Año 7 No.80 Agosto 2014
80
Marilyn por siempre ¿Utilizas los jeans correctos? Promocionan a Hidalgo en el Vaticano Cultura vial para disminuir accidentes y muertes: Eleazar García
Editorial Directorio Directora General Aída Suárez Chávez revista.alas@gmail.com Coordinadora Editorial Itzel Fernández García editorarevista.alas@gmail.com Coordinadora de Mercadotecnia y Publicidad Guadalupe Ramírez mercadotecnia.alas@gmail.com Fotografía: Roberto Villalpando Diseño Editorial: ÍCONO/Enrique Garnica Colaboraciones: Elvira Hernández Carballido, Alicia Figueras, Miriam Jasso, Yurima Cruz, Humberto Vergara, Sara Elizondo, Dea Patricia Suárez y Aída Gaxiola Foto de Portada:
Por la juventud y la adultez Curiosamente en el mes de agosto se celebran el día de la juventud y también del adulto mayor. Ante esto, distintas instancias públicas y privadas realizan distintas actividades para destacar las dos edades, en mujeres y hombres, como dos posibilidades para alcanzar metas. El 11 de agosto es el Día Internacional de la Juventud y en este año el tema es “Los jóvenes y la salud mental”. Para Hidalgo en 2014 se registra una población joven de 12-29 años de 898 mil 558, estos representan el 31.6 por ciento del total de la población, de los cuales 439 mil 817, casi la mitad son hombres y 458 mil 741, el 511. por ciento son mujeres; la edad promedio en territorio hidalguense es de 27 años. Mientras que el 28 de agosto es el Día del adulto mayor. Según el Censo de Población del 2011, en las zonas urbanas el porcentaje de hombres que saben leer y escribir fue de 93 por ciento en el rango de los 65 a 69 años y 83.2 por ciento en el segmento de los 80 y más años. Por lo que toca a las mujeres, el porcentaje fue del 86 por ciento de la población femenina entre los 65 y 69 años y disminuyó a 754. por ciento en los 80 y más años.Ya sea joven o edad adulta, las dos etapas de la vida son aleccionadoras y de gratas experiencias aun cuando es necesario revisar todos los aspectos de educación, salud, economía y demás. Aída Suárez Chávez
contenido 4
6
Bellas y airosas. Marilyn por siempre
Imán de la imagen. ¿Utilizas los jeans correctos?
16
18
Promocionan a Hidalgo en el Vaticano
Cultura vial para disminuir accidentes y muertes: Eleazar García
20
Familiares de luchadora social, Estela Bulos Nicolás reciben medalla Post Mórtem
8 Sexualidad. ¿Quieres ser un buen amante? 10 Salud 5 tips para lucir una piel radiante 12 ¿Qué es el cáncer cervicouterino? 14 Más que belleza es una gran responsabilidad 22 En cabeza de mujer no entran moscas. Cuándo sabes que no va para ti 24 Mes de las y los adultos mayores celebra con diferentes actividades 25 Mujeres indígenas conocen sus derechos: Sedeso 27 Conafe Alumno de CONAFE obtiene 3er lugar en concurso de leyendas indígenas 28 A dónde ir
BELLAS Y AIROSAS
Marilyn por siempre Texto: Elvira Hernández Carballido
Y hasta la fecha seduce, destila sensualidad e ingenuidad, su voz infantil que cantaba para provocar, la de cuerpo objeto pero alma sensible, inmortalizada en cada película, tentadora en cada fotografía, chamana de la belleza femenina, hechicera de miradas masculinas, inspiración de esencias sensuales, bendecida por la mala suerte, santificada por los infiernos del erotismo. Y todavía ahora es sencillo evocarla recostada en terciopelo rojo, mirándote sin mirar, extendida en toda su belleza, recatadamente descubierta, descaradamente pudorosa provocando la imaginación. Y sigue siendo imitada con ese vestido merengue luna eterna y permite que el aire, el viento, los huracanes, los respiraderos y las corrientes bellairosas solidarias delaten la presunción de sus piernas, el encanto de sus tobillos, la gloria de sus muslos, el candor de sus
rodillas y la alegría del erotismo que vuela por los aires como su falda. Esa belleza que no creía en sí misma pero se convencía a la vez de que además de hermosura tenía un buen corazón. Que se enamoraba como todas sin esperanza y por eso dolía más la separación… Que se miraba al espejo con dudas y complejos; que maquillaba sus lágrimas y pintaba de rojo sus besos eternos. Que con paso firme y tacón seductor arrastraba sus miedos, sus pecados, sus amantes y sus olvidos. Esa belleza que podía conciliar el sueño si una gota del perfume Chanel número cinco persignaba su alma, la misma que advirtió no valía nada en un mundo de oropel que le ofrecía millones por un beso pero ni un quinto por su esencia. Que hacía fiestas para comprobar que estaba sola y por eso le gustaba hacer fiestas. Ahí están sus fotos que la hacen eterna e inmortal y que siempre vuelven a
Inventada por todos, reconstruida por todas; real e imaginaria; glamorosa y víctima; sensual y única. Cada quien la ha creado a su manera.
