86
torio Directorio Directora General Aída Suárez Chávez revista.alas@gmail.com Coordinadora Editorial Itzel Fernández García editorarevista.alas@gmail.com Diseño Editorial: ÍCONO/Enrique Garnica Colaboraciones: Elvira Hernández Carballido, Alicia Figueras, Miriam Jasso, Yurima Ortiz, Humberto Vergara, Dea Patricia Suárez, Aída Gaxiola, Susana Alquícirez, Cecilia Maya y Arely Candelaria Foto de Portada: Frida Castañeda Bulos
r i a l Por la amistad Siempre habrá un pretexto para demostrar la amistad, agradecer a quien está cerca para hablar, para compartir, para acompañar. Así que no necesariamente hay que esperar un día para hacerlo, sin embargo, existe para denotarlo. Como quiera que sea, agradezco que estés cerca y que nos acompañemos cada mes entre las páginas de nuestra querida revista que, como sabes, cada día espera más lectoras-lectores. Vaya esta entrega también para que veas recetas, recibas orientación de especialistas, conozcas más a la presidenta del DIF Pachuca, Gabriela Castañeda y a las pre candidatas a diputadas federales por el PRI. Son varias cosas que compartimos contigo, y esperamos que sean buenas para ti. ¡Gracias por estar! Aída Suárez Chávez
Revista A las Mujeres® publicación mensual. Febrero 2015. Editora responsable: Aída V. Suárez Chávez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04 2011 103111141100 y Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido (en trámite). Publicación sin costo, queda prohibida su venta al público y/o reproducción total. La reproducción parcial del material publicado, puede ser editado mencionando la fuente. Domicilio y Distribución: Priv. Monte Everest 25. Frac. Linda Vista, Mineral de la Reforma, Hidalgo. CP 42180. Para publicidad e información llame al 2857997
4
Bellas y airosas. 87 cartas de amor
6
Sexualidad. Reflexiones para “motelear” en el día de San Valentín
8
El gusto es nuestro. Mousse de tres chocolates
17
La visión de Isha, para un mundo unido por la paz
24
Carolina Viggiano y Guadalupe Chávez, precandidatas
10 En cabeza de mujer no entran moscas. Miedo de amores 12 Peña Nieto entrega apoyos al campo y contra el frío, e Hidalgo 14 “Trabajar de fondo y no sólo de forma”: Gaby Castañeda 18 Olvera conoció detalles del Centro Cultural El Reloj, de Pachuca 20 Historias de familia. Solíamos escribir cartas 21 Solíamos escribir cartas 22 Mi vida en letras. Ricos mezquites frescos 26 Las mujeres en cifras 27 A dónde ir y foto 28 El amor en la pantalla grande y en letras
Seguimos creando experiencias inolvidables
Salón de eventos
E
n Salón Florida estamos conscientes de lo importante que es para usted que su evento resulte perfecto, sabemos que esos momentos son irrepetibles. Es por ello que nos esforzamos por hacer que sus eventos sean una experiencia inolvidable. Entre nuestros principales servicios para su evento se encuentran:
Eventos Empresariales Eventos Institucionales Eventos Sociales Servicio a domicilio
Este mes de Febrero recibe
10
en paquete de celebración de
% de descuento
XVaños
en Salón Florida.
Vigencia hasta 28 de Febrero, valido con un minimo de 150 personas.
Privada Everardo Márquez 106 esq. Río de las Avenidas Col. Hacienda de Coscotitlán Reservaciones 71 37981 y 1389001 facebook@BanquetesFlorida
87
cartas de amor Texto: Elvira Hernández Carballido
Cuautla, viernes 29 de 1928 Manuel: …Me he ausentado de mí misma. Sé que sigo existiendo porque me acuerdo de usted, aun olvidada de mí. Porque usted es el camino y el fin de la jornada y yo soy la realización de una volición suya puesta en movimiento para cumplir un afán suyo, quizá inconsciente. No existo independiente de usted, sino en comunicación constante, aunque sin confusión. En usted todo es orden, todo es verdad, todo amor y videncia… Lo quiere, Antonieta
¿Puede una mujer enamorarse con ilusión pero sin esperanza? ¿Puede escribir con cariño y pasión, tierna y amorosa, esperanzada y gustosa a un amor imposible? Sí, Antonieta Rivas Mercado lo hizo de 1928 a 1931 cada mes, cada día. 87 cartas que llegaron a las manos del pintor mexicano, Manuel Rodríguez Lozano. Ella le escribió desde frases breves hasta extensos monólogos, diálogos y confesiones. Tuvo correspondencia con él, incluso unos días antes de que ella tomara la fatal decisión de suicidarse en París, en la iglesia de Notre Dame, donde de frente al Cristo del altar se dio un balazo en el corazón, ese mismo corazón enamorado que la hizo escribir, suspirar y dejar de hacerlo. El 11 de febrero de 1931, a la edad de 31 años, Antonieta murió por sí misma pero evocó al amor imposible, siempre latente en su vida y en su propia muerte. Nació en una familia privilegiada durante el porfiriato, su padre fue el creador de la columna del Ángel de la Independencia –hoy símbolo de la ciudad de México-. Antonieta recibió una esmerada educación que la hizo culta y fiel a todo lo relacionado con las bellas artes. Muy joven se casó con un hombre mucho mayor que ella, tuvo un hijo con él, su único hijo. Fue muy infeliz en un matrimonio sin amor. Pero hubo otra cosa que la llenó de vida: apoyar a todo artista del país para hacer posibles sus obras ya fuera en la literatura, en la pintura o cualquier expresión artística. Fue así como conoció a Manuel Rodríguez Lozano. Las 87 cartas que le escribió y que fueron publicadas en un libro titulado de esa manera. Todos los textos son originales y emotivos, ingenuos y tiernos, amorosamente redactados, conjugados con verbos amistosos, adjetivos solidarios y dulces metáforas. Le compartía los libros leídos, el sabor del café que había probado en la mañana, las citas para verlo después, sus logros y hasta sus desesperanzas. Manuel fue su amor imposible así como su amigo solidario, su compañero leal, su confidente eterno. Se dice que jamás pudo corresponderle porque siempre fue honesto con ella y él solamente podía amar a otros hombres, jamás a una mujer. Antonieta lo amó y lo quiso, fue su amiga siempre, incluso cuando ella se fue con José Vasconcelos a París –a quien también amó profundamente-. Manuel: es un cuarto para las ocho. Estoy tan tranquila y una extraña certeza ha estado conmigo. Creo que es simple y maravillosamente sentir que estoy cerca de su corazón. Sé, con la intuición, que todo está bien, que todo está mejor y que la vida es buena. Téngame consigo, aunque duramente me negará el consuelo de un beso. Suya, Antonieta.
