cavea marzo

Page 1

cávea mar12 Zócalo de la ciudad

teatro

Merequetengue / Rueca de Gandhi / En medio del mar salado 002

Bailes: Danzón & folklore

cine

GAC-IVEC: Infantil / documentales / AMBULANTE 2012 / Cine UV 004

016

Teatro Francisco Javier Clavijero

artes plásticas

TEATRO: El Arrabal / DANZA: Romeo & Julieta (Única función) 016

IVEC: GAC / MAX / Ágora / Alva de la Cana / Centro REcreativo 008

varios

Museo de la Ciudad

música

turismo Veracruz

Exposición / Talleres / Conferencias / Rock / Cátedras 016

Poesía / Charlas / zombiewalk / Mercado de arte / Día del Maguey 009

Mapa centro histórico Ruta histórica

Tierra Luna / OSX / Rondallas / Jazz / Rock / Conciertos 010

turismo Xalapa Mapa / Recomendaciones

017 018

IVEC

SEDE IVEC / Atarazanas / Fototeca / Casa Principal / Reforma 020

014

caveaxalapa.blogspot.com

@caveaxalapa

#cavea

info@cavea.com.mx

PINACOTECA

Diego Rivera cerrada por

REMODELACIÓN!

www.veracruz.mx

cavea.com.mx

cavea xalapa


Dato Inútil:

Hay 1,929,770,160,028,800 diferentes combinaciones de color posibles en un cubo de Rubik..

marzo

El drama de una madre

En medio del mar salado

Foro La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro. Marzo 8, 9 & 10: 20:30 hrs. $40/30 Porque madre solo hay una, pero multiplicada y elevada a la súper potencia dramática; las viejas contarán sus historias improvisadas, al son que les toque él público, con la misma participación de los presentes.

Sala “Dagoberto Guillaumin” Teatro del Estado-IVEC. Marzo. Viernes: 20:30/ Sábados y domingos: 18:30 hrs. Gral. $60 / Desc. $40. Autor: Conchi de León. Dir.: Clarisa Franco Malheiros. Cía. Titular de Teatro UV. Un viaje a lugares del sur, a todas las sirenas que cantan en el corazón, a los fantasmas propios e inventados, a un lugar donde muertos y vivos comparten el delgado hilillo de la palabra, el imaginario y las costumbres que se entretejen -muy a pesar de las geografías-. Esta no es una historia, es la conjunción de varios pedazos de vida que coinciden en una frase: Hay viajes que no pueden hacerse solos; el amor y la muerte son viajes de esos.

Manipulaciones

La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65 Marzo 16, 17, 23, 24, 30 & 31, Viernes y sábados. 20:30 hrs. $ 60 / desc. $50 Teatro de títeres para adultos. De Carlos Converso. Cía.: Mano y contramano.

Teatro Callejero

Mercado Los Sauces Marzo 11, domingo. 11:00 hrs Versión interactiva del Quijote de La Mancha.

Hasta el Domingo

de María Inés Falconi. Foro teatro “El rincón de los títeres de Merequetengue” Diego Leño #28, por los Berros. Domingos marzo y abril, 12:30, 17:00 & 19:00 hrs. Una conmovedora historia sobre el amor, la familia y de cómo una pequeña niña resuelve los problemas que sus padres enfrentan. Ahora los títeres de Merequetengue hablan de esos temas a los que los papas de sacan la vuelta y los niños les resulta una gran experiencia. No te la puedes perder.

Existencia

Periplo imaginario

La Caja. Calle La Pérgola s/n. Marzo. Sábados 20:00 hrs, Domingos 18:00 . Gral. $80 / Desc. $50 De Pavel Ortega.

El conejo y el coyote

Sala “Dagoberto Guillaumin” Teatro del Estado-IVEC. Marzo 12, 13, 14, 19, 20 & 21. $ De Enrique Vásquez.

Teatro La Libertad. Ignacio de la Llave #195. Plaza Manos Veracruzanas. Marzo 2, 3 ,4, 9, 10 & 11. Viernes, sábados. y domingos. 20:30 hrs El ser es una caja donde su principio está detenido, el secreto siempre está en el fondo. De Abraham Oceransky.

Foro Teatro “El Rincón de los Títeres”

Festejando el 2do aniversario de Cávea, recorta éste cupón y recibe un descuento en taquilla Válido en MARZO, 2012

Continúa CINE [004]



Dato Inútil:

Uns ciruela pasa sumergida en una copa de champagne florata y hundirá continuamente.

marzo t

Teatro Foro La Rueca de Gandhi Úrsulo Galvan #65. Centro. > Las Ubarry Marzo 2 & 3. 20:00 hrs. $80, desc. $60 Cía: Tetro Umbral. De Jorge Castillo. > Tres momentos hacia la esperanza Marzo 4 & 11, Domingos. 16:00 hrs. $60, desc. $40 De Aureliano Castillo. Dir. Brianda Morales Rojas, Stéphane Longerstay Morales y Aureliano Castillo León. > Serie Azul Marzo 26, lunes. 18:00 hrs. $ En el Festival del Día Mundial del Teatro U.V. Dir. Isabel Quiroz. > Sombras de la luna Marzo 27, martes. 20:30 hrs. $ En el Festival del Día Mundial del Teatro U.V. Creación Colectiva. Cía.: Febrero 10 Teatro.

Ciclo: El sueño revolucionario y el cine

Aula Clavijero. Juárez #55. Centro > Rosa Luxemburgo Marzo 5, lunes. 18:00 hrs. Alemania, 1986, de Margarethe von Trotta. 123 min. > Antonio Gramsci. Los días de la cárcel Marzo 7, miércoles. 18:00 hrs. Italia, 1977, De Lino del Fra. 123 min. > Che: Un hombre nuevo Marzo 14, miércoles. 18:00 hrs. Argentina, 2010. De Tristán Bauer. 110 min. > Lumumba Marzo 21, miércoles. 18:00 hrs. Congo Belga-Alemania, 2000. De Raoul Peck. 115 min.

INSTRUCCIONES> Complete la cuadrícula de manera que cada fila, columna y bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9.

Ciclo de cine infantil: Exploradores

Estas son las mañanitas! que cantaba el Rey Deivid! Así cómo lo lees, cumplimos 2 años de brindar la mejor y más completa cartelera de eventos culturales, artísticos y turísticos de Xalapa y ‘ora del Puerto de Veracruz. Todo esto ha sido, es y será gracias a ti que tienes un Cávea en tus manos (éste es de coletción). A ti que has ido a una galería, cine, concierto u obra de teatro, te damos las gracias! Una felicitación especial a todos los foros, museos, galerías y centros culturales que sin ellos no seríamos nada. Disfruta Cávea Marzo! Tenemos la @CumbreTajin y #Ambulante. La seño de la limpieza se tomó todo el mes y pues tendremos más trabajo, todo sea por cumplir como siempre con la cultura. Armando Espinoza {Director Editorial} Director Editorial & Creativo ARMANDO ESPINOZA O. Director Administrativo HÉCTOR O. ACOSTA C El Monolito de Cávea CARLOS PIÑA GARCÍA Lectura&Escritura ELEONAÍ RIVERA Cine Maldusiano MALDUSX. maldusx.blogspot.com Diseño www.mercacina.com.mx

Galería de Arte ContemporáneoIVEC. Xalapeños Ilustres #135. Entrada libre. Sábados de marzo. > La tierra Marzo 3, sábado. 12:00 hrs. E.U.A., 2007. 96 min. > Grandes migraciones Marzo 17, sábado. 12:00 hrs. E.U.A., 2010. 200 min. > Nacido del fuego Marzo 24, sábado. 12:00 hrs. E.U.A., 2007. 52 min. > Oceanos Marzo 31, sábado. 12:00 hrs. Francia, 2009. 103 min. Programación sujeta a cambios.

AMBULANTE 2012: Ambulantito

Galería de Arte ContemporáneoIVEC. Xalapeños Ilustres #135. Marzo 10, sábado. 12:00 hrs. > Ana voladora. Holanda, 2010. 2 min. > Botella. E.U.A., 2010. 5 min. > En la calle. México, 2011. 1 min. > Cuatro ojos. Francia, 2010. > Hermanito. Reino Unido, 2011. 7 min. > La película de animales. Canadá, 1966. 10 min. > Me dicen Breakstein. Emiratos Árabes Unidos, 2010. 3 min. > Migrópolis. Colombia/España, 2010. 8 min.

> PELÍCULA OSCAR 84th The Artist Y el ganador fue... > ACTRIZ Meryl Streep

> ACTOR Jean Dujardin

Galería de Arte Contemporáneo-IVEC. Xalapeños Ilustres #135. Marzo, miércoles y viernes. Gratis!!! > La palomilla salvaje (México, 2005) Marzo 2, viernes. 17:00 hrs. > Cocalero (Argentina/Bolivia, 2007) Marzo 7, miércoles. 17:00 hrs. > Joy division ( Reino Unido, 2006) Marzo 9, viernes. 17:00 hrs. > La gran venta (Alemania, 2006) Marzo 21, miércoles. 17:00 hrs. > Mi vida adentro (México, 2007) Marzo 23, viernes. 17:00 hrs. > El field (México, 2010) Marzo 28, miércoles. 17:00 hrs. > El lugar más pequeño (México, 2011) Marzo 30, viernes. 17:00 hrs.

> GUIÓN ORIGINAL Midnight in Paris

> MÚSICA The Artist

> FOTOGRAFÍA > DIRECTOR > EFECTOS Hugo Michel Hazanavicius Hugo

Cávea. Guía Xalapa (Año 3 no. 1, marzo, 2012) es una publicación mensual. Número de certificado y lícitud de título y contenido: en trámite. En serio. De veras! Neta! @caveaxalapa www.cavea.com.mx caveaxalapa.blogspot.com Todos los Derechos Reservados México MMXII. Prohibida su reproducción total o parcial.

Ciclo de cine: Ambulante(Documentales)

Programación Sujeta a Cambio sin Previo Aviso

> ANIMADA Rango > VESTUARIO The Artist

Teléfonos de emergencia: > Emergencias: 066 > TelSIDA: 01800-712-0886 > Seguridad para el turista: 01 800-903-9200 > Cruz Roja: 817-3431 > CFE: 071 > Tránsito Edo.: 818-8889 > Centro de Especialidades Médicas: 814-4500



Dato Inútil:

Las pildoras de control natal para humanos, sirven para gorilas.

marzo

Cine pa´la banda

Café teatro Tierra Luna. Rayón #18. Por los Berros. Entrada libre. Marzo, lunes. 19:30 hrs. GRATIS!. Cine no comercial. Palomitas gratis + 15% de Descuento en tu cena a partir de las 19:30 hrs.

Sedes y Programación sujeta a cambio sin previo aviso. Boletos en taquillas donde aplique.

16:00 17:00 17:30 18:00 19:00 19:05 19:15 21:05

La Fábrica TV Cinépolis Museo Aula Clavijero Jardín Esculturas Colegio de Veracruz Cinépolis Museo Aula Clavijero Cinépolis Museo

Pat O’Neill The Arbor El Sistema Ben Russell Araya The Libertines Reflexiones post-función La cueva de los sueños olvidados

16:00 16:30 17:00 18:00 18:15 18:30 19:00 20:10 20:30 21:50

Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad GAC Jardín Esculturas Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad Colegio de Veracruz Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo

LCD Soundsystem: Cállate y toca los éxitos Bajo Nieve John Smith Reportero The Libertines: No hay testigos inocentes Sueños e historias de fantamas Isla de las flores / Lebenswelt La balada de genesis y Lady Jane Pat O’Neill The Arbor

16:30 17:00 17:00 18:00 18:30 18:55 19:00 20:30 21:20

Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo GAC Jardín Esculturas Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo Colegio de Veracruz Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo

Florería y edecanes Bombay beach John Prince Maja Borg Pesadilla perfumada Una noche en el 67 Silvestre Pantaleón Urbanizado Anna Pavlona vive en Berlín

12:00 14:00 15:50 16:30 17:00 18:00 18:30 19:45 20:00 20:30 21:40

GAC Cinépolis Museo Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad GAC Jardín Esculturas Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo Plazuela Xallitic Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo

Ambulantito Anna Pavlona vive en Berlín George Harrison No es una película Pat O’Neill Tabloide ¡Vivan las antípodas! Tiroteo Cuates de Australia Isla de las flores / Lebenswelt Le tigre: who took the Bomp?

