San José de
CALASANZ Ikastetxea
Boletín nº 34 - Aldizkaria 34 zk. • Junio/Ekaina 2019
Triunfo del alumnado y profesorado en Ikasenpresa e Irekin, programas estrella de emprendizaje de Tknika Pág. 20
El alumnado de FP obtiene varios premios en el Concurso Banco de Ideas Empresariales Un año más nuestro alumnado ha logrado superarse en la ya undécima edición del Concurso Banco de Ideas Empresariales de la Margen Izquierda y Zona Minera con el objetivo de potenciar la cultura emprendedora entre los jóvenes. Concretamente los premios se han asignado a los siguientes equipos:
Premio valorado en 1.000€ para el equipo del Ciclo de Laboratorio por su proyecto “Piktegi”. Dos premios valorados en 300€ cada uno, para dos equipos de Educación Infantil por sus proyectos: “Maderas Mima” y “Eskuetatik Eskuetara”. Pág. 22
Jornada de buenas prácticas y experiencias en Economía Circular Pág. 23
El consumo masivo de plásticos, eje central del proyecto “Mares de Plástico” Todos los alumnos, desde Infantil, pasando por Primaria y Secundaria, están implicados en una campaña de concienciación del medio ambiente en la que también participa la artista local, Jennifer Cano. Para ello, a lo largo del mes de mayo se ha llevado a cabo un proyecto artístico y medioambiental denominado ‘Mares de Plás-
Calasanzek ere KLIKA 21. Korrikan eta Korrika Txikin
tico’ con el objetivo de abordar la problemática de acumulación de plástico en los mares y sus consecuencias nefastas para el planeta. El proyecto ha combinado reciclaje y arte. Con la ayuda de Jennifer Cano los alumnos y las alumnas del Centro han transformado los envases de plástico en obras de arte. Pág. 4
Singapur matematiken I. Jardunaldia Pág. 2
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
Pág. 3
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Ate irekiak Apirilean ate irekiak egin genituen 4 eta 5 urteko geletan. Guraso batzuk etorri ziren gurekin egun bat igarotzera gelan, gure lana eta errutinak ezagutzera. Jolas libre, korro ekintzak, ingelesa, matematika eta irakurketa eta idazketa ekintzak ikusi zituzten. Oso jarduera interesgarriak iruditzen zaizkigu, aberasgarriak familientzat eta guretzat. Eskerrika asko gurekin egun bat pasatzeagatik eta zuen iritziak emateagatik.
Calasanzek ere KLIKA 21. Korrikan eta Korrika Txikin Apirilaren 10ean gaueko hamaiketan heldu zen 21. Korrika Santurtzira eta Ikastetxeko familia, ikasle eta irakasleok 1556. kilometroa egin genuen euskararen alde. Goizean, ordea, Lehen Hezkuntzako ikasleen txanda izan zen, Santurtziko beste hainbat ikastetxeekin batera Korrika Txikin parte hartu baikenuen. Bertan, gure kilometroan zehar lekukoa eraman ahal izan genuen eta Gernika parkean burututako ekitaldian dantzan eta bertsotan ibili ginen. Nahiz eta 21. Korrika gauean igaro Santurtzitik, familia, ikasle eta irakasleen presentzia nabarmena izan zen eta giro ezin hobeaz gozatu genuen bertaratu ginen guztiok. Beraz, Ikastetxetik mila esker eta egin jarrai dezagun KLIKA egiten!
2
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Exitosa celebración de la Semana del Libro Llega abril. Llega la “Semana del Libro” en Calasanz, días para rendir homenaje a los libros, que tanto nos divierten, nos enseñan, nos emocionan. Y, un año más, las familias se han volcado con una actividad que es un regalo para todos: para el que lee y para los que escuchan. ¿Qué hemos hecho? Leer, contar cuentos e historias que han encantado a los niños porque los lectores eran sus padres, sus madres, sus hermanos o sus abuelos. Hemos visto la emoción de los padres, la curiosidad de los niños ¡Qué orgullo sentían al ver a su ama, a su aita leer! Que nos vean leer: ¡la forma más maravillosa de estimular la lectura! El viernes tuvo lugar el colofón final: la lectura en el patio. Niños y mayores, sentados en el suelo con un cojín traído de casa, enfrascados en el viaje de leer. Nada más y nada menos. Una imagen inolvidable que para potenciar la lectura y poner broche feliz a una semana excelente. Gracias por estos días de ilusión que quedarán como fotografías en la memoria de todos los alumnos. Un ejemplo de lo mucho que se consigue con muy poco.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
3
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
La concienciación sobre el consumo masivo de plásticos, eje central del proyecto “Mares de Plástico” en colaboración con la artista Jennifer Cano Todos los alumnos, desde infantil, pasando por primaria y secundaria, están implicados en una campaña de concienciación del medio ambiente en la que también participa la artista local, Jennifer Cano. Para ello, a lo largo del mes de mayo se ha llevado a cabo un proyecto artístico y medioambiental denominado ‘Mares de Plástico’ con el objetivo de abordar la problemática de acumulación de plástico en los ma-
4
res y sus consecuencias nefastas para el planeta. El proyecto ha combinado reciclaje y arte. Con la ayuda de Jennifer Cano los alumnos y las alumnas del Centro han transformado los envases de plástico en obras de arte. Estas se han expuesto al público el 14 de junio durante la celebración de la fiesta de fin de curso. Además, la campaña ha incluido varias charlas en el aula que han contado con expertos
en esta problemática medioambiental, como la organización ‘Ver Ballenas’ de la mano de Gorka Ocio. Uno de los ejes del programa Agenda 21 es el cuidado del planeta y, gracias a esta iniciativa, los alumnos han sido conscientes de la cantidad de residuos de plástico que generan en una semana, la necesidad de ponerle freno a su consumo masivo y la importancia de reciclar los residuos.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Rosa Huertas cautiva a los alumnos de 3º y 4º de ESO con el Madrid de Lope de Vega El pasado 28 de marzo tuvimos la suerte de contar con la visita de Rosa Huertas, una de las profesoras y escritoras más conocidas de la literatura juvenil. Rosa pasó la mañana con los alumnos de 3º y 4º de ESO, hablando de los entresijos del Madrid en el que transcurre su novela “Tuerto, maldito y enamorado”. El misterio del espectro tuerto de la biblioteca del instituto y la historia de amor escondida en la vida de Lope de Vega es el comienzo de una novela llena de aventuras y emoción que cautivó a los alumnos desde el primer momento.
