Revista Be Yourself Septiembre 2012 (Nº6)

Page 1


Dirección María G. Lemos Andrea Meijomil

@andreameijomil cantgobacknow.blogspot.com

Redactores Elena González Jaime Gutierrez

César Martín

@jaimegutierrezh micuartotrastero.blogspot.com

Lidia Baños

@lidia_dean firmadolidia.blogspot.com

María Nuín

Sandra Meijomil María SinRemedio

http://www.sinremedio.es/

Equipo Técnico Cristian González

Carlos Insaurriaga

Tamara Jurado


SOY FAN Ser feliz cuesta poco

6

ACTUALIZATE La política también usa falda

8

CHEAP & CHIC Fondo de armario

12

Momento Do It Yourself

14

Consejos de la experta

15

Tengo derecho a mi fiesta

16

CON POCO ME LO MONTO Destino Milán

18

ELL@S OPINAN

24

RINCÓN DEL PENSAMIENTO Poder, moda y otras tonterías

26

TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE TI Combate el estrés postvacacional

28

BE YOURSELF PERO NO TANTO Diario de una soltera en la ciudad

30

HAVE FUN Estrenos del mes

32

La dama de hierro

34

Culturízate

36


Se dice, se comenta…

B Y

uenas tardes bajo el sol, la arena y la fiesta. Ahora que todos estos placeres van quedado atrás para dejar paso al largo invierno, qué mejor forma de evadirmos de todos los problemas que se presentan que con el último número de la revista Be Yourself. es que pocos hay como nostros que busquen el peculiar punto de vista de las noticias de nuestra sección ‘Soy Fan’. Aúun así, por mucho que lo intentemos, hay temas como la política que ni siquiera este verano nos han dado un respiro. Por eso, nuestro reportaje de septiembre está dedicado a las figuras femeninas de la política que afortunadamente lleva falda desde hace bastante tiempo.

S

i sois más de fijaros en los modelitos de los políticos, siempre podéis ir hasta nuestra sección de moda en la que este mes os aconsejamos una prenda que no falta nunca en el armario de cualquier personalidad: la camisa blanca. Relacionado con el bue gusto, os proponemos un viaje a la capital de la aguja, Milán, para descubrir qué por poco dinero, hay mundo más allá de las grandes firmas. Y como siempre las mejores propuestas de ocio, todo lo que ya deberías saber de tí y el peculiar punto de vista de nuestros columnistas a los que no se les escapa ni una. Esperamos que todo esto logre haceros más llevadero el comienzo del inverno. Si no, siempre podeis recurrir a la bañera para, con un poco de imaginación, trasladaros por un momento a las playas que hicieron este verano irrepetible. ‘Hawai, Bombai....’. María G. Lemos

Be Yourself 4

Cosas que aprendimos este mes • Milán no es sólo una de las capitales de la moda. Tiene mucho más que ofrecer • Como hacer un colgante babero que están tan de moda • Las paraolímpiadas ya no son tan desconocidas • C o m b a t i r e l e s t r é s postvacacional es posible, sólo necesitas ser más generoso • L a f u g a d e l z o o d e los protagonsitas de Madagascar podría haberse basado en un hecho real


COMUNÍCATE Querido .... . . . . . . .. Be Yourself: .. . . . . . . . : . . ................ f . . l . . .... .. urse ............. ............. Q..u..er o . id o B Y e Yourself: ................ ............................ . . . e . . . . . . B . . . . . . . . . ....... . . o .. . rid ...... ...... ...... ......................................... ................ ............................ . . . . . Que ............ ............ ............ .. . ... .......... .... .................. ... ..................... ................ ............................ ..... ........... ........... .............. . ... . ... . ... ... . ... . .. ... .. . ... ........ .. ................ ................ ... ... ........................... ....... ............. .......... .. . .. .. . .. .. . .. .. . .. .. .. . ... .. ... .. . .. ......................... .............. .... ... ......... ............... ................ .......... ....... . ........................... Q ............... ........ ............ ue. r ...... ............... ......... . i . d . ... . ... . o ... . ... ... . ........................... ... ........ Be You . ...... ........... rself: . . . . . ...... .......... ............ ..... ... . . . . . . . ... ... ...... ........... ............ ........... ..... ......... ...... . : . . . . . . f . . . . . . . l ...... .......... .......... ......... ............ rse ......... ......... ......... ...... u . . . . . . . . . . ...... . o . . . . ...... ............ ........... ........... e Y ......... ......... ........ ........ ....... B . ...... . . . . ...... ............ ........... ido ......... ......... ......... ......... ......... r e . . . . . . . . . ...... .. Qu ..... ........ ........ ........ ......... ...... ........... ........ . . . : . . . . . . f . . . . . . l . . . . . . . e . . . . . . ...... rs .... ..... .... .. ......... ......... ......... e You ............... ............... .... B . ..... ..... o . . . d . . . . i . . . . r . . . . . e . Qu ............. ............. ............. ..... ..... ..... . .. .. .. . ........ ........ ............... ............... ..... . . . . . . . . . . .. ........ ............... ............... . . . . . . . . .... ........ ........ ............ ............... ... ............

No te olvides de visitar nuestro grupo en facebook facebook.com/revistabeyourself dónde podrás encontrar mucha más información relacionada con los artículos de este mes y avances del siguiente número.

Os damos las respuestas a todas y cada una de vuestras preguntas, con el fin de que éstasea vuestra sección, un lugar en el que podaís participar activamente mandando preguntas, críticas, datos de interés o cualquier cosa que se os ocurra. Atreveros a contarnos todo lo que nunca os atreveriaís, que nosotros prometemos respuesta Escríbenos a revistabeyourself@gmail.com o nuestro grupo en Facebook Be Yourself 5


Be Yourself Soy fan

¿Tú también lees una noticia y al minuto dices para ti “soy fan”? Ésta es tu sección.

SER FELIZ CUESTA POCO

“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”. Eso dicen que dijo Benjamin Franklin, político estadounidense del siglo XVIII. Las noticias de las somos fans este mes, siguen la misma filosofía. TAMARA JURADO

E

xisten comunidades mucho más concienciadas con tener contenta a su población y que saben que cualquier motivo es válido para celebrar algo. Debe ser el caso de los vecinos del pueblo colombiano de Itagüí, en Colombia, ya que el pasado 19 de agosto festejaron el Día Mundial de la Pereza de una forma un tanto peculiar. Si bien debe ser el único pueblo en el mundo que celebra este día, es fácil hacerse una idea de los requisitos que hay que cumplir, sencillamente no hacer nada. Y para recalcarlo los vecinos no dudaron en hacer una demostración pública de su descanso absoluto sacando a la calle sus hamacas, camas y colchones. El día pasa rápido entre siestas y juegos callejeros. La idea no es nueva. Hace 28 años que se celebra anualmente en el marco de las fiestas del pueblo. Su creador, Mario Montoya, explica que “nosotros lo llamamos Día Mundial de la Pereza en contraposición al Día Mundial del Trabajo, para que sea más democrático”. Además, remarca la importancia de reivindicar el ocio, “la pereza es el estado más propicio para crear, para inventar, para Be Yourself 6

¡Saquemos las camas a la calle para celebrar el día de la pereza! imaginar”. Descansemos pues. una línea telefónica habilitada Pero hay otros proyectos que por dos empresarios alemanes, te pueden ayudar a conseguir en la que puedes insultar al la felicidad de una forma más teleoperador hasta el hartazgo. sencilla. Unos psiquiatras Sólo tienes que marcar un neozelandeses han diseñado número de teléfono y decir un videojuego que ayuda a todo aquello que se te pase superar la depresión. Consiste por la cabeza a la persona que en adentrarse en el mundo conteste. Solo te costará 1.49 imaginario de Sparx, donde euros al minuto. el jugador se mete en la piel Finalmente, si eres de los de un avatar que destruye los que les hace falta poquísimo pensamientos negativos con para estar contento observa bolas de fuego para salvar al este vídeo. Es una boda en mundo de la desesperación y Cataluña en la que la novia le el pesimismo. Cada pantalla regala a su futuro marido un es como una sesión con coro cantando el himno de la el psicólogo. Si no estás Champions League. La cara de deprimido y solo necesitas algo él lo dice todo. Se puede. Y con de desahogo puedes probar con muy poco.


Be Yourself Soy fan

Somos fans de la denuncia del mes: Ursugalmatofilia, dícese de las personas a las que les gusta tener sexo con osos de peluche o muñecos. Ese debe ser el problema de Charles Marshall, de 28 años de edad, ya que ha sido detenido en Cincinnati por cuarta vez al ser denunciado por los vecinos y transeúntes, cansados de verle teniendo relaciones sexuales con un oso de peluche. Charles fue pillado por los policías practicando sexo en plena calle con su querido oso de peluche cerca de un hospital. Según los archivos del juzgado, el hombre ya fue encarcelado y esperando su juicio con cargos de condenado en otras tres ocasiones por este tipo exposición deshonesta. de prácticas con su oso por la calle y ahora está

Somos fans de la noticia más tierna:

Somos fans de la noticia rara del mes: Un canguro se da a la fuga de un zoo de Alemania con la ayuda de dos cómplices. No es el argumento de Madagascar 4, ha ocurrido en el Hochwildschutzpark Hunsrueck de Frankfurt. Pero el canguro y sus dos cómplices fueron más listos que los propios sistemas de seguridad. Michael Hoffmann, director asistente del parque, confirmó que tres canguros se escaparon con la ayuda involuntaria de los animales que viven en los bosques de la zona y uno de ellos todavía no ha sido localizado. La idea principal surgió de un zorro que se coló en el parque haciendo un agujero junto a una jaula. Junto al zorro escaparon tres canguros, dos de ellos ya encontrados. Ver para creer.