seducirnos: Ella y sus redes eternas que delatan la calidez de sus muslos. Ella y el alboroto de su vestido nevado dejándose seducir por el aire que escapa de los respiraderos del metro. Ella y su mirada de niña sola. Ella y ese cuerpo maravillosamente esplendoroso que tiene como fondo el rojo de su pasión. Ella y esa nube femenina que delata la bienvenida al paraíso más femenino cuando se cruza la pierna con absoluta provocación. Ahí siguen las historias y mitos de todos sus amores imposibles y los hombres de su vida. Todos los que la amaron con tan solo verla por un instante. Todas las que la envidiaron por no tener un cuerpo tan naturalmente seductor como el de ella. Todas las que la admiramos por su manera de respirar cachondez. Todas las que sentían pena por ella porque la creían tonta. Todas las que descubrimos su fuerza femenina y sus sueños logrados. Y por eso, 52 años después de su muerte, ocurrida el 5 de agosto de 1962, Marilyn Monroe sigue aquí, en nuestras paredes, en las pantallas de nuestras computadoras, en los recorridos por el ciberespacio, en las películas del siglo pasado, en las películas de este siglo que intentan recuperarla y explicarla, justificarla y perdonarla, comprenderla y dejarla, admirarla y amarla por siempre, eternamente, hasta el infinito cinematográfico, utopía de la sensualidad femenina… Marilyn por siempre.
jeans correctos?
¿Utilizas los
Aquí busca el tuyo
Texto: L.C. Miriam Jasso Consultor en Imagen Pública
Ir de compras y probarnos una y otra y otra ropa es muy cansado al final terminamos por decir ya no quiero nada. Eso sucede porque en realidad no sabemos qué queremos y peor aún, no nos conocemos; cuando aprendes a conocer tu cuerpo y eres consciente de qué tipo de prendas te quedan mejor, ir de compras es más fácil.
En ocasiones anteriores hablamos del tipo de cuerpos que existen, si no recuerdas, te recomiendo entrar a la página web www.revistaalasmujeres.com y localizar el artículo para que lo tengas siempre a la mano. Tipos de pantalón que van con tu cuerpo • Pantalones acampanados. Se recomienda utilizar este tipo de pantalones para las personas con cuerpo denominado “pera”, ya que así, se da un equilibrio para disminuir visiblemente las caderas anchas. Busca pantalones oscuros como azul, negro o índigo. Te recomiendo utilizar tacones, para que tus piernas se vean más largas. Además combínalos con coloridos y las líneas horizontales atraerán las miradas y le darás equilibrio a tu figura. • Pantalones con corte de bota. Quienes tienen un cuerpo tipo manzana, es decir si tu cadera no está bien definida, este corte va a definir los muslos y dejará ver perfectamente los zapatos. Los pantalones deslavados y oscuros favorecen tu figura, más
aún con bolsillos superiores que harán que tus pompis se vean más levantadas y procura no llevar blusas muy ajustadas. • Jeans ajustados. Chicas con cuerpo tipo reloj de arena, les recomiendo unos pantalones con corte de bota, o ajustados que te ayudarán a lucir tus curvas. Evita los colores brillantes pues atraerían más las miradas a tus piernas así que, si buscas discreción te recomiendo buscar tonalidades oscuras, con alguna textura o adorno brillante en los bolsillos de atrás. • Pantalón de cintura baja. Cuando tus caderas, cintura y hombros están a la misma altura, tienes un cuerpo rectángulo. Busca jeans que te den curvas y tengan diseños en los bolsillos y costuras marcadas en la parte trasera que generen volumen. Los deslavados y claros te ayudarán a reforzar tu figura. Siempre cuida todos los detalles de la prenda en el probador, si no te convence del todo… ¡déjalo! pues de todos modos terminarás guardándolo en el closet por un largo tiempo. Cuida tus prendas para que se mantengan y por supuesto hagan que tu cuerpo luzca perfectamente bien. Hasta la próxima.