Manualidades y creatividad en el servicio de Madrugadores El aula de Madrugadores es el servicio que ofrece el Centro a las familias que necesitan dejar a sus hijos en el Colegio antes del inicio de las clases. En un aula conviven, colaboran, trabajan en equipos, aprenden y disfrutan alumnos de Infantil y Primaria. Este curso escolar son muchas las actividades, juegos y talleres que han realizado utilizando siempre materiales reciclados, al igual que el pro-
yecto “Mares de plástico”. Han realizado preciosos marcos con trozos de cartón y trozos de viejos CDs; cofres del tesoro con cajas de zapatos; un calendario personalizado con cartón y papel reciclado; con tapones, arcilla y pintura han desarrollado sus habilidades manuales y se han facilitado sus relaciones interpersonales mediante un bonito juego de Tres en raya. En definitiva, una gran cantidad
de actividades que les han permitido ejercitar sus habilidades manuales y su creatividad. Recordamos que este servicio se ha ampliado a todo el alumnado de Infantil y Primaria con horario de entrada flexible entre las 8.00 y las 8.30 horas, con la posibilidad también de que desayunen, se laven los dientes y, los más mayores de Primaria, estudien o repasen.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
5
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Emotiva despedida de los alumnos de 4º de ESO Los chicos y chicas de 4º de la ESO se despiden del Colegio, de su Colegio. Han finalizado una etapa fundamental, importante e inolvidable en su vida. Ponen punto y final a un ciclo de vida que llevarán siempre en su corazón. Es el momento de la despedida. En un instante desfilan profesores,
anécdotas, viajes de estudios, salidas, fiestas, patios y recreos, risas, clases, exámenes. Muchas horas, muchos momentos, muchas complicidades. Amigos que lo serán para toda la vida. Recuerdos de juventud que siempre recordarán con nostalgia. Se despiden con emoción, agra-
decimiento y con “esa tristeza que es amor” de la que hablaba Machado, pues el Colegio será parte fundamental de la memoria sentimental de su infancia y juventud. A todos ellos queremos decirles que los queremos, que guardaremos su recuerdo y su Colegio siempre será su casa. Gracias y mucha suerte
Cuestación contra el cáncer Como ya es costumbre todos los años, el jueves 6 de junio, los alumnos de 4º de ESO participaron en la Cuestación Anual de la Asociación Contra el Cáncer de Bizkaia, que Calasanz realiza anualmente dentro de las acciones de Compromiso Social. Durante parte de la mañana pasearon con sus petos,
6
huchas, txartelas identificativas, pegatinas y folletos para pedir donativos a la ciudadanía de Santurtzi que, como siempre, colaboró con generosidad. La experiencia fue enriquecedora porque les permitió poner en práctica algunos de los valores trabajados en el Colegio como la generosidad
y la solidaridad. El dinero recaudado revierte en diferentes campañas de prevención –campañas que también entran en los colegios- y en los programas y servicios que desde la AECC se ofrecen de manera gratuita a las personas afectadas de cáncer y sus familiares.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Zuhaitz eguna ospatu dugu Pasa den 21a, osteguna, gure parke zentralean, Santurtziko ikastetxe guztien ordezkariak elkartu ginen zuhaitz eguna ospatzeko. Ekitaldian, ikastetxe bakoitzak ekintza desberdinetan hartu zuen parte. Ospakizunaren aurkezpena San Jose de Calasanzen ardurapean egon zen. Ekitaldian, ikastetxe bakoitzaren ekintza azaldu zuten.
Udaleko ordezkari batek hitzaldi txiki bat eman zuen ospakizun honi garrantzia emateko. Berak zergatik ospatzen den egun hau azaldu zigun eta zer garrantzitsua den gure natura zaintzea gogoratu zigun. Behin azalduta, ikastetxe bakoitzak apaindu zuen hizkia eskegi zuen “ZUHAITZ EGUNA” osatu arte. Leloa kioskoaren inguruan jarri zen gure
Santurtziko auzokideei jakinarazteko zergatik geunden han. Ekitaldia amaitzeko, kioskoaren inguruan, begonia landareak landatu zituzten Udaleko arduradunei esker. Ikasle guztiek landaketan partu hartu zuten. ESKERRIK ASKO GUZTIOI PARTE HARTZEAGATIK ETA NATURA BABESTEAGATIK!!
Singapur matematiken I. Jardunaldia
Maiatzaren 10ean ikastetxeko lehenengo matematika jardunaldia ospatu genuen. Jardunaldi ludiko eta didaktiko honek Singapur metodoa erabiliz ikaskuntza prozesua ahalbidetu zuen momentu oro. Singapur metodologiak ulermenean
oinarritutako ikaskuntza bideratzen du eta kontzeptu berriak barneratzeko hiru pauso jarraitzen ditu: konkretua, piktorikoa eta abstraktua. Horrelako jardunaldiek ikasgelatik espazio irekietara ateratzeko eta inguruarekin elkar eragiteko aukera pare-
gabea ematen digute. Modu horretan, ikasle zuhur eta aktiboak hezten ditugu. Aldi berean, maila ezberdinetako ikasleak elkarlanean aritu ziren, euren burua protagonista bihurtuz eta ondorioz, esperientzia guztiz pozgarria biziz.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
7
San José de CALASANZ Ikastetxea
PROIEKTUAK | PROYECTOS
Gurasoekin sukaldatzen Sukaldaritzan ere ikasi dugu. Kurtsoan zehar Lanbide Heziketako ikasleek laguntzen gaituzte, eta beraien lana eskertzeko garaia heldu da. Bizkotxoa eta hojaldrezko lazoak egin ditugu beraiekin hamaiketako berezia egiteko. Guraso batzuen laguntza izan dugu horretarako. Janaria egiteko osagaiak behar genituen, baina, zein osagai behar ditugu? Erosketa zerrenda egin eta supermerkatura joan gara. Dena prest… eta orain bai sukaldera!! Horrela itxaroteko gaitasuna, eskumotrizitatea eta elkarlana ikasi ditugu, beste gaitasun batzuen artean.
Arte proiketua: artistak egun batez Artistak izateko grina daukagu! 4 urteko gelan arteari buruzko proiektuan murgilduta gabiltza. Picasso nor den ikasi dugu, eta bere erretratu errealista eta kubistak ikusi ditugu. Zergatik dira horren arraroak erretratu hauek? Abstraktoa zer den ere ikasi dugu, zer ikusten duzu kuadro horietan? Joan Miróren kuadro batzuk ezagutu ditugu. Artea herrian daukagunez, ezagutzera joan gara, Casa Torre jauregian erakusketa bat ikustera joan gara, Azucena Fernandez margolariaren margolanak ikusi ditugu.