La amorosa entrega de Antonieta siempre resulta conmovedora para un mes que dedica un día al amor y a la mistad.
Sexualidad Reflexiones para
“motelear” en el día de San Valentín
Texto: Sexóloga Alicia María Figueras Ballesteros
Febrero, es un mes en el que procuramos demostrar nuestro cariño a los seres que queremos y que están cerca de nuestro corazón, así que la invitación es para platicar un poco sobre los beneficios que nos brindan los Moteles; que por cierto, en
Pachuca se han multiplicado en los últimos años y lo mismo los encontramos en colonias céntricas que en las afueras de la ciudad. En últimas fechas me he dado a la tarea de hacer recorridos por estos lugares llevándome grandes sor6
riencias diferentes, divertidas, únicas, de gran entrega, lo que solo hace falta es la creatividad, la actitud, el entusiasmo y la imaginación. Ventajas para la pareja: En estos espacios puede estar prendida la TV y el audio al mismo tiempo y nadie dice nada, además de que las expresiones propias del encuentro pueden darse de manera. Es el lugar perfecto para ponerse salvaje. Intimidad, tendrán muy poco o nulo contacto con el personal del establecimiento y sí atención inmediata. Las parejas se quejan de que la monotonía está terminando con su relación, esta es una oportunidad de avivar el deseo y vivirlo como si fuera la primera vez. Nadie te molestará ni te estarán checando, ni te despertarán los niños. El lugar es cómodo, agradable y muy limpio. No deberá preocuparse si paga con tarjeta de crédito, la razón social podrá decir: Servicio PP. Excelente manera de festejar el Día de San Valentín Puede hablar con el Motelero para pedir su apoyo ante una fecha especial, para que dejen una nota sobre la cama, algún arreglo floral, un regalo o bebida para esa ocasión.
presas. Hace muchos años decía, ¡Ir al Motel!, mm… son lugares fríos, muchas veces mal olientes, sucios, pésimas decoraciones, con muebles quemados por colillas de cigarro, un tanto deprimentes, en fin…, y sí, respondían a lugares de paso, dónde las personas no estaban más allá del tiempo necesario, era un lugar al que acudían las parejas que no tenían un espacio propio para expresar su “amor”. El cambio, en este último recorrido encuentro que hay lugares muy dignos, de varios precios, en muchas direcciones, con otras características que sobresalen, la mayoría son nuevos o recién remodelados, muy limpios, incluyen sala, grandes espejos, vistas reales a paisajes de la naturaleza o la ciudad. Además de jacuzzi, tubo para el poledance, sistema de audio, juego de luces, cancelería transparente en baños, pantallas planas con cable, venta de juguetes sexuales, chocolates, agua, café, estacionamiento y lo maravilloso es haber encontrado espacios propios para personas con discapacidad, con accesos y enceres adecuados. En la actualidad el servicio que nos brindan los Moteles es una necesidad, hay muchas parejas establecidas que gustan de ir a estos espacios porque consideran que pueden vivir en estos lugares expe7
El gusto es nuestro
Mousse de tres chocolates Para la mousse de chocolate oscuro: 1.00 kg chocolate oscuro .015 lt leche entera .050 lt crema de leche .010 kg mantequilla 1.20 kg huevo .008 kg azĂşcar glas Para la mousse de chocolate blanco: .200 lt crema para batir 1.00 kg chocolate blanco Para la mousse de chocolate con leche: 100 kg chocolate con leche .015 lt leche entera .050 lt crema para batir .010 kg mantequilla 1.20 kg huevo .008 kg azĂşcar glas Opciones de decoraciĂłn: Salsa de chocolate Hojas de menta Crujientes de almendra Fresas, frambuesas, zarzamoras 8
Procedimiento: Para la mousse de chocolate negro: Cortar el chocolate oscuro en trocitos, ponerlo en un bol y reservarlo. Hervir la leche junto con la crema y rápidamente agregarla al chocolate que hemos cortado, mezclar con un batidor, incorporar la mantequilla en trocitos, sin dejar de batir. Reservar unos minutos. Separar las yemas de los huevos en un bol y batir las claras con el azúcar a punto de nieve, incorporar las yemas y mezclar un poco. Añadir la mitad a la crema de chocolate y mezclar en forma envolvente con una espátula, agregar el resto mezclando suavemente hasta que se incorpore. Reservar en el frigorífico para que tome consistencia. Para la mousse de chocolate con leche: Hacemos exactamente la misma operación, solo que esta vez utilizaremos chocolate con leche en vez de chocolate oscuro. Lo reservamos también en el refrigerador. Para la mousse de chocolate blanco: En un bol batir solo 150 ml de crema, el resto reservarlo. Cortar el chocolate blanco con el cuchillo, fundirlo a fuego lento al baño maría. Retirar del fuego. En una cacerolita hervir el resto de la crema (los .050 ml) e incorporar al chocolate blanco fundido. Añadir la mitad de la crema batida