PROTAGONISTAS
CARLOS GASSOLS
UNA VIDA ACTUANDO
GERARDO CHÁVEZ
Y EL MUSEO EN TRUJILLO
MVLL, EL NOBEL UN DÍA, EL PERÚ DEJÓ DE JODERSE
ESPECIAL MARCAS & LOGOS
DEJAN MARCA
D’ONOFRIO, RENZO COSTA Y BOZ. HABLAN LOS CREADORES
GURÚ
RONALD SHAKESPEAR DE PASO POR LIMA
S/ S/.20
PAUL VEGA LOS MIL Y UN ROSTROS DE UN ACTOR
2 / AS
3 / AS
EDITORIAL
No se hicieron los suecos
STAFF Ximena Espinosa Morey
“Por su cartografĂa de las estructuras del poder y aceradas imĂĄgenes de la resistencia, la rebeliĂłn y la derrota del individuoâ€?. Esto es historia. La maĂąana del jueves 7 de octubre de 2010, cuando la Academia Sueca otorgĂł el Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa, quedarĂĄ grabada en la mente de todos los peruanos. Sin duda, el escritor peruano mĂĄs importante de todos los tiempos. MĂĄs allĂĄ de haber puesto la literatura latinoamericana en todo lo alto, hay que recalcar muchas otras cosas, como su defensa ante el individuo y las libertades humanas en todas las latitudes y desde cualquier tribuna en la que empleĂł su pluma. No dejes de leer las impresiones de grandes personajes y amistades vinculados a la vida y obra del escritor peruano en nuestro contenido especial por el Nobel. TambiĂŠn queremos felicitar, desde la revista, a todo el equipo que campeonĂł en el Mundial de Tabla realizado en Punta Hermosa. Todos demostraron su habilidad y coraje en
las olas, dĂĄndonos un gran espectĂĄculo y obteniendo otro galardĂłn para el paĂs.
DIRECTORA EDITORIAL
Manolo Bonilla EDITOR
En nuestra secciĂłn Miradas, un recorrido por Trujillo y el Museo de Arte Moderno de la mano de su gestor, Gerardo ChĂĄvez. Al cierre de esta ediciĂłn, el artista declarĂł para un medio regional que si no recibĂa apoyo de parte del Estado o el municipio, se iba a ver obligado a cerrar el museo, pues era imposible mantenerlo si solo recibĂa tres visitas diarias. A ver, pues, si hacen algo en la ciudad de la “eterna primaveraâ€? y toman cartas en el asunto. No te pierdas nuestro prĂłximo nĂşmero con las fotos de la primera Chica AS del verano en Buzios, Brasil. Disfruta de esta ediciĂłn.
Chiara Rizo PatrĂłn Labarthe SUB-EDITORA
Alonso Molina EDITOR FOTOGRĂ FICO
Marisol Tudela Quesada EDITORA DE SOCIALES Y PR
Ale Hop, Dominique Millan DISEĂ‘O Y DIAGRAMACIĂ“N
Javier Salvador V. CORRECCIĂ“N DE ESTILO
Ale Hop RETOQUE FOTOGRĂ FICO REDACCIĂ“N: CĂŠsar Becerra, Ana Cecilia Deustua, Jorge Luis Cruz, Alejandra Puente, Eduardo Cornejo, Ricardo Hinojosa, Pedro Casusol, Manuel Bonilla FOTOGRAFĂ?A: Ana CastaĂąeda, Ronald MartĂnez, SebastiĂĄn
Incio, Francesco Vindrola, Norma Lietzenmayer, Vinicios Barros
PRODUCCIĂ“N: Nicole Bazo Cannock, Sol Espinosa Silva
Ximena Espinosa Morey
Santisteban
COMUNICACIĂ“N Y COORDINACIĂ“N: MarĂa del Pilar Vicente,
Directora Editorial
Sol Espinosa Silva Santisteban
PUBLICIDAD Y EVENTOS: Nicole Bazo Cannock COLABORADORES: Enrique Prochaska, Sheila Alvarado,
Andrea GarcĂa
AGRADECIMIENTOS: Billabong Girls, Zapatos Poks de Claudia Rivas, Hotel Casa Andina Classic Ciudad de Cusco, Hacienda Marcabamba Cusco, Rodrigo Soler
129,(0%5( 12
DIRECTORES: Luis Marcelo Indacochea, MartĂn Bedoya,
)272 ALONSO MOLINA
Juan Carlos Tassara, Jorge Ruiz, Alfonso Bernos
CALLE REPĂšBLICA DE COLOMBIA 791 OF. 702, SAN ISIDRO (LIMA - PERĂš) T: (51-1) 627-5580 WWW.ASIASUR.COM
GERENTE GENERAL: Luis Marcelo Indacochea SUB-GERENTE GENERAL: Alejandro Talavera
PROTAGONISTAS
CARLOS GASSOLS
UNA VIDA ACTUANDO
GERENTE COMERCIAL: Nancy Girau
GERARDO CHĂ VEZ
HECHO EL DEPĂ“SITO LEGAL NR 20037020 IMPRESIĂ“N CIMAGRAF SRL
Y EL MUSEO EN TRUJILLO
MVLL, EL NOBEL UN DĂ?A, EL PERĂš DEJĂ“ DE JODERSE
GERENTE ADMINISTRATIVO: Jorge Eduardo LĂłpez-Cano
ESPECIAL MARCAS & LOGOS
EJECUTIVOS DE VENTAS: MĂłnica Cordero, Nathalie Rufino,
DEJAN MARCA
Karen Bernos, Yoydi Checa, Carlos Mancilla, Sofia Thun
D’ONOFRIO, RENZO COSTA Y BOZ. HABLAN LOS CREADORES
GURĂš
RONALD SHAKESPEAR DE PASO POR LIMA
38%/,&,'$' NANCY GIRAU NGIRAU@ASIASUR.COM T: (511) 627-5580 ANEXO 16 35Ă?;,0$ (',&,Ă?1 NAVIDAD
S/ S/.20
PAUL VEGA LOS MIL Y UN ROSTROS DE UN ACTOR
JEFE DE DISTRIBUCIĂ“N Y SUSCRIPCIONES:
Gabriel Bedoya
ADMINISTRACIĂ“N: Maricarmen De Souza Ferreyra, MarĂa
Isabel Pozo, Gian Sessarego, Jaime Mora, Ana Valeria Valdivia CONTABILIDAD: Sergio Dextre
ÂĄSUSCRĂ?BETE! 4 / AS
TELÉFONO: 627-5580, ANEXO 21/ NEXTEL 407*8180 E-MAIL: SUSCRIPCIONES@ASIASUR.COM
PROGRAMACIĂ“N WEB: Jensson Benavides,
Carolina YĂĄĂąez
5 / AS
ESPECIAL MARCAS & LOGOS
ÍNDICE
10
PERFILES / Paul Vega
20
MIRADAS / Gerardo Chávez. El retrato de un artista
26
Dejaron marca
30
El gurú de la publicidad
32
Googléame
34
Marcas del ayer
36
No logo
44
CHICA AS / Alessandra Leoncini
56
DÍMELO / Carlos Gassols
61
SOCIALES
El oficio de ser actor en el Perú, la paternidad, la educación, el cine, el teatro, la política y Lima, su amor-odio, fueron los capítulos esenciales de la conversación que tuvimos con el cameleónico actor.
Dublín para Joyce, Praga para Kafka y Trujillo para Gerardo Chávez. Recorrimos con él la ciudad donde nació. Sus recuerdos, sus travesuras, sus sueños y su presente: el primer Museo de Arte Moderno.
D'Onofrio, Renzo Costa y BOZ son solo algunas de esas marcas que la hicieron en el Perú. La historia detrás de su éxito contada por sus creadores y fundadores.
Ronald Shakespear es el artífice del cambio de look de la ciudad de Buenos Aires, de la imagen de mil 600 marcas y hasta de cambiar el escudo del Boca Juniors.
Se ha especulado mucho acerca del supuesto masterplan para conquistar el mundo. Error. En realidad, lo que Google quiere es seducirlo. Y parece que lo está logrando.
Un repaso nostálgico por esas marcas que dejaron de existir y que se tatuaron en el imaginario colectivo de una ciudad.
Desventuras y peripecias de algunos logos en la historia. Goster y Luciano Leone nos conducen por ese escudirrizo camino de los logos hacia su inmortal recordación.
El valle de Urubamba fue el escenario perfecto para capturar las mejores escenas de esta sesión de fotos.
Dejó el biberón para amamantarse de teatro y cambió los juguetes por las tablas. Habla el primer actor nacional, que ha dedicado el 95% de su vida a la actuación.
10
Perú campeón mundial de tabla en Punta Hermosa. // ‘La Calera’ conquistó el título de la Serie Alta del 41º Campeonato Nacional de Handicap ‘Copa Murguia 2010’. // Jorge Luis Salinas presentó su colección Primavera-Verano 2011 en Huachipa. // Itala Testino lanzó su primera colección de vestidos de noche.
20 56 44 6 / AS
7 / AS
Escribe: ENRIQUE PROCHASKA
HOY ESCRIBE
Escritor. Ha publicado las colecciones de relatos Un Único Desierto (1997), Cuarenta sílabas, catorce palabras (2005) y la novela Casa (2005). Su nouvelle Test de Turing ha aparecido, en formato de libro (2007).
Inesperadas pedagogías del cerro
Esta vez, íbamos a probar un poco de the real thing. La ruta a la que lo llevé tiene trescientos metros: la altura de la Torre Eiffel. Conduce a la cima de un cerro del que después se puede bajar caminando. Escalando solo y a toda velocidad, yo la he subido en 55 minutos y bajado en 25. Calculé que a mí y a Daniel nos tomaría unas cuatro horas. Pero Daniel y yo hemos escalado la vía y descendido de vuelta al auto en diecisiete horas, incluyendo una imprevista noche al raso: sin comida ni abrigo. Durante esas horas, padre e hijo hemos encontrado y afinado dos o tres rutinas diferentes de escalada. Hemos trabajado juntos, hemos hablado de los muros precolombinos de la cima, de los cuásares, de dinosaurios, grillos y arañas. En distintos momentos, agotado, el niño me ha dicho que ha sido el peor y el mejor día de su vida. Todo a causa de errores de planeamiento: errores míos cuyos costos teníamos que pagar juntos. Toda esa dureza recayó, injustamente, sobre él. “Quisiera que nos saque un helicóptero” dijo, exhausto y al borde de las lágrimas, el jugador de nivel 68 en WOW.
“Eso no sucederá” -lo abracé, sentados en la noche absoluta, en un palmo de roca, en la cima de la torre Eiffel-. “Si vamos a salir de aquí sanos y enteros, será porque pusimos juntos nuestro talento, experiencia y capacidad, y porque ni padre ni hijo nos vamos a rendir, ¿OK?” Quizá eso fue demasiado Hallmark Channel. Pero eso no quita que fueran Empecé a subir cerros con mi papá a los tres años de edad. Ya mayor, pasé de
las condiciones precisas que nos imponía la realidad y la escalada es una
las laderas terrosas a las paredes de roca moderada y más tarde al hielo difícil.
clase magistral “en realidad”. Daniel y yo dormimos a medias en una
De allí hacia las modernas gimnasias sobre piedras y luego paredes de plástico,
pequeña oquedad, en el descenso, de una a cuatro de la mañana, bajo la
durante treinta intensos años en los que, felizmente, no se me ha muerto
lenta constelación de Scorpio. Luego clareó, tras las montañas, un cuarto
nadie. Solo me rompí algunos huesos y no tuve que aprender nada grave pero
menguante de Luna que nos facilitó el descenso. Llegamos al auto a las
sí algo importante: que la mejor parte de un cerro es la que nadie conoce.
siete de la mañana.
Hace poco, casi al mediodía, junté un poco de material de escalada y me fui a
Le he preparado un desayuno y lo he dejado en su casa, infinitamente
escalar con mi tercer hijo, Daniel, un niño de once años, pequeño para su edad.
sucio, cansado y feliz. Y también sabio. Con la misma lección que aprendían
Daniel usa anteojos, no lee libros ni revistas, entiende no solo al dinosaurio sino
esos hirsutos caballeritos cuyos padres sacaban a cazar mamuts o bisontes
también a su nicho evolutivo, no es demasiado pulcro con sus cuadernos, ve
o ballenas blancas demasiado temprano.
muchísimo YouTube, tiene nivel 68 en World of Warcraft y está empezando con Assassins’ Creed.
He aquí la versión edupunk de aquellos aprendizajes. Yo también aprendí, habiendo pasado algunas de las mejores horas de mi vida con mi hijo. Él ha
Daniel es fuerte, parlanchín y curioso. Le gusta dar saltos mortales hacia delante,
vuelto a los doce metros de la palestra de su colegio. Es obvio que ahora
sobre colchonetas, y hacia atrás, sobre camas saltarinas. Cada día escala durante
los mira con otros ojos. También a WOW. Finalmente (y de la razón de esto
un par de horas los doce metros de la palestra artificial de su colegio.
no tengo ninguna pista) ha mejorado notablemente su caligrafía.
8 / AS
9 / AS
PERFILES PERFILES
10 10 // AS AS
Entrevistar Entrevistara aunun actor actor requiere requiere cierta cierta calistenia calistenia previa. previa. Primero, Primero,si siuno unohace hacebien biensusutarea, tarea,deben debenaparecer aparecer delante delante todos todosloslospapeles papelesque queese eseactor actorha haencarnado. encarnado. Una Una larga larga y ydispar disparlista lista(como (comoen eneste estecaso). caso).Luego, Luego, uno uno empieza empieza aa adivinar, adivinar,casi casialalazar, azar,cuál cuálleleha hacostado costado más, más, con con cuál cuál se se hahaidentificado, identificado,o opor porcuáles cuálesha ha escarbado escarbado un un poco poco más más enensusupersonalidad. personalidad.SiSieres eresmás más Hamlet Hamlet que que Cyrano, Cyrano, por por decir. decir.Queda Quedaclaro claroque quesesepuede puedepatinar patinarbochornosamente. bochornosamente. Cuando Cuandouno unoyayasesesiente sienteconfiado, confiado, se se lanza lanza alal ruedo. ruedo. Sí, Sí, algunos algunosactores actorespueden puedenocasionar ocasionarese ese vértigo. vértigo. Es Es más, más, lo lo hacen hacentodo todoeleltiempo, tiempo,aunque aunqueno nopodemos podemosgeneralizar. generalizar. Eso Eso sí,sí,uno unonunca nuncadebe debepreguntar preguntar“¿cuándo “¿cuándo dejas dejas de de actuar actuar enenlalavida vidareal?” real?”porque, porque,como comodice dicePaul PaulVega, Vega, el el actor, actor, “a “a
Paul Paul Vega Vega es es otro. otro. O, O, como como escribiría escribiría Borges, Borges,ElEl otro. otro. Se Se encuentra encuentra enen laslas antípodas antípodas dede todos todos los los papeles papeles que que alguna alguna vez vez haha interpretado interpretadoenen pantallas pantallas y escenarios. y escenarios. Sus Sus palabras palabras son sonlentas lentasy y el timbre el timbre de de su su voz, voz, más más bien, bien, pausado… pausado…como como si masticara si masticara cada cada palabra. palabra. SinSin embargo, embargo,sus sus declaraciones declaraciones sonson fulminantes. fulminantes. Conversamos Conversamoscon conelel protagonista protagonista de de Ella, Ella, la la última última película películadedePancho Pancho Lombardi, Lombardi, y poco y poco a poco a poco esaesa actitud actitud silente, silente,más más bien bien tímida, tímida, se se convirtió convirtió enen unun grito grito que queaún aúnenen estas estas letras letras retumba. retumba.
veces veceslalavida vidaesespuro puroteatro”. teatro”. Empezaste Empezasteestudiando estudiandopublicidad publicidaden enun uninstituto instituto yy ahora ahora vives vivescomo comoactor. actor. Cuando Cuandoestaba estabapor porterminar terminarde deestudiar estudiarPublicidad, Publicidad, ya ya me me había habíadesencantado desencantadode delalaprofesión profesiónyy alguien alguien me me pasó pasó la la voz vozpara paraununtaller tallercon conRoberto RobertoÁngeles. Ángeles. Había Había hecho hecho algo algo dedeteatro teatroenenelelInstituto InstitutoPeruano Peruanode dePublicidad Publicidad (IPP), (IPP), pero pero nonopensaba pensabadedicarme dedicarmea aeso esoprofesionalmente. profesionalmente. Carlos CarlosGassols, Gassols,tutuprimer primermaestro maestro en en elel IPP, IPP, tiene tiene una una particular particularvisión visiónacerca acercade delala dirección dirección de de actores, actores, los los deja dejaser, ser,que quedifiere difierebastante bastantede delalade deotro otrogrande, grande, como como Armando ArmandoRobles RoblesGodoy, Godoy,mucho muchomás másrígido... rígido... Más Másque queunundirector, director,era eraun un profesor. profesor. Recuerda Recuerda que que no no éramos éramosprofesionales, profesionales, pero pero entiendo entiendo aa qué qué se se refiere. refiere. Robles Roblestenía teníauna unavisión visiónmuy muyparticular. particular. Entiendo Entiendo también también que quenonoempatara empataracon conmucha muchagente. gente.
Escribe: Escribe: Manolo Manolo Bonilla Bonilla Fotos: Fotos: Alonso Alonso Molina Molina
¿Te ¿Tehubiera hubieragustado gustadotrabajar trabajarcon conRobles? Robles? TeTevoy voya aser sersincero, sincero,no nohe hevisto vistoninguna ningunade desus sus películas... películas... aunque aunquevoy voya aquedar quedarcomo comoignorante. ignorante. No No es es un un tipo tipo de de cine cineque queme meatraiga atraigamucho. mucho. ¿Qué ¿Quétipo tipodedecine cinetetegusta? gusta? Quiero Quieroque queme mecuenten cuentenuna unahistoria. historia. Cuando Cuando me me ponen ponen delante algo algo muy muy rebuscado, rebuscado, que que exige exige de de mí mí una una delante interpretación interpretaciónmás másdifícil, difícil,no nome meengancho. engancho. SeSevive viveunun‘repunte’ ‘repunte’del delcine cine peruano, peruano, con con las las últimas últimas produccionesque quehan hanconseguido conseguidopremios premios fuera fuera como como La La producciones Teta TetaAsustada Asustaday yContracorriente. Contracorriente.¿Ese ¿Ese cine cine te te gusta gusta oo es es muy‘Robles’? ‘Robles’? muy Entiendo Entiendoque quea alos losperuanos peruanosno nonos nos sorprenda sorprenda tanto tanto una una películacomo comoLaLaTeta. Teta.EsEsuna unarealidad realidadque quevemos vemos todos todos los los película días, días,a adiferencia diferenciadedelos loseuropeos, europeos,que que les les puede puede parecer parecer exóticaentre entrecomillas. comillas.¿Qué ¿Quétanto tanto nos nos puede puede sorprender sorprender exótica pasar pasarpor porununarenal arenalcon conescaleritas escaleritasamarillas amarillas en en el el cerro? cerro?
1111// AS AS
PERFILES
12 / AS
Eso sí, es una buena historia, bien contada, con buenas
¿Pondrías a tu hijo ahí?
actuaciones. Eso me alegra.
No, ni siquiera lo pondría en el colegio, para empezar. Es algo que la sociedad exige, nada más. Sería genial que
¿Podemos decir que es un boom?
exista un colegio en el que no te metan en la cabeza que
Es una coincidencia de cuatro o cinco directores
tienes que estudiar mucho y ser el primero en tu clase
talentosos haciendo películas muy personales. Ojalá
para ser alguien en la vida, si no que aprendas a crecer,
sea el comienzo de algo porque somos un país que
más que a memorizar cosas que luego vas a olvidar.
recién está aprendiendo a hacer películas. El colegio es el primer espacio de socialización y el Sobre esa realidad que vemos todos los días, tú
bullying es un hecho real. Ahí podría estar el origen
estudiaste en el Franco Peruano, cerca de esa
de tragedias como las de Bowling for Columbine, ¿no?
separación del colegio Inmaculada, una zanja donde
A mí no me faltaron ganas en algún momento de llevar
se ven dos países…
una metralleta y matar a varios de mis compañeros y a
Claro. Por donde vayas en Lima, y en cualquier lugar
la mayoría de mis profesores. Es una fantasía retorcida
del Perú, es así. Vas a pasar de la zona más brava de
que tengo hasta ahora. Pero entiendo a esos chicos. En
Surquillo a la parte bonita de Miraflores, en la misma
el documental le preguntan a Marilyn Manson, ¿qué les
avenida. Esta es una ciudad de contrastes.
dirías? Dijo la cosa más inteligente: escucharía lo que tienen que decir.
EL ACTOR Y LA CIUDAD Lo recogimos de su casa y la radio del carro redujo sus
¿Crees que esa frase “un peruano no puede vivir
decibeles. En cambio, aumentaron los de la calle con
en otro país que no sea el Perú” es un chauvinismo
sus ruidos (de tráfico, de tránsito, de construcción, de
idiota?
obstrucción). Menciono esto porque cuando encendí
Sí, somos bien estúpidos en eso. Estuve en España un
la grabadora, la voz de Paul Vega era apenas audible.
año, la pasé tan bien y no extrañé ni la Inca Kola ni el
Cuadras más allá, distritos más acá, esa misma voz,
cebiche ni el ají de gallina.
hablando de la ciudad, del oficio del actor, de la paternidad, de la educación, del cine, del teatro, de su
Cada uno tiene su patria personal, reducida a unos
familia, de la política, se escuchó por encima de toda
cuantos metros cuadrados.
esa orquesta urbana. Fuerte y claro.
Sí, es verdad. Hace poco escuchaba a Vargas Llosa comentar acerca de eso. Eso no es patriotismo, es
Dijiste también que odiabas Lima y ahora pateas la
patrioterismo.
ciudad por el programa… Tengo una relación, como todos, de amor-odio con
Dijo también “El Perú soy yo”…
Lima. Ahora está peor la cosa, cada vez es menos
Creo que se refería a la hechura, no a la frase a lo
amigable la ciudad. La gente no camina por las calles.
Abraham Valdelomar. Y hablaba de eso porque aún
Los limeños tenemos, en gran medida, esta idea del
somos huachafos en algunas cosas con lo patriótico.
pueblo chiquito: no vemos más allá de lo que pasa
Tenemos desfiles militares cada 28… Puedes estar en
en nuestro círculo. Paras con la gente que paras, y no
Japón y escuchar un vals y te pones a llorar, pero llegas
puedes parar con otra porque son cholos, no son de tu
al país y tiras basura en las calles. Nos contradecimos. Y
clase, no son de tu barrio, no han estado en tu mismo
una cosa más, como limeños creemos que todo es Lima,
colegio. Esa cojudez del apellido, de la cosa nobiliaria
cuando realmente pienso que el futuro del Perú no está
y “¿con quién está saliendo tu hija?”, si es de buena
en Lima.
familia… es agotador. Tu sueño es irte a vivir fuera de Lima… También declaraste que no sabías nada del Perú y
Irme al norte, Trujillo o Piura, a una playa y tener un
que eras un pésimo alumno en Historia…
negocio. Si le dices eso a otro limeño, te dicen “guaj”,
Era un pésimo alumno en todo, en realidad. Es raro
“que poco cool”.
porque después te das cuenta de que no te han estimulado en nada para que te intereses en algo. Sobre
EL ACTOR Y EL OFICIO
todo a un niño como yo, que tenía déficit de atención
¿En Ella se muestra el retrato de esos artistas geniales,
o algo así. El Franco sigue siendo un colegio bastante
atormentados por sus demonios?
liberal en ese sentido. Intelectualmente no había nada
La imagen del pintor atormentado y encerrado en su
que me interesara más allá de escuchar música o jugar
estudio, sucio, desgarbado y garabateando lienzos en
fútbol, y la clase de arte que era una buena excusa
blanco, es casi una imagen hecha que tenemos. Creo
para huevear.
que, más bien, es de todo artista en general. En algún
13 / AS
PERFILES momento pasamos por esa etapa. Pero la historia,
personaje complejo, que llega a ser atractivo. La
¿Cómo haces para que esos personajes se vuelvan
más allá de eso, es una reflexión sobre la creación
nariz es una excusa. Pasa con algunas personas
humanos? Entender por qué lo hacen es el reto.
artística y lo que nos motiva a crear.
que son tan talentosas o tienen algo tan evidente, tan admirable que, por más que lleguen a ser feos
Y nuestros personajes maquiavélicos…
¿Has tenido esos episodios?
físicamente, resultan atractivos. Creo que aún hoy
Nuestros personajes no son dramáticos. Son
Sí me ha pasado y me sigue pasando. Caminando
es posible enamorar a través de la palabra.
cómicos. No luchan por lo suyo hasta el fin. A la primera salen corriendo como cabrones. Entonces
por la calle o en un taxi, estoy pensando en una obra que estoy ensayando, y me sorprendo repitiendo
Esos encuentros son mediados por la virtualidad.
no funciona el arte dramático. Ni Montesinos ni
frases o diciéndolo de tal manera que volteó y la
Son ‘cyranos posmodernos’, hablando en una
Fujimori. ¿Qué vas a contar? ¿Cómo se escaparon?
gente me está mirando. Te obsesionas.
cabina por el chat.
Son unos ladrones y asesinos a la mala, no hay
Lo de la computadora es bien frío y triste. No soy
mucho más que decir.
¿Crees en el oficio de actor y la fórmula 24x7?
una persona muy tecnológica. Ese fenómeno ha
No podría hacer eso, por salud mental. Nunca he
evidenciado la soledad de mucha gente.
¿Y qué tal la historia de Cromwell Gálvez, el cajero generoso que se acostaba con vedettes?
visto la actuación como algo que me permita sentir más allá de lo que siento diariamente. Más me
Has hecho de Hamlet, de Wilde, de Cyrano. ¿Qué
Esa es una buena motivación, por ejemplo. Ya es
divierte la posibilidad de contar historias y crear la
otro gran papel te falta o quisieras interpretar?
un buen punto de partida que no tienen los otros.
ilusión en el público de que soy otro. La gente que
No tengo alguno en mente. No es que lea muchas
lo toma como terapia está equivocada, que vayan a
obras de teatro, soy mal lector. Aunque estando
¿Y Alan García?
contarle sus rollos al psiquiatra.
en España, leí La guerra del fin del mundo y me
Se podría hacer algo interesante con su primer
quedé pegado con Antonio ‘el Conseheiro’. Ese es
gobierno, era más chibolo, más loco. Como
un personaje que me gustaría hacer.
cuando salía de Palacio de Gobierno en moto a la medianoche. Ahora ya está viejo, aburrido y
esa disputa entra la belleza y la poesía. ¿A cuál bando te sientes más cerca?
Tendrías reparos en aceptar el papel de un nazi,
elefantiásico. En general, la política peruana no
Por feeling, no necesariamente por talento, me
un asesino, un violador…
tiene personajes rescatables como el nazi del que
sentí más inclinado a la poesía. Pero Cyrano es un
Me encantaría hacer de nazi. Hay un morbo en eso.
estábamos hablando.
"Nuestros políticos no son dramáticos. Son cómicos" 14 / AS
Fotografía: Alonso Molina Dirección de arte y styling: Andrea García para Producciones Atípicas Producción: Nicole Bazo Ropa: Rodrigo Soler Agradecimientos: Estereofonica
Cyrano, la obra que estás montando, representa
15 / AS
NOBEL
Impresiones de personajes vinculados a la literatura acerca del escritor peruano
más importante de todos los tiempos.
Tomada del libro "La libertad y la vida"
Escribe: César Becerra Foto: Cortesía Editorial Planeta
Basta de preguntar cuándo se jodió el Perú. Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) ha ganado el Premio Nobel de Literatura y ya es tiempo de pulverizar esa interrogante –hoy convertida en absurdo cliché– que se desprendió de la primera página de Conversación en La Catedral, una de las obras maestras del novelista. Lo cierto es que las autoridades académicas nórdicas, ajenas a si estamos jodidos o no, por fin galardonaron al escritor con la distinción más sublime para un hombre de letras. Superada la euforia por la noticia, el mundo aguarda la publicación de su última novela, El sueño del celta, cuya primera edición de 500 mil ejemplares ha requerido, entre otras exigencias materiales, 160 mil kilos de papel y 900 kilos de tinta. Mientras tanto, leamos algunas opiniones sobre el Nobel arequipeño.
16 / AS
Fernando de Szyszslo, Octavio Paz, Damián Bayón, MVLL y Guillermo Cabrera Infante. Casa Museo O´Higgins (Lima, Perú). Archivo familiar del escritor. Tomada del libro "La libertad y la vida"
FERNANDO DE SZYSZLO Artista
“Es un role model, como dicen los gringos. Es un escritor muy disciplinado, dedicado totalmente a una vocación, a una urgencia creativa” Conoció a Mario en 1958, cuando éste tenía 22 años y ya se vislumbraba como un escritor de oficio. Tras cinco décadas de amistad, de Szyszlo ha preferido destacar el lado político de Vargas Llosa. Recordemos que el escritor fue candidato presidencial en 1990, contienda que finalmente perdió con Alberto Fujimori. “Fue un momento doloroso para Mario. Pero últimamente le he escuchado decir, lo cual me ha dado mucho gusto, que haber postulado a la presidencia fue el error más grande de su vida: iba a sacrificar la literatura por un sueño político en el que no tuvo apoyo. Recuerdo que durante la campaña, Octavio Paz, una de las personas más lúcidas que he conocido, le dijo algo muy curioso. “Mario, yo te quiero mucho, te deseo que pierdas”. La campaña de Mario cambió la mentalidad de los peruanos para siempre: por primera vez alguien protestaba contra la satanización de la empresa privada, alguien decía que la nacionalización era nefasta y que empobrecía al pueblo. Veinte años después, mientras que Fujimori y sus generales están presos, Mario ha ganado un Nobel”. De Szyszlo agrega que Mario es un tipo con un gran sentido del humor, conmovedoramente honesto, demasiado corajudo y un
JEREMÍAS GAMBOA Escritor
“Creo que la obra de Vargas Llosa, por su capacidad de renovación constante, va a permanecer más que la de García Márquez” Gamboa reconoce a Mario Vargas Llosa como uno de sus principales referentes. “Hay dos aspectos que me han marcado. El primero tiene que ver con su prédica de la vocación de escritor. Creo que ningún escritor latinoamericano se ha abocado de la misma manera a una obra que reflexione sobre el tema. Leer a Vargas Llosa fue un acicate vocacional para mí. Lo segundo es por su trabajo ensayístico. Por ejemplo, en el trabajo sobre Gustave Flaubert (La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary), habla sobre la idea del artesano, del escritor que forja su talento en base a tenacidad y disciplina. A través de Vargas Llosa se pueden entender los mecanismos de la narrativa, te ofrece puertas de acceso a técnicas para ser escritor. Por otro lado, sus novelas te hacen sentir que se puede hacer gran literatura a partir de referentes muy cercanos. ¿Quién no conoce la avenida Tacna, Colmena, San Marcos? Es un estímulo determinante para un escritor latinoamericano”. Por otro lado, considera que la ideología política de un autor no debería influir en la valoración de su obra, pero acepta que, paradójicamente, es inevitable. “Historia de Mayta, por ejemplo, es una novela extraordinaria, arriesgada, postmoderna, radical; que fue leída de manera injusta y recibió críticas desacertadas en la época en que salió, precisamente por su marcada tendencia política”.
luchador tenaz por la libertad del ser humano. “Usted nunca le oirá una mentira, nunca dirá algo en lo que no cree, aunque eso le cueste los más feroces ataques”.
17 / AS
1. Catedral. Varguitas reposa en una de las mesas del extinto bar La Catedral, espacio detonante de su novela Conversación en la Catedral. 2. Cadete. MVLL frente a la fachada del colegio militar Leoncio Prado, donde trasncurren las desventuras de los personajes de La ciudad y los perros.
1
ABELARDO OQUENDO Crítico literario
“Los premios son personales. Lo que pueda derivar de ello escapa a la voluntad del escritor” En 1973, Oquendo entrevistó a Vargas Llosa como parte de un trabajo llamado Encuesta a los narradores. En aquella ocasión, el autor de Pantaleón y las visitadoras revelaba su exigente disciplina. “Quiero decir que paso este tiempo (5, 6, 8 horas diarias) encerrado en mi escritorio, tratando de escribir: se entiende que, muchos días, este trabajo se reduce a corregir, a releer, a pensar o a maldecir”, dijo Mario en ese diálogo. Después de casi cuarenta años, Oquendo opina sobre el hoy Nobel. “No puedo definir cuál es la virtud o característica que más destaco en la obra de Vargas Llosa. Un escritor es una suma de cualidades, una sola no lo define. A mi parecer, sus obras de ficción más importantes son Conversación en La Catedral y La Guerra del fin del Mundo. También están sus trabajos de no ficción, como los ensayos acerca de Flaubert y de García Márquez. Y para los públicos más amplios, están sus artículos periodísticos, principalmente los que escribió sobre literatura. Que el Perú se beneficie con el Nobel de Vargas Llosa, bueno, está determinado por circunstancias muy variadas”.
18 / AS
2
ROCÍO SILVA SANTISTEBAN Poeta
“Es difícil que ahora los jóvenes peruanos se lancen a estudiar Literatura por Vargas Llosa” GUSTAVO FAVERÓN Crítico y escritor
“Vargas Llosa es un escritor de primera línea en el mundo, un nombre indispensable del siglo XX, uno de los mayores novelistas de la última centuria. Y eso no lo aumenta el Nobel ni lo descubre el Nobel, eso está en sus libros” Faverón leyó gran parte de la obra de Vargas Llosa cuando estaba en secundaria, lo cual fue determinante en su vocación profesional y literaria. “Vargas Llosa es un tipo peculiar de escritor: está dispuesto a sumergirse
Roció leyó La ciudad y los perros a los catorce años, obra que la impactó por su intensidad y crudeza. Muchos años después, Vargas Llosa colaboró en Nadie sabe mis cosas, libro acerca de la poeta Blanca Varela, editado por Rocío. “El escenario literario peruano ha adquirido mayor relevancia a nivel mundial. El premio de Vargas Llosa ayudará a jalar la mirada de afuera hacia los autores de habla hispana, en especial a los de aquí. Sería ideal que también ayude a promover la lectura en el país, tal como ocurrió en México con Octavio Paz o en Colombia con García Márquez”.
tan profundamente en la psicología de sus personajes y a aceptar de tal manera la experiencia de los personajes como una experiencia real, que permite que esos personajes y el mundo ficcional influyan en él y lo guíen a lo largo de la construcción de la novela. Vargas Llosa puede tener una serie de convicciones políticas, ideológicas, morales, literarias, etc., pero nunca escribe novelas para exponer esas ideas, sino que sus libros son campos de batalla en los que una idea ajena a la suya, contraria a la suya, merece consideración y encuentra una voz que parece propia. Nadie ha debatido tanto ni tan rigurosamente con el ‘intelectual Vargas Llosa’ como el ‘novelista Vargas Llosa’. Y eso solo lo puede permitir, justamente, alguien que es igualmente consciente de ambos roles”.
19 / AS
MIRADAS MIRADAS
Las peripecias peripecias de deun unpintor pintortrujillano trujillanoen enLima, Lima,Florencia, Florencia,Roma RomaoooParís Paríscorren corren igual suerte que acrobacias Las trujillano en Lima, Florencia, Roma París corren igual igual suerte suerte que que las laslas acrobacias acrobacias de dede un equilibrista. equilibrista. Sobre Sobretodo todosisihablamos hablamosde deGerardo GerardoChávez, Chávez,quien quiendesde desde niño asoció oficio artista con un hablamos de Gerardo Chávez, quien desde niño niño asoció asoció el elel oficio oficio de dede artista artista con con elel el mundo del del circo, circo,hasta hastaque queun undía, día,pintando pintandola fachadade deuna unavecina, vecina, oyó decir que sería gran escultor. mundo un día, pintando lalafachada fachada de una vecina, le lele oyó oyó decir decir que que sería sería un unun gran gran escultor. escultor. En la la mente mente del delniño niñode dediez diezaños añosse seprodujo produjoun uncortocircuito. cortocircuito.Entonces Entonces fue artista, pintor yescultor, escultor, y derramó En años se produjo un cortocircuito. Entonces fue fue artista, artista, pintor pintor yy escultor, yyderramó derramó su arte arte yy lisura lisura por porelelmundo. mundo.Lo Loencontramos encontramosen enTrujillo, Trujillo,la ciudadque que vio nacer, visitando elMuseo Museo Arte su mundo. Lo encontramos en Trujillo, lalaciudad ciudad que lo lolo vio vio nacer, nacer, visitando visitando elelMuseo de dede Arte Arte Moderno que que élélmismo mismogestó gestóyyyrecorrimos recorrimoscon conél lascalles callesyyyespacios espaciosdel del universo mágico niñez. Moderno gestó recorrimos con éléllas las calles espacios del universo universo mágico mágico de dede su susu niñez. niñez. Escribe: Escribe:Manolo ManoloBonilla Bonilla Bonilla Fotos: Fotos: Fotos:Alonso Alonso AlonsoMolina Molina Molina
Empezamos Empezamos en en ElEl Chalán, Chalán, restaurante restaurante restaurantede de decomida comida comida regional regional en enTrujillo Trujilloyyuno unode delos los loshuariques huariques huariquespreferidos preferidos preferidos de de Gerardo Gerardo Chávez, Chávez, aun aun desde desde desde la lala época época épocaen en enque que que se se llamaba llamaba La La Cazuela Cazuela yy pocos pocos pocos lo lolo conocían, conocían, conocían, yyy que que hoy hoy se se ha ha convertido convertido en en en el eleldestino destino destinoobligado obligado obligado del del pintor pintor cuando cuando extraña extraña un un un seco seco seco de de de cabrito. cabrito. cabrito. Esta Esta tarde, tarde, sin sin embargo, embargo, prefiere prefiere prefiere una una una corvina corvina corvina sudada sudada que que llega llega acompañada acompañada acompañada aaa la lalamesa mesa mesade de deuna una una guarnición guarnición de de frejoles frejoles con conarroz. arroz. arroz.Yo Yo Yopedí pedí pedíel elelcabrito. cabrito. cabrito. Chávez Chávez acomoda acomoda su su saco sacomarrón marrón marróndetrás detrás detrásde de dela lalasilla, silla, silla, se se remanga remanga la la camisa camisa yy pasa pasa pasa una una una mano mano manopor por porsu su su cabellera cabellera cana. cana. Solo Solo entonces, entonces, entonces, antes antes antesque que quelleguen lleguen lleguen
20 20 // AS AS
losplatos, platos,destapa destapala primera Pilsen Trujillo. que colección. los los platos, destapa lala primera primera Pilsen Pilsen Trujillo. Trujillo. La LaLa que que colección. colección. Una Una Una estricta estricta estricta conversación conversación conversación entre entre entre vinos vinos vinos yy y siguees unaconversación conversación que extendió más allá risas. sigue sigue esesuna una conversación que que se sese extendió extendió más más allá allá risas. risas. No NoNo podía podía podía ser serser de dede otra otra otra forma. forma. forma. dela sobremesa,entre entre sus recuerdos parisinos y su de de lalasobremesa, sobremesa, entre sus sus recuerdos recuerdos parisinos parisinos yy su su temporadaen enBellas Bellas Artes, sus amores ysusu pasión EL temporada temporada en Bellas Artes, Artes, sus sus amores amores yy su pasión pasión ELEL GÉNESIS GÉNESIS GÉNESIS DE DEDE UNA UNA UNA PASIÓN PASIÓN PASIÓN porla pintura;entre entre niñez ysusu edad actual, que ÉlÉlquería por por lalapintura; pintura; entre su susu niñez niñez yy su edad edad actual, actual, que que Él quería quería ser serser artista. artista. artista. Se SeSe lelemetió le metió metió esa esaesa idea idea idea aalos los a cinco los cinco cinco parecemucho muchoaa asu niñez. Yesos esos recuerdos nos años. se seseparece parece mucho susuniñez. niñez. YY esos recuerdos recuerdos nos nos años. años. Quería, Quería, Quería, en enen realidad, realidad, realidad, decir decir decir que queque era eraera artista. artista. artista. Lo Lo Lo llevaronaa asu talleryy yaa alas galerías del Museo llevaron llevaron susutaller taller laslasgalerías galerías del del Museo Museo de dede asociaba asociaba asociaba con con con elel el circo: circo: circo: compañía compañía compañía ambulante ambulante ambulante que queque ArteModerno, Moderno,que quealguna algunavez vezse llamóMuseo Museo llegaba Arte Arte Moderno, que alguna vez sesellamó llamó Museo llegaba llegaba alal al pueblo pueblo pueblo era eraera motivo motivo motivo para para para querer querer querer irse irseirse de de de GerardoChávez; Chávez;continuamos continuamosen calles Gerardo Gerardo Chávez; continuamos enen las laslas calles calles de dede su susu lala casa. lacasa. casa. Para Para Para elel niño el niño niño Gerardo Gerardo Gerardo ser serser artista artista artista significaba significaba significaba niñez,por porla plazoletade Recreo, dulcería trabajar niñez, niñez, por lalaplazoleta plazoleta dede El ElEl Recreo, Recreo, en enen lala la dulcería dulcería trabajar trabajar en enen un unun circo. circo. circo. Los LosLos problemas problemas problemas nominales nominales nominales deDoña DoñaCarmen, Carmen,donde dondepidió pidió una leche asada, de de Doña Carmen, donde pidió una una leche leche asada, asada, yy y aparecerían aparecerían aparecerían después. después. después. Cuando Cuando Cuando estaba estaba estaba pintando pintando pintando elel el enel garajede casa,donde dondeatesora atesora autos en en elelgaraje garaje dedesu susucasa, casa, donde atesora autos autos de dede portón portón portón de dede una una una casa casa casa vecina, vecina, vecina, laladueña dueña la dueña leledijo dijo le dijo “tú “túserás “tú serás serás
MIRADAS MIRADAS facilitarlalacronología cronologíapara paralalahistoria historiadel delarte. arte.Yo Yo había había facilitar partidode deun unmundo mundo imaginario, imaginario, de de los los sueños, sueños, aa partido vecesdel delerotismo erotismotambién, también, yy terminé terminé fijando fijando mis mis veces ojosen enlas lasmanchas manchas de de las las paredes paredes romanas, romanas, tan tan ojos descascaradasque queparecían parecían monstruos monstruos haciendo haciendo el el descascaradas amor.Era Eracuestión cuestiónde detener tenerimaginación… imaginación… -entonces -entonces amor. dirigesusumirada miradaalalsuelo suelo de de cemento cemento del del museo museo yy dirige divisaunas unasmanchasmanchas-claro, claro,puedo puedo empezar empezar de de esto esto divisa queseseconvierta conviertaen enun uncuadro cuadromío. mío. Si Si comienzo comienzo aa y yque detallaresas esasmanchas, manchas,me mevoy voyaaencontrar encontrar un un poco. poco. detallar oficiode deartista artistanunca nuncase sedetiene. detiene. ElEloficio SoloOctavio OctavioPaz PazyyBorges Borges han han sido sido brillantes brillantes en en Solo prosayypoesía. poesía.Dos Dosformatos formatosdistintos. distintos.Tu Tu manejas manejas prosa esculturayypintura, pintura,¿cómo ¿cómolos losconcilias? concilias? escultura unaespecie especiede dever verlalaotra otra cara, cara, en en su su volumen, volumen, EsEsuna susformas. formas.Hay Hayque queadivinar adivinar lolo que que hay hay detrás. detrás. enensus Ahorame mesiento sientocómodo cómodo con con lolo último último que que estoy estoy Ahora trabajando:pinturas pinturashechas hechas con con barro barro yy arcilla, arcilla, con con trabajando: recortesde demadera madera recubiertos recubiertos con con yute. yute. El El estar estar recortes superpuestos,les lesda datextura. textura. superpuestos,
¿Tu ¿Tuvida vidafue fuegracias graciasalalarte, arte, por por el el arte arte oo para para el el arte? arte? YoYocreo creoque quehe hehecho hechomi mivida vidapara para el el arte. arte. No No tenía tenía otra otraopción. opción.Sentí Sentíque queera eramás másque queuna una necesidad necesidad y, y, alalmismo mismotiempo, tiempo,quería quería ser ser alguien. alguien. Cada Cada vez vez que que hacía hacíaalgo algobello bellome meaplaudía, aplaudía, me me iba iba gustando. gustando. Si Si tutuobra obraesescontundente, contundente,lalagente gente se se va va aa preguntar preguntar quién quién eses ese. ese. Por Por eso, eso, nunca nunca he he expuesto expuesto por por exponer, exponer,quiero quierotener teneralgo algoqué quécomunicar. comunicar. PARÍS PARÍSERA ERA UNA FIESTA PARÍS ERAUNA UNAFIESTA FIESTA París Parísesesy yha hasido sidoun unepisodio episodioimportante importante en en tu tu vida vida y ytutucarrera. carrera.¿Realmente ¿Realmentefue fueuna unafiesta fiesta para para ti? ti? Mi Miexperiencia experienciaestá estámarcada marcada por por París: París: los los amoríos amoríos parisinos parisinos dejan dejan una una huella huella imborrable, imborrable, como como sisi sesetratara tratara de de una una película película de de Bresson Bresson oo Godard, Godard, algunos algunoslibros, libros, los los cines. cines. Un Un amigo amigo me me enseñó enseñó aa ver verBuñuel Buñuelyyaaotros otros surrealistas. surrealistas. Estar Estar ahí ahí te te deja deja una unasensación sensaciónde decultura cultura que que no no termina. termina. Hoy Hoy no no encuentras encuentraslolomismo, mismo,los loscolegas colegas que que están están allá allá se se han hanaburguesado aburguesadoyytienen tienencasas casasde de campo. campo.
