Revista de Investigación N° 80

Page 1


Preliminares Revista cuatrimestral arbitrada e indizada en: BIBLO UCV Revencyt Redalyc Publindex Directorio de revistas OEI EBSCO Publishing CLASE Latindex Dialnet Plataforma Scielo IRESIE Revista acreditada por FONACIT ISSN. 0798-0329 ISSN. 0798-0329-L Depósito Legal p. p. 76-1650 Revista de Investigación Instituto Pedagógico de Caracas Universidad Pedagógica Experimental Libertador Av. Páez, Edificio Histórico del IPC Coordinación General de Investigación Urbanización El Paraíso Caracas 1021, Venezuela Teléfono-Fax (212) 451- 37- 81 Para comunicarse con la revista puede hacerlo a través de: revistadeinvestigacion@gmail.com Teléfono de oficina (212) 405-27-35 Diseño de cubierta: Profesor Guido Morales Diagramación: Alexis Peñalver Impreso en Venezuela por: LITOGRAFÍA METROTIP Publicaciones IPC La Revista de Investigación no se responsabiliza por la opinión emitida por los autores

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

2


Preliminares UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Rector: Raúl López Sayago Vicerrectora de Docencia: Doris Pérez Vicerrectora de Investigación y Postgrado: Moraima Esteves Vicerrectora de Extensión: María Teresa Centeno Secretaria: Liuval Moreno de Tovar INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS Directora (E): Alix Agudelo Subdirectora de Docencia: Alix Agudelo Subdirector de Investigación y Postgrado: Elizabeth Sosa Subdirector de Extensión: Hernán Hernández Secretario: Juan Acosta Coordinadora General de Investigación: Marlene Fermín Consejo Editorial: Lily Stojanovic (UCV), Ramón Escontrela Mao (UNA), María Maite Andrés (UPEL), Dalia Diez de Tancredi (UPEL). Editora: Dalia Diez de Tancredi (UPEL) Personal de secretaría: Doris L. Villalba F. Comité Académico: Concesa Caballero, UBU-España; Giovanna Lombardi, UCV-Venezuela; Marco Antonio Moreira, UFGRS-Brasil; Maryluz Rodríguez Palmero, Centro de Educación a Distancia C.E.A.D Santa Cruz de Tenerife- España, Penélope Hernández (UPEL-IPC). Cuerpo de asesores y evaluadores del número 80 Vol. 37 2013 Franklin Núñez Ravelo – Coordinador de Edición Sara Lara (UPEL) Valentina Toledo (UPEL) Scarlet Cartaya (UPEL) Luis F. González (UPEL) Freddy Flores

Yanetti Contreras (UPEL) Yasmin Contreras (UPEL) Aleidee Marín (UPEL) Penélope Hernández (UPEL) Ramiro Salcedo

(Fundación Instituto de Ingeniería(Fundación Instituto de IngenieríaCentro de Procesamiento de Centro de Procesamiento de Imágenes Satelitales) Imágenes Satelitales)

Williams Méndez (UPEL) Maryorie Sánchez (UPEL)

3

Zuleika González Yndira Hernández (UPEL)

Henry Pacheco (UPEL) Ismael Pereira (UPEL) Juan Manuel Carrera (IVIC) Yajaira Padrón (U M B Venezuela-Núcleo Armada) Wuilian Torres

(Fundación Instituto de IngenieríaCentro de Procesamiento de Imágenes Satelitales)

Argenis Montilla (UPEL)

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Objetivos y características de la Revista de Investigación La Revista de Investigación es un órgano creado para la divulgación de trabajos originales e inéditos provenientes de la investigación educativa y de otras áreas del conocimiento. Revista Arbitrada de publicación cuatrimestral cuyos artículos aceptados son evaluados mediante un sistema doble ciego que permite mantener la objetividad y transparencia para seleccionar los artículos que se publican en cada uno de sus números. Es una publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas y su administración está a cargo de la Subdirección de Investigación y Postgrado, a través de la Coordinación General de Investigación. Su estructura organizativa está integrada por un Consejo Editorial coordinada por el editor, por el comité académico y un cuerpo de asesores y árbitros externos e internos. Sus números llegan a bibliotecas y centros de documentación en Venezuela mediante un proceso de canje y a nivel internacional se envía cada número a las sedes de otras revista, a bibliotecas y centros de investigación en Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, México, Puerto Rico, Perú, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, España, Portugal, Suiza y la UNESCO en Paris. Las características de impresión son: formato de un dieciseisavo de pliego, se imprime en papel bond 24, en páginas de una columna de 28 picas, con letra “helvética” que varía en tamaño de 6 a 18 puntos, de acuerdo con las “normas para el levantamiento de textos”, establecidas por el Consejo Editorial. ESTRUCTURA DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN •Carta al Editor •Presentación •Artículos generales •Investigaciones •Referencias Bibliográficas: Reseña de libros, Revistas, Trabajos de Tesis, de Ascenso, de Paginas web y otros •Eventos •Avances de Investigación •Currículo de los autores CARTA AL EDITOR Espacio para expresar ideas, opiniones y recomendaciones en relación a contenidos de cada número de la revista. PRESENTACIÓN Espacio donde el Consejo Editorial se dirige a lectores e investigadores de la Revista de Investigación para presentar el volumen y número refiriendo la temática de los artículos y demás aspectos que la conforman. ARTÍCULO GENERAL •

Problemas de actualidad relacionados con la investigación en sus aspectos educacionales y científicos.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

4


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 • •

Aspectos relacionados con la investigación en un área que no están basados en resultados originales del autor. El desarrollo actualizado de un tema especializado producto de la investigación.

Se identificarán con título en español e inglés, nombre de autor(es), institución de trabajo, dirección electrónica, resumen en castellano e inglés (abstract) y sus palabras claves, el mismo no deberá exceder de 150 palabras. Se debe adecuar su estructura según el tipo de trabajo, sin embargo debe contener de manera explícita: Introducción, Método, Resultados, Conclusiones y Referencias. Las referencias seguirán las normas UPEL. Para trabajos de autores de otras instituciones nacionales o extranjeras las referencias seguirán normas APA. Máximo 25 páginas. INVESTIGACIONES Los artículos se corresponden a investigaciones llevadas a cabo en las diferentes áreas del conocimiento. Los trabajos de investigación deben estructurarse en la forma siguiente: Título en español e inglés, nombre(s) de (los) autores, institución (es) a la (s) cual (es) pertenece (n) el (los) autor(es)y direcciones electrónicas; resumen en castellano e inglés con sus palabras claves y no debe exceder de 150 palabras. Organizar su estructura en Introducción, Método, Resultados, Conclusiones y referencias que deben seguir las normas UPEL. Las investigaciones documentales deben contener en forma implícita e explícita los elementos antes señalados. Para trabajos de autores internacionales se solicitan las referencias según APA. Máximo 25 páginas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Sección dirigida a referenciar publicaciones y documentos de actualidad, en formato impreso o electrónico, que pudieran resultar de interés académico e investigativo para la comunidad universitaria. Se consideran diferentes tipos de documentos como Referencias Bibliográficas. • Reseña de libros: con un resumen de la temática central, comentarios acerca del mismo por parte de la persona que lo refiere. Deben estructurarse con: Título, autor(es), año, editorial, número de páginas. Máximo 3 páginas. • Reseña de revistas: se referirán revistas nacionales o internacionales cuya temática sea de interés para la comunidad universitaria. Deben estructurarse con: Título, resumen en inglés y español, descripción del área temática, tipo de artículo y periodicidad, editorial, Institución, país, localización. Máximo 2 páginas. • Reseña de tesis, de trabajos de grado o ascenso: se referirán trabajos de investigadores de la UPEL y de otras universidades. Deben estructurarse con: Título, autor (es), resumen del trabajo de investigación en español inglés (abstract) con las palabras claves, tipo de tesis (Doctoral, Maestría), tutor, departamento, universidad, fecha de aprobación. Máximo 2 páginas. • Reseña de páginas web, blogs y otros documentos electrónicos: se referirán a trabajos o referencias de trabajos publicados en Internet que sean de interés para el campo académico e investigativo. Deben estructurarse en: título, autor (es) de la revisión, breve información sobre el contenido, especificación de dirección(es) electrónicas y los aportes que justifican dicha referencia. Máximo 4 páginas.

5

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 EVENTOS Los profesores e investigadores que asistan a eventos académicos nacionales o internacionales divulgarán los objetivos, resultados, conclusiones y propuestas generados en los mismos. Deben señalar datos de identificación: nombre del evento, lugar, fecha y objetivos. También forman parte de esta sección, la promoción y difusión de Jornadas, Congresos, Reuniones y Conferencias nacionales e internacionales de interés para los lectores. Máximo 2 páginas AVANCES DE INVESTIGACIÓN Los investigadores podrán presentar resultados parciales de investigación que consideren de relevancia para su publicación. Los trabajos deben estructurarse de la siguiente manera: Título, autor, descripción breve de la investigación en la cual se enmarcan los resultados y relevancia. Máximo 2 páginas INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES Los trabajos a ser publicados deben ser inéditos, por lo que no serán aceptados ni publicados aquellos artículos que el autor someta a consideración de otras revistas, condición que deberá ser manifestada expresamente en comunicación que cada autor deberá acompañar al momento de enviar la postulación de su artículo. Los interesados enviarán sus aportes a través del correo electrónico: revistadeinvestigacion@gmail.com a nombre del editor para su registro inicial en la Revista de Investigación. Una vez recibidos de manera electrónica, el coordinador editor notificará de su recibo y de esta manera iniciar el proceso de evaluación formal, tanto por parte del comité editorial como de pares académicos (especialistas). Este proceso se realiza mediante el arbitraje doble ciego a cargo de tres (3) árbitros quienes revisarán y darán a conocer el resultado de la evaluación de cada artículo utilizando un instrumento para tal fin suministrado por el coordinador-editor de la revista. El procedimiento de evaluación es coordinado desde la oficina de la revista en el Instituto Pedagógico de Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Avenida Páez - El Paraíso, Caracas-1021, Venezuela. El resultado del arbitraje de cada artículo será comunicado al autor por escrito, señalándose si el mismo ha sido aprobado con o sin observaciones. En el caso de tener observaciones las mismas deberán ser incorporadas por el autor siguiendo las instrucciones que al respecto le señale el coordinador- editor. Los artículos no aprobados serán devueltos al autor. Los artículos deben ser escritos con procesador de textos (Word) para PC, en papel tamaño carta, a un espacio y medio, con un margen de tres centímetros en los lados superior e izquierdo y de dos centímetros en los lados inferior y derecho (Letra Arial 12). Las referencias bibliográficas y hemerográficas seguirán las normas del Manual de Trabajos de Grado de Maestría y Tesis Doctorales de la UPEL. Los trabajos de autores internacionales seguirán normas APA. Los cuadros, tablas, gráficos y figuras (fotografías, dibujos, esquemas, entre otros) deben tener un número de identificación y un título descriptivo de su contenido. Se enumerarán de forma continua a lo largo del texto utilizando números arábigos. El número y título de los

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

6


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 cuadros y tablas debe colocarse en la parte superior, mientras que en los gráficos y figuras se colocará en la parte inferior. El tamaño de la letra debe ser en Arial 12 puntos para asegurar su lectura. Las notas para explicar los datos presentados, suministrar información adicional o identificar la fuente, se colocarán en la parte inferior de cada cuadro o gráfico, con un tamaño de letra menor al resto del texto. Las fotografías, esquemas, mapas, figuras, gráficos y dibujos deben tener buen contraste en color blanco y negro. Para la publicación de artículos escritos originalmente en idioma extranjero, se requerirá el envío de su traducción por parte del autor y un resumen en el idioma inglés y en español que no exceda de 150 palabras. En caso de ser necesario, los artículos aceptados serán enviados a un corrector de estilo. La Revista de Investigación se reserva los derechos de autor y difusión de los contenidos, según lo expresado por cada autor en comunicación que al respecto enviará a la coordinación editorial, una informado de su aprobación para ser publicado. Sin embargo, la revista no se responsabiliza por las opiniones personales de cada uno de los autores. Cada autor recibirá cinco ejemplares de la versión impresa del número de la revista en la cual se ha publicado su artículo, además se le enviará la edición final en formato electrónico de la revista por correo electrónico.

7

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

8


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

CONTENIDO Presentación................................................................................. 11 Carta al Editor.............................................................................. 13 Artículo General • Sara Lara. El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: una visión de los egresados. Geography Master’s program, Physical Geography mention: a vision from students......................................................................................... 17 Investigaciones • Briceida Mora y Víctor Reyes. Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 19572006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela. Analysis of trends and annual and inter-annual variation of the rainfalls (period: 1957-2006) in the Boconó River basin,Trujillo State, Venezuela............................................................................ 45 • Ysley Perdomo y Yolanda Barrientos. Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela. Chemical enrichment sources due to agriculture develoments at Hoyo de la Cumbre National Park Waraira Repano Venezuela..... 69 • Franklin Núñez Ravelo. Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida. Microbiotic crusts composition and its influence on soil properties in semiarid.......................................... 91 • Valentina Toledo Bruzual. Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela. Quantification of the regressive erosion for headcut and loss of soil in gullies in the sector of Susucal, estado Lara, Venezuela.................................... 117 • Nelson Ascanio y Luís Felipe González. Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del 9

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón–Venezuela. Geomorphological features of depositional environments wind, dune field in Cabo San Román, isthmus of Paraguaná, Falcon state- Venezuela .......................... 139 • Niorkalys Moreno. Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón. Geomorphological and sedimentological study of Macama Bay, Falcón state .................. 165 • Arismar Marcano Montilla y Scarlet Cartaya Ríos. Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela. Hazard Zoning of the threat of mass wasting processes caused by rainfall between Camuri Chico and Punta Tigrillo, Vargas state, Venezuela ..................... 189 • Scarleth Mujica y Henry Pacheco. Propuesta metodológica para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande,estado Vargas, Venezuela. Methodology for the generation of a model map for ubication of threats of landslides in the river Camurí Grande, in the state Vargas, Venezuela............. 215 • Juan Carrera, Williams Méndez y Larry Rivas. Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela. Hydrologic modeling of sceneries for flood events in the Patanemo River’s overflow plain, Carabobo state, Venezuela... 245 RESEÑA DE LIBRO • Geotemas. Autor: Leonel Vivas (2012). Mérida, Venezuela: Fundación Fondo Editorial “Simón Rodríguez”. ISBN: 978-9806838-57-4. (253 p.) Por: Maryorie Sánchez y Zuleika González... 269 EVENTO • V Jornada Nacional de Geomática.............................................. 273 Currículo de los autores.............................................................. 277 Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

10


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

PRESENTACIÓN El Consejo Editorial de la Revista de Investigación ofrece a sus lectores, estudiantes, docentes e investigadores el tercer número de la revista correspondiente al año 2013, con artículos recibidos y arbitrados durante el segundo trimestre del mismo año. El trabajo editorial contó con la participación de reconocidos especialistas de diversos centros y núcleos de investigación quienes asumieron con dedicación y responsabilidad el trabajo permitiendo dicha publicación. De esta manera, se da respuesta a las exigencias de investigadores y de las instituciones que apoyan su publicación en forma impresa y electrónica. La edición de este nuevo número de la Revista de Investigación dedicado a la investigación en el área de Geografía Física pone a disposición de investigadores, docentes y estudiantes de pregrado y postgrado los trabajos de investigación realizados por investigadores en el campo. Para promover su difusión se recuerda que su consulta puede hacerse en los diferentes centros de publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y de otras Universidades, así como en las bases de datos electrónicas referidas y en las cuales dicha revista esta indizada El Consejo Editorial reconoce el aporte de los especialistas evaluadores y del cuerpo de asesores, quienes de manera comprometida realizaron sus aportes para mantener la calidad de la Revista de Investigación. La versión electrónica será enviada a cada autor y la adquisición de su versión impresa es posible en la Coordinación General de Investigación del Instituto Pedagógico de Caracas, oficina de la Revista de Investigación.

Dalia Diez de Tancredi Coordinadora-Editora de la Revista de Investigación

11

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

12


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

CARTA AL EDITOR Williams Méndez Coordinador del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas.

En Venezuela, la Geografía Física como campo del conocimiento y de investigación, ha cobrado mayor relevancia y trascendencia en los últimos 14 años, irónicamente impulsada por la ocurrencia del episodio más dramático registrado en la memoria de las catástrofes socio-naturales acaecidas en el territorio nacional, como lo fue el trágico evento de aludes torrenciales ocurrido en el estado Vargas en diciembre de 1999. Tal hito en la historia social venezolana marcó un nuevo rumbo y una nueva visión de la Geografía Física en nuestro país, a raíz del papel preponderante que ésta ha tenido que asumir y desempeñar para analizar y comprender, así como para dar posibles respuestas y/o alternativas de solución a los problemas o consecuencias suscitados de la relación hombremedio físico, entendidos en el estado del arte de esta área del saber cómo la construcción social de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. Hoy por hoy, la Maestría en Geografía Física de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) – Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), representa la posibilidad de abordar las innovaciones actuales en esta área del conocimiento con un modernizado, abierto y flexible plan de estudios, atendiendo a las concepciones convencionales a nivel mundial e incorporando como elementos esenciales las tecnologías de información geográfica y de tratamiento de imágenes por sensores remotos, así como novedosas técnicas de laboratorio y campo, por cuanto la realidad social nos demanda el dominio de estas herramientas que facilitan la captura de información espacial, la ejecución de análisis avanzados y el desarrollo de aplicaciones en planificación y gestión, a fin de dar respuestas a los problemas que se suscitan de la relación hombre – medio físico. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 13


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 En 23 años de labor ininterrumpida de la Maestría en Geografía Física, han egresado de ella 43 Magister, de los cuales 27 se encuentran desempeñando o han desempeñado su carrera profesional en el sector universitario y en otras instituciones u organismos del estado venezolano, en funciones y ejercicios vinculados al campo de la Geografía Física, y entre las que destacan: Universidad de Los Andes (ULA), UPEL-IPC, UPEL-Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa” (IPBLBPF), UPEL-Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” (IPMJMSM), UPEL-Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (IPRGR), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UNEMC), Universidad Simón Bolívar (USB), Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y Aviación Nacional Militar Bolivariana (AMNB). Es oportuno y propicio este número especial de la Revista de Investigación del Instituto Pedagógico de Caracas cedido gentilmente por su Comité Editorial, para la presentación de esta temática referida a estudios realizados en el campo de la Geografía Física, y en particular en el ámbito de la geo diversidad del espacio venezolano, trabajos desarrollados principalmente por los protagonistas de este número temático, los tesistas egresados de la Maestría en Geografía Física del IPC y de postgrados de otras universidades venezolanas, acompañados por sus tutores, docentes que forman parte del personal académico que labora en el marco de este subprograma de postgrado, todos investigadores expertos, consolidados y nóveles adscritos al Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” en sus diferentes áreas y líneas de investigación de interés, y a los departamentos de Geografía e Historia y de Ciencias de la Tierra del IPC, así como a otras instituciones tales como UPEL-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y diferentes unidades educativas de la educación básica y media diversificada.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

14


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Constituye pues, este número temático especial, una muestra valiosa de la productividad sostenida en el tiempo por parte de la Maestría en Geografía Física y del CIEMEFIVE, expresada y materializada particularmente en este caso por los Trabajos de Grado de Maestría, no sin obviar los otros diversos y cuantiosos productos derivados de los proyectos de investigación llevados a cabo en el seno de ambos, y que en conjunto constituyen un acervo importante que da cuenta de nuestro desempeño y accionar en el quehacer investigativo universitario en los marcos de la UPEL y del IPC, con proyección y trascendencia en los ámbitos nacional e internacional, a lo largo de más de veinte años de existencia y labor ininterrumpida. Los trabajos que en esta edición se presentan abordan variados tópicos, temas, situaciones y/o problemas de interés de las distintas ramas o disciplinas del campo de la Geografía Física, como lo son: Educación Universitaria, Climatología, Hidrología, Agroecología, Pedología, Geomorfología y Amenazas Naturales, siendo esta última de particular interés, no solo por representar un área de vanguardia en las tendencias actuales venezolanas y mundiales en los estudios e investigaciones de la Geografía Física, sino también por su carácter de transversalidad en los enfoques y estilos metodológicos como se abordan y/o desarrollan muchos de los trabajos que actualmente se llevan a cabo en este campo, y tal como se podrá apreciar en la lectura de varias de las contribuciones que se exponen en este número temático. Finalmente, solo nos queda expresar nuestro agradecimiento al Comité Editorial de la Revista de Investigación del IPC, en especial a su Directora Dra. Dalia Diez de Tancredi, por la receptividad, apertura, empeño y apoyo brindados para la realización y feliz culminación de este número especial temático en Geografía Física, así como por la oportunidad otorgada para mostrar una parte de la capacidad y productividad académica e investigativa del equipo de trabajo de la Maestría en Geografía Física y de los investigadores adscritos al CIEMEFIVE, los cuales por razones de extensión y de normas de la revista, no están todos reflejados en este número especial, pero que de igual forma queremos reconocer y destacar 15

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 sus valiosos y meritorios productos de investigación publicados en otros medios de divulgación científica y académica. Serían muchos los números especiales temáticos que requeriríamos para abarcarlos a todos, y sin ningún ánimo de presumir. Esperamos reincidir en estos propósitos académicos en tiempos venideros no muy lejanos, pues este camino andado durante todos estos años continúa proyectándose y extendiéndose hacia adelante y en el tiempo, hacia nuevos horizontes y nuevos desafíos, muchos son los que han decidido acompañarnos, y muchos son los que han decidido seguirlo dibujando, por ellos y por la Venezuela que así nos lo pide, seguimos trabajando, haciéndole honor a la frase acuñada por el maestro Don Pablo Vila: “…..la Geografía entra por los pies…..”

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

16


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados

El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados Geography Master’s program, Physical Geography mention: a vision from graduates Sara Lara saralaradegonzalez@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN El objetivo es interpretar la percepción de los egresados de la Maestría Geografía Física de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, en torno a su experiencia durante los estudios de postgrado.Investigación cualitativa que trata de recuperar la información contenida en la interioridad de las personas seleccionadas para la investigación. Se fundamenta en el paradigma Interpretativo, donde la realidad social se constituye en el objeto central de los procesos de investigación. Se aplica el Método comparativo continuo a la reflexiones de los informantes, que se toman como fuente válida de conocimiento. Se concluye que el egresado del subprograma logra llenar sus expectativas iniciales, esto se percibe a partir de la contrastación de sus ideas iniciales, reportadas en entrevistas y reflexiones realizadas. El egreso de estos profesionales ha incidido positivamente en el sub subsistema de educación superior. Palabras clave: Postgrado; Geografía Física; formación permanente

17

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara ABSTRACT The aim is interpreter the perception of the graduates of the Master of Physical Geography in the Pedagogical University Experimental Libertador, Pedagogic of Caracas. Qualitative research trying to recover the information contained in the interior of those selected for investigation. It is based in the Interpretive paradigm where social reality becomes the central object of the research process. Continuous comparative method is applied to the reflections informants, which are taken as a valid source of knowledge. Conclude that the graduate of Subprogram manages to fill their initial expectations, this is seen from the contrast of their initial ideas, reported in their interviews and reflections made for this research. The impact of these professionals has a positive influence on the subsystem University Education. Key words: Post grade; Physical Geography; permanent formation

INTRODUCCIÓN La Red Europea de Información (Eurídice, 2001), señala que la formación permanente es el proceso educativo continuo de aprendizaje realizado por las personas a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes relacionadas con el empleo, por lo que también recibe la denominación de formación en servicio o perfeccionamiento. Sin embargo, se debe precisar que esta incluye tanto lo académico, dirigido a la realización de estudios posteriores al grado, postgrado, o a la mejora socioeducativa de las personas en el ámbito no formal; como manejo del tiempo libre, recreación, salud, participación social, entre otros. De allí que la función social de las Universidades se cumple a través de la formación permanente y se concreta en tres ámbitos: a) la transferencia del conocimiento a través de cursos formativos de grado y postgrado, b) la atención al sector empresarial y c) los cursos, actividades de diferente índole, dirigidos a todos los niveles de la sociedad, entre ellos a los adultos mayores, y a todos los que en su momento no pudieron tener acceso a la educación formal.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

18


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados En consonancia con estos postulados, la UNESCO (2011) subraya, que la Universidad debe aprovechar su función social para fomentar la paz, la libertad de expresión y el desarrollo sostenible. De acuerdo con la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación de la UNESCO (CINE, ob. cit) los estudios de postgrado de la enseñanza universitaria se ubican dentro de la vertiente profesional de la formación permanente. En este artículo se hará referencia, a ese contexto profesional. El abordaje de esta temática es crucial, argumenta Tello (2006), tanto para aquellos que se encuentren en el proceso de formación inicial, como para los que la han concluido; ya que deben estar preparados para el cambio, la incertidumbre como elementos comunes y constitutivos de los contextos en los cuales se desarrollan como profesionales. El mismo autor admite, que la formación permanente hace alusión al proceso una vez finalizada la formación inicial, en una institución que acredite titulación académica. Sin embargo, hay que estar alerta pues en Latinoamérica se corre el riesgo de convertirse en una propuesta, sólo para algunos, en lugar del lifelong learning for all o aprendizaje para todos a lo largo de la vida como lo establecen los postulados universales. En Venezuela Morles (2005), explica que la educación de postgrado es hoy, en la mayor parte del mundo, una actividad académica marginal, elitesca, a veces inexistente. Un indicador de su marginalidad, es el reducido espacio que ella ocupa en los medios de comunicación social y en los discursos políticos. Como consecuencia de ello, son ínfimas las asignaciones presupuestarias que la mayoría de los gobiernos o las universidades asignan a esta actividad. Una de las funciones fundamentales de la universidad, según establecen Mayz y Pérez (2002), es propiciar la creación de nuevos conocimientos a través de la investigación científica, tecnológica, humanística y social. Esta función se realiza a través de los postgrados, por lo cual se ha convertido en el centro de evaluación de las universidades en muchos países del mundo y en Venezuela

19

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara El subprograma de postgrado: Maestría en Geografía, mención Geografía Física El subprograma de postgrado Maestría en Geografía, mención Geografía Física, fue creado en 1990 según Resolución 90.97.986 del Consejo Universitario de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL, 1990), inició sus labores en el Instituto Pedagógico de Caracas en el segundo período del año 1990 con el propósito de diseñar, desarrollar, aplicar y difundir estudios sobre el medio físico geográfico venezolano a fin de aportar vías de solución a los problemas ambientales del país, en cuanto a la administración, aprovechamiento y ordenamiento del territorio. Este propósito se refrenda en el art. 9 del Reglamento de Estudios de Postgrado (UPEL, 2008), el cual señala que los estudios de Maestría tienen como objetivo el análisis profundo y sistematizado de un área del conocimiento y desarrollo de competencias para la investigación. En consecuencia, lo establecido en los referentes legales, tiene implicaciones directas en la producción intelectual y en la generación del conocimiento nuevo. Como se puede observar a partir del cuadro 1, el subprograma se ha mantenido egresando profesionales desde 1993 hasta 2011, a excepción de los años 2006-2009; lo que da cuenta de 43 investigaciones realizadas en toda la extensión del territorio venezolano. Para efectos de esta investigación, cabe preguntarse: ¿Cuáles son las razones por las cuales un profesional decide seguir estudios de postgrado en un determinado subprograma? ¿Se cumplen las expectativas que el profesional se había planteado acerca de los estudios seleccionados? ¿Se ha generado algún impacto con el egreso de estos nuevos profesionales en los cuadros académicos de las instituciones donde les ha correspondido laborar? ¿Hasta qué punto les sirve la formación adquirida durante su estadía en la Universidad para enfrentar los múltiples roles que debe cumplir un profesional en su diario accionar? ¿Se mejora sustancialmente la formación del profesional durante sus estudios de postgrado? ¿Es necesario que la Universidad haga un seguimiento al egresado para conocer su desempeño? Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

20


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados En función de estas interrogantes se estableció como objetivo del trabajo: Interpretar la percepción de los egresados de la Maestría Geografía Física de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, en torno a su experiencia durante los estudios de postgrado.

Cuadro 1. Egresados de la Maestría en Geografía, mención Geografía Física (IPC: 1993- 2011) N°

Autor(a)/ Tutor(a)

Título del Trabajo de Grado

Año

1

Molina/ Bezada

Definición de unidades integradas o unidades de respuesta ecológica en la cuenca del río Limon, mesa La Tentación, edo. Anzoátegui, a través de imágenes de satélite.

1993

2

Zambrano/ Grigoriev

Estudio geomorfológico y dinámica costera del sector suroriental de la Isla de Margarita desde el muelle de La Caranta hasta playa Guacuco.

1994

3

Pirrongelli/ Suárez

Estudio Geomorfológico de la cuenca del río El Jarillo, edo. Miranda

1995

4

González/ Bezada

5

Padrón/ González

6

Gil/ Bezada

Geomorfología del tramo costero ubicado entre la bahía La Esmeralda y pinta Mula, edo Sucre.

1996

7

Cisneros/ Barrientos

Estudio integrado de los ambientes superficiales hipersalinos- evaporíticos de Isla Larga, edo Carabobo.

1997

8

Toledo/ Lara

Estudio de la erosión de suelo en el sector comprendido entre El Susucal, La Candelaria y Muñoz, edo Lara.

1997

9

Infante/ Sánchez

Estudio biogeográfico integral de una sección del morichal Palenque (cuenca del río Aguaro) estado Guárico.

1998

10

Hidalgo/ Ruiz

Toposecuencia de suelos en la cuenca de la quebrada Chacaíto del Parque Nacional El Ávila.

1998

11

Godoy/ Bezada

Estudio de la geología glacial del Cuaternario en la cuenca de la quebrada Las Tapias, Sierra Nevada de Santo Domingo, edo Mérida, Venezuela.

1999

21

Comparación de la geología glacial del Cuaternario de la quebrada Mucuchaché, Saisay y Muchuruao (Andes centrales venezolanos), edo Mérida. Estudio geomorfológico, dinámica litoral e impacto ambiental del sector: Espigón Hotel Bella Vista- morro de Porlamar, isla de Margarita

1995

1995

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara

12

Pereira/ Sánchez

Estudio fisionómico comparativo de las formaciones vegetales localizadas en las unidades geomorfológicas existentes en las salinas de Sauca, costa nororiental de Falcón.

1999

13

Torres/ Bezada

Estudio de la geología glacial del Cuaternario de la quebrada El Venado en la Sierra de Santo Domingo, edo Mérida Venezuela.

1999

14

Cartaya/ González

Estudio geomorfológico del estuario del río Hueque, costa nororiental del edo Falcón, Venezuela.

1999

15

Méndez/ Suárez

Geomorfología de la salina de Sauca, costa nororiental del edo Falcón, Venezuela.

1999

16

Pacheco/ Suárez

Variaciones en la posición de la línea de costa en los sectores de Adícora, bahía de Chichiriviche (edo. Falcón) y Laguna de Unare (edo. Anzoátegui)

2000

17

Meneses/ Marcucci

Modificaciones geomorfológicas ocurridas en la línea de costa El Peñon-Punta Baja (Cumaná, edo. Sucre) por la construcción del aliviadero del río Manzanare (19481996)

2000

18

Moreno/ Iztúriz

Características geomorfológicas y sedimentológicas de la secuencia de crestas de playa en el suroeste de Adícora, edo. Falcón, Venezuela

2000

19

Montilla/ Con

Estudio agroclimático de la cuenca de la quebrada Patillal, municipio Torres, edo Lara.

2001

20

Rodríguez/ Bezada

Pedoestratigrafía y paleoambientes de una toposecuencia de suelos en el área de Mucubají-mesa del Caballo (Andes centrales de Mérida- Venezuela)

2001

21

Romero/ Zambrano

Estudio geomorfológico y caracterización ambiental del tramo costero comprendido entre “Punta Cardón” y “Punta Piragua”, Isla de Margarita, edo. Nueva Esparta.

2002

22

Sánchez/ Con

Estudio de la variación diaria de las precipitaciones registradas en las estaciones Observatorio Cagigal y La Carlota en el Valle de Caracas

2002

23

Santiago/ Bezada

Geomorfología cuaternaria del archipiélago Los Testigos, Dependencias Federales- Venezuela

2002

24

Escalante/ Sánchez

Estudio fitogeográfico de las formaciones vegetales localizadas al noroeste del páramo “Pico Colorado”, Parque Nacional páramos: El Batallón- La Negra, estado Táchira, Venezuela.

2002

25

Vizcaya/ Suárez

26

Gularte/ González

27

Colmenares/ Bezada

Estudio geomorfológico de la costa entre Bahía de Buche y Bahía Los Totumos, estado Miranda, Venezuela. Caracterización geomorfológica del campo de dunas de Cocinetas, Península de la Guajira, estado Zulia, Venezuela. Características pedogeomorfológicas de una toposecuencia de suelos en la cuenca alta del río Guárico.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

2002 2003 2004

22


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados

28

Salazar/ Sánchez

Estudio fitogeográfico del morichal Santa Tomas, hato Santo Tomás, municipio Miranda, estado Anzoátegui.

2005

29

Pastrán/ Bezada

Estudio de la geología glacial cuaternaria de la quebrada El Royal, páramo de Mucuchíes- Sierra de Santo Domíngo. Merida, Andes de Venezuela.

2005

30

Guzman/ Bezada

31

Gil/Con

32

Marcano/ Cartaya

33

Mujica/ Pacheco

34

Núñez/ Toledo

35

Perdomo/ Barrientos

36

González/ Sánchez

37

Mora/ Reyes

38

Lazo/ Zambrano

39

Ascanio/ González

40

Guerra/ Gómez

Análisis de tendencia y variación anual e interanual de las precipitaciones en la cuenca alta del río Boconó, estado Trujillo. Estudio geomorfológico y sedimentológico de los ambientes depositacionales cuaternarios de la salina de San Pedro de Coche, edo. Nueva Esparta. Geomorfología de los ambientes depositacionales holocénicos del campo de dunas de cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón. Estimación y caracterización de la precipitación para el estado Táchira utilizando técnicas geoestadísticas.

41

Moreno/ González

Estudio geomorfológico y caracterización ambiental del sector Macama, estado Falcón, Venezuela.

2011

42

Quintero/ Zambrano

Estudio geomorfológico y sedimentológico de los ambientes costeros del sector Párate Bueno, península de Macanao, Isla de Margarita, edo. Nueva Esparta, Venezuela

2011

43

Rivas/ Méndez

Zonificación de la amenaza por inundaciones en la planicie aluvial terminal del río Borburata, sector costero oriental del estado Carabobo, Venezuela.

2011

23

Estudio geomorfológico del sistema anastomosado del río Apure, sector Los Padrotes-La Rompida, estado Barinas, Venezuela. Análisis de casos de lluvias torrenciales en el tramo central de la Cordillera de la Costa desde 1976 hasta 2006, Venezuela Zonificación de amenazas por procesos de remoción en masa en las cuencas comprendidas entre Camurí Chico y Punta El Trigrillo. Edo. Vargas, Venezuela Modelo para la zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa en la cuenca del río Camurí Grande, edo. Vargas, Venezuela Composición y funciones edáficas de las costras microbióticas en los suelos del sector sur de la quebrada Los Barrancos, valle de Quíbor, Edo Lara. Riesgo químico comunitario asociados a dos cuerpos de agua superficiales, estado Vargas, Venezuela. Caracterización fisionómica de las formaciones vegetales localizadas entre Puerto Escondido y Las Raíces, península de Paraguaná, Edo. Falcón.

2005

2010

2010

2010

2010 2010 2010

2010

2010 2010 2010

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara La reflexión como fuente de conocimiento. La actitud reflexiva, como proceso para generar conocimiento, ha sido admitido desde 1933 por Dewey (1989), quien sostenía que reflexionar implica mirar hacia atrás y contemplar lo que se ha hecho, con objeto de extraer los significados netos a fin de utilizarlos en experiencias futuras: “la función del pensamiento reflexivo(..) es la de transformar una situación en la que se experimenta oscuridad, duda, conflicto, o algún tipo de perturbación, en una situación clara, estable y armoniosa” (p 88, ob.cit.). La contextualización de la reflexión de acuerdo a las circunstancias históricas, es un elemento introducido por Carr y Kemmis (1988) y Carr (1996), estos investigadores indican que “la vida social es reflexiva, tiene la propiedad de cambiar con el cambio de nuestros conocimientos y pensamientos, con lo que se crean nuevas formas de vida social que a su vez, pueden ser reconstruidas” (p.60). Los autores postulan el carácter cambiante de los hechos sociales, por lo cual las verdades develadas, se caracterizan por la provisionalidad; tal y como se asumen en esta investigación. La preparación de profesionales propone Schön (1992), debería incluir una formación tutorizada en la reflexión, pues, “los docentes y profesionales en general, funcionan como prácticos reflexivos, es decir, sujetos que en el transcurso de su actividad profesional, antes y después de ella, pueden activar procesos de reflexión en y sobre la acción” (p.37). De modo que la reflexión, en este caso, es considerada como una vía para darle sustento teórico a la investigación trazada. La reflexión está impregnada de la experiencia del sujeto, por tanto no es un conocimiento neutro, señala Pérez Gómez (2000) pues, “la reflexión implica la inmersión consciente del sujeto en el mundo de su experiencia cargado de connotaciones simbólicas, valores […..] además, a diferencia de otras formas de conocimiento, supone un análisis y una propuesta totalizadora que captura y orienta la acción” (p.417). El reflexionar lo asumen Calderhead y Gates (1993), como una forma de autocrítica constructiva de las propias acciones para mejorarlas, mientras que para Korthagen (2004), la reflexión es una toma de conciencia sobre Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

24


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados determinados problemas. De este modo, la reflexión se asume como una dimensión a tomar en consideración para interpretar las situaciones cotidianas verbalizadas, tal y como son vividas por sus protagonistas, que además de dar cuenta de las creencias implícitas de los docentes, también orienta acerca de la acción transformadora de sus prácticas. Por consiguiente, estos postulados han permitido configurar un piso epistémico para abordar la interpretación de la información proporcionada por los participantes, ya que nuestra intención es profundizar en la comprensión, en el significado de esas reflexiones acerca de su formación docente producidas en la cotidianidad del accionar de los sujetos, desde las construcciones de sus discursos, desde su capacidad reflexiva, donde se develan las expectativas y las perspectivas a partir de lo que consideran sus encuentros, desencuentros, aciertos desaciertos, fortalezas, debilidades, dentro de los procesos de interacción social una vez que egresan de la universidad. La investigación se aborda desde el paradigma cualitativo pues se trata de recuperar la información contenida en la interioridad de la persona estudiada en condición de sujeto activo en la construcción de su experiencia. En consecuencia, se siguen las pautas de González (2007), cuando señala que la experiencia vivida es inseparable de las emociones asociadas al contenido expresado, las cuales aparecen en múltiples desdoblamientos simbólicos como imágenes recuerdos, reflexiones que expresan el sentido subjetivo asociado a sus historias personales. MÉTODO La ruta que sigue la investigación consiste en tres puntos claves para la interpretación acerca de la percepción que poseen los egresados de la Maestría Geografía Física del Instituto Pedagógico de Caracas, en torno a su experiencia durante los estudios de postgrado. Estos puntos se basan en los tres momentos señalados por Murcia y Jaramillo (2001), relativos a: “Preconfiguración”, o acercamiento a la realidad “Configuración y Reconfiguración” de la misma, (p.8). El 25

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara acercamiento se hace desde la teoría formal, que corresponde a toda la información previa que el investigador ha recopilado y analizado sobre el objeto de estudio, desde la perspectiva deductiva. La configuración de la realidad comprende, el trabajo de campo, del cual surgen las teorizaciones sustantivas, desde la perspectiva inductiva-deductiva-abductiva a partir del análisis de los testimonios de los informantes claves seleccionados intencionalmente. Estas teorizaciones se obtienen a través de la aplicación del Método Comparativo Continuo de la Teoría Fundamentada de Glaser y Strauss (1967), adaptado por Strauss y Corbin (2002). La fusión de ambas coordenadas, originan una tercera, denominada Reconfiguración, representada por el replanteamiento de las teorizaciones emergentes, que de acuerdo a Murcia y Jaramillo (ob.cit) “es el momento de confrontación logrado desde la realidad empírica, y contrastada con la realidad conceptual, se inicia de esa manera, la comprensión” (p 10). En el caso de esta investigación, los sucesos, incidentes, expresados por los entrevistados en sus testimonios, son agrupados en categorías, conceptos o constructos; así los datos, se analizan, comparan e integran de manera inductiva-deductiva-abductiva para configurar teorizaciones sustantivas. La estrategia inductiva, también es llamada constructiva por Goetz y Le Compte (1988), ya que se trata de generar, descubrir los recurrentes, encontrar relaciones entre ellos y construir las teorizaciones. Por consiguiente, el trabajo se fundamenta en el paradigma interpretativo donde la realidad social se constituye en el objeto central de los procesos de investigación. Azpúrua (2004) argumenta que “el mundo social puede ser descrito tal y como es encontrado por los que en este viven” (p.70), y los preceptos de la investigación cualitativa, citados por Pérez Serrano (1998), cuando acota: “La teoría constituye una reflexión en y desde la praxis, de carácter básicamente inductivo, constituida por reglas y no por leyes” (p.27).Visto de esta manera, la investigación cualitativa considera el conocimiento como producto de la construcción social, por lo cual se debe comprender la realidad, describir el contexto en el cual se desarrollan los hechos, comprender el mundo intersubjetivo común a todos nosotros, porque el individuo es un sujeto que comparte significados. De este modo, se participa de las perspectivas Reformulada y Constructivista de la Teoría Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

26


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados Fundamentada (TF), la cual se aleja de la posición clásica, pionera post positivista (Delgado, 2012). Las técnicas de recolección de datos Se realizaron en dos instancias: una documental y otra en línea. En torno a la primera, se revisaron 12 fuentes documentales, disponibles en los archivos de la Maestría, correspondientes a las reflexiones escritas por los aspirantes, como requisito parcial para ingresar al Subprograma. En cuanto a la instancia en línea, se realizó por esta vía porque los entrevistados son egresados que laboran en áreas distantes a la capital. Se les presentó a los entrevistados un guión de planteamientos abiertos, con los aspectos que la investigadora se planteó explorar, a fin de obtener la mayor profundidad posible en el discurso reflexivo, como lo señalan Taylor y Bogdan (1987). La escogencia de los informantes fue intencional, conformada por personas, que satisfacen los requisitos establecidos por la investigadora, a objeto aplicarles la entrevista, vía web, realizada en julio de 2012. Los criterios de selección fueron: a) ser profesionales egresados del subprograma de Maestría en Geografía Mención Física de la UPELIPC, b) tener un tiempo de egreso entre 20 - 10 y 8 años . Por otra parte, la investigadora se incluye, como observadora participante, tal y como lo propicia la investigación cualitativa, pues se desempeñó como coordinadora del cubprograma por dos períodos consecutivos y actualmente es profesor de la misma, por lo cual, la vida institucional de la Maestría le es conocida. Al respecto, Azpúrua (2004) argumenta: “El investigador al asumir el rol de observador participante, penetra en las intersubjetividades implícitas en las vidas de las personas” (p.66). Esto último implica indagar en el mundo interior del protagonista, un camino para hacerlo, aunque no el único, es aplicar el Método Comparativo Continuo de la Teoría Fundamentada Strauss y Corbin (2002) como a continuación se especifica: a) la transcripción detallada de los contenidos de las bitácoras, b) la segmentación de los contenidos en unidades de información significativa, c) la clasificación o codificación de cada unidad de información d) la categorización e) el despliegue de redes relacionales 27

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara entre las categorías, g) la contrastación de fuentes f) el análisis de las redes y la síntesis conceptual. En la codificación, los sucesos, incidentes, expresados en los testimonios son agrupados en categorías, conceptos o constructos; así los datos se analizan, comparan e integran de manera inductiva y deductiva en un juego dialéctico para configurar una comprensión del hecho estudiado, a través de operaciones analíticas de codificación abierta, axial y selectiva. La primera se produce cuando emergen los conceptos o subcategorías, la segunda al obtener las categorías de orden superior, y selectiva cuando se hace la integración final en categorías centrales. Sin embargo, este no es un proceso lineal, más bien es recursivo. Es el proceso denominado por Ruíz Olabuénaga (2007) “lanzadera, donde con frecuencia se vuelve atrás en la información con una carga más rica y completa así los textos se someten a múltiples lecturas en forma cíclica y circular” (p. 201). Teniendo en cuenta estas consideraciones metodológicas, en las líneas siguientes se muestra el análisis de los datos. En primer lugar, se observa de la información contenida en las 12 reflexiones, escritas por los aspirantes para ese momento a la Maestría, que están constituidos por cuatro grupos, caracterizados de la siguiente manera: a) los egresados del pregrado de los diferentes núcleos de la UPEL que laboraban como docentes en el subsistema de Educación Secundaria, b) los, provenientes igualmente de la UPEL, pero ejercían la docencia en Educación Superior, con la categoría de Instructores, c) los Licenciados de otras Universidades del país cuyo ejercicio laboral lo realizaban en la administración pública, d) un grupo, en menor cuantía, procedente de Universidades diferentes a la UPEL, pero que se desempeñaban en la administración pública. RESULTADOS De los datos aportados por los aspirantes se precisan los siguientes aspectos que dan cuenta de sus expectativas, creencias, y valores: 1. Escogen la línea de Investigación para desarrollar su trabajo de grado, a partir de la experiencia de los Seminarios de Investigación Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

28


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados

2. 3. 4.

5.

6.

7. 8.

y los trabajos de campo en los que han participado durante el pregrado. Desean adquirir nuevos conocimientos y profundizar en los previos que ya poseen. Buscan optimizar y mejorar el potencial investigativo que ya poseen. Aspiran a formarse para obtener herramientas a fin de incursionar en la investigación, escribir artículos para revistas científicas y asistir a Congresos tanto en el país como en el extranjero. Pretenden conocer más en profundidad las características geográficas del país, porque les gusta la Geografía Física, se sienten identificados con ella, disfrutan el trabajo de campo y quieren actualizarse para ser mejores docentes en este campo del conocimiento. Expresan deseos de superación, escalar un nivel más alto en lo personal, económico y profesional, consolidar las aspiraciones de no ser uno más del montón, ampliar las posibilidades del campo laboral, buscar nuevos horizontes. Perciben el postgrado como una posibilidad de obtener empleo en instituciones de Educación Superior de prestigio. Ponderan muy alto la trayectoria académica de los profesores que dictan los cursos en el Subprograma, el nivel académico que prevalece y piensan que es una fortaleza que les favorecerá para finalizar con éxito sus estudios.

Manteniendo como referencia estas ocho expectativas, que constituyen el marco subjetivo declarado por los aspirantes a cursar estudios en el Subprograma, se analizan e interpretan los testimonios plasmados en las bitácoras, de los cuales, surgirán las subcategorías que luego de un proceso de integración cada vez más afinado, se obtendrán las categorías emergentes de orden superior hasta llegar a la categoría central: Visión de los egresados; lo cual permite la comprensión con el mínimo de formulaciones y conceptos que en este caso, corresponde a la delimitación de las teorizaciones.

29

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara Un informante indica: Mi tutor insistía en la importancia de […] investigar en lo que nos gusta, ser ordenados y disciplinados, […] ser crítico ante los resultados, revisar referencias actualizadas en inglés, glup!, respetar las opiniones de los otros, participar con ponencias en eventos de investigación, escribir artículos. […] Todo eso forma parte de los atributos de un investigador. La unidad de información devela como subcategoría modelaje para la formación del investigador entendido como la influencia docente para marcar el rumbo en sus estudiantes, el trabajo pausado que conduce a internalizar en el estudiante de postgrado los atributos de un investigador para el disfrute pleno de las diversas vías en la generación de nuevos conocimientos. Esto lo certifica Barros (1995), cuando afirma que el investigador se forma trabajando al lado de investigadores. La formación docente depende de variados factores, pero, de acuerdo a la acción reflexiva del informante, la actuación de los profesores conforma una pieza fundamental, la cual se puede relacionar con la Teoría Social del Aprendizaje de Bandura (1977), basada en el proceso de modelaje cuyo postulado señala que guardamos, el comportamiento del modelo en forma de imágenes mentales o descripciones verbales y una vez “archivadas”, podemos hacer resurgir la imagen o reproducirla con nuestro propio comportamiento. Esto lo denominan Olivares y Méndez (1998) procesos de Mediación Simbólica donde el sujeto adquiere representaciones simbólicas de la conducta modelada y no meras asociaciones específicas de estímulo-respuesta. De este modo, se explica que los profesores sirvan de modelo para la adquisición de comportamientos, pues el docente es la referencia a ser tomada en cuenta para sus acciones tal y como es verbalizado por los informantes. Queda así evidenciado una vez más, la influencia del modelaje docente, en este caso, en el plano investigativo acompañado de valores tales como orden, disciplina, perseverancia, tolerancia, autocrítica. Nótese que el informante utiliza la interjección glup para indicar la urgente necesidad del dominio, al menos en la lectura, de textos específicos del área, en Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

30


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados este idioma. Es una manera de mantenerse actualizado en el mundo de la investigación. Otro informante precisa: Egresé de la Maestría en 1993, y en mi tesis abordé la integración y análisis de tres variables físico naturales […] a través del uso de imágenes de satélite y los Sistemas de Información Geográfica […] en una sección de los llanos orientales y ahora en la Universidad he desarrollado una línea de investigación en aspectos ambientales con herramientas de la geomática que ha permitido la publicación de varios artículos en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, así como la elaboración, por parte de estudiantes bajo mi coordinación, de más de treinta trabajos especiales de grado […]usando estas herramientas. De la información surge la subcategoría transferencia de conocimiento, entendido como la posibilidad de dosificar, adaptar y mediar los nuevos conocimientos para que otros aprendan y sean capaces de realizar transferencia cognitiva. Se ilustra con la metáfora del andamiaje de Bruner, donde las intervenciones tutoriales deben mantener una relación inversa con el nivel de competencia en la tarea a desarrollar: Menos nivel más ayuda y viceversa de manera que cuando el aprendiz sea autónomo, se pueda retirar el andamiaje y este pueda actuar de manera independiente (Camargo y Martínez, 2010). Ante los acelerados cambios tecnológicos y humanísticos de un mundo globalizado, corresponde a los docentes desarrollar en los estudiantes sus competencias interpretativas, investigativas y explicativas en un contexto donde la universidad, orientada hacia la indagación y la búsqueda del saber, produce el conocimiento, lo organiza lo difunde y lo socializa. En la actualidad, se requiere de un profesional que transfiera a las aulas su producción intelectual y estimule en sus estudiantes la inquietud por la investigación a fin de evitar la caducidad y el marasmo intelectual. No por azar, los nuevos paradigmas curriculares integran docencia, investigación y extensión. Sin duda en el campo educativo, la investigación es una vía para resolver múltiples problemas y por tanto es necesario propiciar este 31

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara modelaje. En este sentido, Díaz (2006) señala que se trata de pensar y actuar en la formación de un docente investigador que desde su relación teoría-práctica-reflexión, esté en capacidad de elaborar conocimientos, para ser socializados, sistematizados y ser útiles a la sociedad. La importancia de formar recursos humanos para la investigación, es abordada por Mayz y Pérez (2002), quienes resaltan que al aprovechar el talento investigativo, se estimula la curiosidad, la innovación y la creatividad lo cual conduce a establecer los fundamentos para el desarrollo integral del país. Dos informantes reflexionan, desde sus respectivos entornos laborales: Informante a: Hice la Maestría primero porque me gusta la Geografía Física, no se hace una tesis en lo que no te gusta, lo hice porque quise crecer tanto a nivel personal como profesional. En Educación Media es un requisito hacer un postgrado si quieres ascender para la clasificación y con ello obtener mejoras académicas y salariales por la vía de ascenso a docente V y VI conjuntamente con el tiempo de servicio, o para obtener el porcentaje de profesionalización si no se tiene el tiempo. Informante b: Mi paso por el postgrado marcó mi futuro laboral, […] aunado a mi formación en un Instituto de la Administración pública, hicieron posible que en la actualidad me desempeñe como profesora asociada de la Universidad, dictando […] Geografía Física de Venezuela y Conservación de Recursos Naturales. […] esta formación previa también direccionó […] mis estudios de quinto nivel, así […] en España, obtuve el título de Doctora en Ciencias Ambientales, en el Programa: Cartografía, SIG y Teledetección. De las verbalizaciones surge la subcategoría superación intelectual entendida como la actualización en los contenidos y prácticas en el área del conocimiento y en el fortalecimiento de los valores como parte de la formación y perfeccionamiento permanente del capital humano, Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 32


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados en este caso dedicado a la docencia. Obviamente ello conduce a una mejora salarial, que la legislación laboral venezolana establece, en cuanto a ascensos académicos e incidencias salariales para los profesores y maestros, que cumplen con los requisitos en todos los niveles de la educación. También es notorio el énfasis del informante en que escogió el Subprograma porque le gusta la Geografía Física y ello implica un sentimiento de libre albedrío, de libertad para decidir lo que cree conveniente para sí mismo; en una mezcla de motivaciones, intereses, necesidades, compromiso y creencias, pero sin perder de vista la realidad vivida y la legítima aspiración de mejorar el status socioeconómico a través de su superación personal, en un país donde la valoración docente en el discurso oficial, no se corresponde con la remuneración recibida. Es un intento de hacer una inversión a futuro que se asegura desde el presente. Al respecto Leal (2001), argumenta que el adulto, al plantearse como meta ingresar a una Universidad, lleva consigo un proyecto de vida impregnado de toda la subjetividad del individuo. En este mismo sentido, Chaverri (1995), indica, que los adultos direccionan sus experiencias de aprendizaje hacia la resolución de problemas específicos entre ellos, ascenso y jubilación. En efecto, los estudios de Maestría son requisitos de ascenso académico, en los subsistemas de Educación Secundaria y Universitaria, funcionan en dos vertientes: hacia la mejora académica del profesional, lo cual se irradia en su actuación docente de aula y, abre la puerta para emprender nuevos horizontes académicos como lo son los estudios de V nivel. En ambos casos, se asiste a la superación profesional. La siguiente unidad de información, da cuenta de la amplitud de competencias requeridas para el ejercicio docente: Cuando ejerces la docencia te das cuenta que eres un profesional policompetente, es decir el postgrado te ayuda porque tienes nuevos conocimientos, nuevas herramientas pero los grupos en los cuales te desempeñas como profesor son de diferentes edades, no tienen el mismo nivel, ni los 33

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara mismos intereses y tienes que implementar diferentes estrategias para llegarle a los estudiantes y ser exitoso. Más aún con las comunidades. Eso es otra cosa! Por eso hay que hacer nuevos cursos, mantenerse al día porque lo que hoy es una novedad, mañana no lo es. El testimonio revela la subcategoría profesional policompetente entendida como el conjunto de vivencias y sentimientos, generados a partir de las experiencias compartidas con personas significativas de su entorno, a través de las cuales elabora su seguridad, confianza, aceptación y percepción de ser competente además de exitoso ante las actividades desarrolladas. La reflexión implica una fuerte motivación que le conduce a seleccionar estrategias generadoras de un crecimiento y éxito personal (Lara, 2011). El docente al considerar que la enseñanza y el aprendizaje implican realidades diferentes, se esfuerza, por implementar variadas estrategias de enseñanza, imprescindibles en el mundo cada vez más complejo del siglo XXI, a fin de potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Las distintas estrategias tienen por finalidad llegar con mayor facilidad a través de los distintos canales cerebrales de los aprendices de acuerdo a su desarrollo cognitivo. Como lo argumenta Gardner (1998), autor de la teoría de las Inteligencias Múltiples, la misma materia se podría presentar de formas muy diversas a fin de aprovechar las fortalezas del estudiante, permitiendo asimilarla según sus capacidades y habilidades cognoscitivas. Las alianzas con sus pares le permiten incursionar en la integración de los contenidos, ampliar la red del conocimiento, aprovechar las oportunidades, ser creativo, emprendedor y trabajar en equipo. Se está en presencia del docente, que reflexiona sobre su propia práctica y organiza, gestiona, implementa diferentes vías de enseñanza en el conocimiento de la multiplicidad de canales de aprendizaje de sus estudiantes y personas en general: Es el docente estratégico. El informante piensa en retrospectiva y señala: Cuando miro hacia atrás puedo decir que no fue tarea fácil hacer la Maestría, salir del trabajo cansado, enfrentarse al Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

