UNA PUBLICACIÓN DEL
Consejo Profesional de Ingeniería Naval
CREADO EN JURISDICCIÓN NACIONAL EN 1944, POR DECRETO-LEY Nº17.946/44 - LEY Nº 13895
MIRANDO EL MUNDO HACIA EL FUTURO En ocasión de la 8º Cumbre de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de los países de habla oficial portuguesa y castellana, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil organizó las Primeras Jornadas de Ingeniería Civil. Una importante comitiva internacional de profesionales pasó por nuestro Consejo, al visitarnos colegas, presidentes de colegios y asociaciones de países miembros como Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Portugal, Puerto Rico y Uruguay, entre otros. Los países de lengua oficial portuguesa y castellana, en total treinta y uno, suman una población de 900 millones de personas y cuentan con una historia y raíces culturales comunes, las cuales favorecen una natural aproximación. Se trata de la comunidad internacional más numerosa, participando de la misma los cinco continentes. Son sus objetivos, especialmente, la satisfacción de las necesidades básicas de las poblaciones y el proceso de desarrollo para la mejora de las condiciones de vida, las cuales encuentran en la ingeniería civil un recurso indispensable a la hora de materializar su concreción. Creemos que en un mundo globalizado, donde nuestra actividad contribuye decisivamente a mejorar la calidad de vida de la humanidad, es necesario establecer sólidas y estratégicas alianzas. Entre los principales temas abordados en el encuentro se trataron aspectos capaces de afectar en forma decisiva nuestro futuro: Ley y ética en las contrataciones públicas, ingeniería sostenible y responsabilidad social, educación continua y la indispensable ingeniería solidaria. Una mirada integral sobre nuestro país se explicitó en una conferencia sobre la relación entre democracia, capitalismo y república. De esta forma, el CPIC buscó trascender su habitual espacio para ofrecer a sus matriculados y al público en general, una oportunidad excepcional de actualización e intercambio de ideas. Una nutrida agenda de expositores desarrolló a lo largo del evento sus puntos de vista y experiencias. Dicha perspectiva internacional, sin duda, posibilitó analizar estrategias inteligentes para enfrentar los desafíos y realidades locales. El esfuerzo puesto de manifiesto por todos los integrantes de nuestro Consejo brindará sus frutos, replicándose los conocimientos recibidos por parte de los asistentes en todas sus decisiones inmediatas. Ese es nuestro mayor deseo: Enriquecernos como profesionales y seres humanos, apreciando las capacidades y trayectoria de nuestros semejantes, cultivando lazos de cooperación y cordialidad, gestos todos que pudieron percibirse a lo largo de cada una de las disertaciones y eventos de camaradería. El cierre de las Jornadas de Ingeniería Civil encontró en el film “Dream Big”, la metáfora perfecta del que debería ser nuestro Norte: “Soñar en grande”. Permitir a todos nuestros respectivos compatriotas que sean parte de ese sueño, desde nuestro ingenio, uniendo manos puestas al servicio del crecimiento y las oportunidades. Soñar, imaginar, pero con los pies sobre la tierra. Con conciencia y capacidad. Creando y aprendiendo. Con valores que nos enaltezcan, día tras día. Ese es el único y verdadero camino. Lejos de los individualismos y la soberbia e inseguridad que solo conduce a cerrar puertas. De cara a un mundo cada vez más comunicado, donde las fronteras son solo virtuales. Después de todo, somos tan diferentes y tan iguales. Todos soñamos el mismo sueño. Este encuentro nos presentó reveladoras coincidencias. La ingeniería civil debe marchar hacia el futuro con los ojos puestos en los mejores ejemplos, contemplando la gran vidriera de trabajos los cuales significaron apreciables aportes para la vida de muchísimas personas. Allí vamos entonces. Mirando el mundo hacia el futuro._
ING. CIVIL ROBERTO POLICICHIO Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)
E D I T O R I A L
C P I C_3
ABRIL/MAYO/JUNIO 2017
AUTO R I D AD E S C P IC Y C P I N CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESIDENTE Ing. Civil Roberto José Policichio
ÍNDICE
VICEPRESIDENTE Ing. en Const. Silvio Antonio Bressan SECRETARIO Ing. Civil Edgardo Fabio Estray
Revista CPIC # 431
PROSECRETARIO Ing. Civil Armando José Gagliano
DIRECTOR: Ing. Civil Luis Enrique J. Perri SUBDIRECTORES: Ing. Civil Enrique Sgrelli e Ing. Naval y Mecánico Víctor Montes Niño GERENTE: Ing. Civil Victorio Santiago Díaz
Editorial Primeras Jornadas de Ingeniería Civil Fases del ciclo de vida de un Hormigón Sostenible Globalización, territorio y desnacionalización Mapa energético de la Argentina Construcción teórica de las ciudades Empleo de dovelas de Hormigón para la construcción de túneles en el AMBA Calidad en la industria de la construcción Futuro inteligente El rol del ingeniero en ambientes multidisciplinarios y en proyectos de desarrollo sostenible Oroville (EEUU): Un incidente que obliga a recordar La sostenibilidad ambiental y los conflictos en la ejecución de proyectos urbanos Corrupción: Un fenómeno universal Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) La Ingeniería Escondida En memoria del Ing. Civil Esteban Guaia Comisiones de Estudio del CPIC Cinco años ingeniando un mundo mejor Programa de Beneficios para los Matriculados del CPIC Convenio marco CICC y P (España) CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL Noticias
03 10 16 18 22 28 34 40 48 50 54 56 58 62 64 65 68 70 72 73
CONSEJEROS TITULARES Ing. Civil Carlos Inocencio Avogadro Ing. Civil Alejandro Del Águila Moroni Ing. Civil Pablo Luis Diéguez Ing. Civil Mónica Isabel Vardé Ing. Civil Horacio Mateo Minetto CONSEJEROS SUPLENTES Ing. Civil Bruno Roberto Agosta Ing. Civil Juan Pablo Alagia Ing. Civil Patricia Lucía Anzil Ing. en Const. Alejandra Raquel Fogel CONSEJERO TÉCNICO TITULAR MMO Humberto Guillermo Lucas CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE MMO Diego Adrián Kodner GERENTE Ing. Civil Victorio Santiago Díaz ASESOR CONTABLE Doctor Jorge Socoloff ASESOR LEGAL Doctor Diego Martín Oribe
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL PRESIDENTE Ing. Naval Daniel Romano VICEPRESIDENTE Ing. Naval y Mecánico Víctor Montes Niño SECRETARIO Ing. Naval y Mecánico Víctor Ballabio PROSECRETARIO TCN Gustavo Revel TESORERO Ing. Naval Raúl Ramis
76
Empresa Editorial LEZGON S.R.L. Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa Coordinación de Diseño, Arte y Diagramación: boom-box.com.ar Project Leader: Romina Passaglia
PARA ANUNCIAR EN REVISTA CPIC
COMUNICARSE AL 54-11-4782-5081 | ventas@industrialatina.com SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN: El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $240. Para envíos al exterior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. E-mail: correo@cpic.org.ar ISSN 0325-609X | PROPIETARIO: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424 piso 1°, C.A.B.A (1087) Argentina | EDICIÓN e IMPRESIÓN: Lezgon S.R.L., Vuelta de Obligado 1742 C.A.B.A. (1426) Argentina | PROPIEDAD INTECTUAL N° 53332951 | Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin previa autorización del Consejo Profesional de Ingeniería Civil.
6
TESORERO Ing. Civil Pedro Francisco Rosa
CONSEJEROS INGENIEROS TITULARES Ing. Naval Miguel A. Enriquez Ing. Naval y Mecánico Federico Castro Dassen Ing. Naval Héctor Lekavicius Ing. Naval y Mecánico Heriberto Rosso Ing. Naval y Mecánico Juan M. Sellarés CONSEJEROS INGENIEROS SUPLENTES Ing. Naval y Mecánico Gerardo Bellino Ing. Naval y Mecánico Carlos Godinez CONSEJERO ARQUITECTO TITULAR Arq. Naval Jorge A. Drozd CONSEJERO ARQUITECTO SUPLENTE Arquitecto Naval Edgardo Pelicón CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE Tec. Constructor Naval Horacio Saboldelli ASESORA LEGAL Dra. Carmen Rieiro ASISTENTE DEL CPIN Srita. Yamila P. Manzi
PRIMERAS JORNADAS DE INGENIERÍA CIVIL ORGANIZADAS POR EL CPIC
EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- ORGANIZÓ EN BUENOS AIRES LAS PRIMERAS JORNADAS DE INGENIERÍA CIVIL -JIC-, UN IMPORTANTE EVENTO INTERNACIONAL CON MÁS DE 30 DESTACADOS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA CIVIL DE UNA DECENA DE PAÍSES. SE ABORDARON CUATRO EJES TEMÁTICOS PRIORITARIOS: ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA PROFESIÓN, CONTRATACIONES EN LA OBRA PÚBLICA Y ÉTICA, EDUCACIÓN CONTINUA Y MOVILIDAD, ASÍ COMO INGENIERÍA SUSTENTABLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
10
E M P R E N D I M I E N T O S
En el marco de la 8ª Cumbre de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de lengua Portuguesa y Castellana, donde participaron 14 delegaciones de los 31 países que la integran, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- realizó las Primeras Jornadas de Ingeniería Civil -JIC-. Se llevaron a cabo dos intensos encuentros donde más de 30 expertos internacionales y más de un centenar de asistentes locales, debatieron temas trascendentes para la ingeniería civil a nivel mundial. El presidente de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de los Países de habla Oficial Portuguesa y Castellana, Ing. Carlos Mineiro Aires, se refirió a la actualidad y futuro de la profesión reconociendo que: “La falta de ingenieros civiles es un problema a nivel mundial. Particularmente, en Europa estamos importando profesionales. Todo lo que se hace aguas arriba de la salud y las condiciones básicas de la sociedad es ingeniería, sin embargo, las nuevas generaciones eligen otras profesiones, donde en ocasiones no hay empleo. Contamos con instituciones fuertes a nivel internacional las cuales nos permiten trabajar en red para solucionar los mencionados problemas”. El ingeniero mexicano Alfonso González Fernández, Presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles -WCCE-, sentenció: “Los ingenieros debemos participar de las políticas de desarrollo urbano, aportando sostenibilidad en los métodos y procesos, teniendo en cuenta la diversidad cultural y el respeto al medio ambiente. Hemos pensado excesivamente a las ciudades para los automóviles, en vez de resolver con armonía los desplazamientos de la gente, privilegiando el espacio público y creando urbes más amigables y vivibles. Hagamos valer nuestra visión técnica a los actores políticos, para que formalicen inversiones y tomen decisiones con peso específico y visión de futuro, no con ópticas a veces neta-
mente populistas o electorales. Debemos salvar los muros que hoy pretenden construir para dividir, ya que la ingeniería civil está por encima de ellos”.
LA INGENIERÍA “SOSTENIBLE” El eje de la Ingeniería Sustentable fue destacado en la apertura del evento, por parte del presidente del CPIC, Ing. Roberto Policichio: “La ingeniería argentina presenta como gran desafío en 2017 recomponer la situación energética, ya que podremos crecer en la medida que produzcamos energía para alimentar a nuestras industrias. Es imperioso reemplazar las energías fósiles por las energías renovables”. La conferencia del Ing. Pablo Bereciartúa, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, brindó importantes definiciones en varios aspectos: “Argentina no es un gran emisor mundial de gases a la atmósfera, ya que aporta sólo el 0,69% de los mismos, pero mostramos una gran vulnerabilidad en lo que respecta al cambio climático, y en especial, estamos sufriendo sus consecuencias a través de las inundaciones”. Explicitó la falta de ingenieros: “El gobierno planea crear un Consejo de Infraestructura para establecer prioridades en la obra pública. El Plan Nacional de Agua es una gigantesca operación de AySA -hoy la segunda empresa del país-, para llegar a 15 millones de clientes. Será una inversión de 43.500 millones de dólares que sólo presenta el 20% de la ejecución. Habrá que convocar a una buena cantidad de ingenieros y todavía no se toma real conciencia de su escasez en el sector público y privado, ya que en décadas no hubo grandes obras y tampoco se consolidaron equipos profesionales de especialistas. El 50% de las consultoras las cuales se presentan a nuestros llamados son extranjeras, de ellas, el 70% son españolas”, concluyó el Ing. Pablo Bereciartúa.
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_11
Por su parte, el Ing. Jorge Abramian -ex Presidente del CPIC- se preguntó: “¿Por qué no hay nuevos ingenieros? Estamos viviendo en la era de la post-verdad, donde el razonamiento y los datos duros pierden valor frente a las emociones. La gente interpreta la realidad como quiere que sea y a la ingeniería se la aprecia como una disciplina compleja. No sumamos la cantidad de ingenieros civiles necesaria para crecer como país, ya que el número de graduados es de unos 600 por año”. En las JIC se destacó un importante espacio para abordar la “Actualidad y futuro de la ingeniería civil”, donde sumaron su participación el Ing. José Polimón López -España- y el Ing. Silvio Bressan -Vicepresidente del CPIC-. Se debatió la formación de los ingenieros civiles en Argentina, como profesionales generalistas o especializados, con la moderación del Ing. Horacio Minetto. Luego se sucedió un panel sobre “Educación continua y movilidad” con requerimientos educativos del mercado internacional, donde participaron el Ing. Tomás Sancho -España-, los ingenieros argentinos Jorge Kornitz, Hugo Chevez y el Ing. Fernando de Almeida Santos -Portugal-.
ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL En el eje de Contrataciones Públicas y Ética, participaron el Ing. Dr. Emilio Colón -Puerto Rico-, el Ing. José Javier Díez Roncero -España- y los ingenieros argentinos Augusto Vallet y Claudio Arfeli, con moderación del Ing. Norberto Pazos. Se coincidió que la corrupción es una pandemia universal y se destacó la estimulación del rol ético del profesional, con el apoyo y la coordinación de los Consejos, trabajando estrechamente con los gobiernos para tomar medidas concretas de prevención. Se destacó que una organización transparente se debe diseñar, con independencia entre la inspección y la construcción. Se habló de nuevas normas ISO y recomendaciones internacionales anticorrupción, como metodologías modernas de evaluación y adjudicación de contrataciones de consultoría y obra pública. 12
El panel sobre “Ingeniería Sustentable y Responsabilidad Social”, tuvo un interesante intercambio de experiencias internacionales sobre el manejo del agua y su calidad, así como sobre sistemas de drenaje sostenibles, donde participaron tres ingenieras expertas en la temática, la Dra. Sara Perales Momparler -España-, Diana Espinosa Bula -Colombia- y Kyra Bueno Risco -Cuba-, así como el Ing. Víctor Coutinho -Cabo Verde-, y el Ing. Sergio Agostinelli -funcionario argentino-, con la moderación de la Ing. Mónica Vardé. Hubo además, un espacio muy emotivo para hablar de la responsabilidad social desde el rol de la ingeniería civil solidaria y desde las instituciones sin fines de lucro. El Ing. Adán Levy explicó la extraordinaria labor que lleva adelante la ONG Ingeniería sin Fronteras, que cuenta con más de 230 voluntarios y es apoyada por instituciones como el CPIC, para llevar adelante actualmente 11 proyectos constructivos en el país. La Ing. Gabriela Rusek se refirió a sus prácticas sociales educativas en materia de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, lideradas en la UBA y el Ing. Sergio Aldegheri quien compartió “Los beneficios inesperados de la solidaridad”, como voluntario de acciones de construcción solidaria en ONGs tales como “Un techo para mi país” y la “Fundación Isla Maciel”. El vibrante panel fue coordinado por el Ing. Fabio Estray. En paralelo, se desarrollaron espacios de reflexión netamente humanísticos, como la charla del Dr. Vicente Palermo -politólogo e investigador del CONICET- quien abordó la relación entre democracia, capitalismo y república en la Argentina actual y sus perspectivas. Por su parte, el Dr. Jorge Giorno -Subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico del GCBA- se refirió a la Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires. Finalmente, se llevó a cabo una Rueda de Delegados sobre los desafíos y realidades locales, demanda y oferta de ingenieros, condiciones de trabajo para profesionales extranjeros, educación continua, colegios de ingeniería y movilidad profesional.
“DREAM BIG” UNA PELÍCULA PARA INSPIRAR A FUTUROS INGENIEROS Se llevó a cabo la Avant Première para Latinoamérica de la gran producción cinematográfica en 3D “Dream Big: Engineering our world”. Esta mega producción de más de 12 millones de dólares de inversión, fue realizada por la American Society of Civil Engineers -ASCE-, con el objetivo de inspirar a los jóvenes para que consideren a la ingeniería como la vanguardia de la cultura contemporánea. E M P R E N D I M I E N T O S
El pre-estreno para Latinoamérica se llevó a cabo con dos funciones a sala llena, en el Cine Atlas del Shopping Paseo Alcorta. Narrada por el actor Jeff Bridges -ganador del Premio Oscar en 2009-, la película de 42 minutos transporta a los espectadores a un viaje de descubrimiento en 3D por las grandes obras de la ingeniería moderna y las personas que están detrás de ellas: los ingenieros. Desde la Gran Muralla China y los edificios más altos del mundo, a robots submarinos, automóviles solares y ciudades inteligentes y sostenibles, el público es testigo de cómo los ingenieros de hoy están dando forma al mundo de mañana. La mega producción, que insumió diez años de desarrollo y la aplicación de modernas técnicas digitales, busca informar al público sobre los importantes trabajos que los ingenieros tienen la responsabilidad de desarrollar, ayudando a aumentar el interés y cambiar las percepciones de “ciencia dura” hacia un concepto más
humanístico y creativo de la ingeniería. El mensaje apunta especialmente a los jóvenes estudiantes, para que consideren las carreras de ingeniería a la hora de elegir su futuro profesional, ya que la carencia de estos profesionales se ha convertido en un fenómeno mundial. Shaun Mac Gillivray, reconocido productor de Dream Big y de otras grandes megaproducciones cinematográficas, afirma: “La película revela que la ingeniería tiene en su núcleo mucho más que matemáticas y ciencias. Es una carrera para la creatividad y la innovación, para ayudar a la vida de la gente e incluso para esculpir nuestro destino humano”. “Dream Big” fue impulsada y financiada por la American Society of Civil Engineers -ASCE-, que congrega a 150.000 miembros de 177 países. El proyecto excede a esta película motivacional, ya que es parte de un movimiento dirigido a llevar la ingeniería a la vanguardia de nuestra cultura. CPIC_13
LA DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES Y LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA INGENIERÍA CIVIL La “Declaración de Buenos Aires”, elaborada en el marco de la 8ª Cumbre de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de lengua Portuguesa y Castellana–CICPC/CECPC-, es un importante documento internacional elaborado por cerca de 30 asambleístas de 14 delegaciones, que representaron a las instituciones de la ingeniería civil de 31 países que la integran, congregando a medio millón de profesionales en el mundo. En el encuentro de Buenos Aires, el CICPC-CECPC se ha centrado especialmente en aspectos de desarrollo de tecnologías y diseño inteligente en el conocimiento, en las condiciones de contratación y valoración de la ingeniería civil, así como en las novedades sobre movilidad profesional. También se ha puesto la atención en la responsabilidad social y cooperación para el desarrollo, en los marcos de colaboración establecidos por las Asociaciones miembros y bajo las implicancias de los cambios políticos. En consecuencia, las asociaciones firmantes desarrollaron siete puntos que conforman la Declaración de Buenos Aires. En primer lugar, destacaron que es de suma importancia que los colegios y consejos impulsen la formación ética continua de los profesionales de la ingeniería civil creando ámbitos de discusión y transmisión de experiencias y promoviendo actividades para 14
luchar contra la corrupción. En segundo término, puntualizaron la necesidad de actualizar y difundir códigos éticos que guíen el accionar de sus profesionales, incluyendo los de las organizaciones internacionales de referencia, y promoviendo cuanto antes la aplicación de la recientemente aprobada Norma ISO 37.001 Norma ISO de Gestión para combatir la corrupción. El tercer punto se refiere a las universidades, que deben ofrecer programas de estudio actualizados dando especial cabida a la opinión de los colegios y consejos profesionales que mejor conocen las necesidades de los ingenieros civiles en ejercicio. Asimismo, las universidades deben fortalecer la formación ética y evitar la competencia con sus egresados abocándose específicamente a sus tareas de enseñanza e investigación. El cuarto lugar, se puntualiza como de interés mundial que en los puestos gubernamentales y de responsabilidad relacionados con las obras públicas de infraestructura y transporte, las empresas dedicadas a la gestión y operación de este tipo de obras, incluyendo redes de agua, gas, cloacas, y otros de naturaleza similar sean encomendados a profesionales con estudios formales en las respectivas materias. Estos puestos, para un mejor servicio a la sociedad, no deben depender de las voluntades políticas de la coyuntura. El quinto aspecto refiere a que los gobiernos deben exigir y E M P R E N D I M I E N T O S
hacer cumplir las normas que aseguran el ejercicio legal de la profesión, tal como el registro adecuado en las matrículas profesionales correspondientes, dadas nuestras grandes responsabilidades relacionadas con la gestión de riesgos, la seguridad de las personas y los bienes, y el ambiente. En sexto lugar, se destaca el compromiso de las organizaciones presentes para concientizar a los ingenieros que las mismas representan, a trabajar con honestidad y a buscar la excelencia con el afán de servir al público con responsabilidad y sensibilidad social. En paralelo, a promover a las organizaciones sin fines de lucro protagonizadas por ingenieros con fines solidarios. Por último, en séptimo lugar se declara la necesidad de que la movilidad profesional de ingenieros civiles de países desarrollados no limite el crecimiento de los profesionales y empresas locales de países en desarrollo. El avance económico de cada país se debe traducir en una mejora socioeconómica de los profesionales, favoreciendo la movilidad de manera adecuada. Deben aplicarse un trato igualitario en la gestión de la movilidad, siempre atendiendo a las realidades profesionales y formativas de cada país, encauzando la movilidad de ingenieros a través de las respectivas organizaciones profesionales. _ Más información sobre el evento disponible en www.cpic.org.ar Consejo / Información Pública. UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_15
FASES DEL CICLO DE VIDA DE UN HORMIGÓN SOSTENIBLE POR EL ING. CIVIL ENRIQUE SGRELLI
UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE CONFORMA UN ESQUEMA MATERIALIZADO DE FORMA TAL QUE SU IMPACTO AMBIENTAL TOTAL DURANTE SU CICLO DE VIDA, INCLUYENDO EL USO DE LA ESTRUCTURA, SE REDUCE AL MÍNIMO INDISPENSABLE.
