48
Revista trimestral de novedades | Diciembre de 2011 Comisión de Pequeñas Editoriales | Asociación de Editores de Madrid www.bibliodiversidad.net
Bibliodiversos Se reconoce internacionalmente la potencia del sector editorial español como uno de los más activos y emprendedores. Cientos de empresas y miles de trabajadores han conformado una red que trasciende fronteras; amparados por la fortaleza de una de las lenguas oficiales del Estado (el español), abarcan espacios y se insertan con rendimiento material y reconocida solvencia.
Se afirma que este sector, por razones cuantitativas, ocupa el cuarto lugar en el orden editorial del mundo. Sería prolijo, y también conocido, dar cifras y datos de un sector que ya ha demostrado su competencia y fuerza. Serían, pues, muchas las razones objetivas de reconocimiento, mas tras estas se ocultan las profundas: siglos macerando este logro, expertos reflexionando y, sobre todo, agentes confiados en su talento que, en el caso de los editores y con frecuencia, cargados de militancia y credibilidad en la tarea emprendida, aun a sabiendas de su dificultad. Una tarea que va más allá de lo crematístico y que se fusiona con motivos culturales. A este grado de trascendencia y compromiso con el pleno desarrollo del hombre, a esta extraordinaria inmaterialidad se refiere, a pesar de la dificultad de cuantificarla y máxime en épocas crisolhedonistas, que raramente se postulan con fortaleza en los discursos. Ciertamente y llegados a la segunda década del siglo XXI, estos reconocidos logros