8
Healthy Breakfast Is it difficult have a healthy breakfast? The five-year-old children think the opposite. It´s very important to show the them good habits in their diet. The breakfast is one of the most important meals of the day and we started analyzing what were typical foods we take for breakfast and which ones were healthier. During all this process the students understood how much sugar contain many of the usual breakfasts. Having reached this point, they created “The perfect breakfast” and decided to prepare a fruit salad all together in class. For that, each group brought different fruits to make the salad. Sometimes can be difficult for children to try new foods but involving them in the activity is very motivating for them because they are part of the process. We encourage you to spend time with your children at the kitchen and enjoy preparing different healthy recipes.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
PROIEKTUAK | PROYECTOS
Ezti jaia Hirugarren hiruhilabetean “Eskolan esperimentatzen” proiektuarekin buru belarri egon gara. Haur Hezkuntzan gorputza, jolasa eta esperimentazioa ezinbestekoak dira mundua arakatzeko eta lehenengo ezagupenak eraikitzen hasteko. Oraingo honetan, sukaldean lanean aritu gara bizkotxoak, palmeritak eta lazitoak egiten. Proiektu honeri amaiera emateko “Ezti Jaia” ospatu dugu, non haurrek gurasoak gonbidatu dituzte haien esperientziak kontatzeko eta elkarrekin egindako lanetaz gozatzeko. Hau bai proiektuari amaiera emateko aukera bikaina! Gora 2 urteko umeak!
Igo eta bidaiatu gurekin Nola mugitu ahal gara? Nola heldu ahal gara? Aste Santuko oporretan gertatzen diren tokialdaketak aprobetxatuz, 3 urteko gelakoek egin dituzten bidaiak eta erabili dituzten garraiobideak aztertzen aritu dira. Mapa bati esker haien bidaiak kokatu dituzte eta leku horietara heltzeko erabili dituzten garraiobi-
deak identifikatu dituzte. Aldi berean, konturatu gara ezin dugula erabili garraiobide berdina leku guztietara joateko. Beraz, auzora abiatu ginen gure artean dauden garraiobideak ezagutzeko eta haien funtzioei buruz hausnartzeko. Gaiari buruz gehiago jakiteko nahian, gure inguruan ikusten ez ditu-
gun beste garraiobideak ikusi ditugu nola funikularra edo tuk-tuka. Gaia inguruan ikasitako ikasleentzat oso motibagarria izan zen beraien aurrezagutzaz eta gertuko esperientziaz abiatu ginelako. Beraz, erlazioak ateratzea eta gaiaren inguruko hausnarketak ateratzea askoz naturalagoa izango da.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
9
San José de CALASANZ Ikastetxea
PROIEKTUAK | PROYECTOS
Celebración del aprendizaje: una excelente ocasión para conocer el trabajo del aula a través del alumnado Durante este trimestre hemos celebrado la Fiesta del Aprendizaje, una oportunidad para que las familias entren en el aula y conozcan los proyectos desarrollados por sus hijos. En LH2 han puesto en práctica los conocimientos trabajados en Natura, Zientziak, Science, tanto en euskera y castellano. Los padres han podido ver cómo poco a poco van creciendo las lechugas y los perejiles plantados en colaboración a los aitas y amas. En LH3 han realizado una guía turística y los alumnos, sin nervios de de forma brillante, han expuesto a sus padres una guía sobre Santurtzi, provocando la admiración de los familiares. En LH4 han invitado a sus familiares para mostrarles un viaje por las más remoras galaxias. Juntos han aprendido de forma muy significativa aspectos relacionados con el universo. El trabajo cooperativo y por proyectos de las últimas semanas ha tenido su recompensa. Al final, han sido jornadas que han permitido ver en acción a sus hijos e hijas y hemos quedado muy satisfechos con el trabajo realizado y las participación de las familias.
10
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
IRTEERAK | SALIDAS
Dordoka Park
Haurrak, jarduera motor kontzientearen bidez, bere nortasun propioa eraikitzen du, bere gorputza ezagutzen du eta hura adierazpen-bitarteko moduan erabiltzen, gorputz-egitura osatzen du, denbora-errealitatea bizi du, eta kanpomunduaz eta gainerako pertsonekin harmonian konpartitu behar duen espazioaz jabetzen da. Garapen motorraren garrantzia jakinda eta “Eskolan esperimentatzen” proeiktuarekin gaudenlez, Dordoka Parkera joatea lekurik egonikiena iruditu zaigu. Bertan izandako esperientziak oso esangurantsuak izan dira eta honela azaldu dizkigute gure haurrek.
Arotz Enea eta Zuhatzako bizikidetza jarduerak
LH 3. eta 4. mailakoak Zuhatzan (Araba) eta LH 5. eta 6. mailetako ikasleak Arotz Enean (Nafarroa) bi eta hiru egun igaro zituzten bizikidetza programarekin jarraituz. Bertan, naturarekin eta kirolarekin zerikusia zuten hainbat aktibitate egiteko aukera izan zuten. Abeltzaintza, nekazaritza eta ur-kirolak gertutik ezagu zituzten… animaliak identifikatzen, zaintzen ikasten, etab. Arotz Enean eta kayak, windsurf, surf, etab. egiten ibili ziren Zuhatzan. Guztiz ziur dena primeran pasatu zutela. Errepikatzekoa. Esan dugunez, hau dena bizikidetza programaren barruan sartzen den esperientzietako batzuk dira; txikienak Lurraskara joan ziren bezala. Dakizuenez, Calasanz ikastetxean garrantzi handia ematen diogu honelako ekintzei etorkizuneko gizarte bat eraikitzeko.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
11
San José de CALASANZ Ikastetxea
IRTEERAK | SALIDAS
Bide Hezkuntza Txirringaeskola erakundearen eskutik Aurten, eta urte guztian zehar, “TXIRRINGAESKOLAN” erakundea izan dugu gure Calasanz Ikastetxean berri izan ditugun BIDE HEZKUNTZA jardunaldietan. Lau egun etorri dira, non bizikleta ezberdinak ikusi eta frogatu,
gure teknika hobetu, bizikleten atal ezberdinak konpontzen ikasi, trafiko seinaleak ezagutu, errepiderako prestatu eta errepidean bizikletaz eta txirridularitzaz gozatzeko aukera izan dugun. Dena giro paregabe batean egindakoa.
