Revista de prensa 1 de octubre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa 1 de octubre de 2010

Sigue el apoyo a las personas dependientes de la comarca. La primera red social educativa resolverá las dudas de los escolares. El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año. La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo en el IRPF. Más del 0,6% de la población de Castilla y León es inmigrante. Los proyectos de Cruz Roja para los mayores llegan a 11.757 personas en la provincia. El foro pro igualdad expone la dificultad para la integración laboral de la mujer rural. Las mujeres del medio rural reclaman más información sobre la igualdad de género. Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportunidades. Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España. La ayuda municipal al transporte del estudiante desciende al 40% Cada salmantino pagará 20 euros al año si quiere alquilar una bicicleta. UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la reforma tras la huelga. Los recortes reducen a la mitad la inversión en la provincia para 2011. LOS PLANES. 1.755 millones para Castilla y León. Más de 3 millones para los ayuntamientos.


La Junta crea deducciones del 15% por obras en casa y cuidado de niños. Presupuestos para sobrevivir a 2011. El gasóleo calefacción se encarece un 17% respecto a hace un año. La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja. Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas protegidas. 2.203 salmantinos optarán a las 236 VPO del Patronato Municipal de la Vivienda. La integración del inmigrante, a debate en el Julián Sánchez “El Charro” El euríbor baja al 1,42% pero encarece las hipotecas.


Sigue el apoyo a las personas dependientes(1758093)

Página 1 de 1

AYUDAS ECONÓMICAS

Sigue el apoyo a las personas dependientes de la comarca MARJÉS / ALBERTO CORREDERA LEDESMA / VALDELOSA La residencia de mayores de la localidad de Ledesma, junto a la residencia de mayores San Sebastián del municipio de Valdelosa, ha recibido una aportación económica por parte de la Junta de Castilla y León. Esta inyección de capital está dentro de la Ley de Dependencia, por la que el Gobierno autonómico busca apoyar a todas aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas y dependen de otras personas. También hay que resaltar que estas ayudas corresponden a dos años juntos, ya que este aporte económico correspondiente al año pasado no se ingresó al Ayuntamiento correspondiente. En este caso, el aporte económico se le atribuye a los ayuntamientos para mantener a estas personas dependientes que están ingresadas en las residencias de mayores municipales que dependen de los consistorios, ya que estas residencias de mayores, a diferencia de las privadas, dependen económicamente del Ayuntamiento, aunque las personas que se encuentran ingresadas aportan al mes una cantidad de dinero simbólico para poder también colaborar con los gastos de estos servicios locales. Las residencias de mayores con personas dependientes Ayudas reciben un aporte económico gracias a la Ley de A la residencia municipal de mayores de Ledesma se Dependencia. MARJÉS le ha otorgado una ayuda total de 100.580 euros correspondientes a 12 personas dependientes que se encuentran dentro de sus dependencias., mientras que a la residencia San Sebastián de la localidad de Valdelosa se le ha otorgado una aportación económica de 69.023 euros, correspondiente a 8 personas dependientes. Con esta ayuda, las residencias pueden financiar la atención de las personas dependientes, ya que necesitan unos cuidados e incluso maquinaria especial para hacer más agradable su estancia en el centro. También ese dinero irá destinado a la contratación de personal cualificado en este tipo de cuidados. Con esta aportación, el Gobierno autonómico quiere mantener el sistema de dependencia en el término rural, apoyando para que todas estas personas dependientes se queden en su entorno y en sus pueblos, ya que siempre es positivo que estos mayores vivan en el mismo lugar de siempre. Esta ayuda también busca apoyar a todas las empresas locales y corporaciones que prestan estos servicios para facilitar la vida de estas personas.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


45

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

CASTILLA Y LEÓN EDUCACIÓN ❚ TELEFÓNICA

La primera red social educativa resolverá las dudas de los escolares

❚ Los comentarios estarán controlados y su temática tan sólo será educativa ❚ Los padres podrán ver las páginas que sus hijos visitan EFE La primera red social de España de contenidos únicamente educativos y controlados por profesionales servirá de apoyo escolar y permitirá resolver dudas de los escolares de la región. La nueva red forma parte del portal de apoyo escolar on line “Aula 365” de Telefónica orientado a estudiantes de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, que fue presentada ayer en Valladolid. “Los comentarios estarán controlados, no podrá haber fotos y no habrá nada que no sea educativo”, aseguró la gerente de Oferta Segmentada de Marketing Operativo de la compañía, Gemma Zaragoza, quien informó de que los padres podrán ver “todo lo que sus hijos visitan”. Asimismo, el portal educativo dispone de un profesor virtual al que los niños pueden consultar dudas, que un profesor real contestará en un plazo máximo de 48 horas. Zaragoza explicó que “el mundo ha cambiado” y los niños son “nativos” en tecnología, de tal manera que este proyecto intenta acercar a los niños y sus padres a través de las nuevas herramientas educativas.

❚ ECONOMÍA La minería finaliza la segunda “Marcha Negra” y anuncia nuevos encierros en Madrid y León La minería decidió el pasado miércoles finalizar la segunda ‘Marcha Negra’, tras llegar a León y conseguir la aprobación de la Comisión Europea del Real Decreto del carbón. Sin embargo, y a la espera de que los empresarios mineros anuncien el pago de los salarios, avanzaron nuevas protestas que podrían materializarse en forma de encierro frente a las oficinas del grupo Alonso en Madrid, y en la catedral de León. Según explicó el presidente del Comité de Empresa de Coto Minero Cantábrico en Laciana, Francisco Aller, tras nueve días de marcha, que partió el 21 de septiembre desde Villablino, la ‘Marcha Negra’ se detuvo en su recorrido en León “porque el Decreto salió adelante”. Pero eso no significa que las movilizaciones no sigan adelante, sino que se realizarán “contra los empresarios” para que paguen las nóminas.

VALLADOLID

Preparativos de la Seminci. La 55 edición de la Semana Internacional de Cine ha comenzado ya a perfilarse. El evento se celebrará entre el 23 y 30 de octubre ./ICAL


El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año | ... Página 1 de 1

El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año Esta previsión se desprende de un ejercicio de simulación incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 01/10/2010 El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro estructural en dos o tres puntos porcentuales en un horizonte de largo plazo y confía en que sea la reactivación de la economía la que permita en su mayor parte que ésta converja a nivel de los países europeos. Esta previsión se desprende de un ejercicio de simulación incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, en el que se especifica también que la reforma laboral tendrá un efecto de entre 2,9 y 4 puntos porcentuales sobre el PIB potencial y de entre 2,1 y 3,3 puntos en el empleo. Además, el proyecto de Ley advierte de que estos impactos se producirán a largo plazo y tendrán carácter estructural, pues requerirá de un cierto "periodo de aprendizaje" por parte de los agentes económicos. La simulación basa las previsiones en que las medidas incluidas en la reforma laboral tendrán un efecto directo en el mercado de trabajo, y, como consecuencia, en la actividad, pero además tendrán efectos inducidos. En este sentido, el Gobierno asegura, por ejemplo, que cabe esperar que si se reduce la temporalidad y aumenta la estabilidad en el empleo, aumentará el consumo y la productividad agregada. Parados en las oficinas del Inem

Así, el impacto previsto sobre el PIB potencial y el empleo implica, a juicio del Ejecutivo, que "la productividad del trabajo aumentará en buena medida y, con ellas, los salarios que perciben los trabajadores". Además, el Gobierno apunta que la reforma va a permitir que "el mecanismo de ajuste del mercado laboral a lo largo del ciclo económico sea más eficaz y menos costoso socialmente, ya que los salarios responderán en mayor medida cuando el nivel de actividad cambie temporalmente, con lo que el empleo ganará en estabilidad".

http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gobierno-calcula-que-la-reforma-labor... 01/10/2010


LOCAL 9

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

CONSEJO DE GOBIERNO ❚ ACTUACIONES

La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo en el IRPF ❚ El Gobierno regional aprobará con los presupuestos siete nuevos beneficios fiscales y ampliará otros seis ❚ Habrá ventajas por reforma en hogar y por permiso de paternidad M.M./VALLADOLID Novedades para los ciudadanos en los próximos presupuestos del Ejecutivo autonómico. La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo (rentas medidas), antes 110 euros, en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), amplía hasta los 3.625 euros las deducciones por gastos por adopción internacional e introduce desgravaciones por cuotas de Seguridad Social de empleados del hogar y por permiso de paternidad (750 euros) para el próximo año. El Ejecutivo autonómico aprobará, en concreto, siete nuevos beneficios fiscales y ampliará seis con lo que las ventajas autonómicas alcanzarán las 43 en 2011, todo con el reto de continuar con el apoyo a las familias, ayudas a la vivienda y la generación de empleo. Dentro de las actuaciones en las que se amplía la deducción, la Junta posibilitará deducciones

Los consejeros Pilar del Olmo y José Antonio de Santiago-Juárez./JCYL/C.ESPESO

La Junta mejora las deducciones por familia numerosa al elevar de 110 a 410 euros el incremento a partir del cuarto hijo

de 300 euros a personas mayores de 65 años dependientes (discapacitados) con minusvalía entre 233 y el 65% y con la misma cantidad a personas menores de 65 años con minusvalía superior al 65% mientras que permanece igual la deducción de 656 euros

para personas mayores de 65 años con minusvalía superior al 65%. También mejora las ventajas por familia numerosa al elevar de 110 a 410 euros el incremento a partir del cuarto hijo. En el apartado de fomento del empleo, Hacienda introduce dos nuevos beneficios en el sector del juego. Los presupuestos contemplarán un tipo reducido del 43,5% para las salas de bingo nuevas y las que creen empleo y una bonificación de la tasa — con límite del 10%— para las máquinas inactivas. Para la reactivación, esta vez del sector de la construcción, la Junta amplía del 5 al 10% la deducción por inversiones en energías renovables y ahorro de agua e implementa dos nuevas ventajas, en principio sólo para el próximo año. Por un lado, deducción del 15% por inversiones en obras de reparación y mejora, y por obras en edificios que tengan que pasar la Inspección Técnica.

LOS DETALLES

Apoyo a la familia. Las deducciones por familia numerosa en el IRPF se elevan de 110 a 410 euros por el incremento a partir del cuarto hijo para rentas bajas. Las desgravaciones se elevan hasta los 2.351 euros por nacimiento o adopción de hijo mientras que los gastos de adopción suben de 625 a 2.125 euros (internacional) y 784 euros (nacional); Además, se introduce una desgravación de 300 euros para mayores de 65 años con minusvalía entre 33 y 65% y para menores de 65 años con minusvalía superior al 65%, y tres deducciones nuevas: por partos múltiples o adopciones simultáneas, pago cuotas de Seguridad Social por empleados del hogar y deducción por permiso de paternidad cuando éste implique la suspensión del contrato de trabajo o la interrupción de la actividad.

Aire fresco para las entidades locales. La Junta modificará la Ley de Subvenciones, con la finalidad de que las entidades locales puedan destinar los recursos que reciban del Ejecutivo a financiar gastos de funcionamiento, y no sólo a sufragar inversiones como hasta ahora.


Más del 0,6% de la población de Castilla y L(1758404)

Página 1 de 1

Más del 0,6% de la población de Castilla y León es inmigrante

Cristina Klimowitz, Julián Lanzarote y Félix Colsa saludan a un inmigrante. ALMEIDA

ANA CARLOS SALAMANCA Castilla y León cuenta ya con más de un 0,6% de población inmigrante y la cifra va en aumento, según detalló ayer el director general de políticas migratorias y cooperación al desarrollo de la Junta de Castilla y León, Félix Colsa, que impartió la conferencia inaugural de las jornadas centradas en la integración de la población inmigrante que hoy terminarán en el centro municipal integral Julián Sánchez El Charro. Durante su intervención, titulada El fenómeno migratorio. Políticas de integración de la población inmigrante en Castilla y León, destacó que la inmigración "es deseable para España porque es fuente de riqueza". Además destacó su valor en una sociedad como la castellana y leonesa, envejecida y dispersa, ya que aporta ciudadanos en edad laboral y población en el medio rural. En la región residen, según los datos más recientes, 178.073 personas inmigrantes, a las que hay que sumar 3.292 con permiso de residencia como estudiantes, detalló. El 52,48% de ellos proceden de la Unión Europea, mientras que el resto vienen del resto del mundo. Burgos, Valladolid, León y Salamanca, por ese orden, son las provincias que

acogen a más inmigrantes de la Comunidad Autónoma, apuntó. El alcalde, Julián Lanzarote, fue el encargado de inaugurar oficialmente las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de la Usal y la Junta de Castilla y León. En su intervención destacó que la sociedad española, que en diferentes momentos del siglo XX fue una sociedad emisora de emigrantes, "primero a los países de Iberoamérica y años más tarde hacia Europa", ha adquirido por este hecho "una sensibilidad especial en el momento en el que nos convertimos en un país receptor de inmigrantes". Lanzarote afirmó que en este fenómeno debe prevalecer "el respeto mutuo" y que la convivencia intercultural "nos enriquece a todos".

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Los proyectos de Cruz Roja para los mayores l(1758420)

Página 1 de 1

Los proyectos de Cruz Roja para los mayores llegan a 11.757 personas en la provincia E. A. S. SALAMANCA La jornada de hoy es la elegida para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores. Una de las organizaciones que más apoyo concede a este colectivo en Salamanca es Cruz Roja. Durante el pasado año sus proyectos llegaron a más de 11.700 personas mayores. Este tipo de proyectos están basados fundamentalmente en las nuevas tecnologías y van desde la teleasistencia a la localización a través de tecnología GPS para atender sus necesidades. El servicio de teleasistencia, que funciona las 24 horas de todos los días del año, llegó en la provincia de Salamanca a 7.746 personas, a las que de esta forma se les permite ser mucho más independientes. El siguiente paso será incorporar la imagen a este tipo de comunicaciones y así poder ofrecer también formación sobre hábitos saludables y mantener aún más activos. Y es que potenciar la autonomía personal y fomentar la participación social de las personas mayores son algunos de los grandes objetivos de Cruz Roja. En este organigrama es una pieza fundamental el voluntario, a los que esta organización presta una especial atención.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


32 PROVINCIA TAMAMES

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

TRABANCA

El foro pro igualdad expone la dificultad para la integración laboral de la mujer rural ❚ El presidente de Duero-Douro, José Luis Pascual, denunció en el acto inaugural las trabas añadidas en los pueblos para conciliar trabajo y familia CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ El foro para la creación de una red de agentes de igualdad de oportunidades en la zona fronteriza expuso ayer en Trabanca la dificultad que tiene la mujer en el mundo rural para la integración laboral. El presidente de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual, aprovechó su intervención inaugural para denunciar “los numerosos obstáculos añadidos que existen en los pueblos para conciliar trabajo y familia”. En concreto, alertó sobre “la falta de guarderías cofinanciadas, la deficiente red de transporte público y la ausencia total de actividades extraescolares para los estudiantes”. Aprovechando la presencia en el acto inaugural de la senadora socialista por Salamanca y vocal de la Comisión de Igualdad, Josefa Mena, el regidor trabanquino pidió que trasladase estas dificultades de los pueblos a la Cámara Alta, “para que en los próximos proyectos legislativos no primen los intereses económicos y de número de población, y sí tengan muy en cuenta estas desigualdades que padece el territorio”. Por su parte, la senadora afirmó que “aunque a lo largo de los últimos años se han conseguido grandes avances en materia de igualdad, todavía no son suficientes y las situaciones de desigualdad siguen patentes tanto en el ámbito familiar como en el profesional”. Según los datos que maneja la Comisión del Senado, “en España se constata una brecha salarial de género y de media en nuestro país las mujeres cobran un 26% menos que sus homólogos masculinos”.

La quema del Puchero pone fin a las fiestas.