34


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados tráfico para ir a las clases en las tardes-noches, tener que abandonar los deberes familiares para dedicarte a cumplir con las asignaciones. Eso fue muy fuerte. Pero, sólo con esfuerzo se logra lo que uno realmente quiere. Ahora estoy satisfecho porque he crecido profesionalmente y llevo al aula los conocimientos que adquirí; aunque me mantengo haciendo cursos para estar actualizado, porque las nuevas tecnologías nos arropan Se devela la subcategoría: Satisfacción personal de las metas alcanzadas, la cual se define como, el sentimiento de logro experimentado por el profesional, al alcanzar el propósito trazado en su proyecto de vida. Es la certeza de contribuir con la realización de algo valioso, el informante se siente a gusto con la labor emprendida y subraya que lleva al aula los conocimientos adquiridos. De este modo, el crecimiento es factible mientras haya entusiasmo, voluntad por aprender, interés por avanzar, y menos temor por abandonar la zona de confort anterior. Nuestro informante señala no fue tarea fácil. En consecuencia, el término meta, se refiere en este caso, al propósito que la persona se esfuerza en hacer realidad. Revé (1996), afirma, que la intención de alcanzar las metas es una fuente básica de motivación y son importantes porque guían nuestros actos y nos impulsan a dar un mejor rendimiento en torno a las responsabilidades y los compromisos aceptados. No obstante, allí no termina el compromiso y el informante indica: las nuevas tecnologías nos arropan. Esto lo argumenta Cervera (2001), cuando precisa que el docente del siglo XXI, ya no posee toda la información; y por tanto, debe estar disponible para adquirir una formación permanente que le permita conocer las vías para ubicarla, saber transmitirla y cómo utilizarla, razón por la cual se convierte en un guía del aprendizaje. Los conocimientos previos los destaca el siguiente informante: Cuando hice el Seminario en pregrado me di cuenta lo que significaba hacer-en pequeño- una investigación: el problema, la metodología, el laboratorio, además, el intento de escribir algo. Por eso, en la Maestría escogí la línea de investigación en la que ya había trabajado. 35

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara Del testimonio se devela la subcategoría: el Seminario como curso potenciador del postgrado, entendido como un curso de pregrado capaz de estimular y abrir la curiosidad en aspectos puntuales del conocimiento; que le proporcionan herramientas de investigación al estudiante, donde prevalece el aprender a aprender y el aprender a comprender, se aprende haciendo; por lo cual se entiende que la investigación y la docencia están estrechamente unidas. Se trata de enseñar a investigar, a través de un caso escogido y para un determinado lapso académico, por tanto se trabaja con un caso puntual a mayor profundidad, haciéndose las respectivas interrelaciones con el mundo complejo y cambiante en el cual vivimos. Se desprende de esta reflexión que los diseños curriculares de las diferentes universidades, deben darle mucha importancia a estos cursos porque como experiencia de investigación, constituyen una vía que ayuda a tomar decisiones académicas futuras. En torno a estos planteamientos, Alves (2004) sostiene que parte de nuestra misión social radica en formar profesionales que sepan investigar y que lo hagan como parte de su práctica laboral pues esto eleva su calidad en la acción y les permite la posibilidad de mantenerse actualizados a lo largo de su vida profesional. En la próxima unidad de información, se destaca la importancia del trabajo de campo. […] las tesis que aquí se hacen, permiten conocer a Venezuela, ese país que muchos desconocen, y en eso, el trabajo de campo, es fundamental. Nuestras investigaciones, abren la posibilidad para que en los textos de Geografía se conozcan otros ejemplos de morfología glaciar, fluvial, marina, eólica, diferentes a los ya estudiados por […] maestros pioneros. Y si no haces el chequeo de campo, no los puedes constatar. Es una manera de contribuir con nuevos aportes y aumentar el acervo geográfico del país. El informante pondera el trabajo de campo, el cual se define como estrategia de investigación conducente a recopilar información en el sitio concreto del trabajo realizado. El informante le atribuye el valor de fundamental, y efectivamente, los trabajos de campo, son destacados por Picón (2007) por sus fortalezas e influencia en la formación científica, Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

36


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados pedagógica y personal de los egresados; asignándoles un gran valor formativo, considerándolos un dispositivo para el desarrollo personal y el fortalecimiento de la dimensión ética del docente. La forma como esta estrategia se ha transmitido entre las diferentes generaciones de docentes, a lo largo de 60 años en el Instituto Pedagógico de Caracas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, constituye un buen ejemplo de aprendizaje organizacional (p. 13). Además, el informante alude a conocer ese país que muchos desconocen. Aquí nos encontramos con la valoración del gentilicio venezolano, el sentido de pertenencia, que se construye cuando nos adherimos a una identidad, y elegimos formar parte de un “nosotros”. Se trata del arraigo personal y colectivo dentro del mundo globalizado (Lara, 2011). Por otra parte, la contribución de las investigaciones para preservar la identidad geográfica del territorio en las generaciones futuras y la posibilidad para ser utilizadas en los estudios de ordenamiento territorial de la nación, constituyen valores que potencian el funcionamiento del Subprograma. Discusión de los hallazgos. Síntesis conceptual Los informantes se expresaron libremente a través de la web, algunos de ellos ilustrando con emoticones, signos que se han hecho muy populares en la escritura del 2.0, sus sentimientos, sus emociones; quizás más por el tiempo en que habíamos permanecido sin comunicarnos, que por la distancia real. Las reflexiones fueron profundas y algunas veces, sobrepasaron las expectativas del investigador. Esto probablemente se deba, a la madurez de criterio que proporciona el tiempo, durante el cual han ejercido la profesión con un certificado de IV o V nivel; conjuntamente con todo ese componente de la vida académica cotidiana, que les permitió ahondar en el discurso sin ambages. A lo largo de las verbalizaciones de los informantes, se develan elementos de la subjetividad individual, que sirven para orientar a la investigadora en la interpretación. Así, de la codificación abierta aplicada al ejercicio reflexivo de los egresados, emergen siete subcategorías cuyos contenidos reflejan su visión del 37

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara Subprograma de Maestría Geografía Física en el cual obtuvieron el título de estudios de IV nivel. En este sentido, argumentan que su paso por la Maestría significó superación intelectual que se puede analizar en dos planos: a) el académico, porque le permite incursionar en los ascensos reglamentarios de las instituciones a las cuales pertenecen y b) el remunerativo que conduce a una mejora del status económico, en un país donde la valoración docente no trasciende más allá del discurso del oficial. Ambos les proporcionan satisfacción personal, el sentimiento asertivo del compromiso saldado. No obstante, en lo que más profusamente se detienen a pormenorizar, es la posibilidad que se les abrió para propiciar la transferencia del conocimiento adquirido, tanto en la comunidad académica como fuera de ella, a través de la apertura de Líneas de investigación, tutor de trabajos de grado, cursos de pregrado, talleres de extensión, publicaciones, apoyo a las comunidades, entre otros. Igualmente, están conscientes que en su rol de mediador del aprendizaje, debe, adaptarse a los diferentes niveles de acuerdo a los escenarios en los que se produce el hecho educativo; y hacer uso de variadas estrategias, lo cual les conmina a mantenerse actualizados, por ello se les menciona como profesionales policompetentes. Es una aceptación de la formación permanente, en un mundo, donde los avances tecnológicos direccionan la vida social en la complejidad del siglo XXI y donde el aprendizaje, debe convertirse en una actividad cotidiana de las personas para soslayar la caducidad del conocimiento. Consideran el curso de pregrado de Seminario o su equivalente en otras universidades, como un potenciador de la investigación recomendando mantenerlo y mejorarlo en los diseños curriculares. Igualmente el trabajo de campo es visto como parte esencial de todas las investigaciones que se hacen el Subprograma, la cual amerita un reconocimiento particular por la importancia que tiene en el conocimiento del territorio, siendo esta una estrategia de enseñanza y de aprendizaje que la realizan, a pesar de las adversidades administrativas que se presentan en las instituciones. En sus discursos dejan traslucir el sentimiento universal de la gratitud, hacia la institución que contribuyó con su formación en el momento en que eran Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

38


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados más jóvenes y cargados de sueños y esperanzas. Refieren con especial consideración el modelaje, que para ellos significó el comportamiento de algunos profesores en el campo de la investigación, cuyas enseñanzas les permearon; y que ahora ellos las modelan para sus estudiantes. Al aplicar la codificación axial, a las siete subcategorías, estas quedan reducidas a dos categorías emergentes que constituyen las referencias a partir de las cuales los egresados se han reconocido a partir de sus testimonios a) referentes intrínsecos, b) referentes extrínsecos. Los primeros están relacionados con el entendimiento personal del mundo, la visión particular de cada quién, el significado que las personas le atribuyen a las acciones que despliega, lleva implícito el deseo del individuo por hacer lo que considera importante. En consecuencia, en este rubro se incluye: la superación intelectual, la satisfacción personal, la actitud para ser un docente policompetente y la transferencia de conocimiento. Los segundos, están influenciados, en una escala mayor, por la influencia de condiciones externas, y pueden escapar del dominio personal. Por esta razón se incluyen aquí: el modelaje investigador, los conocimientos previos de cursos potenciadores como el Seminario y el trabajo de campo. La interpretación del contexto de cada una de estas categorías confirma que tomar la decisión de seguir estudios de post grado en un determinado Subprograma; responde al marco fenoménico o mundo subjetivo de la persona, traducido en esperanzas, sueños, deseos, expectativas, necesidades, creencias que representan su proyecto de vida. Pero a esto se adiciona, el compromiso docente del cuerpo académico que lo sostiene y que en buena medida, fortalece ese proyecto de vida incipiente, con el cual ingresa el estudiante al postgrado, hasta hacerlo realidad en un trabajo mancomunado de investigación para obtener el grado de Magister. En un ejercicio de mayor abstracción de codificación selectiva, se arriba a la categoría central, producto de la interrelación de las subcategorías y categorías interpretadas, provenientes del discurso basado en la experiencia de los actores, por la cual se denomina: Visión de los egresados.

39

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara CONCLUSIONES •

Las reflexiones de los egresados, en torno a su experiencia como estudiantes del Subprograma, pueden organizarse en dos planos: a) el personal y b) el académico. En cuanto al primero, se considera que el estudiante del Subprograma logra llenar sus expectativas iniciales, pues así se percibe a partir de la contrastación de sus ideas, reportadas en sus entrevistas cuando ingresó a la Maestría con las reflexiones proporcionadas para esta investigación, años después de egresados y de ejercicio profesional. En cuanto al segundo, la interpretación de estas reflexiones se constituyen en fuente de información válida, que sirven de insumo para conocer aspectos del trabajo académico realizado, dentro del marco de la historia institucional de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Igualmente en el segundo plano, se concluye que el Subprograma cumple con la misión social de formar profesionales con competencias investigativas y que estos, lo hacen como parte de su práctica laboral, con lo cual se eleva su calidad en la acción y les permite la posibilidad de mantenerse actualizados a lo largo de su vida profesional. En este mismo plano académico, pero en el contexto extrauniversitario, de proyección hacia la sociedad en general, se considera que los profesionales egresados del Subprograma, han incidido positivamente en el sub subsistema de Educación Superior, pues un número importante de estos, han pasado a formar parte del personal de relevo que trabaja en Líneas de Investigación relacionadas con el apoyo a las comunidades.

Parte de la producción intelectual de los egresados, queda preservada en esta publicación periódica para ser socializada, como testimonio de un trabajo sostenido en el tiempo, de un cuerpo de profesores comprometidos con el ideal de servir al país desde la academia, que muy bien podría catalogarse de un aprendizaje organizacional, hasta ahora mantenido durante más de dos décadas.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

40


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados REFERENCIAS Alves, E. (2004). El papel de la Investigación Docente en la Universidad de hoy. Integración Docencia e Investigación Memorias del Foro IVIC Centro de Estudios Avanzados. Altos de Pipe Edo Miranda Azpúrua, F. (2004). El interaccionismo simbólico y la fenomenología social:Sus principales contribuciones a la etnosociología. Arbitraje (2) 3, 63-74 Barros, N. (1995). A propósito del Curriculum y la Formación de Investigadores. (En)El Curriculum y la Formación de Investigadores Universidad NacionalExperimental Simón Rodríguez Vicerrectorado Académico Decanato de Postgrado. Magaly Briceño-Migdy Chacín Compiladoras Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Prentice Hall: EnglewoodCliffs Camargo, A. (2010).Jerome Brunner, dos teorías cognitivas, dos formas de significar, dos enfoques para la enseñanza de la ciencia. Psicogente(13) 24p. 329-346 Carr, W. (1996). Una teoría para la educación. Colección Pedagogía. Madrid: Morata. Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. Martínez Roca:Barcelona Delgado, C. (2012). La teoría fundamentada: Decisión entre perspectivas. Editorial Authorhouse Dewey J. (1989).Cómo pensamos. Paidós: Barcelona Díaz, V. (2006). Formación Docente, Práctica Pedagógica y Saber PedagógicoLaurus. Revista de Educación. Año 12. Número Extraordinario. pp.88-103 Calderhead, J. y Gates, P. (1993).Conceptualizing reflection in teacher development. FalmerPress: London Cervera, M. (2002). El nuevo rol del profesor en entornos pedagógicos. Acta Pedagógica Vol.11 N°1 pp 48-59 Chaverri, M (1995). El adulto: Algunas consideraciones para identificarnos con nuestros estudiantes. Revista educativa Universidad Estadal a Distancia Costa Rica III, 6

41

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara Goetz, J. y Le Compte, M. (1988). Etnografía y diseño en Investigación Cualitativa. Morata: Madrid Gardner, H. (2003). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en elsiglo XXI, Paidós: Barcelona González, F. (2007). Investigación Cualitativa y Subjetividad. Los procesos de construcción de la información. Mc Graw Hill Interamericana: México Glaser, B y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Strategies for qualitative research. Aldine: Pub. Chicago Korthagen, E. (2004). In search of the essence of a good teacher: Towards a more holistic approach in teacher education. En Teaching and TeacherEducation,20,pp. 77 Leal, N. (2001). Aproximación fenomenológica a las razones por las cuales la población femenina desea ingresar a la UNA. Informe de Investigaciones educativas. Vol.XV N° 1y 2 Lara, S. (2011). Las vivencias estudiantiles del trabajo de campo y sus implicacionespedagógicas. Revista de Investigación Vol. 35, N° 73 Mayz, J Pérez J (2002)¿Para qué hacer investigación científica en las universidadesvenezolanas? Investigación y Postgrado v.17 n.1 Morles, V. (2005). Educación de Postgrado Educación Avanzada en Venezuela ¿Para qué?.Investigación y PostgradoVol 20, N° 2 Murcia, N. y Jaramillo, L. (2001). La complementaridad como posibilidad de estructuración de diseños de investigación. Cinta de Moebio. 12, 3-43 Pérez S, G. (1998). Investigación Cualitativa. Madrid: La Muralla Pérez G, A. (2000). Pérez G, A. (2000). La función y formación del profesor en la enseñanza para la comprensión. Diferentes perspectivas. pp 399429. En Comprender y transformar la enseñanza. Morata: Madrid Picón, G. (2007). En: 60 Aniversario del Departamento de Geografía eHistoria. Instituto Pedagógico de Caracas. Universidad Pedagógica Experimental Libertador: Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Red Europea de Información en Educación. Eurydice. (2001). Iniciativas nacionales para promover el aprendizaje a lo largo de la vida en Europa Revé, J. (1996). Motivación y emoción. Madrid: McGraw Hill Ruíz O, J. (2007). Metodología de la Investigación Cualitativa. Universidad de Deusto.Bilbao Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

42


El subprograma de Maestría en Geografía, mención Geografía Física: Una visión de los egresados Tello, C. (2006). Formación permanente de educadores Desafíos latinoamericanosNómadas Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 13. Revistaelectrónica Universidad Complutense Strauss, A y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Universidad deAntioquía. Colombia Schön, D. (1992). La formación de prácticos reflexivos. Buenos Aires. Paidós. Taylor, S y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós: Buenos Aires Olivares, J. y Méndez, F. (1998).Técnicas de Modificación de Conducta. Madrid.Editorial Biblioteca Nueva UNESCO, (2011). Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE). Instituto de Estadística de la UNESCO Universidad Pedagógica Experimental Libertador.UPEL. (1990). Resolución 90.97.986. Consejo Universitario Universidad Pedagógica Experimental Libertador. UPEL. (2008). Reglamento de Estudios de Postgrado

43

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Sara Lara

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

44


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela

Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela Analysis of trends and annual and inter-annual variation of the rainfalls (period: 1957-2006) in the Boconó River basin,Trujillo State, Venezuela Briceida Mora (1,2,4)

briceidavenezuela@gmail.com

Víctor Reyes (1,3,4)

vmreyes2006@gmail.com

(1)Universidad Pedagógica Experimental Libertador-(2) Instituto Pedagógico de Caracas (3) Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Extensión Paraguana- (4) Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN La investigación estudia las tendencias y variaciones anuales-interanuales de las precipitaciones en la cuenca del río Boconó, como un aporte a las poblaciones que se encuentran asentadas en sus cercanías, para la toma de decisiones que minimicen el impacto que los regímenes de lluvia acarrean cada año. Metodológicamente se comprobó la Homogeneidad de los datos, aplicación del Modelo ARIMA (Box-Jenkins), la Prueba de Bondad de Ajuste (Kolmorogov-Smirnov), cálculo de Variaciones AnualesInteranuales (VA-VIA) y pronósticos empleando una proyección ARIMA de cada estación. Los resultados permitieron concluir que el modelo ARIMA se encuentra representado por (000)(101). La VA por el incremento de las precipitaciones en relación con el año de referencia y descenso de los montos anuales a partir de los noventa. La VIA evidencia periodicidad de dos años para lluvias continuas y sequías leves. Los pronósticos 2010-2015 manifiestan tendencia ascendente de las precipitaciones manteniéndose la estacionalidad. Palabras clave: Precipitaciones; análisis de tendencias; variación anual e interanual; pronóstico; estado Trujillo 45

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes ABSTRACT This research study of trends and annual variations-interannual of rainfall in the basin of river Boconó, is a contribution to populations are seated in its vicinity, for decision-decisions that minimize the impact that the rainfall regimes carry each year. Methodologically was checked Data homogeneity, application of the Model ARIMA (Box-Jenkins), the Test of Goodness of Adjustment (Kolmorogov-Smirnov), calculation of Annual Variations-Interannual (VA-VIA) and forecasts employing a projection ARIMA of each station. The results concluded that the model ARIMA is located represented by (000) (101). La VA by the increase of rainfall in relation with the reference year and descent of the annual amounts from nineties. La VIA evidence periodicity of two years to rains continuous and droughts mild. Los forecasts 2010-2015 manifest upward trend of rainfall maintaining the seasonality. Key words: Rainfall, trend analysis, annual and interannual variation, forecasts, Trujillo State INTRODUCCIÓN La preocupación por la variación climática y sus influencias en términos de las alteraciones en el régimen de las precipitaciones y otros parámetros, se ha venido incrementando, particularmente a partir de la década del 90, a raíz de la Conferencia de Cambio Climático en Kyoto, donde se expuso que las posibles relaciones entre el cambio climático y la variación, son y han sido objeto de numerosas discusiones científicas, debido a los problemas de confiabilidad estadística de los registros climáticos o a la ausencia de los mismos y la influencia de los estudios que de allí se deriven y la divulgación eficaz hacia las poblaciones. En Venezuela, se han adaptado algunas de estas propuestas a nuestra realidad y se han reajustados los modelos que se aplican a nivel global. Existen entes gubernamentales que contribuyen y respaldan las diversas investigaciones, como el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), entre otros; además de cooperación internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 46


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Instituto Interamericano de Investigaciones sobre Cambio Climático (IAI) entre otros, con los que Venezuela mantiene amplia participación en aspectos relacionados con los recursos hídricos, aunque la relación existente no se limita a este aspecto únicamente, existe apertura sobre la temática de las manifestaciones de variabilidad climática y sus influencias sobre el territorio; todo lo cual resulta de vital importancia en el escenario de incertidumbre con el que algunas veces coexisten las poblaciones. Los estudios oportunos no serán aquellos que postulen posibles soluciones sino aquellos que en sí mismos, sean la base para implementar una cultura de prevención de los desastres; los estudios en Venezuela han llegado a una indiscutible conclusión sobre la influencia de los fenómenos climáticos en nuestra realidad temporo-espacial, con una marcada diferencia del clima local según los factores modificadores que inciden (relieve, orografía, continentalidad, marítimidad), por tanto, se hace necesario estudios puntuales, que aunque en dimensiones espaciales no parezcan significativos, permitan la configuración de las bases hacia la predisposición general del estudio bajo una concepción eficiente y oportuna a escala local y/o regional. Bajo estas consideraciones fue propósito de la investigación analizar las tendencias y la variación anual e interanual de las precipitaciones en la cuenca (alta y media) del río Boconó, cuenca ubicada en la región de Los Andes al occidente de Venezuela. La cual se encuentra emplazada en un relieve montañoso, además de caracterizarse por ser un área con pendientes abruptas; por esta razón el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (1994), considera que se deben promover estudios sobre la planificación y programación necesaria para determinar, implementar y revisar las directrices orientadas al mejor aprovechamiento de la zona y sus recursos. Entender los patrones de distribución espacial y temporal de las precipitaciones, es importante para definir el régimen dominante y las medidas de mitigación del riesgo que los organismos gubernamentales pueden considerar a fin del beneficio de las comunidades adyacentes. 47

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes El área de estudio está constituida por la cuenca (alta y media) del río Boconó, la cual forma parte de la región de Los Andes, geopolíticamente el área se circunscribe a la jurisdicción del municipio Boconó. Su localización geoastronómica está definida por las coordenadas 08º57’24’’ y 09º31’40’’ de Latitud Norte y 70º04’37’’ y 70º36’15’’de Longitud Oeste (ver figura 1). Graterol (2000) señala que la cuenca del río Boconó tiene una superficie total de 161.406 Ha, sin embargo, como área de estudio se seleccionó una extensión de 132.966 Ha, la misma se encuentra sectorizada en tres subcuencas, cuyas superficies se pueden visualizar en el cuadro 1, en el que adicionalmente se muestran las microcuencas o sectores que conforman a cada subcuenca. Se puede percibir que la subcuenca identificada como Medio Boconó, corresponde al área con mayor superficie; seguida de Alto Boconó, donde se encuentran las cabeceras del río principal y donde existe mayor actividad productora de agua que alimenta el caudal del río; y por último en dimensión, la subcuenca del río Burate, un afluente importante para la cuenca principal (ver figura 2).

Figura 1. Localización del área de estudio

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

48


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela

Figura 2. Mapa de la cuenca del río Boconó con la sectorización en Subcuencas. Adaptado de: M.A.R.N.R. Diagnóstico de la Cuenca del río Boconó (1994). Cuadro 1. Subcuencas que conforman la cuenca del río Boconó Subcuenca Alto Boconó

Río Burate

Medio Boconó

Microcuencas o Sectores Río Negro Mosquey San Miguel El Molino Tomón Niquitao Vitisús El Santuario El Volcán

Subcuenca

San Rafael Boconó

52.220 Ha

La Coneja Naciente del Burate

42.076 Ha

Anús Caño Largo

38.675 Ha

Nota. Adaptado de: Portillo y Del Cura (1993)

49

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes Para efectos de la investigación fueron seleccionadas siete (07) estaciones climatológicas. El criterio empleado fue su ubicación dentro de los límites de la cuenca alta y media, comprendidos entre las coordenadas 08º57’24’’ y 09º31’40’’ de Latitud Norte y 70º04’37’’ y 70º36’15’’ de Longitud Oeste. En la figura 3 se presenta la ubicación geográfica de las estaciones que cumplieron con el principio expuesto, éstas se muestran sobre una imagen de la cuenca del río Boconó realizada con el programa ArcGis 9.2. Dicho recurso cartográfico permite apreciar la distribución de las estaciones de trabajo, las cuales se encuentra codificadas de la siguiente forma: EJ-El Jarillo, SG- San Giusto, PG- Páramo Guaramacal, BA- Boconó Aeropuerto, TO- Tostós, NI- Niquitao, LM- Las Mesitas.

Figura 3. Ubicación de las Estaciones en estudio sobre la cuenca alta y media del río Boconó (Información suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

50


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela MÉTODO Fuente de los datos Se consideraron las siete estaciones mencionadas anteriormente, pertenecientes a la Red Climatológica del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (actual Ministerio del Poder Popular para el Ambiente). La fuente de los datos utilizados corresponde a los archivos digitalizados de INAMEH. El estudio comprendió un rango temporal que abarca desde desde 1957 hasta 2006, variando para cada estación en función de la disponibilidad de los registros históricos de las precipitaciones en cuanto a longitud de información. Tenemos el caso de registros con más de 38 años (Las Mesitas-38, Tostós-40, El Jarillo-42, Niquitao-45) y series con registros menores (San Giusto-10, Boconó Aeropuerto-09 y Páramo Guaramacal-07 años). Métodos estadísticos utilizados en el pretratamiento de los datos. Para el procesamiento inicial de los registros históricos, se partió de la premisa de que los datos son válidos, pues provienen de fuentes oficiales que suministran dicha información al INAMEH. Se usó el Software Excel para Windows, versión 2007, donde se realizó la transcripción de los datos de cada estación. En este proceso, se determinó la identificación, estimación y ajuste de los datos climáticos faltantes de las estaciones seleccionadas, por medio de los métodos de datos faltante, longitud de los registros y determinación de homogeneidad de las series históricas de cada estación en estudio. El cálculo de los datos faltantes. Empleando un método propuesto por Pereyra, Bando y Natividad (2004) que consiste en sustituir el dato faltante de la serie de precipitación por el promedio de los valores de los tres meses anteriores y los tres meses siguientes pertenecientes a la serie del mismo escenario en el que se encuentra el dato; para el último año registrado tomaron sólo los cinco meses anteriores. 51

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes Identificación de la longitud de los registros. Se realizó de acuerdo con lo presentado por Villalpando (1990), quien sustenta que para obtener datos confiables se deben utilizar series climáticas “intermedias” con un lapso entre 20 y 30 años, para regiones con climas templados y cálidos-lluviosos; en este caso las estaciones consideradas para el estudio superan la cantidad de años recomendados y en el caso de los que no tienen los años sugeridos, se compensa con el hecho de que la manipulación se realizará en función a los datos mensuales, que amplía la gama de datos empleados en las series y su posterior análisis. Determinación de homogeneidad de las series. Se emplearon dos técnicas, una cualitativa y otra cuantitativa. Para la primera, se empleó lo expuesto por Pérez, Puche y Bracho (2008) quienes expresan que las causas más usuales de la heterogeneidad de una serie son las debidas a la variación de la ubicación de la estación meteorológica, a la modificación de los instrumentos de medida y a la alteración de las técnicas de observación. En tanto, que ninguna de estas características se cumplía en las estaciones seleccionadas, se supone y asume que las series a analizar son homogéneas; asimismo, se resaltan las condiciones de que toda la data manipulada en este trabajo ha sido medida con instrumentos de igual procedencia, son ubicadas y se mantienen en el mismo espacio geográfico, con las mismas técnicas de observación y recolección de la información; y son representativas del entorno. El método para determinar la homogeneidad de las series climatológicas de forma cuantitativa es la Prueba de Rachas, método sencillo desarrollado por Thom en el año 1966, (citado por Magaña, 2003), y el cual se aplicó a cada una de las estaciones, con el Software SPSS para Windows versión 15.0, específicamente en Pruebas No Paramétricas, empleando como punto de corte la Mediana.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

52


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela Análisis de tendencia Para el análisis de las series temporales de las estaciones de la cuenca del río Boconó, se inició con una aplicación metodológica básica (el recurso usado fue el Software Excel para Windows, versión 2007), comenzando por la elaboración de los gráficos de las series temporales (con datos mensuales), donde se evidenciaron fluctuaciones marcadas, que dieron paso a la suavización por Medias Móviles (5 períodos) y determinación de la Tendencia Lineal, además la obtención de la Fórmula de la Línea Recta y el Coeficiente de Determinación (R2) representativa de cada tendencia. Cabe destacar, que por lo general la tendencia se analiza con series anuales, sin embargo, se trabajó con series mensuales justificándose en el hecho de que las series con datos menores a un año permiten evidenciar la distribución del régimen pluviométrico característico de la región, lo que no es representativo con montos anuales; adicionalmente, se sustenta el análisis de la tendencia considerando la estacionalidad. Para ello, se empleó posteriormente la metodología ARIMA propuesta por Box-Jenkins en los años 70 (Makridakis y Wheelwrigth, 2000) para el análisis estadístico con mayor detalle de dichas series de tiempo, así como, la visualización y selección del mejor modelo que se ajusta a cada serie. Tal como manifiestan De Arce y Mahía (2000), esta metodología es destinada a identificar, estimar y diagnosticar modelos dinámicos de series temporales en los que la variable tiempo juega un papel fundamental. Se debe señalar, que del cuerpo metodológico desarrollado por Box-Jenkins, se empleó el modelo antes señalado, que tal como exponen los autores, es sólo una pequeña parte de lo que se conoce normalmente como “Econometría de Series Temporales”. Para la aplicación de dicho modelo a las estaciones en estudio se empleó el Software SPSS para Windows versión 15.0. Luego del desarrollo de las distintas fases del modelo, se obtuvo el modelo ARIMA más representativo para cada una de las series (p,d,q) (P,D,Q), y se realizó el sobreajuste para determinar si existía un modelo que se adaptara mejor a la serie y que respondiera con mayor precisión al comportamiento de la misma, considerando el menor error típico 53

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes resultante. Posteriormente, se aplicó la Prueba de Bondad de Ajuste de Kolmogorov–Smirnov (K-S), que permitió contrastar la Hipótesis Nula (H0) de Distribución Normal; los valores resultantes asociados al p- valor deben resultar superiores a α= 0,05, en caso contrario se rechaza la H0. Se plantea la Hipótesis Nula (H0) y la Hipótesis Alternativa (H1), de la siguiente forma: H0= Normalidad de la serie H1= No Normalidad de la serie α= 0,05 Donde, la H0 indica que la Serie Real (F0) se ajusta a una Distribución Normal (F1); mientras, la H1 expresa que la Serie Real no se ajusta al criterio anterior. El valor de α=0,05 (5%), es la probabilidad de cometer el error de rechazar la hipótesis nula; por tanto los valores resultantes de la prueba determinan la aceptación o no de dicha normalidad. Variación anual e interanual Para el cálculo de la variación anual e interanual, que exige la obtención de los indicadores y gráficos resultantes de las variaciones de las distintas estaciones, se utilizó el Software Excel para Windows, versión 2007. Los datos empleados fueron agrupados en series con montos anuales. Las fórmulas empleadas son las siguientes:

Pronóstico de comportamiento de las precipitaciones A fin de pronosticar el comportamiento de las precipitaciones en la cuenca del río Boconó, se utilizó cada uno de los modelos (ARIMA) seleccionados por estación, y considerando un período histórico y un período de validación, y se procedió a su elaboración gráfica. Posteriormente, se empleó el listado de los valores estimados para una Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

54


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela proyección del 2010 al 2015, además de los parámetros del modelo que indicaron los límites del intervalo de confianza superior e inferior al 95 %, obtenidos en las distintas fases del modelo ARIMA. RESULTADOS Homogeneidad de las series De acuerdo a los preceptos teóricos si tenemos una muestra con un número excesivamente grande o excesivamente pequeño de rachas se sugiere que la muestra no es aleatoria. En el cuadro 2, se muestran los valores resultantes de la aplicación de la prueba de Rachas, se empleó como punto de corte la Mediana correspondiente a cada estación, se tienen dos grupos bien definidos correspondientes a los que el número de rachas fue inferior a la medida de Tendencia Central, estaciones tales como Páramo Guaramacal, San Giusto y Boconó Aeropuerto; y un segundo grupo, en que los números de rachas superan el punto de corte, tales estaciones son Tostós, El Jarillo, Niquitao y Las Mesitas. Con los resultados obtenidos, se determina que las siete estaciones son Homogéneas, lo que permite indicar que las series no tienen dependencia en cuanto a sus datos, direccionando la Tendencia hacia el incremento o disminución. Cuadro 2. Resultados de la aplicación de la Prueba de Rachas (Homogeneidad de las series). CASOS Nro. DE CASOS < NRO. DE ESTACIÓN MEDIANA >= CASOS MEDIANA RACHAS MEDIANA PG 96 296,4 48 48 25 TO 492 90,4 246 246 135 SG 132 149,4 66 66 39 BA 120 131,6 60 60 34 EJ 492 73,2 246 246 151 NI 547 86,1 273 274 146 LM 456 71,4 228 228 155

Los valores indicados en el cuadro 2, muestran los números de casos de cada estación, el valor de la Mediana, el número de casos que podrían ser menores o mayores/igual a la Mediana y el número de rachas; ésta última permite evidenciar la homogeneidad de cada estación. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 55


Briceida Mora , Víctor Reyes Análisis de Tendencia Cabe señalar que existen ciertas diferencias en cuanto a la longitud de los datos. Sin embargo, se puede evidenciar la evolución de la variable a lo largo del tiempo. En el Gráfico 1, se tiene la representación de cada serie temporal, lo común en ellas es la forma de oscilación, tomando en cuenta que se emplearon los datos mensuales, los períodos de lluvia y sequía durante el año se ven reflejados en dichos esquemas.

Gráfico 1. Series temporales de precipitación de las estaciones en estudio (Datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología).

La extensión de datos, dificulta que en esta primera presentación gráfica se defina la tendencia en cada serie, por tanto se ejecuta la aplicación de un método denominado Medias Móviles, a fin de suavizar la serie y definir el comportamiento de las mismas. Se aplica el método para cada serie, con un promedio de 5 años, por tanto se pierden los dos primeros y los dos último valores de cada serie. Es importante señalar, que con este método se logra una mejor visualización del comportamiento Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

56


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela de las precipitaciones a través del tiempo, aunque sigue presentándose la dificultad de no ser suficiente el promedio de 5 años para definir la tendencia de la curva. Sin embargo, se traza adicionalmente una línea de tendencia ajustada a una Recta. Estos resultados se muestran en el Gráfico 2, donde se evidencia en cada serie el movimiento ascendente y descendente de la curva de precipitación, lo que destaca la distribución de las precipitaciones a lo largo del año en cada estación y cuyo patrón se mantiene a través del tiempo se hace notar, asimismo, que en ciertos lapsos la intensidad de los montos decrece.

Gráfico 2. Series temporales suavizadas mediante el método de las Medias Móviles (5 años) y Tendencia Lineal de las estaciones en estudio (Datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología).

57

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes En cuanto a la Línea de Tendencia, sólo en la estación PG se evidencia un descenso marcado de la tendencia, lo que indica que a pesar de mantenerse la distribución en el tiempo, los montos totales han disminuido. Para BA, la Tendencia indica incremento, por tanto, al pasar el tiempo se han hecho más intensas las precipitaciones. En las restantes estaciones, la línea no es representativa de la serie, lo que resulta en una línea paralela al eje X sin describir comportamiento ascendente o descendente alguno. Esto último lo corroboran los Coeficientes de Determinación (R2) que se muestran en el cuadro 3; donde ninguna Recta llega al 5% de ajuste de la serie a la línea recta. Cuadro 3. Fórmulas de la Recta de Tendencia y Coeficiente de Determinación de cada serie en estudio. ESTACIÓN Páramo Guaramacal Tostós San Giusto Boconó Aeropuerto El Jarillo Niquitao Las Mesitas

Aplicación del estacionalidad

modelo

FÓRMULA DE LA RECTA y = -0,0337x + 1459,1 y = -0,001x + 131,88 y = 0,001x + 122,5 y = 0,0044x - 22,078 y = 0,0002x + 72,101 y = -0,0002x + 104,22 y = -0,0002x + 78,916

ARIMA:

Tendencia

R2 0,03 0,0041 0,0001 0,0027 0,0004 0,0003 0,0001

considerando

la

A las series temporales de cada estación se les realizó el análisis de estacionalidad empleándose el modelo ARIMA, obteniendo el modelo que mejor se aplica para cada serie (resaltado en negrita). Se tiene en el cuadro 4 la presentación de los cuatro sobreajustes correspondientes y la selección del mejor. Luego de aplicar la Prueba K-S, los resultados se disponen en el cuadro 5, donde se evidencia que todas las estaciones responden positivamente a la Hipótesis Nula, en tanto que, el nivel de significancia de las estaciones supera el nivel de significación de la prueba (0,05).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

58


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela Cuadro 4. Modelo ARIMA para serie estudiada y los sobreajustes ESTACIONES PG TO SG BA EJ NI LM

MODELO RESULTANTE (000)(101) (000)(101) (000)(101) (000)(101) (000)(101) (000)(101) (000)(101)

ERROR TÍPICO 113,126 49,15 76,528 59,996 38,184 49,154 33,496

SOBREAJUSTES 100 101

ERROR SOBRETÍPICO AJUSTES 111,70 000 201

ERROR TÍPICO 114,21

001 101

108,53

000 102

114,16

100 101

48,156

000 201

48,303

001 101

48,181

000 102

48,902

100 101

84,826

000 201

79,977

001 101

76,925

000 102

83,288

100 101

64,068

000 201

62,065

001 101

61,985

000 102

63,443

100 101

41,106

000 201

38,671

001 101

42,273

000 102

39,224

100 101

50,233

000 201

49,495

001 101

48,779

000 102

50,306

100 101

35,746

000 201

33,251

001 101

36,125

000 102

34,899

Cuadro 5. Prueba de Kolmogorov- Smirnov aplicada a cada serie en estudio. ESTACIONES

K-S

SIGNIFICANCIA

Páramo Guaramacal Tostós San Giusto Boconó Aeropuerto El Jarillo Niquitao Las Mesitas

1,004 1,539 1,313 0,991 2,062 1,806 1,958

0,266 0,072 0,064 0,280 0,404 0,060 0,430

Variación Anual En cuanto a la variación anual (VA) de las precipitaciones en las estaciones de la cuenca del río Boconó, se visualiza de forma general que las mismas han descrito un comportamiento que supera en la mayoría de los años, el año de referencia. Para apreciar los años de referencia (con respectivo monto anual) y los resultados de la aplicación del procedimiento, ver el cuadro 6, donde se muestran los valores porcentuales por cada estación de acuerdo a su serie descrita. 59

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes Cuadro 6. Variación anual de las precipitaciones en cada estación del estudio SERIES REFERENCIA: AÑO MONTO 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

ESTACIONES PG

TO

SG

BA

EJ

1991 4.025,9

1963 1.042,9

1980 1.718,0

1991 1.512,8

1958 777,6 82,6 100,0 114,9 103,0 128,4 83,1 109,4 109,9 118,3 120,1 132,7 133,4 121,5 122,5 124,7 177,4 115,6 113,1 104,4 153,7 111,5 130,9 139,3 122,5 189,7 134,3 120,6 90,1 136,0 128,4 108,2 117,2 93,5 190,0 103,9 114,4 106,6 123,8 117,9 120,4 118,2 118,9 11,3

100,0 102,6 90,6 90,9 74,2 76,1 82,8 72,5

100,0 95,6 109,0 112,4 119,6 122,6 115,1 116,9 93,3 172,7 120,8 108,3 100,0 135,9 115,3 152,8 100,1 126,4 153,4 129,1 124,4 88,7 114,3 133,3 108,5 124,7 95,6 156,7 116,4 126,4 118,2 138,0 103,3 136,1 130,0 124,2 96,6 111,0 60,8 47,4 64,7

100,0 127,1 116,9 118,7 77,8 104,2 120,9 89,8 91,0 88,7 149,8

100,0 95,0 104,9 115,2 76,9 125,8 113,2 102,5 103,2 110,7

NI

LM

1958 1964 785,1 972,4 73,0 100,0 124,1 100,5 113,1 107,8 110,0 116,7 100,0 121,0 100,6 115,7 119,2 124,8 115,3 121,7 112,2 95,2 108,3 122,1 111,8 95,9 96,4 182,4 159,6 112,2 103,5 89,0 92,4 102,5 82,3 125,3 121,9 126,7 101,5 139,0 125,7 146,2 124,8 136,7 116,9 166,5 135,8 131,1 135,0 151,6 138,4 112,2 91,1 122,1 116,6 154,5 133,1 104,6 100,3 128,3 115,2 111,8 102,6 178,9 151,3 118,2 98,3 114,8 97,6 122,5 98,9 138,4 119,3 97,8 103,0 147,4 129,5 134,8 132,5 116,1 137,8 107,9 131,2 95,6 124,6 68,0 109,6 36,9 4,0

Nota. PG= Páramo Guaramacal; TO= Tostós; SG= San Giusto; BA= Boconó Aeropuerto; EJ= El Jarillo; NI= Niquitao; LM= Las Mesitas.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

60


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela En el gráfico 3, se evidencia el comportamiento de las VA de las estaciones: en PG la variación es hacia el decrecimiento de las precipitaciones de aproximadamente 20% por debajo de la referencia y además este comportamiento se mantiene en el tiempo. Para el caso de Tostós, El Jarillo, Niquitao y Las Mesitas, se manifiestan comportamientos de variaciones anuales similares, un número significativo de los años de sus series presentan incrementos notorios de sus precipitaciones en relación con sus referencias, estos aumentos pueden llegar incluso al 80% por encima, lo que es indicador de estaciones con montos de precipitaciones abundantes; sin embargo, hay que resaltar como a partir de los años 1990 se mantiene una constante en las estaciones de disminuir porcentualmente los incrementos de precipitación, lo que indica que las estaciones disminuyen las precipitaciones al transcurrir del tiempo, se hacen más seca que años anteriores. San Giusto y Boconó Aeropuerto muestran que sus comportamientos no son muy variables en relación con la referencia, no exceden ni decrecen más de un 20% e incluso se mantienen sobre la referencia, es decir, en estas localidades se mantiene a lo largo del tiempo una condición en cuanto a las precipitaciones sin mucha variación; sin embargo, cabe destacar que son dos estaciones con un lapso de tiempo corto, por tanto en las respectivas series es difícil apreciar cambios significativos.

61

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes

Gráfico 3. Variación anual de las precipitaciones en las estaciones en estudio.

Variación Interanual La variación interanual (VIA) corresponde a la diferencia porcentual de precipitaciones entre un año y el anterior, en el cuadro 7 no se tiene resultado para los primeros años de cada serie. En el gráfico 4 se evidencia un patrón de VIA bien definido, aunque en las estaciones cuyas series históricas son cortas pareciera responder a mayor amplitud de variación, éstas marcan con regularidad que alrededor de cada dos años existe un cambio de comportamiento, es decir, se tienen aproximadamente dos años con montos de precipitación por encima de la referencia y dos por debajo de la misma, este hecho se repite en todas las estaciones, adicionalmente, es mayor el incremento de la precipitaciones que en promedio supera los 40%, que los déficits que no logran alcanzan estos valores. También es de notar que hacia los últimos años de las series, la amplitud entre los valores máximos y mínimos de la VIA de precipitación se hace más estrecha, es decir, la variación es menor en cuanto al aumento y disminución de las mismas, manteniéndose una tendencia hacia el descenso de los montos, con excepción en la estación Boconó Aeropuerto. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 62


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela Cuadro 7. Variación Interanual de las precipitaciones en cada estación de la cuenca del río Boconó. ESTACIONES AÑOS PG TO SG BA EJ NI LM 1957 1958 121,1 137,0 1959 114,9 124,1 1960 89,6 80,9 1961 124,7 112,6 1962 64,7 95,3 1963 131,7 102,1 1964 95,6 100,5 106,1 1965 114,1 107,6 103,7 100,6 1966 103,1 101,5 95,6 118,5 1967 110,5 107,9 102,6 106,4 95,0 96,7 127,1 1968 100,5 97,5 88,3 102,5 110,4 97,4 91,9 1969 91,0 78,2 100,4 93,9 109,8 96,5 101,6 1970 100,9 128,2 81,7 101,6 66,8 103,2 65,5 1971 101,8 78,6 102,5 79,8 163,6 86,3 134,0 1972 142,3 190,2 108,8 185,0 90,0 165,5 116,0 1973 69,9 65,2 61,5 87,6 90,6 64,9 74,3 1974 89,7 97,8 79,3 89,3 100,7 101,3 1975 92,3 92,3 115,2 89,1 107,2 97,4 1976 135,9 147,2 122,2 148,1 1977 84,9 72,6 101,1 83,3 1978 132,5 117,4 109,8 123,8 1979 65,5 106,4 105,2 99,3 1980 126,3 87,9 93,5 93,7 1981 121,4 154,9 121,8 116,2 1982 84,1 70,8 78,8 99,4 1983 96,4 89,8 115,6 102,5 1984 71,4 74,8 74,0 65,9 1985 128,8 150,9 108,8 128,0 1986 116,6 94,4 126,5 114,2 1987 81,4 84,3 67,8 75,4 1988 114,9 108,3 122,6 114,8 1989 76,7 79,8 87,1 89,0 1990 163,9 169,0 203,2 160,0 147,6 1991 74,3 54,7 66,1 64,9 1992 110,1 97,1 102,6 108,6 101,6 95,0 99,3 1993 93,2 106,7 88,3 93,6 65,5 110,4 101,4 1994 116,2 112,9 100,4 116,7 134,0 109,8 120,6 1995 95,2 70,7 81,7 74,9 116,0 66,8 86,4 1996 102,1 150,7 102,5 131,7 74,3 163,6 125,7 108,8 95,5 101,3 90,0 102,3 1997 98,2 91,5 87,6 97,4 90,6 104,0 1998 95,6 100,6 86,1 100,7 169,0 102,6 107,2 1999 77,7 9,5 92,9 95,2 88,3 2000 114,9 88,6 95,0 100,4 110,4 2001 54,8 110,1 71,2 88,0 81,7 109,8 2002 77,9 93,2 54,3 3,6 102,5 66,8 2003 136,6 116,2 2004 95,2 70,7 86,4 108,8 163,6 2005 131,7 102,1 150,7 125,7 90,0 2006 95,5 98,2 91,5 102,3 Nota. Las abreviaturas de cada estación corresponden a: PG- Páramo Guaramacal, TO- Tostós, SG- San Giusto, BA- Boconó Aeropuerto, EJ- El Jarillo, NI- Niquitao, LM- Las Mesitas

63

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes Predicciones de las precipitaciones en las estaciones de la cuenca del río Boconó Los resultados de las predicciones se representan el gráfico 5, donde se observa el comportamiento que tendrán las precipitaciones en ese lapso, adicionalmente existe un límite de confianza superior e inferior, rango en el que podría fluctuar la curva descrita por el modelo.

Gráfico 4. Variación interanual de las precipitaciones en las estaciones en estudio.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

64


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela

Gráfico 5. Predicción de precipitaciones para las estaciones de la cuenca del río Boconó, período 2010- 2015.

CONCLUSIONES Existen diferentes métodos para el análisis de la Tendencia de una serie temporal, sin embargo, hay que seleccionar el que mejor represente el comportamiento de la misma. Se evidenció en los resultados, que el uso del modelo de Tendencia Lineal no definió el comportamiento de las precipitaciones en el lapso establecido; no obstante, con las medias móviles se eliminaron las fluctuaciones más intensas y permitió visualizar un comportamiento bastante regular en cuanto a la distribución de la variable.

65

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes El modelo ARIMA ajusta más adecuadamente lo que se tiene en la realidad a dos funciones: ‘lo regular de la serie’ y ‘lo estacional’, tomando en cuenta la autorregresión, las medias móviles y las veces que hay que diferenciar para estabilizar la serie en tendencia y estacionalidad. En función a estos aspectos se llegó a las siguientes conclusiones: •

En cuanto al análisis del Movimiento Secular (T), se concluye que la manifestación de pendientes (bx) con un ajuste de bondad muy bajo (R2) resultantes en las estaciones, indica que a largo plazo no se revele un comportamiento de aumento o disminución significativo de las precipitaciones. El modelo lineal no es el más conveniente para el estudio de series de precipitación, ya que en éstas se presenta una marcada variación estacional, esto se desprende de los valores de R2.

Existe correspondencia entre el comportamiento temporal de las Variaciones Anuales y los Coeficientes de Determinación de cada serie. En cuanto a la Variación Interanual, de un año a otro se evidenció mayor fluctuación en cuanto a los montos de precipitación.

En función al modelo ARIMA, el pronóstico realizado refleja un comportamiento estacional que se ajusta coherentemente con lo registrado y observado en el análisis del movimiento secular (T). El modelo de pronóstico resultante coincide en todas las estaciones ubicadas dentro de la cuenca, siendo representado por (000) (101). Los pronósticos deben ser tomados en cuenta siempre y cuando se mantengan las condiciones generales de la cuenca del río Boconó. Dichas predicciones son un aproximado de lo que se espera ocurrirá con las precipitaciones de cada estación, en cuanto las condiciones cambian, los pronósticos se alejarán más de los valores reales. Cuando eso suceda, se deben incorporar las nuevas observaciones y considerar las nuevas condiciones para recalcular los pronósticos.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

66


Análisis de tendencias y variación anual e interanual de las precipitaciones (período: 1957-2006) en la cuenca del río Boconó, estado Trujillo, Venezuela Es necesario evaluar los mecanismos físicos- geográficos que puedan estar disminuyendo los montos de las precipitaciones (variación anual) en los últimos años, siendo de importancia ya que dicha cuenca contribuye con un sistema de embalse (Boconó-Tucupido), así como por la estabilidad socio-económica de la población adyacente. Asimismo, explicar el patrón de periodicidad que presentan las estaciones, realizar alguna correlación con fenómenos atmosféricos de origen oceánico. Con esta investigación se comprueba que es posible realizar pronósticos, sin embargo, al emplear el método de Box-Jenkins, ARIMA, es necesario que el tiempo a predecir sea más corto, esta es una debilidad que se tiene en el país debido a la falta de registros climatológicos actualizados. Cierto que aunque no se puede predecir el comportamiento exacto de una variable climática, debido a los múltiples factores atmosféricos que en ella pueden influir, se deben estudiar para un aproximado de lo que hay que esperar del comportamiento de las mismas.

REFERENCIAS De Arce, R. y Mahía, R. (2000). Modelos ARIMA, Definiciones Básicas. Departamento de Economía Aplicada. [Documento en línea]. Disponible: http://www.uam.es [Consulta: 2009, Septiembre 05] Graterol, X. (2000). Informe sobre la comisión realizada entre el 09/07/00 al 21/07/00, en el Municipio Boconó, Estado Trujillo. Trujillo: MARNR. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH). Serie de datos climáticos. Caracas: Autor Magaña, V. (2003). Diagnosis and prognosis of extreme precipitation events in the Mexico City Basin. Geofísica Internacional, 41(2), 247259 Makridakis, S. y Wheelwrigth, S. (2000). Métodos de Pronósticos. México: Grupo Noriega de Editores Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales –MARNR- (1994). Diagnóstico de la cuenca del río Boconó, Informe de avance del plan de Desarrollo. Caracas: Autor 67

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Briceida Mora , Víctor Reyes Pereyra, D., Bando, U. y Natividad, M. (2004). Influencia de La Niña y El Niño sobre la precipitación de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México. Universidad y Ciencia, 20(39), 33-38 Pérez, M., Puche, M. y Bracho, G. (2008). Herramientas para el control de calidad de datos climáticos y su análisis con fines de uso agropecuarios. Revista Digital CENIAP Hoy. [Revista en línea]. Disponible: http://www. ceniap.gov.ve/pdb/ RevistasTecnicas/ceniaphoy/index.htm [Consulta: 2009, Febrero 07] Portillo, M. y Del Cura F. (1993). Diagnóstico y tratamiento de los problemas de erosión concentrada. Movimientos de masa y eventos torrenciales y su impacto sobre el sistema vial y economía de la cuenca del río Boconó, estado Trujillo. Geodinámica Ambiental y Riesgos Naturales 1: IV Encuentro de Geógrafos de América Latina. Mérida: ULA, 417430 Villalpando, J. (1990). Manual Técnico: Métodos de análisis de datos climatológicos archivados y preparación de información agroclimática. Guadalajara, México: Noriega Editores

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

68


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela

Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela Chemical enrichment sources due to agriculture develoments at Hoyo de la Cumbre National Park Waraira Repano Venezuela Ysley Perdomo ysleyp@gmail.com

Yolanda Barrientos

yolanda.barrientos@gmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN La actividad agrícola se ha permitido en el ABRAE como en el asentamiento Hoyo de la Cumbre. El propósito fue identificar las fuentes de enriquecimiento químico del agua y el suelo por los desarrollos agrícolas. La investigación cualitativa, proyecto factible, de campo, descriptiva e interpretativa. Se seleccionaron ocho agricultores para indagar el tipo, uso y disposición de agroquímicos empleados. Las técnicas e instrumentos de investigación involucraron: visitas de campo, observación directa, conversatorios, recolección de envases en las parcelas, registros fotográficos y anecdóticos. La evidencia de campo identificó el uso de 23 agroquímicos en 2010 y 36 en 2012; utilizan técnicas agrícolas tradicionales y modernas con impacto ambiental, por el uso excesivo de agroquímicos con toxicidad y exposición, de media a alta y niveles de riesgo, calificados de medio a muy alto (Waichman, 2007) para las comunidades rurales y urbanas donde son consumidas y comercializadas las hortalizas. Palabras clave: Actividad agrícola; agroquímicos; toxicidad; parque nacional Waraira Repano 69

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos ABSTRACT The agriculture has been allowed in several zones of the ABRAE, such as Hoyo de la Cumbre. The objective was to identify the chemical water and soil sources of pollution due to agriculture practices. The research had a qualitative approach, being as well as a field study, descriptive and interpretative. The field techniques involved dialogues with workers in order to explore their agricultural practices, in relation to plants, equipments and employed chemicals. The field survey showed the use of 23 agro toxics in 2010 and 36 in 2012. The workers showed a low risk perception on the produced damage due to agro toxics. In relation to Waichman (2007) model, the toxicity and exposure to agro chemicals suggests an interval of medium to high and the risk levels from medium to very high. The environmental impact generated should alert both, farmers and consumers, for the effects on health and environmental quality. Key words: Agriculture activities; agro chemicals; toxicity; Waraira Repano national park

INTRODUCCIÓN La agricultura moderna es la actividad humana que mayor presión ejerce sobre los recursos hídricos, aproximadamente un 65% de la disponibilidad mundial es utilizada en la actividad agrícola; lo que genera degradación ambiental traducida como percolación de agroquímicos, fertilizantes, metales pesados y componentes orgánicos a lo largo de la cuenca hidrográfica involucrada. Igualmente las concentraciones de los nutrientes en cuerpos de agua causan la eutrofización, afectando la biodiversidad, la calidad de vida de las poblaciones y la salud ambiental (OPS, 2000 y Serafini, 2004). Las prácticas agrícolas tradicionales consumen elevados volúmenes de agua, deterioran los cuerpos de agua superficiales y acuíferos con sedimentos, sales, nutrientes y agroquímicos especialmente en zonas de alta montaña (ob.cit).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

70


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela En las áreas rurales, la gran mayoría de los problemas de la calidad del agua, relacionados con la salud, son el resultado de una contaminación bacteriológica o por agentes biológicos, químicos y antrópicos. Sin embargo, un número considerable de problemas muy graves pueden ser resultado de la contaminación química de los recursos hídricos (OMS, 1987; Bonetto, 2004). Evidentemente en los asentamientos agrícolas, donde un empleo excesivo de agroquímicos como plaguicidas, herbicidas, exfoliantes y fertilizantes da lugar a unas concentraciones considerables, en el agua, conduce a efectos potencialmente crónicos-tóxicos; aunque puede ser difícil detectarlos en las poblaciones humanas a corto plazo, estos contaminantes pueden representar un riesgo para la salud. Muchos contaminantes químicos e insumos agrícolas como nitrógeno y fósforo están asociados a los sedimentos y su transporte en los sistemas fluviales es una vía de contaminación muy importante, que representa un peligro potencial para los usuarios, si el agua no es potabilizada antes de ser consumida. El origen de la contaminación tóxica se deriva de las sustancias que provocan alteraciones en las funciones del organismo a nivel molecular y celular. La toxicidad de un contaminante se manifiesta en forma variable aguda, subaguda y crónica siendo esta a largo plazo debido al efecto acumulativo de muy bajas concentraciones; los efectos tóxicos de varios contaminantes puede ser superior a la suma de las toxicidades de cada uno de ellos (sales de cobre y zinc) y su acción es sinérgica; también puede ser inferior (sales de níquel y estroncio) y en este caso su acción es antagónica. Los micro-contaminantes con efecto acumulativo son algunos plaguicidas (organoclorados), aniones (flúor) y metales pesados. La acción tóxica no está ligada directamente a la concentración en el medio, sino a su acumulación en el organismo, hasta alcanzar valores letales (Angelier, 2002). Por su parte, Molinero (2004) plantea que los tóxicos que entran a las aguas fluviales de fuente agrícolas pueden permanecer suspendidos en 71

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos el agua. Algunos de estos contaminantes químicos son muy persistentes mientras que otros son más susceptibles a las transformaciones físicas, químicas o biológicas. Un monitoreo permanente de la calidad del agua para el riego y el consumo humano, es requerido en zonas rurales para cultivos específicos, como los hortícolas, destinadas al consumo crudo mayoritariamente por parte de la población. En consecuencia, los cambios en la calidad del agua, resultantes de las cargas y descargas de agroquímicos, residuos sólidos, líquidos de las viviendas, criaderos de animales, podrían representar riesgos residuales extensivos para las comunidades rurales y urbanas que ingieren los productos provenientes de cultivos contaminados. Este es el caso, del asentamiento agrícola Hoyo de la Cumbre, ubicado en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul, vertiente norte del ABRAE Waraira Repano, en el estado Vargas. La demanda de agua para el riego es alta, debido al modelo agrícola desarrollado, dependiente de la explotación de los manantiales artesianos o de quebradas intermitentes, con sistemas de riego por gravedad y aspersión; así como el uso indiscriminado de agroquímicos, tanto los destinados al control de plagas, eliminación de cobertura vegetal así como al incremento de la producción de cultivos. En el sector de estudio, Amend (1991) realizó un inventario geográfico pionero sobre el uso de la tierra y el manejo integral del ABRAE; reportó la intensa actividad agrícola desarrollada en el sector e igualmente en cuencas vecinas como Galipán, Camurí, San Julián entre otras dentro de los límites del parque nacional y en áreas fuera de este como Carayaca y El Junko, con el empleo indiscriminado de agroquímicos. Monedero y Gutiérrez (2001) aplicaron las metodologías SIG’s para determinar los cambios espaciales presentes en el parque nacional, potenciados por la actividad antrópica; reportan considerables niveles de antropogenización por el uso urbano, recreativo y agrícola. Los autores señalan que la extensión de las zonas de cultivo en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul es de 135 Ha, con prácticas agrícolas inadecuadas Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

72


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela y con altos niveles de vulnerabilidad en la intervención de cobertura de los bosques nublados. Posteriormente, investigaciones geomáticas y de calidad del agua determinaron un incremento de 400% de las zonas cultivadas en la cuenca quebrada Piedra Azul y Osorio y ubicaron las fuentes de enriquecimiento químico, por actividad antrópica, (Pacheco, Barrientos y Ruíz, 2002; Barrientos, Suárez, Pacheco, Ruíz, Perdomo, Devia, y León, 2005). Más recientemente, Perdomo (2010) y Perdomo et al., (2011, 2012) realizaron una evaluación ambiental, del riesgo químico asociado al uso y manejo de fertilizantes en Hoyo de la Cumbre, determinando los altos niveles de eutrofización del agua de riego proveniente de aguas subsuperficiales cercanas a las parcelas agrícolas o transportadas desde otras cuencas vecinas como el Topo El Infiernito a 1.900 msnm, en la cuenca alta del río San José de Galipán. Igualmente, Vásquez (2010) estableció la concentración de fluoruros en el agua de riego y para el consumo humano en la zona de estudio, reportando que los valores obtenidos corresponden a límites aceptables como lo indican las normas COVENIN (1982) y MSAS (1998). Por otra parte, León (2012) aplicó estrategias educativas no convencionales, participativas y de sensibilización ambiental orientadas a la valoración del desarrollo sustentable en Hoyo de la Cumbre, como un esfuerzo comunitario mancomunado. Debido a los aportes referenciales presentados anteriormente, que identifican a la actividad agrícola practicada en este sector del ABRAE, sin vigilancia ambiental, antes y después de la declaratoria de parque nacional, conllevaría a plantearse algunas preguntas de investigación: ¿Cuál es el estado actual de la agricultura y las prácticas de uso de la tierra desarrollada en el sector Hoyo de la Cumbre? ¿Qué tipos de insumos externos como agroquímicos, se utilizan en las unidades de producción agrícola del sector Hoyo de la Cumbre, cuenca alta de la quebrada Piedra Azul, del Parque 73

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos Nacional Waraira Repano vertiente norte y que se desplazan “aguas abajo” como parte de los procesos de escorrentía e infiltración que afectan la calidad de ese cuerpo de agua? ¿Percibirán los productores agrícolas, los niveles de riesgo a los que están expuestos como individuos, grupo familiar o comunidad de consumidores de la producción obtenida, por las prácticas de cultivo contaminantes empleadas con impactos en la calidad de vida y ambiental? El presente estudio tuvo como propósito identificar las fuentes de enriquecimiento químico del agua y el suelo, debido a la presión ejercida por los desarrollos agrícolas, presentes en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul, sector Hoyo de la Cumbre del ABRAE Parque Nacional Waraira Repano. Los objetivos específicos de la investigación fueron los siguientes:- Indagar sobre el tipo, uso y disposición final de los agroquímicos, empleados en las unidades de producción agrícola del sector Hoyo de la Cumbre, a través de la realización de conversatorios con los agricultores. - Verificar las técnicas agrícolas empleadas en las unidades de producción del asentamiento Hoyo de la Cumbre mediante recorridos de campo. - Categorizar el nivel de riesgo asociado a los patrones de usos y propiedades de los agroquímicos empleados por medio de la triangulación de fuentes referenciales. El estudio formó parte de las Líneas de Investigación “Aguas Naturales” (N° 98-020) y “Gestión y Educación para la Mitigación y Reducción del Riesgo y el Desastre” (Nº 02-001), adscritas al Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”; con el financiamiento del FONACIT y UPEL-IPC a los proyectos de investigación: S1- 2000000648 y 09-083 respectivamente. Características generales del área de estudio Ubicación geográfica El área en estudio se encuentra ubicada en el contexto geográfico en la vertiente norte del Parque Nacional Waraira Repano; desde el punto Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

74


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela de vista político administrativo se ubica en el estado Vargas, parroquia Maiquetía en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul. Localización geoastronómica El asentamiento agrícola Hoyo de la Cumbre se localiza geoastronómicamente a 10° 33´ N; 66° 56´ O y esta ubicado entre los 1.384 y 1.400 msnm de altitud (figura 1) (Perdomo, 2010). Aspectos climatológicos La temperatura media anual: 18 °C; precipitación total anual: 1.200 mm. El período de lluvias comprende desde junio hasta enero y el período seco de febrero - mayo (SEMEFAV, 1995). Aspectos geológicos y geomorfológicos En la zona de estudio aflora el litodemo Augengneis de Peña de Mora con la presencia de esquistos micáceos principalmente. La topografía es accidentada, quebrada y abrupta, de fuertes pendientes y laderas muy inclinadas, con filas y cerros semi-circulares. Los cursos de agua discurren por valles estrechos, profundos y alargados, con perfiles transversales de “V” (Méndez, 2001). Los cultivos se desarrollan en zonas de terrazas naturales y artificiales. Por las características topográficas antes expuestas el sector agrícola, es susceptible a deslizamientos, movimientos en masa y procesos erosivos en los suelos (León, 2012). Hidrografía La cuenca alta de la quebrada Piedra Azul tiene como tributarios las quebradas Santa Rita, Dos Ríos, Fortique y Dos Flores; estas dos últimas drenan en el río Grande. La observación de campo evidenció, que el agua destinada al riego de los cultivos proviene de numerosos manantiales artesianos y es almacenada en tanques circulares metálicos y cementados 75

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos en forma rectangular. Los referidos tanques conforman una red densa de mangueras plásticas, que distribuyen el líquido en el asentamiento agrícola según las demandas de la población, unas para el riego y otras para el consumo humano de agua cruda.

Figura 1. Ubicación del sector Hoyo de la Cumbre y posición relativa regional y nacional. (Fuente: MapSourse versión 3.2).

Vegetación El asentamiento agrícola está enclavado en el paisaje de montaña, posee bosques ombrófilos montanos y submontanos siempre verdes (Amend, 1991; Steyermark & Huber, 1978). Uso de la tierra y aspectos socio-económicos El uso de la tierra es el agrícola y se constituye la principal fuente de ingresos para la población de aproximadamente 257 habitantes, los cuales se encuentran distribuidos en tres subsectores denominados: Hoyo de la Cumbre, Las Flores y Las Dos Aguadas. El número de viviendas contabilizadas con apoyo cartográfico fue de 75 hasta el año 2008. Es importante aclarar que existe más de una vivienda en algunas parcelas, debido al crecimiento del número de miembros de cada familia, que van incrementando las construcciones del tipo habitacional, así como también otras destinadas al almacenaje de rubros y maquinarias agrícolas. Posteriormente en recientes visitas y Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

76


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela según datos del Consejo Comunal Camino de los Españoles, Vargas, se contabilizaron 68 viviendas y 257 pobladores (León, 2010). El sector Hoyo de la Cumbre posee 30 unidades de producción agrícola, pequeñas en extensión, caracterizadas por la siembra de monocultivos y otros mixtos, fundamentalmente con hortalizas. Cada una de las parcelas se valora como una unidad de producción familiar independiente. Infraestructura y servicios. Hoyo de la Cumbre es una comunidad agrícola geográficamente aislada, carece de servicios de atención médica, educativos, de información y comunicación, agua potable, red de acueductos, sistemas de aguas servidas y cloacas, recolección de desechos sólidos, así como de vigilancia y seguridad policial. La electricidad es el único servicio público de mayor cobertura en el área. En cuanto a la vialidad, las vías de penetración agrícola no están asfaltadas, presentan deterioros por hundimientos, fallas de bordes, surcos por la erosión y en caso de lluvias la formación de lodazales podría ocasionar accidentes viales. Aspectos etnográficos Los pobladores son en su mayoría venezolanos de nacimiento, otros son naturalizados de origen portugués y español, con más de tres generaciones en el sector. Desde el punto de vista cultural, tienen un alto anclaje en el lugar, organizados como grupo familiar o por familias, productores independientes, muestran interés en mejorar sus estilos de vida, sin el menoscabo de los ingresos individuales o familiares, percibidos por la venta de sus productos (León, 2012). MÉTODO Investigación enmarcada en el enfoque cualitativo con carácter descriptivo e interpretativo; se refiere a un estudio de campo y proyecto factible cuyo desarrollo viable se plantea solucionar problemas sociales 77

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos en las comunidades (UPEL, 2006). Su desarrollo implicó un diagnóstico de los tipos, manejos, usos de cultivos y prácticas agrícolas para estimar posibles niveles de riesgo químico y potenciales efectos sobre la salud humana y ambiental. La investigación de antecedentes estuvo basada en “información, datos estadísticos y de campo, divulgados por medios impresos, audiovisuales y electrónicos (ob.cit). El estudio permitió establecer las posibles fuentes de enriquecimiento químico derivadas de las técnicas y productos empleados en los cultivos, cuyos drenajes discurren aguas abajo generando contaminación puntual y difusa en la respectiva cuenca hidrográfica. Los escenarios de la investigación fueron tres unidades de producción agrícola, identificadas con los nombres de sus moradores: Joao De Freites, Armando Díaz y Javier Da Silva. El grupo participante, intencionalmente seleccionado, estuvo constituido por ocho productores agrícolas que suministraron información solicitada. El procedimiento empleado contempló las siguientes fases: •

Fase I. Visita de campo de reconocimiento al sector Hoyo de la Cumbre, en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul, donde se visualizaron las zonas cultivadas, tipos y las principales técnicas utilizadas. Fase II. Se realizaron ocho conversatorios con los productores, donde se obtuvo información sobre el uso, tipo, cantidades y frecuencia de utilización de agroquímicos: fertilizantes orgánicos e inorgánicos, herbicidas y plaguicidas. Fase III. Visitas de campo a las unidades de producción agrícolas seleccionadas, con la finalidad de realizar un inventario de los agroquímicos empleados en las prácticas agrícolas mediante la recolección de desechos sólidos (envases) presentes en los cultivos y vías de penetración. Fase IV. El procesamiento y análisis de la información obtenida de los conversatorios, se realizó con la utilización de una matriz comparativa de elementos, criterios y descripciones, que permitió establecer el posible grado de intervención antrópica de origen químico, en la cuenca alta de la quebrada Piedra Azul. El inventario de los envases

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

78


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela de agroquímicos desechados en las unidades de producción agrícola, permitió reconstruir la carga de agroquímicos vertidos, tanto en los suelos como en las plantas y fueron categorizados en los siguientes grupos: Insecticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes. RESULTADOS Actividades agrícolas El desarrollo agrícola en el sector Hoyo de la Cumbre, se realiza bajo condiciones de confinamiento geográfico, debido a lo abrupto de la topografía, las fuertes pendientes y la escasez de zonas planas para el cultivo de hortícolas. Por esta razón, los productores agrícolas han acondicionado el terreno, por casi más de tres generaciones en: a. terrazas naturales formadas por la deposición de sedimentos, generados por la gravedad dadas las fuertes pendientes, b. terrazas construidas a partir de rocas sueltas con la adición de tierra abonada para el cultivo, en zonas bajas y c. espacios o claros en el bosque primario, producto de la remoción en masa o deslizamientos ocurridos, durante eventos hidrometeorológicos, que van siendo rellenadas y preparadas para la agricultura. El monitoreo de la zona, desde el año 2008 hasta el presente, ha revelado avances de algunos cultivos a espacios dentro del bosque primitivo, muy cercanos a la divisoria de aguas; acción ésta que irrespeta la normativa legal del parque nacional en este especto. La demanda de agua para el riego es alta, debido al modelo agrícola desarrollado, dependiente de la explotación de los manantiales artesianos o de quebradas intermitentes, tanto de la cuenca de la quebrada Piedra Azul como de otras cercanas. El riego de realiza por gravedad, flujo por mangueras y aspersores. Cada unidad de producción dispone de uno o más tanques de almacenamiento de agua tanto de construcción metálica como de concreto y en variadas formas circulares como rectangulares; que presentan altos niveles de eutrofización por la concentración de nitratos y fosfatos determinados (Perdomo 2010; Perdomo 2011, 2012). 79

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos El tipo de agricultura es mixta, tanto tradicional como no convencional; emplean técnicas manuales de siembra y cosecha con la ayuda de la fuerza animal para la tracción del terreno (caballos). Por otro lado, se observó en las unidades de producción, la utilización de maquinarias y equipos agrícolas tales como: tractores, podadoras, aradores mecánicos, entre otros. Durante los meses de lluvia, se emplea cal agrícola para facilitar el secado de los suelos. Estado actual de la agricultura Las unidades de producción poseen monocultivos y otros mixtos representados fundamentalmente por horticultura comercial, los cultivos permanentes, anuales y lo de subsistencia (ajíes y leguminosas). Las zonas destinadas a la horticultura comercial están compuestas en primer lugar por los cultivos dominantes: lechugas, repollos, cebollín, cilantro y acelgas; y en menor intensidad pimentón, rábano, berenjena, remolacha, mora, romero y ruda. No se cultivan flores ni tubérculos hasta el presente. Los cultivos presentan dinámicas diferentes, unos cortos (mensuales como la lechuga) y otros largos (trimestrales como coliflor, brócoli y pimentón). El promedio de producción es de 6 a 12 cosechas al año, según el rubro agrícola. Las cosechas son recolectadas manualmente. La comercialización de la producción agrícola del sector Hoyo de la Cumbre, se realiza de manera individual, cada agricultor o grupo familiar siembra, cosecha, transporta y comercializa los rubros agrícolas, ante la carencia de organización comunitaria y redes sociales para el trabajo. Los productos en su mayoría, se destinan a mercados populares, en el área metropolitana como Catia, Coche, Quinta Crespo y La Pastora, así como también, en cadenas de supermercados de la región capital. Uso de agroquímicos El ritmo de la producción agrícola demanda una alta dependencia de insumos externos, como abonos naturales y agroquímicos. En este sentido, la información obtenida de los ocho conversatorios, realizados con los agricultores en distintas oportunidades, arrojó los siguientes Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

80


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela planteamientos: los abonos naturales utilizados principalmente fueron guano, estiércol de aves, concha de arroz y compost; los cuales son adquiridos en la Colonia Tovar y proveedores del estado Guárico. Por lo tanto el tipo de agricultura descrita es por esta razón “sostenida” y no “sostenible” (Enkerlin, Cano, Graza y Voguel, 1997). En relación con los agroquímicos utilizados en las parcelas visitadas, los agricultores manifestaron “no aplicar ningún producto que no fuera natural”. Posteriormente mencionaron utilizar en forma periódica o no periódica alguno de estos “que no eran dañinos” como los siguientes: “Urea, emboscada, parathión y endrín”, (adquirido en Coche y en Las Tejerías). La información obtenida de los productores en la mayoría de los casos indicaba el nombre comercial de los agroquímicos y los cultivos a los cuales se aplican pero sin especificar las cantidades empleadas. Las referencias consultadas reportan los altísimos niveles de toxicidad particularmente, de endrín y el parathión como extremadamente tóxico, evidenciado en las etiquetas de los productos tanto por la simbología como por el contenido del envase. Los resultados presentados reflejan que el agricultor, tiene poca o adolece de percepción de los riesgos agrícolas a los que esta expuesto, por una práctica laboral poco amigable con la salud humana y el ambiente. Por lo tanto, resulta muy importante la reorientación de los productores agrícolas, para el cambio de uso y manejo de estos agroquímicos por abonos naturales y repelentes biológicos. Se debe implementar un programa educativo ambiental, que sensibilice a esta comunidad rural, para revertir el falso paradigma por ellos expresado de “sin el agroquímico no habría productividad agrícola”. La evidencia encontrada en campo no solo confirmó los últimos cuatro (4) agroquímicos mencionados sino catorce (14) biocidas más agrupados de la siguiente manera: Tres (3) insecticidas (Cuadro 1), cuatro (4) herbicidas (Cuadro 2), cinco (5) fungicidas (Cuadro 3) y dos (2) fertilizantes (Cuadro 4). En relación con la composición química se 81

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos reportan como organoclorados: Endrín; carbamatos: ridomil gold, dithane, lannate, manzate y mancozeb; organofosforado: Parathión, candela super y agri-fos 400. El plaguicida lannate esta ubicado en la categoría II y se le adscriben riesgos a la salud y el ambiente (Sandia, Cabeza, Arandia y Bianchi, 1998). El insecticida endrín esta catalogado junto al DDT, matacide y methion; y el herbicida gramoxone en la “Docena Sucia” como potencialmente peligrosos según la Red de Acción en Plaguicidas (PAN, 1992; Sandia y colaboradores, 1998). De acuerdo con los últimos autores el herbicida paraguat, ingrediente activo del gramoxone, es uno de los herbicidas de mayor uso en las zonas agrícolas en el valle de Quibor estado Lara; y señalan que las porciones de insecticidas y fungicidas utilizadas supera la dosis técnicamente recomendada. Los agricultores del sector Hoyo de la Cumbre, compran el producto químico, donde lo consiguen más barato y les vendan los pesticidas prohibidos por el estado; situación parecida fue reportada por Maldonado (1997), para un estudio realizado en el estado Táchira. Los agroquímicos mencionados en las cuadros 1, 2, 3 y 4, representan productos que han sido eliminados en la normativa agrícola de muchos otros países, debido a los niveles de toxicidad que representan y los graves daños causados a los humanos y a la biodiversidad de muchos hábitats; trayendo como consecuencia contaminación persistente y residual tanto en los suelos, como en el agua, en el aire y en los alimentos (Enkerlin y colaboradores, 1997; Salas, García, Cobo y López, 2000; NU-EIRD, 2009). La investigación proporciona evidencias, de estar la población, posiblemente afectada por la cercanía de las unidades reproducción agrícola a las viviendas, la exposición prolongada a los agroquímicos durante la aplicación y el consumo de hortícolas fumigadas recientemente. Este es un ejemplo de cómo un riesgo químico intensivo pasaría a ser extensivo (NU-EIRD, 2009), a través de la cadena de comercialización de los productos agrícolas producidos en Hoyo de la Cumbre. Igualmente no existe un programa de recolección de desechos tóxicos, ni por parte de los agricultores ni de IMPARQUES, a pesar de encontrarse este asentamiento rural, en un parque nacional. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

82


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela De los conversatorios realizados, sólo un agricultor en la parcela de las Dos Aguadas, reporto haber sufrido de mareos, náuseas, erupciones de la piel y dolores de cabeza, después de haber realizado el proceso de fumigación; estado de salud que no requirió de atención hospitalaria. El afectado no especificó, cual fue el producto agroquímico, que le ocasionó esa condición de salud. Cuadro 1. Insecticidas Inventariados en las Parcelas Agrícolas Seleccionadas del Sector Hoyo de la Cumbre. Nombre comercial

Composición química

Nivel de toxicidad

Usos / afectaciones

Emboscada*

Fipronil Trifluoro- p – Totyl mety / sulfiny / Pyrazole

Ligeramente tóxico

Actúa por contacto e ingestión contra lepidópteros, coleópteros, dípteros y hemípteros que afectan los cultivos

Lannate*

Carbamatos Metomil

Altamente tóxico

Uso agrícola Actúa por ingestión y por contacto, siendo este último efecto extremadamente rápido Tiene acción larvicida, adulticida y ovicida

Regent***

Fipronil (+/-)-5-amino-1-(2,6-dicloro trifluoro-p-Totyl)-4trifluoro methylsulfinylpyrazole-3-carbonitrile 21,05% Ingredientes aditivos 79,95 %

Moderadamente tóxico

Uso agrícola

Parathion**

Materia activa 25% de O O-dimetil O-4-nitrofenil fosforotioato

Extremadamente tóxico

Actúa sobre insectos por contacto y por acción estomacal, el efecto en el primer caso es extremadamente rápido.

Tracer***

Spinosad 12% Ingredientes aditivos 88%

Ligeramente tóxico

Uso agrícola

Endrín****

C12H8Cl6O Sinónimos: 1,2,3,4,10,10-hexacloro-6 ,7-epoxi-1, 4,4 a, 5,6,7,8,8 a-octahidro-1 ,4-endo, endo-5, 8dimethanonaphthalene

Altamente tóxico

Cancerígeno en humano y animales Aplicación sobre las hojas y plagas agrícolas Se emplea como raticida.

*http://www.agroisleña.com/productos_detal.php

*** Tomada en campo

**Torres, Rojas, López y Zamora (2009)

****FAO/OMS (1995)

Cuadro 2. Herbicidas Inventariados en las Parcelas Agrícolas del Sector Hoyo de la Cumbre Nombre comercial

Composición química

Nivel de toxicidad

Usos / afectaciones

Glyfosan**

Glifosato: Sal isopropilamina de glifosato 41 % Aditivos surfactantes, solventes y adyuvantes 59%

Ligeramente tóxico

Agente activo sobre organismos acuáticos

Candela super*

N- (fosfonometilglicina) no menor de 74 % en forma de sal isopropilamina de glifosato

Ligeramente tóxico

Uso agrícola Es un herbicida no selectivo con actividad sistemática

Doblete® 200*

Ingredientes activos: Paraquat: Ión 1,1-dimetil-4,4 bipiridilio 8,500% Diquat: Ión 1,1-etileno-2,2 bipiridilio 8,500% Emético 0,025% Ingredientes aditivos: 82,975%

Altamente tóxico

Glifosato**

Sal isopropilamina de glifosato

Ligeramente tóxico

*http://www.agroisleña.com/productos_detal.php

83

Uso agrícola Concentrado soluble Este producto no debe ser aplicado sobre cultivos, solo a las malezas Agente activo sobre organismos acuáticos

** Tomada en campo

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos Cuadro 3. Fungicidas Inventariados en la Actividad Agrícola en el Sector Hoyo de la Cumbre Nombre comercial

Composición química

Nivel de toxicidad

Usos / afectaciones

Mancozeb*

Etilen bis (ditiocarbamato) de manganeso Mefenoxam+Mancozeb (fenolaminaditiocarbamato) [C4-H6-N2-S4-Mn]x[Zn]y (271.00)

Moderadamente tóxico

Puede causar sensibilización por inhalación y contacto con la piel

Dithane * M-45 WP NT

Mg 16,0’% Mancozeb Zn 2,0 % Ion etilenbisditiocarbamato (C4H6N2S4) 62,00 % Ingredientes aditivos 20,00%

Ligeramente tóxico

Fungicida preventivo de amplio espectro

Ridomil Gold ®*

Acilalaninas+Ditiocarbamatos complejos metálicos Mefenoxan+mancozeb Manganeso + ión de zinc 64,00 % Ingredientes aditivos 32,00% Mefenoxan:(R)-2-(2,6-dimetil-fenil)metoxiacetilamino)- ácido propiónico metil éster 4,00 % Mancozeb: etileno bisditiocarbamato de manganeso

Moderadamente tóxico

Uso agrícola Sistémico y de contacto con acción curativa y protector sobre hongos oomycetos

Manzate*

Mancozeb (producto de la coordinación del ión y etilen, ditiocarbamato de manganeso 75%

Ligeramente tóxico

Previene contra enfermedades producidas por hongos

Agri – fos 400**

Ácido fosforoso H3PO4 Fosfito mono dipotásico Ingredientes aditivos

Ligeramente tóxico

Uso agrícola

225,00 337,00 438,00

*http://www.agroisleña.com/productos_detal.php ** Tomada en campo Cuadro 4. Fertilizantes inventariados en la actividad agrícola en el sector Hoyo de la Cumbre Nombre comercial

Composición química

Urea Perlada*

Nitrógeno total 46%

Surfatron*

Alkil Aril Polieter Alcohol 35,00% Ingredientes aditivos 65,00 %

A la Medida*

Nitrato 17% Amonio 17% Nitrógeno 34%

Nivel de toxicidad No tóxico

Ligeramente tóxico

Usos / afectaciones Muy soluble y de fácil aplicación Favorece el crecimiento vegetal y la rápida cobertura del suelo Uso agrícola Coadyuvante o mejorador del efecto de los insecticidas, herbicidas, abonos foliares y fungicidas

Uso agrícola

* Tomada en campo

La sintomatología reportada está incluida en los principales grupos de enfermedades registradas en hospitales del estado Mérida y Lara entre el período 1994-1998 con fuente en la planilla EPI-15 (Sandia y colaboradores, 1998). Los autores refieren que tanto las cefaleas, dolores abdominales y fiebres asociadas a riesgos laborales podrían ser indicadores de intoxicación por exposición a plaguicidas, de posible carácter crónico; sin descartar cuadros clínicos correspondientes a otras enfermedades parasitarias o infecciosas. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

84


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela En efecto, en 1998 una epidemia caracterizada por nauseas, vómitos, mareos, cefalea y dolor de abdomen, afecto a una cuadrilla de trabajadores agrícolas y el envenenamiento que sufrieron, se debió a la exposición con metomil, utilizado en la cosecha y encontrado en la ropa de las personas envenenadas (Salas y colaboradores, 2000). Uno de los agroquímicos reportados en esta investigación fue el lannate, que contiene en su composición química al metomil y que podría acarrear consecuencias en los agricultores como las arriba mencionadas. Otro aspecto que se evidenció en los conversatorios realizados con los agricultores, fue que ante la crisis de abastecimiento regular de estos agroquímicos por parte de los proveedores, debida en parte a la limitación de compra de divisa extranjera, ocasiona que se agoten los inventarios. Ante esta realidad, los trabajadores recurren a mezclas de agroquímicos inadecuadas, que potencian el carácter tóxico y agresivo de éstos productos a la salud humana. En cuanto al período de aplicación y la cantidad de agroquímicos empleada, la respuesta mayoritaria fue la de agregarse cuando fuese necesario en función de la aparición o no de las plagas; entre las que mencionaron: Mosquita blanca (Bemisia argentifolii), áfidos, cochinilla rosada y mariposa blanca. En relación a la cantidad del agroquímico, no se siguen las especificaciones del producto y se prepara de manera empírica. Finalmente, en relación a la categorización del riesgo agrícola y basado en el modelo propuesto por Waichman (2007), los hallazgos encontrados confirman el uso de técnicas agrícolas tradicionales y no convencionales en el sector, que generan degradación ambiental, por el uso excesivo de agroquímicos con toxicidad y exposición, de media a alta y niveles de riesgo, calificados de medio a muy alto a la salud humana, para quienes consumen hortalizas crudas provenientes del sector tanto en las comunidades rurales como urbanas donde se realiza mayoritariamente la comercialización (Figura 2).

85

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos Propiedades del agrotóxico

Uso Riesgo Muy Alta

Exposición

Alta

Alta

Alta

Media

Media

Media

Baja

Baja

Baja

Muy Baja

Muy Baja

Categorización según este estudio

Toxicidad/ Efecto Adverso

Figura 2. Representación esquemática de la caracterización de los niveles riesgo (Waichman, 2007). CONCLUSIONES •

El uso indiscriminado de agroquímicos en Hoyo de la Cumbre, sin tomar en cuenta la dosificación técnicamente recomendada, plantea impactos sobre la salud de las comunidades rurales, urbanas, el ambiente y la biodiversidad. El insecticida parathión y el herbicida doblete que tiene como ingrediente activo el paraguat, están catalogados como dos de los “Doce Sucios” por la PAN (1992), debido a sus altas toxicidades y efectos contaminantes en el ambiente.

Los productores agrícolas del sector Hoyo de la Cumbre, poseen poca percepción de los riesgos a los que están expuestos, donde las advertencias son escasas, los métodos y la reglamentación de control son pocos o inexistentes. La ausencia de una cultura preventiva conlleva a un mal uso y manejo inadecuado de los agroquímicos.

En el asentamiento agrícola Hoyo de la Cumbre, se requiere el desarrollo de un programa educativo ambiental, dirigido al grupo de productores agrícolas y sus familias, en la búsqueda de un cambio de uso, manejo y disposición de los agroquímicos utilizados,

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

86


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela para sustituirlos por abonos y repelentes naturales; con el debido asesoramiento e información por parte de los organismos competentes encargados de la vigilancia ambiental del parque nacional y los que comercializan con estos productos.

REFERENCIAS Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) (2004). Reseña Toxicológica del Estroncio. Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública. [Documento en línea]. Disponible:http://www.Documentsand/Settings\ Administrador\Misdocumentos\Toxicología-Sustancias-Estroncio.htm. [Consulta: 2008, Febrero 2] Agroisleña (2001).Agroquímicos e Insecticidas agrícolas [Doc. en línea]. Disponible: http://www.agroisleña.com/productos_detal.php [Consulta: 2009, Agosto 18] Angelier, E. (2002). Ecología de las aguas corrientes. Zaragoza: Editorial Acribia Amend, S. (1991). Parque Nacional El Ávila. Caracas: Editores Stephan y Thora Amend Barrientos Y., Suárez C., Pacheco, Ruiz, S., Devia B., Perdomo, Y y León C. (2005). Calidad microbiológica del agua y riesgo sanitario de dos acueductos rurales en el estado Vargas, Venezuela. Investigación y Postgrado, 20, 12-25 Bonetto, C. (2004). El río, expresión de la cuenca. En: El agua, saberes escolares y perspectiva científica. Buenos Aires: Editorial Paidos Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN). (1982). El Agua Potable Envasada. Requisitos. 1431-82. Caracas: Fondo Norma Enkerlin, E., Cano, G., Garza, R y Voguel, E. (1997). Ciencia ambiental y Desarrollo Sostenible. Ciudad de México: International Thomson Editores FAO y Organización Mundial de la Salud. (1995). Pesticide residues in food – 1994. Reunión conjunta del Cuadro de expertos de la FAO en residuos de plaguicidas en los alimentos y el medio ambiente y el 87

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos Grupo de evaluación toxicológica básica de la OMS sobre residuos de plaguicidas. [Documento en línea]. Disponible: http://msds.chem. ox.ac.uk/EN/endrin.html [Consulta: 2010, Febrero 17] León, C., Barrientos, Y., Perdomo, Y., Iztúriz, A. (2010). Indicadores de riesgo agroquímico y el desarrollo sustentable en la comunidad rural de Hoyo de la Cumbre, estado Vargas, Venezuela. Ponencia presentada en XVI Jornadas Anual de Investigación. UPEL. Instituto Pedagógico de Caracas. Noviembre 2009 León, C. (2012) Estrategias de enseñanza no convencionales para el desarrollo sustentable en Hoyo de la Cumbre, P. N. Waraira Repano estado Vargas, Venezuela. Trabajo de grado maestría en Educación Ambiental no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Maldonado, H. (1997). El uso de plaguicidas, la salud y la educación agrícola. (Municipio) Junín. Estado Táchira (Venezuela). Geoenseñanza. [Revista en línea], 2. Disponible:http://www.saber. ula.ve/bitstream/123456789/20953/1/articulo4.pdf. [Consulta 2008, Abril 16] Méndez, W. (2001). Trabajo de Campo N°1 Geología de la Cordillera de la Costa Estado Vargas. Mimeografiado. UPEL-Instituto Pedagógico de Caracas Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS). (1998). Normas sanitarias de calidad del agua potable. Gaceta Oficial N° 36395 Monedero, C. y Gutiérrez, M. (2001). Análisis Cuantitativo de los Patrones Espaciales de la Cobertura Vegetal en el Geosistema Montañoso Tropical El Ávila. Ecotrópicos, 14(1), 45-67 Molinero, V. (2004). El agua, ¿Por qué es como es? En: El agua, saberes escolares y perspectiva científica. Buenos Aires: Editorial Paidós Naciones Unidas- ISDR. (2009). Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ginebra. Suiza. [Documento en Línea] Disponible: http//www.unidsv.org/eng/terminology/UNISDRterminology/ spanish.pdf [Consulta 2011, Febrero 3] Organización Panamericana de la Salud (OPS). (1987). Guía para la calidad del agua potable. Washington: Willey and Sons Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2000). La salud y el ambiente en el desarrollo sostenible. Ciudad de México: México Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

88


Fuentes de enriquecimiento químico vinculado a los desarrollos agrícolas en Hoyo de la Cumbre Parque Nacional Waraira Repano Venezuela Pacheco, H., Barrientos, Y y Ruíz, S. (2002). Uso Actual del espacio y su posible influencia en la calidad de las aguas de consumo humano en la cuenca del río Piedra Azul, Estado Vargas, Venezuela. Ponencia presentada en el II Seminario Latinoamericano de Geografía Física, Maracaibo-Estado Zulia 24-27 junio de 2002 PAN. (1992). Muerte a la Docena Sucia. Red de Acción en Plaguicidas: Ciudad de México: Autor Perdomo, Y. (2005). Valoración cualitativa y cuantitativa de la calidad del agua de los ríos Osorio y Piedra Azul, estado Vargas, período julio 2001-2002. Trabajo no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Perdomo, Y. (2010). Riesgo químico comunitario asociado a dos cuerpos de agua superficiales Estado Vargas, Venezuela. Trabajo de grado maestría en Geografía, mención Geografía Física no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Perdomo, Y; Barrientos, Y; y León, C. (2011). Eutrofización del agua de regadío en el asentamiento agrícola Hoyo de la Cumbre, P.N. Waraira Repano Estado Vargas. Universidades y Riesgo Urbano. Una vitrina desde la UCV. 27 de mayo 2011 Perdomo, Y; Barrientos, Y; y León, C. (2012). Eutrofización del agua de regadío en el asentamiento agrícola Hoyo de la Cumbre, P.N. Waraira Repano Estado Vargas. Evento internacional: Universidades y Riesgo Urbano. Una vitrina desde la UCV. 14 y 15 de febrero de 2012 Salas, B., García, E., Cobo, J y López, B. (2000). Impacto de los plaguicidas en la salud de los habitantes del Valle de Mexicali, México. Revista Ecológica Latinoamericana Ambiental, 6 (3), 15-21 Sandia, L., Cabeza, M., Arandia, J y Bianchi, G. (1998). Agricultura, salud y ambiente. Caracas: CIDIAT-FUNDACIÓN POLAR Serafini, C. (2004). El uso del agua en el riego: Un desafío con una larga historia. En: El agua saberes escolares y perspectiva científica. Buenos Aires: Editorial Paidós. Servicio de Meteorología Fuerza Aérea Venezolana (SEMEFAV). (1995). Almanaque Anual. Caracas: Autor

89

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Ysley Perdomo, Yolanda Barrientos Steyermark, J & Huber, O. (1978). Flora del Ávila. Madrid: INCAFO Torres, D; Rojas, P; López, M y Zamora, F. (2009). Efectos de los insecticidas methyl-parathion, carburan y lamdacyhatrina sobre la actividad biológica del suelo. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología [Revista en línea], 27. Disponible:http://150.187.77.68/revistas/index. php/rucyt/article/view/165. [Consulta 2010, Mayo 18] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2006). Manual de trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FEDEUPEL Vásquez, A. (2010). Concentraciones de fluoruros en aguas subterráneas del asentamiento agrícola Hoyo de La Cumbre, Parque Nacional El Ávila, Estado Vargas. Trabajo inédito. Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Waichman, A. (2007). Uma Proposta de avaliação Integrada de Risco do uso de agrotóxicos no estado de Amazonas, Brasil. Acta Amazónica [Revista en línea], 38. Disponible:http://acta.inpa.gov.br/ fasciculos/38-1/BODY/v38n1a06.html. [Consulta 2010, Mayo 18]

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

90


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida

Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Microbiotic crusts composition and its influence on soil properties in semiarid Franklin Núñez Ravelo franklingeove@hotmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas - Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”- Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga” Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN El propósito fue analizar la influencia de las especies constitutivas de las costras microbioticas en algunas propiedades fisicoquímicas del suelo. Se desarrollaron tres fases: (a) campo, al sur de la quebrada Los Barrancos en el Valle de Quibor, permitió recolectar las muestras de suelo con y sin costras; (b) Laboratorio, a fin de realizar las determinaciones de las variables en estudio en las muestras de suelos, discriminando las que presentan costras por grupos morfológicos; (c) interpretación de los resultados, mediante un análisis de varianzas (ANOVA). Los resultados muestran que en donde predomina el Liquen, presentan una tendencia hacia valores más alto de alcalinización de los suelos, mientras que las que presentan solo Briofita tienden hacia pH neutro y valores significativamente mayores CO, CO2 y Materia Orgánica. No se evidencian variaciones asociadas a los grupos morfológicos que constituyen la costra en las propiedades salinidad, C.E y humedad. Palabras clave: Briofita; costra microbiótica; Liquen; propiedades del suelo ABSTRACT The purpose of this study was to analyze the influence of constituent species microbiotic crusts in some soil physicochemical properties. For this developed three phases: (a) field, to collect soil samples with and Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 91


Franklin Núñez Ravelo without microbiotic crusts; (b) Laboratory, allowed the measurements of the variables studied in soil samples, discriminating those with microbiotic cons morphological groups;(c) interpretation of the results, using analysis of variance (ANOVA). The results reveal that the samples in the lichen dominated, have a tendency towards higher values alkalization of soils, while those with only bryophyte have towards neutral pH and significantly higher values of CO, CO2 and MO. No evident variations associated with morphological groups that constitute the crust, in properties salinity, C.E and humidity Key words: bryophyte, lichen, microbiotic crust, soil properties

INTRODUCCIÓN Históricamente el tema de la calidad de los suelos en zonas áridas y semiáridas, se ha abordado en función de su potencialidad en lo referente a la productividad agrícola, lo que no resulta reprochable si se considera que éste, ha sido desde tiempos remotos, el medio por excelencia para la producción de los distintos rubros demandados para el consumo humano. En efecto, la mayoría de las investigaciones en el campo de la edafología en zonas áridas o semiáridas, están orientadas a por lo menos uno de los siguientes aspectos: (1) evaluar la factibilidad de cosechar diversos rubros en algunas condiciones particulares del suelo; (2) promover mecanismos que permitan mejorar las características edáficas de los suelos en una zona, para adaptarlos a las exigencias propias de uno o varios cultivo(s); (3) precisar los rasgos naturales en zonas degradadas, a fin de proponer procedimientos que favorezcan la cobertura vegetal y la estabilidad de la estructura de los suelos. El propósito de la investigación, se inserta en el tercer aspecto de los antes expuestos; ya que se busca analizar la influencia de los grupos morfológicos que constituyen las costras microbióticas en algunas propiedades físicas, químicas y bioquímica del suelo en una zona semiárida, toda vez en la actualidad, la actividad microbiana se encuentra Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 92


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida reconocida como un indicador integral de la calidad del suelo. (España, 2003; Zucchini, 2005; Mora, 2006). El termino costra microbiótica hace referencia a un conjunto de microorganismos que viven asociados, conformando comunidades que pueden desarrollarse en las capas superficiales del suelo o bien sobre éste (Rivera, Manuell y Godínez, 2004) y sus aportes a las condiciones del suelo ha sido reportado por diversos investigadores. En relación con lo anterior, solo por precisar un ejemplo de las bondades de los microorganismos que constituyen las costras microbióticas, es válido citar a Rivera, Manuell y Godínez (2004), señalan que existen evidencias que sugieren la influencia de microorganismos y en especial de las costras microbióticas en “la fertilidad y estabilidad de los suelos, y en la composición y abundancia de las especies que habitan en dichos ambientes”. En este mismo orden de ideas, Crespo (2008), sostiene que el Tricoderma spp es un microorganismo capaz de revertir un proceso de degradación de suelos. Esta investigación demostró que la presencia del referido microorganismo en el suelo “promueve la fertilidad aumentando las moléculas de nitrógeno, fósforo y potasio; a la vez degrada los órganos clorados (donde se ha usado agroquímicos); controla patógenos o enfermedades en los suelos; incrementa los niveles de enraizamiento; y acelera los niveles de germinación.” Ahora bien, desde la segunda mitad del siglo XX se ha venido dando un debate sobre el término apropiado para referirse a este agregado de microorganismo. En tal sentido, Williams (1994), señala que la expresión “costras microbioticas” empleado por Belnap es sinónimo a la corteza del suelo descrita como microfloras por Loope y Gifford, criptogámica de Kleiner y Harper, costra biológica por Danin, y como organogénica por Evenari, también ha sido referenciada como biocostras o biogénicas por Thomas y Tsoar, como microfitica por Cameron y biótica por McCune.

93

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo En general, la selección del termino más apropiado para referirse a este conjunto de agregados, suele depender de los componentes más elementales que constituyen la costra, así, también se admiten denominaciones como: costra algácea, costra de liquen, costra de alga y liquen, costra de cianobacteria y alga, costra de cianobacteria y líquen, costra de liquen-musgo, entre otras. Sin embargo, otro factor a considerar para su clasificación, lo constituye las posibles causas de su diferencial distribución espacial característica, siendo que por lo general en las inmediaciones de estructuras verticales de mediano y gran tamaño (árboles o arbustos) predominan los musgos y en los espacios sin vegetación arbórea, los líquenes (que se presentan como manchas amarillas, marrones y rosáceas) y las cianobacterias (se muestran como una matriz negruzca), lo que propicia respectivamente un aumento de la escorrentía y de la infiltración en estos microambiente (Maestre, 2008). De esta manera, su distribución tiende a no ser uniforme en el paisaje, ya que esta no solo depende de los requerimientos específicos de cada especie para su adaptación, crecimiento y evolución bajo ciertas condiciones ambientales, sino que además los microorganismos que suelen constituir estos tapetes biológicos, son extremadamente vulnerables al disturbio, generado entre otros elementos intervinientes por el fuego y el pisoteo. De allí que se pueden encontrar diferentes composiciones en una misma área, influenciado quizás por la historia de incendios locales o el uso del espacio como senderos o veredas (Hawkes, 2003). En el caso particular de la zona objeto de esta investigación, Toledo (2006), reportó la presencia de las costra microbioticas en Quibor, señalando que están compuesta por organismos fotosintéticos con un espesor sobre el suelo no mayor de tres milímetros y cuyos rizoides (briofitas) y rizinas (líquenes) no se extienden a más de 5 cm del perfil del suelo. De allí que, en atención a las premisas antes referidas, se plantea como Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

94


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida hipótesis para esta investigación que los especimenes que constituyen la costra microbiótica pueden influir de manera diferencial en la modificación de algunas propiedades físicas, químicas y bioquímica de un suelo en condiciones semiáridas. MÉTODO Investigación con enfoque metodológico de campo descrito por la Universidad Pedagógica Experimental Liberador (UPEL-2008).Por su propósito, se considera de carácter descriptivo y de tipo no experimental: descriptivo, ya que busca especificar las propiedades resaltantes del fenómeno que es sometido al análisis investigativo (Hernández, et al, 2004); así mismo se considera no experimental, ya que aún cuando el análisis se sustenta fundamentalmente en protocolos para el análisis de laboratorio, sólo se limita a observar el comportamiento del fenómeno, para comprender sus características y poder describirlo, sin intervenir en las mismas, sin alterar o manipular las condiciones naturales (Grajales, 2000). En cuanto a la recolección de las muestras de suelo, estas tienen como base el trabajo de campo realizado en Octubre de 2010 al sector sur de la quebrada Los Barrancos, en la depresión de Quibor, Estado Lara. Para el muestreo, se seleccionó el período justo antes del inicio de las lluvias, con el fin de asegurar que los microorganismos que componen la costra vienen de tolerar una fase de desecación típica, asociada al período precedente de sequía. En efecto, realizar el muestreo, durante el período lluvioso, resulta irrelevante para este tipo de estudio por tratarse de organismos poiquilohídricos1. El área de muestreo, se seleccionó de manera no probabilística, bajo un enfoque intencional: una zona con intervención antrópica reducida y en donde crece la costra microbiótica de manera natural. Sobre este terreno,

1 Plantas con células pequeñas sin vacuolas centrales (membrana de almacenamiento de agua y

desechos metabólicos). El contenido del agua depende de la humedad de los alrededores, modificando ésta su contenido de agua en el protoplasma

95

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo se trazaron 2 transectas o transeptos, atendiendo al criterio de exposición: En el primer caso se trazó una transecta de 90 metros, en un área expuesta a la radiación solar y sin estructuras vegetales arbóreas o arbustivas que pudieran generar sombras; para la segunda transecta se escogió un área con menor exposición a la radiación solar, por encontrarse resguardada a la sombra de formas vegetales arbustivas, por lo que fue necesario reducir la extensión de la transecta a 20 metros. Por su parte, la recolección de las muestras de suelo se realizó bajo un enfoque probabilístico de tipo sistemático: Para ambas transecta, cada 10 m se colocó una cuadrata cuadradas de 25 x 25 cm y a través de la tabla de dígitos aleatorios se tomaron 2 muestras de suelo por cada punto de cuadrata totalizando entre las dos transectas 26 muestras de suelo de 5 x 5 x 5 cm. Esto permitió recolectar de manera probalísticas muestras de suelo con y sin costras microbióticas, las cuales fueron depositadas en bolsas herméticas y preservadas a una temperatura de 4°C. Por otro lado, se procedió a levantar un registro de todos los especímenes presentes dentro de la cuadrata identificados por grupos morfológicos como sugieren Rosentreter, et al (2001). Posterior al trabajo en campo, se desarrolló la fase de laboratorio, con el objeto de determinar las posibles variaciones introducidas en algunas propiedades del suelo a partir de la presencia de algunos organismos constitutivos de las costras microbiótica. Las determinaciones de laboratorio analizadas fueron: 1. Propiedad física: se determinó el porcentaje de humedad higroscópica bajo el método gravimétrico referido por Pla (1983), Narro (1994), Rivera, et al (2006) y Toledo (2009). 2. Propiedades químicas: (a) pH del suelo, a partir del método del potenciómetro, siguiendo el protocolo reseñado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica (USDA, 1999), los valores resultantes se clasificaron a partir de la escala cualitativa de Scheffer-Schachtschabel (citado por Köster y Leser,1976); (b) Conductividad Eléctrica (CE) y Salinidad, ambos Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

96


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida análisis bajo el método del Conductímetro, siguiendo el protocolo descrito por USDA (ob. cit); (c) Carbono Orgánico del Suelo (COS), determinado de acuerdo con el método de Wlakley y Black descrito por Arriche y Pacheco (s.f.) y Toledo (2008). 3. Propiedades bioquímicas: (a) Contenido de Materia Orgánica (MO), por el factor convencional de Vammelen, referido por Navarro (2007) y Toledo (2008), el resultado fue cotejado con la escala cualitativa propuesta por PALMAVEN (1992), (b) Contenido de dióxido de carbono (CO2) desprendido, determinado mediante el método de respiración basal del suelo reportado por Anderson (1982). Finalmente, para determinar el efecto de la fuente de variación (la presencia de de algunos organismos en la costra microbiótica) sobre el resto de las variables a medir, se realizó un análisis estadístico mediante una correlación múltiple, a partir del programa estadístico SPSS versión 20.0.En efecto, los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza (ANOVA) de una vía para determinar el efecto interactivo entre las variables físicas, químicas y bioquímicas consideradas como parte de la investigación. RESULTADOS Composición de las costras microbiótica El registro de la composición de las costras microbiótica en el sector Sur de la quebrada los Barrancos en el Valle de Quibor, permite establecer diferencias en su composición, según la condición de exposición a la radiación solar. En las muestras de suelo con costra recolectadas en el área de mayor exposición a la radiación solar (solana) se pudo observar que en el 100% de estos están constituidos por liquen, mientras que en las superficies del suelo que se encuentran bajo la sombra de alguna especie arbórea o arbustiva (umbría), si bien se encuentran los líquenes (en promedio en el 42,67% de las superficie), en algunos sectores son remplazadas por 97

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo briofitas (18,67% de la superficie) o mezclada con esta (38,67% de la superficie). Las especies constitutivas de las costras microbiótica y su relación con algunas propiedades del suelo La humedad del suelo En general el contenido de humedad registrado para el suelo del sector sur de la quebrada Los Barrancos en el Valle de Quibor, presenta valores que oscilan entre 0.3% hasta 1.96%, para una media general de 0.96%. Al comparar los valores de media de porcentaje de humedad en los suelos con costra (0.91%) en comparación con las muestras de suelo sin costra (1.12%), lo que permite afirmar que ambos grupos muestrales mantienen la misma tendencia hacia la baja humedad. No obstante, la existencia de los microorganismos que constituyen la costra microbiótica en condiciones de escasa humedad edáfica, se debe a sus propias estructuras y a los mecanismos desarrollados para adaptarse a circunstancias ambientales extremas. En el caso de las costras constituidas por liquen, estos por ser una planta poiquilohidrica su estado de hidratación tiende a variar de acuerdo con las variaciones de humedad atmosférica, de allí que puedan tolerar varios niveles de desecación de su estructura sin morir, mientras que absorben agua por capilaridad a través de su superficie externa (Mazparrote y Delascio, 1998). En tal sentido, Lindorf, et al (2006), proponen un mecanismo desarrollado por el liquen para la sustitución de agua ante su limitada disponibilidad en el suelo, el cual supone que la cantidad de productos que sintetiza el alga es mucho mayor a la que requiere el hongo, este exceso permitiría una alta concentración de carbohidratos solubles en el hongo, que pueden incrementar la presión osmótica interna y suministrar Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

98


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida grupos de hidróxilos que reemplazarían moléculas de agua perdida por desecación. Por su parte las briofitas son fotosintetizadoras y por lo tanto autótrofas, además también son poiquilohídricas, absorben la humedad atmosférica a través las hojas, y la humedad del suelo gracias a los rizoides con su estructuras absorbentes delgadas y cortas (Mazparrote y Delascio, ob. cit.; Lindorf, et al, 2006). pH del suelo En general, los suelos objeto de estudio, son ligeramente alcalinos (pH ~ 7.74), generados a partir del trasporte y acumulación de sedimentos cretácicos, cuyo origen geológico se encuentra en las cuencas marino someras que cubrieron buena parte de la fachada norte de Venezuela y que son las responsables de la formación de las rocas carbonatadas que constituyen mayoritariamente los cerros que flanquean la depresión (Cuadro 1). Otro factor que determina la alcalinidad de los suelos está vinculado con la semiaridez de su clima, cuyas lluvias posiblemente no sean suficiente para lixiviar los cationes del suelo (Mg+2, Ca+2, Na+ y K+). Al comparar los valores de pH del suelo, de acuerdo con los espécimenes que dominan en la muestra, se tiene que en general aquellas que presentan liquen registran un valor medio de 7.86, las muestras con costras mixtas (liquen + briofita) de 7.58 y las muestras con briofitas de 7.46. El coeficiente de correlación para las medias (r = 0.97) revela una muy alta magnitud entre las variables, que supone que en la medida en que la costra esta dominada por liquen el suelo tiende a valores más alcalinos, mientras que la dominancia de la briofita, si bien mantiene valores típicos de pH básicos, estos suelen ser ligeramente menores que los reportados para el liquen. 99

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Cuadro 1.Valores de pH pata las muestras de suelo con costra (por espécimen) y sin costra microbiótica TRANSECTA

CUADRATA 1 2 3 4

1

5 6 7 8 9 10

2

1 2 3

MUESTRA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COBERTURA C C C C SC SC C C C C C C C C SC SC SC SC C C

ESPECIMEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN **** **** LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN ***** ***** ***** ****** LIQUEN LIQUEN

pH 7.82 7.86 7.91 8.15 7.46 7.49 7.56 7.56 7.95 7.89 8.01 8.1 7.88 7.74 7.62 7.79 7.64 7.6 8.02 7.77

1 2 3 4 5 6

C

LIQUEN

7.75

C C C C C

LIQUEN MIXTA MIXTA BRIOFITA BRIOFITA

7.73 7.58 7.58 7.38 7.53

pH promedio para muestras con costra microbiótica

*

*

*

*

7.79

pH promedio para muestras sin costra microbiótica

*

*

*

*

7.60

pH promedio para muestras costra constituidas por liquen

*

*

*

*

7.86

*

*

*

*

7.58

*

*

*

*

7.46

pH promedio para muestras costra con liquen y briofita (mixta) pH promedio para muestras costra constituida por briofita

Nota: C= costra; SC = Sin Costra.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

100


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Lo anterior está influenciado por la actividad metabólica de cada grupo morfológico, en efecto, tal como se mencionó en el apartado de la humedad, el hongo que constituye el liquen por lo general mantiene una alta concentración de carbohidratos solubles, que de ser del tipo de los polioles2, suministran grupos hidróxilos que contribuyen con la alcalinización del suelo, amortiguando el pH (Davey y Marchant, 1993). En cuanto a la briofita, como se evidenciará en los apartados referidos a CO y MO, el aporte de estos elementos al suelo en estas especies es ligeramente mayor que en otro tipo de costra constituida solo por liquen. De allí que los iones de Hidrógeno (H+) liberados en el proceso de mineralización de la materia orgánica pueden reaccionar con las estructuras cristalinas de la arcilla, liberando ácido silícico y aluminio a la solución del suelo, este último al pasar a los sitios de intercambio de las arcillas, genera un procesos de hidrólisis con producción de H+ (Casanova, 2005) lo que incide en la reducción de las bases en el suelo. En este proceso, la briofita con su aporte indirecto de iones de hidrógeno al suelo, contribuye a llevar los suelos alcalinos a neutros, lo cual resulta fundamental para garantizar la factibilidad de absorción de nutrientes indispensables para la mayoría de las plantas. Conductividad Eléctrica (CE) y Salinidad El área bajo estudio, presenta una conductividad eléctrica (CE) promedio de 0.3935 ds/m o lo que corresponde a una salinidad de 0.20 %o, por lo que los suelos clasifican como no salinos. Esto coincide con lo reportado por Villafañe, et. al.(1999), quienes evaluaron la distribución espacial de los niveles de salinidad en los primeros 40 cm del suelo en Quibor, y concluyeron que la zona suroeste y en especial la zona sur de la quebrada Los Barrancos, se encuentra en el rango de 0 a 2 ds/m, con suelos de no salinos a ligeramente salinos.

