5 minute read

1ª VUELTA AL CANTADERO

DE VUELTA POR LA RIOJA

Advertisement

Fernando Díaz y Guadalupe Nieva festejaron en La Rioja.

Organizado por el Club El Trébol, 300 bikers corrieron en La Rioja la primera edición de la Vuelta al Cantadero. En un trayecto de 65 kilómetros, la prueba fue disputada por ciclistas locales y de varios puntos del país. Entre los varones, el 1-2 en la general fue para los elite: antes de viajar a Francia para correr el Mundial de MTB, el triunfo lo obtuvo el aimogasteño Fernando Díaz, con un tiempo de 2h00m12, seguido a 2m40s por Erick Peralta. El podio lo completó el Master A Jorge Agüero, a 2m56s del ganador. “Llegué bien, muy motivado por correr esta competencia y por la proximidad del Mundial, me encanta El Cantadero, es una competencia muy bonita y excelentemente organizada, espero que sigan creciendo porque se lo merecen. Para ganar, fue clave atacar donde me sentía seguro, hacer una buena diferencia y mantener el ritmo hasta el final”, destacó Fernando. Ratificando su gran momento, la general femenina la obtuvo la capitalina Guadalupe Nieva, con un registro de 2h24m14s, a 6m32s de Gabriela Manrique y a 8m51s de Aixa Peralta. Gua-

Fernando Díaz se quedó con la general masculina...

Página 63: ... y Guada Nieva, con la femenina.

GERARDO FERRUFINO

(1° EN PROMO B)

“El trayecto fue muy entretenido, en partes serruchos, arena, tierra suelta y mucho desnivel. En cuanto a la organización, fue excelente antes, durante y después de la carrera. Mi idea fue estar en el pelotón de punta y atacar en la subida, en los últimos kilómetros. Ya en el descenso, pude conectar a otro pelotón y hacer la diferencia. Ahora apunto a La Falda Bike Race”.

MARÍA SOLANA GUERRERO

(1ª EN DAMAS A)

“La organización estuvo excelente, cumpliendo con el horario de largada y con la exigencia del recorrido. Mi estrategia fue acompañar al pelotón los primeros kilómetros, buscando regular mi ritmo y exigiendo a mis rivales, desprendiéndome de a poco de las corredoras que se iban cansando. Para ganar fue fundamental llevar ese ritmo constante hasta casi la mitad de la carrera, para llegar bien a las subidas del cantadero”.

LORENA ROMERO

(1ª EN DAMAS B)

“La competencia fue bastante dura: 65 kilómetros con 900 metros de desnivel. Me hubiera gustado que largaran todas las categorías femeninas juntas, para poder ayudarnos entre nosotras. En carrera fui avanzando sin exigir el ritmo en la parte plana y colándome en los grupos hasta el comienzo de la trepada, que es donde me siento más fuerte. Aguanté los primeros 20 kilómetros en el falso plano y subiendo me di cuenta que estaba sola en la cima, por lo que hice los últimos kilómetros con mucha tranquilidad. Para ganar la categoría fue clave coronar la Cuesta del Duraznillo en solitario y poder bajar a la meta sacando diferencia de 10 minutos a la segunda en mi categoría. Agradezco a mi esposo Luis Romero, que siempre me apoya, a mi entrenador Pablo Pugliese, a 313 Entrenamiento y a 313 Bike Shop”.

VIVIANA ECHANDÍA

(1ª EN PROMO A)

“El recorrido es fantástico, el cantadero me apasiona, es un circuito muy completo, tiene todo lo que se necesita para un buen trabajo de entrenamiento. Y en cuanto a la organización, estuvo buenísima. Hice una salida fuerte para situarme entre las primeras, seguir el ritmo del grupo y aumentar el ritmo al final de la carrera. Mi objetivo es superarme en lo que me apasiona y mi planteamiento es que se sigan haciendo este tipo de carreras en mi provincia y que puedan participar muchísimos ciclistas del MTB”.

da aportó sus sensaciones: “Llegué bien físicamente, ya que habíamos preparado y recorrido el circuito. Había algunas dudas porque venía corriendo carreras cortas de XC, y esta era una competencia diferente, porque es rally y es larga, por lo que cambié la multiplicación y trabajé con un entrenamiento distinto. Anímicamente también llegué bien, motivada, porque mi entorno (familia, amigos, entrenador y sponsors) me apoya constantemente para seguir creciendo y superándome y eso es muy importante para mí. Esta carrera fue de tipo rally, que se caracteriza por ser por calles enripiadas sin senderos. El Cantadero tiene fuertes desniveles, y se diferenció de mi anterior carrera (NdR: el Grand Prix MTB XR) porque aquella era XC, con senderos técnicos, subidas y bajadas con pendiente, con distintos terrenos con arena y piedras, y porque fue una distancia mucho más corta, explosiva. La organización de la Vuelta al Cantadero fue muy buena, ya que desde un principio publicaron la información del recorrido con la distancia, el perfil de desniveles y los planos de ubicación. Además, el camino estuvo bien señalizado y hubo un buen control dentro de la carrera. A destacar el servicio médico clave para ganar fue el entrenamiento, ya que trabajamos mucho con mi entrenador, porque sabía que en la competencia estarían presentes corredoras muy fuertes de La Rioja y Catamarca. Por eso fue fundamental planificar la carrera, mantener la hidratación y tener una buena alimentación, antes y durante todo el recorrido. La estrategia fue mantener un buen ritmo en el llano, aumentar la cadencia, presionar en las subidas, y controlar los descensos”. Pasó la Vuelta al Cantadero, con un circuito y organización destacada por todos los bikers, que se fueron pensando en la Revancha….

Leo Ferreyra y Bea Carrizo, siempre presentes en el MTB riojano.

Página 68: Podios generales.

TEXTO: Pablo Colnaghi FOTOS: Kassandra Urbano

RESULTADOS

categoría ciclista

GANADORES

Elite Fernando Díaz Master A Jorge Agüero Master B César Nieto Master C José Adi Promo A Ricardo Herrera Promo B Gerardo Ferrufino Superbike Rodrigo Vega

GANADORAS

Elite Guadalupe Nieva Master A María Solana Guerrero Master B Lorena Romero Promo A Viviana Echandía Promo B Vanesa Narváez

categoría ciclista

This article is from: