Revista Be Yourself Octubre 2012 (Nº 7)

Page 1



SOY FAN Locura de fans

6

ACTUALIZATE Mujeres entre probetas

8

CHEAP & CHIC Fondo de armario

12

Look del mes

14

Consejos de la experta

18

Mercedes Benz Fashion Week

20

CON POCO ME LO MONTO Vitoria

22

Cuaderno del viajero

27

ELL@S OPINAN

28

TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE TI Be creative, my friend

30

BE YOURSELF PERO NO TANTO Diario de una soltera en la ciudad

32

HAVE FUN El cine que viene

34

La primera mujer astrónoma

36

Culturízate

38

Especial hallowen

40


Se dice, se comenta….

O

ctubre es uno de mis meses favoritos porque es cuando empieza todo lo bueno: el frío, el chocolate caliente, jugar con las hojas, acurrucarse bajo las mantas y Halloween. ¿Qué podría haber mejor que una fiesta donde está permitido disfrazarse, aterrorizar a la gente y comer muchas gominolas? ¡El paraíso en la tierra! Pero para los no conversos, en este número os traemos un especial sobre Halloween para que aprendáis a disfrutar esta fiesta de origen celta en todo su esplendor. Si aun así no te convencemos mucho siempre puedes aprovechar el día 12 para hacer una escapadita a Vitoria, que es nuestro destino elegido del mes. En la sección de viajes te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta ciudad vasca. ¿Y el tema del mes? Pues se trata de la ciencia, ya que entre el bosón de Higgs, el curiosity, los avances en la vacuna contra el Alzheimer y otros muchos estudios que han llenado los periódicos en septiembre no podíamos dejar de señalar algo que siempre se olvida, la aportación de la mujer de la ciencia. Porque, aunque a veces no lo parezca, la ciencia y las mujeres se llevan muy bien y si no que se lo digan a Marie Curie, la primera persona en conseguir dos nobeles en categorías diferentes, física y química.

Andrea

Be Yourself 4

Cosas que aprendimos en Agosto • Como hacer una calabaza de Halloween • Las musas tienden a visitarte más cuando has bebido algo de vodka • El autobús está pasado de moda, los burros son el nuevo éxito como transporte escolar • Buscar piso en el extranjero es una aventura a la que se puede sobrevivir


COMUNÍCATE Querido . Be Yours ....... . . . . . . elf: . : ... ......... f . .. l . .. . .. e . .. s . .. .. . r .. . . .. . . .. u . . Q .. . . u..er .. .. o . ido Be Yoursel .. .. ................ ............................ f: Be Y ............. ............. ... ....... .. . o ....... .. d . .. i . . ................ . ... . ... r .. .. .. ................ ................ ....... ... ................................. Que ............ ............ ............ .. . . ... ... . ... . .. ... .. ... .... ................... ............................ ...... ...... ...... ................................................... ... ... .. ... ........ ............ ............ .... .. . ... .. .. ... . .. .. ... .. . .. .. ........................... ................ .. .. .. ................ ............................. ................ ........ ............ ............ ......... .. .. ... .. . .. .. .. ................ ........................... .. .. Qu .................. ............... ........ ............ ............... e. rid ... . . . ... . ... . o ... . ... ... . ........................... ... ........ Be You . ...... ........... rself: . . . . . ...... .......... ............ ..... ... . . . . . . . ... ... ...... ........... ............ ........... ..... ......... ...... . : . . . . . . f . . . . . . . l ...... .......... .......... ......... ............ rse ......... ......... ......... ...... u . . . . . . . . . . ...... . o . . . . ...... ............ ........... ........... e Y ......... ......... ........ ........ ....... B . ...... . . . . ...... ............ ........... ido ......... ......... ......... ......... ......... r e . . . . . . . . . ...... .. Qu ..... ........ ........ ........ ......... ...... ........... ........ . . . : . . . . . . f . . . . . . l . . . . . . . e . . . . . . ...... rs .... ..... .... .. ......... ......... ......... e You ............... ............... .... B . ..... ..... o . . . d . . . . i . . . . r . . . . . e . Qu ............. ............. ............. ..... ..... ..... . .. .. .. . ........ ........ ............... ............... ..... . . . . . . . . . . .. ........ ............... ............... . . . . . . . . .... ........ ........ ............ ............... ... ............

No te olvides de visitar nuestro grupo en facebook facebook.com/revistabeyourself dónde podrás encontrar mucha más información relacionada con los artículos de este mes

Os damos las respuestas a todas y cada una de vuestras preguntas, con el fin de que éstasea vuestra sección, un lugar en el que podaís participar activamente mandando preguntas, críticas, datos de interés o cualquier cosa que se os ocurra. Atreveros a contarnos todo lo que nunca os atreveriaís, que nosotros prometemos respuesta Escríbenos a revistabeyourself@gmail.com o nuestro grupo en Facebook Be Yourself 5


Be Yourself Soy fan

¿Tú también lees una noticia y al minuto dices para ti “soy fan”? Ésta es tu sección.

LOCURA DE FANS

Todos somos fans. Nosotros los primeros. Por eso ya era hora de dedicarle una sección a esos fans incondicionales que lo dan todo por sus ídolos. Y a ellos también, a los ídolos que reciben las peticiones más extrañas y aún así les dan respuesta. TAMARA JURADO

D

icen que la historia de Tommy Torres y su fan podría ser falsa y producto del marketing, lo cierto es que, de ser verdad, demostraría que hay ídolos se preocupan mucho por sus fans. Tommy Torres es músico y compositor, produjo para Alejandro Sanz, Ricky Martin y Ricardo Arjona, entre otros. Suyas son canciones como: Quien, Acompáñame a estar solo, Como Duele de Arjona o Tu recuerdo de Ricky Martin. Hace unos meses, Tommy recibió un correo de un fan de Santiago de Chile llamado Paco que le pedía ayuda para conquistar a una chica. La afortunada era fan de Torres y Paco le pedía al músico que le dijese algunas palabras románticas, ya que él es experto en composiciones de amor. El resultado tardó en llegar pero llegó. Algún tiempo después, Tommy Torres publicaba en su twitter la carta de Paco y junto a ella estrenaba su nueva canción: Querido Tommy. Torres no solo le daba consejos para conquistar a la muchacha sino que había convertido la carta de Paco en canción. Grandísimo detalle. Escúchala aquí. En otras ocasiones la respuesta está menos trabajado pero es igual de original. La Be Yourself 6

cantante Ke$ha, tras recibir como ‘regalo’ de un fan un diente roto, decidió hacerse un colgante con él. Después decidió pedir a sus fans que le enviasen más dientes: ‘quiero hacerme un collar’, explicó desde una red social, ‘y llevarlo a una entrega de premios’. No sabemos si la petición de Ke$ha tuvo mucho éxito, pero lo cierto es que recientemente se la ha visto con un colgante muy particular: un diente de leche de un fan y un frasco con sangre de sus seguidores. Otra que siempre está dispuesta es la novia actual de Ashton Kutcher, Mila Kunis. El año pasado un sargento estadounidense destacado en Afganistán logró una cita con la actriz después de pedirle en YouTube que le acompañara a un festejo militar. El soldado, Scott Moore, creó una página

titulada “GoWithMeMila” (Ven conmigo Mila) en el popular portal de vídeos donde subió una grabación en la que le propuso a la actriz que fuera su pareja en la celebración del Marine Corps Ball el 18 de noviembre. Y ella aceptó. Y cerramos el recuenta con una triste historia. Dawid Zapisek es un niño polaco de 14 años que padecía una grave enfermedad degenerativa que, según los médicos, iba a matarlo antes de que cumpliera los cinco años. Sin embargo, el chico robó tiempo contra todo pronóstico y, durante la pasada Eurocopa 2012 celebrada en su país pudo conocer a su ídolo, Íker Casillas y éste le regaló su camiseta. Sin embargo, el pasado 18 de septiembre supimos que la vida de David se apagó finalmente. Al menos, cumplió su sueño.


Be Yourself Soy fan

Somos fans de la noticia rara del mes: El gobierno mexicano dona burros para evitar el absentismo escolar de los niños de zonas rurales. Muchos niños de zonas rurales se ven obligados a caminar al menos cinco kilómetros para llegar a sus escuelas lo que fomenta el absentismo y el abandono de la educación. Uno de los padres agraciados con la propuesta destaca que “el frío era tremendo por las mañanas. Y ahora se ponen sus chaquetas, la bufanda y en el burro es fácil llevarla a la escuela. Menos cansado y el transporte es barato. No tiene mucho coste”. Lo que no sabemos es el tiempo medio que tardan en llegar, pero al menos estos niños van más motivados y entretenidos a clase.

Somos fans de la noticia más sabrosa: El teatro Bescanó de Girona vende zanahorias en vez de entradas para cobrar solo el 4% de IVA, en lugar del 21% con el que está gravada la cultura. Por ello, todo aquel que quiso asistir a la obra Suicidas de la compañía PocaCosa pudo “comprar zanahorias” a través de Internet. En el mismo momento de comprar la zanahoria en la web, se podía imprimir la entrada “que viene de regalo”. El día de la función, el público recogió su zanahoria en taquilla. Los responsables del teatro defienden que el 4% de IVA de las verduras y hortalizas es “mucho más justo”. ¿Qué te parece la iniciativa? Cuéntanoslo en Facebook.

Vale por una entrada al teatro

Vuelta a la infancia Somos fans del proyecto del mes: ‘Yo fui a EGB’ es una iniciativa que nació hace dos años en Facebook para recordar aquellos años 70, 80 y 90 en las aulas de la extinguida ‘EGB’. Sus creadores, Javier Ikaz y Jorge Díaz, cuentan que lo que en un principio se gestó como un grupo de Facebook “para recordar series de televisión, películas, canciones, juguetes y curiosidades de aquella época” es ya todo un fenómeno en la red social, con más de 380.000 seguidores. Ahora han decidido crear la página web www.yofuiaegb. com cuya declaración de intenciones reza: “No somos nostálgicos, más que nada porque no hay nostalgias como las de antes”. Si te entra la morriña y te da por pensar que “cualquier tiempo pasado fue mejor” como cantaba Karina, date una vuelta por este sitio. No tiene desperdicio. Be Yourself 7


Be Yourself

Actualízate

Mujeres entre probetas

La Historia cuenta con grandes mujeres científicas. (Por Mars Discovery District) LIDIA BAÑOS

A

lo largo de la Historia, la mujer ha librado una dura batalla contra la discriminación y los abusos de la sociedad patriarcal. Siempre ha tenido difícil escapar de la cárcel de su rol y poder acceder a la filosofía, la literatura, la ciencia y al mundo académico y del conocimiento en general. No obstante, muchas mujeres no solo accedieron a estos ámbitos, sino que hicieron grandes aportaciones que, por desgracia, no han sido reconocidas. Y es que la invisibilización del sexo femenino y de sus logros es un problema que ha persistido durante siglos y que ahora debemos intentar paliar mostrando los rostros de esas mujeres luchadoras que cambiaron su destino. Si viajáramos muchos siglos atrás, quizá veríamos a Merit Ptah trabajando entre las imponentes pirámides. Y es que esta médica egipcia fue la primera mujer de la ciencia conocida, aquella que dio el primer y decisivo paso que Be Yourself 8

marcó el inicio de la incursión de la mujer en el campo científico. Grecia marcó un antes y un después para la mujer científica, naciendo grandes genios femeninos como Aglaonike, capaz de predecir eclipses y Téano, gran médica y matemática posible esposa de Pitágoras. La Historia cuenta también con grandes escritoras de libros científicos como Hipatia de Alejandría, inventora del astrolabio y el hidrómetro. La Edad Media fue la época del auge del catolicismo y, precisamente los conventos fueron un importante lugar de aprendizaje y difusión de cultura entre mujeres, destacando los escritos científicos de la abadesa Hildegard de Bingen. La Ilustración trajo célebres científicas como Lady Mary Wortley Montagu (autora de grandes avances en la lucha contra la viruela) pero habrá que esperar hasta 1900 para los


Be Yourself

Actualízate míticos logros de la gran Marie Curie. Y así, muchas más mujeres han ido surcando el camino histórico de la ciencia y al hacer una lista de los científicos más importantes del panorama actual no podemos omitir a grandes féminas como Helena Illnerová. Pese a que ellas lo-

graron un reconocimiento, muchas otras se quedaron por el camino y la ciencia no les dejó sitio hasta bien después. Por eso, desde Be Yourself queremos enseñaros los rostros menos conocidos de la ciencia.