GLAMM ESCUELA INTERNACIONAL DE LA IMAGEN Tel. 148 54 23 www.glamm.com.mx www.miriamjasso.com
7
¿Quieres ser un
buen amante? Texto: Sexóloga Alicia María Figueras Ballesteros
Hoy quiero que platiquemos sobre algunas sugerencias para lograr ser un buen amante para nuestras parejas, nunca esta demás tener presentes algunos puntos, así que manos a la obra, que lo disfruten. Hay una premisa importante: “cuanto más tiempo, esfuerzo e intensidad ponga en una actividad, más obtendrá de ella”. Con esto quiero decir que, si construyes una relación con alguien que te atrae, si dedicas tus energías a averiguar con la convivencia lo suficiente de esa persona para llegar a admirarla, respetarla y amarla, en ese momento es pertinente tener una relación sexual que sin duda será plena.
a su pareja desde que están juntos, no espere solo el momento de intimidad. Dedique tiempo, acariciando y masajeando todo el cuerpo antes de llegar al lugar de interés. } Trate de programar tiempo suficiente para disfrutar de la intimidad en pareja, no se quede dormido inmediatamente o se despida y salga rápido en otra dirección. } Las mujeres que quieren tener encuentros sexuales deben ser poco tímidas, háganlo saber a su pareja quien les proporciona-
} Un buen amante integra el sexo a una relación sentimental y nunca se va a la cama con alguien a quien apenas conoce. El tener relaciones sexuales con una persona antes de conocerla lo suficiente sólo trae problemas. No hay que hacer las cosas } apresuradamente, invierta tiempo en hacer más romántica la velada o mañana o tarde y verá los resultados en la relación sexual que tenga. Para los hombres se sugiere } que dediquen toda su atención 8
Importante: averigua qué necesita tu pareja. No debemos ser egoístas, lo mejor es darle a nuestra pareja lo que le gusta y le hace sentir feliz-
y lugares, si por lo regular se hace de rápido, podrá variarlo con otros encuentros donde se tomen más tiempo y convine esto. } Es bueno conversar con la pareja sobre las diferentes ideas que le gustaría probar; organice una cita fuera de casa para platicar de estas fantasías, deseos, inquietudes, y demás. Si tiene dudas consulte algún libro o película e intente hacer ensayos, esto muchas veces hace pasar momentos divertidos. Nunca presione a su pareja a participar en algo que ésta no considera adecuado para su persona. } Aprenda a besar como nadie. Los besos producen sensaciones tan agradables, tan intensas que hay personas que pueden besarse por horas e incluso lograr grandes orgasmos con tan solo besar. Nos encontraremos en una próxima edición, mientras tanto, espero disfruten mucho.
rá algunos preliminares amorosos, sin preocuparse porque usted le rechazara. } Si es su gusto el sentir orgasmos, de esos que le hacen sentir que se sale el corazón del pecho, que se entrecorta la respiración y hace que se enrosquen los dedos de los pies. Deberán trabajar en equipo las parejas y darse lo que quieran y puedan para lograrlo. Comunicación es una buena clave. } La intimidad siempre tiene riesgos… embarazos no deseados, contagio de infecciones y demás, por eso debemos tomar precauciones y ser responsables de nuestros actos para no poner nuestra vida al filo del riesgo. Lo mejor es contar con condones suficientes; si quiere ser el mejor amante practique siempre el sexo seguro, protegiéndose y protegiendo a su pareja. } Procure no caer en la rutina, busque la variedad; tal vez posiciones sexuales diferentes, hacer el amor a diferentes horas
Citas al cel: 771 202 31 49 9
Salud
5 tips para lucir una
piel radiante Texto: Itzel Fernández García