2

Alcoholes con varios grupos hidróxilo. Se trata de un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado

101

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Al analizar los valores promedios de CE por grupos morfológicos presentados en el cuadro 2, se observa que en las muestras que presentan liquen el valor tiende a ser ligeramente menor (0,3105 ds/m) incluso que la media para las muestras con costra sin diferenciar los especímenes y reducido a casi la mitad del registrado para las muestras sin costra, lo cual advierte las bondades de esta especie vegetal en materia de control y reducción de salinidad en el suelo. En el caso de las muestras cuya costra es mixta (liquen + briofita) o domina la briofita, los valores de CE, se encuentran ligeramente por debajo del promedio registrado para las muestras sin costra (0,4905 ds/m y 0,4695 ds/m respectivamente), lo que permitiría inferir que las briofitas son menos efectivas que los liquen en el control de la salinidad. No obstante, esta ligera diferencia, no permite establecer diferencias significativas entre los grupos constitutivos de las costras microbióticas. Carbono Orgánico en el Suelo (CO) Al analizar los aportes de CO al suelo, por los grupos morfológicos que constituyen las costras, de acuerdo a los valores reportados en el cuadro 3, se observa que las briofitas presentan el valor promedio más elevado (0.79% CO) seguida por las costras mixtas (0.59% CO) y finalmente el liquen (0.27% CO). La efectividad de las briofitas, como plantas no vasculares, para la captura del CO y posterior aporte al suelo, ha sido reportada en múltiples investigaciones que advierten de su capacidad de tomar elementos minerales y aportar restos orgánicos, exudados, entre otros, con lo cual se contribuye a la acumulación de CO en el suelo. Es posible que la eficiencia en la captura de CO por parte de las briofitas, contribuya a explicar su tendencia a la neutralización del pH en el suelo, ya que como lo plantean Martínez et. al. (2008), el aumento del CO en el suelo, modifica la acidez y la alcalinidad hacia valores próximos a la neutralidad. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

102


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Cuadro 2. Valores de Conductividad Eléctrica (CE) y salinidad para las muestras de suelo con costra y sin costras microbióticas. TRANSECTA

CUADRATA

MUESTRA

ESPECIMEN

1 2

1

*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 *

LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN **** **** LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN ***** ***** ***** ****** LIQUEN LIQUEN LIQUEN LIQUEN MIXTA MIXTA BRIOFITA BRIOFITA *

C.E. (dS/m a 25°C) 0,1796 0,1971 0,1598 0,1326 1,2100 1,2930 1,2350 1,2650 0,0382 0,0108 0,1422 0,0417 0,2790 0,2340 0,2480 0,2000 0,3690 0,0245 0,1615 0,2240 0,4340 0,2330 0,8630 0,1180 0,5500 0,3890 0,3935

*

*

*

0,3444

0,17

*

*

*

0,5574

0,28

*

*

*

0,3105

0,15

*

*

*

0,4695

0,25

*

*

*

0,4905

0,25

PROMEDIO

2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 GENERAL

PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA PROMEDIO MUESTRAS SIN COSTRA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE LIQUEN PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE BRIOFITA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA MIXTA

103

SALINIDAD %o 0,10 0,10 0,10 0,10 0,60 0,60 0,60 0,60 0,00 0,00 0,10 0,00 0,10 0,10 0,10 0,10 0,20 0,10 0,10 0,10 0,20 0,10 0,40 0,10 0,30 0,20 0,20

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Cuadro 3. Contenido de CO en el suelo con costra (por espécimen) y sin costras microbióticas TRANSECTA 1

CUADRATA 1

2 PROMEDIO GENERAL PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA PROMEDIO MUESTRAS SIN COSTRA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE LIQUEN PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE BRIOFITA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA MIXTA

10

MUESTRA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COBERTURA con costra con costra con costra con costra sin costra sin costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra sin costra sin costra sin costra sin costra con costra con costra

ESPECIMEN Liquen Liquen Liquen Liquen sc sc Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen sc sc sc sc Liquen Liquen

%COS 0.41 0.26 0.26 0.30 0.13 0.12 0.10 0.10 0.21 0.76 0.23 0.16 0.35 0.27 0.05 0.20 0.11 0.22 0.20 0.44

1

21

con costra

Liquen

0.21

22 23 24 25 26

con costra con costra con costra con costra con costra

Liquen Mixta Mixta Briofita Briofita

0.14 0.65 0.54 0.75 0.83

*

*

*

*

0.31

*

*

*

*

0.36

*

*

*

*

0.14

*

*

*

*

0.27

*

*

*

*

0.79

*

*

*

*

0.59

2 3 4 5 6 7 8 9

2 3

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

104


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida La relación anterior supone que comparando el contenido promedio de CO en muestras con y sin costras, existe un incremento de poco mas del 150% en aporte de CO por parte de las muestras con costras. La captura de CO por ambos espécimen que constituyen la costra microbiótica en Quibor, resulta de gran importancia en las condiciones semiáridas de la zona, ya que aporta nutrientes como el nitrógeno (N), que normalmente es deficitario según los requerimientos de la vegetación y cultivos. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - ONU/FAO, 2002). Materia Orgánica en el Suelo (MO) El análisis del contenido de MO en muestras con costras diferenciado por grupos morfológico y cuyos datos se reportan en el cuadro 4, revela que al igual que lo reportado para el CO, las muestras de suelo con briofita presentan los niveles más altos del grupo, alcanzando en promedio 1.36% lo que la clasifica con un contenido mediano de MO; la tendencia disminuye de las muestras mixtas (1.02 % MO - bajo) a las muestras constituidas exclusivamente por liquen (0.47 – bajo). Lo anterior permite suponer que las briofitas, son más efectivas en el aporte de MO al suelo, lo que resulta de gran importancia, si se considera que en las regiones áridas y semiáridas, la contribución de materia orgánica al suelo siempre será reducida, por lo que cualquier incorporación adicional por mínima que parezca, resulta fundamental para mejorar la calidad del suelo. Dióxido de Carbono (CO2) desprendido El análisis por grupos morfológicos evidenciado en el cuadro 5, revela que las muestras con costra de composición mixta registran una respiración basal promedio de 12.20 mgC-CO2g-1h-1, las costras con briofita 9.51 mgCCO2g-1h-1 y las constituidas por liquen 4.83 mgC-CO2g-1h-1.

105

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Cuadro 4. Contenido de MO en el suelo con costra (por espécimen) y sin costras microbióticas TRANSECTA

CUADRATA

1

2

3

4

1

5

6

7

8

9

MUESTRA

COBERTURA

ESPECIMEN % MOS Clasificación

1

con costra

Liquen

0.70

Bajo

2

con costra

Liquen

0.45

Bajo

3

con costra

Liquen

0.45

Bajo

4

con costra

Liquen

0.52

Bajo

5

sin costra

Sin costra

0.23

Muy Bajo

6

sin costra

Sin costra

0.20

Muy Bajo

7

con costra

Liquen

0.17

Muy Bajo

8

con costra

Liquen

0.17

Muy Bajo

9

con costra

Liquen

0.36

Bajo

10

con costra

Liquen

1.31

Mediano

11

con costra

Liquen

0.39

Bajo

12

con costra

Liquen

0.27

Muy Bajo

13

con costra

Liquen

0.60

Bajo

14

con costra

Liquen

0.46

Bajo

15

sin costra

Sin costra

0.08

Muy Bajo

16

sin costra

Sin costra

0.35

Bajo Muy Bajo

17

sin costra

Sin costra

0.19

18

sin costra

Sin costra

0.38

Bajo

10

19

con costra

Liquen

0.34

Bajo

20

con costra

Liquen

0.76

Bajo

2

1 2

21

con costra

Liquen

0.36

Bajo

22

con costra

Liquen

0.25

Muy Bajo

23

con costra

Mixta

1.12

Mediano

24

con costra

Mixta

0.93

Bajo

3

25

con costra

Briofita

1.30

Mediano

26

con costra

Briofita

1.43

Mediano

PROMEDIO

GENERAL

0.53

Bajo

0.62

Bajo Muy Bajo

PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA PROMEDIO MUESTRAS SIN COSTRA

0.24

PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE LIQUEN

0.47

Bajo

PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE BRIOFITA

1.36

Mediano

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

106


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Cuadro 5. CO2 Liberado de en el suelo con costra (por espécimen) y sin costras microbióticas TRANSECTA 1 2 PROMEDIO GENERAL PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA PROMEDIO MUESTRAS SIN COSTRA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE LIQUEN PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA DE BRIOFITA PROMEDIO MUESTRAS CON COSTRA MIXTA

107

MUESTRA

COBERTURA

ESPECIMEN

3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

con costra con costra con costra con costra sin costra sin costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra sin costra sin costra sin costra sin costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra con costra

Liquen Liquen Liquen Liquen *** *** Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen Liquen *** *** *** *** Liquen Liquen Liquen Liquen Mixta Mixta Briofita Briofita

RESPIRACIÓN (mg C-CO2 g-1 d-1) 6.18 8.43 2.68 3.98 3.13 4.03 4.47 6.25 4.89 6.22 4.02 4.43 4.42 5.73 3.12 2.65 2.67 3.98 3.58 5.31 3.59 3.09 12.44 11.96 10.64 8.38

*

*

*

*

5.40

*

*

*

*

6.03

*

*

*

*

3.26

*

*

*

*

4.83

*

*

*

*

9.51

*

*

*

*

12.20

CUADRATA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Posiblemente los valores registrados, guardan íntima relación con exposición del suelo superficial, ya que las briofitas como se ha venido explicando por desarrollarse en el área de estudio, resguardada bajo la sombra de elementos arbóreos, presentan mejores condiciones para el desarrollo de su actividad metabólica, mientras que el liquen expuesto a mayor radiación y temperaturas más elevadas disminuyen su respiración al entrar en estado de latencia, gracias a su capacidad de permanecer metabolitamente inactivo durante largos periodos de tiempo, en los cuales pueden soportar condiciones extremas (temperaturas extremas, deshidratación total e intensa irradiación solar). En efecto la respiración basal, comúnmente es empleada como un indicador de la actividad microbiana responsable o bien de la generación de materia orgánica o de los agentes involucrados en su descomposición y posterior incorporación al compost natural de nutrientes del suelo. De acuerdo con el proyecto MECESUP de la Universidad de Chile (s/f), la respiración microbiana se define como la absorción de oxígeno o la liberación de dióxido de carbono por bacterias, hongos, algas y protozoos y es el resultado de la degradación de la materia orgánica, ya que la formación de CO2 es el último paso de la mineralización del carbono. En el gráfico 1, se evidencia como las muestras con liquen que tienden a valores menores de CO2 liberado, coinciden en ser las que presentan menor MOS, a diferencia de las muestras que presentan briofitas, que tienden a valores mayores de respiración basal y a mayor contenido de MOS.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

108


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida 1.6 1.4 1.2

MO

1.0 .8 .6

Especime n

.4

Liquen .2

Mixta Briof ita

0.0 2

4

6

8

10

12

14

CO2

Gráfico 1. Correlación entre las variable MO y CO2 en muestras con costra por grupos morfológicos

Análisis de la variación de las propiedades edáficas del suelo a partir de la presencia de determinados especímenes en la costra microbiótica. El estadístico ANOVA de un factor, permitió verificar las diferencias significativas introducidas por los especimenes en los subindicadores COS, CO2, MO y pH, todas con valores de significancia < 0.05, por lo cual se confirma la hipótesis de la variación de de las propiedades del suelo por la influencia de algunos especímenes constitutivos de las costras microbióticas (Cuadro 6). Por su parte, el valor de ANOVA obtenido para los subindicadores CE, Humedad y Salinidad, no muestra variaciones por grupo morfológico, por lo cual se descarta la hipótesis planteada en esta investigación. La comparación Post hoc o a posteriori empleada para saber cuáles son las medias de los especimenes que más difieren (significancia < 0.05), 109

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo mediante la herramienta Scheffe3, reveló que para las variables COS, CO2 y MO la variación de medias es entre las especies Briofita y Liquen; Mixta y Liquen; en cuanto al pH la variación es entre las especies Briofita y Liquen (Cuadro 7). Cuadro 6. ANOVA de un Factor

Conductividad Eléctrica

Significancia Inter-grupos 0,731

Carbono Orgánico

0,000

Dióxido de Carbono (desprendido) % de Humedad higroscópica Materia Orgánica pH Salinidad

0,000 0,520 0,000 0,005 0,618

Variables

Cuadro 7. Pruebas Post hoc: comparaciones múltiples (Scheffe) Variable dependiente

Espécimen (I)

Espécimen (J)

Briofita Conductividad Eléctrica

Mixta Liquen Briofita

Carbono Orgánico

Mixta Liquen

Significancia

Mixta Liquen Briofita Liquen Briofita

0,998 0,857 0.998 0,822 0,857

Mixta

0,822

Mixta Liquen (*) Briofita Liquen (*) Briofita(*) Mixta (*)

0,462 0,001 0,462 0.042 0.001 0.042

3 Basado en la distribución de F, permite controlar la tasa de error para el conjunto total de comparaciones que son posible señalar con J media.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

110


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Cuadro 7. (Continuación) Pruebas Post hoc: comparaciones múltiples (Scheffe) Variable dependiente

Espécimen (I) Briofita Mixta

Materia Orgánica

Liquen Briofita pH

Mixta Liquen Briofita

Salinidad

Mixta Liquen Briofita

Dióxido de Carbono (desprendido)

Mixta Liquen Briofita

% Humedad higroscópica

Mixta Liquen

Espécimen (J) Mixta Liquen (*) Briofita Liquen (*) Briofita (*) Mixta (*) Mixta Liquen (*) Briofita Liquen Briofita(*) Mixta Mixta Liquen (*) Briofita Liquen (*) Briofita(*) Mixta (*) Mixta Liquen (*) Briofita Liquen (*) Briofita(*) Mixta (*) Mixta Liquen Briofita Liquen Briofita Mixta

Significancia 0,462 0,001 0.462 0,042 0,001 0,042 0,746 0,015 0,746 0.105 0.015 0.105 1,000 0,763 1,000 0,763 0,763 0.763 0,202 0,002 0,202 0,000 0,002 0.000 0,825 0,529 0,825 0,951 0,529 0,951

CONCLUSIONES Los resultados permiten establecer que: •

111

Se registran diferencias significativas en los aportes por espécimen que la costra microbiótica propician en las condiciones del suelo, en efecto, el liquen contribuye a la alcalinización del suelo (suelos sin Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo

costra presentan un pH promedio de 7.6 mientras que los suelos con costra de liquen alcanzan promedios de pH de 7.86), por su parte la briofita aproxima el pH a valores neutros (pH promedio 7.46). Se reconoce que la briofita es más efectiva en el aporte de CO al suelo, en suelos sin costra, el registro como ya se indico es de 0.14%, las costras con briofita registran en promedio 0.79%, las costras con liquen 0.27% y las mixtas 0.59%; para el contenido de MO se mantiene la misma tendencia: (1) Briofita con 1.36% o mediano contenido, (2) mixta con 1.02% o bajo contenido y (3) liquen con 0.47% con bajo contenido vs suelos sin costra con 0.24% o muy bajo contenido. En cuanto al carbono mineralizado los microorganismos de los suelos sin costra (no identificados) registran una actividad mínima respiratoria de 3.26 mgC-CO2 g-1d-1 en comparación con los que interactúan en suelos con presencia de costra, de estos los líquenes resultan más efectivos ya que al disminuir su metabolismo para sobrevivir a las condiciones de altas temperatura y evaporación y baja precipitación y humedad, registran una actividad respiratoria promedio de 4.83 mgC-CO2 g-1d-1 , mientras que las briofitas prácticamente duplican la actividad al alcanzar registros promedios de 9.51 mgC-CO2 g-1d1 , las muestras mixtas revelan la suma de la actividad de ambos microorganismos. Con esta investigación, no se logró identificar variaciones significativas a partir de la composición de la costra, en las propiedades humedad, conductividad eléctrica y salinidad. No obstante, es posible que estas dos últimas propiedades no se vean alteradas por la presencia de determinadas especies de costra en suelos alcalinos.

REFERENCIAS Anderson, J. (1982). Soil respiration. En A.L. Page, R.H Miller y D. Keeney. (Comp), Methods of soil analysis, part 2. (2da ed.). Agron. Monogr.9. (pp. 837-871). Madison: ASA and SSSA Arrieche, I. y Pacheco, Y. (s.f.). Determinación de Carbono Orgánico en muestras de suelos mediante dos procedimientos analíticos. Revista Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

112


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida VeneSuelo. 6 (1 y 2) [Revista en línea] Disponible: http://avepagro.org. ve/venesuel/v06_1-2/v612ª020. html [Consulta: 2010, Noviembre 22] Casanova, E. (2005). Introducción a la ciencia del suelo. Caracas: UCV Crespo, M. (2008). Un microorganismo puede revertir la desertificación de los suelos [Documento en línea]. Disponible: http://www.pieb.com.bo/ nota.php?idn= 2924 [Consulta: 2010, Agosto 08] Davey, A. Y Marchant, H. (1983). Seasonal variation in nitrogeno fixation by Nostoc commune Vaucher at the vestfol Hills, Antarctica. Phycologia 22, 377 – 385 España, M. (2003). Evaluación de la Calidad del suelo a través de indicadores bioquímicos [Artículo en línea]. Disponible: http://www. ceniap.gov.ve/seminari os/mespana.htm [Consulta: 2010, Agosto 8] Grajales, T. (2000). Tipos de Investigación. [Documento en línea] Disponible: http://www.tgrajales.net/inves tipos.pdf [Consulta: 2010, Junio ,13] Hawkes, C. (2003). Microorganismos del suelo, plantas en peligro de extinción y la conservación del Matorral de Florida. Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente [Revista en línea]. Disponible: http://www.revista ecosistemas.net/pdfs /209.pdf. [Consulta: 2010, Junio 12] Hernández, R. Fernández, C. Y Baptista, P. (2004). Metodología de la Investigación. Chile: McGraw – Hill Köster, E. Y Leser, H. (1976).Trabajos Prácticos de Geomorfología. Valencia, España. Lindorf, H. Parisca, L. Y Rodríguez, P. (2006). Botánica, Clasificación, Estructura y Reproducción. Caracas: Universidad central de Venezuela Maestre, F. (2008). Espartales Ibéricos. Investigación y Ciencia, 74-83 [Revista en línea]. Disponible: http://www.escet.urjc.es/biodiversos/ espa/personal/fernando/pa pers/IyC2008.pdf [Consulta: 2010, Agosto 24] Martínez, E., Fuente, J. Y Acevedo, E. (2008). Carbono Orgánico y propiedades del suelo. Revista de Ciencias del Suelo y Nutrición Vegetal, 8 (1) 68-96. [Revista en línea]. Disponible:http://www.scielo. cl/scielo.php?pid=S0718-27912008000100006& s cript=sci_art text [Consul ta: 2010, Febrero 08] 113

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo Mazparrote, S. Y Delascio, F. (1998). Botánica. Caracas- Venezuela: Editorial Biosfera. Mora, J. (2006). La actividad microbiana: un indicador integral de la calidad del suelo. Revista Luna Azul [Revista en línea]. Disponible: http://lunazul.ucaldas.edu.co/down loads/9cc 8db94Revista5_6_9. pdf[Consulta: 2010, Agosto 9] Narro, E. (1994). Física de suelos con enfoque agrícola. México: Trillas Navarro, J. (2007). Variación del Contenido de Materia Orgánica de suelos volcánicos sometidos a distintos manejos agrícolas. Tesis de Grado no publicada. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Agronomía. Disponible: http://cybertesis.uach.cl/tesis/ uach/2007/fan936v/doc/fan936v.pdf [Consulta: 2010, Diciembre 11] Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, (2002). Captura de Carbono en los Suelos para un mejor manejo de la tierra. [Documento en línea] Disponible: http://www.fao.org/ DOCREP/005/Y2 779S/ Y2779S00.HTM [Consulta: 2010, Diciembre 21] PALMAVEN (1992), Análisis de suelo y su interpretación, Serie Técnica, publicaciones de divulgación científica, Caracas: Autor Pla, I. (1983). Metodología para la caracterización física con fines de diagnóstico de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales. Revista Alcance 32, 5-89 Rivera, L., Goyal, M. Y Crespo, M. (2006). Métodos para medir la humedad en el suelo [Presentación en línea]. Disponible: http://www.ece.uprm. edu/~m_goyal/gota 2006/cap02humedadppt.pdf [Consulta: 2010, Junio 12]. Rivera, V., Manuell, I. Y Godínez, H. (2004). Las costras biológicas del suelo y las zonas áridas. Ciencias [Revista en línea]. Disponible: http:// www.ejournal.unam.mx /cns/no75/CNS075 08.pdf [Consulta: 2010, Junio 12] Rosentreter R., Eldridge D. y Kaltenecker J. (2001). Monitoring and management of biological soil crust. In J. Belnap y O.L. Lange (ed.), Ecological Studies: Vol. 150. Biological Soil Crusts: Structure, Function and Management (pp.457-468). New York: Springer-Verlag

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

114


Composición de las costras microbióticas y su influencia en algunas propiedades del suelo en una zona semiárida Toledo, V. (2006). Caracterización de las costras microbiótica y su influencia biológica y física en suelos de la región árida de Quíbor, Estado Lara. Tesis Doctoral no publicada. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Postgrado en Ciencias del Suelo. Maracay. Estado Aragua Toledo, V. (2008). Determinación de Carbono Orgánico en muestras de Suelos por la técnica colorimétrica, en el método de combustión húmeda de Walkley – Black. Trabajo no Publicado. Línea de Investigación Ambientes Áridos y Semiáridos en Venezuela, UPEL – IPC Toledo, V. (2009). Medición de la Humedad del Suelo. Trabajo no publicado, Curso Manejo de Instrumento de Laboratorio y Métodos de Cuantificación, Maestría e Geografía Física, UPEL – IPC Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2008). Manual de Trabajo de grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales. Caracas: Autor Universidad de Chile (s. f.). Proyecto MECESUP, Modernización e Integración transversal de la Enseñanza de Pregrado en Ciencias de la Tierra. [Documento en Línea]. Disponible: http://mct.dgf.uchile.cl/ AREAS/medio_mod1.pdf [Consulta: 2010, Febrero 13] USDA (1999). Guía para la Evaluación de la Calidad y Salud del Suelo [Libro en Línea]. Disponible: http://soils.usda.gov/sqi/assessment/files/ KitSpanish.pdf [Consulta: 2010, Agosto 20] Villafañe, R., Abarca, R., Azpúrua, M., Ruíz, T. Y Dugarte, J. (1999). Distribución espacial de la salinidad en los suelos de Quibor y su relación con las limitaciones de drenaje y calidad del agua. En: Bioagro 11 (2): 43-99. [Revista en línea] Disponible: http://cdcht.ucla.edu.ve/ bioagro/REV11(2)/1.%20Distribuci%F3n %20espacial.pdf. [Consulta: 2010, Junio 20] Williams, J. (1994). Microbiotic crusts: A review [Documento en línea] Disponible: http://www. icbemp.gov/ science/ williams.pdf [Consulta: 2010, Junio 20] Zucchini, H. (2005). Nuevas Tendencias para conocer el estado de los suelos. [Artículo en línea] Disponible: http://www.lanacion.com.ar/nota. asp?nota_id=745551 [Consulta: 2010, Agosto 8]

115

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Franklin Núñez Ravelo

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

116


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela

Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Quantification of the regressive erosion for headcut and loss of soil in gullies in the sector of Susucal, estado Lara, Venezuela Valentina Toledo Bruzual toledo.valentina@gmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN En la Depresión de Carora, estado Lara, específicamente en la localidad de Susucal, se observan formas erosivas en cárcavas bien desarrolladas sobre espesos sedimentos aluviales. En esta investigación se analiza la morfología acarcavada a partir de distintas técnicas y se cuantifica el avance de las cabeceras y el volumen de suelo perdido en tres cárcavas de diferentes tamaños. En la evolución geomorfológica de las cárcavas tiende aumentar del tamaño de las cabeceras y bordes de las mismas, (tasas de retroceso de 2,05, 4,56 y 4,72 m/año en las cárcavas “A”, “B” y “C” respectivamente.). La tasa de erosión representada en pérdida de suelo es de 2223,83 m3 en un año, elevados si se considera la extensión monitoreada 1350,2 m2.El estudio detallado de estas formas erosivas acarcavadas ayudará en una adecuada planificación y gestión del suelo en esta zona que en parte está incluida en el futuro del río Morere. Palabras clave: Erosión hídrica; cárcavas; Depresión de Carora; erosión regresiva ABSTRACT In the Depression of Carora, Lara state, specifically in the town of Susucal, erosive forms well developed gully on thick alluvial sediments are observed. This paper analyzes the morphology of acarcavada 117

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual from different techniques and starts down headcut retreat rate erosion estimation and quantification of the volume of soil lost in three gullies. Its geomorphological evolution tends to the increase in the size of headers and edges of the gullies, (retreat rate of 2.05, 4.56 and 4.72 m/year in the gullies, “A”, “B” and “C”, respectively.). The first data obtained in the quantification of the current dynamics of these processes, are running at a rate of erosion of 2223,83 m3 a year, high considering the monitored extension 1350,2 m2.The detailed study of these forms of erosive riled will help in proper planning and management of the land in this area which is partly included in the future of the Morere River. Key Words: Erosion erosion

hydric; gullies; Carora Depression; regressive

INTRODUCCIÓN La erosión es un proceso de degaste y deterioro del suelo a través del cual se produce la remoción progresiva y selectiva de las partículas del mismo, debido a la acción individual y/o combinada de los agentes climáticos (lluvia, viento o hielo), afectada por la biota (vegetación, actividad humana), y el relieve (pendiente: longitud, forma y grado de inclinación) actuando en el tiempo, sobre el recurso suelo (Gásperi, 1982). El suelo integra una importante variedad de procesos como el crecimiento de la vegetación, flujo de agua de superficie, la infiltración, el uso de la tierra y el manejo de la tierra. La degradación del suelo es, en sí misma, un indicador de la degradación de la tierra. Según Stocking y Murnaghan (2003), existen diferentes tipos de degradación de suelo que incluyen: hídrica (laminar, regueros, en cárcavas), eólica, disminución de la fertilidad, encharcamiento, aumento de sales, sedimentación o enterramiento del suelo, descenso de la capa freática, pérdida de la cobertura vegetal y aumento de la pedregosidad y rocosidad en la superficie. No obstante, Gásperi (1982), explica que el deterioro del suelo puede ocurrir por la acción de diferentes agentes y expresarse en diversas maneras, pero una importante forma, quizás la Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

118


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela más espectacular y más generalizada es la ocasionada por el agua, es decir, la erosión hídrica e identifica seis tipos de erosión a saber: impacto de la gota y erosión por salpicadura, erosión laminar, en surcos, en cárcavas, subterránea o sufusión y reticular. Ambos autores coinciden en las subdivisiones o tipos en que se pone de manifiesto la erosión hídrica y también en señalar que una característica importante de la erosión del suelo por el agua es la eliminación selectiva de las fracciones más finas y fértiles del suelo. El proceso erosivo por acción hídrica involucra tres aspectos fundamentales: desprendimiento, transporte y deposición, teniendo como fase inicial el efecto que ejercen las gotas de lluvia cuando golpean la superficie del terreno disgregando o rompiendo las fuerzas que unen los agregados y separándolos en pequeñas partículas (Kirby, 1964). La erosión es considerada como un proceso geomorfológico de origen hídrico, resultando pertinente distinguir entre la erosión que se produce dentro de un cauce de una corriente fluvial y la que ocurre en el espacio existente entre diferentes cauces o cursos de aguas. Derruau (1966), denomina la erosión que ocurre en los lechos fluviales como erosión lineal y la que sucede fuera del cauce la identifica como erosión areolar. Esta investigación se enfoca hacia la segunda puesto que los factores y principios que rigen el proceso son diferentes y las superficies afectadas son mayores a las correspondientes a la erosión lineal. Igualmente es un estudio de erosión hídrica tipo cárcavas, localizadas en una zona de escurrimiento de un gran glacis de explayamiento que ocupa esta depresión como la define Orellana (1981), y que no involucra el análisis del impacto de la productividad del suelo. De acuerdo con Radoane, Ichim y Radoane (1995), las cárcavas son formas terrestres, geomorfológicamente de corta vida, inestables y se caracterizan por un escarpado siempre agudo en la cabecera, rápido crecimiento de la cabecera, sección transversal en forma de v o de u y corriente efímera. Sus formas son variadas al igual que sus longitudes, secciones transversales (U o V), patrones, gradientes, edades, etc. 119

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual Stocking y Murnaghan (2003), define a la cárcava como depresión profunda, canal o barranco en un paisaje, semejando una superficie reciente y muy activa para drenaje natural; Gásperi (1982), como una canal de origen hídrico, causado por el escurrimiento, a través del cual fluye agua durante o inmediatamente después de lluvias torrenciales. Por lo general su profundidad es mayor de 0.60- 0.80 m y no puede ser corregida por operaciones normales de laboreo. La formación de una cárcava por flujo superficial frecuentemente aparece ligada a un incremento de la escorrentía, el cual puede deberse a varias causas: cambios en el uso del suelo, modificaciones en el área de drenaje promovidas por el hombre, eventos de precipitación de características extremas, entre otras. Hudson (1982), explica la formación y avance ilimitado de una cárcava, mediante la fórmula de Manning, la cual relaciona el gradiente y la rugosidad del terreno con la velocidad de flujo, de manera que: V = R2/3 S1/2/n; el efecto general es que aumente la velocidad, razón por la cual, la erosión en cárcavas se perpetúa así misma y no se autocorrige. En cuanto a dónde se producen Stocking y Murnaghan (2003), mencionan que son particularmente dominantes en materiales limosos o arcillosos profundos, en arcillas inestables (por ejemplo suelos sódicos), sobre pie de monte inmediatamente debajo de superficies rocosas y sobre pendientes muy pronunciadas sometidas a infiltración de agua y movimiento de tierra. Aunque su origen y evolución temporal no se conocen bien aún, son formas del terreno que aparecen asociadas a litologías fácilmente erosionables y a un régimen climático semiárido (Vicente, s.f). En forma resumida se puede mencionar las principales causas de la formación de cár­cavas: a) cambios de uso del suelo; b) uso inadecuado de laderas; c) caminos no protegidos; d) hábito subterráneo de roedores; e) prácticas inadecuadas de laboreo; f) pérdida de la resistencia del suelo a la erosión; g) aprovechamientos forestales no controlados; h) sobrepastoreo; i) ruptura de obras aguas arriba; j) lluvias de alta intensidad; k) suelos susceptibles a la erosión en canalillos, l) áreas de drenaje compactas donde se concentran en forma rápida los escurrimientos y m) erosión en túnel. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

120


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela En cuanto a la profundidad y área de drenaje, a este respecto, las cárcavas se agrupan en pequeñas, medianas y grandes de acuerdo con los valores que se muestran en el cuadro 1. Cuadro 1. Profundidad y área de drenaje de las cárcavas Clase

Profundidad (m)*

Profundidad (m)**

Área de drenaje (ha)

Pequeñas Medianas Grandes

<1 1a5 >5

1 1-3 >3

<2 2 a 20 >20

( * ) Martínez, Rubio, Oropeza y Palacios (2009). (* * ) Varela (1979)

Gómez, Schnabel y Lavado (2011), presentan una completa revisión bibliográfica sobre algunos aspectos de la erosión por cárcavas, analizan los procesos de formación y desarrollo así como los factores que influyen y determinan la intensidad del acarcavamiento. Concluyen señalando que el acarcavamiento es un proceso complejo, relativamente frecuente y diverso (cárcavas efímeras, permanentes, asociadas a márgenes o taludes, discontinuas, entre otros). Su génesis y desarrollo suelen ser complejos y en ocasiones representan la respuesta a actuaciones antró­ picas. Las consecuencias negativas de dicho proceso son conocidas y no se limitan al punto en el que se produce la incisión, si no que se extienden al flujo y a las zonas de deposición. Pese a esto, algunos aspectos del proceso de acarcavamiento son todavía poco conocidos. Históricamente, se han obtenido estimaciones y registros de erosión en cárcavas a partir de diversas metodologías, desde clavijas de erosión hasta técnicas fotogramétricas, pasando por mediciones de perfiles transversales con cintas y perfiladores (Hudson 1982; Poesen et. al. 1996; Oostwoud et. al. 2000; Campo et. al. 2007). Otros han hecho uso de fotografías aéreas para estimar los cambios en las dimensiones del lecho o canal de la cárcava en el tiempo (Gásperi, 1975; Ries y Marzolff, 2003). También el uso de imágenes de satélite ofrece ventajas comparativas frente a los levantamientos y cartografía convencional de la erosión, especialmente por la vista sinóptica y la cobertura de grandes extensiones Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 121


Valentina Toledo Bruzual obtenidas con las imágenes sobre el territorio nacional (Mendivelso, Rubiano, Malagon y Lopez, 2004). Los datos obtenidos mediante sensores remotos constituyen una alternativa que provee de información confiable a bajo costo (Buendía, Islas y Guerra, 2008). Muchos rasgos erosionales tienen un tamaño, patrón o tono que se puede observar en las fotografías aéreas. No obstante, la cuenca se considera como la unidad básica en un estudio de erosión, porque al tratar una parcela en una finca, por ejemplo, se están afectando las otras que se encuentran en la misma cuenca (Varela, 1979). El mismo autor sugiere dentro de la cuenca, si es grande, se puede hacer un estudio a nivel medio y escoger áreas pilotos para estudios más detallados. Adicionalmente, Stocking y Murnaghan (2003) señalan que la o las cárcavas es más un síntoma de una cuenca degradada que una degradación en sí misma. Expone la necesidad de una posible elección del área para referir la pérdida de suelo: una u otra, a) del área de captación a la cárcava o b) el área del terreno en la que se encuentran las cárcavas. La primera se refiere a cuenca o subcuenca a partir de la cual el agua corre hacia dentro de la cárcava y se expresa como metros cúbicos de suelo por metro cuadrado. Para el segundo caso, se debe tomar sólo el área dentro de cada unidad de tierra afectada por cárcavas como el área de captación y se expresa en metros cúbicos de suelo perdido. Sin embargo, la delimitación del área de una cuenca en una zona de clima húmedo no es igual en un área semiárida o árida donde éstas presentan innumerables hilillos de agua que excavan pequeños valles dificultando el cierre de la misma. Tal caso supone la elección del área para referir la pérdida de suelo como se mencionó en el párrafo anterior. Por otra parte, Gómez, Schnabel y Lavado (2011) señalan que existen ecuaciones que son utilizadas como variables predictoras para la iniciación de cárcavas. Entre los más simples, se encuentran la descarga total (Q) o la descarga unitaria (q) Meyer (citado en Gómez et. al. 2011): Q = vA ; q = Qw, donde v, la velocidad del flujo (m s-1), A, es el área de la sección de la cárcava (m2) y w como la anchura de la cárcava (m). Otros parámetros Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

122


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela considerados para tal fin son: el esfuerzo cortante del flujo, potencia de la corriente y la intensidad y capacidad del arranque de partículas, entre otros. Sin embargo, hay poca información disponible sobre las técnicas para predecir cuantitativamente la erosión en cárcavas, en canal o en las riberas (Mitchell y Bubenzer, 1991). Los factores que condicionan el desarrollo e intensidad del proceso son muy diversos y en ocasiones se encuentran íntimamente relacionados entre sí (Poesen et. al. 2003), defi­nen la pérdida de suelo debida al acarcavamiento como una función multivariable, que expresaron de la siguiente forma: Ec = f (G,S,U,C,T) donde Ec es la erosión por cárcava, G es el tipo de cárcava, S representa las propiedades del suelo y el sustrato, U el uso y manejo del mismo, C es el clima y T es la topografía. En cuanto a las consecuencias derivadas de la erosión hídrica, tipo cárcava se citan las siguientes: pérdidas de nutrientes, disminución de la tasa de infiltración y capacidad de retención de humedad, reducción de la superficie de tierra arable e incremento de costo de desarrollo, azolvamiento de embalses, sedimentación de cauces naturales y en canales de riego, acumulación de sedimentos en calles o carreteras y reducción de la productividad (Gásperi, 1982; Martínez et. al. 2009; Gómez, et. al. 2011). Al considerar la erosión hídrica es prudente pensar en la cantidad de suelo fértil que se pierde. El suelo que queda es menos productivo y puede volverse completamente estéril, Dappo (1968), describe esta situación en la localidad de Susucal, estado Lara, la cual se encuentra en una fase severamente erosionada. Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) (1973), menciona la presencia de erosión en cárcavas generalizada, asociada localmente con potencial morfodinámico severo (Bad-Lands) y medios morfogéneticos activos con problemas de erosión o acumulación generalizada. Al margen de la utilidad de estos señalamientos, muy poca información detallada de los procesos erosivos que ocurren en la zona han sido estudiados (Toledo, 1997). Susucal está inmersa dentro de una zona mayor, conocida como la Otra Banda, Playas de Carora o la Depresión de Carora, Dappo (1968) describe la zona 123

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual como un terreno erosionado, que presenta una combinación intrincada de cárcavas profundas o de moderada profundidad pero no reporta valores de pérdida de suelo (Figura 1). Teniendo en cuenta la problemática de la zona y la falta de cuantificación de pérdida de suelo, en este trabajo se planteó como objetivo cuantificar el avance de las cabeceras y el volumen de suelo perdido en tres cárcavas de diferentes tamaños. Los efectos son de interés porque las cárcavas vacían la tierra agrícola fragmentando los campos y con ello interfieren con la eficiencia de las operaciones, a la vez interrumpen las vías de acceso dejando pueblos incomunicados.

Figura 1. Paisaje de Cárcavas y sus partes en la Depresión de Carora

MÉTODO Características físico-geográficas del área El área de estudio se encuentra inmersa en una zona mayor conocida como la Otra Banda, playas de Carora o la depresión de Carora. Esta tiene una superficie aproximada de 900 km2 y está localizada al NO de Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

124


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela la ciudad de Carora, abarcando áreas menores al SO y NE de la misma. Las cárcavas se encuentran ubicadas en el Municipio Torres, estado Lara entre los 10° 14’46” y 10° 16’23” N y a 70° 15’ 00” y 70° 17’ 13” O; entre la localidad de Susucal y la Candelaria, al noroeste de la Quebrada El Jobo. La superficie de estudio cubierta por cárcavas fue de 1350 m2, a una altitud entre 440 a 480 m.s.n.m (figura 2).

N 70° 16’ 23” 70° 14’ 46”

70° 17’13”

70° 15’ 00” Ubicación de las cárcavas de estudio

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales. Dirección de Cartografía Nacional. (1977). Fragmento del Mapa Topográfico Barquisimeto. NC19-6. Escala 1:250.000 Figura 2. Localización de las cárcavas de estudio

125

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual La tectónica cuaternaria ha jugado un papel primordial en la formación de esta depresión y su evolución posterior, al respecto COPLANARH (1975), señala que probablemente hasta épocas geológicas reciente, la depresión evolucionó en ambiente totalmente cerrado por un cinturón de escarpes por espesos sedimentos detríticos cuaternarios provenientes de la erosión de las sierras vecinas. Las Sabanas de Carora están constituidas por sedimentos aluvionales del cuaternario según La Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental (FUDECO, 1981). La escasez de las lluvias (700 mm/año) unida a los altos valores de temperatura 28°C y evaporación 2000 mm/año, determina en la zona una marcada característica semiárida (Toledo, 1997). Para Ferrer (1981), la vegetación predominante es la del Bioma Espinar, en diferentes grados de densidad. Las tres cárcavas “A”, “B” y “C” se ubican perpendiculares a la Quedrada El Jobo, entre las localidades de Susucal y la Candelaria. Se realizaron dos levantamientos topográficos para las tres cárcavas en dos años distintos, 1994 y 1995. Se colocaron clajivas de hierro de 30 cm de largo, enterradas a 20 cm de profundidad en el perímetro de cada una. El primer levantamiento se hizo con cinta métrica y un clinómetro. Se midió la profundidad, anchura al borde superior y en la base y longitud de la cárcava en metros. Las mediciones de anchura y profundidad se realizaron cada 3 o 5 m a lo largo de cada cárcava. De esta manera, se obtuvieron secciones transversales de cada cárcava. Para el segundo levantamiento se utilizó teodolito y distanciómetro, y se realizaron los registros sobre las mismas clavijas permanentes de monitoreo. Se obtuvieron 18 secciones transversales por cada año. Posteriormente las cárcavas A y B fueron dibujadas a escala 1:200 y la cárcava C, a escala 1:50. Sobre estos planos, se especificaron la ubicación de clavijas, de las secciones transversales así como símbolos convencionales en general. En la parte de la cabecera de la cada una de las cárcavas, se colocaron clavijas separadas cada 3 m desde el borde de la cabecera y otras detrás de ésta, hasta llegar a tocar el borde la carretera que comunica las dos poblaciones Susucal-La Candelaria, esto con la finalidad de registrar la erosión regresiva en campo. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

126


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Cálculos Para calcular el área media de la sección transversal de cada cárcava, en m2, se utilizó la fórmula siguiente: (W1 + W2) / 2 x d, propuesta por Stocking y Murnaghan (2003). Donde W1 es la anchura al borde superior, W2 es la anchura en la base y d es la profundidad. Por tanto, se sumó todas las medidas y luego se aplicó la fórmula. Para calcular el volumen de suelo perdido de cada cárcava expresado en m3, se multiplicó el área de la sección transversal obtenido del cálculo anterior por la longitud de la cárcava. También se estimó el índice de disección en la cárcava propuesto por Crouch y Blong (1989) a través de la relación perímetro de la cárcava entre la longitud tomada desde la parte baja de la cabecera hasta la salida de la cárcava. La fórmula fue la siguiente: ID=Pe/L, donde ID es el índice de disección, Pe es el perímetro de la cárcava, en m y L es la longitud, en m. Luego, se aplicó el criterio cualitativo sugerido por los mismos autores. Este índice permitió tener una referencia aproximada del estado de desarrollo de la cárcava.

Tipo IDD IDM IDF

Cuadro 1. Criterios del Índice de Disección Categoría Rango Débil 1: 1,5 Moderado 1: 1,5-3,0 Fuerte 1: >3,0 Tomado de: Crouch y Blong (1989)

El radio hidráulico se calculó de la siguiente manera: R= A/d, donde A es el área hidráulica (promedio de área transversal) en m2 y d, es el promedio ancho en la base, en m (Teixeira, 1991). Este parámetro permitió comprobar el aumento o no de la base de la cárcava y la posible interpretación de mayor desalojo de material. Para estimar el avance anual promedio de las cabeceras de las cárcavas, se utilizó la ecuación del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos (SCS) de 1966 (citado en Mitchell y Bubenzer, 127

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual 1991), R= 1.5 A0.46 x P 0.20, donde: R, es el avance anual promedio de la cabecera de la cárcava, en m. A, área drenada por la cárcava, en m2 y P es la precipitación total de lluvias de 24 horas igual o mayor de 12,7 mm para un año, convertida a una base anual promedio, en mm totalizando un monto de 210 mm. A fin de estimar el posible crecimiento de las cabeceras, la ecuación anterior puede ser utilizada de la siguiente manera: R2= R1 (A2)0.46 x (P2)0.20 /A1 x A2. En este caso, los valores de A2 y P2 son prefijados, los cuales permiten estimar escenarios probables o proyecciones de crecimientos para cada cárcava. Los resultados de las ecuaciones fueron comparados con los controles representados por las clavijas en campo para los períodos 1994-1995. Otro parámetro considerado fue el radio semi-circular en la cabecera según Fola (1989), el cual se obtiene tomando en la anchura al borde superior más cercano a la cabecera, luego colocado en la mitad de esta longitud, se mide perpendicular hacia el borde interno de la cabecera (L). El borde exterior de la cabecera se midió con cinta métrica colocando clavos cercanos al contorno externo para delimitar el perímetro. Luego, se midió el ancho máximo de la cabecera (W). La fórmula utiliza fue la siguiente RSC= L / W. Posteriormente, se aplicó el criterio cualitativo según Fola (1989). Cuadro 2. Criterio cualitativo del radio semi circular de la cabecera

Definición L< A L= A L> A

Rango RSC < 1 RSC =1 RSC >1

Interpretación Crecimiento lateral Crecimiento semi circular Crecimiento longitudinal

Análisis estadístico Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para obtener el grado de asociación entre las variables morfológicas en las cárcavas. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

128


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Posteriormente, se utilizó t-Student para valorar el grado de asociación estadísticamente significativa de los resultados, para ello se usó con el programa SPSS, 7.5. RESULTADOS De acuerdo con las variables reportadas en el cuadro 3, las cárcavas que se desarrollan en los suelos aluvionales de Susucal, son cárcavas con profundidades medianas a grandes (Varela, 1979; Martínez et. al. 2009) con longitudes variadas y algunas relativamente cortas. Las variaciones del perfil longitudinal, son mayores a partir de las primeras secciones. A lo largo de las cárcavas la erosión se distribuye con pendientes entre 1-2% en el canal lecho y en las proximidades de las cabeceras varía notablemente haciéndose más inclinadas con valores entre 18 y 25% para la cárcava “A” y “B”. Para la cárcava “C”, la pendiente en la parte baja de la cabecera se ve afectada por depósitos que originan saltos bruscos de pendientes oscilando entre 69% y 42%. La figura 3, muestra una vista de planta de las cárcavas “A”, “B” y “C.” Cuadro 3. Variables Morfométricas para el estudio de las Cárcavas (1994-1995) Variable / Longitud de la Cárcava Altura de la Cárcava Área de la Cárcava Perímetro de la Cárcava Profundidad Ancho en la base Anchura al borde superior Área transversal

Símbolo

Unidad

Cárcava A

Cárcava B

Cárcava C

L

m

68,8

19,0

21,9

A

m

463

462

460

AG

m2

970,3

204,6

175,3

Pe

m

200

65

60

P AB

m m

3,38 4,29

2,0 2,32

3,38 4,68

AS

m

11,85

6,76

9,1

AT

m2

22,47

8,81

23,98

Las secciones transversales presentan formas en U y trapezoidal en algunos casos. Según Martínez et. al. 2009, la forma en tipo U indica 129

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual que el suelo superficial tiene la misma resistencia que el subsuelo y el tipo trapezoidal, el sustrato es muy resistente a la erosión. Ambas formas se encuentran intercaladas a lo largo de las cárcavas pero dominan las formas en U; la figura 4 ilustra algunas secciones transversales de cada cárcava. Los cambios morfológicos acaecidos en un año (1994-1995), en cada cárcava se destacan mejor si analiza por tramos. En la cárcava “A”, las primeras secciones, desplazó más del 35% del volumen total, pero el tramo donde realmente estos valores son altos corresponde a la sección media de la cárcava, con un 47,37% del total del tramo. Hacia la parte alta próxima a la cabecera, desplazó un 13,39%. También hay un incremento de profundidad de 9,61% para el flanco izquierdo y un 3,51% para el flanco derecho aproximadamente.

Cárcava “A” y “B” Escala 1:200

Cárcava “C” Escala 1:50

Figura 3. Vista en planta y ubicación de las secciones transversales en las Cárcava

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

130


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Cárcava “A”

Cárcava “B”

Cárcava “C”

Figura 4. Secciones Transversales de las Cárcavas

Para la cárcava “B”, la sección inferior donde se ubica la salida de la cárcava, desplazó el 67,77% de suelo, con un incremento en la profundidad de los flancos izquierdos de 12,4% y flanco derecho de 19%. En las secciones medias y altas se registraron valores de deposición de un 82.70%. Aun cuando, se produce esta deposición, existe un incremento en la profundidad del flanco izquierdo en un 21,2% y del flanco derecho de un 30,9%. Para la cárcava “C”, la sección inferior o salida de la cárcava, desplazó el 12,72% del volumen total, mientras que las secciones media un 63,25% del total. Hacia la sección superior próximo a la cabecera desplazó un total de 24,03%. Estos volúmenes van acompañado de un incremento en profundidad de los flancos, para el izquierdo de 19,9% y flancos derechos de 20%. La cárcava “C” presenta un mayor ensanchamiento en las secciones medias y es más estable su evolución hacia la salida de la misma. En las tres cárcavas se observó un mayor desplazamiento de ángulo de abertura del flanco izquierdo con respecto al derecho en todas las secciones transversales. Quizás esto ocurrió debido a que las cárcavas se orientan en forma perpendicular a la Quebrada El Jobo, la cual constituye el nivel de base local de las aguas que escurren de las cárcavas, coincidiendo con el sector cóncavo de la base de las cárcavas donde está más acentuada los proceso erosivos; en consecuencia, origina el ensanchamiento por fuerza en este lado. La variación entre 1994 y 1995 de los volúmenes de suelo perdido se reportan en el cuadro 4. 131

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual Cuadro 4. Volumen de suelo perdido de las Cárcavas Variable Año Suelo perdido (m3) ∆ V (m3) Radio Hidráulico (m) ∆ Radio Hidráulico (m)

Cárcava “A” 1994 1995 750,2

2585,38

Cárcava “B” 1994 1995 170,46

1835,18 7,45

15,0 7,55

163,82

Cárcava “C” 1994 1995 336

6,64 4,55

717,6 382

2,08 2,47

6,37

19,70 13,3

De acuerdo a estos valores, si se considera que en un área de 1350,2 m2 que constituye la suma de las tres áreas de las cárcavas, haya desplazado un total de 2223,83 m3 de suelo en un año, evidencia un volumen representativo de material desalojado. Toledo (1997), señala que de acuerdo al comportamiento de las lluvias, es posible que tal pérdida ocurra en mayor proporción entre los meses de septiembre-noviembre, donde se concentran el 50% de las lluvias, con un dominio de lámina de agua mayor a 20 mm representado en un 66%. Los lapsos de tiempo en los cuales ocurren estas precipitaciones tienen a realizarse entre 15 minutos con tendencia a alargarse. Por otra parte, los valores de radio hidráulico (cuadro 4), indican que se produjo un cambio más acentuado de este parámetro en la cárcava “A” y “B” en un año, no así para la cárcava “C”. Una vez comenzado la cárcava, el ancho de la base o canal es de sección más angular y profunda que la original, es decir, los cambios se manifiestan en un aumento del radio hidráulico lo que probablemente genera mayor cantidad de material desalojado en el interior de las cárcavas. Es notoria la diferencia de volumen de suelo perdido que ocurre en las cárcavas “A” y “C” mientras que en la cárcava “B” se produce una disminución del radio hidráulico y al mismo tiempo una disminución del volumen perdido de suelo lo que representa una deposición. La presencia de vegetación arbustiva en las primeras secciones en la cárcava “B”, posiblemente contribuyó a reducir la descarga (Teixeira, 1991).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

132


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Las cárcavas “A” y “B” presentaron un índice de disección fuerte mientras que la cárcava “C” moderado de acuerdo con Crouch y Blong (1989), (cuadro 5). Cuadro 5. Índice de Disección para las Cárcavas (1994-1995) Variable Perímetro (m) Longitud de la Cárcava (m) Índice de Disección ID=Pe/L Grado o Criterio

Cárcava “A” 199

Cárcava “B” 63

Cárcava “C” 55

46,0

19,0

21,9

4,33 Fuerte

3,31 Fuerte

2,51 Moderado

La transformación en la morfología de las cárcavas como respuesta a los cambios en los flancos y éstos a su vez supeditados a la variación del ancho del canal o lecho, conlleva a modificaciones en las secciones transversales, existiendo una alta correlación significativa (p>0,01) con el índice de disección (cuadro 6). Al respecto, Gómez et. al. (2011) señala que el ensanchamiento de una cárcava debido al continuo colapso de sus márgenes puede representar el principal proceso de crecimiento del canal o lecho. Se observa en los registros a lo largo del cauce, que el proceso de ensanchamiento se combina con el ahondamiento del canal para ajustar la forma de las secciones. De acuerdo a los resultados del cuadro 7, la cárcava “A” registró un avance regresivo de 2.05 m, la cárcava “B” de 4.56 m y la cárcava “C” de 4.72 m. La ecuación utilizada, se ajusta a los valores obtenidos para la cárcava “A” y “B”, comprobado con los controles de clavijas. Mientras que para la cárcava “C” no existe un resultado cercano con el obtenido con las mediciones de las clavijas. Sin embargo, ambas variable presentaron una alta correlación pero siendo significativa la estimada por la ecuación (p>0,01).

133

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual Cuadro 6. Prueba t-Student Valor de prueba =0.01

Variable

t

gl

Anch.BorCab. Anch.Base Area AreaTransv. Clavijas Eros.Regres. Ind.Disecc. Long Perimetro Profundidad Radio semcir Volm.Perdido Radio Hidrau.

6,273 5,139 1,729 3,816 2,636 4,357 12,971 2,265 2,362 6,326 4,902 1,329 2,171

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Sig. (bilateral) ,024 ,036 ,226 ,062 ,119 ,049 ,006 ,152 ,142 ,024 ,039 ,315 ,162

Diferencia de medias 9,2267 3,7533 450,06 18,4100 6,0700 3,7667 2,8833 36,5567 108,32 2,9100 1,3500 741,26 7,1700

Intervalo de confianza para diferencia Inferior

Superior

2,8977 ,6107 -669,73 -2,3491 -3,8386 5,E-02 1,9269 -32,881 -88,979 ,9308 ,1651 -1657,8 -7,0411

15,556 6,8960 1569,8 39,169 15,979 7,4866 3,8398 105,99 305,63 4,8892 2,5349 3140,4 21,381

Cuadro 7. Tasa de avance de las cabeceras de las cárcavas 1994-1995 Variable Uso de clavija en el terreno (m) Erosión regresiva (m) ( * ) Desvío de precisión

Cárcava A 2,98 2,05 ±0,47

Cárcava B 4,68 4,56 ±0,06

Cárcava C 10,58 4,72 ±2,93

(*) Estimación por la ecuación del SCS de los Estados Unidos (1966).

En el retroceso escalonado en las cabeceras existe una alta correlación con la forma que éstas presentan de manera significativamente (p>0,01). Los valores reportados en el cuadro 8 de radio semicircular para las cárcavas “A”, “B” y “C” indican que las cabeceras presenta un crecimiento longitudinal (Figura 5). Cuadro 8. Variación del radio semi-circular de las cabeceras de las cárcavas Variable Longitud máxima de la cabecera Ancho máximo de la cabecera Relación L/A Tipo de crecimiento

Cárcava “A” 3,85

Cárcava “B” 8,0

Cárcava “C” 9,75

3,44

7,5

5,0

1,1 Longitudinal

1,05 Longitudinal

1,91 Longitudinal

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

134


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela

Cárcava “A”

------- Año 1994

Cárcava “B”

Cárcava “C”

_____Año 1995

Figura 5. Formas de las cabeceras de las distintas cárcavas

De las tres cárcavas, la “C” experimentó un ritmo más acelerado de crecimiento, seguido por la “B” y por último la cárcava “A” pero sigue siendo importante el retroceso de estas dos últimas, si a ello se le agrega que las secciones ubicadas al comienzo de la cárcava son angulares debido a que el subsuelo tiene más resis­tencia que el suelo superficial (Martínez et. al. 2009), entonces la incisión vertical es aún más acentuada y promueve el escarpe. Por consiguiente, una cárcava se crea por la acción del agua. La escorrentía se canaliza en las cárcavas que profundizan con el tiempo para formar un marcado frente (cabecera) con caras (flancos o laderas) muy empinadas. Las cárcavas se extienden y socavan en dirección ascendente por erosión regresiva y progresivos colapsos de sus partes altas; las laderas o flancos también se derrumban por filtración de agua o por socavado del flujo de agua, promoviendo el crecimiento lateral de las cárcavas (Toledo, 1997; Stocking y Murnaghan, 2003; Gómez, Schnabel y Lavado,2011). CONCLUSIONES Las transformaciones en la morfología de las cárcavas como respuesta a los cambios en los flancos se ha explicado por el incremento en la incisión vertical y en un retroceso escalonado en las cabeceras, existiendo una estrecha relación entre la extensión de las cárcavas y el crecimiento lateral de las mismas. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 135


Valentina Toledo Bruzual La tasa de crecimiento de las cabeceras está relacionada con la forma que están presentan. Las cabeceras “A”, “B” y “C” muestran un crecimiento longitudinal que coincide el máximo de avance. Las pérdidas de suelo traen como consecuencia un incremento de material sólido hacia el río El Jobo, el cual descarga sus aguas en el río Morere con el consecuente problema de mal drenaje e inundaciones en este sector en el período de las lluvias. Se recomienda someter a períodos más largos la ecuación y su utilización en regiones semiáridas con problemas de erosión tipo cárcavas.

