DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Revista de Prensa 28 de octubre de 2010
Cientos de fieles arropan la llegada de la Cruz de los Jóvenes a la Catedral El gasto medio de los hogares de Castilla León subió el 8,3% en 2009 El gasto medio de los hogares por persona se sitúa en casi 10.700 euros al año Los alumnos de la Pontificia podrán graduarse a partir de febrero sin examen Mixto Los desempleados tendrán prioridad en el nuevo curso de auxiliar de ayuda a domicilio El mercado laboral demanda médicos de familia e ingenieros ante la falta de trabajadores El Consistorio concede 1.900 ayudas de 300 euros por hijo El Ayuntamiento ha pagado 569.700 euros desde 2008 por 1.899 ayudas por hijo Un millar de personas acoge a la Cruz de Juan Pablo II en la Catedral y la Plaza Mayor Las plazas en residencias de mayores aumentan el 11% desde 2006 Acceder a un crédito, principal dificultad de las mujeres emprendedoras según la Junta La ayuda de 426 euros a los desempleados se prorrogará seis meses más
El Gobierno prorrogará seis meses más la ayuda de426 euros a los parados sin ingresos El número de ludópatas crónicos crece en tiempos de crisis TARJETA 'TECUIDO' Auxilio para los cuidadores Ical. La idea nació en León y, ante la gran acogida, se extenderá a toda la región Los casos salmantinos de osteoporosis crecen un 20% en el último lustro
Cientos de fieles arropan la llegada de la Cruz de los Jóvenes a la Catedral | Tribuna... Página 1 de 2
Jueves, 28 de octubre de 2010 LOCAL
Acontecimiento religioso / Celebraciones en la capital
Cientos de fieles arropan la llegada de la Cruz de los Jóvenes a la Catedral Calurosa bienvenida. El símbolo de la Jornada Mundial de la Juventud se trasladó a festival con música y teatro Última actualización 27/10/2010@23:30:57 GMT+1 E. S. C La Cruz de los Jóvenes ya está en la capital salmantina. Cientos de fieles arroparon ayer la llegada de este s llegada a la Catedral Vieja procedente de Cantalapiedra. Al filo de las 20.00 horas fue recibida, junto al Icono diocesano de Pastoral Juvenil y el Cabildo de la Catedral, donde se oficiaron las Solemnes Vísperas, cantada Este símbolo, que ha pasado a manos de la Diócesis de Salamanca tras recibir el testigo de su homóloga de próximo domingo, cuando será entregada a la Diócesis de Ciudad Rodrigo en una ceremonia que acogerá la Mientras tanto, la Diócesis de Salamanca ha preparado un amplio programa de actividades abierto a fieles de quienes el Papa Juan Pablo II entregó esta cruz de madera de 3,8 metros de altura durante el encuentro qu particularmente para los jóvenes fue organizado el festival que anoche acogió la Plaza Mayor, adonde llegó l música de varios grupos locales, teatro y una exhibición de graffities llenaron de alegría y colorido el ágora sa Hoy, jueves, la Clerecía acogerá la Oración ante la Cruz con Niños y Adolescentes, para la que ya se han ap públicos. A mediodía, el icono se desplazará hasta el Campus Universitario Miguel de Unamuno, donde se desarrollará como una comida solidaria en la plaza de Bolonia. Ya por la tarde se organizará una jornada de oración por los enfermos en el hospital, concretamente delante Fisioterapia del Hospital Clínico. A las 21.30 horas, partirá de la Clerecía el Vía Crucis Joven, que recorrerá e salmantinas. Mañana, viernes, será el momento del encuentro de la Cruz con los presos, familiares y voluntarios de la pas
http://www.tribuna.net/noticia/56039/LOCAL/cientos-fieles-arropan-llegada-cruz-jóv... 28/10/2010
Cientos de fieles arropan la llegada de la Cruz de los Jóvenes a la Catedral | Tribuna... Página 2 de 2
oración de familias cristianas junto a la Cruz en la Clerecía, donde también se celebrará una vigilia de oración El sábado se trasladará a la Cruz a la Casa de la Iglesia, donde habrá una convivencia con los jóvenes mens Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid el próximo año. Por la tarde, se confirmarán 273 jóvenes (Dominicos). Está previsto que a esta ceremonia asistan unas 1.700 personas como acompañantes de los jóvenes que rec El domingo la Cruz y el icono de María serán conducidos hasta la Peña de Francia donde se celebrará una m
Noticias Relacionadas Cientos de fieles arropan a Cristo camino de la cruz Miles de fieles arropan con palmas a La Borriquilla Cientos de vecinos arropan a la Virgen del Carmen Cientos de salmantinos arropan a una Madre rota por la pérdida de su Hijo Cientos de niños arropan la multitudinaria y entrañable procesión de La Borriquilla Cientos de fieles se suman a la procesión de Jesús del Perdón La procesión del Cristo de los Doctrinos atrae a cientos de fieles
Comparte esta noticia ¿Te ha parecido interesante esta noticia?
Si (1)
No(0)
Comenta esta noticia
Portada | Hemeroteca | Búsquedas | OPINIÓN | LOCAL | PROVINCIA | CAMPO | SUCES HUMOR | FORO DE TRIBUNA | | [ RSS - XML Redacción, Administración, Distribución y Publicidad: C/ Cañón de río Lobos, parc. 14. Po 923 19 11 52. Contacto Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con
http://www.tribuna.net/noticia/56039/LOCAL/cientos-fieles-arropan-llegada-cruz-jóv... 28/10/2010
El gasto medio de los hogares de Castilla y León cayó el 8,3% en 2009. nortecastill...
Página 1 de 2
PEDRO LUIS DÍEZ
Versión móvil
Videochat Alcalde de Boecillo A las 12:30 h>>
28 octubre 2010
Portada
Clasificados 1
Castilla y León
Materias Primas
Trading
Deportes Formación
Economía
Más Actualidad
Gente y TV
Ocio
Participa
Especial huelga
Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > El gasto medio de los hogares de Castilla y León cayó el 8,3% en 2009 ECONOMÍA
El gasto medio de los hogares de Castill 8,3% en 2009 Se situó en 26.936 euros, con un descenso respecto al año anterior que es casi el doble de 28.10.10 - 01:10 - EL NORTE | VALLADOLID.