Muchas ocasiones, al toparnos día con día con mucha gente, lo primero que observamos es su rostro y este nos puede decir muchas cosas; a simple vista determinamos su edad y hasta podemos descifrar el estilo de vida que llevan; por eso es importante mantener una piel radiante, toma nota de algunos consejos que te serán de gran utilidad. 1. Hidratación. Para mantener tu piel hidratada, lo más recomendable es beber agua simple, así como utilizar cremas que humecten o hidraten tu piel dependiendo de tu cutis, es importante que los productos se apliquen mínimo cada 12 horas. 2. Protector solar. Por nada del mundo salgas de casa sin utilizar protector solar ya que últimamente los rayos solares son más intensos y a la larga pueden provocar cáncer de piel, así que mejor invierte un poco de dinero para cuidar tu piel del señor sol. 3. Dormir. Si eres de las personas que les encanta desvelarse o sufren de insomnio, lo mejor es buscar alternativas para conciliar el sueño, porque los estragos de tantas desveladas se reflejarán en las odiadas “ojeras”; para desinflamar puedes utilizar las bolsitas de té de manzanilla y pepino en los parpados. 4. Limpieza. Aunque no te maquilles, por las mañanas y por las noches, diario lava tu cara y de preferencia utiliza jabón neutro. En este punto, la exfoliación es indispensable para eliminar las impurezas y células muertas de la piel; algunas personas utilizan limón, azúcar y miel por las propiedades naturales de estos ingredientes. 5. Ejercitar músculos. Las arrugas nos atemorizan, pero para combatir este miedo y prevenir su aparición, realiza una serie de ejercicios faciales como levantar la ceja, hacer muecas, abre y cierra la boca, sonrisa invertida con los labios unidos, entre otros.
¿Qué es el cáncer cervicouterino?
Lamentablemente el cáncer cervicouterino o también conocido como cáncer del cuello de matriz, es el cáncer más común en mujeres mayores de 30 años, y este se produce cuando las células cancerosas (malignas), se alojan en los tejidos del cuello uterino; se relaciona con la infección crónica del Virus del Papiloma Humano (VIH). La manera de detectar el cáncer, es por medio del Papanicolaou, este estudio se lo deben realizar las mujeres a partir de los 25 años de edad y se recomienda una vez al año; además este padecimiento es 100 por ciento tratable. En caso de que los resultados arrojen positivo, el médico determinará el tratamiento pertinente que puede llegar a ser mediante cirugía para quitar la matriz o radioterapia, dependiendo del grado, y para casos más severos se acudirá a la quimioterapia.
A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres
De acuerdo con el IMSS, las mujeres que están más propensas a tener este tipo de cáncer son las que: Iniciaron sus relaciones sexuales â antes de los 18 años. Han tenido más de 3 compañeros â sexuales. Han tenido más de 3 partos. â Fuman. â Tienen problemas de desnutrición. â Tienen infección por el virus del papiâ loma humano en el cuello de la matriz. Signos que pueden indicar un cáncer cervical: Sangrado vaginal anormal entre ? periodos Flujo vaginal que no cesa, puede ser ? pálido, acuoso, rosado, marrón o de olor fétido Periodos menstruales abundantes y ? con duración extensa. Síntomas del cáncer cervical avanzado: Dolor de espalda ° Fracturas o dolor de huesos ° Fatiga ¹ Filtración de orina o heces por la vagi¹ na Dolor en las piernas ¹ Falta de apetito ¹ Dolor pélvico ¹ Hinchazón en una pierna ¹ Y pérdida de peso ¹ Recuerda que la forma de prevenir el cáncer cervicouterino, es el uso del preservativo o condón y, actualmente las niñas de entre 10 y 12 años ya es posible aplicarles la vacuna contra el virus del papiloma humano, o para quienes aún no inician su vida sexual activa.
