VOL 51 N1 2021

Page 1

GASTROENTEROLÓGICA LATINOAMERICANA CARTA AL EDITOR Importancia de la clasificación de obesidad en la tasa de 7 erradicación de Helicobacter pylori

57

Vol 51 Nº1 año 2021 ISSN: 2469-1119

Bajos niveles de actividad de la lipasa ácida lisosomal y su relación con el desarrollo de la cirrosis de origen criptogénica/NASH: un estudio de cohorte Luis Guillermo Toro Rendon, Luisa Fernanda Calle Tavera, Elizabeth María Correa Gutiérrez, Adriana Ocampo Mesa, Jaime Alberto Ramírez Arbeláez

Bryan Cuzcano Villalobos, Kevin Quinteros Figueroa, Jorge Osada Liy

Respuesta de los autores

8 SECCIÓN EVIDENCIAS Medidas de efecto: ¿cómo las interpretamos desde la evidencia? 10 REVISIONES Constipación crónica. Conceptos actuales desde la fisiopatología 14 hasta el tratamiento Oscar Laudanno, Gabriel Ahumarán, Marcelo Thomé, Pablo Gollo, Marina Khoury

64

Perfil clínico-patológico de pacientes con pólipos vesiculares en la colecistectomía, en un hospital general de tercer nivel de Lima, Perú

70

Resultados de la cirugía en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un centro de atención terciaria

76

Distribución de estadios de OLGA y OLGIM según edad y estado del Helicobacter pylori en un hospital público nivel III en Lima, Perú

Aníbal Arias

Josué Aliaga Ramos, Carlos Barreda Costa, Martín Tagle Arrospide, José Pinto Valdivia, Miluska Aliaga Ramos

Cristina Suárez Ferrer, Víctor López Loma de Osorio, Isabel Pascual Miguelañez, Mario Álvarez Gallego, José A Gazo Martínez, Laura García Ramírez, Eduardo Martín Arranz, Joaquín Poza Cordon, Marta Jaquotot Herranz, María Dolores Martín Arranz

Andrea Carlin Ronquillo, Alex Ventura León, Jorge L Espinoza Ríos, Eduar A Bravo Paredes, Paúl Gómez Hinojosa, Shirley Alva Solis, José L Pinto Valdivia, Wilmer Silva-Caso

Karla Rocío García-Zermeño, José María Remes-Troche

29

Paciente con regurgitación: cómo estudiarla y cuáles son sus principales diagnósticos diferenciales Mariela Dulbecco, Yolanda Vargas Rodríguez, Mauricio Guzmán

IMÁGENES DEL NÚMERO SAGE Joven - Las apariencias engañan 39

CASOS CLÍNICOS Tratamiento de hepatitis crónica por virus de Hepatitis C con drogas 84 antivirales de acción directa en un paciente con fibrosis quística

José Daniel Bosia, María Virginia D' Ascenzo, Silvia Mabel Borzi, Ezequiel Barán, María Cecilia Calzona

Carolina Rodríguez Bruno, Evelin Crocci, Ezequiel Balaban, Carla Sofía Ponce

41

87

Necrosis esofágica aguda en pacientes post trasplante hepático. Un túnel oscuro desde el hígado al esófago

93

Resección de adenoma velloso gigante causante del síndrome de Mckittrick-Wheelock

Hallazgo radiológico infrecuente por una hiperpresión abdominal tras un traumatismo María del Mar Díaz Alcázar, Alicia Martín-Lagos Maldonado, Antonio Sáenz Gutiérrez, Cristina Lozano Cejudo

MANUSCRITOS ORIGINALES 42

Pull vs. wet: rendimiento diagnóstico y calidad de las muestras de las PAAF guiadas por USE en las masas sólidas del páncreas

52

La impedanciometría multicanal con pHmetría de 24 h: una herramienta útil para estudiar lactantes con eventos de aparente amenaza a la vida

Gustavo Cernadas, Vanina Forestier, Karen Stave Salgado, Paola Coisson, Marylin Castilla, María V García Mercader, Raúl Matano, Ignacio Zubiaurre, Rosa I Ramos

Marcos Leites, Adrián Canavesi, Diana Valencia, Rodrigo Dorelo, Iván Trostchansky, Marta Otero, César Canessa

Empiema bacteriano espontáneo como complicación de la cirrosis

100 hepática: ¿cuándo sospecharlo y cómo tratarlo? Presentación de casos Martín Elizondo Barceló, Jimena Prieto Amorín, Julio César Medina Presentado, Solange Gerona Sangiovanni

Cecilia Curvale, Ignacio Málaga, Paloma Rojas Saunero, Viviana Tassi, Enrique Martins, Hui Jer Hwang

Compromiso del apéndice cecal por linfoma folicular grado 2. Reporte

106 de un caso de presentación clínica atípica

Agustín Virgili, Carlos Ernesto Wendichansky, Sara Gonorazky, Martín Nieva

Carcinoma hepatocelular en una mujer con 34 semanas de gestación y

112 hepatitis B crónica

Virginia del Carmen Reynoso López, Florencia Ursino, Judith Cohen Sabban, Marina Orsi

Karina Sato-Espinoza, Javier Díaz Ferrer, Yessica Mitzy Jaramillo Ventura

Órgano oficial

Sociedad de Gastroenterología del Uruguay


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Solución del caso. Hallazgo radiológico infrecuente por una hiperpresión abdominal tras un traumatismo

1min
pages 120-121

Carcinoma hepatocelular en una mujer con 34 semanas de gestación y hepatitis B crónica

11min
pages 114-117

IMÁGENES Solución del caso. Las apariencias engañan

3min
pages 118-119

Compromiso del apéndice cecal por linfoma folicular grado 2. Reporte de un caso de presentación clínica atípica

11min
pages 108-113

Empiema bacteriano espontáneo como complicación de la cirrosis hepática: ¿cuándo sospecharlo y cómo tratarlo? Presentación de casos

19min
pages 102-107

CASOS CLÍNICOS Tratamiento de hepatitis crónica por virus de Hepatitis C con drogas antivirales de acción directa en un paciente con fibrosis quística

8min
pages 86-88

Resección de adenoma velloso gigante causante del síndrome de Mckittrick-Wheelock

16min
pages 95-101

Necrosis esofágica aguda en pacientes post trasplante hepático. Un túnel oscuro desde el hígado al esófago

15min
pages 89-94

MANUSCRITOS Resultados de la cirugía en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un centro de atención terciaria

19min
pages 72-77

Perfil clínico-patológico de pacientes con pólipos vesiculares en la colecistectomía, en un hospital general de tercer nivel de Lima, Perú

18min
pages 66-71

Bajos niveles de actividad de la lipasa ácida lisosomal y su relación con el desarrollo de la cirrosis de origen criptogénica/NASH: un estudio de cohorte

23min
pages 59-65

Paciente con regurgitación: cómo estudiarla y cuáles son sus principales diagnósticos diferenciales

34min
pages 31-40

REVISIONES Constipación crónica. Conceptos actuales desde la fisiopatología hasta el tratamiento

52min
pages 16-30

Hallazgo radiológico infrecuente por una hiperpresión abdominal tras un traumatismo

1min
page 43

La impedanciometría multicanal con pHmetría de 24 h: una herramienta útil para estudiar lactantes con eventos de aparente amenaza a la vida

14min
pages 54-58

IMÁGENES SAGE Joven - Las apariencias engañan

1min
pages 41-42

Respuesta de los autores

4min
pages 10-11

CARTA Importancia de la clasificación de obesidad en la tasa de erradicación de Helicobacter pylori

2min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.