16:30 17:00 17:00 17:00 18:00 18:30 18:40 19:00 20:30 21:00

Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo GAC Fac. Derecho UV Jardín Esculturas Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo Colegio de Veracruz Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo

El velador La balada de Genesis y Lady Jane Silvestre Pantaleón Una noche en el 67 Abuelita Lo-Fi Ámame enCARNEcidamente LCD Soundsystem Línea roja Lecciones para una guerra Pina [3D]

12:00 14:00 15:50 16:30 17:00 17:55 18:00 18:30 20:00 20:30

GAC Cinépolis Museo Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad GAC Cinépolis Museo Jardín Esculturas Ágora de la Ciudad Cinépolis Museo Ágora de la Ciudad

Pequeñas voces Bombay beach La gente vs. George Lucas Sobreviviendo al progreso Acción lenta Los viajes de A tribe called Quest Pat O’Neill Araya Una noche en el 67 Ríos de hombres

15:30 16:00 16:30 17:00 17:25 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:25

Cinépolis Museo La cueva de los sueños olvidados Jardín Esculturas Presentación taller botanico Ágora de la Ciudad Cinco cámaras rotas GAC Melanie Smith y Rafael Ortega Cinépolis Museo George Harrison Colegio de Veracruz Los cosechadores y yo Ágora de la Ciudad Silvestre Pantaleón Colegio de Veracruz Mundo remoto, salvaje y azul Plazoleta Xallitic El sistema Ágora de la Ciudad Bosque irreal Cinépolis Museo Los viajes de A tribe called Quest



La rola

And my lips, they don’t kiss the way they used to... For reasons unknown (The killers)

marzo

Días de tinta

Galería de Arte Contemporáneo, GAC/IVEC. Xalapeños Ilustres #135 Marzo & abril. Del jóven artista Sebastián Fund, dieciocho piezas realizadas en colografía, transfer, punta seca, chine-collé y xilografía a la placa perdida, integran la exposición. En estos trabajos, Fund muestra su encuentro con nuevos colores, un hecho que ha resultado enriquecedor para su obra en todos sentidos.

El Irónico >

anas em s s a m d lti iu ú Ágora de la C ad

Llamadas perdidas

Museo de Antropología de Xalapa, MAX. Av. Xalapa esq. 1º de mayo. Marzo. “Llamadas perdidas”, una muestra de 25 pinturas en las que aborda la condición humana a través de situaciones que reflejan nuestro devenir. Paisajes urbanos, personajes y coches permitirán al espectador identificarse en los lienzos de diferentes formatos. Pintura de Tomás Gómez Robledo, en la Galería Mezanine.

Espejos de Existencialidad

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Centro. Marzo 1-15. Entrada gratuita. Exposición de pinturas que muestran las diferentes etapas por las que la artista pasó para llegar a encontrar un estilo propio. De Samantha Enríquez

e Está der sup ! lujo!! Retrato de mujeres

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Centro. Marzo 2-20. Entrada gratuita. Inauguración: 2 de marzo, 19:00. Exposición de pinturas relacionadas con el entorno femenino. De Lorena Marrero.

Maldito Pintor

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Centro. Marzo 22-abril 15. Entrada gratuita. Inauguración: 22 de marzo, 19:00. Exposición de pintura de Roberto Gutiérrez y Alejandro Sánchez.

Ramón Valdiosera Bermane 75 años de trayectoria

Ágora de la Ciudad. Centro. Marzo. Gratuito. Una exposición del pintor, dibujante, historietista, caricaturista e ilustrador veracruzano.

Háblale al Raian, que venga! Tolk tu raian, that coms


El Horóscopo:

ARIES: Bajarás una escalera, tendrás calor y verás un taxi en la calle.

marzo

Adict@s a la poesía

Tierra, Mar y Cielo

! libeArToIS! GR ree! f

Museo de Antropología de Xalapa, MAX. Av. Xalapa esq. 1º de mayo. Marzo. 15 pinturas de distintas dimendiones, 6 acuarelas y una pieza en técnica mixta. con el título inspirado en el hecho de viajar varias veces de México a Estados Inspirándose en las aves. Pintura de Javier Manrique, en la Sala de Exposiciones Temporales.

Café teatro Tierra Luna. Rayón 18 Marzo 27, martes. 19:30 hrs. Abre tu corazón, déjalo hablar y comparte lo que quiere expresar.

Tardes de Xallitic

Plazoleta de Xallitic. Centro. Jueves de Febrero. 18:00 hrs. Programa musical.

Viernes cultural

Palacio municipal. Centro. Marzo, 2 & 9, viernes. 19:00 hrs. Presentación del ballet “Mi Linda Costa Rica” y del grupo “Pauta Nueva”.

Mercado de arte

Exposición de pintura y dibujo de los niños del CIDI

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Centro. Marzo 16-31. Entrada gratuita.

El mundo ilustrado

Galería Ramón Alva de la Canal. UV. Zamora #27. Hasta Marzo 4. Entrada libre. Ilustraciones de Heriberto Quesnel.

Au Petit Café

Allende #23. Centro Histórico Expo permanente. Entrada libre. El rinconcito francés de Xalapa. Pasa y tomate un buen café.

¡No tire la toalla!

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Centro. Jueves de Febrero. 18:00 hrs. Expo-venta de obras de artistas locales y de la región.

Zombiewalk

De los Berros al parque Juárez. Marzo 24, sábado.

Biofísica {Charla}

La Ceiba Gráfica. Exhacienda La Orduña. Marzo. Gráfica y papel de algodón. Exposición, demostración de fabricación del papel.

Identidad sugerida

Galería Ramón Alva de la Canal. UV. Zamora #27. Marzo 7 hasta abril 8. Laurent Chiffoleau.

La Rueca de Gandhi Marzo 28, miércoles. 19:00 hrs. La física y matemáticas en la salud.

Círculo de poesía

La Rueca de Gandhi Marzo 29, jueves. 18:00 hrs.

Día del maguey

Plazoleta de Xallitic Marzo 31, sábado. 10:00 hrs. Charlas música y actividades.

Sombras que no conocen el mar

Galería Ramón Alva de la Canal. UV. Zamora #27. Marzo 7 hasta abril 8. Teresa Gómez Cantarell.

h

olio del CapitBuonarroti a z la P : l Titulo iguel Ánge ha: 1521 Fec Autor: Ms: n/d io Roma. Medida n: Sede municip nacenUbicacióo es de estilo re Dato: N tista.


Dato Inútil

El baile aeróbico causa más fractúras óseas que cualquier otra actividad física.