REFERENCIAS Buendía, E., Islas, F., y Guerra, V. (2008). Identificación de áreas erosionadas por medio de imágenes landsat etm, en tlaxco y terrenate, tlaxcala, México. Terra Latinoamericana, 26 (1), 1-9 Campo, M., Álvarez, J., Casalí, J., y Giménez, R. (2007). Effect og topography on retraeat rate of different gully headcuts in Bardenas Reales área (Navarre, Spain).En J. Casalí y R. Giménez (Comp.), Progress in gully erosion research. (24-25). Pamplona: University of Navarra Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) (1973). Balance morfodinámico de la Región Centro Occidental. [Mapa]. Segundo inventario de aguas superficiales de la region Centro Occidental de Venezuela, (p.6). Barquisimeto Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH) (1975). Estudio geomorfológico de las Regiones Costa Noroccidental, Centro Occidental y Central. Publicación 44. Caracas Crouch, R., y Blong, R. (1989). Gully sidewall classification: Methods and applications. Zeitschrift Fur Geomorphologie, 33(3), 291-305 Dappo, F. (1968). Estudio preliminar sobre la erosión en las Playas de Carora. Edo. Lara. Barquisimeto: Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental de Venezuela Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

136


Cuantificación de la erosión regresiva en cabeceras y pérdida de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara Venezuela Derruau, M. (1966). Geomorfología. Barcelona: Ariel Ferrer, E. (1981). Perfil ecológico y perspectivas de desarrollo en tierras de ambiente árido, un caso de estudio La Otra Banda, Distrito Torres, Estado Lara. Barquisimeto: Fudeco Fola, S. (1989). A morphometric approach to gully analysis. Zeitschrift Fur Geomorphologie, 33 (3), 307-322 Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental (FUDECO, 1981). Diagnóstico y posibilidades de desarrollo de La Otra Banda, Distrito Torres, Estado Lara, Barquisimeto Gásperi-Mago, R. (1975). Evaluación del proceso erosivo en las áreas planas de la Depresión de Quíbor [Resumen] V Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo (pp.1-38). Medellín: Colombia Gásperi-Mago, R. (1982). Principios básicos de erosión y conservación de suelos. Suplemento Técnico, 28, 1-203. Barquisimeto: Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental de Venezuela Gómez, A., Schnabel, S., y Lavado, F. (2011). Procesos, factores y consecuencias de la erosión por cárcavas; trabajos desarrollados en la Península Ibérica. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 55, 59-80 Hudson, N. (1982). Conservación del Suelo. México: Reverté Kirby, M. (1964). Erosion by water on hillslopes. Introduction to fluvial processes. (99-107). USA: W.H. Freeman Martínez, M., Rubio, E., Oropeza, J., y Palacios, C. (2009). Control de Cárcavas. [Documento en línea] Disponible: http://www.sagarpa.gob. mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/Control%20de%20 carcavas.pdf[Consulta: 2013, Mayo19] Mendivelso, D., Rubiano, Y., Malagon, D., y López, D. (2004). Erosión de las Tierras Colombianas. Santa Fe de Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística-Dane. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Subdirección de Agrología Mitchell, K., y Bubenzer, G. (1991). Estimación de la Pérdida de suelo. En M. Kirkby y R. Morgan (Comp.), Erosión de Suelos.(35-88) México: Limusa Oostwoud, D., Poesen, J., Vandekerckhove, L., y Ghesquiere, M. (2000). Spatial distribution of gully head activity and sediment supply along an 137

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Valentina Toledo Bruzual ephemeral cannel in a Mediterranean environment. Catena, 39, 147167 Orellana, G. (1981). Marco Físico y Clasificaciones interpretativas de uso de las Tierras en la Otra Banda, Distrito Torres, Estado Lara. Barquisimeto: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables Poesen, J., Nachtergaele, J., Verstraeten, G., y Valentin, C. (2003). Gully erosion and environmental change: importance and research needs. Catena, 50, 91-133 Poesen, J., Vandaele, K., y Van Wesemael, B. (1996). Contribution of gully erosion to sediment production on cultivated lands and rangelands. IAHS, 236,251-266 Radoane, M., Ichim, I., y Radoane, N. (1995). Gully distribution and development in Moldavia, Romania. Catena, 24 (2),127-146 Ries, J., y Marzolff, I. (2003). Monitoring of gully erosion in the Central Ebro Basin by large-scale aerial photography taken from a remotely controlled blimp. Catena,50, 309-328 Stocking, M., y Murnanghan, N. (2003). Evaluación de Campo de la degradación de la Tierra. España: Grupo Mundi-Prensa Teixeira, M. (1991). Slope geometry and gully erosion development: Bananal, Sap Paulo, Brazil. Zeitschrift Fur Geomorphologie, 34 (4), 423-434 Toledo, V. (1997). Estudio de la erosión del suelo en el sector comprendido entre el Susucal, La Candelaria y Muñoz, Estado Lara. Trabajo de grado no publicado, Universidad Pedagógica experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas Varela. J. (1979). Notas sobre problemas de erosión y su mapeo. Bogotá: Centro Iberoamericano de Fotointerpretación Vicente, M (s/f). Origen, evolución y dinámica actual de cárcavas del piedemonte norte del Guadarrama. Métodos de estudio y criterios para su gestión con bases ecológicas. Comunicación Técnica [Documento en línea] Disponible: http://www.conama9.org/conama9/download/files/ CTs/985824_MVicente.pdf [Consulta: 2013, Mayo 31]

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

138


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela

Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela Geomorphological features of depositional environments wind, dune field in Cabo San Román, isthmus of Paraguaná, Falcon state- Venezuela Nelson Ascanio

ascaniorosales@gmail.com

Luis F. González

luisfgonzalez1@gmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN Investigación centrada en la caracterización geomorfológica y sedimentológica de los depósitos eólicos de Cabo San Román (estado Falcón), con el fin de generar información que permita comprender la evolución y dinámica del referido sistema dunar. Se empleó un modelo metodológico de campo, no experimental, en un nivel descriptivo, cumpliendo las fases de campo, laboratorio y oficina. Los resultados determinaron que el área se divide en dos zonas con dunas activas, constituidas por cuarzos con talla de arena fina. En la zona oriental, el material presenta un alto contenido de carbonatos en contraste con la zona occidental. El fuerte oleaje y los vientos Alisios, son los encargados del origen de estas geoformas, mientras que la deflación, corrosión y abrasión, constituyen los principales procesos vinculados a la reducción de la cobertura en la zona occidental, por su parte, hacia el oriente, se experimenta un crecimiento en los últimos 32 años. Palabras clave: Dunas; ambientes sedimentarios; sedimentología; geomorfología; Cabo San Román 139

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González ABSTRACT Research focused on geomorphological and sedimentological characterization of aeolian deposits Cabo San Román (Falcón State), in order to generate information for understanding the evolution and dynamics of that dune system. We employed a methodological model field, not experimental, on a descriptive level, fulfilling phases of research: field, laboratory and office. The results determined that the area is divided into two zones with active dunes, composed of quartz with fine sand size. In the East, the material has a high content of carbonates in contrast to the western. The heavy seas and trade winds are responsible for the origin of these landforms, while deflation, corrosion and abrasion are the main processes related to the reduction of coverage in the Western, meanwhile, eastward, growth experienced in the past 32 years. Key words: dunes; sedimentary geomorphology; Cabo San Roman

environments;

sedimentology;

INTRODUCCIÓN El Cabo San Román, ubicado al norte de la Península de Paraguaná del estado Falcón, presenta geoformas sedimentarias como dunas y línea de costa; las cuales atraen a poblaciones foráneas por su potencial escénico. Dichas dunas son las formas más representativas de este lugar, las cuales han mostrado un progresivo desplazamiento debido a los fuertes vientos alisios; este movimiento ha permitido que las arenas se desplacen sobre la superficie del Cabo y depositen en el borde costero occidental, en los sectores Las Raíces, Guayacancito, Cerro de Mula y Mangle Lloroso, para posteriormente sumergirse en las aguas marinas de la costa oeste del Cabo San Román; lo que ocasionó la pérdida parcial del área ocupada por las dunas occidentales, y con ello una disminución del atractivo turístico. Así mismo, el desplazamiento al que se hace referencia, puede generar colmatación y aterramiento costera de los municipios Falcón y Los Taques; que a su vez permitiría expandir la línea de costa hacia el Mar Caribe.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

140


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela En otro orden de ideas, en el Cabo San Román, son pocas las investigaciones referidas específicamente a descripciones del ambiente físico o las modificaciones naturales relacionada con este medio; entre estas se pueden mencionar a Goddard y Picard (1976), Zambrano (1998), Moticska (2001), Lara y González (2006 y 2007) y Camacho, et. al. (2011). En tal sentido, el objetivo principal de la presente investigación fue la de caracterizar geomorfológicamente los ambientes depositacionales eólicos que se localizan en el Cabo San Román, a partir del análisis de las variaciones del campo de dunas haciendo uso de aerofotografías e imágenes satelitales con el fin de generar información geomorfológica y comprender la evolución y dinamismo del sistema dunar y las características física-naturales del área, a través de la elaboración de mapas geomorfológicos donde se sinteticen las formas del paisaje, los ambientes depositacionales y la evolución del área en cuestión, por medio de la fotointerpretación y observaciones de campo. MÉTODO Fase de campo Se realizaron cinco visitas de campo al área de trabajo, con el fin de recabar información del medio físico a estudiar, como identificar los ambientes sedimentarios a través de mapas, imágenes satelitales y la fotointerpretación; esto permitió describir la geomorfología y los ambientes depositacionales en el área de estudio. De igual forma, se ubicaron puntos de control por medio de la georeferenciación, para luego ser situados sobre un mapa a 1:25.000. En cada visita de campo se tomaron muestras sedimentarias en dunas activas, recolectando sedimentos en el frente de la duna, cola, laterales y cima; conformando 11 estaciones de muestreo para totalizar 32 muestras de sedimentos. Con ayuda de un Clinómetro se midió el ángulo de reposo del frente de las dunas tipo barcanas; también se cuantificó la distancia de desplazamiento de algunas dunas con respecto a los puntos de control. Así mismo se calculó la altura de las crestas de las dunas a través de la trigo141

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González nometría (h = d x tang. Xº + a; h=altura de la base, d=distancia de la base, tang.=tangente, Xº=valor del ángulo medido con el clinómetro desde el observador hasta la cresta de la duna, y a=altura del observador). Para medir el desplazamiento de las dunas activas, se instalaron 3 puntos de control próximos a las dunas móviles occidentales del Cabo debido a lo limitado de objetos naturales; permitiendo calcular la velocidad de desplazamiento. Para efecto de la recolección de datos, se empleó en cada visita de campo, el registro fotográfico, los cuales destacaron las condiciones y características más resaltantes de cada punto muestreado. Fase de Laboratorio Se caracterizó la granulometría a través del análisis del tamaño de los sedimentos, ya que permite identificar y caracterizar los ambientes sedimentarios y sus diferentes niveles de energía (Martins, et. al. 1997), por esta razón es la propiedad textural más importante puesto que facilita la interpretación de los ambientes sedimentarios. La aplicación de parámetros estadísticos propuestos por Folk y Ward (1957) en los valores granulométricos posibilita la interpretación de los datos obtenidos; por ello se determinó la tendencia central, selección, la asimetría y la curtosis. Para determinar el porcentaje de carbonato (% CaCO3), se utilizó la Técnica de Decalcificación con el fin de cuantificar el porcentaje de abundancia de carbonato de una muestra por diferencia gravimétrica. Se identificaron los minerales presentes en cada una de las muestras por medio del Análisis Mineralógico, cabe señalar que a las mismas se les aplicó la Técnica del Bromoformo; sin embargo ninguna de ellas mostró presencia de minerales pesados; es por esta razón fue necesario la identificación de los materiales que constituyen las dunas del área de estudio por medio de la microobservación. Por su parte, para la interpretación del grado de esfericidad y redondez se empleó como técnica para determinar el nivel de desgaste de los sedimentos que integran los depósitos eólicos, empleando la tabla de Beehag (2000) y la microobservación. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

142


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela Fase de Oficina Se utilizaron mapas topográficos de la zona de estudio a escala 1:100.000 y 1:25.000, estos mapas permitieron la ubicación de los ambientes, así como las estaciones de control; también se utilizaron aerofotografías de la región de los años 1976 y 1988 correspondientes a la misión 0201127, fotos N° 865 - 867, 907 - 909, 958, 959, 961 y 074 - 076, a escala 1:80.000 y 1:200.000; e imágenes satelitales de Digital Globe del año 2004 y del SPOT de los años 2008 y 2009. Todo esto facilitó el reconocimiento del área y el establecimiento de las características geomorfológicas de los distintos ambientes eólicos y su evolución. Con los datos recabados, se elaboró el mapa base donde se localizaron los ambientes de acumulación a partir de los mapas del MARNR (1990) de El Retruque y Puerto Escondido. Los datos cartográficos obtenidos en campo, las imágenes aéreas y satelitales de los distintos años, permitieron, respectivamente, observar la variación temporo-espacial del Cabo San Román con ayuda de los programas Erdas Imagine 9.0 (Leica Geosystems) y ArcGIS 9 (ESRI); y cuantificar dicha variación del campo de dunas, para generar un modelo evolutivo. Estas imágenes también proporcionaron las medidas necesarias para el cálculo de la altura de las crestas de dunas barcanas a través de la trigonometría, ya que aportan información de las condiciones ambientales que imperaban en el momento de ser fotografiadas. RESULTADOS Rasgos geomorfológicos predominantes Durante las visitas realizadas al área de trabajo, se identificaron diferentes ambientes eólicos basándose en su morfología; luego se georeferenciaron para su localización y delimitación sobre el mapa (Cuadro 1), donde se evidenciaron dunas activas tipo barcanas, seif, transversales, longitudinales, “dorso de ballena” y nebkhas.

143

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González Cuadro 1. Localización de las Estaciones de Muestreo en el Campo de Dunas del Cabo San Román (Norte de Paraguaná, Estado Falcón). Estación Nº

Nombre de la estación

1

NW de puerto Escondido

2

N de la Salineta La Vigia

3

SE del Faro

4

NE del Faro

5

N del Faro

6

S de Punta San Román

7

Las Raices

8

Las Raices

9

S de Las Raices

10

W de Guayacancito

Coordenadas Geoastron.

UTM

12°10’45.21”N

12.179224°

69°59’1.03”O

-69.983619°

12°11’9.66”N

12.186016°

69°59’42.88”O

-69.995244°

12°11’20.75”N

12.189096°

69°59’46.73”O

-69.996314°

12°11’24.01”N

12.190002°

69°59’51.96”O

-69.997766°

12°11’26.54”N

12.190706°

70° 0’2.56”O

-70.000710°

12°11’38.20”N

12.193943°

70° 0’8.70”O

-70.002416°

12°10’58.98”N

12.183051°

70° 2’38.03”O

-70.043897°

12°11’3.19”N

12.184220°

70° 2’32.05”O

-70.042236°

12°10’57.54”N

12.182675°

70° 2’23.34”O

-70.040094°

12°11’8.04”N

12.185566°

70° 2’13.67”O

-70.037130°

Tipo de duna Costera Lomo de ballena Dorso de ballena Dorso de ballena Dorso de ballena Nebkas Transversales Transversales Longitudinales Barcanas

La fuente de sedimentos de estas acumulaciones está asociada a las descargas en el mar Caribe de los ríos Tocuyo, Hueque, Ricoa, y Coro, ubicados en borde costero oriental del estado Falcón, los cuales son transportado en sentido oeste a lo largo de la costa, por las corrientes litorales y a los propios sedimentos provenientes de la acción marina (figuras 1 y 2) al llegar a las costas este de la península, las partículas son depositadas por la acción del oleaje y cuando se dan las condiciones son tomadas por los fuertes vientos Alisios para trasladarlas en sentido oeste hacia el interior del Cabo, donde son acumuladas en forma de dunas Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

144


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela con diferentes morfología, (figura 3), distribuidas en el área de Cabo San Román (figura 4).

Cabo San Román

Plumas de sedimentos

Figura 1. Imagen satelital a falso color resaltando las plumas de sedimentos en las costas nororientales del estado Falcón. (Tomado de “Fotos Satélite de Venezuela” por NASA, 2003)

Figura 2. Imágenes satelitales a falso color resaltando en naranjado los sedimentos en suspensión (plumas de sedimentos) en las costas del estado Falcón en diferentes fechas. A: Julio de 2007; B: Enero de 2008; C: Febrero de 2008; D: Junio de 2009.(Fuente: SPOT, 2007- 2009)

145

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González

A

D

B

E

C

F

Figura 3. Tipos de acumulaciones eólicas localizadas en Cabo San Román. A = Barcana, B = Barcanoide, C = Duna costera, D = Dunas estabilizadas, E = Dunas embrionarias o Nebkhas, F = Planicie interdunar

Figura 4. Mapa geomorfológico del Cabo San Román. Modificado de DigitalGlobe. 2004. A: Ubicación Nacional, B: Ubicación estadal, C: área de trabajo

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

146


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela El área de estudio abarca un área de 8.251 km2 y presenta dunas “menores” según la nomenclatura de las dunas de Martínez (1997b) ya que las elevaciones de las crestas o cima no superan los 20 metros. En el cuadro 2 se observan los promedios de altura de las barcanas localizadas en el área en los años 1976, 2004 y 2009, mostrando una disminución en las alturas de las barcanas en un período de 32 años. Cuadro 2. Alturas de las barcanas estimadas a partir de imágenes aéreas y satelitales y mediciones en campo (Cabo San Román, estado Falcón).

Alturas estimadas de dunas barcanas (m) Promedio (m)

Imagen aérea (1976)

Imagen DigitalGlobe (2004)

Mediciones en campo (2009)

10,14 – 10,11 – 33,72

12,2 – 5,9 – 7 – 8,3

6,8 – 6,48 – 7,2

18,65

8,35

6,82

Hernández et. al. (2003), señalan que la pérdida de la altura puede deberse a la merma del aporte de sedimentos; a la expansión de las áreas de deflación, y a la alta dinámica de migración eólica, como sucede en las costas oeste del Cabo San Román, arrojando y retornando los sedimentos constituyentes al mar Caribe. El frente Este de la barcana ubicada en el sector de Guayacancito recorrió 16 m en 8 meses, lo que indica que esta duna se movió a una velocidad de 1,78 m/mes (Cuadro 3). A su vez la cola de la misma barcana (punto nº 1) se desplazó 5 metros en 2 meses, es decir se trasladó a una velocidad de 2,5 m/mes. Sin embargo, uno de los frentes de la duna transversal cercana a Las Raíces se desplazó 3,5 m/mes, recorriendo una distancia de 28 metros en 8 meses; todo esto permite inferir un promedio de desplazamiento de estas dunas es de 2,66 m/mes. Así mismo se pudo constatar el remanente de una antigua cobertura xerófila que predominó en el sector Guayacancito, alcanzando la desaparición total de esta vegetación debido al avance de las dunas transversales en 32 años (figura 5), generando a su vez una serie de esqueletos de plantas atrás de sí. 147

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González Cuadro 3. Distancias de los puntos de control al frente y cola de las dunas ubicadas al oeste del campo de dunas (entre los Sectores Guayacancito y Las Raíces). Distancia a la duna (m)

Puntos de control

May-08

Nov-08

1

104

95

Ene-09

Distancia recorrida (m)

Velocidad de desplazamiento (m/mes)

88

16

1,78

2

0

0

5

5

2,5

3

60

39

32

28

2,66

Figura 5. Comparación de las áreas ocupadas por la vegetación en diferentes años. Las formas eólicas permiten como señala Martínez (1997a) describir la historia morfodinámica dunar; en este sentido, las dunas activas que predominan por unidad en Cabo San Román son de tipo barcanas, ubicadas entre los sectores Guayacancito y Las Raices; estas han disminuido en unidad y cobertura desde 1976 hasta 2004. Shelton, et. al. (1970) mencionan que a medida que el suministro de arena aumenta, las barcanas se funden entre sí generando barcanoides de crestas ondulantes, Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

148


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela y si la arena sigue acumulándose, estas barcanoides cambian su forma a dunas transversales de grandes tamaños y extensiones. En el sector de Médano Blanco se observan remanentes de grandes extensiones de dunas transversales las cuales se distinguen por ser una pequeña cadena desarrollada perpendicular a los vientos alisios, con laderas muy suaves en su flanco de barlovento en contraste con la de sotavento; el área ocupada para el año 1976 era de 972.526,7 m2, sin embargo para el 2004 solo quedaban 457.009,5 m2 de área tomada por estas dunas. Lo que indica que en un pasado cercano el flujo de sedimentos fue mayor en comparación al reciente, esto permitió generar formas de depósitos y áreas ocupadas diferentes a las actuales, la comparación entre los valores de área ocupada anteriormente descritos, son sedimentos que fueron desplazados y sumergidos en las costas occidentales del Cabo San Román debido a los fuertes vientos predominantes del noreste. Sin embargo, estos vientos han manifestado un componente secundario en los últimos años ya que la duna tipo barcana o barcanoide localizada al Oeste de Médano Blanco, ha evolucionado a duna tipo seif por la prolongación del flanco derecho; en concordancia con Lara y González (2006) esto quiere indicar que el vector secundario deriva del ESE la cual genera la migración del flanco izquierdo. Otras de las formas eólicas observadas sobre el Cabo San Román son las dunas longitudinales ubicadas a lo largo del campo eólico, las cuales muestran formas rectilíneas en orientación a la dirección del viento (este-oeste) y a la traza de falla; algunos sectores de estas dunas se encuentran cubiertas por vegetación, estabilizándola y minimizando el traslado sedimentario. La formación de estas dunas es reciente según la comparación de imágenes aéreas de diferentes años, probablemente por la influencia de la falla y el avance de las baracanoides anteriormente descritas. Por su parte, las dunas embrionarias o nebkhas se ubican entre Punta de San Román y al norte del faro, cubre una superficie de 77.100 m2 y no muestra grandes cambios de ocupación espacial a lo largo de los últimos 32 años. Por su parte, las dunas “dorso de ballena” son montículos aislados de sedimentos eólicos de forma alargada en dirección del viento, 149

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González se las puede considerar como casos particulares de dunas longitudinales del Este. La Sociedad Española de Ciencias Forestales (2004) señala que este tipo de depósito se forma en lugares en los que el suministro de partículas constituyentes es limitado, concordando con la presencia de las barcanas en la zona occidental del campo de dunas. Otra de las dunas localizadas sobre el área, son las dunas costeras como las observadas en la franja litoral del sector La Vigía y paralelas a la línea de costa, este tipo de duna consolida la única playa sobre las terrazas marinas, evitando la pérdida de arena, propiciando la acumulación de ésta y protegiendo el litoral. En cuanto a las dunas inactivas, el Cabo San Román presenta importantes extensiones de dunas estabilizadas por la vegetación, específicamente al sur del sector Mangle Lloroso ocupando un área de aproximadamente 1.361.406,61 m2. Según las comparaciones de las diferentes imágenes aéreas y satelitales en los años 1976, 1988, 2004 y 2008, el área de estudio cubre un área de 8,63 km2 de los cuales el 18% estuvo cubierto por dunas activas para 1976, en los años siguientes (1988 y 2004), como se muestra en el cuadro 4 evidenció una reducción de estas áreas; sin embargo para el 2008 hubo un ligero incremento de la superficie ocupada por depósitos eólicos móviles debido posiblemente a la influencia de tormentas tropicales como Fay, Gustav y Hannah. El viento es el agente transportarte ya que desplazó los sedimentos del campo de dunas hasta depositarlos en el mar, esto fue visible a través de la reducción de la cobertura dunar occidental (Cuadro 4); no obstante en la zona oriental se incrementó ligeramente y de manera imperceptible el área de ocupación. Por lo tanto, la pérdida de sedimentos fue mayor que el aportado desde 1976 al 2004 como se muestra en el Figura 6, sin embargo la recuperación es paulatina como se evidenció durante el 2008; si las condiciones de aridez se mantienen (altas temperaturas, escasas precipitaciones, fuertes vientos, aporte constante de sedimentos, partículas de pequeña talla, entre otras características), es posible el desarrollo de nuevas acumulaciones eólicas desde el área oriental. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

150


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela Cuadro 4. Comparación de las áreas de cobertura dunar a partir de imágenes aéreas y satelitales en los años 1976, 1988, 2004 y 2008 (Cabo San Román).

Año

Área ocupada por dunas (m2)

Área total (m2)

Área ocupada por dunas (%)

Área no ocupada por dunas (%)

Occidental

Oriental

1976

826200,8

206151,0

1032351,8

12

88

1988

503551,0

271693,7

775244,7

9

91

2004

252606,0

330242,4

582848,3

7

93

2008

178957,6

571141,6

750099,2

9

91

Figura 6. Evolución temporo-espacial de las dunas activas del Cabo San Román (1976-2008). A: Ubicación Nacional, B: Ubicación estadal, C: área de trabajo. Modificado de DigitalGlobe, 2004.

Características sedimentológicas Rasgos granulométricos La aplicación de parámetros estadísticos propuestos por Folk y Ward (1957) en los valores granulométricos facilita la interpretación de los datos 151

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González obtenidos, en este sentido se presentan en el cuadro 5 los resultados alcanzados, a los cuales se analizó según cada parámetro estadístico. Cuadro 5. Análisis Estadístico de la Propiedad Granulométrica de las Dunas Orientales entre Puerto Escondido y Punta San Román y las Dunas Occidentales entre Guayacancito y Las Raíces, respectivamente

Occidental

Oriental

Zona

Estación Nº

Parámetros estadísticos Muestras Nº

Tendencia Central

Selección Asimetría Curtosis

1

7, 8, 9

1,88

0,28

0,05

1,01

2

35, 36, 37, 38

2,17

0,44

0,12

0,93

3

13, 14, 15, 16

2,36

0,35

-0,11

0,23

4

40, 41, 42, 43

2,28

0,46

0,15

1,04

5

55

2,36

0,30

-0,02

0,99

6

56

1,91

0,69

-1,62

1,47

Promedio total

2,18

0,40

-0,05

0,84

7

20, 21, 22

2,14

0,51

0,43

1,06

8

23, 24, 25, 26

2,04

0,42

-0,15

1,26

9

57, 58

1,76

0,29

0,86

1,35

10

27, 28, 29, 30

2,05

0,33

0,22

1,24

11

31, 32, 33

2,14

0,30

0,06

0,96

Promedio total

2,05

0,38

0,22

1,17

1,02

0,19

0,11

0,59

Promedio total

Análisis de la tendencia central La granulometría de las dunas orientales presentan un rango 1,88 a 2,36 Ø (según la escala de Wentworth) lo que indica que estos depósitos están constituidos de arena, específicamente arenas medias a finas; esto se adapta a lo mencionado por Roa y Berthois (1975), Strahler (1977) y Martínez (1997b) y Mashhadi et. al. (2007), quienes mencionan que el material que integra a las dunas son las arenas de grano medio a fino; de igual manera Lara y González (2006) indicaron que la granulometría de las eolianitas de la cara norte del Faro de Cabo San Román pertenecen al Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

152


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela rango de las arenas medias a finas, guardando relación con lo hallado en el área de trabajo. Las dunas nebkhas y costeras mostraron granulometrías medias en comparación con el resto de los depósitos móviles orientales, debido a la ubicación de las dunas como observaron Suarez et. al. (1999), su aproximación a la fuente de sedimentos aporta partículas de tallas más gruesas y disminuye el tamaño de las arenas con las distancia a partir de la fuente de suministro Sin embargo las nebkhas halladas al NW del faro, indicaron una granulometría menor a la anterior (arenas finas) ya que su proximidad al flanco derecho (norte) de las dunas “dorso de ballenas” contribuye al aporte de sedimentos un poco más fino a las nebkhas, además que ya han sido trabajadas por el viento. El resto de las dunas (dorso de ballena) presentan una granulometría casi uniforme (entre 2,28 y 2,36 Ø) de arenas finas, a diferencia de las dunas embrionarias y las costeras, las dunas primeramente mencionadas son depósitos más continentales debido a la acción de los fuertes vientos que transportan sedimentos livianos (Martínez, 1986); por lo tanto este agente al ser tan enérgico arrastra partículas un poco más gruesa. Cabe señalar que las escasas acumulaciones de la estación n° 2 no representan una duna concretamente, solo son sedimentos eólicos depositados sobre los “lomos de ballenas” de la Formación El Manglillo; los cuales presentan acumulaciones de arena de grano medio pero ligeramente más pequeños que los sedimentos de las dunas “dorso de ballena”. Por su parte, como se evidencia en los resultados del cuadro 5 las dunas occidentales están constituidas por sedimentos del tamaño de las arenas medias a finas, ya que sus valores se encuentran entre 1,76 y 2,28 Ø, similares a los resultados de las dunas orientales. Sin embargo la duna longitudinal ubicada al sur del área de estudio mostró valores granulométricos inferiores, ubicándola en las arenas de grano medio, es decir los sedimentos son más gruesos que el resto de las dunas móviles; a 153

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González diferencia de lo expuesto por Camacho, et. al. (2011) quienes observaron arenas finas en dunas longitudinales de la Península; se presume que esta diferencia se debe a la cercanía de las fuentes de alimentación sedimentaria. En cambio el resto de las dunas (transversales y barcanas) presentaron valores altos en comparación con la duna longitudinal; esto permitió caracterizarlas como arenas finas según la escala de Wentworth (1922). También hay que señalar que no existe una diferencia marcada entre las dunas transversales y las barcanas, debido a que estas masas de arenas tuvieron un mismo origen; esto refuerza lo anteriormente señalado e interpretado a través de las imágenes aéreas de diferentes años, pertenecieron a una misma familia de dunas que con el pasar de los tiempos se fraccionaron en montículos aislados, tomando formas heterogéneas mientras se desplazaban por el campo de dunas. Análisis de la Selección Los constitutivos de las dunas orientales se muestran muy bien a moderadamente seleccionadas como se aprecia en el cuadro 5 los cuales son propios de la selección eólica. Esto obedece al tipo de transporte que movilizó los sedimentos desde las costas hasta las zonas de acumulación; el agente encargado de desplazar estos sedimentos es el viento el cual es el mejor seleccionador de partículas (Lara y González, 2006). Los sedimentos de las dunas costeras mostraron la mejor selección, al igual que las dunas “dorso de ballena” y las nebkhas de las estaciones 3 y 5 respectivamente ya que sus valores son iguales o inferiores a 0,35 Ø según la escala de selección de Folk y Ward (1957), esto se debe como señala Guilarte (2003) a su cercanía a la fuente de sedimentos el cual aporta desde la fuente sedimentaria los materiales a estas dunas. En contraparte, las nebkhas de la estación 6 presentaron sedimentos moderadamente seleccionados, este tipo de selección es poco común en los depósitos eólicos, como indican Martins, et. al. (1997), en áreas similares, lo que indica que los sedimentos aún mantienen el escogimiento moderado de su fuente, al igual de la influencia que ejerce los obstáculos naturales como la vegetación, la cual relentizan la velocidad del viento generando la acumulación de partículas más pequeñas debido a la Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

154


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela reducción de la saltación conllevando a la mezcla de los sedimentos (Goteborg, citado por Suárez, et. al. 1999). Por su parte el resto de las dunas revelaron sedimentos con un grado de selección entre 0,35 y 0,5 Ø correspondientes a granos bien seleccionados debido a las pequeñas tallas de los sedimentos (Folk y Ward, 1957). En cambio las dunas móviles occidentales, mostraron sedimentos con una selección de moderada a muy buena concordando con los valores alcanzados por Lara y González (2006) en estos depósitos eólicos. La duna longitudinal y las barcanas ubicadas entre Guayacancito y Las Raíces, fueron los depósitos con sedimentos muy bien seleccionados ya que sus valores fueron inferiores a 0,35 Ø según la escala de selección de Folk y Ward (1957), esto indica que los sedimentos aún mantienen su selección de origen; por su parte las partículas de las dunas transversales oscilan entre 0,35 y 1 Ø definiéndolas entre bien seleccionadas y moderantemente seleccionadas, característico de este tipo de dunas. Análisis de la Asimetría En el cuadro 5 se aprecia que las dunas costeras muestran sedimentos casi simétricos al 66,7%, el valor restante (33,3%) está sesgado a los granos finos, al igual que la duna “dorso de ballena” ubicada al norte del faro. De la misma manera, esta última duna presentó el 50% de partículas casi simétricas en comparación con el otro 50% de sedimentos gruesos; en cambio las nebkhas de las estaciones 5 y 6 mostraron ser diferentes, una casi simétricas y la otra con un fuerte sesgo hacia las partículas gruesas, respectivamente. Del 25 al 50% de los sedimentos depositados sobre los “lomos de ballena” manifestaron un leve a fuerte sesgo hacia los finos, el 25% restante contrastó con lo anterior ya que el sesgó estuvo para los granos gruesos. En cambio las dunas transversales occidentales predominan sedimentos con sesgo hacia las partículas finas (43%), el 29% lo constituyen granos simétricos, el 14% partículas con fuerte sesgo hacia los gruesos y el resto (14%) a los muy finos. En cambio, la duna longitudinal mostró valores asimétricos con tendencia hacia los sedimentos finos; por último el 71% 155

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González de los sedimentos en las barcanas mostraron estar sesgadas a los finos, el 29% restante representan sedimentos cercanos a la simetría. Análisis de la Curtosis Los valores de curtosis presentados en el Cuadro 5 muestran el coeficiente de variación, las muestras de las dunas costeras de la zona oriental indicaron ser mesocúrticas al igual que las dunas “dorso de ballenas” y barcanas de las estaciones 4 y 5, respectivamente; sin embargo las dunas “dorso de ballenas” y barcanas de las estaciones 3 y 6 presentaron, correspondientemente curvas muy platicúrticas y platicúrticas, lo que indica que los extremos están mejor escogidos que la parte central; en cambio los sedimentos de los “lomos de ballena” evidenciaron curvas mesocúrticas. Por su parte, las dunas transversales de la zona occidental mostraron ser platicúrticas a mesocúrticas en sentido SW-NE; las barcanas evidenciaron distribuciones diferentes unas con otras, ya que los partículas de la estación 10 se reparte en curvas leptocúrtica y la estación 11 mesocúrticas. Finalmente las muestras colectadas de las dunas longitudinales presentaron en la parte central de las curvas un mejor escogimiento que los extremos (leptocúrtica). Análisis de esfericidad y redondez Los sedimentos de las dunas móviles mostraron partículas entre subanguladas y redondeadas con una mediana esfericidad, predominado partículas sub-anguladas (41,1%) y anguladas (33,6%), seguida de sedimentos sub-redondeadas (17,3%); debido a que estas partículas fueron depositadas recientemente en la zona oriental y no fueron trabajas lo suficiente. En caso de las dunas occidentales mostraron granos orientados a los redondeados en comparación con las dunas orientales. Análisis Calcimétrico Las arenas del campo de dunas están constituidas por bioclastos, la presencia de estos materiales aportaron carbonato de calcio (CaCO3) a las Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

156


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela dunas; corroborando la génesis de los materiales que integran las mismas. El origen de estos materiales es marino ya que son fragmentos orgánicos constituidos por carbonato de calcio; estos son depositados sobre la línea de costa producto del fuerte oleaje, al ser erosionados y transportado por el viento hacia el continente se mezclan con las dunas. Flor, et. al. (1983), señalan que a medida que las dunas se alejan de la fuente, se reducen los niveles de CaCO3 como resultado del envejecimiento de los sedimentos, asociado a la disolución por efecto de los agentes meteorizantes; por lo tanto cuanto menor sea el contenido de carbonato mayor será la edad del depósito eólico. El contenido de carbonato de calcio en las dunas son variables entre sí como se aprecia en la gráfico 1; sus niveles son mucho mayores en las dunas orientales que en las occidentales, lo anterior guarda correspondencia con lo señalado por Flor, et al. (1983) para ambientes sedimentarios similares; esto se debe a la cercanía de las dunas orientales a las costas y su poca exposición a la alteración; esta misma afirmación llegaron Flor y Martínez (1991) y Guilarte (2003). El promedio porcentual de CaCO3 en las dunas orientales fue de 82,9%; por su parte las dunas occidentales evidenciaron un 31%, inferior al porcentaje anterior, ubicándola por debajo de la mitad del promedio. 100 90 80

Niveles de CaCO3 (%)

70 60 50 40 30 20 10

82,5

77,5

87,5

1

2

3

85

82,5

82,5

25

32,5

40

32,5

25

0 4

1

5

6

7

Estaciones

2

3

4

5

6

7

8

9

8

10

9

10

11

11

Gráfico 1. Comparación de los niveles de CaCO3 en los depósitos eólicos del Cabo San Román. Nota: Las estaciones del 1 al 6 en color gris claro pertenecen a la zona oriental, las estaciones de 7 al 11 en color gris oscuro pertenecen a la zona occidental.

157

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González Las dunas que presentaron altos niveles de carbonato fueron las “dorso de ballena” de la estación 3 y las nebkhas de la estación 5; en cambio los niveles de carbonato en las dunas occidentales se ubicaron por debajo del 40% siendo las dunas transversales y la barcana de la estación 10 los depósitos con mayor presencia de CaCO3. En este sentido del 100% de carbonato hallado en las dunas del área de estudio, el 76,2% se distribuye en los sedimentos orientales y el 23,8% en los depósitos occidentales. Análisis mineralógico El mineral más abundante es el cuarzo con un predominio del 98%, convirtiendo a estos depósitos eólicos en dunas cuarcíferas, este tipo de dunas son comunes encontrarlas en las zonas tropicales desérticas, como señala Kasper y Faustino (2007). Entre los cuarzos observados se identificaron: cuarzo cristal de roca y cuarzo lechoso, además de algunas calcedonias de colores naranjados a ocre y muy pocos granates. Las características cromáticas de estos cuarzos van desde incoloras hasta blancas con ligeras tonalidades naranjadas, muchas de ellas diafanibles y opacas, como se observa en el figura 6.

Figura 6. Comparación de los granos de arenas de los depósitos móviles de las dunas orientales del Cabo San Román. A= muestra 8 de la estación 1; C = muestra 36 de la estación 2; E= muestra 14 de la estación 3; G= muestra 41 de la estación 4; I= muestra 55 de la estación 5; K= muestra 56 de la estación 6

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

158


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela CONCLUSIONES La planicie eólica de Cabo San Román se localiza una variedad de acumulaciones sedimentarias, lo cual ha generado una variedad de depósitos eólicos conocidas como dunas; las cuales se distribuyen en dos zonas, una Oriental que comprende desde el noreste de la Salineta La Vigía hasta Punta San Román, y otra Occidental ubicada entre Guayacancito y Las Raíces; todo esto separados por un corredor de dunas (sur) y por el campo de dunas estabilizadas (norte). Sobre esta área dominan, de modo general, las dunas móviles representadas morfológicamente por barcanas, transversales, seif, “dorso de ballena”, nebkhas o embrionarias y las longitudinales; en segundo plano están las dunas inactivas constituidas por depósitos eólicos estabilizados. La zona oriental está caracterizada por dunas costeras, “dorso de ballena” y nebkhas o embrionarias; y la zona occidental compuesta por dunas de tipo barcana, transversales, seif y longitudinales. Tanto las dunas orientales como las occidentales están constituidas principalmente por partículas de arenas finas y en algunos casos por arenas medias. Las dunas “dorso de ballena”, las transversales, las barcanas, algunas nebkhas o embrionarias y los sedimentos acumulados sobre los “lomos de ballena” de la Formación El Manglillo presentaron granulometrías orientadas a las arenas finas; por su parte las dunas longitudinales y las nebkhas o embrionarias cercanas a la línea litoral mostraron arenas medias. En cuanto a la selección, las dunas orientales y occidentales se muestran muy bien a moderadamente seleccionadas los cuales son propios de la selección eólica; las dunas costeras, “dorso de ballena” y las nebkhas o embrionarias cercas a la línea litoral evidenciaron ser las formas sedimentarias con mejor escogimiento debido a su cercanía a la zona de alimentación sedimentaria. Por otra parte, las dunas longitudinales, las barcanas, las transversales y los sedimentos sobre los “lomos de ballena” mostraron características de sedimentos bien escogidos, a diferencia de las nebkhas que mostraron ser medianamente seleccionadas. La asimetría y curtosis de los sedimentos orientales estuvieron orientadas a la asimetría perfecta y con curva platicúrtica, en 159

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González cambio las dunas occidentales mostraron un sesgo a las partículas finas y una curtosis leptocúrtica. Las dunas están constituidas por fragmentos de cuarzo con un índice de redondez sub-angulada a anguladas para la zona oriental, y sub-redondeadas a sub-anguladas para la occidental. Los materiales bioclásticos son abundantes, aportando grandes cantidades de CaCO3 a los depósitos eólicos; las dunas orientales indicaron mayor presencia de estos elementos a diferencia de las dunas occidentales. El grupo de dunas móviles mostraron durante el pasar del tiempo cambios significativos en cuanto a su altura, forma y área de ocupación, en los últimos 32 años (1976-2009) a través de imágenes aéreas, satelitales y visitas a campo se evidenciaron dichos cambios paulatinos. En cuanto a la altura, las dunas tipo barcanas mostraron un disminución de hasta 12 metros de elevación en un período de 32 años, lo que conllevó a pensar en una reducción de sedimentos aportados. La zona occidental del área de estudio reveló una evolución y dinamismo mucho más visible que la zona oriental, ya que algunas dunas evolucionaron de transversales a barcanas individuales y estas, a su vez, a dunas tipo seif; así mismo las dunas longitudinales se expandieron desde la costa oriental hasta la occidental a una velocidad de 65 m/año aproximadamente. El avance de las dunas ocasionó que los sedimentos se depositen y sumerjan en el mar Caribe generando un ciclo, generando una notable disminución del área ocupada, es decir una reducción de alrededor del 79% de su cobertura de dunas. Por su parte las dunas orientales han sido estables en cuanto a la tipología manteniendo su forma primordial, sin embargo en los últimos años han cubierto más área, aproximadamente 36% de zona ganada; lo que indica que estos depósitos se están expandiendo en sentido oeste. De esta manera se puede comprender que la zona occidental es el área con mayor dinamismo dunar, gran extensión de ambientes eólicos y variaciones notables; por su parte la zona oriental mostró todo Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

160


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela lo contrario, no obstante en los últimos años esta área está adquiriendo cobertura por parte de las dunas debido a que posiblemente existe un nuevo incremento en el aporte sedimentario. Los procesos geomorfológicos que originan la morfodinámica de esta área está determinada por los fuertes vientos, los cuales generan procesos de transporte de los sedimentos (deflación); la saltación es el proceso más común de traslado de partículas debido al tamaño de los granos y la velocidad del viento, desde las costas orientales hasta las zonas de acumulación en planicie eólica. Durante la deflación también se generan otros procesos geológicos del tipo erosivo como la abrasión y la corrosión, los cuales le han aportado la morfología a las partículas constituyentes de las dunas. Ambos depósitos eólicos (orientales y occidentales) presentaron características granulométricas diferentes originadas fundamentalmente a la prolongada exposición de los sedimentos a la deflación, lo que a su vez genera la activación de los procesos de abrasión y corrosión de partículas. La vegetación por su parte también ha tenido influencia en el desarrollo de algunas dunas como el campo de nebkhas; también sucede con el campo de dunas estabilizadas por parte de la cobertura arbustiva existente. De igual manera, las presencia de las fallas del Cabo San Román y de Puerto Escondido han modelado la superficie del área de estudio, contribuyendo con la formación de micro-acantilados, algunas formas exokársticas, terrazas marinas en combinación con el oleaje. La orientación de la duna longitudinal sur aparentemente fue influenciada por la falla del Cabo San Román teniendo una dirección de desarrollo paralela a la traza de desplazamiento tectónico. Por último, muchas de estas dunas manifestaron modificaciones, las dunas occidentales mostraron una pérdida considerable de sedimentos aproximadamente 78% de sus acumulaciones; todo esto podría reflejarse en la disminución del atractivo escénicos y por lo tanto la merma del turismo. Por esta razón es necesario realizar estudios de mayor profundidad para interpretar y comprender los procesos naturales que se generan en el 161

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González Cabo San Ramón, así como también la sensibilidad de estas áreas por efecto antrópico, con el fin de generar medidas necesarias para el uso controlado de los espacios naturales del Cabo San Román bajo una figura jurídica.

REFERENCIAS Camacho, R.; Salazar, S.; González, L.; Pacheco, H. y Suárez, C. (2011). Caracterización geomorfológica de las dunas longitudinales del Istmo de Médanos, estado Falcón, Venezuela. [Documento en línea]. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 76: 7-19 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56921271002 [Consulta: 2013, Julio 24] Beehag, G. (2000). Sand Research Shaping Up. [Página en línea]. Australian Turfgrass Management, 2(4). Disponible en: http://www. agcsa.com.au/static/ atm_articles/ html/2_4f.html [Consulta: 2010, Marzo 24] Flor, G., Marquínez, J. y O’Neill, A. (1983). El complejo de dunas eólicas de la playa de Frouxcira (Meirás-Valdoviño, La Coruña). Cuad. Lab. Xeol. Laxe, 6, 155-187 Flor, G. y Martínez, P. (1991). Características morfológicas y sedimentológicas de las dunas eólicas de Sonabia (zona oriental de Cantabria, NO de España) [Documento en línea]. Estudios geol., 47: 317-337. Disponible en: http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/ estudiosgeol/article/viewFile/427/448 [Consulta: 2008, Abril 16] Folk R., y Ward W. (1957). Brazos river bar: a study of significante of grain size parameters. J. Sediment. Petrol. 27: 3-26 Goddard, D. y Picard, X. (1976). Geomorfología y sedimentación en la costa del estado Falcón, Cabo San Román a Chichiriviche. En Memoria del II Congreso Latinoamericano de Geología. Caracas: Sucre. T. 2, pp. 1157-1179 Guilarte, M. (2003). Caracterización geomorfológica del campo de dunas de Cocineta, península de La Guajira, Municipio Páez, Estado Zulia, Venezuela. Trabajo de grado no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

162


Características geomorfológicas de los ambientes depositacionales eólicos del campo de dunas del Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón – Venezuela Hernández, L., Ruiz, P., Alonso, I., Alcántara, J., Pérez, E. y Suárez, C. (2003). Transformaciones inducidas por el desarrollo turístico en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias). GeoFocus, 3, 127-142 Kasper, J. y Faustino, R. (2007). Análisis por microscopía electrónica de barrido de granos de cuarzo de dunas desérticas y costeras (Desierto de Altar, NW México). Ciencias Marinas, 33 (1), 11-22 Lara, S. y González, L. (2006). Características geomorfológicas de la costa entre Cabo San Román y Punta de Chaure, Península de Paraguaná estado Falcón. Revista Ambiental Aula y Ambiente, 6 (12): 79-94 Lara, S. y González, L. (2007). Evolución geomorfológica de la planicie lodosa de La Macolla, Península de Paraguaná, Estado Falcón, Venezuela. [Documento en línea]. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. Disponible en: http://www.igeograf. unam.mx/instituto/publicaciones/boletin/bol62/b62Art01.pdf [Consulta: 2007, Mayo 20] Martínez, J. (1986). Dunas de Maspalomas (Gran Canaria): Naturaleza petrológica de sus Arena. Anuarios de Estudios Atlánticos, 32, 785-794 Martínez, J. (1997a). Geomorfología Ambiental. Gran canaria, España. Ediciones Universidad de Las Palmas Martínez, J. (1997b). Procesos y efectos geodinámicos marinos – costeros. [Documento en línea]. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Shell España, S.A. Disponible en: http://www.ulpgc.es/hege/almacen/ download/7069/ 7069014/1524__gestion_del_litoral.pdf [Consulta: 2010, Enero 19] Martins, L., Potter, P., Martins, I. y Wolff, I. (1997). Grain size and modern sedimentary environments. I Congreso Latinoamericano de Sedimentología, Sociedad Venezolana de Geólogos, tomo II, 67- 71 Ministerio del Ambiente y de sus Recursos Naturales Renovables, Dirección General de Información e Investigación del Ambiente, Dirección de Cartografía Nacional. (1990). Mapa de El Retruque. Hoja 6152 - I – SE. [Mapa a Escala 1:25.000]. Caracas, Dirección de Cartografía Ministerio del Ambiente y de sus Recursos Naturales Renovables, Dirección General de Información e Investigación del Ambiente, Dirección de 163

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Nelson Ascanio, Luis F. González Cartografía Nacional. (1990). Mapa de Puerto Escondido. Hoja 6252 IV – SO. [Mapa a Escala 1:25.000]. Caracas, Dirección de Cartografía Moticska, P. (2001). Informe petrográfico de diez muestras de calizas bioclásticas arenosas recolectadas en Cabo San Román, Península de Paraguaná, Estado Falcón. Caracas: Instituto Nacional de Geología y Minería Shelton, J., Papson, P. y Womer, M. (1978). Aerial guide to the geological features of Southern California. In Aeolian Features of Southern California: A Comparative Planetary Geology, 215-250 Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF). (2004). Diccionario forestal. [Libro en línea]. Grupo Mundi-Prensa. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id =Cy-Frn96QC&printsec=frontcover#v=onepage &q=&f=false [Consulta: 2010, Febrero 27] Suárez, C., Lara, S., González, L., Gil, R. y González, O. (1999). Estudio sedimentológico de las nebkhas de Mitare, Costa Norcentral del estado Falcón, Venezuela. Boletín de la Sociedad Venezolana de Geólogos, 24 (2): 22-32 Wentworth, CK. (1922). A scale of grade and class terms for clastic sediments. Journal of Geology, 30, 377-392 Zambrano, J. (1998). Estudio geomorfológico de las terrazas marinas del cuaternario en Cabo San Román, Península de Paraguaná. Sapiens. Vol. 6, Número único, 97-108

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

164


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón

Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón Geomorphological and sedimentological study of Macama Bay, Falcón state Niorkalys Moreno niorkalys@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN El propósito fue analizar las características geomorfológicas y sedimentológicas de la Bahía de Macama a partir de la recolección de muestras de sedimentos y registro fotográfico en campo. Las muestras se sometieron a análisis físico (granulometría y morfoscopía) y químico (contenido de carbonato de calcio). Los resultados indican que se trata de un ambiente de acumulación representado por la playa, con una extensión aproximada 2.8 kilómetros por 16.64 metros. El análisis sedimentológico indica que el depósito está constituido por partículas de arenas media con una predominancia hacia las arenas finas, bien seleccionadas, de granos desgastados o subangulares y constituido en un 65% por CaCO3. Se trata de un ambiente con un activo proceso de sedimentación, favorecido por la deriva litoral y por las condiciones topográficas que ofrecen las condiciones para el desarrollo de la playa en la parte interna del saliente por efecto de refracción del oleaje. Palabras clave: estado Falcón; Bahía de Macama; geomorfología; sedimentología ABSTRACT The purpose was analyze the geomorphological and sedimentological characteristics of Macama bay, from the collection of sediment samples 165

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno and photographic record in field. The samples underwent physical analysis (granulometry and morphology) and chemist (content of calcium carbonate). The results indicate that it is a storage environment represented by beach, with an area of approximately 2.8 kilometers by 16.64 meters. Sedimentological analysis indicates that the reservoir is formed by median sand particles with predominance toward fine sands, well chosen, worn or subangular grains and constituted 65% of CaCO3. It is an environment with an active process of sedimentation, favored by the littoral drift and by the topographic conditions, providing circumstances for the development of the beach on the inside of the projection by refraction effect the surf. Key words: Falcon state; Macama bay; geomorphology; sedimentology INTRODUCCIÓN Venezuela, un país tropical, con una franja costera que sobrepasa los 3.800 kilómetros posee un sin número de ambientes que resultan de gran atractivo tanto para la recreación como para el estudio científico. En toda su extensión se puede evidenciar el trabajo realizado por la naturaleza en millones de años. Los ambientes costeros han sido estudiados por varios autores y bajo diferentes enfoques, resultando en un amplio conocimiento de la formación y dinámica de los mismos. Para el caso de la Península de Paraguaná, se han realizado diversos trabajos que van desde el estudio de las geoformas hasta la descripción de aspectos climatológicos, hidrográficos y fitogeográficos, siendo ejemplo de esto los realizados por Cartaya (1999), Moreno (2000), Méndez y Cartaya (2001), Romero (2002), Lara y González (2007). La investigación tiene como propósito analizar las características geomorfológicas y sedimentológicas de la Bahía de Macama, a fin de desarrollar un modelo que permita comprender la dinámica de la costa en este sector del estado Falcón. Por ser una bahía, la geomorfología costera depende de la interacción y dinámica de factores hidrológicos, geológicos, climáticos y ecológicos, Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

166


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón como lo establece Romero (2002), las costas constituyen el espacio límite entre la tierra y el mar y constantemente tienden a transformarse debido a las corrientes marinas, las mareas, el oleaje, la erosión y las fluctuaciones del mar. Además, señala que los procesos dinámicos que imperan en la franja litoral modelan constantemente las costas, aseverando que cuando es el hombre quien los ocasiona, los daños pueden llegar a ser irreparables. Debido a la localización del área en estudio, el término bahía requiere de mayor atención. En este caso, Vila (s/f), la define como la “entrada del mar en la costa, de extensión considerable y con resguardo y fondo apropiado para que pueda recibir y abrigar embarcaciones. La entrada es ancha, de aquí que proporcione menos abrigo que el puerto”. Por su parte, Monkhouse (1978), emplea el término para referirse a la “escotadura amplia y curva abierta en la tierra por el mar o por un lago” y advierte que estás, y “siguiendo un criterio jerárquico de aberturas costeras, es más grande que una ensenada y más pequeña que un golfo” para lo cual, “se traza una línea recta entre los promontorios naturales de cada lado de la escotadura y el área (…) se considera una bahía si es tanto o más grande que un semicírculo cuyo diámetro fuese igual a la línea delimitada”. A su vez, Pedreáñez (2001), señala que se trata de una concavidad o ensenada de relativa superficie que forma el mar al penetrar en la costa. En definitiva en esta investigación se entenderá como bahía, la entrada de mar en la costa morfológicamente irregular y profunda, que suelen estar delimitadas por promontorios de rocas a cada lado, los cuales generan un efecto de protección ante los embates del oleaje al interior de la escotadura (general dicho efecto se evidencia en las permanentes mareas bajas y el suave oleaje) y que cumplen con el criterio propuesto por Monkhouse (ob. cit), referido a la diferencia de proporciones entre la línea recta de los promontorios y el área que estos encierran. La bahía de Macama se encuentra ubicada en la costa nor-occidental de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón (Figura 1). En lo político167

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno administrativo, el área está bajo la jurisdicción del Municipio Falcón de la referida entidad. En cuanto a su localización geoastronómica se ubica entre los paralelos 12º06’36’’ y 12º06’12’’ de latitud Norte y los meridianos de los 70º08’43’’ y 70º10’02’’ de longitud Oeste.

Figura. 1. Localización de la bahía de Macama, en el contexto Nacional y Regional. Mapa Base: Hoja Guaimu (Nº 6152) de la dirección de Cartografía Nacional del Ministerio de Obras Públicas, 1990. Caracas. Escala 1:25000.