El gasto medio de los hogares de Castilla y León se situó en 26.936,14 euros en el año 2009, lo que supone un descenso del 8,30% respecto al ejercicio anterior, cuando ascendió a 29.384, 15 euros. La caída es casi el doble de la registrada en el conjunto del país, donde el gasto de hogares descendió el 4,80% para cerrar el año en una media 30.410,74 euros, según los datos de la Encuesta de Presupuest Familiares que hizo público ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto por persona quedó registrado en 10.690,5 euros la comunidad autónoma, lo que supone 674,69 euros menos que la media nacional, que ascendió a 11.365,19 euros, y un descenso del 6,50%, que en este apartado es más del doble del descenso del 3% en el conjunto de España. Según la estadística del INE, las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona fueron País Vasco (13.380 euros) y Navarra (13.241) y Madrid (13.220), mientras que la que las que registraro el menor gasto fueron Extremadura (9.010), Murcia (9.447) y Canarias (9.474). En Castilla y León se incrementó el gasto por hogar destinado a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles el 1,89%, al pasar de 7.704,52 a 7.850,21 euros. Por el contrario, descendieron el 21,08% los referidos al transporte, que alcanzaron en 2009 los 3.242,32 euros; así como los derivados de los artículos de vestir y calzado, que descendieron el 11,07%, y los de ocio, espectáculos y cultura, que se rebajaron el 11,15%. También decrecieron el 9,49% los relacionados con los hoteles, los cafés y los restaurantes, mientras la caída de los de alimentos y bebidas no alcohólicas cayó el 7,96%. Vivienda, el 29,4% La encuesta pone de manifiesto que en España el gasto medio de los hogares españoles cayó el 4,8% año pasado, hasta los 30.411 euros. El gasto total de los hogares se redujo el 3%, y disminuyó sobre to el destinado a transportes, que bajó el 14,9%, así como el empleado para vestido y calzado, que lo hizo 8,3%. También bajó el gasto empleado en muchos otros tipos de productos, como en mobiliario y equipamiento de la vivienda, el 6%; en hostelería, el 4,8%; en ocio, el 4,4%; en alimentación, el 4% y en enseñanza, que bajó el 1,9%. Sólo aumentó el gasto de los hogares en agua, electricidad y combustibles para vivienda (el 4,8%) y en bebidas alcohólicas y tabaco (el 3%). Los hogares españoles destinaron el año pasado 8.951 euros a gastos relacionados con la vivienda, lo que supone el 29,4% de su presupuesto, el mayor porcentaje desde 2006. Dentro de estos gastos se incluye el alquiler, todos los servicios de la vivienda y reparaciones y, en caso de las viviendas en propiedad o cedidas, el valor del alquiler que se pagaría en
http://www.nortecastilla.es/v/20101028/economia/gasto-medio-hogares-castilla-2010...
28/10/2010
El gasto medio de los hogares de Castilla y León cayó el 8,3% en 2009. nortecastill...
Página 2 de 2
mercado por una similar. Además, los hogares españoles destinaron el 14,4% (4.377 euros) a comprar alimentos y bebidas no alcohólicas y 3.643 euros a transportes, lo que supone el 12% del presupuesto, el porcentaje más bajo desde 2006. De esta forma, los grupos de gasto que más han reducido desde 2006 su peso en el presupuesto medio de los hogares son el transporte (casi tres puntos menos), la vestimenta y el mobiliar (en estos dos últimos casos un punto menos cada uno). Por tipos de hogares , el mayor gasto medio se registró como es habitual en los formados por una pareja con hijos (36.747 euros), seguidos de las parejas sin hijos (28.767 euros) y los hogares formados por un adulto con hijos (26.338 euros). Los hogares con menor gasto fueron los de las personas que viven solas, con valores medios de 15.636 euros para los de 65 años o más y de 20.837 euros para los menores de 65. Se advierte así una bajada en todos los tipos de hogar excepto en los de mayores de 65, cuyo gasto ha crecido desde 2006, primer año en el que se publicó esta estadística anual.
TAGS RELACIONADOS gasto, medio, hogares, castilla, leon, cayo, 2009 ANUNCIOS GOOGLE
Master Financiero IE Business School – Estudia enMadrid un Master en Finanzas www.ie.edu/business ¿Quieres vender Energia? Condiciones InmejorableCanal Gas Natural-Fenosa ¡Llamanos! e-migra.es/linea-negocio-energia ENEL sale a Bolsa Infórmate aquí sobre cómo invertiren la energía del futuro con ENEL www.enelgreenpower.com/ ING DIRECT Un Gran Banco que hace FreshBanking. Di Adiós a las Comisiones www.ingdirect.es
© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C. B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Cor electrónico de contacto ncdigital@nortecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla D S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte d Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de tercer EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o pu disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad
http://www.nortecastilla.es/v/20101028/economia/gasto-medio-hogares-castilla-2010...
28/10/2010
El gasto medio de los hogares por persona se sitúa en casi 10.700 euros al año | Sala... Página 1 de 1
El gasto medio de los hogares por persona se sitúa en casi 10.700 euros al año Son 674 euros menos que la media nacional, con un leve incremento en el dinero destinado a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 28/10/2010 El gasto medio de los hogares de Castilla y León por persona se situó en 10.690,5 euros en el año 2009, lo que supone 674,69 euros menos que la media nacional, que ascendió a 11.365,19, según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2009 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, la Comunidad aportó el 5,1 por ciento del total del gasto, con un total de 27.504 millones de euros. Según esta estadística, las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona fueron País Vasco (13.380 euros) y Navarra (13.241) y Madrid (13.220), mientras que la que las que registraron el menor gasto fueron Extremadura (9.010), Murcia (9.447) y Canarias El gasto de los hogares creció (9.474). Además, Castilla y León presentó un valor intermedio, que descendió un 6,5 por ciento, como el gasto total de los hogares que descendió un 8,3 por ciento al pasar de 29.384,15 euros a 26.936,14 euros. Asimismo, el estudio del INE refleja que en Castilla y León se incrementó el gasto por hogar destinado a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles un 1,89 por ciento al pasar de 7.850,21 euros a 7.704,52 euros. Por el contrario, descendieron un 21,08 por ciento los referidos al transporte, que alcanzaron en 2009 los 3.242,32 euros; así como los derivados de los artículos de vestir y calzado, que descendieron un 11,07 por ciento, y los de ocio, espectáculos y cultura, que se rebajaron un 11,15 por ciento. También decrecieron un 9,49 por ciento los relacionados con los hoteles, los cafés y los restaurantes, mientras la caída de los de alimentos y bebidas no alcohólicas cayó un 7,96 por ciento. La encuesta pone de manifiesto que en España cada hogar dedicó 32.411 euros a gastos de consumo en el año 2009, lo que supone un 4,8 por ciento menos que el año anterior. Si se elimina el efecto inflación la tasa es del 5,1 por ciento. Por grupos de gasto, los que presentaron un mayor decrecimiento en términos corrientes fueron los de Transportes (14,9 por ciento), artículos de vestir y calzado (8,3), mobiliario, equipamiento y otros gastos de la vivienda (seis) y hoteles, cafés y restaurantes (-4,8). Estos cuatro grupos fueron los únicos que presentaron tasas anuales negativas en 2008. Los gastos en ocio, espectáculos y cultura y en alimentos y bebidas no alcohólicas consumidos en el hogar descendieron un 4,4 y un cuatro por ciento, respectivamente. Por su parte, vivienda, agua, electricidad y combustibles (4,8), bebidas alcohólicas y tabaco (tres) y comunicaciones (0,1) fueron los únicos grupos que presentaron tasas positivas en 2009.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gasto-medio-de-los-hogares-por-perso...