Sala Emilio Carballido, Teatro del Estado-IVEC [Xalapa] Marzo. $

Programa 5 Contrabajo con los alemanes Ludwig Van Beethoven, Hernan Sandpy, Giovanni Bottesini. Solista: Andreszj Kalarus. Director Titular: Lanfranco Marcelletti. > Marzo 2, viernes. 20:30 hrs. $

Programa 6 ¡La música, los niños y los animales! Camille Saint-Saëns, Sergei Prokofiev, Actores: Adriana Duch y Enrique Ceja. Director huésped: Marcos Arakaki. > Marzo 7, 8 & 9. 10:00 y 12:00 hrs. $

Programa 7 La cuarta tentación de Mahler Ludwig Van Beethoven, Gustav Mahler. Solista: Irasema Terrazas. Director huésped: Juan Carlos Lomónaco. > Marzo 16, viernes. 20:30 hrs. $

Programa 8 Conciertos Universitarios Claudio Monteverdi, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig Van Beethoven,

Johannes Brahms, Benjamin Britten. Director Titular: Lanfranco Marcelletti > Marzo 21, miércoles. 10:00 & 12:00 hrs. $ Sala Emilio Carballido, Teatro del Estado-IVEC. > Marzo 22, jueves. 18:00 hrs. USBI Veracruz. > Marzo 23, viernes. 10:00 & 20:30 hrs. Sala Emilio Carballido, Teatro del Estado-IVEC.

Programa 7 Resucitando en la música Wolfgang Amadeus Mozart. Solistas del Coro de la Universidad Veracruzana. Director Titular: Lanfranco Marcelletti. > Marzo 30, viernes. 20:30 hrs. $ Sala Emilio Carballido, Teatro del Estado-IVEC.

Ángeles del infierno

Citlali Guevara Concierto de piano

Salón Caracol. Marzo 2, viernes. $250/300

Sala Dagoberto Guillaumín. Teatro del Estado-IVEC. Marzo 15, jueves. 20:30 hrs.

marzo

> Gabriel Fuentes Marzo 3, sábado. 21:00 hrs. $50 Concierto de Jazz con invitados. La trayectoria de Gabriel es muy importante ha tocado con Paté de Fua, Eugenio Tousent y con varios músicos internacionales. Vale la pena! > Intimidad Decimal Marzo 6, martes. 19:30 hrs. Gratis Lo importante y apreciado es versar sin pantomimos pues en el mundo que hoy vivimos todo puede estar pasando y así lo vamos trovando. > Miércoles de estudiantes Marzo 7, miércoles. 21:00 hrs. $30/15 Estudiantes y maestros nos darán una muestra del talento y los avances que los alumnos han tenido así que su esfuerzo merecen un público que disfrute del jazz. > Tributo a Julian Maraboto Marzo 8, jueves. 19:00 hrs. Mujeres $10, hombres $20. Congregación de varios músicos para reconocer el talento y amistad de Julián que los ha inspirado a realizar este concierto, ellos son: Ana Q, Dave Hdez., Erick Falkan, Enrique Valladares, Giovanny Poe, Diana Landa, Cezar Erraskin y Johny Hdez. > Ramses Marzo 9, viernes. 20:30 hrs. $30 Su grupo de rock y otros invitados nos invitan a pasar una noche de inspiración y rolas para disfrutar. > Leika Mochan Marzo 10, sábado. Pendiente.

Museo de Antropología.

Citlali Guevara Concierto de piano

Marzo 4, domingo. 13:00 hrs.

Trío Chopin

Marzo 11, domingo. 13:00 hrs.

JAZZUV

Marzo 18, domingo. 13:00 hrs.

Percusiones

Marzo 18, domingo. 13:00 hrs. Rodrigo Álvarez.

Miércoles musical

Cancha de la calle Obreras, entre priv. de Líderes y calle Libres, Col. Unión. Marzo 14, miércoles. 18:00 hrs. $ La Orquesta Municipal de Xalapa, a cargo del Mtro. Rubén Darío Valdivia, presenta un programa de música clásica y popular.

Encuentro de arpas

Sala Dagoberto Guillaumín. Teatro del Estado-IVEC. Marzo 8, jueves. 20:30 hrs.

Primera temporada de conciertos corales

Auditorio del Museo San RAfael Guizar y Valencia Marzo 7 & 14, miércoles. 20:00 hrs. Conciertos corales a cargo de diferentes agrupaciones locales.

Fandango

Centro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31. Marzo 23 viernes. 20:00 hrs. Presentación del grupo Cucalambé, originario de Tlacotalpan.


Dato Inútil

Abraham Lincoln y John F. Kennedy fueron asesinados frente a sus esposas respectivas.

marzo Música en el Café Tierra Luna

Continúa Xalapa, como segundo destino de crecimiento, durante primeras semanas del 2012

Rayón #18 (Por los Berros). Centro. Marzo. $. Reservaciones: 812-13-01

> Gecko Marzo 10, sábado, 21:30 hrs. $80 Jazz, rock y avant-pop, temas originales con arreglos poco ortodoxos. > Rafael Figueroa (Décimas) Marzo 15, jueves. 21:00 hrs. $30 Te hará reír, sonrojar y divertirá como enano con décimas irreverentes, será una noche estupenda. > Gremmys Marzo 16, viernes. 21:30 hrs. $60 Grupo de rock que nos invita a disfrutar, tararear y hasta bailar las rolas del recuerdo, la época de los grandes del rock. > Raúl Ibarra Marzo 22, jueves. 21:00 hrs. $70 Con su piano y su charla nos dará una noche Larista con anécdotas fechas y mucha información sobre la música y la vida de Agustín Lara, con ello nos hará recordar al gran Flaco de Oro.

Doris Jueves de bohemia y nostalgia

Bar La Manzione. Hotel Xalapa. Victoria #163. Centro. Marzo. Jueves. 21:30 pm. No cover. Una voz, un piano, un romance...

Rock and Surf

La Bombilla Verde. Belisario Domínguez #53 (A dos cuadras de la Unidad de Arte). Marzo 10, sábado. 21:30 hrs. $ Participan: El Rey Mono, The Loosers of the Rock & Roll, DJ Mussi, The Pacific y Lions.

> JAZZTAS Marzo 23, viernes. 21:00 hrs. $50 Francisco Cruz, Carlos Zambrano, Jesús Rodriguez y Fuensanta Méndez, nos darán una velada rica, romántica, suave, para disfrutar con el talento joven de estos músicos. > Agustín Bernal Marzo 24, sábado. 21:00 hrs. $50 Gran músico que ha tocado también con grandes intérpretes, en foros nacionales e internacionales y lo hemos tenido en los festivales de jazz organizados en Xalapa.

JAZZUV Noelia Carranza

Sala Dagoberto Guillaumín. Teatro del Estado-IVEC. Marzo 7, miércoles. 20:30 hrs.

Orquesta Universitaria de Música Popular

Sala Emilio Carballido. Teatro del Estado-IVEC. Marzo 24, sábado. 20:30 hrs.

Callejoneada con rondallas

Callejón de Roa Barcena a Xallitic Marzo 31, sábado. 19:00 hrs.

Xalapa de Enríquez Ver; 29 de enero de 2012.- En las primeras semanas del año, Xalapa reportó un aumento en su ocupación hotelera como destino turístico del interior hasta en un 27 por ciento con respecto al año pasado, esto de acuerdo al Sistema de Estadística de la Secretaría de Turismo Federal (Datatur), informó la Presidenta Municipal, Elízabeth Morales García.

Conciertos en la GAC

Balkanza

Salón del Seguro Social Sección IX. Rebsamen #40. Por los Berros. Marzo 3, sábado. 20:00 pm. $ Espectaculo interactivo bajo la influencia circense (malabares, clown, zancos, fuego, acrobacias), acompañada de música balcánica, performance, danza oriental y fusión. Tocando en vivo: DJ Radio Asalto Sound System (Balkan Sounds), Pura Juana (Ska/reggae), Coletivo Mar Negro (Balkan Music) y LA INTERNACIONAL SONORA BALKANERA (DF).

Galería de Arte Contemporáneo. Xalapeños Ilustres #135. > Ensamble de Cámara y Sinfónico de Xalapa Marzo 17/ sábado. 18:00 hrs. Su primer concierto. > Grupo Naranjazz Marzo 24/ sábado. 18:00 hrs. Concierto de jazz. > Rondalla San Martín Marzo 31/ sábado. 18:00 hrs. Conmemorando 25 años de trayectoria artística.

“Estos resultados obedecen a las primeras acciones ejecutadas con base en estrategia de desarrollo turístico diseñada a largo plazo y con objetivos a corto plazo de posicionar el destino Xalapa como ruta multiregión”, señaló. Al respecto, el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Coordinación de Turismo, adelantó que el 2012 será un año basado en la promoción turística enfocada en los principales mercados meta a través de acciones de publicidad, relaciones públicas con medios masivos y específicos, así como en eventos de presentación de marca en ciudades foráneas y viajes de familiarización para conocer el destino. Todo lo anterior en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y con el apoyo fundamental de los Prestadores de Servicios, del Sector Hotelero, Restaurantero y autoridades de Xalapa y la Región. Así, Xalapa se consolida impulsando el turismo y fortaleciendo la economía Xalapeña. Romeo y Julieta

Sala Emilio Carballido. Teatro del EstadoIVEC. Marzo 8, jueves. 20:00 hrs. {Única función} Ballet Estatal de Rusia. Dir. artístico: Konstantin Ivanov. 40 bailarines en escena.


www.cumbretajin.com 01800-823-2000

BOLETOS www.ticketmaster.com.mx La región cuenta con amplia oferta hotelera. Cávea te recomienda los paquetes de alojamiento dentro del campamento ubicado en el Parque Tekilhsukut, en un área exclusiva con capacidad para 1,200 personas, ya sea en zona VIP o Turista, en tiendas de campaña con capacidad para 1, 2 o 3 personas. (no tienen seguro médico, no te vayas a lastimar, la precaución ante todo)

> PARQUE TAKILHSUKUT: > Acceso Matutino (10 a 14:00 hrs) Gral. $250 / Desc. $200 > Acceso Vespertino (Todo el día) Gral. $300 / Desc. $250 > Abono (5 días) Gral. $1,250 / Desc. $1,000 > TAJÍN VIVE: > Acceso (19:30 a 21:30 hrs) Gral. $250 / Desc. $150 * Descuento a estudiantes y personas de la tercera edad. SÓLO EN EL PARQUE O TAQUILLA PRIMARIA pueden tener acceso al mismo.

RESERVACIONES: > Parque Takilhsukut Desde el 16 de marzo, 10:00 am.

> STAFF Cumbre Tajín 01800-823-2000 (hasta marzo 15)



marzo

Fin de Semana en Xalapa > NATURALEZA

>> Viernes - Llegada PM a Xalapa - Orquesta sinfónica y/o - Evento artístico, cultural y musical

- Naolinco - Descabezadero (comida)

>> Sábado

- Museo de antropología - Aguas termanles

> CULTURAL - Quiahuixtlán (playa Villa Rica) - Cempoala - Lencero (Comida) - PM: Coatepec

Galerías & Museos

> SALUD > RELIGIOSO - “CITY TOUR” Xalapa murales - Catedral y Museo Guizar y Valencia - Convento de las hermanas de la Adoración - Iglesias en Coatepec

Aire libre

> CULTURAL

> AVENTURA - Salida Actopan/Jalcomulco - DEscenso en río - Cañonismo, rappel - Coatepec

- Museo de Antropología - “CITY TOUR” Xalapa murales

>> Domingo - Actividades ecoturísticas parques: El Haya, Tecajetes y Macuiltépetl +

- La Ceiba Gráfica (La Orduña) - Museo del Café

> AVENTURA - “CITY TOUR” Xalapa Murales

> NATURALEZA - Cascada Texolo (Xico), Coatepec

> SALUD > RELIGIOSO - Barrio de San José y callejones - Basilica del Dique

Cultura

Niños

> Galería de Arte Contemporáneo

> Jardín Botánico

> Iglesia de San José

> Rincón del Merequetengue

Xalapeños Ilustres #135 Importante galería con exposiciones de nivel internacioonal y lo más nuevo en el arte plástico contemporáneo. [Gratuito/Mapa]

Camino antiguo a Coatepec Una gran colección de plantas y flores de la región, que permite recorrerlo a pie y pasar un buen rato. [$7]

Xalapeños Ilustres. Centro. Ubicada en uno de los barrios más antiguos de Xalapa. Se une con el callejón de Jesus te Ampare y el nuevo paseo San José. [Gratuito/Mapa]

Diego Leño #28. Centro. Espacio de títeres con divertidas funciones que los niños y hasta los adultos disfrutarán. Domingos. [$/Mapa]

> Parque Los Tecajetes > Ágora de la Ciudad Bajos del Parque Juárez Espacio cultural con galerías, foro abierto y auditorio. Escenario de exposiciones, ciclos de cine, danza y conciertos. [$, Gratuito/ Mapa]

Av. Avila Camacho. Centro Recien remodelado, es ideal para caminar y pasear o hacer deporte. Perfecto para niños y familias. Está la tirolesa más grande del Estado. [Gratuito]

> Museo Interativo de Xalapa > Callejón del Diamante Entre Enríquez y Juárez. Ecléctico callejón con restaurantes, cafés, puestos ambulantes y tiendas, pasarás un excelente rato y encontrarás un perfecto souvenir. [$, Gratuito/ Mapa]

> Paseo Los Lagos > Museo de Antropología Av. Xalapa s/n esq. 1º de Mayo Alberga una gran colección de piezas arqueológicas de la región. [$]

Av. Atletas. Ideal para un paseo en familia.