que hemos hecho, mezclar un poco y añadir el resto moviendo con suavidad con una espátula. Reservamos en el refrigerador. Montaje de las mousses tres chocolates: Disponer de moldes, sacar la mousse de chocolate del refrigerador, ponerla en una manga pastelera con boquilla lisa y rellenamos la base de cada molde, refrigerar hasta que cuaje la mousse. Sacar la mousse de chocolate con leche, colocarla también en una manga pastelera y hacer una capa encima de la mousse de chocolate oscuro, para terminar hacemos lo mismo con la mousse de chocolate blanco. Regresar todas las mousses al refrigerador hasta que cuajen completamente. Desmoldar y colocar cada mousse en un plato, decorar con los ingredientes de su preferencia y la menta.
Miedo de Amores Texto: Psic. .Aída Gaxiola
El amor siempre ha sido abordado por tantas y tantas perspectivas, y ¡Claro! que enamora cuando la perspectiva es desde un loco enamorado. Pero nadie te dice que la pasión, no es solo en lo bueno, es en las cosas lindas y en las feas. Una apasionada, le gusta la intensidad, pero el mundo no te da solo lados bellos, sino que viene en un paquete que trae aspectos luminosos y unos lados oscuros, muy oscuros (de miedo). Hay experiencias que no son del todo bellas, y marcan la manera de abordar las nuevas relaciones; hay veces que la precaución se vuelve miedo y éste, no permite disfrutar del todo y nos impide tomar el riesgo.
Así que, aquí los puntos para que las nuevas relaciones sean eso… NUEVAS. 1.- Un clavo NO saca a otro clavo. Cuando abordas una relación desde el despecho, sólo para olvidar a otra persona, el desgaste de energía es del doble. Siempre estarás pensando en el susodicho que quieres olvidar, y al pobre que tienes a tu lado, lo comparas en todo momento. No es justo para él y no es justo para ti, así que, para no sentirte sola, en vez de involucrarte con alguien, mejor ponte a hacer cosas como: clases de baile, terapia, participa en una organización, etc. 2.- Las personas siguen patrones. Lo mismo que pasó en su relación
10
pasada, puede pasarte a ti. El amor transforma, pero si no se crece a la par del otro, lo más probable es que se repita la historia. Si quieres tener un panorama, escucha de su pasado. Y si quieres transformar el pronóstico, deben comprometerse los dos a un crecimiento. De puro amor, no se crece. 3.-Para abordar una nueva relación, hay que ser una nueva versión de uno mismo. Queremos resultados diferentes, sólo cambiando de persona, pero si nosotros no cambiamos, vamos a tener el mismo resultado, aunque cambiemos de novio. Entonces, para tener un nuevo novio, la recomendación es. SANA, sana en ti la parte que te
causo sufrimiento en tu relación pasada. Sana, la visión que tienes del amor. Sana como ves al otro. Y así, tendrás una relación sana. 4.- Las expectativas, matan el amor. Si le depositas la felicidad al otro, es por ley que te hará sufrir. Explicando, nadie te puede hacer más o menos feliz que tú. Si exiges en vez de construir, si demandas en vez de cooperar, el resultado es adverso. Por ello, primero tienes que tener la entereza emocional para poder contribuir en vez de demandar. Entrar a una relación es para dar lo que traes en el alma y el corazón, no para que los otros llenen tus vacíos. El mejor consejo de amor que a mí me han dado es “Vivir, implica dolor. Pero, no hay peor miedo, que el miedo a no querer sentir, por no sentir dolor. Disfruta todo, nada es para siempre, ni el amor, ni el dolor. Así que haz las cosas convencida de que son la mejor decisión en ese momento y VIVE.”
Peña Nieto entrega apoyos al campo y contra el frío, e Hidalgo Miles de familias hidalguenses de sectores vulnerables, se beneficiaron con las acciones impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante gira de trabajo que realizó Pachuca, en compañía del mandatario José Francisco Olvera Ruiz y de su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF. La capital hidalguense fue sede de la entrega con las que inicio Enrique Peña estos apoyos, con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención de enfermedades propias de la temporada en las familias mexicanas. Esta acción se llevó a cabo de manera simultánea por los 18 estados afectados por las inclemencias del tiempo. En lo que se refiere a la entidad, suman hasta el momento 18 municipios declarados por la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Ángel Osorio
12
Chong, como los más afectados por los frentes fríos que se han presentado en esta temporada invernal. Durante su intervención, el presidente Peña Nieto explicó que los apoyos, como son despensas, cobijas y colchonetas, se sumarán a las acciones que a nivel estatal se realizan, como es el caso del Programa Abrigo, coordinado por la señora Guadalupe Romero.