Bizitza errealean osotasunez eta jakituriaz abiatzeko aukera eman nahi dugu beti Calasanzen. Etorkizuneko gizartean murgilduko diren ume integralei bidea erakusteko aukera emanez.
DBHko ikasleak Serantes Kultur Aretoan aktore Maiatzaren 22an DBHko 1. eta 2. mailako ikasleak, Santurtziko beste ikasle batzuekin batera, Serantes Kultur Aretoko Kresala aretoan haurrentzako hiru antzezlanez gozatzeko aukera izan genuen: “Por
12
amor al arte”, “Robo en el museo” eta “Eufrosina la divina”. Bertan, ikastetxeko lau ikaslek hartu zuten parte: Alicia Periañezek, Naia Diegok, Alazne Rodríguezek eta Odei Villalbak, hain zuzen ere.
Ikasturte osoan zehar entseguak egiten ibili ondoren, lan ezinhobea egin zuten eta emaitza paregabea izan zen. Ikasle eta irakasleok han egon ginen gure ikaskideen emanaldia gogotsu txalotzeko!
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
IRTEERAK | SALIDAS
Viaje de estudios a Madrid Nuestros alumnos de 4º de ESO se despiden del Colegio, de muchos años de amistad y compañerismo. Y para poner broche final a su estancia en el Colegio, junto a los profesores Ricardo y Nerea, han disfrutado de unos días en Madrid, una ciudad que ofrece muchas posibilidades culturales y de entretenimiento. Durante cuatro días han podido visi-
tar el Palacio Real y conocer el arte y la historia que guardan sus grandiosos salones. También pudieron disfrutar con la visita guiada al Congreso de los Diputados. En el Barrio de las Letras, cómo no acercarse a la Casa-Museo del gran Lope de Vega, que ya conocía a través de la novela que habían leído de Rosa Huertas. Han disfrutado con la visita al San-
tiago Bernabéu y, sobre todo, con el escape room de La casa de papel. Han tenido tiempo para pasear por los lugares más emblemáticos de Madrid como el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, Puerta del Sol, Plaza Mayor y el Madrid de los Austrias. Han reído, han disfrutado, han paseado, han ido de compras, han dormido poco... Sin duda, un viaje para el recuerdo.
3 DBHko ikasleok Bilboko portua ezagutzen Maiatzean 3 DBHko ikasleok Bilboko portua ezagutzeko aukera eduki genuen “Ezagutu Portua” programari esker. Taldearen aurreko ezagutzetatik abiatuta, itsasadarraren eta portuaren historia,
portuaren kokapena, itsasontzi motak eta atalak, itsas garraioa, energia eta ingurugiroa bezalako gaiak jorratu genituen metodologia partehartzaile eta eraikikorraren bitartez.
Bilboko portua Espainiar estatuko laugarren portua da, eta ikastetxetik hain gertu edukitzeak aukera paregabea eman digu bere zirrikitu guztiak ezagutzeko.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
13
San José de CALASANZ Ikastetxea
PROIEKTUAK | PROYECTOS
El Col•egi Badalonès y Calasanz comparten una semana de experiencias en la segunda fase del proyecto Ibericus Un numeroso grupo de alumnos y alumnas del Colegi Badalones, ha viajado hasta nuestro Centro, gracias al Programa Ibericus, con el fin de vivir durante una semana experiencias laborales con el alumnado de FP de Marketing y Publicidad de Calasanz. Acompañados por su profesor, Aniceto Ramírez, pudieron disfrutar de diversas actividades, comenzando con una recepción en el Ayuntamiento de Santurtzi con la alcaldesa, Aintzane Urquijo, y el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, así como una visita al Museo Marítimo de Santurtzi. Al mismo tiempo, durante dos días acudieron a las empresas en las que nuestro alumnado de 2º de Marketing y Publicidad está realizando las prácticas, para observar otras realidades profesionales. También tuvieron la oportunidad de escuchar la visión empresarial de Aitor Rekejo, gerente de Lar Asesores, Fernando Andrés, gerente de la asesoría Virgen del Mar, y Sergio Salas, de la Fundación Novia Salcedo, con el fin de trasladarles consejos sobre el empleo y las competencias más demandadas por las empresas. Para finalizar la semana Ibericus, el grupo se trasladó a Bilbao para visitar el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia, uno de los edificios más históricos y bellos de la ciudad. Además, durante la semana, pudimos recibir a Valerie, Emilie y Sophie, tres profesoras del centro Assomption Bellevue de Lyon, que viajaron hasta nuestra ciudad para conocer nuestro Centro, su metodología y acompañar a los Ibericus en su experiencia.
14
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
PROIEKTUAK | PROYECTOS
II Jornada sobre investigación en el ámbito de la salud El pasado 23 de mayo se celebró en la Casa Torre de Santurtzi la “II Jornada sobre investigación en el ámbito de la salud” organizada por San José de Calasanz Ikastetxea, donde se expusieron diferentes proyectos sobre Investigación en el ámbito sanitario desarrollados por el alumnado de los ciclos “Laboratorio Clínico y
Biomédico”, “Documentación y Administración Sanitaria” e “Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear”. Durante el mismo, tuvieron la oportunidad de escuchar a la Asociación PuntoyComa formada por dos alumnos/as del Centro: Nerea Carchena y Álex García, que compartieron su conocimiento sobre la sensibilización y
prevención del suicidio. Para finalizar, Ohiane González Corino, enfermera del centro de Salud de Kabieces habló sobre sensibilización en materia de violencia de género en el ámbito de la salud. Agradecemos a todos los participantes y asistentes a la Jornada por su implicación en la misma.