DR. ALEJANDRO ZAMUDIO GARCIA GINECÓLOGO Con certificacion no. 4652
Control de embarazo Colposcopia y Papanicolau Anticoncepción Tratamiento para infección o lesiones por Papiloma- Virus Electrocirugía y Criocirugía Infertilidad Histeroscopia Cirugía de mínima invasión (Laparoscopia) Ultrasonido ginecológico y de embarazo Trastornos menstruales Padecimientos mamarios Control de Menopausia y Climaterio
Felipe Ángeles No. 700 Col. Periodistas, Pachuca, Hidalgo esquina con Rafael Sánchez Vega y Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Horario de consulta: Martes y jueves de 17:00 a 20:00 Sábado 10:00 a 14:00 hrs. Tel (01771) 153 0949 Cel (044) 771 266 1397 Twitter@DrZamudioGine e mail.: drzamudiogine@outlook.com
Más que belleza es una gran responsabilidad Texto: Itzel Fernández García Fotos: Antonio Madrid
Para muchas personas los concursos de belleza sólo representan algo banal, sin embargo, para las chicas que participan en el certamen, esto va más allá de un estereotipo porque significa una gran responsabilidad tanto física como intelectual. Para Orianna Barrera Alarcón, el primero de agosto será un día que nunca podrá olvidar ya que el anhelo de ser Nuestra Belleza Hidalgo, se pudo concretar a sus 20 años de edad y en su etapa de estudiante de Nutrición. “La verdad es que siempre soñé con este día, y hoy sé que tengo una gran responsabilidad porque esto no se queda aquí, ahora es necesario tener una excelen-
te preparación y desempeño para representar a Hidalgo en el certamen nacional”, explicó. Destacó las grandes oportunidades que hoy se le presentan, pues la actitud hará la diferencia Shantal Montaño Ricaño, fue la encargada de coronar a Oriana Barrera; en presencia del secretario de Turismo y Cultura, Alfredo Bejos Nicolás y de la promotora de Eventos, Oralia Vega. En el evento también se contó con la presencia de Nuestra Belleza México, Josselyn Garciglia Bañuelos, quien participará en diciembre en el concurso de Miss Universo, externó su sentir al ser parte de dicho certamen de belleza. 14
“Este concurso significa la oportunidad de crecer, madurar, hacerte responsable en muchas situaciones y sobretodo de disfrutar la experiencia; no todo se trata de belleza, aunque sí es un factor muy importante, pero tienes que ser bella por dentro y por fuera; es cuestión de actitud, de ser una persona educada, con valores, dispuesta a aprender y enfrentarse a los retos”. Por último, Josselyn recomendó a las chicas finalistas del certamen de cada estado, así como a quienes tienen la inquietud de participar en este tipo de concursos a dar el primer paso que es romper con los miedos y el qué dirán, atreverse a luchar por hacer un sueño realidad; en segundo, a disfrutar el escenario, vivir el momento y siempre dar lo mejor de cada una independientemente del resultado final, estén satisfechas de su desempeño y por último a no perder la esencia de su persona. El 27 de septiembre inicia el certamen nacional en la ciudad de México; día en el que todas las chicas de cada estado se reunirán para dar inicio con su preparación que consta de: cambio de imagen, clases de baile y pasarela; sesión de fotografía oficial; además cuentan con nutriólogo y psicólogo para complementar su desarrollo. Finalmente, Cuernavaca será escenario para la final del concurso de Nuestra Belleza México que se realizará el 25 de octubre. 15
Promocionan a Hidalgo en el Vaticano Texto: La Redacción
Al tiempo de entregarle artesanías hidalguenses al Papa Francisco I en el Vaticano, el gobernador de Hidalgo Francisco Olvera Ruiz, lo exhortó a visitar la entidad en su próxima gira por México. Con el objetivo de atraer el mayor número de turistas nacionales y extranjeros a Hidalgo, una pequeña comitiva
acompañó al gobernador José Francisco Olvera Ruíz y a su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, para promocionar los diferentes atractivos turísticos, artesanales y culturales del Estado en el Vaticano. Derivado de la vinculación internacional que realiza el titu16
lar del Ejecutivo hidalguense, es que desde el Vaticano realizaron dicha invitación para que el estado realice una exposición cultural en esa ciudad europea. Lo anterior, como resultado de la labor interinstitucional y coordinada con la administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto; para emprender estrategias específicas que arrojen beneficios y fortalezcan el desarrollo de todos los rincones de la entidad. Es así como artesanos mexicanos por medio del Fonart y museos de la Santa sede muestras a visitantes y turistas de todo el mundo la gran riqueza cultural de cada región. También, integrantes del Ballet de Álvaro Serrano, músicos de tríos huastecos y 21 platillos de diferentes regiones de la enti-
dad, entre otros muchos atractivos más, Hidalgo estará presente en el Vaticano. Cabe destacar que aquella ciudad, es considerada la puerta comercial y turística del continente europeo, con más de 5 millones y medio de visitantes al año, por lo que para el gobierno de la entidad, representa una importante oportunidad de comercialización, bajo un programa que impulsa, fortalece y reconoce el trabajo de los artesanos hidalguenses. ?En compañía de su familia, el gobernador Francisco Olvera visitó la Capilla Sixtina previa a su reunión con el Papa Francisco. También informó mediante conferencia de prensa en el Vaticano, de los atractivos del estado de Hidalgo.