Habitantes de Acaxochitlán, Huehuetla, Singuilucan, Metztitlán, Tlanchinol, Tulancingo, Huejutla, Atlapexco y Pachuca, se beneficiaron con la entrega simbólica de insumos. Previo a ello, fue testigo del acuerdo de coordinación que signaron el gobernador Francisco Olvera y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, que permitirá apoyar a las comunidades con estas características, dotándolas con infraestructura hospitalaria, educativa y vivienda, entre otras. El Ejecutivo federal felicitó a todo el pueblo de Hidalgo por el aniversario número 146 de su constitución como entidad federativa. Francisco Olvera afirmó que fue gracias a la gestión del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en la declaratoria de emergencia por los actuales frentes fríos, se incluyó a Hidalgo con 18 municipios; beneficiando
con ello a 18 mil 415 personas con la entrega de 41 mil 433 apoyos. En Huichapan entregó apoyos al campo Ante la presencia de miles de mujeres y hombres del campo hidalguense, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, puso en marcha el programa “Innovación y Desarrollo Tecnológico del Campo Mexicano”, el cual tiene como principal objetivo modernizar a este importante sector productivo del país. El Pueblo Mágico de Huichapan sirvió de marco para el arranque de este programa a nivel nacional, con el cual se entregarán, a lo alargo de este año, 11 mil 600 tractores a las y los productores del campo mexicano, incluido el hidalguense, para beneficiar al mismo número de familias campesinas, con una inversión de mil 750 millones de pesos. En esta primera etapa, se entregaron mil 600 tractores a nivel nacional, de los cuales 10, de más de 300 que le corresponden a la entidad, se hicieron de manera simbólica en este evento. Resaltó el gobernador que en Hidalgo existen 600 mil hectáreas de cultivo, de las cuales 135 mil producen a través de diversos sistemas de riego, lo que representa el 1.8 por ciento del total nacional. En este sentido, destacó que en 2014, a través de la SAGARPA, se entregaron mil 595 millones de pesos a productores del estado, al tiempo que agradeció la cercanía del gobierno de la República con los campesinos locales.
Enrique Peña realizó gira de trabajo por la entidad; la quinta en lo que va de su administración
“Trabajar de fondo y no sólo de forma”:
Gaby Castañeda Texto: Aída Suárez Chávez Fotos: Frida Castañeda Bulos
Con 40 años cumplidos, que revela entusiasta, Gabriela Castañeda de García, acepta que presidir el DIF Pachuca ha sido una de las mejores experiencias de vida y trabajo honorario que ha tenido. Convencida que en este último año completo de administración, se deben redoblar esfuerzos, trabajar muy fuerte y “lograr transformaciones de fondo y no de forma”. Dice vivir contenta al gestionar recursos ante empresas para administrarlos y dirigirlos a los programas de asistencia que se manejan, desde los referentes a la salud mental, desayunos fríos, Procuraduría de la defensa del menor y la familia; violencia, divorcios, niñas y niños que trabajan en la calle, Protección a la infancia, unidad de salud, trasladar a personas a la ciudad de México. Gestionar, gestionar. Con cien mujeres representantes de área en el municipio de Pachuca, Gaby dice que con ellas se abaten mucho los problemas; “ellas saben qué se necesitan, quiénes y cuándo;
su apoyo es fundamental”. Al considerar que ha conocido Pachuca más de lo que imaginaba, señaló que ha llegado a asentamientos irregulares y sin infraestructura, que no pueden seguir en total abandono. Colonias como La Loma, 20 de noviembre, Crisol, La Raza requieren de muchos servicios, desde pavimentación hasta atención a niños solos, y mujeres abandonadas con hijos. Durante la administración de su esposo, el alcalde Eleazar García Sánchez, dijo que ya que los niños siempre le han interesado en su crecimiento y desarrollo, se han buscado herramientas para apoyarlos para que crezcan sanos y felices. Así fue como crearon Ciudades Amigas de la infancia, que, junto con Unicef y la población, ofrecen apoyos. Fue establecido el programa Comparte de corazón que aprobó el Cabildo, y que consta en donar desde cien pesos mensuales a niños. Ya se tienen 300 niños apadrinados. “Queremos transformar las cosas dese el fondo y no solo forma. Esperemos que la siguiente
14
administración continúe”. Y ya tiene preparada la información que dejará para que su sucesora siga el trabajo, si le interesa. Otro de los puntos que actualmente está en el foco de atención, es el Embarazo no planeado, tema con el que ha trabajado a través de distintas instancias con la campaña “Que tu hormona no le gane a tu neurona”. Existe mucha desinformación y mitos en la casa por hablar de sexualidad; incluso a los directores les conflictuaba que las niñas fueran a estudiar embarazadas, y se les pidió que era mejor que fueran, dijo Gaby sin dejar de demostrar indignación. O bien, que en los consultorios o las farmacias no quieren entregar métodos anticonceptivos a las y los jóvenes. La presidenta del DIF Pachuca, consideró que el personal de esta dependencia es muy competente, así lo demostraron en el 2014 al concluir programas como Prevención del delito, construcción del CAIC en la Plutarco Elías Calles o el de capacitación para Educadores de calle. Para el 2015 Este año será dedicado a las y los adultos mayores, dijo, al contar con información sobre el maltrato y abandono de estas personas. “Se enfocarán todos los esfuerzos, se trabajará con familias para que valoren la presencia de los abuelos y serán integrados a las
La presidenta del DIF Pachuca, dice que en este 2015 se enfocarán todos los esfuerzos a los adultos mayores
sido afortunados y hemos tenido de más”. Es importante que aprendan a ser solidarios y generosos. Se han involucrado en la labor que se realiza; están orgullosos de su papá. “Seguiremos trabajando en honestidad, lealtad y amor por la familia”. Sin embargo, por el momento no vislumbran otra cosa más que cerrar todos los proyectos que tienen en Pachuca. “Claro, y ser felices”, agregó. Gaby es entusiasta, optimista y durante la entrevista en su oficina ubicada frente al Parque Hidalgo, dice que si algo la ha destacado es que es una “persona trabajadora, me levanto con el ánimo del quehacer, perseverante y soñadora. Como mamá me falta ser más cariñosa porque soy ruda, pero así crecí, tenía que llegar a la meta que me proponía. Espero que mis hijos sigan por el buen camino”. Recién celebrado su cumpleaños, en una fiesta sorpresa y varias reuniones familiares y de trabajo, acepta que “come de todo, lo que hay y cuando hay, y lo disfruto mucho”. Cabello largo, oscuro, lacio, sonríe frente a la cámara fotográfica. ¡Click!
