03
Ficha técnica Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Francisco Velasco Andrade MINISTRO DE CULTURA Y PATRIMONIO
Cuál es tu lenguaje gastronómico
EDITOR: Edwin Alcarás CONCEPTO Y REPORTERÍA FOTOGRÁFICA: César Morejón EQUIPO PERIODÍSTICO: Verónica Arellano, Gabriela Ordóñez y Marco Guerrero DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Guevara laikaestudio@gmail.com Dirección de Comunicación del Ministerio de Cultura y Patrimonio Impreso por Editogran S.A. 58 000 ejemplares. Circulación gratuíta Quito, Ecuador. Enero de 2014
Pasa. Siéntate. En este lugar, como sabes, te vamos a dar cualquier cosa menos un editorial. Hoy será un aperitivo. Páginas adentro te está esperando un festín. Modestia aparte, nos quedó muy bueno. Pero por ahora relájate. Vamos a darte un breve shot mental para provocar y calentar tu apetito creativo. Vamos a ver. Digamos que un día, de pronto y sin que medie razón alguna, te prohíben comer sopa y arroz. Podrás comer todo, en cualquier variedad, pero justo esa combinación que has hecho toda tu vida, justo esa, no. Digamos que hoy no tendrás problema. Te parecerá interesante, curioso incluso. Mañana probablemente tampoco. Quizá en el primer mes consigas saltar entre comidas del mundo, explorando otras tradiciones gastronómicas para subsanar esta costumbre. ¿Y en seis meses? ¿Te seguirá pareciendo divertido? ¿Y en un año? ¿No darás cualquier cosa por volver a hacer, aunque sea una vez, esa combinación que antes te pareció tan cotidiana, tan repetitiva? Exacto. Vamos llegando al punto. La comida no solo es el alimento del cuerpo, no solo satisface el apetito del estómago.
Imagen de portada: Almuerzo campestre, de Rafael Troya, 1880. Archivo de la Colección de los museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
No. La comida es una de las formas más potentes, más complejas, más delicadas, más sabrosas de cultura. La comida es una manera de entender la vida, una estrategia para transformar la realidad en un código simbólico propio, en un ámbito familiar que tiene sentido en una geografía específica, en un momento creado por una historia específica. Tu comida: tu lugar: tu historia: tu cultura: tu alma. Si la comida es un lenguaje, tú, que eres nativo-hablante, no necesitas un diccionario para entender por qué el yaguarlocro lleva sangre sofrita, por qué el choclo hay que comerlo caliente y suave o por qué los higos llevan queso y no mantequilla. Ese conocimiento es tuyo desde siempre, es tu particularidad frente al mundo, es el juego de herramientas simbólicas que heredaste por el hecho de haber nacido en este país. Es el derecho más importante de tu vida: el derecho de ser tú. El único que nadie, nunca, podrá vulnerar. Y dicho esto, está listo para degustar lo que hemos cocinado para este mes. Adelante. La mesa está servida. ¡Buen provecho! El editor
6
32
10
22
24
34
36
SUMARIO
#03
14
19
27
29
38
Manifiéstate: ealcaras@culturaypatrimonio.gob.ec Búscanos en Facebook como f Revista de Cultura y Patrimonio Síguenos en Twitter: T @patrimonioycult O mejor llámanos: (02) 381 4550 extensión 929 O ya de plano vente: Quito. Av. Colón E5-34 y Juan León Mera. Mezzanine
¿Que en Ecuador no se lee? La lluvia de mensajes que nos llegan dicen otra cosa. Nos lanzan nombres provocativos, crípticos, antropológicos, musicales. Muchas gracias. En la próxima edición, el nombre ganador será publicado en la portada de la revista y en este espacio anunciaremos al ganador y su premio.
La “sin nombre” ¡Que buena revista! Fresca, lenguaje comprensible, estilo único que impulsa el arte de nuestra patria, que también es nuestra cultura, edificante, informativa y alegre. Me permito decir que Dios los llevará a mucho más si se siguen esforzando en los ejemplares que vienen por delante. Y a quienes no les gusta no nos queda más que decirles que la mediocre tele los está esperando... Mi propuesta para el nombre de la revista es: “La sin nombre” Saludos, Kevin Mosquera, @Chocopapo
Ustedes tienen la respuesta Saludos amigos de la Revista Cultura y Patrimonio, me encantó la revista. Con respecto al nombre que están buscando creo que ustedes tienen la respuesta. Denomínenla Identidades. Abarca temas de arte y de cultura literaria, cultura urbana, la que todos los días se expresa en las calles y rincones de las ciudades de este país, identidades que sin darnos cuenta son las de tus vecinos, colaboradores, compañeros, amigos. Bueno esa es mi humilde opinión. Cordialmente, Ruperta
El tamaño sí importa De entrada me atrapó el antieditorial, porque una provocación así no se soslaya así porque sí. Como reacción a dicha provocación he leído la entrevista a Jorge Velarde y otros temas, pero el hecho de leerlos también me provocó una bronca y fatiga visual con el tamaño de la letra. Estoy seguro que este recurso ahorra espacio editorial y se abarcan más
requerimientos, pero es incómodo leerla con dicho formato, aunque el tipo, se presta para una mejor visualización y lectura, y debe mantenerse.
Atentamente, Gustavo Peraza
Respecto al nombre: Cabría cuestionarse su alcance, su temática, público objetivo... en fin varios factores. El objetivo mayor es retratarnos culturalmente, pero con temas y recursos atípicos. He ensayado algunos nombres con el factor provocación (Provocación Cultural suena muy básico) con siglas de la institución que la auspicia y me quedo con uno que no sé si se explica por sí solo, pero debo transmitir una idea elemental: XMinCulPa. A este nombre lo relaciono con una pequeña irreverencia a las prácticas religiosas para llamar la atención. Hasta ahí llego.
Un guambra de 78 años
Atentamente, Leonardo Loayza Cueva
Lo que somos No soy ecuatoriano de nacimiento pero sí de corazón pues nací en América, la Patria grande del Libertador. He leído su interesante revista Cultura & Patrimonio en la que invitan a ponerle nombre a tan interesante publicación. Inmediatamente se me vino a la mente un nombre. Cavilando luego sobre esta palabra más me cercioré de que puede ser la más apropiada para una revista de esta índole. Dicha palabra es SOMOS que para mí resume el pasado, presente y futuro de un pueblo con todo el contexto histórico que ello implica porque lo que SOMOS hoy es el resultado de nuestro pasado y nuestro futuro lo estamos formando a partir de lo que SOMOS hoy. Además es una palabra corta y de fácil recordación. Espero que mi modesto aporte contribuya al mayor éxito de su revista
CC 10064904. Colombia
Dado el carácter, naturaleza y proyecciones de esta nueva y hermosa creatura, no puedo detenerme a la tentación de sugerir para la pila bautismal, el nombre ancestral de PINKULLU, complementado con esas dos palabras inevitables ya previstas por ustedes: CULTURA Y PATRIMONIO, todo esto agrupado en un novedoso logotipo encomendado a un creativo de esos buenazos que hay en sus registros. Explico mis razones: 1.PINKULLU porque no solo representa la parte física de algo material, sino también el alma y espíritu de nuestro inmortal origen andino, fuente inagotable, además, de creatividad. 2.- PINKULLU porque mantiene esa melancólica musicalidad prosódica que agrada al oído y a la vista por su singular y moderna ortografía kichwa. Me permito recordar que, en nuestro verdadero idioma nacional, el kichwa, no existen las vocales E y O, razón por la cual, es errado decir PINGULLO. Aspiro a que mi propuesta llegue dentro del plazo y reciba el premio aun no conocidos por mí. De paso me pongo a las órdenes de ustedes. Soy un guambra quiteño de 78 años, amante de meter las narices en todas las buenas cosas que tiene la vida como esta de escribir lo que uno piensa. Aparte de la posibilidad de que esta carta al Editor sea publicada, no está demás sugerir espacios para la voz de nuevos autores. Gracias por su atención. Atentamente, Guillermo Cruz
10
menú
Toman la palabra los lectores.
RETRATO HABLADO
Adolfo Macías Huerta La realidad, ese relato fantástico.
14
TEMA DE TAPA
La clave de nuestro genóma cultural es el gusto. La cocina barroca de la Audiencia de Quito. Que nunca nos falte la sopa, Agachaditos companía limitada.
24
AMAUTA
El diseño, una joya del arte ancestral.
29
NOTAS Y APUNTES Querdio Juan, haz muerto finalmente.
OTRAS MIRADAS
Una red que potencia la cultura en Tungurahua
L
a Red de Colectivos Culturales de Tungurahua, Surge a partir de un proceso de desarrollo en varios encuentros de gestión cultural en todo el país. Se fue creando a partir de mesas de reflexión realizadas en Catamayo, Portoviejo, Quito y Montecristi, donde se discutieron temas como derechos culturales, espacio público y el ejercicio de las artes. La red busca construir, mantener y expresar la identidad cultural, desarrollar la creatividad y difundirla, también acceder y participar del espacio público. La idea es crear conciencia entre los jóvenes sobre sus derechos a la recreación, el acceso a los procesos científicos y a los saberes ancestrales. De ese modo se teje una red de intercambios de información, saberes, productos, ideas, afectos… En facebook se los encuentra como Red de Colectivos Culturales de Tungurahua.
Una kasa para trabajar con la komunidad
L
a Karakola. Kasa de experimentación y konvivencia artística es un espacio transversal de experimentación, artes y acolite. La letra ka marca la naturaleza ikonoklasta de la experimentación y la konvivencia, los dos ejes del trabajo creativo de este grupo de gestión cultural radicado en Quito. Su modo de trabajo parte de una estrategia de vinculación con los vecinos de los barrios de la ciudad para proponer maneras de invención y reinvención no solo estética sino integral. Se trata de una plataforma de desarrollo artístico comunitario, investigación, producción y difusión de eventos, obras artísticas y protección del patrimonio intangible que existe desde febrero de 2012. No hay disciplina artística en la que no hayan metido cuchara: escénica, plástica, fotografía, musical, investigación, arte contemporáneo y audio-visual… en formatos varios como talleres, capacitaciones permanentes, exposiciones, programaciones artísticas, presentaciones, charlas, foros… Para los que quieran seguirles la pista: http://kasalakarakola.wix.com/kasalakarakola.
Las neohuecas de la artesanía alter-nativa
L
a artesanía está vivita en las manos, en la sensibilidad y en el talento de las nuevas generaciones de creadores ecuatorianos. Solo como ejemplos vamos a trazar tres coordenadas: Cumbayarte, que es un colectivo de artesanos que exponen normalmente en el valle de Cumbayá en Quito y, frecuentemente, en las ferias alternativas de la Plaza del Quinde, en el corazón esclerótico de la ‘zona’. La tienda del CAC. Este es un proyecto de comercialización de productos culturales jóvenes que abre todos los días en el CAC (antiguo Hospital Militar de Quito). Y el Colectivo de diseño independiente Minka que milita en la creación de espacios públicos gratuitos para la difusión de los trabajos de la nueva camada de ilustradores nacionales como la ya conocida Feria “El Pupo” que itinera por varios espacios de la ciudad.
6
enero de 2014
CAJÓN DE SASTRE LA CIFRA:
LA SUGERENCIA
60 000
La Guía de huecas de ciudades patrimoniales del Ecuador
E
s un aporte para revalorizar nuestro patrimonio alimentario, las formas tradicionales de cocinar, los productos y los platos que tanto nos gustan y que en algunos casos podrían incluso estar en riesgo de desaparecer. Publicar esta guía es alentar el consumo de nuestros productos y nuestros platos con orgullo y con apetito. Este documento recoge una reseña e información general de 118 huecas de 28 ciudades patrimoniales del Ecuador.
E
jemplares de cuatro cedés de música ecuatoriana circulan en el mercado ecuatoriano para apoyar el desarrollo de la industria musical del país. La iniciativa del Ministerio de Cultura y Patrimonio ha creado cuatro antologías que reúnen una muestra de lo mejor que se ha hecho en cada género en Ecuador. Parte de la necesidad de favorecer la industria musical del país. 15 000 discos por cada antología (Pesebre de mi tierra, Antología Rock Vol.1, Ecuador Baladas Sinfónicas, Uno por Uno. La circulación.
EL HECHO:
Los 40 años de la Rana más Sabia del Ecuador
C
laudia Monsalve y Fernando Moncayo son los creadores de este emblemático grupo que cumple ya 40 años de trayectoria ininterrumpida en las tablas, despertando y recuperando el niño que nos habita. En cada montaje han impregnado elementos de la cosmovisión regional con humor, denuncia y espacio de reflexión.