Ello significa que la estructura debe ser diseñada y producida a medida para el uso destinado, es decir, a la vida útil especificada, condiciones de cargas admisibles, estrategia de mantenimiento, necesidades de calefacción y refrigeración, etc. Esto se logra mediante la utilización de las beneficiosas propiedades las cuales, en relación con el medio ambiente, resultan inherentes al hormigón. Por ejemplo, su resistencia, durabilidad y capacidad térmica. Por otra parte, los componentes del hormigón deben extraerse y manufacturarse de una manera respetuosa con el medio ambiente. Una estructura de hormigón debe ser diseñada y producida para que cumpla con las expectativas del usuario final, introduciendo las problemáticas ambientales en su concepción y desarrollo. Dentro de la cadena de valor de la industria de la construcción se deben verificar una serie de etapas, las cuales sirven para orientar una suma de aspectos que permitirán cumplimentar las definiciones de hormigón sostenible antes explicitadas. Dentro de ese verdadero “circulo virtuoso”, se suceden las fases del ciclo de vida, las cuales se ilustran a continuación.
El Ciclo Edilicio Factibilidad Aporte al Estado del Arte
Uso del Edificio
Elaboración de datos sobre desempeño ambiental y energético para la siguiente generación edilicia. Decommissioning
Inmobiliarias Tasadores Propietarios Inquilinos Residentes Administradores Seguros Obras de actualización Commissioning O&M
Autoridad de Aplicación Clientes Inversores Desarrolladores
Arquitectos Tecnólogos Ingenieros Vida Util
Hormigon Sustentable
Instaladores Proveedores de energía BMS
Suministro de Energía
Planificación Planificadores Transporte Financistas Urbanistas
Diseño
Materia Prima Fabricantes Productos Constructores Consultores Commissioning
Insumos
Construcción
16
I N V E S T I G A C I Ó N
Dado que la vida útil de una estructura de hormigón oscila -en promedio- entre los 80 y 100 años, resulta evidente que una gran cantidad de personas van a interactuar con la misma durante las distintas Fases de su ciclo de vida. A efectos de estudiar las problemáticas que cada una de esas Fases deparan, y exclusivamente con carácter introductorio, vamos a desarrollar las representadas en la Figura. Factibilidad: En esta Fase se llevan a cabo los estudios atinentes a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo un determinado proyecto. El estudio de factibilidad para una obra implica una tarea la cual debe analizar una serie de posibilidades. Una de ellas, además del lugar físico del emplazamiento de la obra (punto que reúne una serie de condicionantes de temperatura, posibilidades de sismos, etcétera); tiene que ver con el análisis de la materialidad estructural. Ya aquí se vislumbra la aplicación de un tipo de hormigón con características sostenibles. Dicho estudio consume -aproximadamente- entre un 8% y 10% del costo estimado total del rubro dentro del proyecto. Planificación: Dentro de la estimación y disposición de los recursos de producción se estudiará en la Fase de Planificación, la suma de tareas (y tiempos en la Programación) necesarios de estimar para la realización de una estructura de hormigón sostenible. Cobran en esta Fase vital importancia ciertas variables de gran peso, como por ejemplo, el transporte, la oferta del material en las condiciones ambientales deseadas, la capacidad productiva de las empresas constructoras en una ubicación geográfica específica, entre otras. Diseño: Una Fase esencial de nuestro “circulo virtuoso”. De esa etapa, de su óptima calidad y prestación, dependerán los sucesivos eslabones-fases. Desde el anteproyecto hasta el proyecto ejecutivo, la sumatoria de documentaciones -tanto gráficas como escritas- deben considerar especialmente la aplicación de un hormigón sostenible. Dicho diseño deberá desarrollarse en forma interdisciplinar, valiéndonos de la cooperación del propietario del edificio y la sumatoria de sus asesores. De esta manera, el diseño no solo cumplirá con las especificaciones, normas y leyes vigentes, sino también, con su responsabilidad socioambiental. Insumos: En esta fase se hacen presentes los proveedores de los materiales. Para la Industria, la sostenibilidad deberá resultar un aspecto prioritario. Cierto es que en las últimas décadas, se ha fortalecido en la sociedad la conciencia sobre la necesidad de cuidar el ambiente, traduciéndose en políticas empresariales, las cuales basadas en la tecnología moderna, mejoran las etapas de producción, utilizando más eficientemente la energía, sustituyendo gradualmente los combustibles no renovables por los alternativos, acotando al mismo tiempo, las materias primas naturales y sumando residuos generados en otros procesos indus-
triales, que de esta manera, no son depositados en rellenos sanitarios. Construcción: Dicha Fase se rige principalmente por los proveedores de insumos y las empresas constructoras. Las especificaciones de diseño actúan aquí como requisitos mínimos. En ocasiones, el contratista anula el diseño de una solución alternativa puesto que implica un mayor trabajo (incumpliendo con las correspondientes especificaciones técnicas generales y particulares). Durante esta fase, la condición de obra ejecutada “in situ” puede influir en el impacto medioambiental de la estructura de hormigón sostenible. Suministro de energía: Se incluye dentro del ciclo de generación la Fase energética. Un hormigón es sostenible no solo cuando considera ahorros de energía para el acondicionamiento de la envolvente del edificio del cual forma parte, sino también, en las Fases de Insumo y Construcción. Cabe entonces reflexionar en relación con los beneficios que este tipo de hormigones suponen en la matriz energética de nuestras obras y su contexto inmediato. Uso del edificio: La presente Fase aglutina a una serie de actores, tales como Inmobiliarias, Inquilinos, Residentes, Propietarios, Administradores, entre muchos otros. Durante la vida útil de la estructura, el propietario del edificio y el usuario final resultan responsables de su operación y mantenimiento. Si el diseño inicial ha tenido éxito, la construcción funcionará durante décadas sin necesidad de llevar a cabo grandes reparaciones y modificaciones. Por ello, un adecuado Mantenimiento -especialmente luego de los primeros 30 años de vida de la estructura- garantiza soluciones duraderas de aceptable monto económico, dada su prestación. Un razonable mantenimiento siempre se sustenta en una adecuada elección de materiales y detalles de diseño -en la etapa de proyecto- más una correcta ejecución en la Fase constructiva. Aportes al Estado del Arte: En esta fase se analizan y documentan los datos e informaciones acerca del desempeño ambiental y energético para una futura generación edilicia. En ocasiones, las Fases asociadas son la Demolición y Reutilización o Reciclaje. Luego del final de la vida útil de la estructura se analizará su capacidad de reciclado en función de las patologías verificadas. Estos datos validarán posibles avances en el denominado “Estado del Arte”, al tiempo que permitirán cuantificar la aplicabilidad de los componentes estructurales para disponerlos -en todo o parte- en nuevas edificaciones. Dado lo analizado, una estructura de hormigón puede validarse como “sostenible” toda vez que cumple con las cuestiones antes mencionadas, las cuales deben incluirse en cada una de las fases generales de diseño, construcción, operación y mantenimiento. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_17
GLOBALIZACIÓN, TERRITORIO Y DESNACIONALIZACIÓN POR EL ING. OSVALDO RUSSO Y EL DR. ING. ALEJANDRO JUAN SARUBBI
SI ACORDAMOS QUE LA EXPRESIÓN GLOBALIZACIÓN EXPRESA “LAS TENDENCIAS DE LOS FENÓMENOS SOCIALES A POSEER UN ALCANCE, UN IMPACTO, UNA INTERCONEXIÓN MUNDIAL, O ACOMPAÑADAS DE UNA CONCIENCIA PLANETARIA DE LOS ACTORES SOCIALES”, RESULTA PERTINENTE PROFUNDIZAR EL CONCEPTO A MODO DE INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DEL TEMA “CIUDADES GLOBALES-RED DE CIUDADES GLOBALES”.
18
I N N O V A C I Ó N
Desde una mirada integral, se advierte que el debate acerca de la globalización trasciende el marco económico para proyectarse sobre cuestiones relativas al desarrollo, uso y gestión del territorio. Luis Mauricio Cuervo entiende la globalización “en su doble carácter de hecho objetivo, marcado por la presencia de fenómenos tecnológicos e institucionales mayores y de fenómeno inter-subjetivo, es decir, con profundas repercusiones sobre la manera de concebir el mundo, de entender el devenir de los procesos económicos y de construir nociones del deber ser material de las sociedades contemporáneas”. Desde su apreciación crítica, la relación entre globalización y desarrollo se evalúa dominantemente a través de la influencia que los cambios tecnológicos y la transformación de las organizaciones productivas ejercen sobre el desarrollo económico de los territorios nacionales, subnacionales y regionales, dejando en segundo plano la consideración de los impactos sobre la cultura, las identidades locales, los conceptos e ideas de progreso, la calidad de vida y la promoción de acciones sociales y políticas para alcanzar metas en esos campos.
No es necesaria una evaluación demasiado profunda para reconocer como cierto el grado de prioridad y preferencia que se le confiere, en el marco de la globalización, a las cuestiones de orden económico-financiero. Más sutiles y conflictivas son, en cambio, las lecturas acerca del impacto que la globalización produce sobre el territorio y el desarrollo local y regional. El modo agresivo de penetración de la globalización, aunque incipiente y de alcance aún incierto, se manifiesta fundamentalmente a través de la economía y las finanzas y, posiblemente, la generalidad que se le atribuye al término sea una pantalla tras la que se oculta su identificación plena con los intereses de las grandes corporaciones multinacionales, a través de las cuales, se implementa el manejo de la economía mundial. Desde esa perspectiva es muy claro el planteo de Saskia Sassen cuando afirma que la autoridad y el derecho, como factores de poder, condicionan, moldean, y muchas veces establecen, configuraciones territoriales ajustadas a los intereses del proceso de globalización. El poder ejercido a través de la autoridad legítima, favorecido por la mayor injerencia de los poderes ejecutivos en la toma de decisiones directas, opera
Petersen Thiele y Cruz
Arquitectura y Urbanización Ingeniería y Obras Viales Hidráulica y Saneamiento Petróleo y Gas Desde 1920 construyendo el país. Cerrito 740 – Piso 18 (C1010AAP) Buenos Aires, Argentina (54 11) 4378-7400
www.ptcsa.com.ar
fomentando y propiciando cambios de estructura de gestión y gobierno al interior de los Estados-Nación. La naturaleza de dichos cambios apunta a favorecer las operaciones de las empresas extranjeras para actuar en los territorios nacionales, mediante el dictado de decretos ejecutivos y modificaciones en la legislación. En términos de derecho, las legislaciones nacionales se ajustan a regulaciones del derecho internacional influenciadas por organizaciones supranacionales, en especial el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial de Comercio. La adecuación para favorecer el sistema económico global se complementa confiriendo autonomía a los bancos centrales. Esto explica la percepción de que existe un proceso de desnacionalización que algunos autores, erróneamente, también califican como desterritorialización.
HACIA LA CIUDAD GLOBAL
• “Las cosas que una ciudad global proporciona son servicios y bienes financieros”. • “Servicios avanzados dirigidos, en su mayoría, a productores e independientes de la proximidad de los consumidores”. • “Las ciudades mayores tienden a mostrar una sobre-representación en las principales actividades de servicios a la producción: Consultoría, banca y finanzas, servicios legales. Las ciudades menores o los centros industriales mayores en etapa de decrecimiento, alcanzan una sub-representación preponderantemente unidireccional, descendente en esos servicios”. • “Nuevos trabajadores con altos ingresos y con opciones de consumo orientadas a la inversión intermedia, confieren espacio a nuevos estilos de vida y actividades económicas”.
Saskia Sassen, en el año 1991, introduce el concepto en su obra “La Ciudad Global”. Según la autora, las ciudades “son globales porque los servicios que proporcionan les confieren la capacidad de ser “espacios de transmisión de flujos globales. Puntos de paso y convergencia de los esquemas que dan vida al sistema económico mundial.”
• “Se registra una gran polarización social y económica”.
La profundidad de las investigaciones realizadas por Sassen merece una consideración mayor que la permitida por el alcance del presente trabajo. Por lo tanto, y como punto de partida, se transcriben textualmente algunas de sus citas de mayor significación, las cuales permitirán posteriormente, intentar un análisis referido al impacto que las ciudades globales pueden producir sobre el territorio y el sistema socioecológico total:
• “La Ciudad Global integrada a la Red, genera discontinuidades y rupturas con sus propios sistemas urbanos nacionales y regionales”.
• “A través de las finanzas, más que por medio de cualquier otro flujo internacional, ha emergido una jerarquía global de ciudades, con Nueva York, Londres y Tokio, no solamente como las urbes líder, sino también, como aquellas que cumplen las funciones de coordinación y operan como los mercados de venta y compra de capital y conocimiento”. • “Las interacciones entre estas tres ciudades, particularmente en términos financieros y de inversiones, sugieren la posibilidad de que ellas constituyan un sistema”. • “Para entender la estructura de una ciudad global hay que ir más allá de la dicotomía entre manufactura y servicios”.
20
• “Existen dificultades de empresas productoras de bienes para sobrevivir dentro de un marco formal. Informalidad, subcontrataciones, inmigrantes indocumentados, bajos sueldos, condiciones de trabajo bajo estándar”.
• “Ubicación en lugares que proporcionan el mayor acceso a la comunicación”. • “La globalización de la actividad manufacturera y de las industrias de servicios claves han sido un factor crucial en el crecimiento del nuevo complejo industrial dominado por los servicios productivos y financieros”. Esta síntesis descriptiva, que Saskia Sassen desarrolla extensamente en su libro, permite interpretar primariamente el tipo de impacto que las ciudades globales producen en el territorio, en la reconfiguración de las capas sociales de sus habitantes, en la relación con sus entornos y en el redireccionamiento de sus actividades sustantivas. También, pone en evidencia aspectos contradictorios y potencialmente conflictivos entre lo global y lo local. Las consideraciones formuladas por Sassen en la década de los 90`, verificadas como válidas en años posteriores, constituyen un claro ejemplo
I N N O V A C I Ó N
de insustentabilidad, no sólo en su relación con el desarrollo urbano, sino también, con el desarrollo local y regional. La Red de Ciudades Globales, originariamente integrada por Nueva York, Londres y Tokio, durante las últimas décadas, ha aumentado considerablemente el número de sus nodos, estableciéndose una tabla de jerarquización de las ciudades que la conforman. En la misma se incluyen ciudades latinoamericanas tales como México DF, San Pablo, y en un menor rango de escala, Caracas, Santiago y Buenos Aires. En aquellas ciudades de la red que no pertenecen a Estados desarrollados se agudizan algunas cuestiones las cuales impactan negativamente el sistema socioecológico total y proyectan consecuencias negativas sobre el territorio como hábitat humano. Entre ellas se destacan: • Agravamiento de la inequidad distributiva. • Tendencia al distanciamiento formal y administrativo con el entorno territorial inmediato y con la propia periurbanidad de las ciudades. • Disociación con los programas de desarrollo local y regional. Es cierto que la inequidad es propia de la mayoría de las grandes ciudades cuyos índices demográficos crecen aceleradamente. También lo es la existencia de un poder diferencial que prioriza el desarrollo de las ciudades en desmedro de sus contextos periurbanos y regionales. Seguramente, las mencionadas y otras disfunciones de las ciudades radican en la falta de planificación sumada a un crecimiento naturalmente desordenado que ocasiona un deterioro del sistema, a pesar de la capacidad parcialmente regenerativa del medio. La diferencia radica en que, mientras el sistema económico mundial, más allá de cualquier ideología imperante, promueve el consumo indiscriminado para sostener su absurda vigencia, el sistema global total, el mismo planeta, se acerca peligrosamente al umbral crítico de sustentabilidad. La globalización centrada en la economía, las finanzas, el mercado y el consumo trata de imponer sus estrategias y leyes para que los propios Estados nacionales se adecuen y colaboren en la tarea de una desnacionalización direccionada a la limitación de sus poderes, autoridades y derechos. Las ciudades globales son funcionales a la globalización
económica y financiera. Metafóricamente, Sassen afirma que no existen Ciudades Globales “solteras”; integran un sistema del cual no se pueden disociar, en el que finanzas e inversiones se apoyan en otra red incipiente de organizaciones supranacionales, cuyo creciente poder desconsidera los conceptos básicos de la sustentabilidad. Es obvio que, en oposición a los conceptos críticos aquí desarrollados, la defensa de la globalización no sólo es asumida por distintas escuelas tradicionales de la economía, sino también, por otros actores sociales provenientes de distintos campos disciplinares. La tecnología es un fuerte soporte de la globalización, fundamentalmente, en el área operativa de la información y muchos tecnólogos la califican como “motor de nuevos desarrollos e innovaciones”. También son muchos los científicos que, por el contrario, opinan que la ciencia y sus grandes avances deben orientarse a la búsqueda de soluciones para resolver los graves problemas energéticos, de preservación y regeneración de recursos básicos que enfrenta la humanidad. En lo relativo a las dimensiones políticas y culturales de la globalización, argumentos también utilizados por quienes la apoyan o justifican, en general, quedan condicionadas o subordinadas a la dimensión económica. Finalmente, la dimensión política se diluye en la inmediatez y la dimensión cultural se subordina a la homogeneización. El ranking de ciudades globales, según la mirada de distintos especialistas, como ya se mencionó, establece diferentes grupos y escalas jerárquicas para las ciudades que lo integran. Algunas de ellas ostentan la jerarquía de “líderes”, otras justifican su condición por su importancia como centro mundial de servicios, o bien por su cosmopolitismo, diversidad cultural, centros de arte universal, etc. Muchas ciudades y sus administradores, aspiran a ingresar a la red y engrosar la lista. Otras lo lograron o creen haberlo hecho. Sin embargo, y a pesar de las muchas implicancias negativas que subyacen a las ciudades globales, son pocas las que analizan críticamente la conveniencia de integrarse al grupo selecto y de evaluar las condiciones del contexto nacional y regional antes de hacerlo. Cabe finalmente admitir la inevitabilidad del crecimiento de la red de ciudades globales, con su estructura económica dominante, cuyos resultados inciertos impiden avizorar un futuro previsible y/o deseable para las ciudades contemporáneas. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_21
MAPA ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA CENSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 2016
CON LA AUTORÍA DE MARTÍN CORDI, MARTÍN SABRE Y MARIANELA BORNANCIN, SE HA DADO A CONOCER RECIENTEMENTE EL MAPA ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA. EL DOCUMENTO, UNA INICIATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), CONFORMA EL CENSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA LLEVADO A CABO POR LOS PROFESIONALES DEL ORGANISMO DURANTE EL AÑO 2016.
