Revista Bulevar Nº 131

Page 1

TELEFONOS 957 640 005 - 957 326 505

Nยบ 131 Diciembre 2017 - II ร poca Publicidad 622 053 050 Ejemplar Gratuito

bLv 1


EDITORIAL

Queridos lectores: Ya está aquí Diciembre, sin llover pero con su frío correspondiente, este mes venimos cargados de ilusiones y buenos deseos, ya que llevamos once navidades en su hogar, para todos y cada uno de los que hacemos esta Revista, tú Revista, es un enorme placer y honor compartir estas Fiestas con vosotros y llevaros lo

mejor de cada uno a sus hogares, y solo nos queda que darles las Gracias por confiar siempre en nosotros, os deseamos de corazón que paséis una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo en unión de todos vuestros seres queridos, y que disfrutéis de estas fiestas como nunca, pero eso si siempre a tu revista, Revista Bulevar

nosotros. Fernando M. Sánchez

2 bLv

Dirección: A.G.M.L Maquetación y Diseño: Revista Bulevar

Foto Portada Revista Bulevar

Colaboran: Antonio Moya Gema Franco Rocío Cumplido Solo Publicidad: Móvil: 622 053 050

Sevilla y Córdoba info@revistabulevar.es

Depósito. Legal : CO.257 - 2007 ISSN 1888-959X Empresa Asociada a

REVISTA BULEVAR no media ni recibe comisión por las operaciones que puedan derivarse de esta publicación. Asimismo no se hace responsable de la veracidad o procedencia de los anuncios contenidos en sus paginas. REVISTA BULEVAR no se hace responsable ni tiene por qué compartir la opinión de sus colaboradores.

Hay cosas que nadie puede hacer por

Edita A.M.G.A

Asociación de Medios Gratuitos de Andalucia

No olvides decir que lo has visto en


3 bLv

No olvides decir que lo has visto en


SALUD Y BELLEZA

PREPARA TU PIEL PA

Se acerca la Navidad y con ella llegan las cenas de empresa, de amigos, de familiares… en definitiva que es época de salir a la calle, de disfrutar con los tuyos, de encontrarte con gente que hace tiempo que no ves, gente que vuelve a casa porque trabaja fuera…

1- Peeling químico que suaviza con Neos trata Home peeling citriate solution. Es un peeling suave que se utiliza aplicando el disco impregnado en el producto en la cara, evitando zona de los ojos y la boca, sobre la piel previamente limpia y dejándolo actuar durante 15 minutos. A continuación aclara con agua abundante y tu limpiador habitual. Es normal sentir un ligero escozor.

Por todo eso y para las que les guste cuidarse y sentirse bella, os voy a hablar hoy de cómo preparar la piel para estos días. Éste tratamiento aportará luminosidad a la piel para que deslumbréis no sólo en estos 2Tratamiento supe días sino como complemento a concentrado que regenera con vuestra rutina o previo a algún Endocare C oíl free ampollas. evento que tengáis. Es una ampolla de vitamina C Es un protocolo de luminosidad que nos ayudará a regenerar que podrás realizar en tu casa gracias a su alto contenido y no te llevará más de una en SCA (activo con potente hora. Este ritual intensivo actividad regeneradora y multiplica la perfección de antioxidante). Aplica media tu piel mediante 3 técnicas ampolla y reparte por toda la dermocosméticas: cara. Guarda la otra media ampolla estante para utilizarla más tarde. 3Mascarilla potenciadora de la luminosidad que es Endocare C Peel Gel. Esta mascarilla aplícala de forma homogénea por toda la cara, puedes aplicarla con los dedos o con un pincel de maquillaje. 4 bLv

No olvides decir que lo has visto en


ARA ESTAS FIESTAS

SALUD Y BELLEZA

Dejaremos actuar 30 minutos y como truco os diré que si tocas y queda pegajosa debes dejarla secar un poco más. Una vez seca y desde la barbilla hacia arriba retiraremos la mascarilla que se desprenderá como una segunda piel. Para finalizar aplica la otra mitad de la ampolla que nos sobró en el paso numero 2. Este tratamiento se debe realizar por la noche y se aconseja usar por la mañana protección solar. Es un tratamiento intensivo que nos aportará luminosidad y también se utiliza para mejorar el estado de la piel: arrugas, manchas, marcas. No está recomendado para embarazadas ni lactantes, ni personas que tengan la piel sensible por la posibilidad de irritación. Ahora ya estás lista para disfrutar de estas fiestas. Feliz Navidad!!! MACARENA VIRO FARMACEUTICA COL. 1758 Farmacia Los Bombos

Esta Navidad Siente el Placer de una Gastronomía Diferente, con tu Empresa, Amigos o Familiares. Reservas Restaurante Cesáreo Callejón 649 968 569

Avda. Pio XII, 35 Telf. 957 710 183 Palma Del Río

5 bLv

No olvides decir que lo has visto en


YA S E S I E N T E L Ya se siente la Navidad diciendo bajito que viene y se queda y esas cosquillitas que van trayendo poquito a poco Nochebuena. Son días entrañables, días de reencuentros, de regalos, de alegrías y también de recuerdos. Ella tiene la sensación de que soy fría o mejor dicho, que me he vuelto así pues nunca hablo de los que no están y es al contrario: cuando pasean por mi mente, lloro, Les añoro, les echo de menos, les necesito. En estos días, sentada en una estación mientras espero un tren con destino mi familia, hago vista atrás a este año que ya agoniza en un calendario que casi descuelga de mi pared: la gente que conocí, la que desconocí y puse un tachón de típpex para borrarles de mi vida, la sonrisa que se me dibujaba cada vez que veía en él un nuevo avance o las veces que Europa se tiñó de sangre porque unos descorazonados decidieron arrebatarles la vida a los que se cruzaron en su camino. He tenido ¿la suerte? ¿el infortunio? De vivir mi primera “independencia” que, valga la redundancia, independientemente de lo que cada uno piense, lo veo como un circo en el que cada día crecen más enanos y lo dejo ahí que