El alumnado de Formación Profesional Básica recibe unas tablets tras finalizar su formación en el programa GEN10 de Google
GEN10S es un proyecto de Ayuda en Acción en colaboración con Google. org que pretende democratizar el acceso a la educación tecnológica, reducir la brecha de género y generar vocaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología. El proyecto, se sustenta sobre una metodología que, además del aprendizaje tecnológico, facilita la adquisición de competencias digitales, sociales y de educación en valores. A través de Orange Fundación, se ha hecho entrega de forma gratuita de unas tablets (con software educativo) y conexión a internet de un año en el domicilio. El mejor broche para cerrar nuestra participación en este programa.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
15
San José de CALASANZ Ikastetxea
IRTEERAK | SALIDAS
Noemi Tetua, de Apnabi Autismo Bizkaia, comparte una jornada con el Ciclo de Educación Infantil Noemi Tetua, jefa de estudios del Colegio Aldamiz de educación especial de Apnabi Autismo Bizkaia, nos ha visitado para explicar, desde su posición de experta, las características y aspectos más reseñables del espectro autista y asperger al alumnado del Ciclo de Educación Infantil, con el fin de que adquiera más conocimiento y que en un futuro pueda atender mejor al alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La Agencia Workohölics abre sus puertas al alumnado de Marketing y Publicidad en su décimo aniversario El alumnado de Marketing y Publicidad ha tenido la oportunidad de visitar la Agencia de Publicidad Bilbaina, Worköholics, la cual con moti-
16
vo de su décimo aniversario decidió abrir las puertas de su Agencia. A lo largo de la jornada compartieron su experiencia como profesionales del
campo publicitario. Una enriquecedora experiencia para estos jóvenes que pronto saldrán al mundo laboral.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
IRTEERAK | SALIDAS
Acercando la empresa al alumnado gracias al Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Galdakao
El alumnado de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acudió el pasado mes de mayo a visitar el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Galdakao-Usansolo, de la mano de la Presidenta de la AETR María Jesús Suárez Hernández y Técnico de Rayos de este hospital. En él pudieron conocer y ver, el funcionamiento de un Servicio de Radiodiagnóstico, y de esta manera poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su aprendizaje en el Centro.
ENPLEGURAKO PRESTAKUNTZA | FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Visita a la Unidad de Rescate y Vigilancia de la Ertzaintza
En Calasanz nuestro alumnado siempre tiene un contacto cercano con el mundo profesional, y prueba de ello es la salida que ha realizado el alumnado del curso “Transporte Sanitario” de Lanbide y del curso “Planes de emergencias” de Hobetuz a la Unidad de Rescate y Vigilancia de la Ertzaintza en Iurreta.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
17
San José de CALASANZ Ikastetxea
ENPLEGURAKO PRESTAKUNTZA | FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Demostración en directo del Hospital de Campaña y la ambulancia UVI de Emergentziak
No hay nada mejor que la formación práctica y real cuando te estás formando. Por ello, el alumnado del curso de “Transporte Sanitario” de Lanbide y HOBETUZ pudo ver en directo el Hospital de Campaña y una ambulancia UVI de la mano de Emergentziak.
Acercándonos a la realidad de la discapacidad intelectual con la Asociación Gorabide La Asociación Gorabide, orientada a dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual de Bizkaia, así como a sus familias, personas o entidades tutoras, para mejorar su
18
calidad de vida y defender sus derechos, ha visitado nuestro centro para impartir una charla al alumnado del curso de Lanbide “Atención sociosanitaria a personas depen-
dientes en instituciones sociales” y “Transporte Sanitario”. Agradecemos la visita y el conocimiento compartido para acercarnos un poco más a esta realidad.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO
Talleres prácticos de enfermería para el alumnado de primaria
El alumnado del Ciclo de Enfermería ha podido poner en práctica sus conocimientos de una manera diferente. En esta ocasión, ha impartido un taller sobre el aparato digestivo al alumnado de primaria. Además tuvieron la oportunidad de pasar al taller sanitario y se les explicó cuáles son las funciones de un auxiliar de enfermería. Damos la enhorabuena a todo el alumnado por su ilusión y dedicación.
El Ciclo de Marketing y Publicidad imparte talleres de herramientas digitales a estudiantes de FP El alumnado de Marketing y Publicidad ha impartido durante el mes de Mayo diversos talleres sobre herramientas digitales de edición de vídeo,
edición de foto y diseño de portfolio a estudiantes de otros Ciclos de Formación Profesional, con el fin de mejorar sus competencias técnicas en este
ámbito y que les puedan ser útiles en el desarrollo de sus proyectos de aula. La experiencia ha sido un éxito por la implicación de todo el alumnado.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
19
San José de CALASANZ Ikastetxea
ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO
Fiesta final de Aprendizaje por Servicio del alumnado de Formación Profesional Básica en Haur Hezkuntza A lo largo del Curso 18/19 el alumnado del Ciclo de Formación Profesional Básica ha realizado su respectivo Aprendizaje por Servicio dentro de nuestro Centro colaborando en tareas propias del Jantoki y Jantxiki, así como en la decoración de acontecimientos (Halloween, St. Patrick…) y desarrollo de
sencillos experimentos científicos. Por este motivo, de manera conjunta organizamos una jornada de celebración con diferentes momentos. La mañana comenzó con una sesión de magia a cargo del alumnado de Formación Profesional Básica y continuó con un hamaiketako organizado por
el alumnado de Haur Hezkuntza junto con su profesorado y con la colaboración de padres y madres. Al finalizar se hizo entrega de unos Diplomas de reconocimiento. Se trata de una experiencia muy satisfactoria para todas las partes implicadas con recorrido y continuidad.
IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER
Triunfo del alumnado y profesorado en Ikasenpresa e Irekin, programas estrella de Tknika Un año más, y ya van 9 seguidos, dos cooperativas educativas del programa Ikasenpresa han resultado premiadas en el mejor concurso de educación emprendedora del País Vasco y uno de los más prestigiosos de Europa. “Hera”, cooperativa comprometida con el Medio Ambiente y la eliminación de plásticos, creada por un equipo de alumnos/as de Marketing y Publicidad, ha obtenido el primer Premio en IMPACTO SOCIAL Y CAMPAÑA LANZAMIENTO en redes sociales, lo que da muestra de su potencial profesional. Dicho proyecto ha sido tutorizado por Rafa Balparda, Laura San Martín y Txaro Ardanza. Por otro lado, el alumnado de Integración Social ha obtenido el primer Premio en COMPROMISO SOCIAL con el proyecto “Eskuetatik eskuetara”, tutorizado por Idoia Arrate. Un año más, nuestro Centro obtiene primeros premios en IKASENPRESA impulsado por TK-
20
NIKA para fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras entre el alumnado de FP y en el que este año han participado más de 5.000 alumnos/as y 85 centros de Fp de todo Euskadi. Calasanz ha participado este año con aproximadamente 150 alumnas/os que
han creado 16 cooperativas educativas, dos de ellas premiadas y que ha implicado a 6 profesores junto con todo el Centro, enlazando con otros proyectos como el Rastrillo Solidario. Todo un éxito en uno de los programas educativos más ambiciosos de Europa.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER
Proyecto Ikertu, finalista en el concurso de Buenas Prácticas Irekin de Tknika El proyecto “Ikertu: Iniciación a la Investigación en el Ámbito Sanitario”, ha sido finalista del Concurso de Buenas Prácticas Irekin, promovido por Tknika. Este proyecto, llevado a cabo en los ciclos de grado superior
de la familia sanitaria, tiene como objetivo fomentar la cultura investigativa entre nuestro alumnado, mediante el desarrollo de competencias fundamentales para su desempeño profesional.