SIERRA DE FRANCIA

La localidad de Tamames dijo en la madrugada de ayer adiós a sus fiestas patronales en honor a la Santísimo Cristo del Amparo con la tradicional quema del Puchero. Previamente, los “puchereros” disfrutaron con un convite ofrecido por el Ayuntamiento de Tamames y la actuación musical de copla y canción española ofrecida por Luz Durán y el baile en la carpa municipal de la Plaza Mayor amenizado por el grupo “Va por ti”./CASAMAR

Visita al Congreso de los diputados de alcaldes y vecinos de la zona El alcalde de El Cabaco, Cesáreo Sendín, y la alcaldesa de Mogarraz, Concha Hernández, visitaron hace dos días el Congreso de los diputados en Madrid. Los dos ediles fueron invitados por la diputada socialista Carmen Juanes, y por el Secretario General del PSOE de Castilla y León, Óscar López. En el viaje también participaron vecinos de las localidades de Sotoserrano, Monforte, Garcirrey, El Cabaco, Cabrillas, Miranda del Castañar y Morasverdes./CASAMAR

José Luis Pascual y Josefa Mena, ayer en Trabanca en el acto inaugural. /CASAMAR

Trabajo comunitario europeo El foro multidisciplinar pro igualdad acogerá hoy en Trabanca su segunda jornada, centrada en la igualdad en el trabajo comunitario europeo. Inaugurará la sesión a las 10:00 horas una mesa redonda que contará con la participación de la representantes de CCOO, Virginia Carrera; la representante de la Comisión para la Igualdad en el Trabajo y en el Empleo,

Natividade Coelho; y la representante de UGT, Fonsi Bonafonte. Por su parte, en turno vespertino, el certamen acogerá la presentación del libro “El último contrabandista de los Arribes”, a cargo de su autor, Jesús Pedro Hernández. Por último, se encargará de clausurar la jornada el taller para la creación de una red de agentes de igualdad de oportunidades.


PROVINCIA 37

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

VILLORIA

NAVA DE SOTROBAL

Las mujeres del medio rural reclaman más información sobre la igualdad de género ❚ Casi medio millar de personas siguió ayer a través de internet la retransmisión en directo del foro organizado por Amfar Salamanca El buen tiempo acompañó durante la comida./ FOTOS: TRISOL TRISOL/ SONSOLES FIALLEGAS Medio centenar de mujeres de toda la provincia participó ayer en el foro “Textos y Contextos para la Igualdad de Oportunidades” organizado por Amfar Salamanca. Un evento que se desarrolló a lo largo de la mañana en el centro cívico de la localidad. Las ponencias de distintos expertos y unos coloquios en los que participó el público asistente sirvieron para poner de manifiesto la petición de una mayor información sobre la igualdad de género en el medio rural y la falta de accesibilidad a esos contenidos desde el mundo rural con la intención de potenciar el uso de las nuevas tecnologías. La organización apostó, en este caso, por Internet como un medio para abrir el foro al mundo. Casi medio millar de personas siguieron la retransmisión en directo de este encuentro, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. Aunque en el foro se analizaron las señales favorables que la sociedad va emitiendo, unos pasos decisivos para fortalecer el proceso de construcción de la igualdad para hombres y mujeres en nuestra sociedad, la igualdad de oportunidades sigue siendo un objetivo sin cumplir en muchos aspectos sociales. La presencia de hombres en esta reunión, más que simbólica de sirvió, además, para demandar su asistencia a este tipo de actividades y aportar sus testimonios sobre el papel masculino en la igualdad.

Autoridades locales junto a Celestino, el popular cocinero.

¡Marchando una de caldereta! Los ponentes hablaron sobre la igualdad de género./ FOTOS: TRISOL

Doscientos vecinos disfrutaron de la comida popular en el parque TRISOL

E

L parque municipal acogió ayer la celebración del Día del Navero Ausente, una efeméride en la que el Ayuntamiento ofreció una degustación popular de caldereta de carne acompañada con limonada. El grupo de dulzaineros Los Gorditos animó este encuentro de confraternidad, en el que se dieron cita cerca de 200 vecinos, y que estuvo enmarcada en la pro-

gramación configurada en honor del patrón, San Miguel Arcángel. Los festejos continúan hoy con un campeonato de fútbol juvenil mixto que se desarrollará a partir de las cinco de la tarde en el frontón. A las nueve de la noche, en el salón multiusos, se proyectará la película “Vicky, el vikingo”. El programa se cerrará mañana con un festejo de vaquillas en la plaza de toros El Calvario que empezará a las cinco de la tarde.

Medio centenar de mujeres de la provincia asistieron al encuentro.

PEÑARANDA

Éxito de la agrupación musical de mayores. El teatro Calderón acogió el Pavimentación de la rotonda de las Carmelitas. Operarios y máquinas pasado miércoles la actuación de la agrupación musical del Centro de Mayores de Salamanca, una exitosa actividad con la que se puso el broche a las fiestas patronales de la ciudad en honor de San Miguel Arcángel./ TRISOL

trabajaron ayer en la pavimentación asfáltica de la nueva rotonda construida frente al convento de las Carmelitas. Una infraestrucructura que regula el tráfico, algo especialmente intenso en la confluencia de las calles San José, Nuestra Señora y Chamberí./ TRISOL


Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportun... Página 1 de 1

Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportundidades El próximo 30 de septiembre en la localidad de Villoria, Salamanca. AMFAR Salamanca realizará el FORO: TEXTOS Y CONTEXTOS para la igualdad, eventos por medio del cual se quiere abordar la igualdad de oportunidades en contextos como el laboral, el emprendedor e igualdad de oportunidades en la intervención en materia de violencia doméstica, dentro de la que se incluye la violencia de género 28/09/2010 Se contará con la participación de Justo Reguero y Rocío Quintana docentes de la Universidad de Salamanca, pertenecientes a la facultad de Derecho y a la Cátedra Emprendedores de la Facultad de Psicología; con Claudia Möller directora del Proyecto Vinarius, Guadería de Vinos, iniciativa ganadora de premios a la innovación y el emprendimiento; y para abordar el tema la intervención en materia de Violencia Doméstica, específicamente en lo que tiene que ver con la violencia de género, se contará con la presencia de María Concepción Romero Quintana, Jefa de la Unidad contra la violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno en Salamanca y con José Ignacio Bermúdez, actual delegado de coordinación territorial en Castilla y León de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Amfar Salamanca, apuesta por una nueva forma de trabajar en el medio rural, el uso de las tecnologías de la información y las Tríptico de Amfar comunicaciones hacen parte de esta nueva estrategia y están incluidas en todos los programa y proyectos que desarrolla AMFAR Salamanca en la provincia. El FORO TEXTOS Y CONTEXTOS PARA LA IGUALDAD se podrá seguir en internet a través de la siguiente dirección: http:/meliss2.proideas.org. Es importante dar a conocer esta información para que todos y todas podamos beneficiarnos en igualdad de oportunidades, el uso adecuado y continuo de las nuevas tecnologías es una forma real de hacer uso por parte de cada uno de los involucrados con el medio rural de las oportunidades que tenemos.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/amfar-salamanca-utiliza-las-nuevas-tecno... 01/10/2010


Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España | Salaman... Página 1 de 1

Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España Aunque su número creció un 14 por ciento el año pasado y la cifra de condenados de la Comunidad aumenta un 18 por ciento, el triple que la media nacional 01/10/2010 Castilla y León registró en 2009 la tasa de delitos y condenados por cada 1.000 habitantes más baja de España. En concreto, se cometieron 10.425 delitos, que representaron un 14,88 por ciento más, lo que arroja una tasa de 4,07 por cada millar de habitantes, por debajo de la media del conjunto nacional (5,89), donde se elevaron un 3,22 por ciento, hasta los 275.458, según se desprende de la Estadística de Condenados y Menores, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el extremo opuesto se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta (24,19 por cada 1.000 habitantes) y Melilla (12,21). Por detrás, aunque con tasas considerablemente inferiores, Aumentan los delitos en Castilla y León están Murcia (8,18), Canarias (7,96) e Islas Baleares (7,89). Además, en la Comunidad el porcentaje de condenados por 1.000 habitantes es también el menor de España, con 3,25, más de un punto por debajo de la media nacional (4,72). Por otra parte, cabe destacar que un total de 1.415 menores fue condenado en la Comunidad durante el año 2009, lo que supone un aumento también del 43,9 por ciento respecto al año anterior, en el que la cifra fue de 983 condenados inscritos en el Registro de Responsabilidad Penal del Menor, 432 más. El número de condenados menores en la Comunidad representa el 12,41 por ciento del total nacional, que ascendió a 17.572 en 2009, seis puntos menos de lo que representó el año anterior. Además, de ellos, 1.111 fueron hombres, mientras que sólo 304 mujeres, lo que representa casi una quinta parte del total en la Comunidad. La mayoría de los infractores (417) contaba con 17 años, seguidos de los de 16 años (393), los jóvenes de 15 (349) y los de 14 años (256). Sin embargo, los datos en el ámbito nacional varían en relación a Castilla y León. De hecho, también en España los menores que en más ocasiones han sido condenados son los de 17 años (5.602), 16 (5.233), 15 (4.009) y 14 años (2.728). Asimismo, de las 1.415 infractores, 1.066 las cometieron en una sola ocasión, mientras que 191 repitieron, otros 68 cometieron infracciones en tres ocasiones, y 90 más lo hicieron en más de tres.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/castilla-y-leon-es-la-comunidad-con-la-ta... 01/10/2010


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Revista de Prensa 1 de octubre de 2010

Sigue el apoyo a las personas dependientes de la comarca. La primera red social educativa resolverá las dudas de los escolares. El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año. La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo en el IRPF. Más del 0,6% de la población de Castilla y León es inmigrante. Los proyectos de Cruz Roja para los mayores llegan a 11.757 personas en la provincia. El foro pro igualdad expone la dificultad para la integración laboral de la mujer rural. Las mujeres del medio rural reclaman más información sobre la igualdad de género. Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportunidades. Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España. La ayuda municipal al transporte del estudiante desciende al 40% Cada salmantino pagará 20 euros al año si quiere alquilar una bicicleta. UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la reforma tras la huelga. Los recortes reducen a la mitad la inversión en la provincia para 2011. LOS PLANES. 1.755 millones para Castilla y León. Más de 3 millones para los ayuntamientos.


La Junta crea deducciones del 15% por obras en casa y cuidado de niños. Presupuestos para sobrevivir a 2011. El gasóleo calefacción se encarece un 17% respecto a hace un año. La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja. Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas protegidas. 2.203 salmantinos optarán a las 236 VPO del Patronato Municipal de la Vivienda. La integración del inmigrante, a debate en el Julián Sánchez “El Charro” El euríbor baja al 1,42% pero encarece las hipotecas.


Sigue el apoyo a las personas dependientes(1758093)

Página 1 de 1

AYUDAS ECONÓMICAS

Sigue el apoyo a las personas dependientes de la comarca MARJÉS / ALBERTO CORREDERA LEDESMA / VALDELOSA La residencia de mayores de la localidad de Ledesma, junto a la residencia de mayores San Sebastián del municipio de Valdelosa, ha recibido una aportación económica por parte de la Junta de Castilla y León. Esta inyección de capital está dentro de la Ley de Dependencia, por la que el Gobierno autonómico busca apoyar a todas aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas y dependen de otras personas. También hay que resaltar que estas ayudas corresponden a dos años juntos, ya que este aporte económico correspondiente al año pasado no se ingresó al Ayuntamiento correspondiente. En este caso, el aporte económico se le atribuye a los ayuntamientos para mantener a estas personas dependientes que están ingresadas en las residencias de mayores municipales que dependen de los consistorios, ya que estas residencias de mayores, a diferencia de las privadas, dependen económicamente del Ayuntamiento, aunque las personas que se encuentran ingresadas aportan al mes una cantidad de dinero simbólico para poder también colaborar con los gastos de estos servicios locales. Las residencias de mayores con personas dependientes Ayudas reciben un aporte económico gracias a la Ley de A la residencia municipal de mayores de Ledesma se Dependencia. MARJÉS le ha otorgado una ayuda total de 100.580 euros correspondientes a 12 personas dependientes que se encuentran dentro de sus dependencias., mientras que a la residencia San Sebastián de la localidad de Valdelosa se le ha otorgado una aportación económica de 69.023 euros, correspondiente a 8 personas dependientes. Con esta ayuda, las residencias pueden financiar la atención de las personas dependientes, ya que necesitan unos cuidados e incluso maquinaria especial para hacer más agradable su estancia en el centro. También ese dinero irá destinado a la contratación de personal cualificado en este tipo de cuidados. Con esta aportación, el Gobierno autonómico quiere mantener el sistema de dependencia en el término rural, apoyando para que todas estas personas dependientes se queden en su entorno y en sus pueblos, ya que siempre es positivo que estos mayores vivan en el mismo lugar de siempre. Esta ayuda también busca apoyar a todas las empresas locales y corporaciones que prestan estos servicios para facilitar la vida de estas personas.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


45

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

CASTILLA Y LEÓN EDUCACIÓN ❚ TELEFÓNICA

La primera red social educativa resolverá las dudas de los escolares

❚ Los comentarios estarán controlados y su temática tan sólo será educativa ❚ Los padres podrán ver las páginas que sus hijos visitan EFE La primera red social de España de contenidos únicamente educativos y controlados por profesionales servirá de apoyo escolar y permitirá resolver dudas de los escolares de la región. La nueva red forma parte del portal de apoyo escolar on line “Aula 365” de Telefónica orientado a estudiantes de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, que fue presentada ayer en Valladolid. “Los comentarios estarán controlados, no podrá haber fotos y no habrá nada que no sea educativo”, aseguró la gerente de Oferta Segmentada de Marketing Operativo de la compañía, Gemma Zaragoza, quien informó de que los padres podrán ver “todo lo que sus hijos visitan”. Asimismo, el portal educativo dispone de un profesor virtual al que los niños pueden consultar dudas, que un profesor real contestará en un plazo máximo de 48 horas. Zaragoza explicó que “el mundo ha cambiado” y los niños son “nativos” en tecnología, de tal manera que este proyecto intenta acercar a los niños y sus padres a través de las nuevas herramientas educativas.

❚ ECONOMÍA La minería finaliza la segunda “Marcha Negra” y anuncia nuevos encierros en Madrid y León La minería decidió el pasado miércoles finalizar la segunda ‘Marcha Negra’, tras llegar a León y conseguir la aprobación de la Comisión Europea del Real Decreto del carbón. Sin embargo, y a la espera de que los empresarios mineros anuncien el pago de los salarios, avanzaron nuevas protestas que podrían materializarse en forma de encierro frente a las oficinas del grupo Alonso en Madrid, y en la catedral de León. Según explicó el presidente del Comité de Empresa de Coto Minero Cantábrico en Laciana, Francisco Aller, tras nueve días de marcha, que partió el 21 de septiembre desde Villablino, la ‘Marcha Negra’ se detuvo en su recorrido en León “porque el Decreto salió adelante”. Pero eso no significa que las movilizaciones no sigan adelante, sino que se realizarán “contra los empresarios” para que paguen las nóminas.