distintas actividades que realizan DIF y Ayuntamiento. Otra de las acciones de este año es la Celebración colectiva de matrimonios, el 21 de febrero, que deja de llamarse “Matrimonios colectivos” porque es un concepto mal empleado. También el 21 de febrero estará por primera vez en Pachuca, Isha, con el taller Educando para la paz, en el que a través de la meditación ayuda a controlar emociones. Se darán cien becas a personas que requieren apoyo emocional, y que han sido detectadas en la Procuraduría, como mujeres violentadas. Será de 10:00 a 17:00 horas, con guardería gratuita para que los padres puedan escuchar la conferencia sin interrupciones. Los temas de familia y las relaciones interfamiliares son importantes para estar sanos mentalmente; disminuir la depresión, la violencia escolar y familiar; trabajar en la autoestima, por eso fue invitada Isha. Y por eso habla emotivamente de su familia, de sus dos hijos Eleazar de 15 años y Eugenia de 13 años, con quienes han crecido espiritualmente, con la fortuna de dar. Gabriela Castañeda aseguró: “no me puedo quejar, hemos
16
La visión de Isha, para un mundo unido por la paz
Quizá te preguntas, qué puedes aprender con el sistema Isha o simplemente a qué hace referencia; comenzaré por decirte que Isha es una maestra espiritual y autora australiana, cuyas enseñanzas están transformando las vidas de miles de personas en todo el mundo. En sus seminarios, tienen la oportunidad de conocer herramientas prácticas y simples que te llevarán a una experiencia inmediata de la conciencia. Sin sistema de creencias, teorías, ni connotaciones religiosas, las enseñanzas de Isha llegan directo al corazón. El enfoque de Isha para la paz mundial, comienza en el corazón de cada ser humano. Inspira al individuo a asumir la responsabilidad de su propia felicidad y encontrar la fuerza interior para ir más allá de las dificultades de la vida, aprendiendo a canalizar tus emociones de la mejor manera.
Todos sabemos que tenemos que amar a los demás, pero ¿cómo vamos a poder amar a otro realmente si no somos capaces de amarnos a nosotros? El auto-amor no es egoísta ni arrogante, es la base de una relación sana y completa con la vida y con el mundo. "Ha llegado el momento para todos los seres humanos de tomar responsabilidad por el mundo en el que vivimos. Esto ocurre naturalmente a través de la expansión del amor-conciencia, que lleva las acciones de cada individuo hacia un mundo basado en unidad. Cuando nos damos cuenta de que "yo soy el mundo", el dar surge como algo natural." – Isha
El amor incondicional a uno mismo le permite a todos alcanzar la libertad total
Olvera conoció detalles del Centro Cultural El Reloj, de Pachuca En gira de trabajo por la capital hidalguense, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, inauguró obras de gran relevancia social; supervisó los trabajos de lo que será la remodelación de la Plaza Independencia, así como las acciones realizadas en la céntrica calle de Guerrero. El recorrido, que hizo acompañado del presidente municipal, Eleazar García Sánchez; comenzó por la zona del estacionamiento de la Plaza Independencia, con la finalidad de supervisar los avances de lo que será próximamente el nuevo “Centro Cultural El Reloj”. En el lugar, conoció de voz del coordinador de Proyectos Estratégicos, de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) de Hidalgo, José María Villegas Parga, los trabajos que habrán de desarrollarse
en la primera etapa; para posteriormente comenzar con la remodelación del exterior de la plaza, acciones que concluirán en septiembre próximo. Respecto a los trabajos, el funcionario estatal señaló que habrán de fortalecerse las 76 columnas con las que cuenta la totalidad de la plancha, mismas que son de 50 centímetros de diámetro, y las cuales serán reforzadas a 65 centímetros; además de que se les colocarán ocho varillas verticales para fortalecerlas. Se informó que para este proyecto se demolieron dos salas que anteriormente fungían como cines, con una capacidad de 350 butacas cada uno, además de que el piso se rebajará 30 centímetros para otorgar una mayor altura al estacionamiento. Se explicó que dicho espacio contará con dos accesos peatonales y un eleva-
18
dor para personas con discapacidad y, de manera adicional, aumentará en 50 cajones el área de estacionamiento, existiendo un área exclusiva para bicicletas y motocicletas. Obras en calle de Guerrero Posteriormente, durante el recorrido para conocer los avances de las obras realizadas en la emblemática calle de Guerrero, el gobernador Francisco Olvera, atendió personalmente las peticiones, escuchando las propuestas de los comerciantes ahí establecidos. Jorge Ortega, Adrián del Arenal y la familia Tellería, agradecieron por la remodelación histórica de esta importante vía, en el tramo de entre las calles de Doria y Bravo, en el cual se invirtieron 30 millones de pesos, gracias a la coordinación efectiva entre la administración estatal y municipal, además de la importante colaboración de empresarios locales, vecinos y autoridades. Se cuenta con más de 600 metros de longitud, por lo que con esta remodelación, permite que, durante los fines de semana, se tenga un importante aforo de familias, y con ello la recuperación económica de los negocios ahí establecidos. Se dio a conocer que en una próxima etapa, las fachadas de dichos negocios también serán remodeladas, tal como sucedió alrededor de la Plaza Independencia, además del ocultamiento del cableado aéreo, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La céntrica vía abrirá a los peatones, el 14 de febrero. Más tarde, el gobernador inauguró la