Joe Armento es un niño de seis años que se enteró de que su jugador preferido de béisbol de Los New York Giants, Brandom Jacobs, podría de cambiar de equipo. Tal fue el disgusto que la noticia le provocó que, pensando que el motivo de su fichaje por los San Francisco 49ers era económico, rompió su hucha para mandarle 3.40$ al jugador para que se quedase en el equipo. Junto al dinero, le mandó una nota que decía lo siguiente: “Querido Brandon Jacobs: Para que puedas volver a los Giants te mando mi dinero”. El jugador cuando recibió el dinero del chico subió una foto en Twitter comentado que fue lo mejor que le pasó y que se echó a llorar. Finalmente Jacobs ha cambiado de equipo pero ya ha visitado a Joe y a su familia en agradecimiento y les ha presentado a su hijo.

Somos fans del proyecto del mes Te sabrás la historia de Cecilia, la restauradora del “Ecce Homo” de Borja, de memoria. Lo que a lo mejor no sabes es que se ha habilitado una web de recogida de firmas para que se mantenga la obra tal y como está y no se devuelva a su apariencia original. Los creadores alegan que puede convertirse en un reclamo turístico para el pequeño municipio. ¿Tú que opinas? Cuéntanoslo en Facebook. Be Yourself 7


Be Yourself

Actualízate

La política también usa falda

Gracias a las sufragistas las mujeres pueden en la actualidad ejercer el derecho al voto. Jlmaral LIDIA BAÑOS

D

esde el comienzo de la Historia, el mundo se ha construido sobre una sociedad patriarcal en la que las mujeres quedaron reducidas a meras subordinadas del hombre. Así pues, estaban destinadas a un ámbito doméstico y a la tarea de cuidar a los niños, por lo que permanecieron invisibles en otros ámbitos como el cultural, filosófico y político. Sin embargo, en el acceso de la mujer a la política tuvieron un papel fundamental las sufragistas, precursoras de un movimiento internacional que luchaba por conseguir el voto Be Yourself 8

femenino de forma paulatina y acabar con la desigualdad de sexos en la política y la sociedad. Las primeras en poder disfrutar el derecho al sufragio fueron las ciudadanas de Australia del Sur a mediados del XIX. Otras, como las ciudadanas de Uruguay tuvieron que esperar hasta 1927. En España, se reconoció el voto femenino por primera vez en 1924, aunque no se asentó por completo. No obstante, se empezó a permitir que las féminas pudieran presentarse como candidatas a puestos políticos, teniendo especial relevancia la labor que desempeñaron figuras como Clara Campoamor y Victoria

Kent, las cuales disputaron un polémico debate sobre legalizar, de nuevo, el sufragio femenino. En él, Kent se mostraba en contra del voto femenino por miedo a que sus votos beneficiaran a los partidos de derecha frente a los republicanos disponible aquí Afortunadamente, hoy en día las mujeres cuentan con los mismos derechos electorales que los hombres, aunque todavía quedan países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o el Vaticano en los que el sufragio femenino no existe o está condicionado a estrictas normas.


Be Yourself

Actualízate Políticas del S.XXI. Si analizamos el panorama político actual, percibimos que la presencia masculina es bastante mayor que la femenina, aunque por suerte ya no resulta chocante ver a una mujer dar un discurso electoral y hablando del futuro de un país. No obstante, la frase “las chicas son guerreras” es cada vez más aplicable. La que un día fuera mujer del presidente de Estados Unidos, Hillary Clinton, se ha convertido en la Secretaria de la mayor potencia mundial. Junto a su relevancia en el mundo de la política, su influencia ha aumentado con el paso de los años, convirtiéndose en un célebre, admirado y respetado personaje internacional. Su imagen es la imagen de una fémina capaz de convencer al público y triunfar en toda regla. Otra importante mujer de EEUU es Sarah Palin, que comenzó su carrera política dando pequeños pasos. Así, pasó de ser la alcaldesa de la

ciudad Wasilla a gobernadora del estado de Alaska y posterior candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos. Palin fue abriéndose cada vez más espacio en la política y, a pesar de sus múltiples sucesos polémicos,

político por excelencia ese el “titán Merkel”. Muchos dicen que la canciller alemana es la que maneja Europa y, sea cierto o no, Angela concentra en ella cualidades como la firmeza y autoridad, identificadas normalmente con lo masculino Ya no resulta y generadoras de un gran poder e chocante ver a influencia. una mujer dar un Al h a b l ar s o b re p o l í t i c a europea tampoco hay que dicurso o olvidar al país galo. Aunque dirigirse a una por el momento el país no nación cuente con una presidenta de la República. La vida de los dos entre otros fue acusada de abuso últimos ha estado de una u otra durante el tiempo que gobernó forma relacionada con la de Alaska, es un ejemplo de política la fémina socialista Ségolène responsable y convincente. Royal. Mantuvo una relación con Una anécdota curiosa es que en Hollande, con el que tuvo cuatro 2008 acudió embarazada a dar hijos, y al igual que su expareja, una conferencia en Texas, pero se enfrentó a Sarkozy por la comenzó a derramar líquido Presidencia en las elecciones amniótico, por lo que voló a francesas de 2007. Aunque el Alaska para tener al bebé. Tres elegido fue Sarkozy, Ségolène no días después del nacimiento de ha abandonado la política y sigue su hijo, volvió a trabajar. intentando traspasar valores Sin embargo, si en estos como la igualdad y la tolerancia a últimos años hay un referente este terreno.

Sres. diputados, por creer que con ello sirvo a la República, como creo que la he servido en la modestia de mis alcances, como me he comprometido a servirla mientras viva, por este estado de conciencia es por lo que me levanto en esta tarde a pedir a la Cámara que despierte la conciencia republicana, que avive la fe liberal y democrática y que aplace el voto para la mujer. Lo pido porque no es que con ello merme en lo más mínimo la capacidad de la mujer; no, Sres. Diputados, no es cuestión de capacidad; es cuestión de oportunidad para la República. Por esto pido el aplazamiento del voto femenino o su condicionalidad; pero si condicionamos el voto de la mujer, quizás pudiéramos cometer alguna injusticia. Si aplazamos el voto femenino no se comete injusticia alguna, a mi juicio. Entiendo que la mujer, para encariñarse con un ideal, necesita algún tiempo de convivencia con la República; que vean las mujeres que la República ha traído a España lo que no trajo la monarquía: esas veinte mil escuelas de que nos hablaba esta mañana el Ministro de Instrucción pública, esos laboratorios, esas Universidades populares, esos Centros de cultura donde la mujer pueda depositar a sus hijos para haberlos verdaderos ciudadanos.

Fragmento del discurso de la activista Victoria Kent, en el que sorprendentemente pedía negar el voto femenino

Be Yourself 9


Be Yourself

Actualizate En España, la política también se ha ido tornando más femenina con el paso de los años. Aunque existieron célebres mujeres políticas durante la República (como las mencionadas Clara Campoamor y Victoria Kent), la lucha feminista de los 70 es la que impulsa la introducción de la mujer en la política. Y es que la transición democrática supuso un cambio social importantísimo, también en materia de género. La mujer como “guardiana del hogar” del franquismo dejó paso a una dama decidida y participativa en la vida política de su país. Desde personajes históricos como Esperanza Aguirre, tan

querida como odiada pero, ante todo, firme y polémica, hasta otros más recientes y que rompieron tabúes como Carme Chacón, antigua ministra de Defensa que causó un gran revuelo mediático al acudir embarazada de siete meses a visitar a tropas españolas en Afganistán o al vestir en una cena de gala un esmoquin. Otras como María Teresa Fernández de la Vega, abrieron camino en el alto cargo de la vicepresidencia del gobierno. Aunque todas ellas ocupan un papel esencial en la historia de la política española, hay que destacar que mientras que el gobierno de Zapatero fue el período con más mujeres

En zonas de África todavía quedan zonas en la que la mujer tiene acceso restringido a la política ministras, en el actual gobierno popular hay muchas menos mujeres ocupando puestos políticos. ¿Estaremos viviendo un retroceso en cuanto a la igualdad de sexos en la política española? Batallas peligrosas. Pese al gran avance en los países europeos, todavía quedan zonas del mundo en las que las mujeres tienen mucho más difícil participar en política o, al menos, disfrutar de una vida digna. Un caso muy llamativo es el del continente africano, en el cual el trabajo que desempeña la mujer es el motor económico de la familia y del país, aunque siga sin tener el reconocimeitno que se merece. Socialmente, las africanas viven en constante peligro, ya que son víctimas de constantes abusos sexuales y otros actos como la mutilación genital. En contraste total con ello, algunas mujeres logran abrirse camino como en el mundo de la política como la popular Ellen Johnson-Sirleaf, actual presidenta de Liberia. Por su parte, la figura femenina también ha sido esencial en la Primavera Árabe desde sus inicios. Las mujeres salieron allí a protestar en las calles, exponiéndose a las cargas policiales y luchando por unas condiciones sociales justas

Hillary Clinton, la mujer poderosa del estrado. US Embassy New Zealand Be Yourself 10