LA FRASE:
“- Patria y libertad es una redundancia porque en la primera palabra está implícita la idea de libertad, y asimismo, sin libertad no hay patria”. Pedro Jorge Vera
Sus obras han podido participar en festivales de casi todo el planeta, además han trabajado en la producción de videos educativos de alfabetización y salud, libros, talleres siempre colocando a la creatividad como eje de todos los desarrollos. Mantienen una actividad permanente, lúdica y académica en su Centro Cultural de Sanjaloma (Valle de los Chillos) donde cuentan además con el Museo de los Títeres, el Titireteatro y una Biblioteca. Más detalles en www.ranasabia.com enero de 2014
7
CRÍTICA DE LITERATURA
La vida como un paisaje silencioso E
n el actual contexto literario y crítico del Ecuador y de Latinoamérica, existe un ejercicio de sutileza analítica que se hace necesario al leer Las vergüenzas, primer libro de cuentos de María Auxiliadora Balladares. Sus intervenciones autobiográficas, la presencia fuerte de una narradora que no teme llamarse como la autora, la sencillez de sus anécdotas, habilitan una lectura reductora que dictamine, una vez más, el fin de la literatura o su definitiva unión con la vida, esos grandes mitos de nuestro horizonte cultural contemporáneo. Pero, tal operación no haría justicia a Las vergüenzas, que demuestra que no todas las cosas sencillas son iguales, que entre realidad y ficción hay mil modulaciones discretas que subvierten incluso lo que entendemos y el modo en que abordamos esas dos nociones culturalmente tan cargadas de valoraciones y de significados. El movimiento de Las vergüenzas es lento y delicado, sereno. El modo cauto que tiene de manifestarse no se ve afectado por los grandes golpes de efecto que nos arroja el libro, la embarazada suicida de “Parricidio”, el bofetón de “Tres”, el robo ignominioso de “Jamón serrano” ni, incluso, la graciosa explosión de sangre en el estadio de “Yo <3 BSC”. Detrás de estas escenas prevalece el recorrido de una mirada que abarca el mundo de un modo parcial, incompleto, y por eso conmovido, profundamente vivo. Los narradores de estos relatos elaboran, en la acumulación de sus historias, un paisaje atenuado, en el que los accidentes de la geografía terminan siempre, tarde o temprano, por replegarse a la planicie extenuada de la experiencia. El ejemplo mejor logrado de este impulso es el cuento “Krysten”, que relata la historia de una mujer que ha permanecido sobre su cama, muerta, por tres años sin que nadie lo note, en la ciudad de Pittsburgh. El primer narrador, que nos brinda algunos lacónicos detalles sobre la vida de la mujer, se corresponde con un
policía o detective, y nos describe los traslados de la mujer por el mundo y su falta de relación con familiares y amigos. La segunda narradora es la misma Krysten, la noche previa a su muerte, con dificultades para conciliar el sueño y algún recuerdo lejano de una actriz italiana que decía que Pittsburgh es la ciudad más fea del mundo. Su último pensamiento es que debe recordar, sacar la basura al siguiente día. El tercero es un narrador omnisciente que recupera, a grandes rasgos, una parte de la historia arquitectónica de Pittsburgh, de sus grandes edificaciones y el posterior derrumbamiento de las mismas, y la une con el relato de los últimos años de la actriz italiana Eleonora Duse, muerta pocos días después de una función en el Syria Mosque y cuyo fantasma, según alguna leyenda urbana, penaba en el que fuera su hotel, el Scheney, luego convertido en un centro estudiantil universitario. Ahí, cuenta el narrador, el padre de Krysten, siendo aún un joven estudiante de artes dramáticas, vio al fantasma de la actriz italiana penando. Su experiencia con el fantasma de Duse pasa a ser, años después, la historia que le cuenta a su pequeña hija que tiene problemas para conciliar el sueño. La estructura de este relato concentra poderosamente la sensibilidad estética que rige al volumen entero. Enigmas modestos que no buscan resolverse, conflictos que, tras pasar por la potente mirada del narrador, se repliegan a su modo, ese discreto modo de entender el mundo: la causa de muerte de una mujer solitaria, los posibles motivos por los que pudo haber llevado una existencia tan aislada, se someten en el relato a los pensamientos banales de la mujer en su última noche viva, la anécdota casi olvidada de cierta actriz italiana que decía que Pittsburgh es la ciudad más fea del mundo, al rumor del televisor que quedó encendido por tres años, testigo indiferente de la descomposición del cadáver, el modo silencioso en que el cuerpo se deja estar sin llamar
Daniela Alcívar Bellolio (Guayaquil, 1982). Estudió Comunicación y Literatura en la Universidad Católica del Ecuador, Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (Buenos Aires) y actualmente termina su investigación doctoral en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con una beca del Consejo
8
enero de 2014
Las vergüenzas María Auxiliadora Balladares La Caracola Editores
la atención de nadie, como si quisiera consumirse sin dejar rastros de su paso por la tierra. La gran virtud de estos relatos es que saben ser abandonados en un punto cualquiera, en momentos que desafían la necesidad engañosa de escribir cuentos perfectos. En “Parricidio”, la protagonista es testigo del suicidio de una mujer embarazada y emprende una desganada investigación que se abandona, tras unos pocos avatares relacionados con el clima y la geografía de Quito, ante el hallazgo de una libreta de citaciones encontrada por la protagonista en la calle que contiene una multa para su papá. En “La diestra y la siniestra” las complejas redes que elabora la narradora entre recuerdo, infancia y muerte se interrumpen casi brutalmente con un berrinche y un secreto, entre siniestro y banal, contado por la sobrina de la narradora. En “La entrevista”, un escritor elabora casi compulsivamente mentiras, provocaciones y fantasías que son abandonadas segundos después frente al entrevistador, haciendo de todo el ritual una especie de parodia que se abandona por simple cansancio y sin haber revelado, en rigor, nada. No es únicamente una cierta idea de la narración lo que se pone a prueba en este libro, pues una operación tal, a estas alturas, no haría más que repetir problemas ya agotados; es una puesta en duda de lo que entendemos por vida y por experiencia lo que se interroga en los relatos de Las vergüenzas: el movimiento azaroso de los acontecimientos, sus innumerables orígenes inaprehensibles, las mil formas de sus apariciones y la imposibilidad de comprender a cabalidad sus devenires, generan un rumor que nada tiene que ver con las prescripciones culturales que indican de qué modos la literatura padece las condiciones sociales, sino que escenifica, por el contrario, el espacio llano y hospitalario en el que la literatura podrá ejercer sobre la vida su inagotable poder de revertirla, de escindirla, de abandonarla.
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Ha publicado artículos académicos y de crítica literaria y cinematográfica en revistas especializadas y libros de Colombia, Alemania, España, Argentina y Ecuador. Actualmente prepara la edición de su primer libro de cuentos.
CRÍTICA DE CINE
a l , a p o s r á Eu a m e n u l la d l e b piter Jú Europa Report Director: Sebastián Cordero Arte: Eugenio Caballero Fotografía: Enrique Chediak Reparto: Michael Nyqvist, Daniel Wu, Anamaria Marinca, Cristian Camargo y Karolina Wydra.
ui al cine, como todos los miércoles, a ver la película Europa Report de Sebastián Cordero, con mi amigo Stanley, que se ha echado novia y está horrorosamente positivo, siniestramente amable, lo ve todo color de rosa y su humor ácido e inteligente lo ha abandonado. Europa Report es una película de ciencia ficción estrenada en noviembre del 2013 en Ecuador. Narra la odisea de una nave espacial tripulada que viaja en misión científica a Europa, luna de Júpiter cubierta de hielo, que alberga en su interior grandes cantidades de agua. No me he aburrido en absoluto, me dijo, con las consabidas cervezas heladas frente a nosotros. Este nuevo género docuficción no se ajusta exactamente a la película, pero al usar estas técnicas, la visión de las cámaras nos da la sensación de que los estuviéramos espiando, como en un realiti, y la historia resulta creíble, celebró Stanley, el enamorado.
Me gustó el sonido, le respondí. No han usado el volumen o la intensidad para lograr un efecto de shock, todo es como muy sutil, como estar dentro de un laboratorio científico. Él no me escuchaba. Siguió perorando para sí: Súmale el buen trabajo de arte, que nos pone en un futuro muy cercano y de ese modo refuerza el punto clave de la película, que es convencernos de que todo es real. No podía creer que Stanley estuviera hablando bien de una película. Empecé a pensar en que a este paso íbamos a tener que cambiarle de apodo. La fotografía está bien lograda, el manejo de la luz da la sensación de que efectivamente estamos viendo los archivos de la caja negra de la nave. Stanley seguía firme en su florilegio: La edición igual aporta tensión, el ir y venir de las comunicaciones me puso sobre la pista de que “algo” interfería con la misión. Stanley estaba tan positivo que añadió: Lo que me gustaría que pasara con Sebastián Cordero es que se convierta en un cineasta de los que, a pesar de trabajar con la gran industria del cine a nivel mundial, siga manteniendo su independencia y pueda expresar su punto de vista social y político en las películas que dirija, igual que lo han hecho directores como González Iñarritu o Juan Antonio Bayona. Esta vez que toco a mi decir lo negativo: Ojala a Sebastián Cordero no le pase lo que al director francés Jean-Pierre Jeunet, que fue contratado para dirigir en Hollywood Alien resurrección en 1997 (75 millones de dólares) y
a pesar de llevarse los excelentes actores de su equipo, no logró hacer si no una secuela de tercera categoría, que no le llega ni a las suelas de los zapatos a sus anteriores películas francesas, obras maestras tipo Delicatessen. Stanley de pronto se quedo traspuesto, meditando, así que decidí echarle un anzuelo pseudoenciclopédico para removerlo del marasmo optimista en el que lo ha hundido el amor. ¿Sabías que en esta peli Cordero se reafirmó en el equipo artístico con el que ya trabajó en Crónicas y Rabia, el paisano Enrique Chediak en la dirección de fotografía y Eugenio Caballero en la dirección de arte? Stanley picó. No creo que sean ellos los responsables de que en 24 meses de convivencia en la nave no pase absolutamente nada entre los personajes, lo obvio sería que hubiera surgido algo, un romance, no se, cualquier cosa menos ese silencio tecnológico que parece más bien una carencia en el guión. Los actores, sin ser estrellas de primera línea, son profesionales de indiscutible talento, le respondí, en especial la protagonista, Anamaria Marinca, la rumana que destacó en 2007 en esa excelente cinta Cuatro meses, tres semanas y dos días. ¿Te parece normal, le pregunte a Stanley, que gente de varios continentes, casualmente acompañados por un equipo de dos ecuatorianos y un mexicano, lograran hacer una película que vale la pena ir a ver?. Entonces volvió el viejo Stanley, y sin tardar un segundo dijo su típica frase: Y al final, ese final, no sé yo… ¿Podemos justificar todo por la ciencia?.
René Jurado R. Formó parte del grupo Tientos y diferencias antes de ingresar al Taller de Miguel Donoso Pareja en Quito. Fue fundador la revista Arte en la calle, con Pilar Bustos, y también de La pequeña Lulupa con Huilo Ruales, Galo Galarza, Ramiro Arias y otros. Corresponsal de Eskeletra en España desde 1986. En Suiza trabajó con el grupo Solidaridad con Latinoamérica, y en España en la Revista Literatura del Grupo Baroja de San Sebastián. Hace 6 años retornó de España después de 25 años y creó la editorial Estación Sur, radicada en Quito. Escribe para varias revistas literarias. Ha publicado Rimel, libro de cuentos, con Eskeletra. enero de 2014
9
La realidad, ese relato fantástico Escribe Edwin Alcarás Fotos de César Morejón
Adolfo Macías Huerta acaba de ganar el premio de novela económicamente más importante del país. Con Pensión Babilonia el escritor ha llegado a una síntesis no solo artística sino vital. Aquí proponemos un itinerario subjetivo a través de su trayectoria creativa. 10
enero de 2014
L
os lentes no solo exageran el tamaño de sus ojos, sino también esa serenidad doble de sus pupilas, esa dócil manera de parecerse a un agua en calma. Sonríe con la pacífica distancia de los que han conocido el infierno y han regresado de él. A pesar de sus 53 años, su voz sigue siendo mínima, casi frágil, que recuerda el adolescente que hace casi 40 años se arrancó a sí mismo de su ciudad natal -en un trópico que siempre sintió ajeno- para instalarse en una urbe lluviosa y fría, igual de extraña, entre cuyas calles se fue acostumbrando a la vida, o sea a ese incansable y sistemático juego de relatos fantásticos. Adolfo Macías (Guayaquil, 1960) es uno de los escritores más interesantes y complejos de la generación literaria que hoy tiene entre 40 y 50 años. Echa un sorbo de café. Ha dejado espacio en su populosa agenda como terapeuta transformacional (una técnica de autoconocimiento asistido que ayuda a trabajar heridas emocionales) para hablar de su obra. Junto a la sala de su casa está el consultorio en el que atiende desde hace un par de años, cuando renunció a una glamorosa y próspera carrera como creativo de publicidad. La diferencia de oficios es notoria si se juzga por la mirada del escritor. Acaba de ganar el premio de novela más importante, económicamente hablando, del Ecuador. Además de los 30 000 dólares, el reconocimiento le trajo la admiración y la consideración de novelistas de talla excepcional como Carlos Béjar Portilla, María Alzira Blum y Santiago Gamboa, quienes fueron jurados en el certamen literario sostenido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Detrás de una pared de madera llega un aria alegre de Mozart a la sala de su casa ubicada en una de las comisuras del Centro de Quito, entre la Basílica y el antiguo Hospital Militar. El escritor sirve café mientras elabora teorías sobre su propia obra. La primera de ellas es una paradoja de la modestia: “Hay escritores, como Octavio Paz, que son tan lúcidos cuando escriben que cuando piensan sobre lo que escriben. Yo no. No es mi caso”. Sin embargo, la práctica terapéutica y la costumbre narrativa, hacen que su conversación termine convertida en una sesión de autodescubrimiento. En muchos aspectos Macías Huerta es un escritor ecuatoriano atípico: se toma en serio la carpintería literaria (eso de tratar al lenguaje con la humildad del orfebre, que ya casi ningún crítico literario persiste en llamar “rigor”), no participa de los cortijos literarios (de la bohemia se retiró hace algunos años, con summa cum laude, todo hay que decirlo), no frecuenta las presentaciones de las vacas sagradas (esos señores setentones y setentosos que están más allá del bien y del