VALLADOLID

Preparativos de la Seminci. La 55 edición de la Semana Internacional de Cine ha comenzado ya a perfilarse. El evento se celebrará entre el 23 y 30 de octubre ./ICAL


El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año | ... Página 1 de 1

El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro el próximo año Esta previsión se desprende de un ejercicio de simulación incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 01/10/2010 El Gobierno calcula que la reforma laboral reducirá la tasa de paro estructural en dos o tres puntos porcentuales en un horizonte de largo plazo y confía en que sea la reactivación de la economía la que permita en su mayor parte que ésta converja a nivel de los países europeos. Esta previsión se desprende de un ejercicio de simulación incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, en el que se especifica también que la reforma laboral tendrá un efecto de entre 2,9 y 4 puntos porcentuales sobre el PIB potencial y de entre 2,1 y 3,3 puntos en el empleo. Además, el proyecto de Ley advierte de que estos impactos se producirán a largo plazo y tendrán carácter estructural, pues requerirá de un cierto "periodo de aprendizaje" por parte de los agentes económicos. La simulación basa las previsiones en que las medidas incluidas en la reforma laboral tendrán un efecto directo en el mercado de trabajo, y, como consecuencia, en la actividad, pero además tendrán efectos inducidos. En este sentido, el Gobierno asegura, por ejemplo, que cabe esperar que si se reduce la temporalidad y aumenta la estabilidad en el empleo, aumentará el consumo y la productividad agregada. Parados en las oficinas del Inem

Así, el impacto previsto sobre el PIB potencial y el empleo implica, a juicio del Ejecutivo, que "la productividad del trabajo aumentará en buena medida y, con ellas, los salarios que perciben los trabajadores". Además, el Gobierno apunta que la reforma va a permitir que "el mecanismo de ajuste del mercado laboral a lo largo del ciclo económico sea más eficaz y menos costoso socialmente, ya que los salarios responderán en mayor medida cuando el nivel de actividad cambie temporalmente, con lo que el empleo ganará en estabilidad".

http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-gobierno-calcula-que-la-reforma-labor... 01/10/2010


LOCAL 9

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

CONSEJO DE GOBIERNO ❚ ACTUACIONES

La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo en el IRPF ❚ El Gobierno regional aprobará con los presupuestos siete nuevos beneficios fiscales y ampliará otros seis ❚ Habrá ventajas por reforma en hogar y por permiso de paternidad M.M./VALLADOLID Novedades para los ciudadanos en los próximos presupuestos del Ejecutivo autonómico. La Junta eleva hasta los 410 euros las deducciones por hijo (rentas medidas), antes 110 euros, en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), amplía hasta los 3.625 euros las deducciones por gastos por adopción internacional e introduce desgravaciones por cuotas de Seguridad Social de empleados del hogar y por permiso de paternidad (750 euros) para el próximo año. El Ejecutivo autonómico aprobará, en concreto, siete nuevos beneficios fiscales y ampliará seis con lo que las ventajas autonómicas alcanzarán las 43 en 2011, todo con el reto de continuar con el apoyo a las familias, ayudas a la vivienda y la generación de empleo. Dentro de las actuaciones en las que se amplía la deducción, la Junta posibilitará deducciones

Los consejeros Pilar del Olmo y José Antonio de Santiago-Juárez./JCYL/C.ESPESO

La Junta mejora las deducciones por familia numerosa al elevar de 110 a 410 euros el incremento a partir del cuarto hijo

de 300 euros a personas mayores de 65 años dependientes (discapacitados) con minusvalía entre 233 y el 65% y con la misma cantidad a personas menores de 65 años con minusvalía superior al 65% mientras que permanece igual la deducción de 656 euros

para personas mayores de 65 años con minusvalía superior al 65%. También mejora las ventajas por familia numerosa al elevar de 110 a 410 euros el incremento a partir del cuarto hijo. En el apartado de fomento del empleo, Hacienda introduce dos nuevos beneficios en el sector del juego. Los presupuestos contemplarán un tipo reducido del 43,5% para las salas de bingo nuevas y las que creen empleo y una bonificación de la tasa — con límite del 10%— para las máquinas inactivas. Para la reactivación, esta vez del sector de la construcción, la Junta amplía del 5 al 10% la deducción por inversiones en energías renovables y ahorro de agua e implementa dos nuevas ventajas, en principio sólo para el próximo año. Por un lado, deducción del 15% por inversiones en obras de reparación y mejora, y por obras en edificios que tengan que pasar la Inspección Técnica.

LOS DETALLES

Apoyo a la familia. Las deducciones por familia numerosa en el IRPF se elevan de 110 a 410 euros por el incremento a partir del cuarto hijo para rentas bajas. Las desgravaciones se elevan hasta los 2.351 euros por nacimiento o adopción de hijo mientras que los gastos de adopción suben de 625 a 2.125 euros (internacional) y 784 euros (nacional); Además, se introduce una desgravación de 300 euros para mayores de 65 años con minusvalía entre 33 y 65% y para menores de 65 años con minusvalía superior al 65%, y tres deducciones nuevas: por partos múltiples o adopciones simultáneas, pago cuotas de Seguridad Social por empleados del hogar y deducción por permiso de paternidad cuando éste implique la suspensión del contrato de trabajo o la interrupción de la actividad.

Aire fresco para las entidades locales. La Junta modificará la Ley de Subvenciones, con la finalidad de que las entidades locales puedan destinar los recursos que reciban del Ejecutivo a financiar gastos de funcionamiento, y no sólo a sufragar inversiones como hasta ahora.


Más del 0,6% de la población de Castilla y L(1758404)

Página 1 de 1

Más del 0,6% de la población de Castilla y León es inmigrante

Cristina Klimowitz, Julián Lanzarote y Félix Colsa saludan a un inmigrante. ALMEIDA

ANA CARLOS SALAMANCA Castilla y León cuenta ya con más de un 0,6% de población inmigrante y la cifra va en aumento, según detalló ayer el director general de políticas migratorias y cooperación al desarrollo de la Junta de Castilla y León, Félix Colsa, que impartió la conferencia inaugural de las jornadas centradas en la integración de la población inmigrante que hoy terminarán en el centro municipal integral Julián Sánchez El Charro. Durante su intervención, titulada El fenómeno migratorio. Políticas de integración de la población inmigrante en Castilla y León, destacó que la inmigración "es deseable para España porque es fuente de riqueza". Además destacó su valor en una sociedad como la castellana y leonesa, envejecida y dispersa, ya que aporta ciudadanos en edad laboral y población en el medio rural. En la región residen, según los datos más recientes, 178.073 personas inmigrantes, a las que hay que sumar 3.292 con permiso de residencia como estudiantes, detalló. El 52,48% de ellos proceden de la Unión Europea, mientras que el resto vienen del resto del mundo. Burgos, Valladolid, León y Salamanca, por ese orden, son las provincias que

acogen a más inmigrantes de la Comunidad Autónoma, apuntó. El alcalde, Julián Lanzarote, fue el encargado de inaugurar oficialmente las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de la Usal y la Junta de Castilla y León. En su intervención destacó que la sociedad española, que en diferentes momentos del siglo XX fue una sociedad emisora de emigrantes, "primero a los países de Iberoamérica y años más tarde hacia Europa", ha adquirido por este hecho "una sensibilidad especial en el momento en el que nos convertimos en un país receptor de inmigrantes". Lanzarote afirmó que en este fenómeno debe prevalecer "el respeto mutuo" y que la convivencia intercultural "nos enriquece a todos".

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Los proyectos de Cruz Roja para los mayores l(1758420)

Página 1 de 1

Los proyectos de Cruz Roja para los mayores llegan a 11.757 personas en la provincia E. A. S. SALAMANCA La jornada de hoy es la elegida para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores. Una de las organizaciones que más apoyo concede a este colectivo en Salamanca es Cruz Roja. Durante el pasado año sus proyectos llegaron a más de 11.700 personas mayores. Este tipo de proyectos están basados fundamentalmente en las nuevas tecnologías y van desde la teleasistencia a la localización a través de tecnología GPS para atender sus necesidades. El servicio de teleasistencia, que funciona las 24 horas de todos los días del año, llegó en la provincia de Salamanca a 7.746 personas, a las que de esta forma se les permite ser mucho más independientes. El siguiente paso será incorporar la imagen a este tipo de comunicaciones y así poder ofrecer también formación sobre hábitos saludables y mantener aún más activos. Y es que potenciar la autonomía personal y fomentar la participación social de las personas mayores son algunos de los grandes objetivos de Cruz Roja. En este organigrama es una pieza fundamental el voluntario, a los que esta organización presta una especial atención.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


32 PROVINCIA TAMAMES

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

TRABANCA

El foro pro igualdad expone la dificultad para la integración laboral de la mujer rural ❚ El presidente de Duero-Douro, José Luis Pascual, denunció en el acto inaugural las trabas añadidas en los pueblos para conciliar trabajo y familia CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ El foro para la creación de una red de agentes de igualdad de oportunidades en la zona fronteriza expuso ayer en Trabanca la dificultad que tiene la mujer en el mundo rural para la integración laboral. El presidente de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual, aprovechó su intervención inaugural para denunciar “los numerosos obstáculos añadidos que existen en los pueblos para conciliar trabajo y familia”. En concreto, alertó sobre “la falta de guarderías cofinanciadas, la deficiente red de transporte público y la ausencia total de actividades extraescolares para los estudiantes”. Aprovechando la presencia en el acto inaugural de la senadora socialista por Salamanca y vocal de la Comisión de Igualdad, Josefa Mena, el regidor trabanquino pidió que trasladase estas dificultades de los pueblos a la Cámara Alta, “para que en los próximos proyectos legislativos no primen los intereses económicos y de número de población, y sí tengan muy en cuenta estas desigualdades que padece el territorio”. Por su parte, la senadora afirmó que “aunque a lo largo de los últimos años se han conseguido grandes avances en materia de igualdad, todavía no son suficientes y las situaciones de desigualdad siguen patentes tanto en el ámbito familiar como en el profesional”. Según los datos que maneja la Comisión del Senado, “en España se constata una brecha salarial de género y de media en nuestro país las mujeres cobran un 26% menos que sus homólogos masculinos”.

La quema del Puchero pone fin a las fiestas.

SIERRA DE FRANCIA

La localidad de Tamames dijo en la madrugada de ayer adiós a sus fiestas patronales en honor a la Santísimo Cristo del Amparo con la tradicional quema del Puchero. Previamente, los “puchereros” disfrutaron con un convite ofrecido por el Ayuntamiento de Tamames y la actuación musical de copla y canción española ofrecida por Luz Durán y el baile en la carpa municipal de la Plaza Mayor amenizado por el grupo “Va por ti”./CASAMAR

Visita al Congreso de los diputados de alcaldes y vecinos de la zona El alcalde de El Cabaco, Cesáreo Sendín, y la alcaldesa de Mogarraz, Concha Hernández, visitaron hace dos días el Congreso de los diputados en Madrid. Los dos ediles fueron invitados por la diputada socialista Carmen Juanes, y por el Secretario General del PSOE de Castilla y León, Óscar López. En el viaje también participaron vecinos de las localidades de Sotoserrano, Monforte, Garcirrey, El Cabaco, Cabrillas, Miranda del Castañar y Morasverdes./CASAMAR

José Luis Pascual y Josefa Mena, ayer en Trabanca en el acto inaugural. /CASAMAR

Trabajo comunitario europeo El foro multidisciplinar pro igualdad acogerá hoy en Trabanca su segunda jornada, centrada en la igualdad en el trabajo comunitario europeo. Inaugurará la sesión a las 10:00 horas una mesa redonda que contará con la participación de la representantes de CCOO, Virginia Carrera; la representante de la Comisión para la Igualdad en el Trabajo y en el Empleo,

Natividade Coelho; y la representante de UGT, Fonsi Bonafonte. Por su parte, en turno vespertino, el certamen acogerá la presentación del libro “El último contrabandista de los Arribes”, a cargo de su autor, Jesús Pedro Hernández. Por último, se encargará de clausurar la jornada el taller para la creación de una red de agentes de igualdad de oportunidades.


PROVINCIA 37

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

VILLORIA

NAVA DE SOTROBAL

Las mujeres del medio rural reclaman más información sobre la igualdad de género ❚ Casi medio millar de personas siguió ayer a través de internet la retransmisión en directo del foro organizado por Amfar Salamanca El buen tiempo acompañó durante la comida./ FOTOS: TRISOL TRISOL/ SONSOLES FIALLEGAS Medio centenar de mujeres de toda la provincia participó ayer en el foro “Textos y Contextos para la Igualdad de Oportunidades” organizado por Amfar Salamanca. Un evento que se desarrolló a lo largo de la mañana en el centro cívico de la localidad. Las ponencias de distintos expertos y unos coloquios en los que participó el público asistente sirvieron para poner de manifiesto la petición de una mayor información sobre la igualdad de género en el medio rural y la falta de accesibilidad a esos contenidos desde el mundo rural con la intención de potenciar el uso de las nuevas tecnologías. La organización apostó, en este caso, por Internet como un medio para abrir el foro al mundo. Casi medio millar de personas siguieron la retransmisión en directo de este encuentro, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. Aunque en el foro se analizaron las señales favorables que la sociedad va emitiendo, unos pasos decisivos para fortalecer el proceso de construcción de la igualdad para hombres y mujeres en nuestra sociedad, la igualdad de oportunidades sigue siendo un objetivo sin cumplir en muchos aspectos sociales. La presencia de hombres en esta reunión, más que simbólica de sirvió, además, para demandar su asistencia a este tipo de actividades y aportar sus testimonios sobre el papel masculino en la igualdad.

Autoridades locales junto a Celestino, el popular cocinero.

¡Marchando una de caldereta! Los ponentes hablaron sobre la igualdad de género./ FOTOS: TRISOL

Doscientos vecinos disfrutaron de la comida popular en el parque TRISOL

E

L parque municipal acogió ayer la celebración del Día del Navero Ausente, una efeméride en la que el Ayuntamiento ofreció una degustación popular de caldereta de carne acompañada con limonada. El grupo de dulzaineros Los Gorditos animó este encuentro de confraternidad, en el que se dieron cita cerca de 200 vecinos, y que estuvo enmarcada en la pro-

gramación configurada en honor del patrón, San Miguel Arcángel. Los festejos continúan hoy con un campeonato de fútbol juvenil mixto que se desarrollará a partir de las cinco de la tarde en el frontón. A las nueve de la noche, en el salón multiusos, se proyectará la película “Vicky, el vikingo”. El programa se cerrará mañana con un festejo de vaquillas en la plaza de toros El Calvario que empezará a las cinco de la tarde.

Medio centenar de mujeres de la provincia asistieron al encuentro.