> Sinfónica de Xalapa Teatro del Estado Ofrece escelentes conciertos en cada temporada. Viernes [$]

Av. Murillo Vidal s/n Un lugar para aprender y divertirse. Hay planetario e IMAX. [$]

Deportes Extremos > Tirolesa >>Parque Ecológico Macuiltépetl Lunes a domingo. 11:00-16:00 hrs. >> Los Lagos Lunes a viernes. 11:00-16:00 hrs.


cรกvea


marzo

Zócalo de la Ciudad

Calendario de Actividades en el Zócalo de Veracruz. Dirección de Turismo Municipal. Marzo. Actividades Gratuitas.

> Danzón con la “Banda de Música Municipal” Mar/ 1, 6, 8, 13, 15, 10, 22, 27 & 29. Martes y jueves. 19:00 hrs.

> Danzón con la Danzonera “Alma de Veracruz” Mar/2, 3, 9, 10, 16, 17 23, 24, 30 & 31. Viernes y sábados. 18:30 hrs.

> Folklore: - Ballet folklórico “Veracruz”

Mar/ 4 & 11. Domingos. 18:30 hrs.

- Grupo Folklórico “Veranos” Mar/ 18. Domingo. 18:30 hrs.

- Grupo Folklórico “Mexica” Mar/ 25. Domingo. 18:30 hrs.

Museo de la Ciudad Primer Recinto Cultural de la Ciudad de Veracruz Zaragoza No. 397 Esq. Esteban Morales. Centro Histórico. > EXPOSICIÓN: Diversidad 2 Mar/2, viernes. 19:00 hrs. de Carlos González Sánchez > CONFERENCIA: Historia de la Construcción del puerto de Veracruz Mar/6, martes. 19:00 hrs. > CONFERENCIA: La mujer en el siglo XXI Mar/8, jueves. 19:00 hrs. > CÁTEDRA: Matemáticas calendáricas y año Mexicano Mar/10, sábado. 18:00 hrs. Por Arturo Meza. > Club Amigos de la Risa Mar/10 & 24, sábado. 11:00 hrs. Sala Cabeza Olmeca. > CONFERENCIA: El año nuevo Mexica el Tonalpohualli, nuestra cuenta en el tiempo Mar/15, jueves. 19:00 hrs. Por Mtro. Alfonso Nava > CONFERENCIA: La Epopeya de los Profesores de 1914 Mar/23, viernes. 19:00 hrs. Por Mtro. José A. Herrera C. > MÚSICA: Noche de museo. Rock de los 60’s. Mar/29, jueves. 19:00 hrs. Con Roberto Bueno > Curso taller de ajedrez Martes y jueves, 16:00 hrs. > Taller de danzón Martes, miércoles y viernes. 18:00 hr > Taller de danza folklórica Sábados, de 12 a 15 hr

Casa Museo Salvador Díaz Mirón

Sede de la Escuela Municipal de Teatro Zaragoza 322 esq. Esteban Morales y Arista. Centro Histórico. L-V: 1020:00 hrs. S: 10-18:00 hrs. Gratuito. > En el marco del día internacional de la mujer “Homenaje a Anna Frank” LXV aniversario de su natalicio Mar/12, lunes. 12:00 hrs. > PRESENTACIÓN DE LIBRO: Despertar en el futuro Mar/23, viernes. 12:00 hrs. De Jorge E. Ludewig. > Taller de oratoria Toastmaster Int Todos los lunes. 19:00 hrs. > Visitas Guiadas Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 > Reunión de escritores Dos veces al mes 18:00 hrs

Teatro Francisco Javier Clavijero

Espacio escénico más tradicional de Veracruz Emparán 166. Col. Veracruz. Centro Histórico.L-V: 10-20:00 hrs. S: 10-18:00 hrs. Gratuito. > DANZA: Romeo y Julieta (RUSSIAN STATE BALLET) Mar/9, viernes. 20:30 hrs. Única función. > TEATRO: El Arrabal (Obra musical) Mar/31, sábado. 19:00hrs. DIF Programación sujeta a cambio sin previo aviso

Los Portales

Zócalo de la Ciudad. Centro Histórico.

Es uno de los lugares más conocidos del Puerto de Veracruz. Por las noches el zócalo, rodeado de cafés y restaurantes en los portales, se llena de gente y de vida. Además están las tradicionales noches de danzón los fines de semana. Es un destino turístico que no puede faltar en tu visita a Veracruz!

> Mar/3. 19:00 hrs. @ Mérida > Mar/10. 16:00 hrs. vs. León > Mar/16, 20:00 hrs. @ Necaxa


le la vuelt Da

Veracruz > ico

Mapa del

Dirección de Turismo Municipal Palacio Municipal, planta baja, Zaragoza y Lerdo s/n Col. Centro. C.P. 91700, Veracruz, Ver. Tel (229) 200-2000, ext. 117, 653 Dto. (229) 200-2017

ntro Histór Ce

a>

*. Cajero Automático ATM

a. Sede IVEC b. Atarazanas c. Museo de la Ciudad d. Edificio Aduanas e. Administración Portuaria f. Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” g. Fototeca h. Registro Civil i. Faro Venustiano Carranza

j. Torre de PEMEX k. Museo Naval l. Archivo Histórico m. La Parroquia de Veracruz n. Mercado de Artesanías o. Catedral p. Ferrocarriles q. Baluarte de Santiago r. Zócalo

1. Palacio Municipal & Dirección de Turismo Municipal


marzo San Juán de Ulúa

Edificación unicada en un islote frente al Puerto de Veracruz. En 1519 el capitan Juán de Grijalva arriva a la isla, de ahí su nombre. Ulúa por el sacrificio de los culúas realizaban. Inicialmente sirvió como muelle para los galeones españoles. En 1535 se inicia la construcción de la fortaleza para proteger a las embarcaciones del mal tiempo, convirtiéndose así en la mejor fortaleza de su época. En 1847 fue ocupada por el ejército Norteamericano en su invasión y posteriormente hecha prisión para políticos. En 1915 fue sede temporal del gobierno de Venustiano Carranza.

Aduana de Veracruz

Construida durante las obras del Puerto de Veracruz, sobre la antigua “Puerta del Mar”, la cual todavía se encuentra en tu interior protegida por un hermoso domo de madera y un bello vitral que puestra el Lábaro Patrio. Fue inaugurada el 6 de marzo de 1902 por Don Porfirio Díaz.