RETRATO HABLADO mal, a veces también más allá del bien y del mal escribir), se toma en serio la idea de que el arte es una búsqueda: sus cuatro novelas y sus tres libros de cuento no se parecen casi nada entre ellos, como si los hubieran escrito personas diferentes (cosa que de hecho fue así, como muy pronto queda claro), ha inventado un camino literario propio, único y un tanto anómalo: desde la literatura fantástica tipo El señor de los anillos con toques dark, hasta un realismo falsamente detallista, subrepticiamente onírico, oscuramente psicológico que cada vez gana más lectores incondicionales. Macías Huerta pertenece a la minoría que renuncia al mundo para optar por su camino propio. En esa estructura metafísica de su aventura, el autor se parece profundamente a sus personajes, pues todas sus novelas consisten en la gesta simbólica de gente que busca ansiosamente sentido. Las mutaciones interiores de la técnica narrativa, como intuía el novelista checo Milan Kundera, han sido ecos de los descubrimientos y alteraciones personales de la biografía del escritor. *** Tras el divorcio de sus padres, Adolfo decidió seguir a su madre a Quito. Exiliado, tímido, resquebrajado por dentro, encontró los libros. La adolescencia era un embudo que precipitaba toda la realidad hacia un túnel estrecho de silencio. Allí masticaba las metáforas, las ideas, los personajes que transformaban su angustia en belleza. En ese laberinto junto al volcán concibió y cometió sus primeros poemas. Un par de años más tarde, terminada la secundaria, volvió a Guayaquil para estudiar Filosofía, una disciplina que -pensaba- lo acercaría al núcleo esquivo de las cosas, a su misterio, a su esencia hecha de palabras. Lo que trajo de vuelta fue un puñado de poemas que constituyeron su primer y hasta ahora único poemario (En la fuente de carbón, el cielo. Municipio de Quito, 1990) y que sirvieron de línea de partida para lo que vendría luego. Si pasamos por alto ese poemario -como él mismo hace-, Macías debuta oficialmente cuatro años más tarde con una obra extraña para el contexto literario ecuatoriano. Las memorias de Midril es un conjunto de narraciones que sorprende hasta hoy por su madurez narrativa y su planteamiento fantástico, trabajado como una metáfora irónica y oscura de la historia de las religiones. Nada así se había publicado antes. O después. El único juicio de que hizo la crítica -de existir tal cosa en Ecuador- fue el otorgado por su silencio. Vino luego El examinador, un libro breve y extraño que reunió 15 relatos en 114 páginas, y cuya inspiración onírica (de inspiración análoga a las películas de Terry Gilliam) era evidente. El Municipio de Quito lo reconoció con el premio Joaquín Gallegos Lara al mejor libro de cuento publicado en 1996. Cinco años más tarde publicó su prime-
ra novela Laberinto junto al mar, también bajo el influjo narrativo de los sueños y la fantasía. Pero su vuelo más arduo, su apuesta más difícil de entender llegó con El dios que ríe, un sueño larguísimo en clave circense que parodia la composición de los poemas clásicos de la antigüedad grecolatina. Literalmente, una locura. Esa fue la última obra de su periodo abiertamente onírico, la suma extrema de ese recurso artístico, y por eso mismo también supuso su agotamiento, su clausura. Curiosamente esa búsqueda radical coincidía con una etapa de crisis personal que se traducía en depresiones salvajes sin causa aparente. -Entonces yo andaba en eso en el suceso, en la farándula. En la búsqueda de lo maravilloso, de lo anecdótico. Refugiándome en esa búsqueda porque no soportaba verme como era. En ese momento me dominaba la sed de maravillasdice con una sonrisa amplia, mientras bebe café. -Hay una diferencia evidente, como una transformación interior, entre El dios que ríe y la siguiente novela La vida oculta que aunque se ambienta en el futuro, tiene un aspecto muy realista para tus cánones, casi de denuncia social, con esas campañas publicitarias que promocionan la muerte y la comunidad de adictos a esas drogas aún no inventadas… -Es verdad. Mi proceso es parecido al de Pink Floyd: de la psicodelia hasta la preocupación social. De la búsqueda de la libertad psicotrópica, que en realidad obedecía a mi profunda dificultad de lidiar con la realidad, hasta un realismo propio, mío. Hay un momento en la vida en que decides ser más simple. Y más honesto. La vida oculta obedece a una etapa de mi vida en que me sinceré. Dejé una profesión y tomé otra, a partir de un proceso de terapia. Desarrollé el hábito de ser autoconfrontativo, de ser honesto conmigo mismo. Y entonces salí de esta neblina de maravillas que es El Dios que ríe. -O sea que la terapia te abrió nuevos caminos narrativos… -Cuando yo me desnudé emocionalmente, mi literatura también lo hizo. Yo siempre he organizado mi mundo interior a través de lo que escribo. El novelista hace lo que hacen todas las personas que procesan sus emociones cuando sueñan. Yo no escribo una novela por gusto, escribo la novela que necesito escribir. Yo necesitaba doparme, aletargarme, para vivir en este mundo, para creer en él y adoptar una falsa personalidad. Me adaptaba a este medio nice de los gerentes de márquetin de las empresas. Adoptaba este rol y tenía éxito. Pero no era feliz, vivía desgarrado con una sensación de vacío constante que me llevaba a una fuga permanente... Se lleva la taza de café a la boca, pero está vacía. Sonríe. Se ajusta los lentes. enero de 2014
11
RETRATO HABLADO -En este nuevo periodo realista, publicas por primera vez una novela autobiográfica. El grito del hada es una reconstrucción psicológica de tu experiencia juvenil. ¿Tenía que ver con tu necesidad de entenderte psicológicamente?
No solo de libros… •
• •
12
Ha ganado dos veces el premio Joaquín Gallegos Lara, mediante el cual el Municipio de Quito reconoce al mejor libro publicado en el año. En 1998 fue con el libro de cuentos El examinador, y en 2009, con la novela borrosamente autobiográfica El grito del hada. También se ha dedicado al cine. En 2000, dirigió el cortometraje Clown Down. Luego la película vinieron Maldita sea y Vidas robadas. Ahora se dedica también a la psicoterapia transformacional, en la que tiene una tecnología y que le mantiene ocupado buena parte del día.
enero de 2014
-Quería narrar(me) del modo más objetivo. Buscaba entendimiento. Pero de ese modo descubrí el poder de la descripción y la escena realista. Tienen tanta fuerza y efecto narrativo porque aluden a un referente psicológico directo. Este nuevo camino me fue dando nuevos insumos y nuevos aprendizajes. -Precisamente es ese realismo psicológico (para forzar un poco los conceptos) el que marca tu trabajo actualmente. Pensión Babilonia, con la que acabas de ganar este premio mantiene ese interés. Además es la primera novela que escribes como terapeuta… -Ajá es la primera novela que escribo bajo el influjo directo de la psicoterapia. Me ha cambiado la manera de entender las historias porque me he dado cuenta del poder que tiene la cotidianidad. Si
te das cuenta, los grandes dramas de la existencia suceden en fruslerías, en cosas insignificantes. La terapia me ayuda a valorar esas fruslerías, esos pequeños incidentes en los que se va construyendo el dramatismo de la vida. En la novela construyo los personajes con más detalle, con más respeto por lo cotidiano. -O sea que, como los personajes de los cuentos fantásticos ¿has buscado coleccionar asombros en los relatos fantásticos y en los sueños extravagantes, solo para darte cuenta de que la fascinación más grande está en los detalles imperceptibles de la rutina gris y aburrida? -Es que en la sucesión de esos actos insignificantes se produce algo más grande y profundo que ya no es de ningún modo insignificante. -Supongo que es eso a lo que llamamos vida. O literatura. Macías Huerta no contesta. Asiente con una sonrisa. Sus ojos grandes, amplificados por los lentes y por el entendimiento, miran un rayo de luz sobre la pared blanca.
canto a sí mismo
CREACIÓN
Estoy enamorado de mí mismo, hay tantas cosas en mí tan deliciosas. Walt Whitman
Eco y Narciso, pintura de John William Waterhouse (1903).
[i] santiago ha muerto ahogado en la mácula de su ego, ciego de la soledad de la ignorancia, oscuro fulgor que cesa, vulva atrofiada, cuello íngrimo. [quiso vivir en el secreto mundo de una pretensión ridícula. su vida fue un constante aplazar el suicidio.] santiago, un horrendo hijo de puta que no sabe dónde esconderse. los lugares adonde ha ido se han poblado de la miseria de su virilidad: enfermiza animalidad que se solaza en la memoria de un cuerpo. dos veces ha robado por resentimiento, por prejuicio mórbido; también ha escupido sobre el llanto de su madre y se ha echado a reír de desesperación. santiago odia su primer nombre con el que tiene que cargar como a un manco muerto. santiago tiene ganas de llorar en el espacio desolado de la calle donde se han de sacrificar los fantasmas, en coro, de unos últimos suspiros. santiago cita en otro idioma para disimular su barbarie. dove si grida non e vera scienza dice lezama que alude a ortega y gasset que cita a leonardo. en eso no cree santiago. santiago quiere ocupar el lugar donde satán hace el amor con una niña rubia lo monstruoso / lo monstruoso lo monstruoso ocupa el lugar de la fricción entre dos dedos que chasquean./ [qué hacer con el silencio —dice santiago— que rodea una línea cargada de plenitud. qué hacer con este dios que es la exégesis de una novela del espíritu.] santiago huye del granizo que atropella los cristales, siente que la ciudad se encumbra hacia la noche y hace un ovillo de la diminuta bolsa donde caben todos los males.
Santiago Vizcaíno Armijos (Quito, Ecuador, 1982) es Licenciado en Comunicación y Literatura por la PUCE. Fue Becario de Fundación Carolina en la Universidad de Málaga, donde cursó un máster en Gestión del Patrimonio Literario y ahora es doctorando en Investigación en Literaturas Hispánicas. Su primer libro de poesía, Devastación en la tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura en 2008 por parte del Ministerio de Cultura. Asimismo su libro de ensayo Decir el silencio, en torno a la poesía de Alejandra Pizarnik, que obtuvo el segundo lugar en esa categoría. Recibió el Segundo Premio Pichincha de Poesía 2010 por su libro En la penumbra. Su primer libro de cuentos, Matar a mamá (Buenos Aires, La Caída), apareció en 2012.
santiago, otra vez ha venido tu padre a golpear a tu madre y la mudez te ha cercenado la lengua [tópico del miedo] razón suficiente para gozar de angustia. santiago ya no está solo, pero ya no tiene ganas de repetir su nombre. las mujeres lo miran como si hubiese violado a una tórtola o espantado a una niña muda. era también un niño cuando introdujeron una mano abyecta que destrozó su corazón. pero no hay razón para ponerse triste, santiago. también una mujer ha tenido al menos un orgasmo, te ha convidado la sal metafísica de su cuerpo en limbo, te ha ofrecido sus pezones bañados en cerveza y se atragantaron, los dos, con el fino humor de un falo adormecido. toda la noche escupe el cielo el morbo de un dios necrófilo. toda la noche se masturba santiago para olvidar el caminar de la sombra como una mula vieja, como una mula tuerta. santiago llora a su hijo al que no pudo joder como su abuelo a su padre / como su bisabuelo a su abuelo/ así ad infinitum… santiago, alguien lee tu discurso gangrenando la epidermis. santiago, alguien quiere descifrar el ritmo de tu corazón que se desangra/ al filo del grafito. todos tenemos fe en santiago: no será más la novia fea, el indio sacrificado, el aullido pobre que se multiplica. a menos que santiago muera o se enferme que es lo mismo. diciembre de 2013
13
La clave de nuestro genoma cultural está en el gusto Fotos de César Morejón
Como la música, como las artes, como los sueños, la comida es uno de los emblemas más profundos de lo que somos. Entender a qué sabe nuestra tradición nos da pistas de lo que vamos siendo en el presente, de lo que construimos simbólicamente cada día. A continuación ofrecemos un sabroso recorrido histórico y narrativo por cuatro formas subjetivas de leer la gastronomía ecuatoriana. Adelante. ¡Buen provecho! 14
enero de 2014
TEMA DE TAPA
enero de 2014
15
La cocina barroca de la Audiencia de Quito Escribe Julio Pazos Barrera. Poeta, crĂtico de arte, miembro de nĂşmero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
16
enero de 2014
TEMA DE TAPA
E
l término barroco designa la visión del mundo del siglo XVI, en Europa y América. Especialmente en el reino de España, el barroco expresó los ideales de la Contrarreforma y de la monarquía absolutista. La gobernante casa de Austria asumió la problemática religiosa como política de Estado. Se ha dicho que esta actitud ideológica condujo a organizar el reino terrenal a semejanza del reino celestial. El orden jerárquico del cielo se impuso en la sociedad. El centro era el rey y su corte en Madrid. Virreyes, Capitanes Generales y Presidentes de Audiencias, nombrados por el rey, reprodujeron la corte de la capital. La sociedad funcionó de acuerdo con un estricto orden jerárquico. Los roles se reconocieron por formas y signos del vestuario y por la observación rigurosa de protocolos y ceremonias. Los obispos, las órdenes religiosas y el tribunal de la Inquisición ejercieron el control ideológico
y establecieron los comportamientos de las personas según el calendario litúrgico y la observancia de los sacramentos, fiestas de guardar, devociones, etc. Las cofradías mediaron las relaciones entre civiles y religiosos. La producción simbólica de la sociedad del enorme reino español del siglo XVII se materializó en formas artísticas y en prácticas sociales y familiares. La cocina fue una de esas prácticas. El barroco se caracterizó por los contrastes, los efectos escenográficos, la eliminación de límites y medidas y el dinamismo desbordante. El fusionismo fue otra característica barroca. Se fusionaron lo real con lo irreal, la vida religiosa con la profana, los pormenores decorativos, todas las artes: arquitectura, escultura, pintura, decoración, jardinería, etc. Otras características fueron la pomposidad y el lujo. En síntesis todos los
aspectos simbolizaron el triunfo de la Contrarreforma y el poder monárquico absoluto. La cocina es la interrelación de códigos que regulan sabores, texturas, aromas, y colores de los alimentos. Los códigos y las técnicas culinarias pertenecen al patrimonio cultural y se trasmiten de generación en generación. La articulación de los códigos culinarios manifiesta la visión del mundo que corresponde a un período del devenir histórico de un pueblo. En la cocina se interrelacionan el calendario religioso, el calendario agrario, el protocolo y otros elementos de producción simbólica. Corpus de la cocina barroca de la Audiencia de Quito La lista que se propone a continuación puede servir para ilustrar el tema. Las noticias sobre los platos se han extraído de libros y documentos diversos.