El Programa de Energías Renovables del INTI busca promover la innovación de manera sistemática, con el objetivo específico de desplazar la frontera tecnológica alcanzada por cada empresa, sector o región, relacionada con la forma de generar y consumir energía. De esta forma, el Área Solar Térmica cuenta con laboratorios para la evaluación y ensayo de sistemas solares térmicos bajo normas IRAM e ISO y capacidades de investigación aplicada para fortalecer al sector. Las actividades se complementan con servicios de validación y certificación de productos, empresas, personas y gestión, más un completo asesoramiento tecnológico en proyectos de interés público. Los objetivos del Área Solar Térmica del INTI son: • Desarrollar, fomentar y transferir estructuras y competencias a la cadena de valor, necesarias para la implementación sustentable y sostenible de la tecnología solar térmica en el país. • Investigar, desarrollar, innovar y transferir estructuras y capacidades del entramado productivo de la tecnología solar térmica que promuevan la mejora de la oferta y competitividad de la industria nacional. • Desarrollar, implementar y transferir sistemas de información y difusión que promuevan la aceptación, apropiación y fomento de la tecnología solar en entidades públicas, privadas y en la población en general. 22
• Innovar desde conceptos tecnológicos y sociales como consumidor y generador de energía, considerándolos como actos colectivos que superen el esfuerzo aislado, haciendo partícipes a varios actores de las cadenas de valor y de diferentes áreas temáticas.
NUEVOS DESAFÍOS EN EL MARCO DEL CRECIMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son aquellas cuya fuente reside en fenómenos de la naturaleza, procesos o materiales susceptibles de ser transformados en energía aprovechable por la humanidad, que se regeneran naturalmente, por lo tanto, constituyen un recurso virtualmente inagotable. Existe una serie de condiciones globales que, aceleradas por la escasez del petróleo y el creciente deterioro ambiental, dan origen a nuevos paradigmas energéticos, transformando en oportuna una política de promoción dirigida a fortalecer el circuito científico-tecnológico-industrial. Si bien las energías renovables constituyen una actividad productiva en sí misma, también forman parte de otras actividades industriales, donde ocupan un rol cada vez más determinante en términos de sustentabilidad. La temática exige la actuación a nivel nacional y regional, articulando con espacios públicos y privados, en interacción con municipios, provincias y regiones del país; en permanente coordinación y diálogo tecnológico a nivel global. E S C E N A R I O S
En este marco, el crecimiento del mercado solar térmico en Argentina representa una gran oportunidad para el desarrollo de los sectores y actores que lo componen: Fabricantes, importadores, instaladores, usuarios y los sectores públicos y privados en general. Desde el año 2012 al 2015, la tasa de crecimiento en instalaciones de equipos solares térmicos, también conocidos como “calefones solares”, aumentó en un orden del 100% anual en forma sostenida, y se prevé que siga esa tendencia. Este desarrollo inicial y promisorio del mercado solar térmico inaugura, al mismo tiempo, nuevos desafíos para el sector, cuya previsión será decisiva para sostener su crecimiento. Fortalecer al instalador e industrial, por ejemplo, es un objetivo inmediato sobre el cual pueden implementarse procesos de mejora incidentes sobre toda la cadena de valor. Para acompañar esta dinámica, se identificó la necesidad de contar con el Censo de Energía Solar Térmica 2016, una herramienta que permite recabar información fehaciente y actualizada de la tecnología y sus participantes a nivel nacional. Dicha información es de importancia estratégica para todos los interlocutores, ya que constituye una fuente para la planificación de proyectos a nivel gubernamental o institucional, permite la difusión del estado de situación de la energía solar térmica en el país, además de facilitarle al sector privado una fuente de datos para la toma de decisiones, colaborando con el crecimiento y desarrollo de los sectores.
La herramienta fue desarrollada por el equipo de especialistas de Energías Renovables del INTI. El formulario se publicó de manera on-line el 12 de septiembre de 2016 dentro del sitio Web del organismo. Si bien el mismo está disponible de manera permanente con el objeto mantener un registro actualizado y establecer series estadísticas, se fijó la primera fecha de corte para el procesamiento de la información el 31 de octubre de 2016. Este informe contiene los datos recabados durante 2016, acerca de la actividad realizada por los encuestados durante el año 2015. _
Desde el año 2012 al 2015, la tasa de crecimiento en instalaciones de equipos solares térmicos, también conocidos como “calefones solares”, aumentó en un orden del 100% anual en forma sostenida, y se prevé que siga esa tendencia.
CENSO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 2016 La información constituye el insumo primario para todo diagnóstico, planificación y toma de decisiones. Esa premisa, combinada con la demanda creciente de asesoramiento del sector privado y público hacia el INTI, derivó en el diseño y ejecución del Censo de Energía Solar Térmica 2016, del cual no había antecedentes en nuestro país.
Más información: https://www.inti.gob.ar/pdf/publicaciones/cuadernillo_energia_solar_termica.pdf
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_23
Construcción teórica de las ciudades SE DESARROLLAN LOS CONCEPTOS RELACIONADOS A LOS FENÓMENOS URBANOS PARA ENTENDER LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPLEJO, VINCULADOS AL PROBLEMA DE LA EXPANSIÓN DE LAS CIUDADES. SE DEFINEN CONCEPTOS QUE INCIDEN EN EL PROBLEMA TALES COMO: GÉNESIS, CIUDAD, EXPANSIÓN, METRÓPOLIS, MEGALÓPOLIS, CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESARROLLO URBANO, PLANIFICACIÓN URBANA, CONSOLIDACIÓN, REVITALIZACIÓN, REDENSIFICACIÓN Y CALIDAD DE VIDA.
POR EL DOCTOR EN ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO CÉSAR CARRILLO HERNÁNDEZ CO-AUTOR: DOCTOR EN ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO LUIS EVERARDO CASTRO SOLÍS
28
A P O R T E S
La definición de génesis por Lester Frank Ward denota aspectos de la evolución anteriores al cambio planeado, con lo cual, se pone en duda que esa evolución de las ciudades medias realmente tenga una planificación pensada para lograr su evolución y se define como el proceso de la realidad desde su inicio. Aplicado esto a las ciudades, considera los hechos que produjeron la fundación de un asentamiento humano, incluyendo los procesos de transformación para llegar a lo que actualmente son: Aldeas, villas, ciudades, metrópolis y megalópolis. Este concepto es de gran relevancia para esta investigación, pues es la base de todas las ciudades. Una ciudad, de manera general y primaria, se describe como un lugar con calles y construcciones donde habita un conjunto de personas denominada “población”. Esta población realiza diversas actividades, económicas y productivas, las cuales permiten el crecimiento y desarrollo conjunto, tanto de los seres humanos como del espacio físico. Las condiciones geográficas son variables, pues representan diferentes capacidades físicas como sierras, relieves, llanuras, bosques, desiertos, selvas, así como la diversidad climática del planeta y se considera media a una ciudad cuya población se encuentra entre 500 mil y un millón de habitantes. A partir de este elemento se señala un límite físico, se genera la demarcación de la ahora llamada área urbana dentro de cada ciudad, se considera una zona donde se concentran: vivienda, trabajo, equipamiento, servicios e infraestructura. El glosario de términos sobre asentamientos humanos de la extinta Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas dirigida por el Arq. Pedro Ramírez Vázquez, enuncia esto “como la ciudad propiamente dicha, definida desde todos los puntos de vista -geográfico, ecológico, demográfico, social, económico, etc.- excepto el político o administrativo” (SAHOP, 1978). Para Bairoch (1983), la ciudad “Constituye un asentamiento humano en el cual se desarrollan actividades no agrícolas o rurales”. Para otros autores, como Benévolo (1979), la ciudad “es naturalmente un conjunto de barrios que está dotada de un mayor grado de individualizaciones y de organización y nace para ofrecer a un grupo humano una cede completa, equilibrada y en cierta medida autosuficiente“ (Benévolo, 1979), para desarrollar las actividades requeridas para su crecimiento económico y social. Existe un gran número de clasificaciones para las ciudades, dependiendo de su población, economía, diseño urbano, sociedad, función, tamaño o vocación. Las ciudades también son llamadas centros de población: Concentran las actividades propias a lo urbano, como trabajo, ocio y descanso; además, la Ley General de Asentamientos Humanos en México en su artículo 2, fracción III define el centro de población como: “Las áreas constituidas por las zonas urbanizadas, las que se reserven a su expansión y las que se consideren no urbanizables por causas de preservación ecológica, prevención de riesgos y mantenimiento de actividades
productivas dentro de los límites de dichos centros; así como las que por resolución de la autoridad competente se provean para la fundación de los mismos” (Cámara de Diputados, LGAH, 2010). Esta definición es muy amplia y abarca zonas de futuro crecimiento de las ciudades, las cuales requieren de espacios, políticas y gestiones adecuadas para el desarrollo de sus centros de población, además de estudiar su dinámica económica y de crecimiento urbano. El concepto de ciudad se ha venido utilizando para designar una determinada aglomeración humana, desde el surgimiento de las primeras aldeas hasta su transformación en ciudades hasta la época actual. Es un concepto al que se le ha dado un carácter muy general, pues no ha perdido su capacidad de nombrar a ciertos fenómenos nuevos, los cuales se derivan de estos procesos de transformación de urbe, y aunque sean muy diferentes unos de otros, podemos hablar de ciudad clásica, o de una metrópoli o una megalópolis. Esta nueva clasificación surge al extenderse las ciudades con las conurbaciones. Por lo anterior, es importante definir la parte urbana para comprender las actividades que se desarrollan en una ciudad. Pero al mencionar lo urbano se está refiriendo a un conjunto de procesos que ocurren en la ciudad como: El comercio, la actividad política, los procesos demográficos, los procesos sociales y culturales dentro del espacio de la ciudad. Estas actividades van demandando más espacios para su evolución, generando una expansión de la ciudad. El concepto de expansión significa que las ciudades se ensanchan, creciendo hacia los lados en diferentes puntos. El orden técnico que hace referencia es la planificación urbana o urbanística, la cual debe contar cada ciudad, llamados planes o programas de desarrollo urbano. Podemos inferir, a partir de este concepto, que el crecimiento es un proceso el cual implica el aumento de la producción de bienes y servicios, y no considera las condiciones de vida de la población, partiendo de la génesis como una consecuencia de su desarrollo. Es un proceso por el cual las ciudades crecen y, por consiguiente, se expanden por la dinámica económica, generando un incremento demográfico, lo cual, como consecuencia, demanda de equipamientos, servicios, vivienda en todas sus clasificaciones y la infraestructura. Además, este concepto genera hallazgos para el conocimiento de una ciudad y entendimiento de su dinámica de desarrollo, de modo que va ligado a las condiciones físicas y circunstancias cualitativas, las cuales van perfeccionándose y adecuándose a una expansión y crecimiento de la misma. Por ejemplo, cuando un ser vivo se desarrolla, sus habilidades se modifican y se van perfeccionando al mismo tiempo que se realiza una adaptación en otros niveles de perfección; por el contrario, en las ciudades se genera un crecimiento y expansión ocupando el territorio, sin considerar el desarrollo para integrar
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_29
todas sus partes al mismo crecimiento; y se manifiesta físicamente en un centro de población, esto es definido como desarrollo urbano que significa el crecimiento de las ciudades o centros de población en todos sus aspectos, así como del incremento de su población con áreas para alojar los asentamientos humanos, tomando en cuenta las actividades necesarias para lograr una adecuada armonía, en un marco de referencia legal que propicie el bienestar general de la población. La Ley General de Asentamientos Humanos en México, en su artículo 2, fracción VIII, define desarrollo urbano como “el proceso de planificación y regulación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población” (Cámara de Diputados LGAH, 2010) y la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila de Zaragoza en México, en su artículo 3, fracción XII, se entenderá “por desarrollo urbano al proceso de planificación y regulación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población” (Gobierno del Estado de Coahuila, 1994). Las mencionadas leyes definen a este concepto, con los elementos que los contiene, como primordiales del desarrollo de cada ciudad del país y del Estado; los planes y programas son como referencia de dichas definiciones para aplicarse en la praxis de la administración del territorio de las ciudades, por medio de la planificación urbana. Esta es una actividad que debe ser razonada y predeterminada de acuerdo a un estudio derivado del desarrollo urbano, en el cual se deben planificar las actividades requeridas en un centro de población a través de los instrumentos técnico-jurídicos aplicables. Estos estudios se realizan con marco de referencia en el Diseño Urbano, definido como “las características físico-espaciales en los planteamientos y soluciones” (Bazant, 2003) que conducen a la zonificación primaria y secundaria. La planificación urbana es una actividad que debe ver a la realidad en su complejidad, dado que para desarrollar esta actividad se requiere saber el número de habitantes, las condiciones de vida, los datos económicos, políticos y sociales del lugar; su manera de pensar y de hacer ciudad. Definitivamente, se tiene que partir de la realidad como complejidad. Kevin Lynch definió la relación hombre-ambiente como: “El hombre y hábitat funcionan conjuntamente a medida que el hombre se multiplica y su tecnología domina la tierra, la organización del suelo se hace más importante para la calidad de vida” (Lynch, 1980). Por lo anterior, la planificación urbana juega un papel muy importante al requerir de acciones definidas, derivadas de los planes y programas de desarrollo urbano, estableciendo estrategias de crecimiento, conservación y mejoramiento con base en las leyes aplicables de cada lugar. Los elementos que definen esta planificación son: La asignación de usos y destinos del suelo, el desarrollo de las actividades requeridas en los centros de población, la determinación de derechos de vía a las vialidades nuevas de una ciudad; la programación de acciones a corto, mediano y largo plazo; la ejecución de los programas de desarrollo urbano, etc.
30
Para Rem Koolhaas (1997), en su libro Ciudad Genérica, contrario a cómo se lleva la planificación común de una ciudad, en donde cierta organización burocrática controla su desarrollo, la planificación de la ciudad genérica se define “como si diversos ecos, esporas, tropos y semillas hubiesen caído en la tierra al azar como en la naturaleza, hubiesen arraigado aprovechando la fertilidad natural del terreno y ahora formasen un conjunto: Una reserva de genes que, a veces, produce resultados asombrosos” (Koolhaas,1997). Esta definición nos deja una forma de repensar la planificación de una ciudad completamente diferente y espontánea, la cual obedece a mecanismos naturales, imposibles o utópicos en una realidad actual de ciudades medias mexicanas. Actualmente, el ejercicio de la planificación urbana en México se encuentra en crisis por el idealismo que reflejan las estrategias a seguir por parte de los consultores. Esto tiene un impacto en la calidad de vida de sus habitantes, por generar políticas públicas las cuales afectan o benefician para mejorar las condiciones de vida en diferentes aspectos; es decir, este es un valor el cual debe de generar expectativas y resultados. Para el desarrollo de esta investigación, uno de los elementos a distinguir para mejorar la calidad de vida es una planificación urbana adecuada, por medio de políticas urbanas tales como consolidación, revitalización de áreas del centro de población y su redensificación. Estas tres políticas constituyen una forma de mejorar las condiciones de habitabilidad de una ciudad, como, por ejemplo, la consolidación al establecer acciones para lograr que una región, ciudad o asentamiento humano presente un desarrollo con una vocación definida y logre generar expectativas claras de crecimiento y mejora en la calidad de vida. La revitalización es la acción para dar vida a las ciudades a través de acciones de la sociedad y gobierno, logrando sinergia en proyectos detonantes de vitalidad a las zonas urbanas de una ciudad como los barrios, los cuales parecen estar perdidos por violencia, pobreza e inseguridad, y así lograr abatir los rezagos en esas áreas. Por último, la redensificación, ello se refiere a que ciertas zonas de la ciudad ya no están ocupadas por la densidad original y el concepto de “redensificación” busca volver a densificar, es decir, equilibrio y distribución para obtener un mejor aprovechamiento en cantidad de habitantes y vivienda por hectárea, para capitalizar las infraestructuras, equipamientos y servicios, evitando que los administradores de las ciudades inviertan en áreas nuevas de desarrollo. _ A P O R T E S
EL PISO EN ALTURA DE
LOS GRANDES PROYECTOS
ventas@rejillasmetalicas.com.ar www.rejillasmetalicas.com.ar www.tdlsa.com.ar Marcos Sastre 54, San Miguel, B1663KZB. Buenos Aires, Argentina
Tel.: (5411) 4451-0277 - (5411) 5084-0125/26
Empleo de dovelas de Hormigón para la construcción de túneles en el AMBA INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINO DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, posee una superficie de aproximadamente 200 Km² y su número de habitantes se mantiene estable desde mediados del siglo XX, en aproximadamente 3.000.000. Se encuentra rodeada por diferentes partidos de la Provincia de Buenos Aires que inicialmente fueron localidades independientes, y que debido al crecimiento demográfico fueron expandiendo sus límites y generando una continuidad urbana que se denomina Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El AMBA tiene actualmente una población que supera a los 12.800.000 habitantes en una porción territorial del orden del 1% del total del país, concentrando además aproximadamente el 40% del Producto Bruto Industrial. Esto la convierte en uno de los grandes conglomerados urbanos del mundo y la tercera en tamaño de América Latina, después de las ciudades de México y San Pablo. Para facilitar el crecimiento de tan importante centro urbano se requiere de una infraestructura de transporte y servicios que permita el normal desarrollo sostenido de las actividades laborales, sociales, culturales y económicas de sus habitantes. En este sentido, durante los últimos años se vienen realizando diversas intervenciones y obras para mejorar, modernizar y ampliar la capacidad de la infraestructura. Entre ellas, se puede mencionar trascendentes proyectos como: • El río subterráneo que conduce agua potable desde el barrio porteño de Palermo, para desembocar en dos bombas elevadoras en los partidos de Tres de Febrero y Morón. • El Aliviador del Arroyo Cildañez, que evacua aguas pluviales en los partidos de La Matanza y Tres de Febrero.
34
• Los Aliviadores Holmberg–Villa Martelli en el Partido de Vicente López. • Los Aliviadores del Arroyo Maldonado, realizados dentro del Plan Director Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires. Este también incluye obras similares a realizarse en el Arroyo Medrano. • La Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en el Partido de Tigre. • El recientemente iniciado Soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, en el tramo Haedo–Caballito. Posteriormente se ejecutarán los tramos Haedo-Castelar y Castelar-Moreno.
TUNELERAS La característica común entre estos destacados emprendimientos es que todos ellos incluyen la construcción de túneles, y en los casos mencionados, la ejecución de los túneles se realiza de manera eficiente y segura, a varios metros de profundidad, sin obstaculizar la actividad normal de la población y con mínimo impacto ambiental. Ello es posible mediante la incorporación de modernas tecnologías como son las máquinas tuneladoras que son diseñadas específicamente para cada obra en particular. Las mismas realizan en una sola etapa y en forma secuencial, la perforación, la extracción y el retiro de la tierra, e inmediatamente después, la colocación del revestimiento para materializar el túnel. En la Figura 1 puede observarse el pozo de acceso y las operaciones de ingreso de las secciones de la tunelera, para el caso del Aliviador del Arroyo Maldonado.