Ruta 1:

Recinto de la Reforma

Templo proncipal del Convento de los Franciscanos, de estilo Toscano. Construcción que data del siglo XVII. En 1871 se instaló su campanario y el faro, llamándose Faro Juárez por el fallecimiento de Benito Juárez. En 1968, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz lo declara “Recinto de la Reforma”

Ruta 2:

LAS OBRAS DE LAS OBRAS LA COLONIA DEL PUERTO H. Ayuntamiento - Portal de Miranda - Catedral - Zócalo - Casa Principal Portales de Lerdo.

Mercado de artesanías Paseo del Malecón - Faro Venustiano Carranza - Torre de PEMEX - San Juán de Ulúa - Obelisco.

Registro Civil

Bello edificio de arquitectura Porfiriana construido en 1872 con la dinalidad de dar un lugar especial al registro civil, ya que en Veracruz se redactó la primera Acta de Nacimiento en México a la hija de Benito Juárez. Cuenta con un impresionante vitral dedicado a la unión de la pareja.

Ruta 3:

Edificio de Correos y Telégrafos

Bello conjunto de edificios neoclásicos afrancesados, construidos durante el Porfiriato, inaugurados en 1910. Unidos por una bella hilera de columnas Jónicas. En 1914 fueron tomados por el ejército Americano.

Instituto Veracruzano de la Cultura /IVEC Antiguo Convento/Hospital de la orden de Belén del siglo XVIII. Fue un hospital para personas de escasos recursos. En 1844 se le llamó Hospital de San Sebastián. En 1917 se le llamó Aquiles Serdán. Desde 1987 alberga a la máxima casa cultural de Veracruz.

Ruta 4:

LAS OBRAS

LA RUTA DE LA DEL PORFIRIATO SOBERANÍA Aduana Marítima - Correos & Telégrafos - Ferrocarriles - Museo del Puerto - Recinto de la Reforma - Registro Civil.

Templo de Santo Domingo - Museo Naval - Casa Salvador Díaz Mirón - Museo de la Ciudad - IVEC - Baluarte de Santiago - Atarazanas Archivo Histórico.


marzo Baluarte de Santiago

Estación de Ferrocarril

Edificio Neoclásico afrancesado, inaugurado en 1911 para albergar la estacion ferroviaria. Construido en los terrenos recién ganados al mar, siendo el primer edificio construido con estructura de acero.

Construido en 1635 al sur de la antigua “Ciudad de tablas” y a la orilla de la playa con la finalidad de defender la ciudad de distintos ataques. También llamado “El Polvorín”, ya que tiene un sótano en donde se guardaba la ´polvora de los 22 cañones que podría portar. Es el único vestigio del Vercruz fortificado. En sus paredes que dan a la Av. Gómez Farías, en 1812, fueron fusilados los insurgentes Veracruzanos, y aún se pueden observar las perforaciones de la fusilería.

Faro Venustiano Carranza Archivo Histórico En su inició fue la “Dirección General de Faros”. Aunque fue terminado en 1906, entro en servicio de 1910 hasta 1952, siento el 1er. Faro eléctrico de gran potencia, su luz se alvanzaba a ver hasta Xalapa. En 1915, Venustiano Carranza lo tomó como sede de su gobierno.

Con gran valor histórico, data del siglo XVIII, perteneció a una familia dedicada al comercio y se le conoce como “Patio de Vergara” o “Casa de la Condesa”, se restauró en 1987 para albergar el Archivo y Biblioteca Históricos de Veracruz, con documentos que datan desde 1608 y libros del siglo XV.

Museo Naval

Ubicado en el edificio que ocupó la Escuela Naval, se inauguró en 1894 y terminado de construir en 1903. Este heróico lugar enfrentó los embates de la invasión norteamericana de 1914. En 1952 se trasladó la escuela a Antón Lizardo, quedando como Hospital Naval. En 1997, se instala el Museo Naval.

Palacio Municipal

Bella edificación que data desde 1609, representa el corazón de la ciudad. Ha sido testigo de grandes hechos históriccos como la ocupación francesa en 1861, y en 1914 por los norteamericanos. En 1934 se restauró después de su abandono.

a. Plaza del Magisterio b. Acuario c. Plaza de la Soberanía

a

*. Cajero Automático


La Revista del IVEC

Litoral e

www.ivec.gob.mx

www.litorale.com.mx Sede IVEC

(Ex-Convento Betlehemita) Canal S/N esq. Zaragoza. Centro Histórico, Veracruz Marzo. Entrada libre. > EXPOSICIÓN: Tierra Negra Fotografía de Maya Goded. > EXPOSICIÓN: Haití. El reino de este mundo. Arte popular de Haití Colectiva del Museo Nacional de Culturas Populares. > EXPOSICIÓN: Tercera Raíz Historia de la presencia africana en México. > PRESENTACIÓN DE LIBRO: ¿Y si no fuera un cuento? Un camino a la libertad (Auditorio) Marzo 23, viernes. 19:00 hrs. Del Dr. Esteban Serra Vila. Presentación Juan Antonio Nemi Dib y el autor. > CINE: Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas Marzo 6, martes. Tailandia, 2010. > CINE: La mirada invisible Marzo 13, martes. Argentina, 2010. > CINE: La bella durmiente Marzo 20, martes. Australia, 2011. > CINE: El cazador Marzo 27, martes. Corea del Sur, 2008.

Museo Casa Agustín Lara

Blvd Manuel Ávila Camacho esq Blvd Ruiz Cortines. Veracruz > Música: Noches Criollas Marzo 7, miércoles. 19:00 hrs. Recital Musical de la Sociedad Musical AGUSTÍN LARA, A.C de Monterrey N.L.

Fototeca Veracruz

Callejón El Portal de Miranda 9. Centro. Veracruz. (229) 932-8767 > EXPOSICIÓN: Afrodescendientes México-Colombia Manuel González de la Parra.

Centro Cultural Las Atarazanas

Esteban Morales esq. Julio S. Montero. Centro. Veracruz. > EXPOSICIÓN PERMANENTE: Viva el Carnaval ¡alegría y algarabía! Fotografías, vestuarios y accesorios. 50 años de alegría y diseño: Tirsso. > TALLERES GRATUITOS: - Iniciación al oleo Lunes y miércoles. 17:00 a 19:00 hrs. - Cartonería Martes y jueves. 16:00 a 18:00 hrs.

- Danzón Martes y jueves. 18:00 a 19:00 hrs. Imparte: Antonia González de la Torre. - Dibujo del cuerpo humano Viernes. 17:00 a 20:00 hrs. Imparte: Israel Barrón. > TEATRO: Échame a mi la culpa Marzo, 3, 10, 17 & 24. Sábados. 19:30 Grupo de Teatro B612. Dir. Juan Carlos Rodríguez.