Cultura vial para disminuir accidentes y muertes:
Eleazar García
Como parte del programa integral denominado Vive la cultura vial, se llevan a cabo acciones direccionadas a mejorar el adecuado uso de las vialidades, y uno de los ejes es el referente a ceder el paso entre vehículos automotores en los cruces de la ciudad, que se ha denominado Uno por uno, por lo que, en ese sentido se están colocando señalamientos en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad. Así lo manifestó el alcalde de Pachuca Eleazar García Sánchez, quien expuso que parte de la educación vial, tiene que ver con el respeto hacia peatones y automovilistas, para disminuir considerable accidentes de tránsito “El uno por uno es un eje importante, como parte cultural, de educación, se evitan accidentes, se genera una cultura diferente en las niñas y los niños, y la constancia es muy importante, está claro que las cosas funcionan con la participa-
ción colectiva y mientras más disciplinados seamos mayor seguridad tendremos para cuidar nuestra integridad en las calles y vialidades”, dijo. Eleazar García agradeció al gobernador Francisco Olvera Ruiz, por el apoyo a la administración municipal en las decisiones que incluyen a la ciudadanía, refrendando así su compromiso con la capital y con el estado de Hidalgo. El alcalde resaltó que el eje Destino Seguro, ha sido fundamental para la disminución de accidentes en el primer semestre del 2014, lo que derivó una positiva observación por parte de la Organización Mundial de la Salud “Hemos sido reconocidos por la Organización Mundial de la Salud por la reducción de un 27 por ciento en accidentes viales, lo que representa un alto porcentaje en tan solo 6 meses y se traduce en menos muertes, menos accidentes de alto impacto, y dis18
minución de pérdidas millonarias”. En el mismo sentido, el jefe de gobierno municipal agradeció la confianza de los ciudadanos quienes han entendido el sentido de lo que representa este programa, que es salvar vidas y evitar poner a Pachuca en los primeros lugares donde ocurren accidentes de tránsito y pierden la vida un gran número de personas “Mi compromiso y mi agradecimiento es con la sociedad, porque finalmente ellos nos ayudan a respetar los límites de velocidad, nos ayudan a respetar los señalamientos viales, realmente Pachuca estaba por encima de la media nacional en accidentes y esto no es grato, hoy estamos logrando reducir esta problemática”.
Como complemento del programa 1x1, se colocan señalamientos en algunos cruces de la ciudad
19
Familiares de luchadora social, Estela Bulos Nicolás reciben medalla Post Mórtem Texto: Itzel Fernández García Sus 41 años de labor altruista en pro de los que menos tienen, su lucha incansable para hacer valer los derechos de personas con capacidades diferentes y el promover la equidad de género, fueron pieza clave para que los familiares de Juana Estela Bulos Nicolás, recibieran de mano del gobernador José Francisco Olvera Ruíz y del diputa-
do local, Ernesto Gil Elorduy, la medalla Post Mórtem “Miguel Hidalgo y Costilla” y el pergamino Edición 2013. En su intervención, Olvera Ruíz, destacó la trayectoria de Estelita Bulos, reiterando que su ejemplo de vida es una muestra para que la sociedad continúe avanzando en la inclusión social para una mejor con20
vivencia que garantice los derechos humanos de mujeres y hombres. “…se reconoce su labor para proclamarse en favor de la equidad de género; en diversos ámbitos ayudó a la sociedad; ella demostró que la discapacidad física, no es un obstáculo para desarrollar grandes proyectos”; su labor inició en Actopan y trascendió a otros municipios como Ixmiquilpan, Tula de Allende, Tulancingo y Pachuca. En su amplia trayectoria, Estela Bulos, destacó en el ámbito periodístico, radiofónico, literario, así como impulsó la fundación del Consejo Consultivo Ciudadano. También, apoyo a internos de los centros de readaptación social, por lo que en la semblanza, el presiden-
te de la Comisión Especial, Miguel Ángel Romero Olivares, externó “llevó a los internos programas de alfabetización y asistencia médica, apoyos materiales y ayuda legal; demostró que cada uno de nosotros es parte esencial de un rompecabezas que, cuando se excluya a alguien, Hidalgo puede estar incompleto”. Así, en un acto solemne se reconoció la trayectoria de la luchadora social, Juana Estela Bulos Nicolás. Cabe destacar que la medalla Miguel Hidalgo y Costilla, se otorga a personajes que desempeñaron alguna labor importante que dejó huella en la sociedad, pero que lamentablemente, por una muerte inesperada, ya no se pudo reconocer en vida.