un gran escultor”. Imaginemos su confusión, unauna queque travieso un gran escultor”. Imaginemos su confusión, travieso sino, más bien, triste juguetón.Entonces, Entonces, sino, más bien, unun triste juguetón. lo llevó al diccionario a los ocho años a investigar lo llevó al diccionario a los ocho años a investigar empieza empieza a narrar tristeza desdela laóptica ópticadedeunun a narrar esaesa tristeza desde un poco de de eso.eso. “La “La persona queque esculpe”, decía un poco persona esculpe”, decía niño niño sensible: múltiplesoficios oficiospara paraganarse ganarselala sensible: sussus múltiples el conciso mataburro. Daba ejemplos, además, de de vida. el conciso mataburro. Daba ejemplos, además, vida. habla con franqueza,sinsinnada nadaque queocultar. ocultar. Lo Lo habla con franqueza, Miguel Ángel Buonarroti. De De ahí ahí nacería la curiosidad Miguel Ángel Buonarroti. nacería la curiosidad ¿Se ¿Se habrá convertidoenenla lamateria materiaprima primapara parasusu habrá convertido de ser peropero de la de de los los pintores. de artista, ser artista, deespecie la especie pintores. creación? “No, estaba ahí”, confiesa. creación? “No, yaya estaba ahí”, confiesa. En En el colegio dibujaba las las clases. Ilustraba el colegio dibujaba clases. Ilustrabalas las ¿Te¿Teincomoda incomodaque quete teclasifiquen clasifiquencomo comopintor pintor lecciones del del profesor en tiza, sobre la pizarra verde lecciones profesor en tiza, sobre la pizarra verde surrealista? surrealista? de colegio fiscal, al punto queque ya no sabía si pasaba de colegio fiscal, al punto ya no sabía si pasaba Sé Sé que estánequivocando, equivocando,porque porquelos los que porpor ahíahíse seestán de año por por sus sus méritos o por su su habilidad para el el ismos de año méritos o por habilidad para ismos determinan calidad artista.EsEsmás más nono determinan la la calidad dede unun artista. dibujo. “Sí, “Sí, pues, era era un un pésimo alumno”. NoNo eraera marketero dibujo. pues, pésimo alumno”. marketero que otra cosa,una unamanera maneradidáctica didácticadede que otra cosa,
Ese Ese episodio episodio parisino parisino fue fue como como una una parte parte del del retrato retratodel deljoven jovenartista artistade deesos esos años. años. ¿Cómo ¿Cómo ves ves ese eseretrato retratohoy? hoy? Me Meimagino imaginode denuevo nuevoentrando entrandoaa lala vida vida del del artista, artista, y ylalaúnica únicamanera maneraposible posiblees esque quetenga tengaque que pasar pasar por por lolomismo. mismo.Ahora Ahoraloloveo veotodo todo muy muy quieto. quieto. Nosotros Nosotros teníamos teníamosuna una especie especie de de locura. locura. El El estudiante estudiante de de Bellas BellasArtes Artesyayasesesentía sentíagenio, genio, un un artista. artista. Cometer Cometer una unalocura locuraera, era,en enparte, parte,emular emular aa ese ese Van Van Gogh Gogh oo Gauguin Gauguinque queteníamos teníamoscomo comoejemplo. ejemplo. Hoy, Hoy,hay haymuchas muchas escuelas escuelas de de arte, arte, ya ya no no es es esa esa institución instituciónque quesolamente solamentecreaba creabaartistas artistasque que querían querían ser serexistencialistas. existencialistas.Antes Antesse sevivían vivían lazos lazos afectivos afectivos aa todo tododar. dar.Era Eraun un circo circo maravilloso. maravilloso. Ahora Ahora veo veo aa la la gente gentemenos menosloca, loca,preocupada preocupadaen en otras otras cosas. cosas.
21 / AS
1. Acrobacias. Gerardo Chávez trepa a los andamios y pinta. Como haciendo las acrobacias con las que soñaba en su niñez. 2. La esquina del sentimiento. Su primer trabajo en una pulpería y la ventana de su primer amor conviven en la misma calle de Trujillo.
2
1 ¿Lima fue más difícil para ti que París? Claro. En Francia cantaba Bésame Mucho en algunos bistrós, y con tres canciones ya tenía para comer. En Lima no tenía para comer. Eso nos obligaba a recursearnos de otra forma y las mujeres de la escuela eran maternalísimas, lindas. El objetivo con ellas era conseguir dos soles para ir al comedor de estudiantes, en San Fernando, a comer quinua con quaker, pensando en los muertos de al lado (la morgue municipal). Uno hizo su guerra de pintor gracias a esas chicas, que te prestaban no solo una peseta para comer, sino también colores. EL SUEÑO DEL MUSEO “Había un terreno en remate con árboles de mango y paltos, pero era un muladar. Mi idea era construir el Museo Gerardo Chávez, por eso lo compré. Es decir, una galería en la que pudiera exponer mis cuadros, que ya de por sí son enormes, y evitar
22 / AS
todos los traslados y mudanzas. Entonces me di cuenta que tenía una importante colección de arte y que podía compartirla con otras personas para que la apreciaran. A pesar que nunca adquirí algo en una subasta, tenía colegas con los que intercambiaba cuadros como si fueran las figuritas de un álbum: cinco de Chávez por uno de tal”. Dos esculturas en bronce de María Núñez dan la bienvenida al espacio del museo. También una que compró en Lima y que acaso podría ser de la escultora peruana Cristina Gálvez. El guardián vigila la entrada de la sala principal: una figura antropomorfa, como de diablo, centauro o minotauro. Una de esas fabulaciones que conviven en su genio creador Viendo las obras en exposición ¿qué hizo que las escojas? En realidad, son cosas que me llenan, novedosas pero bien hechas, que sería incapaz de hacer, pero
que me dan sugerencias. O cosas que se respetan porque son de maestros. La colección está hecha sobre cosas que a mí me gustan. Uno sospecha porque lo sabe. Es algo que no se explica, que es misterioso: ¿por qué me gusta una más que la otra? No puedo responder esa pregunta. No es tu primer museo. Fuiste el creador del primer museo del juguete en el país. ¿Sigues siendo un niño? Ojalá. Rescatar la parte de niño que uno tiene es un acto muy noble. Yo no jugué con esos juguetes que ves en el museo, solo con un pedazo de madera y cuatro chapas. Mientras jugaba con latas viejas, otros jugaban con juguetitos sofisticados. El deseo de envidia del niño lo superé cuando conocí a un carpintero y empecé a jugar con la madera y a hacer mis propios trencitos usando la imaginación.
El proceso creativo del arte. Unos hablan de ese Demian interno que te posee; otros, de musa e inspiración; y hay quienes creen en la evolución de una idea, de una pulsión incontrolable. ¿Cómo sientes tu arte? En el momento en que vi a mi hermano haciendo cuadros importantes, me dije “Esto no lo voy a poder hacer nunca”. Claro, me llevaba diez años de ventaja. Me moría, no de envidia sino de admiración, pero ya estaba en mí esa pasión por ser artista. Más aún, cuando descubría que pintar también significa ser artista.
3. Creación. En su taller puede permanecer horas escuchando música barroca. 4. Hogar. Nótese el arco sobre la parte izquierda. Lo compró en una iglesia de provincia antes que la demolieran.
3
“Es como si tu madre estuviese mal y no pudieras hacer nada”. Esa es la sensación que lo invade cuando recordamos el olvido y deterioro de la Escuela de Bellas Artes en Lima. Impotencia. “Cuando nació, la idea, simplemente, era enriquecer al hombre que quería ser artista. Solo eso” habla con sabiduría. En la sala principal del museo hay cuatro cuadros suyos, inmensos. En una de las paredes, El Ekeko, una especie de Papá Noel que alienta a los agricultores, que estimula a la gente que trabaja. Eso lo inspiró, hacer de ese muñequito un gigante. “Al cortarle los pies, dejas de adivinar de qué tamaño es. Eso fue algo fantasioso”. Aún hoy, y sin querer, sigue haciendo acrobacias. Esos formatos de gran magnitud clamaban por esa necesidad de treparse a los andamios y pintar. “Yo no lo había asociado así. Esos animales son un poco de circo también, ¿no?”.
4
23 / AS
MIRADAS
2
3
Algunas de las obras del museo. 1. "La procesión de la papa".de Chávez. 2. "In your heart you know he´s right" de Ed Saavedra. 3. "Bird bath" de Kelly Alison. 4. "El guardián" de Chávez. 5. Sin título de María Núñez. 6. Sin título de María Guzmán Carmen. 7. "All of the things I have" de Bill Hailey.
1
7
5
6
4 EL HUERTO DE MI AMADA (Un amor de infancia de Gerardo Chávez) I. De niño, trabajaba ayudando en la pulpería del chino de la esquina. Iba antes de ir al colegio y lo ayudaba en el mostrador. Pero en la casa de enfrente, casi en la esquina, había una ventana por donde veía a una niña muy linda que se llamaba Amada. Yo era un muchacho de doce años que vivía enamorado de ella. La miraba y vivía templado. Ella venía a comprar té y azúcar, y cuando le daba el vuelto le rozaba la mano con timidez. II. Cuando regresé de Lima a Trujillo, antes de ir a Europa, ella fue la reina de la primavera. Regresé bien quimboso de la capital, y la vi entonces en el carro alegórico y me sorprendí. En el 76 regreso, luego de mi periplo europeo, y a esta mujer linda la veo casada con un alemán y con tres hijos. Bueno, qué vas a hacer, no era tan linda como antes, pero era una mujer hermosa. Mi cumpleaños era
24 / AS
un día antes que el suyo (16 de noviembre) y su hermano, que es mi amigo, me dijo, “Y si nos tomamos unos tragos y luego le damos una serenata a Amada”. Ella vivía en esta hacienda -la del museo-. Entonces se armó la fiesta. III. La saqué a bailar, su marido estaba presente. -Oye, Amadita, cómo me gustaría comprarme un rancho por acá… -Qué gracioso. Justo estoy vendiendo esta casa... pero con dueña y todo. Ella se estaba separando de su marido. Comenzamos a contarnos la historia de nuestra niñez. “Yo te miraba cada vez que ibas a comprar”. “¿Recuerdas cuando te tocaba la mano?”. “Sí, claro que me daba cuenta. Yo te esperaba desde la ventana y te veía llegar y le decía a mi mamá que me diera dinero para comprar azúcar”. Y así fue. No pasó nada esa noche, claro. Después pasó. Tuvo que pasar. Era indispensable. Pero no en ese viaje, tuve que hacer otro. ¿Casanova o donjuán?, le pregunto. “Yo no seduje, yo amé”.
Nutrition Facts Especial Marcas & Logos Per 14 pag Tema
%Daily Value
1. DEJARON MARCA pag 26
28 %
+LVWRULDV FRQWDGDV SRU ORV SURSLRV FUHDGRUHV GH DOJXQDV GH ODV PDUFDV TXH KDQ FRVHFKDGR HO p[LWR OD WUDGLFLyQ \ HO UHFRQRFLPLHQWR HQ HO SDtV
2. EL GURÚ DE LA PUBLICIDAD pag 30
14 %
(O DUJHQWLQR 5RQDOG 6KDNHVSHDU SDUHFH XQ YLHMR ORFR $Vt VH GHÀQH XQR GH ORV PiV JUDQGHV FUHDWLYRV HQ HO PXQGR GH OD SXEOLFLGDG ODWLQRDPHULFDQD TXH HVWXYR GH SDVR SRU /LPD
3. GOOGLE SEDUCE AL MUNDO pag 32
14 %
¢&XiO HV HO OtPLWH SDUD XQD GH ODV PiV JUDQGHV HPSUHVDV GHO PXQGR HO GtD GH KR\" /D LPDJLQDFLyQ DO SRGHU
4. MARCAS DEL AYER pag 34
14 %
8Q UHSDVR QRVWiOJLFR SRU HVDV PDUFDV TXH GHMDURQ GH H[LVWLU \ TXH VH WDWXDURQ HQ HO LPDJLQDULR FROHFWLYR GH XQD FLXGDG
5. NO LOGO pag 36
28 %
'HVYHQWXUDV \ SHULSHFLDV GH DOJXQRV ORJRV HQ OD KLVWRULD *RVWHU \ /XFLDQR /HRQH GH 7RURQMD QRV HQVHxDQ VXV UHIHUHQFLDV PiV FDOHWDV
25 / AS
Escribe: Ana Cecilia Deustua Foto: Alonso Molina
La persistencia ha definido el trabajo de Ricardo Bouroncle en BOZ, su empresa de wetsuits. En 1973, los primeros trajes se descosían y despegaban sobre su cuerpo. Hoy Bouroncle surfea con el wetsuit que ha confeccionado el día anterior.
“Para los primeros modelos de wetsuits cortábamos el neopreno (caucho con el que se fabrican los trajes) con nuestras propias manos. Después pegábamos y cosíamos los trajes. Pero no funcionaron porque se deshacían en el mar”. Así recuerda Ricardo Bouroncle su primera experiencia en el negocio de los wetsuits. Pero no desistió y hoy tiene la marca BOZ.
0$5&$6 /2*26
La única tienda de BOZ en Lima queda en Miraflores, y su fábrica en Chorrillos. Además, exporta los wetsuits a San Diego y California (Estados Unidos), y tiene distribuidores en Chile, Argentina y Sudáfrica. Ricardo va a la fábrica a crear los nuevos modelos todos los días, después de correr tabla por las mañanas en las playas de Punta Hermosa y San Bartolo. A la tienda de Miraflores, con más de mil trajes en stock, solo va una vez a la semana. El tablista lleva el cabello muy corto, cubierto con un gorro de BOZ, una barba rala, piel bronceada y un excelente estado físico. Cuando habla, se come las vocales. “Mi primer wetsuit se lo compré a un gringo en el año 68. Estaba usado y me costó veinte dólares”. Desde los trece años, Ricardo corría olas sobre una tabla en la playa Makaha, en Miraflores, y se ganó el apodo de ‘Cholo’ por su piel bronceada y el pelo negro. Para calentar los labios morados y los dedos arrugados a causa del frío mar, prendía, junto con sus amigos, una fogata en la arena. Soñaba con un título mundial de campeón de surf, pero la prosperidad llegaría de otra manera. Como los trajes eran caros y escasos en Lima, a los veintiún años, en 1971, decidió unirse a su amigo Enrique Ortiz de Zevallos para crear su propia empresa de wetsuits, juntando las iniciales de sus apellidos: BOZ. Su abuelo materno, el ex presidente José Luis Bustamante y Rivero, les prestó 2 mil dólares para que comenzaran. A través de un campeonato de tabla en California, pudieron contactarse con Jack O’ Neil, creador de la principal marca de wetsuits a nivel mundial, para que les vendiera los materiales: planchas de neopreno y pegamento industrial. Luego del primer intento fallido, los amigos decidieron viajar a Seattle para aprender los pormenores de este negocio. Visitaron las fábricas de wetsuits y compraron dos máquinas de coser industriales que apenas sabían manejar. Una amiga diseñó el clásico logo triangular del pez espada que hasta hoy los identifica. Y para finales de 1973 los tablistas Raúl Risso y Oscar Morante compraron los primeros trajes BOZ de cuerpo entero. “En una semana he llegado a probar hasta cuatro wetsuits”. Así fue como Ricardo Bouroncle diseñó el modelo Maxum, considerado como el más flexible y elástico, sin cortes debajo del brazo, con cinta de tela en vez de pegamento y neopreno más elástico. En 1995, el tablista Gary Linden declaró a la revista Surfer que “BOZ confecciona los mejores wetsuits del mundo”.