El puchero El obispo de Quito, Luis López de Solís, que gobernó la diócesis entre 1592 y 16021, dispuso que su comida fuera “olla de carnero”, aunque lo acostumbrado era cocido y asado. El obispo no comía el asado. Se entiende que el cocido era la “olla de carnero” u “olla podrida”. Este último nombre se utiliza todavía en Loja. Adviértase que en este caso “podrida” no viene de pútrido, sino de “poderido” o “poderoso”, calificativo que alude a la prodigalidad del plato. En cambio “puchero”, no es sino una metonimia, es decir que se nombra el contenido con el nombre de la cosa que lo contiene, en este caso puchero o vasija. CÁRNICOS Pollo Pecho de res Carne de cerdo Chorizo
VEGETALES Col Zanahoria blanca Camote Plátano maduro Garbanzo
CONDIMENTOS Sal Pimienta Panela Cebolla Ajo
GRASA Aceite Manteca roja
ESPECIAS Clavo de olor Pimienta dulce Canela
FRUTAS Pera Durazno Membrillo Ciruela pasa
La fanesca Plato de la clase de los potajes. Según el diccionario de la Academia era un guiso que se preparaba durante la cuaresma.
HIERBAS Orégano fresco Albahaca
Características barrocas: Abundancia: carnes, tubérculos, etc. Pomposidad: frutas, sabores, aromas… Fusión: sal y dulce, carnes rojas y blancas, hierbas frescas y especias secas; todo lo del huerto. Solía servirse en varios platos o vuelcos: primero el caldo, luego las legumbres y tubérculos, luego las carnes con las frutas.
Características barrocas: Abundancia: variedad de géneros. Fusión: vegetales con lácteos. Decoración sofisticada: adornos con empanaditas, tiras de pimiento, huevo duro, etc. Colores rojo y verde. Complemento de celebración religiosa: el pescado como símbolo de Cristo.
El rosero Refresco de la clase de los comeibebe. Posible origen del nombre: elipsis de “maíz rosero”, no obstante, en México maíz rosero es el canguil o maíz con el que se hace palomitas de maíz. No es el caso del rosero quiteño que lleva mote de maíz duro o morocho. Mario Cicala S.J., en su libro Descripción histórico-física de la Provincia de Quito de la Compañía de Jesús, publicado en 1771, describe el rosero que, en su tiempo, se lo identificaba con la expresión comes bebes. Mencionado por Manuela Sáenz en una carta del 29 de octubre de 18512, y también por Juan Montalvo, en una de sus páginas.
Características barrocas: Fusionismo: comer y beber; sabores y olores. Decoración sofisticada: hojas recortadas de naranjo y arrayán. Uso conventual: aguas de olor elaboradas por las monjas. Jerarquización: uso criollo opuesto al uso popular del champús. Complemento de la fiesta religiosa del Corpus Cristi. enero de 2014
17
Aloja Chicha, que en la actualidad solo se prepara en Ambato. Aloja es un término de origen árabe que significa aguamiel. En Argentina, la bebida aloja se elabora con el fruto del algarrobo. CEREALES Jora de maíz Harina de trigo
FRUTAS Naranjilla Guayaba
AZÚCARES Panela
ESPECIAS Clavo de olor Pimienta dulce Canela
Características barrocas: Fusionismo: mezcla de harina de dos cereales. Sabor y olor. Cereales con frutas. Pomposidad: bebida espumosa.
Dulces Dulces que constan en el informe de gastos escrito por la priora Ignacia de San Joachin, año de 1778, monja del Carmen Alto de Quito: manjar blanco (formas geométricas), mazapanes (imitaciones de frutas), tortas, molletes, alfajores, bizcochuelo, costras, hostias con maní, torrejas, pastillas. Bebidas: mistelas4. Características barrocas: Ilusionismo: representaciones de frutas. Fusionismo: formas escultóricas, colores.
Helados W.B. Stevenson, secretario del conde Ruiz de Castilla, en su libro Veinte años de residencia en Sudamérica, comentó de los helados de Quito con estas palabras: “Por lo regular, los helados son preparados por las monjas quienes disponen para ello de moldes de peltre a modo de frutas, constan de dos piezas unidas primero con cera y atadas: por un pequeño orificio, hecho en uno de sus extremos, se derrama jugo de la fruta imitada, ya lleno, lo cubren de cera y lo colocan al molde dentro de hielo quebrado con sal, en donde se los mantiene hasta congelarlos; luego destapan el molde y ponen el contenido en un plato; así es como los helados son perfectas imitaciones de piñas, naranjas, melocotones, higos y más frutas. Cuando congelan leche o crema, las echan dentro de un molde en forma de queso. Estas imitaciones, ya en platos y adornadas con hojas, etc…difícilmente se diferencian de las frutas verdaderas con las que se mezclan, y a menudo he visto a los extranjeros engañarse”3. Características barrocas: Ilusionismo. Mezcla de lo real con lo irreal. Fusión de artes: formas plásticas, colores.
Otro dulce También esta información proviene del libro de W.B. Stevenson También usan frutas maduras y las cortezas preparadas; después de confitadas ponen en un lugar seco, en donde las mantienen por mucho tiempo. Lo que puede llamarse obra maestra de la confitería quiteña, es la conservación de la corteza de una especie de limón muy grande, relleno de naranjas, limones, higos, etc5. Características barrocas: Ilusionismo: engaño, sorpresa.
18
enero de 2014
Protocolo de la comida Mesa principal al fondo del salón. Mesas laterales dispuestas a los lados. En los puestos de la mesa principal se sentaban las autoridades, la nobleza o las personas importantes. Los demás comensales eran observados por los comensales y viceversa. No se daban las espaldas. El servicio se hacía por el centro y comenzaba por la mesa principal. Existe una pintura mural que representa la comunión mística de santa Teresa en el refectorio del Carmen de la Asunción de Cuenca, en el que se muestra la disposición de las mesas, el protocolo y el servicio, tal como se dijo antes. La pintura mural data del año 1800.
Recapitulación 1.
La cocina barroca comparte las características formales y simbólicas del barroco.
2.
La cocina barroca de la Audiencia de Quito se diferencia de la europea por el uso de productos y técnicas de origen andino.
3.
La visión religiosa del mundo del período barroco puede apreciarse mejor cuando se lee el episodio de la “Virgen de la empanada” ocurrido en el año de 1705. El oidor Cristóbal de Cevallos, mientras festejaba su cumpleaños, irrumpió con gritos porque creyó ver las formas de la Virgen María en la grasa que dejó. El obispo Diego Ladrón de Guevara debió recurrir a la Inquisición para perseguir y castigar esta excesiva religiosidad. El episodio lo relata Federico González Suárez6.
Notas Julio Pazos Barrera, Arte de la memoria, Quito, Paradiso editores, 1998, pp. 135- 136 Julio Pazos Barrera, La cocina del Ecuador. Recetas y lecturas, Quito, Ediciones El Tábano, 2005, p. 135. 3 Ibid., p. 132. 4 Copia fotostática, Archivo del Carmen Alto, Quito. 5 Pazos Barrera, ibid., p. 132. 6 Federico González Suárez, Historia general de la República del Ecuador, t.7, 2ª, ed., Guayaquil, Ariel 58, s/f , pp. 123-124. 1 2
Bibliografía Martínez Llopis, Manuel, Historia de la gastronomía española, Madrid, Editora Nacional, 1981. Olivas Weston, Rosario, La cocina del Virreinato del Perú, 1ª reimpresión, Lima, Universidad de San Martín de Porres, 2003. Paz, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Barcelona, Seix Barral, 1982. Pazos Barrera, Julio, La cocina del Ecuador. Recetas y lecturas, Quito, ediciones El Tábano, 2005. Pazos Barrera, Julio, Arte de la memoria, Quito, Paradiso editores, 1988. Stevenson, W.B., Veinte años de Residencia en Sudamérica, Quito, Ediciones Abya-Yala, 1984.
TEMA DE TAPA
Que nunca nos falte la sopa Escribe María Fernanda Mejía
La memoria, la tradición, la identidad, esa forma cotidiana de lo que llamamos cultura se recrea todos los días en las mesas ecuatorianas. Un plato como la sopa no solo es una manera del placer gastronómico sino una manera de entender la vida y habitar la historia.
A usted le gusta la sopa? Sí, la sopa. Ese líquido caliente con sustancia y sabor, que huele a memoria, que sabe a infancia, tan acogedor como la casa de uno, tan familiar como el país. El platillo “nuestro” de cada día (de los ecuatorianos, claro). Bien caliente, como debe ser, porque comer sopa fría en la Mitad del Mundo es tan indeseable como pasearse llucho en el frío andino. Bendita sea la papa, el plátano verde, la yuca, la zanahoria blanca, el zapallo, el camote, ingredientes todos que le dan consistencia y personalidad a nuestras sopas. Bendita sea la cebolla larga, el ajo, el culantro, que le dan
aroma y textura al refrito. Benditos alimentos que concentran y dan sustancia a nuestra historia, nuestra memoria y nuestra identidad. Los mediodías en Ecuador son incomprensibles sin sopa, pues la lógica jamás admitiría empezar el almuerzo por el “segundo”. *** Es lunes de feriado en Quito y una luz amarillenta cobija las calles de una ciudad desierta, casi limpia. No hay tráfico ni oficinistas en busca del almuerzo. La sopa de arroz de cebada, el plato que da inicio a la semana para augurar abundancia desde hace décadas,
tendrá que esperar a la próxima semana. El Ajicero, el restaurante que fundó el poeta, crítico e historiador gastronómico Julio Pazos Barrera, está cerrado. Pero él está adentro, satisfecho después de un contundente chupé de pescado, hecho con cabeza de corvina, papa, tomate y –por supuesto- refrito. Enciende un cigarrillo en medio de las mesas vacías e inicia, a manera de erudito postre, una plática larga y mesurada sobre la sopa ecuatoriana. Resulta que entre los asombrosos y sutiles inventos de la civilización Inca, uno de los que aún perdura tan saludable como hace 500 años, es el locro. O “logro”, como escribió enero de 2014
19
el licenciado Salazar de Villasante, oidor de la Audiencia de Quito, en 1564, para informar al rey Felipe II sobre las costumbres de sus nuevos súbditos. Describía el licenciado que en el agua caliente echaban papas -un tubérculo del que no hay noticia en estas tierras antes de los Incas- y luego le añadían ají y carne seca de llama, venado, o tumlla, un conejo de los páramos que aún hoy se puede encontrar en el mercado de Machachi con el nombre de liebre. En su libro El sabor de la memoria, historia de la cocina quiteña, publicado en 2008, Pazos cuenta que nuestros ancestros también preparaban variedades de locro con frejol, ocas, mellocos y mashua. Ellos, como seguimos haciendo nosotros, añadían hierbas, acelga, col, hojas de amaranto y quinua, o achogcha. Para imprimir aroma a la sopa usaban paico y asnayuyo. El resultado era casi tan bueno (mirado, o más bien, saboreado desde el presente) como las sopas actuales. Casi, porque los Incas no usaban sal, advierte el poeta gastrónomo, quien ahora paladea un café. Los españoles llegaron hambrientos a la América del Sur. Rápidamente modificaron el horizonte culinario del momento. El locro fue uno de tantos platos que se transformó en el nuevo caldo de cultivo cultural. Le añadieron leche, sal y las vísceras del borrego, es decir descubrieron una de las mayores delicadezas barrocas y sincréticas del Ecuador: el yaguarlocro. Al maíz blanco cocinado (el abuelo del mote actual) lo mezclaron, como siempre hacían en España, con patas de res. Y de esa noble idea surgió nuestro actual caldo de patas. Pero es en el siglo XIX que aparecen la mayoría de sopas que hasta hoy servimos en nuestras mesas y que son populares en los mercados, como el caldo de pollo, el de menudencias y
el de gallina de campo. En el Mercado de Santa Clara en Quito, por ejemplo, se encuentran negocios con una tradición de más de 30 años, como el Comedor Lucita, el puesto de Doña Carmita o el de Don Augusto Chiriboga, quien -en tono de secreto- pondera la cualidad del caldo de gallina para levantar el ánimo de las parturientas. Aunque aún no se ha perdido el símbolo del caldo de gallina como homenaje y muestra de respeto. De ahí la expresión popular “este/a se da de Caldo de Gallina”, para decir que se “se hace el importante”. No todos los platos tradicionales se conservan. El tiempo ha ido extinguiendo, por ejemplo, la costumbre de comer puchero, un potaje que -apunta el poeta- tiene su origen en las Islas Canarias y que en Ecuador incluye 27 ingredientes. Hoy ya pocos lo conocen. Lleva frutas, como pera, uvilla, durazno, membrillo; incluye arroz, camote, yuca; tiene carnes, pecho de res, chorizo, puerco y pollo. Una tormenta de sabores propia del sistema estético barroco y de las posibilidades financieras de las haciendas antiguas. Julio Pazos suelta el humo y sonríe. Uno de los platos que más le saben a memoria es el sancocho. De hecho bautizó con ese nombre a un poema suyo. Pero no cualquier sancocho sino aquel preparado a la manera de su ciudad natal, Baños de Agua Santa, con la sazón y los secretos de su madre y su abuela: con costilla de res, fréjol y plátano de seda verde, picado y pasado por agua con limón, para que no se vuelva negro. De niño nunca le gustó ese sabor. Hoy, erudito en sabores e historias, lo añora. *** El chef lojano Edgar León entiende la sopa como una manera del amor filial. Desde la puerta de entrada de su casa le dice a su sobrina: “Mija, abre el horno, prepara el molde,
prende la cocina…”. Se escucha el golpe de las ollas contra el fogón, el tac tac del cuchillo en la tabla de picar y la licuadora encendida, los sonidos dan cuenta del movimiento de su casa. Hace calor y huele a comida recién hecha. En medio del corre corre, a manera de saludo, Edgar levanta la mirada y dice: “Ya está casi lista tu sopa. Es que si vas a escribir sobre algo, tienes que probar primero”. Mantiene la cortesía a pesar del estrés de preparar un almuerzo por encargo para el día siguiente y de tener la mano derecha lastimada. Con ayuda de sus sobrinos y de su hermana, ha creado una experiencia gastronómica a su estilo: 18 platos típicos para degustación, que incluirá –desde luego- sopas típicas como el ají de carne y el locro. Está contento. Acaba de recibir un mail con una buena noticia: su libro Sopas, la Identidad del Ecuador ha sido premiado por el Gourmand World Cookbook Awards como el mejor libro gastronómico del país y competirá por el título con publicaciones similares en todo el mundo. Es una edición de lujo, con pasta dura, fotografías y las recetas de 54 sopas ecuatorianas (de las cientos que existen), con los secretos que le contaron las familias que visitó en una investigación de la gastronomía nacional que empezó hace 15 años. El libro además incluye el paso a paso de la preparación de los ajíes nacionales, como el de pepa de sambo, que proviene de Loja. “Todos los rincones son una fuente de investigación importante. Cuando vas con esa intención, tú no llegas, te sientas comes y te vas. Necesitas quedarte dos, tres días, una semana”, dice para explicar que no es lo mismo crear un recetario de sopas que hacer un libro con historias, con recuerdos, con vivencias, con secretos, que solo se aprenden dentro de las cocinas tradicionales. En Esmeraldas, por ejemplo, ayudó a las concheras a recoger el insumo para la sopa que más tarde aprendería a preparar; en Cuenca se quedó 15 días hasta saber cómo se hace la longaniza y el chorizo para el famoso Mote pata. Esta tarde, la mesa de Edgar León está servida. Hay dos platos de un ají de carne que estuvo preparando desde el día anterior. Se necesita cocer el ají hasta cinco veces, con agua, azúcar y vinagre, para extraer el picante. Ahora está lista para ser degustada, junto con empanadas de camote, cortesía del chef, una delicadeza como las que tenía con sus clientes en El Estragón, su antiguo restaurante. En estos días, el chef utiliza la cocina de su casa, ahí donde empezó todo, el aprendizaje de los primeros refritos, de las primeras sopas; el lugar en que toda la familia se reúne para dar una mano, donde se conserva el calor de hogar y la memoria de los sabores de su vida. *** ¿A usted le gusta la sopa? Vuelva a su infancia, recuerde su historia, sienta la fuerza de su tradición. Entonces podrá paladear lentamente su respuesta.