PEÑARANDA

Éxito de la agrupación musical de mayores. El teatro Calderón acogió el Pavimentación de la rotonda de las Carmelitas. Operarios y máquinas pasado miércoles la actuación de la agrupación musical del Centro de Mayores de Salamanca, una exitosa actividad con la que se puso el broche a las fiestas patronales de la ciudad en honor de San Miguel Arcángel./ TRISOL

trabajaron ayer en la pavimentación asfáltica de la nueva rotonda construida frente al convento de las Carmelitas. Una infraestrucructura que regula el tráfico, algo especialmente intenso en la confluencia de las calles San José, Nuestra Señora y Chamberí./ TRISOL


Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportun... Página 1 de 1

Amfar Salamanca utiliza las nuevas tecnologías para promover igualdad de oportundidades El próximo 30 de septiembre en la localidad de Villoria, Salamanca. AMFAR Salamanca realizará el FORO: TEXTOS Y CONTEXTOS para la igualdad, eventos por medio del cual se quiere abordar la igualdad de oportunidades en contextos como el laboral, el emprendedor e igualdad de oportunidades en la intervención en materia de violencia doméstica, dentro de la que se incluye la violencia de género 28/09/2010 Se contará con la participación de Justo Reguero y Rocío Quintana docentes de la Universidad de Salamanca, pertenecientes a la facultad de Derecho y a la Cátedra Emprendedores de la Facultad de Psicología; con Claudia Möller directora del Proyecto Vinarius, Guadería de Vinos, iniciativa ganadora de premios a la innovación y el emprendimiento; y para abordar el tema la intervención en materia de Violencia Doméstica, específicamente en lo que tiene que ver con la violencia de género, se contará con la presencia de María Concepción Romero Quintana, Jefa de la Unidad contra la violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno en Salamanca y con José Ignacio Bermúdez, actual delegado de coordinación territorial en Castilla y León de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Amfar Salamanca, apuesta por una nueva forma de trabajar en el medio rural, el uso de las tecnologías de la información y las Tríptico de Amfar comunicaciones hacen parte de esta nueva estrategia y están incluidas en todos los programa y proyectos que desarrolla AMFAR Salamanca en la provincia. El FORO TEXTOS Y CONTEXTOS PARA LA IGUALDAD se podrá seguir en internet a través de la siguiente dirección: http:/meliss2.proideas.org. Es importante dar a conocer esta información para que todos y todas podamos beneficiarnos en igualdad de oportunidades, el uso adecuado y continuo de las nuevas tecnologías es una forma real de hacer uso por parte de cada uno de los involucrados con el medio rural de las oportunidades que tenemos.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/amfar-salamanca-utiliza-las-nuevas-tecno... 01/10/2010


Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España | Salaman... Página 1 de 1

Castilla y León es la comunidad con la tasa de delitos más baja de España Aunque su número creció un 14 por ciento el año pasado y la cifra de condenados de la Comunidad aumenta un 18 por ciento, el triple que la media nacional 01/10/2010 Castilla y León registró en 2009 la tasa de delitos y condenados por cada 1.000 habitantes más baja de España. En concreto, se cometieron 10.425 delitos, que representaron un 14,88 por ciento más, lo que arroja una tasa de 4,07 por cada millar de habitantes, por debajo de la media del conjunto nacional (5,89), donde se elevaron un 3,22 por ciento, hasta los 275.458, según se desprende de la Estadística de Condenados y Menores, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el extremo opuesto se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta (24,19 por cada 1.000 habitantes) y Melilla (12,21). Por detrás, aunque con tasas considerablemente inferiores, Aumentan los delitos en Castilla y León están Murcia (8,18), Canarias (7,96) e Islas Baleares (7,89). Además, en la Comunidad el porcentaje de condenados por 1.000 habitantes es también el menor de España, con 3,25, más de un punto por debajo de la media nacional (4,72). Por otra parte, cabe destacar que un total de 1.415 menores fue condenado en la Comunidad durante el año 2009, lo que supone un aumento también del 43,9 por ciento respecto al año anterior, en el que la cifra fue de 983 condenados inscritos en el Registro de Responsabilidad Penal del Menor, 432 más. El número de condenados menores en la Comunidad representa el 12,41 por ciento del total nacional, que ascendió a 17.572 en 2009, seis puntos menos de lo que representó el año anterior. Además, de ellos, 1.111 fueron hombres, mientras que sólo 304 mujeres, lo que representa casi una quinta parte del total en la Comunidad. La mayoría de los infractores (417) contaba con 17 años, seguidos de los de 16 años (393), los jóvenes de 15 (349) y los de 14 años (256). Sin embargo, los datos en el ámbito nacional varían en relación a Castilla y León. De hecho, también en España los menores que en más ocasiones han sido condenados son los de 17 años (5.602), 16 (5.233), 15 (4.009) y 14 años (2.728). Asimismo, de las 1.415 infractores, 1.066 las cometieron en una sola ocasión, mientras que 191 repitieron, otros 68 cometieron infracciones en tres ocasiones, y 90 más lo hicieron en más de tres.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/castilla-y-leon-es-la-comunidad-con-la-ta... 01/10/2010


La ayuda municipal al transporte del estudian(1757924)

Página 1 de 1

SUBVENCIÓN

La ayuda municipal al transporte del estudiante desciende al 40% L. JORGE PEÑARANDA Ayer finalizó el plazo de inscripción para acogerse al programa municipal de ayuda al estudiante por el que el Ayuntamiento de Peñaranda subvencionará un 40% a los jóvenes peñarandinos que cursen sus estudios en la capital salmantina. Según la concejala de Asuntos Sociales del Consistorio peñarandino, Rosana González, serán unos 100 jóvenes los que se beneficien de este programa municipal que les aportará el 40% del coste de sus viajes a Salamanca. Este año el importe ha bajado debido a la crisis económica y a los recortes que ésta ha generado en el Ayuntamiento de Peñaranda. En años anteriores la subvención aportada por el Consistorio fue del 50% del total de los viajes, y con anterioridad del 33%. Lo que se pretende con este programa es que los jóvenes peñarandinos no tengan que irse a vivir a la capital para poder desarrollar sus estudios y también ayudar económicamente a las familias. De esta manera, el Ayuntamiento consigue que los jóvenes puedan seguir viviendo en la ciudad con el dinamismo que ofrecen.

Los estudiantes se trasladan diariamente a Salamanca para acudir a clases. L. J. V.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


10 LOCAL ❚ CARRETERAS El Gobierno resuelve la evaluación de forma favorable del impacto ambiental de la AP-6 El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) ha resuelto la evaluación de impacto ambiental del proyecto de ampliación de la autopista AP-6, que tienen que usar los salmantinos para llegar a Madrid, a su paso por la provincia de Segovia. De acuerdo con el análisis, el Ministerio concluye que, siempre y cuando se cumpla la modificación de un corto tramo de autopista entre San Rafael y Villacastín, con el objetivo de ampliar los radios circulares en planta, quedará adecuadamente protegido.

❚ CIUDAD PATRIMONIO La televisión estatal de Singapur realiza un reportaje en Salamanca Un equipo de 9 personas del Canal 8 de Singapur visitará durante una semana Salamanca, Ávila, Segovia y Cuenca con el objetivo de captar imángenes para la producción de un reportaje dedicado a estas Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El resultado llegará a Asia en forma de cuatro capítulos que permitirán dar una amplia visión de la riqueza del patrimonio salmantino. El grupo de realizadores estará en Salamanca durante toda la jornada del martes.

❚ CELEBRACIÓN Cruz Roja promueve en el Día de las Personas Mayores una forma de envejecer saludable En el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy, Cruz Roja Salamanca destaca que en el pasado año 2009. un total de 11.757 personas mayores se beneficiaron de la acción de la institución en la ciudad, algo que convierte a este colectivo en el que Cruz Roja destina “más recursos y atención”.

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE ❚ EL AYUNTAMIENTO PREVÉ QUE ENTRE EN FUNCIONAMIENTO ANTES DE NAVIDAD

Cada salmantino pagará 20 euros al año si quiere alquilar una bicicleta ❚ El usuario podrá acceder al vehículo durante un máximo de una hora para favorecer la rotación ❚ Sobrepasar este límite supondrá una penalización de tiempo para los ciclistas A.B.

EL PROCESO

Más cerca. El Ayuntamiento continúa con la apuesta de hacer de la bicicleta un modelo de transporte “sostenible” y “eficaz” entre los ciudadanos de Salamanca. Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado el siguiente paso con la aprobación de una ordenanza que regule el funcionamiento del préstamo de bicicletas. La normativa deberá aprobarse inicialmente en el pleno y pasar el periodo de exposición pública y alegaciones. Tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, el registro en el sistema de alquiler tendrá un coste de alta de 20 euros, válido durante un periodo de un año tras el cual habrá que renovar la suscripción. Una vez que se formalice la entrada en el sistema, el usuario se identificará con el número de móvil y se le otorgará una contraseña a través de la que podrá acceder al sistema. Las previsiones del Ayuntamiento es que el servicio comience a funcionar antes de Navidad. El servicio permanecerá activo desde las 07:00 hasta las 22:00 horas para todos los mayores de 14 años, ya que los menores de esta edad necesitarán de una autorización paterna. En este aspecto, cada usuario dispondrá de una hora por cada bicicleta, aunque la misma persona podrá coger una bicicleta diferente en cualquier momento del día. En caso de superar el tiempo máximo permitido, se realizará

Proceso de alta. El usuario deberá pagar 20 euros e identificarse con su número móvil. Tras darse de alta en el sistema deberá entrar en la página web “salamanca.onroll.info” e introducir el número de móvil para obtener el código de acceso para el préstamo de bicicletas.

Acceso al alquiler: Por teléfono móvil: Tras darse de alta, se deberá enviar un sms desde el teléfono móvil al coger la bicicleta al número 600 124 125 con un formato sencillo. COGER (número de bici, número de candado y el código secreto). Este servicio tendrá el coste del sms. Por tarjeta: El usuario pasa la tarjeta por el lector de la base y el sistema le pide el número de bicicleta, número de candado y código de acceso. Ell servicio será gratuito. Emilio Arroita junto al modelo de bicicleta de Salamanca./BARROSO una penalización al usuario de acorde al periodo que se sobrepasó la hora —una hora equivaldrá a un día de sanción—. La imagen con la que se promocionará el servicio será bajo el logo “Sal en Bici” acompañado del eslogan “Salamanca sí presta”, en alusión a la conocida frase universitaria “Quod natura non dat, Salmantina non praestat”.

El servicio de alquiler se promocionará bajo el logo “Sal en Bici” y el eslogan “Salamanca sí presta”

Ampliación a la Universidad El objetivo del Ayuntamiento es ampliar el servicio de bicicletas y favorecer la participación de la vida universitaria en este proyecto sostenible. Así, Arroita destacó que la intención es incluir bases compatibles con el sistema del Ayuntamiento en el Campus Miguel de Unamuno para incorporar el sistema de préstamo, además de incorporar puntos de alta de usuario en las dependencias universitaria. Del mismo modo, Arroita subrayó ayer que

se está estudiando cómo coordinar la posibilidad de acceso de los turistas a las bicicletas como ya se realiza en otros puntos de la geografía nacional como Vitoria o Burgos. Las primeras doce bases se instalarán en: Poeta Iglesias, Los Bandos, Puente Romano, aparcamiento del Hospital, San José, Tejares, parque de La Bañeza, María Auxiliadora, Vialia, estación de autobuses, plaza de la iglesia de Pizarrales y en Jesuitas.

MUNICIPAL ❚ COMISIÓN DE FOMENTO DEL AYUNTAMIENTO

Urbanismo invertirá 850.000 euros en la reforma de tres calles del barrio Delicias ❚ Los trabajos tendrán un periodo de duración de seis meses A.B. La Comisión de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca dio el visto bueno ayer al proyecto de urbanización de las calles Bolivia, Mérida y Guatemala situadas en el barrio de Delicias. Esta reforma tendrá un coste de 850.382,50 euros y un plazo de ejecución de seis meses con lo que la urbanización no verá sus frutos hasta comienzos del próximo año. Las calles afectadas por la reforma mantendrán su tipología

de sentido único con una anchura en la calzada de 3,25 metros con aparcamiento en línea y una anchura mínima en las aceras de 1,8 metros. Entre los servicios que se incorporarán a estas vías se incluirá la renovación de la red de saneamiento y distribución junto a la mejora del alumbrado público con la instalación de luminarias de 150 vatios instaladas sobre columnas de 9 metros con un brazo de 0,50 metros de vuelo. Este proyecto se completará con la colo-

cación de seis papeleras, 8 bancos mixtos de acera y madera y la plantación de 11 “ligustrum japónica” y 11 “photinias red robin”. En cuanto a las señalización, se procederá a dotar de pintura acrílica para las marcas viales y señales reflexivas para la señalización vertical. Actualmente, en el barrio Delicias se está procediendo a la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en la calle Doctor Gómez Ulla, muy demandada por los vecinos de la zona.

La urbanización contribuirá a mejorar la calle Bolivia./BARROSO


UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la r(1758429)

Página 1 de 1

UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la reforma tras la huelga Los líderes sindicales salmantinos reiteran el día posterior al paro su satisfacción CÉSAR YUSTE SALAMANCA Tanto la secretaria general de CCOO en la provincia de Salamanca, Mercedes Elena, como su homólogo en UGT, Agustín Rodríguez, volvieron a expresar en la jornada de ayer su confianza en que la huelga general desarrollada el miércoles frene la reforma laboral que entró en vigor el pasado mes de junio. Descansados después de una jornada muy agitada y con la perspectiva de las horas transcurridas desde la movilización, ambos reiteraron argumentos similares a los expresados el día de la protesta. "Confío en que el Gobierno dé marcha atrás", manifestó Agustín Rodríguez, "tardará un poco más o un poco menos y no sé en qué medida ni cuánto pero tiene que dar marcha atrás y, si no, tendrá que someterse a la presión sindical". El secretario general de UGT indicó que dentro del sindicato ya esperaban las críticas recibidas por la movilización, que él no considera "nada fuera de lo normal", e insistió en que están "muy satisfechos, de verdad, a pesar de todo lo que se diga". Así, Agustín Rodríguez destacó que La cabeza de la manifestación celebrada en Salamanca el día "ahora lo único es esperar a que quien tiene que de la huelga, a su paso por la plaza de Los Bandos. J. M. cambiar lo haga". GARCÍA El líder de la Unión General de Trabajadores también se dirigió a la patronal para pedir que sea "más consciente a la hora de hacer los números". Aseguró que, "a pesar de que han puesto toda la carne en el asador, y no de buenas maneras, por hacer que esta huelga no saliera adelante, no lo han conseguido". Por su parte, Mercedes Elena declaró que, en la jornada posterior a la movilización, "la visión sigue siendo igual y es una visión positiva". Resaltó que ayer pudieron verse "gestos de que se pueden retomar las negociaciones" en la mesa del diálogo social y recordó que, incluso antes de la huelga, "ya habíamos oído a ministros decir que debían retomarse las conversaciones y que pedían más propuestas a los sindicatos". La responsable provincial de CCOO expresó de este modo su confianza en que haya marcha atrás con la reforma laboral. "No sé si será de inmediato o si tardará días o meses pero la huelga tendrá repercusiones positivas", manifestó Mercedes Elena, "pero, si no sucede así, creo que muy torpe sería el Gobierno si no se lo cuestionara después de la respuesta que ha habido".