28/10/2010
LOCAL 15
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
UNIVERSIDAD ❚ ADAPTACIÓN A EUROPA
Los alumnos de la Pontificia podrán graduarse a partir de febrero sin examen Mixto ❚ La prueba final desaparece para los nuevos títulos de grado R.D.L. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior supondrá el fin del examen Mixto que hasta ahora tenían que hacer los estudiantes de la Universidad Pontificia para homologar sus títulos de diplomatura, licenciatura o ingeniería, así que en febrero se graduarán los primeros alumnos de la Pontificia que obtendrán un título oficial de grado sin necesidad de pasar el Mixto. Según explica el nuevo vicerrector de Ordenación Académica, Calidad y Profesorado de la Pontificia, Luis Miguel Pedrero Esteban, aquellos estudiantes cuyos planes de adaptación le permitan completar los 240 créditos de los grados en febrero podrán lograr su título sin hacer el Mixto, ya que esta prueba de conjunto final se suple con la verificación previa que deben pasar ahora los títulos para su adaptación a Bolonia. La Pontificia podrá graduar a los primeros alumnos de estas nuevas titulaciones de grado en febrero de 2011 gracias a que ha llevado a cabo la implantación al Espacio Europeo de forma simultánea en todas las titulaciones y todos los cursos, una decisión estratégica, según Pedrero, que insiste en que al final tendrá más ventajas que inconvenientes para los estudiantes de esta universidad. Con este panorama, el Mixto pasará a formar parte de la historia de la Pontificia en muy poco tiempo, puesto que desde este mismo curso será un requisito por el que sólo deberán pasar los estudiantes de los planes antiguos que se extinguirán en el
Apuesta por los másteres oficiales La implantación del Espacio Europeo también permitirá a la Universidad Pontificia plantearse la creación de nuevas titulaciones. Al respecto, Luis Miguel Pedrero explica que la idea es avanzar en la transformación de los títulos propios en másteres oficiales y en la posibilidad de crear algún nuevo postgrado en el ámbito de las Ciencias de la Salud con el objetivo de que en un futuro sean títulos de grado. En cualquier caso, Pedrero asegura que crecerán en aquellas áreas donde tengan “músculo” para poder hacerlo con calidad y rigor.
2013, fecha en la que desaparecerá por completo el Mixto. Para entonces, la Pontificia habrá te-
nido que demostrar la calidad de sus títulos con sucesivas verificaciones.
Luis Miguel Pedrero en su despacho como vicerrector de la Pontificia. /BARROSO
El mercado laboral demanda médicos de familia e ingenieros ante la falta de trabaja... Página 1 de 1
El mercado laboral demanda médicos de familia e ingenieros ante la falta de trabajadores En plena crisis laboral, con el paro al alza, todavía hay puestos de difícil cobertura, según el catálogo del Servicio Estatal de Empleo para el cuarto trimestre 27/10/2010 En España faltan principalmente médicos, pero también ingenieros de todo tipo, logopedas, profesores de formación profesional, terapeutas y animadores, según recoge el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del cuarto trimestre de 2010, que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) con la información que le envían las comunidades autónomas. Si la ocupación que precisa aparece en el listado del CODC, el empresario podrá solicitar la autorización de residencia y trabajo para el empleado extranjero que desea contratar y ello sin necesidad de tener que presentar una oferta de trabajo ante los servicios públicos de El mercado laboral demanda médicos de familia empleo. En virtud de un acuerdo con la Secretaría de Estado para el Deporte, deportista profesional y entrenador deportivo aparecen en todas las provincias españolas como ocupaciones de difícil cobertura. También por un acuerdo con los agentes sociales del sector de la marina mercante, aparecen como empleos complicados de cubrir varias profesiones relacionadas con el trabajo marítimo, como la de maquinista naval o la de piloto de buque mercante. Al margen de todas las profesiones antes mencionadas, el CODC del cuarto trimestre de 2010, refleja que en muchas regiones hay dificultades para encontrar médicos de familia y algún otro médico especialista. En concreto, hasta cinco comunidades necesitan especialistas en medicina general porque no encuentran trabajadores nacionales para cubrir estos puestos. Es el caso de Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León y Cataluña. En Murcia se precisan médicos especialistas en medicina del trabajo y en medicina familiar y comunitaria, y en Ceuta se piden pediatras. La principal diferencia del catálogo con el sistema del contingente es que, en este caso, la contratación en origen es nominal, es decir, que el empresario solicita un trabajador extranjero concreto, con su nombre y apellidos. Así, el proceso de reclutamiento y selección corresponde únicamente al empresario, quien podrá ayudarse de los servicios exteriores del Estado español y de sus agregadurías laborales para hacer saber en el país de origen del trabajador extranjero sus necesidades de empleo. Una vez conocido si la ocupación es considerada de difícil cobertura y habiendo encontrado ya al trabajador inmigrante no comunitario que desea contratar, el empresario deberá solicitar la autorización de residencia y trabajo. Se comprobará entonces que el empresario es solvente y está al corriente de sus pagos y que el extranjero que se quiere contratar no se halla irregularmente en España.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-mercado-laboral-demanda-medicos-de-... 28/10/2010
PROVINCIA 29
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
CIUDAD RODRIGO
La reforma del Consistorio estará finalizada antes de la primavera del próximo año ❚ El Ayuntamiento adjudica la obra a una empresa local en 266.000 euros ❚ El proyecto de mejora contempla un ascensor en el patio CASAMAR La mesa de contratación del Ayuntamiento mirobrigense ha adjudicado el proyecto de reforma de la Casa Consistorial de Ciudad Rodrigo a una empresa local por importe de 266.666,67 euros. Las obras deberán estar finalizadas antes de la primavera del próximo año, un proyecto que contempla la instalación de un ascensor, con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas del principal edificio municipal. Las actuaciones a realizar, según consta el proyecto municipal, “van encaminadas a completar la mejora de accesibilidad del edificio permitiendo el acceso a las oficinas de urbanismo y a las de atención al público, situadas respectivamente en la entreplanta y en la planta primera, así como a la última planta destinada en la actualidad a vivienda del conserje”. Para conseguir este objetivo, se colocará un ascensor con cuatro paradas y capacidad para 8 personas. A la hora de ejecutar el proyecto se han tenido en cuenta que “el impacto visual del nuevo ascensor sea el menor posible”, por lo que su colocación se hará en el patio interior del edificio de la Casa Consistorial que tiene su entrada al lado del cuartelillo de la Policía Local y de los toriles. La financiación del proyecto por parte del Ayuntamiento es posible gracias a la subvención del 70 por ciento concedida por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior
Los desempleados tendrán prioridad en el nuevo curso de auxiliar de ayuda a domicilio CASAMAR Las personas residentes en Ciudad Rodrigo y su comarca en situación de desempleo y aquellas que no hayan participado en ediciones anteriores tendrán prioridad a la hora de participar en un nuevo curso de formación de personas adultas en “Auxiliar de Ayuda a Domicilio” que ha organizado el Ayuntamiento mirobrigense. Los interesados deberán formalizar su matrícula hasta mañana viernes, día 29, presentando su solicitud en la Oficina municipal de Desarrollo junto con una fotocopia del documento nacional de identidad, certificado de residencia y fotocopia de la tarjeta del paro, en caso de estar desempleado. La adjudicación de las plazas se realizará en primer lugar por riguroso orden de inscripción. El curso de “Auxiliar de ayuda a domicilio” está or-
ganizado por el Ayuntamiento mirobrigense, a través de la delegación de Educación, que preside Pedro Muñoz, y enmarcado dentro de los programas de educación de personas adultas de la Junta de Castilla y León, con la cofinanciación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La temática del curso serán los servicios a la comunidad y personales dentro del área de Servicios Sociales, dirigido fundamentalmente a colectivos desfavorecidos que permitan su integración y participación en el mundo laboral. El curso se desarrollará en el Centro de Educación de Adultos “José Tomás de Mazarrasa”, situado en el número 1 de la calle Santa Clara de Ciudad Rodrigo. La duración del curso será de 600 horas, entre teóricas y prácticas, y el número de plazas máximo será de 24 personas.