20
enero de 2014
TEMA DE TAPA
La cocina transmite cultura Escribe Esteban Tapia Merino. Cocinero ecuatoriano
D Agachaditos compañía limitada Escribe Miguelángel Zambrano. Poeta y narrador
Y
o iba a la calle del club nocturno que tiene nombre de número; primero por la comida que se sirve entre sábanas; luego, por la que se sirve sin mantel. En la primera te vaciaban el alma, con liturgias exasperantes; en la segunda, te la volvían a llenar sin apenas bendecirte. Y ni siquiera debías arrodillarte. Ese fue el único agachadito del que mi columna se siente orgullosa. Y mi memoria. El resto de agachaditos está sobrevalorado. Es posible que comer de pie esté a favor de la ley de la gravedad. La comida no precisará GPS ni cambiar de marcha en cada curva; un tobogán vertical sin más vértigo que el leve mango de bastón del esófago y ya: caída libre a la piscina disolvente. Es el único mérito. Los otros desméritos están expuestos a los demás sentidos. El olfato debe emplearse a fondo para dividir el efluvio que frente a su nariz emana de la demografía de olores urbanos: esmog, polvo, nicotina, sudores, incluso los comentarios del plato resumidos en un eructo con pie de página inkacola. La vista, una lástima: el mismo esmog en versión neblina y vapores de olla; los comensales emergiendo de ella como en una peli de zombis;
el ají corriéndoles por las comisuras, la salsa diluyéndose en el poliéster de la corbata; los cigarrillos; alguien que orina al fondo de ese sauna infame. El oído, una fusión de guerra de bajo perfil; todas las voces todas, todas las radios todas. Los chistes que comienzan en una boca trabada en las papas con cuero y concluyen en un estornudo de cerveza. El tacto. No, no hay ningún tacto. Los dedos son unos ganchos pringosos que no te sirven ni para levantarte los lentes. Los retazos de aquel papel periódico satinado únicamente te lo diluyen mejor: en algún momento toda tu mano es un guante de cera. El gusto; justo este, que es el que te llevó hasta esa frontera entre la tarde y la noche, hasta el filo de ese parque que se curva como una daga marroquí en la cintura de la ciudad, abriéndote el apetito por donde debería cerrártelo, que te hace disputar una isla de piedra para poder comer agachadito, pero sentado; justo ese no puede darte el gusto; te lo da la nostalgia; el exceso de reputación de un pasado que quién sabe si fue mejor. Sí, las Menestras del Chavo eran inigualables. Porque la noche, la baja noche y las altas faldas, habían mermado todos tus otros sentidos. Porque allí le dabas de comer a toda la jauría de tus seres desprotegidos. Porque en la luna de hollín de tu Pepsi, volvías a encontrarte con la desgracia de vivir, y el sabor de ese arroz, de esa otra carne, de ese ají, te volvían a la infancia de la que te expulsaron cuando te dijeron que así es como se hace un hombre. A la entrada de algún templo sintoísta hay un enorme espejo; lo primero que ves al llegar es al que traes en ti: tú. El reflejo de los que has sido y eres. Así cierta comida; así algunas posturas para comerla, escondiendo el corazón para que no lo descubran. Pero en ella te miras tú. Todos los que has sido. Y el solo que eres.
escubrí la cocina tradicional ecuatoriana muy pequeño. En la casa de mi abuela las ollas se paraban desde temprano y los fogones estaban prendidos hasta entrada ya la noche. Durante todas estas horas de trabajo forzado se preparaban innumerables recetas de cocina nacional que servían para apaciguar el hambre, pasar los antojos de golosinas y reponer los estómagos de más de veinte comensales. ¿Cuándo pasa un plato de comida de ser un alimento común a tener un contenido cultural-patrimonial? Tal vez, uno de los ejemplos más clarificadores al respecto es el de nuestra colada morada. Si la preparamos simplemente por costumbre sería un alimento cualquiera. Pero la perspectiva cambia si se conoce la historia de por qué se la prepara, los rituales precolombinos realizados con la harina del maíz negro y la importancia de este producto en la cosmovisión andina (por algo nuestros pueblos se definían como hijos del maíz), la mezcla sincrética con los endulzantes traídos por la colonia… Ahora que nuestra cocina tradicional está siendo investigada, transformada, difundida y consumida en muchos ámbitos, es justamente el componente cultural el que debe ser recuperado. A través de un proceso de comprensión y valorización de la identidad de productores, transformadores y consumidores -de sus formas de vida y su relación simbólica con la producción de los alimentos- podemos potenciar las virtudes de nuestra cocina, proyectarla al mundo y proyectarnos como cocineros con estándares internacionales. Además de la riqueza de nuestros suelos, la enorme biodiversidad que poseemos como país nos da a los cocineros las herramientas para ser creativos, buscar nuevos sabores y texturas que hagan de nuestros platos una forma de transmitir nuestra manera de sentir la cocina y, a través de nuestra cultura alimentaria, buscar la manera de relacionarnos con el mundo. Por eso con cada bocado de la cocina tradicional ecuatoriana transmitimos parte de nuestra identidad y de nuestra cultura alimentaria. enero de 2014
21
¿Qué debe esperar el cine nacional en 2014?
Las 13 películas ecuatorianas de 2013 mostraron claramente lo que ya todos sabíamos: el cine nacional vive una nueva etapa, lo cual supone nuevos problemas y nuevos desafíos. La experiencia servirá para delinear el camino que se recorrerá en 2014.
1
L
a nueva etapa del cine ecuatoriano no ha nacido del aire. Es producto de una apuesta creativa y política de todo un país para fomentar y sostener una de las artes más impetuosas de la actualidad. En 2013 el número de películas estrenadas en Ecuador se triplicó. Hace siete años la cifra hubiera parecido una broma dolorosa. Hoy, la nueva etapa plantea problemas más complejos que los que sugería el grito de guerra del cine nacional hasta hace poco: “filmar o morir”.
vocatorias públicas. Los fondos concursables mantienen en funcionamiento un sistema circular que se ha concentrado en el fomento a la producción, tal como se previó en la Ley de Cine. El círculo funciona así: lo que este año se estrenará fue auspiciado, mediante concurso, hace tres o cuatro años. Y los proyectos que ganen el financiamiento de esta convocatoria se estrenarán en 2017 o 2018. Aceitada con el dinero público, la rueda gira.
Desde su creación en 2007, el Consejo Nacional de Cine (CNCine) ha invertido más de 10 millones de dólares en la creatividad cinematográfica ecuatoriana, divididos en siete con-
Es una nueva época, los problemas son nuevos. Con 13 estrenos en 2013 (en las salas de cine comercial. Y 16, si se tiene en cuenta las salas alternativas) es imperativo reflexionar sobre la
22
enero de 2014
gestión de los públicos y la creación de otros nuevos. En todo el país existen 220 pantallas de cine. El promedio de boletos vendidos en todo el año es de 12 millones. Y con todo eso, las personas que vieron los estrenos ecuatorianos de 2013 no pasa del 5% de la capacidad total del país. Las 13 películas ecuatorianas han sido financiadas con apoyo del CNCine, del Ministerio de Cultura y Patrimonio, organizaciones internacionales afines, con una escasa participación privada. Entre todas no han superado los 250 000 espectadores al final del año. Ojo que no se trata aquí de la calidad de las películas, una categoría compleja que escapa a las mediciones. Como un elemento
CULTURAS EN MOVIMIENTO 1. A estas alturas de la vida 2. Quito 2023 3. Criaturas abandonadas 4. Saudade
2 de análisis se puede recordar que Mejor no hablar de ciertas cosas, de Daniel Andrade, estuvo en la lista de preselección de las nominadas al Oscar como mejor película extranjera. Juan Martín Cueva, director del CNCine, admite que la nueva época del cine ecuatoriano exige definir nuevas políticas públicas para la formación de públicos, tomando en cuenta que se han ampliado las posibilidades tecnológicas de ver películas como el mercado del devedé y las descargas de Internet. Las películas están obligadas a concebir un “plan de negocios” para recuperar la inversión y permitir a sus productores seguir activos. Hace un año se realizó la Primera Ronda de Negocios del Audiovisual. La idea fue acercar al circuito de mercados paralelos y lograr acuerdos entre los diferentes actores del sector de la producción y comercialización de devedés. Ha sido un primer paso exitoso, pero el camino es largo.
3
Buenos ejemplos hay. La película Feriado, del director quiteño Diego Araujo, está dentro de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, también conocido como Berlinale, en la sección Generation. Esta producción cuenta la historia de un adolescente hijo de un banquero corrupto que se desarrolla durante el feriado bancario de 1999. El festival se lleva a cabo del 6 al 16 de febrero en Berlin. El trabajo para 2014 La experiencia de 2013 tiene que ser aprovechada, sino, no habría ningún crecimiento, reflexiona Cueva. La idea no es superar el número de películas del año pasado, sino detenerse un poco, mantener el nivel de una decena de películas anuales y pensar cómo potenciar mejor cada estreno. Esa intención fue la que motivó el Encuentro de Cine Ecuatoriano, organizado para el 16 y 17 de enero pasado. Allí los directores de las cintas estrenadas en 2013 y el CnCine evaluaron el trabajo para sistematizar la experiencia y contribuir para mejorar las políticas públicas. El presupuesto que el CNCine aportará en el 2014 será el doble del año pasado. Cueva anuncia que este dinero también será invertido en aspectos que hasta ahora no han sido muy considerados como el fortalecimiento de las redes
4 de circulación, exhibición y distribución de las películas ecuatorianas. También se buscarán las estrategias para que la producción ya no se concentre en Quito. El año pasado, 10 de las 13 cintas fueron producciones centradas en la Capital. La lista de estrenos ecuatorianos de 2014 tiene 10 títulos. Entre ellos estarán Saudade, de Juan Carlos Donoso, Quito 2023, de César Izurieta, Feriado, de Diego Araujo, 87, de
Anahí Hoeneisen, Criaturas abandonadas, de Francisco Xavier Cevallos, A estas alturas de la vida, de Alex Cisneros, entre otras. Con la experiencia del año pasado, los directores tendrán que tener en cuenta otros factores, inéditos hasta hace poco, pero que hoy son fundamentales. El cine nacional crece, se complejiza, muta. ¿Las salas de exhibición, correspondientes a tres grupos económicos, estarán listos para transformarse también?