En cabeza de mujer no entran moscas
Cuándo sabes que
no va para ti Texto: Psic. Aída Gaxiola
22
Las expectativas y los planes, son lo que en verdad nos ponen en una posici贸n de jaque
Mes de las y los adultos mayores celebra con diferentes actividades El mes del Adulto Mayor tiene diferentes actividades, comenzó con las Olimpiadas Deportivas y Culturales organizadas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en las que se eligió la delegación hidalguense que asistirá al evento nacional. Martha Hernández Rojo, titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAMEH) indicó que uno de los objetivos del gobernador Francisco Olvera Ruiz es mantener todo un mes de actividades para celebrar esta importante fecha. Otro de los eventos, con apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECULTAH), fue la inauguración de la galería “La Vejez en el Arte Pictórico”, exposición compuesta por obras de arte de Manuel Muñoz Olivares, en la galería Leo Acosta de esta ciudad. El día siete, se efectuó el Segundo Encuentro Intergeneracional en coordinación con Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), en donde se generan espacios de experiencia e inquietudes, así como se desarrollarán talleres, conferencias y diversas actividades que permitan un mejor entendimiento entre generaciones. El día 13 de agosto se llevará a cabo la tradicional Feria de las personas Adultas Mayores, evento coordinado con el Sistema DIF Hidalgo y en el que se brindarán servicios de atención geriátrica, atención jurídica, afiliaciones a programas de gobierno, cursos, talleres, servicios de belleza, farmacias, estudios y bolsa de empleo. Martha Hernández Rojo comentó también que otro de los eventos a realizarse por primera vez será el del Festival Cultural de las Adultas Mayores, el 19 de agosto en el teatro San Francisco de Pachuca, un espacio para la exhibición de bailes, cantos que presentarán los diversos grupos de adultos mayores del estado, así como una muestra de trajes típicos. La titular del Adulto Mayor destacó que una actividad nueva se suma a los festejos, puesto que el día 26 de agosto se proyectará la película “Último Viaje a las Vegas” en Cinepolis de Pachuca, al finalizar los asistentes podrán intercambiar comentarios sobre el mensaje que les deja la película. Finalmente el 28 de agosto, se cerrará con la ceremonia del Día Nacional de las y los Adultos Mayores, donde se reconocerá a las y los Adultos Mayores destacados y el tradicional baile “A bailar se ha dicho” con la intervención de la Sonora Dinamita Show y Grupo Latino, destacando que todos los eventos serán gratuitos con boleto que se entregarán en las instalaciones del IAAMEH.
24
Mujeres indígenas conocen sus derechos: Sedeso Con el compromiso personal e institucional de seguir trabajando en contra de la violencia hacia las mujeres, la Secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo, clausuró la Capacitación para Elaborar Propuestas de Trabajo Intercultural a Nivel Comunitario para la Prevención y Atención de la Violencia. La funcionaria estatal reafirmó el compromiso del gobernador Francisco Olvera Ruiz y de su esposa la presidenta del DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, con las causas de las mujeres, por lo que en este tema se han implementado diversas acciones tanto al interior del gobierno como en apoyo de la población. De esta forma, mujeres promotoras comunitarias de las regiones Otomí-Tepehua y Huasteca, recibieron información para poder implementar talleres que reproduzcan en sus localidades y con ello lograr el empoderamiento de las mujeres en todos los rincones de la entidad, pero sin dejar de lado la interculturalidad.
Así, conocieron los tipos de violencia y las modalidades que contempla la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de los tratados internacionales que protegen la integridad de las niñas y las mujeres. La especialista Cathia Huerta Arellano, de la Consultoría Creasol, afirmó que la característica fundamental del grupo que capacitó, sin duda es la vocación que todas comparten, pues como promotoras buscan transformaciones positivas en su comunidad. Con la presencia de Flor Elisa Nophal Cuéllar, de la delegación de CDI en Hidalgo, el subsecretario Rigoberto Valencia Pérez afirmó que el empoderamiento se puede resumir al amor propio, por lo que se busca una vida armónica entre mujeres y hombres. Por su parte, Erika Rodríguez Hernández, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, confió en que los conocimientos adquiridos serán llevados en talleres a las localidades.