Be Yourself

Actualizate para toda la sociedad. Y lo cierto es que las voces femeninas han tenido gran resonancia, tanto de blogueras como de periodistas y activistas (Más información en el reportaje del nº1 de Be Yourself). Estilismos electorales. La vestimenta siempre juega un papel fundamental al ser esta la primera impresión que nos llevamos de una persona. Pero además, en el caso de un personaje público como un político, la forma de vestir es todavía más relevante, ya que tiende a ser analizada, criticada, y relacionada con las ideas políticas de esa persona. Por ejemplo, es más frecuente que un político de derechas vista más formal que un sindicalista. Pero, ¿se critica de igual manera el estilismo de las mujeres políticas que el de los hombres? Cuando una mujer política viste con trajes muy serios y formales, como Hillary Clinton en sus inicios políticos, tiende a ser criticada por intentar mostrar una apariencia masculinizada, manifestando de alguna manera la idea de imitación y sumisión al hombre. Pero si la político opta por estilismos más desenfadados y originales, como María Teresa Fernández de la Vega, o Rosa Díez, puede ser tachada entonces de irresponsable y poco seria, y de no saber adecuarse al puesto que ocupa y a las situaciones. Eso sín hablar de las reacciones que produce que una mujer con estos cargos se maquille más de la cuenta o que pase por el quirófano. De hecho, en nuestro país han ocurrido algunos casos

polémicos. El más resonado fue el reportaje que concedieron las ministras de Zapatero a la revista Vogue en España. En él, las políticas hablaban de diversos temas, pero sobre todo mostraban su faceta más personal. En dicho reportaje las ministras vestían elegantes y muy femeninas, lo que fue muy criticado por el Partido Popular y por algunos sectores de la sociedad. Lo consideraron machista por sacar a la mujer política de su papel y vestirla de “muñequita”. Este tema volvió a la palestra hace poco tiempo cuando esta vez la actual vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría concedió otra entrevista un semanal del periódico El

Mundo, en el que mostraba igualmente su lado más fotogénico. Así pues, ¿no es más machista ver a las ministras simplemente como peones políticos y no como mujeres que también tienen vida personal que desean expresar? Y además, si el reportaje hubiera tratado de los ministros de Zapatero, ¿hubieran sido igual de duras las críticas hacia ellos por vistosas que fueran sus camisas? . Y es que aunque el estilismo y la apariencia son importantes, lo que realmente hay que pararse a criticar y valorar es el trabajo, el compromiso y los valores del político, ya sea hombre o mujer.

Angela Merkel es el Pantocrator europeo. ILRIellas

Be Yourself 11


Be Yourself

Cheap & chic

Operación “Fondo de armario”: yo combino, tú combinas, él combina

Al igual que una casa, el armario de toda persona debe construirse desde dentro. Por eso en esta sección os hablaremos cada mes de prendas imprescindibles y atemporales para tod@s al tiempo que os aconsejaremos a cerca de las que más se adaptan a cada tipo de cuerpo. Look informal

Look de noche

Blusa blanca H&M 19.95€ Una prenda para toda la vida

E

ELENA G. CUEVAS

ste mes, la prenda estrel del armario no es otra que la camisa blanca. Aunque pueda parecer algo sosa o aburrida, es muy fácil de combinar para cualquier momento del día. Eso sí, ya que se trata de un básico que no pasa de moda, te recomendamos comprar una

Be Yourself 12

camisa de buena calidad para que el paso del tiempo.

tado no sea tan serio, juega con el color de tus zapatos de tacón o ponte ese modelo tan origiConsejo para ellas nal que te gusta. Para el look de Empecemos con la idea más día, usa unos vaqueros o unos clásica de integrar una camisa shorts combinados con bailariblanca en el outfit look working. nas o botas estilo motero, con el Prueba a combinar tu camisa que estarás perfecta. con una falda lápiz a la cintura ¿Tienes una fiesta y no quieres y un blazer. Para que el resul- complicarte con tu estilismo?


Be Yourself

Cheap & chic

Apuesta por lucir tu camisa con una falda de paillettes, estampada o de colores flúor. Si prefieres los pantalones, aprovecha para lucir unos pitillos de colores que tanto se llevan esta temporada o ese modelo glitter especial para una noche de copas. Dale el toque sexy desabrochando algunos botones de la

camisa. Por último, si quieres ir arreglada en una boda pero sin pasarte, también puedes aprovechar tu camisa combinándola con una falda larga, al estilo Rania de Jordania. consejo para ellos

Para elegir una camisa, tienes que saber si la usarás con cor-

bata o no, y hacer la prueba cerrando el último botón del cuello. Recuerda que una camisa mal ajustada se convierte en un instrumento de tortura, y además dará una mala impresión. Las de vestir suelen ser blancas, sin botones en el cuello, con puños para gemelos (doble puño) y, por supuesto, de manLook de noche

Look informal

Camisa blanca H&M 29.95€ Como un pincel...

ga larga. Además, tampoco llevan bolsillos. El modelo clásico, no lleva bolsillo, y si lo lleva nunca debería usarse, para eso están los bolsillos de la chaqueta. Las camisas de manga corta deben dejarse para ocasiones informales, el verano o para cuando vestimos de sport.

M

UJER. look informal Gorra H&M 9.95€/Jersey H&M 19.95€/Pantalón burdeos H&M 19.95€/Bufanda H&M 9.95€/Colgante Tortuga Blanco 6.99€/Zapatillas H&M 19.95€ look de noche Gargantilla Mango 19.99€/ Fular Mango 9.99€/Brazalete Mango 17.99€/Guantes H&M 9.95€/Falda de encaje H&M 39.95€/Sandalia negra Blanco 14.99€/Bolso tachuelas Blanco 19.95€

H

OMBRE. look informal Gafas de sol Mango 9.95€/Jersey H&M 24.95€/Pantalón H&M 19.95€/Fular Mango 19.99€/Calzado H&M 49.95€ look de noche Pajarita de topos Zara 12.95€/ Americana H&M 39.95€/ Cinturón H&M 9.95€/Pantalón chino H&M 24.95€/Zapatos H&M 19.95€

BLANCO: www.blanco.com H&M: www.hm.com/es/ MANGO www.mango.com

ZARA: www.zara.com

Be Yourself 13


Be Yourself Cheap & chic

Momento Do It Yourself Si de pequeña lo tuyo eran las manualidades, cada mes te presentamos una prenda de moda que podrás hacer sin gastarte un dineral MARÍA SINREMEDIO

Ahora están muy de moda los collares babero, y por eso quiero enseñaros a hacer uno de ellos, por dos duros y un poquito de paciencia.

1. Recorta el fieltro a partir de este patrón.

Materiales. -2 piezas con bordes festoneados de fieltro 3. Cose el botón blanco para unir las dos blanco artes y así como la cientta blanca para - una perforadora atartelo al cuello - cinta blanca - aguja e hilo -una pistola de pe gamento caliente - un botón. RESULTADO

2. Perfora cada onda exterior del collar

Be Yourself 14


Be Yourself Cheap & chic

Consejera de mujeres reales

A

MARÍA G. LEMOS

unque resulte evidente, la idea de la sección de moda de Be Yourself es ofreceros siempre el glamur y el estilo de las grandes firmas a precios asequibles para demostraros que la elegancia y el saber vestir no está reñido con tener poco presupuesto. Como no podía ser de otra manera, este mes os acercamos un evento que combina todos esos requisitos y que se llama: Vogue Fashion´s Night Out. ¿Qué es la VFNO? Es una jornada de compras nocturna que se celebra en varios países a la vez. ¿Quién la organiza? La idea partió de la revista Vogue hace cuatro años como una

¿Cómo puedo ir? Para acudir al evento necesitas tener una invitación. Para ello sólo tienes que rellenar el for¿Cuándo se celebra? mulario de esta página web y Esta edición tendrá lugar el 6 en unos minutos tendrás acceso de septiembre coincidiendo con a toda una noche de lujo y glalas de EE.UU., Gran Bretaña, mur. Francia, Italia, Alemania, Rusia, México, Australia y Corea. Así que no lo dudeis ni un momento y apuntaros ahora mis¿Qué actividades hay? mo a este evento mundial de Más de 300 tiendas que puedes moda. Si no sabeis qué poneros ver aquí y que abrirán duran- siempre podéis mirar algunos te gran parte de la noche. Ade- de nuestros números anteriores más, las grandes firmas harán de la revista y seguro que enpresentaciones, talleres y con- contraís un look de noche que cursos. Por ejemplo, la firma os siente como anillo al dedo y de joyería Pandora presentará que seguro hará que todos los su nueva colección al igual que flashes de las cámaras se dirijan la marca de esmlates OPI entre a vosotras. otras muchas. iniciativa para incentivar el consumo de moda a través de una gran fiesta de la moda.