segunda etapa del parque recreativo “Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicado en el fraccionamiento Bosques del Peñar, con una inversión de 764 mil 226 pesos y un tiempo de ejecución de 62 días; contando con filtros especiales para una mejor iluminación por las noches, denominados luminarios, los cuales permiten mayor seguridad para beneficio de cientos de habitantes del lugar. Abierto el velatorio del panteón municipal Por último, el gobernador Francisco Olvera, quien este punto fue acompañado por su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF; su hijo Paco, y del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, José Alfredo Sepúlveda Fayad; se dio cita a un costado de las instalaciones del Panteón Municipal de Pachuca, con la finalidad de inaugurar la sección de velatorio, cuya inversión fue de 6 millones de pesos.
Historias de familia
Solíamos escribir cartas Texto y foto: D. Patricia Suárez Ya te lo había comentado, Renato: solíamos escribir cartas, recuerdos, vivencias, sueños… cualquier tema resultaba importante y apropiado. Podíamos escribir tras la lejanía, o no. Bastaba el impulso, el deseo. Las cartas no eran solo un medio de comunicación, no, también solían ser un importante medio de expresión: monólogos profundos, venturosos en los que te podías dejar llevar. Solía escribir inspirada por el aroma del café recién hecho, o al calor de la música de Kítaro, Vangelis, Sadao Watanabe… Escribía a media luz o en cualquier tarde de lluvia; también en una noche estrellada o en la soledad de mi cama, incluso, frecuentaba escribir en el trayecto a cualquier destino.
Mayka Ortega realiza gira de trabajo en la Otomí-Tepehua Tenango de Doria, Hgo. Días después de ser designada Secretaria de Desarrollo Social del gobierno del estado, Mayka Ortega Eguiluz acudió a Tenango de Doria y Acaxochitlán, que forman parte de la región Otomí-Tepehua. Ahí afirmó: “La política social del estado está respaldada en la estrategia Beneficios y por lo que su mano de obra debe seguir impulsándose para el desarrollo de sus comunidades” al entregar 572 paquetes de materia prima a artesanas y artesanos bordadores de los tradicionales tengangos. Acompañada del presidente municipal, Alejandro Barranco Flores, la secretaria recalcó que Tenango de Doria es icono de la artesanía en Hidalgo, pero también en otros estados y en otras partes del mundo, por lo que insistió en la importancia de que sean cada vez más quienes se sumen a la marca colectiva, que a finales de 2014 recibieran, de parte del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), por gestiones del gobierno de Francisco Olvera Ruiz. La estrategia Beneficios, dijo, es fundamental para el gobierno de Hidalgo, gracias a ella es como llegan este tipo de programas que atienden las necesidades de las personas en todo el estado, acciones mediantes las cuales se apoya el desarrollo de las localidades. Acaxochitlán visita centro gerontológico En el municipio de Acaxochitlán, la secretaria Mayka Ortega visitó el Centro Gerontológico Integral, que en un inicio se había planteado como sólo una Casa de Día como parte de los compromisos de Papelito Habla. Sin embargo, el gobernador Francisco Olvera instruyó para que se realizara la ampliación correspondiente con todos los servicios que ello implica. La inversión realizada hasta el momento es de 2 millones 386 mil pesos y presenta un avance de 65 por ciento en esta segunda etapa.
21
Mi vida en letras
Ricos mezquites frescos Texto: Dolores Michel
Crecer en un pequeño poblado y con una pandilla de amigos, es formidable. Se comparten las alegrías, los juegos, los dulces… y los sustos mayúsculos y vergüenzas. Eran los años sesentas y la pandilla que formábamos Berta –sin h-, Cuca (+), Juan, Charly, Beto, Ramiro y yo, crecíamos bajo la seguridad que ofrece vivir en un pequeño lugar en donde todos se conocen. Gozábamos entonces de una libertad infantil pudiendo recorrer a pie o en bicicleta los límites del pueblo, caminar entre sembradíos de maíz y trigo, bañarnos en acequias y jagüeyes, sin más peligro que un dolor de panza, una cortada en el pie o en las manos, o múltiples raspones. Andábamos los amigos y yo, entonces como de seis años, caminando por la zona del ferrocarril, en Meoqui, buscando mezquites frescos, la única fruta barata –gratis en este caso-, fuera de temporada de cosecha. Pero como ocurre con el césped de “más allá”, los mejores mezquites estaban dentro del perímetro de una fábrica de harina, resguardada por una cerca de alambres de púas.
