GASTROENTEROLÓGICA LATINOAMERICANA SECCIÓN EVIDENCIAS ¿Cómo utilizamos los puntajes de riesgo? 242 EDITORIALES Luciano Oscar Lucas
248
El consenso latinoamericano de los trastornos de motilidad esofágica y la nueva clasificación de Chicago 4.00
252
Buenas prácticas endoscópicas surgidas de la actividad conjunta SAGE-ENDIBA 2019 y los indicadores de calidad en endoscopía de ASGE
Marcelo F Vela
Oscar Miguel Oreste Laudanno
Vol 51 Nº3 año 2021 ISSN: 2469-1119
MANUSCRITOS ORIGINALES Tratamiento del síndrome de intestino irritable por gastroenterólogos: resultados de un estudio 280 de corte transversal a partir de una encuesta elaborada por expertos Luis Soifer, José Tawil, Alejandro Rey, Laura Solé, Silvia Bernstein
292
Factores asociados al hígado graso en una población pediátrica María Cristina Arregui, Andrea Besga, Teresita González, Cecilia Zubiri, Verónica Garrido, Julieta Hernández, María Victoria Fasano
Pancreatitis autoinmune. Serie de casos y actualización bibliográfica
300 Elastografía hepática transitoria en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes después 314 de un trasplante de hígado Analia Verónica Pasqua, Juan Carlos Spina, Eduardo Mullen
Larisse Longo, Henrique Mariano Pereira Matheus, Deivid Cruz dos Santos, Matheus Trucollo Michalczuk, Carlos Thadeu Schmidt Cerski, Mário Reis Álvares-da-Silva
Secreción de quimioquina CCL16 en plasma y expresión en el tejido hepático en pacientes con
MICROBIOMA INTESTINAL EN GASTROENTEROLOGÍA EDITORIAL Avances, descubrimientos y potencial del microbioma 255 intestinal en gastroenterología Elena F Verdú
REVISIONES 259
Reacciones adversas a los alimentos: ¿Cuál es el papel de los microorganismos? Alberto Caminero
Probióticos en Síndrome de Intestino Irritable: ¿Están listos
271 para la práctica clínica? Miguel Ángel Valdovinos-Díaz
321 hepatitis autoinmune: un estudio piloto
Adriana Fabiola Romano-Munive, Carlos Moctezuma-Velázquez, Daniel Keil-Ríos, Sara Sixtos-Alonso, Rodolfo Isidro Que-Rodríguez, David Kershenobich-Stalnikowitz
CASOS CLÍNICOS Disección endoscópica con técnica de bolsillo submucoso. ¿Puede reemplazar a la disección
327 convencional?
Martín Yantorno, Gustavo Javier Correa, Sebastián Esteves, Florencia Giraudo, Agustina Redondo, Emiliana Rocío Martínez, Pablo Cura, Augusto Villaverde, Fernando Baldoni, Francisco Tufare
Hepaticogastrostomía guiada por ecoendoscopía en pacientes con estenosis biliares malignas
333 proximales. Serie de casos
Diego Miconi, Leandro N Manzotti, Rafael López Fagalde, Gonzalo Ramacciotti, Leandro Amieva, Arturo Barbero, Martín Dolan, Nicolás Ruiz, Victoria Sayanes, Diego Naiderman, Gastón Jury
Resección endoscópica de hamartoma gigante de glándulas de Brunner. Reporte de un caso
341 Fascioliasis: una causa infrecuente de obstrucción de vía biliar. Reporte de un caso 347 Karina Yonamine, Cecilia Curvale, Raul Matanó, Alejandro Hensel, María Fernanda Yankowyez
Amada Belén Geldres Molina, Juan Luis Romero García, Laura Isabel García Honores, Christian Eduardo Alcántara Figueroa
IMAGEN DEL NÚMERO Masa epigástrica como causa de dolor abdominal crónico en 279 pediatría
Paula Andrea Romero Muñoz, Mónica Paola Gutiérrez Gaitán, Brianna Lorena Aguirre Borrero, Javier Yesid Pinzón-Salamanca, José Miguel Suescun Vargas, Juan Carlos Morales
Vólvulo de ciego con lesión de colon ascendente: reporte de un caso y alternativas de
353 tratamiento
Germán Brito Sosa, Ana María Iraizoz Barrios
Úlcera gigante gástrica como forma de presentación del linfoma gástrico primario.
358 Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
Guillermo Rubén Fernández, Matías Zanetti, Mariano Rubén Argüello, Liria Salomé Martínez Rejtman, Marisa Francisco, Jorge Gomila, Paula Valdemoros
Órgano oficial
Sociedad de Gastroenterología del Uruguay