De acuerdo a su geomorfología, esta región, corresponde a un elemento cratónico que fue preservado de las incursiones marinas, mientras se acumulaban los sedimentos terciarios que forman el anticlinario de Falcón. En efecto, según COPLANARH (1975), del terciario sólo se observan pliegues suaves y mal definidos que litológicamente se reduce a rocas ígneas del Cerro Santa Ana (gabros y basaltos), al complejo metamórfico del Jurásico-Cretáceo de la Fila de Monte Cano y varios depósitos MioPliocenos sub-tabulares. El clima que caracteriza la bahía de Macama es el BSh (Clima Tropical Semiárido) presentando una temperatura media anual de 28,5ºC con Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

168


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón promedios mensuales superiores a los 27ºC para una amplitud térmica anual estimada de 1ºC, resultando en un tipo isotérmico. En cuanto al régimen de precipitación, se puede afirmar que las lluvias son por lo general escasas, con montos anuales estimados en 203 mm anuales, clasificando como semiárido según las categorías pluviométricas de Goldbrunner (citado por Foghin, 2002). En cuanto al régimen de precipitación, se puede afirmar que las lluvias son por lo general escasas, con montos anuales estimados en 203 mm anuales, clasificando como semiárido según las categorías pluviométricas de Goldbrunner (citado por Foghin, ob. cit.). Debido a la diferencia entre el monto de precipitación y evaporación, se puede señalar que en el área de estudio se presenta un déficit hídrico anual estimado de 1847 mm característico de este tipo de clima. Tomando en cuenta la temperatura y la escasa precipitación, el área se caracteriza por una extrema aridez observándose dos formaciones vegetales, la primera de ellas identificada como sabana psámofila por Tamayo (1964) y vegetación xerófita típica de las zonas áridas y semiáridas caracterizadas por cardonal y espinar (Huber y Alarcón, 1988). MÉTODO La investigación se enmarca dentro de la modalidad de campo, según la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2008). Presenta un carácter descriptivo, definido por Arias (1999), como aquella que comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual de un hecho o fenómeno que se esté observando. Fases de la Investigación Fase de campo Esta tiene como propósito el registro fotográfico del área de interés referido fundamentalmente a las condiciones de la vegetación, relieve 169

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno y morfología de la bahía, así como, el muestreo de los sedimentos superficiales de manera probabilística y sistemática, lo cual supone que una vez conocida la totalidad del área de estudio, se escogen las muestras de manera aleatoria a través de intervalos prefijado. (Bautista, 2006). En efecto, para la recolección de muestras se trazaron transeptos longitudinales en la zona de berma y a partir de estas se recolectaron muestras de sedimentos a lo largo de la bahía. El punto de partida del transepto se ubicó en el extremo Norte de la bahía en Punta Macama seleccionando progresivamente la muestra hasta llegar al punto final cercano al extremo Sur. Fase de laboratorio Para iniciar la fase de laboratorio, las muestras fueron sometidas a análisis granulométrico a través del método de tamizado en seco según el protocolo propuesto por González (1990), que permitió definir los valores necesarios para la construcción de la curva acumulativa semilogarítmica (curva granulométrica) obligatoria para establecer los parámetros estadísticos de tendencia central, selección, asimetría y curtosis. El análisis morfoscópico de los sedimentos se utilizó para determinar el nivel de desgaste de los granos de arenas, asociándolo según su grado de evolución al tiempo de trasporte y al agente responsable. Bajo el binocular, se procedió a la captura de imágenes fotográficas de la muestra, las cuales fueron posteriormente cotejadas con la escala propuesta por Cailleux (citado por Roa y Berthois, 1975). En cuanto al análisis químico de los sedimentos se utilizó el método de digestión de carbonato a fin de verificar de manera indirecta, según sea la proporción de carbonato de calcio, el origen del material que constituye la muestra.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

170


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón RESULTADOS Caracterización geomorfológica La Bahía de Macama se encuentra en una planicie costera, donde se registran alturas menores a los 30 msnm, esta planicie alberga el desarrollo de la laguna costera, la cual se trata de un cuerpo de agua somera ubicada paralelamente a la costa en una zona micro-mareal donde la comunicación con el mar abierto se hace a través de una boca que interrumpe la barrera de arena. Según Lara y González (2007), las lagunas costeras son ambientes complejos e inestables por la dinámica de su evolución geológica, características físico-químicas y ocurrencia de fenómenos climáticos, que las hacen susceptibles al cambio en períodos cortos. Este principio se evidenció en campo, donde se observó el crecimiento de la quebrada Macama y la subsecuente comunicación de la laguna con el mar. Cabe destacar que debido a las condiciones climáticas, esta planicie permanece seca o con aguas poco profundas durante gran parte del año lo que lleva a dejar el material expuesto y sin vegetación permitiendo incrementar la acción erosiva del agua durante el desarrollo de las precipitaciones eventuales, así como el aumento del aporte de sedimentos a la bahía. Esta bahía presenta una forma alongada, con aproximadamente unos 2,8 kilómetros de largo y en promedio, 16,64 metros de ancho (con un máximo de 29, 53 metros en la zona central y un mínimo de 7,16 metros en el extremo sur) medidos en la zona de la berma. (Cuadro 1). La bahía está conformada por un cordón litoral que representa una gran unidad geomorfológica abarcando a su vez el ambiente depositacional tipo playa.

171

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno Cuadro 1. Distancia desde el límite de la Berma hacia la zona de Vaivén en la Bahía de Macama Punto de Medición

Latitud

Longitud

Distancia desde el límite de la Berma (metros)

1

12º06’36’’

70º08’43’’

16,54

2

12º06’32’’

70º08’45’’

21,20

3

12º06’27’’

70º08’51’’

21,03

4

12º06’23’’

70º09’02’’

29,53

5

12º06’21’’

70º09’10’’

14,34

6

12º06’18’’

70º09’36’’

15,71

7

12º06’15’’

70º09’56’’

7,67

8

12º06’12’’

70º10’02’’

7,16

En relación con las barreras o cordones litorales, Marcucci (2002_a) menciona que esta última es un depósito costero de morfología alargada, dispuesto paralelamente a la costa, formada por gravas, arenas y bioclastos acumulados por la acción del oleaje en la línea de la rompiente asociada al transporte sedimentario de la corriente litoral predominante. El desarrollo de la forma topográfica de barrera litoral está asociado al oleaje que rompe oblicuamente en la costa, generando la deriva litoral mediante la cual se produce un transporte de sedimentos en sentido oblicuo y ascendente en la playa. Sobre el cordón litoral se observa el desarrollo de dunas costeras, las cuales son definidas por Lara, Suárez y Marcucci (1997), como lomas de sedimentos no consolidados, generalmente conformadas por arena, transportadas y depositadas por el viento. Estos montículos no sobrepasan el metro de altura y se ubican hacia el extremo sur, su disposición es paralela a la dirección de los vientos predominantes (NE) y oblicuas a la línea de costa, no son activas pues están recubiertas por vegetación rastrera como se evidencia en la figura 2.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

172


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón

Figura 2. Dunas costeras en la bahía de Macama. Ubicada en el extremo sur de la bahía.

Considerando la acción del oleaje como agente modelador de la costa, se observa la formación de microacantilados, producto del oleaje alto ocasionado por las precipitaciones extraordinarias registradas en días anteriores en el área. Estas formaciones poseen una altura aproximada de 25 cm y se ubican en el extremo norte de la bahía (figura 3).

Figura 3. Microacantilado en la Bahía de Macama. Obsérvese la acumulación de arena sobre la terraza marina.

173

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno La anchura del cordón litoral se dispone en mayor proporción cercano al flanco sur, la zona de mayor acumulación de sedimentos está en la zona central, y disminuye progresivamente su espesor hacia el flanco norte donde se ubica la Punta Macama y la boca de la laguna. De igual manera, se destaca la interrupción del depósito debido a la existencia del levantamiento de una terraza en el flanco sur de la bahía. Es necesario tomar en cuenta que el transporte de los sedimentos es controlado por la dirección general de las corrientes hacia el suroeste, responsable del desarrollo de la barrera litoral y cierre en periodo de sequía de la boca de la salineta de Macama. En la figura 4, debido a la tonalidad más clara en la zona de contacto del mar con el continente, se aprecia el transporte de los sedimentos en suspensión dirigidos hacia el suroeste. La fuente de suministro para este transporte litoral, obedece a la acumulación eólica ubicada al este del área de estudio, la cual se ha favorecido por las condiciones semiáridas predominantes y la acción de los vientos Alisios del noreste. En este caso, estas acumulaciones se incorporan al aporte fluvial de los ríos Tocuyo, Hueque y Ricoa los cuales descargan casi 50x106 tonelada/año además del aporte de la quebrada Macama que por razones climáticas es muy limitado.

Figura 4. Dirección del oleaje y Transporte litoral en la bahía de Macama. Obsérvese el recorrido del transporte litoral paralelo a la costa.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

174


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón Lo anterior debe ser interpretado como un indicador del patrón de distribución de los sedimentos y de su agente responsable. Se consideran fuente de sedimentos los aportes provenientes de las terrazas marinas, que se encuentran en proceso de erosión marina a causa del oleaje incidente en épocas de marea alta, y reforzado por la disposición de las mismas respecto al oleaje. Como fue mencionado, otra fuente de sedimentos la constituyen los ríos Tocuyo, Hueque y Ricoa sugiriéndose la posibilidad de un importante aporte de la deriva litoral como fuente de sedimentos y la acción del oleaje como agente que en el interior de la bahía, es capaz de redistribuir los granos, siguiendo su patrón de circulación con orientación N-S. El desarrollo y consolidación del depósito de sedimentos se ha favorecido gracias a las condiciones topográficas, pues Punta Macama ofrece condiciones de protección o efecto de “sombra”. Además, el relieve con cotas inferiores a los 30 m.s.n.m., la extensión de la plataforma continental y la costa baja actúan también como condicionantes del origen del depósito tipo playa. En este sentido, Carranza y Caso (1994), advierten que la playa es un ambiente altamente variable, por lo cual su descripción sólo tiene vigencia para el momento de su estudio o muestreo, por lo que no se descarta la posibilidad que estas condiciones cambien al alterarse alguno de los factores responsables del equilibrio dinámico de la bahía. Caracterización sedimentológica En general, la zona presenta una gran uniformidad granulométrica, ya que el depósito está constituido fundamentalmente por partículas del tamaño de las arenas con un diámetro entre 0.0625 a 1.68 mm (según la escala de Krumbein y Pettijohn,1938). Este tipo de depósito se caracteriza porque las partículas que los componen dejan macroporos entre sí, lo que aumenta la permeabilidad y por lo tanto son pobres almacenadores de agua, debido a su baja 175

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno superficie específica confieren baja fertilidad a los suelos (Pellegrini, 2004). A partir del tamizado se obtuvieron los resultados registrados en el cuadro 2, permitiendo la construcción de las curvas granulométricas, las cuales revelan pendientes uniformes e inclinadas en la zona central y por lo general, suavizadas hacia los extremos (gráficos 1 y 2). Cuadro 2. Registro del peso final de las muestras recolectadas en la bahía de Macama Nº de Tamiz Peso Muestra 35 60 80 Inicial 1 40.05 0.78 14.73 19 2 40.04 0.98 21.71 14.94 3 40.01 0.19 16.36 19.9 4 40.02 1.05 19.36 17.37 5t 40.01 2.03 20.66 14.76 5b 40.02 2.04 20.75 14.59 5v 40.02 0.62 18.81 17.74 6t 40 0.09 10.3 21.12 6b 40.05 1.70 20.02 14.5 6v 40.05 4.62 17.71 13.46 7 40.01 1.74 26.17 10.45 8 40.01 0.32 10.71 21.13 * zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

120

170

230

Bandeja

5.34 2.32 3.37 2.10 2.53 2.51 2.68 7.12 3.46 3.81 1.48 7.01

0.12 0.07 0.09 0.07 0.02 0.07 0.09 1.25 0.24 0.40 0.13 0.76

0.05 0.02 0.07 0.05 0.01 0.04 0.06 0.12 0.07 0.05 0.03 0.05

0.03 --0.03 0.02 --0.02 0.02 --0.06 --0.01 0.03

Gráfico 1. Curvas granulométricas de las muestras de los puntos 1, 2, 3 y 4 de la Bahía de Macama

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

176


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón

Gráfico 2. Curvas granulométricas de las muestras de los puntos 5 y 6, correspondientes a las zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v) en la Bahía de Macama.

El cuadro 3 sintetiza la distribución porcentual de los distintos diámetros de las arenas, y revelan que la referida dominancia de las arenas, presenta variaciones que van desde la arena gruesa hasta la arena muy fina, con una tendencia predominante a la arena media, lo que permite inferir que las arenas han sido depositadas por un agente con poder de transporte constante y sostenido como el oleaje. Cuadro 3. Distribución Porcentual de las Arenas en las Muestras de la Bahía de Macama Arenas Gruesa Media Fina Muy Fina Muestras % % % % 1 1.9 84.2 13.6 0.1 2 2.4 91.5 5.9 0.04 3 0.4 90.6 8.6 0.1 4 2.6 91.8 5.4 0.1 5t 0.4 90.6 8.6 0.1 5b 5.1 88.3 6.4 0.1 5v 1.5 91.1 6.9 0.3 6t 0.2 78.5 20.9 0.3 6b 4.2 86.3 9.2 0.1 6v 11.5 77.8 10.5 0.1 7 4.3 91.5 4.02 0.07 8 0.8 79.6 19.4 0.1 Media 2.9 86.8 9.9 0.12 * zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

177

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno En cuanto a la Tendencia Central, las arenas presentes en las muestras del área poseen un rango que oscila entre 1.91 y 2.26. Este rango clasifica a los sedimentos como arena media, según la escala de Krumbrein y Pettijohn (ob. ci). Además, el resultado revela una promedio de Ø 2.05 indicativo de un material constituido en más de 50% por arena media (cuadro 4). Cuadro 4. Tendencia Central de las Arenas Localizadas en la Bahía de Macama Muestra Mz

1

2

3

4

5t

5b

5v

6t

6b

2.12 1.99 2.1 2.01 2.09 1.94 2.03 2.26

Tendencia

2

6v

7

8

1.99 1.91 2.2

Media 2.05

Arena Media

*zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

El Coeficiente de Selección presenta según la escala culitativa como bien seleccionada, lo cual puede ser explicado a través del papel que ejerce el oleaje como agente responsable del transporte y la sedimentación que constituye el depósito, gracias a su continuo movimiento que le permite reclasificar las partículas de arena, favoreciendo una mejor selección (cuadro 5) Cuadro 5. Coeficiente de Selección de las Arenas Localizadas en la Bahía de Macama Muestra l Selección

1

2

3

4

5t

5b

5v

6t

6b

6v

7

8

0.38 0.33 0.30 0.32 0.32 0.38 0.41 0.4 0.43 0.5 0.32 0.4

Media 0.37

Bien Seleccionada

*zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

En el cuadro 6 se muestran los resultados obtenidos en la asimetría los cuales tienen un rango de 0.06 a 0.2 demostrando que al comparar los extremos de la muestra predominan las arenas finas sobre las gruesas que puede ser producto de la mezcla de partículas de limo provenientes de la salineta de Macama ubicada detrás de la bahía.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

178


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón Cuadro 6. Coeficiente de asimetría de las arenas localizadas en la bahía de Macama Muestra SK Asimetría

1

2

3

4

5t

5b

5v

6t

6b

6v

7

8

0.1 0.19 0.12 0.08 0.13 0.2 0.18 0.16 0.3 0.08 0.14 0.06

Media 0.14

Hacia lo fino

*zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

Con relación a la Curtosis, los resultados indican que independientemente del punto en la bahía, el material está mejor seleccionada en el centro de la muestra que en los extremos. Presentando un rango de 0.95 a 1.06 catalogada como leptocúrtica (cuadro 7) Cuadro 7. Coeficiente de Curtosis de las arenas localizadas en la Bahía de Macama Muestra k Curtosis

1 2 3 4 5t 5b 5v 6t 6b 0.95 1.01 1.03 0.98 0.97 1.06 1.02 1.02 1.01 Leptocúrtica

6v 7 8 Media 1 0.97 1.04 1.005

*zonas de tormenta (t), berma (b) y vaivén (v)

Referente a la morfología de los granos, las muestras observadas pertenecientes a la bahía de Macama, corresponden al sector de berma. Tal como muestra la figura 5, existe una predominancia de los granos desgastados o subangulares con (57,2%), seguido por partículas con formas redondeadas (24,9 %), formas angulosas (13,7%) y una menor porción con bordes muy redondeados (4,3%).

Figura 5. Fotografías Microscópicas (x45) de las Arenas de la Zona de Berma, Bahía de Macama

179

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno El gráfico 3 y el cuadro 8 permite afirmar, que el agente responsable del depósito de los sedimentos, no fue capaz debido al tiempo de desgastar los ángulos de las partículas, lo que se traduce en granos que no han sido lo suficientemente trabajados, posiblemente porque el recorrido desde su lugar de origen hasta el área de la berma no es considerable. Además, debe tomarse en cuenta que existe un porcentaje importante de partículas redondeadas lo que puede estar asociado al aporte de sedimentos por parte de la quebrada Macama. 24.9 57.2

Anguloso

Gastados

4.3

13.7

Redondeados

Muy Redondeados

Gráfico 3. Distribución porcentual de los granos de arena, según su morfología. Bahía de Macama. Cuadro 8. Distribución absoluta y porcentual de la morfología de los granos de arenas, en la berma, Bahía de Macama

Muestra

Nº de granos

1 3 5 6 7 8 Media

46 37 32 44 43 46 41,3

Anguloso Nº 4 6 4 7 6 7 6,6

% 8,6 16,2 12,5 15,9 13,9 15,2 13,7

Gastados Nº 28 21 19 23 25 26 23,6

Redondeados

Muy redondeados

%

%

%

60,8 56,7 59,3 52,2 58,1 56,5 57,2

12 9 8 12 10 11 10,3

26,3 24,3 25 27,2 23,2 23,9 24,9

2 1 1 2 3 2 1,8

4,3 2,7 3,1 4,5 6,9 4,3 4,3

A partir de los valores de CaCO3 reconocidos en las muestras de sedimentos, mediante la prueba de calcimetría, se puede afirmar que las partículas que conforman el depósito tipo playa en la bahía de Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

180


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón Macama, están constituidas fundamentalmente por bioclastos, cuyo origen puede estar asociado a las terrazas marinas que constituye la base de la acumulación de sedimentos. En la figura 6 se puede observar el desmantelamiento de la terraza por causa de la erosión marina.

Figura 6. Terraza erosionada por la acción del oleaje en la Bahía de Macama.

En efecto, en toda la extensión del perfil de playa, el contenido de Carbonato de Calcio (CaCO3) supera el 65% del material por lo que se concluye que la mayor parte de estas partículas, por lo general fueron desprendidas de la plataforma que constituye la terraza marina durante episodios de mar de fondo y transportadas por el oleaje alterado, hasta su ubicación actual (cuadro 9) En este caso es importante destacar que el origen del material que constituye una bahía, va a depender de diversos factores físicos y antrópicos que actúen finalmente como agentes capaces de trasportar y acumular dicho material. Es válido resaltar que dentro de los factores físicos se encuentran:(a) las condiciones climáticas y fundamentalmente de precipitación, que permitan la configuración de una (b) una red de drenaje capaz de erosionar material en la cuenca, para luego trasportarlo hasta la zona de acumulación en la parte cóncava de la bahía, (c) el aporte 181

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno marino, asociado fundamentalmente al oleaje, a los procesos de refracción y difracción del oleaje y a la deriva litoral. Cuadro 9. Contenido de CaCO3 presentes en las Muestras de Sedimentos de Bahía de Macama Muestra

Peso inicial gr

Peso final

Digestión

%CaCO3

Clasificación (Fabry)

1 3 5 6 7 8 Media

2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00

0.7 0.6 0.5 0.8 0.6 0.8 0.51

1.3 1.4 1.5 1.2 1.4 1.2 1.3

65.00 70.00 75.00 60.00 70.00 60.00 66.66

Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas Muy Carbonatadas

Considerando lo descrito por Marcucci (2002_b) se puede explicar que la génesis de la referida acumulación viene dada por el rompimiento de la ola y el traslado del agua con sedimentos en suspensión hacia el entrante de la bahía, esta pierde velocidad por fricción y efectos gravitacionales, por lo que tiende a depositar la arena. De lo anterior y según el criterio propuesto por Holmes y Holmes (1980); Lefevre_Balleydier (2003) y Méndez (2006), basado en la procedencia de los materiales dominantes, se puede proponer que se debe a un depósito biógeno, referido a un ambiente constituido por una fracción dominante (> 50%) de Carbonatos, fragmentados o triturados, asociados a restos de organismos marinos (algas calcáreas, valvas o conchas de animales y esqueletos o fragmentos de corales). CONCLUSIONES La bahía de Macama se encuentra ubicada en la costa nor-occidental de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón. La dinámica actual del ambiente costero estudiado se encuentra asociada a la acción de agentes morfodinámicos, marinos-costeros, continentales y climáticos.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

182


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón En el área de estudio se pudo identificar el ambiente de acumulación representado por la playa, la cual tiene una extensión aproximada 2,8 kilómetros de largo y en promedio, 16,64 metros de ancho. Delimitada por la punta de Macama ubicada en el sector noreste y en el suroeste por el levantamiento de una terraza marina. Este depósito corresponde al cordón litoral, responsable del cierre de la boca de la salineta en periodo de sequía. Sobre el cordón litoral, en el extremo Sur, se desarrollan dunas costeras con una disposición paralela a la dirección de los vientos predominantes (NE) y oblicuas a la línea de costa, poseen una altura inferior a los 75 cm y no son activas pues están recubiertas por vegetación rastrera. Además, se observó la formación de microacantilados en el extremo Norte de la bahía, los mismos poseen una altura de 25 cm aproximadamente, originados como producto del oleaje alto ocasionado por las precipitaciones extraordinarias registradas en días anteriores en el área. Asociada a la bahía, se encuentra el desarrollo de la salineta, la cual posee un comportamiento adaptado a las condiciones climáticas del área, actuando como una laguna ante las precipitaciones y como una salineta en ausencia de ellas, es decir durante gran parte del año. Las condiciones pluviométricas deficitarias y la alta temperatura todo el año, explican que el drenaje superficial presente un desarrollo limitado. Siendo significativo su aporte sedimentológico sólo en condiciones húmedas eventuales, como el observado en campo mediante el crecimiento repentino del caudal de la quebrada Macama ocasionado por la acción de precipitaciones extraordinarias. Estas condiciones climáticas, también son fundamentales en el desarrollo de las especies vegetales. La vegetación imperante en el área de estudio corresponde a la vegetación xerófita típica de las zonas áridas y semiáridas caracterizadas por cardonal y espinar donde se puede nombrar los cardones (Cereus hexagonus), las tunas (Opuntia Caribaea) y el Cují Yaque (Prosopis juliflora).

183

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno Por otra parte, como resultado del análisis sedimentológico, se establece que el depósito está constituido fundamentalmente por partículas del tamaño de las arenas. Presentando variaciones que van desde la arena gruesa hasta la arena muy fina, con una tendencia predominante a la arena media, lo que permite inferir que las arenas han sido depositadas por un agente con poder de transporte constante como el oleaje, que en esta zona se generan gracias a la acción de los vientos Alisios. Los parámetros estadísticos revelan que la tendencia central posee una promedio de Ø 2.05 indicativo de un material constituido en más de 50% por arena media. El coeficiente de selección resultó como bien seleccionada. En cuanto a la asimetría, los resultados obtenidos demostraron que al comparar los extremos de la muestra predominan las arenas finas sobre las gruesas que puede ser producto de la mezcla de partículas de limo provenientes de la salineta de Macama ubicada detrás de la bahía. En relación a la curtosis, los resultados indican que independientemente del punto en la bahía, el material está mejor seleccionada en el centro de la muestra que en los extremos. Presentando un rango de 0.95 a 1.06 catalogada como leptocúrtica. En la bahía predominan granos desgastados o subangulares y partículas con formas redondeadas. Lo cual responda posiblemente a que el recorrido desde su lugar de origen hasta el área de la berma no es considerable o que debido al tiempo el agente no pudo desgastar los ángulos de las partículas, lo que se traduce en granos que no han sido lo suficientemente trabajados. El contenido de CaCO3 de las muestras supera el 65% del material por lo que se considera está constituida por bioclastos, infiriendo que es material desprendido de la plataforma que constituye la terraza marina durante episodios de mar de fondo y trasportadas por el oleaje alterado, hasta su ubicación actual. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

184


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón En consideración de los resultados obtenidos se establece que este borde costero se encuentra sometido constantemente a un activo proceso de sedimentación, condicionado principalmente por la alta y constante velocidad del viento, y en consecuencia por la deriva litoral. Además, las condiciones topográficas de protección que ofrece Punta Macama propicia el desarrollo de la playa en la parte interna del saliente por efecto de la refracción del oleaje.

REFERENCIAS Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. Caracas: Editorial Episteme Bautista, M. (2006). Manual de Metodología de Investigación. Caracas: Talitip Carranza, A. y Caso, M. (1994). Zonificación del perfil de playa. Boletín Informativo del área de Ciencias de la Tierra, UNAM, 2 (2), 26-32 Cartaya, S. (1999). Estudio Geomorfológico del Estuario del Río Hueque. Costa Nororiental del Estado Falcón. Venezuela. Trabajo de Grado de Maestría. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas COPLANARH. (1975). Estudio Geomorfológico de las Regiones Costa Nor-Occidental, Centro-Occidental y Central (Sistema Montañoso Nor-Occidental). Publicación Nº 44. Caracas: Autor Foghin, S. (2002). Tiempo y Clima en Venezuela: Aproximación a una geografía climática del territorio venezolano. Estado Miranda – Venezuela: UPEL-IPMJMSM Colección clase magistral González, L. (1990). Análisis Granulométrico Comparativo entre Dunas Continentales y Dunas Costeras. Revista Geográfica de Venezuela, 31. 5-44 Holmes, A. y Holmes, D. (1980). Geología Física. Barcelona- España: Ediciones Omega Huber, O. y Alarcón, C. (1988). Mapa de Vegetación de Venezuela. [Escala 1:200000] Caracas, Venezuela: Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales Renovables 185

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno Krumbein, W. y Pettijohn, F. (1938). Manual of sedimentary petrology, Appleton-Century- Crofts Ed., 549 pag Lara, S., Suárez, C. y Marcucci, E. (1997). Atlas morfodinámico costero de Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas, Venezuela Lara, S. y González, L. (2007). Evolución geomorfológica de la planicie lodosa de La Macolla, Península de Paraguaná, Estado Falcón, Venezuela. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, 62, 7-30 Leffevre_Balleydier, A. (2003) Mareas y océanos, ¿El planeta líquido? México: Editorial LAROUSSE Marcucci, E. (2002_a). Características y procesos físicos de ambientes costeros con ejemplo en Venezuela. Trabajo no publicado. Instituto Pedagógico de Caracas, Maestría en Geografía Física- Curso: Geografía Oceanográfica, Caracas Marcucci, E. (2002_b). Origen, Tipos y propiedades de los sedimentos de la zona costera. Trabajo no publicado. Instituto Pedagógico de Caracas, Maestría en Geografía Física- Curso: Geografía Oceanográfica, Caracas Méndez, J. (2006).Petrología. Caracas: PDVSA-INTEVEP Méndez, W. y Cartaya, S. (2001). Ambientes depositacionales recientes y evolución geomorfológica del complejo sedimentario Isla Barrera – Laguna Litoral de la Salina de Sauca, Falcón Nororiental, Venezuela. Boletín de la Sociedad Venezolana de Geología, 26 (1), 8-35 Monkhouse, F. (1978). Diccionario de Términos Geográficos. BarcelonaEspaña: Oikos_tau, s.a.- ediciones Moreno, S. (2000). Características Geomorfológicas y Sedimentológicas de la Secuencia de Crestas de Playa en el Suroeste de Adícora, Edo. Falcón, Venezuela. Trabajo de Grado de Maestría. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas Pedreáñez, H. (2001). Glosario de Ciencias de la Tierra y de áreas afines. Caracas: Autor Pellegrini, A. (2004). Textura y color del suelo. [Artículo en línea], Disponible:www.agro.unlp.edu.ar/ departamentos/edafologia/ tp3(2004).doc [Consulta: 2009, Febrero 07] Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

186


Estudio geomorfológico y sedimentológico de la Bahía de Macama, estado Falcón Roa, P. y Berthois, L. (1975). Manual de Sedimentología Romero, A. (2002). Estudio Geomorfológico y Caracterización Ambiental del Tramo Costero comprendido entre Punta Cardón y Punta Piragua. Trabajo de Grado de Maestría. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas Tamayo, F. (1964). Ensayo de Clasificación de Sabanas de Venezuela. Caracas, Venezuela: Imprenta Universitaria, UCV Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2008). Manual de Trabajo de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Caracas: Autor Vila, M. (s/f). Vocabulario geográfico de Venezuela. Caracas: Corporación Venezolana de Fomento

187

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Niorkalys Moreno

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

188


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela

Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Hazard Zoning of the threat of mass wasting processes caused by rainfall between Camuri Chico and Punta Tigrillo, Vargas state, Venezuela Arismar Marcano Montilla arismarcano@gmail.com

Scarlet Cartaya Ríos scarletcartaya@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN El objetivo fue zonificar la amenaza por movimiento de remoción en masa considerando las precipitaciones como factor desencadenante, entre las quebradas Camurí Chico y El Tigrillo, estado Vargas, con el fin de contribuir a la planificación preventiva y correctiva de riesgos locales. Se empleó:(a) análisis geoestadístico univariado y multivariado para la obtención de mapas de susceptibilidad específica ponderada y susceptibilidad final; (b) aplicación de la Teoría Compensatoria Aditiva del Método de Jerarquías Analíticas (MJA) de la Evaluación Multicriterios (EMC) para asignar pesos a las variables; y (c) determinación del óptimo pluviométrico y el mapa de isoyetas para generar el mapa de amenaza a los procesos de remoción en masa. Se concluye que 90,99% del área se encuentra mediana a extremadamente amenazada a deslizamientos por la influencia del desencadenante precipitación, concentrada en las cuencas altas y medias, siendo los abanicos donde se acumulan los materiales removidos y asiento de la población. Palabras clave: Zonificación de Amenazas; proceso de remoción en masa: precipitaciones 189

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos ABSTRACT The goal is to zone the threat of landslide movement considering rainfall as a trigger, between the creek to creek Camurí Chico El Tigrillo, Vargas state, in order to contribute to preventive and corrective planning local risk for development sustainable. This research explanatory used: (a) univariate and multivariate geostatistical analysis for obtaining specific susceptibility maps and susceptibility weighted end, (b) applying Additive Compensatory Theory of Analytic Hierarchy Method (MJA) Assessment Multicriteria (EMC) to assign weights to the variables, and (c) determining the optimal rainfall isohyets and map to generate map of threat to mass wasting processes. We conclude that 90.99% of the study area is medium to extremely threatened to landslides triggered by the influence of rainfall, concentrated in the upper and middle reaches, where the fans where materials accumulate seat removed and the population. Key words: Hazard zoning; mass movements; rainfalls INTRODUCCIÓN En 1999, Venezuela fue impactada por un evento fluviotorrencial originado por fuertes precipitaciones que desencadenaron afectación en el estado Vargas debido a las características geológicas, geomorfológicas, topográficas del área y su ocupación indiscriminada que vulneró a su población y la mantuvo en esa condición en años posteriores al evento. En este sentido, el objetivo de la investigación fue zonificar la amenaza a movimientos de remoción en masa, considerando las precipitaciones como factor desencadenante, entre la quebrada Camurí Chico hasta la quebrada El Tigrillo, estado Vargas, Venezuela, empleando los Sistemas de Información Geográficos (SIG), con el fin de contribuir a una planificación preventiva y correctiva de los riesgos locales en favor de un desarrollo urbano sustentable. De acuerdo con Torres (2005), el riesgo de desastre y la debida atención a la gestión del mismo, es un sentir latente en Latinoamérica, indistintamente de las condiciones climáticas, poblacionales, políticas y culturales, a lo cual debe atenderse como una perspectiva local. En la actualidad, el manejo de este tema, va cobrando relevancia, debido a Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

190


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela las pérdidas económicas y humanas que los desastres han producido, elevando las condiciones de pobreza existentes en nuestros países. Por ello Torres (2005), indica que el uso de los SIG resulta crucial y necesario en el análisis de todas las etapas o fases de ciclos de desastres, y que deben ser aplicados para generar mayores beneficios en la planificación del territorio, prevención y mitigación. Es esta consideración que lleva a entender el por qué García et. al. (2006) asegura que los SIG, constituyen actualmente una herramienta poderosa para la recopilación, almacenamiento, actualización, análisis y visualización de la información concerniente a la evaluación y manejo de riesgos naturales, facilitando la toma de decisiones en caso de desastres, concretamente en su caso, en la ocurrencia de riesgos sísmicos; pero que puede ser aplicado para otros eventos como movimientos de remoción en masa e inundaciones. Autores como Lima y González (2000); González y Lima (2001) y Gutiérrez et. al. (s/f), han abordado la temática de riesgos por deslizamientos; con el énfasis de generar mapas a través de la aplicación de los Sistemas de Información Geográficos. Por su parte, Villanueva (2004), empleó la herramienta SIG para generar mapas pero de susceptibilidad. En este orden de ideas, el método Mora-Vharson fue el empleado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (2004) y Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador (2004) para generar mapas de susceptibilidad a deslizamientos en Nicaragua y El Salvador, respectivamente. Hay otras aplicaciones con la herramienta, no solo para generar mapas sino llegar a establecer las zonificaciones de esas áreas susceptibles y amenazadas. En cuanto a esto, investigadores como Plaza et. al. (2000); Ojeda et. al. (2001); Cartaya (2005) y Cartaya et. al. (2006), han elaborado mapas de zonificación de peligros o amenazas y susceptibilidad a los procesos de remoción en masa, respectivamente, con el soporte de los SIG. En líneas generales, los mapas generados en todas las investigaciones reseñadas, pueden ser utilizados para la toma de decisiones, la definición de las medidas de prevención y control, la planificación de medidas de vigilancia y educación ambiental; (Abarca y Quiroz, 2005, p.17; Echeverri 191

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos y Valencia, 2004, p. 44) además, la planificación del uso del terreno, explotación de los recursos naturales y el desarrollo de infraestructuras, urbanismos y líneas vitales (Mora Chinchilla, 2004, p.2) todo esto debido a la facilidad en el análisis, procesamiento de información espacial y mayor cantidad y diversidad de información (Guerra, et. al. 2004, p. 11). La presente investigación se sustentaría, en principio, en la metodología aplicada de INGEOMINAS, propuesta por Ojeda et. al. (2001) pero, al analizar, que la misma estaba propuesta para cuencas alejadas a zonas costeras; se consideró pertinente asumir el método heurístico, el cual permite integrar técnicas diversas y más ajustadas a la realidad de las cuencas (desde Camurí Chico hasta Punta Tigrillo, estado Vargas) en el borde costero objeto de estudio. Entendiendo que la amenaza se refiere a la probabilidad de ocurrencia de los fenómenos físicos que afectan al ser humano, implicando que, será concebido como factor de riesgo externo de un sujeto o sistema, en este caso, los movimientos de remoción en masa, expresado por un peligro latente asociado a un desencadenante como las precipitaciones, se asume que los mapas a generarse no pueden ser de riesgos, a pesar que diversos autores así los definen, porque el riesgo implica una acción del fenómeno natural sobre el espacio vulnerable, y esta última se establece como la conjunción de elementos sociales y cualitativos, por lo que no son cartografiables. Es entonces, cuando se maneja como mapas de amenazas, a las cartas geográficas que se generarán a partir de la acción de elementos desencadenantes como las precipitaciones, sobre áreas que tienden a ser susceptibles a estas constituyendo así una amenaza a que se movilicen las vertientes. En cuanto a la diversidad de términos para denotar globalmente a la amenaza a cartografiar, como por ejemplo: fenómenos de remoción en masa, movimientos de terreno, deslizamientos, deslizamientos de terreno, deslizamientos de vertientes, movimientos de laderas, deslizamientos de vertientes, derrumbes, entre otros; en esta investigación, se empleará para reconocer a todos los desplazamientos de material litológico expuesto a los agentes de intemperismo, desplazados pendiente abajo por la gravedad y las precipitaciones, como Movimiento de Remoción en Masa. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

192


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela En virtud de ello, se inicia el artículo con la caracterización física del sector, importante por demás ya que contextualizan las variables a considerar para obtener la zonificación. Luego se especifica detalladamente la metodología estructurada y ensayada, la cual se considera parte de los aportes del estudio, presentando finalmente el modelo generado a través del SIG, empleando el software MapInfo (v.9.0), para analizar la distribución espacial de la amenaza, considerando la posible afectación a los centros poblados allí establecidos. El área está objeto de este estudio, se ubica en el estado Vargas, Venezuela, específicamente, en el sector centro norte costero, desde Camurí Chico hasta Punta Tigrillo entre los 10°30’ y 10°35’ N y 66°52’30” y 66°45’ W, conformada por siete (7) cuencas que son: Camurí Chico, San Julián, Quebrada Seca, Río Cerro Grande, Tanaguarena, Carmen de Uría y El Tigrillo, alcanzando una superficie de 77,79 Km2 y un tramo de costa de 24,43 Km de longitud, en jurisdicción del Municipio La Guaira; parroquias Macuto, Caraballeda y Naiguatá del estado Vargas, que incluyendo 35,4 Km2 de las áreas circundantes a las cuencas, que comprende el cuadrante de estudio, corresponden a un área total de 113,14Km2 (figura1). En cuanto a los relieves, estos alcanzan alturas máximas entre los 1000 msnm y los 2480 msnm en la Cuenca del Río Cerro Grande. En las cuencas y microcuencas que comprenden la investigación, se pueden determinar dos (2) unidades de relieve con formas topográficas: (a) de sur a norte, y perpendicular a la línea de costa, se encuentra la cadena montañosa, con pendientes escarpadas superiores a los 21° y, (b) los abanicos aluviales, definidos por Larsen et. al. (2002), como “formaciones terrestres de inclinación leve en forma de cono o abanico creadas en el transcurso de miles a millones de años por la deposición de sedimento erosionado en la base de las cordilleras de montañas” (p.1) y coluviales, que no son más que “materiales que se han deslizado en una ladera, por efecto de la gravedad; generalmente se presentan muy caóticos, desordenados y en condiciones de estabilidad precaria” (Murguerza, 2009.p 56); que se extienden desde los 100 msnm hasta el nivel de base final, con pendientes medias y bajas, inferiores a 7°. 193

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos Urbani (2002) describe la Serranía del Litoral de la Cordillera de la Costa, y concretamente entre las quebradas Camurí Chico y El Tigrillo, como dos fajas fácilmente cartografiables y bien distinguibles, de orígenes (en tiempo, espacio y procesos geodinámicos) diferentes, identificándolas como Asociación Metamórfica La Costa, ubicada en el tramo norte y de edad Mesozoica y la Asociación Metamórfica Ávila, extendida al centro del sistema montañoso y de edad Paleozoica-Precámbrica, caracterizadas litológicamente por: (a) Esquistos de Tacagua (Complejo La Costa, del Jurasico-Cretácico); (b) Complejo San Julián (Paleozoico- Pre Cámbrico); (c) Augengneis de Peña de Mora (Pre Mesozoico); (d) Metagranito de Naiguatá, (Pre Mesozoico); (e) Meta ígneas de Tócome (Pre CámbricoPaleozoico) (Urbani, 2005; Código Geológico de Venezuela de PDVSA – INTEVEP, 2010)

Figura 1. Mapa de Ubicación del Área de Estudios por Parroquias y Cuencas. Modificado de Proyecto Ávila, Mapa de Riesgo, a escala 1:25.000 del IGVSB/ MARN, 2002, Caracas

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

194


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Para clasificar climáticamente el área de estudio (como parte del análisis del desencadenante) se utilizaron los datos de la Dirección de Hidrología y Meteorología del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales/ Sistema Nacional de Información Hidrológica y Meteorológica (SINAIHME, 2008). Las estaciones Maiquetía y Macuto presentan datos de precipitación media mensual entre los años 1951-1999, que sirvieron para la caracterización de las cuencas entre quebrada Camurí Chico y quebrada Tigrillo. La estación Naiguatá con registros entre 1951-2006, sirvió para representar las cuencas bajas del área de estudio. Mientras que las estaciones Los Castillitos y Fila Maestra (1951-1999), y Humboldt (1970-2003) se emplearon como representaciones de las cuencas altas. La motivación para la selección de estas estaciones y su respectiva discriminación, son coherentes con la disponibilidad de la data; la cercanía al área de estudio, y finalmente, al considerar que dicha área está emplazada entre el borde costero y la Serranía del Ávila (de norte a sur, respectivamente), propiciando una importante modificación climática influenciada por la orografía, y la relación de marítimidad. Interpretando el climograma representativo para la parte baja de las cuencas (Maiquetía), se puede señalar que la temperatura promedio anual es de 26°C, con promedios mensuales superiores a los 24°C para todos los meses, siendo el más cálido septiembre (27,5°C) y el más frío febrero (24,4°C). En las cuencas altas, la temperatura promedio anual es de 16,8 °C, siendo el mes de febrero el más frío (15, 1°C) y el mes más cálido octubre (17,9°C) (figura 2). Al resultar amplitudes térmicas promedios de 3,1°C para la cuenca baja y 2,8°C para la cuenca alta, reflejan que las temperaturas no fluctúan de manera significativa durante el año. Al no superar los 5°C de amplitud térmica, se consideran tipo isotérmicos, o de igual temperatura, típico a los regímenes de temperatura en la zona intertropical donde se encuentra ubicada Venezuela, y en menor proporción, el área de estudio: el litoral central del estado Vargas. La diferencia de temperaturas entre la cuenca alta y baja se debe al factor orográfico. 195

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos

Figura 2. Climogramas y pluviogramas representativas para la cuenca alta y baja del área de estudio: (A) Estación Maiquetía, (B) Estación Macuto y (C) Estación Naiguatá, (D) Estación Los Castillitos, (E) Caracas- Hotel Humboldt, de Distrito Capital y (F) Estación Fila Maestra del estado Vargas. Datos tomados de Dirección de Hidrología y Meteorología del MARN/SINAIHME (2008)

Considerando la altitud de las estaciones sinópticas y pluviográficas representativas para el área de estudio, se ubican en el piso térmico Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 196


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Tropical (TR) en la cuenca baja: Maiquetía 26°C a 43 msnm; Macuto 53 msnm; y Naiguatá 49 msnm; mientras que, para la cuenca alta, se ubican en el piso térmico Templado (TE) la estación Los Castillitos con 16,8°C y 1603 msnm, y en el piso Frío (FR) en las estaciones Caracas- Hotel Humboldt (2149 msnm) y Fila Maestra (2300 msnm). En cuanto a las precipitaciones, estas son escasas en el área de estudio, con mayor aridez en la parte baja de las cuencas. Presentan valores anuales superiores a 514mm (estación Maiquetía) superando los 1000 mm en la cuenca alta en la Fila Maestra. En mayor detalle, al analizar la distribución pluviométrica anual por cada estación, en las estaciones de la parte baja de las cuencas, la estación Maiquetía, es la más árida de todas, registrando montos máximos de 53 mm en junio (temporada que se extiende hasta septiembre, sobre 51 mm) y otro punto máximo en diciembre alcanzando su mayor monto anual, 59 mm; mientras que los montos mínimos se presentan en marzo con 25 mm y abril con 23 mm, siendo este el más seco. Otras estaciones que ilustran el mismo comportamiento son Macuto, cuyo monto anual de 620,4 mm, alcanza sus mínimos entre febrero y mayo, teniendo a los meses de abril y septiembre como más seco con 38 mm y 43 mm, respectivamente. Los máximos se pueden apreciar desde junio hasta agosto, siendo este último el mayor con 65,3 mm; además de un repunte entre octubre y diciembre, alcanzando los mayores valores de precipitación a comparación del resto del año, donde noviembre alcanza 83,6 mm. De igual manera, la estación Naiguatá presenta un monto total de 660,8 mm con máximos entre junio y enero, donde diciembre es el mayor con 106 mm y mínimos entre febrero y mayo; con 27 mm en marzo. En función de ello, Foghin (2002) indica que este sector de costa rectilíneo producto del intenso sistema de fallas este- oeste, ocasionan que “los vientos alisios discurran paralelos a la línea de costa, lo cual genera un conjunto de condiciones atmosféricas y oceanográficas (subsidencia y surgencia) desfavorables al ascenso de las masas de aire y, por tanto, a la formación de nubosidad y precipitaciones” (p. 126). 197

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos Esta es la causa que predomine la evaporación sobre la precipitación, y que estas sean tan escasas, pero torrenciales; lo que define Goldbrunner (citado en Foghin, 2002) como Semiárido (sa) y Semihúmedo1 (sh1) según las categorías pluviométricas complemento de los pisos térmicos de este autor. Las estaciones ubicadas en la parte alta de las cuencas: CaracasHotel Humboldt presenta un monto anual de 853,7 mm, Los Castillitos 995 mm y Fila Maestra presenta la mayor pluviosidad con 1295 mm. En los tres casos, se evidencian los máximos pluviométricos entre junio y agosto; con otros máximos en octubre; motivado a la altura y procesos meteorológicos regionales. En este sentido, estas estaciones superan el 80% de su precipitación anual desde mayo a noviembre; por lo que según las categorías pluviométricas se ubican en Semihúmedo 1 (sh1) Caracas-Hotel Humboldt y Semihúmedo 2 (sh2) Los Castillitos, Fila Maestra (Goldbrunner citado en Foghin, 2002, p.102) y de acuerdo a los tipos pluviométricos, se encuentra en el tipo costero montano. En resumen, las estaciones analizadas se caracterizan por temperaturas altas durante todo el año, precipitaciones en promedio escasamente superiores a los 500 mm, una evaporación que la excede casi al doble de esta proporción y aumentos de los montos por la acción de la Zona de Convergencia Intertropical en los meses centrales (en promedio de mayo a septiembre, para la parte baja de las cuencas y se extiende hasta octubre en la parte alta) y otro pico máximo en diciembre- enero (en la parte baja) producto de la influencia de las actividades extratropicales y la influencia sobre el borde costero; comprendiendo de acuerdo a la clasificación climática de Köppen, climas tropicales esteparios (BShi) para las cuencas bajas y clima tropical seco (Awi) e incluso, Templados de Altura (CHwi) en las cuencas altas. En otro orden de ideas, la caracterización morfométrica de las cuencas que conforman el área de estudio: Camurí Chico, San Julián, Quebrada Seca, Cerro Grande, Tanaguarena, Uría y El Tigrillo; se realizó en función de las variables siguientes: (a) escala de la cuenca, (b) gradiente y forma Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

198


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela del relieve de la cuenca, (c) forma de la cuenca, y (d) extensión de la red de drenaje. Los datos del cuadro 1 reflejan que las áreas de drenajes estudiadas corresponden a sistemas hidrogeomorfológicos de pequeñas proporciones, favoreciendo la ocurrencia de crecidas y lapsos cortos de tiempo de concentraciones en posibles tormentas de intensidad significativa, duración y extensión, como se observó en 1999 y en menor proporción en 2005. En cuanto a los gradientes y las formas de los relieves en las cuencas (cuadro 1), se encuentra que al analizar la topografía del área, se puede decir, que las cuencas están divididas en tres sectores: (a) uno montañoso con pendientes abruptas que abarcan las mayores extensiones de las cuencas y que poseen alturas máximas comprendidas entre los 1000 msnm en las quebradas Tanaguarena y El Tigrillo, y los 2480 msnm en el río Cerro Grande; produciendo una altura promedio de 1688msnm en toda la extensión del área de estudio; (b) el sector de abanicos aluviales, que poseen pendientes promedio 14,5°(26%) en los cauces principales, poco pronunciadas o moderadas, con alturas cercanas a los 100 msnm (desde los ápices de los abanicos hacía la línea de costa); y finalmente, (c) en algunos casos, las planicies costeras hasta la línea de costa. Los radios de los relieves indican la proporción de kilómetros de longitudes de las cuencas, existe un incremento promedio en las alturas, lo cual es un valor significativo para cuencas extendidas en sistemas montañosos, indicando una vez más el incremento de las pendientes y estimulantes del potencial de erosión en el área. Al determinar las formas de las cuencas se obtiene que sean alargadas casi rectangulares, coherentes con las cuencas montañosas como las estudiadas. Según Méndez et. al. (2007), dichos resultados sirven para indicar que las cuencas poseen bajas probabilidades de experimentar frecuentes crecidas, debido a que su forma no permite exponer toda su superficie al radio de acción de una determinada tormenta. Pese a 199

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos esto, los autores afirman que son relativas estas consideraciones, ya que dependen de los tamaños o extensiones de las tormentas, de las duraciones e intensidades de las mismas, y de las magnitudes extremas del fenómeno (p. 10). La red de drenaje de Camurí Chico, San Julián, Quebrada Seca, Cerro Grande, Tanaguarena, Uría y El Tigrillo, están constituidas por cauces o corrientes de aguas de cortos recorridos y regímenes intermitentes, (cuadro 1) con patrones de drenaje de tipo dendrítico y subdendríticos. Las densidades de drenajes presentan valores medios, lo cual indica que la mayor parte de la superficie experimenta escorrentía concentrada, por lo que es de suponer una alta tasa de erodabilidad en toda su extensión, inestabilidad morfogenética y por ende gastos sólidos significativos, en presencia de tormentas de lluvias de alta intensidad y duración (Méndez et. al., 2007, p. 12). Otro análisis realizado a las redes de drenajes consistió en determinar los órdenes de las corrientes, concretándose en estar comprendidos entre 3 y 5, ser de cortos recorridos y poseer corrientes de primer orden en 75%, lo cual influye significativamente en la reducción de los tiempos de concentración de la microcuenca en presencia de tormentas (Méndez et. al., 2007). Por todo lo señalado, se puede decir que estas cuencas, corresponden a sistemas hidrogeomorfológicos de pequeñas y medianas dimensiones. Al poseer su nivel de base final en el mar, se definen como exorreicas, siendo su desplazamiento sur-norte perpendicular a la línea de costa y con competencias para el arrastre de material producto de la activación de torrentes, propiciando erosión en las partes altas y medias, y de acumulación en las partes bajas.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

200


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela

Extensión red de drenaje

Forma cuenca

TOTAL

Qda. TIGRILLO

22,32 3,246 25,54 2,20 12,37 2,15 77,79* 24,64 9,730 24,07 6,81 17,24 7,49 106,8* 9,13 4,15 8,96 2,74 6,36 3,10 5,897** 2,444 0,782 2,85 0,80 1,944 0,69 1,567** 14,21 2,07 16,26 1,41 7,88 1,38 6,681** 2280 1040 2480 1000 2060 1000 1688** 0 0 0 0 0 0 0

Río URIA

9,945 16,88 6,84 1,453 3,56 2180 0

Río CERRO GRANDE

Km2 Km Km Km Km msnm msnm

Qda. SECA

Qda. SAN JULIAN

Área (A) Perímetro (P) Longitud (L) Ancho (W) Diámetro (D) Altura máxima(H) Altura mínima(h) Relieve máximo(Hb) Radio del relieve (R)

Qda. CAMURI CHICO

PARAMETROS

Qda. TANAGUARENA

VALOR POR CUENCAS Unidades

Gradiente y forma del relieve de la cuenca

Escala de la cuenca

VARIABLES

Cuadro 1. Características morfométricas de las cuencas y microcuencas de drenaje entre Camurí Chico y El Tigrillo, estado Vargas, Venezuela

msnm 2180 2280

1040

2480 1000 2060 1000 1688**

0,31

0,24

0,25

0,27

0,36

0,32

0,32 0,284**

0,22

0,15

0,23

0,22

0,38

0,29

0,31 0,25**

-

Pendiente media del perfil longitudinal corriente principal (Sm)

% °

22 12,5

15 8,5

23 13

22 12,5

38 21

29 16,1

31 26** 17,2 14,5**

Elongación (Se)

-

0,46

0,50

0,43

0,56

0,57

0,55

0,47 0,50**

Forma de la cuenca (Ff) Coeficiente de compacidad (Kc)

-

0,21

0,26

0,18

0,31

0,29

0,30

0,22 0,25**

-

1,50

1,46

1,51

1,33

1,28

1,36

1,43 1,41**

Longitud corriente principal (Lcp)

Km

8,06 10,19

4,09

11,8

2,88

7,39

3,29

6,8**

Extensión de la red de Longitud total de las corrientes red de drenaje (Ct)

Km

36

80,2

17,4

112,5 13,4

59,4

8,19 44,84**

Densidad de drenaje (Dd)

Km/ Km2

3,61

3,59

5,37

4,45

4,80

3,79 4,23**

6,09

Nota. El total se expresa en *Sumatorias/ **Promedios

201

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos En relación con la vegetación, de acuerdo al mapa de Hubber y Alarcón (1988) y la Autoridad Única de Área para el Estado Vargas (AUAEV, 2002), se caracterizar por formaciones xerófitas de Espinares (Cardonales y Espinares) en la franja litoral y a medida que se incrementa la altitud, se aprecian formaciones de Bosques Tropicales; Bosques Premontanos de altura (Deciduos, Semi-deciduos, Transicionales, de Galerías, entre otros); Arbustales y Matorrales; ecotonos de matorrales- sabanas ralas, dando paso a las sabanas; para finalizar con zonas agrícolas y áreas urbanas, que se deben a las actividades humanas. MÉTODO Investigación de tipo explicativa, de diseño cuasi experimental; basado en el método heurístico que se sustenta en el análisis de los procesos físicos que actúan el área de estudio, el mapeo de los movimientos en masa, mapeo de los factores ambientales que afectan directa e indirectamente la inestabilidad de las laderas, estimación de las relaciones entre los factores y los fenómenos de inestabilidad y la clasificación del terreno en dominios de diferente grados de susceptibilidad de acuerdo con las relaciones detectadas (Van Westen, 2006) en el que se elabora una serie de mapas temáticos, los cuales se evalúan separadamente y después se integran para alcanzar una evaluación general del área. Para lograr estas actividades se aplicó el análisis espacial mediante un SIG, específicamente el MapInfo y la Teoría Compensatoria Aditiva del Método de Jerarquías Analíticas (MJA) de la Evaluación Multicriterios (EMC), la cual se encuentra integrada a la tecnología de los SIG, permitiendo automatizar muchos de sus métodos. Así, la integración de estos dos elementos (SIG y EMC) facilitó llevar a cabo procedimientos simultáneos de análisis en cuanto a los dos componentes del dato geográfico: espacial y temático (Gómez y Barredo, 2005; y Montiel, Montes y Gouveia, 2009). Los procedimientos que se llevaron a cabo se tienen: (a) estructuración de la información temática base; (b) definición de las variables y generación de mapas temáticos digitalizados; (c) análisis estadístico de las variables Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

202


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela geográficas y superposición de los mapas; (d) obtención del mapa de susceptibilidad síntesis; (e) análisis de los valores de precipitación como factores desencadenantes, para obtener el mapa de amenaza respectivo. Mapas de Susceptibilidad Ponderada y Mapa de Susceptibilidad Síntesis A partir de los mapas base, se multiplica el peso de la unidad en porcentajes por el peso ponderado de la variable. Con la data producto de la operación matemática, se recodificaron y reajustaron los rangos, manteniendo las cinco (5) categorías de susceptibilidad (muy bajo, bajo, medio, alto, muy alto), la cartografía obtenida se denominó mapas se susceptibilidad específica ponderada. El mapa de susceptibilidad síntesis se elaboró mediante el análisis multivariado, en el cual son sumados digitalmente por el SIG, los cuatros mapas de susceptibilidad específica ponderada (geología de superficie, geomorfología, pendiente media del terreno y conflicto de uso) (figura 4). En este procedimiento se utilizó el siguiente algoritmo modificado de Sánchez et. al. (2002): SGs(pp)35%+SGm(pp)20%+SPn(pp)35%+Scu(pp)10% SF=-------------------------------------------------------------------------Ntv Donde: SF SGs SGm SPn SCu Pp Ntv

203

Susceptibilidad final Susceptibilidad de la variable Geología de superficie ponderada Susceptibilidad de la variable Geomorfología ponderada Susceptibilidad de la variable Pendiente media del terreno ponderada Susceptibilidad de la variable Conflictos de uso ponderada Peso ponderado de la variable obtenido del MJA Número total de variables

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos Análisis de las precipitaciones como factor desencadenante Para realizar este análisis se consideraron los óptimos pluviométricos ya que es uno de los rasgos más reconocidos de la distribución de la precipitación en la altitud en la Serranía del Ávila. Tal óptimo corresponde a una elevación para la cual la precipitación es máxima entre el nivel base y la cima de la cordillera, en este caso a los 1500 msnm, de acuerdo al cálculo realizado para la cuenca de la qda. San José de Galipán, estado Vargas; del proyecto PROCEDA, del Departamento de Ingeniería Hidrometeorológico (DIH) de la UCV (Pacheco, 2011). La ubicación altitudinal de este parámetro dependerá de las características del sistema montañoso. Variará considerando la humedad absoluta del nivel de base del valle y de las circulaciones locales. Por encima del óptimo pluviográfico, la disminución de la humedad del aire con la altura a escala global y de la cantidad de agua precipitable en las nubes convectivas a escala local son los dos factores que explican la disminución de la precipitación con la altura a las montañas más altas. Por ello, se propuso reconocer las lluvias medias anuales promedios a partir del mapa de isoyetas de Zambrano (1970) y los datos de precipitación Dirección de Hidrología y Meteorología del MARN/ Sistema Nacional de Información Hidrológica y Meteorológica (SINAIHME, 2008), ya que los datos se presentan en promedio superior a los diez (10) años en 60% de ciento treinta y siete (137) estaciones pluviométricas empleadas como muestras, de las cuales veintiséis (26) pertenecen al litoral central venezolano, encontrándose dentro de la data específicamente localidades cercanas o pertenecientes al área de estudio como Maiquetía, Macuto, Camurí Chico, San Julián y Uría, por citar algunos ejemplos. La escasa información y poca sistematización para obtener los datos climáticos, así como la comprobación por contraste de datas de la vigencia y congruencia de este mapa de isoyetas con los valores de precipitación anual obtenida en los datos del SINAIHME, permitieron validar y emplear esta fuente como desencadenante a amenazas por movimientos en masa. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

204


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Igualmente, se consideró los óptimos pluviométricos por las condiciones de altitud y su influencia para modificar el clima en la cordillera, siendo estipulado en los 1500 msnm (Pacheco, 2011), por lo que se asignaron los grados de amenaza mayor torno a las bandas de precipitación superior al óptimo pluviométrico disminuyendo progresivamente hasta llegar a la línea de costa (cuadro 2). Cuadro 2. Categorías de unidades de precipitación para el mapa de amenaza por precipitación Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Isoyetas (mm) 500-600 600-700 700-800 800-900 900-1000 1000-1100 1100-1200 1200-1300 1300-1400

Valor 1 2 3 4 5 5 5 5 5

Al ubicar el óptimo pluviométrico en la cota de los 1500 msnm, se procedió a ponderar las bandas de precipitación del mapa de isoyetas considerando los mayores hacía el optimo disminuyendo a la línea de costa (Figura 5). Este valor dado en grados de intensidad, se sumó a los porcentajes obtenidos en los mapas de susceptibilidad, utilizando la siguiente fórmula: H1= St+fd1 Donde: H1 St Fd1

representa la amenaza por precipitaciones es la susceptibilidad del terreno la acción de las precipitaciones desencadenantes

Finalmente, para fines de calibrar el modelo, se superpuso el mapa de amenaza a los movimientos de remoción en masa por las precipitaciones con el de deslizamientos, este último contiene información de los eventos extraordinarios de 1951, 1999 y 2005, digitalizados a través de las imágenes Ikonos (2000), Landsat (2000) y Spot 5 (2005). Calculando el área deslizada en cada unidad de las variables, se emplea la herramienta SIG, para determinar tanto el área de la superficie deslizada como el área de cada unidad, en kilómetros cuadrados (Km2). Este procedimiento se realizó 205

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos con la intención de verificar si las zonas con mayor número de remoción de material que corresponden a los eventos, coinciden con la zona de mayor amenaza generadas con el cruce de las capas, a través del SIG. RESULTADOS Al analizar la figura 3, se puede apreciar que predominan las áreas de muy alta y alta susceptibilidad con 95,72Km2, es decir un 84,6%, seguido por las medias con 8,74% y de bajas a muy bajas con 6,72%, coincidentes con los afloramientos de las diversas formaciones geológicas que le dan sustento, principalmente Esquistos de Tacagua, Peña de Mora y la Asociación Metamórfica del Ávila, que presentan la más elevada categoría de susceptibilidad. Al unir esta variable con altas pendientes, la supremacía de las laderas rocosas y poco disectadas, conforman las zonas de altas susceptibilidades a ser removidas en el conjunto del área de estudio.