Inocentes sobre lo que es “propiedad ajena”, pasamos apuros los siete “latosos” de siempre para pisar una guía de púas y alzar la siguiente, para poder pasar de uno por uno. Ya dentro del perímetro de la fábrica, cortando y comiendo mezquites, escuchamos una voz estruendosa que gritó: “¡lepes –chamacos, niños, escuincles, en chihuahueño-, sálganse de aquí!” Claro que aunque teníamos los bolsillos y manos repletas de mezquites queríamos más, así como averiguar de dónde provenía el grito, por lo que lejos de obedecer, algunos siguieron cortando y otros mirábamos hacia la torre de vigilancia. En ese momento se escuchó un disparo de escopeta –que todos identificábamos muy bien, pues era frecuente que en las casas hubiera armas de fuego-, y en ese momento, literalmente, se me “borra el cassette”, y esa pérdida de memoria subsiste hasta hoy en día. Recobré la memoria cuando estábamos en la estación ferroviaria, con el corazón queriéndoseme salir por la boca a causa del miedo, en donde nos pusimos de acuerdo para entrar discre-
22
tamente a la mancha urbana, caminar como si nada, callados, y dirigirnos cada uno a casa. Mi “mami” –mi querida abuela-, se encontraba planchando y puso cara de espanto al observarme. -“¡¿Qué te paso?!”- Gritó con tono de Dolores Michel Araiza, y con esa cara de susto que puso cuando me atropellaron, me caí de lo alto de un árbol, me persiguió un perro aparentemente rabioso, choqué con la bici y me fracturé un pie… en fin, con los resultados de algunas vivencias infantiles. “¡Nada mami! ¿por qué?”, le respondí calmadamente, sabiendo que del susto al enojo y del enojo a “lucecita” –un cinturón con la misión de corregir mi conducta-, sólo había un paso.
Entonces la abuela me tomó de un hombro y me llevó al espejo de cuerpo entero: vestido desgarrado, cabello totalmente desordenado y con mechones sueltos, pero sobre todo, arañazos sangrantes por la cara, el cuero cabelludo, el cuello, la espalda y torso, los brazos y las piernas. Las explicaciones no tuvieron cabida y los pretextos, menos. El castigo no provino en este caso de “lucecita”, sino del menjurje curativo –yodo, que no solo ardió como el demonio, sino que me dejó todo el cuerpo salpicado de manchas moradas. Lo bueno de crecer en pueblito es que las vergüenzas se comparten y durante varios días, siete lepes anduvimos con el cuerpo moteado.
23
Carolina Viggiano y Guadalupe Chávez, precandidatas
Texto: Aída Suárez Chávez
Continuó la semana priista en Hidalgo y básicamente con el registro de dos mujeres como precandidatas a una diputación federal, ella son Carolina Viggiano Austria, por el Distrito I con cabecera en Huejutla y Rosa Guadalupe Chávez Acosta por el Distrito II con cabecera en Ixmiquilpan. Una mujer más que ya presentó su plan de trabajo para la Convención de Delegados, fue María Gloria Hernández Madrid, aspirante a precandidata por el Distrito VII con cabecera en Tepeapulco.
Hasta el momento tres de cuatro posibles féminas que comentó el presidente del Consejo Directivo del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo, podrían formar parte de este proceso electoral. Crespo dijo, luego de que se presentaron los pre registros, que “son las mejor posicionadas” y aseguró que las suplentes también lo serán, aunque todavía no dio nombres. Carolina Viggiano presentó su renuncia como directora del CONAFE y la exdiputada local por el Séptimo Distrito, Guadalupe Chávez, solicitó licencia ante el Congreso del estado, citarán a su
24
Cristina Cortés Montaño, Vanessa Maldonado Quezada y Rodolfo Hinojosa Fernández, para después enviar el predictamen a la Comisión Nacional de Procesos Internos que emitirá el dictamen final.
suplente. Sin embargo, llamó la atención su participación por este órgano político, ya que ha participado con el Verde Ecologista. Ella dijo que su partido es el PRI. Con bandas de música, globos que llevaban grupos pertenecientes a los distritos, apoyando a las aspirantes y porras como “Naranja, mandarina, Calnali está con Carolina” se hicieron notar. El Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, que preside José Gonzalo Badillo Ortiz, avaló la recepción de los requisitos establecidos para contender por una diputación federal por el principio de mayoría relativa por el procedimiento de Convención de Delegados, por los cuatros aspirantes de los Distritos III –Actopan-, V –Tula-, VI –Pachuca- y VII –Tepeapulco-. Rendirán protesta el 4 de marzo. La campaña será del 5 de abril al 3 de junio. Las elecciones, el 7 de junio. José Gonzalo Badillo Ortiz, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional deseo éxito a las priistas en su anhelo e informó que se hará un análisis de la documentación que recibieron los integrantes de este órgano colegiado: César Jiménez Ortiz, secretario técnico, los vocales:
Coalición PRI-PVEM Por otra parte, los dirigentes estatales del PRI y PVEM, Ricardo Crespo Arroyo y Avelino Tovar Iglesias, respectivamente, presentaron a Jorge Márquez Alvarado para abanderar las plataformas electorales de ambos partidos en el Distrito IV con cabecera en Tulancingo, para las diputaciones federales. twitter@aidasuarezch
25
Las mujeres en cifras No todo es miel sobre hojuelas En esta época de San Valentín, no todo es felicidad, checa algunos datos y ve qué tanto te identificas con ellas. En 2011, se registraron 570 mil 954 matrimonios; y 91 mil 285 divorcios En el país 43.9% de la población de 15 años y más está casada 15.6% está en unión libre La población soltera representa 29.9%.