La Casa Consistorial mirobrigense fue construida en el siglo XVI./CASAMAR
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, financia el 70 por ciento del presupuesto
Las teresianas recorren la “Senda de los Castaños”. El grupo de montaña del colegio Santa Teresa de Jesús de Ciudad Rodrigo inicio su temporada con un recorrido por la “Senda de los Castaños Centenarios”, en El Casarito, con los más pequeños del grupo./CASAMAR
y Justicia, que preside Alfonso Fernández Mañueco. La Casa Consistorial de Ciudad Rodrigo ocupa un edificio construido para tal fin a mediados del siglo XVI en el extremo Este de la Plaza Mayor mirobrigense. En su configuración original, el edificio tenían forma rectangular cerrada por dos torres circulares, que se conservan en la actualidad. Las necesidades de ampliación del inmueble hicieron que en los primeros años del pasado siglo XX se añadió un ala entera respetando la imagen del conjunto del edificio según el proyecto redactado por Joaquín de Vargas y Aguirre.
Talleres y gimnasia en “San Andrés”. La asociación de vecinos “San Andrés”, de Ciudad Rodrigo, ha iniciado el curso ofreciendo a sus socios y a los de el resto de las agrupaciones vecinales de Fevesa, distintos talleres entre los que están los de pintura, cestería y gimnasia, éste último que se desarrolló ayer en el centro cívico./CASAMAR
El Consistorio concede 1.900 ayudas de 300 euros por hijo | Tribuna de Salamanca
Página 1 de 1
El Consistorio concede 1.900 ayudas de 300 euros por hijo Desde el 1 de enero de 2008. El Ayuntamiento desestima 360 solicitudes por incumplir los requisitos. Nacimiento o adopción. Las familias con nuevos vástagos deben estar empadronadas en Salamanca Última actualización 27/10/2010@22:11:51 GMT+1 TRIBUNA El Ayuntamiento ha concedido a 1.899 familias la ayuda económica de 300 euros por hijo nacido o adoptado desde su puesta en marcha el 1 de enero de 2008.
De las 2.259 solicitudes presentadas, 360 se desestimaron por incumplir los requisitos estipulados. Según las bases reguladoras de esta ayuda –compromiso que el Gobierno Municipal adquirió con los ciudadanos en las últimas elecciones–, las familias deben estar empadronadas en la ciudad durante al menos un año antes del nacimiento o adopción para recibir esta ayuda económica.
Las familias interesadas que cumplan este requisito deberán presentar antes de cumplirse seis meses desde la fecha de nacimiento o adopción del niño la solicitud acompañada del DNI del solicitante y del libro de familia en el Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación Económica (Oager), situado en la plaza de la Libertad, o las nuevas dependencias municipales, situadas en la calle Íscar Peyra.
Las bases reguladoras de la ayuda municipal en cuestión –compatible con el resto de prestaciones concedidas por otras administraciones– concretan que deberá presentarse el convenio regulador en caso de separación, divorcio o nulidad y la resolución judicial o administrativa en el supuesto de adopción internacional. El solicitante deberá presentar también la documentación acreditativa de la titularidad de la cuenta bancaria en que se solicita se efectúe el ingreso de la ayuda.
El solicitante tendrá que presentar el original y una fotocopia de todos los documentos solicitados para su debida compulsa. En caso de que la solicitud no estuviese debidamente cumplimentada o no se acompañase de la documentación exigida, el Ayuntamiento requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, envíe los documentos preceptivos o subsane la solicitud.
El Consistorio pagará la ayuda económica de 300 euros a través de una transferencia bancaria.
http://www.tribuna.net/noticia/56030/LOCAL/consistorio-concede-1900-ayudas-300-... 28/10/2010
10 LOCAL
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
FUSIÓN ❚ CONFLICTO
❚ 360 SOLICITUDES DESESTIMADAS
El Ayuntamiento ha pagado 569.700 euros desde 2008 por 1.899 ayudas por hijo C.R. Más de medio millón de euros de los fondos municipales ha destinado ya el Ayuntamiento de Salamanca a ayudas económicas por hijo nacido o adoptado, un compromiso que el actual Gobierno municipal adquirió durante las pasadas elecciones municipales. Desde el 1 de enero de 2008 cuando se comenzó a conceder esta subvención de 300 euros a todos las familias que tuviesen un niño o lo adoptasen, el Consistorio ha destinado a esta iniciativa 569.700 euros, puesto que son 1.899 familias que ya la han cobrado. Son
❚ EN NOVIEMBRE La Policía Local inicia una campaña para controlar el uso de luces y reflectantes en las bicicletas La Policía Local efectuará controles para verificar el uso de luces y reflectantes en las bicicletas que circulen por la noche, con el fin de mejorar la seguridad de los ciclistas en el tránsito nocturno. Esta campaña se llevará a cabo durante todo el mes de noviembre en coordinación con la DGT y tendrá, en una primera fase, carácter informativo. La Ley tipifica como infracción leve que las bicicletas no lleven luces y reflectantes por la noche.
❚ URBANISMO El Ayuntamiento sólo está dispuesto a pagar 3,2 millones por el solar de Campoamor El Gobierno municipal desestimó ayer con sus votos en la Comisión de Contrata-
más las que la pidieron, concretamente 2.259, pero 360 solicitudes fueron desestimadas por los técnicos municipal al no cumplir las bases reguladoras de esta ayuda, según los datos aportados por el propio Consistorio. Para poder cobrar este dinero, las familias deben estar empadronadas en la ciudad de Salamanca durante al menos un año antes del nacimiento o adopción. La solicitud deberá presentarse antes de que el recién nacido tenga seis meses o de que pase medio año desde que se concluyen los trámites de adopción.
ción la petición de indemnización que la empresa que adquirió el polémico solar municipal de la avenida de Campoamor hace al Ayuntamiento. El Consistorio sólo estaría dispuesto a pagar unos 3.243.000 euros en concepto de indemnización, intereses de demora e IVA, mientras Riosbau solicita que se le pague una cuantía mayor
❚ INCUMPLIMIENTO El PSOE denuncia que el Ayuntamiento no facilita la recogida de los niños a la salida de los colegios El Grupo Municipal Socialista denunció ayer que el concejal de Tráfico, Francisco Albarrán ha incumplido el acuerdo que adoptó el pasado martes de facilitar a los padres el acceso con vehículos a los centros escolares cuando van a llevar o recoger a sus hijos por un periodo de diez minutos antes de la entrada o durante la salida.
Asaja presenta una demanda por la composición de la comisión delegada de la Caja ❚ Turrado, consejero de la entidad, acude al Juzgado en León ❚ De la Peña también se opuso al apoderamiento de los 14 miembros B.F.O. José Antonio Turrado, consejero de Caja Duero-España y secretario de Asaja en Castilla y León, presentó ayer en los Juzgados de Primera Instancia de León una demanda de impugnación de algunos acuerdos adoptados por el consejo de la entidad el 1 de octubre, cuando se realizó “un apoderamiento mancomunado” a 14 consejeros “para adoptar acuerdos que son competencia de la comisión ejecutiva”. La ejecutiva se creó pero no se designó a sus representantes porque “algunas personas nombradas por sus partidos eran cargos públicos electos y se veían afectados por las incompatibilidades en la nueva Ley de Cajas de Castilla y León”. Tanto Turrado como el salmantino Vicente de la Peña votaron en contra del apoderamiento y la decisión de presentar la demanda, que se remite también a la Junta y al Banco de España, es compartida “por los dos consejeros y por Asaja Castilla y León”. Los abogados de Asaja y Turrado sostienen que el acuerdo se hizo “con intención de eludir la prohibición de que puedan pertenecer a los órganos de gobierno personas con causa de incompatibilidad por razones de cargo político, por lo que la decisión no unánime del consejo representa un flagrante fraude de ley”. Turrado señala que es “irregular” , “no legal” y “se ha dado una vuelta para llegar al mismo sitio porque algunas personas querían que sus partidos estuvieran ahí”. “No estamos en contra de la ejecutiva, que se pactó en Tordesillas, pero sí en contra de que haya personas incompatibles”, asegura.