O B R A S
FIGURA 1
FIGURA 2
POZO DE ACCESO EJECUTADO EN HORMIGÓN ARMADO Y OPERACIONES DE INGRESO DE LAS SECCIONES DE LA TUNELERA.
ACOPIO DE DOVELAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN EN EL OBRADOR.
Los túneles son revestidos con anillos premoldeados de hormigón armado, formados por secciones componentes que se denominan “dovelas” y generalmente son producidas en el mismo obrador general, donde se instala especialmente una fábrica para tal fin. Un acopio de dovelas de hormigón puede verse en la Figura 2, donde cada pila está conformada por las siete secciones que integran un anillo de avance para el futuro túnel. La Figura 3 muestra el ingreso de las dovelas terminadas al túnel, por el interior de la tuneladora, mientras que en la Figura 4 pueden apreciarse claramente los anillos de avance colocados. También pueden observarse el tren de servicio, que transporta material y personal desde el acceso hasta el frente de trabajo, y las instalaciones complementarias como canalizaciones y el insuflador de aire. La dovela, originariamente, estaba constituida por una piedra tallada en forma de cuña que servía para formar arcos y bóvedas. Esta técnica ha sido utilizada por muchas civilizaciones antiguas, como el Imperio Romano, para la construcción de edificios monumentales, acueductos, estructuras subterráneas y de drenaje. Posteriormente, en la Edad Media el arco con dovelas alcanzó un elevado perfeccionamiento técnico para la construcción de catedrales.
Muchas de las construcciones realizadas por estas culturas antiguas aún se conservan y todavía se emplea la técnica aunque con diferentes materiales. Las rocas talladas han sido reemplazadas por hormigón armado, que cumple estrictos requisitos de calidad para elaborar dovelas que aseguran vidas útiles superiores a los 100 años.
FIGURA 3 DETALLE DEL INGRESO POR EL TÚNEL DE LAS DOVELAS DENTRO DE LA TUNELADORA.
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_35
FIGURA 4 SECCIÓN DEL TÚNEL FINALIZADA.
observa cómo se desplazan por rieles los moldes llenos con hormigón e ingresan a la cámara de curado por vapor.
FIGURA 5 VISTA GENERAL DEL CICLO DE PRODUCCIÓN EN LA FÁBRICA DE DOVELAS.
ANTECEDENTES RECIENTES La última obra realizada con esta técnica, es el Aliviador del Arroyo Maldonado que se encuentra prácticamente finalizada. En ella, se fabricaron 75.000 dovelas (Figura 2). La fábrica instalada contaba con una planta elaboradora de hormigón, una sala de llenado y vibrado y un conjunto mecánico denominado carrusel que permite la rotación de los siete moldes diferentes que conforman un anillo en una línea de prefabricación y otra de curado a vapor, permitiendo una producción continua de dovelas.
CICLO DE PRODUCCIÓN El ciclo total de producción de una dovela es de 6 horas, de las cuales más de 5 horas corresponden al tiempo de curado a vapor. Inicialmente se arman y ajustan los moldes, se aplica desencofrante en todas las superficies que estarán en contacto con el hormigón y durante el llenado del mismo, se verifica y controla el perfecto cierre y el ajuste dimensional, colocándose las armaduras. El molde con las armaduras predispuestas ingresa a la sala de llenado, en esta posición es dispuesto sobre un centrador neumático para evitar puntos rígidos durante la vibración. Se realiza el llenado con el hormigón elaborado en la planta adyacente, que produce un pastón de la cantidad estrictamente necesaria para una dovela. Se produce el vibrado para lograr una compactación eficiente y se retira el molde lleno mediante un sistema mecánico, avanzando simultáneamente toda la línea. Luego de la salida de la cámara de llenado, la secuencia sigue con la tarea de alisado y fratachado, que se realiza en forma manual para lograr una superficie de la pieza libre de irregularidades y permitir la adecuada toma de la pieza para su desmolde por las ventosas de extracción de la grúa de izaje. Posteriormente los moldes ingresan a la cámara de curado a vapor, donde permanecerán aproximadamente 5 horas en un ambiente controlado a una temperatura media de entre 45 y 50 °C y una humedad relativa superior al 90%. En la Figura 5 se 36
Cuando salen del curado reposan unos 20 minutos a temperatura ambiente y se desmoldan. Inmediatamente después, se transporta la dovela con un puente grúa que posee un sistema de toma con “ventosas” neumáticas (Figura 6). Luego, se realizan algunas tareas menores y se lleva a cabo la colocación de la junta perimetral. A continuación se acondiciona el molde, se colocan las armaduras y se alista para reingresar al circuito y dar inicio a un nuevo ciclo de llenado con hormigón.
FIGURA 6 DOVELA DE HORMIGÓN TERMINADA TRANSPORTADA POR GRÚA.
O B R A S
CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN EMPLEADO El hormigón utilizado para la fabricación de dovelas presenta estrictos requisitos de desempeño, tanto en lo referido a la trabajabilidad del mismo como al comportamiento mecánico y a su durabilidad. Además de contar con moldes precisos, robustos, en perfecto estado de mantenimiento y bien ajustados; para asegurar el cumplimiento de las tolerancias dimensionales, el hormigón en estado fresco debe poseer la capacidad de llenar completamente el molde sin presentar oquedades que afectarían el perfecto encastre y la estanqueidad de las futuras uniones. En este sentido, si quedan defectos o excesivo aire ocluido en los laterales, los mismos deberán ser reparados, generando demoras evitables. Otro parámetro crítico de diseño está dado por la elevada exigencia de resistencia a la compresión a la temprana edad de 6 horas, momento en el cual la dovela debe ser desmoldada y transportada. Para alcanzar el éxito se debe realizar una extensiva evaluación de los materiales componentes, incluyendo ensayos de compatibilidad y optimización de aditivos
en la etapa de diseño de la mezcla en laboratorio. Luego, en la etapa de producción se debe establecer un estricto control de calidad de todas sus etapas.
CONCLUSIONES La construcción de túneles mediante el empleo de tuneladoras y dovelas de hormigón es una tecnología de última generación, que en la Argentina se viene empleando exitosamente desde hace más de 10 años. Realizando trascendentes obras como las descriptas, que benefician a centenares de miles de habitantes del conglomerado urbano, sin afectar la normal continuidad de las actividades cotidianas de las ciudades. La misma será aplicada para la ejecución del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento permitiendo construir el túnel sin condicionar la habitual circulación de trenes por las vías existentes. Un cuidadoso diseño de las mezclas de hormigón sumado a un riguroso control de producción, permiten acompañar adecuadamente a esta tecnología, asegurando los plazos de ejecución y la durabilidad de las obras._
AGENDÁ EL DÍA
725 Continental Hotel, Av. Roque Sáenz Peña 725 Ciudad de Buenos Aires, Argentina
cpicorg
www.cpic.org.ar
Muelle y viaducto Guillermo Brown, Argentina
soluciones integrales para el mundo de la construcción y la ingeniería especializada Técnicas de enTibación • agua y saneamienTo • puenTes • Túneles • obras maríTimas • Viales • FerroViarias • subTerráneas • inFraesTrucTuras elécTricas • presas • minería
Muros colados Anclajes Barretas Pilotes Micropilotes Inyecciones Mejoramiento de suelos
Tirantes Cables de suspensión Pretensados Geotecnia Refuerzo estructural Refuerzos antisísmicos Reparaciones de estructuras
Tierra Armada® Bóvedas Muros pretasa Vigas artesas Vigas doble T Pantallas anti-ruido
www.soletanchefreyssinet.com
CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN UNA INVESTIGACIÓN PARA APROXIMARSE A LA TEMÁTICA
POR EL ING. INDUSTRIAL DAMIÁN CACI
INTRODUCCIÓN Y PLANTEO DEL PROBLEMA La Construcción en Argentina es una de las principales industrias en términos de aportes al PBI (superando el 5% promedio en los últimos años) y nivel de empleo, cumpliendo un rol fundamental en el desarrollo de la infraestructura del País, a la vez que muestra una gran sensibilidad a las variaciones macroeconómicas. Las Empresas Constructoras asumen el desafío de ejecutar proyectos, generalmente irrepetibles, de diversas complejidades y características, los cuales implican coordinar, gestionar y administrar diversos procesos y actividades que se desarrollan e interaccionan tanto de manera interna como por terceros, pudiendo ser los procesos desarrollados por los mismos de gran implicancia en la propia gestión del proyecto y de gran impacto sobre los resultados obtenidos. La complejidad arriba mencionada hace cada vez más necesario contar con estructura, procedimiento y personas con diversas competencias, como también con un desarrollo cultural de cohesión que implican un cambio de paradigmas, aún extremadamente sesgados de los aspectos técnicos. Hace a la regla, que los proyectos de gran envergadura sean ejecutados por consorcios o Uniones Transitorias de Empresas (UTE). Si bien dichas aglomeraciones hacen a la suma y consolidación de competencias requeridas, también articulan “transitoriamente” diferentes modelos de gestión y diferentes culturas corporativas, que no siempre se relacionan beneficiosamente para el desarrollo del proyecto unificando criterios, metodologías y buenas prácticas tendientes al logro de los objetivos. Tanto la complejidad de los proyectos en cuanto a la integración de los más diversos procesos, como el cambio de paradig40
ma en cuanto a la gestión, la modalidad de operación mediante uniones transitorias, las exigencias de las partes interesadas y la dinámica y vorágine del sector, conllevan a un déficit en relación a la Calidad en su sentido más amplio. Con un bajo porcentaje de Sistemas de Gestión certificados en ISO 9001 o implementaciones de los mismos, Manuales y Políticas de Calidad aplicadas y procedimientos para el desarrollo de las diferentes actividades. Los aspectos de Calidad se concentran en los controles técnicos parciales pero no en la gestión de los proyectos de forma sistemática, con un enfoque de mejora continua y evaluando los costos de la No Calidad, que le permita tener mayor confiabilidad por parte de los Clientes y mejores resultados operativos por el incremento de la eficiencia en la gestión. La dificultad por identificar y cuantificar los Costos de la No Calidad como punto de partida comparativo con las erogaciones realizadas en relación al mantenimiento y elevación de los estándares y niveles de Calidad en las operaciones de las Empresas, sumado a la valoración del mercado de esos aspectos, hace que los factores de la Calidad sean traccionados, en mayor medida, por el nivel de exigencias específicas de los Comitentes (Clientes), ya sea por tratarse de instituciones públicas o privadas o por la propia actividad de los mismos, más que por iniciativas endógenas de cada organización ejecutora (Empresas Constructoras). Lo arriba expuesto puede explicar determinadas razones por las cuales las organizaciones entienden a la Calidad -simplemente- en términos de los niveles que establecen explícitamente los Clientes para la contratación de cada proyecto en particular y no como un modelo de negocio basado en la Calidad de la Gestión, con visión hacia todas las partes interesadas (Clientes, E M P R E S A S
Accionistas, Personas, Estados, etc.), de las capacidades de las Empresas, equipos, recursos humanos e insumos para el logro de los objetivos.
CERTIFICACIONES APLICABLES AL SECTOR Las certificaciones aplicables al sector están basadas en: Certificación ISO 9001:2015: La certificación de los sistemas de gestión de la Calidad por el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2015, tanto de las casas matrices de las Empresas Constructoras, como así también, con igual o más importancia la certificación ISO 9001:2015 de los Sistemas de Gestión de la Calidad de cada uno de los proyectos en ejecución, o que incluyan la gestión de los mismos en función de las magnitudes y su esquema organizacional. Certificación PMI: Es aplicable a los profesionales que intervienen en el gerenciamiento de los proyectos de ejecución de obras en la industria de la Construcción obtener la certificación como Profesional en la Dirección de Proyectos (PMP-Project Management Professional) que es otorgada a quienes aprueban el correspondiente examen por el Project Management Institute (PMI).
bajo es lograr el mayor tamaño de muestra posible) para efectuar el relevamiento está compuesta por al menos 5 empresas grandes, 10 medianas y 10 pequeñas. El informe tendrá características generales y estadísticas, sin necesidad de describir situaciones particulares, como tampoco procedimientos o prácticas de alguna de las empresas participantes, respetando las pautas de confidencialidad necesarias.
RESULTADOS OBTENIDOS Y ANÁLISIS CALIDAD EN EL SECTOR - PARTICIPACIÓN 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 54,7%
60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
TRABAJO DE CAMPO A REALIZAR Dado el objetivo del Trabajo se realiza el análisis sectorial en la Industria de la Construcción en la República Argentina, particularmente en lo referido al tratamiento de los aspectos de LA CALIDAD, tanto en lo que hace a la Gestión y el Aseguramiento como lo relativo al Control, y también todo lo concerniente a la cultura en esta Industria respecto a la temática para interpretar la situación actual; es que el desarrollo del trabajo será en el marco de una INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA. Para lograr un análisis completo y abarcativo, se confiere al trabajo dos abordajes diferentes y complementarios a desarrollar con distintas Empresas del Sector. Por un lado, el análisis cuantitativo elaborado a través datos recopilados mediante una encuesta elaborada específicamente y con las particularidades que se detallarán a lo largo del presente documento, mientras que por el otro lado, el análisis cualitativo a partir de entrevistas, siendo que para algunos casos del análisis cualitativo se sumaron visitas a diferentes proyectos, como también, la toma de conocimiento de documentación utilizada por las Empresas participantes que así lo dispusieron. El segmento seleccionado para efectuar el trabajo son Empresas que, independientemente de su tamaño, participen de Proyectos de Construcciones de Obras de Infraestructura de gran envergadura, tanto civiles como electromecánicas (contratistas y proveedores de bienes y/o prestadores de servicios). La muestra pretendida (aunque el espíritu del tra-
Ponderado
Sistemáticamente
Total Ponderado Sector
ANÁLISIS CUALITATIVO Tal lo planificado, se llevaron a cabo entrevistas con Directivos de distintas Empresas Constructoras que operan en la construcción de obras de infraestructura para conocer las situaciones en relación a la Calidad en las que se encuentran cada una de ellas, como así también, las visiones al respecto y así poder encontrar tanto los puntos en común como los de mayor relevancia y como resultado de ese análisis, poder cruzar los datos obtenidos a partir del Análisis Cuantitativo realizado sobre la encuesta con dichas visiones. Dentro de los aspectos comúnmente mencionados por los Directivos entrevistados y los aspectos de mayor relevancia que explican los valores obtenidos en el Análisis Cuantitativo, los cuales conforman los puntos de Oportunidad de Mejora para el Nivel de Calidad del Sector, se listan a continuación, los siguientes patrones: Tratamiento objetivo de las No Conformidades: Al momento no
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_41
existe un desarrollo y/o práctica sistemática en la gestión de las Empresas entrevistadas tendientes a la evaluación de los Costos de la NO Calidad. Quizás sea una de las causas principales que hace a al paradigma de ver las erogaciones relacionadas a la Calidad como costos carentes de retornos, sin lograr poner el enfoque del aporte al negocio para los Empresarios. Evaluación del Costo de la No Calidad: No es habitual la objetiva comparación de los Costos de la Calidad con los de la No Calidad, para así establecer el rango para el nivel de Calidad a adoptar el cual equilibre ambos grupos de costos en el punto óptimo, donde la suma de los mismos resulte la menor.
licitatorio”. Los niveles de exigencia establecidos por los Comitentes y la convicción de los Directivos de adoptar los Sistemas de Gestión de Calidad como medular del negocio y no anexa al mismo, constituyen dos factores fundamentales para el logro de resultados mediante la utilización de una herramienta integral de gestión. Las Empresas que cuentan con algunos de sus Sistemas de Gestión certificados bajo las Normativas citadas, manifiestan como factor común haberlo decidido, desarrollo e implementado inicialmente a partir de exigencias para realizar obras con Clientes provenientes de determinados mercados, principalmente el mercado de Oil & Gas, Energía y Minería, las que en primer lugar, establecen los requerimientos de Seguridad e Higiene, Calidad y Medio Ambiente. El compromiso del Top Management y los Mandos Medios: Es evidente la necesidad que existe de Concientizar y Desarrollar en diversas herramientas a Directivos y Mandos Medios intervinientes en las operaciones de las Empresas y sus proyectos, nos solo para el Aseguramiento y Control de la Calidad, sino también, para brindarles atributos que les permitan liderar los Sistemas de Gestión. Esto conlleva a las siguientes acciones globales estrechamente vinculadas a implementar: • CAPACITACION de las personas que cumplen las funciones de conducción, nutriéndolas de conocimientos, conceptos y herramientas de Gestión. • COMPROMISO mediante el otorgamiento de autonomía para la implementación y desarrollo de los Sistemas de Gestión.
El Concepto de Proyecto Único: Otro de los paradigmas mencionados por la mayoría de los directivos entrevistados es el CONCEPTO DE PROYECTO ÚNICO que constituye cada una de las obras, lo que confiere al sector un marco de variabilidad el cual obliga a readaptar los procedimientos con una dinámica de cambio que no siempre se logra acompañar, donde se evidencian los principales aspectos: “En experiencias de trabajos realizados conjuntamente con Empresas extranjeras que presentaban metodologías de seguimiento y control, notamos que con la utilización de herramientas de Gestión podían nuclear diferentes personas provenientes de distintos países y/o distintos proyectos, pero con un concepto determinado para el desarrollo de las actividades dentro de los parámetros establecidos corporativamente en relación a cada una de ellas”. La implicancia de las exigencias de los Comitentes: “La Calidad del producto está protegida por la Normativa, pero no como resultado de una gestión, sino por las Normas, las reglas del buen arte y la responsabilidad de cada una de las Empresas, la Certificación de los Sistemas de Gestión de la Calidad se realiza con un enfoque hacia afuera, más como una carta de presentación o el cumplimiento especifico de un requisito 42
• OBJETIVOS definidos, medibles y comparables para la correcta evaluación de la efectividad de la Gestión. El trabajar por proyectos, el Core del negocio es proyecto, “único e irrepetible”, ello hace que sea difícil contar con estándares. Según palabras de uno de los Directivos, y accionistas de una de las Empresas entrevistadas, “la Construcción es un “ACORDEÓN” y ello hace que no se trabaje capacitando a la gente con un horizonte más allá de los proyectos”. La Tergiversación en la aplicación de ISO 9001: Derivado de esta exigencia licitatoria, las Empresas se enfocaron en obtener la certificación ISO 9001 para participar de dichos procesos licitatorios, para lo cual, han desarrollado un Sistema de Gestión de la Calidad adaptando procesos generales, lo cual derivó en la incorporación de “herramientas” paralelas a la gestión propia del negocio, sin un enfoque en introspectiva carente de aportes beneficiosos a las operaciones y hasta generando un gasto de energía extra que determino un descreimiento interno producto de la tergiversación en el empleo y aplicación de la Norma. E M P R E S A S
El Concepto de Trabajo de Oficio y Personalizado: Se manifiesta una problemática vinculada con la evaluación de los riesgos, tanto del negocio como de cada proyecto en particular, de la cual se deriva un bajo nivel para la evaluación y detección de los mismos, que en muchas oportunidades, es producto de un sobre-optimismo. El sobre-optimismo y la tentación por la “Realización” conllevan a un déficit en la planificación, donde no se miden y cuantifican correctamente los riesgos. Ello implica no poder seguir Normativa alguna. En adición a las descripciones abordadas en este apartado, es de destacar que gran parte de las Empresas que conforman la Industria de la Construcción son Pymes o tienen sus orígenes como tales, en donde la mayoría todavía toma gran parte de las decisiones en relación a la gestión de sus propios dueños. Lo desarrollado en este apartado explica los niveles de respuesta obtenidas en el análisis cuantitativo con relación al uso de Instrucciones de Trabajo, donde el 20% de las Empresas cuenta con instrucciones para las actividades impactantes sobre la Calidad del producto de manera sistemática. Las UTE´s y el choque cultural: Independientemente de las razones, hace a la regla del sector que los proyectos de infraestructura de gran envergadura sean realizados bajo el esquema de Unión Transitoria de Empresas (UTE), donde dos o más compañías se asocian con el objetivo de ejecutar un proyecto determinado. Las mismas no siempre son compatibles en sus modelos de gestión y/o visión del negocio, ya sea por tamaño, especialidad, campo de desarrollo, origen o cualquier otro factor que hacen a la Cultura Organizacional de cada una de las Empresas que componen la nueva UTE.