luego…todo se sabe. En todo este caos social que ahora se ilumina con luces de colores, vuelvo a hacer un repaso por todo este año y busco a quienes se fueron sin poder decirles “hasta la vista”: mi amiga Puri, mujer de mil batallas, luchadora nata que se fue al ejército del cielo con su bonita sonrisa y con la conciencia limpia de que había peleado como una jabata hasta el último suspiro. Nos conocimos cuando tenía yo unos nueve años (ella me conocía de antes, supongo que desde que iba en mi cochecito pues él la adoraba) junto a Olga Palmero y María del Valle, con las que pasaba mis tardes de los jueves en la Iglesia de San Francisco preparándome para mi Primera Comunión. Le cogí mucho cariño y cada vez que la veía se me iluminaban los ojos. La última vez que nos vimos, me alegró mucho como siempre, lo primero que hizo fue preguntarme por él y recuerdo mi respuesta: “Mucho mejor pero me importa ahora más como estés tú”. Al mes y poco, recibí una mala noticia que no me permitió ver su foto nunca más. Allá donde estés (la Virgen de Belén te guardó un sitio a su lado, estoy segura) ni él, ni ella ni yo te olvidamos, amiga.


L A N AV I D A D . . . También se fue mi querida Encarni, amiga de ellos y por consiguiente, amiga mía. Mujer completa y peculiar de la que no esperaba su partida. Te pido que, desde tu nube, le sigas sermoneando cuando veas que no hace bien las cosas. Por último, quiero recordar a Carmen. Muchos palmeños la conocen y yo tuve el gusto de hacerlo: ella que siempre batallaba por su barrio de Rafael Alberti, que nunca se negaba a contarme nada cuando iba micro en mano y que me daba recuerdos para él y me sacaba la sonrisa con las historietas de su infancia. No creí que tan pronto te esperasen allí arriba pero desde aquí, te mando un abrazo. Esas son las cosas que una piensa en estas fechas. No niego la ilusión puesto que el espíritu infantil se asoma y revolotea entre guirnaldas

y paquetes envueltos pero supongo que la edad requiere que sopese cada momento del año como si de un vistazo mirases un libro Martín Gaite. Hablando de ilusiones, regalos y deseos, ¿saben qué he pedido a Melchor para este año que viene? Un libro nuevo. Y estoy segura de que me lo traerá o mejor dicho… NOS lo traerá. Con todo esto, no me queda más que desearles unas felices fiestas a todos y que todo lo bueno del año que se nos va, sea lo peor del que está llamando a nuestra puerta para entrar. (A él y a ella, o lo que es igual, a mi padre y mi madre, por los que doy gracias a Dios cada día que empieza). GEMA FRANCO

Tenemos el Regalo Perfecto para esta Navidad Avda. Santa Ana, nº 12 Palma del Río

957 644 810


IES ANTONIO GALA

50 AÑOS DE HIS

Antonio Gala, Escritor así, con mayúsculas, forma parte de la historia de nuestro Centro inmerso ya en las celebraciones de su 50 Aniversario. No se quiso que esa vinculación quedara en lo anecdótico de su bautizo; nuestro compañero Francisco Godoy, ayudado por José Enrique Castilla impulsaron la idea de que Antonio Gala venga a Palma del Río en forma de exposición, “Antonio Gala, Eterno y de Cristal” que podemos disfrutar en la Sala de exposiciones de la antiguas Caballerizas del Palacio Portocarrero desde que el pasado viernes, 17 de noviembre, quedara inaugurada. Exposición a través de la cual damos a conocer la figura y obra del escritor andaluz Antonio Gala de un modo sencillo y visual, pero con rigor intelectual. La muestra viene acompañada de 15 paneles que recogen de forma extensa la vida y obra de este, con estudios y análisis a cargo de especialistas. El acto lo abrió José Enrique Castilla, profesor de Física y Química de nuestro centro, poniendo especial énfasis en dos de los aspectos que nos han animado a traer la exposición sobre el escritor en el curso del cincuentenario. Por una parte la posibilidad de dar a conocer a la comunidad educativa y a la sociedad palmeña la figura de un humanista de sólida formación académica y de una prolífica producción literaria reconocida internacionalmente. Además de esa vertiente “estética” Antonio Gala ha mostrado en su vida una vertiente “ética” desde el compromiso como intelectual que ha alzado la voz ante la injusticia y ha defendido causas de muy diferente naturaleza. Antonio ha llevado a gala en su vida profesional y personal, su identidad andaluza y su posicionamiento junto a sectores desfavorecidos, como son los jornaleros y trabajadores. Francisco Lopera, director de nuestro centro, mostró como es habitual en él, el correspondiente agradecimiento a todos y todas las que han hecho posible que esta exposición se encuentre en nuestra localidad; gratitud especial al Ayuntamiento de nuestra ciudad por su incondicional disposición a colaborar en todo lo que lleve


STORIA Y ENSEÑANZA el sello educación-cultura. José María Gala, director de la fundación de nuestro escritor al servicio de jóvenes creadores y sobrino de este, destapó el fenomenal tarro documental del archivo de la Fundación para agradarnos con perlas documentales de la relación que tuvo con el Instituto. Desde recortes de prensa de las dos ocasiones en las que Antonio Gala vino al centro, la primera cuando se le puso su nombre y la segunda en su 25 Aniversario, hasta anécdotas de alumnos solicitando ayuda económica para su viaje fin de curso y en la que tuvo que intervenir Antonio Montero, director del Instituto en aquellas fechas, para deshacer el entuerto. El alcalde de la localidad cerró el acto, invitándonos a disfrutar de ella en la Sala de Exposiciones de la antiguas Caballerizas hasta el 12 de enero de 2018, en horario de lunes a viernes de 10 a 2 por la mañana y de 5 a 8 por las tarde.

M A N U E L J A C O B R E S TA U R A N D O LA MANO DEL NIÑO JESÚS


publirreportaje

JOSÉ CAAMAÑO

Es curioso, pero durante toda la entrevista realizada a José Caamaño, ha sobrevolado la figura del aprendiz. Cuando los de mi edad éramos pequeños o pequeñas, según los casos, el tema de los estudios no estaba muy valorado, y muchos padres preferían que sus hij@s aprendieran un oficio que les permitiera defenderse en la vida. Y este es el caso de José. Él comienza cuando tenía 13 años y como aprendiz, en el taller de la Renault, en verano para hacerlo compatible con la escuela, que “el Zurdo”, tenía en un viejo cocherón de los antiguos Bombos de agua. Desde entonces gran parte de su vida profesional ha estado muy relacionada con la Renault y con las personas que durante muchos años regentaron esta marca y taller en nuestra ciudad. Allí estará hasta los 18 años cuando tiene que ir a hacer la mili, y para entonces ya había arreglado motos, bicicletas, ya hasta “más de 100 motores Renault”. En la mili continuará su andadura como mecánico y volverá a su puesto una vez terminada, ya que “le habían guardado su sitio”, cosa que no era obligatoria ni normal en aquellos tiempos. 15 años más le avalan en esta casa y marca, hasta que decide independizarse, junto al “Moho” y trabajan con gran cantidad de marcas, lo que le permitirá seguir ampliando sus conocimientos.

De nuevo volverá a Renault, hasta que decide tirar definitivamente por su cuenta, comprando una parte de las instalaciones de la misma y donde sigue su labor como empresario y mecánico hasta el día de hoy. Al comenzar esta nueva andadura, monta “un Taller Multimarca” que pasa por diferentes avatares. El no deja nunca de prepararse, de estudiar, de aprender, y trata de estar a la última, contando en la actualidad hasta con tres Herramientas de Diagnosis, que le permiten diagnosticar la posible avería de cualquier tipo de marca de vehículo. Siempre ha unido el arreglo de automóviles a la venta de los mismos, llegando a vender auténticas flotas, cientos de vehículos, a diversas empresas de nuestra localidad y de otras poblaciones aledañas. Los últimos 3 o cuatro años se acopla a las redes de EUROTALLER, que le ofrece unas buenas condiciones y con los que sigue trabajando. Él es un auténtico autodidacta. La autoformación continuada le ha llevado a poder mostrar en una de las paredes de su taller un gran número de diplomas y certificaciones que refuerzan, aún más si cabe, sus conocimientos teórico-prácticos sobre la materia. Siempre le ha gustado “enseñar a otras personas”, lo que le ha llevado a trabajar


“EL ETERNO APRENDIZ” con numerosos aprendices provenientes, en su mayoría, del acuerdo que tiene concertado con el Colegio Salesianos de nuestra localidad, para aquellos alumnos que han cursado mecánica y necesitan realizar sus prácticas. Su hijo le viene pisando los talones, aunque a él aún le queda un gran trecho que recorrer. Mantiene su taller dedicando una parte importante de él al tema comercial, donde se puede apreciar una buena flota de vehículos de todo tipo, y nos habla de que tiene su propia página web desde la que contacta con sus clientes y desde la que hace buenos descuentos y regalos en sus diferentes promociones. El ofrece todos los servicios y para esto necesita estar siempre al día, teniendo ya en sus manos la Titulación de Mecánico de Coches Híbridos, y Eléctricos, que pocas personas tienen en nuestra localidad. Su idea fundamental es la de “absorber trabajo, no técnica” y una adaptación continuada a los nuevos servicios que los avances van ofreciendo a la sociedad. EUROTALLER, es para él premisa de aprendizaje y puesta al día continuados. Desde aquí ofrece un gran compromiso y máxima garantía para sus clientes en sus diferentes reparaciones, una garantía que ofrece a nivel nacional, en las mismas condiciones que una marca propia. Para él, la tecnología es un apoyo necesario para detectar en situ cualquier tipo de avería y su correspondiente reparación

DOS GENERACIONES AL SERVICIO DE PA L M A D E L R Í O Y COMARCA


Nos cuenta como antes tenían mucho valor los llamados “mecánicos de oído”, pero eso ya pasó a la historia, y las condiciones de los nuevos vehículos hacen necesaria la obtención de medios y de apoyos técnicos. Para él, es fundamental saber, antes de reparar, cómo funcionan las distintas partes del vehículo. Hace falta desgranar la avería, haciendo análisis y comprobaciones para poder llegar a una conclusión viable en cada caso. J o s é Caamaño, cuenta ya con 57 años y se plantea seguir creciendo. Incluso nos habla de que tiene en mente, aunque para más tarde, el plantearse la enseñanza de jóvenes a través de algún tipo de Escuela Taller, Cursos de Iniciación, Cursos de Motivación, etc., que sin lugar a dudas, serían de gran ayuda para muchos de esos jóvenes que tienen claro lo que quieren e incluso para aquellos que aún no han descubierto a que les gustaría dedicarse el resto de su vida. Para mí, hablar con José Caamaño, ha significado mucho, en el sentido de que a veces vemos a las personas en un determinado 12 bLv

lugar y pensamos que están allí por suerte o por puro designio del destino, olvidando o ignorando que tras cada persona hay un sinfín de experiencias, de trabajo, de lucha, de constancia, para conseguir sus objetivos y ocupar el lugar que ocupa en cada momento de su vida. En su nombre, y en el mío propio, quiero hacer un pequeño homenaje a la figura del A p r e n d i z . T e n e m o s que volver a recuperarlo, porque la vida nos enseña a cada paso, que aunque hemos aprendido muchas cosas, son muchas más las que nos quedan por aprender. Y las ganas que tenía aquel muchacho que se presentó un día en su taller para ofrecerle sus servicios porque quería hacer de mecánico su profesión, sea el santo y seña de cualquiera de nosotros y de nosotras a la hora de situarnos ante las inmensas posibilidades que la vida pone en nuestro camino. Gracias, José Caamaño, por esa experiencia de vida que me has transmitido durante este pequeño espacio de tiempo que he podido compartir contigo. ANTONIO MOYA /REDACCIÓN