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Los recortes reducen a la mitad la inversión (1758718)

Página 1 de 1

Los recortes reducen a la mitad la inversión en la provincia para 2011 Los proyectos del Gobierno apenas superarán los 50 millones de euros OMAR CASTRO SALAMANCA

El recorte en el gasto público en los Presupuestos de 2011 para reducir el déficit del Estado se ha dejado notar de manera drástica en Salamanca, donde la inversión del Gobierno central prevista para el próximo año caerá más de un 50% respecto a la del ejercicio en curso, al pasar de 117 millones de euros a alrededor de 57. Esta caída se hace aún más drástica si se tiene en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado de 2009 recogieron una inversión cercana a los 300 millones de euros en la provincia. La justificación de este descenso, según explicó el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jesús Málaga, en la presentación de los números salmantinos, ayer, viene dada, por un lado, por ese carácter general de "austeridad" de las cuentas del Estado y, por otro, por el hecho de que ya se ha terminado la conversión de las carreteras nacionales en autovías. Para el Partido Popular, por su parte, la caída en el gasto responde a la "falta de voluntad política" del Gobierno de Zapatero para con Salamanca, según valoró ayer el diputado nacional Gonzalo Robles. Sea como fuere, lo cierto es que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 no contemplan ninguna inversión nueva en la provincia y se limitan a continuar proyectos ya iniciados y, en algunos casos, incluso ya terminados pero que se continuarán pagando el próximo año al haberse realizado la contratación por el método alemán. En concreto, sólo seis ministerios tienen previsto realizar inversiones en Salamanca el próximo año. De ellos, sólo Fomento y Medio Ambiente superarán el millón de euros de gasto. El primero de estos dos departamentos, como es habitual, será el más inversor, con 33,1 millones de euros (24,4 vinculados a las infraestructuras ferroviarias), mientras que la partida del segundo se queda en 1,15 millones. Cultura, con 838.000 euros, ocupa el tercer lugar. 148,99 euros per cápita Lo exiguo de las inversiones reales del Ejecutivo central en Salamanca para el próximo año se refleja en los 148,99 euros a los que asciende la inversión per cápita en la provincia, una cantidad bastante alejada de la media de inversión nacional, que asciende a 356 euros por cada habitante, y, sobre todo, de la media regional. En el conjunto de Castilla y León, las inversiones del Estado el próximo año supondrán un desembolso de 687 euros por cada habitante, esto es, casi cinco veces más que en Salamanca.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Artículo (1758727)

Página 1 de 1

LOS PLANES

MINISTERIO DE FOMENTO El departamento de José Blanco será el más inversor en la provincia salmantina el próximo año. En concreto, destinará 33,1 millones de euros a Salamanca, de los que 24,4 millones están vinculados con actuaciones en el ámbito ferroviario. Las principales inversiones de Fomento serán los 340.000 euros para la nueva licitación del tramo de autovía Fuentes de Oñoro-Frontera de Portugal; los 230.000 para la adjudicación del AVE Salamanca-Medina o los 3,9 millones para la conservación de viales. MINISTERIO DE CULTURA Dos serán las actuaciones de este ministerio en Salamanca: 492.000 euros para iniciar la reforma de la sede del Centro de la Memoria en el antiguo edificio de la Seguridad Social en Los Bandos y la restauración del Monasterio de Las Batuecas (331.000 euros). MINISTERIO DE JUSTICIA Invertirá 60.000 euros en los nuevos juzgados de Vitigudino, que estarán listos en 2013. MINISTERIO DE VIVIENDA Las obras del Museo de Arquitectura (previsto para 2015) en el antiguo Banco de España se llevan 200.000 euros, mientras que el Museo de la Industria Textil de Béjar se abrirá a lo largo de 2011 tras una inversión el próximo año de 224.000 euros. MEDIO AMBIENTE El ministerio de Elena Espinosa invertirá algo más de 1,15 millones de euros en Salamanca en 2011. La mayor partida será para la reforestación del río Águeda, con más de 735.000 euros, mientras que las obras de la presa de Irueña se llevan 415.000 más. CIENCIA E INNOVACIÓN La nueva sede del Instituto de Microbiología Bioquímica, centro mixto de la Usal y el CSIC, recibirá el próximo año casi 650.000 euros para la culminación de las obras y su equipamiento. El edificio abrirá sus puertas entre marzo y abril de 2011. EMPRESAS PÚBLICAS Las diferentes entidades y empresas públicas del Estado central invertirán 21,1 millones de euros en 2011. De esta partida, 11,29 millones corresponden a un convenio de Seittsa con Adif para la renovación de los vagones de los trenes.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


1.755 millones para Castilla y León(1758738)

Página 1 de 2

1.755 millones para Castilla y León El gasto previsto en la Comunidad Autónoma para el próximo año desciende un 27% respecto a los 2.412 millones de este ejercicio O. C. / AGENCIAS SALAMANCA / VALLADOLID

La inversión real del Gobierno en Castilla y León será el próximo año de 1.755 millones de euros, lo que supone un 27,2 por ciento menos que la del ejercicio actual, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, presentó ayer en el Congreso de los Diputados. La partida se corresponde con el 10,6% del total regionalizado, un "porcentaje muy superior tanto a su peso en población (5,5 por ciento) como al PIB (5,3 por ciento)", según fuentes del Ministerio de Economía. CARRETERAS Menos de la mitad que en 2010 El Gobierno tiene previsto invertir un total de 282,8 millones de euros en las carreteras de Castilla y León el próximo año, lo que supone un descenso del 58% respecto a la partida que destinó este año a este mismo fin, que fue de 674 millones de euros. El descenso de 2011 se une al registrado ya en los presupuestos de este año, que fue del 21%. Siete de cada diez euros en este apartado se destinan a inversiones de conservación y explotación de las carreteras, que suman 196 millones, a los que hay que sumar otros 16,8 millones en inversión en reposición. Las partidas más importantes en carreteras se destinarán al tramo de la autovía entre León y Valladolid, con 13 millones de euros; la circunvalación de Burgos, con 25,5; el acceso sur de León, con más de 12 millones; y la ronda este de Valladolid, con 10,8 millones. TRENES El AVE concentra 672 millones Los tres ejes de Alta Velocidad que en la actualidad se ejecutan en Castilla y León acaparan el 70% de los 993,5 millones totales para infraestructuras ferroviarias que se invertirán en 2011 en la región. Así, las obras de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-Burgos, Venta de Baños-Palencia-León-Asturias, y Olmedo-Zamora-Galicia dispondrán de 672 millones de euros. Pese a la crisis, las inversiones en ferrocarril en la Comunidad crecen un 14% respecto del año pasado. De los 963 millones, 694,4 corresponden al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), 222 a la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), y 77,3 millones a la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, los tres organismos inversores en este ámbito en la Comunidad. JUSTICIA 5,1 millones para la región El Ministerio de Justicia dedicará el próximo año 5,1 millones de euros en diversas actuaciones en Castilla y León. En concreto, la mayor cantidad, 3,48 millones, se utilizarán para inversiones de reposición asociadas al funcionamiento operativo de los servicios, de los cuales más de tres millones se destinarán a Burgos. El resto de la partida de Justicia será para inversiones nuevas, entre las que destacan el medio millón de euros para el Campus de la Justicia de Valladolid; 550.000 euros para el nuevo edificio judicial de Ponferrada (León) y otros 400.000 euros para el nuevo edificio judicial de Segovia. AEROPUERTOS El 60% del gasto, a León Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena) destinará el próximo año 12,38 millones de euros a realizar diversas inversiones en los cuatro aeropuertos de Castilla y León. Casi el 60% del total, concretamente 7,17 millones, irán a parar a las instalaciones de León. El segundo aeropuerto regional al que Aena dedicará una partida mayor será el de Valladolid, con una inversión de 3,33 millones. Matacán recibirá 1,39 millones de euros, la mayor parte (957.000) para desarrollar y mejorar el sistema de navegación aérea, y el aeropuerto de Burgos, 484.000 euros. PROGRAMAS TERRITORIALES Plan Noroeste Los Presupuestos Generales del Estado para 2011 incluyen partidas para los programas territoriales específicos, entre ellos el Plan Noroeste Castilla y León, dotado con 759,07 millones de euros, y el de Soria, en este caso 108,53 millones. Asimismo, el sector de la minería ocupa un apartado especial a través del Plan 2006-2012, para cuyo desarrollo el Instituto de la Minería del Carbón y Desarrollo

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


1.755 millones para Castilla y Leรณn(1758738)

Pรกgina 2 de 2

Alternativo de las Comarcas Mineras contarรก en 2011 con unos recursos de 789,39 millones.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Más de 3 millones para los ayuntamientos(1758110)

Página 1 de 2

Más de 3 millones para los ayuntamientos La presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, anuncia ante los alcaldes de la provincia la concesión de una nueva ayuda directa para que los consistorios puedan hacer frente al gasto corriente MARÍA JOSÉ CURTO SALAMANCA El esperado discurso de la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, comenzó reflejando una "complicada situación económica" en este inicio de curso, que no es ajena a La Salina "ni a ninguno de los ayuntamientos de la provincia". Sin embargo, los alcaldes de los 362 municipios salmantinos vieron recompensada su asistencia a la celebración del Día de la Provincia con el anuncio, por parte de la presidenta, de la concesión de una ayuda directa de 3.163.000 euros a los pueblos "para hacer frente al gasto corriente de vuestros ayuntamientos porque la falta de financiación es el principal y gran problema y esto os ayudará, como así me lo habéis solicitado muchos de vosotros en alguna ocasión", dijo. Según explicó Isabel Jiménez, esta ayuda estará disponible en el mes de octubre, "a más tardar a primeros de noviembre", y destacó que su concesión es posible gracias al esfuerzo presupuestario de la Diputación. En cuanto a la asignación que le corresponderá a los ayuntamientos, se ha previsto que los municipios de más de mil habitantes dispongan de una cuantía de 12.000 euros, mientras que los de menos de mil habitantes recibirán 8.500 euros. "El buen trabajo de rigor, sensatez y eficacia de los recursos públicos nos permite ahora garantizar la financiación de las últimas obras de los Planes Provinciales que están pendientes de ejecutar en el año 2011 y esta ayuda directa", manifestó la presidenta. Preocupación por el futuro Isabel Jiménez sorprendió a los alcaldes con el anuncio de esta nueva aportación, aunque avisó de que "nos encontramos ante un horizonte municipal Foto de familia de los miembros de la Corporación de la nada favorable y tenemos que devolver al Estado Diputación, Vicente del Bosque y otras autoridades parte da la financiación recibida y gastada ya en el regionales y locales. FOTOS: J. M. GARCÍA año 2008; lo que haya que devolver de 2009 se concretará en julio de 2011. De ahí que haya que administrar con rigor, sensatez y eficacia si queremos sobrevivir", indicó. En este sentido, añadió que la estimación del dinero que hay que devolver del pasado año será tres veces mayor que la de 2008. Como presidenta de la Diputación y también como alcaldesa de Macotera, fue clara al señalar que "veo con preocupación los próximos ejercicios económicos que nos impedirán realizar obras y prestar adecuados servicios a nuestros pueblos y provincia". Señaló, además, que aunque es cierto que "estamos viviendo una legislatura con más obras que nunca en los municipios", financiadas por el Plan E, los Planes Provinciales, el Pacto Local y el Fondo de Cooperación Local, "no es menos cierto que la falta de liquidez para gasto corriente está asfixiando a los ayuntamientos". La presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, estuvo arropada en el escenario de uno de los salones del Palacio de Congresos por el resto de la Corporación provincial, representada por los diputados del PP y del PSOE, y también por Vicente del Bosque, quien minutos antes del discurso recibió la Medalla de Oro. Tras los actos protocolarios, los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos salmantinos, junto a las autoridades regionales, provinciales y locales que participaron en el Día de la Provincia, entre ellos los consejeros Isabel Alonso y Alfonso Fernández Mañueco, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, y el delegado de la Junta, Agustín Sánchez de Vega, entre otros representantes, compartieron una comida marcada por la expectación y admiración que despertó el seleccionador nacional, quien en todo momento mostró su lado más humano para fotografiarse con los asistentes y firmar autógrafos.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Mรกs de 3 millones para los ayuntamientos(1758110)

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

Pรกgina 2 de 2

01/10/2010


La Junta crea deducciones del 15% por obras e(1758962)

Página 1 de 1

La Junta crea deducciones del 15% por obras en casa y cuidado de niños Introduce siete nuevos beneficios fiscales y amplía otros seis existentes A. S. / EL NORTE VALLADOLID Medidas frente a la crisis en busca de incentivar la actividad económica, aumentar el empleo y reducir la economía sumergida y, por lo tanto el fraude fiscal. Son los objetivos primeros de la Ley de Medidas Financieras para 2011 que acompañará a los presupuestos autonómicos. Ante un año de incertidumbre financiera, la Junta aprobará algunas ventajas fiscales temporales, de aplicación en principio sólo el próximo ejercicio, y ampliará otras ya vigentes. La Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, presentó ayer al Consejo de Gobierno este anteproyecto que introduce en concreto siete nuevos beneficios, cinco de ellos deducibles en el Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas (IRPF). En particular, la responsable de este departamento explicó que dos de ellos buscan reactivar un sector especialmente castigado por la crisis como es el de la construcción. El Gobierno regional, que ha limitado ambos al El portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, próximo año, impulsará las reformas en las viviendas junto a la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, en rueda de para que el "dinero ahorrado pase a consumo" con la prensa. ICAL deducción en el IRPF del 15% del gasto abonado a una empresa o profesional por la reparación o mejora de la casa, desde cambiar los suelos o el cuarto de baño a reformar la caldera. El máximo por contribuyente es de 10.000 euros; de forma que en una familia que trabaje el matrimonio ya contarían con 20.000. Más de 30 años de antigüedad El segundo bonifica las reformas en inmuebles con más de 30 años de antigüedad para garantizar su conservación, de modo que puedan superar la Inspección Técnica de Edificios. Se anticipa así a la nueva legislación que exigirá a las viviendas con más de 40 años superar esta ITV para casas. El contribuyente podrá deducir en su declaración el 15% de la cantidad que dedique a esta adecuación, que deberá basarse en el informe técnico que establezca las necesidades de reforma, con un límite de 10.000 euros por propietario. La Junta también introduce ventajas con carácter permanente como una deducción por el disfrute del permiso de paternidad, cuando esto implique la suspensión del contrato de trabajo o la interrupción de la actividad. La cuarta novedad fiscal es la deducción por nacimiento o adopción de hijos, dirigida a contemplar realidades cada vez más habituales como son los partos múltiples y las adopciones simultáneas. El quinto, y además último beneficio fiscal en el IRPF, es consecuencia directa de la Agenda para la Población y supone la incorporación de una deducción para ayudar a las familias a hacer frente a las cuotas a la Seguridad Social de los empleados de hogar. Así, a partir de 2011, las personas que tengan contratado un trabajador doméstico podrán deducir el 15% de la cotización, con un límite de 300 euros anuales, si tienen un niño menor de cuatro años a su cargo. El texto recoge asimismo la adaptación de la tarifa del Impuesto sobre la Renta al nuevo modelo de financiación autonómica. Su entrada en vigor, el pasado 18 de julio, elevó del 33% al 50% el porcentaje del Impuesto de la Renta que cede el Estado a la comunidad, un cambio que ha de constatarse en normativa. En el juego Junto a los citados cinco beneficios deducibles en el IRPF, la Junta introduce otras dos ventajas fiscales, también temporales, para evitar la pérdida de empleo e, incluso, fomentar la creación de puestos de trabajo en el sector del juego. Así, Pilar del Olmo destacó que más de mil trabajadores trabajan en salas de bingo y que para garantizar estos empleos, el Gobierno autonómico aplicaría un tipo reducido a las salas que incrementen su plantilla en los dos próximos ejercicios respecto a este 2010. Además, se bonifica la tasa aplicable a las nuevas salas que se abran en los dos próximos años, durante un periodo de al menos cuatro desde su creación. La segunda ventaja tributaria es una bonificación en la tasa empresarial por las máquinas recreativas inactivas, que está condicionada al mantenimiento del empleo. Este borrador de la llamada Ley de Acompañamiento incluye además la regulación del juego 'on line', que se inició el pasado día 1 de enero con la creación de una tasa al efecto. Esta normativa amplía las posibilidades de negocio de las empresas del sector implantadas en Castilla y León que podrán solicitar permiso para desarrollar su actividad a través de Internet.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Presupuestos para sobrevivir a 2011. nortecastilla.es

Página 1 de 2

Presupuestos para sobrevivir a 2011 01.10.10 - 01:00 - J. I. FOCES | VALLADOLID.