Miguel Ángel Álvarez, Lucas Hernández, Marcos García e Isaías García Monge, el día en que se constituyó en Salamanca la comisión delegada del consejo.
Asamblea de 320 consejeros Caja Duero-España celebrará esta tarde en León la asamblea general constituyente de la nueva entidad. Una vez que tomen posesión los 40 nuevos consejeros procedentes de Duero, este órgano de gobierno quedará formado por 320 personas durante los dos años del periodo transitorio de la fusión. También se incorporará hoy como consejero general Evaristo del Canto, que será elegido presidente en el conse-
jo de administración del viernes en sustitución de Marcos García, que fue designado presidente provisional de la entidad el pasado 1 de octubre. Marcos García tendrá que formalizar su dimisión antes de que se vote, en urna y de forma secreta, a Del Canto. Evaristo del Canto es el presidente pactado por Juan Vicente Herrera (PP) y Óscar López (PSOE) para asumir el cargo de presidente no ejecutivo.
EN IMÁGENES
Simulacro de evacuación en el Centro Comercial El Tormes. Durante el día de ayer se procedió a realizar un simulacro con el fin de evaluar la operativa en caso de emergencias del personal propio, de los sistemas de protección de las instalaciones, así como la coordinación con los servicios de emergencia exteriores para asegurar una respuesta rápida y eficaz. Esta actividad contó con la colaboración de Bomberos de Salamanca, Cruz Roja, Protección Civil de Santa Marta, Guardia Civil, Policía Local de Santa Marta , comerciantes y clientes.
20 LOCAL
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
La Cruz sobre el escenario central de la Plaza Mayor ante cientos de personas.
IGLESIA ❚ GRAN RECIBIMIENTO
Un millar de personas acoge a la Cruz de Juan Pablo II en la Catedral y la Plaza Mayor ❚ El obispo anima a los jóvenes a no avergonzarse del símbolo del cristianismo ❚ Ritmos africanos y hip- hop para recibirla en el ágora
La Cruz a su salida de la Catedral Vieja./REP.GRAF:BARROSO
A.B. La Cruz de los Jóvenes ya está aquí. Tras un recorrido que la ha llevado por más de diez países, Salamanca fue la parada en el camino hacia la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid para la que ya se ha iniciado el tiempo de descuento. Será en agosto. La Catedral Vieja fue la encargada de recoger el testigo de Cantalapiedra, primera parada en la Diócesis. Engalanada para la ocasión y llena como pocas veces, en la portada esperaban el icono de la Virgen María y la Cruz de Juan Pablo II. Portada por una docena de voluntarios, inició el recorrido hacia el altar de la seo donde el obispo de la Diócesis de Salamanca, Carlos López esperaba una Cruz “que ha viajado por todo el mundo y que han contemplado millones de jóvenes”. Durante el rezo de las vísperas, el prelado recordó la importancia del “encuentro interior” y emplazó a los jóvenes a “no avergonzarse nunca del signo de la Cruz por el que murió Jesús”. Tras la acogida en la Catedral, los jóvenes tomaban el relevo en las calles. El sonido de los timbales de la Escuela de Santiago I retumbaba en la Rúa Mayor, mientras que malabares y dragones presidían la sencilla estructura de madera de 3,6 metros en el sencillo recorrido que la llevaría a la celebración del festival juvenil. El largo cortejo que portaba la Cruz tras de sí provocaba miradas de confusión entre los turistas que no intuían el porqué de una celebración en pleno mes de octubre. La música fue la vía de cone-
El obispo pocede a incensar la Cruz de los Jóvenes.
LOS DETALLES
La Catedral se quedó pequeña. En contadas ocasiones, la Catedral ha vivido una cantidad de público semejante a la de ayer. Muchas personas tuvieron que esperar desde la antesala de la Catedral para poder seguir el rezo de las vísperas.
Gran animación de los voluntarios. 60 mensajeros y voluntarios estuvieron presentes durante horas antes de la celebración en la Plaza para que todo saliera a pedir de boca.
xión para conectar a los jóvenes con la Cruz en la Plaza Mayor. El break- dance fue el baile para abrir boca entre el millar de asistentes en el ágora. Sobre el escenario, la Cruz y el icono se mantenían firmes mientras que el rap de Edwing intentaba contagiar a las primeras filas de que la religión no es estática. Los mensajes fueron intercalándose entre la fusión musical de la danza africana y las llamadas a la reflexión sobre la pobreza o la guerra que se reflejaban desde los propios balcones de la Plaza. El mensaje final de “esperanza” disfrazado en las camisetas verdes de los jóvenes puso final al primer día de una larga acogida de la Cruz hasta el domingo.
Una joven arrodillada en el inicio del rezo de las vísperas.
Timbales de la Escuela de Santiago I en la Rúa Mayor.
Las plazas en residencias de mayores aumentan(1795427)
Pรกgina 1 de 1
Las plazas en residencias de mayores aumentan m del 11% desde 2006 La provincia dispone de 6,4 puestos por cada 100 personas mayores de 65 a s OLGA PRIETO SALAMANCA
En los ?imos cuatro a s, la oferta de plazas residenciales destinadas a las personas mayores ha crecido un 11,6% en la provincia, pasando de las 4.811 contabilizadas en 2006 a las 5.370 disponibles en la actualidad, seg?los datos publicados por el Imserso en su Portal Mayores. Sin embargo, el incremento de puestos en este tipo de centros no ha estado relacionado con un aumento de las residencias, ya que la estad tica, publicada este mes, refleja que el n?ro de instalaciones se ha reducido de 109 a 98, si bien los datos ponen de manifiesto que las instalaciones que han desaparecido son las de menor tama , mientras que otras con mayor dotaci de plazas han comenzado a funcionar en Salamanca durante este periodo. As puede decirse que el mayor ascenso de puestos disponibles se produjo entre 2008 y 2009, cuando se crearon cerca de 550, gracias, en gran parte, a la puesta en marcha de tres grandes centros en Villares de la Reina y en la capital salmantina, donde se reabri la instalada en Salas Bajas y se inaugur la promovida por los colegios profesionales sanitarios. Seg?las ?imas cifras publicadas, Castilla y Le sigue a la cabeza del pa en n?ro de plazas residenciales por poblaci mayor, con 6,9 por cada 100 personas que superan los 65 a s. En este contexto, Salamanca se aproxima a la media regional, poniendo a disposici de este colectivo 6,4 puestos de ingreso por cada 100 ancianos, situ dose, sin embargo, en el pen?imo puesto de la Comunidad con peor ratio, solo por detr de Le (4,9), y muy por debajo de provincias como Palencia y Soria, que registran en torno a una decena de plazas por cada centenar de ciudadanos de m de 65 a s. Pese a todo, Castilla y Le supera al resto de comunidades aut omas espa las en cuanto a la disponibilidad de recursos residenciales, siendo Murcia, Andaluc y Galicia las regiones con peores dotaciones, con menos de tres plazas en residencias por cada 100 mayores. Por otro lado, la estad tica recogida por el Imserso indica que de las 98 instalaciones residenciales que funcionan en Salamanca, 16 superan el centenar de puestos de ingreso, dos m que en 2006, de modo que los grandes centros constituyen el 16,3% del total. Mientras, en este periodo han pasado de 47 a 38 las dependencias con menos de 25 plazas que prestan servicio en la provincia (un 38,75%). Los centros de titularidad privada, que ofrecen en torno al 75% del total de las plazas residenciales para mayores disponibles en Salamanca, siguen proporcionando el mayor n?ro de recursos. As los datos recogen que m de la mitad de las residencias abiertas son de titularidad privada (54), adem de ser las de mayor tama , ya que, frente a las 31 instalaciones privadas que cuentan con m de medio centenar de puestos, solo cinco de las 44 p?icas tienen esa dotaci de plazas.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/28_10_2010/pla_48330/xml_arts/art_...