Alumno de CONAFE obtiene 3er lugar en concurso de leyendas indígenas México, DF, a 21 de julio del 2014.- Fabián Rodríguez Vilchis, alumno del Consejo Nacional de Fomento Educativo, quien cursa el sexto año de primaria en el albergue Raveli Paya Batzi, que tiene como significado “El pensamiento del niño”, en San Gregorio Macapexco, Estado de México, obtuvo el 3er lugar, en el Concurso Nacional de Leyendas y Relatos Indígenas 2014, con su leyenda “El Nopal” en lengua Otomí. Con el objetivo de fortalecer el rescate y conservación del patrimonio natural y cultural de nuestro país, se llevó a cabo el 3er Concurso Nacional de Leyendas y Relatos Indígenas 2014, “Planta alimenticias y curativas de México” en el Marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar. La creación de leyendas como la de “El Nopal” escrita por Fabián Rodríguez, quien contó con el apoyo de su madre, Doña Maribel Rodríguez y fundamentalmente de su maestro, el Líder Educativo Comunitario Luciano Mateo Robles, permite recuperar los saberes, conocimientos tradicionales y usos que las comunidades indígenas.
2º Congreso Nacional de arte y cultura comunitaria Tula, Hidalgo. En la zona arqueológica de Tula, Hidalgo, fue la inauguración del 2º Congreso Nacional de Arte y Cultura Comunitaria Conafe 2014, presidida por la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria. Carolina Viggiano, mencionó que: “Este congreso, como otros esfuerzos institucionales, representa una valiosa oportunidad para que los cientos de jóvenes que a lo largo del país forman parte de la estrategia de Caravanas Culturales se preparen para servir mejor a un México que, además de educación, salud y nutrición, necesita de figuras que puedan impulsar el conocimiento y aprecio por todo aquello que representa nuestra cultura”. También acudieron el Secretario de Turismo en el Estado, Alfredo Bejos
27
Nicolás, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Director de Comunicación y Cultura del Conafe, Rodolfo Palma Rojo, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado y Mardonio Carballo, promotor cultural, periodista, escritor y músico.
Texto: Itzel Fernández García Aleja el aburrimiento y la monotonía de tu vida, aquí te dejo algunas recomendaciones para que todos los días tengas algo nuevo que conocer, visitar, aprender y por supuesto divertirte. Feria: Jenny and the Mexicats, formará parte de las actividades del foro artístico de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2014, “Donde a las letras no se las lleva el viento”, a realizarse del 22 al 31 de agosto en el Polideportivo “Carlos Martínez Balmori”. Haz crecer tu idea: Si en estos momentos estás pensando en crear tu propio negocio o poner en marcha algún proyecto, asiste del 11 al 15 de agosto al Centro Banamex ubicado en el Distrito Federal, porque se realizará la Semana del Emprendedor y ahí podrás encontrar todo lo que necesitas para hacer crecer tu idea o negocio; regístrate en: semanadelemprendedor.gob.mx Conferencia: Chicas y chicos, no se pierdan “2-3 Netas” con Yordi Rosado, que se realizará el martes 12 de agosto a las 16:30 horas en el Auditorio Gota de Plata; los boletos se encuentran a la venta en las instalaciones del hotel Holiday Inn, el taquilla del auditorio y Galerías. Moda: La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), en el marco de la Expo empresarial que efectuarán el 10 y 11 de septiembre, para concluir con las actividades programadas, invita al público en general a ser parte del desfile de modas que dará inicio a las 17:00 horas del jueves 11; la cita es en el Salón Veravia. La visita: En la Av. Insurgentes s/n, en el municipio de Ixmiquilpan, se ubica el Centro Cultural del Valle del Mezquital, en dicho complejo, durante todo el mes podrás encontrar diferentes actividades programadas como talleres de pintura, música, danza y otras expresiones escénicas, así como presentaciones editoriales y mucho más.
28
Lo encontrarás en: ü Museo El Rehilete ü Hospital del Niño ü CRIT Hidalgo ü CONAFE ü DIF Pachuca ü Coconé Plaza Q ü Santa Clara
El periódico para chavit@s en Hidalgo