VOL 51 N1 2021

Page 41

♦PASE DE GUARDIA SAGE Joven es un grupo formado por gastroenterólogos jóvenes con ganas de generar actividades, estrechar lazos y escuchar propuestas. Conocenos más en: www.sage.org.ar/sagejoven

Las apariencias engañan Carolina Rodríguez Bruno, Evelin Crocci, Ezequiel Balaban, Carla Sofía Ponce Residencia de Clínica Gastroenterológica, Hospital Dr. Carlos Bonorino Udaondo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Acta Gastroenterol Latinoam 2021;51(1):39-40 Recibido: 10/03/2021 / Aceptado: 10/03/2021 / Publicado online: 22/03/2021

Caso clínico

Paciente de sexo femenino de 57 años de edad, con antecedente de litiasis vesicular y lesión hepática en estudio desde hace dos años, que al momento del diagnóstico tenía un tamaño aproximado de 43 mm por ecografía. Consulta a guardia por cuadro de 12 horas de evolución, caracterizado por dolor abdominal, localizado en epigastrio, tipo cólico de intensidad 8/10, que no cede a la inges-

Correspondencia: Cecilia Carraro Correo electrónico: cecilia_carraro@yahoo.com.ar

ta de antiespasmódicos, irradiado a hipocondrio derecho y dorso, acompañado de náuseas y vómitos de características alimentarias en dos ocasiones. Al examen físico se evidencia como dato positivo un abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en epigastrio e hipocondrio derecho sin reacción ni defensa. RHA positivos. Laboratorio: Leucocitosis 13.900 mil/mm3 (neutrófilos 89%), TGO 257 u/l, TGP 129 u/l, FAL 100 u/l, GGT 182 u/l, Bilirrubina Total 0,28 mg/dl, Amilasa 911 mg/dl, LDH 398 u/l, calcio 9,4 mg/dl, PAFI 376, Albúmina 3,3 mg/dl. Ecografía (Figura 1): Hígado de forma regular y tamaño conservado. Se visualiza en segmento IV una imagen quística de contenido particulado que mide 69 x 47mm (flecha verde). Vesícula de paredes finas y contenido litiásico múltiple. Vía biliar intra y extrahepática no dilatada. Páncreas de características normales. Tomografía computada con reconstrucción axial de abdomen con contraste oral y endovenoso (Figura 2): En hígado se observa una imagen quística en segmento IV, proyectándose en la cisura falciforme calcificada, de 60 mm aproximadamente, con contenido hipodenso no complicado (flecha roja). Edema en cuerpo y cola de páncreas. Vesícula multilitiásica. Acta Gastroenterol Latinoam 2021;51(1):39-40

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Solución del caso. Hallazgo radiológico infrecuente por una hiperpresión abdominal tras un traumatismo

1min
pages 120-121

Carcinoma hepatocelular en una mujer con 34 semanas de gestación y hepatitis B crónica

11min
pages 114-117

IMÁGENES Solución del caso. Las apariencias engañan

3min
pages 118-119

Compromiso del apéndice cecal por linfoma folicular grado 2. Reporte de un caso de presentación clínica atípica

11min
pages 108-113

Empiema bacteriano espontáneo como complicación de la cirrosis hepática: ¿cuándo sospecharlo y cómo tratarlo? Presentación de casos

19min
pages 102-107

CASOS CLÍNICOS Tratamiento de hepatitis crónica por virus de Hepatitis C con drogas antivirales de acción directa en un paciente con fibrosis quística

8min
pages 86-88

Resección de adenoma velloso gigante causante del síndrome de Mckittrick-Wheelock

16min
pages 95-101

Necrosis esofágica aguda en pacientes post trasplante hepático. Un túnel oscuro desde el hígado al esófago

15min
pages 89-94

MANUSCRITOS Resultados de la cirugía en enfermedad inflamatoria intestinal: experiencia en un centro de atención terciaria

19min
pages 72-77

Perfil clínico-patológico de pacientes con pólipos vesiculares en la colecistectomía, en un hospital general de tercer nivel de Lima, Perú

18min
pages 66-71

Bajos niveles de actividad de la lipasa ácida lisosomal y su relación con el desarrollo de la cirrosis de origen criptogénica/NASH: un estudio de cohorte

23min
pages 59-65

Paciente con regurgitación: cómo estudiarla y cuáles son sus principales diagnósticos diferenciales

34min
pages 31-40

REVISIONES Constipación crónica. Conceptos actuales desde la fisiopatología hasta el tratamiento

52min
pages 16-30

Hallazgo radiológico infrecuente por una hiperpresión abdominal tras un traumatismo

1min
page 43

La impedanciometría multicanal con pHmetría de 24 h: una herramienta útil para estudiar lactantes con eventos de aparente amenaza a la vida

14min
pages 54-58

IMÁGENES SAGE Joven - Las apariencias engañan

1min
pages 41-42

Respuesta de los autores

4min
pages 10-11

CARTA Importancia de la clasificación de obesidad en la tasa de erradicación de Helicobacter pylori

2min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.