enero de 2014
23
El diseño, una joya del arte ancestral Fotos de César Morejón
Los trabajos en cerámica de las culturas antiguas van mucho más allá de la consideración cosmética de sus diseños. Son testimonios excepcionales de una manera distinta de ver la vida y habitar la realidad. Son vestigios de una opción filosófica. 24
enero de 2014
AMAUTA
A
la llegada de los españoles existía en el norte del Ecuador y el sur de Colombia una potente y refinada tradición de cerámica, concentrada en los pueblos Capulí, Piartal y Tuza, cuyos trabajos combinan la estupenda definición estética con los usos simbólicos ceremoniales que les dieron función y sentido social en su época. Desde el presente se corre el riesgo de considerar superficialmente la complejidad semiótica del diseño ancestral o de reducir su riqueza cultural a una mera impresión estética. El arqueólogo argentino, recientemente fallecido, Alberto Rex González, llama la atención sobre ese riesgo cuando escribió que “los diseños precolombinos no son elementos decorativos como se interpreta en casi todos los trabajos científicos de arqueología sino signos de indudable contenido simbólico en los que el mensaje participa del hecho plástico. Es un error creer que esta ‘decoración’ es solo un impulso estético que está en todos sin tener un origen o un rumbo definido. Se trata de elementos simbólicos, con un significado y un valor comunicativo”. La cita ha sido reproducida, como una especie de declaración de intenciones, en el reciente catálogo: Representaciones ancestrales y colores del cosmos. Una publicación que sistematiza una exquisita exhibición de piezas de las culturas Capulí, Piartal y Tuza, que fue inaugurada a mediados del año 2013 y que ahora se puede visitar en el Museo Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en Quito. Los diseños fueron producidos en el período de Integración e Inca y tienen entre 1500 y 500 años de antigüedad. Los diseños Capulí son geométricos, bicolores en tonos negro y rojo. Los platos Piartal, con diseños geométricos, están relacionados con el cielo nocturno y han
sido trabajados en colores negro, rojo y beige. La cerámica Tuza presenta diseños de animales (monos, serpientes, venados, felinos, sapos) y aves (cóndores, mariposas, tucanes, curiquingues, águila, pericos, papagayos, perdices) intercalando figuras geométricas con gamas de de color rojo sobre beige. La selección y el cuidado del proceso editorial estuvo a cargo de Estelina Quinatoa Cotacachi, Subsecretaria Técnica de Memoria Social, de esa Cartera de Estado. Las piezas de cerámica, como toda la producción cultural de estas culturas, parten de una abstracción de la realidad que representa lo que los arqueólogos llaman ideología, es decir, el conjunto de creencias metafísicas que sostienen la vida espiritual y material de un pueblo. Por ello, los platos reproducen representaciones astronómicas de las estrellas, la luna, el sol, los animales rituales, la cruz cuadrada andina como medida de medición de ciclos agrícolas, así como representaciones humanas combinadas con figuras geométricas, parejas de personajes antropo-zoomorfos. En la sociedad Piartal están representados rostros refinados y estilizados de seres humanos enmarcados en figuras geométricas. En Capulí, el color rojo y ocre natural representaba la vida, la continuidad del ser humano que fluye como su sangre. El color negro representaban seguridad y calidez. Los alfareros de Tuza trabajaban una paleta que iba del rojo al beige y el marrón para representar mayormente formas humanas, generalmente del personajes masculinos relevantes socialmente. Resaltan también las figuras animales, como las arañas o kusi kusi, que en el mundo andino significan felicidad, regocijo, bienestar y prosperidad. Uno de los elementos simbólicos de
los platos ancestrales es el modo en que han dividido el espacio, en tres o cuatro partes. La división en cuatro partes representa el Hananpacha, Kaypacham y Ukupacha, es decir la tierra de arriba, esta tierra y la tierra de abajo. La importancia de estos diseños trasciende el mero interés antropológico e histórico. En realidad los diseños de estas culturas antiguas guarda un sentido profundo para los ecuatorianos contemporáneos. Para el escritor y académico Fernando Tinajero, estos platos “revelan una riqueza magnífica, un talento manual aplicado a reproducir un sentido estético extraordinario, desde formas abstractas hasta figurativas. Las figuras de estas cerámicas son letras de un alfabeto que hay que ir reconstruyendo para poder leer los textos que allí están cifrados. Es asombroso pensar como los ecuatorianos hemos estado ciegos ante lo que es nuestro máximo valor”. Por su parte, Milton Carapaz, maestro rural y comunero del Carchi, conoce los platos desde antiguo. Le fascinan, sobre todo, las figuras animales, especialmente la de los felinos pues con él “se representa a las estrellas y a las constelaciones, el sistema de orientación de los pueblos andinos. Nuestros ancestros vivieron en una profunda armonía con la naturaleza, ese fue su punto de partida para su organización económica, política y social”. La exposición •
Representaciones ancestrales y colores del cosmos se muestra en el Museo Nacional del MCYP en Quito (Patria y 6 de Diciembre.
•
Desde marzo la exhibición cumplirá un itinerario en Ibarra y Carchi. La entrada es gratuita.
•
El catálogo de la muestra fue presentado el pasado 4 de diciembre. Se imprimieron 500 ejemplares.
enero de 2014
25
AMAUTA
26
enero de 2014
Ilustración: Cortesía de Cuervos
DEBUT
Cuatro
Cuervos en plena metamorfosis
La flamante banda de rock acaba de presentar su primer disco y el videoclip de su tema promocional Juan cuatrero. El CD fue producido por los estudios La increíble Sociedad, de Daniel Pasquel, y el videoclip estuvo a cargo del colectivo Urband.
E
stos cuervos no siempre fueron cuervos. Hace dos años se llamaban Fragua y ya entonces sacaron un disco, Óxidos y trenes (2008), que tuvo cierta fortuna. Se habían subido a varios escenarios ecuatorianos y llegaron hasta pubs de Caracas como el Discovery Bar, donde fueron teloneros de Los Mentas. También representaron al Ecuador en ese país como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de 2011. Pero por acá poco se supo de esas andanzas gozosas en tierras venezolanas.
Tras la experiencia, ávidos de novedad, los Fragua entraron en un proceso de metamorfosis interior que en poco tiempo los dejó distintos, otros. Y tanto se sentían otros que sintieron una necesidad urgente de mutar también de nombre. Así llegó la imagen -visual y acústica- del cuervo. El negro brusco, vagamente grave, del ave agorera les calzó perfecto para la nueva etapa del grupo. A pesar de la avasallante demanda de enlatados musicales de las radios ecuatorianas, los cuervos persistieron en su proyecto existencial y estético. En su propuesta se percibe el homenaje a la cruda limpieza del sonido de los sesenta, aderezado con un glamoroso aire de seducción. Ese respeto por la fuerza de la desnudez del rocanrol, matizado con pizcas de folk y country, es la carta de presentación de una banda que refresca el ya prolífico paisaje sonoro local. En marzo de este año Los Cuervos produjeron su álbum homónimo que acaba de ver la luz. Con el nuevo nombre reafirmaron su inveterado vicio de reventar las paredes de su cuarto de ensayo con su creatividad. El álbum fue produ-
cido por Daniel Pasquel, quien en sus estudios de La Increíble Sociedad escribe líneas selectas en la historia de la música popular contemporánea con proyectos como los de Can Can, Blues S.A., La calle Morgue y Marley Muerto, entre otros tantos de elaborada factura. Con esta primera placa discográfica, Cuervos presentó además su videoclip promocional para el corte Juan cuatrero, que estuvo a cargo del colectivo Urband y que se rodó en las planicies semidesérticas de Jerusalem, al norte de Quito, con la idea de recrear un escenario western que juega con la atmósfera emocional del tema. Las letras de los temas pasan por un panorama que abarca elementos de identidad mestiza, como la defensa del cerro Catequilla, hasta las reflexiones más intimistas de su más reciente etapa. Sebastián Salvador, su frontman vocalista y guitarrista, tradicionalmente era quien escribía las canciones, cedió espacio para una creación colectiva, apuntalada por su hermano y bajista, Ricardo Salvador. En la percusión se nota el tránsito desde los golpes acústicos de color latino que tuvo la época Fragua, hasta el sonido más frontal y severo del rock que confronta y desafía musicalmente al público. Andrés Álvarez, un batero que circula entre el mundo de los ritmos latinos y el formato eléctrico, supo traducir la intención de la banda en su ejecución: limpia pero enérgica. Cada golpe estructura la sintaxis de las canciones y potencia las intenciones de las líricas. En este nuevo trabajo Cuervos muestra un delicado equilibrio entre las líneas melódicas, la armonía, los ritmos y
los contenidos de los textos, como una compilación de relatos sonoros. Merece aplauso la participación de Daniel Herrera en los teclados, como músico invitado, en sus aportes reside gran parte del color actual de este sonido. Cuervos irrumpe en la escena local ya con pasado propio y experiencia remarcable. Su propuesta es parte de un movimiento de músicos contemporáneos que consolida proyectos que relievan el texto y altamente delicados en cuanto a la calidad del producto final. Que este nuevo parto musical no se estanque en la tan tortuosa carrera por ser distribuido como lo merece. En febrero han echado a circular en las redes sociales el videoclip de Juan Cuatrero, el primer promocional de su disco homónimo.
Ficha Biográfica: •
Cuervos son: Andrés Álvarez (batería), Santiago Robayo (guitarra), Ricardo Salvador (bajo, coros y melódica) y Sebastián Salvador (voz y guitarra).
•
El disco Óxidos y Trenes (2008), de la etapa Fragua, contiene once cortes y fue grabado en MidSide Studios, con David Tornay y Xavier Zúñiga. Fue masterizado con Víctor Andrés Caicedo. Esta placa estuvo acompañada de la producción del videoclip para la canción La Mina, producido y editado con P1 Producciones a cargo de Douglas Paredes y Profanofilms, con Manuel Suquilanda, productor actual de Cuervos. enero de 2014
27
E
Adiós a Ubaldo Gil
l 28 de diciembre pasado la cultura ecuatoriana recibió la dolorosa noticia del fallecimiento del narrador y editor manteño Ubaldo Gil Flores. Un paro cardíaco lo fulminó pocas semanas antes de que cumpliese 50 años. Con su esposa, Bahí Mondaví, procreó tres hijos: Simone, Alejandro y Omi. Además de su trabajo como novelista, su figura fue conocida en todo el país y en el extranjero por su labor como editor literario a cargo de la Editorial Mar Abierto, de la Universidad Laica Eloy Alfaro. Estudió Literatura, Comunicación y Filología en Manta, Madrid y Málaga, donde se radicó por varios años. Regresó a Manta para enseñar Semiótica y Filosofía en la Facultad de Comunicación de su Alma Mater. Fue uno de los fundadores del emblemático grupo de teatro La Trinchera, núcleo artís-
tico desde el cual se impulsó el Festival Internacional de Teatro que lleva más de 30 años en escena y dentro del cual Gil también desarrolló la crítica de artes escénicas. En 2010, el gestor manabita, creó la Red de Editoriales Universitarias del Ecuador (Reun), para promover la edición de libros nacionales. También fue vicepresidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Latinoamérica y del Caribe (Eulac). De ahí probablemente le llegó el mote cariñoso
Los centenarios de 2014
1
con que se lo conocía en el ámbito académico y editorial: Gurú de los universitarios. De sus cinco libros los que lograron mayor visibilidad son los ensayos Trama sin utopía, Metafísica y transtextualidad en la narrativa de Borges, y las narraciones La noche en que fui Cristóbal Colón y Amor más allá de Madrid, que lanzó en julio del año pasado. Representó a la literatura ecuatoriana en las ferias internacionales del libro de Guadalajara y Bogotá. Paz en su tumba.
2
3 1. Octavio Paz 2. Adolfo Bioy Casares 3. José Revueltas 4. Julio Cortázar 5. Adalberto Ortiz 6. Pedro Jorge Vera
4
H
ace cien años Europa se dio con la piedra de la historia en los dientes. En 1914, con el inicio de la Primera Guerra Mundial, el Occidente clásico tuvo que enfrentar críticamente su creencia –otros dirían su petulancia- de que con ellos empieza y termina la razón humana y sus logros. 1914, marca el inicio del fracaso de los grandes cuentos que los europeos se contaron a sí mismos (y a quienes conquistaban para justificar sus robos y sus crueldades) sobre el progreso, la verdad, la justicia y el resto de conceptos que acuñó su modelo de relación con el mundo.
28
enero de 2014
5
6
En 1914, en medio de ese gran caos universal, nació una camada de grandes escritores latinoamericanos que, años después, pondrían las bases del movimiento literario que renovó la manera de ver y entender la realidad desde la particularidad emocional e intelectual de este continente, eso que el mercado sigue etiquetando como el boom. Los más visibles (vendibles por las transnacionales editoriales) son Julio Cortázar y Octavio Paz. Aunque en la misma dimensión y proyección literaria están otros dos grandes narradores, también argentino y mexicano: Adolfo Bioy Casares y José Revuel-
7
7. Nicanor Parra
tas. Y, desde luego, el gran poeta chileno vivo, más vivo que todos nosotros, Nicanor Parra. En Ecuador, el cuarto año de la segunda década del siglo XX fue triste. Luego del asesinato salvaje de Eloy Alfaro y sus cinco lugartenientes, el Partido Liberal Radical se extinguía en una muerte lenta aupada por el gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez, a quien Alfaro llamaba, con desprecio, Placita. En medio de ese pesimismo histórico nacieron dos de los escritores de la generación que medió entre los autores del treinta y la renovación literaria de los setenta: Pedro Jorge Vera y Adalberto Ortiz.
NOTAS Y APUNTES
Querido Juan, has muerto finalmente “…Ha muerto un hombre y están juntando su sangre en cucharitas, querido Juan, has muerto finalmente. De nada te valieron tus pedazos mojados en ternura. Cómo ha sido posible que te fueras por un agujerito y nadie haya ponido el dedo para que te quedaras...” Gotán (1962)
C
ada uno de nosotros ha perdido un poeta. Cada uno de nosotros ha perdido una posibilidad de mirar la realidad de modo distinto, de dudar de ella, de trascender la prosaica mentira de que nacemos únicamente para morir. La biografía del grande poeta argentino, nacido en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930, fue una batalla. Como la de todos. Pero la de él fue un paradigma, una encarnación esencial, de esa metáfora. Tenía 83 años y 34 libros publicados, entre poesía y prosa.
que le valió la prisión, el exilio, la desaparición de sus hijos, durante la tenebrosa dictadura argentina. Y, con todo, permanece la esperanza. En una entrevista en 2007 dijo: “Hay períodos de la historia, como el que atravesamos, donde las expectativas de cambio retroceden a zonas pantanosas. Pero la misma historia demuestra que hay flujos y reflujos y que la expectativa vuelve. Todo esto tiene que ver con la utopía. La utopía jamás se cumple, fracasa, pero deja una renovación y la idea imperiosa de retomarla.”