El proyecto finaliza con una exposición de los resultados de cada una de las investigaciones que realiza el alumnado, en las Jornadas Sanitarias que organiza el Centro en la Casa Torre de Santurtzi.
URRASTBAT: Día de la persona emprendedora “LA MAGIA DE EMPRENDER” Con motivo del Ddía de la Persona Emprendedora, el centro San José de Calasanz, en colaboración con el Centro San Jorge, DEMA, Santurtzi Lan y Tknika, ha llevado a cabo el evento de “La persona emprendedora” bajo el lema “LA MAGIA DE EMPRENDER” Durante la jornada tuvimos la oportunidad de escuchar a expertos y emprendedores que compartieron experiencias y buenas prácticas en el campo del emprendizaje. La jornada comenzó con una presentación del Director de Empleo del Ayuntamiento de Santurtzi, JoséMiguel Medrano, y el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos; a continuación Laura Lahuerta de SanturtziLan compartió las acciones que, desde la Oficina de Empleo de Santurtzi, se están llevando
a cabo para apoyar la creación de empresas y fomentar el empleo. Posteriormente, la responsable del programa Enpresari de DEMA, Pilar Carranza, compartió las ventajas de la participación de jóvenes de Formación Profesional en programas como Enpresari, confirmando que es una buena oportunidad de crecimiento personal y profesional. A continuación, el director del centro de FP San Jorge, Kepa Legarreta, compartió las experiencias emprendedoras que se están llevando a cabo en el Centro y que están implantadas como forma de aprendizaje. Asimismo, Rafael Balparda, orientador laboral de nuestro Centro, también resaltó la importancia de estos programas como medio para mejorar las competen-
cias del alumnado de cara a su incorporación al mercado laboral. Por último, varios grupos de alumnos y alumnas de nuestro Centro, compartieron los proyectos que han desarrollado mediante programas de emprendizaje como Enpresari de DEMA e Ikasenpresa de TKNIKA: Eco-ticket, Proyecto Azul y Hera. También tuvimos la oportunidad de escuchar a Angelina Gómez, promotora del proyecto Plastik Red, que pretende promover hábitos sostenibles entre la población con el fin de reducir y reutilizar el plástico. La jornada finalizó con la magnífica actuación de un Mago y el Photocall de manos de Fotomatonia del emprendedor Jon Mikel. Agradecemos a todos los y las asistentes que acudieron a la jornada.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
21
San José de CALASANZ Ikastetxea
IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER
El alumnado de FP obtiene varios premios en el Concurso Banco de Ideas Empresariales Un año más nuestro alumnado ha logrado superarse en la ya undécima edición del Concurso Banco de ideas Empresariales de la Margen Izquierda y Zona Minera con el objetivo de potenciar la cultura emprendedora entre los jóvenes. Concretamente los premios se han asignado a los siguientes equipos: Premio valorado en 1.000€ para el equipo del Ciclo de Laboratorio por su proyecto “Piktegi”. Dos premios valorados en 300€ cada uno, para dos equipos de Educación Infantil por sus proyectos: “Maderas Mima” y “Eskuetatik Eskuetara”. Premio valorado en 300€ para el equipo del Ciclo de Enfermería por el proyecto “Buscando tu seguridad”. Tres premios valorados en 300€ cada uno para tres equipos del Ciclo de Marketing y Publicidad por sus proyectos: “Eco ticket”, “Proyecto Azul”, “Eat & Recycle App”. Y, por último, premio valorado en 300€ para el alumnado de Administración y Finanzas por su proyecto “Carese lencería”. Zorionak a todos y todas por el gran trabajo realizado.
22
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER
Jornada de buenas prácticas y experiencias en Economía Circular, Educación y Emprendizaje Calasanz ha ofrecido una jornada de buenas prácticas en Economía Circular bajo el lema “EDUCANDO PARA UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE” cuyo objetivo es servir de reflexión y también de punto de partida para colaboraciones y proyectos. El evento fue abierto por Javier Moratinos, Director del Centro y José Miguel Medrano, del Ayuntamiento de Santurtzi. Asimismo contó con la participación del IHOBE y TKNIKA, que compartieron las estrategias medioambientales, educativas y de apoyo al emprendizaje en Euskadi y la Formación Profesional respectivamente. En esa línea Mª José Barriola, responsable de Economía Circular de TKNIKA, compartió con los asistentes un ambicioso plan de despliegue educativo y empresarial de apoyo a la economía circular en la Fp.
También Calasanz aprovechó para presentar su proyecto CALASANZ CIRCULAR ECONOMY que nace con vocación de servir de nodo de gestación de proyectos con empresas e instituciones en el apoyo del emprendizaje sostenible. Txaro Ardanza, Laura San Martín, Teresa Monge y Rafa Balparda representaron al Centro. Este proyecto tiene como objetivo desde las sensibilizar y concienciar edades más tempranas del alumnado, de la gravedad de la situación del Planeta. Precisamente en esa línea Iban Azkasibar de la ONG Ayuda en Acción, puso la alarma y recalcó que el tiempo se acaba para adoptar soluciones. También participaron empresas innovadoras como The Dreamers Factory y Plastik Red, que presentaron proyectos de innovación para educación.
En la jornada también participaron experiencias artísticas y educativas como la de Jennifer Cano con San José de Calasanz; Lauro Ikastola que de la mano de Jon Andoni Gómez compartió un proyecto liderado por sus alumnas y también proyectos sostenibles de Calasanz recientemente premiados en el Concurso Banco de Ideas Empresariales de Margen Izquierda y Zona Minera. La jornada, con excelente aceptación por parte de los asistentes contó también con jóvenes representantes del movimiento mundial FRYDAYS FOR FUTURE que sensibilizaron a los asistentes sobre sus acciones y objetivos. Una jornada que tenía como objetivo servir de punto de reflexión y también de punto de partida para colaboraciones y proyectos.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
23
San José de CALASANZ Ikastetxea
IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER
El alumnado de Formación Profesional es premiado en el concurso Enpresari de DEMA El 30 de mayo se hizo entrega de los premios del concurso Enpresari 2019, que impulsa el emprendimiento y la creación de empresas como alternativas válidas para la inserción laboral y el autoempleo entre jóvenes estudiantes de Formación Profesional. El acto tuvo lugar en el Teatro Campos Eliseos, con la presencia de la directora DEMA, Gloria Mugica, y la Diputada de Empleo, Teresa Laespada. Un equipo del Ciclo de Educación Infantil, consiguió premio a la mejor presentación audiovisual de su idea de negocio. Por otro lado, nuestra alumna Isortze, del Ciclo de Integración Social obtuvo el 2º premio a su proyecto “Barruak” dotado con 1.200 euros. Dicho proyecto ha sido tutorizado por Rafa Balparda e Itziar Carranza de DEMA. Un
año más y con este éxito se cierra este exitoso programa en el que han participado 200 alumnos/as, 6 profesores/as y que ha generado
75 ideas de negocio y 6 planes de empresa, 2 de ellos premiados. Zorionak a todos y todas por este merecido reconocimiento.
NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES
Visita de una profesora finlandesa y estancia en Baobat, empresa colaboradora Durante el mes de mayo una profesora de Integración Social finlandesa se ha desplazado durante una semana a nuestro Centro para vivir en primera persona la tarea de nuestros integradores sociales. Para ello, y con la inestimable colaboración de nuestra empresa colaboradora Baobat, mediante las gestiones de nuestra experta en empresas sociales, Astrid Villanueva, disfrutó de unos
24
días de trabajo con nuestro alumnado en la empresa. Durante la estancia, tenía como objetivo conocer de primera mano la inestimable labor que se realiza por parte de esta ONG con personas inmigrantes en un primer momento de su llegada. La experiencia no ha podido ser más positiva puesto que en todo momento se sintió integrada, como no podía ser de otra manera,
y logró vivir la experiencia que estos grandes profesionales hacen con gente migrante. En Finlandia están experimentando una creciente necesidad de personas inmigrantes en su mercado laboral y están adelantando la formación de los profesionales encargados de acogerles e integrarles. Una encomiable tarea de la que nos enorgullece tomar parte.
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES
La Directora de Escola Profissional de Torres Novas de Portugal visita Calasanz durante una semana En el marco de los programas de colaboración internacional, durante el mes de mayo, Calasanz ha recibido la visita de Eunice Lopes, Directora pedagógica del centro portugués de Fp Escola Profissional de Torres Novas Durante una semana la Directora participó en una intensa agenda de actividades entre las que cabe destacar visitas a empresas colaboradoras, conocimiento de nuestros proyectos estrella en emprendizaje y Fp dual entre otras. También ha acompañado a nuestro equipo docente en reuniones de trabajo mostrando especial interés por nuestras metodologías y orientación integral del alumnado. Además hemos podido establecer nuevos contactos para futuros proyectos internacionales, con interés especial en colaboraciones en proyectos Erasmus+ del alumnado de ambos centros. De hecho, ya hay dos acuerdos de colaboración. En julio, Rafa Balparda, responsable de proyectos internacionales visitará su escuela en Portugal
para conocer de primera mano sus proyectos y establecer líneas de trabajo compartido. En mayo de 2020, un grupo de sus alumnos/as nos visitarán durante 15 días en el marco
de un proyecto Erasmús+ para compartir estancia con nuestro alumnado de Marketing y Publicidad. Toda una oportunidad y experiencia única para todos los participantes.
ra. Al conocer el eje vertebrador del Centro en Educación Emprendedora a través del proyecto “Emprender para aprender” se mostraron gratamente sorprendidos por sus impactantes números y resultados tanto a nivel de satisfacción como de reconocimientos. En ese contexto expresaron su interés de colaboración en proyectos internacionales relacionados con el desarrollo de compe-
tencias emprendedoras. También se fueron con una excelente impresión de las metodologías de aprendizaje Ethazi y de las nuevas instalaciones del Centro para tal efecto. En definitiva una nueva oportunidad para nuestro profesorado y alumnado de compartir experiencias y aprendizajes con los ecosistemas referentes en materia de educación emprendedora, seña de identidad de Calasanz.
Una delegación de un Centro de FP de Lituania visita San José de Calasanz El grupo formado por el Director del Kaunas Information Technology School de Lituania y responsables de otros proyectos internacionales visitaron en marzo el Centro para compartir experiencias y establecer futuras colaboraciones con Calasanz. Lituania está siendo analizado como un sistema educativo que está logrando excelentes experiencias en materia de educación emprendedo-
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
25
San José de CALASANZ Ikastetxea
NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES
Tres profesoras del centro de Fp Belleuve-School de Lyon se incorporan durante una semana al Proyecto Ibericus Valérie HUMEAU, Directora, y dos profesoras más del centro de Fp BelleuveSchool, de Lyon acompañaron a la expedición del Colegi Badalonés durante su segunda fase en el mes de mayo. A lo largo de una semana estas profesoras han podido conocer de primera mano toda la agenda de actividades del proyecto de innovación educativa Ibericus invitadas por Aniceto Ramírez,
promotor en el Centro catalán. Visitas a empresas, charlas de profesionales, dinámicas con el alumnado, visitas a instituciones y actividades culturales son algunas de ellas. Durante su estancia estas profesoras se han mostrado muy sorprendidas por el dinamismo del Centro, por sus metodologías y proyectos de emprendimiento y por el ambiente general Calasanz. Todo ello
ha posibilitado la generación de nuevas oportunidades de colaboración y de proyectos compartidos con nuestras nuevas amigas de Lyon. Desde el departamento internacional, como siempre, encantados de compartir nuestro trabajo con quien quiera conocerlo y de establecer nuevas relaciones internacionales que mejoren la formación que ofrecemos a nuestro alumnado.
Nuestro alumnado Erasmus+ vuelve a casa tras la mejor experiencia de su vida Por estas fechas, un año más, regresan a casa la delegación de alumnado Erasmus+ que a lo largo de tres meses, de marzo a junio, han realizado sus prácticas en empresas europeas. Este año Once han sido los alumnos/ as beneficiarios de una de las becas impulsadas por Confebask y AICE. Malta,
26
Italia, Portugal y Reino Unido han sido los países de destino de nuestros alumnos/as este año. Incluir una experiencia Erasmus+ en el currículum de cualquier candidato/a es un plus que cada vez es más valorado por las empresas entre los demandantes de empleo. No es de extrañar cuando en este período
han tenido que adaptarse a un nuevo entorno, vivir de forma autónoma, hablar otro idioma y conocer nuevas personas. Todo ello además en un entorno laboral real. Sin duda un plus. Y lo mejor de todo con nuevos amigos/as y una de las mejores experiencias de su vida. Zorionak!