Be Yourself 15


Be Yourself

LAS OTRAS OLIMPIADAS A finales de agosto han empezado las paraolimpiadas, la hermana pobre de las olimpiadas. Para combatir el desconocimiento de esta competición que nos está trayendo muchas alegrías y medallas, ¿qué mejor que un repaso por su hsitoria? LUCÍA CALVIÑO

P

ara conocer la historia de los Juegos Paralímpicos d e b e m o s remontarnos al año 1948 cuando en Inglaterra se celebraron los I Juegos de Stoke Mandeville para atletas con discapacidad. En ellos solo participaban los deportistas con lesión medular excluyendo así a todas las demás discapacidades. Cuatro años más tarde se unieron los países Bajos a esta competición naciendo así los Juegos Paralímpicos. Sin embargo, no será hasta 1960 en Roma cuando se celebran las primeras paralimpiadas oficiales. En ella participaron 23 países con 400 deportistas en ocho deportes (atletismo, baloncesto en silla de ruedas masculino, esgrima, natación, tenis de mesa, tiro con arco, dartchery y snooker). Así, mientras se producía un gran avance en el deporte de personas con lesión medular, se producía un vacío en las personas que tenían otro tipo de discapacidades como discapacidad visual, discapacidad intelectual... Por ello, en 1960, tras las Paralimpiadas se crea un grupo de trabajo internacional sobre deporte para personas con discapacidad, bajo las

Be Yourself 16

LA HISTORIA

protección de la Federación Mundial de Veteranos que trabajó para dotar a personas con amputaciones y a las personas con ceguera de una estructura jurídica y deportiva que permitiera estar en el mundo del deporte con las mismas garantías que las personas con lesión medular. Siete años más tarde este grupo se independizó y se creó lo que hoy conocemos como Sport Organization for Disabled (ISOD). Desde entonces, y cada cuatro años, se fueron añadiendo deportes para personas con discapacidad, hasta Atlanta ´96, cuando por primera vez los deportistas con discapacidad intelectual participaban en unos Juegos Paralímpicos, compitiendo en las pruebas

especiales de atletismo y natación programadas para ellos; para posteriormente ampliar las modalidades. Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 son los decimocuartos y tendrán lugar del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2012. En ellos participarán 174 naciones lo que supone la participación de 26 países más que en el evento anterior. En los pasados juegos los atletas españoles obtuvieron 58 medallas: 15 de oro, 21 de plata y 22 de bronce. Así, esperamos que en estas Paralimpiadas se vea recompensado el esfuerzo realizado a lo largo de sus carreras y les deseamos mucha suerte.


Be Yourself

WENLOCK Y MANDEVILLE

W

enlock y Mandeville son las mascotas de los Juegos Olímpicos de Londres. Estos dos muñecos representan a las últimas gotas de acero que sobraron de la construcción del estadio olímpico y pretenden acercar un poco más a los niños a los deportes olímpicos. Mientras Wenlock es la mascota de los Juegos Olímpicos, Mandeville es la de los juegos Paralímpicos y su nombre procede de los Primeros Juegos celebrado en Inglaterra, los de Stoke Mandeville.

OSCAR PISTORIUS (atleta en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos)

E

l atleta de origen sudafricano, a quién le amputaron las dos piernas al poco de nacer, ha conseguido cumplir uno de sus mayores sueños al participar y representar a Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de este año (Londres 2012). Las prótesis mecánicas de fibra de carbono que Pistorius utiliza para correr han generado polémica pues hay quién piensa que le ofrecen ventaja. Sin embargo, tras mucho esfuerzo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo finalmente le permitió competir en los juegos de Pekin, aunque no pudo clasificarse. Este año el atleta consiguió llegar a semifinales y ha confirmado que intentará clasificarse y participar en los Juegos de Río de Janeiro. La historia de atletas como él, nos muestra la importancia de la integración de las personas con discapacidad.

BOCCIA Y GOALBALL

A

mbos deportes son específicos para las personas con discapacidad. Por un lado la Boccia es un deporte similar a lo que nosotros conocemos como “Petanca” y únicamente participan en él personas en sillas de ruedas. Se establecen categorías en función del grado de discapacidad. Por otro lado, el Goalball es específico para personas con deficiencia visual. El juego consiste en meter la pelota en la portería del equipo contrario, mientras que los otros jugadores tienen que intentar interceptarla.

Be Yourself 17


Be Yourself Con poco me lo monto

“Con poco me lo monto” para ir a Milán Si eres un “culo inquieto” y “ahorrador”, este es tu sitio. Una sección donde podrás encontrar ideas y destinos para tus viajes sin gastarte un dineral.

CÓMO LLEGAR La forma más económica es ir en avión hasta Bérgamo, ciudad a 40 kilómetros de Milán. Luego tienes que coger un autobús hasta la ciudad: la parada está a la salida de la termina y pasa cada 30 minutos. Por 1,55€ te plantas en la estación de trenes en 15 minutos. Desde ahí solo tienes que tomar un tren con destino Milán.Puedes consultar los horarios en la página Trenitalia.com. Los precios van desde los4,20€ en segunda clase a 6,50€ en primera. Be Yourself 18

DÓNDE ALOJARSE Te recomendamos el Hotel Royal ya que está bien comunicado tanto con el centro de la ciudad como con los principales lugares de interés. Se encuentra en la Vía Carlo Goldino 84.Para cualquier duda podéis contactar con el establecimiento a través del correo info@royalmínalo.it.

QUÉ COMER Si queréis saliros de la pasta y los gelati, en Bérgamo encontrareis un dulce exquisito, llamado la ‘Polenta e Osei’. Es un dulce muy light hecho a base de crema de chocolate, mantequilla o nueces, ron y recubierto por mazapán amarillo, vamos toda una experiencia para los sentidos por 2,5€ la unidad.


Be Yourself Con poco me lo monto CÉsar Martín

Welcome to Milán

S

eptiembre es el mes de la

moda por excelencia en España, debido a la celebración en Madrid de la Pasarela Cibeles, más conocida ahora por las celebrities como la Madrid Fashion Week. En ella cada año los diseñadores de renombre nacionales así como las futuras promesas de la aguja y el hilo se dan cita para hacer las delicias de los amantes de la moda. Sin embargo, en Beyourself vamos más y en este número te invitamos al lugar donde la moda y el glamur se respira en cada una de sus esquinas. Vamos de viajes hasta Milán. Dado que para la mayoría de las carteras hoy en día no resulta muy asequible comprar un Vuitton, un Chanel o un Prada, te proponemos disfrutar de Milán a través de sus lugares más emblemáticos, porque en una ciudad como esta, el estilo, diseño y elegancia también se encuentran fuera de las boutiques. Eso sí, os advertimos que vestir las mejores galas para pasear por la ciudad es todo un deporte local que los minaleneses tienen muy perfeccionado. El itinerario La visita a la ciudad comienza por el centro. Ahí, uno de los lugares más fotografiados es el Duomo. Esta catedral estilo gótico situada es la catedral más grande del mundo y ya que tiene una capacidad para albergar en su interior a más de 40.000 personas. Aunque el aspecto que presenta el Duomo es de gran amplitud, los orígenes del edificio son muy humildes. Y es que en su lugar se situaba la Basílica de San Ambrosio a la que se unió la de Santa Tecla. Ambas fueron destruidas por un incendio en 1075 lo que dio lugar al comienzo de la construcción del actual edificio en 1386. En su interior, que puede ser visitado de forma gratuita todos los días de 7:00 a 19:00 horas, se encuentra adornos como tapices que cuelgan

entre las columnas y que representan Advertencia! escenas religiosas. Pero si por algo se convierte en un Para acceder al interior de la catedral lugar de obligada visita es por poder es obligatorio llevar los hombros y rodisubir a su azotea, que ocupa prácti- llas cubiertos . Si no lo cumples, los escamente todo el tejado del edificio, trictos vigilantes que hay a la entrada desde donde la ciudad queda a nues- muy posibilemente te negarán el paso. tros pies. Una vez allí arriba, hay que seguir mirando hacia las alturas para

Interiores del Duomo. CM Be Yourself 19


Be Yourself Con poco me lo monto

Galería Vittorio Emmanuele II C.M

para que la figura siga manteniéndose como vigía de la ciudad. Si vas de abril a noviembre a la ciudad y quieres acceder a la terraza, tendrá que ser en horario de 9:00 a 21:45. Por 10 euros puedes subir en ascensor y por 6 euros si te atreves a subir los 201 escalones. Tras el paseo por las alturas volvemos a tocar tierra firme donde, tras salir de la catedral y en la plaza del Duomo, a nuestra izquierda se encuentra el PaSabías que... lazzo Reale. El que fuera hasta 1138 Los billetes de tren en Milán no se la sede del ayuntamiento ejerce hoy en compran en taquillas si no en los día las funciones de museo y centro de kioscos de prensa o estancos cer- exposiciones. A lo largo de su extensa canos a las estaciones de trenes y historia, el palacio ha albergado entre sus paredes a miembros de familias paradas de tranvías. notorias de Milán como los Torriglani, Visconti o Sforza.

ver la Madonnina, una estatua que representa una mujer esculpida en cobre dorado y se encuentra en el punto más alto de la catedral. Este símbolo símbolo de la ciudad de Milán ha sido hasta hace poco el punto más elevado de la ciudad, ya que no se dejaba construir edificios superiores a dicha altura. Actualmente los edificios que la superan han colocado en su cúspide una reproducción de la Madonnina

Be Yourself 20

Volviendo a la puerta de la catedral, si giras hacia la derecha encontrarás el siguiente punto de la visita. Ahora sí, deshazte de la chaqueta que te pusiste a la entrada de la catedral y colócate las gafas de sol por te llevamos al lugar más glamuroso de toda la ciudad, la Galería Vittorio Emmanuele II. Una avenida comercial construida y diseñada en el siglo XIX compuesto por dos calles perpendiculares cubiertas por una preciosa cristalera en la que se dan cobijo a las firmas más selectas de moda. El edificio, que lleva este nombre en homenaje al que fuera el primer monarca italiano, conecta la plaza del Duomo con el Teatro de la Scala por lo que hace de esta galería el lugar más transitado de toda la ciudad.