28/10/2010
8 LOCAL
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
SECTOR ❚ PREOCUPACIÓN ❚ BUSCAN ASESORAMIENTO EN AUSBANC
La crisis paralizó de enero a junio la creación de cooperativas en Salamanca ❚ Es la única provincia de la Región donde no se ha constituido ninguna sociedad de este tipo durante el primer semestre del año VERÓNICA F. GÓMEZ
Publicidad de hipotecas en una entidad bancaria. /ARCHIVO
230 familias salmantinas reclaman en sólo 10 días contra la “cláusula del suelo” V.F.G.
EL DETALLE
230 familias salmantinas han acudido en los últimos diez días a la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) para pedir asesoramiento puesto que se consideran víctimas de “la cláusula del suelo”, ya que evita la bajada de las hipotecas aunque se haya producido un descenso en los tipos de interés. El delegado de Ausbanc en Salamanca, Juan José Santos, señaló que sin esta cláusula “una familia media de Salamanca con una hipoteca media se podría ahorrar hasta 900 euros anuales”. Por este motivo, Ausbanc ha enviado una carta al Consejo General del Notariado para pedir a los notarios que intensifiquen los controles de legalidad de los contratos que se elevan a escrituras públicas en sus despachos después de conocer la sentencia dictada por el Juzgado de lo
Cláusula no negociable. La cláusula de suelo se incorpora de manera generalizada por la entidad bancaria a los préstamos hipotecarios sin posibilidad de negociación y ha sido la principal responsable de que la progresiva reducción del euríbor no se haya traducido en una bajada generalizada de las cuotas mensuales. Mercantil número 2 de Sevilla por la que se declara abusiva la “cláusula de suelo”. “Un notario debe informar al consumidor si en su hipoteca existe cláusula de suelo, explicar en qué consiste y avisar de que ha sido declarada abusiva por un tribunal aunque no es una sentencia firme ya que está pendiente de recurso”, apuntó Juan José Santos. “El notario es un funcionario público que debe también asesorar”, añadió.
En el primer semestre del año no se ha constituido en Salamanca ninguna cooperativa, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Se trata, por tanto, de la única provincia de Castilla y León en la que no se ha creado ninguna sociedad de estas características en los seis primeros meses de 2010. Un dato llamativo teniendo en cuenta que en el primer semestre del año pasado fue Salamanca la provincia regional donde más cooperativas se crearon, un total de siete con 62 socios. La cifra comparada es menor en el caso de las cooperativas de trabajo, puesto que si hasta junio de este año no se ha constituido ninguna hasta el mismo periodo de 2009 se asistió a la creación de una con tres socios. El director de la Unión de Cooperativas de Trabajo Owen, que representa a las cooperativas de trabajo en la provincia de Salamanca, Higinio Gómez, apuntó que “la caída de la creación de cooperativas obedece a la situación que atraviesa el tejido empresarial en la provincia salmantina, hay un problema de desarrollo empresarial, en estos momentos no es fácil crear una empresa y, además, hay mucha gente preparada que se marcha a trabajar fuera”. Higinio Gómez reconoció que existe “preocupación” en el sector, aunque puntualizó que “des-
Participantes en el último encuentro provincial de cooperativas. /ARCHIVO
EL DATO
De 38 cooperativas a 10 en nueve años. Desde el año 2000 hasta el 2009 el número de cooperativas constituidas en la provincia de Salamanca ha caído un 73%, al pasar de 38 a 10. Por tanto, en el 2000 se crearon 38; en 2001, 11; en 2002, 16; en 2003, 15; en 2004, 19; en 2005, 16; en 2006, 21; en 2007, 19; y en 2008 y 2009, 10.
de el año pasado y en lo que llevamos de éste algunos grupos de Salamanca se plantean la vida cooperativa para hacer frente al problema empresarial”. “Veo un pequeño repunte”, añadió. En la provincia de Salamanca se registran 151 cooperativas de trabajo. En este sentido, Higinio Gómez matizó que “puede que algunas de ellas estén en proceso de disolución puesto que la cooperativa se desarrolla en un mercado adverso porque es un mercado capitalista”.
MERCADO LABORAL ❚ SE HAN CREADO 400 EMPRESAS EN LA PROVINCIA
Acceder a un crédito, principal dificultad de las mujeres emprendedoras según la Junta ❚ 1.500 mujeres han encontrado trabajo gracias a Red Mujer Empleo A.B. La directora general de la Mujer, Alicia Díaz, participó ayer en la inauguración de las jornadas “El auto empleo como salida al desempleo” con el objetivo de abordar esta vía “como una salida ante el desempleo que se está sufriendo donde la tasa femenina es la más alta de Europa”. Entre las dificultades para emprender de las mujeres, Díaz citó como principal “el acceso a los créditos y a los préstamos que tanto entidades financieras como públicas tienen que poner sobre la mesa a las mujeres”.
Así, hizo una llamada tanto a las instituciones como a las empresas privadas para que apuesten por productos “que hagan más fácil el acceso al crédito a las mujeres”. “Estamos ante la generación de mujeres jóvenes más capacitada de España”, indicó. Sobre la política de la administración territorial para favorecer la incorporación de la mujer al mercado laboral, Díaz anotó que la Red Mujer Empleo creada en el año 2000 ha permitido crear 400 empresas en la provincia, fundamentalmente de los sectores del comercio, servicios sociales y hostelería. Junto a este dato, 1.500
mujeres de la provincia han encontrado trabajo desde que se puso en marcha esta iniciativa. Para ello, la Junta destina subvenciones que van desde 5.000 a 10.000 euros y se puede incrementar hasta 2.000 euros en caso de que la profesión elegida esté infra representada por las mujeres.
APOYO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. La directora general también destacó que 80 mujeres de la Región, víctimas de malos tratos, se han incorporado al mercado laboral gracias al Plan Dike durante el año 2010.
Cristina Klimowitz junto a Alicia Díaz en el inicio de las jornadas./GUZÓN
14 LOCAL
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
INFRAESTRUCTURAS ❚ FONDOS FEDER
❚ ACTO DEL 12 DE NOVIEMBRE
Ya se pueden adquirir las invitaciones para el homenaje de José Ángel García R.D.L. Las personas interesadas en asistir a la cena en homenaje al catedrático de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Salamanca José Ángel García Rodríguez organizada por sus colegas y amigos ya pueden adquirir las invitaciones en el restaurante La Posada y en el hotel Regio. La cena tendrá lugar el día 12 de noviembre en el Casino de Salamanca (Palacio de Figueroa) después del acto científico que se celebrará en la Facultad de Medicina con la participación de algunos de los discípulos de José Ángel García en sus más de cuarenta años de carrera. En concreto, Antonio Cándido Gómez García y
Juan Luis Muñoz Bellido repasarán su historia en el Departamento de Microbiología del Hospital Universitario de Salamanca, María José Fresnadillo impartirá una charla sobre la tuberculosis en el cine y, finalmente, José Elías García Sánchez pronunciará una conferencia acerca de la quimioterapia en el mundo del cine. José Elías García Sánchez, que es uno de los amigos de José Ángel García que ha promovido el homenaje, recuerda que el objetivo final de este acto es que la sociedad salmantina pueda mostrar su reconocimiento a la destacada labor desarrollada por este catedrático en el Departamento de Microbiología.