Sophie Germain (1776 - 1831) Esta matemática parisina contribuyó enormemente tanto a la teoría de los números como a la teoría de la elasticidad, destacando el estudio de “los números primos de Sophie Germain”. Debido a la marginación de la mujer en la ciencia y en la cultura en general, Sophie tuvo que aprender sin maestros y disfrazarse de hombre para poder entrar en reuniones de matemáticos.

Ada Lovelace (1815 - 1852) Augusta Ada Byron es más conocida como Ada Lovelace, la primera programadora de la Historia. Hija del célebre escritor romántico Lord Byron, Ada fue una gran matemática británica que cuenta con el privilegio de ser la única mujer con un lenguaje de programación con su nombre: “lenguaje de programación Ada”.

Rosalind Franklin (1920 - 1958) Franklin fue una biofísica y cristalógrafa inglesa famosa, por la Fotografía 51, una imagen del ADN realizada por difracción de rayos X y base principal de la teoría del ADN de Watson y Crick. Por tanto, que hoy podamos identificar a las personas por su ADN es gracias a heroínas de la ciencia como Rosalind.

Fuente: Christian Lüts

Be Yourself 9


Be Yourself

Actualizate

Fotograma del polémico spot de la UE sobre mujeres y ciencia. Fuente: Antena 3.

Polémica científica En la actualidad, existe una opinión muy difundida: las mujeres no estudian ciencia. Mucha gente cree que la ciencia no es cosa de chicas y que estas carreras solo están reservadas para los hombres. A pesar de que es cierto que el número de chicos matriculados en carreras de ciencias suele ser mayor, cada vez hay más mujeres que estudian dichas carreras y que, en muchísimos casos, obtienen mejores calificaciones que los chicos. Calificaciones que en el ámbito profesional no se traducen en cargos más altos y en mejores sueldos, sino normalmente en lo contrario. Aunque la ciencia está mucho más abierta al sector femenino y hay numerosas científicas célebres, todavía existe mucha discriminación en este ámbito y muchas mujeres que trabajan y luchan por la ciencia, por desgracia, permanecen invisibilizadas. Con el objetivo de conseguir igualdad de género en la ciencia y que, precisamente, más mujeres se animen a estudiar carreras de esta disciplina se han hecho varios llamamientos. Este mismo año, la UE lanzó un vídeo que pretendía que se sumaran más mujeres a la investigación y a la ciencia, pero acabó siendo retirado por las críticas recibidas en las redes sociales (sobre todo en Twitter mediante Be Yourself 10

el hashtag #CientíficasConTacones”). El vídeo mostraba chicas muy guapas y arregladas, un auténtico pase de modelos científicas rodeadas de pintalabios y bolsos de moda. El mensaje fue recibido como sexista y por esa razón causó tanta controversia. ¿Acaso para que una mujer se interese por la ciencia hay que llamar su atención con maquillaje y zapatos de tacón? ¿Todas las mujeres tienen que seguir la moda e ir a la peluquería? No son más que estereotipos. No obstante, la UE se disculpó y expresó que su único fin era mostrar que la ciencia también es cosa de chicas. que puedes ver el vídeo aquí Para conocer más de cerca esta realidad, ¿qué mejor que conocer a sus protagonistas? Déborah G., estudiante de Biología en la Universidad Rey Juan Carlos ofrece su opinión del tema: “Creo que todavía no se ha conseguido igualdad en el ámbito científico y que se sigue valorando más el trabajo de un hombre. Sin embargo, las mujeres son imprescindibles en este sector (como en cualquier otro) y su aportación a la ciencia a lo largo de la Historia ha contribuido decisivamente al desarrollo de la misma.” Además, Déborah afirma que las mujeres ya no solo deben ser valoradas por su gran aportación,


Be Yourself

Actualizate sino por todos los obstáculos que tiene que superar. Esta futura bióloga ha visto también el vídeo realizado por la UE ya mencionado: “A primera vista, diría que es un anuncio de moda y cosméticos para mujeres más que un vídeo destinado a fomentar el ingreso de la mujer en la ciencia. En mi opinión, para crear verdadero interés el vídeo debería haber mostrado a mujeres reales, a científicas que desempeñan su trabajo vestidas de acuerdo a la profesión y no como modelos”. Como curiosidad, Déborah explica que en su clase no hay muchas menos chicas que chicos, sino que están bastante proporcionados y cree que cada vez hay más mujeres que estudian ciencia debido a que las facilidades son cada vez mayores. Y así, Déborah, sus compañeras y todas las mujeres científicas demuestran que nuestra sociedad está dando pasos hacia la igualdad y que la ciencia también es cosa de chicas.

En si intento por hacer más atractivo el mundo de las ciencias para el público femenino, el vídeo fue interpretado como una sarta de clichés femeninos que conviertieron el spot en presa de las críticas en varias redes sociales lo que produjo que la Unión Europea retirarase, apenas una semana después de su lanzamiento, el vídeo que animaba a las mujeres a interesarse por la Ciencia.

¿Es necesario usar estereotipos de mujeres sexys para atraer la atención de las chicas a la ciencia?”.

Fuente: CIMMYT

Fuente: ”Michael Rank”

Be Yourself 11


Be Yourself

Cheap & chic

Operación “Fondo de armario”: yo combino, tú combinas, él combina

Al igual que una casa, el armario de toda persona debe construirse desde dentro. Por eso en esta sección os hablaremos cada mes de prendas imprescindibles y atemporales para tod@s al tiempo que os aconsejaremos a cerca de las que más se adaptan a cada tipo de cuerpo. Look informal

Look de noche

Cazadora vaquera Blanco 25.99€ Una prenda para toda la vida

E

ELENA G. CUEVAS

l vaquero siempre está moda. Por eso, este otoño nuestra prenda del mes no es otra que la inigualable la cazadora vaquera. Este clásico que siempre hemos llevado, se nos ha presentado en todas sus posibles versiones: más cortitas, más largas, más entalladas, extra-large, con o Be Yourself 12

sin tachuelas, etc… Nosotros os proponemos reinventar vuestros looks con su versión más atemporal ELLAS: Ya que todas conocemos la prenda en cuestión... sólo nos queda empezar a investigar y ver con qué pantalones da mejores resultados. La opción más sencilla es ponerse unos pantalones en colores claros

para el día mientras que para la noche reservaremos prendas en colores oscuros que sofistiquen nuestro look. Acuérdate de utilizar bien los complementos así como de elegir bien el calzado para cada momento. No obstante, la idea de cazadora con vestido me convence muchísimo más y me parece más ponible para el tipo look casual,


Be Yourself

Cheap & chic

combinándolo con unas botas y con un bolso. Usa los colores it del otoño como el mostaza, el azul marino, el granate y el berenjena. CUIDADO CON... No te compres una cazadora mil tallas más grande que tú ya que lo ideal es que queden un poco entalladas y que su largo no sobrepasar la cintura.

ELLOS: Para el caso masculino, la versatilidad de la prenda hace que la chaqueta vaquera os la podáis poner durante prácticamente todo el año. Además el tejido denim o vaquero es adecuado para cualquier edad. CIUDADO CON... aunque no quede mal combinada con un jean de un tono similar, si os lo ponéis con una camisa vaquera del mismo color acabareis re-

cargando demasiado el look y pareceréis recién salidos de un rodeo de cow-boy. Por otro lado, los pantalones de vestir y de pinzas no suelen combinar excesivamente bien con la chaqueta vaquera de hombre, aunque dentro de este grupo los pantalones chinos sí serían un buen compañero para utilizar con este tipo de chaquetas, siempre y cuando

Look de noche

Look informal

Camisa blanca H&M 29.95€ Como un pincel...

los tonos vayan a juego y no se produzca una gran disonancia cromática o lo que es lo mismo que os “chirríe a la vista tanto colorín”. La mejor combinación para una chaqueta vaquera de hombre en invierno se compone de un jersey de lana o hilo. Dentro de esos, los de cuello alto ofrecen un aspecto más formal

mientras que aquéllos que tiene gorro permiten un look más moderno y juvenil.

MUJER. look informal Gafas de sol Mango 19.99€/Vestido H&M 19.95€/ Leotardos burdeos H&M 7.95€/Calcetines rodilla H&M 7.95€/Botas biker Blanco 29.99€/Sobre cremallera Blanco 19.99€ look de noche Camiseta de algodón Mango 7.99€/ Pantalón Mango 19.99€/Collar babero H&M 6.95€/Pochette pulsera

Blanco 19.99€/Slippers tachuelas Blanco 19.99€HOMBRE. look informal Gafas de sol Mango 19.99€/ Camiseta H&M 7.95€/Cinturón reversible Berska 9.99€/Tapered low jeans H&M 29.95€/Pañuelo liso Blanco 7.99€/Bolso mensajero Berska 25.99€/Bamba piel Berska 29.99€ look de noche Jersey H&M 24.95€/ Cinturón fino Berska 5.99€/Pantalón H&M 24.95€/Fular H&M 7.95€/Funda portátil Berska 19.99€/Zapatos

BERSHKA: www.bershka.com/ BLANCO: www.blanco.com H&M: www.hm.com/es/ MANGO www.mango.com Be Yourself 13


Be Yourself

Cheap & chic

Cheap & chic: Preparando el otoño con las rebajas

Si de pequeña lo vuestro eran los recortables de muñecas a las que les poníais todos los modelitos posibles, esta es vuestra seccion donde os enseñamos las tendencias del mes seleccionadas por nuestros estilistas para demostraros que estilo puede ser barato y asequible para todos los tipos de mujeres. Endulza el otoño

Tarta de fresa

1

1

3

2 4

5

1.Sudadera tachuelas Blanco 22.99€ 2.Pantalones fruncidos Mango 29.99€ 3.Collar tarta Blanco 4.99€ 4.Sobre tricolor Blanco 17.99€ 5.Zapatos peep toe Blanco 29.99€

Be Yourself 14

Cupcakes de frambuesa y menta

3

2

4

5

1.Jersey de ochos Mango 25.99€ 2.Falda H&M 24.95€ 3.Collar cristales verdes Zara 29.95€ 4.Bolso sobre Blanco 17.99€ 5.Stilettos Berska 29.99€


Be Yourself

Cheap & chic

Árboles caducos, cambio de colores Del campo a la ciudad

Verdes, marrones y burdeos

1

1

2

3

3 4 2

4

5

5 6

1.Sombrero Mango 29.99€ 2.Vestido Mango 39.99€ 3.Cardigán con solapa Mango 29.99€ 4.Bota hípica Zara 39.95€ 5.Shopping tachuelas Blanco 25.99€

1.Jersey H&M 19.95€ 2.Pantalones burdeos H&M 9.95€ 3.Pendientes piedras Mango 15.99€ 4.Bolso tachuelas Blanco 19.99€ 5.Brazalete vintage Mango 19.99€ 6.Botín Berska 35.99€

Be Yourself 15


Be Yourself

Cheap & chic

Mujeres barrocas y minimalistas

Piedras preciosas para las mas elegantes

1

Que no falten las tachuelas en tu vida

1 3

2

4

4

5

2

5 6

3 1.Pendientes joya Blanco 6.99€ 2.Vestido brocado Blanco 35.99€ 3.Stiletto burdeos Berska 22.99€ 4.Cuello piel sintética H&M 14.95€ 5.Sobre tachuelas Blanco 15.99€ 6Pulsera serpiente Blanco 9.99€

Be Yourself 16

1.Top Peter pan Mango 29.99€ 2.Pantalón H&M 29.95€ 3.Clutch tachuelas Blanco 19.99€ 4.Pack pulseras lazo Blanco 8.99€ 5.Sandalia terciopelo Blanco 35.99€


Cheap & chic

Be Yourself

ELENA G. CUEVAS

E

sta temporada encontramos tendencias que se resisten a pasar de moda, otras que se reinventan, y aquellas que surgen y a las que nos cuesta un poco habituarnos. Aunque volvamos a nuestra rutina, nos debemos olvidar que el cambio de estación también significa renovar nuestro armario, que en esta ocasión se llenará de colores ocres, burdeos, azules marinos y verdes entre otros

2.CAMBIO DE HOJAS Y DE COLORES.

Las tendencias se basarán en los opuestos: tonos pastel contra ocres y minimalismo contra opulencia barroca

A Parte de los tonos pasteles, los colores estrella para esta temporada serán el ocre, burdeos, azul marino y verde. Los look con estos tonos son muy sencillos: vestidos sueltos sin mostrar la figura femenina y acompañados de complementos básicos como las quintaesencia del lujo, con corpibotas de hípica o los sombreros. ños con gemas incrustadas y ves1.TONOS PASTEL, tidos negros cortos con tachuelas. No obstante, para el dia a dia de Sin embargo, fue el esplendor del TAMBIÉN EN INVIERNO. la ciudad la mejor opción son las El gusto por lo romántico lle- prendas básicas. Los pantalones baroque & roll de la colección pavó a muchas firmas a decantar- se ajustan como una segunda piel risina de Balmain (terciopelo, se por los colores pastel. Así, dando volumen a la parte arriba, perlas y cristales) el que realmenpara el próximo otoño-invierno mientras que la comodidad la en- te nos hizo adorar la ostentación. 2012/2013 el rosa palo será la to- contramos en los complementos Nuestros looks tienen todo eso nalidad dominante.Una tenden- como bolsos grandes, botines, y más. Si tienes una cena imporcia con cierto aire meláncolico a pulseras y todo aquello que nos tante poneos un vestido brocado medio camino entre la sexy pin- hace que la vida sea mas bonita y acompañado de una estola, para up y la chica del montón. dar un poque de sofisticación. cómoda a la vez. Los pantalones y sudaderas se 3.MUJERES BARROCAS Y Adornarlo con complementos pero sin pasaros ya que el estamconvierten en un look casual pero MINIMALISTAS. pado brocado es bastante recara la vez chic, mientras que los jerseys de ochos se mezclan con en- La otra corriente de moda para gado de por sí. Para las fiestas cajes para aportar románticismo. esta temporada tiende precisa- más informales sacad vuestro Por su parte, los complementos mente a todo lo contrario al mi- lado más rockero, con pantaloXXL pasan a engrandecer esos nimalismo. Se llevan los excesos nes o faldas de cueros y cómo no y los elementos barrocos que de- el complemento estrella de esta looks aportando principesco. vuelven el glamour a las noches temporada la tachuela, tanto en de fiesta. Esta tendencia la inició bolsos como en zapatos. Dolce & Gabbana, obsesionado con mostrar la opulencia italiana llega a través de bordados dorados. El romanticismo decadente continuó de la mano de Versace, BERSHKA: www.bershka.com BLANCO: www.blanco.com H&M: www.hm.com/es/ MANGO www.mango.com

Be Yourself 17


Be Yourself

Cheap & chic

Consejera de mujeres reales 1.Bolsa gym Oysho 25.99€ 2.Bota cuña de antelina Blanco 39.99€ 3.Sudadera Paris Mango 19.99€ 4.Pantalón bolsillo Oysho 29.99€ 5.Pantalón chandal H&M 12.95€

Querida consejera: r Soy una chica joven a la que le encanta lleva dar aría gust me pero , odos looks casual y cóm una ‘vuelta de tuerca’ al pantalón y la suda un con algo en lo ertir conv y dera de toda vida poco más de estilo. ¿Alguna idea?

3

Sara Martín (Madrid)

1 2 1

3

4

5

4

2

5

E.G.C

Quién no ha tenido en su vida una etapa chandalera en la que no nos quitábamos esa ropa casi ni para dormir. Bien Sara, el chandal es un prenda quyo objetivo debería ser SOLO y la de ir al Gym o a otras actividades deportivas. 1.Gorro H&M 7.95€ 2.Gafas de aviador Mango 12.99€ 3.Jersey estampado Mango 35.99€ 4.Pantalón tricot Mango 29.99€ 5.Zapatillas H&M 12.95€

No obstante este invierno el estilo deportivo viene con fuerza aunque ya no se lleva el chandal super conjuntado, si no más bien pantalones de un tipo con multitud de sudaderas, que nos permite conseguir un look super chic a la vez que cómodo. Te he selecccionado dos modelos que espero te gusten y ayuden. BLANCO: www.blanco.com H&M www.hm.com/es/

Be Yourself 18


Be Yourself Cheap & chic

Consejera de mujeres reales

D

esde Be Yourself queremos apoyar a todas las mujeres que a su manera contribuyen a darle un toque personal al mundo de la moda. Por eso este mes queremos hablaros del blog MYouels, que se dedica a la confección de bisutería de todo tipo. Creaciones inspiradas en motivos geométricos y románticos además de incorporar a sus nuevas colecciones las últimas tendencias A precios asequibles. Muestra de ello son su nueva líena de pulseras compuestas de la tendencia de moda en complementos: las calaveras.

¿Eres una apasionada de la moda? Si quieres compartir tu creatividad y diseños con el mundo Be Yourself, mándanos un correo a la dirección revistabeyourself@ gmail.com con el asunto “soy creativa”.

Si quieres hacerte con una de las pulseras que nos ha regalado MYouels estáte atenta a nuestro Facebook y Twitter donde os explicaremos todo lo necesario para haceros con ellas.

Be Yourself 19


Be Yourself

Especial MBFW

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK E.G.C

A finales de agosto, en Madrid hubo la internacionalmente conocida Mercedes-Benz FashionWeeK Madrid, siendo el pistoletazo de salida para otras pasarelas como: New York, Londres, Paris, Milán, etc… En ella pudimos ver la nueva colección primavera/verano 2013, a cargo de diseñadores españoles ya consagrados y otros por consagrar. Pero ahora conviene reflexionar. ¿Qué hemos visto? ¿En qué han coincidido los diseñadores? ¿Cuáles son las propuestas estrella para el verano que viene? Algunas son nuevas y otras rescatadas y reeditadas de este verano. No descartes ninguna de las prendas que aún te pones, no esperes grandes cambio ni sorpresas, pero para ir haciéndote a la idea… Desde nuestra revista revisamos en profundidad cuatro diseñadores españoles que darán que hablar, así como nuestras propuestas más económicas y similares con el estilo de cada uno. JESÚS DEL POZO. Su línea es la continuación de una historia que se escribe sobre un busto en blanco. Como en la tradición los versos se modelan, intuitivamente, a puntadas, sujetos por un alfiler. Parece un capricho que nace espontáneo, imprevisto y pasajero. Toma forma con aparente simplicidad como un antojo sin fundamento. Así es la primera colección de Josep Font para DELPOZO: una idea que acaba de germinar etérea, pero también nueva, delicada y fresca.

AMAYA ARZUAGA. Su inspiración consiste en lograr volúmenes con movimiento partiendo de piezas rectangulares. Contraste entre colores naturales beige, humo, negro, blanco y colores vivos rojo o frambuesa. Sedas de poco peso, algodones tratados, viscosas barnizadas.

ANA LOCKING.En su colección, predomina la búsqueda del equilibrio entre contrarios, que se manifiesta en las partes del cuerpo superiores e inferiores, Su colores son el rojo coral, rosa coral, azul petróleo, navy blue, oliva, smoke grey, leopard print, coral print, blanco y negro.

HANNIBAL LAGUNA. La magia de su estilo se percibe a través de siluetas femeninas y trazos delicados. En su colección SATIN DOLL, abundan los trazos oblicuos y movimientos etéreos. Largos volúmenes que difuminan la silueta y piezas de inspiración helénica, cortadas sobre capas asimétricas. Un juego de matices glaseados, mate y brillo compuesto por colores ácidos y granizados como el lima, frambuesa, pistacho y melocotón. Be Yourself 20

Fuente: MBFW


Be Yourself

Especial MBFW

JESÚS DEL POZO

Vestido palabra de honor Mango 69,99€

AMAYA ARZUAGA

Vestido combi Mango 39,99€

Vestido estampado Mango 109,99€ ANNA LOCKING

HANNIBAL LAGUNA

Vestido volante Mango 89,99€

Be Yourself 21


Be Yourself Con poco me lo monto

“Con poco me lo monto” para ir a Vitoria Si eres un “culo inquieto” y “ahorrador”, este es tu sitio. Una sección donde podrás encontrar ideas y destinos para tus viajes sin gastarte un dineral.

