Conect Desde el Corazón
Como ser una...
Familia resilente
desarrollo de esta competencia viene dado en muchos casos por nuestro entorno familiar. Ese escenario primario en el que crecemos es clave a menudo para edificar las raíces de la resiliencia.
La resiliencia en las familias conforma un tejido capaz de crear vínculos fuertes con los que afrontar cualquier adversidad. Es clave por tanto, sembrar esas semillas de fortaleza incombustible en días de sol para que nos ayuden en momentos de tormenta.
Por otro lado, hay un aspecto relevante que señalan los expertos en esta materia como los doctores Roland Atkinson, Allan Martin y CR. Rankin, (2009). Sería muy beneficioso entrenar a las familias en los componentes que erigen esta dimensión. La resiliencia debe sembrarse en días de sol con el fin de que crezca lo suficiente para ayudarnos en días de tormenta. No hay que esperar por tanto a la adversidad para cultivar esta herramienta tan necesaria para nuestro bienestar psicológico.
Las familias resilientes se caracterizan por haber hecho frente a más de una dificultad. En ese proceso, han fortalecido sus alianzas, han aprendido recursos y acumulado reservas para encarar la vida no solo con mayor entereza, sino también con más amor, humildad y esperanza. No siempre es fácil mantenerse unidos ante determinados desafíos del destino, pero hay quien lo logra junto a los suyos de manera efectiva. Puede que el término ‘familias resilientes’ nos llame la atención; sin embargo, no estamos ante Salvador Minuchin, psiquiatra, pediatra y un concepto nuevo o ante un enfoque innovador reconocido experto en terapia familiar, concibió sobre la resiliencia. Ahora sabemos que el la familia desde un perspectiva sistémica, ahí 8