No olvides decir que lo has visto en


bLv 13


ASOCIACIÓN

¡ ¡ ¡ E l P R O Y E C T O P A B L O P I C A S S P E R O , ¿ E S T O Q U E Q U I E R N O , F A M I L I A , N O , ¡ ¡ ¡ Q U E N

Si familia. Nuestro compromiso como Asociación termina con este mes de Noviembre, pero nuestro compromiso personal va mucho más allá. Por supuesto que vamos a seguir. Porque nuestro Proyecto ha funcionado. Ha dado los resultados pretendidos, y esto, apoyados por nuestro Ayuntamiento, no puede quedarse aquí, así que ya comenzamos a elaborar un nuevo Proyecto para el próximo año de 2018. Cuando empezamos en esta zona, en esta hermosa barriada de nuestra ciudad, nos enfrentábamos a un nuevo reto que creo, hemos superado con creces y que ahora nos ofrece nuevos caminos y nuevas posibilidades para continuar y consolidar lo hecho durante los últimos meses. Esto no ha sido solo fruto de nuestro trabajo. Sin ell@s, sin la colaboración y la participación de las personas de esta Barriada, no habríamos conseguido nada. Me atrevo a decir que “hemos aprendido más de lo que hemos pretendido aportar”, porque, aunque hemos conseguido poner en marcha nuestro Proyecto, ahora nos queda lo más importante, que no es otra cosa que mantenerlo y seguir regándolo cada día para que crezca y se consolide, y sirva para apoyar, acompañar y ayudar a todas estas personas a mejorar sus condiciones de vida. Pero, como siempre, no queremos quedarnos aquí y queremos seguir creciendo como personas y como asociación. Queremos hacer cosas nuevas y mantener aquellas que han funcionado durante estos meses. 14 bLv

Continuamos con el Proyecto de Absentismo Escolar en el IES Antonio Gala, quizás también colaborando con el Centro de la Mujer, con este Proyecto Barriada de Pablo Picasso y con el recientemente iniciado de AUNAR FLAMENCO. Llegar a esta Barriada nos ha supuesto enfrentarnos al reto de despertar en estas personas la necesidad de avanzar, de mirar hacia adelante, de situarnos ante la vida desde otras perspectivas que nos motiven a seguir creciendo, a descubrir cosas nuevas, a creer en sus propias posibilidades. Como ellas mismas nos decían, “queremos hacernos visibles”. Queremos que la gente conozca esta Barriada y que sepa que aquí vivimos personas, palmeños y palmeñas como en cualquier otro lugar de nuestra ciudad. Y ese ha sido uno de nuestros principales objetivos, por eso hicimos la Noche Flamenca y la Noche Medieval. Por eso participamos en PARTICIPEMOS TODOS y cantamos y bailamos en la Piscina Municipal, y organizamos, junto a nuestro Ayuntamiento, Los JUEGOS DEL AGUA, con el BAÑO DE LA ESPUMA, con el que pudimos disfrutar junto a tod@s l@s vecin@s del barrio, así como con el resto de asociaciones que participaron en estas actividades. Participamos también en la II FERIA MEDIEVAL de Palma del Río, preparando un pequeño teatrillo y un baile propio de la época, que sirvió para sentirnos partícipes de las cosas y actividades de nuestra ciudad. Queríamos también potenciar la convivencia entre toda la vecindad

No olvides decir que lo has visto en


A U N A R - B A R R I A D A D E S O H A T E R M I N A D O ! ! ! R E D E C I R ? ¿ Q U E H A A C A B A D O ? O H A H E C H O M Á S Q U E E M P E Z A R ! ! !

y de esta con otras barriadas. Hicimos jornadas de convivencia, de fiesta y de baile compartido. Nos fuimos a Isla Mágica, un viaje que si Dios quiere pensamos repetir este próximo año. Proyectamos cine en la Plaza durante todo el verano, hicimos juegos de agua para disfrutar del calor, pintamos, reímos, jugamos. Hicimos actividades deportivas que este nuevo año se van a incrementar después de habernos reservado un lugar, nuestro Ayuntamiento, junto a la Barriada, con dos porterías de Fútbol, que nos van a permitir organizar encuentros deportivos, campeonatos, trofeos, etc. Hemos vivido y convivido con l@s pequeñ@s y menos pequeñ@s del lugar, apoyándoles en sus estudios, en la Fiesta de Haloween, haciendo manualidades y juegos, haciendo cursos y talleres sobre móviles, ciberbulling, astronomía y acercamiento al conocimiento de las estrellas. Creando el Grupo de Baile de la Barriada de Pablo Picasso, y un sinfín de cosas más. Entramos en contacto y trabajamos conjuntamente con otras asociaciones como, DUENDE FLAMENCO, GUADALQUIVIR, PALMA MEDIEVAL y otras, y sobre todo, contamos con el apoyo y la colaboración, en todo momento, con nuestro Ayuntamiento, con Heliot como persona más cercana y Concejal de Bienestar Social, con Esperanza, como Concejal de 15 bLv