Plaza de la Virgen Blanca. CM

CÓMO LLEGAR Si usáis el coche, debeis tener en cuenta que en el casco Antiguo de la ciudad solo pueden aparcar los residentes. Por ello otra de las opciones es el autobús. Aunque si lo que buscaís es comodidad, el tren es el medio de transporte ideal ya que permite al viajero disfrutar de los paisajes de la zona. Otra de las ventajas es su situación estratégica ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad, la calle Eduardo Dato. El último de los medios de transporte es el avión. En este caso hay dos opciones: utilizar el aeropuerto de Foronda a 9 km de la ciudad (tlf:945 16 35 91) o el aeropuerto de Bilbao (Loiu) desde el que los autobuses Bizkaibus realizan el trayecto hasta la estación de autobuBe Yourself 22

DÓNDE ALOJARSE

QUÉ COMER

Vitoria-Gasteiz cuenta con una amplia red de establecimientos hosteleros donde dar cobijo a los visitantes y muestra de ello es el listado de muchos de ellos que recoge la web www. vitoria-gasteiz.org donde podréis elegir el hostal, pensión u hotel que más se adapte a sus necesidades.

Uno de los principales motivos por los que visitar esta ciudad es precisamente su gastronomía. Aunque la zona se nutre de productos temporales como setas y caracoles, de la ciudad no te puedes ir sin haber probado sus innumerables tapas o pintxos que en cada establecimiento hostelero te dejarán con la boca abierta tanto por su presentación como por su sabor. Una de las grandes citas para el turismo gastronómico es la Semana del Pintxo y de la Cazuela que se celebra en primavera y otoño.


Be Yourself Con poco me lo monto CÉsar Martín

Welcome to Vitoria

H

ace pocos días el verano dio paso al otoño, una época que para nada tiene que significar pasar los fines de semana en casa con la manta y viendo la televisión. Esta estación del año nos permite conocer nuevos rincones y disfrutar los característicos y coloridos paisajes que nos deja. La mejor muestra de ello no es otra que nuestro viaje este mes, la capital del País Vasco. Vitoria cuenta con un magnifico casco medieval que se ha conservado hasta nuestros días a través de sus calles y edificios. Otro de sus elementos característicos es su gastronomía que lleva a los visitantes a un viaje de sabores del que no querreis regresar. Por último, para los más ‘green’ hay que destacar los ‘anillos verdes’ de la ciudad, que creados alrededor del casco antiguo y que hacen de VG una ciudad ‘pensada y diseñada para vivir’. Por ello está considerada como una de las tres capitales españolas con mejor calidad de vida y ha recibido el galardón de ‘European Green Capital 2012’, un premio que refleja su espíritu de ciudad sostenible y verde. Vitoria-Gasteiz es una ciudad tan completa y que tiene tanto que mostrar, que desde BeYourself hemos pensado en dedicarles dos números. Este primero estará centrado en su casco antiguo, aunque no por ello tiene porque ser todo histórico ya que os proponemos también una divertida actividad que podréis hacer si visitáis la ciudad. Por su parte, en el próximo número hablaremos de las zonas más modernas de la ciudad así como los alrededores del centro.

en honor a la Virgen Blanca. Las fiestas comienzan con la bajada del Celedón desde la torre de la Iglesia de San Miguel, situada en la parte alta de la plaza, hasta el otro extremo de la plaza. A su llegada, este muñeco se transforma en una persona de carne y que recorre toda la plaza hasta la misma iglesia desde donde da discurso inaugurando las fiestas. Los festejos duran hasta la noche del 9 al 10 de agosto cuando el Celedón abandona la ciudad volando hacia el cielo vitoriano y despidiéndose así hasta el año próximo. Para conmemorar esta fiesta, en la balconada de San Miguel se puede apreciar una

escultura de Celedón, que lleva la cara de José Luis Isasi Moltalbán, primer Celedón y uno de los creadores de esta popular figura festiva.

Sabías que... Las fiestas patronales de Vitoria se celebran cada año entre los días 5 al 9 de Agosto.

El itinerario La visita a la ciudad no podía empezar en otro sitio que en la plaza de la Virgen Blanca, el lugar más fotografiado y la postal típica de la ciudad. En la edad media era el emplazamiento para el mercado aunque hoy día es el lugar donde los vitorianos se cada 5 de agosto para dar el pistoletazo de salida a las fiestas patronales Estatua en honor al personaje de Celedón. CM Be Yourself 23


Be Yourself Con poco me lo monto Otra de los elementos de esta plaza es la escultura que conmemora la Batalla de Vitoria en la que el 21 de junio de 1913 tropas españolas apoyadas por las inglesas y portuguesas vencieron a las tropas de José Bonaparte a las puertas de la ciudad, lo que provocó la salida definitiva de las tropas francesas de España y obligó a Napoleón a devolver la corona a Fernando VII. Hecho que llena de orgullo a los vitorianos dado que la victoria supuso el fin de la Guerra de Independencia Española. En la parte alta de la plaza se encuentra la Iglesia de San Miguel Arcángel, el templo más antiguo de la ciudad, situada al sur del casco medieval. Es una de las cuatro torres que confor-

Celedón

El Celedón es una figura vestida con el traje típico de la zona que lleva un paraguas y un puro. En los 55 años que se lleva realizando este ritual han sido solo cuatro personas las que han tenido el orgullo de salir al balcón y ser los encargados de dar el discurso inaugural de las fiestas. Son muchas las especulaciones sobre el origen del peculiar personaje. Unos apuntan a que se trata de un aldeano de Zalduendo (Álava) llamado Celedonio Alzola que cada año acudía a las fiestas de Vitoria.

maban el perímetro del casco medieval de la ciudad y que son: Iglesia de San Miguel Arcangel, Iglesia de San Vicente Mártir, Iglesia de San Pedro Apóstol y la Catedral de Santa María. Sin embargo, aunque si por algo es famosa esta iglesia es porque en su interior está la capilla de la patrona de la ciudad, la Virgen Blanca, repre-

Reconstrucción de la antigua muralla de la ciudad. CM Be Yourself 24

sentada por una talla policromada de mediados del siglo XIX. En la parte trasera del templo se encuentra un foso que era utilizado para conservar el hielo del invierno para el resto del año. Aunque los avances técnicos hicieron que se dejara de utilizar hace pocos años uno de los hostele-


Be Yourself Con poco me lo monto ros de la ciudad pidieron la licencia al ayuntamiento para poder volver a utilizarlo y recuperar ya de su paso su estado. A parte de este foso también se han reconstruido en madera las antiguas murallas de la ciudad que flanqueaban el casco medieval. En una de las fachadas laterales de la iglesia se encuentra la plaza del Machete donde en una vitrina incrustada en la pared del templo se guarda un machete bajo el cual antiguamente juraban los cargos públicos de la ciudad , que simbolizaba la amenaza de cortarles la cabeza en caso de no cumplir con su cometido. El machete se conserva en el mismo lugar desde 1840.

la zona. El ayuntamiento ofrece a los turistas visitas guiadas para subir al campanario por sólo 2 euros. El recorrido consta de una subida a pie por las escaleras del campanario que desembocan en miradores que permiten ver toda la ciudad, donde se aprecia la parte antigua de la ciudad, en forma de almendra, y la parte nueva con los anillos verdes como protagonistas. También se pueden ver las cuatro torres de la ciudad que limitan ese casco medieval de la ciudad.

Desde uno de los miradores se accede a través de una pasarela de metal al espacio que queda entre las bóvedas de la iglesia y el techo del mismo, un espacio hueco donde se aprecia la es- Plaza del Machete. CM Sabías que... tructura de la iglesia, un ensamblaje ciones a lo largo de su historia hasta Aunque este elemento da nombre a de madera en el que no se encuentran convertirsae actualmente en un cenla plaza de la ciudad, ha tenido va- ni puntas, ni clavos por ningún lado, tro de exposiciones. rios nombres según la función que tan sólo cuñas de madera. ha realizado. También se la conocía A las puertas de este esplendido edificomo “plaza de los Bueyes” ya que En este espacio se pueden ver las tres cio arrancan unas escaleras mecánicas antes se comerciaba con ganado va- bóvedas de la iglesia que simbolizan que salvan el desnivel del casco anticuno e incluso como “placuela de la la trinidad, un elemento popular de la guo de la ciudad comunicándolo con Blanca” por su proximidad a la plaza arquitectura francesa. En esta misma otra de las cuatro torres de la ciudad, línea también pueden encontrarse al- esta es la de la Iglesia de San Pedro de la patrona. tares de siete bovedas que simboliza Apóstol considerado uno de los temel numero de Dios. Sin embargo, en plos góticos más bellos del norte de la zona es posible encontrar altares de España. En sus muros se puede concinco bóvedas, típicos de la arquitec- templar el los restos de la muralla que En la misma plaza se encuentra uno tura francesa y que representan a los revela el pasado defensivo del templo. de los innumerables palacetes del cas- cuatro apóstoles y Dios. co medieval que se construyeron entre A las puertas de este esplendido edifilos SXV y XVIII a cargo de miembros cio arrancan unas escaleras mecánicas Sabías que... de la corte de Carlos V. Aunque hoy que salvan el desnivel del casco antise ha reconvertido en un centro de En el espacio que queda entre las guo de la ciudad comunicándolo con congresos el Palacio de Villasuso da bóvedas y el techo real de la Iglesia otra de las cuatro torres de la ciudad, muestra del origen de la ciudad. de San Vicente Mártir fueron mu- esta es la de la Iglesia de San Pedro chos los vitorianos que se escondie- Apóstol considerado uno de los temTambién desde esta misma plaza se ron durante la Guerra Civil española. plos góticos más bellos del norte de ve el campanario de otra de las igleEspaña. En sus muros se puede consias que se asentaron sobre la antigua templar el los restos de la muralla que muralla de la ciudad, la Iglesia de San Desde el propio campanario también revela el pasado defensivo del templo. Vicente Mártir. Esta parroquia crea- se puede ver la plaza de Villa Suso, un da sobre un antiguo castillo-fortaleza, lugar de uso y disfrute de los vitoria- En la parte norte del casco antiguo lindaba con la muralla de la ciudad nos donde son habituales los peque- se encuentra el Palacio de Escoriazamedieval. La construcción de esta ños conciertos que hacen las delicias Esquivel , un edificio renacentista de iglesia tuvo grandes dificultades de de los viandantes. A espaldas de la 1540 que fue ordenado construir por financiación pero finalmente se ter- plaza se encuentra el Palacio de Mon- Fernán López de Escoriaza, el que fueminó gracias a una gran multa que el tehermoso, un edificio renacentista ra médico de la corte del Emperador ayuntamiento adjudicó a un torero de que ha sufrido numerosas reconstrucBe Yourself 25