26 / AS
El sonido de una corneta es una de las primeras señales de que el verano se acerca. Con más de cien años, D’Onofrio ha endulzado los paladares peruanos, opacando cualquier competencia como un rayo de sol. Son los gozosos culpables de iniciar en el país la la tradición de comer panetón en Navidad. “Era la niña más popular del colegio porque cuando mis amigos venían a mi casa, mi abuelo los embutía de helados hasta quedar empachados”. Uno de los primeros recuerdos de María Teresa Guzzinati D’Onofrio, bisnieta de Pietro D’Onofrio, el fundador de la conocida marca de helados, es la refrigeradora repleta de estos dulces. Por si fuera poco, su cumpleaños era el único que, en aquella época, contaba con un heladero. Un sueño hecho realidad para cualquier niño.
Teresa, Pietro dejó un próspero negocio en Richmond (Virginia, Estados Unidos) porque su amigo Raffaele Cimarelli le dijo que el Perú era un país de clima templado donde se podían vender helados todo el año. El toque de una corneta anunciaba el paso de Pietro por las calles del Cercado de Lima vendiendo sus helados. Se mantenían con hielo traído a lomo de mula desde los Andes. En 1908, decidió comprar una planta para la fabricación de hielo artificial. Con la industrialización del postre, las carretillas se multiplicaron.
En su casa, María Teresa guarda la Orden del Sol en el grado de Comendador que recibió su abuelo, Antonio D’Onofrio, quien manejó la compañía desde los quince años. Un día antes de morir, en 1979, Antonio visitó la fábrica, conversó con los trabajadores y saboreó el helado de Vainilla Imperial, su favorito.
Además de cambiar el nombre a P & A D’Onofrio, en 1924 Antonio decidió fabricar chocolates para paliar las bajas ventas de los meses de invierno. Viajó a Suiza, Italia y Francia para traer las mejores recetas de chocolate, y así nació el perdurable Sublime. Después llegó el reto de las golosinas: caramelos, galletas, frunas, chupetes.
María Teresa trabajó por tres años en D’Onofrio, al lado de su madre, como asistenta de gerencia. “Mi padre siempre me dijo: ‘nunca pondrás un pie en la empresa’”. No fueron años fáciles, por las peleas y disputas con otros miembros de la familia. A finales de 1990, vendió la mayoría de sus acciones al Grupo Gloria. El italiano Pietro D’Onofrio llegó al Perú en 1897 con su esposa, un hijo, dos hijas y una máquina para hacer helados, llamada Hokey Pokey. Según María
D’Onofrio no se contentó con introducir al país los primeros helados, también creó tradiciones. En 1950, Antonio llegó a un acuerdo con la firma Alemagna de Milán para comprar la fórmula de producción del panetón D’Onofrio, el primer panetón que llegó al Perú. Desde los años setenta, otras marcas de helados, como Lamborghini y Bresler, han intentado arrebatarle a D’Onofrio la preferencia peruana. Todas fracasaron.
27 / AS
Marina Bustamante ha visto nacer dos veces a Renzo Costa. La primera vez fue desde su vientre; la segunda, desde sus manos. Ahora, la marca Renzo Costa está posicionada como una de las mejores en accesorios de cuero, que incluso ha vestido a Alan García y a Plácido Domingo. “Si me ven con la misma cartera en dos eventos, van a pensar que soy una tacaña”, dice Marina Bustamante, dueña y fundadora de la fábrica de casacas y accesorios de cuero, Renzo Costa. Por eso, para cada reunión escoge una cartera de su propia marca y, luego de usarla, la regala a alguna de sus amigas o trabajadoras.
0$5&$6 /2*26
Renzo Costa, la marca, cuenta con más de treinta tiendas repartidas en todo el Perú. Además se exporta a Chile, donde creen que es una marca italiana, y pronto tendrá franquicias en Ecuador, Colombia y Brasil. Renzo Costa, el hijo de Marina, está a cargo del desarrollo de producto. “Se siente mucha responsabilidad que mi nombre sea la marca”, comenta. Cuando tenía diecisiete años, Marina confeccionaba carteras y correas de manera artesanal. “Siempre quise ser una trabajadora independiente, nunca me gustó trabajar en una oficina o ser dependiente de una empresa”. En un taller de Barrios Altos, junto con un grupo de amigas, consiguió unas máquinas de coser y comenzó con el cuero, un olor que le recordaba a su infancia cuando visitaba en Jauja a su abuelo curtidor. La primera tienda la abrió en 1972 en una galería llamada La Gran Vía, en la octava cuadra del Jirón de la Unión. Acababa de nacer su primer hijo, a quien bautizó como Renzo Costa, entonces decidió ponerle a la tienda el mismo nombre. Una amiga le prestó 10 mil dólares para que le confeccionara carteras por un año. Con ese dinero consiguió más máquinas, amplió el taller y abrió tiendas en las galerías Villa Beneto y Espaderos, ubicadas en el mismo jirón. Luego, en 1982, pudo comprar una tienda en el recientemente construido Camino Real, el centro comercial más exclusivo en esos años. “Aprendí mucho porque tuve muchas caídas y muchos fracasos. Si te equivocas y haces una colección que no gusta, es dinero que se pierde”, cuenta Marina. A principios de los noventa tuvieron que huir a Chile porque los terroristas los amenazaban y les pedían que pagaran cupos. Casi cierran la fábrica, pero un trabajador, Juan José Cabanillas, pidió hacerse cargo de la empresa mientras ellos radicaban fuera. Cuando regresaron, en 1996, Renzo Costa hijo comenzó a trabajar en la compañía. Pero los problemas no terminaron. En esos años, dejaron de lado las correas y las carteras, y solo sacaban casacas de cuero. Con el fenómeno de El Niño de 1997 y el fuerte y eterno verano, nadie compraba las chaquetas. “Pusimos en venta la empresa, pero nadie la quiso comprar. Felizmente, poco a poco salimos de ese pozo. Ahí aprendimos que debíamos diversificar”, dice la gerenta. “Ahora son los centros comerciales los que nos tocan la puerta para invitarnos a estar en su local”.
28 / AS
29 / AS
Escribe: Escribe: Eduardo EduardoCornejo Cornejo
0$5&$6 /2*26
Con Con cincuenta cincuenta años años de deexperiencia experienciaen endiseño diseñourbano urbanoy y comercial, comercial, la la ciudad ciudad que quetodos todosdeseamos deseamosestá estáconstruida construida en en su su cabeza. cabeza. Ronald RonaldShakespear Shakespeareseselelgurú gurúargentino argentinodel del diseño diseño que que le le cambió cambió la la cara caraaaBuenos BuenosAires Aires, ,lelepuso puso escudo escudo nuevo nuevo aa Boca BocaJuniors Juniorsyylleva llevaen ensusuhaber habermás másde de 1.600 1.600 marcas marcas con consello sellopropio. propio.
Mientras Mientras que que en en Lima Lima se se complican complicancon conbinomios binomios al al cuadrado cuadrado que que siempre siempre resultan resultancero, cero,en enBuenos Buenos Aires Aires telefonean telefonean aa Ronald Ronald Shakespear Shakespear para para que que diseñe diseñe la la ciudad. ciudad. De De su su cabeza cabezahan hansurgido surgido1.600 1.600 ideas ideas para para proyectos proyectos de de diseño. diseño. Ha Ha diseñado diseñado bancos, bancos, carreteras, carreteras, elel circuito circuitodel delsubte subtede deBuenos Buenos Aires, Aires, el el zoológico zoológicode deTemaikén Temaikényyelelescudo escudode deBoca Boca Juniors, Juniors, entre entre muchas muchas otras otras marcas marcas desconocidas desconocidas para para los los limeños. limeños.
raro,tratando tratandodedeentender entendersusufuncionamiento. funcionamiento.LoLo raro, abordo.Sobre Sobresusucabeza cabezahay hayformadas formadas varias nubes abordo. varias nubes dehumo. humo.Y Yentonces entoncessolo solohay hayque quehacerle hacerle algunas de algunas preguntaspara paraponerles ponerlespalabras palabrasdentro. dentro.Como Comoa a preguntas loscómics. cómics. los
¿Sepuede puededecir decirque quelaslascalles callesdedeBuenos BuenosAires Aires ¿Se sonobra obray ygracia graciadedeShakespear? Shakespear? son nosoy soyuna unaestrella, estrella,soy soyununsastre sastrea a medidas, YoYono medidas, al al queelelllamado llamadodedeununcliente clienteesestoda todala la inspiración que inspiración No No es es hora hora de de ponernos ponernoscascarrabias cascarrabiasyypreguntarnos preguntarnos que quenecesita. necesita.EnEnmimiestudio estudiononotrabajamos trabajamos“para” “para” por por qué qué acá acá no no se se convoca convoca aa artistas artistasen eneleldiseño diseño clientes, clientes,trabajamos trabajamos“con” “con”clientes. clientes. para para darle darle personalidad personalidad aa nuestra nuestraciudad, ciudad,un untanto tanto desabrida desabrida yy falta falta de de sentido sentido común. común.Pero Peroeleltítulo título ¿De ¿Dedónde dóndeviene vienesusuinterés interés por intervención por lala intervención deldel de de un un corto corto cinematográfico cinematográficoperuano peruanonos noscorta cortade de espacio espaciourbano? urbano? hachazo hachazo la la ilusión: ilusión: Miraflores Miraflores no no es es Buenos BuenosAires. Aires. Descubrí Descubrímuy muytemprano temprano que urbano camino que lolo urbano eraera unun camino YY es es precisamente precisamente en en este este distrito distrito limeño limeño donde donde saludable saludablepara paralaslasimágenes, imágenes,porque porquequedan quedan enen el el Ronald Ronald Shakespear Shakespear ha ha dictado dictado una una cátedra cátedra sobre sobre tiempo. tiempo.Será Serápor pornarcisismo narcisismoo opor poregocentrismo, egocentrismo, el el diseño diseño en en nuestros nuestros tiempos. tiempos. Antes Antes de deentrar entraraa pero perosiempre siempreme mepreocupó preocupó efímero trabajo. lolo efímero dede mimi trabajo. dar dar la la conferencia, conferencia, en en lala puerta puerta del del centro centro de de convenciones, convenciones, ubicado ubicado en en lala avenida avenida 28 28 de deJulio, Julio, Usted Ustedhahareseñalizado reseñalizadoBuenos BuenosAires. Aires. ¿Cuál ¿Cuál eraera el el miraba miraba la la ciudad ciudad aspirando aspirando de de su su pipa pipacomo comosiside de problema problemadedelas lasviejas viejasseñalizaciones? señalizaciones? ello ello dependiera dependiera el el éxito éxito de de su su próximo próximo diseño. diseño.OO Las Lasdedetránsito, tránsito,específicamente específicamentelaslasdedecirculación. circulación. tal tal vez, vez, como como quien quien observa observa un un bicho bicho nuevo nuevo yy Habían Habíansido sidohechas hechaspor porlalaDirección DirecciónGeneral Generaldede
30 30 // AS AS
Tránsito. Tránsito. Eran Eran ilegibles, ilegibles, ridículamente ridículamente chicas chicas y estaban y estaban compuestas compuestas porpor distintas distintas familias familias tipográficas. tipográficas. En En una una misma misma señal señal habían habían mayúsculas, mayúsculas, minúsculas, minúsculas, negras, negras, blancas, blancas, bastadillas, bastadillas, etcétera. etcétera. LasLasciudades ciudades sonson dinámicas, dinámicas, cambia cambia el el paisaje paisaje constantemente constantemente y los y los usuarios usuarios se se renuevan. renuevan. ¿El¿El diseño quedando obsoleto? diseño nono va va quedando obsoleto? Creo Creo que que hayhay unun proceso proceso de de envejecimiento, envejecimiento, pero pero la la gente es es más inteligente y va más rápido, porque gente más inteligente y va más rápido, porque hay unun consumo de de la la imagen tantan brutal queque va va hay consumo imagen brutal modificando su su percepción díadía a día. Un Un valor de de modificando percepción a día. valor la la señalización es es la predictibilidad. El público debe señalización la predictibilidad. El público debe saber que la la señal está ahí,ahí, queque la va a encontrar saber que señal está la va a encontrar siempre y que le le va va a resolver el el problema. siempreahíahí y que a resolver problema. Eso se se dada porpor la la secuencialidad. Es Es decir, porque Eso secuencialidad. decir, porque cíclicamente laslas señales aparecen en en el el espacio, cíclicamente señales aparecen espacio, guiando al al interlocutor. Como las las migas de de panpan de de guiando interlocutor. Como migas Hansel y Gretel. Hansel y Gretel. ¿Usted se se haha perdido en en alguna ciudad? ¿Usted perdido alguna ciudad? EnEnVenecia. está malmal perderse un un rato, Venecia.AhíAhíno no está perderse rato, suele serser encantador. Pero unouno debería resolver el el suele encantador. Pero debería resolver problema lo lo mejor posible. problema mejor posible.
También ha ha diseñado etiquetas de de vino. ¿Es más También diseñado etiquetas vino. ¿Es más difícil comunicar unauna marca queque una señal urbana? difícil comunicar marca una señal urbana? HayHay un un objetivo más comercial. Con el el vino, porpor objetivo más comercial. Con vino, ejemplo, le dijimos al cliente que el el problema nono ejemplo, le dijimos al cliente que problema sonson solosolo las las etiquetas, también la botella marca una etiquetas, también la botella marca una diferencia en en las las góndolas de de loslos supermercados. LaLa diferencia góndolas supermercados. compra porpor impulso define todo enen esos lugares. compra impulso define todo esos lugares.
WilliamShakespeare Shakespearey yvividistintas distintas versiones versiones dedeWilliam apellido,incluso inclusoescritas escritaspor porélélmismo, mismo,y yen enelel deldel apellido, acta nacimientofigura figurasinsinlala‘e’.‘e’.YoYosoy soyrosarino, rosarino, acta dede nacimiento cuartageneración generacióndedeargentinos. argentinos.MiMipadre padrey ymi mi cuarta abuelo nacieron acá.SéSéque queuna unarama ramadedelalafamilia familia abuelo nacieron acá. llegó 1850a ala laArgentina. Argentina.He Heconocido conocidoa aotros otros llegó enen 1850 Shakespear EstadosUnidos. Unidos.EnEnlalaCapital CapitalFederal Federal Shakespear enen Estados hay muy poquitos,pero peroenenRosario Rosariohay haymás. más. hay muy poquitos,
Y sabiendo de de la la trampa publicitaria, Y sabiendo trampa publicitaria,se sedeja deja llevar porpor loslos impulsos frente a una góndola dede Para llevar impulsos frente a una góndola Paraterminar, terminar,usted ustedhahacreado creadoun unconcepto conceptode de supermercado. supermercado. BuenosAires Airesenencuanto cuantoa adiseño, diseño,como comosisi sese Buenos Yo Yo no no compro mucho en en laslas góndolas. compro mucho góndolas. tratase producto,¿a¿aquiénes quiénescree creeque queestá está tratase dede unun producto, dirigido principalmente? dirigido principalmente? ¿Tampoco vino? ¿Tampoco vino? Buenos Aires unaciudad ciudadpara paraelelmundo. mundo. Buenos Aires esesuna No No soysoy un un bicho de de consumo. NoNo apetezco nada bicho consumo. apetezco nada fuera de de mi mi música y mis libros. MiMi interés principal fuera música y mis libros. interés principal *** *** se halla centrado en en las las conferencias y en laslas clases se halla centrado conferencias y en clases parapara estudiantes. Es Es mi mi forma de de devolver algo dede COLOFÓN estudiantes. forma devolver algo COLOFÓN lo mucho queque he he recibido de de mi mi país. lo mucho recibido país. después esta entrevistaelelargentino argentinosesefue fue UnUn díadía después dede esta entrevista país. Miraflores despidiócon contodo todosusuestilo estiloStar Star deldel país. Miraflores lolo despidió UnaUna pregunta un un tanto alejada deldel diseño, ¿tiene pregunta tanto alejada diseño, ¿tiene Wars, Wars, GeorgeLucas, Lucas,pero peroenenserie serieB:B:una unaguerra guerra dede George parentesco concon el autor de de Hamlet? parentesco el autor Hamlet? cadasemáforo semáforoy yununbasurero basurerocon conanatomía anatomíade de enen cada Mi apellido se escribe sin sin la ‘e’ final. Pero cuando vivíviví R2D2 Mi apellido se escribe la ‘e’ final. Pero cuando R2D2enencada cadaesquina. esquina.Creatividad, Creatividad,que queleledicen. dicen. en en Inglaterra, tuve acceso a algunos documentos Inglaterra, tuve acceso a algunos documentos SeSe encuentra muchaenenwww.perufail.com. www.perufail.com. encuentra mucha
31 31 31///AS AS AS
0$5&$6 /2*26
$ 66((' '8 8&&&&,,ÏÏ1 1 0 08811'', ,$$// ''( ( // $
La La humanidad humanidad conectada conectada 24 24horas horasaauna unacomputadora computadoraha hasido sidolalapesadilla pesadilla de de muchos muchos escritores, escritores, pero pero no noparece pareceserlo serlopara paraGoogle, Google,ese eseproyecto proyectogestado gestado en en las las mentes mentes de de Larry Larry Page Page yySergey SergeyBrin. Brin.No Nohan hansido sidopocas pocaslas laspalabras palabras escritas escritas en en un un ordenador ordenadorsobre sobreelelsupuesto supuestomasterplan masterplanque quetiene tienelalaempresa empresa para para conquistar conquistar el el mundo. mundo. Error. Error.En Enrealidad, realidad,loloque queGoogle Googlequiere quiereesesseducirlo. seducirlo. Y parece parece que que lo lo está está logrando. logrando.