Educación, con Juventud, y con nuestro Alcalde. Nuestra Asociación ha contado con la Colaboración de algunos de sus socios como María José Moya García, que ha sido la auténtica valedora en todo este proceso, mis manos y mis pies, y que, en todo momento, como a mí me gusta, ha ido por delante abriendo camino. Con Angelines García Zamora y con Francisco Jesús Álvarez Castaño, y la colaboración de otras personas que sin lugar a dudas van a ser un fuerte refuerzo para la próxima aventura como María José Rodríguez y María José Montero, entre otras. Gracias también a Angel y a su pequeña/gran Revista Bulevar, porque en todo momento nos ha apoyado y ha contribuido a difundir nuestro trabajo. Bien, por ahora, darles las gracias a tod@s ustedes por vuestro apoyo desde donde quiera que os hayáis encontrado y por vuestra confianza. Queremos desearos que paséis unas muy felices navidades y si queréis, estáis invitad@s a las diferentes actividades que realizaremos durante estas maravillosas fiestas de Navidad. Seremos la Estrella de la Cabalgata y esperamos seguir iluminando a otras personas para que puedan encontrar su lugar en nuestra sociedad. Antonio Moya Rodríguez, Educador Social, y María José Moya García, Monitora SocioCultural, componentes ambos de la Asociación AUNAR de Intervención Social Multidisciplinar.

No olvides decir que lo has visto en


CUENTO DE NAVIDAD

SU PRIME

En todo pueblo y ciudad hay tres pistas para saber si la Navidad ha llegado ya: Las calles se llenan de puestos de castañas. Los niños cantan villancicos con una sonrisa en la cara. Y alguien en casa, arranca la penúltima página del calendario. ¡Ya está aquí Diciembre y Lucía aún no tiene nada preparado! — Esta tiene que ser la mejor Navidad del mundo mundial— afirmó muy convencida. — ¿Y eso por qué?—preguntó su mamá meciendo al pequeño Gabriel, intentado que se durmiera de una vez. — ¡Porque va a ser su primera Navidad!— exclamó la niña al tiempo que estrujaba los mofletes a su hermano, que todavía no tenía ni un año. Ese día Lucía anunció que ella sería la jefa de la Navidad; e hizo una lista para conseguir que fuera realmente especial: 1º La tita y yo colocaremos las bolas en el árbol y Gabriel pondrá la estrella en lo más alto. 2º La abuela y yo haremos galletas de mantequilla. 3º Tenemos que esconderlas en un lugar muy secreto, para que no se las coma en abuelo antes de tiempo. 4º También podemos esconder chocolatinas en el árbol de Navidad y jugar a ver quién encuentra más. Aquella noche Lucía estaba tan cansada, que se quedó dormida mientras su mamá le leía su cuento favorito de Navidad. Solo el pequeño extraterrestre que se ocultaba tras las cortinas de su ventana, llegó hasta la parte de “y colorín colorado, este cuento se ha terminado”. En cuanto se apagaron las luces y estaba seguro de que todos se habían acostado, el extraterrestre entró y buscó el pesebre por toda la habitación; pero hizo tanto ruido, que al final Lucía se despertó. — ¿Quién eres tú?— preguntó la niña aún medio dormida. El extraterrestre se asustó tanto al ser descubierto, que su piel azul de repente se volvió violeta y de sus mejillas empezaron a salir chispas, ¡parecían dos bengalas encendidas! En ese momento a Lucía le entró la risa, como cuando su papá le hace cosquillas. — Shhh ¡para ya!—suplicó el extraterrestre—. ¡Vas a despertar a tu hermano y a tus papás! Cuando la niña se calló, el extraterrestre se presentó. Su nombre era Píkaro y había viajado desde una galaxia muy lejana para aprender más sobre las personas y la Navidad: — He escuchado tantas historias diferentes de cómo celebráis la Navidad, que ya no me pude aguantar más y cogí “prestada” la nave espacial de mi papá, para venir a la tierra y verlo de verdad. — ¿Hay más de una forma de celebrar la Navidad?— Eso fue toda


E R A N AV I D A D una sorpresa para Lucía. De repente sintió mucha curiosidad, quería saber más y le preguntó a Píkaro todo lo que se le ocurrió sobre cómo celebran otros países esta fiesta tan especial: — ¿Hay árboles de Navidad en las aldeas de África? — ¿Comen turrón en el amazonas? ¿O se derrite por el calor antes de que llegue a la boca? Algunas preguntas eran un poco complicadas y quizás por eso, a Píkaro se le ocurrió una idea tan alocada: — ¿Quieres venir conmigo y descubrirlo? Píkaro y Lucía se montaron en la nave espacial y antes de que la niña pudiera hacer la cuenta atrás, ya estaban volando a súpervelocidad. Su primera parada fue Nueva Zelanda. Allí en Diciembre es verano, celebran la Navidad en la playa y comen helado. Después siguieron rumbo a México, donde visitaron las posadas y jugaron con los niños a romper las piñatas. Cuando llegaron a Japón; a Píkaro y a Lucía les pareció un poco rarito, que su tradición navideña fuera comer pollo frito. En filipinas se quedaron impresionados con los farolillos gigantes. Casi brillaban más que las estrellas fugaces. Pero lo mejor fue cuando llegaron a Islandia. Allí conocieron a los Yule, unos seres mágicos que durante trece días reparten regalos y hacen travesuras a los niños que han sido malos. Píkaro y Lucía se pasaron toda la noche viajando. Visitaron muchos lugares más y descubrieron tradiciones increíbles de verdad, muchas no te las puedes ni imaginar Con los primeros rayos de sol, Lucía ya estaba de vuelta en su habitación. Píkaro tenía que irse y aunque le daba mucha pena, sabía que había llegado el momento de despedirse: — Gracias por acompañarme en esta aventura— dijo Píkaro, mirando fascinado algunos de los suvenires navideños que había comprado—. Ahora, cuando llegue a mi planeta convenceré a los demás para celebrar nuestra primera Navidad. Y de nuevo a súper-velocidad, Píkaro se alejó en su nave espacial. Viajo entre las estrellas y llegó sano y salvo a su planeta. Como Lucía no estaba ni un poquito cansada, entró en la habitación del pequeño Gabriel y se acurrucó en su diminuta cama con él. Al final se quedó dormida pensando que aunque hay muchas formas de festejar la Navidad, lo más importante es celebrarlo con quien te quiere de verdad. FIN Rocío Cumplido González. dondeseescondenlashadas.blogspot.com.es Registro Safe Creative 1710184603643


TOMAR UN POCO DE AIRE PUEDE SER BUENO, A VECES Acabo de llegar a casa y me he asomado a mi balcón. ¡Que mesecitos llevamos! ¿Verdad? Me siento saturado, sobrepasado, por tantas noticias desagradables. Me da hasta coraje ver la televisión o escuchar la radio. Es como el cuento del gallo pelao, que tires por donde tires al final te lo vuelven a contar. Si, necesito tomar un poco de aire. Cataluña, la corrupción, los asesinatos y el maltrato hacia las mujeres, la falta de agua, las guerras inacabables, las continuas mentiras de nuestros políticos, la lucha encarnizada por sacar más votos que el resto. Creo que estamos perdiendo el rumbo, aunque como decía el viejo refrán, “a río revuelto ganancia de pescadores”, lo que ocurre es que siempre son los mismos los que se llevan la mayor parte de la pesca a pesar de tener de todo. ¡Qué barbaridad! ¡Es que no se conforman con nada, lo quieren todo para ellos! Pasea la gente por la calle como si todo esto no fuera con ellos, como si la realidad que nos cuentan desde los medios de comunicación no existiera, como si fuese pura fantasía, porque el mundo real, al menos el que yo veo desde aquí arriba, es muy distinto. La gente normal trata de adaptarse a las circunstancias y, a veces, hasta lo consigue ¡Qué arte! ¿Verdad? La otra gente va a su rollo, a sus beneficios, a matar, a robar, a

organizar el Mundo de forma que ellos siempre salgan ganando y a los demás que nos parta un rayo. No sé. No tengo ganas de quebrarme más la cabeza, al menos hasta que me meta para adentro y me encuentre el televisor encendido en el centro del salón y vuelva a esa realidad prefabricada que nos manipula, nos engaña, y nos modela a su manera. Menos mal que pronto será Navidad y volveremos a creer en el nacimiento de Jesús, en los Reyes Magos, en Papá Noel, y volveremos a sentirnos niños y niñas una vez más. ¡Y es que lo necesitamos!. Tenemos que evadirnos de alguna manera y creer que un mundo nuevo es posible. Que la esperanza no es una utopía irrealizable y que nuestros sueños acabarán por hacerse algún día realidad. Necesito ahora vaciarme de tanto contenido “político”, de tanta carga emocional y tratar de dejarme aunque solo sea durante algunos minutos por el aire fresquete que ya se está metiendo por entre los barrotes y me obligara a plegar las velas y a regresar al puerto de mi sofá, donde volveré a intentar entender todo cuanto sucede en nuestro Mundo para tratar de encontrar alguna solución a tanto mal producido por el arte de los hombres y las mujeres que conformamos nuestra querida sociedad.


Este mes nuestro libro recomendado es :

10 LIBROS PERFECTOS PARA REGALAR ESTA NAVIDAD Los libros son un excelente regalo, ya sea en Navidad o en cualquier otra época del año. Son regalos que perduran toda la vida y pueden convertirse en un auténtico compañero de viaje. Si estás pensando en hacer los regalos de Navidad, te proponemos siete libros para regalar en estas fechas.


SI USTED LO VE, SUS CLIENTES LO VEN

icia u q n a r La F iudad C u t a r a p s)

n sión r e ondicio v C n a t I l Sin (Consu

bulevar

e

www.revistabulevar.com angel@revistabulevar.es Telf. Móvil

622 053 050

Nos avalan 10 años de experiencia, TU REVISTA GRATUITA

EL MEJOR ESCAPARATE PARA SU PUBLICIDAD

bLv 20


Comidas de Empresas, Bautizos, Comuniones, RESERVAS AL 957 644 538 - 628 116 827

bLv 21


CUENTO DE NAVIDAD

P o r

Había una vez un niño con sus pantaloncillos cortos al que el trabajo no le dejaba tiempo alguno para jugar. Su pelo rubio y su corta estatura, atravesaban el pueblo de Palma del Río cada fría mañana para ir a esa botica en la que lo esperaban con ganas, como a ese hijo que nunca parieron allí. Cuando dejaba sus haciendas y se iba a su casa, buscaba sus humildes juguetes de lata con los que se distraía el poco rato que le quedaba en el día. Cuando se metía en su cama, soñaba con lo mismo de la noche anterior: un tren de juguete que portara sus vagones. Los años pasaban y el niño se hizo hombre pero sus sueños se quedaron siendo los mismos que cuando era un crío. Conoció a una muchacha de la que se enamoró perdidamente y a la que iba a ver en su vespino que con sus pocos cuartos se compró. Pasó el tiempo, se casaron y de su amor nació un pequeño niño de ojos azules y rubios como el sol. Ambos se deshacían con el pequeño José Diego cuando la vida les regaló a otro pequeñín que luchó por sobrevivir y al que pusieron Antonio Jesús. Un día, el hombre enfermó y tras un tiempo en el hospital y en vísperas de Navidad, le dieron el alta. Caminando hacia la estación, el joven matrimonio