Be Yourself Con poco me lo monto

Palacio de Escoriaza- Esquivel CM

oeste está levantada sobre la antigua muralla de la ciudad algo que trajo numerosos enfrentamientos entre los altos cargos de la ciudad y el dueño del palacio ya que Escoriaza quería abrir ventanas en ese ala del edificio lo que hacía que las murallas perdieran su carácter defensivo. Tras varios enfrentamientos la cercanía Escoriaza al monarca hizo que consiguiera su objetivo. Pero sin duda otro de los elementos que deja a la vista este edificio es el tramo de muralla de la ciudad que mejor se ha conservado desde el siglo XIII, a los pies de dicha muralla se han recuperado espacios propios de la antigua ciudad como es la zona donde se mataban a los animales para su posterior venta, un área ideal ya que las aguas de un antiguo riachuelo bañaban esta zona impidiendo que restos de sangre se estancaran y produjeran enfermedades. El último punto de esta visita por el centro de vitoria es su catedral. Aunque muchos visitantes piensan que es la iglesia de San Miguel, por conservar la talla de la patrona, la catedral se encuentra en el extremo norte del casco medieval o almendra. La Catedral de Santa María es el templo más importante de la ciudad y se erige sobre una primitiva ermita de la antigua aldea de Gasteiz. Con el desarrollo de la ciudad Be Yourself 26

y su fortificación la ermita utilizó los muros de la muralla para crecer a lo alto y a su vez tener un carácter defensivo como el resto de las otras tres torres de la ciudad. Por desgracia lleva más de 10 años cerrada al culto debido a los desperfectos generados en los años 60 cuando se decidió quitar elementos que se consideraban ornamentales aunque en realidad servían para dar estabilidad a la estructura. Actualmente se realizan visitas guiadas al templo por 6 euros. Tras un pequeño video que ilustra la historia de los orígenes de la ciudad y de la catedral, los visitantes, equipados con

cascos de obras por seguridad, pueden acceder al interior del templo para comprobar con sus propios ojos los trabajos de restauración. Y es que el interior del templo se encuentra todavía lleno de andamios y los visitantes tienen que cambinar por pasarelas dados los trabajos de cimentación que se están llevando a cabo. Sabías que... El escritor Ken Follet se inspiró en esta catedral para su best seller ‘Los Pilares de la Tierra’. En agradecimiento, la ciudad erigió una escultura con la figura del autor en la plaza de la Bullería.


Be Yourself

Con poco me lo monto

IMVG y su ciudad pintada CÉsar Martín

Os proponemos una actividad divertida para descubrir otra faceta de la ciudad. A lo largo del casco antiguo son varias las fachadas que se han convertido en obras de arte gracias a la implicación de artistas y vitorianos que han colaborado con sus propias manos. Por eso, hemos pensado que encontréis a los seis murales de las imágenes. Para ayudaros os damos algunas pistas 1.Al hilo del tiempo Fue la primera fachada que se transformo en una obra de arte. PISTA: Los paños que se ven pintados son porque donde se encuentra antes se vendían varios como ellos y si esta pista no os vale preguntar a Ken Follet. 2.El triunfo de vitoria Mural realizado en 2009.Su temática es medieval en ella está representada la gran dama “Vitoria” que juega con el hombre y presume de saber hacer trampas.PISTA: Se encuentra en la calle que parte la almendra en dos. 3.La noche más corta Obra realizada en 2010.En el mural se ha representado la noche de San Juan, una escena de fantasía nocturna con hogueras, música y baile.PISTA: Si Fernán López de Escoriaza siguiera con vida podría ver este mural desde las ventanas de su palacio, Palacio de Escoriaza-Esquivel, desde las ventanas que le dieron algún que otro problema. 4.Zapatería Se pintó en el año 2010.Esta mural habla de la mano y la fiesta, con imágenes relacionadas con la movida cultural y musical del Casco Viejo en los 80 y 90.PISTA: Si de este muro queréis disfrutar por debajo de una de las puertas medievales de la ciudad deberéis pasar. 5.¿Qué haremos con lo que sabemos? Realizado en 2011.Este mural de 150 m2 representa todos los conocimientos y recuerdos que se tiene.PISTA: Sus ventanas dan al museo de arte moderno de la ciudad. 6.La luz de la esperanza Pintado en 2011.Una reflexión sobre la igualdad de género y el papel de la mujer en la construcción de la paz. Sus colores guían el ojo desde el conflicto y la injusticia hasta la igualdad y la esperanza.PISTA: Dos tramos de escaleras mecánicas deberán bajar en soledad si vuestro zapato derecho queréis arreglar.

1

2

3

4

5

6

Be Yourself 27


Be Yourself

Ell@s opinan so

Ell@s opinan

El tipo de mujer que le contaría antes un secreto a un hombre que a otra de su misma especie. La que cree entender al supuesto sexo “fuerte” pero, en realidad, no se entiende ni a ella misma. ¿Me ayudas a descubrirlo? TAMARA JURADO

LA ODISEA

S

í, ya sé que la Odisea es una obra de la Literatura Universal. Pero la historia de Ulises viendo penurias durante su viaje de vuelta a casa con su mujer Penélope, bien vale como representación de lo que os venía a contar hoy: la odisea de buscar piso. Pero no un piso para independizarte aquí al lado de tu casa. Matizo: la gran odisea de buscar piso en el extranjero. Últimamente está de moda (bueno, no está de moda, estamos obligados) eso de emigrar y salir unos meses fuera a estudiar o a trabajar y evolucionar. Pues esta columna va dedicada a todos vosotros, los que llegáis a Berlín y no sabéis juntar más de dos palabras en alemán pero necesitáis un sitio donde dormir. Por aquello de la humedad que hay bajo los puentes. Y es que una gran mayoría lo hemos hecho alguna vez. Hacer la maleta, rezar para que no tener exceso de equipaje, rezar aún más para que no se caiga el avión de turno y aterrizar en un albergue compartiendo habitación con un pakistaní, una polaca y dos venezolanos con el “Segundamano” local bajo el brazo. Parece duro, pero lo es aún más. A partir de ese momento comienza la maratón de llamadas de teléfono en un idioma del que manejas tres palabras (y mal dichas), las visitas a pisos que parecen más viejos que las cavernas de Atapuerca, los rechazos porque eres española y joven y ya sabemos la fama que despertamos por doquier (only fieshta)… Por no hablar de ese momento en el que conoces al casero y te lanzas a darle dos besos como buen español educado y recibes una cobra a lo Saturday Night. Las costumbres son las costumbres. Allá donde fueres haz lo que vieres. Así que besos los justos. Afortunadamente, siempre te quedarán esos sitios con wifi, plagados de españoles que están en la misma situación que tú y que se reúnen para echarse un cable y buscar cosas en común (aunque no nos conozcamos de nada la tierra, tira): los McDonalds. Si ahora mismo, estás tirado en una ciudad desconocida, perdido y sin esperanza, ve a un McDonalds. Te aliviará encontrar gente en tu misma situación. Y si conoces a alguien que merezca la pena, la Odisea no será tal.

Be Yourself 28


Be Yourself

obre... buscar piso

Ell@s opinan

Madre, abuela, hermana, tía, prima, sobrina, amiga... Una vida rodeado de mujeres y un montón de anécdotas para entenderlas cada vez menos. Por cierto, creo que la única que falta en mi vida eres tú ¿te dejo mi número? JAIME G. HERNÁNDEZ

LA FERIA DE LOS AGENTES INMOBILIARIOS

B

ienvenidos a la montaña rusa de las ventas inmobiliarias. Por favor, pónganse cómodos y preparen sus carteras y sus cerebros porque en breves momentos despegamos. “Buenos días, ¿qué desea?” dice un tipo engominado de camisa, corbata y sonrisa proffident detrás de un escritorio sobre el que descansa una campanilla de hotel. “Venía a buscar una casa”, contestas tú. “¿Con qué características?” – responde. “Pues principalmente que sea barata, bonita y que esté bien situada”. ¡Ay pobre inocente! Qué pronto te darás cuenta que Nunca Jamás no existió. Buscar una casa en Reino Unido es harto complicado si eres extranjero por una gran lista de motivos que no voy a enumerar ahora. Pero los principales y cruciales son los siguientes. En primer lugar, ERES EXTRANJERO por lo que no se fían de ti y al no tener avales en Reino Unido es necesario que pagues seis meses por adelantado más la fianza. Vamos, un dineral si tenemos en cuenta que el alquiler medio aquí esta en 1.500 libras (unos 1.700 euros) mensuales. Pero eso no es todo, aparte la agencia te pide cartas de recomendación para confiar en tu persona y, sobre todo, sus 300 libras de comisión. Buscar habitaciones sueltas también es complicado, referencias, pagos por adelantado, condiciones draconianas y todo por un cuartito con derecho a uso de cocina y una “dinning área” que en el mejor de los casos en una minúscula mesa con dos sillas para un apartamento de seis habitaciones. Párrafo aparte merecen los viewings, o lo que es lo mismo, las visitas. Ver casas es tremendamente frustrante. No ya porque es un engorro de traslados, tiempo y dinero sino porque en la visita también entran en juego tus ilusiones y cuando nos las golpean ahí sí que nos duele. Buscar casa lejos de tu país es duro, triste, agobiante, te puede llevar a perder los estribos y a plantearte dejarlo, pero haciendo honor a la verdad (y tal vez con la seguridad de tener por fin un techo donde dormir) es una experiencia que se supera y te ayuda a afrontar las cosas de otra manera. En una palabra, a madurar.

Be Yourself 29


Be Yourself Todo lo que ya deberías saber sobre ti

BE CREATIVE MY FRIEND

ANDREA MEIJOMIL

C

uando piensas en creatividad lo más seguro es que pienses en grandes artistas o inventores, gente con profesiones “artísticas” como directores de cine, músicos o diseñadores. Sin embargo, la creatividad es más que la parte artística ya que tal como la ciencia la entiende es la capacidad para realizar actividades de forma diferente a la esperada o habitual. Es decir, cuando decides ir al supermercado por otro camino o cuando entregas el informe en folios azules en lugar de en folios blanco estás siendo creativa. Además la ciencia también considera que la creatividad es la capacidad de relacionar conceptos de forma nueva y de buscar soluciones alternativas a problemas antiguos. ¿Él primero que dijo aquello de tus dientes son como perlas? Creativo ¿el que se le ocurrió poner un palo a un caramelo y crear un chupachups? Creativo ¿el resto? Vulgares plagiadores. Esto es lo que se conoce como “think out of the box”, es decir pensar fuera de la caja, más allá de lo que estamos acostumbrados, y es lo que permite a la humanidad avanzar. La creatividad es una característica fundamental del ser humano que todos tenemos pero que se suele despreciar. A medida que las personas se educan y se socializan, tienden a perder esa capacidad para ver las cosas de forma diferente. Pero no te preocupes, en Be Yourself vamos a darte un par de truquillos para favorecer tu creatividad, quién sabe, igual te acabas convirtiendo en la nueva Edison.