Figura 3. Mapa de Susceptibilidad Síntesis. Generado por el SIG

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

206


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Por su parte en la figura 4, se representa la combinación del mapa de Isoyetas propuesto por Zambrano (1970) que contrastado por la data de precipitaciones anuales del SINAIHME, fue validado para ser empleado como desencadenante a los movimientos de remoción en masa, con las bandas resultantes de la determinación de los óptimos pluviométricos

Figura 4. Mapa de Isoyetas. Tomado de Zambrano, A. (1970) Estudio Fisiográfico y Regional de la “Cuenca del Tuy”. Boletín de Geología, 11(21), 5-203. Modificado por el SIG, a partir de la determinación del optimo pluviométrico.

Como se puede apreciar en el mapa de amenazas a los movimientos de remoción en masa por las precipitaciones (figura 5), la posibilidad generarse nuevamente deslizamientos por las lluvias anuales son altas ya que predominan las unidades de Muy Alta amenaza, con 39,69 Km2 de superficie, lo que equivale al 35,08% del área de estudio; seguido por la unidad de Alta amenaza que se extiende en 35,59 Km2, representando proporcionalmente, el 31,45% de la misma área. 207

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos

Figura 5. Mapa de Superposición de la superficie removida y de Amenazas a los Movimientos de Remoción en Masa con las Precipitaciones como desencadenante. Generado por el SIG.

Si se considera la amenaza Media, que cuenta con 27,67 Km2 lo que equivale a 24,45%, resulta que el 90,99% del área de estudio se encuentra mediana a extremadamente (muy alta) amenazada a la ocurrencia de deslizamientos por la influencia del desencadenante precipitación. Dicha situación, se concentra en el sur disminuyendo hacía el norte de las cuencas, es decir, desde las partes altas de las cuencas disminuyendo progresivamente hacia la línea de costa, donde se evidencian los grados de amenazas más bajos (grado 1 y 2) representados en unidades de Baja con 4,29 Km2 (3,79%) y Muy Baja con 5,90 Km2 (5,21%) por superficie. Estos resultados pueden ser comprendidos al reconocer las relaciones entre las variables de estudio y la ubicación dentro de la cuenca. Las laderas rocosas y poco disectadas con altas pendientes, entre 21° y 45°, y una geología de alto grado de susceptibilidad a deslizarse, caracterizan Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 208


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela a esta área altamente amenazada, teniendo como parcial atenuante, el muy bajo conflicto de uso producto de su carácter de resguardo al ser un ABRAE. Sin embargo, existen áreas agrícolas, asentamientos campesinos dispersos en las cuencas medias y medias altas, incendios forestales naturales o provocados, y deslizamientos antiguos o nuevos para 1999 (ya que las imágenes empleadas son del 2000 y 2005, limitando el reconocimiento de áreas removidas con anterioridad) que han inducido la pérdida parcial de la cobertura vegetal, que propician esa sensibilidad en las cuencas, lo que la hacen estar extremadamente amenazada. Mientras que, en las partes bajas de las mismas, donde cambia la pendiente y se emplazan los abanicos aluviales, las áreas urbanas y la canalización de los ríos y quebradas minimizan estas amenazas. Estas correlaciones entre las variables: geología, pendiente, geomorfología y conflicto de uso, se hacen consistentes al calibrar el modelo, ya que al superponer la capa de deslizamientos sobre el mapa de amenazas generado, se observa que las áreas de mayor movimiento de remoción en masa, coinciden con las unidades de muy alta a mediana amenaza como lo indica la cuadro 3 y la figura 6, ya que en conjunto abarcan 102, 95Km2 del total del área de trabajo, lo que significa un 97,53%, siendo la unidad de Muy Alta la predominante con 54,33% de área removida. Cuadro 3. Datos de la superposición del mapa de amenaza por precipitaciones a

Código

los fenómenos de remoción en masa y representación de la superficie deslizada.

1 2 3 4 5

209

Unidad Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto Total

Sup. de la categoría (Km²)

Porcentaje Superficie Categoría (%)

Sup. Deslizadas (Km²)

Porcentaje Superficie deslizada por categorías (%)

5,90 4,29 27,67 35,59

5,21 3,79 24,45 31,45

0,017 0,168 0,999 2,259

0,22 2,22 13,24 29,96

1 2 3 4

39,69

35,08

4,097

54,33

5

113,14

100,00

7,540

100,00

Grado de Amenaza

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos CONCLUSIONES La geología de superficie y la pendiente son las variables fundamentales para la generar amenazas a los procesos de remoción en masa por las precipitaciones, siendo las áreas más susceptibles a los procesos de remoción en masa, las cuencas altas y medias bajas, donde predominan las formaciones geológicas de los Esquistos de Tacagua, la Asociación Metamórfica del Ávila y los Augengneis de Peña de Mora, que combinadas con laderas rocosas y pendientes abruptas (superiores a los 21°) categorizan a la mayor parte del área en zonas de muy alta a alta susceptibilidad y condicionan la amenaza, en un porcentaje superior al 90% del total de su extensión territorial. Este señalamiento no quiere decir que los centros urbanos (ubicados en los abanicos y zonificados como de muy baja amenaza) están exentos, al contrario, al continuar asentamientos descontrolados y anárquicos, el deterioro ambiental y la pérdida de cobertura vegetal, bien sea por causas naturales o antrópicas, se estará estimulando el incremento de la amenaza a expensas de la ocurrencias de eventos naturales normales para desencadenarlos, amplificándose cuando se está en presencia de estos mismos eventos naturales pero en condiciones extraordinarias. Además se debe considerar que estos centros, al emplazarse en los abanicos aluviales, que presentan una suerte de captación final de los deslizamientos desarrollados en las cuencas medias y altas, generan a estos asentamientos de manera indirecta amenazas que el modelo no percibe, pero que representan posibilidades de afectación.

REFERENCIAS Abarca, O. y Quiroz, J. (2005). Modelo cartográfico de riesgo de incendios en el Parque Nacional Henry Pittier. Estudio de caso: Vertiente sur, área colindante con la ciudad de Maracay. Maracay, Aragua: Agronomía Tropical, 55(1) Autoridad Única de Área para el Estado Vargas / Ecology and Environment. (2002).Plan de Manejo para la Ordenación y Restauración Ambiental Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

210


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela del Eje Arrecife – Los Caracas: Mapa 4.1, escala 1:25.000. En Autoridad Única de Área para el Estado Vargas [Página Web en línea]. Disponible: http://www.auaev.gov.ve [Consulta: 2003, Diciembre 21] Cartaya, S. (2005). Adaptación y aplicación de un modelo para el análisis espacial de la susceptibilidad a deslizamientos, empleando SIG, en la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, Estado VargasVenezuela. Trabajo de ascenso no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas, Venezuela Cartaya, S, Méndez, W y Pacheco, H. (2006) Modelo de zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa a través de un sistema de información geográfico. Interciencia 9(31) 638-646 Dirección de Hidrología y Meteorología del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales/ Sistema Nacional De Información Hidrológica Y Meteorológica (SINAIHME), 2008, Data Climática de las estaciones (A) Maiquetía, (B) Macuto (C) Naiguatá del estado Vargas, (D) Los Castillitos, (E) Caracas- Hotel Humboldt, de Distrito Capital y (F) Estación Fila Maestra del estado Vargas. Datos sin publicar. Caracas Echeverri, y Valencia. (2004). Análisis de los deslizamientos en la cuenca de la Quebrada La Iguaná de la ciudad de Medellín a partir de la interacción lluvia- pendiente-formación geológica. Medellín, Colombia: 71(142), 33-45 Foghin, S. (2002). Tiempo y Clima de Venezuela, Aproximación a una geografía Climática del territorio venezolano. Caracas, Venezuela: Colección Clase Magistral 1, Universidad Pedagógica Experimental Libertador García, J., Monnar, O., Zapata, J., Arango, E., y López, P. (2006). Sistema de Información Geográfica para el manejo y evaluación del riesgo sísmico en la ciudad de Santiago de Cuba. [Artículo en línea]. Disponible:http://www.espejos.unesco.org.uy/simplac2002/ponencias/ geom%E1tica%202002/GEO50.doc. [Consulta: 2006, diciembre 17] Gómez, M. y Barredo, J. (2005). Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la ordenación del territorio. Madrid, España: Ra-Ma

211

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos González, M. y Lima, Y. (2001). Cartografía del riesgo a los deslizamientos en la zona central del principado de Asturias. Disponible: http:// wwwmappinginteractivo.com [Consulta: 2006, Diciembre 21] Guerra, F., González, J., Gómez, H. (2004), Análisis de la estabilidad morfodinámica utilizando unidades de paisajes y SIG, microcuenca La Bermeja, estado Táchira, Venezuela. [Documento CD]. En V Congreso Venezolano de Geografía, Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela Gutiérrez, J., Castrillo, J. y Hervouet, Y. (s/f). Cartografía de riesgo naturales utilizando sensores remotos y sistemas de información geográfica (SIG). Alrededores de la ciudad de Valera. Disponible: http://www. [Consulta: 2006, Diciembre 21] Hubber, O., y Alarcón, C. (1988). Mapa de la vegetación de Venezuela [Mapa a escala 1:2.000.000]. Caracas, Venezuela: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables Imagen satelital LANDSAT TM+ de abril de 2000 Imagen satelital Ikonos TM+ de abril de 2000 Imagen satelital Spot5 TM+ de abril de 2005 Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (2004). Mapa de susceptibilidad a deslizamientos de Nicaragua. El Método MoraVahrson. Proyecto de Mitigación de Georiesgos en Centroamérica. Managua, Nicaragua: INETER/SNET/ Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales Larsen, M.; Wieczorek, G.; Eaton, S; Morgan, B. y Torres- Sierra, H. (2002). Peligros Naturales en los abanicos aluviales: El desastre ocasionado por flujos detríticos e inundaciones repentinas [folleto]. Disponible: http://www.fs_103_01_508 sp.pdf. [Consulta: 2010, Enero 28] Lima Y. y González, M. (2000). Sistema de Información Geográfica (SIG) para generar mapas de riesgo a los deslizamientos [Documento en DC]. En Seminario Internacional Los Aludes Torrenciales de Diciembre 1999 en Venezuela, Caracas. Disponible: Seminario Internacional Los Aludes Torrenciales de Diciembre 1999 en Venezuela, Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería 2000. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Instituto de Mecánica de Fluidos Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

212


Zonificación de la amenaza por procesos de remoción en masa originados por las precipitaciones entre Camurí Chico y Punta Tigrillo, estado Vargas, Venezuela Méndez, W.; Córdova, J.; Cartaya, S. y Pacheco, H. (2007). Geomorfología y respuesta hidrológica de la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, estado Vargas, Venezuela. Revista de la Facultad de Ingeniería de la UCV. 22(1), 5-20 Montiel, R.; Montes, E. y Gouveia, E. (2009) Un ensayo de zonificación de áreas susceptibles a inestabilidad de laderas en el flanco norandino de Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 50(1), 131-155 Mora Chinchilla, (2004). Evaluación de la susceptibilidad al deslizamiento del Cantón de San José, Provincia de San José, Costa Rica, Proyecto FUNDEVI. San José de Costa Rica: Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación Ojeda, J, Castro, E., Valencia, A., Muñoz, F., y Fonseca, S. (2001). Evaluación de riesgos por fenómenos de remoción en masa: Guía metodológica. Santa Fé de Bogotá, Colombia: INGEOMINAS / Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca / Escuela Colombiana de Ingeniería Pacheco, H. (2011) Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa en la Vertiente Norte del Macizo Ávila, utilizando las Tecnologías de la Información Geográfica. Tesis de Doctorado no publicada, Universidad Central de Venezuela, Caracas Plaza, G.; Galárraga, R.; Valverde, J.; Proaño, O, y Jiménez, E. (2000) Zonificación del peligro por deslizamientos, flujos de lodo y escombros y sismos. El caso de de la ciudad de Bahía de Caráquez, Ecuador. [Documento en DC]. En Seminario Internacional Los Aludes Torrenciales de Diciembre 1999 en Venezuela: Seminario Internacional Los Aludes Torrenciales de Diciembre 1999 en Venezuela, Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería 2000. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Instituto de Mecánica de Fluidos PDVSA-Intevep. (2010). Código Geológico de Venezuela. [Pagina Web]. Disponible: http://www.pdvsa.com/lexico/ [Consulta: 2010, Marzo 16] Sánchez, Urrego, Mayorga y Vargas. (2002). Modelo para el pronóstico de la amenaza por los deslizamientos en tiempo real. [Documento CD]. En Simposio Latinoamericano de Control de Erosión. Santa Fe de Bogotá, Colombia 213

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Arismar Marcano Montilla, Scarlet Cartaya Ríos Servicio Nacional de Estudios Territoriales (2004). Memoria Técnica para el Mapa de Susceptibilidad de deslizamientos de tierra en El Salvador. San Salvador: Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales Torres, J. (2005). Reflexiones del V curso internacional sobre el manejo de SIG para La mitigación de los riesgos de desastres. [Artículo en línea]. Disponible: http://geofocus.rediris.es/2005/Informe7_2005.pdf. [Consulta: 2006, diciembre 19] Urbani, F. (2002, 14 de septiembre) El río Miguelena de Camurí Grande: Una ventana a la geología de la Cordillera de la Costa [Guía de Excursionismo].Guía de Excursiones Geológicas N° 02-1. Caracas, Venezuela: Sociedad Venezolana de Geólogos Urbani, F. (2005) Síntesis de la nomenclatura de la unidades de rocas ígneas y metamórficas de la Cordillera de la Costa, Venezuela. Instituto de Materiales y Modelos Estructurales (IMME), 42(2) Van Westen (2006). Introducción a los deslizamientos: Mapeo de los Deslizamientos empleando fotografías aéreas. [Documento en línea]. Disponible: http://www.itn.nl/...140%20Amenaza%20%por%20 deslizamientos/.pdf. [Consultado: 2006, diciembre 13] Villanueva, C. (2004). Aplicación de Sistemas de Información geográfica en la determinación de áreas vulnerables a riesgos naturales. Lima, Perú: Instituto Nacional de Defensa Civil, Proyecto Sistema de Información Geográfica (GEODECI) Zambrano, A. (1970). Estudio Fisiográfico y Regional de la “Cuenca del Tuy”, Boletín de Geología, 11(21), 5-203

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

214


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela

Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela Methodology for the generation of a model map for ubication of threats of landslides in the river Camurí Grande, in the state Vargas, Venezuela Scarleth Mujica (1) scmujica@usb.ve

Henry Pacheco (2) henrypacheco@gmail.com (1) Departamento de Formación General y Ciencias Básicas, Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral, Venezuela (2) Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas, Venezuela Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN Los deslizamientos representan un problema para la población asentada en áreas de vertiente, aumentan la vulnerabilidad y pueden afectar la infraestructura, los bienes y la vida. El objetivo es proponer una metodología para el diseño de un modelo de amenaza por deslizamientos, aplicado a la cuenca del río Camurí Grande, Estado Vargas, Venezuela, considerando variables de susceptibilidad como geología, pendiente, geomorfología, vegetación y conflicto de uso del espacio; y las variables desencadenantes de precipitación y sísmica. Se plantea el procedimiento de la Evaluación Espacial Multicriterio, con elementos de la metodología costarricense Mora-Vahrson para clasificar la amenaza por deslizamientos, así como el uso del instrumento Matriz de Jerarquización Analítica e indagaciones teóricas, para la asignación del peso ponderado de las variables y el cruce de mapas, con apoyo de un Sistema de Información 215

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco Geográfica. Estos modelos son de suma importancia para la Gestión de Riesgos, en las políticas de prevención. Palabras clave: Amenaza; deslizamientos; modelo; Camurí Grande; Venezuela ABSTRACT The landslides are a problem for the population in areas of slope, increase vulnerability and can affect infrastructure, property and life. The principal main is to propose a methodology for the design of a model of threat for landslides, applied to the river Camuri Grande, State Vargas, Venezuela, whereas variables of susceptibility as geology, slope, geomorphology, vegetation and space use conflict; and the inducing variables of rainfall and seismic. There is a procedure of the “Spatial Evaluation Multicriterion”, with elements of the Costa Rican methodology Mora-Vahrson to classify the threat by landslides, as well as the use of the instrument Matrix of Analytical Classification and theoretical investigations, for the assignment of the weight weighted of the variables and the crossing of the maps, with support of a system of Geographical information. These models are of supreme importance for the management of risks, in prevention policies. Key words: Threat; Landslides; Model; Camurí Grande; Venezuela

INTRODUCCIÓN El objetivo es brindar una propuesta metodológica para la generación de modelos de amenaza por procesos de remoción en masa. Esta metodología toma en cuenta la Evaluación Espacial Multicriterio como técnica para considerar simultáneamente todas las variables y el método costarricense Mora-Vahrson para clasificar la amenaza por deslizamientos, con ajustes particulares de acuerdo a las características del área de estudio y la información disponible; haciendo uso de los Sistemas de Información Geográfica, como tecnología informática de punta, dentro de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para el manejo de información espacial y de esa forma, contribuir en la resolución Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

216


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela de problemas complejos de planificación territorial y construir futuros más seguros. La temática está estrechamente relacionada con la gestión de riesgo ambiental, por lo que resulta de gran interés para la ciencia, el Estado, los planificadores, las instituciones y la población en general, ya que las repercusiones que en los últimos años han tenido sobre el país la ocurrencia de fenómenos naturales como las lluvias extremas, combinadas con un alto nivel de vulnerabilidad en la población, han dejado trágicas consecuencias como pérdidas de vidas humanas y económicas, que colocan a muchas familias en una situación de riesgo; lo que genera en consecuencia, un grave problema para el Estado y la sociedad. Por estos motivos, en la actualidad se hace imprescindible contar con herramientas que contribuyan con la gestión de riesgo ambiental, tal como la representación cartográfica del riesgo, para precisar espacialmente el peligro y tomar acciones en consecuencia. El área, considerada como referencia para la aplicación del modelo metodológico lo constituye la cuenca del río Camurí Grande, ubicada en la vertiente norte de la Cordillera de la Costa, al Este del pico Naiguatá, nace en el Topo Tacamahaco a los 2.200 m.s.n.m. como altura máxima, y desciende hasta los 0 m.s.n.m. en la vertiente Caribe, en la parte centro norte de Venezuela (figura 1). Con una superficie de 67,62 Km2, de esa extensión, la cuenca abarca 42,46 Km2. Este sector pertenece a la Parroquia Naiguatá, Municipio Vargas, Estado Vargas, Venezuela. Específicamente se ubica entre los 10º 32` y los 10º 38´ de latitud Norte y entre los 66º 40` y los 66º 44´ de longitud Oeste. En coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) entre los 1.166.000 y 1.176.000 m. Norte, y entre los 748.000 y 755.000 m. Oeste (figura 1), de acuerdo a las hojas 6847-I-SO de Carupao y 6847-I-NO de Naiguatá, Venezuela; mapas topográficos del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales Renovables y la Dirección de Cartografía Nacional del año 1975.

217

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco

Situación Relativa Nacional Entre los 10º 32` y los 10º 38´ de latitud Norte y entre los 66º 40` y los 66º 44´ de longitud Oeste Situación Relativa Regional

0

1

2

3 Km.

Cuenca del Río Camurí Grande Límites Norte: Mar Caribe. Sur: Topo Tacamahaco y Pico Izcaragua. Este: Cuenca del río Anare Oeste: Cuenca del río Naiguatá

Figura 1. Localización del área de estudio. Elaboración propia con datos tomados del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales “Productor”. (2003). Proyecto Ávila. [multimedia CD - Rom]. Caracas: Corporación Andina de Fomento. Mapas topográficos del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales Renovables y la Dirección de Cartografía Nacional del año 1975, hojas 6847-I-SO de Carupao y 6847-I-NO de Naiguatá, Venezuela.

La cuenca en su parte alta y media se encuentra despoblada, sin embargo, la cuenca baja (cono de deyección) se encuentra poblada por un número importante de habitantes, dicho poblado lleva el mismo nombre del río Camurí Grande, de unas 100 ha., al Este de la población Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

218


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela de Naiguatá, a unos 1,2 Km de distancia. Esta área pertenece al Sistema Montañosos de la Costa, región con alta densidad poblacional, desde el punto de vista geológico de mucha complejidad e inestabilidad, ya que es una zona tectónicamente activa, con la presencia de importantes fallas, convirtiéndose esta variable en un componente detonante que intensifica la amenaza, aunado a la presencia de torrentes que responden rápidamente a precipitaciones, que en algunos casos no son tan extremas. Este sistema fue uno de los que se activaron hidromorfodinámicamente en los eventos de precipitaciones excepcionales de diciembre de 1999 y febrero de 2005, afectando seriamente a la población y la infraestructura presente en la zona. A los elementos geológicos, climáticos e hidrográficos del área, se le suma la confluencia de una serie de factores socio-ambientales, asociados con la presencia humana, que actúan de forma negativa sobre el equilibrio del paisaje y la dinámica natural de su evolución. MÉTODO Investigación de campo, conocida también como investigación sobre el terreno, de tipo explicativa, donde el investigador en algunas situaciones no puede manipular directamente las variables, ya que no es posible el control y manejo absoluto de las mismas. En consecuencia, a este tipo de variables se le pueden denominar atributivas, sin embargo, de acuerdo con Ávila (2006), por medio de ellas es posible comprobar hipótesis, establecer relaciones de causa y efecto, utilizar métodos estadísticos para el tratamiento y análisis de datos, estudiando de manera retrospectiva el fenómeno en cuestión, pero siendo posible realizar predicciones o pronósticos, con base en la estadística. La zonificación de la susceptibilidad y la amenaza por procesos de remoción en masa, ha sido elaborada mediante los procedimientos de la Evaluación Espacial Multicriterio (EEM), como método de análisis y toma de decisiones, integrándolo con una base de datos cartográficos en un Sistema de Información Geográfica (SIG), manejados con el programa Mapinfo Professional 9.0 y el módulo Vertical Mapper. Esta EEM, ha sido utilizada por varios autores para este tipo de evaluaciones referidas a la susceptibilidad y la amenaza, en Venezuela, por ejemplo, destaca el trabajo 219

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco de Roa (2007) sobre la estimación de áreas susceptibles a deslizamientos mediante datos e imágenes satelitales en la cuenca del río Mocotíes del Estado Mérida. Así mismo la EEM también ha sido combinada con la utilización de la tecnología de los SIG, aunque el reto debe ser mayor frente a las necesidades requeridas para el país. La Evaluación Espacial Multicriterio, de acuerdo a Barredo, 1996 (citado por De Cos Guerra, 2007), es definida como un “conjunto de operaciones espaciales para logar un objetivo teniendo en consideración simultáneamente todas las variables que intervienen” (s/p). Por otro lado, Gómez y Baredo (citado por Roa, 2007), las definen como “un conjunto de técnicas orientadas a asistir en los procesos de tomas de decisiones, mediante la descripción, ordenación, jerarquización y selección de alternativas de acuerdo a ciertos postulados, los cuales a su vez dependen de los objetivos plantados” (p. 184). En relación con el objetivo planteado, se consideraron una serie de factores que pueden estar involucrados en la generación de procesos de remoción en masa, tales como, la geología de superficie, la pendiente del terreno, la geomorfología, la vegetación, el conflicto de uso del espacio, la distribución temporal de las precipitaciones y la variable sísmica a través de las fallas tectónicas y contactos litológicos, a los que se les denomina lineamientos. Estos factores constituyen las variables, y cada una de ellas ha sido ponderada de acuerdo al método de las jerarquías analíticas, a juicio de expertos y a una sustentación teórica, que determinaría su proclividad a generar procesos de remoción en masa. Toda la información cartográfica extraída de diversas fuentes que se citarán más adelante en cada variable, se ha manipulado de forma digitalizada, mediante el Sistema de Información Geográfica, trabajando con el programa Mapinfo Professional y el módulo Vertical Mapper para lo relacionado con altimetrías y superposición de mapas. La georeferenciación de las imágenes se ha hecho utilizando la proyección de coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) en SAD 69, reproyectando el sistema de referencias que establece el Sistema Geodésico Nacional (Datum Oficial) Red Geocéntrica de Venezuela GRS-80 (REGVEN), de Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

220


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela acuerdo a la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional (2000), en la presentación de los mapas los resultados se expresan en km. En el caso de las imágenes JPG se convirtieron en imágenes raster y luego vectoriales, y la proyección se realizó manualmente seleccionando puntos sobre la imagen para introducir los datos en el sistema. Luego, las variables mencionadas fueron utilizadas para crear los mapas de susceptibilidad y amenaza como modelos, superponiéndolos mediante una suma ponderada, lo que generaría dos modelos finales, uno de amenaza por actividad sísmica y otro de amenaza por precipitaciones. En el proceso ha sido necesario hacer una reclasificación de las fuentes en atributos, convirtiéndolos de vector a raster, y cada elemento con la asignación de un valor en una escala del 1 al 5, que indica su proclividad a los deslizamientos (figura 2). La suma ponderada está dada por el peso o grado de influencia de cada variable en porcentaje, de acuerdo a su propensión a generar procesos de remoción en masa, empleando el método estadístico multivariado, con una aproximación semicuantitativa. Cada capa fue cruzada a través del algebra de mapas, considerando la columna de pesos ponderados obtenidos de la matriz de jerarquización analítica. El algoritmo utilizado fue el siguiente: Susceptibilidad = ((Geología%)+(Pendiente%)+(Geomorfología%)+(Vegetación%)+(Conflicto de uso%)) 5

Introduciendo en el sistema los siguientes datos: Susceptibilidad = ((Grid1*0,30)+(Grid2*0,30)+(Grid3*0,20)+(Grd4*0,10)+(Grid5*0,10)) 5

En donde: Grid1 = Geología Grid 2 = Pendiente del terreno Grid 3 = Geomorfología

221

Grid 4 = Vegetación Grid 5 = Conflicto de uso

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco Luego de obtener este mapa, se procedió a superponer las variables desencadenantes para la obtención de la amenaza, mediante una suma sencilla: a) Amenaza por precipitaciones = Susceptibilidad + Precipitaciones b) Amenaza por sismos = Susceptibilidad + Áreas de influencia de lineamientos Finalmente, para la calibración de esos modelos, se tomó en cuenta el registro espacial del evento de alud torrencial ocurrido en Vargas en el año 1999, mediante una imagen de satélite LANDSAT TM+ de abril de 2000, como un importante indicador que demuestra las áreas deslizadas, y que se dibujaron como polígonos, para medir con exactitud en cada variable, cuáles fueron los elementos donde ocurrieron mayores deslizamientos y de esa forma contrastarlo con el modelo propuesto. Los resultados se expresan en medidas de superficie por Km2 y luego en porcentajes. Para la determinación de los pesos dados a los criterios que intervienen en los procesos de remoción en masa, ya se mencionó que se ha propuesto la técnica de Evaluación Espacial Multicriterio, particularmente mediante el Método de las Jerarquías Analíticas (MJA) o Analytic Hierarchy Process (AHP) reportado por Saaty (2008). Según Malczewski (citado por Gómez y Barredo, 2005), el procedimiento “Se basa en la descomposición, juicio comparativo y síntesis de las prioridades del problema de decisión”. En este caso, es la importancia relativa de un elemento dentro de la variable, para la generación de procesos de remoción en masa, “que a su vez son derivadas a partir de una evaluación de pares de concordancia o Pairwise, llamados así debido a que solo se permite el análisis de relación de un par de criterios a la vez”. (Roa, 2007). Estos criterios van a ser calificados o valorados, empleando la siguiente tabla (cuadro 1).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

222


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela Cuadro 1. Tabla de Valoración para el Método de Jerarquías Analíticas Nivel de Importancia

Definición

1

Igual preferencia

2

Moderada preferencia

3

Fuerte preferencia

4

Absoluta preferencia

Descripción Los dos criterios (x, j) contribuyen de igual manera a los proceso de remoción en masa. Pasadas experiencias favorecen ligeramente al criterio (x) sobre el (j) Prácticamente la dominancia del criterio (x) sobre el (j) está demostrada. Existe evidencia que determina la supremacía del criterio (x).

Nota: datos tomados de Roa, J. (2007). Estimación de áreas susceptibles a deslizamientos mediante datos e imágenes satelitales: cuenca del río Mocotíes, estado Mérida-Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 48 (2), 183-219.

Por tanto, se requiere analizar la relación directa entre la variable ubicada en columnas y la variable ubicada en filas, rellenando con un número en la escala del 1 al 4, como se señala en el cuadro 1, el recuadro de intersección, que aparece disponible. Para este trabajo se manejaron resultados obtenidos de este instrumento que fue sometido a consulta a cuarenta y siete (47) expertos, de los cuales respondieron ocho (8), por tanto, los pesos asignados a la capa de geología, geomorfología, vegetación y al mapa de susceptibilidad dependieron del juicio de expertos, de acuerdo a las características del área y su conocimiento sobre la misma. Se asume como principal referencia el método Mora – Vahrson (Mora, 2004) con ciertas consideraciones. Este método es elaborado en Costa Rica, por Mora y Wilhelm-Guenther Vahrson, constituye una importante referencia para clasificar la amenaza por deslizamientos, o lo que se denomina “movimientos de remoción en masa”, y ha sido ampliamente utilizado, principalmente en Centroamérica. Sin embargo, éste sólo va a constituir una referencia para los modelos de susceptibilidad y amenaza, en la escala de valores que proponen, ya que ofrece una clasificación que va del 1 al 5, utilizando calificativos que van desde el 223

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco nivel de susceptibilidad muy baja, baja, moderada, alta y muy alta, con sus respectivas características (cuadro 2). Se considera válido utilizar esta clasificación para los modelos de amenaza final. Cuadro 2. Clasificación de la Susceptibilidad al Deslizamiento Propuesto por Mora (2004) Calificativo de Clase susceptibilidad al deslizamiento

I

II

III

Características

Muy baja

Sectores estables, no se requieren medidas correctivas. Se debe considerar la influencia de los sectores aledaños con susceptibilidad de moderada a muy alta. Sectores aptos para usos urbanos de alta densidad y ubicación de edificios indispensables como hospitales, centros educativos, bomberos, etc.

Baja

Sectores estables que requieren medidas correctivas menores, solamente en caso de obras de infraestructura de gran envergadura. Se debe considerar la influencia de los sectores aledaños con susceptibilidad de moderada a muy alta. Sectores aptos para usos urbanos de alta densidad y ubicación de edificios indispensables…Los sectores con rellenos mal compactados son de especial cuidado.

Moderada

No se debe permitir la construcción de infraestructura si no se realizan estudios geotécnicos y se mejora la condición del sitio. Las mejoras pueden incluir: movimientos de tierra, estructuras de retención, manejo de aguas superficiales y subterráneas, bioestabilización de terrenos, etc. Los sectores con rellenos mal compactados son de especial cuidado. Recomendable para usos urbanos de baja densidad.

IV

Alta

V

Muy alta

Probabilidad de deslizamiento alta (< 50%) en caso de sismos de magnitud importante y lluvias de intensidad alta. Para su utilización se deben realizar estudios estabilidad a detalle y la implementación de medidas correctivas que aseguren la estabilidad del sector, en caso contrario, deben mantenerse como áreas de protección. Probabilidad de deslizamiento muy alta (> 50%) en caso de sismos de magnitud importante y lluvias de intensidad alta. Prohibido su uso con fines urbanos, se recomienda usarlos como áreas de protección.

Nota. Datos tomados de Mora, R. (2004). Evaluación de la susceptibilidad al deslizamiento del Cantón San José, Provincia de San José, Costa Rica. (Artículo en Línea) Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, Escuela Centroamericana de Geología y Universidad de Costa Rica. Disponible en: http:// www.femica.org/areas/modambiental/archivos/foro/deslizamiento _canton_san_ jose.pdf . [Consulta: 2009, Junio 15].

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

224


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela

Figura 2. Diagrama metodológico de procesamiento de información. Elaboración propia.

Metodología Específica en cada Capa Temática Geología Para la asignación de valores a esta variable, se manejan los resultados obtenidos del instrumento de Matriz de Jerarquización Analítica. La elaboración de esta capa temática requirió un mapa geológico a escala 1:25.000, del Proyecto Ávila (Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales “Productor”. (2003) en la versión digital como imagen; así como el del Plan de Ordenamiento Territorial (2005), en coordenadas UTM, ofrecido por CORPOVARGAS en archivos del programa ArcView, que debieron ser importados a Mapinfo Professional. Luego de trabajarlo a detalle, se obtuvo una capa de la variable con las características referidas en el cuadro 3 y la figura 3. Pendiente del terreno Salazar (2007), propone una clasificación de la pendiente para adaptarla al método Mora-Vahrson, esta clasificación por su caracterización se consideró en sus rasgos generales, para luego asignar los valores de peso a cada rango de variable producto de un análisis de pendiente. Ella inicia 225

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco con el tipo de pendiente plano, luego inclinación suave, donde se dan los movimientos de masa de baja velocidad; seguidamente las pendientes inclinadas, con peligro severo de la erosión del suelo; continua un moderado escarpado, donde pueden ocurrir movimientos de masa de todo tipo y hay peligro de erosión y de deslizamiento del suelo; posteriormente el escarpado, donde pueden darse procesos intensivos como la erosión bajo la cubierta del bosque, reptación y deslizamientos, con peligro extremo de la erosión del suelo. Luego el terreno muy escarpado, con afloramientos de roca, depósitos finos e incoherentes de talud cayendo de la cara libre de roca y finalmente, el extremadamente escarpado, con mayor peligro.

Para elaborar esta capa temática se utilizó como principal referencia el mapa de curvas de nivel ofrecido por CORPOVARGAS, del Plan de Ordenamiento Territorial. Fueron diseñados dos mapas, un Modelo Digital de Elevación, de gran utilidad para la caracterización morfométrica de la cuenca, elaboración de perfiles topográficos, entre otros; y el mapa de pendientes del terreno, con los rangos que fueron derivados de un procesos de análisis de pendiente, donde se procedió a elaborar perfiles transversales y longitudinales, dividiendo la distancia vertical entre la horizontal en varios puntos de cada perfil, expresando visualmente los resultados en porcentajes y grados, aunque se decide trabajar los valores de pendiente en grados. Luego, a ello se le aplicaron algunos estadísticos como suma, media, desviación estándar, valores máximos y valores mínimos, estos cálculos tuvieron la finalidad de obtener el rango de pendiente más apropiado y el número de clases, para aplicarlo en el procedimiento de elaboración del mapa de pendiente. Luego de los resultados del análisis de pendiente, se clasificó el mapa en seis (6) clases de rangos de pendientes asignándoles peso del 1 al 5 de acuerdo a su proclividad a generar deslizamientos. Se obtuvo una capa de la variable con las características reportadas en el cuadro 4 y la figura 4. Geomorfología La determinación del peso de los atributos de esta variable, en torno a su proclividad a generar procesos de remoción en masa, al igual que las Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

226


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela variables de geología y vegetación, se manejaron los resultados obtenidos del instrumento de matriz de jerarquización analítica, por lo que los pesos asignados a la capa de geomorfología,dependieron del juicio de expertos, de acuerdo a las características del área y el conocimientos que éstos tienen sobre la misma. En tal sentido, se empleó como mapa base el mapa geomorfológico a escala 1:25.000, del Proyecto Ávila (Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales “Productor”, 2003, en la versión digital como imagen, así como el del Plan de Ordenamiento Territorial, que luego de su procesamiento digital, se logró una capa de la variable con las características que se describen en el cuadro 5 y la figura 5. Vegetación Márquez (citado por Rivera, s/f), menciona que “El efecto de refuerzo mecánico impartido por las raíces, se relaciona con la resistencia del suelo a esfuerzos de cortante tangencial, ya que se mejora ampliamente el valor de la cohesión”.Asimismo,las raíces proporcionan un anclaje que refuerza y contrarresta la gravedad de las pendientes, “y el peso de la vegetación ejerce sobre el suelo una componente vertical que aumenta la carga normal y por consiguiente la resistencia al deslizamiento.” Según Waldron, 1977 (citado por Rivera, s/f), Este efecto de la vegetación sobre la estabilidad del suelo se debe a que en los horizontes más superficiales, el sistema radical conforma una malla densa de fibras resistentes que refuerza la capa de suelo manteniéndola en el sitio, o uniéndola a materiales más estables, mientras la raíz pivotante actúa como un anclaje en forma de columna que evita el desplazamiento de los horizontes más profundos. Sin embargo, ese peso de la vegetación en coberturas muy densas (en especial si se trata de árboles de gran altura) y pendientes muy fuertes, puede ser contraproducente y generar mayor propensión a los procesos de remoción en masa, por lo que esta consideración particular fue tomada 227

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco en cuenta para la asignación de valores a los atributos de esta variable, de acuerdo al juicio de expertos, en los resultados del instrumento de la Matriz de Jerarquización Analítica. Las características obtenidas para esta variable se evidencian en el cuadro 6 y la figura 6. Conflicto de uso del espacio Cartaya (2009), lo define como “…grado de conflicto o antagonismo entre el uso actual de un lugar y el uso potencial o el que se le debería dar en función de sus atributos naturales. Este criterio se calcula usando una técnica cualitativa” Su obtención fue posible luego de la elaboración de dos mapas, el de uso actual y el de uso potencial, para observar posteriormente las zonas de conflicto, y de acuerdo al grado de conflicto evidenciado, tanto en los mapas como en el campo, se otorgaron los valores en la escala del 1 al 5, ausencia de conflicto de uso, bajo conflicto, conflicto moderado, grado alto de conflicto y muy alto nivel de conflicto, en áreas donde se le da un uso no recomendado y se propone la recuperación del mismo, pero que en la realidad no se cumple, principalmente referido al asentamiento poblacional. Para su elaboración se requirió de un mapa en escala 1:25.000, en archivo Autocad, del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Área de Protección y Recuperación Ambiental del Estado Vargas (eje ArrecifeLos Caracas), otorgado en colaboración por el IERU (Instituto de Estudios Regionales y Urbanos de la Universidad Simón Bolívar). Se utilizó como base para la construcción de ambos mapas; el de uso actual demandó adicionalmente, chequeos en campo y vista a imagen satelital de Google Earth, para tener mayor exactitud en la definición de linderos. Se logró una capa de la variable con las características que se expresan en el cuadro 7 y la figura 7. Precipitación Se considera la variable precipitación como un desencadenante o factor externo, de acuerdo a lo que plantea el método de clasificación de Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

228


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela amenaza de Mora et. al. (2002), y va a ser tomada en cuenta para generar uno de los mapas de amenaza. Para la crear esta capa, se tomó como base un mapa de isoyetas elaborado por Zambrano (1970), que indica la precipitación media anual, luego se valida la información con datos obtenidos de las estaciones meteorológicas más cercanas al área de estudio como Macuto, Naiguatá, Los Caracas, Humboldt y USB-Camurí Grande. Los resultados extraídos corroboran la información obtenida del mapa de isoyetas, ya que los promedios están dentro de los intervalos ubicados en el área. En los polígonos que se generan en el área de la cuenca de Camurí Grande, a partir de la digitalización de este mapa, utilizando el programa Mapinfo Professional, se pueden ubicar valores promedios de 700, 800, 900. 1000 y 1100 mm de precipitación. Este mapa de isoyetas sigue aproximadamente la topografía de la cordillera, estando los valores más bajos a nivel de la costa y los más altos de forma progresiva hacia la cumbre. En el mapa las áreas más susceptibles a deslizamiento, son valoradas de acuerdo a los datos de la Precipitación Media Anual, asignándoles los valores más bajos a los rangos de menor precipitación, y los más altos, a los rangos de mayor precipitación por recomendación de expertos. Adicionalmente, se tomó en cuenta el óptimo pluviométrico concepto que se refiere a la distribución vertical de la precipitación en zonas montañosas referido por H. Pacheco (entrevista personal, Abril 09, 2010), utilizando los datos de las estaciones de la cuenca de Galipán, cuyo óptimo pluviométrico es a partir de los 1500 m.s.n.m, a partir de este punto, se asigna a los polígonos el valor más elevado en la escala del 1 al 5 para indicar que las lluvias caídas a esta altura generan mayor contingencia en la ocurrencia de los procesos de remoción en masa, en la cuenca por encima de esa cota se ubicaron montos de más de 1000 mm de Precipitación Media Anual (PMA). Los atributos de la variable precipitación, en el mapa de isoyetas se definen en el cuadro 8 y la figura 8.

229

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco Sismicidad Se empleó para esta capa temática el mapa geológico del sector de Naiguatá, de la Universidad Central de Venezuela y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (2001), hoja de referencia 6847-I-NO, escala 1:25.000; el mapa geológico a escala 1:25.000, del Proyecto Ávila (2003) en la versión digital como imagen y el mapa geológico elaborado anteriormente por los autores, como base para contar con la misma georreferenciación utilizada hasta los momentos en coordenadas UTM. Se pudo evidenciar que muchas de las fallas siguen los lineamientos de los contactos litológicos. Luego de tener todas las líneas, con la ayuda del Mapinfo, se le aplicaron 3 áreas de influencia o los llamados buffer, el primero a una distancia de 500 metros, el segundo a 1000 metros y el tercero a 2000 metros, duplicando cada uno la distancia del anterior hasta cubrir toda el área de estudio. Los valores fueron asignados tomando en cuenta el criterio de que existe una alta probabilidad de que los procesos de remoción en masa puedan ocurrir en las adyacencias de estos lineamientos en caso de ocurrir un sismo, por tanto el mayor peso en ese sentido lo tendría la primera área de influencia a los 500 metros, y así sucesivamente. Se obtiene finalmente una capa de la variable con las características referidas en el cuadro 9 y la figura 9. Construcción del mapa de Susceptibilidad La susceptibilidad según Soldano (2008), “está referida a la mayor o menor predisposición a que un evento suceda u ocurra sobre determinado espacio geográfico” (p. 2), este mapa muestra la disposición a que ocurra un proceso de remoción en masa, utilizando varias categorías que van desde muy baja, hasta muy alta (figura 10). Para la suma ponderada en el proceso de generación de la imagen raster de susceptibilidad, se trabaja en el programa Mapinfo Professional cada variable en el orden establecido de acuerdo a los resultados de los pesos relativos, tal como se describió anteriormente. El modelo se calibró con un evento anteriormente ocurrido, para determinar el porcentaje de funcionalidad y generar mayor confianza en el mismo. Esta calibración se hizo superponiendo las variables tomadas Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

230


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela en cuenta para el mapa de susceptibilidad y el desencadenante de precipitaciones, con un mapa de deslizamientos del área de estudio, representando a un evento acaecido, específicamente el de lluvias extremas, ocurridas en diciembre de 1999, obtenidos de la imagen satelital LANDSAT TM+ de abril de 2000; de modo que se relacionaran la superficie de cada atributo en cada variable, con la superficie deslizada, representado en Km2 y también en porcentajes, relativo al tamaño real de toda el área (cuadro 10 y figura 11). Modelos de Amenaza Mapa de amenaza a los procesos de remoción en masa por el desencadenante precipitaciones. En este caso, tal como se planteo anteriormente, se suma la susceptibilidad con el desencadenante de precipitaciones, utilizando la capa de isoyetas. Con la herramienta del Vertical Mapper, se hace una suma sencilla para superponer las dos capas: Amenaza= Grid1+Grid2 En donde: Gid1 = Susceptibilidad Grid2= Variable Precipitación El resultado se evidencia en la figura 12. Mapa de amenaza a los procesos de remoción en masa por el desencadenante sísmico Este modelo representa la probabilidad de que se generen procesos de remoción en masa, de ocurrir un sismo de fuerte magnitud. Se suma la susceptibilidad con el desencadenante sísmico, utilizando la capa de fallas tectónicas y contactos litológicos. Con la herramienta del Vertical Mapper, se hace una suma sencilla para superponer las dos capas: Amenaza= Grid1+Grid2 En donde: Gid1 = Susceptibilidad Grid2= Variable Sísmica El resultado se evidencia en la figura 13.

231

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco RESULTADOS Capas Temáticas Geología Cuadro 3. Variable Geología y sus Atributos en la capa temática Variable

Geología

Atributos Esquistos de Tacagua Aluvión Cuaternario Augengneis de Peña de Mora Asociación Metamórfica Ávila Mármol de Antímano Serpentinita Meta-Tonalita de Caruao Meta-Granito de Naiguatá

Ponderación 5 5 5 4 3 3 2 2

Nota. Cuadro elaborado con características obtenidas del mapa geológico del Proyecto Ávila, del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y el Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales, 2003, Caracas; y los resultados de la aplicación del instrumento de la Matriz de Jerarquización Analítica.

Figura 3. Mapa geológico de la cuenca del río Camurí Grande

Pendiente del terreno Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

232


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela Cuadro 4. Clasificación de la pendiente del terreno y sus atributos en la capa Temática. Variable Pendiente del terreno

Atributos 0º - 8º 8º - 16º 16º - 24º 24º - 32º 32º – 40º > 40º

Ponderación 1 2 3 4 5 5

Figura 4. Mapa de pendiente del terreno, en la cuenca del río Camurí Grande.

Geomorfología Cuadro 5. Geomorfología y sus atributos en la capa temática Variable Atributos Laderas Colinas Ladera Rocosa de Valle en V Viga Geomorfología Cima Lomas Lechos de Crecidas Cono de Deyección Playa y Cordón Arenogravoso

Ponderación 5 4 5 4 3 4 2 2 1

Nota. Cuadro elaborado con características obtenidas del mapa geomorfológico del Proyecto Ávila, del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y el Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales, 2003, Caracas; y los resultados de la aplicación del instrumento de la Matriz de Jerarquización Analítica.

233

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco

Figura 5. Mapa Geomorfológico de la cuenca del río Camurí Grande.

Vegetación Cuadro 6. Variable vegetación y sus atributos en la capa temática. Variable Vegetación

Atributos Bosques y espinares. Densa (>75% cubierto) Bosques, matorrales y espinares. Media (50– 75% cubierto) Matorrales y bosques. Ralo (<50% cubierto) Ralo (Urbano)

Ponderación 5 3 5 1

Nota. Cuadro elaborado con características obtenidas del mapa de vegetación del Proyecto Ávila, del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y el Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales, 2003, Caracas; y los resultados de la aplicación del instrumento de la Matriz de Jerarquización Analítica.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

234


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela

Figura 6. Mapa de vegetación de la cuenca del río Camurí Grande.

Conflicto de uso del espacio Cuadro 7. Variable conflicto de uso del espacio y sus atributos en la capa temática Ponderación Variable Atributos Residencial Anárquico 5 Conflicto Residencial multifamiliar organizado 4 de Uso del Educativo (USB-Litoral) 4 Recreacional (público y privado) 4 espacio ABRAE 1

Figura 7. Mapa de uso del espacio en la cuenca del río Camurí Grande.

235

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco Precipitación Cuadro 8. Variable precipitación y sus atributos en la capa temática Variable Precipitación

Atributos 700-800 mm PMA 800-900 mm PMA 900-1000 mm PMA 1000-1100 mm PMA >1100 mm PMA

Ponderación 2 3 4 5 5

Nota. Cuadro elaborado con datos tomados de Zambrano, A. (1970).

Figura 8. Mapa de Isoyetas de la cuenca de Camurí Grande.

Sismicidad Cuadro 9. Variable Sismicidad y sus atributos en la capa temática. Variable

Sísmica

Atributos Influencia de 0 a 500 m. de la falla tectónica y/o contactos litológicos

Ponderación 5

Influencia de 500 a 1000 m de la falla tectónica y/o contactos litológicos

4

Influencia de 1000 a 2000 m de la falla tectónica y/o contactos litológicos

3

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

236


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela

Figura 9. Mapa de fallas tectónicas y contactos litológicos.

Figura 10. Mapa de susceptibilidad a los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Camurí Grande.

237

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco

Figura 11. Mapas de variables consideradas en el mapa de susceptibilidad y el de precipitaciones, con un mapa de deslizamientos superpuesto, representando un evento acaecido, de lluvias extremas en diciembre de 1999. Cuadro 10. Deslizamientos ocurridos en 1999, sobrepuestos en el mapa de susceptibilidad, para establecer mediciones Categorías de la susceptibilidad Muy baja Baja Moderada Alto Muy alto Totales

Km2

% del área

0,50 9,00 36,00 18,00 4,00 67,50

0,7 13,1 53,2 27,0 6,0 100

Total deslizado 0,024 0,697 2,489 1,205 0,195 4,610

% Deslizado 0,5 15,1 54,0 26,1 4,3 100

Se considera importante mostrar los cálculos de calibración de este modelo, para validarlo de acuerdo a lo reportado en el cuadro 11. Se puede estimar que en un 70% aproximadamente el modelo de susceptibilidad se considera válido. Tiene un alto porcentaje de confianza lo que se consideró susceptible, en balance con un evento ocurrido de lluvias extremas, puesto que la mayor cantidad de deslizamientos se generaron entre las zonas de moderada y alta susceptibilidad; se puede validar entonces el modelo para el cruce con los detonantes de precipitaciones y sísmico, que generan la amenaza. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

238


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela Modelos de Amenaza Mapa de amenaza por procesos de remoción en masa por el desencadenante precipitaciones.

Figura 11. Mapas de amenaza por procesos de remoción en masa, por el desencadenante de precipitaciones en la cuenca del río Camurí Grande.

Mapa de amenaza por procesos de remoción en masa por el desencadenante sísmico.

Figura 12. Mapas de amenaza por procesos de remoción en masa, por el desencadenante sísmico en la cuenca del río Camurí Grande.

239

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco CONCLUSIONES En la cuenca del río Camurí Grande, se puede ver reflejada una importante problemática del país, relacionada con el hábitat, la calidad de vida y el riesgo en que vive un gran porcentaje de la población, ante la ocurrencia de fenómenos naturales relacionados con las fuertes precipitaciones y sismos de magnitud considerable. La metodología de la evaluación espacial multicriterio, puede ser considerada como muy conveniente y estratégica para el manejo de una inmensa cantidad de datos, informaciones y variables para la generación de estos mapas de amenaza. En efecto, con la evaluación espacial multicriterio se pueden considerar muchos aspectos físico-naturales y antrópicos que intervienen en la generación de procesos de remoción en masa, pero la investigación también va a depender de la información disponible y la cartografía temática que se pueda lograr obtener o construir, eso puede representar una limitación, incluso tratándose del Estado Vargas donde se decidió trabajar, a pesar de que a raíz de la llamada tragedia de Vargas, las instituciones y muchos científicos se han dedicado al levantamiento de información importante. Aún faltan por determinar, por ejemplo, la humedad del suelo y la microzonificación sísmica, aspectos que son fundamentales. Para la determinación de los pesos ponderados dados tanto a los atributos de las variables, como a las propias variables para la superposición de mapas, es necesario considerar varias técnicas, que pueden convenir de acuerdo a la variable o a las características del área de estudio, se puede hacer consulta a expertos mediante la matriz de jerarquización analítica, para tener mayor efectividad y confiabilidad en los resultados, o confiar en una exhaustiva revisión teórica que pueda ajustarse a la realidad, sobre el comportamiento de las variables ante determinadas condiciones, todo ello requiere de una planificación. Para el modelo se consideraron un total de siete (7) variables, cinco (5) de ellas para generar el mapa de susceptibilidad (geología, pendiente del Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

240


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela terreno, geomorfología, vegetación y conflicto de uso del espacio), éste se ajustó a la realidad en más de un 70% aproximadamente, calibrándolo con el evento de lluvias torrenciales ocurridas en diciembre de 1999, por lo que se consideró válido para cruzarlo con las dos variables desencadenantes, las precipitaciones y la sísmica. De ello se evidenció que el asiento poblacional que existe en la cuenca, puede ser gravemente afectado de ocurrir alguno de estos fenómenos geológicos o hidrológicos, por lo que se recomienda, a los organismos competentes, tomar en cuenta esta herramienta de pronóstico, considerar las medidas necesarias, y orientar acciones de prevención para que el riesgo pueda ser mitigado.