Escribe: Escribe: Jorge Jorge Luis Luis Cruz Cruz Ilustración: Ilustración:Dominique DominiqueMilán Milán
Dicen los los trabajadores trabajadores de de Google Google que que sisi escribes escribes Dicen la palabra palabra “google”, “google”, desde desde las las oficinas oficinasde deGoogle, Google, la en el el buscador buscador de de Google, Google, elel mundo mundose sereiniciará. reiniciará. en Pero sisi lo lo haces haces desde desde tu tu casa, casa,encontrarás encontrarás11630 630 Pero millones de de resultados. resultados. Más Másde delos losque queobtendrías obtendrías millones si buscaras buscaras palabras palabrascomo como“sexo”, “sexo”,“amor” “amor”oo“dinero”. “dinero”. si Solo “free” “free” yy “donwload” “donwload” ofrecen ofrecenmás másresultados. resultados. Solo Google gana gana dinero dinero (el (el 97% 97% de de sus sus ganancias, ganancias, Google para ser ser exactos) exactos) gracias gracias aa los los anunciantes anunciantes que que para compran palabras palabras en en el el buscador. buscador. Por Porejemplo, ejemplo,sisi compran escribes la la palabra palabra “casa” “casa”en ensu subuscador, buscador,verás veráslos los escribes enlaces patrocinados. patrocinados. Pero Pero lala empresa empresaes espopular popular enlaces por su su motor motor de de búsqueda búsqueda yy por por lala descarga descarga de de por productos gratuitos. gratuitos. AA lala misma misma velocidad velocidad con con productos la que que creció creció su su catálogo catálogo de de descargas, descargas, lolo hizo hizo la su cuenta cuenta bancaria. bancaria. Según Según Deloitte, Deloitte, Google Googlees eslala su empresa que que más más rápido rápido ha ha crecido crecidoen enlalahistoria. historia. empresa Entre 1999 1999 yy 2003, 2003, se se hizo hizo 437% 437% más más grande grande Entre pasó de de facturar facturar 200 200 mil mildólares dólaresalalaño, año,aatener tener yy pasó ganancias por por 961 961 millones millones en enelelmismo mismoperiodo. periodo. ganancias “El éxito éxito de de Google Googleestá estáen enhaber haberlogrado logradoorganizar organizar “El la información información online online del del mundo. mundo.Nadie Nadiepiensa piensaen en la navegar sin sin un un buscador. buscador. Pero PeroGoogle Googleno noes esdueña dueña navegar de la la información, información, solo solo es esuna unapuerta puertade deentrada entradaaa de 32 32 // AS AS
esaotra otradimensión dimensiónque queesesInternet”, Internet”,dice diceVictoria Victoria enensusuversión esa versióndigital. digital. Obvio, para lograrlo Obvio, para lograrlo se se hanhan Campetella,gerente gerentededecomunicaciones comunicacionesdedeGoogle Google asociado Campetella, asociado con Google. ¿Hay otra opción? con Google. ¿Hay otra opción? paraelelCono ConoSur. Sur. para REPÚBLICA DEMOCRÁTICA GOOGLE LALA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEDE GOOGLE este crecimiento crecimientosin sinprecedentes precedenteselelque quehaha El Eltamaño EsEs este tamañoque quehahaalcanzado alcanzado compañía y su la la compañía y su alimentadolos losrumores rumoressobre sobreununsupuesto supuestointento intento nivel alimentado nivel influencia, han convertido actor dede influencia, la la han convertido en en un un actor de Google Google por porconquistar conquistarelelmundo. mundo.¿Cómo ¿Cómolo lo político de políticoimportante importantea anivel nivel mundial, y hasta mundial, y hasta le le piensa hacer? hacer?Quién Quiénsabe. sabe.LoLocierto ciertoesesque quela la hace piensa hacefrente frentea aalgunos algunos pesos pesados temas pesos pesados en en temas empresayayano nosolo soloinvierte invierteenentemas temasrelacionados relacionados que empresa que nadie más discute. Quedó demostrado nadie más lesles discute. Quedó demostrado en en Internet. SeSegasta gastamillones millonesdededólares dólaresenenel el China, aa Internet. China, donde Google operó entre 2006 y este año, donde Google operó entre 2006 y este año, desarrollode deenergía energíaalternativa alternativay yenenlalacura cura contra ofreciendo desarrollo contra ofreciendo buscador como herramienta online, susu buscador como herramienta online, Alzhéimer. elelAlzhéimer. perocensurando censurando algunos resultados considerados pero algunos resultados considerados “sensibles”para paraPekín Pekín(como (como Tíbet, Taiwán “sensibles” el el Tíbet, Taiwán y y “Google está está convencido convencidodedeque quepuede puedeayudar ayudar la lamatanza “Google matanza Plaza Tiananmen 1989). enen la la Plaza dede Tiananmen en en 1989). mundo democratizando democratizandolalainformación. información.Pero Pero Luego alal mundo Luego cuatro años, Google tomó posición dede cuatro años, Google tomó unauna posición tambiénseseabre abrea aotros otroscampos, campos,debido debidoal alinterés interés abierta también abiertaenencontra contradedela lacensura, censura, pero algo pero algo deldel personalde desus susfundadores fundadorespor pordarle darleimpulso impulsoa a encanto personal encantoy yla lainocencia inocenciadedela lacompañía compañía murió, murió, proyectos que que también también van vanenenesa esadirección”, dirección”, luego proyectos luegodedehaber habertolerado toleradorestricciones restriccionesdurante durante comentaDaniel DanielHelft, Helft,gerente gerentededeComunicaciones Comunicaciones tanto comenta tanto tiempo. tiempo. paraPolíticas PolíticasPúblicas PúblicasdedeGoogle GoogleAmérica AméricaLatina. Latina. para “Googleaceptó aceptó censura dejando claro “Google la la censura dejando en en claro queque hayalgo algoque queGoogle Googleyayaconquistó conquistóesesuna unabuena buena nonole legustaba. SiSihay gustaba. Pero después tiempo tomó Pero después dede unun tiempo tomó porcióndel delfuturo, futuro,ununfuturo futuroque quenonoparece parecetaltal porción si si la la una unadecisión decisiónque queninguna ningunadede otras grandes laslas otras grandes empresacaliforniana californiananonoestá estáahí. ahí.ElElNew New York Times corporaciones empresa York Times corporacionesenenel elmundo mundo tomado, ha ha tomado, queque es es acabade deanunciar anunciarque queyayaestá estápensando pensandoenendejar dejar decirle acaba decirle gobierno chino que esas condiciones, al al gobierno chino que enen esas condiciones, deimprimir imprimirsusuedición ediciónenenpapel papelpara paraconcentrarse concentrarse con de concensura censuray ylimitaciones, limitaciones,nonoibaibaa aseguir seguir
operando”, dice operando”, diceHelft, Helft,sacudiendo sacudiendoununpoco pocolaslas minuciosa, minuciosa, comosi sisesetratara trataradel delataque ataquea auna unabase base como acusaciones que caen sobre Google, enen relación a a militar acusaciones que caen sobre Google, relación militar MedioOriente. Oriente. enenMedio su su supuesto plan dede conquista mundial. supuesto plan conquista mundial. UN TOBOGÁNHACIA HACIAELELMUNDO MUNDOENTERO ENTERO UN TOBOGÁN SinSin embargo, para el el consultor enen comunicación embargo, para consultor comunicación AlAl final todo asuntodedelalacensura censurachina, china,Google Google final dede todo elel asunto digital, Juan Carlos Luján, nadie que seaseaingenuo digital, Juan Carlos Luján, nadie que ingenuo reforzó reforzó susu imagen imagen dede empresa empresa comprometida comprometida hace negocios a escala hace negocios a escalamundial mundialcomo comolo lohace hace con concausas causasnobles, nobles,y ypor poreso esoa asus susoficinas oficinassiguen siguen Google. “Al“Al fomentar el libre acceso, ordenamiento Google. fomentar el libre acceso, ordenamiento llegando llegandolaslasmentes mentes más más brillantes brillantes del del mundo mundo y democratización y democratizacióndedela lainformación, información,yayaestán están para paradejar dejarsus sushojas hojasdedevida vidaenenlalarecepción. recepción.No No haciendo política enen unun sistema digital. haciendo política sistema digital.Pero Peronono son sonpalabras palabrasalalvuelo: vuelo:enen2010 2010fue fueconsiderada consideradalala olvidemos queque se se trata dede una empresa que busca olvidemos trata una empresa que busca empresa empresamás másatractiva atractivapara paratrabajar trabajarenenelelmundo, mundo, hacer dinero. Muchas cosas serán hacer dinero. Muchas cosas serángratuitas gratuitaspara para según segúnel elíndice índicemundial mundialdedeatracción atracciónde detalentos, talentos, loslos usuarios, pero detrás dede todo esto sesemueve usuarios, pero detrás todo esto mueve elaborado elaboradopor porUniversum. Universum. ElEl dato dato dede rigor: rigor: las las mucha información mucha informacióne eintereses interesescomerciales. comerciales.LoLo oficinas oficinasdedeGoogleplex, Googleplex,enenCalifornia, California,cuentan cuentancon con queque busca Google es es convertirse enen unun imperio enen sala busca Google convertirse imperio saladedemasajes, masajes,peluquería, peluquería,piscina, piscina, cancha cancha de de el negocio de de la publicidad enen Internet”. el negocio la publicidad Internet”. vóley,playa, playa,salas salasdedecines cinesy yununtobogán tobogánque quelas las vóley, conectacon conlalacafetería cafeteríay yelelgimnasio. gimnasio. conecta El ‘caso China’ nono solo es es una anécdota, demostró la la El ‘caso China’ solo una anécdota, demostró importancia estratégica que tienen sussus operaciones importancia estratégica que tienen operaciones “El“Ellugar lugartiene tienetodas todaslaslascomodidades comodidadesdel delmundo. mundo. para el el mismísimo gobierno para mismísimo gobiernodedeEstados EstadosUnidos. Unidos. Google Googleesesununlugar lugardiseñado diseñadopara paraque queno notengas tengas Cuando la la versión Cuando versiónchina chinadeldelbuscador buscadorsufrió sufrióunun excusas excusas irte a casa”, aseguraBruno BrunoOrtiz, Ortiz,periodista periodista dede irte a casa”, asegura ataque cibernético, la empresa tuvo como portavoz ataque cibernético, la empresa tuvo como portavoz dedela lasección seccióntecnológica tecnológicadedeElElComercio, Comercio,quien quien casicasi oficial a laa secretaria dede Estado norteamericana, oficial la secretaria Estado norteamericana, visitó visitólaslasoficinas oficinasdedeGoogle, Google,pero perodesaprovechó desaprovechólala Hillary HillaryClinton, Clinton,quien quienexigió exigióuna unainvestigación investigación oportunidad oportunidaddedeusar usareleltobogán. tobogán.
¿Hasta ¿Hasta dónde dónde llegará llegará Google? Google? ¿Hasta ¿Hasta dónde dónde puede puede llegar? llegar? Eso Eso es es algo algo que que ni ni en en Google Google mismo mismo saben. saben. “Queremos “Queremos ayudar ayudar aa democratizar democratizar lala información. información. Ese Ese es es nuestro nuestro aporte. aporte. Es Es muy muy ambicioso ambicioso creer creer que que vamos vamos aa arreglar arreglar todos todos los los problemas problemas del del mundo, mundo, pero pero hacemos hacemos lo lo que que podemos podemosen enlala lucha lucha contra contra la la desigualdad”, desigualdad”, dice dice Helft. Helft.Hace Hace diez diez años años nadie nadie hablaba hablaba de de Google, Google, mucho mucho menos menos se se podía podía imaginar imaginar el el crecimiento crecimiento que queha haexperimentado. experimentado. ¿Quién ¿Quién puede puede saber saber qué qué pasará pasaráen enuna unasemana? semana? Hastaahora, ahora, han han sido sido más más victorias victorias que que derrotas derrotas Hasta en las las apuestas apuestas que que ha ha hecho hecho Google. Google. La La en expansióncomenzó comenzócon con el el buscador buscador yy hoy hoy ofrece ofrece expansión tantos productos productos como como Google Google Earth, Earth, Gmail, Gmail, tantos GoogleMaps, Maps,Google GoogleWave, Wave, entre entre otros otros (y (y trabaja trabaja Google eneleldesarrollo desarrollode devarios varios más). más). Resultado, Resultado, casi casi no no en hay manera manera de de navegar navegar en en Internet Internet sin sin hacerlo hacerlo hay sobreuna unaidea ideade deGoogle Google Inc. Inc. sobre AlAlfinal, final,sisilalaconquista conquistadel delmundo mundo producirá producirá tantas tantas comodidades, comodidades,tal talvez vezelelmundo mundo no no se se resista resista aa ser ser conquistado. conquistado. Pero Pero ya ya se se sabe sabe que que eso, eso, mañana, mañana, puede puedecambiar. cambiar.
33 33 // AS AS
0$5&$6 /2*26
Escribe: Escribe:Alejandra AlejandraPuente Puente Publicidades: Publicidades:Archivo ArchivoCaretas Caretas
Añorar el el pasado pasado no nosiempre siemprees esbueno bueno Añorar en un un mundo mundo que que está estáacostumbrado acostumbrado en tirar para para adelante. adelante.Pero Peroeso esono no aa tirar significa que que volver volverlalavista vistaatrás, atrás,de de significa vez en en cuando, cuando, no nosea seaentretenido. entretenido. vez Con el el objetivo objetivo de desumergir sumergiralallector lector Con en una una ola ola de de nostalgia, nostalgia,hacemos hacemos en un recuento recuento de de aquellas aquellasmarcas marcasdel del un ayer que que han han quedado quedadotatuadas tatuadasen enlala ayer memoria de de los los peruanos. peruanos. memoria
34 34 // AS AS
Cuando Cuandovuelve vuelvea aaparecer aparecer enen nuestras nuestras vidas vidas algo algo queque creíamos creíamos olvidado olvidado o un o un destello destello dede otra otra época, época, entonces entonces sesematerializa materializaenenel elpresente. presente. EseEse detonante detonante queque nosnos hace haceevocar evocaraquello aquelloque queel eltiempo tiemponosnosquitó quitósin sin preguntarnos. preguntarnos.Eso Esoeses nostalgia. nostalgia. La La puedes puedes reconocer reconocer si si tetehas hasdescubierto descubierto imaginando imaginando unun mundo mundo más más sencillo, sencillo, enenel elque quehabía habíaununsolo solo lugar lugar para para comprar comprar alfombras, alfombras, muebles mueblesy yotros otrosaccesorios, accesorios, justamente, justamente, para para el el Hogar. Hogar. También Tambiénsi sialguna algunavez vez abriste abriste unun Sublime Sublime envuelto envuelto en en papel papelmanteca manteca enen la la oscuridad, oscuridad, después después de de un un apagón. apagón. Si SienenNavidad Navidadveías veías dede promoción promoción a un a un Topo Topo Gigio Gigio en en Monterrey Monterrey o Scala, o Scala, mientras mientras mamá mamá hacia hacia laslas compras. compras. O O si si tutu papá papá tete llevó llevó a comprar a comprar patines patines dede cuatro cuatro ruedas ruedas en en el el Oechsle Oechsle dede Larco. Larco. Si Sidevorabas devorabasgalletas galletas Miami, Miami, extrañas extrañas el el Sorrento Sorrento y las y las Chomp ChompdedeVainilla; Vainilla;si sirecuerdas recuerdascon con gracia gracia el el envase envase dedevidrio vidriooscuro oscuro dede la la Crush Crush dede naranja; naranja; si las si las tardes tardes de de matiné matiné laslas pasabas pasabas mataperreando mataperreando enen Camino Camino Real; Real; si los si los sábados sábados nono supiste supiste cómo cómo huir huir dede Ferrando, Ferrando, la gringa la gringa Inga Inga y yTribilín; Tribilín;si situtu primer primer celular celular fuefue Bellsouth Bellsouth o TIM o TIM y tus y tus padres padres viajaron viajaron dede luna luna dede miel miel enen Faucett Faucett o AeroPerú; o AeroPerú; y siy si antes antes dede loslos planes planes postpago postpago y los y los paquetes paquetes de de minutos, minutos, comprabas comprabasRines Rines para para laslas cabinas cabinas telefónicas telefónicas de de la CPT la CPT y Tips y Tips para para que que loslos niños niños canjearan canjearan porpor panes; panes; entonces, entonces,
te das te das cuenta cuenta de de que que perteneciste perteneciste a la a la generación generación de de un un reino reino extinto, extinto, dede productos productos que quemarcaron, marcaron, de de la forma la forma más más profunda, profunda, momentos momentos irrepetibles irrepetibles de de tu tu niñez. niñez. Entonces, Entonces, y solo y solo entonces, entonces, eres eres unun serser nostálgico nostálgico porpor incorregible incorregible y reconoces y reconoces el el poder poder que que puede puede tener tener la publicidad la publicidad sobre sobre tu tu vida. vida.
Lograr Lograresa esaconexión conexióncon conelelconsumidor consumidorno noesestarea tarea fácil, fácil, requiere requiere dede ideas ideas nuevas nuevasy yfrescas, frescas,como comoaquella aquella deldelcomercial comercialdedetelevisión televisiónque quetodos todosconocimos conocimos como como“Frunacatoinga”. “Frunacatoinga”.Ese Eseaviso avisotelevisivo, televisivo,ideado ideado por porCamarero, Camarero,con conuna unasimple simplemelodía melodíarepetitiva repetitiva que que emulaba emulabaelelsonido sonidodedeununresorte resortesaltarín, saltarín,yyque que nació nacióinspirada inspiradaenenununinstrumento instrumentojudío, judío,fue fuecapaz capaz EL EL FENÓMENO FENÓMENO DEL DEL BIG BIG PICTURE PICTURE dedecapturar capturarlalaesencia esenciadedelalaniñez niñezdedelos losnoventa. noventa. La Labuena buenapublicidad publicidadtiene tienela lamala malamanía maníadede Otros Otros productos productoscomo comoLulú, Lulú,lalachaposa chaposamás mássabrosa, sabrosa, simplificar simplificar laslas cosas cosas a tal a tal extremo extremo que que el el concepto concepto lograron lograron cruzar cruzar lala barrera barreradedelos losgéneros génerospara parafidelizar fidelizar se se te te pega. pega. ¿Alguien ¿Alguien es es capaz capaz dede nono recordar recordar con con dede igual igual forma formaa ahombres hombresy ymujeres. mujeres. cariño cariño a ese a ese duende duende orejón orejón que que formó formó parte parte dede la la ¿PORQUÉ QUÉSESEFUE? FUE?¿POR ¿PORQUÉ QUÉMURIÓ? MURIÓ? dieta dieta diaria diaria escolar escolar durante durante la la mayor mayor parte partededeloslos ¿POR algúnmomento momentotendremos tendremosque queaceptar aceptarque que noventa? noventa? En En todo todocolegio colegioexistió existióununmuchacho muchacho EnEnalgún marcasson sonfrágiles. frágiles. LoLo cierto cierto eses que que sin sin chato chato y orejón y orejón al que al que le le llamaban llamaban “Milkito”. “Milkito”. Y quién Y quién laslasmarcas importarcuán cuánacostumbrados acostumbrados estemos estemos a a ellas, ellas, mejor mejor para para hablar hablar dede este este tema tema que que Luis Luis Camarero, Camarero, importar todasseseextinguen extinguenante anteelelinclemente inclemente alal paso paso planificador planificador estratégico estratégico dede una una dede laslas agencias agenciasdede todas tiempo.ElElCentro CentroComercial ComercialCamino CaminoReal Realno no publicidad publicidad más más antiguas antiguas e eimportantes importantesdeldelPerú, Perú, deldeltiempo. puedecompetir competirante ante lala presencia presencia magnánima magnánima Causa. Causa. Camarero Camarero considera consideraque quela lamarca marcaMilkito Milkito puede JockeyPlaza Plazaniniante antelalaviolencia violenciapolítica política logró logró romper romper precedentes precedentes al al convertirse convertirse enen la la líder líder dedeununJockey añosdedesusuinauguración inauguración (diciembre (diciembre de de de de unouno de de loslos mercados mercados más más difíciles difíciles dede conquistar, conquistar, dedeloslosaños 1980).Hogar Hogarnonopudo pudomantener mantenersus susprecios preciosen en el de el de loslos lácteos, lácteos, y aly estar al estar basado basado enen la la confianza. confianza. 1980). oferta perennemente, perennemente,a afinfindedemantenerse mantenerseaaflote. flote. “Era“Era un un BigBig Picture; Picture; eraera encantador, encantador, ágil ágil y dinámico. y dinámico. oferta Algunosdedeloslosproductos productosmás másexitosos exitososde denuestra nuestra Y, por Y, por alguna alguna razón, razón, eseese duende duende daba dabaconfianza”, confianza”, Algunos niñezsucumbieron sucumbieronante anteeleleventual eventualcambio cambio de de asegura asegura Camarero, Camarero, quien quien tiene tiene más más dede treinta treinta años años niñez mentalidad mentalidaddedenuestra nuestrasociedad sociedadque, que,mientras mientrasen en haciendo haciendo publicidad publicidad enen el el Perú. Perú. loslosnoventa noventalelehacía hacíauna unaoda odaalalcolorinche, colorinche,hoy hoy
en endía díase serevela revelacontra contra lo lo artificial. artificial. En En esta esta ola ola de de cambios, cambios,fenecieron fenecieronalgunas algunas sentimentales sentimentales marcas marcas como comoTico TicoTico, Tico, aunque aunque esta esta ha ha logrado logrado hacer hacer un un feliz felizretorno retornodespués después de de varios varios años. años. GENERACIÓN GENERACIÓNDE DELA LANOSTALGIA NOSTALGIA En En elel fondo, fondo, sísí importa importa cuándo cuándo el el recuerdo recuerdo despierta despiertaesa esasonrisa sonrisacómplice. cómplice. Que Que nadie nadie nos nos haya haya consultado consultadolalamacabra macabra decisión decisión de de descontinuar descontinuar el el agua agua Manantial, Manantial, las las cervezas cervezas Real Real yy San San Juan, Juan, la la naranjada naranjada IQ, IQ, elel jugo jugo Multi Multi Selva Selva oo la la ropa ropa Lady Lady Cónsul. Cónsul. OO si,si, por por lolo menos, menos, nos nos hubieran hubieran dejado dejado salvar salvar lala comida comida chatarra chatarra Chipi, Chipi, provista provista con con los los taps tapsde dePower PowerRangers Rangers yy los los Looney Looney Toons Toons dentro. dentro. Aunque Aunque hay hay otras otras iniciativas iniciativas con con clamor clamor popular, popular, como comoelelgrupo grupoen enFacebook Facebook “Queremos “Queremos que que vuelva vuelva Sorrento”, Sorrento”,que quepropició propició elel regreso regreso momentáneo momentáneo del del chocolate chocolatepredilecto predilectode delos los limeños. limeños. Lo Locierto cierto es es que que sisi eres eres de de los los que que se se estrenaron estrenaron matando matandopatos patoscon conelelprimer primer Nintendo Nintendo o, o, más más aún, aún, de delos losque queconservan conservanelelAtari Atarien enel elque que pasabas pasabas horas horas dándole dándolealalSpace SpaceInvaders, Invaders,yyahora ahora te te horrorizas horrorizas ante ante eleldescalabro descalabro digital digital humano humano del del Play Play Station Station 3; 3; si si eres eresde delos losnuestros, nuestros,no no aceptes aceptes las las condenas condenas de de la la modernidad modernidadcon conelelpasado. pasado. No No todo todo tiempo tiempo pasado pasado fue fuemejor mejorsino, sino,simplemente, simplemente, anterior. anterior.