Be Yourself Con poco me lo monto Consejo Cheap & Chic: Aunque firmas como Prada, Gucci o Louis Vuitton tengan tiendas en esta galería, siempre puedes hacer un descanso en un McDonald´s que se encuentra en la galería. Este establecimiento de comida rápida tiene la peculiaridad de ser el más elegante del mundo no solo por su localización sino porque está integrado a la perfección con su entorno al jugar con los negros y dorados que predominan en toda la galería. Sin duda alguna su plato estrella es su terraza, desde donde se puede disfrutar de toda la avenida por un módico precio.

En este pulmón verde de la ciudad se

Sabías que...

Para llegar al Castillo Sforzesco: Metro línea 1, estación Cairoli, o metro línea 2, estación Lanza. Tranvía 1, 2, 4, 12, 14, 19. Autobús 18, 50, 37, 58, 61, 94.

Aunque el compositor Guiussepe Verdi representó varias de sus operas como Otello y Nabucco en el TEtro de la Scala durante muchos años se negó a hacerlo porque estaba convencido de que la orquesta conspiraba contra él y modificaban sus obras.

encuentra la Torre Branca, una estructura de hierro de 108,6 metros de atura que la convierte en el cuarto punto más alto de Milán, tras el Palazzo Lombardía (161 m), la Torre Pirelli (127,1 m) y la Torre de Breda (116 m). En su cima se encuentra una plataforma desde la que en días despejados se puede ver la ciudad de Milán, los Al final de la galería se encuentra el Alpes, los Apeninos y parte del valle Teatro de la Scala, uno de los tea- del rio Po. tros de ópera más famosos del mundo Al final del parque parque está otro por representar de Verdi y Puccini. de los grandes monumentos de la Este edificio rebosa historia desde sus ciudad, el Arco de la Paz de 25 mecimientos ya que en su lugar se situaba tros de altura. Éste fue encargado por la antigua iglesia de Santa Maria alla Napoleón Bonaparte para conmemoScala que fue derribada para construir el actual teatro, como consecuencia a su vez de por el derrumbe a causa de un incendio que arraso en 1776 el hasta entonces teatro de la ciudad llamado Teatro Ducale. De unas ruinas, pasamos al castillo más emblemático de la ciudad, cuya estructura también ha variado en varias ocasiones. El siguiente punto de la visita es el Castillo Sforza, una fortaleza construida en el siglo XIV. Sin embargo, a mediados del siglo XV fue destruido por la Republica Ambrosiana y tres años después se reconstruyó por Francesio Sforza, fundador de la estirpe que dio a Milán su actual renombre. Este duque restauró el castillo convirtiéndolo en la sede de la corte del norte de Italia, aunque esta época de esplendor duró hasta que cayó en manos de los españoles y austriacos, momento en los que la fortaleza recuperó su función militar. En la actualidad alberga a varios museos de diferentes etapas como la egipcia o la prehistoria. Tras cruzar el castillo se encuentra el Parque Sempione, un lugar perfecto Castillo Sforza. CM para descansar momentáneamente.

rar sus triunfos aunque durante su construcción el conquistador francés fue derrotado en Waterloo, lo que paralizó sus obras hasta que el emperador Francisco I de Austria ordenó su finalización otorgándole su actual nombre.

Be Yourself 21


Be Yourself Con poco me lo monto

Estadio Giuseppe Meazza. CM

El último punto punto de la visita queda un tanto alejada del centro aunque seguro merece la pena a los forofos del balompié. En la parada de metro Lotto Fiera se encuentra el Estadio Giuseppe Meazza, más conocido como San Siro y donde se disputan los partidos los equipos de AC Milán y el Inter de Milán. Su construcción empezó en 1925 en el distrito de San Siro del que obtuvo su primer nombre si bien fue rebautizado en honor de Giuseppe Meazza, bicampeón del mundo con Italia y ex-jugador de Inter y Milán. No obstante el recinto se conoce todavía por muchos de los aficionados milanistas por su nombre antiguo, San Siro.

Arco de la Paz. CM Be Yourself 22


Cuaderno del viajero Alquílate un amigo para hacer turismo Una página web ofrece rutas guiadas creadas por los propios vecinos de la ciudad elegida CÉSAR MARTÍN

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener un millón de amigos repartidos por todo el mundo a los que poder visitar? Pues bien, gracias a una brasileña llamada Alice Moura ahora es más posible. Esta mujer, ha creado una red de amigos que ha bautizado “Rent a local friend” (alquílate un amigo local) donde se puede solicitar que una persona que resida en tu destino turístico te acompañe y enseñe tanto los lugares típicos como los más curiosos que no aparecen en las guías. El proyecto, que iba dirigido en sus inicios a un turista más ‘mochilero’ ,se ha ampliado ahora a las personas de la tercera edad , las cuales solicitan este tipo de servicios atraíos por las ventajas de disfrutar de una

visita turística más personalizada. Del mismo modo, otro de los perfiles que están empezando a demandar este servicio son las familias que ven en esta iniciativa la posibilidad de hace un tour más flexible. ‘Rent a local friend’ surgió cuando su promotora vivía en Londres y una lectora de su blog ‘Local life’ la pidió que la hiciera un ruta por los lugares turísticos de la ciudad. Con este pequeño empuje surgió www. rentalocalfriend.com en la que ya hay más de 27 amigos distribuidos por 15 ciudades del

mundo que ofrecen su particular visión del lugar donde viven. Para ser miembro de este grupo de amigos tan variopinto, la web pide hablar ingles, tener iniciativa, simpatía y un horario flexible. El precio del recorrido varía en función de la ciudad. Así, Milán cuesta 80 euros, Rio de Janeiro 63 euros y San Francisco 74 euros. Aunque a simple vista parezca algo caro hay que tener en cuenta que los recorridos tienen una duración de cerca de cuatro horas Más información en su perfil de facebook.

El patio de los Leones recupera su aspecto original C.M

Tras diez años de restauraciones, los granadinos y cientos de turistas que cada año visitan la Alhambra están de enhorabuena ya que el famoso patio nazarí de los leones vuelve a estar abierto al público desde el pasado mes de agosto. Así, la estancia ha recuperado la imagen que el sultán Mu-

hammed V quiso para esta estancia, en la que el sonido del agua actúa como perfecta melodía ante el imparable tránsito de los . Las obras comenzaron en 2002 cuando el primero de los doce leones fue retirado para su restauración. Cinco años después, el equipo del Patronato de de la Alhambra y Generalife some-

tió a un proceso de limpieza y restauración de las agresiones medioambientales los otros 11 leones. Por último, en 2011 se procedió a reparar el circuito hidráulico del patio y durante las excavaciones que se realizaron, se encontraron restos de construcciones anteriores a la propia Alambra. Be Yourself 23


Be Yourself

Ell@s opinan so

Ell@s opinan

El tipo de mujer que le contaría antes un secreto a un hombre que a otra de su misma especie. La que cree entender al supuesto sexo “fuerte” pero, en realidad, no se entiende ni a ella misma. ¿Me ayudas a descubrirlo? TAMARA JURADO

VOLVER A EMPEZAAAR OTRA VEZ

H

ace años era el jingle de los grandes almacenes por antonomasia cantado por unas estridentes voces infantiles el que marcaba el fin del verano y la vuelta al cole. Pero, dado que la campaña arranca el 14 de agosto y nos pilla en pleno chiringuito con un mojito en la mano, tampoco tomamos mucha conciencia de lo que significa la vuelta al cole. No nos engañemos, la vuelta al cole no es solo cosa de niños, implica mucho más. Y no todo negativo, hay que decirlo. Se nos viene encima la de San Quintín y los turcos (que diría mi madre), por lo que no tengo ni la más remota intención de hacer más leña del árbol caído. Hablemos de septiembre como la “re-vuelta”. La vuelta de todo. Con sus cosas positivas también. ¿O acaso no estás deseando que vuelva septiembre para ver menos a tu pareja y así rebajar los decibelios producidos por las discusiones? ¿O que vuelvan tus series favoritas? ¿O volver a ponerte jerséis y poder tapar esos odiosos michelines? ¿Ponerte a planificar el puente del Pilar? ¡Incluso que mejore la frecuencia de los autobuses! Chica, que todo son ventajas. El truco está en buscar los alicientes perfectos. ¿Qué te gustan las chirimoyas? ¡Anda, qué casualidad! Son una fruta de otoño, estás de enhorabuena, en 2 semanas las tienes en Mercadona. ¿Qué los días son cada vez más cortos? Más duermes y mejor lucirá tu cara. Por no hablar de que el moreno en la piel te va a durar algo de tiempo aún. Haz el ejercicio, siéntate y autoconvéncete. Olvídate del IVA, del rescate, del compañero pesado que se coge de vacaciones la primera de septiembre, de los atascos y de los anuncios de fascículos. ¿Acaso las despedidas no son promesas de reencuentros? Pues más vale reencontrarse bien, darse dos besos y al lío. Feliz reentré. P.D. El Gobierno de España no me ha pagado ni un euro por escribir esta columna (aunque me agradecen que rebaje la carga de los psicólogos con una cesta de magdalenas).