Contra todo pronóstico, en una vida que tuvo que enfrentar tanto dolor, tanta ignominia, la esperanza fue una de las ideas poéticas que más ejerció Gelman. “La esperanza es un intento de dar existencia al futuro y por lo tanto también al presente”, decía. La idea -el empecinamiento en la idea- de que podemos transitar en un mundo más justo es uno de sus mayores legados.
En agosto de 1976, un grupo de militares asesinó a su hijo, Marcelo Ariel, y desapareció a su nuera, María Claudia García, que estaba embarazada de siete meses. El cadáver de su hijo fue encontrado con un tiro en la nuca dentro de un tanque lleno de cal, su nuera permanece aún desaparecida. La bebé secuestrada fue “regalada” a la familia de un policía uruguayo. Gelman luchó e investigó la tragedia hasta que 23 años más tarde encontró a su nieta. Tan tremendo dolor fue el detonante de mucha de su obra. En 1995, por ejemplo, escribió su famosa Carta abierta a mi nieto, que se publicó en Brecha, el 23 de diciembre de 1998. En ella le escribe a su,
Juan Gelman desde sus primeros versos grita por un mundo que está enfermo y que hay que restaurar. Su radicalismo inclaudicable hizo que su poesía fuera peligrosamente atrevida, lo
entonces perdido, nieto: “Me gustaría hablarte de ellos y que me hables de vos. Para reconocer en vos a mi hijo y para que reconozcas en mí lo que de tu padre tengo: los dos somos huérfanos de él. Para reparar de algún modo ese corte brutal o silencio que en la carne de la familia perpetró la dictadura militar. Para darte tu historia, no para apartarte de lo que no te quieras apartar. Ya sos grande, dije.”. El escritor argentino Eduardo Galeano decía de Gelman: “Por todo eso lo odian quienes lo odian, pero sobre todo lo odian porque los poemas de Juan cometen el imperdonable crimen de casar a la justicia con la belleza. Juan celebra esa unión peligrosa y fecunda, la voluntad de justicia y la voluntad de belleza abrazándose y haciéndose el amor, y por eso genera malestar. Está fuera de onda. Está fuera de la realidad. Ahora es el tiempo de los neutrales”. Cada uno de nosotros perdió a la persona, pero cada uno de nosotros puede todavía ganar un poeta. Cada uno puede regresar sobre sus libros y mantenerlo vivo para siempre. Adiós Juan, bienvenido eternamente Juan. enero de 2014
29
PANORAMA
INTERIOR
La actividad cultural de las provincias
Guayas
Arte barroco en el Nahim Isaías
Una exposición compuesta por obras seleccionadas de su fondo colonial se presentó en el Museo Nahim Isaías, de Guayaquil. La muestra La Iconografía del Belén Colonial Latinoamericano: Entre niños y magos muestra cómo en el transcurso de la historia la Navidad fue adquiriendo un sinfín de tradiciones y expresiones artísticas como el misterio, los reyes magos o composiciones como el Sueño de San José o la Huida a Egipto.
Santo Domingo
Manabí
Metalurgia precolombina
Cine itinerante en el corazón del país
en Portoviejo
Trabajos ancestrales de las culturas Milagro-Quevedo, Tolita, Bahía y Manteño–Huancavilca se presentaron en una muestra de Arqueología metalúrgica ancestral. La muestra consistió en narigueras, hachas, anzuelos y agujas de más de 2 000 años de antigüedad. La arqueología metalúrgica se vale principalmente de las referencias etnohistóricas y etnoarqueológicas así como de análisis químicos operados sobre el registro metalúrgico.
Galápagos Un taller para promocionar
el sonido
La Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio de Galápagos, organizó en Puerto Baquerizo Moreno el Taller de Sonido para Audiovisuales, Post-Producción de Audio y Producción Musical, dirigido por Daniel Pasquel Trávez, reconocido tecnólogo ecuatoriano en audio, productor musical e ingeniero en sonido. La actividad contó con la asistencia de 17 personas, entre comunicadores, artistas, gestores culturales y músicos de la provincia. Luego se realizó un concierto al aire libre en el Malecón de las Artes de San Cristóbal, con la asistencia de casi 500 personas.
30
enero de 2014
En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se realizaron varias muestras itinerantes de cine ecuatoriano dentro del proyecto Cine Móvil. Películas como Con mi corazón en Yambo, de María Fernanda Restrepo, Sara la espantapájaros y Pescador fueron las cintas que con más acogida. La Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio organizó esta actividad de difusión de la nueva etapa del cine nacional.
MAPA
MUNDI Cuba
Guayas Nuevos espacios para
el cine joven
Varios cortometrajes fueron presentados en diciembre del año pasado, en el auditorio Simón Bolívar (Maac Cine), durante el III Festival Intercolegial de Cine (FIV de Guayaquil) auspiciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Estos cortos fueron producidos por estudiantes secundarios para valorar el talento joven. Varios de los talleres se impartieron en Guayas, El Oro, Los Ríos y Santa Elena. Se beneficiaron 232 estudiantes.
Morona Santiago
Francia
Teatro ecuatoriano en Festival
En el Cirque du Soleil brilla una
“Magdalenas sin fronteras”
Tras cuatro años de audiciones, la cantante quiteña Alexandra Cabanilla fue aceptada para integrar el elenco de la empresa de entretenimiento más célebre del planeta, el Cirque du Soleil, en el que actúan más de 1 300 artistas de 50 países. Los espectáculos del circo francés son reconocidos por la magia, la técnica y la creatividad que les ha valido premios como el Bambi, el Rose d’Or, dos Drama Desk, tres galardones Gemini, cuatro Primetime Emmy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y otra en el Paseo de la Fama de Canadá. Cabanilla iniciará su entrenamiento en Canadá para luego viajar a Tokio con su nueva agrupación. La artista estudió música y Comunicación Social en la Universidad San Francisco. Ha trabajado fusionando el jazz con el pasillo. Su voz fue incluida en la banda sonora del documental mexicano ABC nunca más.
Desde el 8 y hasta el 18 de enero, en Santa Clara se desarrolló el Festival Magdalena sin Fronteras, jornadas de debates, talleres y funciones. Susana Nicolalde, de la Fundación Mandrágora, quien ha trabajado por más de diez años a favor de la mujer, exhibió la obra Y no ha pasado es nada, investigación sobre la gente que está abandonada o que trabaja en las calles. Santa Clara recibe cada tres años, a un número importante de mujeres, que han hecho del teatro el centro de sus vidas y también sus armas de trabajo y existencia. Solo en la ciudad de Marta Abreu puede ser posible una experiencia como ésta, donde espectadores y artistas se confunden, conviven y piensan juntos.
ecuatoriana
Un nuevo centro intercultural para la gente
El Centro Intercultural Comunitario Sevilla Don Bosco fue inaugurado en diciembre pasado. El viceministro de Cultura y Patrimonio, Jorge Luis Serrano y autoridades nacionales, provinciales y seccionales, inauguraron este centro intercultural, entregado a la comunidad, para que sirva como núcleo de activistas a gestores y actores culturales de la zona.
Uruguay
Zamora Chinchipe Talleres de danza
música
y
La Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio de Zamora Chinchipe realizó un taller de iniciación para todas las edades en danza e instrumentos de viento como la flauta dulce, traversa y zampoña. Este evento se realizó en el Centro Intercultural Comunitario de Guadalupe y en el participaron 50 personas entre niños, jóvenes y adultos. Al final de la actividad los participantes demostraron sus destrezas frente al público.
Alemania
El cine nacional llega a Europa La música del compositor quiteño de 28 años José Rafael Subía Valdez fue estrenada a fines de noviembre por la reconocida pianista de música contemporánea, de origen japonés Rei Nakamura en el prestigioso Zentrum für Kunst und Medientechnologie [ZKM] de la ciudad de Karlsruhe en Alemania. La obra Chiral (para piano y electrónica en tiempo real) forma parte del proyecto Movement to Sound Sound to Movement en el que Nakamura trabaja desde 2007 y en el que han participado reconocidos compositores de todo el mundo. Subía es licenciado en Composición con Medios Electroacústicos egresado de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina.
La poesía reciente llegó
a Montevideo
Gracias a un auspicio del Ministerio de Cultura y Patrimonio, el poeta quiteño Andrés Villalba Becdach, conocido en el cortijo literario como Tush viajó a Montevideo para participar en el Mundial Poético, un encuentro de carácter bianual que se realizó del 7 al 14 de noviembre del año pasado. El festival fue parte de las actividades oficiales de “Montevideo, Capital Iberoamericana de la Cultura 2013”, en el que participaron poetas representantes de países de los cinco continentes. El Tush ha publicado los poemarios Cuaderno Zero, Obscenidad del vencido, Menos que cero y Muñones. enero de 2014
31
Teatro La renovación de la escritura para escena
Libros
Caminando sobre arenas movedizas es una obra antológica que incorpora textos dramatúrgicos del escritor y director de teatro Patricio Vallejo Aristizábal, escritos entre 1999 y 2003: Tarjeta sucia, Herodías y la luna del desierto, ¡Adiós! y Réquiem. Este libro fue escogido por el Municipio de Quito con el premio Joaquín Gallegos Lara, a la mejor obra publicada en la categoría Teatro en 2013. Vallejo hace un homenaje personal a los actores y actrices de su grupo teatral Contraelviento por haber cuidado y respetado el teatro como a sus propias vidas y por haberlo hecho su oficio. Sus textos muestran la escritura para escena desde un punto de vista renovador, profundo y complejo, enriquecido por la experiencia de su autor sobre las tablas.
32
diciembre de 2013
Patrimonio La memoria de La Mariscal La antropóloga Amparo Ponce, en el libro La mariscal: historia de un barrio moderno en Quito en el siglo XX cuenta la historia del barrio desde sus orígenes en el siglo pasado hasta la actualidad. Un relato sencillo y entretenido, enriquecido con el testimonio de varios pioneros. La publicación, editada por el Instituto Metropolitano de Patrimonio contiene una amplia recopilación de fotografías de reconocidos fotógrafos quiteños. También se describe en esta obra a aquellos emprendedores adinerados que usufructuaron con creces de su creación y de la gran cantidad de extranjeros que viven en el barrio, quienes han aportaron a la cultura y desarrollo de la ciudad.
Literatura Un homenaje a la soledad Una de las novedades literarias del 2014 es la novela Los años perdidos, de Juan Pablo Castro Rodas. El autor realiza una mirada acerca de lo que asedia a los habitantes en crisis: el desaliento, la soledad y el anonimato propios de los tiempos modernos. Faustino Alcázar, personaje principal de la obra, reparte su tiempo entre las clases de literatura que imparte en una universidad, las míseras aventuras con sus amigos y la escritura de novelas desvaloradas. Desde este presente, Faustino recuerda sus años perdidos en una ciudad, Lisboa, y una mujer; ambos torturan al protagonista durante décadas, con saltos temporales que siempre regresan a un presente tormentoso. Lo único que lo salva de su vida monótona y anodina es su imaginación turbulenta, los recuerdos, un puñado de amigos y algunos encuentros equívocos y erráticos.
Reco d a d om e n s
Urbana
Antología Un homenaje a la memoria del rock nacional La Antología del rock ecuatoriano es una recopilación varias de las bandas icono del movimiento roquero nacional. Este proyecto, producido por el colectivo Al sur del cielo con apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, reúne 16 temas que resumen una historia de más de 40 años de canto. Muchas de las canciones incluidas en esta placa vuelven a editarse luego de muchos años de circular en casetes en Guayaquil, Riobamba, Ambato, Cuenca y Quito. Con arreglos notables y minuciosos en cuanto a calidad sonora, este trabajo permite redescubrir en su esencia la historia del rock ecuatoriano, cuyos inicios remiten a los primeros años de la década de los setenta. Entre las bandas que participarón en esta producción están, Sal y Mileto, Basca, Muscaria, Ramiro “Negro”Acosta, Blaze, Cry, Abadón, Chancro Duro. Y un lujo histórico: Mozarella, la primera banda en grabar un disco de larga duración, llamado In vitro, del rock ecuatoriano. Una placa que no tiene desperdicio. Era necesario recuperar piezas claves de la historia del rock nacional, con un efectivo nivel de producción que permita apreciarlas en su magnitud.
La receta musical de La Santa Fanesca Romance, suspenso, acción, bomba, pop, drama, swing, sabrosura, relajo y malas palabras es la información nutricional que ofrece La Santa Fanesca, disco de la agrupación Swing Original Monks. Un álbum que ofrece, según anuncia su portada, “sabor instantáneo”. Las canciones se han preocupado tanto por lo electrónico como por lo acústico y se ha logrado una mixtura interesante que responde a la diversidad de orígenes de sus integrantes: Ecuador, Colombia, Europa y Estados Unidos. Mr. Bumbass (voz), Juana (voz, percusiones), Ilan (violín, guitarra, charango), Zongo (batería), Álvaro (guitarra), El Germanaba (bajo), Anti-Cilantro (pistas), David Nenger (trombón) y Martín Bustamante (trompeta) preparan esta fanesca de poesía urbana, elegancia y sabor.