35 35 // AS AS S
0$5&$6 /2*26
Escribe: Eduardo Cornejo Ilustración: Ale Hop
Repítalas una tras otra: Lucky, Nike, Adidas, Puma, McDonalds, IBM, Swatch, CNN, Coca-Cola, Gucci, Citroen, NBC, Apple. ¿Megaempresas? Sí. Más allá de su indudable éxito, aparecieron en su mente las imágenes de sus logos. Sin mucho esfuerzo, se los sabe de memoria. Ese es un buen logo. Así también lo piensan Goster y Luciano Leone, dos importantes creativos publicitarios del medio. Un paseo por sus referencias y por las
historias de lo logos más feroces. LA MANZANA, LA LENGUA, LA NALGA En un mundo donde la imagen gobierna el deseo de la especie humana, el logo bien logrado es el rostro de toda corporación digna de grandeza. Su éxito depende de una máxima compuesta por tres palabras: menos es más. Ejemplo manda: la Iglesia católica es a una cruz, tanto como una empresa informática es a una manzana. Un restaurante de
36 / AS
pollo frito es al viejo coronel de la fórmula secreta, tanto como una banda británica es a una lengua irreverente. Un Beatle asesinado es a sus lentes circulares, tanto como una ex congresista lo fue al número de la mala suerte en una de sus nalgas. No hace mucho en nuestros diarios, revistas, pantallas de TV y monitores de PC aparecieron
logos que, sin querer serlo, se convirtieron en imágenes individuales de una corporación humana. Ahí la pashmina verde, un disfraz de Hulk y un helicóptero, que siendo menos, resultaron ser más. Por eso tuvieron, tienen y seguirán teniendo espacio en nuestras mentes, así queramos evitarlos. Y si no, la terapia psicológica y el claustro definitivo podrían ser la solución. Pero, ¿quién la quiere?
LOGO, ¿QUÉ ESTÁS HACIENDO? Al cambio del dólar actual, y apelando al redondeo de Ocoña, la creación del logo de Nike le valió a su dueño 134 nuevos soles. Si el día de hoy, usted, lector deportista, o por lo menos entendido en el arte gimnástico, adquiere un polo de virtudes antitranspirantes de dicha marca, le estaría devolviendo la misma cantidad de dinero al ahora multimillonario Phil Knight. Mientras usted posiciona su logo, a paso de trote, por el malecón de su preferencia, Nike le asegura minimizar fenómenos inherentes como el sudor. Sin embargo, hubo alguien con quien no pudo evitar dicho efecto natural... Carolyn Davidson sudó lo propio, a pesar de no haber tomado el asunto tan deportivamente. Ella fue la inocente estudiante de diseño que, apelando a la genialidad de la simpleza, creó el Swoosh de Nike, recibiendo a cambio 35 dólares y una expresión un tanto desaprobatoria por parte de Knight: “No estoy enamorado del logo, pero me puedo acostumbrar”. Nadie sabe muy bien cómo funciona la justicia, pero, si tarda, su llegada está garantizada: en 1983, Carolyn recibió un sobre con acciones de la empresa,
una generosa bonificación, un diploma y un anillo de oro con diamantes con la imagen de su obra. Just do it, como quien dice.
Lo común entre una manzana de 800 millones de dólares, una rubia al pomo que alcanzó la política numerándose una nalga y la curvilínea ascendente que cambió la vida de una estudiante en Estados Unidos.
Cambiemos de marca. Sobre el logo de CocaCola, el porqué de su éxito y su eterna vigencia, Luciano Leone, director de arte de la agencia de publicidad Toronja, destapa una respuesta. “Dicen que diez años atrás no es vintage, y que los noventa no son retro. Pero el logo de CocaCola tiene la ventaja de ser eternamente vintage y vigente. El éxito de Coca-Cola parte del azar, de cómo se fue desarrollando el mundo moderno
e industrial. Hay cosas que hoy son lo que son porque fueron únicas, novedosas y buenas, y que incluso después de ‘revelar fórmulas’, sus copias siempre les pisarán los talones. Las conejitas de Playboy son un buen ejemplo de lo que existe tras un logo bien logrado. Actualmente hay varias revistas mejores y más irreverentes, pero ninguna tendrá un imperio y una mansión sin ser comparada con la pionera. Volviendo al tema, eso pasa con Coca-Cola”. Después de ello, Pepsi. Por su parte, Goster, creador de la agencia de comunicación visual MA+GO, señala los requisitos que debe tener un logo para lograr la excelencia: simpleza, versatilidad, atemporalidad y el cómo comunica los valores de la marca. Entre ellos, señala varios ejemplos dignos de una googleada inmediata. Lucky Strike, Nike, Adidas
37 / AS
Fuente: PERUFAIL.COM
Sin embargo, lograr la fama tiene un costo que puede resultar tan positivo como negativo. Varias son las marcas que han alcanzado el éxito, a tal punto que son blancos de parodia y piratería. El logo de Puma ha sido convertido en una fauna bastante extensa, que pasa por la gama avícola, vacuna y roedora: el Pollo, la Vaca y el Cuy, respectivamente. Todos estampados en un polo. Existe también un bóxer marca ‘ARDIDAS’ ofertándose al mejor postor, al lado de las medias ‘Bike’, en los stands de Polvos Azules, rosados y afines.
Fuente: PERUFAIL.COM
0$5&$6 /2*26
originals, Puma, Moma, Neo2, American Airlines, WWF, Volkswagen, Atari, Girls Scout, FedEx, KLM, Viktor & Rolf, Levi’s, Swatch, Citroen, Mali, Getty, Factory Records, Pan Am, Rockefeller Center, NBC, Knoll y Public Theatre, entre tantos otros…
38 / AS
Fuente: PERUFAIL.COM
Fuente: PERUFAIL.COM
Por otra parte, el extranjero, delatando su condición de turista, luciendo el polo amarillo de la bebida nacional que con todo combina, es claro ejemplo de que un logo comercial con reconocimiento popular puede terminar siendo un ícono de identidad nacional. Pero existe otro caso por excelencia. No olvidemos que la cumbre mediática del chullo alcanzó lo impensable cuando Tom Cruise lo posó sobre su cabeza, haciendo de la prenda un ícono universal. Aunque la fanaticada hubiese preferido poner en acción otros logos un tantos más drásticos. Los caballeros, la cruz, por ejemplo. El trece en una nalga, las damas.
39 / AS
Publirreport aje
BMW en el Sao Paulo Motorshow 2010 En octubre, se realizó el Sao Paulo Motor Show 2010. Ocasión para celebrar por todo lo alto sus cincuenta años en el mercado. AS fue testigo de este gran evento donde BMW presentó modelos originales de última tecnología. Además, anunciaron la llegada al Perú de la segunda generación de su todo terreno BMW X3
Fue una exitosa jornada. Del 25 al 27 de octubre, AS viajó al Sao Paulo Motorshow y pudo ver de cerca las diferentes propuestas y modelos de vehículos con la más sofisticada tecnología. Fuimos testigos de la presentación, por primera vez en Brasil, de dos novedosos modelos de BMW: el BMW Efficient Dynamics y el BMW X3. Ambos subieron al escenario del Salón Internacional del Automóvil. El concept-car BMW Vision Efficient Dynamics que se exhibió en el Motorshow demuestra el potencial que alberga la estrategia de desarrollo de BMW Vision Efficient Dynamics. Se trata de un automóvil en el que se han utilizado soluciones especialmente innovadoras de la tecnología híbrida, al estilo de la marca BMW. Este concept-car pronostica un futuro fascinante al conducir, combinando placer y eficiencia con BMW Efficient Dynamics. BMW podrá desarrollar automóviles responsables con el medio ambiente y con los recursos naturales y que, a la vez, le confieran una nueva dimensión al placer de conducir. La combinación inteligente de motor de combustión con motores electrónicos, sumada al sofisticado sistema de gestión de energía, logra emisiones extraordinariamente bajas y, además, aumenta el comportamiento dinámico del vehículo.
40 / AS
Publirreport aje
Un todo terreno de vanguardia La segunda generación de su todo terreno BMW X3 sustituye el anterior éxito de ventas, agregándole diversas características que brindan mayor confort al conducir un Sport Activity Vehicle. La carrocería tiene una imagen más urbana y elegante sin perder sus cualidades deportivas. Su franja protectora de color negro, clásica en los modelos X de BMW, es menos llamativa. La gran noticia es que esta segunda generación llegará al mercado peruano este mes en dos versiones diferentes: la xDrive20d, con motor diesel de 184 HP, y la xDrive35i, gasolinera, con potencia máxima de 306 HP. Dos vehículos deportivos con toda la personalidad de los X de BMW. AS vivió una experiencia maravillosa en Sao Paulo, donde la tecnología, los automóviles de última generación, la velocidad y la sofisticación conviven.
41 / AS
42 / AS
43 / AS
CHICA
by Billa illla abo b ng Gir irls l ls
44 / AS
45 / AS
CHICA
46 / AS
CHICA
47 / AS
48 / AS
CHICA
49 / AS
CHICA
Modelo: Alessandra Leoncini Fotógrafo: Rafo Iparraguirre Producción: Lorena Benza para Elefante Producciones Dirección de arte y styling: Andrea García Peinado y maquillaje: Magaly Pérez Asistente de producción: Nicole Bazo Making of: Ricardo Cisneros Agradecimientos: Billabong Girls, Hoteles Casa Andina, Zapatos Poks de Claudia Rivas y Hacienda Marcabamba
50 / AS
C.C. Jockey Plaza Centro Comercial San Migue Show Room Av. Benavides 1744, Mirafores Club Regatas Lima Saga Falabella 51 / AS
CHICA
EN CUSCO
Camino a Chincheros, nos detuvimos en unos campos de quinua, un verdadero paraĂso lleno de color y flores. Encontramos, en el valle de Urubamba, una casa que parecĂa abandonada que encajaba perfecto con el styling y el arte. La pasamos genial. (Ale Leoncini)
52 / AS
53 / AS
54 / AS
55 / AS
DÍMELO
Docente de arte dramático, dramaturgo, director teatral, asistente de dirección cinematográfica, locutor e intérprete radial. Estas son algunas de las facetas del primer actor nacional, Carlos Gassols; probablemente el peruano vivo que más tiempo ha pasado sobre las tablas teatrales. Se abre el telón. Con ustedes, su palpitante voz.
Escribe: Ricardo Hinojosa Lizárraga Foto: Ana Castañeda 56 / AS
DÍMELO
¿Cuál es la más grande satisfacción que le ha dejado el arte al que ha dedicado el 95% de su vida? En televisión, mi mayor satisfacción ha sido, paradójicamente, en la época del gobierno militar, porque fue la única vez que pude hacer algo que realmente significó un aporte. Un programa que se llamó Lima de antaño. La acción se daba en la Lima de 1920-1930. Lo hacíamos en la calle Merino, en Barranco. Fue la primera vez que aquellas cámaras antiguas de televisión, con sus trípodes enormes, se llevaban a grabar a exteriores. Otra de las grandes satisfacciones ha sido poder estrenar 3 de las obras que he escrito: Los inquilinos del buque; El chequecito y Lima; y Gardel, una vez.
Tras estos años iniciales, y algo lúdicos, con la compañía, ¿en qué momento se dio la transición entre ese novel actor y el profesional que todo el país ha reconocido? De niño, empecé a ver todas las películas de Carlos Gardel, luego las de Cary Grant, John Wayne, Gary Cooper, James Cagney... Nosotros queríamos, seguramente todos, ser actores de cine. Pero, cuando volvimos de la gira sudamericana de la década del treinta con la compañía Hermanos Gassols, mi padre decidió que no quería que mis hermanas se involucraran en el medio artístico, y nunca más actuaron. Solo quedamos mi hermano Fernando y yo.
De los años con la compañía de teatro en la que debutó, siendo un niño (La compañía familiar de los Hermanos Gassols), guardará usted memorables recuerdos… Cuando nos escapábamos de los ensayos con Enrique Victoria, a quien conozco desde entonces, y nos íbamos a correr y a jugar por ahí. En los ensayos también me divertía mucho, porque hacíamos zarzuelas y operetas con orquesta en vivo. Éramos todos chicleros, comíamos mucho chicle. Mi padre decía, “¡Boten ese chicle!”, pero cómo lo iba a botar, ¡si aún estaba dulcecito! (risas).
En el ENAE (Escuela Nacional de Artes Escénicas, hoy ENSAD) se fue atenuando esa pasión por el cine y, realmente, fui descubriendo que el teatro era lo mío. Por ese entonces, yo jugaba fútbol en el colegio y recibí una oferta de la U. No la acepté, por el teatro. Curiosamente, Toto Terry ingresó a Universitario en la plaza que yo iba a ocupar.
En varias entrevistas, usted se refiere con admiración a su padre, también artista. ¿Cuál es el rasgo que jamás podrá olvidar de él? Su trabajo incansable. Mi padre no intervenía en la dirección de las obras, pero sí veía la producción y la ejecución de todo el espectáculo. Se encargaba (de realizar) desde la decoración, la escenografía o las luces, hasta los más mínimos detalles. Esa capacidad de trabajo siempre fue sorprendente para mí.
Francisco Lombardi ha dicho que usted es “un ejemplo de actor en su forma más pura”. ¿Qué reflexión le despierta esta frase, dicha, además, por alguien que lo ha dirigido en varias de sus películas? Que le digan eso a uno es para tomarlo como un halago, que no sé cómo agradecerle a Pancho. Él sabe que hacer cine no me apasiona como el teatro; y la televisión, mucho menos. Pancho se debe referir, al decir eso, sabiendo cómo pienso yo y siendo él un apasionado por el cine, a cuán preocupado soy, cuán responsable soy cuando filmo y cuánta paciencia demuestro y tengo, porque no me quejo nunca.
La actriz Hertha Cárdenas es su compañera desde hace más de cincuenta años. ¿Cómo se construye una relación tan larga? Nosotros estamos casados desde junio de 1956. Ella ha sido fundamental en mi vida desde que fuimos compañeros en la ENAE. Éramos alumnos. Formamos parte, luego, de un elenco convocado por Guillermo Ugarte, entonces presidente de la ENAE. Ahí estábamos Hertha, Pepe Velásquez, Lucía Irurit, entre otros. Hacíamos obras cortas de Chéjov, de Pirandello, y así empezamos a frecuentarnos. Nos gustaban las mismas películas, hacíamos cosas juntos, y ahí empezó a surgir una relación y sentimientos muy intensos. En un momento, quise que ya no trabaje tanto, pero ella tiene un carácter fuerte, así que se fue dando su lugar y creo que es lo que nos ha mantenido hasta ahora, porque conservamos nuestra independencia, al punto que, por ejemplo, cuando no compartimos obra, ninguno de los dos va al ensayo del otro. En la casa, cada uno tiene su espacio. Creo que ese ha sido el secreto. Alguien con quien compartiera bastante dejó hace poco. ¿Qué puede decir de Armando Robles Godoy? Tengo un concepto bastante controversial, porque fuimos muy amigos. Lo admiré y le tuve mucha simpatía, pero mi discrepancia con él –y qué pena que nunca pude decírselo– se basaba en que Armando siempre subestimó al actor, y eso es algo que yo no aceptaba. Yo fui asistente de dirección suyo en En la selva no hay estrellas y conseguí al actor Ignacio Quirós, lo preparé y, en ese día a día, me di cuenta. Decía que podía filmar con cualquiera, aunque no era Vittorio de Sica, no era un director de actores; no sabía cómo convertir a un actor de formación teatral en un actor cinematográfico.
57 / AS
El laureado escritor Daniel Alarcón es fanático de los vinilos. Al caer la noche se convierte en Franz Tunda y organiza fiestas en Oakland, California, al ritmo de la cumbia peruana, la salsa tropical y la kompa haitiana. Es también uno de los administradores de la web La Pelanga donde cuelga y comenta canciones. Pase y conozca al DJ detrás del escritor. 58 / AS
PUNTO APARTE DXT
Escribe: Pedro Casusol Fotos: Sheila Alvarado
El DJ Franz Tunda se zambulle fascinado entre los centenares de discos de vinilo que Dante Alor vende en el mezzanine de Jirón Quilca 336. Viste una camisa color sandía, un jean y unas zapatillas gastadas, lleva también un peinado extraño: su cabello se mantiene erguido, hacia arriba, desafiando las leyes de la gravedad. En este momento busca arrodillado un disco de la Orquesta Sinfónica Sunicancha de Huarochirí. A su paso va descubriendo volúmenes de Los Mirlos, Los Destellos y Juaneco y su combo. Hace un rato, mientras caminábamos por el centro de Lima, Franz me ha dicho que le gusta encontrar discos que, por su apariencia, no se puede saber qué tipo de música contienen. Para Franz, la vanguardia se encuentra en bandas como Los Gaiteros de San Jacinto o Steve Jordan, “El parche”, también conocido como “el Jimi Hendrix del acordeón”. “Es increíble que hace 40 años alguien ya estuviera tocando esto”. Después subió la vieja escalera de la galería buscando el sonido de trompetas desafinadas. Le pide a Dante que pruebe un disco con una portada estrambótica que reza: Nazia con Biddú y su orquesta, que resulta ser un disco hindú de los setenta. “Música para poner a las dos de la mañana”, afirma Franz haciendo girones su cabello. CHUCUITO Para Daniel Alarcón la ciudad es en gran medida Vanadis Phumpiú. Ella es quien lo recibe en el aeropuerto cuando llega y lo deja con sus maletas cuando se va. Alguna vez, para una entrevista en The New Yorker, Alarcón comentó que muchas de las historias que luego lleva al papel son marca registrada de Vanadis. Su amiga es también una de las pocas personas que saben sobre la afición de Daniel por la música, por eso durante sus visitas a Lima suelen terminar en lugares insólitos, como el Club Social El Aromito, en pleno corazón del Callao. Esa tarde, el periodista Augusto Thorndike se encontraba haciendo un reportaje sobre Los Guardianes de la
Música Criolla, cuando llegó Daniel Alarcón junto a su novia Carolina, una guapa colombiana amante del baile y el festejo. El Aromito ocupa el primer piso de una casa a mitad de una calle enrejada, cerca al Hospital Alcides Carrión y al barrio de Chucuito. Daniel Alarcón y su novia se adaptaron rápidamente, los criollos les invitaron ron y los bautizaron como “los colombianos”. Ver y escuchar en vivo a aquellos cantantes de barrio es una experiencia incomparable. Alarcón lo sabe y por eso se puso a bailar cuando empezó la jarana, al ritmo de los golpes del cajón, el punteo de las guitarras y las tristes melodías aprendidas por repetición. “Nosotros nos quedamos”, le dijo más tarde a Vanadis, cuando ella se disponía a partir. OAKLAND Franz Tunda es DJ en Oakland, California. Nunca pasa música solo, siempre lo hace con sus amigos de La Pelanga, una página web que comparte con los DJ´s Papicultor, Posoule y China Tu Madre. En ella, los cuatro amigos cuelgan la música que han descubierto, digitalizándola y salvándola del olvido. Son canciones que probablemente no se puedan conseguir en otra parte. En algunos casos también la comentan, como suele hacer Franz, no como estudioso ni como antropólogo, sino como aficionado a la música. Melómano, le digo. Hincha, me corrige. “Por ejemplo, yo nunca había escuchado a este grupo de Huarochirí, que es extraordinario. Lo he buscado en Internet, he visto la foto de la portada del disco que yo tengo, en diferentes blogs, pero nunca la música. Ahora en La Pelanga lo puedes encontrar”. Un día, Jacobo, Federico, May-Li y Daniel decidieron juntarse a cenar, cada uno llevó diez discos y empezaron a compartir su obsesión por los ritmos exóticos. De los cuatro, solo Jacobo (Posoule) ha sido DJ profesional. “Nosotros ahora lo hacemos
59 / AS
PUNTO APARTE
Melómano. El DJ Franz Tunda (alter ego de Daniel Alarcón) comprando discos de vinilo de antaño en el jirón Quilca.
por diversión”, afirma Franz, rebuscando entre vinilos de música africana. Así las cosas, el objetivo primordial de las fiestas de La Pelanga era que los cuatro integrantes se diviertan. Pero luego vino el altruismo, la filantropía y el desprendimiento que los llevó a organizar fiestas pro fondos para Pisco, tras el terremoto de 2007, y recientemente para Haití, tras el desastre natural que asoló la isla en enero de este año. Una fiesta de La Pelanga puede comenzar entonces con kompa haitiano, que es como merengue con jazz pero más suelto, seguir con una cumbia peruana y terminar con Nazia con Biddú y su orquesta. LIMA Mister Alarcón ama la música con una vehemencia casi antropológica. En Lima, él tiene amigos músicos provenientes de Corongo, un lejano pueblo a dieciocho horas de la capital, a quienes conoció gracias a Patalarga, uno de los personajes de su cuento “El presidente idiota”. El año pasado, tuvo
60 / AS
la suerte de ser invitado a la fiesta de San Pedro, un gran evento de música vernacular. "The brass band played the same loop for 72 hours, all day long, all night too. They never slept. Neither did we”, escribiría más adelante. En su última visita al Perú, tuvo que viajar por cuestiones de trabajo a Juliaca, donde pasó Fiestas Patrias. Durante su periplo, Alarcón registró la música de las marchas escolares que recorrieron las calles en honor al Día de la Independencia. Más tarde, Alarcón escribiría sobre su registro sonoro: “The combined effect of so much noise is surreal and frankly overwhelming”. Franz me habla ahora de la ciencia que ser un DJ. “Se tiene que leer el ánimo de la gente y responder a la altura de las circunstancias, uno debe improvisar y para eso se necesita tener un gran repertorio de música a la mano”. Estamos caminando por el Centro de Lima, en dirección a Polvos Azules. Franz es estadounidense, pero también peruano. Es producto de la globalización, por decirlo de
alguna manera. Por ese motivo no se distrae con el desorden alrededor ni se detiene a tomar fotografías de los paisajes cotidianos. Se ha puesto un chaleco cortaviento y una bincha en el pelo, lleva consigo un bolso donde carga la docena de discos que ha comprado a siete, diez o veinte soles. “Es increíble”, me cuenta Franz Tunda, o Daniel Alarcón, como se le conoce en todas partes por otros méritos, “la posibilidad de tener música en tus manos”. Vivimos en la era del Mp3 y aún así Daniel no puede esperar llegar a su casa para probar los discos que ha comprado, entre ellos un álbum llamado “Pescadito” de la Orquesta Sinfónica Sunicancha de Huarochirí. En el camino me pregunta si sé lo que es sacarse la lotería para un devoto de los vinilos. “Heredar una colección”, me confiesa. Mucha gente termina botando a la basura discos que para Daniel son un verdadero tesoro. “Un tesoro de precio incalculable”, remata Mister Alarcón, como si en efecto se hubiera ganado la lotería.