Be Yourself 24


obre... la vuelta

Be Yourself

Ell@s opinan

al cole

Madre, abuela, hermana, tía, prima, sobrina, amiga... Una vida rodeado de mujeres y un montón de anécdotas para entenderlas cada vez menos. Por cierto, creo que la única que falta en mi vida eres tú ¿te dejo mi número? JAIME G. HERNÁNDEZ

UN CURSO ES LO QUE SEPARA UN VERANO DEL SIGUIENTE

S

i les soy sincero hasta hace un par de años, para mí el verano era ese paréntesis que hay entre un curso académico y el que le sigue compuesto por un conjunto de días que va entre los 90 y los 100 y sirve para descansar y recargar las pilas de cara a una nueva temporada. Sin embargo, toda esta palabrería no es más que números y cada uno los interpreta como quiere. Por eso, en el verano de 2010 decidí que los días paréntesis merecían tener más importancia de la que hasta entonces yo les estaba dando. ¡Porque para algo te pasas en torno a otros 270 días trabajando! Así que, haciendo mío el lema de Fernando Fernán-Gómez, me dije: “las experiencias son para el verano. Vamos a buscarlas”. Y he de confesarles que desde que tomé esta decisión no me ha ido del todo mal. He viajado más y he vagueado menos, he cambiado mis hábitos, he descansado, me he relajado, he salido de fiesta, he trabajado, he estudiado, he aprovechado mejor cada momento y lo he disfrutado. Pero por si todo esto fuera poco, el exprimir más el verano me ha servido también para conocer mejor a las personas que me rodean. Claro que esto no ha estado exento de decepciones, pero de las mismas también se aprende (aunque a veces parezca que no) y son más las alegrías que compensan esos pequeños puntos negativos. Puede que ahora mismo estés leyendo esto de camino a clase, a la universidad, al trabajo… Para y piensa por un momento. No te lamentes por haber desperdiciado un verano (que posiblemente lo has hecho) sino porque, si sintonizas lo que te estoy diciendo, estás ganando un curso con menos presiones y seguro que entonces te parece que ya tienes más cerca el próximo verano. En resumidas cuentas, como reza el título de estas líneas para mí el verano dejó de separar dos cursos para darle la vuelta a la tortilla y demostrar que lo importante no es vivir para trabajar sino todo lo contrario.

VictoriaPeckman/ Flickr

Be Yourself 25


Be Yourself

Rincón del pensamiento

Poder, moda y otras tonterías ANDREA MEIJOMIL

L

lega un momento en la vida en que reconoces y aceptas que el mundo se mueve por prejuicios y asunciones erróneas. Es algo inevitable, los seres humanos somos limitados y tenemos que simplificar la realidad para poder entenderla. Los prejuicios son simplemente, la forma más rápida de simplificación. No son bonitos, ni ciertos la mayoría de las veces, pero nos ahorran tiempo y esfuerzo ¿qué más se puede pedir? Debido a su inevitabilidad, todos aprendemos a lidiar con ellos. En el caso de las mujeres, tenemos un sinfín de prejuicios entre los que elegir: “a las chicas les gusta el rosa” “todas las mujeres buscan compromiso” “las mujeres son muy emocionales” o “las mujeres saben y se interesan en moda”. En sí mismos, estos prejuicios no suponen un gran problema si entendemos que estas ideas son generalidades y como todas las generalidades presentan un sinfín de excepciones. El problema aparece cuando pretendemos acercarnos a cada mujer blandiendo estos prejuicios y sin preocuparnos por conocerla a ella y sus circunstancias. O Be Yourself 26

MODERATOR: Okay. Which designers do you prefer? (Ok, ¿Qué diseñador prefieres?)

SECRETARY CLINTON: What designers of clothes?

(¿Qué diseñador de ropa?)

MODERATOR: Yes.

(Sí) peor si decidimos reducir a una persona a estos prejuicios, que fue justamente lo que le pasó a Hillary Clinton. Hace unas semanas, se extendió por la red una conversación de la actual secretaría de estado de los EEUU y un periodista. En ella el periodista le preguntaba que tipo de diseñador prefería y Hillary Clinton, con humor y tacto y le devolvió la pregunta “¿Le harías esa pregunta a un hombre?” El coro de aplausos que siguió después lo resumió todo. Esta conversación corresponde a diciembre del año pasado pero el tema sigue estando más que candente. ¿Cómo vemos a las mujeres? Por supuesto que

SECRETARY CLINTON: Would you ever ask a man that question? (Laughter.) (Applause.) (¿Le harías a un hombre esa pregunta?) (Risas y aplausos)

MODERATOR: Probably not. Probably not. (Applause.)

(Probablemente no. Probablemente no) (Aplausos) la conversación incluyo más preguntas, tanto sobre la vida personal de Hillary Clinton como sobre política, economía, prestaciones sociales, etc. pero el hecho de que el periodista considerara relevante que tipo de diseñadores eran los


Be Yourself

Rincón del pensamiento

favoritos de la secretaría de estado es cuanto menos significativo. La pregunta está basada en prejuicios, en ese conocimiento muchas veces erróneo que crremos tener sobre alguien. Por desgracia la situación no es poco habitual. Los prejuicios en vez de quedarse en simplificaciones inocuas tienden a limitar y distorsionar la realidad. Hacen que los demás nos vean no cómo somos sino como unas cuantas ideas preconcebidas dicen que debemos ser. El problema está en que estas visiones afectan a la forma en que los demás nos tratan. Al igual que el periodista pensó que la pregunta sobre moda era perfectamente válida para una vicepresidenta, los ejecutivos de una empresa descartan a una posible candidata a ascenso porque “las mujeres son muy emocionales, seguramente acabe dando problemas” o los responsables de marketing deciden crear unos bolis de color rosa especiales para mujeres porque “oye, si eres mujer tiene que gustarte escribir en rosa”. Esta forma exclusivista de utilizar los prejuicios nos lleva a crear minúsculas categorías donde encasillamos a la gente,

RESPUESTAS INTELIGENTES A PREGUNTAS IDIOTAS Anne Hathaway protagonizó su propio momento de gloria cuando tras la pregunta 500 sobre que dieta había seguido para su papel de Catwoman dijo que ella simplemente hacía lo que todo el mundo, cuidar la alimentación e ir la gimnasio. Ante las insistentes preguntas del entrevistador sobre que dieta especifica o que tipo de ejercicio hizo, Anne contestó: “¿Qué pasa? ¿Estás tratando de perder peso? Pero si estás estupendo ¿o es que acaso pretende ponerte un traje de catwoman?”

encajen o no. Esta forma exclusivista de utilizar los prejuicios nos lleva a ser sexista y a despreocuparnos de conocer a los demás. Los prejuicios llevados al extremo nos

Emma Stone durante la promoción de su nueva película El increíble Spiderman vivió también una situación similar cuando se lamentó en una entrevista que siempre le preguntaran sobre quién era su icono de moda, sin qué no podía salir de casa, o porque a ella le hacían muchas más preguntas sobre su relación que a su novio Andrew Garfield. Cuando él reconoció que no le hacían esas preguntas, Emma Stone lo resumió maravillosamente bien “A ti te hacen preguntas interesenate y relevantes porque eres un chico”

empujan a la discriminación, muchas veces incluso sin darnos cuenta. Por eso es importante recordar todos los días que los prejuicios son inevitables, las forma en que los utilizamos no. Be Yourself 27


Be Yourself Todo lo que ya deberías saber sobre ti

Combate el estrés postvacacional ANDREA MEIJOMIL

L

a vuelta de vacaciones siempre ha sido dura. Recuperar rutinas, horarios, estrés, responsabilidades y preocupaciones no es algo en lo que nos guste pensar cuando estamos volviendo a casa tras dos semanas (cuatro para los más afortunados) de disfrute vacacional pero es algo por lo que todos debemos pasar al menos una vez al año. El proceso de readaptación a la vida diaria suele durar entre 3 días y una semana según los expertos y a menudo viene acompañado de falta de concentración, dolores de cabeza y musculares, problemas digestivos, cansancio, insomnio, sensación de angustia y estrés. Esto es lo que se conoce como síndrome postvacacional El síndrome postvacacional es un conjunto de malestares físicos y mentales relacionados con la vuelta al trabajo y que según los psicólogos es absolutamente normal siempre cuando no supere las dos o tres semanas como máximo. Si la falta de tolerancia al trabajo, la sensación de hastío, la irritabilidad y el estrés junto a otros síntomas físicos se alargan durante más de tres semanas es recomendable visitar a un especialista. Sin embargo para la mayoría de nosotros, especialmente para aquellos contentos con su trabajo, la reincorporación a la vida laboral no supondrá ningún problema más allá de un poco de estrés y cansancio.

¿TENGO TENDENCIA AL ESTRÉS POSTVACACIONAL? Los perfeccionistas, las personas inseguras y las personas con problemas psicológicos previos son los más vulnerables ante el síndrome postvacacional ya que son los que presentan más dificultades para asumir los cambios. Además, aquellos trabajos en los que se trata directamente con personas y sus problemáticas, ya sean policías, enfermeras, bomberos o maestros suelen sufrir más estrés postvacacional ya que el cambio es más brusco. Otro factor importante es la situación laboral, cuanto más a disgusto estemos con nuestro empleo o ambiente en el trabajo, más problemas tendremos para adaptarnos. Be Yourself 28


Be Yourself

1

Todo lo que ya deberías saber sobre ti

¿CÓMO COMBATIRLO? Muestras de amor

Ya dice el refrán que el amor todo lo cura, pero en el caso del estrés va a ser cierto. Abrazos, besos y cualquier forma de contacto físico con los seres queridos ayuda a reducir el estrés. Esto se debe a que las muestras de afecto aumentan los niveles de oxitocina que entre otras cosas reduce la presión arterial, el estrés y la ansiedad. Además el contacto físico, especialmente los besos, aumentan la autoestima, dan seguridad y ayudan a ser más optimistas lo que hace mucho más sencillo enfrentarse a cualquier inconveniente.