Discos Académica La huella del talento ecuatoriano
Felipe Luzuriaga interpreta a Wolfgang Amadeus Mozart es un devedé documental que registra la gira realizada por el talentoso violinista ecuatoriano Felipe Luzuriaga en todo el país. Contiene la interpretación completa del concierto no.5 de Mozart junto a las cuatro sinfónicas principales del país dirigidas por José María Álvarez. También se ofrecen los ensayos, los preámbulos y la interpretación completa del concierto, en la Fundación Casa de la Música, grabados con una excelente calidad de sonido. Las presentaciones de este concierto en las ciudades de Cuenca, Loja, Quito y Guayaquil recibieron ovaciones de pie. enero de 2014
33
La creatividad musical del Ecuador está en constante riesgo de perderse entre la bruma de la piratería y los enlatados de las multinacionales. El Estado trabaja para darle salidas comerciales al gran espectro de nuestra música.
Escribe Verónica Arellano
En la foto Javier Enríquez, ganador del tercer Fondo Fonográfico, en la categoría Metal, junto a sus compañeros de la banda Solaris.
E
n todo el país existen 24 tiendas formales de discos. Las informales, o sea las venden productos piratas, son 2500. Más de 1000 veces más. ¿Cómo se trabaja en el fomento de la industria fonográfica en este contexto? En 2012 el Estado creó el proyecto Fondo Fonográfico con la idea de enfrentar la piratería y encontrar salidas hacia el mercado para las creaciones nacionales que estaban en riesgo de invisibilizarse. A través de las dos primeras convocatorias públicas, realizadas en 2012 y el
34
enero de 2014
primer semestre de 2013, se publicó y llevó al mercado 16 producciones discográficas. En la primera tanda, cada uno de los nueve ganadores recibió 2 400 copias de su disco. Con lo cual 21 600 discos salieron al mercado ecuatoriano. El primer tiraje de estos discos, 1 200, fueron vendidos a 1,38 dólares en 14 tiendas culturales en todo el país. También se negoció con comerciantes informales para vender los discos originales a 2,50 dólares, lo
cual al final fue aceptado. Los discos restantes fueron distribuidos gratuitamente en Quito junto con la Revista Pública Q, a razón de 1 000 discos mensuales de cada género ganador. En la práctica este fue el primer paso hacia una regularización de los informales, la primera fuente de oferta de discos en Ecuador. Que el precio de los discos sea menor a tres dólares es un gran aporte para que la gente pueda acceder a su propia música en forma-
Foto: Cortesía de Solaris
El Fondo Fonográfico busca salidas para la Industria
ARS & POIESIS tos de calidad, al tiempo que se favorece la industria. Varios artistas ecuatorianos entregan sus discos máster, negocian y llegan a acordar un número de tiraje con los comerciantes para que estos los comercialicen. En el segundo concurso, realizado en el primer semestre de 2013 bajo la misma lógica que el primero, ganaron siete discos que fueron entregados a fines de noviembre de 2013. Se realizaron giras de lanzamientos en ciudades como Guayaquil, Latacunga, Cuenca y Loja. En este momento se realizan negociaciones con los distribuidores para iniciar la venta y distribución de los discos. De esta manera se labora para que los trabajos lleguen a la gente, ya que, lamentablemente, las radios han mostrado desidia hacia esta colección del talento ecuatoriano, seleccionada por jurados músicos, productores y musicólogos. Aunque no radiodifusores. La tercera convocatoria, recargada La experiencia ayudó a ajustar y mejorar la tercera convocatoria del Fondo Fonográfi-
co, hecha en el segundo semestre de 2013, aprovechando la aprobación de la Ley de Comunicación y de la medida del 1x1, o sea la obligación que tienen las radios de programar 50% de música ecuatoriana. La idea actual es trabajar en la promoción como lo hacen las disqueras y los artistas independientes, es decir posicionar uno o dos temas en las radios para ganar visibilidad en el mercado. Por ello la convocatoria no fue para discos completos terminados, sino para canciones, cuenta Javier López, director de Emprendimiento de la Industria Fonográfica del Ministerio de Cultura y Patrimonio. El jurado seleccionó un tema por cada una de las 13 categorías para publicarlos en un solo disco. Los parámetros de selección fueron ajustados con la idea de que las canciones ganadoras funcionen comercialmente en las radios. La clave fue incluir en el jurado un director de radio. También estuvieron dos representantes de la industria musical internacional para apuntar también al mercado extranjero. Los ganadores fueron notificados en diciembre pasado y los
procesos de producción del disco se iniciarán en los primeros meses de este año. (En el recuadro) El jurado radiodifusor fue Roberto Álvarez Wandemberg, quien valora la iniciativa pero está consciente de que tener un cedé de sencillos no garantiza, de suyo, que los temas tengan éxito en las radios. Para él, el concurso debiera dirigirse hacia la creación de artistas integrales, pues en Ecuador se escucha mucha gente que puede cantar pero que aún no se han desarrollado como artistas plenos. Lo que necesita Ecuador para activar la industria son “ídolos”, razona el locutor, y pone el ejemplo de Colombia, donde los artistas tienen un equipo de trabajo que manejan y posicionan toda su imagen. El jurado completo estuvo compuesto por el director colombiano Hernando de Narváez, quien fue productor de Carlos Vives; el productor argentino Mario Broyes, uno de los más importantes en el rubro del rock latinoamericano; el compositor y músico ecuatoriano Edgar Palacios y el cantautor ecuatoriano Danilo Parra.
LOS GANADORES DEL FONDO FONOGRÁFICO III CONVOCATORIA Género Música Tradicional Ecuatoriana Nueva Música Ecuatoriana
Canción
Nombre
Provincia
Anhelos
Guillermo Merino Saltos
Chimborazo
Aquellos ojos
Maria Tejada
Pichincha
Pop
Ya me olvidé de ti
Martha Urgilés Encalada
Azuay
Blues/Rock
Maranatha
Xavier Fernando Narváez Sánchez
Guayas
Metal
Akira Mundo de colores
Ramiro Javier Enríquez Sánchez
Pichincha
Elías Ricardo Intriago Mendoza
Manabí
Trova o Canción de Autor Tristeza
Stalin González
Manabí
Tropical
América unida
Tomás Eduardo Cevallos Macías
Pichincha
Cumbia/Chicha
Morena ojos verdes
Juan Diego Mora Vásquez
Electrónica
Sueños de…
Samanta Izquierdo
Azuay
Jazz
Oreo
Juan Pablo Naula Chaca
Azuay
Música Infantil
La bicicleta
Fabián Romero
Pichincha
Fusión
Dama Tapada
Fernando Xavier Cortez Bustamante
Pichincha
Urbano
Bolívar
enero de 2014
35
ineludibles
enero de 2014
exposiciones talleres festival conciertos
E
xposición permanente
El pasado precolombino del Ecuador
Dónde: Manta. Malecón Jaime Chávez Gutiérrez, frente al Malecón Escénico A qué hora: Martes a viernes de 9:00 a 17:00. Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 17:00 Cuánto: Libre Se muestran los logros tecnológicos y culturales alcanzados por las sociedades originarias del Ecuador que se convirtieron en hitos del desarrollo histórico. La exposición se compone de piezas arqueológicas del fondo de arte de los Museos de Guayaquil y Quito.
D
urante todo el mes
El Portoviejo de los siglos XIX y XX
Dónde: Portoviejo. Segundo piso del Museo en Portoviejo A qué hora: lunes a viernes 09:00 a 17:00/ sábado y domingos 10:00 a 17:00 Cuánto: Libre A través de esta exposición quienes la visitan se trasladan al pasado, ya que se muestran documentos y fotografías del siglo XIX y XX; la exposición es muy didáctica, narra y hace referencia a hechos transcendentales de la historia de Portoviejo. Los manuscritos originales que se muestran son de propiedad del cronista vitalicio de la ciudad Abg. Ramiro Molina.
D
urante todo el mes
Arte ancestral del Ecuador (foto)
E
xposición Permanente
Muestra pictórica de arte republicano
La imitación de lo extraño. Arte cuencano 1893-1940 Dónde: Cuenca. Museo Pumapungo. Huayna Capac y Calle Larga A qué hora: Lunes a domingo Cuánto: Libre La exposición examina la influencia extranjera en el arte azuayo del período, época en que la admiración por la cultura europea estaba presente en varios ámbitos de la sociedad, para finalmente analizar las particularidades de lo que sería el arte propiamente cuencano. Las obras que conforman la exhibición pertenecen en su mayoría a las reservas del Museo Pumapungo.
36
enero de 2014
Dónde: Guayaquil. Sala de Arqueología del Museo Presley Norton A qué hora: martes a viernes 09h00 a 17h00, sábado y domingos 10h00 a 17h00 Cuánto: Libre La muestra permanente Vida y Costumbres de los pobladores del Antiguo Ecuador da un testimonio gráfico de la evolución de un centro ceremonial del Periodo Formativo tardío de Salango. Se ofrece una descripción de una casa ceremonial, a partir de una interpretación cosmológica de cada uno de sus elementos estructurales.
15
de febrero
Talleres de danza para todos
Dónde: Varios lugares A qué hora: de 10:00 a 14:00 Cuánto: Libre A mediados de febrero se abrirá un nuevo ciclo de talleres de teatro, música y danza, en los Centros Interculturales Comunitarios Kinti Wasi, de Otavalo y El Juncal en el Valle del Chota. Los grupos de teatro y danza de Otavalo y Juncal respectivamente. Una buena alternativa de ocio creativo.
Hasta el
28
de febrero
Una muestra sobre la prensa y el espacio público
1
de febrero
Festival Gastronómico en Urcuquí
Dónde: Parque central A qué hora: de 10:00 a 14:00 Cuánto: Libre Participan grupos de mujeres de Urcuquí unidas para revitalizar las recetas típicas del cantón. El conocimiento y la tradición transmitida de generación en generación para la elaboración de un plato, son Patrimonio Cultural Alimentario. De esta manera, salvaguarda la diversidad de productos, técnicas y recetas.
7
Dónde: Guayaquil. Archivo Histórico del Guayas, auditorio Camilo Destruge. A qué hora: 08:30 a 16:30 Cuánto: Libre El Archivo Histórico del Guayas ha preparado una exposición de imágenes y periódicos, libros y revistas antiguos que recogen la historia de la prensa ecuatoriana, desde sus inicios, en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca y Portoviejo. Se podrá apreciar en imágenes las principales prensas tipográficas utilizadas con las cuales se hizo posible la impresión de libros religiosos, culturales y de denuncia social, política y económica.
de febrero
Una versión otavaleña de El Avaro de Molière
Dónde: Centro Intercultural Kinti Wasi-Otavalo A qué hora: 19:00 Cuánto: Libre El grupo de teatro del Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi, presenta una obra del teatro universal adaptada a nuestras culturas ancestrañes. Adolescentes y jóvenes otavaleños son parte de esta adaptación que se ha presentado en varias comunidades de la provincia con muy buena acogida.
30
ENERO
Cine para El Chaco
Dónde: Parque Polideportivo del Cantón El Chaco A qué hora: A las 19h00 Cuánto: Libre Se pasará la película Baltazar Ushka. El tiempo congelado, de los directores Igor y José Antonio Guayasamín. Será la primera vez que se podrá observar una película ecuatoriana en una pantalla gigante, este es el trabajo que realiza el Ministerio de Cultura y Patrimonio para democratizar la cultura y el acceso de la población a los servicios culturales. enero de 2014
37
CUESTIONARIO PROUST
Mirella Cesa: Ser necia es mi principal defecto La cantante ecuatoriana inicia el año con la expectativa de llegar a un público más amplio debido al lanzamiento del promocional de su segundo disco y por su participación en la placa de dúos que junto con Alberto Plaza han grabado nueve solistas y grupos ecuatorianos. Nació en Guayaquil, hace 29 años. Desde el fin de la secundaria ha trabajado en su carrera musical. Ha producido dos discos: Déjate llevar y Deseo concedido, cuyo tema promocional, Con el corazón abierto, también está sonando en Venezuela desde finales de 2013. Foto: Cortesía de Mirella Cesa
El principal rasgo de tu carácter? Mi carácter se basa en mi fe. ¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad.
¿Por qué escogiste artesanías como parte de tu imagen? Porque quería destacar lo nuestro y poder difundir un mensaje sólido de identidad Ecuatoriana tanto en mi música como en mi imagen. ¿Cuál sería tu mayor desgracia? Perder a un ser querido.
¿Y en una mujer? Que tenga principios.
¿Qué te gustaría ser? Un ejemplo.
¿Qué esperas de tus amigos? Reciprocidad.
¿En qué país desearías vivir? En uno orgulloso de su identidad.
¿Tu principal defecto? Ser necia.
¿Cuál es la importancia de las raíces ancestrales en su música? Es muy importante porque es la base de todo. Las raíces son el núcleo fundamental de mi persona por lo tanto siempre van ha ser influencia fundamental en todo lo que compongo.
¿Tu ocupación favorita? Cantar. ¿Tu ideal de felicidad? Tener paz.
38
enero de 2014
¿Tu color favorito? El verde.
¿Qué hábito ajeno no soportas? La mentira.
¿Tus poetas preferidos? Pablo Neruda. Medardo Ángel Silva.
¿Qué es lo que más detestas? La hipocresía.
¿Un héroe de ficción? Superman.
¿Una figura histórica que te ponga mal cuerpo? Hitler.
¿Una heroína? La mujer maravilla. ¿Tu compositor favorito? Juan Luis Guerra. ¿De dónde salió el Andipop? No fue una idea fue una necesidad e ilusión de querer representar en mi música a mi hermoso Ecuador. Me gusta pensar en presente, y el hecho de que me sienta yo misma con esta fusión hace que el público lo sienta de esa forma. ¿Tu pintor preferido? Jorge Velarde.
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El de sanar. ¿Cómo te gustaría morir? Con Dios tomándome la mano. ¿Cuál es el estado más típico de tu ánimo? Estar feliz. ¿Qué defectos te inspiran más indulgencia? El actuar sin pensar. ¿Tienes un lema? Dejar mis sueños en manos de Dios.