Herrera echa mano de la imaginación y Zapatero de las comparaciones para tratar de combatir el pesimismo ciudadano Los recortes en las cuentas públicas estatal y regional recalcan la gravedad de la crisis

La política sin gestos es un jardín sin flores. No hay nada más deprimente que la falta de flores en un jardín y nada conduce tanto al pesimismo que semejante visión. Juan Vicente Herrera y José Luis Rodríguez Zapatero son más que conscientes de que nada provoca tantas sensaciones deprimentes en los ciudadanos como el recorte de los gastos públicos. Por eso ayer mostraron a través de la herramien por la que habla un gobernante, el presupuesto anual, que su principal lucha es contra la desilusión. El Gobierno de la nación y el Ejecutivo regional presentaron ayer sus primeros datos sobre los presupuestos que manejarán en 2011. Los de Zapatero ya con cifras; los de Herrera, con las líneas programáticas generales, a la espera de cuadrar sus cifras con las del plan estatal. No debería haber sorpresas: Herrera advirtió en junio, en el debate sobre el Estado de la Comunidad, que durante el segundo semestre del año, en el que nos encontramos, y 2011 hay que hacer economía de guerra; y va si será de guerra. Por eso, los primeros movimientos son fundamentales para hacer llegar al ciudadano que la cosa, estando mal como está, no corre riesgo de ponerse peor. Pero si la política sin gestos es un jardín sin flores, hay gestos en política que se parecen más a los cardos. Y ayer, cuando el Gobierno de España presentó en el Parlamento el proyecto de las cuentas pa 2011, las que le ayudarán a sacar adelante los nacionalistas vascos después de que Zapatero haya decidido pasar por caja (en casi 470 millones ha sido valorado el traspaso a Euskadi de las políticas activas de empleo), la agencia de calificación Moody's puso fin al trimestre de reflexión que se había marcado y rebajó la nota de calificación de la deuda de España a largo plazo. Es lo que tiene estar intervenidos. Es lo que tiene que el presidente norteamericano Obama y el presidente chino Jiabao decidieran en mayo dar un toque a Zapatero y decirle que hasta ahí había llegado. Zapatero y Herrera le han declarado la guerra al pesimismo. Han decidido tender hacia los ciudadanos unos puentes de esos que nunca deben ser quemados, como diría el cantante y batería de Génesis, Ph Collins, tan de moda estos días por haber editado nuevo disco. Compara, que algo queda Es innato al ser humano compararse con los demás. Ayuda, como ninguna otra actividad, a elevar la autoestima cuando se sale bien parado. Y si la comparación la dan hecha, mejor. De eso es consciente Zapatero, un maestro en esto de manejar las cifras y las comparaciones. Los Presupuestos del Estado caerán el 27% en Castilla y León. Recortes en todo y tienen que ser repartidos en toda España. Razonable; pero es un dato pesimista. Por eso el Gobierno de Zapatero comunicó ayer las cifras por comparación. Eso sí, con la media nacion para no despertar o alimentar recelos entre autonomías. El mensaje oficial desde la Moncloa es que Castilla y León va a ser en 2011 la primera comunidad española en inversión por habitante, «casi el dob que la media nacional» (687 euros frente a 356); la tercera comunidad autónoma con mayor inversión directa en infarestructuras de transporte (ferrocarriles y carreteras, es decir, José Blanco como punta de lanza del ataque), 1.416,2 millones; la cuarta comunidad con mayor inversión en infraestructuras hidráulicas y medioambientales (y eso que el presupuesto del Minsiterio de Medio Ambiente, Medio Rur

http://www.nortecastilla.es/v/20101001/castilla-leon/presupuestos-para-sobrevivir-20...

01/10/2010


Presupuestos para sobrevivir a 2011. nortecastilla.es

Página 2 de 2

y Marino caerá el 40% en esta comunidad)... Es la guerra y Zapatero quiere ganar la batalla de la comunicación. Y para ello, nada mejor que acordars de lo que dice Sun Tzu en 'El arte de la guerra': «El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso». El adversario de Zapatero en España en este momento es el bajo estado de ánimo ciudadano por la crisis económica y el galopante paro que lleva asociado. De ahí que el presidente haya lanzado sus armas de comunicación para hacer que ese estado de ánimo no se resienta más justo cuando da a conocer las cuentas del Estado. Hay que pasar 2011 y hacerlo como sea Es el mensaje. Obama y Jiabao no pueden estar eternamente controlando a España. Moody's rebajará la nota, pero ayer se supo que las sociedades que remitan sus datos a la Central de Balances del Banco de España han visto crecer su resultado ordinario neto el 9,3% entre enero y junio respecto al mismo semestre del año anterior. ¿Brotes verdes? A ver si llueve y se ven. Imaginación en el poder La lucha contra el pesimismo ciudadano también se deja ver en la primera maniobra presupuestaria de Juan Vicente Herrera para 2011. Las cuentas regionales para el próximo año, dada la crisis, necesitarían del talento imaginativo del mismísimo John Le Carré, que diría Vázquez Montalbán. Y a imaginación parece que Herrera no está dispuesto a que nadie le gane; a fin de cuentas, va a volver a ser cartel electoral del PP regional, lo cual es ya un motivo importante para saber que tendrá que echarle ganas e imaginación a esto de la política. Hay que esperar al 14 de octubre para conocer las cifras del Presupuesto que tendrá la Comunidad en 2011, pero ayer Herrera mostró su principal arma: hay que mover el dinero que tengan ahorrado las familias y hay que hacer aflorar la economía sumergida. Y, además, demostrar a las familias y a los pequeños empresarios (que abundan en Castilla y León) que se les protege y ayuda aún más. De ahí qu Herrera se haya lanzado contra el pesimismo general como un obús, con las desgravaciones fiscales como munición de guerra. La técnica es la de decir que habrá menos dinero, pero que no cargará los recortes a quienes más necesitan apoyo. Ese y el de que no habrá ni un recorte en gasto social (donde librarán PP y PSOE la batalla hasta Navidad) serán los mensajes-gestos contra el pesimismo. La política sin gestos es un jardín si flores. Hay que sobrevivir a 2011.

http://www.nortecastilla.es/v/20101001/castilla-leon/presupuestos-para-sobrevivir-20...

01/10/2010


LOCAL 13

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

❚ A PARTIR DE HOY

CONSUMO ❚ APROVISIONAMIENTO

El gasóleo calefacción se encarece un 17% respecto a hace un año ❚ El precio del litro ronda los 70 céntimos, por los 55-60 de 2009 ❚ Administradores de fincas y distribuidores prevén nuevos aumentos según avance la campaña y se dispare el consumo M.D.

LOS DETALLES

Las comunidades de vecinos y familias que tengan que adquirir gasóleo calefacción en los próximos días se encontrarán con la desagradable sorpresa de que su precio ha aumentado hasta situarse en torno a los 70 céntimos por litro, una subida que supone entre un 17 y un 20 por ciento más que hace un año, cuando costaba entre 55 y 60 céntimos. Esta mala noticia puede empeorar según avance la recién iniciada campaña de aprovisionamiento para el invierno, ya que tanto los distribuidores como los administradores de fincas esperan nuevos aumentos por parte de las petroleras según se dispare el consumo. “La tendencia al alza ya es constante desde hace unas semanas y eso que todavía no ha empezado la época fuerte”, explica Ángel Hernández, presidente de los ad-

Gasto importante. El gasóleo calefacción es uno de los gastos más relevantes que ha de afrontar una comunidad de vecinos. De hecho, un edificio con 40 vecinos emplea cerca de 42.000 litros en una campaña. Primeras preguntas. Pe-

El gasóleo es el sistema de calefacción más utilizado en la provincia.

En Salamanca, más del 40% de los hogares utiliza este tipo de energía, según un estudio de la Junta

ministradores de finca en Salamanca. El gasóleo es la principal fuente de energía en la provincia. En concreto, más del 40 por ciento de los hogares salmantinos lo utilizan, según un estudio de la Junta.

se a que los pedidos de gasóleo se realizan durante todo el año, durante el mes de octubre es cuando se encargan los pedidos más importantes para, además de tener agua caliente, disponer de calefacción.

Sin récord. Pese a que se prevé que la subida continuará en las próximas semanas, los distribuidores no creen que se alcancen los precios máximos que hubo en 2008 y que superaron los 80 céntimos por litro.

La bombona de butano sube 35 céntimos, hasta los 12,80 euros, para 100.000 clientes salmantinos L.G. La bombona de butano cuesta a partir de hoy 35 céntimos más tras la subida de los gases licuados del petróleo acordada por el Ministerio de Industria. Este aumento, un 2,81 por ciento más, supone que para adquirir la bombona de 12,5 kilogramos habrá que desembolsar 12,80 euros. Este nuevo incremento, el cuarto en lo que va de año, implica que la bombona de butano se haya encarecido casi un 20 por ciento respecto a los precios que entraron en vigor hace un año. A estas subidas, además, hay que añadir la del IVA en julio, que pasó del 16 al 18 por ciento, el tipo que también se aplica para el butano. En Salamanca, el aumento perjudica a alrededor de 100.000 clientes, según los últimos datos aportados por Repsol, la mayor distribuidora de este tipo de gas en la provincia.

500 SÓLO

NUESTROS INGENIEROS SORPRENDEN. NUESTRO SERVICIO COMERCIAL TAMBIÉN.

www.citroen.es

UNIDADES

HASTA EL 25 DE OCTUBRE. CITROËN C4 PICASSO HDi VENTAJA CLIENTE DE

4.500€*

CONCEPT CAR GTbyCITROËN

COMIENZAN LOS DÍAS DE INNOVACIÓN CITROËN. Y COMIENZAN CON VENTAJA.

0% TAE

(1)

EN TODA LA GAMA CITROËN A 36 MESES HASTA 10.000 € FINANCIADOS. IMPORTE RESTANTE AL CONTADO.

CITROËN C3 DESDE

9.900€**

CITROËN C4 DESDE

11.200€**

CITROËN XSARA PICASSO DESDE

13.400€**

CONSUMO MIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): C3: 3,8-6,9/99-158 C4: 4,4-6,9/115-164 XSARA PICASSO: 5,0-7,3/130-172 C4 PICASSO: 5,1-7,4/135-195 *Oferta sobre PVP (recomendado octubre, sin descuento) en 500 unidades limitadas en stock para clientes particulares en los puntos de venta participantes, hasta el 25 de octubre. Ofertas no acumulables. **PVP recomendado C3 1.1 LX, C4 1.4 16v 90CV LX, Xsara Picasso 1.6 16v LX Plus (impuestos, transporte y oferta incluidos). Modelos visualizados: C3 Exclusive, C4 Exclusive, Xsara Picasso Exclusive y C4 Picasso Cool con Pack. (1) Oferta Banque PSA Finance, para particulares que adquieran un vehículo turismo de la gama Citroën (excepto C1) financiando con Citroën Premium. Duración: 36 meses, TIN: 0%, comisión de apertura 0%, TAE 0%, importe máximo a financiar: 10.000€, importe restante al contado. Intereses subvencionados por automóviles Citroën España. Financiación válida hasta 31/10/10.


La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja ... Página 1 de 1

La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja Cambios en las tarifas energéticas a partir de este viernes que afectarán a más de 80.000 familias salmantinas 01/10/2010 Dos de los principales productos energéticos, la luz y el butano, subirán a partir de este viernes un 4,8% y un 2,8%, respectivamente, mientras que la tarifa de gas natural recogerá un descenso del 1,2% para el cuarto trimestre. En el caso de la electricidad, el incremento supondrá 1,7 euros más para un recibo medio, y es el resultado de aplicar una subida del 3% en la Tarifa de Último Recurso (TUR) con discriminación horaria, y del 5% en la convencional. Aunque cerca de cinco millones de potenciales usuarios del bono social no sufrirán el incremento, las asociaciones de consumidores Sube la luz, baja el gas denuncian que, en lo que va año, la TUR de la que disfrutan unos 24 millones de abonados ha subido en torno al 11%, a razón de un 2,6% en enero y un 4,8% ahora, a lo que hay que sumar el aumento del IVA en julio. En el caso del butano, la subida de mañana del 2,81% habrá encarecido la bombona de 12,5 kilogramos en un 16,6% desde enero, hasta los 12,79 euros, una vez incluidos los impuestos y la subida del IVA. Entre ocho y diez millones de consumidores utilizan el butano. En concreto, la bombona subió un 3,4% en enero y, posteriormente, un 5,7% y un 4,7% en las respectivas revisiones trimestrales de abril y julio, a la que ahora se añade la actualización correspondiente a octubre. El único producto energético que bajará será el gas natural, que lo hará un 1,2% de media después de que el Ministerio de Industria aplicase una rebaja del 0,97% para la TUR del tramo T1 (consumidores gas para cocina y agua caliente) y del 1,26% para la T2 (consumidores con calefacción de gas). Actualmente hay unos 3,5 millones de hogares acogidos a estos dos tipos de tarifas. La TUR del gas natural para los consumidores del tramo T2 subió en julio un 8,1%, sin incluir el incremento del IVA aplicado ese mismo mes. Los de la T1 registraron una subida del 7%.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-luz-y-el-butano-suben-un-4-8-y-un-2-8... 01/10/2010


Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas p(1758402)

Página 1 de 1

Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas protegidas E. A. S. SALAMANCA Un total de 2.203 personas han presentado sus solicitudes al Ayuntamiento para adquirir una de las 236 viviendas protegidas incluidas en la XIII convocatoria lanzada por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo. Esta convocatoria se corresponde con las promociones de 90 viviendas en el sector de La Plata (30 en una parcela situada en las calles Vicente Beltrán de Heredia, Luis Bello y Lamberto Echevarría; 15 en la calle William Bradford y Doctor Miguel Moraza; y 45 en un solar comprendido entre Fray Bernardo de Sahagún, Luis Bello y Vicente Beltrán de Heredia y la avenida Fernando Pessoa); 81 viviendas en el sector de la carretera de Aldealengua (76 en la parcela situada entre las calles Los Castellanos, Obispo Ovenco y Jesús Arambarri y 5 en la calle Los Portugaleses) y 65 en Vistahermosa. Además de estas viviendas se construirán otras 15 que el Ayuntamiento se reserva para posibles convenios urbanísticos que exijan realojo y por los convenios formalizados por el Consistorio Salmantino (8 en la avenida de Salamanca y 7 en Vistahermosa). El sorteo público por el que se adjudican las viviendas se celebrará ante notario y los solicitantes tendrán que acreditar con la documentación pertinente, en el plazo de 10 días hábiles, que cumplen los requisitos establecidos en las bases. Esto es una novedad que agiliza los trámites adminsitrativos pues se ha modificado la convocatoria. Hasta ahora toda la documentación se presentaba al realizar la solicitud.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


12 LOCAL

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

URBANISMO ❚ EL SORTEO SE REALIZARÁ ANTES DE FINALIZAR EL AÑO EN EL CAEM

❚ JORNADAS

2.203 salmantinos optarán a las 236 VPO del Patronato Municipal de la Vivienda ❚ Los inmuebles se encuentran situados en La Plata, carretera de Aldealengua y Vistahermosa ❚ Se entregarán a finales del año 2011 A.B.

Inauguración ayer en el Centro Julián Sánchez “El Charro”./BARROSO

La integración del inmigrante, a debate en el Julián Sánchez “El Charro” A.S. Las jornadas “La integración de la población inmigrante” arrancaron ayer en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez “El Charro” y finalizan hoy, ya que el consejero de Justicia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco las clausurará. El principal objetivo es repasar la actualidad de la integración de la población inmigrante en la sociedad

actual y marcarse nuevos retos en pos de conseguir ese concepto. Félix Colsa, director general de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo de la Junta de Castilla y León, abrió ayer el ciclo de conferencias que cuenta con la participación de 180 estudiantes, profesionales, personas vinculadas a asociaciones de inmigrantes y público en general interesado en participar en estas jornadas.

❚ GESTIÓN PÚBLICA

Regtsa, referente en la gestión pública en Perú El Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación, (Regtsa) ha participado estos días en la XIV Convención Iberoamericana de Excelencia, celebrada en Perú. El encuentro, que tiene caracter anual, se celebra este año con la colaboración del centro de Desarrollo Industrial de Perú, en el marco de la Semana de la Calidad, y es uno de los más prestigiosos de Iberoamérica teniendo por objetivo difundir las mejores prácticas empresariales en la región. A tal fin se desplazó una delegación salmantina integrada por el diputado de Economía y Hacienda, Avelino Pérez y Manuel Rodríguez Maseda.

Un nuevo éxito de convocatoria. El Patronato Municipal de la Vivienda concluyó ayer el plazo de presentación de solicitudes para optar a las 236 viviendas protegidas que ha sacado el Ayuntamiento. 2.203 salmantinos confiarán en el sorteo que está previsto que se celebre antes de finalizar el año en el Centro de Artes Escénicas (CAEM) para conseguir un sueño en forma de inmueble en las tres zonas en construcción de La Plata, los entornos de la carretera de Aldealengua y Vistahermosa. La agilidad en los requisitos para recabar la documentación — tan sólo se solicita el DNI o el libro de familia— ha facilitado que diez salmantinos opten a cada una de las 236 viviendas que salen a sorteo público. Una vez que concluye la adjudicación, el solicitante tiene diez días para formalizar todos los trámites de la vivienda. También este año se procedió a reducir los criterios de empadronamiento y tan sólo se exigía que en el mes de septiembre se estuviera viviendo en Salamanca y no llevar dos años empadronado como en anteriores convocatorias. En cuanto a los ingresos máximos anuales, una familia de dos miembros tendrá hasta 38.849,11 euros, de tres 39.899,08 euros, de cuatro 41.007,39 euros y con más 42.179,03 euros. Las viviendas está previsto que se entreguen a finales del año 2011 o principios del 2012, salvo las promociones destinadas al barrio de Vistahermosa que no estarán concluidas hasta agosto de 2012. El 68% de estos inmuebles cuenta con tres dormitorios y un 25% con 2.

Primeras viviendas listas para entregarse en el sector de La Plata./BARROSO

LAS PROMOCIONES

90 viviendas en el sector de “La Plata”. 30 inmuebles en una parcela situada en las calles Vicente Beltrán de Heredia, Luis Bello y Lamberto de Echevarría, 15 en la calle William Bradford y Doctor Miguel Moraza y 45 en un solar comprendido entre Fray Bernardo de Sahagún, Luis Bello, Vicente Beltrán de Geredia y avenida Fernando Oessoa.

81 viviendas en la carretera de Aldealengua. 76 en la parcela situada entre las calles Los Castellanos, Obispo Ovenco y Jesús Arambarri, 5 en la calle Los Portugaleses.

65 en Vistahermosa. También se reservan 65 para el barrio trastormesino y 15 tanto en la avenida de Salamanca como Vistahermosa.

ALOJAMIENTOS ❚ SALAMANCA, FUERA DE LOS PRIMEROS LUGARES EN ESPAÑA

El turismo rural cae un 20% en estancias, aunque mantiene el mismo número de turistas ❚ En un año se han recortado las pernoctaciones de 4,6 a 3,5 días D.R.H. El turismo rural no atraviesa por su mejor época. En agosto, los alojamientos de Salamanca recibieron 6.761 viajeros, lo que significa 61 menos que en el mismo periodo de hace un año, 0,9% más. Sin embargo, este pequeño incremento no se ha trasladado a las pernoctaciones, que suponen el auténtico negocio de los aloja-

mientos. Todo lo contrario, se ha producido una caída de siete mil en un año al pasar de 31.260 en agosto del pasado año a 24.159 en 2010, una caída del 22,7%. Este descenso se produce como consecuencia de la disminución de la estancia media en un día respecto a hace un año. Mientras que en agosto de 2009 los turistas solían estar en las casas rurales una media de 4,6 días, un año después

se reduce a 3,5. Sin embargo, y a pesar del descenso de la actividad en el sector, el número de establecimientos abiertos ha aumentado en 9 (451 este año por 442 el pasado año), con un incremento de 77 plazas. Esto ha hecho caer el grado de ocupación por plazas hasta el 21%. Con esta situación, Salamanca ha dejado de estar entre las 15 provincias con más gancho en el turismo rural.


ECONOMĂ?A 47

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

â?š DEUDA

VIVIENDA â?š PAGOS

Moody’s cumple su amenaza al rebajar a Espaùa, pero los mercados lo ignoran

El eurĂ­bor baja al 1,42% pero encarece las hipotecas â?š SegĂşn los analistas, mantendrĂĄ en lo que resta de aĂąo una moderada tendencia al alza un plazo de amortizaciĂłn de 25 aĂąos que se revisen en octubre que utilizan el dato de septiembreverĂĄn crecer sus cuotas mensuales en 11,07 euros, que serĂĄn 132,84 euros al aĂąo. Esto se debe a que, cuando se aplique el eurĂ­bor de septiembre, la cuota mensual para una hipoteca media crecerĂĄ hasta los 594,28 euros frente a los 583,21 de un aĂąo antes. El pequeĂąo recorte de la tasa media de este indicador que se ha producido en septiembre rompe una racha de cinco subidas mensuales consecutivas que se iniciĂł

EFE/MADRID El eurĂ­bor a doce meses, el indicador mĂĄs empleado en EspaĂąa para calcular la cuota mensual de las hipotecas a tipo variable, cerrĂł septiembre en el 1,420%, una milĂŠsima menos que en agosto pero 1,5 dĂŠcimas mĂĄs que un aĂąo antes, lo que implica que las hipotecas subirĂĄn por segundo mes consecutivo. AsĂ­, segĂşn estos datos, que el Banco de EspaĂąa confirmarĂĄ en los prĂłximos dĂ­as, las hipotecas contratadas hace un aĂąo por un importe medio de 150.000 euros y

Ibex 35

muy leves, de sĂłlo 30 euros al aĂąo. SegĂşn los analistas, el eurĂ­bor mantendrĂĄ en lo que resta de aĂąo una moderada tendencia al alza que lo situarĂĄ en torno al 1,45% Ăł 1,50%, ya que no hay ningĂşn motivo para pensar en una subida de tipos antes de finales del 2011.

RESTO DE VALORES

Cierre: 10.515

T Ă?TULO

Q EV

en abril, cuando repuntĂł hasta el 1,225% y que siguiĂł en mayo, cuando avanzĂł hasta el 1,249%; en tanto que en junio se situĂł en el 1,281%, y en julio, en el 1,373%. En concreto, julio, fue el Ăşltimo mes en el que las hipotecas registraron recortes interanuales, aunque tambiĂŠn

PQX

F KE

F KE

GPG

HG D

O CT

CDT

O C[

LW P

LW N

CIQ

UGR

Ă?NDICES INTERNACIONALES %

IBEX 35 DOW JONES NIKKEY 225

10514,50 10792,52 9369,35

0,26 -0,39 -1,99

LAS MAYORES SUBIDAS

5548,62 6229,02 3715,18

-0,37 -0,29 -0,59

LAS MAYORES BAJADAS EUROS

SOS CUÉTARA T ESTA I NMUEBLES CODERE T. ALGODONERA A MPER BARÓN DE LEY G AMESA

%

FT SE 100 X ETRA CAC 40

1,04 6,80 7,70 0,50 4,15 42,89 5,14

EUROS

%

7,22 6,08 4,05 3,77 3,75 3,23 2,64

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,80 AZKOYEN 2,61 CORP. DERMOESTÉTICA 1,94 F UNESPAÑA 6,70 EADS 18,31 REYAL URBIS 1,65 S NIACE 1,05

%

-4,15 -3,33 -3,00 -2,62 -2,45 -2,37 -2,33

MERCADO CONTINUO T Ă?TULO

IBEX35 ABENGOA ABERTIS ACCIONA ACERINOX ACS ARCELOR MITTAL BANC SABADELL BANESTO BANKINTER BBVA BOLSAS Y M. CRITERIA CAIXACORP EBRO PULEVA SA ENAGAS S.A. ENDESA FCC FERROVIAL G AMESA GAS NATURAL GRIFOLS IBERDROLA IBERDROLA RENOVABLES I BERIA INDITEX INDRA MAPFRE OHL POPULAR RED ELÉCTRICA REPSOL SACYR-VALLE SANTANDER TÉCNICAS REUNIDAS TELE 5 TELEFÓNICA

Ăš LTIMA COTIZACIĂ“N

18,58 13,67 61,96 13,06 36,63 24,13 3,67 7,40 5,10 9,90 19,61 3,85 14,67 14,87 19,64 20,28 6,86 5,14 10,94 10,52 5,64 2,44 2,83 58,27 13,99 2,23 20,60 4,65 34,49 18,90 4,39 9,32 39,10 8,08 18,17

VARIACIĂ“N DIARIA EUROS %

-0,24 0,08 -0,29 0,00 0,06 -0,21 0,03 0,02 -0,02 0,08 -0,13 0,01 0,32 0,08 -0,14 0,24 -0,08 0,13 -0,05 -0,19 0,02 -0,01 -0,05 -0,09 0,18 -0,02 0,35 0,06 0,09 -0,03 0,06 0,06 -0,65 -0,12 0,02

-1,25 0,59 -0,47 0,15 -0,84 0,80 0,24 -0,29 0,76 -0,66 0,31 2,23 0,54 -0,68 1,17 -1,10 2,64 -0,41 -1,77 0,41 -0,49 -1,70 -0,15 1,30 -0,98 1,73 1,35 0,25 -0,13 1,46 0,68 -1,64 -1,46 0,08

AYER MĂ?N.

18,54 13,50 61,30 12,96 36,30 24,06 3,62 7,27 5,04 9,68 19,61 3,80 14,31 14,66 19,44 19,93 6,83 4,97 10,92 10,52 5,57 2,43 2,83 57,61 13,76 2,23 19,87 4,56 34,13 18,73 4,28 9,14 38,91 8,03 17,88

MĂ X.

VARIACIĂ“N AĂ‘O %

19,07 13,88 63,33 13,24 37,10 24,80 3,72 7,50 5,20 10,08 19,92 3,91 14,73 15,05 20,00 20,57 6,96 5,30 11,18 10,77 5,71 2,49 2,88 59,20 14,17 2,27 20,89 4,71 34,81 19,30 4,47 9,52 39,75 8,26 18,40

-17,79 -13,04 -31,99 -10,12 5,23 -25,52 -5,41 -13,55 -28,67 -22,23 -12,84 16,67 0,96 -3,63 -18,00 -31,14 -16,65 -56,40 -27,50 -13,84 -15,44 -26,51 48,95 34,29 -15,01 -23,89 9,05 -9,36 -11,15 0,91 -45,13 -19,31 -2,57 -20,55 -6,92

Ăš LTIMA

A. DOM�NGUEZ 10,05 AISA 0,46 ALBA 36,05 AMADEUS IT HOLDING 13,50 AMPER 4,15 ANTENA3 6,05 AZKOYEN 2,61 BANCO PASTOR 3,75 BARÓN DE LEY 42,89 BAYER 51,95 BEFESA 17,02 BODEGAS RIOJANAS 7,11 C. OCCIDENTE 13,95 C. PORTLAND 14,50 CAF 375,50 CAM 7,05 C AMPOFR�O 7,28 CEPSA 15,88 CIE AUTOMOTIVE 3,58 CL�NICA BAVIERA 7,77 CODERE 7,70 CORP. DERMOESTÉTICA 1,94 CVNE 14,50 D INAMIA 8,60 DURO FELGUERA 6,28 EADS 18,31 ELECNOR 9,50 ENCE 2,44 ERCROS 0,82 EUROPAC 3,70 EZENTIS 0,59 FAES FARMA 3,24 FERSA ENER. RENOVABLES 1,12 FLUIDRA, S.A. 2,64 FUNESPAÑA 6,70 GEN. ALQ. MAQUINARIA 1,75 GRAL. INVERSIÓN 1,63 GRUPO SAN JOSÉ 5,21 GUIPUZCOANO 4,34 IBERPAPEL 12,50 INBESÓS 1,75 INM.COLONIAL 0,10 INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,80 INYPSA INF. Y PROY. S.A. 1,73 JAZZTEL 2,90 LABORATORIOS ALMIRALL, S.A. 8,06 LEVANTINA OBRAS 8,30 LINGOTES 3,57 METROVACESA 7,72 MIQUEL Y COSTAS 18,71 MONTEBALITO, S.A. 2,91 NATRA 2,03 NATRACÉUTICAL S.A. 0,37 NH HOTELES 3,32 NICOLà S CORREA 1,39 PESCANOVA 23,45 PRIM, S.A. 6,06 PRISA 1,65 PROSEGUR 43,88 PULEVA BIOTECH 0,75

%

%

DIARIA

AĂ‘O

-0,99 -6,86 0,00 -61,98 0,84 -1,37 0,15 12,50 3,75 -33,17 -1,94 -22,24 -3,33 -6,12 0,54 -23,31 3,23 32,83 -0,86 -8,05 -0,47 14,92 -1,80 -3,79 1,01 -11,20 1,19 -35,12 0,11 -0,16 0,71 20,51 -0,27 9,31 0,51 -27,06 1,13 6,55 0,39 -2,88 4,05 18,83 -3,00 -38,80 0,00 4,32 0,58 -14,85 1,45 -12,78 -2,45 33,55 0,00 -16,59 -0,61 -9,96 0,00 -41,01 -0,40 0,54 1,20 -19,18 0,15 -9,24 0,00 -49,55 -0,19 -24,57 -2,62 19,22 -2,23 -64,29 2,20 -6,32 2,16 -32,34 0,35 -27,06 -0,56 21,60 -1,69 -1,66 0,00 -37,50 -4,15 -7,50 -2,27 -32,68 0,69 974,07 -1,23 -11,82 2,22 0,61 1,13 1,42 -1,40 -49,14 -1,01 24,73 2,11 -24,22 -0,25 -11,74 -1,58 -24,49 0,76 -10,75 -1,42 -39,57 0,64 4,13 1,00 -10,88 0,30 -52,99 0,37 28,23 -0,66 -20,21

T Ă?TULO

Ăš LTIMA

REALIA BUSINESS, S.A. RENO DE MEDICCI RENTA 4 RENTA CORP R. ESTATE REYAL URBIS R OVI SEDA BARNA SERV. POINT SOLUT. SNIACE SOL MELIà SOLARIA ENER. Y MED. S.A. SOS CUÉTARA SOTOGRANDE T. ALGODONERA TECNOCOM TUBACEX TUBOS REUNIDOS UNIPAPEL URALITA URBAS VALENCIA VÉRTICE 360, S.A. VIDRALA VISCOFà N VOCENTO, S.A. VUELING AIRLINES ZARDOYA OTIS ZELTIA

1,54 0,25 4,91 1,84 1,65 5,08 0,07 0,55 1,05 6,58 1,56 1,04 2,43 0,50 2,60 2,57 2,00 10,99 4,00 0,08 4,18 0,22 20,45 24,18 3,99 9,50 13,13 3,19

%

%

DIARIA

AĂ‘O

-0,32 -0,79 -1,01 0,55 -2,37 0,20 1,47 1,87 -2,33 -0,23 0,97 7,22 1,25 3,77 0,00 1,58 0,00 0,18 0,00 0,00 0,97 1,82 0,44 0,12 0,89 1,17 0,84 -0,62

-7,23 4,17 -6,48 -37,63 -22,54 -34,37 -79,41 -38,20 -19,85 11,53 -38,34 -52,51 -51,20 -18,17 -11,86 -6,55 -6,54 -2,74 -1,96 -42,86 -21,28 -42,11 8,49 36,15 1,53 -23,01 -3,53 -17,14

METALES ORO PLATA COBRE

1300,55 21,67 8016,50 2187,00 2292,50 81,81

ZINC

A LUMINIO P ETROLEO DIVISAS 1 Euro igual a X Divisas

DÓLAR EE UU L IBRA ESTERLINA Y EN JAPONÉS FRANCO SUIZO CORONA SUECA CORONA DANESA CORONA NORUEGA D ÓLAR CANADIENSE D ÓLAR AUSTRALIANO D ÓLAR NEOZELANDÉS ESLOTI POLACO FORINTO HÚNGARO C ORONA ESLOVACA CORONA CHECA CORONA ESTONA TIPOS OFICIALES SEPTIEMBRE 2010 EURIBOR A 1 AÑO EURIBOR A 1 MES EURIBOR A 6 MESES

1,365 0,860 113,680 1,329 9,142 7,452 7,968 1,407 1,407 1,844 3,985 275,750 30,224 30,126 1.769,501

TIPO

DE INTERÉS%

1,43 0,63 1,15

EFE/MADRID La agencia de mediciĂłn de riesgos Moody’s cumpliĂł la amenaza lanzada hace varios meses de rebajar la calificaciĂłn de la deuda espaĂąola, decisiĂłn que los mercados financieros pasaron por alto. Tras la rebaja de la calificaciĂłn de la deuda soberana desde “AAA a Aa1â€? como consecuencia de la debilidad de las perspectivas de crecimiento econĂłmico, el diferencial del bono espaĂąol y el alemĂĄn se redujo hasta los 183 puntos bĂĄsicos, en tanto que la bolsa espaĂąola subiĂł en la sesiĂłn el 0,26%. La agencia, que situĂł la calificaciĂłn de la deuda en perspectiva estable, explicĂł que la rebaja tambiĂŠn era consecuencia del deterioro de la fortaleza financiera.