2

Andrechinn/ Flickr

Llamar a tu madre

Si no tienes a nadie a quien abrazar cerca, no te preocupes, llama a tu madre y conseguirás el mismo efecto. Estudios en la universidad de Winsconsin han demostrado que sólo con oír la voz de la madre, incluso a través del teléfono, el cuerpo aumentaba los niveles de oxitocina. La oxitocina tiende a liberarse mientras se crean relaciones positivas para la persona y normalmente necesitan de contacto físico. Sin embargo, este estudio ha demostrado que debido a la unión especial de una madre y su hijo, el contacto físico no es necesario.

3

Comer frutos secos

Los abrazos no son portables y llamar a tu madre no siempre es una opción así que, ¿qué puedes hacer para combatir el estrés? Comer frutos secos. Según un estudio de la universidad estatal de Pensilvania en EEUU, los frutos secos ayudan a reducir la tensión, la resistencia vascular periférica y la frecuencia cardiaca en situaciones de alto estrés. Además, los frutos secos, son alimentos con alto nivel energético por lo que también te ayudaran a recargar las pilas.

4

Ayudar a otros

Estudios psicológicos demuestran que ayudar regularmente a otros, ya sea llevando la compra de tu vecina o cediendo el sitio en el autobús, reduce el estrés, la tendencia a la depresión y aumenta sensación de felicidad. Así que ya sabes, en momentos de estrés esfuérzate por ser un poquito más generoso. Melodi2/ Stock Be Yourself 29


Be Yourself Diario de una soltera

DIARIO DE UNA SOLTERA

Tu abuela, tus amigas, tu exs, las cotillas de la escalera… todo el mundo te pregunta lo mismo: ¿Por qué no tienes aún novio? Y lo único que sabes, puedes y quieres responder es la frase que tu madre te decía cuando todavía no te habían salido las tetas: “no pasa nada, ya llegará” MARÍA LEMOS Juan Mata o Fernando Llorente fueron algunos de los jugadores de fútbol que, pese a su calidad técnica, no jugaron ni un minuto durante la pasada Eurocopa. Hecho que les otorgó el premio de ‘suplentes de oro’. Tranquilos, no me ha dado por estudiar historia de fútbol ahora que la liga acaba de empezar. Solo quería explicaros cómo hay veces en las que tener a gente en el banquillo no es negativo. Y es que este mes quería hablaros de un tema que ha salido con bastante frecuencia en las úl-

timas conversaciones con las pocas amigas solteras que me quedan aún y que , aunque no lo reconozcan, también tienen aquellas que están emparejadas. Me refiero a los suplentes. Para dar una definición un poco uniforme diré que un suplente es aquella persona con la que tenemos un pacto verbal, porque a mí lo de firmar un papel siempre me impone bastante, por el cual si llegada a una determinada edad ninguno de los dos tenemos pareja, ambos se juntan y/o casan. Es algo así como tener un seguro de que no acabar solos. Lo normal suele ser tener un suplente, aunque los hay algo más inseguros que prefieren tener un doble suplente, por si el primero es de los que suele empalmar una relación con otra. Yo tengo un suplente desde hace tiempo y la verdad es que da tranquilidad porque hace que una se plantee las relaciones sin el agobio de “me lo quedo no vaya a ser que acabe como mi tia la solterona, llena de canas y amigas viudas” o porque “es lo más a lo que puedo aspirar”. No, a mí siempre me queda mi suplente. Y vosotr@s os preguntareis y cuando seas mayor, ¿para qué quieres tener un suplente si ya habrás vivido lo más importante de tu vida? Sencillo, para tener alguien a quien contárselas porque el resto de mis amigas andarán ya por el quinto o sexto hijo, si no han tenido algún nieto. El problema de los suplentes es que dependiendo de a qué edades se escojan pueden derivar en dos conceptos que pueden desvordarnos en según qué momento. La primera posibilidad es que conviertas sin darte cuenta a ese posible pretendeniente en un suplente eterno. Tengo una

Be Yourself 30


Be Yourself Diario de una soltera

¿Que qué es un recambio? pues alguien a quien llamar cuando acabo de salir de una relación, o cuando estoy aburrida o cuando no quiero salir un sábado.... vamos que casi acabas llamándole hasta cuando necesitas que alguien te cambie una bombilla. Y ¿qué pasa entonces? pues que llega un momento en que te das cuenta de que tienes una relación con las ventajas e inconveamiga a la que le pasó algo parecido hace tiempo nientes de no terminar de tener una relación y a y ahora la pereza se ha adueñado de ella con la mi es que las medias tintas me han generado una excusa de “como sé que es el hombre con el que cantidas de dolores de cabeza que pa’ qué! voy a acabar para qué esforzarme” Por eso yo he optado por la vía de toda la vida La segunda posible desviación de estos susti- para poder hacer lo que me dé la gana en esta tutos consiste en el caso opuesto. Que una de- pero sin crearme ataduras contractuales. Porque pendencia acabe por convertir los suplentes en al igual que en el fútbol, que tengamos un buen recambios. suplente no implica necesariamente que lo vaya-

Lo malo de los suplentes es que pueden desviarse hasta convertirse eternos suplentes o en recambios

Fuente:nicksarebi Be Yourself 31


Be Yourself Have fun

EL CINE QUE VIENE

WOODY ALLEN

CUADERNO DE VIAJE POR EUROPA Este mes de septiembre Woody Allen estrena su “A Roma con Amor” y en BE YOURSELF hacemos un recorrido rápido por la filmografía viajera del director, que sale de su adorado Manhattan para descubrir su querida Europa. JAIME G. HERNÁNDEZ

E

n 1979 el director a m e r i c a n o e s t r e n a b a Manhattan, una película que cuenta la historia de Isaac Davis, un escritor neoyorquino de mediana edad que teniéndolo todo ve cambiar su vida cuando conoce a Mary, la sexy e inteligente amante de su mejor amigo, y se enamora perdidamente de ella. Mucho ha llovido sobre Manhattan desde que Allen estrenara su oda a la ciudad. Pero en 2005, el excéntrico director cruzó el charco de la mano de su nueva musa, Scarlett Johansson, en un viaje a las calles de Londres para reflexionar sobre los caprichos del azar y el destino en Match Point. Johansson repite en 2006 en este caso estudia periodismo y recibe la exclusiva (Scoop) de su carrera de la boca del fantasma de un periodista muerto: Peter Lyman (Hugh Jackman). Para cerrar su aventura británica, Allen dirige a Ewan McGregor y Collin Farrell en El sueño de Casandra (2007). “Ruedo en Europa porque me financian las películas”, declaraba insolente el director Be Yourself 32

Woody Allen dirigiendo a Penélope Cruz en A Roma con amor en 2007. Al año siguiente le llegó el turno de pagar a España con Vicky Cristina Barcelona, donde Javier Bardem hacía de cicerone de Penélope Cruz y Scarlett Johansson (otra vez) en un complicado triángulo amoroso. En Si la cosa funciona (2009) Allen regresa a Nueva York para presentarnos a un hombre maduro y excéntrico que decide abandonar su acomodada vida en busca de una existencia más bohemia marcada por su relación con una bella joven sureña (Evan Rachel Wood) . En 2010 contará con la coproducción española de Mediapro para rodar Conocerás al hombre de tus sueños y en 2011 descubrirá la bohemia del París de los años 30 con Owen Wilson y Marion Cotillard en

Midnight in Paris, una comedia que también cuenta con capital español. Este septiembre la última nota del cuaderno de Allen se localiza en Roma. En A Roma con amor, donde Penélope Cruz pretende repetir su éxito anterior con el director, cuatro historias independientes acontecen en un escenario común: la ciudad piú bella. Un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) que viaja a conocer a su futuro yerno, un italiano (Roberto Benigni) confundido con una estrella del cine, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) que visita Roma con sus amigos, y unos recién casados (Alessandro Tiberi y Alessandra Mastronardi) que se pierden en la capital italiana, serán esta vez los protagonistas de esta nueva oda a la ciudad eterna


7

El Calendario

Be Yourself Have fun

H&W Madrid Days

Último trabajo de Garci, con Gallardón como estrella invitada C. Ficción

Drama

Thriller

Drama

Sólo es el principio ¿Se puede enseñar filosofía a niños de 3 y 4 años? Drama

14

Terror

Documental

Thriller

Drama

Drama

Drama

El nombre Un nacimiento es un evento feliz, pero que todos opinen sobre el nombre del niño te puede sacar de tus casillas.

C. Ficción

Now is Good Versión adolescente de “Mi vida sin mí”

Drama

Comedia

21

A Roma con amor

Comedia

Continúa el cuaderno de viaje de Woody Allen con parada en la ciudad eterna.

28

Cartas a Elena

Drama

C. Romántica

Drama

Terror

Terror

Comedia

Emilio se hace cargo del correo y decide las historias tristes de las cartas por otras más alegres.