❚ CON “ALGÚN CAMBIO”
La ayuda de 426 euros a los desempleados se prorrogará seis meses más L.G. El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, anunció ayer que el Gobierno prorrogará por tercera vez la ayuda de 426 euros durante seis meses para desempleados que no tienen ningún tipo de cobertura, pero advirtió de que contendrá “algún cambio”. Durante su primera rueda de prensa tras ser nombrado ministro, auguró que se va a producir un menor gasto en desempleo en los próximos meses porque cada vez se van a incorporar menos parados para recibir
la prestación contributiva y más a la asistencial, lo que producirá un descenso de las partidas dedicadas a este fin. “España debe aspirar a gastar mucho menos en atender a los desempleados y más en políticas más poderosas para activar el empleo”, añadió el ministro. “Es una buena noticia que la previsión del gasto por desempleo por primera vez empiece a descender suavemente en 2011”, añadió Valeriano Gómez, quien confirmó que el próximo Consejo de Ministros nombrará a Mari Luz Rodríguez como nueva secretaria de Estado de Empleo.
Las empresas rebajan hasta 3 millones el coste del edificio de I+D+i de la Universidad ❚ Ocho compañías optan a la construcción del nuevo inmueble de la calle Espejo ❚ La adjudicación se realizará el próximo mes R.D.L. Con el fin de conseguir la adjudicación del edificio multiusos de I+D+i de la Universidad de Salamanca, las empresas que concurren a la oferta han rebajado el presupuesto de licitación entre 2 y 3 millones de euros. Ayer tuvo lugar la apertura de las ofertas económicas y se puso de manifiesto el interés de las grandes constructoras por construir este nuevo inmueble de la institución académica, uno de los más costosos que, sin duda, se convertirá en uno de sus edificios emblemáticos. El futuro edificio de la calle Espejo salió a licitación el pasado verano con un presupuesto base de 10,4 millones, 12,3 millones con IVA, y 25 meses de ejecución. Nueve empresas, la mayoría grandes constructoras o uniones temporales de compañías dedicadas a la construcción, formalizaron sus ofertas y, tras la exclusión de una de las ofertas por no superar los criterios de la fase de valoración técnica y arquitectónica, ocho “pelearán” por conseguir la adjudicación por un presupuesto de entre 8,7 y 7,5 millones. Sacyr-Cofrensa, San José Constructora, SandoArcebansa, Ferrovial Agromán, Acciona-PAS, FCC Construcción-Volconsa, Dragados y Obrascón Huarte Laín-Inmobiliaria Río Vena son las ocho compañías en competición. De momento, en la oferta económica, Dragados ha ofrecido el precio más bajo y también tiene muy buena valoración en los aspectos técnicos del proyecto. Sin embargo, la adjudicación aún no está decidida. En los pró-
Aspecto que presentará el futuro edificio de la calle Espejo.
EL DETALLE
Uso del nuevo edificio de la calle Espejo. El edificio de I+D+i de la calle Espejo tendrá tres plantas y dos sótanos con 130 plazas de aparcamiento. Acogerá la Universidad Digital, la televisión digital, el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología, el Instituto de Artes y Tecnologías de la Animación y otros servicios vinculados a la investigación.
ximos días la Universidad, con la oferta económica y la puntuación obtenida en las diferentes fases del proceso de contratación, tiene que estudiar de nuevo las propuestas y decidir qué empresa realizará finalmente la obra. A continuación, en noviembre, se publicará la adjudicación en el Boletín y antes de final de año comenzará la obra, de forma que la Universidad de Salamanca podrá obtener los Fondos FEDER concedidos por la Junta para la puesta en marcha de este inmueble.
EN IMÁGENES
Francisco Blanco interviene en las celebraciones por los 50 años de Asus El director del Instituto de Identidades de la Diputación, Francisco Blanco, pronunció ayer una conferencia bajo el título “Latidos de la tradición en la cultura y lengua españolas” dentro de las celebraciones por los 50 años de la Asociación de Antiguos Estudiantes, Amigas y Amigos de la Universidad de Salamanca (Asus)./GALONGAR
José Ramos presenta su libro “Pedro Pablo Rubens- Matthijs Musson”. El teólogo y profesor de la Facultad de Comunicación José Ramos Domingo presentó ayer su libro “Pedro Pablo Rubens- Matthijs Musson en la Universidad Pontificia” ./GALONGAR
El Gobierno prorrogará seis meses más la ayuda de 426 euros a los parados sin ingr... Página 1 de 1
El Gobierno prorrogará seis meses más la ayuda de 426 euros a los parados sin ingresos Desde febrero hasta agosto para quienes hayan terminado su prestación por desempleo y no encuentren trabajo, aunque habrá algunos cambios en la norma 28/10/2010 El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha avanzado que el Gobierno prorrogará seis meses más, desde febrero hasta agosto, la ayuda de 426 euros para parados que hayan agotado la prestación por desempleo y el subsidio y que estén inscritos en programas de formación. Aunque el Ejecutivo aprovechará la ampliación para incluir algunos cambios en esta prestación.
Interior de una oficina del paro
Con esta prórroga, ya son tres las veces que el Gobierno ha tomado la decisión de extender este Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), a la vista de que son casi las mismas personas las que cobran la prestación asistencial y las que son beneficiarias
del paro. Sin embargo, esta circunstancia le valió al ministro de Trabajo para señalar que el gasto en prestaciones por contributivas no ha crecido desde mayo y que, previsiblemente, irá en descenso en lo que queda de año y también durante 2011, al pasar muchos de sus beneficiarios a la prestación asistencial, de menor cuantía que el paro. Según explicó, esta circunstancia liberará los recursos suficientes para emprender la reforma de la estructura de los servicios públicos de empleo, para lo que el Gobierno prevé contar con un proyecto de norma con carácter legal que incluya nuevos programas, nuevos instrumentos y mayores dotaciones de personal y materiales, entre finales de enero y el mes de febrero.
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gobierno-prorrogara-seis-meses-mas-la... 28/10/2010
El número de ludópatas crónicos crece en tiempos de crisis | Salamanca 24 Horas - ...