Teatro de la Reforma

5 de mayo s/n. Col. Centro. Veracruz. Marzo. Entrada libre. > EXPOSICIÓN: En un mínimo infinito Del plástico español Edu Barbero, basada en el libro de poemas de Mariana Hernández Jalil. > MÚSICA: Lo Mejor de Mi vida” del cantante Raphael (CONCIERTO) Marzo 24, sábado. 20:30 hrs. > DANZA: África Danza Marzo 26, lunes. 19:00 hrs. Olga Vargas Dance Studio > Clase muestra de danza clásica Marzo 2, viernes. 17:30 hrs. Centro Interdisciplinario de Danza. Dir.: Maestra Beatriz Abreu.

marzo Museo de Arte del Estado de Veracruz

Martes a domingo. Gratis! > CONCIERTO y velada literaria musical Con la Orquesta de la SEV y el coro del Instituto Municipal de Bellas Artes de Orizaba, dirigida por el Mtro. Eduardo Sánchez C, Maestro Fabián Castro y la participación literaria del Mtro. Daniel Arcos Mota. > EXPOSICIÓN: Miradas de mujer > EXPOSICIÓN: Arte religioso.

Centro Veracruzano de las Artes

Independencia #929 esq. Emparán. Centro Histórico. Veracruz. Informes al tel. (229) 932 74 22 > PRESENTACIÓN: Lagunas mentales Marzo 1, jueves. 19:00 hrs. Alicia Flores (autora), Martha Elsa Durazzo Magaña, Marien López, José Manuel Romero y Reynaldo Carballido (moderador).


desde

England

El Chiste corto: marzo

- ¡Suban las velas! Y los de abajo se quedaron sin luz... ¬¬

7 ecuaciones que rigen al mundo Existen muchas ecuaciones importantes en el mundo real, estas ecuaciones representan de forma numérica el comportamiento físicomatemático de muchos fenómenos naturales que ocurren a nuestro alrededor. Pero hay siete ecuaciones que podrían ser consideradas como las ecuaciones fundamentales que controlan al mundo en que vivimos. Estas ecuaciones son: La ecuación de onda, la cual describe propagación de una variedad de ondas como: las ondas sonoras, las ondas de luz, las ondas del agua. Esta ecuación permite que en la actualidad disfrutemos de la radio comunicación y de lo que hoy conocemos como servicio inalámbrico. El siguiente conjunto de ecuaciones está dado por las 4 ecuaciones de Maxwell, las cuales describen

por completo los fenómenos electromagnéticos, unificando el concepto de “campo electromagnético”. Dichas ecuaciones revelaron que la luz se podía comportar tanto como “onda” así como una “partícula”, es decir, tenía lo mejor de dos mundos. Las aplicaciones actuales de estas cuatro ecuaciones pueden ser vistas en ejemplos tales como: radio, televisión, radares, hornos de microondas, teléfono celulares, entre otros. La sexta ecuación es la ecuación de Schrödinger, la cual describe la evolución temporal de una partícula masiva no relativista, afirmando así que un espín de electrón es como una moneda que puede tener dos estados simultáneos antes de tocar el suelo, es decir, puede ser cara y cruz hasta que toque el piso.

Por Carlos Piña elmonolitodecavea.wordpress.com

Esta ecuación llevó a generar diversos experimentos “pensados” como: el llamado gato de Schrödinger y el universo paralelo donde Adolfo Hitler ganó la segunda Guerra Mundial. Los ejemplos actuales donde se aplica esta ecuación están dados por: computadoras, consolas de video juegos, automóviles, refrigeradores y hornos. Una futura aplicación bajo esta ecuación es el desarrollo de computadoras cuánticas capaces de llevar a cabo diferentes cálculos de manera simultánea. La última y séptima ecuación es la transformada de Fourier, es una aplicación que hace corresponder a una función f, con valores complejos y definida en la recta, con otra función g, en general, es una ecuación que analiza una señal que

varía en el tiempo como la suma de una serie de componentes a base de senos y así calcula su amplitud y frecuencia. Actualmente, dicha transformada es aplicada en el tratamiento digital de imágenes, en el análisis de vibración de una señal producida por un terremoto, además, funciona como filtro para remover ruido en las señales auditivas de grabaciones muy antiguas. Mejora la recepción de dispositivos de radio frecuencia y en el uso de imágenes de rayos X.

Universo paralelo donde Adolfo Hittler ganó...


Recomendaciones

La receta: sangüiches

Pan en rebanadas, jamón y queso (del que sea). Preparación: Sorprendenos.

THE-juego

Mario Kart 7 [3DS] Te garantizamos miles de horas de diversión! Seguro ya conoces de que trata. Hay nuevos personajes, modos de juego y pistas! 100% recomendable y hasta en tri-di!

THE_disco

Inténtalo {3Ball MTY} Una vez que escuchas la rola con el título del disco, es imposible no escucharla 50 veces más! Combinan tribal, cumbia con sonidos electrónicos. Suena super bien. Es un trío de músicos regios con una propuesta muy interesante.

EL-gadget

Anillo telescópio Una ideal solución si no puedes leer las letras pequeñas. Dejate de esos aburridos anteojos y se innovador! Sorprenderás hasta el más incauto (o no) y hasta trae brújula pa que te orientes! Se pone en el dedo que quieras, y te hará ver muy bien (no, la neta no).

marzo

“La falsedad es tan antigua como el árbol del Edén” Orson Welles (1915-1985) Director de cine estadounidense

THE_libro

“En Hollywood te pueden pagar 1.000 dólares por un beso, pero sólo 50 centavos por tu alma”

SOLO EN BERLIN [literatura universal) 1940 y hay harto mello en Berlín, más aún cuando una familia recibe una carta con el anuncio de la muerte del hijo en la guerra. Entonces Otto y Anna deciden conspirar en contra del régimen nazi y tratar de salvar a lo que más ama en el mundo.

Marilyn Monroe (1926-1962) Actriz estadounidense

laFOTO GANADOR WORLD PRESS PHOTO 2012 Una mujer sostiene a un pariente herido durante una protesta contra el Presidente Saleh en Sanaa, Yemen, el 25 de oct/2011. (Samuel Aranda/ The New York Times).

“Poco dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae.” Confucio (551 - 478 AC) Filósofo chino

THE_peli

Accepted (2006) ¿No entraste a la universidad?, ¿Tus papás te molestan a diario? Pues esta recomendación te salvará y te hará ganar un billuyo, lee atentamente: Unos “weyes” crearon su propia uni, con sus reglas y planes de estudio. El resultado? Una comedia muy divertida.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.