Situación de las mujeres Jóvenes unidas (40.9%) Las mujeres de 30 a 59 años, predominan las casadas o en unión libre (73.3%) El 46 % de las mujeres de 60 años y más, se encuentran separadas, divorciadas o viudas.
Regalos Los chocolates, flores, globos, peluches, serenatas, cenas, joyas, perfumes, y postales, son lo más usual en el 14 de febrero.
Jóvenes en pareja 50.8 % de los jóvenes entre 25 a 29 años actualmente viven en pareja; 56.7 % de las mujeres y 52.8 % de los hombres, dicen que la principal razón para unirse en pareja es Por Amor. 85.3% de la población juvenil utiliza las redes sociales para relaciones de amistad 73.9 % de las mujeres entre 15 y 19 años ha tenido una relación de noviazgo Durante el noviazgo el principal tema de conversación entre las parejas, son los amigos con un 87.6%
De aquí para allá, de todo un poco Texto: Itzel Fernández García
Este mes además de ponernos románticos, es bueno aprovechar el tiempo para conocer un poco más de nuestras tradiciones, especializarnos en algo que nos llame la atención, salir con la pareja y disfrutar de un concierto, etc., checa las recomendaciones que tengo para ti, espero te agraden y puedas aprender y divertirte al máximo. Del 11 al 14 de febrero, asiste al primer Congreso Nacional de Diseño Gráfico, Mercadotecnia y Comunicación, que tendrá lugar en el salón Veravia y para mayores informes pueden visitar la página www.congresocmc.com Para celebrar de manera romántica este 14 de febrero, no te pierdas el concierto del cantante español, Miguel Bosé en el parque David Ben Gurión, recuerda que es un concierto que apoya la construcción de la Casa de las y los Adolescentes. Los boletos están a la venta en ticketmaster y taquillas del auditorio Gota de Plata. El domingo 15 de febrero dan inicio los tradicionales “Carnavales” que se realizan en diferentes municipios y regiones de Hidalgo; el carnaval de Calnali es de los más concurridos donde la creatividad está al borde acompañados de comparsas y carros alegóricos, donde la música, color y alegría estarán presentes. Si quieres mejorar tu calidad de vida, creatividad, y manejar los tus emociones de mejor manera, no te pierdas el seminario que ofrecerá por primera vez en Pachuca, Isha que estará el 21 de febrero en el salón Veravia. El sábado 28 de febrero, también disfruta del dúo mexicano de rock-pop Ha-Ash, que estarán presentando su más reciente producción “Primera Fila” en el Auditorio Gota de Plata.
27
El amor en letras y la pantalla grande
Texto: Marco Polo Hernández Trejo
aquellos que ya tuvimos la oportunidad de leer la novela y sabemos la controversia que ha provocado, es necesario mencionar que esta película puede herir susceptibilidades por lo que la recomendación es para aquellas personas que deseen practicar su objetividad sobre temas de liberación femenina y del género dramático con alto contenido erótico, la garantía de esta cinta es que al final tendrán bastantes opiniones del drama, romance y pasión que se presentarán durante los 107 minutos del filme. Sé que hay personas que prefieren disfrutar una taza de café, en un cuarto iluminado en compañía de un boleto a la aventura, mejor conocido como libro, por esta razón "Aura" de Carlos Fuentes, es un libro que te hará viajar entre el amor y la obsesión. La narrativa te invita a acompañar al autor por el mundo creado para Felipe Montero, personaje principal encargado de editar las memorias de un general muerto; Consuelo, la viuda que lo contrata y Aura, la bella sobrina que inmediatamente enamora a Felipe.
“El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma y nos hace inspirar a más…" esta es la frase con la que podemos identificar una historia de pasión; y a propósito del amor y su día de celebración, les recomiendo “Diario de una pasión (the notebook)” digna muestra del séptimo arte, lista para disfrutarse una tarde de febrero en compañía de tu pareja y una buena dosis de palomitas. Esta película vivimos la historia de amor entre dos jóvenes Allie (Rachel McAdams) y Noah (Ryan Gosling), ambientada en un verano de 1940 en Seabrook, Carolina del Sur, los protagonistas tienen que sortear la diferencia de clases sociales que les impide, de inicio, vivir el tipo de amor que trasciende a la vida misma; les garantizo un final inesperado, nostalgia y sobre todo, lagrimas directas del corazón. Ahora que si tu gusto es disfrutar en pantalla grande, está por concluir la espera de la adaptación cinematográfica “Cincuenta Sombras de Grey”, esta historia narra la relación entre Anastasia Steele y Christian Grey; para
28