CONCLUSIONES DEL TRABAJO
A lo largo del desarrollo del trabajo de investigación llevado adelante con una muestra representativa de Empresas participantes, se ratifican los supuestos planteados inicialmente, tanto en el estudio cuantitativo realizado mediante un análisis estadístico por medio de la encuesta empleada, como con el análisis cualitativo complementario. Mediante ambos, se llevó a cabo un relevamiento y estudio completo e integral que permite relacionar la situación actual manifiesta del sector con el entendimiento de factores, paradigmas, niveles de conocimiento, cultura y comportamientos del sector y presentan un campo verde para el desarrollo y mejora de los niveles de Calidad en el sector, con el objetivo de optimizar los beneficios para las partes interesadas. Tal como se desarrolla a lo largo del trabajo, mediante el análisis estadístico de la encuesta, se han determinado dos niveles globales en relación a la Calidad del sector mediante una metodología de cálculo que se desarrolla en detalle en el cuerpo del mismo, por un lado, el NIVEL PERCIBIDO DE LAS EMPRESAS DE LA CALIDAD DEMANDADA, y por el otro, el NIVEL DE CALIDAD DEL SECTOR. Del estudio de ambos, a los cuales se han arribado a través de la información aportada por las Empresas participantes, se llega a una primera conclusión global que tiene relación con la brecha existente entre ambos niveles y demuestra que el sector debe tomar acciones en su conjunto para elevar los niveles de Calidad en la actividad. A continuación, se expone un gráfico que representa los niveles manifestados:
CALIDAD DEMANDADA Y CALIDAD ALCANZADA 80,00% 70,00%
Iniciamos el trabajo de investigación partiendo del supuesto que el Sector de la Construcción en la República Argentina presenta un déficit relación a la Calidad en su sentido más amplio, tanto en lo que hace a la Gestión y Aseguramiento como en lo relativo al Control de la Calidad y la integración entre ambas actividades, producto tal vez de la complejidad de los proyectos en cuanto a la integración de los más diversos procesos, la modalidad de operación mediante uniones transitorias, las exigencias de las partes interesadas y la dinámica y vorágine del sector, las culturas de las Empresas y la unicidad de productos. Conformaba un supuesto, o mejor dicho, una interpretación previa, la existencia en el sector de una disparidad entre las actividades de Control de Calidad en la elaboración de los productos que cuenta con un desarrollo mayor al dado para las actividades de Aseguramiento y Gestión. Generalmente los productos, de alguna manera y en determinados aspectos, se encuentran protegidos por Normativas responsables de establecer parámetros de control, tanto para la ejecución como para el control tecnológico de los materiales.
60,00% 50,00%
74,60% 54,70%
40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 1 NIVEL DE CALIDAD DEMANDADA
NIVEL DE CALIDAD DEL SECTOR
Otro de los factores muy destacables, que indican un campo a trabajar, es la disparidad existente entre el desarrollo o la tendencia para las actividades de Control orientadas al Producto con relación a las actividades de Gestión y Aseguramiento, que cuentan con menor desarrollo. Agrupando los campos de preguntas de la encuestas en Sectores de Aseguramiento y Gestión y en campos de Control de Calidad, se obtiene una diferencia significativa en relación a esas diferencias. En el gráfico que se presenta a continuación se evidencia lo expresado:
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_43
CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 70,00% 60,00%
65,30%
50,00%
50,20%
40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 1 CONTROL DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Los valores relacionados con las preguntas de Control de la Calidad y aquellos vinculados con el Aseguramiento, obtenidos en las encuestas, son ratificados a lo largo del análisis Cualitativo realizado mediante entrevistas con Directivos de las Empresas participantes, trabajos de relevamiento en campo y visitas a proyectos de obras de infraestructura. La cultura, las prácticas comunes, las exigencias de los Clientes, el esquema del negocio y la formación de las personas que integran el desarrollo de la actividad del sector, son algunos de los principales factores que generan la Visión y Modalidad orientada al Producto con un potencial de desarrollo de grandes dimensiones, en todo lo concerniente al Aseguramiento y Gestión de la Calidad y su integración con lo referido al Control de Calidad. Del análisis pormenorizado efectuado en el trabajo, se evidencian los aspectos a desarrollar para mejorar el nivel de Calidad del Sector, al tiempo que se intenta comprender las razones que conllevan a la situación actual para cada uno de los aspectos más relevantes. A continuación, se detallan los factores más relevantes surgidos a partir de los resultados del análisis Cuantitativo y el relevamiento Cualitativo, los cuales constituyen una base de factores sobre los cuales trabajar como Oportunidades de Mejoras para el Nivel de Calidad del Sector: • Integración de los Sistemas de Gestión con las actividades de Control. • Evaluación de los Costos de la No Calidad. • Tratamiento objetivo de las No Conformidades, utilizando las mismas como herramienta y fuente de conocimiento. • Planificación de la Calidad, para el diseño adecuado de los Sistemas de Gestión, la definición de los alcances, la asignación de los recursos y la implementación de las metodologías definidas. • Instrucciones de Trabajo con el objetivo de estandarizar, sistematizar y ejecutar las tareas de manera controlada. • Comisionamiento para integrar las actividades de Puesta en Marcha de las obras ejecutadas de manera sistematizada y de acuerdo a determinados parámetros definidos por las metodologías establecidas por cada Empresa. • Desarrollo y Competencias de las personas, en un ámbito para la capacitación y concientización respecto a los Sistemas de Gestión de la Calidad, el fomento y desarrollo de la Cultura de la Calidad y la utilización de herramientas de gestión. • Realización de Auditorias Internas y Externas para el mantenimiento de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Mejora, tanto en las casas ma44
trices como en cada uno de los proyectos. • Control de Documentos y Registros. • Elaboración de Data Book´s y/o Bitácoras de cada uno de los proyectos que permita consolidar sistemáticamente los registros de las actividades. • Control de Instrumentos de Medición dentro de una metodología definida y sistematizada, tanto para las casas matrices como para cada uno de los proyectos. • Compras y Abastecimiento, involucrando el desarrollo de proveedores habituales, el seguimiento de los mismos y definiendo parámetros de evaluaciones iniciales para los nuevos proveedores. A la vez que se cuente con un proceso de abastecimiento capaz de abarcar desde la metodología del requerimiento por parte del Cliente interno hasta la recepción y entrega al mismo. • Encuestas de Satisfacción de Clientes, para escuchar su voz, saber cuáles son los aspectos que valora y sobre los que tiene expectativas de mejora por parte de cada Empresa del Sector. • Indicadores de Calidad, ligado a la definición de objetivos y la planificación. Desarrollar el uso de estas herramientas de gestión como motor de cambio en las prácticas y modelos utilizados. • Mérito, valorando el aporte de las personas, su dedicación, compromiso, motivación e involucramiento con el funcionamiento de los proyectos ligados a gestionar emprendimientos con un enfoque sistémico, participativo y enfocado a la mejora continua. • El compromiso del Top Management y los Mandos Medios junto con el desarrollo de la premiación por mérito, las competencias y la gestión por objetivos ligados a la efectividad de la Gestión. • El Concepto de Proyecto Único es comúnmente identificado por el Sector como una de las razones que hacen al bajo nivel de estandarización de los procesos. • La implicancia de las exigencias de los Comitentes es uno de los principales drivers en relación a la efectividad de gestión de cada proyecto. • La Tergiversación en la aplicación de ISO 9001 que llevó a varias Empresas a situaciones desafortunadas en relación a la efectiva aplicación de la Norma como herramienta de Gestión. • El Concepto de Trabajo de Oficio y Personalizado, donde todo el conocimiento queda en las personas, que sumado a la alta rotación del sector, las Empresas lo terminan perdiendo. • Alto porcentaje con Accionistas-Directores. • Las mayoría de las obras de gran envergadura de infraestructura se realizan bajo la modalidad de Unión Transitoria de Empresas (UTE), lo cual se torna un factor de alta influencia para la unificación, diseño e implementación de los Sistemas de Gestión de en los proyectos.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Juan J. Tarí Guilló (2000). Calidad Total: Fuente de Ventaja Competitiva. España: Publicaciones Universidad de Alicante. Kenneth H. Rose (2005). Project Quality Management. EEUU: J. Ross Publishing Series. Luis F. Rodríguez (1987). Elementos de Garantía de Calidad en Construcción. España: Revista Informes de la Construcción Vol. 39. E M P R E S A S
DESDE 1944
AUDITA Y RESPALDA
EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CIVIL Y LAS DISCIPLINAS AFINES.
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alsina 424, 1° Piso, CABA Tel: (5411) 4334-0086 Fax: (54 11) 4334-0088
www.cpic.org .ar
34_ C I V I L E S
Espacio de publicidad
ENAS
innovación en obras OBRA: Remodelación sector de Arribos del AEROPARQUE JORGE NEWBERY CLIENTE: RMA Tecno Still SA En las tareas de remodelación del sector de Arribos del Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, se presentó una atípica necesidad de contar con una estructura auxiliar multipropósito. La misma debía conformar tres funciones: Una plataforma para acceder al cielorraso en la doble altura sobre una nueva escalera, a la vez de soportar el encofrado de una viga a media altura, y simultáneamente, permitir el acceso a un bajo balconeo ubicado sobre un túnel provisorio de tránsito de pasajeros. Para cumplir con esa multiplicidad de objetivos, se utilizó material multidireccional KIBLOC, complementado con tubular y vigas VM20 para encofrados. Una muestra más de las infinitas posibilidades de combinación entre los sistemas de estructuras transitorias de ENAS. _
46
FUTURO INTELIGENTE “LO QUE SABEMOS ES UNA GOTA DE AGUA; LO QUE IGNORAMOS ES EL OCÉANO”
POR LEANDRO ZANONI
ISAAC NEWTON
Siempre me llamaron la atención aquellos temas de los que no se habla. Las charlas que todavía no llegaron a los asados con los amigos, a la mesa familiar, a las conversaciones casuales entre compañeros de oficina o con el taxista. Esos temas que aún no ocupan, incluso, espacio en los grandes medios pero que, sin embargo, en otros ámbitos tienen una gran importancia. Además influyen directamente en nuestra vida diaria. Pero, especialmente, en nuestro futuro. Esta investigación periodística que hice durante más de un año tiene su origen y motivación en mi obsesión por intentar entender hacia dónde va el mundo que habitamos. La pregunta empezó a rondar en mi cabeza a mediados de 2013: ¿Qué hay de nuevo después del boom del Social Media? Las llamadas “redes sociales” como Facebook, YouTube y Twitter a la cabeza modificaron la comunicación mundial de manera tajante. ¿Y ahora? ¿Cuál es el nuevo paradigma tecnológico? ¿Dónde está la innovación actual? Así fue como primero llegué a la “Internet de las cosas” como se conoce a la red que forman los objetos los cuales, cada vez más, se conectan entre sí y con nosotros a través de nuestros móviles, tablets o cualquier otra pantalla. Desde la ropa, anteojos y relojes, los electrodomésticos, la raqueta de tenis, las mascotas y los muebles hasta los autos, los semáforos, los tachos de basura en las calles y cualquier cosa que pueda conectarse. Todo estará vinculado a nuestro celular inteligente, pronostican. Esa enorme cantidad de objetos (que según estiman serán más de 30 billones en 2020) con sensores genera una impresionante cantidad de datos, almacenados automáticamente en “la nube” para su gestión, administración y visualización. Con grandes bases de datos como alimento, la nube crece sola, porque los objetos conectados generan la información de manera automática. Es decir, sin ingresarla manualmente como lo hicimos durante los últimos 48
treinta años mediante teclados, botones, scanners, etc. Desde que nacieron las computadoras, generamos esos datos por nuestros propios medios. Pero ahora, con los objetos más parecidos a pequeños robots, los datos se acumularán solos. Toda esa masa amorfa y gigantesca de información fue bautizada como “Big Data”, presentando implicancias directas y profundas en nuestra vida diaria, pero sobre todo, en ámbitos como la salud, la educación, la política, el comercio y las empresas, los recursos energéticos y hasta nuestra manera de comunicarnos y relacionarnos con otras personas. Ciertas voces se alzan y advierten sobre el peligro de que gobiernos y empresas como Google, Apple y Facebook, entre otras, mantengan en su poder información tan sensible como nuestras fotos y correos electrónicos, puedan monitorear nuestros movimientos físicos en tiempo real, saber la cantidad de dinero que tenemos en el banco, cuándo y dónde compramos la comida, qué serie de televisión vemos, a dónde nos iremos de viaje y a qué hotel, los cumpleaños de nuestros hijos, conocer nuestros deseos, lo que buscamos en la Web y lo que está ocurriendo en tiempo real en la intimidad de nuestro hogar. Perdón… ¿dije intimidad? ¿Todavía alguien cree que existe la privacidad? Así, en mi camino hacia los nuevos conocimientos, di con otras de las tendencias que desde hace un tiempo ya suena con fuerza: La fabricación digital, materializada en las impresoras 3D como símbolos de la nueva producción de objetos. El movimiento maker (“hacedores”) crece con fuerza y cada mes nacen nuevos Fabs Labs en muchos países del mundo, bien diferentes entre sí pero con un mismo objetivo: Materializar las ideas que tienen el objetivo, nada modesto, de modificar nuestro día a día y mejorar las costumbres. ¿Fabricaremos en el futuro cercano nuestros propios objetos? ¿Cómo modificará ese hecho la economía global? A C C I O N E S
NUESTRA VIDA EN RED Ya sabemos que la tecnología está modificando drásticamente nuestras vidas. Las interfaces empiezan a abandonar las pantallas de los dispositivos para mudarse a los gestos, la voz, el movimiento corporal, las luces. Así como los smartphones y las tablets fueron las que minaron el dominio de las PC, los nuevos dispositivos conectados podrían ser los causantes del fin de los smartphones. Los dispositivos se miniaturizan y se vuelven cada vez más invisibles. ¿Lo saben Samsung, Apple, Google, Sony y LG? Estoy seguro que sí. Los objetos conectados, la información que engrosa minuto a minuto el Big Data, los autos, las casas y los edificios inteligentes, confluirán en las ciudades, donde viviremos la mayoría de los habitantes de esta Tierra. Cada vez seremos más personas en el mundo. En pocas décadas, exactamente al revés de como era hace cien años, el 80% del planeta vivirá dentro de las grandes ciudades. Es en los grandes centros urbanos donde nacen y se desarrollan las ideas y los talentos que mueven al mundo, y también, la mejor innovación y el desarrollo científico y tecnológico. Cito al célebre antropólogo francés Marc Augé en su libro “Futuro”: “Sobrevuela un temor más profundo: que seamos demasiados en la Tierra, demasiados numerosos como para que ésta nos alimente, demasiados numerosos como para agotar los recursos vitales básicos” (…) La perspectiva de un planeta en el cual pronto se apiñarán diez mil millones de personas buscando su lugar bajo el sol redobla los temores y las preocupaciones ya formuladas hoy”. Las megalópolis tienen y tendrán más urgencias y problemas de compleja resolución: Seguridad, movilidad y transporte, planeamiento urbano, servicios públicos, higiene, conectividad, desarrollo sustentable, salud, recursos energéticos, vivienda, alimentación, comunicación, etc. Sin dudas, grandes desafíos para los gobiernos, las empresas y universidades, entre otras instituciones. Sin ir más lejos, en diciembre de 2013, cuando comencé este libro, la ciudad de Buenos Aires, el lugar donde vivo, ardía de calor con picos de 38 grados de sensación térmica. Media ciudad se que-
dó sin energía eléctrica durante más de una semana. A horas del inicio de 2014, mientras yo viajaba a un gran evento tecnológico en Las Vegas donde vería de primera mano cómo será el futuro inteligente en las casas y en las ciudades, en Buenos Aires no había electricidad, ni aire acondicionado, ni televisión, ni heladeras… ni Internet. La gente perdió la paciencia y salió a las calles a protestar y prender fuego en las esquinas para hacerse ver en la oscuridad de la noche. La responsabilidad por la falta de luz se la repartían entre el gobierno y las empresas que suministran el servicio colapsado… Los pueblos no solo se conocen por su historia, sino también por sus proyectos, dijo el escritor mexicano Octavio Paz, ganador del Premio Nóbel en 1990… En este contexto de grandes problemas para resolver en las ciudades, la tecnología será, sin dudas, nuestra principal aliada para lograr el objetivo más importante: Una mejor calidad de vida. Por eso el cambio debe ser urgente. Viajé por varias de las principales ciudades del mundo conociendo sus culturas, sus problemas, sus intentos. Entrevisté a más de veinte especialistas, descubrí nuevos métodos de producción digital y pude espiar, preguntar -e imaginar- cómo viviremos en el futuro dentro de una “Smart City”. Internet de las cosas, Big Data, impresoras 3D, ciudades inteligentes. Temas que todavía no llegaron a la mesa de los asados con mis amigos. Pero estoy seguro que muy pronto lo harán… _
Perfil del Autor: Periodista. Autor del libro “Futuro inteligente”. El presente artículo fue extraído del prólogo del mencionado texto. Contacto: lzanoni@gmail.com
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_49
EL ROL DEL INGENIERO EN AMBIENTES MULTIDISCIPLINARIOS Y EN PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE POR EL ING. RODRIGO BARROS E ING. JUAN PABLO COSENTINO
“EN LA SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACIÓN, TODOS LOS CIUDADANOS ESTARÁN UNIDOS ENTRE SI POR UNA RED GLOBAL DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO, DIRIGIDA HACIA LA FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA GLOBAL, QUE BARRERÁ LAS DIFERENCIAS DE CULTURAS, INTERESES Y NACIONALIDADES” YONEJI MASUDA, 1981
50
S I S T E M A S
TENDENCIAS CÍCLICAS EN EL EMPLEO
CICLOS ECONÓMICOS Y FORMACIÓN CONTINUA
Los ciclos económicos determinan el nivel de actividad y éste la demanda de trabajo. La intensidad o amplitud de los ciclos afecta directamente las políticas de empleo de las empresas, es decir, durante las etapas expansivas del ciclo económico a mayor tasa de crecimiento, se obtendrán mayores niveles de demanda laboral; por el contrario durante las etapas recesivas la demanda laboral puede disminuir a cero o incluso reducir la cuantía de su nómina generando desempleo. El supuesto fundamental de este enfoque consiste en reconocer que el mercado de trabajo no es homogéneo sino que se encuentra dividido en sectores. De esta forma, encontramos una pluralidad de mercados con estructuras y características distintas entre sí. El rol que juega la formación del capital humano estará afectado por esas diferencias, no siendo lo mismo, ante estos parámetros, las implicancias para las diversas profesiones. Las recesiones económicas afectan a la totalidad de las profesiones, pero no a todas en igual medida. La oferta y demanda de empleos en ingeniería son particularmente sensibles a estos ciclos, mostrando una alta correlación, que incluye una toma de decisión respecto a emprender la carrera y la obtención del título que suele realizarse en contextos muy diferentes a varios años de distancia. De esta forma, el crecimiento y declinación en el número anual de graduados puede estar asociado o no a la demanda laboral imperante en un contexto determinado. Para las empresas, en economías con desarrollo sostenible, la inversión en capital humano puede ser tanto o más rentable que la inversión en capital fijo, siempre y cuando se cumplan determinados parámetros, relacionados con la alineación de la formación de los recursos humanos con las necesidades del mercado laboral. A su vez, la formación continua del ingeniero en su desarrollo profesional, puede no recibir un beneficio inmediato, pero sí un incremento de los rendimientos futuros a través de aumentos salariales y/o mejores posicionamientos jerárquicos. Por el contrario, en economías con marcados ciclos económicos, los desbalances imperantes entre la oferta y la demanda del mercado de trabajo, originados en la falta de previsibilidad en la formación, devienen en inversiones no rentables para las empresas ni para los individuos desmereciendo, en definitiva, las expectativas de crecimiento del conjunto de la economía del país y creando faltantes de capital humano en los ciclos expansivos y desempleo en los ciclos recesivos. Más relevante que la rentabilidad de la inversión en capital humano, es considerar que la experiencia a adquirir en contextos de baja amplitud cíclica incrementa la formación y con ella la competitividad, implicando mayores posibilidades y beneficios económicos para quien la adquiere. En contextos cíclicos, nuevamente, la alternancia de actividades no permite adquirir experiencias semejantes, que permitirían el mencionado incremento de la formación desvirtuando, en definitiva, el conjunto del capital humano productivo del país, o expulsando parte del mismo a otras latitudes.