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
San José de CALASANZ Ikastetxea
COMPROMISO SOCIAL
Nuestro centro participa en la Campaña Mundial por la Educación para reivindicar un mundo más sostenible Nuestro centro ha participado un año más en la campaña Mundial por la Educación que este año tiene como lema “Defendemos la Educación. Sostenemos el Mundo”. Al acto acudió el profesorado y alumnado de todas las etapas educativas. Los más pequeños diseñaron banderillas con mensajes
para sensibilizar sobre el cuidado del planeta. Además, el alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad leyó un manifiesto dirigido al Gobierno para que desde las altas esferas se pongan en marcha medidas concretas para lograr un mundo más sostenible. Todo ello, está enmarcado en la
Semana Mundial de la Educación. Al acto acudieron el concejal del Ayuntamiento de Santurtzi, Joseba Ramos, y representantes de varias ONGs: Ayuda En Acción Zabalketa, Educo y Derandein Fundazioa, ya que son parte activa de la organización.
Éxito de Calasanz en la carrera de empresas de Bilbao Un equipo de Calasanz ha participado en la carrera de empresas en Bilbao, impulsada por Cebek y El Correo, junto con otras empresas de Bizkaia El equipo formado por Raúl González, Álvaro Díaz, Rafael Balparda, Ane Garay y Laura San Martín se ha lanzado a este reto por la ría de Bilbao. 8 km de deporte y diversión más allá de la competitividad. Zorionak equipo!
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com
27
CALASANZ LANBIDE IKASTEGIA SANTURTZI
www.formacionparaelempleo.net
HOBETUZ BETUZ HO Cursos aprobados en la convocatoria 2018
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD UF0127 UF0128 MF1017_2 MF1018_2 UF0129 UF0130 UF0131 UF0119 UF0120 UF0121 UF0122 UF0123 UF0124 MF1036_3 UF0799 UF0800 UF0801 UF2371 UF2372 MF1438_3 MF1441_3 UF2375 UF2376 MF1440_3 MF1026_3 MF1040_3 MF1446_3
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones Animación social de personas dependientes en instituciones Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad Entrenamiento de habilidades laborales Usuario básico de LSE, nivel de competencia A1 y A2 Usuario independiente de LSE, nivel de competencia umbral, B1 Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación de personas sordociegas Apoyo a la interacción de la persona sordociega con el entorno en gestiones básicas El mediador comunicativo en el equipo interdisciplinar educativo Intervención educativa del mediador comunicativo Intervención en situaciones de aislamiento Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Gestión de conflictos y proceso de mediación Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Aprender a defenderse, la autodefensa Menores y violencia de género Reiki I Reiki II Talleres de manualidades para personas con dependencia Atención sanitaria integral a la mujer víctima de violencia de género Psicoaromaterapia, aromaterapia clínica Risoterapia Menores y violencia de género Construyendo una autoestima poderosa Cocina Deportiva: Cómo alimentar un deportista Cocina natural y energética i Acondicionamiento físico y sistema de entrenamiento. “Conviértete en tu Personal Trainer” Acoso escolar, bullying Terapia asistida con perros Inteligencia emocional Constelaciones familiares Intervención asistida con animales Biodanza Relajación consciente Manejo de la ansiedad Bandas juveniles
LANBIDE NBIDE LA
SANIDAD 30 h. 70 h. 70 h. 70 h. 30 h. 50 h. 50 h.
MF0362_2 MF0072_2 UF0674 UF0675 UF0681 UF0677 UF0678 UF0683 UF0682 UF0676
70 h. 50 h. 50 h. 80 h.
Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis Modelos de actuación ante múltiples víctimas Logística sanitaria en catástrofes Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Soporte vital básico Apoyo al soporte vital avanzado Traslado del paciente al centro sanitario útil Aseguramiento del entorno de trabajo en el equipo asistencial y el paciente Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas Primeros auxilios Cuidados paliativos Análisis biológico y genético de muestras forenses Cuidados al Cuidador Farmacología y psicofarcamología Rehabilitación y atención en la 3ª edad Atención integral al paciente psiquiátrico
60 h. 40 h. 40 h. 60 h. 50 h. 60 h. 50 h. 60 h. 40 h. 30 h. 60 h. 30 h. 60 h. 50 h. 50 h. 30 h. 30 h.
50 h. 80 h. 90 h. 60 h. 40 h. 30 h.
ADMINISTRACIÓN UF0346 UF1818 UF1822 UF0515 UF0346
80 h. 80 h. 90 h. 90 h. 30 h. 90 h. 90 h. 50 h. 90 h. 30 h. 30 h. 40 h. 30 h. 30 h. 35 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h. 50 h. 30 h. 50 h. 50 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h.
Comunicación efectiva y trabajo en equipo Actitud emprendedora y oportunidades de negocio Gestión contable, fiscal y laboral de pequeños negocios o microempresas Plan General de Contabilidad Comunicación efectiva y trabajo en equipo Gestión aduanera El impuesto sobre la renta: IRPF El impuesto sobre el valor añadido (IVA) Fiscalidad El impuesto sobre sociedades Conocimientos básicos de bolsa
COMERCIO
MF1328_1 MF1005_3 MF1013_3 UF2384
Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano Optimización de la cadena logística Transporte de larga distancia Escaparatismo en el pequeño comercio El “arte” de hablar en público
INFORMÁTICA
Google Apps Office 365: Word y Excel Creación de aplicaciones móviles multiplataforma con Ionic: desarrollo y promoción Impresora 3D - básico Resolución creativa de problemas con Scratch y robótica
IDIOMAS
Ekin euskarari Learn english for traveling
60 h. 40 h. 60 h. 90 h. 60 h. 50 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h.
50 h. 90 h. 90 h. 30 h. 20 h.
60 h. 60 h. 60 h. 30 h. 30 h.
40 h. 40 h.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
ENPLEGUKO ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES
Cursos aprobados en la convocatoria 2018
ADMINISTRATIVO ADGG0208 ADGD0308 ADGD0208
Actividades administrativas en la relación con el cliente Actividades de gestión administrativa Gestión integrada de recursos humanos
COMERCIO COMV0108 COML0209 COMT0211
Actividades de venta Organización del transporte y la distribución Actividades auxiliares de comercio
www.formacionparaelempleo.net
SANITARIA SANT0208 SANP0108
Transporte sanitario Tanatopraxia
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SSCS0208 SSCS0108 SSCE0110 SSCI0109 SSCG0109
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales Atención sociosanitaria a personas en el domicilio Docencia de la formación profesional para el empleo Empleo doméstico Inserción laboral de personas con discapacidad
C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI • Tel. 94 461 35 19