MEDITAR PARA ABRIR LA MENTE ¿Recuerdas que hace unos meses te hablábamos de que meditar podía hacerte más inteligente? Pues resulta que también puede hacerte más creativo ya que investigadores de la India han descubierto que una de las técnicas de la meditación, vaciar la mente y estar abierto a cualquier tipo de sensación o idea sin prestar demasiada atención en ninguna de ellas, sería la técnica ideal, según los expertos para la creación de nuevas ideas o conceptos, ayudándonos a mejorar nuestra capacidad de crear. Be Yourself 30


Be Yourself

TRUCOS PARA SER MÁS CREATIVOS

1

Todo lo que ya deberías saber sobre ti

Beber alcohol libera la musa

Según recientes estudios, el mito de que los artistas trabajan mejor tras haber bebido o tomado drogas puede ser cierto. Los científicos han demostrado que una baja cantidad de alcohol (en torno a 0,5 gramos por litro de sangre) aumenta la creatividad y la velocidad en las respuestas. El fenómeno está causado por el efecto desinhibidor del alcohol. Las personas con el “puntillo” tienen menos miedo a cometer errores y por lo tanto pueden tomar decisiones más creativas. Además, el alcohol reduce la capacidad de concentración, lo que permite al cerebro buscar nuevas conexiones entre ideas no relacionadas y por lo tanto ser más creativos.

2

Vivir en el extranjero

Estudios de la universidad de Florida han demostrado que vivir en el extranjero aumenta tu creatividad. Los científicos hicieron test de creatividad a varios dos grupos de estudiantes, aquellos que habían pasado un semestre fuera de su país y aquellos que no. Los resultados mostraron que los estudiantes que habían vivido en el extranjero tenían resultados más altos en los tests. La diferencia en los resultados se debe a que, según los expertos, vivir en otra cultura ayuda a abrir la mente y a darte cuenta de que un mismo objeto o acción puede tener significados muy diferentes según el lugar. En consecuencia, una vez que has descubierto lo distinto que es el mundo es muy difícil conformarse con una sola idea, por lo que estas personas tienden a buscar más usos a los objetos o situaciones y por lo tanto son más creativos.

3

Siéntete miserable

La idea del artista que necesita ser miserable para crear algo de valor es un tópico. El propio Sabina reconocía que cuando era feliz era incapaz de escribir nada y muchos otros músicos o escritores relacionan sus estados de mayor infelicidad con los de mayor fertilidad creativa. Los científicos han descubierto recientemente la relación entre tristeza y creatividad. En un estudio en EEUU demostró que personas que se sienten tristes tienen mayor capacidad para centrarse y fijarse en los detalles lo que aplicado al trabajo creativo permite maximizar sus capacidades. Además, el mismo estudio demostró que las personas apenadas tomaban mejores decisiones en situaciones de alto estrés, juzgaban menos a los extraños y cometían menos errores matemáticos. Así que ya sabes, aprovecha tus días de bajón. Be Yourself 31


Be Yourself Diario de una soltera

DIARIO DE UNA SOLTERA

Tu abuela, tus amigas, tu exs, las cotillas de la escalera… todo el mundo te pregunta lo mismo: ¿Por qué no tienes aún novio? Y lo único que sabes, puedes y quieres responder es la frase que tu madre te decía cuando todavía no te habían salido las tetas: “no pasa nada, ya llegará” MARÍA G. LEMOS De las pocas cosas buenas que encuentro de la vuelta a la rutina son las quedadas. Y no me refiero a las macrofiestas que organizas por redes sociales ni nada por el estilo (que también), sino a las pequeñas reuniones con tus amigas las solteras después de un verano ajetreado en todos sus sentidos. De acuerdo que todavía no soy una de las glamurosas chicas de ‘Sex and the City’ que queda en coctelerías de lujo, pero en mi caso no se trata tanto de alcoholizarme (que también) sino de

las conversaciones y los buenos momentos que pasas con tus amigas las solteras y que te hacen mandar a un lugar políticamente incorrecto a todas aquellas emparejadas que a veces te hacen sentir incluso culpable por no tener a alguien como sus novios a tu lado. Total, que el otro día fui a cenar con dos de estas amigas. Una de ellas, la del tipo ‘estoy soltera pero no quiero estarlo’, nos empezó a hablar de un chico con el que había empezado a salir y cómo de la noche a la mañana la cosa se había vuelto un poco rara y estaban en un punto muerto. Mientras, un tanto angustiada, nos preguntaba la posible causa al tiempo que miraba compulsivamente su móvil para comprobar si el susodicho había dado señales de vida vía whatsapp; la soltera tipo ‘estoy soltera porque me da la gana (tengo cola esperando por una cita conmigo)’ le hizo una pregunta que sirvió para despejar todas nuestras dudas: “¿ Tiene ex?” -“Sí, hace unos cinco meses que lo dejaron pero llevaban como un año saliendo”. - “Ahí está la clave. O el tío se ha agobiado o ha aparecido ex en su vida”. En ese momento la conversación de tres solteras derivó precisamente en cuando no estábamos solteras. Porque los exs yo no sé que tienen que parecen el estribillo de un conocido bolero: “si tú me dices ven, lo dejo todo”. Pero es que aunque no te prometan nada tú allá que vas como un idiota. Por eso mi amiga la que está soltera porque le da la gana ha decidido que si descubre que los tíos a los que da una cita tienen ex, ahí se acabó todo. Y es que por muy buena, inteligente o rica que seas, nunca podrás competir con el ex

Be Yourself 32


Be Yourself Diario de una soltera

Los ex son como un imán que te aboca una y otra vez al mismo precipicio solo que tu te crees que esta vez, al llegar al borde te darás la vuelta

de tu pretendiente. Es como un imán que te aboca una y otra vez al mismo precipicio solo que tu te crees que esta vez, al llegar al borde te darás la vuelta. Y NO, ACABAS EN EL MISMO LUGAR LLORANDO POR EL MISMO IDIOTA. Sin embargo, este hechizo tiene truco porque solo se cumple cuando la persona cuyo ex aparece es aquella a la que le han dejado. Porque si

eres tú la que has dejado, ahora serás tú la que manejes ese imán cada vez que te aburras lo cual es bastante cruel y te acaba dando una cantidad de dolores de cabeza considerable. Y aunque esa etapa de mamón la hemos pasado todos, llega un momento en que decides dejar que tu ex rehaga su vida. ¿Y cómo se lo autorizas? pues haciéndote la fuerte y dejando de aprovecharte de los momentos de debilidad en caso y aburrimiento en el tuyo. Así que, este es un consejo para todas mis amigas las emparejadas: Sé que en este momento no estáis pensado lo más mínimo en dejar a vuestras parejas, pero si llegara el caso aseguraos de que sois vosotras las que acabáis con ello. Que luego no quiero más lloros de la cuenta ni eternos dejá-vus de historias que no llevan a ninguna parte.

Be Yourself 33


Be Yourself Have fun

EL CINE QUE VIENE

LA TIERRA AMENAZADA POR LA TIERRA El próximo día 11 de octubre se estrena en España “Lo imposible” la última apuesta cinematográfica de J. A. Bayona director de “El orfanato”, una coproducción hispanoamericana que promete sorprender y conmocionar a los más apasionados del cine de catástrofe. VÍCTOR FRANCO

N

adie le iba a decir a J. A. Bayona que su recorrido por el mundo de la dirección se iba a limitar a los anuncios publicitarios y a los videoclips. Lejos de ello, este realizador catalán sorprendió a la crítica nacional con su ópera prima “El Orfanato”, una cinta de terror que conmovió a millones de espectadores y que le coronó con el Goya al mejor director novel en 2008. Después de dos años de rodaje, por fin se estrena en las salas españolas su nueva película, “Lo imposible”, protagonizada por Naomi Watts y Ewan McGregor y basada en el terrible suceso que ocurrió en la costa del sudeste asiático en 2004: un tsunami que azotó principalmente a Tailandia y que provocó la muerte de más de 200.000 personas. La película cuenta la historia de María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos que deciden pasar sus vacaciones de Navidad en Tailandia. Pero en la mañana del 26 de diciembre, mientras disfrutan en la piscina tras la celebración de Nochebuena, se oye un fuerte ruido proveniente de la Be Yourself 34

Tierra. A los pocos minutos, la familia se queda paralizada al contemplar como un muro de agua gigante avanza hacia ellos. Para Bayona, que repite con buena parte del elenco técnico que le acompañó en su primer largometraje, “la película supone un reto para todo el equipo, desde el punto de vista técnico como emocional, y es una apuesta por realizar desde España un cine Europeo ambicioso, de calidad y competitivo en el mercado internacional”. Lo cierto es que las primeras críticas que ha recibido el film lo avalan: “Lo imposible es una de las películas de desastres más realistas a nivel emocional que se han visto recientemente –y ciertamente, una de las más aterradoras en su épica

recreación del catastrófico tsunami del 2004-“(Deborah Young: The Hollywood Reporter). Parece que Bayona ha vuelto a utilizar los ingredientes que ya empleó en “El Orfanato”: sobrecoger por los hechos que les acontecen a los personajes y conmocionar por el conflicto que supone proteger a los seres queridos y mantener la unidad familiar a salvo. La cinta comenzó su rodaje en Alicante en agosto de 2010 y continuó su grabación en Tailandia desde octubre del mismo año, partiendo de un presupuesto de 40 millones de euros que la convierten en una de las mayores apuestas del cine español. No hay duda de que promete ser uno de los grandes éxitos de taquilla de este año.