Ilustraci贸n: Dominique M.
2
1 //1. Marisol Sotelo en el Pink Party, Sophie Bistro. //2. Sharokh Rahman, Melissa Sanders y Rasmus Whalberg en el Pink Party, Sophie Bistro. //3. Christian Rivero y Claudia Rivero en inauguraciĂłn de Xperia Lounge, C.C. El Polo. //4. MathĂas Brivio y Manuel Beltroy en inauguraciĂłn del Restaurante ‘Pampa GH $PDQFDHVÂś 0LUDĂ€RUHV //5. Alejandra BambarĂŠn y Stefania Noriega en parrillada de parapentistas en Cirque +RVWHO 0LUDĂ€RUHV //6. Claudia Bellido, Alejandra Otoya y Paul %RWWJHU HQ 6HQVH 0LUDĂ€RUHV
3
6
5
4
7
8
10
11
9
13
12
//7. Morten Bron Jensen y Nathan Palucle en evento de Absolut Akademi HQ (O 0HUFDGR 0LUDĂ€RUHV //8. Daniel de la Puente, Valerie Tweddle y Hector GonzĂĄles en el Diners Club Golf Tour 2010, Lima Golf Club. //9. Michelle Woyke en 7tima MutaciĂłn de Neomutatis, Barranco. //10. Lissandro Galante y Giselle PatrĂłn en Sense, 0LUDĂ€RUHV //11. Lorena Benza, Andrea GarcĂa y Mylene Gagnon en 7tima MutaciĂłn de Neomutatis, Barranco. //12. Roger Loayza y Adriana Bandy en evento de Absolut Akademi en El 0HUFDGR 0LUDĂ€RUHV //13. Carlos Costa y CĂŠsar Barrios en el Diners Club Golf Tour 2010, Lima Golf Club.
16
//14. Mariano Breccia y Hernan Pitocco en parrillada de parapentistas en Cirque +RVWHO 0LUDĂ€RUHV //15. Weiss Wolfgang en el Oktoberfest, Videna de San Luis. //16. Javier GarcĂa y Percy Luzio en el Pink Party, Sophie Bistro. //17. NicolĂĄs Fuchs, Claudia Saavedra y Samantha Estremadoyro en inauguraciĂłn del Restaurante ‘Pampa de $PDQFDHVÂś 0LUDĂ€RUHV //18. TalĂa Poblete en Fiesta Stella Artois, Surco. //19. AnahĂ de Cardenas y Carolina Benigno en el cocktail GH LQDXJXUDFLyQ Âľ(O %XHQ 5HFDGRÂś 0LUDĂ€RUHV //20. Astrid Fiedler y Gerard Privat en el Diners Club Golf Tour 2010, Lima Golf Club. //21. Francisco D’Angelo e Isabella Aguirre en el cocktail de inauguraciĂłn ‘El Buen 5HFDGRÂś 0LUDĂ€RUHV
15
14 18 20 17
19
21
20
23
22 24
26
25 28
27
//22. Eduardo CastaĂąon, Gianfranco Brero, Ricardo Sordo, Fernando Puga y Luis Alberto Sacilotto en el cocktail de inauguraciĂłn ‘El Buen Recado’, 0LUDĂ€RUHV //23. Antonella Legua, Jair Icaza y Jamila Dahabreh en el Pink Party, Sophie Bistro. //24. Pilar BarragĂĄn y Gloria Durand en ExpoVino, Chorrillos. //25. Rex baterista de The Glammers en TGI )ULGD\ÂśV 0LUDĂ€RUHV //26. Isabel GarcĂa MirĂł y Nadja De Col en Fiesta Stella Artois, Surco. //27. Kareen Spano en performance en 6HQVH 0LUDĂ€RUHV //28. Chiara Rosingana y Vania Zagazeta en Fiesta Stella Artois, Surco.
Rocío de Tudela, César Belaunde y Consuelo Carrillo Rosita de Tudela, Alejandro Tudela y Laura Quesada
Lucero y Álvaro Se celebró el matrimonio de Lucero Tudela y Álvaro Maúrtua en la Basílica de la Virgen del Pilar en San Isidro seguido de la recepción que se llevó a cabo en el Museo de Arte de Lima. La fiesta fue animada por la Orquesta de Joselito y la hora loca tuvo como motivo el Carnaval de Mardi Grass al estilo de New Orleans. Los novios partieron de luna de miel a Punta Cana y Miami. Luego irán a España donde fijarán su residencia por los próximos años. Max de la Fuente, Oscar Maúrtua, César Rabanal y Guillermo Russo
Daniela Maúrtua, Oscar Maúrtua y Clara de Rubinger
Lin Line de León y Lourdes de Maúrtua
Maritza de Mariategui y Jenny Valderrama
... en los mejores momentos
Yvonne de Belmont y Mucci de Artoni
Carmen de Navarro y Alfonso Navarro
Alejandro Tudela con sus hijas (Marisol y Lucero)
Nicole Bazo, Mónica Taboada, Marisol Tudela, Silvana Gratta, Melanie Mcpherson y Alessandra Dasso
Nicole Freire y Sergio Guerrero
Alfonso Valega, Silvia Fernández-Maldonado, Jimena Rodríguez y Juan Carlos Bernardi
Lucero
Tamara Schmid, Marisol Grau y Mayra Zeni
Álvaro Állv Álv Á lvar aro a ro ro y Lucero Luc L Lu uc u cero ero
José Vizquerra Bellido, Mec
he Benavides de Vizquerr
Maria Eugenia a, Enrique Vizquerra Bell
ido, Ana Teresa Zamudio
Núñez, Maria Te
resa Sartorelli,
de Bellido
Marita De Bern
María Fernanda Olaechea, José Armando Vizquerra, Ana
Charo Delgado, Teresa De Zamudio. Lucy De Vizquerra, María De Vizquerra
Doble Cumpleañero Solo diez meses de diferencia es lo que se llevan los hermanos José y Enrique Vizquerra. Es por ese motivo que he no dudaron duda en celebrarlo el día que Kike los cumplió. Una linda comida, com con la familia y amigos íntimos, fue lo que organizó Meche Benavides Ben de Vizquerra, para homenajear a su cuñado.
Inés Vizquerra
Teresa de Sattui y Alb
erto Sattui
María de Vizquerra, Enrique Vizquerra, Ana Teresa Zamudi o, Ana Teresa Vizquerra, José Armando Vizquerra,Teresa de Zamudio y Armando Zamudio
ardi
Teresa Vizquerra y Percy Pardo
Augusto Gonzales Vigil, Marita Parodi de Gonzales Vigil, Gabriel la Nata y Flor Chaparo de la Nata Olga Marcenaro, Ita Balarezo y Roxana Rey
Augusto Porth y Berta Silva
La exposición-venta más grande de Lima se realizó del 22 al 24 de octubre en la sala de exhibición en la sede central de BBVA Banco Continental. Con más de cuatro décadas de existencia, se celebró la edición 41 de esta gran muestra solidaria que reúne las mejores obras de importantes artistas plásticos de todo el país, como Ramiro Llona, José Tola, Abel Bentín, Ana María McCarthy, Carlos Revilla, Lucía Arana, entre otros. La Noche de Arte tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a las instituciones de ayuda social en nuestro país y además reunir en una gran muestra las mejores expresiones de la plástica contemporánea. Entre las instituciones que cuentan con el apoyo de Noche de Arte se encuentran el Centro Ann Sullivan, Operación Sonrisa, Ciudad de los Niños “Sagrada Familia”, Hogar de la Esperanza “Mamá Victoria”, Fundades y Hospital Alcides Carrión.
Oumama Aouad y Tahar Lahrech (Embajadores de Maruecos)
Francisco Szenes y Kelsea Alba Fr Da Daniela Gómez y Gian Mario Augusto
Claudia Salvador y Claudia Cañedo
Viviana Caritg, Stefan Gocht y Stefanie Gocht
Tania Dent, Mónica Feijoo, Krista Rolando y Alfredo Rolando
Nancy Bielich y Miguel Wetzell Ricardo Teullet y Rafael Angulo
Juan José Arrieta, Edda Vilas y Cristina Arrieta
Itala Testino y Cynthia Bolton
Elizabeth Feary, Sandra Lorena y Thea Villarte
Luis Ureta, Heddy Grunfeld y Cuco Morales
Prometedores
DISEÑOS La joven diseñadora Itala Testino, sobrina del aclamado fotógrafo peruano Mario Testino, lanza su primera colección de vestidos de noche de alta costura titulada “Las Femmes” con una magnífica puesta en escena. Luego del desfile hubo un after party en el conocido local Lima 27.
Marta Aramburú, Marilú Forsyth, Itala Testino, Brigitte Escardó y Claudia Lercari
Pauline auline Bel y Efraín Salas
Jessica Butrich y Abel Bentín
Paloma García e Itala Test
ino
Fiori Santa María y Bianca Wood
Christian Fuchs, Fernando
nd rand oura Taboada y Gladys Cou
Tatiana Jorquiera, Alejandra Otoya y Andrea Macciotta
Lucy Ralph y Diego León de Peralta en XV Subasta
Silvana Cabieses, Nicolas Kecskemethy y Claudia Polar en exposición ‘Volver al Presente’ de Daniel Benaim en
Anual de Arte del MALI
Galería Forum
Carlos Palacios, Ana María Moreira y Mónica Palacios en XV
Rosario Orjeda, Nicolás Kecskemethy y Sonia Cunliffe en muestra individual ‘Alcheringa’ de
Subasta Anual de Arte del MALI
Iliana Sheggia en Vertice Galería
José Miguel Callirgos, Lilian Sibanda y Rimma Starytska en exposición
Saúl Levy y Marisol Cisneros en exposición ‘Die
Caridad de la Puente y Julio Noriega en XV
‘Proyecto Amapola’ de Flavia Meléndez y Toto Fernández en San Isidro
Another Day’ de Darko Cuglievan, Galería del Barrio
Subasta Anual de Arte del MALI
Daniel Benaim en su exposición ‘Volver al Presente’ en Galería Forum Exposición ‘Die Another Day’ de Darko Cuglievan, Galería del Barrio
Cynthia de Delgado y Manolo Delgado en presentación de su
Buba Velásquez y Aldo Cores en exposición ‘Die
libro ‘La Sociedad de los Limeños Muertos’ en Surco
Another Day’ de Darko Cuglievan, Galería del Barrio
Sung Moon, Sena Oho y Smooz en exposición ‘Die Another Day’ de Darko Cuglievan, Galería del Barrio
Luisa Fernanda Lindo y Patricia Villanueva en muestra individual
Esther Parodi, Iliana Scheggia y Diego Lama en muestra individual ‘Alcheringa’ de Iliana Sheggia en Vértice
‘Alcheringa’ de Iliana Sheggia en Vértice Galería
Galería
El reconocido diseñador peruano Jorge Luis Salinas presentó su colección Primavera – Verano 2011 en el marco de la XXVII edición del Concurso Internacional de Salto realizado en el Club Ecuestre Huachipa. Esta temporada la colección Emporium propone una vuelta a la simpleza, la tranquilidad y la armonía. Se presentaron looks relajados, con prendas confortables, con simplicidad de formas y libertad de movimiento. Para esta temporada, además, asegura una combinación de colores y texturas manteniendo la practicidad y funcionalidad de las prendas.
Bridget Ostering, Jessica Venega y Christian Holle
Gastón Farrando y Héctor Ortiz
Lia de Páez, Páez Enrique Páez y Jorge Luis Salinas
Werner Maier, Alexandra Obradovich, Mariangela Chiamulera y Raúl Suito
Andreas Kulenkampff, Felip Jacobson, Gabriela Kulenkampff y Art Oberbeck
Ben Fox, Jacob Johanssen, Dharma Sears, Holli Hebl y Ailana Rumble
Fiorella Faré, Claudia Luque y Antonella Vignati
Ricardo Artadi y Walter Braedt
Regina Camargo y Cristina Aspíllaga Ariana Palacios, Andrea Alfaro y George Forsyth
María Paz Iglesias, Andre Figuerola, María Ruiz de Figuerola y Nicolas Lyng
Ximena Hidalgo, Frederica Gstir, Tomás Tello y Ramino Hidalgo
Jorge Luis Salinas rodeado de su modelos
Campeonato Nacional Copa
Murguia 2010 ‘La Calera’ conquistó el título de la Serie Alta del 41º Campeonato Nacional de Handicap ‘Copa Murguia 2010’, que concluyo con éxito en la sede de Monterrico del Lima Polo Club. El torneo fue presentado por la Federación Deportiva Peruana de Polo (FDPP) y organizado por la Escuela de Polo GLi. El subcampeonato quedó en manos de ‘Los Andes’, mientras que los codiciados premios ‘La Martina’ fueron para Guillermo Li (Goleador) y Carlos Felipe Rizo Patrón (Mejor Jugador). En el caso del premio Deutsche Bank para el Mejor Caballo, el ganador fue “Promesa” del jugador Iago Masías. En la Serie Baja, ‘Los Gauchos’ se consagró como campeón y ‘Chalanes’ como subcampeón. Los premios ‘La Martina’ fueron para Santiago Casartelli (Goleador) y Guillermo Málaga Vargas (Mejor Jugador), mientras que el premio Deutsche Antenor Rizo Patrón Bank para el Mejor Caballo fue para “Caraluna” de Guillermo Málaga.
Equipo ganador ‘La Calera’
Ana María Cogorno, Mónica Peña, José Peña y Melissa de Peralta
Guillermo Málaga
Elke y James McDonald (Embajadores de Australia)
Estuardo Masias y Mónica Celi de Rizo Patrón
Gay y John Woods
Andrea Rowlands, Paolo Rowlands y Raúl Barrios
Camila de Rizo Patrón, Maia Tori, Camila de Tori y Roxana Panniagua
Augusto De Izcue, Samuel Dávila y Luis Fuentes
Amelia Durand Palacios, Gaby Vernal y Popi de Izcue
Vasco Masias, Micaela Rizo Patrón y Miriam Sattler
Santiago Casartelli
Ganador ‘La Calera’
Gabriel Villarán
Matías M
ulanovich
Picolo Clemente
Analí Góm
ez
Sofía Mulanovich
PERÚ: CAMPEÓN MUNDIAL DE TABLA
(O GtD 0LpUFROHV GH RFWXEUH TXHGDUi JUDEDGR HQ OD PHQWH GH WRGRV ORV SHUXDQRV (VH GtD 3HU~ VH FRURQy &DPSHyQ 0XQGLDO GH 6XUI (O HTXLSR SHUXDQR FRQIRUPDGR SRU JUDQGHV VXUÀVWDV OR GHMy WRGR HQ HO PDU \ FRQVLJXLy HO RUR HQ HO 0XQGLDO GH 7DEOD UHDOL]DGR HQ 3XQWD +HUPRVD 3HU~ (O %LOODERQJ ,6$ :RUOG 6XUÀQJ *DPHV VH UHDOL]y HQ QXHVWUDV FRVWDV 'XUDQWH GtDV ODV SOD\DV GH 6HxRULWDV \ &DEDOOHURV DOEHUJDURQ D SDtVHV \ SXGLPRV VHU WHVWLJRV GH XQ JUDQ QLYHO GH KDELOLGDG HQ HO VXUÀQJ (VWXYR SUHVHQWH XQD JUDQ FDQWLGDG GH HVSHFWDGRUHV TXLHQHV FUHDURQ XQ DPELHQWH GH DSR\R \ ÀHVWD DOHQWDQGR D OD VHOHFFLyQ (O HTXLSR SHUXDQR HVWXYR FRQIRUPDGR SRU 6RItD 0XODQRYLFK $QDOt *yPH] *DEULHO 9LOODUiQ -DYLHU 6ZD\QH 0DWtDV 0XODQRYLFK &ULVWREDO GH &RO -XDQ -RVp &RU]R \ 3LFROR &OHPHQWH -DYLHU 6ZD\QH \ &ULVWyEDO GH &RO QR WXYLHURQ OD VXHUWH VXÀFLHQWH SDUD OOHJDU D VHPLÀQDOHV SHUR QRV GHMDURQ DVRPEUDGRV SRU VX EXHQ VXUÀQJ (VSHFLDOPHQWH 'H &RO TXH D VX FRUWD HGDG FRPSLWLHQGR FRQ WDEOLVWDV PiV H[SHULPHQWDGRV OOHJy D RFXSDU HO YR SXHVWR D QLYHO JHQHUDO HQWUH PiV GH WDEOLVWDV $QDOt *yPH] \ 0DWtDV 0XODQRYLFK OOHJDURQ KDVWD ODV VHPLÀQDOHV \ GHPRVWUDURQ VX JUDQ QLYHO GH VXUÀQJ XELFiQGRVH HQ WR SXHVWR D QLYHO PXQGLDO 0DWtDV HQ OD FDWHJRUtD 2SHQ \ $QDOt HQ 'DPDV 7UHV SHUXDQRV OOHJDURQ D OD ÀQDO \ GHVWDFDURQ HQWUH WRGRV ORV DVLVWHQWHV 6RItD 0XODQRYLFK REWXYR OD PHGDOOD GH EURQFH WUDV OXFKDU HQ XQD ÀQDO FRQ PX\ SRFDV RODV 3LFROR &OHPHQWH REWXYR HO WR SXHVWR HQ XQD PX\ UHxLGD ÀQDO GH ORQJERDUG (Q OD FDWHJRUtD SULQFLSDO *DEULHO 9LOODUiQ GLR WRGR XQ HVSHFWiFXOR \ TXHGy HQ VHJXQGR SXHVWR REWHQLHQGR OD PHGDOOD GH SODWD 7RGRV ORV SXQWDMHV REWHQLGRV JUDFLDV DO SHUIRUPDQFH GH HVWH JUXSR GH JUDQGHV DWOHWDV KL]R SRVLEOH TXH HO 3(5Ô VH FRQYLHUWD HQ HO QXHYR &$03(Ð1 081',$/ '( 7$%/$
ARRIBA PERÚ !!!!!! La revista AS y BILLABONG felicitan a todo el equipo peruano.