Página 1 de 1
El número de ludópatas crónicos crece en tiempos de crisis Este viernes se celebra el Día Nacional sin Juegos de Azar para intentar concienciar de las repercusiones que también se producen en familia y amigos 28/10/2010 Cerca de tres mil salmantinos son ludópatas crónicos, una cifra que se eleva si se incluyen los jugadores habituales, según los últimos datos de la Asociación Salmantina de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Asaljar), que este viernes celebra el Día Nacional sin Juegos de Azar. La crisis no entiende de este tipo de juegos, pues, de hecho, se ha notado un incremento de las personas aficionadas a las tragaperras en busca de ese dinero 'fácil' que pueda aliviar su situación económica. Enfermedad que en algunos casos repercute de manera importante sobre la familia y entorno de amigos. Por este motivo, Asaljar solicita responsabilidades a la Administración para que ponga los medios necesarios para solucionar este problema. Los casos extremos de ludopatía podrían cruzar la barrera del trastorno mental La ludopatía afecta cada vez a más personas jóvenes desencadenando lo que se conoce como 'juego patológico', reconocido como trastorno psiquiátrico. Para poder recibir el diagnóstico, el individuo debe cumplir al menos tres de los siguientes síntomas: - Preocupación. El sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego, ya sean presentes, pasadas o producto de la fantasía. - Tolerancia. Como en el caso de la tolerancia a las drogas, el sujeto requiere apuestas mayores o más frecuentes para experimentar la misma emoción. - Abstinencia. Inquietud o irritabilidad asociada con los intentos de dejar o reducir el juego. - Evasión. El sujeto juega para mejorar de su estado de ánimo o evadirse de los problemas. - Revancha. El sujeto intenta recuperar las pérdidas del juego con más juego. - Mentiras. El sujeto intenta ocultar las cantidades destinadas al juego mintiendo a su familia, amigos o terapeutas. - Pérdida del control. La persona ha intentado sin éxito reducir el juego. - Actos ilegales. La persona ha violado la ley para obtener dinero para el juego o recuperar las pérdidas. - Arriesgar relaciones significativas. La persona continúa jugando a pesar de que ello suponga arriesgar o perder una relación, empleo u otra oportunidad significativa. - Recurso a ajenos. La persona recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera como consecuencia del juego
http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-numero-de-ludopatas-cronicos-crece-e... 28/10/2010
Ical(1795026)
Página 1 de 1
TARJETA 'TECUIDO' Auxilio para los cuidadores Ical La idea nació en León y, ante la gran acogida, se extenderá a toda la región El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, presentó la semana pasada la tarjeta TeCuido, que pretende mejorar la accesibilidad al sistema sanitario a los casi 14.000 cuidadores de enfermos de Alzheimer y de otras demencias. Esta tarjeta, que ya está funcionando desde finales de 2007 en el centro de salud del Crucero en León, se extenderá a partir de ahora al resto de áreas de salud de la Comunidad Autónoma. La tarjeta TeCuido, que nació como un proyecto "pionero" en el centro de salud del Crucero de León desde 2007, desde donde se trasladó hace sólo unos meses a los centros de salud de San Andrés del Rabanedo, Trobajo del Camino y la Palomera, también en León, ha recibido Presentación, la semana pasada, de la tarjeta TeCuido en una gran acogida por parte de los León. ICAL pacientes y sus familiares, por lo que la experiencia se trasladará a partir de ahora al resto de provincias de Castilla y León. Datos Los cuidadores principales podrán acceder a la tarjeta en los centros de salud a través del personal de enfermería o de los trabajadores sociales, que serán quienes informen de esta prestación y entreguen el documento acreditativo. En Castilla y León, se estima que son 20.000 los pacientes diagnosticados por Alzheimer u otras demencias, por lo que son cerca de 14.000 los cuidadores de estos pacientes y, por lo tanto, los potenciales titulares de esta tarjeta sanitaria. La tarjeta permite el acceso prioritario, aunque con cita previa, tanto del paciente como del cuidador a las consultas de atención primaria y especializada, el acompañamiento del enfermo en los ingresos y traslados en ambulancias o en las pruebas diagnósticas, así como a la información sobre prestaciones sanitarias y recursos sociales. También, facilita el asesoramiento telefónico sobre los cuidados del paciente o el acceso a actividades formativas sobre los cuidados y autocuidados. La posesión de la tarjeta TeCuido también supone una serie de compromisos como la colaboración con el equipo sanitario que atiende al paciente, el seguimiento de las recomendaciones y cuidados referidos a los pacientes, el uso responsable e intransferible de la tarjeta y la devolución de ésta cuando se produzca algún cambio. Álvarez Guisasola recordó que la demencia por Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, seguida de la producida por alteraciones vasculares. El consejero de Sanidad de a Junta explicó también que fundamentalmente el Alzheimer ocasiona disfunciones familiares, ya que las personas encargadas del cuidado de los enfermos son mayoritariamente las familias. Así lo demuestran los datos, que indican que el 70 por ciento de los casos diagnosticados de demencia reciben la atención de algún familiar, mientras que el 40 por ciento de esos pacientes fallecen en su domicilio. También el cuidador sufre "anomalías" relacionadas con la función que realiza y que se manifiestan de manera física, con fatiga, estrés o abstemia, también de manera psíquica, con depresiones entre otras dolencias, o mediante una sobrecarga social, al disminuir la dedicación al tiempo de ocio, al resto de la familia o bien mediante aislamiento o sentimiento de culpabilidad.
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/28_10_2010/pla_48330/xml_arts/art_...
28/10/2010
LOCAL 13
JUEVES, 28 DE OCTUBRE DE 2010
SANIDAD ❚ XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN ÓSEA
Los casos salmantinos de osteoporosis crecen un 20% en el último lustro ❚ Los nuevos estilos de vida basados en el sedentarismo y las dietas pobres en lácteos, principales causas de este repunte ALEJANDRO SEGALÁS La incidencia de la osteoporosis en la población salmantina ha crecido un 20% en el último lustro, según explicó ayer Javier del Pino, presidente del comité organizador del XV Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral, que comenzó ayer en el Palacio de Congresos de Salamanca. Este dato es similar a nivel regional, según explicó el director general de Desarrollo Sanitario de la Junta de Castilla y León, Jesús García Cruces, que fue el encargado de inaugurar oficialmente esta cita médica. Las principales causas de este repunte es que los nuevos estilos de vida occidentales facilitan la pérdida de masa ósea. La falta de ejercicio físico, una dieta pobre en lácteos, el consumo de tabaco y el
sedentarismo en general llevan a una disminución de la masa ósea y de la resistencia de los huesos a las posibles fracturas. García-Cruces destacó el papel destacado del Complejo Asistencial de Salamanca en la investigación de este tipo de patologías y de la comunidad médica en general. Precisamente, por este motivo, de los últimos seis proyectos financiados por la Consejería de Sanidad en este campo médico, cua-
Los tratamientos farmacológicos actuales reducen las posibilidades de sufrir una fractura entre un 50% y un 70%, según Javier del Pino
tro han sido en la sanidad salmantina. Esos seis proyectos han supuesto una inversión de la Junta de 150.000 euros, según explicaba García-Cruces. Esta cita albergará hasta mañana 350 participantes entre ponentes e investigadores. Javier del Pino destacó además que el papel de los fármacos en la prevención de las fracturas es fundamental en la actualidad, debido a que no existen tratamientos farmacológicos que tengan un 100% de prevención en este sentido, pero sí entre un 50% y un 70%. No obstante, Del Pino recalca que “el problema es detectar a tiempo este tipo de patologías óseas, ya que no tiene manifestación clínica. Es la epidemia silenciosa del siglo XXI ya que la primera manifestación es la factura en muchos casos”.
Del Pino, Jesús García-Cruces, Sánchez Benito y Ricardo García Juan./GUZÓN
Biomateriales y Universidad Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han presentado esta semana una nueva familia de biomateriales capaz de actuar como soporte para la formación de nuevo hueso. Una vez implantados, estos materiales, fabricados con minerales y un gel de sílice, son reabsorbidos lentamente por el organismo y reemplazados por nuevo tejido óseo. En la investigación colabo-
ran la Unidad de Investigación Clínica y Biopatología Experimental del Hospital Provincial de Ávila, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres y la Universidad de Salamanca, según informa Dicyt. Este avance ya ha sido probado con éxito en animales y los investigadores esperan que los primeros ensayos clínicos arranquen en 2011 y que su comercialización esté lista en 2013