5 11 19

Be Yourself

El Calendario

Have fun

Resident Evil 5: Venganza

Drama

Drama

Milla Jovovich vuelve a la carga para hacer frente a una masa de zombies enfurecidos, esta vez en Tokio

Terror

Thriller

Animación

Drama

Comedia

Frankenweenie Última película de animación de Tim Burton Drama

Terror

26

Drama

Thriller

C. Ficción

Comedia

Animación

Terror

Comedia

Argo

Thriller

Dirigida y protagonizada por Ben Affleck sobre el rescate de seis diplomáticos norteamericanos en el Irán de 1979

La casa muda

Shun Li y el poeta

Cinta de terror latino ambientada en una apartada casa de campo

Cinta italiana sobre el encuentro afectuoso entre un poeta veneciano y una joven china inmigrante

Drama

Terror

Acción

31

Drama

360

Acción

Drama

Drama

Adaptación de “La Ronda”, de Arthur Schnitzler, estrenada en 1900 y que generó polémica por su alto contenido sexual, 360 es uan reflexión sobre el amor en el s.XXI a través de las hisotorias conectadas de varios personajes. Be Yourself 35


Be Yourself

Recomendación

LA PRIMERA MUJER ASTRÓNOMA VÍCTOR FRANCO

Á

gora, película española estrenada en 2009 y quinto largometraje de Alejandro Amenábar, nos presenta a Hipatia de Alejandría (Rachel Weisz), una filósofa y profesora neoplatónica griega que destacó en el ámbito de las matemáticas y la astronomía. Su vida transcurrió en el Egipto del siglo IV, cuando el país era una Provincia del Imperio Romano. La ciudad de Alejandría se había convertido en el último refugio de la cultura y hacía frente a un mundo dominado por la confusión y la lucha donde el avance del cristianismo provocaba grandes conflictos. En su legendaria biblioteca, Hipatia, filósofa y atea, y sus alumnos resistieron ante la hostilidad con la que los cristianos los trataban. Hostilidad incitada por las teorías científicas que inculcaban a la población, muy contrarias a las creencias místicas que se propagaban desde el cristianismo. Este mes queremos hacer un homenaje a la vinculación entre la mujer y la ciencia y que Be Yourself 36

mejor ejemplo para ello que esta recomendación cinematográfica. La figura de Hipatia, que milita por la defensa de la sabiduría, supone un enfrentamiento contra el patriarcado y los valores que emanaban de la religión cristiana en aquellos tiempos: la no subordinación de la mujer

a ningún hombre, la autonomía intelectual –era matemática y astrónoma-, la admiración de sus discípulos y el rechazo a convertirse a una religión que no profesa, el cristianismo. Con la Biblia como instancia infalible, el obispo Cirilo de Alejandría condena a Hipatia por paganismo


Be Yourself

Recomendación

y brujería y acaba siendo lapidada. Pero para sus discípulos la subordinación a una creencia no es un acto innato y la mayoría acaban asumiendo el dogma cristiano. Uno de ellos, Davo (Max Minghella), acaba uniéndose al imparable ascenso del cristianismo a pesar de estar enamorado en silencio de su maestra. La elaboración del guión corrió a cargo del mismo Alejandro Amenábar y de Mateo Gil y ha permitido al director forjarse un amplio bagaje cultural, ya que en sus palabras la realización del film supuso “perderse entre libros de Historia y Astronomía acabando atrapados en el Egipto de hace 1600 años”. A lo largo del film Hipatia se conmociona con los textos de los Elementos de Euclides, el cono de Apolonio, el

sistema geocéntrico de Ptolomeo y el heliocéntrico de Aristarco de Samos y su pretensión es resolver y teorizar sobre el enigma que plantean los planetas errantes vislumbrando en la elipse. Una solución que se encontraría siglos después, en el siglo XVI, cuando Copérnico y Kepler reformularon de la Teoría heliocéntrica. Un saber postulado por una

mujer y luego desarrollado por el hombre. Ágora nos introduce al pensamiento de una astrónoma que luchó por la defensa de la ciencia, la cual se vio amenazada por la fe cristiana. Esto la convierte en toda una defensora de sus ideas y de su libertad, así como en todo un ejemplo para desmantelar el papel de la mujer en el orden patriarcal.

MUJER Y CIENCIA

Contact

No es la primera vez que una mujer se convierte en protagonista de la investigación sobre la ciencia en el cine. El personaje de Eleanor Arroway (Jodie Foster) ya lo demostró en la película Contact (1997), que narra la historia de una mujer que tras la muerte prematura de sus padres pierde la fe en Dios y en la edad adulta centra toda su atención en la investigación de ondas de radio procedentes del espacio exterior con vistas a encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Be Yourself 37


Be Yourself Have fun

CULTURÍZATE LA VIDA ES SUEÑO MARÍA NUIN

L

a obra clásica de Calderón de la Barca vuelve a las tablas madrileñas de la mano de Helena Pimienta en la que es la primera de las obras que presenta como directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Su arriesgada apuesta no dejará a nadie indiferente: colocar a una mujer en el papel principal de la obra, el del príncipe Segismundo. Pero es que Blanca Portillo no es cualquiera actriz. Sus interpretaciones de personajes masculinos han sido brillantes y transgresoras. Con Segismundo da un paso más allá, se impone a la barrera del género y hace que el público se olvido de si está viendo a un hombre o a una mujer, para ver al personaje, al ser humano que se debate consigo mismo. La vida es sueño es la cumbre de nuestro Siglo de Oro, una obra clave del Barroco español en el que se muestra el conflicto en el que vivían los hombres, entre la autoridad y la libertad. Ese conflicto se traslada a la realidad de la mano de Juan Mayorga que, junto con Pimienta y Portillo, trabajaron para encontrar la

Be Yourself 38

visión más adecuada para que la Compañía Nacional de Teatro Clásico se volviera a atrever con este texto 12 años después de su última representación. Mayorga afirma haber actuado “de mediador entre dos edades de una lengua, para hacer que el texto sea elocuente en nuestro tiempo” y conseguir, de este modo, acercarlo al público actual. Blanca Portillo, acompañada de un espléndido elenco y de

música barroca en directo, además de una escenografía austera y vestuario inspirado en los cuadros de la pintura barroca de Tiziano o Rembrant, se encuentra de nuevo con Calderón para demostrar que la obra está más viva que nunca, en una sociedad en la que parece que vivimos bajo la sospecha de que son otros los que escriben nuestros sueños y palabras y que no podemos elegir.

Horarios: De miércoles a sábados 20h Martes y domingos 9h

Ficha técnica: Autor: Pedro Calderón de la Barca. Versión de Juan Mayorga Director: Helena Pimenta

Precios: De 9 a 20€

Teatro Pavón Embajadores, 9


€€

CINCO HORAS CON MARIO

L

a viuda más famosa de la literatura española creada por Delibes, Carmen Sotillo, regresa encarnada por una deslumbrante Natalia Millán y de la que se podrá disfrutar en la capital hasta el 14 de octubre antes de que regrese a su gira por la geografía española. Con un sobrio traje chaqueta negro y ante el cuerpo del fallecido Mario, su esposo, Carmen repasa los sinsabores y las pocas alegrías de su vida junto a él. La señora Sotillo comienza a hablar con su difunto como si aún estuviera vivo, lanzándole una lista de reproches y de anhelos que hasta ahora no le había confesado y que le han “arruinado” en cierto modo la vida a Carmen. Millán se marca un monólogo-diálogo impresionante, como si lo hubiera hecho durante toda su vida, en el que no sólo hay reproches. Las palabras están llenas de valores rectos y principios antiguos, propios de una señora educada en el nacionalcatolicismo. Antes de fallecer en marzo del 2010, Miguel Delibes se reunió con el productor José Samano porque quería volver a llevar a escena Cinco hora

ESPINETE NO EXISTE

C

Horarios: Lunes, jueves y viernes 20:30h. Sábados 18:30h 20:30h. Domingos 19h Ficha artística: Natalia Millán

Be Yourself Have fun

Precios: Desde 19 euros. Teatro Arlequín San Bernardo, 5

con Mario, siendo su deseo que Carmen Sotillo fuese interpretada por una actriz diferente a Lola Herrera. Natalia Millán recoge el testigo y sorprende al espectador con una de sus mejores interpretaciones.

€ €€

omedia nostálgica e imprescindible de Eduardo Aldán en la que hará un repaso por toda nuestra infancia y esas pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones. Déjate llevar y siéntete de nuevo como si fueras un niño pequeño. Tras más de un lustro en la cartelera, Espinete no existe se ha convertido en un clásico del humor y en un referente para toda una generación. Temas como el material escolar, las chucherías, los juguetes o la televisión son algunas de las claves para conseguir que este espectáculo llegue a tantos por igual. Y es que, durante 90 minutos, Aldán consigue darle una curiosa perspectiva y algún aspecto más oscuros a nuestra infancia. Durante la representación, el público se convertirá en un protagonista más de la obra, en la que tendrá que cantar, reír y, sobre todo, emocionarse y atreverse a sentirse de nuevo como si, por unos minutos, hubiera vuelto de nuevo a su infancia.

Horarios: De miércoles a viernes 21h Sábados 19h 21:30h Domingos 19h Precios: Desde 22 euros. Texto y representación: Eduardo Aldán Pequeño Teatro Gran Vía Gran Vía, 66 Be Yourself 39


Be Yourself Especial

This is Ha llow e e n

H

SANDRA MEIJOMIL

alloween, esa fiesta internacional que todos conocemos y que cada vez se va integrando más en nuestro país ¿Pero cual es el verdadero origen de esta festividad? ¿Es realmente algo americano o, como casi todo lo que tiene los americanos, es importado desde Europa? Se sabe que Halloween tiene su origen en una fiesta celta llamada Samhain, que significaba fin del verano. En ella se celebraba el final de las cosechas y era considerada como el «Año nuevo celta». Los celtas pensaban que durante este día la línea que une este mundo y el otro se estrechaba tanto que permitía pasar a los espíritus, buenos y malos, a través de ella. Por eso ensuciaban las casas y las “decoraban” con huesos, calaveras y otros objetos desagradables, además de vestirse con extraños trajes y máscaras para que los espíritus malignos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas y disfrazarse el 31 de octubre.

que hoy conocemos como el Día de Todos los Santos (1 de Noviembre), que en Inglaterra se denominaría “All Hallows’ Day”, y la noche anterior (31 de Octubre) “All Hallows’ Eve” que derivaría posteriormente “Halloween”.

Pero no sería hasta mediados del siglo XVIII, cuando los inmigrantesirlandeses empezaban a llegar a América que esta fiesta se asentaría al otro lado del charco. A pesar de que al principio, Halloween sufre una fuerte restricción por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, en 1921 la fiesta comenzaría a celebrarse masivamente en todo el país tras realizarse el Después de la desaparición de primer desfile de Hallowen en los celtas y la llegada del imperio Minnesota. romano, la iglesia decidió La fiesta que ahora conocemos convertir esta festividad en lo como Halloween es el resultado Be Yourself 40

de agregar distintas creencias y religiones con el paso del tiempo. Por ejemplo, fueron los irlandeses quienes instauraron la tradición de tallar la calabaza y ponerle una vela dentro inspirada en una vieja leyenda llamada “Jack el Tacaño” de ahí el nombre en inglés Jack-o’-lantern. O por otro lado, la tradición de ir casa por casa diciendo truco o trato (trick or treat) debe su origen a la persecución de los católicos en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII. Fue así, como juntando pequeñas tradiciones aquí y pequeñas creencias allá que se fue haciendo la fiesta que conocemos hoy como Halloween, una fiesta en la que el terror y el misterio juegan un papel fundamental junto con disfraces de brujas y espíritus sazonado y rodeado de dulces y bromas.


Be Yourself Especial

Calabaza d e Ha llow e n Este Halloween te proponemos que en vez de comprar una calabaza de plástico, te animes a hacerla tú misma, te lo pasarás bien y podrás hacerlo como más te guste

1

Primero colocas la calabaza sobre una superficie firme. Cortas un círculo en la parte superior, poniendo el cuchillo un poco inclinado para que después la tapa q se forma se pueda volver a colocar.

Necesitarás: 1 cuchara grande o una cuchara de helado; 1 cuchillo afilado Un soporte firme 1 vela pequeña

4

Después mediante un cuchillo dibujas el diseño De esta forma ya se puede de la cara que quieres que utilizar para decorar o tenga tu calabaza, primero más incluso si le pones una delicadamente y posteriormente vela dentro se verá como una más profundamente hasta que se verdadera calabaza de Halloween caigan los trozos de la calabaza.

6

2

Retiras la parte superior que se acaba de cortar, teniendo cuidado de no estropear la parte inferior de la calabaza.

3

5

Retiras el interior de la calabaza Una vez hecho esto, ya con una cuchara, teniendo solo habrá que quitarle el cuidado de no dejar las paredes exceso del relleno que tenga muy delgada ya que se puede romper en los siguientes pasos. para que se vea mejor y volver a ponerle el sombrerito que se hizo al principio. Be Yourself 41


Be Yourself Especial

Ha llow e e n en t re a tracciones MARÍA NUIN

¿

Estás preparada para vivir una experiencia terroríficamente divertida? Miedo y diversión se unen para hacerte vivir un día único en los parques de atracciones de toda España. Únete de valor, elige tu destino preferido y atrévete a compartir con tus amigos risas y emoción entre montañas rusas y pasajes del terror.

Be Yourself 42

F orma parte de la saga “REC” en PortAventura

de

Durante la temporada de Halloween, que tendría lugar desde el 29 de septiembre al 11 de noviembre, PortAventura se convierte en una pieza fundamental para la saga de películas “REC”. La atracción “La Selva del Miedo” se convertirá en una localización para la nueva entrega de la saga “(REC)3 Génesis”, lo que

permitirá a los visitantes vivir las experiencias más terroríficas de la película. Otra de las novedades de Halloween 2012 es la creación de un nuevo pasaje del terror, “La Maldición del Fuego”, centrado en una maldición maya. El parque contará con cuatro espectáculos nuevos: “Mystery Resurrection”, “Bandarra Street Orkestra” y “Sésamo Aventura Especial Halloween”. V ampiros y hombres lobo te esperan en el P arque de Atracciones de Madrid Las calles del Parque de Atracciones de Madrid se inundarán por tercer año consecutivo de los visitantes más terroríficos: zombies, hombres lobo o vampiros serán algunos de los moradores que podrás encontrarte. Desde el 6 de octubre y hasta el 4 de noviembre las telarañas, los cementerios y los espantapájaros llenarán cada rincón del parque creando una ambientación llena de detalle.


Be Yourself Especial

Los amantes del terror podrán disfrutar de tres pasajes gratuitos, “Horror Circus”, “Necronomicon” y “Hospital de muertos” además del “Viejo Caserón” y sus moradores, que saldrán a recibir a las visitas con la caída del sol. Para los más pequeños también habrá actividades especiales. Brujitas y espantapájaros les darán la bienvenida a “Happy Halloween”, los maquilladores harán que su disfraz sea el más auténtico y podrán entrar en el pasaje infantil “El Castillo de Juan sin miedo”. Ocho nuevos espectáculos en el Parque Warner

Scooby Doo y su Mistery Machine te darán la bienvenida más terrorífica. Disfruta del musical más terrorífico en el teatro Hollywood con “Halloween Nightmare”, un espectáculo lleno de escalofríos y pesadillas donde los vampiros más sedientos atacarán a la humanidad. No dejes de pasar por la zona del Old West Territory, donde los Zombies del Old West y las Cancaneras estarán esperándote para capturarte y hacerte pasar un

rato de miedo

espectáculos de miedo. Todos los senderos del parque estarán decorados con calabazas, murciélagos y telas de araña y mientras paseas podrás encontrarte a muertos vivientes, fantasmas, enterradores y vampiros. También los espectáculos habituales en Terra Mítica harán referencia a esta popular fiesta pagana, al igual que las tiendas y los restaurantes que ofrecerán productos y artículos acorde con el nivel de terror de la celebración.

En los Talleres infantiles de Halloween, los niños conocerán el significado de esta divertida fiesta. El desfile de los Looney Tunes rodeará todos los días Cartoon Village, donde los personajes animados, vestidos con sus atuendos de Halloween, y las carrozas más terroríficas, desfilarán saludando a todos los niños. Un nuevo espectáculo nocturno se realizará al final del día en el lago escondiendo un terrible secreto entre sus aguas. No te olvides de visitar el “Túnel del terror Inferno” qué estará I sla m á gica se llena de abierto durante todo el mes de Halloween con novedades, brujas, zombies y terror Disfruta de unos días de para que todo el que se atreva a entrar desde el 6 de octubre al miedo en un enclave mágico. El parque de atracciones 10 de noviembre. de Sevilla sufra una M omias , fan t asmas y transformación radical. La enterradores te esperan en iluminación tenebrosa al caer Terra Mítica la noche convertirá al parque T e r r a M í t i c a , e l en un tétrico lugar lleno de parque de atracciones telarañas, lápidas, murciélagos, d e B e n i d o r m , s u f r e calabazas… Los espectáculos u n a t e r r o r í f i c a más misteriosos inundarán t r a n s f o r m a c i ó n e n cada rincón del parque durante octubre. La diversión se los días 27, 28 y 31 de octubre transforma en pesadilla, y el 1, 2 y 3 de noviembre. No d o n d e s e r e a b r e n dejes de visitarlo, te llevarás un atracciones y el público recuerdo muy especial. disfruta de nuevos Be Yourself 43


Be Yourself Especial

La fiesta d e Ha llow e n

d e tus s u eños pesad i llas La fiesta de Halloween es una gran ocasión para preparar una fiesta original y pasarlo bien de una forma diferente. ¡ Te damos unos cuantos consejos para pasar una noche terroríficamente! SANDRA MEIJOMIL

1

Busca la mejor localización

Lo primero que tienes que buscar es la localización de la fiesta. Lo mejor sería un sitio apartado lejos de la ciudad en un pueblo, como la casa de algún familiar o (si eres de esas personas con suerte) tu propia finca. ¿No dispones de ninguna de ellas? No te preocupes, el salón de tu casa es tan buen sitio como cualquier otro, eso si cuidado ¡con los vecinos!

2

¡Decoración!

Una de las cosas más importantes para el éxito de la fiesta es la ambientación. Tienes que cuidar todos los detalles para recrear ese toque de miedo y misterio que tanto caracteriza Halloween. Una de las ideas más originales y fáciles de hacer es recrear la escena de un crimen, simplemente tienes que cubrir los muebles, sofás y demás enseres con sábanas blancas y en una parte de la habitación, con cinta aislante blanca, dibujar una figura humana. Aunque si prefieres un ambientación más tenebrosa, también puedes recrear la casa de una malvada bruja cubriendo todo de telas negras, poniendo telarañas por doquier y con las única luz de unas cuantas velas repartidas por la habitación.

3

Ojo a los detalles Además de la ambientación general de la casa, es fundamental tener en cuenta algunos detalles. Como ya dijimos arriba algunas telas de araña nunca vienen mal, al igual que arañas de plástico, calabazas, algún esqueleto que otro, guirnaldas con fantasmitas o brujas, o incluso si te sientes creativo, ¡anímate y haz tu tus propios adornos!

Be Yourself 44


4

Be Yourself Especial

La comida Para la comida, también puedes hacer menús sino terroríficos, si que den un poco de asquito. Lo mejor es mezclar comida normal con detalle como arañas en los platos o calaveras y alguna comida ambientada para la ocasión, por ejemplo a nosotros nos encantan los perritos calientes que parecen salidos del manicomio, el bizcocho de chocolate con gusanos de gominola o la pasta con la carita sonriente.

5

6

La música

Para crear ambiente, lo mejor es poner una música acorde con la ocasión. Busca música que sea más o menos conocida pero que sea siniestra e intrigante a la vez. Uno de los cantantes que a nosotros se nos ocurren, es Marilyn Manson con su This is Halloween, Michael Jackson con Thriller o si te sientes nostálgico Lobo Hombre en París de la Union. Nuestra recomendación para este Halloween, será la canción de la serie americana Pretty Little Liars, Secrets del grupo The Pierces.

¡Disfrázate!

Eso si, nada de monjas, taberneras, hadas, geishas o disfraces normales. Lo que queremos en nuestra fiesta son vampiros, zombies chorreantes de sangre, brujas, hadas oscuras, fantasmas, piratas, esqueletos, hombres asesinados, hombreslobo y demás seres fantásticos y nada corrientes. Eso si, al igual que es disfraz es importante, lo es aun más el maquillaje, asique asegúrate bien de que tu cara es realmente aterradora. Si no sabes como hacerlo o no se te ocurre ninguna idea original, youtube te abre las puertas de un mundo de maquillaje terrorífico solo apto para esta ocasión

7

Las películas

Y como no podría ser de otra manera, en algún momento de al noche para pasar terror de verdad podéis ver alguna película de miedo como 30 días de oscuridad, [Rec], El exorcista, Saw, La semilla del diablo, o Hostel. O podeis contar viejas historias de miedo, inventadas o no seguro que a mas de uno se le encoge el corazón. Be Yourself 45


SÉ CREATIVA. SÉ IDEALISTA. SÉ CÍNICA. SÉ SENSIBLE Y SÉ INDESTRUCTIBLE.

ALMA DE LA FIESTA. Sé

SÉ TÍMIDA Y SÉ EL

amante y sé amada. SÉ LUCHADORA.

SÉ DIVERTIDA. SÉ RISAS Y LÁGRIMAS. Sé feliz. Sé amiga, sé madre , sé hermana, SÉ MUJER .

SÉ LA CANCIÓN QUE TODOS TARAREAN Y LA MELODÍA QUE SOLO UNOS POCOS SABEN.

SÉ LA SONRISA EN LA CARA de los que piensan en ti Y

el trocito de corazón que le falta a los que te echan de menos. SÉ LO QUE SIEMPRE HAS QUERIDO SER, LO QUE NUNCA HAS QUERIDO SER Y TODO

LO QUE QUEDA EN EL MEDIO. SÉ EXPLORA-

DORA DEL MUNDO Y CONQUISTADORA DE CORAZONES. Sé misteriosa y un libro abierto. SÉ DE LAS QUE

ESCRIBEN, DE LAS QUE LEEN,

DE LAS QUE CANTAN,

DE LAS QUE BAILAN, de las que se visten , de las que se desnudan ,

de las que juegan ,

DE LAS QUE GANAN, DE LAS QUE PIER-

DE LAS QUE OLVIDAN, DE LAS QUE PERDONAN, DE LAS QUE NO, DE LAS QUE DAN, DEN, DE LAS QUE RECUERDAN,

DE LAS QUE SUSURRAN, DE LAS QUE PELEAN, DE LAS QUE RECIBEN, de las que hablan, DE LAS QUE GRITAN, de las que abren camino, de las que guían y dan consejo,

RECIBEN BUENOS CONSEJOS, INSPIRADAS. SÉ DE LAS QUE VIVEN…

DE LAS QUE

DE LAS QUE INSPIRAN, DE LAS

PERO SEAS LO QUE SEAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.