Maccgano Mey y Gia in, Krystel an M o an ri B
Equipo Francés
n' ) - 1er puesto 'Open Me Hira Terinatoota (Tahiti
2NDO PUESTO AUSTRA LIA
o puesto 'Open Men'
Gabriel Villarán - 2nd
4TO PUES
L
TO BRASI
3ER PUESTO SUDAFRICA Equipo Sueco
Pablo Miranda y Fiorella Saco
Ana María Mevius y Lorena Chauvel
Gonzalo Sandaza, Sebastián de Romaña y Coco Corpancho
n'
Sofía Mulanovich - 3er puesto 'Open Wome
‹‹
1ER PUESTO - PERÚ CAMPEÓN MUNDIAL
››
Rafaella Raffo y Rafael Belmont
Patricia Cayo, Andrea
Salvador Voysest y Yaco Eskenazi
Noriega y Flavia Besich
Verónica Orellana, Jim
ena Pelares, Lorena Ramírez y TalÍa Labarth e
Pierson Stwen, Juan Maley y Lucas Madrid
Publi rreport aje
Consorcio Persa:
Alfombras del lejano Oriente David Levy Fleischman fundó Consorcio Persa en 1999. Han pasado más de diez años y la empresa se ha consolidado como una de las líderes en el mercado peruano. Cada temporada, Levy Fleischman viaja a Irán, Pakistán, India y Afganistán para obtener las más exclusivas y tradicionales alfombras persas. Él personalmente escoge una a una para garantizar la calidad de cada pieza. Lo que distingue al Consorcio Persa de otros negocios dedicados a la importación y venta de alfombras es el servicio personalizado. Para Levy Fleischman, colaboradores identificados con el cliente y una buena atención es tan importante como la exclusividad y garantía del producto. Los tintes vegetales con los que trabaja le dan un acabado antiguo a las alfombras y la lana hecha a mano por tejedores orientales duran toda una vida. Una alfombra persa de 3 por 2 metros puede tardar en confeccionarse, aproximadamente, seis meses. Prueba de ese esmero y dedicación en la elaboración y producción de las alfombras. Una alfombra mágica Como si se tratara de una cábala, las coloca en el piso y las observa con detenimiento por todos lados, verifica la calidad de la lana y contempla la belleza y naturalidad de los colores. Deben de tener algo de mágico. El primer requisito para que Levy Fleischman las traiga consigo a Lima “Al ver una pieza me deben encandilar, deben brillar por sí solas”. Él asegura que la clave del éxito es tener una muy buena relación con sus proveedores de todo el mundo para conseguir la mejor calidad al mejor precio. Para más adelante, el Consorcio Persa investiga la posibilidad de salir a otros mercados y puntos de venta, realizando ferias en diferentes lugares de Lima y provincias. Además buscan un proyecto de desarrollo sostenible y social que beneficiará a campesinos y tejedores peruanos. La idea significará crear alfombras en la Sierra del Perú, con diseños y textiles peruanos de la cultura Nazca, Paracas, Chimú y Mochica pero utilizando la técnica pakistaní. “Queremos trabajar con nuestros productos peruanos, realizar diseños propios de nuestra cultura utilizando esta técnica y plasmándola en alfombras de calidad”, cuenta Levy Fleischman. Son once años ofreciendo las mejores alfombras orientales y manteniendo vivo el milenario arte persa. ¿Dónde? Comandante Espinar 451, Miraflores.
86 /AS
EVENTOS AS Carolina Herrera
212 VIP En un ambiente de fiesta neoyorkina y con el toque musical de la Dj Jumi Lee, personalidades de la televisión y el medio artístico disfrutaron la fiesta de lanzamiento 212 VIP Party. La terraza del Hotel Radisson de Miraflores fue el punto de encuentro para presentar la nueva fragancia de Carolina Herrera. 212 VIP está inspirada en la gente más creativa de Nueva York, los jóvenes que están escribiendo la historia de esta ciudad.
1
2
3
5
4
6
1. Francisco Carter,
Marco Zunino, Giuliana Cornejo y Mauricio Vegas. 2. Santiago Cassartelli y María Paz GonzalesVigil. 3. Zulema Torres y Bruno Ascenzo. 4. Renato Cisneros y Marisol Grau. 5. Grupo Adammo. 6. Marco Zunino y Andrés Wiese. 7. DJ Jumi Lee.
7 88 /AS
EVENTOS AS
Fiesta
Broadway El pasado viernes 15 de Octubre, Inchcape Motors Perú y BMW agasajaron a sus clientes y amigos en una fiesta donde pudieron gozar del glamour de Broadway, NYC, sin salir de Lima. Cerca de 1000 invitados pudieron deleitarse del placer que solo BMW puede ofrecer hasta altas horas de la madrugada. La espectacular noche tuvo además sorpresas como un desfile de modas y un gran sorteo, claramente se percibe la alegría y espíritu del mundo BMW.
1
2
3
5
4
6
1. Ursula Crosby, Mario
Ginocchio, Claudia Bendel, Carolina de Cornejo y Roberto Cornejo. 2. Dafne Barclay, Pietro del Sante, Carlos Pigati y Paola Bozzo. 3. Roxana Sotelo, DaYid +alÀn y Myriam Lutwak. 4. Marco Limaymanta, Magaly Balarezo y Beto Torres. 5. Jorge Del Castillo, Maricel Ballester, Javier Tolmos y Sergio Dávila. 6. Marisol Sevilla, Nadia Abugattas y Pía Salinas. 7. Rosanna Arana, May Malgor y Carlos Castro. 8. Adriana San Clemente, Carlos Magaña y Margarita Varela. 90 /AS
7
8
VIVE
TU MÚSICA
EVENTOS AS
BIZARRO Aunque de día Lima nos abrume y nos estrese, de noche siempre nos trata bien. La discoteca / bar BIZARRO, renovada y remodelada, nos ofrece los mejores dj´s de la ciudad, con música electrónica, rock de los 80s y 90s, pachanga, conciertos y una carta de comida y tragos de lujo. Así que ya sabes: de miércoles a sábado la noche limeña está en BIZARRO.
1
2
3
5
4
6
1. Maricel Valdivia, Rafael Morales y Danitza Echeandia. 2. Natalie
Pinedo y Tatiana Gastelumendi. 3. Milagros Modenesi y Katherine Saavedra. 4. Claudia Falconi y José Alcantara. 5. Patricia Bedoya y Taisa Heinrich. 6. Felipe Lathrop y Vanessa Horn. 7. Paolo Bastianelli, Janice Stein y Álvaro Arbulú.
7 92 /AS
EVENTOS AS
1
2
5
Se inaugurĂł el restaurante Embarcadero 41 FusiĂłn y los invitados disfrutaron de sus distintas especialidades como almejas marinadas y risotto de lomo saltado, acompaĂąados de sus ricos pisco sours. El DJ creĂł un ambiente increĂble y todos los invitados estuvieron muy animados. El restaurante estĂĄ ubicado en la calle La Mar 0LUDĂ€RUHV
3
4
6
1. Jorge Vegas, Carlos
de la Flor y Miguel Atala.
2. Luis Nava, Jean Pierre
Nava y Marisol De Nava. 3. Nony Garcia y Mirko Kulisic. 4. Cecilia Van Oordt y Enrique Espinoza 5. Claus Vogt, Chela De Vegas y Augusto Cauti. 6. Kathy de Pajuelo, Enrique Pajuelo, Aldo Federici Y Jackie De Federici. 7. Jonander Dalmau, Marines Chocano, Sandra De Atala y Miguel Atala. 8. Miguelito Atala y Jorgito Vegas.
7
8 93 /AS
Urbano:
Lo importante es saber llegar Llegar a la hora exacta y en la forma correcta es una política que la empresa Urbano, distribuidora líder en el país, ha adoptado como suya. Claro, conoce las necesidades de sus clientes a la perfección.
Para toda empresa es importante conocer cómo y cuándo llegarán sus envíos a las manos de todos sus clientes. Por eso, una empresa distribuidora puede ser un gran aliado y un mecanismo legítimo para mejorar su rentabilidad. Urbano es la única red de distribución masiva por correo, operando en Latinoamérica desde 1996 y sirviendo a empresas que envían grandes volúmenes de correspondencia. Esta empresa multinacional se enfoca en comprender las necesidades de sus clientes, creando soluciones de distribución para sus negocios con procesos estructurados con la más alta tecnología y el compromiso total de sus trabajadores. Existen problemas y desafíos que toda empresa distribuidora tiene que solucionar, como las bases de datos sin actualizar, direcciones fantasmas, direcciones escritas en forma diferentes, etc. Todos son desafíos que Urbano, en sus 14 años de experiencia y con 20 oficinas propias a nivel nacional, viene resolviendo con eficiencia.
94 /AS
Entre algunos servicios que la empresa ofrece se encuentran: Logística Nacional, con la mejor cobertura geográfica del país, gracias al soporte tecnológico y controles de servicio, proporcionando trazabilidad al detalle del envío de paquetes, a través de un tracking vía web. Entre los beneficios podemos mencionar los siguientes: Las áreas usuarias podrán hacer requerimientos directos en la web, orden y control por centros de costo, seguimiento descentralizado de los envíos, cantidad de usuarios sin límites, reportes con indicadores y gráficos. Se trata de una herramienta que mejorará el servicio a Clientes internos y externos gracias a una mayor eficiencia de los procesos. Logística Externa a través de Mailrooms. El tráfico interno y externo de documentos y paquetes necesita de un sincronizado manejo de personas, sistemas, recursos y tiempo. Urbano pone en marcha diversos procesos como la instalación de software para el control de tiempos y el seguimiento de los envíos, en cada etapa del manejo del área de distribución de una organización. Envíos Valorados, como la entrega de un regalo, una tarjeta de crédito o una invitación al cliente. Conscientes del valor de la gestión, Urbano pone en marcha una serie de mecanismos que no admiten error. Por eso, Urbano cuenta con la auditoría GPS, pionera en el mercado postal latinoamericano, y ganadora del premio Creatividad Empresarial. Gracias a esta plataforma, Urbano lleva el control de las entregas realizadas de alta sensibilidad y valor. Documentos de Envío Masivo, que son de informativo y se puede entregar bajo puerta para que su empresa pueda llegar a miles de oficinas, puntos de venta o distribución de adecuada.
carácter o buzón hogares, manera
Documentos de Envío Certificado. Urbano se encarga de un rastreo continuo del envío hasta que llegue a las manos del cliente con la ayuda de imágenes digitales y así verificar los detalles de la entrega. Además, se actualiza y depura las bases de datos de nuestros clientes contando con la auditoría GPS. Más allá de la invaluable ayuda de la tecnología de punta y de los procesos especializados para la distribución, Urbano cuenta con un equipo de trabajo altamente calificado y motivado para hacer llegar sus envíos sanos y salvos a su destino.
95 /AS
En un mundo de tentaciones,
DÓNDE V
AS las escoge por ti. Como para no sentir culpa.
El estante Chubasco Luego de Abzurdah, Cielo Latini vuelve a sorprender con una historia impactante y perturbadora: las conmovedoras peripecias de Jari, una joven de 19 años obsesionada con su amado. Una historia real acerca de las nuevas relaciones a través de las redes sociales. De editorial Planeta.
Los sabores del Perú Raúl Vargas es un terco sibarita y gourmet. La autoridad de este gran comensal queda registrada en este nuevo libro en el que desentraña, como si de una receta se tratara, esos secretos y vericuetos de la gastronomía peruana. De venta en todas las librerías bajo el sello de Planeta.
XXII Festival de Cine Europeo Muestras imperdibles: "Los jueves, milagro" de Berlanga; las cintas de Medem, Rosales y Gutiérrez tienen buenas referencias; la francesa "La Puritana" de Doillon y "Cuscus" de Kechiche son los superplatos de fondo, al igual que "El hombre de Londres" de Bela Tarr, que se basa en una novela de Graham Greene. Hasta el 17 de noviembre. Búscalo en FB como XXII Festival de Cine Europeo.
Solo pocos potajes alcanzan su grandeza en la sencillez de su presentación y de sus ingredientes. En Hervé logran esa suprema unión con este plato. Una pequeña cazuela (llamado cocotte) como una piscina de guiso espeso donde nadan tomates cherry reventados, alcaparras y croûtones de pan campesino. Los salvavidas son los generosos pedazos de mozzarella de búfala, a punto de derretirse. ¿Dónde? Hervé. Calle Atahualpa 195. Miraflores
96 / AS
Sal rosada de Ma
Mozzarella di buffala italiana
ras
Una cazuelita abreapetito
En Maras, en el valle de Urubamba, existe un paisaje surrea l en una de sus quebradas: un conjunto de andenes naturales de donde se obtiene la sal rosada de Maras. Este salar se forma por un río subterráneo con un alto contenido en sales minerales. El resultado: una sal gourmet, de grano grande, brillante como diamante y de sab or fuerte, muy solicitada en restauran tes extranjeros de alta cocina.
Cine
Pisco Premium
Mosto Verde Italia.
Colección Privada Tabernero
Stomp en Lima Ritmos, danzas y accesorios cotidianos son los ingredientes con que el grupo de percusión urbana Stomp sorprende a su público. Este grupo inglés nacido hace 20 años despertará las emociones más primitivas de todos sus espectadores limeños. ¿Cuándo? Del 8 al 12 de diciembre ¿Dónde? Jockey Club del Perú. Entradas en Teleticket.
Bebida bandera en presentación de lujo. Para satisfacer los más exigentes paladares, bodegas y viñedos Tabernero acaba de lanzar su colección privada. La cosecha 2009 proviene de los viñedos Palo Seco en Chincha. A solo 55 soles. www.tabernero.com
Comercio justo En cada una de sus variedades, figura el retrato de su productor e información sobre las condiciones del cultivo. La idea es que los amantes del café “vean” al personaje detrás, sea de Colombia, Perú o Tanzania. Encuentra este café orgánico en www.levelground.com
La galería
MUESTRA INDIVIDUAL
Ana Mercedes Hoyos V-day
Celebremos la fuerza y la valentía de las mujeres y niñas peruanas. Juntos podemos romper la cadena de violencia que las ata, uniéndonos en esta causa por una mujer libre y con derechos, gracias a la gran celebración que transformará el dolor en fuerza. ¿Cuándo? Del 22 al 28 de noviembre. Visita www.vperu.org.
Cachete broder En La Gloria, en la misma esquina de Miraflores hace 16 años, ofrecen un plato como pocos: carrillera de ternera. En otras palabras, mejilla de vaca bebé. Aguarde, comensal, no se espante. Se trata de una delicia gourmet, muy escasa y poco codiciada, pero sabrosa y suculenta como el mejor corte de la res. Fernando Oechsle, chef a cargo, nos revela el secreto. Cocinada en oporto y vino tinto durante siete horas, la mejilla deviene en un manjar que solo exquisitos sibaritas prueban gustosos. La carne, que se desprende al tacto del tenedor, se sirve en su jugo. Y la conjunción de esa salsa espesa con la guarnición de polenta supone una diversión de sabores primarios en la boca que lo traslada a uno a ese lugar donde fue feliz. Imperdible. ¿Dónde? La Gloria. Calle Atahualpa 201. Miraflores
La artista colombiana reúne 25 obras entre óleos sobre tela, acrílicos, dibujos y grabados, que constituyen un breve resumen de su producción artística. ¿Dónde? Enlace Arte Contemporáneo. Av. Pardo y Aliaga 676, San Isidro. Hasta el 4 de diciembre.
Seminario
Reina de las manzanas
Biodiversidad occidental
Reine des Pommes, la marca de accesorios para mujeres nos presenta su nueva línea de calzado para el verano. Encuentra las sandalias de madera vintage, totalmente de cuero y con tachuelas de bronce, entre otros creativos modelos, en www. reinedespommes.net o al 133*3477. De venta en Oshare.
Iquitos será la sede de este seminario taller internacional del 24 al 26 de noviembre. Los problemas en agenda: la deforestación, la contaminación de los ecosistemas, la extensión de los frentes migratorios de colonización y al aumento de las poblaciones urbanas. Estrategias para la conservación y algunas soluciones a estos problemas son las que se buscan en este encuentro. Más detalles en www.peru.ird.fr.
97 / AS
Conocido ex integrante de dos bandas representativas de la escena local, como El Ghetto y Los Fuckin Sombreros, Francois Peglau volviĂł a Lima, luego de tres aĂąos en Londres, para presentar su primer ĂĄlbum como solista, The imminent failure of Francois Peglau. Un volumen que cuenta con entusiastas comentarios en medios de EspaĂąa, Inglaterra y Estados Unidos, y que, incluso, ha llegado a la famosa cadena MTV. ÂżQuĂŠ ha cambiado del Francois que se separĂł de los Fuckin Sombreros? Creo que estoy mĂĄs maduro. AdemĂĄs, el hecho de irte y comenzar de nuevo es una prueba dura. La vida es locaza. AcĂĄ tenĂa una posiciĂłn bien bacĂĄn y ciertas seguridades y el moverme a otro sitio me generĂł muchas cosas. Ya no sabĂa si escribir canciones o no. AquĂ en Lima estĂĄn mis amigos, mi gente, pero si te esfuerzas y tienes paciencia, creo que puedes salir adelante. ÂżY musicalmente hablando? Lo que pasĂł fue que chotiĂŠ todo el estilo de lo que hacĂa antes, empecĂŠ a escuchar otra mĂşsica, mucho ska y reggae, que antes casi no habĂa escuchado. ComencĂŠ a aprender a grabar mis canciones solo \ SUREDQGR \ SUREDQGR ÂżQDOPHQWH VDOLy este disco. He grabado y producido cada canciĂłn, y el tema de los videos lo realicĂŠ junto con MarĂa Elena (su esposa). ÂżSientes que la mĂşsica que haces DKRUD UHĂ€HMD PHMRU DO ÂłYHUGDGHUR´ Francois Peglau? De hecho, sĂ, lo siento asĂ. Pero es quizĂĄ porque Los Fuckin eran mi foto de aquel momento y este disco es mi foto de ahora. 8QD YH] HQ /RQGUHV ¢WUDEDMDVWH HQ WX FDUUHUD R WXYLVWH XQR GH HVRV WUDEDMRV descabellados por el que muchos artistas han pasado? SĂ, he trabajado en mi carrera.
Y aunque al principio intentĂŠ trabajar de mozo, era tremendamente agotador. Incluso, en un concierto de Muse, mi esposa y yo la hicimos de mozos. Antes me encantaba Muse, mientras trabajĂĄbamos se escuchaban muy bien, pero fue tan matado que ya no puedo escucharlos de vuelta. (Risas) 6p TXH KDV YHQLGR SRU SRFRV GtDV SHUR Âżhas notado algĂşn cambio en la escena rockera nacional? Bueno, hay unos que son muy buenos y siguen haciĂŠndola bien, como TurbopĂłtamos o La Sarita,
pero veo que Bareto, por ejemplo, ha despegado con todo y me da mucho gusto por ellos. De las bandas nuevas, escuchĂŠ a Adictos al Bidet, que estĂĄ paja, son chibolos con mucho talento. Los Protones tambiĂŠn estĂĄn de putamadre, al igual que La Mente y Novalima, que en vivo suenan extraordinariamente bien. TĂş mismo te has encargado de difundir las canciones de este disco‌ SĂ, es cierto. Dando vueltas por Internet, veĂa blogs sobre mĂşsica o webs de medios y les hacĂa llegar las canciones. Me presentaba, “Oye, soy tal, soy peruano, etc., etc.â€?. Algunos me daban bola, aunque, por supuesto, hay muchos que no respondieron nunca. Sin embargo, me sorprendiĂł mucho cuando la gente de MTV se comunicĂł conmigo y me pidieron usar una canciĂłn para su programaciĂłn. Tu disco ha merecido comentarios del WLSR ÂłVXHQD D %OXU HQ /RZ )L R D 7KH 6WURNHV ÂľDF~VWLFRϫ \ WH KD HPSDUHQWDGR FRQ XQ ÂłIHOL]´ %RE '\ODQ 3HUR ¢TXp crees que es lo que mĂĄs ha gustado de tu mĂşsica? A mĂ me gusta la mĂşsica melĂłdica y la he mezclado con ritmos con los que me familiaricĂŠ en Londres. Supongo que lo que gusta es la mezcla, aunque, claro, siempre habrĂĄ gente a la que le parezca bravazo y otra que me diga, “Por favor, ya deja de cantar.â€? (Risas).
SE QUITĂ“ EL SOMBRERO Escribe: Ricardo Hinojosa LizĂĄrraga Foto: Alonso Molina
98 / AS