Drama

Comedia

Thriller

Salvajes Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cartel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Be Yourself 33


Be Yourself

Recomendación

Luces y sombras de una mujer luchadora MARÍA NUIN

L

a dama de hierro, realizada por la inglesa Phyllida Lloyd, nos acerca a la vida de la ex Primera Ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, interpretada por una siempre excelente Meryl Streep. Thatcher es el ejemplo perfecto de lucha, fuerza y entereza. Una mujer fiel a sus principios e incansable que no se dio por vencida a pesar de que siempre fue cuestionada. Una película que muestra que en política no importa el género de quién gobierne, sino sus ideales. En este mes en el que hablamos de mujeres y política la selección cinematográfica hace una parada en cómo el cine ha reflejado esta relación en la pantalla. Ya en Mary Poppins se puede encontrar un buen ejemplo de lucha militante por parte de la madre, que reivindica el derecho a voto de las mujeres y como estas también podían inmiscuirse en política, a pesar de que no parecían ser tomadas en serio. Mucho tiempo tendría que pasar hasta que una mujer con nombre propio como Margaret Thatcher consiguiera llegar a lo más alto del gobierno británico, historia

Be Yourself 34


Be Yourself

Recomendación que por fin se llevó a la gran pantalla en 2011. De la mano de la directora Phyllida Lloyd, conocida por haber llevado a la gran pantalla el exitoso musical “MammaMía!”, conocemos el esplendor y la decadencia de la ex Primera Ministra del Reino Unido. Protagonizada por Meryl Streep, la película arranca con una Margaret Thatcher inmersa en su vida pasada. Dos después de la muerte de su marido Denis, la apodada “dama de hierro” vive retirada de la vida política bastante afectada por el Alzheimer que la hace evocar los hechos más importantes de sus años de gobierno (de 1979 a 1990), así como los sacrificios personales que tuvo que hacer. Abi Morgan es la encargada del guión de esta película en la que se pone de relieve la importancia política internacional y nacional que

adquirió esta férrea mujer ultraconservadora en el espectro mundial. Un poder que siempre le fue cuestionado, ya que su incursión en un mundo de hombres no fue tomado en serio en muchas ocasiones y mediante el cual obró siempre fiel a sus ideales, a pesar de que esto le acarreó algunos puntos negros en su carrera política. Hechos como la gestión de la Guerra de las Malvinas, su postura de no dialogar ante el republicanismo irlandés y de radicalizar más el conflicto o su más que polémica política económica en la que su implacable pelea contra la recesión fue a costa del bolsillo de los menos pudientes. La siempre excelente y camaleónica actriz Meryl Streep muestra una vez más al público su versatilidad en la interpretación de “La dama de hierro”. Consigue dotar a

Thatcher de una humanidad hasta ahora nunca mostrada al público, consiguiendo que éste sea capaz de empatizar con el personaje. A su lado aparece el actor de carácter Jim Broadbent, que da vida al “desconocido” Denis Thatcher, el marido en la sombra que siempre estuvo a su lado. Una adaptación cinematográfica que suaviza la realidad, aunque se aprecia un esfuerzo por humanizar la antipática imagen pública de Thatcher, se echa de menos una imagen más crítica ante las políticas tan agresivas que llevó a cabo. Una apasionante historia de una mujer que rompió barreras de género y clase para ser escuchada, un retrato sorprendente e íntimo de una mujer compleja y extraordinaria que pagó un precio muy elevado por seguir sus ideales.

MUJER Y POLÍTICA

Evita

La muerte de Eva Duarte Perón en julio de 1952 marcó el nacimiento de un hito. La figura de la entonces primera dama argentina traspasó fronteras y épocas. Fueron muchas las mujeres que quisieron ser Evita y el cine y el teatro se hicieron eco de ello. La “abanderada de los humildes” es un personaje fetiche para muchas actrices y en 1996 fue llevada a la gran pantalla de la mano de Alan Parker. Una fiel adaptación del musical, protagonizada por Madonna y Antonio Banderas. Be Yourself 35


Be Yourself Have fun

CULTURÍZATE SONRISAS Y LÁGRIMAS MARÍA NUIN

L

a entrañable historia de la familia Trapp llega a Madrid tras haber triunfado por todo el mundo. Dirigida por Jaime Azpilicueta, Carlos Hipólito y Silvia Luchetti se ponen al frente del reparto de esta superproducción que promete llenar la capital de emociones y diversión. ¿Quién no conoce el musical de Sonrisas y Lágrimas? Su adaptación cinematográfica de 1965 es una de las cintas de Hollywood más importantes del género musical y canciones como “Do Re Mi” son tarareadas en medio mundo. María, una dulce e ingenua novicia llega a casa de la familia Trapp para cuidar a los siete hijos del Capitán Von Trapp. Su llegada a la casa supondrá una revolución en la férrea disciplina del estricto militar llenando cada rincón de música y alegría. Este montaje se sube por primera vez a las tablas madrileñas con un elenco

Be Yourself 36

€ €€

formado por más de 100 artistas, 40 de ellos menores. Hasta la fecha ninguna productora en España había afrontado el reto producir dicha obra por las complejidades que representa contar con artistas infantiles y los elevados requisitos de calidad que exige su puesta en escena. Sin duda, un espectáculo lleno de diversión y emociones con una espectacular puesta en escena con 22 cambios de escenario, 26 artistas y 10 músicos en directo.

Horarios: De martes a jueves 20:30 Viernes y sábados 18:00 y 22:00 Domingos 17:00 Precios: Desde 20€ a 100€ Ficha artística: Silvia Luchetti Carlos Hipólito Noemí Mazoy Loreto Valverde Teatro Arteria Coliseum Gran Vía, 78


€ €

¿QUIÉN TEME A VIRGINIA WOLF?

C

armen Machi se mete en la piel de Martha, la protagonista de la obra de Edward Albee que llega a las tablas madrileñas el próximo 11 de septiembre, donde permanecerá hasta el 12 de octubre. Una noche de sábado, Martha, una mujer frustrada con un irritable carácter y su marido George, un profesor de historia con un grave problema de alcoholismo se reúnen con unos amigos para pasar un rato agradable. La noche que prometía una interesante velada se convierte en una pesadilla en la que los cuatro personajes se introducirán en una espiral de odio en la que se destapará las emociones más profundas. Tras su éxito en Barcelona, Daniel Veronese dirige con maestría a los cuatro actores que dan vida al famoso título que fue llevado a la gran pantalla en 1966 por Mike Nichols. Pere Arquillué, Mireia Aixalà e Iván Benet se mantienen en el reparto y a ellos se une una de Horarios: De martes a viernes 20:30 Sábados 18:30 y 21:30 Domingos 19:00 Precios: De 18€ a 28€

FESTIVAL

E

Be Yourself Have fun

las actrices más de moda en la actualidad, la camaleónica Carmen Machi. Una lucha de poder en la que se muestra cómo el matrimonio puede convertirse en un sufrimiento. Una noche truncada en la que las amenas conversaciones acaban por convertirse en una lucha ácida y cruel. Una crítica a la sociedad donde la apatía y el engaño son los protagonistas.

Ficha artística: Carmen Machi Pere Arquillué Mireia Aixalà Iván Benet

Ficha técnica: Autor: Edward Albee Traducción de Josep Maria Pou Teatro La Latina Plaza de la Cebada, 2

€€ €

l Complejo Deportivo de Cantarranas situado en el Campus de la Univesidad Complutense de Madrid acoge la segunda edición del Dcode Festival, un evento que nació en el 2011 para aumentar la propuesta cultural de música y arte de la capital y que se celebrará los próximos días 14 y 15 de septiembre. The Killers, Sigur Rós, Justice, The Kooks, o Supersubmarina son algunos de los grupos más importantes que forman parte de un cartel que se ha convertido en una referencia global. Una plataforma de impulso para la imagen mediática e internacional de Madrid y para la que se prevé una masiva afluencia de público. Las últimas tendencias del rock, el indie y la música electrónica se dan cita para reunir a más de 25.000 festivaleros hambrientos de buena música.

Horarios: 14 y 15 de Septiembre 16 horas Precios: Entrada de día: 55 € Abono: 90 € Complejo Deportivo de Cantarranas Arquitecto López Otero Be Yourself 37


SÉ CREATIVA. SÉ IDEALISTA. SÉ CÍNICA. SÉ SENSIBLE Y SÉ INDESTRUCTIBLE.

ALMA DE LA FIESTA. Sé

SÉ TÍMIDA Y SÉ EL

amante y sé amada. SÉ LUCHADORA.

SÉ DIVERTIDA. SÉ RISAS Y LÁGRIMAS. Sé feliz. Sé amiga, sé madre , sé hermana, SÉ MUJER .

SÉ LA CANCIÓN QUE TODOS TARAREAN Y LA MELODÍA QUE SOLO UNOS POCOS SABEN.

SÉ LA SONRISA EN LA CARA de los que piensan en ti Y

el trocito de corazón que le falta a los que te echan de menos. SÉ LO QUE SIEMPRE HAS QUERIDO SER, LO QUE NUNCA HAS QUERIDO SER Y TODO

LO QUE QUEDA EN EL MEDIO. SÉ EXPLORA-

DORA DEL MUNDO Y CONQUISTADORA DE CORAZONES. Sé misteriosa y un libro abierto. SÉ DE LAS QUE

ESCRIBEN, DE LAS QUE LEEN,

DE LAS QUE CANTAN,

DE LAS QUE BAILAN, de las que se visten , de las que se desnudan ,

de las que juegan ,

DE LAS QUE GANAN, DE LAS QUE PIER-

DE LAS QUE OLVIDAN, DE LAS QUE PERDONAN, DE LAS QUE NO, DE LAS QUE DAN, DEN, DE LAS QUE RECUERDAN,

DE LAS QUE SUSURRAN, DE LAS QUE PELEAN, DE LAS QUE RECIBEN, de las que hablan, DE LAS QUE GRITAN, de las que abren camino, de las que guían y dan consejo,

RECIBEN BUENOS CONSEJOS, INSPIRADAS. SÉ DE LAS QUE VIVEN…

DE LAS QUE

DE LAS QUE INSPIRAN, DE LAS

PERO SEAS LO QUE SEAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.