Al término de la carrera de ingeniería comienza una formación continua que puede ser desarrollada formalmente en una institución o a través de la experiencia profesional. Esta última, se verá afectada por los ciclos económicos experimentados por los países en los cuales se desarrollen los profesionales. Por ejemplo, en un ciclo alcista la demanda de profesionales para la realización de obras de infraestructura será intensa y en ciertas ocasiones no podrá ser abastecida localmente debiendo recurrir a la incorporación de personal calificado del extranjero; en una recesión, por el contrario, disminuye generalmente la demanda de estas obras con el requerimiento de personal para atender a las mismas. Ahora bien, en una economía con ciclos de menor intensidad es posible para las empresas trazar lineamientos de capacitación de recursos humanos con políticas de crecimiento sostenibles, mientras que lo referente a las economías con ciclos con amplitudes relevantes, como es el caso de la Argentina, esto ocurre en el menor de los casos. Tanto es así que ante una reactivación, como la experimentada en el último ciclo de crecimiento es difícil conseguir personal capacitado “on the job”. El personal afectado a este tipo de tareas, ante un ciclo recesivo como el correspondiente a la Argentina en 2002, debió cambiar de profesión o bien emigrar. Lo que se traduce en que hoy en día encontrar personal calificado sea uno de los principales cuellos de botella para el desarrollo de proyectos como los antes citados, debiendo recurrir en varias oportunidades al personal formado en la época de las empresas estatales que se encuentra jubilado o próximo a retirarse. Debemos considerar que ante la sucesiva reiteración de ciclos económicos, una gran cantidad de ingenieros en ejercicio se acerca a la edad de jubilación debiendo, oportunamente, ser reemplazos por una nueva generación de ingenieros que ya debería haber recibido la transferencia de conocimientos adquiridos por sus antecesores. De no producirse la mencionada transferencia de conocimiento, la pérdida del mismo es irrecuperable. Colocándonos desde la perspectiva de la empresa privada, toda inversión se basa en las expectativas y estas últimas en un horizonte de certidumbre. Si la capacitación de personal se toma como inversión, nos debemos realizar preguntas tales como: ¿Qué expectativas de nuevas obras vemos a futuro? Esas expectativas de nuevas obras ¿requerirán de un mayor número de personal calificado? O bien, para llevar adelante las obras actuales y las expectativas por las futuras ¿formo personal o contrato personal eventual? Aquí la decisión a favor de la formación estará dada por el horizonte de certidumbre percibido. Argentina posee una amplia historia de ciclos económicos, y los mismos, su fiel reflejo en el nivel de actividad.
TRANSICIÓN UNIVERSIDAD-TRABAJO Los procesos y mecanismos a través de los cuales se realiza la transición de la universidad al trabajo, en el contexto de globa-
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_51
lización actual de los mercados y de una revolución tecnológica permanente, requieren un esfuerzo adaptativo permanente por parte del sector educativo, en vías de actualizar el conocimiento que se debe transmitir. A partir de ello, es necesario realizar cambios continuos en los contenidos curriculares de acuerdo a una óptica utilitarista respecto al mercado de trabajo. La teoría del capital humano brinda el marco conceptual para el estudio de la desarticulación entre la formación profesional y las necesidades del mercado laboral, causante esta última del desempleo de los egresados universitarios, o bien, de las restricciones de crecimiento asociadas a la falta de capital humano calificado, para un ciclo recesivo o expansivo, respectivamente. Nosotros reflexionamos sobre la ecuación educación-trabajo, tomando al primer miembro de la igualdad, no sólo dentro del ámbito formal, sino incluyendo a la denominada “training on the job” (o formación en el trabajo). Ya desde el período de postguerra y la introducción del plan Marshal, los recursos financieros asignados a la educación dejaron de ser considerados un gasto para pasar a ser concebidos como inversiones, tanto a nivel individual como social. Dichas inversiones pueden planificarse en función de las tendencias de demandas de mano de obra provocadas por los planes de desarrollo económico y social a nivel estatal, bajo el esquema: ¿Qué ingenieros necesita el país? o bien, a nivel individual, bajo el esquema: ¿Qué conocimientos necesita un ingeniero? Así, la decisión de los contenidos necesarios para la formación profesional podrá diferir radicalmente entre una perspectiva y la otra, ya que las tasas de retorno son medidas desde quién financia la demanda. De acuerdo a Schultz “El centro de la teoría del capital humano se encuentra en concebir la educación y la capacitación como formas de inversión que producen beneficios a futuro en términos de mayores ingresos, tanto para los individuos educados como para la sociedad en su conjunto. Así, el gasto en educación no se percibe como “consumo”, sino más bien como una inversión orientada a elevar la calidad y productividad de la fuerza de trabajo y que, por lo tanto, contribuye al aumento de los niveles de ingresos futuros”. La formación de ingenieros es una condición para el desarrollo económico de un país, incrementando los índices de productividad y permitiendo el desempeño competitivo de las empresas en un contexto globalizado, pero el beneficio más importante lo obtienen los individuos, logrando mayores niveles de capacitación personal y su correspondiente aumento en el nivel de ingresos. Diversos estudios internacionales muestran que de todos los factores que contribuyen al aumento de la productividad y competitividad, el número de ingenieros y científicos dentro de la fuerza laboral es el de mayor relevancia. Los ingenieros y científicos dirigen la innovación y el cambio tecnológico. Crean el conocimiento e impulsan las tecnologías que definen la vida moderna. Hoy los trabajos requieren creatividad y conocimiento técnico. La ingeniería provee ambos. 52
Para lograr eficiencias de articulación es necesario contar con información en “tiempo real” de empleadores (empresas) y formadores (universidades), posibilitando en definitiva el equilibrio entre la oferta y la demanda de ingenieros. Más aún, un modelo ideal incluiría sistemas de monitoreo de los mismos a través de su carrera profesional. Las líneas habituales de monitoreo permanecen relacionadas con el seguimiento de egresados, las tasas de retorno, el análisis del gasto en educación, el financiamiento de la educación, y la relación de la educación con el mercado del trabajo.
EL ROL DEL INGENIERO A partir de los años noventa del siglo pasado, los cambios en la organización del trabajo provocado por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, la introducción de Internet y la correspondiente globalización de la profesión, transformaron definitivamente los requisitos que debe reunir el ingeniero. En el modelo de producción industrial clásico fordista, el trabajo requería disciplina, obediencia y adecuación al ritmo de la cadena de producción, bajo un sistema de toma de decisiones verticalista centralizado, mientras que hoy los nuevos roles exigen participación en ambientes multiculturales, de reflexión y comunicación para una toma de decisiones descentralizada la cual involucra la negociación dentro de esquemas multidisciplinarios. Los indicadores a nivel mundial se están inclinando hacia economías de conocimiento intensivo, el sector de servicios presenta su mayor crecimiento en esos segmentos, los productos manufacturados muestran sus mayores crecimientos en los sectores de alta tecnología, los países en general (desarrollados y en vías de desarrollo) invierten fuertemente en la expansión y calidad de sus sistemas de educación superior, facilitando el acceso y posibilitando políticas tendientes a la innovación tecnológica. La noción de economías de conocimiento intensivo es un concepto relativamente reciente, pero ha tenido una enfática aceptación tanto por gobiernos como por empresas a través del mundo y es muy sencillo reconocer el porqué. El crecimiento sostenible de la industria y los servicios depende muy fuertemente de la aplicación y explotación del conocimiento. Se tiende a la creación de puestos de trabajo muy bien remunerados para la obtención de resultados con alto valor agregado y para el estímulo de la actividad económica en su conjunto. La naturaleza global de los mencionados desarrollos involucra a los gobiernos a formar parte o ser dejados atrás en detrimento del bienestar social. La industria y los servicios anticipan y reaccionan ante los mismos fundamentos. _
Perfil de los Autores: Rodrigo Barros, Presidente de ARAG Construcciones SA. Juan Pablo Cosentino, Gerente Técnico de Samsung Electronics, Telecommunication System Business. S I S T E M A S
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_53
Oroville (EEUU):
Un incidente que obliga a recordar POR EL ING. CIVIL EDUARDO NÚÑEZ GUALEGUAY, FEBRERO 24 DE 2017
Oroville es la presa de materiales sueltos más alta de los Estados Unidos: 235 m. Es una presa en zonas: Núcleo, filtros y espaldones de gravas y fragmentos de roca. Su volumen es de, aproximadamente, 60 millones de m3. Fue construida en la década del ´60 y puesta en funcionamiento en 1968. Controla el uso del agua en el valle de Sacramento, California, al tiempo que suministra electricidad. La zona es de gran actividad sísmica, lo cual obligó a una extensión y profundización muy importante de las investigaciones sobre el comportamiento de los materiales granulares, naturales y compactados, bajo el efecto de terremotos. Los estudios durante el proyecto y primeros años de funcionamiento fueron numerosísimos e involucraron a una parte de la mejor inteligencia en Ingeniería Geotécnica del país del norte. Recuerdo de mis lecturas que la mayoría de ellos estaban dedicados al desarrollo de métodos eficaces y económicos del movimiento y transporte de los materiales, su clasificación y colocación, la ejecución de comprensivos programas de investigación en laboratorio y el estudio de modelos de comportamiento, con el objeto de mejorar el conocimiento sobre las propiedades de los materiales bajo cargas en condiciones estáticas y dinámicas. Dada la naturaleza de la obra todos tenían claro que la presa no era estable bajo un “overtopping”. Me parece tan obvio que se daba por supuesto que las partes de la obra dedicadas al control de crecidas estaban totalmente aseguradas en su funcionamiento y durabilidad. Este aspecto constituía un problema de hidrología, de ingeniería hidráulica referida exclusivamente a volúmenes de agua en escurrimiento; inclusive -como reserva adicional- se había agregado un vertedero con umbral fijo para evacuar volúmenes extraordinarios, al cual se denominó evacuador “auxiliar” (evitando la palabra “emergencia”). Seguramente, las fundaciones de los vertederos habían sido estudiadas con gran cuidado, pero parecía 54
que el gran interés y preocupación se dirigía -fundamentalmente- a la presa misma. La obra en su totalidad se presentaba como “sound”: Fuerte y equilibrada. Sin embargo, el domingo 12 de febrero, a las 4 y 30 de la mañana, una orden general de evacuación -la cual se mantiene- afectó a casi 200.000 personas localizadas aguas debajo de la presa. Inmediatamente sobrevoló en el recuerdo la tragedia de San Francisco Dam en Los Ángeles, en marzo de 1928, la más reciente de Teton Dam de 1976: pero la primera era de hormigón y tanto Teton y Oroville, de tierra: ¿Podría ocurrir a Oroville (desborde sobre la cresta) lo que le pasó a Teton (erosión del diente del núcleo en contacto con la fundación de roca que terminó destruyendo una gran parte de la presa)? Afortunadamente, en Oroville no ocurrió lo especulado. El agua que bajaba por el río las Plumas, producto de lluvias excepcionales, disminuyó algo su caudal y pudo ser evacuada por las obras de alivio. Pero ¿normalmente y sin mayores problemas a través del vertedero principal? No. El vertedero principal, de unos 80 m de ancho y 12 m de profundidad había sido socavado y las placas de fondo, en una gran superficie, fueron removidas y arrastradas agua abajo en el canal de fuga y tobogán de gran pendiente. Una enorme socavación que alcanzaba casi todo el ancho del canal hasta una profundidad de unos 15 m. Inmediatamente, se cerraron las compuertas para efectuar las inspecciones correspondientes, mientras que el lago seguía aumentando su nivel hasta el punto que el agua comenzó a erogar sobre el umbral del vertedero auxiliar. Rápidamente fue percibido un proceso de socavación agua debajo del mismo, que al aproximarse a la estructura de hormigón, puso en grave peligro su estabilidad. Su rotura hubiera supuesto un rápido descenso de unos 9 metros del nivel del lago (de los que se denominan “metros grandes” porque se ubican en la parte superior y supone el mayor volumen del I N S U M O S
embalse), creando una enorme inundación en las poblaciones agua abajo. Al mismo tiempo, e inmediatamente constatada la erosión en el vertedero principal, comenzó un gran operativo con helicópteros para rellenar las zonas socavadas con grandes piedras, fragmentos de rocas, elementos de hormigón premoldeados y hormigón fresco colado en el sitio, para poder restituir la posibilidad de evacuar agua por la estructura dañada, manteniendo un perfil de fondo lo más estable posible y así controlar otras zonas peligrosas. Esta solución fue momentáneamente exitosa; y por lo que conozco, hasta el día de hoy se mantiene. Cuando me enteré de la evacuación en Oroville, inmediatamente se me presentó lo peor y pensé en Malpasset (Frejus); recuerdo las circunstancias en el momento de conocer la noticia. Fue a principios de diciembre del 1959 y estábamos tomando exámenes en la UBA; tuve una impresión personal vivísima porque había regresado al país el año anterior y conocía bastante bien ese proyecto. Se trataba de una presa bóveda de Hormigón Armado; la bóveda explotó, no rompió por problemas de diseño estructural (pero el gran ingeniero A. Coyne no pudo sobrevivir más de seis meses abrumado por la muerte de centenares de personas), sino por una falla en el estribo derecho de gneis tectonizado... Una falla de Ingeniería Geotécnica… También recordé Vajont, la presa bóveda más alta de Europa. Aquí lo sucedido fue muy distinto, porque toda una ladera se derrumbó sobre el lago casi lleno de agua: 250 a 300 millones de m3. Los cuales al desplomarse provocaron una ola de sobre-paso de más de 150 m de altura. La presa no falló, pero el valle del Piave fue arrasado y murieron más de 2.500 personas. Inestabilidad de taludes, otra falla de la Ingeniería Geotécnica… Oroville está intacta, y sin embargo, debido a otro problema geotécnico, existe una profunda angustia por su comportamiento. ¿Debido a la situación de la presa misma? No. Debido a que mu-
chas veces se minimizan los problemas geotécnicos en “las obras complementarias”, denominando como tales a los vertederos o evacuadores. En los casos de presas de materiales sueltos, es como si abriéramos una canilla. En el caso de una presa de tierra, la destrucción será inevitable (en presas de hormigón, no necesariamente). Para asegurar el comportamiento satisfactorio de los vertederos, es necesaria una mejor atención y cuidado de los aspectos geotécnicos. Toda la hidrología puede encontrarse excelentemente resuelta, los órganos de control regulando con normalidad, pero si las fundaciones de la estructura presentan problemas, la obra se colocará en situación de poder ser destruida. Ya nos enseñó el viejo Aristóteles sobre el éxito de las cosas: “En los nuevos emprendimientos, el inicio es más de la mitad”. En la ingeniería civil, los inicios son las cimentaciones, las fundaciones responsables de sustentar las estructuras de la obra. Pero en este tipo de emprendimientos “el inicio” se prolonga durante toda la vida útil en un “mantenimiento” permanente y calificado. El “incidente” Oroville nos obliga a repensar lo que seguramente ya sabemos y tal vez nunca olvidamos. Para “la obra principal”, para las “complementarias principales”, para las “auxiliares” o de “emergencia”, tenemos que extremar la atención inteligente sobre los eventuales problemas geotécnicos de posible ocurrencia, manteniendo incansables las exigencias de “mantenimiento”, tanto en los aspectos técnicos como en los económicos. Por la vida humana, por el confort de la gente y también por los recursos materiales involucrados. Las primeras estimaciones sobre los gastos de reparación de Oroville superan ya los 600 millones de dólares.
Fotos: Dale Kolke. Department of Water Resources (DWR).
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_55
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LOS CONFLICTOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS URBANOS POR LA LIC. LILIANA ANGÉLICA CAMUSSO
PODEMOS DECIR, BÁSICAMENTE, QUE UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE UN PROYECTO DETERMINADO CONSISTE EN UN ESTUDIO ACERCA DE LAS CONDICIONES PRE-EXISTENTES EN EL MEDIO A INTERVENIR O DIAGNÓSTICO DEL MISMO, UNA DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO A DESARROLLAR Y LA DETERMINACIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS QUE TAL PROYECTO U OBRA PUEDAN CAUSAR EN EL MEDIO DONDE SE INSERTEN.
La evaluación de dichos efectos y el diseño de medidas de prevención, mitigación y/o promoción de los mismos, completa el proceso necesario que asegure, por lo menos, los presupuestos ambientales mínimos mencionados, necesarios para una adecuada gestión de recursos y la eficacia de su aplicabilidad en el tiempo. Ello implica, entre otros aspectos, la consideración dentro del esquema de análisis antes citado, de la realización de estudios ambientales y la utilización de técnicas de Gestión Ambiental que faciliten las decisiones a tomar. La sustentabilidad ambiental de todo el sistema debe lograrse a través de políticas públicas estructurales las cuales aseguren las reglas de realización y efectividad de los proyectos y el marco de aplicabilidad necesario para lograrlo. Es interesante entonces considerar llevar a cabo Evaluaciones Ambientales Estratégicas, adecuadas para definir programas y planes de gobierno como técnica de ajuste de los factores ambientales frente al desarrollo de los proyectos y obras que configura la actividad humana, formando parte además, de un esquema que totalice una política ambiental capaz de asegurar en el tiempo, una sostenibilidad del sistema o conjunto de alternativas constitutivas. Sin embargo, y a pesar de la utilización de las técnicas y políticas mencionadas en el tratamiento y desarrollo de proyectos y su concreción, los conflictos ambientales constituyen una constante de aparición no deseada. Los mismos, al igual que la cuestión ambiental, permeable a todas las disciplinas e intrínsecamente al quehacer humano, obedecen a tantos factores como hechos, actividades y acciones importen. 56
¿DÓNDE Y CÓMO SE ORIGINAN? Dentro de la compleja relación entre las comunidades y su entorno o ámbito de inserción, existen necesidades y expectativas de satisfacción de las mismas relacionadas, directamente, con los proyectos y obras que se realicen y su forma de concreción. Cuando esas expectativas no se visualizan como satisfechas pueden surgir los conflictos, planteados como enfoques difícilmente conciliables de una misma cuestión. El hombre es acción, movimiento y desde esa perspectiva no es factible la inexistencia de conflictos, pues toda acción conlleva una reacción, efecto o cadena de ellos en el medio donde se desarrolla. Algunos de esos efectos pueden no darse en un contexto de coincidencia valorativa por parte de la comunidad o medio involucrado, por lo tanto, puede surgir un conflicto de opiniones e intereses que obstaculicen o impidan la realización de un proyecto. Resulta fundamental, por lo tanto, evitar la conflictividad, ya que, desde la tangencialidad del hecho ambiental en relación a la actividad humana, dicha problemática estará presente en las consecuencias socioeconómicas y su proyección inevitable en el mundo natural que es nuestro hábitat y sobre cuyos componentes incidirán con distinto rango e intensidad. Un conflicto, una vez planteado, puede impedir la concreción de un proyecto determinado o ralentizar su ejecución, impidiendo que sus beneficios alcancen a la comunidad para la cual se han diseñado, no lleguen en su totalidad, o no se plasmen como han sido concebidos. Tal es la razón por la que deben evitarse, a toda costa, abordando la cuestión desde todos los ángulos visualizables. A N Á L I S I S
DESARROLLO DE LOS CONFLICTOS El hombre juega un doble rol ante la realización de un proyecto como creador y ejecutor del mismo y sujeto receptor de sus efectos. Los conflictos ambientales se producen, generados en una disparidad de criterios culturales, planteados en su mayoría, desde la falta de acceso a una información correcta e incentivados por los intereses que confluyen en cada caso. Los conflictos ambientales reconocen diversas causas, entre las cuales, en general, se encuentran presentes: • Problemas técnicos y estructurales de un proyecto a realizarse o existente. • Problemas culturales que implican siempre a la comunidad involucrada. • Información equivocada o mal gestionada. • Falta de acceso a información fidedigna. • Otros. Las causales descriptas pueden ser coincidentes o no. Cuando se analiza desde el punto de vista ambiental un proyecto o una obra ya en funcionamiento, el conflicto que se prevea o verifique como existente puede tener un origen genuino, pero en general, parte de una premisa de desconfianza sobre los resultados positivos y beneficiosos de dicho proyecto, o sobre la capacidad de corrección del problema planteado en la obra. Esta percepción de desconfianza se instala en la comunidad receptora y es difícil brindar respuesta a la misma una vez que alcanza difusión. Una de las herramientas imprescindibles en la previsión y tratamiento de conflictos es un proceso comunicacional, apoyado en razonables datos técnicos y canales viables de ejecutividad, aptos para producir un enfoque satisfactorio para las partes involucradas.