g e m a

f r a n c o

se paró frente el escaparate de la tienda de juguetes más antigua de la capital “Los Guillermos” y allí vio aquel tren con el que cada noche se quedaba dormido. No dudó un instante y aunque estaba bastante convaleciente, entró sin decirle nada a su esposa y lo compró. Cuando llegó a casa, sus retoños ansiosos por verle, corrieron a sus brazos y cuál fue su sorpresa que esos brazos de su padre, estaban ocupados por una inmensa caja. Él le pidió a los niños que la abriesen y así lo hicieron. Cuando quitaron el papel de colores que envolvía la caja, sus ojos se salían de las cuencas al ver ese tren tan brillante y precioso que estaba en la caja. Los tres jugaron con la máquina hasta que llegó la hora de dormir y he de decir que no sé quién era más niño, lo que si doy fe es que el sueño de aquel joven de pantalones cortos se había hecho realidad y de la mejor manera posible: junto a sus hijos. Esta historia que he escrito con los ojos húmedos no es el guión de ninguna película ni de ningún episodio de una serie de televisión: es la historia de la persona que más admiro en el mundo, mi padre y por ello, tenía que escribirla. Gracias por todo, papá.

Teléfono Fijo con Tarifa Plana a Fijos Nacionales y 100 minutos a Móviles sin limite de horarios. Le gestionamos la portabilidad y su mismo numero gratuitamente.

Compatible con Teleasistencia, el Boton de la Tranquilidad

Y SOLO POR 14,75 EUROS AL MES, IVA INCLUIDO¡¡¡



M U E N M O A H O M E N A J E

En las navidades del año pasado (2016) se tuvo la iniciativa de hacer una charlareunión sobre los movimientos musicales de Palma del Río de los años 80 y 90 que estuvieron unidos a la contracultura (Pop, Indie, Punk). Este año, se ha organizado una fiesta-concierto en homenaje a la Asociación Cultural Músicos en Movimiento (MUENMO), que a lo largo de toda la década de los noventa fue el núcleo a partir del cual orbitaron grupos de música, fanzines, se organizaron conciertos (por ejemplo, en la Feria, en la Casa de la Juventud o en el local con el que contó la Asociación en la Avenida de la Alegría) y festivales (como el Palmito Sónico, que se celebró en Los Cabezos y en el Polideportivo durante algunos años). Así, centrándose en el espectro del estilo garage-indie-punk, el 23 de diciembre se darán cita muchas de las personas que participaron en aquellas historias, siendo el acto central la actuación de una banda de música formada en su mayor parte por ellos y que tocará versiones de canciones de grupos locales de entonces, como La Trama del Frank, The Mende’z Experience, T-Shit o Gibber Trux, entre otros. El lugar será La Sede del Funk (calle Pastores), espacio que ha recuperado aquel espíritu de hacer actividades culturales y socio-políticas que rompan con la apatía, el conformismo y la falta de ocio creativo entre la juventud.


25 bLv

No olvides decir que lo has visto en


Informaciรณn General

26 bLv

info@revistabulevar.es

Informaciรณn General

No olvides decir que lo has visto en


Informaciรณn General

info@revistabulevar.es

Informaciรณn General REBAJAS

27 bLv

No olvides decir que lo has visto en


NUESTRO ALCALDE Nuestra Revista Bulevar, que sigue celebrando su décimo aniversario de su nacimiento allá por el Día de los Enamorados, 14 de febrero de 2007, como él mismo nos recuerda, ha tenido la oportunidad de estar y de hablar con nuestro Alcalde, D. José Antonio Ruíz Almenara y de hacer un breve repaso de estos últimos años. Hablar con nuestro Alcalde, es como hablar con un amigo de siempre. Ya tuve la suerte de compartir con él, algunos momentos de mí vida en el Instituto Nacional de Bachillerato allá por los años 70, como entonces se llamaba, y como seguidor de un ARS Club que comenzaba su andadura por aquellos entonces y que lideró durante mucho tiempo. Nos recuerda que en el Club había un lema, que él mismo se aplica cada día, que decía que “Quién más mande, que más trabaje”. Llevamos ya casi 2 años y medio desde su última elección y nos habló del buen grupo que le ha tocado dirigir en esta etapa, “un equipo con vocación”, que ha cogido las riendas con ganas y con fuerza desde su comienzo.

“La base siempre es el equipo” donde hablamos y sacamos conclusiones, “un equipo en continua formación”. Nos habla, de que “nunca están satisfechos”, “porque siempre hay que tener inquietudes”, “la crítica y la autocrítica constructiva es la base del cambio”, “fijarse en lo que falta más que en lo que se ha hecho”, “teniendo una actitud de analizar y de sacar conclusiones que les ayuden a mejorar y a autoestimularse para continuar avanzando”. Del mismo modo, nos habla de su agradecimiento a los diferentes grupos políticos, por su actitud de colaboración, por su labor de producir ideas, hechos y recursos, y poner el diálogo como seña de identidad, como posibilidad de llegar a acuerdos para construir una ciudad mejor para tod@s. Nos habla también de nuestra Revista Bulevar, insistiendo en la capacidad de Ángel, nuestro Director, para sobrevivir en tiempos tan difíciles por los que hemos atravesado, y haber mantenido esta revista ¡GRATUITA!, con todo lo que esto lleva consigo, durante los 10 últimos años de existencia, conformándose como un elemento cultural más de nuestra ciudad, y valorándola como un Proyecto consolidado que aún tiene mucho camino por recorrer. Como dijimos al principio, hemos querido hacer un breve repaso por esta última etapa, N U E S T RO C O L A B O R A D O R C O N

J O S E A . RU I Z A L M E NA R A NoE olvides 28LbLv A C A L D E D E PA L M A D L Rdecir Í Oque lo has visto en


por

A N T O N I O M O YA / R E D A C C I Ó N

resaltando el tema de la construcción del nuevo Hospital y de las reformas que se están llevando a cabo en nuestro Centro de Salud. Nos dice que “el Hospital abrirá un antes y un después para Palma del Río”, a pesar de que no ha sido fácil y aún le quede un trecho hasta que por fin ese proyecto, tantas veces aplazado, pueda hacerse realidad. La crisis, sin lugar a dudas, ha hecho mucho daño a un proyecto que ya se vislumbraba por el año 2007 y que ésta paralizó hasta encontrar un nuevo camino y nuevas ayudas, como van a ser los Fondos Feder, que harán posible la construcción definitiva del mismo. Mientras tanto, y como se acordó en la Asamblea de la Plataforma Ciudadana por la Sanidad y en el Ayuntamiento, con el apoyo de todos los partidos políticos, se ha puesto en marcha la reforma del Centro de Salud para adaptarlo y que pueda dar cobertura a las necesidades sanitarias de nuestra población y la de los alrededores, hasta la construcción y apertura de estas nuevas instalaciones. José Antonio, nos plantea que “le preocupa la actitud de much@s palmeñ@s, en el sentido de que “no acaban de creer lo que se les propone como avance para nuestra ciudad”. “Existe una gran desconfianza y no se acaban de aprovechar las oportunidades”, que “no nos preparamos para los cambios” y que vamos un poco “a la retranca”. Propone que l@s palmeñ@s tenemos que cambiar nuestra mentalidad y aprender a “querer y creer en lo que hacemos” y 29 bLv

a autovalorarnos. “Tenemos que intentar ser optimistas sobre nuestro futuro y nuestras propias posibilidades”, porque “el ser optimista te hace creer en ti mism@, como persona, como colectivo y como ciudad”. Es importante tratar de mirar el lado positivo de las cosas. “Valorar los avances conseguidos es fundamental para nuestra ciudad y para tod@s l@s que vivimos en ella”. La envidia, por desgracia, se ha instalado desde hace mucho en nuestro pensamiento colectivo, y es una mala consejera de viaje y un virus que se ha instalado en nuestra ciudad y que nos impide aprovechar nuestros recursos y posibilidades. Tenemos que pensar que si Palma mejora en general, si hay prosperidad común, habrá igualmente, una prosperidad individual, una mejora de las condiciones de vida de todas las personas, y tod@s, de una u otra manera, saldremos beneficiad@s. Tenemos que luchar por lo nuestro porque “cuanto más potenciemos lo nuestro, en nuestra ciudad habrá y tendremos más oportunidades para crecer”. Con respecto al famoso botellón, parece que vamos a menos en la afluencia de jóvenes al jardín. Hay más presión sobre bares y empresarios, se ha limitado la edad de acceso al mismo, y hay también más alternativas de ocio para ell@s. Se hace necesario un cambio cultural que acabe o disminuya los efectos de nuestra cultura del alcohol y de las drogas, que está incrustada en nuestra sociedad y que está llegando a extremos

No olvides decir que lo has visto en


insoportables. Nos habla de la instalación de una nueva Fotovoltaicas, con lo que serían ya tres las plantas solares existentes en nuestra ciudad. Del nuevo Centro Tecnológico, de los Planes Estratégicos, del Turismo, que nos van mostrando el camino hacia una ciudad más moderna y adaptada a los nuevos tiempos. “Palma del Río, somos nosotr@s y a nosotr@s nos toca potenciarla”. El Turismo quiere abrir nuevos campos de futuro para nuestra ciudad, generar las condiciones necesarias para poder dar un gran salto hacia adelante y poner nuestra cultura, nuestra historia, nuestras infraestructuras, a disposición de las personas de otros lugares. Palma del Río, “la ciudad que avanza”, es un plan que pretende generar oportunidades, el Parque Tecnológico, los Parques infantiles, el Cine público, los museos, las murallas, la Alcazaba, la Zona Centro, los Ríos, etc. Todo motivado por grandes inversiones que lo han hecho posible que se abran nuevas perspectivas de futuro, aunque seguimos necesitando “que las veamos, las valoremos y tratemos de aprovechar todas esas nuevas oportunidades”. Sigue en marcha la rehabilitación del Seneca, desde el que se va a promocionar la creación de “un vivero de empresas”, un centro compuesto por elementos clave en las puertas de nuestro Polígono Industrial. Le planteamos la necesidad 30 bLv

de afrontar la creación de empleo estable para nuestr@s ciudadan@s, como motor imprescindible para el cambio económico en nuestra ciudad, y nos cuenta que “apuesta por un cambio de mentalidad que traiga una mayor calidad para el empleo”. ¡No quiero que nuest@s jóvenes sean jornaler@s! Quiere crear las condiciones necesarias para que est@s se trasladen a la Industria, y es necesario potenciar una mayor cualificación. “Se trata de trabajar con la mayor calidad posible”. Crear las condiciones para que la naranja de Palma se trabaje en Palma. ¿Por qué no nos unimos?, se pregunta. Palma del Río es una ciudad que avanza, una ciudad con muchas posibilidades y oportunidades, una ciudad en la que debemos de creer y por la que tenemos que apostar tod@s, sin exclusiones de ninguna clase. Palma del Río, es cosa de tod@s, y tod@s tenemos que ponernos en marcha, porque es nuestro pasado, nuestro presente, nuestro futuro y el de nuestr@s hij@s. José Antonio, quiere terminar esta entrevista, manifestando sus felicitaciones a toda la ciudad de Palma del Río y deseando unas bonitas navidades para tod@s, así como un buen comienzo de año en el podamos poner en valor todas nuestras potencialidades y aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten en el camino.

No olvides decir que lo has visto en


31 bLv

No olvides decir que lo has visto en


32 bLv

No olvides decir que lo has visto en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.