REFERENCIAS Ávila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. (Libro en línea). Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2006c/203/2i. htm. [Consulta: 2008, enero 23] De Cos Guerra, O. (2007). SIG y evaluación multicriterio: propuesta metodológica para cuantificar el grado de metropolización en el territorio. Mapping Interactivo Revista Internacional de Ciencias de la Tierra [Revista en línea]. Nº 116. Disponible en: http://www. mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=1371 [Consulta: 2010, enero 28] Gómez, M. y Barredo, J. (2005) Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la ordenación del territorio. Madrid: Ra-Ma (H. Pacheco, entrevista personal, Abril 09, 2010). LANDSAT TM+ de abril de 2000. Imagen de satélite Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 37.002. Julio 28, 2000 MapInfo Corporation (2003). MapInfo Professional Guía del usuario. (Versión completa). Troy, Nueva York Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, Dirección de Cartografía Nacional. (1975). Mapas Topográficos. Hojas 6847-ISO de Carupano y 6847-I-NO de Naiguatá, Venezuela Mora, R. (2004). Evaluación de la susceptibilidad al deslizamiento del Cantón San José, Provincia de San José, Costa Rica. (Artículo en Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 241


Scarleth Mujica, Henry Pacheco Línea) Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, Escuela Centroamericana de Geología y Universidad de Costa Rica. Disponible en: http://www.femica.org/areas/ modambiental/archivos/ foro/deslizamiento canton_san_jose.pdf . [Consulta: 2009, Junio 15] Mora, R., Chavez, J., y Vásquez, M. (2002). Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados Obtenidos para la península de Papagayo mediante la modificación del método MoraVahrson. III Curso Internacional sobre microzonificación y su aplicación en la mitigación de desastres. [En Línea]. San José, Universidad de Costa Rica. Disponible en: <http://www.eird.org/ deslizamientos/pdf/ spa/doc15359/doc15359-a.pdf>. [Consulta: 15 junio 2009] Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar - Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales “Productor”. (2003). Proyecto Ávila. [Multimedia CD – Rom]. Caracas: Corporación Andina de Fomento Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Área de Protección y Recuperación Ambiental del Estado Vargas (eje Arrecife-Los Caracas). (DECRETO Nº 3.413). (2005, enero 11). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.758 Extraordinario. Enero 27, 2005 Rivera, H. (s/f). Los movimientos masales. [Artículo en línea]. La Web de la bioingeniería y la restauración ecológica. Cali, Colombia. Disponible en: http://ecoambientes. tripod.com/id9.html. [Consulta: 2010, febrero 15] Roa, J. (2007). Estimación de áreas susceptibles a deslizamientos mediante datos e imágenes de satélites: Cuenca del río Mocoties, estado Mérida-Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 48(2), pp. 183-219 Saaty, T. (2008). Decision making with the analytic hieracchy process. Int. J. Services Sciensces, 1(1). pp. 83-98 Salazar, L. (2007). Modelaje de la Amenaza al Deslizamiento Mediante el Sistema de Información Geográfico – ILWIS-, Utilizando el Método Mora Vahrson, 1991. (Artículo en línea). Disponible en: http://hercules. cedex.es/hidraulica/ PROHIMET/Br07/Comunicaciones/Salazar.pdf [Consulta: 2008, enero 7] (S. Cartaya, carta, mayo 04, 2009) Soldano, A. (2008). Conceptos sobre riesgo. Síntesis temática realizada para el foro virtual de la RIMD creado para la capacitación en Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

242


Metodología para la generación de un modelo de zonificación de amenaza por procesos de remoción en masa, en la cuenca del río Camurí Grande, estado Vargas, Venezuela teledetección aplicada a la reducción del riesgo por inundaciones” (Provincia de Córdova, Argentina, 16 al 20 marzo 2009) Universidad Central de Venezuela y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas. (2001) Mapa geológico del sector de Naiguatá. Edición 1, hoja 6847-I-NO, escala 1:25.000 Zambrano, A. (1970). Estudio Fisiográfico y Regional de la “Cuenca del Tuy”. Boletín de Geología, 11(21), 5-203

243

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Scarleth Mujica, Henry Pacheco

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

244


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela

Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela Hydrologic modeling of sceneries for flood events in the Patanemo River’s overflow plain, Carabobo state, Venezuela Juan Carrera (1) juan.jmcr14@gmail.com

Williams Méndez (2) williamsmendez@gmail.com

Larry Rivas (2) rivaslarry@gmail.com (1)Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Oceanología y Estudios Antárticos (2)Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”

Recibido en mayo de 2013 y publicado en septiembre 2013

RESUMEN La planicie de desborde del río Patanemo ubicada en el margen costero del estado Carabobo es afectada por inundaciones, por lo que es necesario desarrollar un modelaje hidrológico de escenarios de inundaciones en esta área, para identificar condiciones extremas bajo las cuales estos eventos ocurren. La metodología comprendió el análisis de datos de precipitación y láminas máximas anuales de lluvia, y la estimación de parámetros de respuesta hidrológica mediante el empleo de herramientas informáticas y modelos determinísticos. Los tiempos de concentración de las cuencas estimados son muy cortos, con períodos estacionarios de precipitación bien definidos, y caudales máximos estimados para períodos de retorno entre 2 y 100 años desde 6,6 m3/s hasta 475 m3/s. La cuenca del río Patanemo presenta condiciones que favorecen la génesis de crecientes 245

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas en sus afluentes, lo que debe ser considerado al momento de definir planes de ordenación territorial y/o de gestión local del riesgo comunitario. Palabras clave: Modelaje hidrológico; inundaciones; planicie de desborde; Patanemo; estado Carabobo ABSTRACT The Patanemo River’s overflow plain located in the coastal margin of the Carabobo State is affected by floods. It is necessary to develop a hydrological modelling of flood scenaries in this area, to identify extreme conditions under which these events occur. The methodology included the analysis of rainfall data and maximum annual sheets of rain, and the estimation of hydrological response’s parameters through out use of informatic tools and deterministic models. The times of concentration of the catchments estimated are very short, with stationary periods of rainfall definite well, and peak discharges estimated for return periods between 2 and 100 years from 6,6 m3/s up to 475 m3/s. The Patanemo River’s catchment presents conditions that favor the genesis of flash-floods in its tributaries, which it must be considered to define territorial management plans and / or of community risk local management. Key words: Hydrologic modeling; floods; floodplain; Patanemo; Carabobo State.

INTRODUCCIÓN La planicie aluvial del río Patanemo ha sido escenario recurrente de inundaciones producto del desbordamiento del río que lleva su mismo nombre. Un ejemplo de estos eventos, entre los más recientes de los documentados en el registro histórico de inundaciones de dicha localidad, es el ocurrido el 10 de Marzo de 2010, donde se contabilizaron 16 familias afectadas según datos de la Dirección de Protección Civil del estado Carabobo. Los impactos más relevantes de las inundaciones en la localidad de Patanemo, cuya población ronda los 3.500 habitantes según datos suministrados por la Alcaldía del Municipio Puerto Cabello (Marzo, 2011), a Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

246


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela parte del potencial daño de viviendas y enseres, es la afectación del sector turístico. Según datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para el año 2001, cerca del 72 % de la población dependía de los ingresos provenientes del sector terciario, que engloba las actividades asociadas al comercio, transporte, educación, hotelería, turismo, entre otras, situación que agudiza las secuelas inmediatas a los eventos de inundación, con la desestabilización del sistema económico local, por el colapso de servicios, vialidad, entre otros. Después de la tragedia de Vargas en 1999, parte de la comunidad científica tomó un interés mayor por el estudio de los montos pluviométricos registrados durante inundaciones (Andresse y Pulwarty, 2001), de la respuesta hidrológica de las cuencas cuyos ríos fuesen propensos a desbordarse (Méndez, Córdoba, Cartaya y Pacheco, 2003); y zonificación de los movimientos en masa (Cartaya, Méndez y Pacheco, 2006) por mencionar algunos autores. Por otra parte, desde el punto de vista de investigaciones de índole internacional desarrolladas en el país, destaca el estudio sobre el plan básico de prevención de desastres en el Distrito Metropolitano de Caracas, desarrollado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, 2003), en el cual se contempla el uso de métodos hidrológicos para la estimación de la escorrentía de las diferentes cuencas que conforman el área de estudio, así como también los valores de caudales máximos esperados para distintos períodos de retorno. Estos antecedentes confirma la aceptación que han tenido el uso de herramientas informáticas y modelos predictivos, en la seno del quehacer científico, para la generación de conocimiento a cerca de la naturaleza de las inundaciones y cómo éstas interactúan con el componente espacial y social. Los resultados de esta investigación: modelos hidrológicos de escenarios de inundaciones, análisis de períodos de retornos, tiempos de concentración, condición hidrológica de la cuenca, entre otros, se consideran insumos fundamentales para la definición posterior de las zonas potencialmente inundables, en las que, con base a estos productos, 247

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas se podrían coordinar planes para el uso adecuado de la cuenca, así como también de organización comunitaria para la reducción del riesgo en la localidad. El área objeto de estudio, está constituida por la cuenca del río Patanemo (figura 1), la cual, se encuentra ubicada en la Zona UTM 19N, específicamente entre las coordenadas 615000m – 621000m E; 1145900m – 1156000m N; en lo que corresponde al ramal del Sistema Orográfico Central de la Cordillera de la Costa la cual sigue una orientación cuasi franco oeste - este, lo que la hace sensible a los vientos provenientes del norte. Según Vila (1969), las masas de aire nórdicas, relativamente de baja temperatura, que durante el verano austral son atraídas por las áreas ciclónicas sudamericanas, al dar con los primeros relieves insulares y de tierra firme, se deshacen en abundantes lluvias, (p. 195).

Figura 1. Localización de la Cuenca del Río Patanemo

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

248


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela El régimen de precipitaciones se caracteriza por ser plurimodal, al no definirse bien sus picos máximos primarios y secundarios; los promedios anuales de precipitación fluctúan entre los 800 y 1200 mm, con temperaturas que oscilan entre los 24 ºC y los 32 ºC (MARNR, 1991). Por otra parte, la cuenca evidencia dos unidades de relieve bien definidas, siendo la primera de ellas del dominio montañoso con pendientes abruptas superiores a los 10 grados que ocupan más del 80% del área de la cuenca, dejando un área menor de planicie aluvial con pendientes suaves susceptibles a inundaciones violentas, como se aprecia en la figura 2 y en el cuadro 1.

Figura 2. Modelo de Elevación de la cuenca del Río Patanemo.

249

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas Cuadro 1. Pendientes de la cuenca del río Patanemo. Rangos

Píxeles

Área píxel

m2

Km2

0 - 10 10 - 20, 20 - 30

15249 28670 29411

625 625 625

9530625 17918750 18381875

9,53 17,92 18,38

30 - 39

9921

625

6200625

6,20

≥ 40

3434

625

2146250

2,15

Nota. Modelo de pendientes, elaborado con base en la cartografía desarrollada por el Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” a escala 1:25.000, correspondiente a las cartas 6643-II-SO y 6643-III-NO, Patanemo y Borburata respectivamente.

COPLANARH (1975), señala que gran proporción de los suelos de la región son Inceptisoles del sub- orden de los Tropepts, que usualmente están caracterizados por desarrollo de estructura y movimiento de carbonatos en el suelo, ocupando las primeras terrazas de la planicie aluvial y laderas montañosas estables. Asimismo, agrega que los suelos planos próximos a la margen costera, son poco evolucionados por los continuos procesos de depositación por acción fluvial, llamados Entisoles. En cuanto a los sistemas de drenaje, se pueden discriminan cinco sub- sistemas de cuencas llamadas “microcuencas” que definen el área de recolección de la cuenca del río Patanemo. En el cuadro 2, se muestra el tipo de cobertura presente en cada uno de estos subsistemas, lo que condiciona la manera como se desplaza un flujo de caudal determinado. MÉTODO El modelado hidrológico de toda cuenca o sistema de drenaje está sujeto una serie de variables que deben ser consideradas, entre ellas la distribución espacio – temporal de las precipitaciones y el análisis de profundidad de láminas máximas, como también el análisis morfométrico de la cuenca que por el alcance de este primer avance, no será considerado en detalle. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

250


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela Cuadro 2. Tipos de cobertura Sub-cuenca

Área Km2

La Primavera

13.53

Patanemo Arriba

18.75

Patanemo Bajo

6.12

Patanemo Medio

6.96

Santa Rita

8.79

Tipo de Cobertura Bosque Bosque bajo Urbano Cultivo Bosque Bosque bajo Urbano Cultivo Recreacional Urbano Sin uso Bosque Cultivo Bosque Urbano Cultivo Bosque Bosque bajo Urbano

Área Suelo Km2 11.7273 0.8559 0.2020 0.7485 17.6487 0.7044 0.0145 0.3862 0.1656 0.8334 0.2582 3.6157 1.2387 4.5592 0.0541 2.3526 8.0084 0.5692 0.2214

Nota. Método de Extracción Supervisada sobre imagen satelital SPOT 5, a 2,5 m de resolución espacial.

Distribución espacio – temporal de las precipitaciones Se utilizó una serie de datos no continuos de precipitación desde 1974 hasta 2005 de la estación Santa Rita (0438) cedidos por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH). Fue necesario calcular datos faltantes dentro de la serie, así como también desenglobar algunos datos utilizando el método racional propuesto por Guevara (1987), expresado en la siguiente ecuación:

Donde: A; Total de precipitación anual registrada sin los datos faltantes B; % histórico mensual de las precipitaciones correspondientes al mes con el dato faltante. C; Sumatoria de los % históricos de precipitación registrada correspondientes a los meses con datos faltantes del respectivo año. 251

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas Por dato englobado, se entiende aquel que corresponde al registro de dos o más meses agregados a una solo lectura, reportando así un monto excesivo en el dato mensual. Para el “desenglobe” de los datos, se sumaron los porcentajes históricos de los meses reportados en el dato acumulado, consiguiendo de esta manera asociar dicho dato con un valor porcentual estimado. Posteriormente, se procedió a redistribuir los montos de precipitación acumulados en los respectivos meses con base en el porcentaje histórico mensual de cada uno de ellos.

Donde: DE; Dato englobado %mi; porcentaje histórico de cada mes considerado en el englobe ; Sumatoria de los porcentajes históricos de los meses considerados en el englobe. Análisis de láminas máximas de profundidad Se utilizaron los datos de láminas máximas de la estación Santa Rita (INAMEH), la cual exhibe una serie de datos no continuos en algunas series del período 1974 – 1995, a los cuales se les aplicó una prueba de datos dudosos, con el fin de definir los valores que puedan ser descartados de las series. Chow et. al. (1994), señalan como datos dudosos aquellos valores que se apartan representativamente de la tendencia de la información y que afectan de manera considerable la magnitud de los parámetros estadísticos de la serie, fundamentalmente en muestras pequeñas. Los datos suministrados por el INAMEH para la estación Santa Rita, reflejan profundidades e intensidades calculadas para 5, 10, 15, 30, 60, 120, 180, 360, 540, 720 y 1440 minutos de duración de la lluvia. En la selección de las duraciones elegibles para el análisis, se consideraron aquellas que contuvieran un registro de al menos 10 años continuos, omitiendo así las series de 5 y 10 minutos de duración de lluvia. Para detectar los datos dudosos, se calcularon los límites superiores e inferiores para cada una de las duraciones: 15, 30, 60, 120, 180, 360, 540, 720 y 1440 min de las profundidades de láminas máximas anuales Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

252


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela de precipitación e intensidades máximas, con base en las siguientes ecuaciones de frecuencia: Yh = Yl =

y + Kn * Sy y – Kn * Sy

En donde: Yh umbral superior para datos dudosos en unidades logarítmicas Yl umbral inferior para datos dudosos en unidades logarítmicas. y media de los logaritmos de los caudales Sy desviación estándar de los logaritmos de los caudales Kn valor tabulado para una muestra de tamaño N Chow et. al. (1994), plantean que los valores de kn se utilizan para detectar datos dudosos en nivel de significancia de 10% de información normalmente distribuidos, si los logaritmos de los valores de una muestra son mayores que Yh , son considerados como datos dudosos altos, siendo en consecuencia, eliminados de la serie. Asimismo, si dichos valores se hayan por debajo de Yl son considerados datos dudosos bajos y de igual forma son eliminados, para posteriormente iterar el cálculo de umbrales hasta que no exista dato alguno que se encuentre fuera de los rangos calculados. Se debe tener en cuenta que los valores de Kn (cuadro 3) deben ser reconsiderados ya que los n valores de la serie pueden verse disminuidos. Cuadro 3. Valores Kn para la prueba de datos dudoso Tamaño de Tamaño de Kn muestra n muestra n 10 2.034 24 11 2.088 25 12 2.134 26 13 2.175 27 14 2.213 28 15 2.247 29 16 2.279 30 17 2.309 31 18 2.335 32 19 2.361 33 20 2.385 34 21 2.408 35 22 2.429 36 23 2.448 37 Fuente: Tomado de Hidrología Aplicada por Chow, V, (1994)

253

Kn 2.467 2.487 2.502 2.519 2.534 2.549 2.563 2.577 2.591 2.604 2.616 2.628 2.639 2.650

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas Posterior al procesamiento de los datos, se determinan los criterios para la distribución de probabilidades de ocurrencia de eventos extremos definidos para diferentes períodos de retorno. En este caso se utilizó el análisis de distribución de probabilidades de Gumbel Tipo I, el cual prevé la organización de los datos de profundidades de láminas máximas anuales en sentido decreciente, asignándoles un peso en orden ascendente iniciando con uno (1) y culminando en “n”, siendo n el número total de datos considerados en la serie. Lo que quiere decir, que a los valores más altos de láminas de profundidades les serán asignados valores bajos en el orden de n, y los valores más bajos de láminas de profundidad serán asignados a valores altos de n datos. Esto se hace con la intensión de definir cuál es la probabilidad de excedencia de un valor. Sabiendo que la probabilidad es un coeficiente con rangos entre 0 y 1, se entiende que mientras más se aproxima el resultado a 1, es más probable que éste se vea excedido. Para ello se utilizó la siguiente fórmula:

P( X ≥ x) = Siendo:

m n +1

P ( X ≥ x) = Probabilidad de que un valor sea igual o mayor al esperado m = Orden asignado a las series. n = Total de datos. Seguidamente, se calculó la probabilidad de no excedencia, que no es más que la diferencia entre los cocientes calculados para las probabilidades de excedencia y la unidad.

1 − P( X ≥ x) = P( X ≤ x) Para definir los períodos de retorno (Tr), se consideran los valores inversos de la probabilidad de excedencia, definida anteriormente, quedando expresada de la siguiente forma:

Tr = Siendo: Tr = Período de Retorno m = Orden asignado a las series. n = Total de datos.

n +1 m

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

254


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela Posteriormente se procedió a realizar el cálculo de la variable reducida utilizando los valores de tiempo de retorno como se observa en la siguiente fórmula:

 y TR = − L n − L n 

 TR − 1       TR  

Así mismo se realizó el cálculo del factor frecuencia, el cual consiste en restar el valor de la variable reducida obtenido al valor de la media de la variable reducida de toda la serie y el resultado se divide entre la desviación estándar de la variable reducida de toda la serie:

K TR =

( yTR − YTR ) STR

Donde:

K TR = Factor Frecuencia

yTR = Variable Reducida S TR = Desviación Estándar YTR = Promedio de la Variable Reducida Obteniendo de esta forma la cantidad de desviaciones estándar en que el valor extremo considerado excede a la media de la serie. Por último, se realizó el ajuste Gumbel tipo I, con el cual se estimaron los períodos de retorno para 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años, para diversos tipos de intensidad de lluvia, a partir de la siguiente fórmula:

Xtr = X m + ( Ktr * Str ) Donde, se define el exceso con respecto al promedio del valor de lámina de profundidad para diferentes períodos de retorno, al obtener el producto del factor de frecuencia con la desviación estándar. Posteriormente, se realizó el ajuste de los datos por medio del método propuesto por Wenzel (citado por Chow et. al., 1994), dedujo para algunas ciudades de los Estados Unidos, algunos coeficientes para utilizarlos en una ecuación de la forma, donde I es la intensidad de lluvia de diseño, y Td la duración, en tanto c, e y f son coeficientes que varían con el lugar Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 255


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas y el período de retorno. Esta ecuación se aplicó a los datos obtenidos de las profundidades e intensidades para diferentes duraciones y períodos de retorno. Ecuación de Wenzel:

I=

C ( Td )e + f

Luego de aplicar la ecuación de Wenzel a las profundidades e intensidades se les aplico la herramienta de optimización, llamada Solver la cual es complemento de Microsoft Office Excel que permite encontrar valores de celdas que hacen máxima o mínima una función sujeta a restricciones, Modelado Hidrológico El modelado hidrológico se realizó con ayuda del software HEC – HMS (Hydrologic Engineering Center – Hydrology Modeling System), el cual permitió simular el escurrimiento superficial de la cuenca, como producto de una precipitación, mediante la representación de sub-cuencas como un sistema interconectado de componente hidrológicos e hidráulicos. (Salgado, 2005). Este programa demanda la información física de la cuenca, variables meteorológicas y especificaciones de control. • Modelo de la Cuenca: Según Salgado (2005), en esta etapa se definen los parámetros y datos conectados con elementos hidrológicos, como la cuenca, sub- cuencas, uniones o confluencia de cauces, reservorios, fuentes y derivaciones, en cada uno de ellos se asignan atributos y parámetros. Para efectos de la Cuenca del río Patanemo, se consideró los cauces de las quebradas La Primavera y Santa Rita y el río Patanemo (fig 3).

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

256


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela

Figura 3: Modelo de la cuenca del río Patanemo (HEC – HMS)

Los parámetros de entrada como el área de las sub- cuencas del río Patanemo y las variables que intervienen en el cálculo de los tiempos de concentración para cada una de ellas, basados en la ecuación de Kirpich, donde L corresponde a la longitud de los cauces y H definida por la pendiente media del perfil longitudinal de cada cauce considerado, fueron calculados con la herramienta ArcGis 9.2 y su extensión Spatial Analyst Tools – Hydrologic.

Se especificaron parámetros característicos para cada sub-cuenca considerada como Loss Method y Transform Method, que definen la perdida por infiltración y el método de transformación de la precipitación en escorrentía efectiva respectivamente. Para ambos casos, se consideró el método desarrollado por Soil Conservation Service (SCS). •

257

Modelo Meteorológico: se especificaron los componentes de la modelación hidrológica, estableciendo los parámetros relacionados con los datos climatológicos del área de estudio, intensidad de la lluvia y períodos de retorno. El programa HEC – HMS utiliza modelos meteorológicos para cada uno de los períodos de retorno definidos, a los cuales se les debe especificar los montos máximos de precipitación esperadas para las distintas intensidades. Especificaciones de Control: en este modelo, se definió el inicio y finalización de la simulación. Este dato no genera mayores repercusiones a la hora de realizar la simulación de los caudales Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas generados con la tormenta de diseño que se pueda plantear, sólo son datos de tipo temporal que el sistema requiere para iniciar y detener la simulación. Para este caso, le simulación se ejecutó durante 24 horas continuas. Una vez introducidas las variables del modelo de la cuenca, modelo meteorológico y especificaciones de control, se procedió a la generación de la tormenta de diseño o simulación de los valores de escorrentía para cada período de retorno. RESULTADOS Con base en los promedios obtenidos de la serie de datos no continuos desde 1974–2005 de la estación Santa Rita, y a manera de identificar el comportamiento estacional de los montos de precipitaciones, se elaboró el gráfico 1, en el cual se puede apreciar una marcada estacionalidad de las precipitaciones, que comienzan a acentuarse desde el mes de abril, con una definida tendencia al alza hasta el mes de Julio donde se encuentra el máximo valor en los promedios históricos de precipitación de la serie.

a)

b)

Gráfico 1. a) Precipitación promedio mensuales de la estación Santa Rita durante el período 1974 – 2005; b) Promedio de precipitaciones anuales en Santa Rita

En este mismo orden de ideas, se observa un ligero comportamiento bimodal, con un segundo pico máximo de precipitación para el mes de Octubre. De esta forma quedan bien definidos los períodos secos entre los meses de diciembre y marzo, con promedios de precipitación próximos a 34 mm para un total acumulado de 136 mm durante dichos meses. Por otra parte, los meses más húmedos se concentran entre abril y noviembre Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

258


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela donde se obtienen promedios de 114 mm durante dicho período, acumulando un total de 919 mm de precipitación para estos 8 meses. En lo que respecta al comportamiento anual de las precipitaciones registradas en la estación Santa Rita (gráfico 5b), se evidencian episodios anuales superiores a los 1200 mm de precipitación total anual, como es el caso de los años 1975,1978, 1982, 1985, 1995, 2004 y 2005, lo que corresponde a un incremento de aproximadamente un 20 % sobre el registro promedio anual de lluvias en la localidad, que es de 1055 mm. El gráfico 2 presenta las anomalias encontradas en los montos de precipitaciones registrados para la serie de 1974 a 2005, en el se puede precisar los años en los cuales los datos pluviométricos se elejaron considerablemente del valor promedio calculado para dicha serie. Tal es el caso de los años 1974 y 1989, donde los registros reflejan disminusión de los valores de precipitación que rondan el 50% para el primero de los años considerados, y casi un 60% para el año 1989, donde cabe destacar el período de sequía se prolongó al menos por dos años más.

Gráfico 2. Anomalias de la estación Santa Rita, durante el período 1974 – 2005

Es importante señalar, que dado a la poca disposición de datos pluviométricos en la cuenca objeto de estudio, resulta difícil precisar con exactitud la distribución de las precipitaciones en la zona. La localización de las estaciones climáticas en un área de estudio determinado, es de vital importancia a la hora de establecer el comportamiento de los montos 259

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas pluviométricos registrados, más aún cuando se trabajan con cuencas de tipo torrencial, como es el caso de la presente investigación. Cálculo de los caudales pico para cada sub-cuenca El método para la estimación de los caudales pico para cada subcuenca del área de estudio, fue determinado por el modelo de Número de Curvatura CN, utilizado por la SCS, en atención a los parámetros descritos por Villón (2002), para la clasificación hidrológica de los suelos. Los datos obtenidos se presentan en el cuadro 4. Cuadro 4. Cálculo del número de curvatura (CN) de la cuenca del Río Patanemo Subcuenca

Área Km2

Tipo de Cobertura Bosque

La 13.53 Primavera

Patanemo 18.75 Arriba

Patanemo 6.96 Medio

11.7273

Bosque bajo 0.8559

CN

Prom. CN CN Total CN Ponderado

Buena

B

55- 60

57.5

49.82423

Regular

C

72- 77

74.5

4.711251

Urbano

0.2020

Pobre

D

84- 90

87

1.298315

Cultivo

0.7485

Buena

D

87- 89

88

4.866543

Bosque

17.6487

Bosque bajo 0.7044

Buena

B

55- 60

57.5

54.13711

Regular

C

72- 77

74.5

2.799760

87

0.067094

Urbano

0.0145

Pobre

D

84- 90

Cultivo

0.3862

Buena

D

87- 89

88

1.813229

Recreacional 0.1656

Pobre

D

72- 77

74.5

2.018231

Pobre

D

84- 90

87

11.86311

Urbano Patanemo 6.12 Bajo

Área Condición Capacidad Suelo Hidrológica Hidrológica Km2

0.8334

Sin uso

0.2582

Pobre

D

72- 77

74.5

3.147320

Bosque

3.6157

Buena

B

55- 60

57.5

34.01526

Cultivo

1.2387

Buena

D

87- 89

88

17.83426

Bosque

4.5592

Buena

B

55- 60

57.5

37.63373

Urbano

0.0541

Pobre

D

84- 90

87

0.676177

Cultivo

2.3526

Buena

D

87- 89

88

29.71987

Bosque

8.0084

Santa Rita 8.79 Bosque bajo 0.5692 Urbano

0.2214

Buena

B

55- 60

57.5 52.3334388

Regular

C

72- 77

74.5

4.819325

Pobre

D

84- 90

87

2.189295

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

60.70

58.81

68.87

68.02

59.34

260


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela La cuenca del Río Patanemo, cuenta con un área de recolección de 54,11 Km2, de las cuales 84,11 % corresponden a suelos con una clasificación hidrológica de suelos tipo B, 11,95% es de tipo D y sólo 3,93 % es de tipo C. Para la estimación de la condición hidrológica de las sub – cuencas del área de estudio, parámetro fundamental en el análisis del potencial que posee la cobertura vegetal para favorecer o no la tasa de escurrimiento, se elaboró el cuadro 5. En general, la condición hidrológica de la cuenca es de casi el 84 % del área de estudio lo que corresponde a una condición buena. Cuadro 5. Condición Hidrológica Área Total Km2

Áreas (Km2) Bosque

Áreas (Km2) No Bosque, pasto o cultivo

% Bosque

% No Bosque

Condición Hidrológica

13.53

11.72

1.8

86.686

13.314

Buena

18.75

17.64

1.1

94.130

5.870

Buena

Patanemo Abajo

6.1

3.61

2.49

59.180

40.820

Regular

Patanemo Medio

6.95

4.55

2.4

65.468

34.532

Regular

Santa Rita

8.79

8.008

0.79

91.021

8.979

Buena

Sub- cuenca La Primavera Patanemo Arriba

Tiempos de Concentración El tiempo de concentración (Tc), se entiende como el tiempo que le toma a una gota de agua llegar a una sección hidráulica de interés. Existen muchas variables de índole físico que condicionan dicha respuesta, a la vez que existen distintos métodos para determinar su magnitud. En el caso de esta investigación, como se anunció previamente en el marco metodológico, los Tc fueron estimados por medio de la ecuación de Kirpich, quien define las relaciones de pendiente y longitud del cauce, de la siguiente manera: Tc = 0,0185 ( L3/H)0,385 261

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas Donde: L; se refiere a la longitud del cauce principal expresado en metros; y H se refiere a la diferencia altitudinal entre el punto más alto y el más bajo del segmento del río. En el cuadro 6, se presentan los valores de Tc calculados para cada cauce principal del río Patanemo. Cuadro 6. Cálculo de los tiempos de concentración para los cauces principales del río Patanemo. TIEMPOS DE CONCENTRACIÓN Sub-cuenca

Longitud (m)

H (max)

H (min)

Desnivel (m)

Tc (min)

Tlag (min)

Patanemo

7123.49

1480

28

1452

31.59

18.95

Sta. Rita

7076,32

1440

3

1437

31.48

18.89

La Primavera

7331,96

1840

28

1812

29.99

17.99

En el cuadro 7, se presentan los datos organizados de las variables que requiere el programa HEC-HMS para el modelado hidrológico de la cuenca, que define los caudales calculados a partir de las profundidades de láminas máximas. Cuadro 7. Cuadro resumen de los parámetros solicitados por HEC-HMS para el modelado hidrológico de la cuenca del río Patanemo Sub- cuenca

Área Total Km2

CN

Tc

La Primavera

13.53

60.70

29.99

Patanemo

18.75

58.81

31.59

Santa Rita

8.79

59.34

31.48

T lag 17.99 18.95 18.89

En el cuadro 8 y el gráfico 3, se muestran los caudales pico estimados con HEC-HMS, para cada sub-cuenca del área de estudio, con base en los parámetros calculados anteriormente para CN y tiempos de concentración, en el gráfico 3, se evidencia que el comportamiento de los montos de caudal estimados por el programa HEC-HMS, son progresivos a medida que aumenta los períodos de retorno del evento extremo, sin embargo, cuando se comparan los valores de caudales con las áreas definidas Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

262


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela para cada una de las cuencas, en el gráfico 4, se pueden apreciar ciertos factores que están condicionando dicho comportamiento. Cuadro 8. Resumen de los caudales pico calculados con HEC-HMS Caudales pico m3 para distintos períodos de retorno Río

Tramo

2 años

5 años

10 años

25 años

50 años

100 años

Patanemo

Aguas Abajo

6.6

56.7

117.6

222.7

348.6

475

Patanemo

Medio

5.1

44

91.5

172.8

271.9

370.4

Patanemo

Aguas Arriba

3.1

26.9

55.8

107.1

167.3

227.7

Tributario

Sta. Rita

1.5

12.6

26.1

48.9

76.6

104.6

Tributario

La Primavera

2

17.2

35.6

66.7

104.6

142.7

Gráfico 3. Caudales pico, cuenca del río Patanemo para diferentes períodos de retorno

263

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas

Gráfico 4. Comportamiento de los caudales pico, calculados con HEC-HMS, en relación con el área de las sub-cuencas, período de retorno de 100 años

En el caso particular de la sub- cuenca, Aguas Arriba, que corresponde a la naciente del río Patanemo hasta la sección hidráulica donde confluye con el río La Primavera, contrasta lo que comúnmente se asocia directamente por definición, “el caudal pico es proporcional al área de la cuenca” (Rivera, 2002), cuando en la evaluación de los datos presentados, no es así. Dicha diferencia se debe a que 94% de la subcuenca Aguas Arriba está cubierta por bosque, lo que la ubica en una condición hidrológica de Buena, lo que se traduce en una tasa elevada de infiltración, disminuyendo los niveles de escorrentía superficial que se convierte en menor caudal aportado. Caso contrario se evidencia en las sub-cuencas de Patanemo medio y bajo, donde se aprecia una mayor generación de caudales con menor área de recolección. Obviamente parte de este caudal que se aprecia en dichas secciones hidráulicas ha sido aportado por otro sub-sistema hídrico, más sin embargo se debe recordar que en el cuadro 6, sobre Condición Hidrológica, ambas sub-cuencas presentan los porcentajes más bajos en cuanto a cobertura de bosques, lo que se traduce en superficies menos permeables con poca capacidad de absorción, mayor generación de caudal. Al respecto Faustino (citado en Salgado, 2005), menciona que cuando una cuenca posee una cobertura de bosques densos, vegetación permanente y un manejo adecuado, los caudales por lo general son Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

264


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela distribuidos a lo largo de varios meses, generando hidrogramas armónicos sin picos bruscos. En cambio, cuando una cuenca carece de una buena cobertura vegetal, bosques densos y padece de un mal manejo de sus recursos, esto se traduce en caudales casi instantáneos, que originan fuertes picos en los hidrogramas y repentinas inundaciones. CONCLUSIONES •

265

La precisión de los modelos hidrológicos obedece en gran medida al comportamiento de los datos meteorológicos y láminas máximas de precipitación, que en este caso presentaron una gran limitación, ya que no se disponía de series de datos extensas y continuas La cuenca del río Patanemo, considerada como una cuenca de tipo torrencial, concentra la mayor cantidad de sus afluentes en lo que corresponde a la cuenca media – alta, por lo tanto dichos cauces presentan pendientes de media a moderada intensidad, lo que favorece los procesos erosivos y disminuye los tiempos de concentración de la cuenca de recepción. La condición hidrológica de los suelos juega un papel fundamental en la generación de escorrentía superficial, ya que los suelos desprovistos de vegetación densa (Bosques) tienen una capacidad de absorción menor, lo que contribuye a un aporte significativo en la escorrentía superficial. Los caudales máximos estimados a través del HEC-HMS, pueden ser considerados como insumo para la elaboración de modelos hidráulicos de inundaciones, en los cuales se puedan generar las manchas de inundación a distintos períodos de retorno, pudiendo apreciar la velocidad del flujo, profundidad de las láminas de agua, comportamiento del caudal en presencia de asentamientos urbanos y de estructuras de control hidráulico. Ambos modelos son de relevante importancia a la hora de definir las políticas de ocupación en una cuenca con historial de inundaciones.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas REFERENCIAS Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA (2003) Estudio sobre el Plan básico de prevención de desastres en el Distrito Metropolitano de Caracas en la República Bolivariana de Venezuela. Informe Final Principal Alcaldía del Municipio Puerto Cabello (2011). Datos de Población. Puerto Cabello: Autor Andressen, R., y Pulwarty, R. (2001). Análisis de las lluvias excepcionales causantes de la tragedia del estado Vargas, Venezuela, en Diciembre de 1999. En Taller sobre Cambios Climáticos, Recursos Hídricos, GeoRiesgos y Desastres Naturales: IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable (pp. 3-148 – 3-167). Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes. Disponible en: http://www.lmmeteoven.org/vaguada/ Vargas99. pdf. Consultado: 08/06/2010 Cartaya, Méndez y Pacheco (2006). Modelo de zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa a través de un sistema de información geográfica. Revista Interciencia. [Revista en línea], año 31, numero 009. Disponible: http://redalyc.uaemex. mx/ pdf/339/33912007.pdf. [Consulta: 2010, Julio 13] Chow,V., Maidment, D., May, L. (1994). Manual de Hidrología Aplicada. Santafé de Bogotá, Colombia COPLANARH (1975). Atlas inventario nacional de tierras. Caracas: Autor INE. (2010,Noviembre 10). Resumen estadístico: Censo general de población y vivienda, 2000 – 2015 [Datos en línea] en INE: Proyecciones de población. Disponible: http://www.ine.gov.ve/demografica/ salidadistribu cion.asp?Tt=Cuadro229&cuadro=cuadro229 [Consulta: 2010, Noviembre 11] Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología –NAMEH-(2011). Datos de Precipitación de la estación Santa Rita (Período 1947-2005). Caracas: Autor Guevara, J. (1987). Métodos de estimación y ajuste de datos climáticos (Colección Monografías, 12). Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico MARNR (1991). Datos climáticos. Caracas: Autor Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

266


Modelaje hidrológico de escenarios para eventos de inundaciones en la planicie de desborde del río Patanemo, estado Carabobo, Venezuela Méndez, W., Córdova, J., Cartaya, S., y Pacheco, H. (2007). Geomorfología y respuesta hidrológica de la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, estado Vargas, Venezuela. Revista de la Facultad de Ingeniería, 22 (1), 5-20 Rivera, L. (2002). Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad. Valle de Ángeles. Honduras. Tesis MSc.. CATIE. Turrialba. Costa Rica. 158 p Salgado, R (2005). Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del río Gila, Copán, Honduras. [Documento en línea]. Trabajo de grado de maestría no publicado. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Programa de Educación para el Desarrollo y la Conservación. Escuela de Postgrado. Disponible: http://orton.catie.ac.cr/REPDOC/A0666E/A06 66E.PDF [Consulta: 2010, Julio 22] Vila, P. (1969). Geografía de Venezuela: El territorio nacional y su ambiente físico (Tomo 1). Caracas, Venezuela: Ediciones del Ministerio de Educación Villón. M. (2002). Hidrológica. Serie de ingeniería agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Cartago. CR. 436p

267

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Juan Carrera, Williams Méndez, Larry Rivas

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

268


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

RESEÑA DE LIBRO Geotemas. Autor: Leonel Vivas (2012). Mérida, Venezuela: Fundación Fondo Editorial “Simón Rodríguez”. ISBN: 978-980-6838-57-4. (253 p.) Maryorie Sánchez flamboya67@yahoo.es

Zuleika González zuleikagonzalez@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas 1 Departamento de Ciencias de la Tierra Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”

De extraordinaria belleza y fragilidad son los diversos ambientes que caracterizan a tan privilegiado extremo nórdico de Sur América, se trata del territorio venezolano, el cual se ve fielmente descrito en la panorámica presentada en esta obra Geotemas. Su autor, Leonel Vivas, es un destacado estudioso de los temas Ambientales y de la Geografía Física de este país. El Licenciado Vivas es egresado de la Universidad de los Andes y Doctor de tercer ciclo en Geografía, especialidad en Geomorfología por la Universidad Louis Pasteur (Francia). Ha hecho trayectoria en el ámbito académico como docente e investigador en la Universidad de Los Andes y en el Instituto Pedagógico de Caracas. Asimismo, ha desempeñado roles importantes tanto a nivel nacional como internacional como Miembro de la Comisión Presidencial de Asuntos Fronterizos Colombo – Venezolano; Embajador Extraordinario y Plenipotenciario por Venezuela en Australia, Nueva Zelandia y Fidji; Vicepresidente del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y Secretario General del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. Por otro lado, se le conoce una amplia presencia en diarios regionales y nacionales con sus publicaciones en materia ambiental, y dentro de sus más destacadas obras se tiene el Libro El 269

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Cuaternario y Geografía de Venezuela. Su relevante labor se ha reconocido a través de diversos premios y distinciones, tales como: Premio Nacional en Ciencias de la Tierra, Reconocimiento del Núcleo de Vicerrectores Académicos del Consejo Nacional de Universidades y Reconocimiento como Miembro Honorario del Colegio de Geógrafos de Venezuela. El texto que a continuación se reseña resulta atractivo ante la riqueza de material actualizado y contextualizado a las herramientas de Información Geográfica, como imágenes satelitales y mapas, también incluye numerosos esquemas, diagramas, cuadros informativos y fotografías paisajísticas que complementan la información descrita. Geotemas está estructurado en veintitrés tópicos. Presenta una visión general del territorio venezolano, visto como un espacio que reúne multiplicidad de paisajes y recursos naturales, diversidad de expresiones climáticas, por ende de biomas que han requerido de su protección bajo las figuras de Parques Nacionales. Se destaca el impacto de la última glaciación, o pequeña edad de hielo, que caracterizó la época pleistocena a nivel global, con sus repercusiones ambientales en las zonas subtropicales y tropicales. En este contexto, se acentúan los efectos significativos que tuvo este evento en el territorio venezolano en los componentes clima, vegetación, relieve e hidrografía. Asimismo, el autor hace consideración a la inmensidad de la Guayana venezolana que emerge en los tiempos precámbricos y que se caracteriza por poseer espectaculares paisajes que incitan al turismo, entre los cuales sobresalen los tepuyes (considerados como reliquias), la Gran Sabana y numerosos saltos, cataratas y ríos que sirven para alimentar una vasta red hidrográfica que le confiere a la región un enorme potencial hidroeléctrico, además de contar con abundantes recursos minerales y energéticos de incalculable valor. Otro de los temas que resalta esta obra es el referido al espléndido paisaje que adorna los páramos andinos, caracterizados por sus sierras dentadas, cerros alargados llamados morrenas, valles de fondo plano en Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

270


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 forma de “U”, entre otros. Formas de relieve que fueron modeladas como consecuencia de la última glaciación ocurrida, conocida en nuestro país como Glaciación Mérida. La región cuenta además con numerosas lagunas y ríos de gran importancia, siendo la segunda región del país que genera agua dulce de alta calidad. Se destaca asimismo, el continuo trabajo del torrentoso río Chama como constructor de una alargada y estrecha terraza o meseta en la cual se asienta la acogedora ciudad de Mérida. En el tópico referido a las Terrazas y Abanicos Aluviales, el autor subraya el extraordinario papel que juegan estas formas menores del relieve, en cuanto al uso que el hombre les ha dado a lo largo de la historia para mejorar su calidad de vida. En Venezuela, las formas más representativas de este tipo de modelado se encuentran en Los Andes, específicamente en los valles de los principales ríos de la región y en la zona de piedemontes, en el Sistema Montañoso del Caribe, en el Macizo de Guayana y en los Llanos centrales y orientales. También se presentan a la ciudad de Caracas y El Ávila como un binomio indisoluble que ilustra la provechosa armonía hombre-naturaleza, vulnerable ante el uso irracional que el ser humano hace del espacio que habita. Finalmente, el texto responde a diversas inquietudes frecuentes que se plantean las personas como por ejemplo: ¿Por qué hay minerales metálicos en Guayana y petróleo en Los Llanos?, ¿Por qué no hay volcanes en Venezuela, pero si un latente riesgo sísmico que hace vulnerables las zonas occidentales y centro-norte-costero del país?, entre otras. En síntesis, Geotemas explica las principales geoformas producto de la geodinámica interna y externa del planeta, representándose en Venezuela los principales componentes físico-geográficos presentes en el continente suramericano, lo que lo hace un país privilegiado. La obra sirve de referencia para estudiantes, profesores y personas interesadas en adquirir y ampliar conocimientos en torno al territorio venezolano, su geografía y su geodiversidad. 271

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

Revista de Investigaci贸n N潞 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

272


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

EVENTOS V Jornada Nacional de Geomática. Caracas, Venezuela del 28 de Octubre y 01 de Noviembre de 2013 Los Geógrafos Freddy Flores, Ramiro Salcedo y Wuilian Torres, miembros activos de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) y adscritos al Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI), como parte del equipo organizador de las Jornadas Nacionales de Geomática, convocan a la V Jornada que se llevará a cabo entre el 28 de Octubre y 01 de Noviembre de 2013 en las instalaciones del CPDI. Estas Jornadas, surgen a partir del año 2005, cuando el CPDI asumió como responsabilidad su organización con una periodicidad bianual. Su principal objetivo ha sido promover el intercambio de experiencias entre las instituciones y personas usuarias de la Geomática, y estrechar los lazos entre los miembros de la comunidad geocientífica venezolana; así como la de divulgar para las futuras generaciones de profesionales, el uso de esta tecnología. La realización de las Jornadas Nacionales de Geomática ha contado con la colaboración de entes públicos y privados, uniendo esfuerzos para lograr un objetivo común, que ha sido, identificar el estado de avance de la Geomática en Venezuela en la propuesta de aplicaciones y en el desarrollo de investigaciones de interés para el Estado venezolano.Durante las cuatro primeras ediciones se ha contado con una significativa participación de ponencias y asistentes, tal como se especifica en el cuadro 1. Se ha mantenido el número de asistentes alrededor de 200 participantes, con un promedio de 60 ponencias. Lo que representa, desde nuestro punto de vista, el interés y expectativa que ha generado contar con este espacio, para el intercambio e interrelaciones en la comunidad geocientífica del país vinculada con la Geomática. 273

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Cuadro 1. Participación de trabajos y asistentes por Cada Edición.

Fecha

Asistentes

Presentaciones

28 al 30 Septiembre 2005

200

68

3 al 5 Octubre 2007

200

70

20 y 21 Octubre 2009

200

56

26 y 27 Octubre 2011

220

50

Nota. Cuadro elaborado con información tomada de Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico.

El mayor número de participantes (gráfico 1) proviene de los organismos vinculados con el uso y manejo de información geoespacial del sector de la Administración Pública Nacional. Por su parte, la participación del sector académico (estudiantes y profesores) siempre ha sido muy importante, mostrando el interés que por el tema tienen las principales universidades del país. El sector privado, ha estado representado por consultoras y compañías que ofrecen soluciones, asesorías y servicios geoespaciales en el territorio nacional. Este año tendrá lugar la V Edición, espacio propicio para reunir a la comunidad científica de las geociencias a fin de conocer los avances e innovaciones en materia de Geomática en nuestro país, a través de trabajos y contribuciones que darán a conocer las aplicaciones, usos, bondades, alternativas y soluciones científicas de esta área técnica del saber, en casos concretos de estudio y análisis en los contextos venezolano y mundial. Trabajos estos vinculados a la temática de la soberanía tecnológica, con la disponibilidad de las imágenes adquiridas por nuestro Satélite Miranda.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

274


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

Gráfico 1. Participación por sectores en las I, II, III y IV Jornadas Nacionales de Geomática.

Las V Jornadas permitirán un nuevo intercambio de experiencias y experticias basadas en el uso de la Geomática, con la participación de la comunidad en general, investigadores, profesionales, técnicos, académicos, estudiantes, instituciones y empresas, tanto nacionales como extranjeras; ofreciendo adicionalmente la oportunidad de mostrar los primeros resultados derivados del uso de las imágenes adquiridas por el Satélite Miranda, puesto en órbita en Septiembre de 2012. Para ello se ha propuesto el siguiente temario: • • • • • • • • • 275

Soberanía Geo-espacial Energía y Minería Seguridad y Defensa Agricultura y Silvicultura Salud Cambio Climático Biodiversidad y Conservación Gestión Integral de Aguas Cooperación Internacional Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 La V edición se celebrará a la par con las IX Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del MERCOSUR, evento orientado a la difusión de experiencias que se han tenido en varios países, para introducir la percepción remota en los diferentes programas de estudios ofrecidos por instituciones educativas.

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

276


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

Currículo de autores Arismar Marcano Montilla. Profesora en Geografía e Historia (UPEL-IPC). Magister en Geografía, mención Geografía Física (UPEL-IPC). Cursante del Doctorado en Educación Ambiental (UPEL-IPC). PEII nivel “A” (convocatoria 2011-2012). Asistente a Dedicación Exclusiva adscrita a la Cátedra de Hidrometeorología del Departamento de Ciencias de la Tierra (IPC) Investigadora del Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano”. Briceida Mora. Profesora en Geografía e Historia (UPEL-IPC). Magister en Geografía, mención Geografía Física (UPEL-IPC). Docente con la categoría de Asistente, adscrita al Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Investigadora tipo V de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) y miembro del PEII como investigador nivel “A”. Investigadora activa del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Tutora de Proyectos de Pregrado para optar a título de Profesores, en el área de Hidrometeorología y Climatología (IPC). Franklin Núñez Ravelo. Profesor en Geografía e Historia (UPEL). Magíster en Geografía, mención Geografía Física (UPEL- IPC). Cursante del Doctorado en Educación Ambiental (UPEL-IPC). Investigador acreditado en el PEII nivel “B” Miembro de la UPEL-IPC adscrito a la Cátedra de Geografía Física del Departamento de Geografía e Historia como Agregado a Dedicación Exclusiva. Miembro activo del Centros de investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” y del Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga” en las líneas Geomorfología fluvial y costera así como ambientes áridos y semiáridos. Coordinador de la Maestría en Geografía, mención Geografía Física (UPEL-IPC). Henry Pacheco. Profesor de Ciencias Naturales Mención Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Magister en Geografía Mención Geografía Física (UPEL-IPC). Doctor en Ciencias de la Ingeniería (UCV). Asociado a Dedicación Exclusiva adscrito a la Cátedra de Geodesia del Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Investigador miembro del Centro de “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Miembro activo en el PEII como Investigador nivel “B” Tutor de Trabajos de Investigación de Pregrado y de Tesis de Postgrado. Árbitro de artículos de investigación. 277

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Juan Carrera. Profesor en Ciencias de la Tierra (UPEL - IPC). Magister Scientiarum en Análisis Espacial y Gestión del Territorio (UCV-FHE). Profesional Asociado a Investigación en el Centro de Oceanología y Estudios Antárticos (COEA – IVIC). Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Tutor de Trabajos de Grado de Pregrado (UPEL – IPC). Larry Rivas. Profesor de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Magister en Geografía Mención Geografía Física (UPEL-IPC). Asistente de Investigación a Tiempo Completo adscrito al Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Investigador nivel “A” del PEII, Tutor de Trabajos de Investigación de Pregrado. Luis F. González. Profesor egresado del Instituto Pedagógico de Caracas. Magister Scientiarum en Geografía Física (Universidad de Liverpool, Inglaterra). Jubilado del Departamento de Geografía e Historia con la categoría de Titular. Miembro activo del Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano” en la Línea “Modificaciones de los medios naturales: litorales eólicos, fluviales y marinos”. Investigador acreditado en el PEII y tutor de trabajos de Investigación de Postgrado. Maryorie Sánchez. Profesora de Ciencias Naturales Mención Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Magister Scientiarum en Enseñanza de las Geociencias (Universidad de Campinas, Brasil). Profesora Instructor a Tiempo Completo adscrita a la Cátedra de Hidrometeorología del Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Investigadora miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Tutora de Trabajos de Investigación de Pregrado. Nelson Ascanio. Profesor en Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC), Magister en Geografía, Mención Geografía Física, (UPEL-IPC) .Docente titular en Ciencias de la Tierra en la U.E.N. “J. A. Pérez Bonalde”. Ponente en diferente eventos de investigaciones científicas. Niorkalys Moreno. Profesora en Geografía e Historia (UPEL-IPC). Magíster en Geografía, mención Geografía Física (UPEL-IPC). Docente de Educación Media (MPPE) y de la Facultad de Educación (UJMV). Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (UPELIPC). Ponente en eventos científicos vinculados con las Geociencias. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

278


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Sara Lara de González. Egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, Magister Scientiarum en Geografía Física (Universidad de Liverpool, Inglaterra). Doctora en Educación (UPEL-IPC). Profesora titular adscrita al Departamento de Geografía e Historia a dedicación Exclusiva en la Cátedra de Geografía Física. Miembro activo del Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano” en la Línea “Modificaciones de los medios naturales: litorales eólicos, fluviales y marinos”. Coordinadora de la Línea de Investigación Laboratorio Socioeducativo del Doctorado en Educación (UPEL-IPC). Investigadora acreditada en el PEII y tutora de trabajos de Investigación de Postgrado. Scarlet Cartaya Ríos. Profesora en Ciencias Sociales Mención Geografía (UPEL-IPC). Magister en Geografía Mención Geografía Física (UPEL-IPC). Doctora en Ciencias Sociales (UCV). PEII nivel “B”. Profesora Agregado a Dedicación Exclusiva. Jefa de la Cátedra de Geografía Física del Departamento de Geografía e Historia. Coordinadora de la línea de Investigación: “Estudios en Geografía de los Riesgos Naturales y Antrópicos, Ecogeografía y Conservación de Recursos Naturales”, del Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano”. Scarleth Mujica. Profesora de Geografía e Historia (UPEL – IPC). Magíster en Geografía, Mención Geografía Física (UPEL – IPC). Profesora adscrita al Departamento de Formación General y Ciencias Básicas, Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral. PEII nivel A-2. Desarrolla la línea de Investigación “Gestión de riesgo ambiental e impacto social” adscrita al Decanato de Investigación y Desarrollo (USB). Asistente a congresos y autora de publicaciones en revistas arbitradas e indexadas. Miembro de la línea de Investigación: “Estudios en Geografía de los Riesgos Naturales y Antrópicos, Ecogeografía y Conservación de Recursos Naturales”, Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano” (UPEL-IPC). Valentina Toledo Bruzual. Profesora de Geografía (UPEL-IPC) Magíster en Geografía, mención Geografía Física (UPEL-IPC). Doctora en Ciencia del Suelo (Facultad de Agronomía, Maracay -UCV). Docente Titular adscrita al Departamento de Geografía e Historia. Miembro activo en el Centro de Investigaciones en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga”. Coordinadora de la línea de Investigación “Ambientes Áridos y Semiáridos en Venezuela”. Coordinadora de los Proyectos: “Deterioro del suelo por pisadas de personas en Parque Nacionales”, “Las costras microbióticas” y “Briofitas como bioacumuladores de metales pesados”. Tutora de trabajos de Investigación de Pregrado y Maestría. 279

Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013


Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013 Víctor Reyes. Profesor en Ciencias Naturales, mención Ciencias de la Tierra. Magíster en Educación Ambiental (UPEL-IPC. Doctorando en Ciencias Administrativas (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez). Docente Agregado de la UPEL. Autor de textos para el nivel de Educación Media Diversificada y Profesional. Miembro del Centro de Investigaciones “Estudios del Medio Físico Venezolano” y del Centro de Investigaciones en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga”. Coordinador del Núcleo de Investigación Educativa Paraguaná y del Subprograma de Maestría en Gerencia Educacional (UPEL-Extensión Académica Paraguaná). Tutor y Jurado de Trabajos de Grado de Maestría y Especialización. Investigador acreditado en el PEII. Williams Méndez. Profesor de Ciencias Naturales Mención Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Magister en Geografía Mención Geografía Física (UPEL-IPC). Profesor Agregado a Dedicación Exclusiva, Cátedra de Geología del Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Miembro activo en el PEII como investigador nivel “B”. Tutor de Trabajos de de Pregrado y de Tesis de Postgrado. Árbitro de artículos. Coordinador del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Ysley Perdomo. Profesora de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Magister en Geografía, mención Geografía Física. Profesora Asistente adscrita al Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL- IPC). Coordinadora del Subprograma de Postgrado Especialización de Educación en Gestión de Riesgo. Miembro activo del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” y REDULAC. PEII Nivel “A”. Yolanda Barrientos. Profesora en Biología y Ciencia General (IUPC). Magister Scientiarum en Biología (University of Ottawa, Canadá). Ph.D. en Biología (University of St. Andrews, Gran Bretaña).Profesora Asociado jubilada (UPEL-IPC). Docente y tutora de Postgrado en los Subprogramas: Maestrías Educación Ambiental, Geografía mención Geografía Física y Doctorado en Educación Ambiental. Miembro activo del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (UPEL-IPC), AsoVAC, Sociedad Venezolana de Ecología y REDULAC. PEII Nivel “C”. Zuleika González. Profesora de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Instructor a Tiempo Completo adscrita a la Cátedra de Geología del Departamento de Ciencias de la Tierra (UPEL-IPC). Miembro del Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano” (CIEMEFIVE). Tutora de Trabajos de Investigación de Pregrado. Revista de Investigación Nº 80 Vol. 37 Septiembre - Diciembre 2013

280


ARTICULOS RECIBIDOS EN MAYO 2013 Y PUBLICADOS EN SEPTIEMBRE 2013

Fecha de impresi贸n Septiembre 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.