DESARROLLO DEL PROCESO COMUNICACIONAL El acto comunicacional implica la existencia, básicamente, de: • Un emisor. • Contenidos (información). • Canales de transmisión. • Un receptor. El acto comunicacional constituye un nexo entre la comunidad y la concreción de proyectos y políticas públicas. Es una herramienta imprescindible en la prevención y solución de conflictos ambientales. Debe instrumentarse a través de un Plan específico. Dicho Plan debe ser abarcativo de todas las instancias del proyecto considerado o de las aristas del conflicto ya establecido. En ambos casos, el Plan Comunicacional debe estar diseñado especialmente, según sean las características a considerar. Difieren, por lo tanto, los datos a recabar en el diseño del Plan, siendo necesario tener
en cuenta ciertos parámetros diferentes en uno u otro caso: Plan Comunicacional para la Prevención de Conflictos y Plan Comunicacional para la Solución de Conflictos. Su efectividad debería depender, en ambos casos, de la relación entre: • Objetivos a lograr. • Rango o nivel de contenidos a comunicar. • Tiempos (cronograma de ejecución del Plan). • Medios o canales de difusión.
CRITERIOS DE DISEÑO GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN Un Plan de Comunicación debe desarrollarse en base a: • Objetivos previamente definidos. • Información fidedigna y suficiente (desde el diagnóstico de base de un proyecto o desde el análisis de los componentes de una obra en ejecución). • Canales de emisión interactivos y responsables. • Criterios de ejecución dinámica que establezcan un feed-back permanente con la comunidad afectada.
CONCLUSIONES El hombre centra su accionar y vivencias en la concreción permanente de proyectos. Dichos proyectos deben plasmarse asegurando los presupuestos mínimos de sustentabilidad del sistema urbano y natural. La aparición de disimilitudes en la percepción de las necesidades y expectativas de las comunidades involucradas en el factor urbano es inevitable, pero pueden no derivar en conflictos. Los conflictos deben preverse y evitarse, pues una vez instalados son difíciles de resolver y pueden significar hasta la interrupción definitiva de un proyecto. La dinámica comunicacional se plantea como técnica imprescindible a la hora de evitar o solucionar conflictos ambientales entre el proyecto y su medio de inserción (comunidad involucrada). Implica el conocimiento de las expectativas y necesidades de dicha comunidad y la participación activa de la misma. Debe permanecer estructurada en el diseño de un Plan Comunicacional elaborado según la naturaleza de un proyecto y sus características de conflictividad expectables, o sobre el análisis de datos correctos y ciertos sobre las condiciones de un conflicto ya planteado en una obra determinada. El presente artículo fue extraído del trabajo “La sostenibilidad ambiental y los conflictos en la ejecución de proyectos urbanos”, cuya autora es la Lic. Liliana Angélica Camusso. El mismo fue presentado en el Primer Congreso de Ingeniería Urbana organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil en el año 2016.
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_57
CORRUPCIÓN:
UN FENÓMENO UNIVERSAL
POR EL ING. CIVIL NORBERTO PAZOS Presidente Honorario del CPIC “Premio Ingeniero Civil Roberto Echarte” a la labor destacada en ingeniería civil
El flagelo de la corrupción es universal. Dicha afirmación no debe suponer que su reducción y aún extinción, resulten imposibles. Nuestro país suma, en la historia de sus últimos 80 años, distintos casos resonantes. Cohecho, cartelización, negociados, y otros ilícitos en general, fueron vinculados a funcionarios públicos, legisladores y miembros de la justicia. Con menos resonancia, pero igualmente contaminado resulta el sector privado, con lamentables sucesos registrados entre representantes de compañías particulares. Tomando el período a partir del gobierno militar de 1976, se evidencia una creciente corrupción la cual, salvo períodos rescatables, se manifiesta en la actualidad con una extrema vigencia. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) fue tomando conciencia de ese fenómeno desde comienzo del nuevo siglo, considerándolo un gravoso problema del cual no puede ni debe desentenderse. De esta forma, en el año 2010, en ocasión del Congreso Mundial de Ingeniería realizado en nuestra ciudad de Buenos Aires, manifiesta su preocupación, propiciando una reunión internacional sobre el tema de la Corrupción, evento llevado a cabo en la sede del Consejo convocante, la cual contó con una magistral exposición del entonces Presidente del World Council of Civil Engineers (WCCE), ingeniero Emilio Colón, la proyección del film “Ethicana” producido por la Asociación Estadounidense de Ingenieros Civiles -ASCE-, sumada a la intervención del Director Ejecutivo de GIAC, organización no gubernamental de Gran Bretaña dedicada a asesorar a los gobiernos de todo el mundo sobre formas eficientes para combatir la corrupción, especialmente, a través de legislaciones y normativas. Esa fue la primera reunión 58
que efectuó el CPIC, constituyéndose en un foro de reflexión y propuestas, que a la fecha, lleva ya cuatro ediciones, concitando un creciente interés entre profesionales, funcionarios y público en general. La reflexión sobre la degradante actividad en tratamiento generó algunas líneas de pensamiento responsables de orientar el desarrollo y la temática de las siguientes convocatorias. En primer lugar, se reconoció a la obra pública como ámbito donde la corrupción contamina la actividad y trasciende con consecuencias económicas, deterioro de los servicios e infraestructuras, y en definitiva, socavando esencialmente al plexo social. Sin lugar a dudas, la obra pública es uno de los espacios donde el ingeniero civil actúa y su desempeño resulta preponderante. Por lo tanto, el comportamiento ético del profesional debería constituir un reaseguro de corrección y honestidad en el desarrollo de las operatorias. De allí que el fortalecimiento de tales atributos, reflejados en los Códigos de Ética adoptados por los Consejos y Colegios profesionales, constituye un objetivo clave en el desempeño de aquellos. Los citados antecedentes condujeron a que en el año 2016 se llevara a cabo el cuarto encuentro que tuvo como tema: “La corrupción en la obra pública”. Un párrafo final merecen los organismos de control. El complejo sistema que constituye la base para lograr un país con menor corrupción comprende la legislación y los sistemas de control. Es evidente que los mismos no han funcionado, o lo han hecho con absoluta ineficacia, en los períodos donde la corrupción ha crecido de manera escandalosa. D E S A R R O L L O S
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_59
60
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_61
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR (RCP) MANIOBRAS QUE SALVAN VIDAS
EN NUESTRO PAÍS, MUEREN DIARIAMENTE MUCHAS PERSONAS DEBIDO A UN ATAQUE CARDÍACO. DE HECHO, LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE, MÁS QUE EL CÁNCER Y LOS ACCIDENTES. AÚN ASÍ, ¿CUÁNTOS DE NOSOTROS ESTAMOS PREPARADOS PARA ASISTIR A UNA VÍCTIMA DE UN PARO CARDÍACO?
La Reanimación Cardio-Pulmonar describe una serie de procedimientos de emergencias llevados a cabo para tratar un paro cardíaco. Conocido comúnmente por sus siglas como “RCP”, se trata de un método que provee circulación y ventilación artificial. Su éxito depende del rápido reconocimiento e inmediato tratamiento de la situación. El Paro Cardio-Respiratorio (PCR) es la urgencia médica más extrema, ya que es seguido por muerte a menos que la reanimación cardiopulmonar se inicie en minutos. Existen acciones clave que aportan los mejores resultados: Activación de la cadena de supervivencia -reconocimiento temprano del paro-; RCP de alta calidad: Desfibrilación inmediata, atención eficaz post reanimación. El inicio inmediato de la RCP por parte de una persona no profesional entrenada puede incrementar las posibilidades de supervivencia y recuperación neurológica favorable de la víctima. La RCP, tradicionalmente, consistía en formular maniobras de respiración boca a boca, intercalando Compresiones Torácicas (CT). Actualmente, se centra más en las CT y se reduce al mínimo o elimina la
respiración boca a boca. Ello ofrece la ventaja de provocar menos interrupciones para hacer circular la sangre. Cuando se produce un paro cardio-respiratorio, la circulación se frena por detención del funcionamiento del corazón. En el paro la víctima se encuentra clínicamente muerta, pero todavía tiene chances de recuperarse si se lo asiste con RCP. El primer deterioro importante se verifica en el cerebro, el cual si no recibe sangre oxigenada, morirá definitivamente en pocos minutos. Por ello es fundamental iniciar la RCP lo antes posible. Una RCP básica conforma un procedimiento que consiste en comprimir el tórax con nuestras manos para hacer que el corazón siga bombeando sangre y mantener así la circulación de la misma y la llegada del oxígeno a las células. Generalmente, también se detiene la respiración. La clave es sostener la cadena de supervivencia o de vida (Figura 1) que consiste en eslabones asociados ordenadamente, uno con otro, capaz de cumplimentarse secuencialmente, en tiempo y forma, para tratar de disminuir el riesgo de muerte producido por el paro cardíaco.
FIGURA 1 CADENA DE LA VIDA
62
N O T I C I A S
C P I C
Aclaremos que no siempre tendremos éxito en una RCP, pues no depende solo de la rapidez en comenzarla y de la calidad de la reanimación, sino también, del grado de compromiso del corazón y la enfermedad previa de la víctima. Por cada minuto que transcurre sin atención, disminuye un 10% la posibilidad de sobrevida. Atento a ello, la aplicación inmediata de técnicas de RCP resulta fundamental hasta el arribo del auxilio especializado, responsable de desempeñar una RCP avanzada y una cardio-desfibrilación. Antes de ayudar a una víctima debemos estar seguros que va a realizar una RCP de calidad y conocer los pasos de la cadena de vida.
FIGURAS 3 Y 4
GUÍA PRÁCTICA PARA UNA RCP
POSICIÓN DE LAS MANOS
POSICIÓN CORRECTA DE MANOS, BRAZOS Y CUERPO DEL SOCORRISTA
FIGURA 5
1° Paso: Descarte peligros al acercarse a la víctima (Choque eléctrico, intoxicación por gases, vehículos circulando, violencia, etc.) Si algún peligro permanece presente o el riesgo es evidente, no se convierta en víctima, espere a que actúe personal especializado sobre el peligro o riesgo. 2° Paso: Evalúe el estado de la víctima y su conciencia. Tome a la víctima de los hombros y con una leve sacudida (no pierda más de 10 segundos), mientras mira si respira normalmente y en voz alta diga: ¿Me escucha? ¿Qué le pasa? (Figura 2). Queda sin efecto la acción anterior de observar, escuchar y sentir la respiración. Debe estar muy atento a la respuesta, si contesta y respira, llévela a la posición de recuperación.
Debe lograrse que el esternón descienda (en adultos), al menos, 5 cm (Figura 6).
FIGURA 6 CORTE TRANSVERSAL DEL TÓRAX. COMPRESIÓN DEL CORAZÓN
FIGURA 2 EVALUACIÓN DE RESPUESTA
COMPRESIÓN
3° Paso: Active o haga activar el Sistema de Emergencias Médicas del lugar. Pida Ambulancia, si no hay, solicite ayuda a la policía vía telefónica. Si hay un desfibrilador externo automático (DEA), hágalo traer. 4° Paso: Comience con la RCP “C-A-R-D” C. Compresiones torácicas ininterrumpidas. A. Apertura de la vía aérea (No es necesario). R. Respiración (2 insuflaciones) (No es necesario). D. Desfibrilación oportuna. Compresiones torácicas ininterrumpidas: Si la víctima no se mueve, no responde y no respira correctamente comience a comprimir el tórax desde el centro del esternón (Figura 3, 4 y 5); 30 veces, a un ritmo de, al menos, 100 compresiones por minuto.
RELAJACIÓN
Práctica correcta de las compresiones torácicas: Arrodíllese al costado del tórax de la víctima (Cualquier lado). Coloque el talón de una de sus manos sobre el centro del tórax, en el esternón. Ponga su otra mano encima de la anterior, asegurándose de no tocar las costillas de la víctima con sus dedos (Manténgalos levantados y entrecruzados). Solo el talón de la mano inferior apoya sobre el esternón. Haga avanzar sus hombros de manera que queden directamente encima del esternón de la víctima, manteniendo sus brazos rectos, use el peso de su cuerpo para transmitir la presión sobre sus manos. Comprima rápido y con fuerza. A continuación, libere por completo la compresión sobre el esternón para permitir que el tórax vuelva a su posición de reposo y el corazón se llene con sangre, sin deshacer el entrecruzamiento de las manos, entre compresiones y sin retirarlas del esternón. Las fases de compresión y relajación deben tener igual duración. “Apretar con fuerza y rapidez”: Si las compresiones son poco profundas o demasiado lentas, los órganos vitales no recibirán la mayor cantidad de sangre posible. Recuerde que salvar una vida puede estar en nuestras manos. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_63
LA INGENIERÍA ESCONDIDA
PALACIO BAROLO
POR EL ING. CIVIL ALBERTO SAEZ Subgerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)
UNA NUEVA OBRA FUE RECONOCIDA DENTRO DEL CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA”. NUESTROS MATRICULADOS ENVIARON SUS RESPUESTAS CORRECTAS AL JURADO DEL CERTAMEN A FIN DE DESTACAR LA OBRA QUE ILUSTRÓ LA PORTADA DEL NÚMERO 430 DE REVISTA CPIC.
La obra presentada en la tapa de la edición Nº 430 de Revista CPIC fue descubierta por nuestros matriculados. Se trataba del Palacio Barolo de la ciudad de Buenos Aires. Fue el Ing. Civil Franco Luis Sborlini (Matrícula CPIC Nº 15272) quien resultó ganador del sorteo realizado en nuestra institución y del cual participaron la totalidad de los integrantes de la Mesa Directiva. Como es habitual, el ganador se hizo acreedor de un ejemplar del libro “INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas”. Fue remitida una cantidad satisfactoria de respuestas correctas para este concurso en el cual se descubren las obras creadas gracias al esfuerzo y sapiencia de distintos ingenieros civiles, quienes supieron interpretar y resolver a través de los años demandas en transporte, energía, puertos, entre otros aspectos capaces de mejorar nuestra calidad de vida. En su correo, el Ing. Franco L. Sborlini, expresó: “Estimados Colegas: Me es grato escribirles, aunque seguramente no seré el primero, sobre la tapa de la revista del mes de marzo, que recién puedo ver. Uno de los edificios que más me atraen por su historia, construido en una época en la cual nuestro país era una promisoria potencia mundial, Dios quiera estemos en la senda correcta para volver a serlo. Se trata del Palacio Barolo, ubicado en la Avenida de Mayo, entre San José y Santiago del Estero. Lo mandó a construir un empresario Italiano con el fin de alojar en él los restos de Dante Alighieri. Por ese motivo el diseño del edificio fue basado en la obra del Dante, La Divina Comedia. Tiene 100 m de altura que coincide con la cantidad de cantos de la Divina Comedia, y se divide en las mismas tres partes que la obra: Infierno, purgatorio y cielo. Desde el punto de vista estructural, conformó un desafío, ya que fue el más alto 64
hasta que se construyó el Kavanagh, y además se emplazó sobre el cauce de un arroyo. En cuanto al diseño es una cuestión subjetiva, pero debo admitir que si bien están superadas tecnológicamente las soluciones estructurales de ese edificio, hoy sería difícil lograr ese nivel de ornamentación. La obra se puede visitar, tiene un faro, una galería en planta baja y otras atracciones. Aprovecho para destacar el nivel general de las notas de la revista. Saludos cordiales”. Por su parte, el Ing. Carlos Alberto Montanari, comentó:”Da la casualidad que mi oficina se encuentra en el edificio de la Ingeniería Escondida. Sería superfluo abundar en detalles del Palacio Barolo, por la enorme cantidad de información que hay en la Web. Quiero destacar, que el consorcio está administrado en los últimos 18 años, por la Administración Campbell & Cia, quienes han puesto en valor el edificio, desde una nueva escultura de Dante Alighieri ubicada en la planta baja, hasta la pintura de las fachadas, entre otras cosas. En lo personal, destaco que mi padre fue el Gerente Administrativo de Bertoncini Construcciones SA, cuyas oficinas estaban en el Palacio Barolo desde el año 1959 hasta el año 1968 y luego se mudaron a la calle Bartolomé Mitre 2363. Por último, vaya este homenaje al Ing. Jorge Silvio Gaspar Sciammarella, quien fuera el Representante Técnico de Bertoncini y un gran maestro y amigo personal. Muchas gracias”. En la presente edición de Revista CPIC Nº 431 se destaca en su tapa otra obra de la ingeniería argentina “escondida” en su extensa geografía. Renovamos la invitación y el desafío a nuestros matriculados, solicitándoles nos envíen como es habitual, sus respuestas y anecdotario de la obra al correo electrónico: correo@cpic.org.ar. _ N O T I C I A S
C P I C
EN MEMORIA
ING. ESTEBAN GUAIA Se ha cumplido el pasado 1º de mayo de 2017 un año del fallecimiento del Ing. Civil Esteban Guaia. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil recuerda con afecto y agradecimiento a este profesional, de importante actividad en el sector. Entre sus últimos trabajos vale destacar el libro “La Vivienda social en la Argentina”, el cual se presentó el jueves 15 de agosto de 2013 en el Centro Argentino de Ingenieros y fuera publicado por Proa Amerian Editores. El texto aborda uno de los problemas más acuciantes que afligen a un número significativo de hogares en nuestro país: El déficit habitacional que sufren, principalmente, los sectores más relegados de nuestra población. Durante su presentación, el Ing. Guaia expresó: “Las carencias habitacionales abarcan no solamente a personas sin techo sino también a la precariedad de las condiciones sanitarias y otros servicios básicos que afectan a la población señalada. Se inicia con capítulos dedicados a
ubicar el problema en las distintas épocas históricas, analizando temas como las grandes migraciones, los conventillos, las distintas intervenciones del Estado, los organismos financieros, las estructuras estatales creadas para atender el problema y la legislación producida durante el siglo pasado. La reflexión sobre las causas y las posibles soluciones al problema habitacional se sintetizan a lo largo del libro, arribando a conclusiones que seguramente provocarán debates y consensos”. Sensible a los temas que hacían al ejercicio sano de la ingeniería civil, Esteban Guaia colaboró incansablemente en la elaboración de planes y propuestas para mejorar los alcances de la profesión, estimulando a los jóvenes ingenieros a conducirse por la senda de los valores y el esfuerzo. Rendimos homenaje a su memoria en este primer aniversario de su fallecimiento. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_65
66
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_67
COMISIONES DE ESTUDIO DEL CPIC
METAS Y OBJETIVOS
EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CPIC, SEGÚN EL ACTA N° 1.503, DICTÓ LA RESOLUCIÓN N° 74/CD/2015 DEL 10/12/2015, MODIFICANDO EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE ESTUDIO Y GRUPOS DE TRABAJO. BRINDAMOS DETALLES ACERCA DE LOS ALCANCES, METAS Y OBJETIVOS DE DICHOS EQUIPOS DE PROFESIONALES, QUIENES BRINDAN DESINTERESADAMENTE SU TIEMPO Y CONOCIMIENTO EN FAVOR DE TODA LA MATRÍCULA.
POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)
68
Las Comisiones de Estudio conforman espacios que brinda el CPIC a sus matriculados, para que distintos profesionales se reúnan, analicen y debatan diversos temas, los cuales sirven como apoyo a los integrantes del Consejo Directivo, pudiendo elaborar documentos para mejorar el Ejercicio Profesional. Los participantes, con amplios conocimientos de la variada problemática profesional, no sólo del punto de vista técnico sino legal y administrativo, estudian las nuevas reglamentaciones, disposiciones, decretos, etc., emanados de las Autoridades nacionales y municipales, brindando opiniones a través de despachos, los cuales son especialmente considerados por los Consejeros en el momento de determinar las políticas institucionales a seguir. Las Comisiones de Estudio son nueve: • Asuntos Institucionales. • Asuntos Metropolitanos, Normas y Reglamentos, Instalaciones y Habilitaciones. • Ética y Lucha Anticorrupción. • Arancel. • Seguridad y Ambiente e Higiene. • Incumbencias. • Pericias y Arbitrajes. • Publicaciones. • Jóvenes Profesionales. Cada una de las Comisiones de Estudio presenta diferentes ejes de trabajo, metas y objetivos, reuniéndose mensualmente, o cuando exista un tema que lo amerite, con la coordinación de un Consejero para el tratamiento de variados temas que inciden en el quehacer profesional. Las Comisiones desarrollan un plan de trabajos anual e indican el presupuesto necesario para desempeñar sus actividades, indicando en el cronograma de tareas las fechas de presentación de sus informes. Para conocer el funcionamiento e integrantes de cada una de las Comisiones, sólo hay que ingresar a nuestra página web -www. cpic.org.ar-. Si un matriculado desea formar parte de alguna de las Comisiones de Estudio, debe ingresar a “quiero participar”. Otra opción de participación es la constituida por los Grupos de Trabajo, los cuales se forman para un tema determinado, por ejemplo, a los fines de organizar un Congreso, Seminario, etc. La participación de los matriculados, quienes honorariamente integran los citados espacios de trabajo, generan foros de discusión los cuales enriquecen a los integrantes del Consejo Directivo del CPIC y le permiten tomar decisiones sobre temas que, en general, benefician a la totalidad de nuestra profesión. _ N O T I C I A S
C P I C
Ingeniería & Arquitectura Sustentable CÁLCULOS ESTRUCTURALES - PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA - INSPECCIONES PROYECTOS HIDRÁULICOS Y PAVIMENTOS - TOPOGRAFÍA - DISPONEMOS DE CUADRILLAS PARA INFRAESTRUCTURA SANITARIA
CONCRE PLAT ES UNA EMPRESA DEL GRUPO IA CONSULTORA
0221-452-4707 - Cel 011-1560975980 - ID 151*687 CALLE 72 Nº 98 - LA PLATA - BUENOS AIRES - ARGENTINA
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_69
CINCO AÑOS INGENIANDO
UN MUNDO MEJOR
LA ASOCIACIÓN CIVIL INGENIERÍA SIN FRONTERAS ARGENTINA CUMPLE CINCO AÑOS REALIZANDO PROYECTOS DE INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DE POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE NUESTRO PAÍS.
En marzo de 2012, un grupo de personas que no se conocían pero tenían mucho en común, decidió conformar Ingeniería Sin Fronteras Argentina (ISF-Ar) con el objetivo de construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria diseñando e implementando proyectos de ingeniería. Con el paso del tiempo se fueron sumando personas con trayectorias, edades y experiencias muy distintas para consolidar un grupo único, diverso y apasionado por darle forma a esa idea. Ya hace cinco años que trabajan promoviendo una ingeniería orientada al desarrollo sostenible, al cumplimiento de los derechos humanos, al cuidado de la naturaleza y al fortalecimiento de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social. ISF-Ar trabaja con enfoque de derecho; es decir, que reconoce a las personas como sujetos de derecho y al Estado como garante de éstos. De esta manera, busca que los proyectos se apoyen en ejes vinculados con el acceso a servicios básicos, infraestructu-
70
ra y educación, que exceden a la ingeniería como única disciplina de intervención. La organización convoca a profesionales y no profesionales para generar un espacio de construcción e intercambio colectivo del que participan administradores, albañiles, antropólogos, abogados, comunicadores, diseñadores y arquitectos, motivados por desarrollar proyectos interdisciplinarios. Además, se trabaja en articulación con municipios, organismos estatales, empresas y otras organizaciones con el objetivo de construir alianzas que fortalezcan a las comunidades. La construcción de dos puentes en la localidad de Colonia Dora, Santiago del Estero, con voluntarios y mano de obra local, representa un ejemplo de la capacidad para potenciar el trabajo y el conocimiento de la comunidad con el de la organización. Allí se logró conectar a los 500 habitantes de la comunidad que se encontraban en situación de aislamiento debido a la precariedad de los caminos. “Los proyectos son muchas veces una excusa para llegar a una comunidad. El desafío más grande es entender cómo se vive en las comunidades rurales más aisladas. Con el avance del proyecto nos fuimos uniendo y ganando confianza y fue, en definitiva, la generación de alianzas lo que hizo que pudiera concretarse”, explica Adán Levy, director de ISF-Ar. Bajo este mismo eje se trabaja en los parajes rurales de Santa Rosa y El Negrito, de la misma provincia, para garantizar un sistema seguro de abastecimiento de agua potable, facilitando el desarrollo comunitario que se da cuando son los mismos pobladores quienes lideran las soluciones en sus propios territorios. N O T I C I A S
C P I C
ISF-Ar también trabaja en contextos urbanos buscando fortalecer la educación y la participación comunitaria. La ampliación de un jardín de infantes al que asisten 80 niños y de un centro de atención a la niñez, ambos en Villa La Florida, Quilmes; la construcción de un salón de usos múltiples de 120 m2 en el barrio Ramón Carrillo, de la Ciudad de Buenos Aires; un jardín maternal en La Cárcova, partido de San Martín; y un comedor comunitario en La Plata, son ejemplos de trabajo articulado con el Estado y con otros actores y organizaciones de la sociedad civil. La conformación de un equipo en Córdoba para darle mayor seguimiento a los proyectos en esa provincia y la consolidación de un grupo de trabajo en La Plata, durante 2016, dan cuenta del avance hacia la federalización que proyecta la organización con la mirada puesta en contagiar el entusiasmo y las ganas de modificar las realidades con el compromiso local.
ISF-AR EN NÚMEROS • 230 voluntarios activos. • 2200 socios mensualizados. • 14 proyectos terminados y 11 en curso. • Incidencia en 5 provincias. • Articulación con 18 universidades, 10 empresas y tres consejos profesionales. • 130 estudiantes ya pasaron por 6 cursos y múltiples actividades de formación.
VOLUNTARIOS QUE CONSTRUYEN Detrás de los puentes, las paredes levantadas y los proyectos realizados hay muchos voluntarios poniendo sus manos, su cabeza y su corazón, motorizando y dándole fuerza a la organización. ISF-Ar promueve el trabajo voluntario para impulsar un espacio de participación ciudadana que genera una especial incidencia y favorece la formación de profesionales involucrados en proyectos sociales. Actualmente, hay 230 voluntarios activos, pero ya pasaron por ISF-Ar más de 700. Del total de los voluntarios, el 57,9% tiene dedicación dentro de la organización, mientras que el 42,1% lo hace en los proyectos. A pesar de que más de la mitad de los voluntarios son hombres, en el voluntariado en obra la proporción de mujeres sube al 52%.
FORMACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL ISF-Ar cuenta con un área de formación para contribuir con el proceso de construcción de conocimiento, con cursos destinados a profesionales interesados en desarrollar competencias para trabajar en proyectos sociales, en relación directa con las comunidades, y desde una mirada sistémica. Los cursos se dictan en convenio con distintas universidades como la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires y Facultad Regional Santa Fe. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_71
CRÉDITOS CPIC PROGRAMA DE BENEFICIOS PARA LOS MATRICULADOS DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
POR EL ING. CIVIL PEDRO FRANCISCO ROSA Tesorero del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)
El programa “Créditos CPIC”, es organizado por nuestro Consejo con el objeto de otorgar distintos beneficios a sus Matriculados. A los mismos se accede a través de puntos -denominados “Créditos CPIC”- obtenidos de acuerdo a las condiciones establecidas y consensuadas por sus autoridades. De esta forma, se generarán Créditos con el pago de la matrícula al contado, en una sola cuota anual; por la utilización de un medio o modalidad particular en la forma de pago de la matricula o cuota (por ejemplo, débito automático); por el buen cumplimiento al abonar la matrícula durante una determinada cantidad de años; por la colaboración del matriculado en eventos organizados por el CPIC, entre otras acciones y operaciones las cuales se encuentran detalladas en el Reglamento del sistema. Resultará beneficiaria toda persona física la cual acredite ser matriculado del CPIC y que se encuentre al día con el pago de la matricula profesional. No serán beneficiarios aquellos profesionales cuyo estado matricular se encuentre calificado dentro de la situación “No activo” en cualquiera de sus formas. En caso que el matriculado gestione la baja, por tiempo determinado o indeterminado, y la cancelación de su correspondiente Matrícula, cesará su participación en el Programa, pudiendo todos los Créditos CPIC acumulados ser utilizados hasta tres meses después de la fecha de otorgamiento de la baja. La rehabilitación de la suspensión, implicará la reincorporación del matriculado al Programa de Beneficios, con la acreditación en su cuenta de la cantidad de puntos que correspondan al período en curso, en forma proporcional al plazo no transcurrido, y de acuerdo con la modalidad de pago único o trimestral adoptado por el interesado. En ningún caso el 72
pago de deudas o matrículas atrasadas generará derecho a recuperar los Créditos CPIC perdidos. Si el profesional es suspendido en su matrícula por causa de ética, cesará inmediatamente su participación en el Programa, con la pérdida definitiva de los Créditos acumulados en su cuenta, desde la fecha en la cual quede firme la sanción disciplinaria, sin necesidad de notificación alguna. Los Créditos podrán ser canjeados para acceder a descuentos o bonificaciones en los servicios que presta el Consejo, siempre que el beneficiario posea en su cuenta individual los valores acumulados en cantidad necesaria para la obtención de los mismos. Los servicios que forman parte del sistema involucran las matrículas de cursos de capacitación y congresos o eventos -en general- organizados por el CPIC. Cabe aclarar que el 31 de diciembre de cada año caducarán los Créditos CPIC sumados a lo largo del año inmediato anterior los cuales no hayan sido utilizados por el matriculado, restándose automáticamente de su cuenta. Podrán canjearse los Créditos por los respectivos beneficios desde Internet, ingresando al sitio de inscripción habilitado para el evento, desde el link de la página Web del CPIC donde se encuentra publicado el beneficio deseado; telefónicamente, llamando al 4334-0086 de 10 a 15 horas; o personalmente, concurriendo a la Sede del CPIC, Adolfo Alsina 424, primer piso, CABA, de 9 a 15 horas. Los beneficios y demás cuestiones inherentes al Programa de Créditos CPIC se encuentran detallados en la página Web de nuestro Consejo y en la cartelera dispuesta en su sede. _ N O T I C I A S
C P I C
CONVENIO MARCO CON EL COLEGIO DE INGENIEROS DE
CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (ESPAÑA) EL CPIC FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL OBJETIVO DE AUMENTAR LOS BENEFICIOS DE LOS MATRICULADOS Y LA PRESENCIA INTERNACIONAL DE ESTE CONSEJO PROFESIONAL. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil pone a disposición de los matriculados y público en general el Convenio Marco de colaboración firmado entre el CPIC y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos -CICCP-, de España. El CPIC se encuentra en constante búsqueda de nuevos acuerdos con instituciones nacionales e internacionales, dado que considera que convenios de esta naturaleza tienen por propósito generar un lazo de colaboración entre ambas instituciones y aumentar la presencia del CPIC en el ámbito internacional en pos de generar mayores beneficios para los matriculados e incrementar mutuamente el prestigio de esta institución en el marco nacional e internacional. El convenio tiene por objetivo el desarrollo conjunto de programas de formación continua para los profesionales de ambas instituciones y establecer un marco de colaboración amplio en el cual se compartan conocimientos y experiencias de ambas entidades, siempre respetando las normas referidas a la protección de datos personales y confidencialidad de las bases registradas. _
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_73
74
UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_75
CPIN NOTICIAS
EL CPIN EN EL SALÓN NÁUTICO ARGENTINO
El Consejo Profesional de Ingeniería Naval estuvo presente en la vigésima primera edición del tradicional Salón Náutico Argentino, organizada por CACEL en el Centro de Exposiciones del Parque Náutico San Fernando, ubicado en Escalada y Almirante Martín, en la desembocadura del Río Luján. Esta muestra, considerada una de las mejores de Sudamérica, fue realizada en la capital nacional de la náutica, vale decir, San Fernando. Más de 250 embarcaciones de distintos tamaños, 100 expositores que presentaron todos los productos relacionados a la actividad, ocuparon 3.000 m2 bajo techo, 8.000 m2 al aire libre y 350 m lineales de amarra para embarcaciones a flote, veleros, cruceros, lanchas, botes de goma, accesorios y equipamientos electrónicos. De esta forma, astilleros, compañías de seguros, brokers náuticos, guarderías, marinas y todas las empresas que hacen a la actividad de la náutica deportiva, estuvieron presentes en la muestra.
76
N O T I C I A S
C P I N
Durante la semana que duró la exposición, con fuerte presencia del sector Náutico, nuestro stand fue visitado por usuarios, navegantes, estudiantes y público en general, quien se interesó por conocer el ámbito de aplicación de nuestra profesión. El Consejo Profesional de Ingeniería Naval marca posición en un sector el cual crece constantemente y requiere una activa participación de nuestros Matriculados. _
NUEVOS MATRICULADOS ACTIVOS El CPIN informa la nómina de nuevos matriculados activos:
• Botta Diego Martín -Activo- Ingeniero Naval y Mecánico. • Cortizas Urquijo Diego Francisco -Activo- Ingeniero Naval. • Gonzales Villanueva Fernando Abel -Activo- Ingeniero Naval y Mecánico. • Romero Exequiel Alberto -Activo- Técnico en Construcciones Navales.
EN RECUERDO DE LA
DRA. SCARAVELLI POR EL ING. NAVAL MARIO COLPACHI
Encontré a la Dra. Scaravelli en el Bar Los Angelitos una tarde del año pasado. Fue una casualidad. Yo había entrado a descansar luego de una larga caminata y ella estaba con una amiga programando las actividades de sus amigos pianistas. Nos quedamos largo rato hablando de música y de la irreverente barba de Brahms, que no hubiera sido aceptada hoy por maestros demasiado formales. Esperé encontrarla nuevamente, como otras tantas veces, en la reunión de Fin de Año, pero no ocurrió. A medida que pasa el tiempo reflexionamos quizás más sobre el pasado que sobre el presente, porque con los años el ayer nos resulta más valioso. El pasado de la Dra. Scaravelli estuvo durante muchos años cercano a nosotros. La recuerdo cuando nos ayudó a preparar el sistema del refuerzo pesquero, en una época bastante complicada para el Consejo. Si todo salió razonablemente bien fue, en gran medida, gracias a ella.
Infundía tranquilidad con sus recomendaciones y moderaba los excesos de nuestra imaginación. En una época en que todos quieren ser importantes, la Dra. Scaravelli sabía ser útil. Decía Borges que cada persona es única. Siempre dejan algo de sí y se llevan un poco de nosotros. Leticia Scaravelli fue una de las colaboradoras que dejaron mucho en nuestro Consejo. _
U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P RNO FOE S IT O NI A CL DI E AI N SG E N ICE RPÍ A IC INV I L _ 7 7
INCORPORACIÓN DE BUQUE PORTACONTENEDORES A LA MATRICULA NACIONAL El buque portacontenedores “ARGENTINO II” finalizó el proceso de incorporación a la bandera nacional, con la confección y firma de todos los planos y elementos técnicos de juicio exigidos por la Prefectura Naval Argentina (PNA), a través del Reglamento para los requisitos de los elementos técnicos de juicio (RELETEC Año 1984), Ordenanzas Marítimas y disposiciones vigentes, con el objeto de lograr la matriculación de un buque a motor portacontenedores, de eslora total de 147 m, 25 m de manga, con capacidad de carga en contendores de 20 pies de 1.054 TEUS. 1. ALCANCE: El profesional firmante del presente, Ingeniero Naval y Mecánico Ricardo A. Ferrer, Mat. CPIN Nº 769, se comprometió a prestar el servicio de efectuar y firmar como profesional responsable, todos los planos y cálculos exigidos por la PNA, al sólo efecto de su incorporación a la Matrícula Nacional, Navegación Marítima Internacional, en un todo de acuerdo a sus exigencias vigentes, correspondiente a un buque motor portacontenedores, de 147 m de eslora total, 25 m de manga, 13,70 m de puntal, capacidad de 1.054 TEUS y 13.580 CV de potencia propulsora total, unidad usada construida en el año 2002 bajo normas del Bureau Veritas. Asimismo, asistió a todas aquellas inspecciones, en el ámbito local, que por inspección de planos o documentación presentada con la firma del profesional firmante, efectuó personal de la PNA. El profesional firmante de la encomienda trabajó en equipo con el Ing. Naval y Mec. Hernán Gerino y el Arquitecto Naval Mauro Petrini. 2. Inicialmente, el Armador fue UABL SA, finalizando con Naviera del Sud SA, empresas reconocidas como de primera línea en la plaza marítima local e internacional. Inició las operaciones con la bandera de Panamá, actuando desde el año 2010 en aguas Argentinas bajo el decreto 1010/2006, con una tripulación de 20 personas. Fue construido en Japón en el año 2002, bajo la normativa y clasificación del Bureau Veritas, clase que mantiene actualmente con la máxima categoría. El trámite finaliza con la importación del buque con un despachante de aduanas y la aprobación en diversos entes nacionales, como la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables y el INTI. 78
3. El buque cubre actualmente la ruta marítima que une los puertos de Buenos Aires con Ushuaia, con escalas alternativas en Puerto Madryn, Bahía Blanca y Montevideo, pudiendo extender sus servicios a puertos brasileros y chilenos, pues sus características operativas y marineras son óptimas para la ruta del Atlántico Sur. 4. Todo el trabajo fue realizado con el buque en operaciones, sin alterar su ruta ni sus tiempos, con las únicas paradas para realizar pruebas de estabilidad y verificar el manual de Carga y Estabilidad, en el puerto de Ushuaia y la entrada a dique en Buenos Aires, en el sincrolift de Tandanor SA para la verificación de la obra viva, válvulas de casco, línea de ejes, hélice, timón y su carenado y pintado completo, realizando los trabajos en el tiempo previsto por el Armador. 5. La adecuación de la documentación presentada en una primera etapa a la PNA, fue para obtener el certificado de Navegación Marítimo Nacional, y la finalización con la segunda etapa, se efectúo dentro del plazo para la obtención del certificado de navegación marítima internacional del buque, inclusive, para el transporte de cargas peligrosas. Toda la documentación y planos fueron presentados en idioma español, según lo establece la reglamentación Argentina, incluido la realización de los respectivos manuales que por contaminación de Basuras y de Hidrocarburos, requiere la Dirección de Protección Ambiental, más el Manual de Gestión de Seguridad del buque, el cual fue llevado a cabo por la propia compañía en forma integral a su propio SGS. A modo de resumen, se detallan en la WEB del CPIN los departamentos por los cuales fue circulando el expediente de incorporación y aprobando la documentación técnica hasta lograr la aprobación definitiva. Más de 70 planos fueron presentados y analizados. Es importante destacar la colaboración del personal técnico y de carrera de la PNA, quien siempre aportó una solución positiva a las distintas dificultades que se fueron presentando, sin afectar en ningún momento las operaciones de carga, descarga y navegación del buque, ya que este tipo de embarcación ofrece la particularidad de respetar las ventanas de carga que imponen las terminales para lograr una eficiente logística del transporte marítimo. _ N O T I C I A S
C P I N