â?š ECONOMĂ?A El Banco de EspaĂąa ve la actividad dĂŠbil pero prevĂŠ que el paro baje menos El Banco de EspaĂąa considera que la actividad econĂłmica se ha “debilitadoâ€?, si bien prevĂŠ que el aumento interanual del paro se ralentice en los prĂłximos meses. El Ăşltimo boletĂ­n econĂłmico del Banco de EspaĂąa tambiĂŠn indica que se ha recortado la contrataciĂłn indefinida, si bien confĂ­a en que la entrada en vigor de la reforma laboral ayude a que mejore este tipo de contratos. Para el organismo supervisor la actividad se ha podido debilitar por la finalizaciĂłn de algunas de las medidas de estĂ­mulo y porque buena parte del consumo se anticipĂł a la subida del IVA, ya en vigor.

â?š ORGANISMO El FMI defiende la austeridad fiscal pero dice que serĂĄ muy dolorosa Los programas de austeridad fiscal que sacaron a las calles a decenas de miles de europeos y que se prevĂŠ lleguen a casi todos los paĂ­ses avanzados amenazan con ser muy dolorosos, dijo hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo, que divulgĂł ayer los capĂ­tulos analĂ­ticos de su informe “Perspectivas EconĂłmicas Globalesâ€?, seĂąalĂł que a largo plazo la austeridad suele ser positiva pero advirtiĂł que los efectos negativos a corto plazo aumentan cuando los planes de austeridad se abordan por muchos paĂ­ses al unĂ­sono como ocurre en la actualidad. En ese sentido, el economista del FMI Daniel Leigh recordĂł hoy en rueda de prensa que los niveles de deuda pĂşblica estĂĄn en los niveles mĂĄs altos en 50 aĂąos y advirtiĂł que “el dolorâ€? podrĂ­a ser el doble que el experimentado en el pasado.


La ayuda municipal al transporte del estudian(1757924)

Página 1 de 1

SUBVENCIÓN

La ayuda municipal al transporte del estudiante desciende al 40% L. JORGE PEÑARANDA Ayer finalizó el plazo de inscripción para acogerse al programa municipal de ayuda al estudiante por el que el Ayuntamiento de Peñaranda subvencionará un 40% a los jóvenes peñarandinos que cursen sus estudios en la capital salmantina. Según la concejala de Asuntos Sociales del Consistorio peñarandino, Rosana González, serán unos 100 jóvenes los que se beneficien de este programa municipal que les aportará el 40% del coste de sus viajes a Salamanca. Este año el importe ha bajado debido a la crisis económica y a los recortes que ésta ha generado en el Ayuntamiento de Peñaranda. En años anteriores la subvención aportada por el Consistorio fue del 50% del total de los viajes, y con anterioridad del 33%. Lo que se pretende con este programa es que los jóvenes peñarandinos no tengan que irse a vivir a la capital para poder desarrollar sus estudios y también ayudar económicamente a las familias. De esta manera, el Ayuntamiento consigue que los jóvenes puedan seguir viviendo en la ciudad con el dinamismo que ofrecen.

Los estudiantes se trasladan diariamente a Salamanca para acudir a clases. L. J. V.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


10 LOCAL ❚ CARRETERAS El Gobierno resuelve la evaluación de forma favorable del impacto ambiental de la AP-6 El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) ha resuelto la evaluación de impacto ambiental del proyecto de ampliación de la autopista AP-6, que tienen que usar los salmantinos para llegar a Madrid, a su paso por la provincia de Segovia. De acuerdo con el análisis, el Ministerio concluye que, siempre y cuando se cumpla la modificación de un corto tramo de autopista entre San Rafael y Villacastín, con el objetivo de ampliar los radios circulares en planta, quedará adecuadamente protegido.

❚ CIUDAD PATRIMONIO La televisión estatal de Singapur realiza un reportaje en Salamanca Un equipo de 9 personas del Canal 8 de Singapur visitará durante una semana Salamanca, Ávila, Segovia y Cuenca con el objetivo de captar imángenes para la producción de un reportaje dedicado a estas Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El resultado llegará a Asia en forma de cuatro capítulos que permitirán dar una amplia visión de la riqueza del patrimonio salmantino. El grupo de realizadores estará en Salamanca durante toda la jornada del martes.

❚ CELEBRACIÓN Cruz Roja promueve en el Día de las Personas Mayores una forma de envejecer saludable En el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy, Cruz Roja Salamanca destaca que en el pasado año 2009. un total de 11.757 personas mayores se beneficiaron de la acción de la institución en la ciudad, algo que convierte a este colectivo en el que Cruz Roja destina “más recursos y atención”.

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE ❚ EL AYUNTAMIENTO PREVÉ QUE ENTRE EN FUNCIONAMIENTO ANTES DE NAVIDAD

Cada salmantino pagará 20 euros al año si quiere alquilar una bicicleta ❚ El usuario podrá acceder al vehículo durante un máximo de una hora para favorecer la rotación ❚ Sobrepasar este límite supondrá una penalización de tiempo para los ciclistas A.B.

EL PROCESO

Más cerca. El Ayuntamiento continúa con la apuesta de hacer de la bicicleta un modelo de transporte “sostenible” y “eficaz” entre los ciudadanos de Salamanca. Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado el siguiente paso con la aprobación de una ordenanza que regule el funcionamiento del préstamo de bicicletas. La normativa deberá aprobarse inicialmente en el pleno y pasar el periodo de exposición pública y alegaciones. Tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, el registro en el sistema de alquiler tendrá un coste de alta de 20 euros, válido durante un periodo de un año tras el cual habrá que renovar la suscripción. Una vez que se formalice la entrada en el sistema, el usuario se identificará con el número de móvil y se le otorgará una contraseña a través de la que podrá acceder al sistema. Las previsiones del Ayuntamiento es que el servicio comience a funcionar antes de Navidad. El servicio permanecerá activo desde las 07:00 hasta las 22:00 horas para todos los mayores de 14 años, ya que los menores de esta edad necesitarán de una autorización paterna. En este aspecto, cada usuario dispondrá de una hora por cada bicicleta, aunque la misma persona podrá coger una bicicleta diferente en cualquier momento del día. En caso de superar el tiempo máximo permitido, se realizará

Proceso de alta. El usuario deberá pagar 20 euros e identificarse con su número móvil. Tras darse de alta en el sistema deberá entrar en la página web “salamanca.onroll.info” e introducir el número de móvil para obtener el código de acceso para el préstamo de bicicletas.

Acceso al alquiler: Por teléfono móvil: Tras darse de alta, se deberá enviar un sms desde el teléfono móvil al coger la bicicleta al número 600 124 125 con un formato sencillo. COGER (número de bici, número de candado y el código secreto). Este servicio tendrá el coste del sms. Por tarjeta: El usuario pasa la tarjeta por el lector de la base y el sistema le pide el número de bicicleta, número de candado y código de acceso. Ell servicio será gratuito. Emilio Arroita junto al modelo de bicicleta de Salamanca./BARROSO una penalización al usuario de acorde al periodo que se sobrepasó la hora —una hora equivaldrá a un día de sanción—. La imagen con la que se promocionará el servicio será bajo el logo “Sal en Bici” acompañado del eslogan “Salamanca sí presta”, en alusión a la conocida frase universitaria “Quod natura non dat, Salmantina non praestat”.

El servicio de alquiler se promocionará bajo el logo “Sal en Bici” y el eslogan “Salamanca sí presta”

Ampliación a la Universidad El objetivo del Ayuntamiento es ampliar el servicio de bicicletas y favorecer la participación de la vida universitaria en este proyecto sostenible. Así, Arroita destacó que la intención es incluir bases compatibles con el sistema del Ayuntamiento en el Campus Miguel de Unamuno para incorporar el sistema de préstamo, además de incorporar puntos de alta de usuario en las dependencias universitaria. Del mismo modo, Arroita subrayó ayer que

se está estudiando cómo coordinar la posibilidad de acceso de los turistas a las bicicletas como ya se realiza en otros puntos de la geografía nacional como Vitoria o Burgos. Las primeras doce bases se instalarán en: Poeta Iglesias, Los Bandos, Puente Romano, aparcamiento del Hospital, San José, Tejares, parque de La Bañeza, María Auxiliadora, Vialia, estación de autobuses, plaza de la iglesia de Pizarrales y en Jesuitas.

MUNICIPAL ❚ COMISIÓN DE FOMENTO DEL AYUNTAMIENTO

Urbanismo invertirá 850.000 euros en la reforma de tres calles del barrio Delicias ❚ Los trabajos tendrán un periodo de duración de seis meses A.B. La Comisión de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca dio el visto bueno ayer al proyecto de urbanización de las calles Bolivia, Mérida y Guatemala situadas en el barrio de Delicias. Esta reforma tendrá un coste de 850.382,50 euros y un plazo de ejecución de seis meses con lo que la urbanización no verá sus frutos hasta comienzos del próximo año. Las calles afectadas por la reforma mantendrán su tipología

de sentido único con una anchura en la calzada de 3,25 metros con aparcamiento en línea y una anchura mínima en las aceras de 1,8 metros. Entre los servicios que se incorporarán a estas vías se incluirá la renovación de la red de saneamiento y distribución junto a la mejora del alumbrado público con la instalación de luminarias de 150 vatios instaladas sobre columnas de 9 metros con un brazo de 0,50 metros de vuelo. Este proyecto se completará con la colo-

cación de seis papeleras, 8 bancos mixtos de acera y madera y la plantación de 11 “ligustrum japónica” y 11 “photinias red robin”. En cuanto a las señalización, se procederá a dotar de pintura acrílica para las marcas viales y señales reflexivas para la señalización vertical. Actualmente, en el barrio Delicias se está procediendo a la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en la calle Doctor Gómez Ulla, muy demandada por los vecinos de la zona.

La urbanización contribuirá a mejorar la calle Bolivia./BARROSO


UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la r(1758429)

Página 1 de 1

UGT y CCOO confían en la marcha atrás de la reforma tras la huelga Los líderes sindicales salmantinos reiteran el día posterior al paro su satisfacción CÉSAR YUSTE SALAMANCA Tanto la secretaria general de CCOO en la provincia de Salamanca, Mercedes Elena, como su homólogo en UGT, Agustín Rodríguez, volvieron a expresar en la jornada de ayer su confianza en que la huelga general desarrollada el miércoles frene la reforma laboral que entró en vigor el pasado mes de junio. Descansados después de una jornada muy agitada y con la perspectiva de las horas transcurridas desde la movilización, ambos reiteraron argumentos similares a los expresados el día de la protesta. "Confío en que el Gobierno dé marcha atrás", manifestó Agustín Rodríguez, "tardará un poco más o un poco menos y no sé en qué medida ni cuánto pero tiene que dar marcha atrás y, si no, tendrá que someterse a la presión sindical". El secretario general de UGT indicó que dentro del sindicato ya esperaban las críticas recibidas por la movilización, que él no considera "nada fuera de lo normal", e insistió en que están "muy satisfechos, de verdad, a pesar de todo lo que se diga". Así, Agustín Rodríguez destacó que La cabeza de la manifestación celebrada en Salamanca el día "ahora lo único es esperar a que quien tiene que de la huelga, a su paso por la plaza de Los Bandos. J. M. cambiar lo haga". GARCÍA El líder de la Unión General de Trabajadores también se dirigió a la patronal para pedir que sea "más consciente a la hora de hacer los números". Aseguró que, "a pesar de que han puesto toda la carne en el asador, y no de buenas maneras, por hacer que esta huelga no saliera adelante, no lo han conseguido". Por su parte, Mercedes Elena declaró que, en la jornada posterior a la movilización, "la visión sigue siendo igual y es una visión positiva". Resaltó que ayer pudieron verse "gestos de que se pueden retomar las negociaciones" en la mesa del diálogo social y recordó que, incluso antes de la huelga, "ya habíamos oído a ministros decir que debían retomarse las conversaciones y que pedían más propuestas a los sindicatos". La responsable provincial de CCOO expresó de este modo su confianza en que haya marcha atrás con la reforma laboral. "No sé si será de inmediato o si tardará días o meses pero la huelga tendrá repercusiones positivas", manifestó Mercedes Elena, "pero, si no sucede así, creo que muy torpe sería el Gobierno si no se lo cuestionara después de la respuesta que ha habido".

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Los recortes reducen a la mitad la inversión (1758718)

Página 1 de 1

Los recortes reducen a la mitad la inversión en la provincia para 2011 Los proyectos del Gobierno apenas superarán los 50 millones de euros OMAR CASTRO SALAMANCA

El recorte en el gasto público en los Presupuestos de 2011 para reducir el déficit del Estado se ha dejado notar de manera drástica en Salamanca, donde la inversión del Gobierno central prevista para el próximo año caerá más de un 50% respecto a la del ejercicio en curso, al pasar de 117 millones de euros a alrededor de 57. Esta caída se hace aún más drástica si se tiene en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado de 2009 recogieron una inversión cercana a los 300 millones de euros en la provincia. La justificación de este descenso, según explicó el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jesús Málaga, en la presentación de los números salmantinos, ayer, viene dada, por un lado, por ese carácter general de "austeridad" de las cuentas del Estado y, por otro, por el hecho de que ya se ha terminado la conversión de las carreteras nacionales en autovías. Para el Partido Popular, por su parte, la caída en el gasto responde a la "falta de voluntad política" del Gobierno de Zapatero para con Salamanca, según valoró ayer el diputado nacional Gonzalo Robles. Sea como fuere, lo cierto es que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 no contemplan ninguna inversión nueva en la provincia y se limitan a continuar proyectos ya iniciados y, en algunos casos, incluso ya terminados pero que se continuarán pagando el próximo año al haberse realizado la contratación por el método alemán. En concreto, sólo seis ministerios tienen previsto realizar inversiones en Salamanca el próximo año. De ellos, sólo Fomento y Medio Ambiente superarán el millón de euros de gasto. El primero de estos dos departamentos, como es habitual, será el más inversor, con 33,1 millones de euros (24,4 vinculados a las infraestructuras ferroviarias), mientras que la partida del segundo se queda en 1,15 millones. Cultura, con 838.000 euros, ocupa el tercer lugar. 148,99 euros per cápita Lo exiguo de las inversiones reales del Ejecutivo central en Salamanca para el próximo año se refleja en los 148,99 euros a los que asciende la inversión per cápita en la provincia, una cantidad bastante alejada de la media de inversión nacional, que asciende a 356 euros por cada habitante, y, sobre todo, de la media regional. En el conjunto de Castilla y León, las inversiones del Estado el próximo año supondrán un desembolso de 687 euros por cada habitante, esto es, casi cinco veces más que en Salamanca.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Artículo (1758727)

Página 1 de 1

LOS PLANES

MINISTERIO DE FOMENTO El departamento de José Blanco será el más inversor en la provincia salmantina el próximo año. En concreto, destinará 33,1 millones de euros a Salamanca, de los que 24,4 millones están vinculados con actuaciones en el ámbito ferroviario. Las principales inversiones de Fomento serán los 340.000 euros para la nueva licitación del tramo de autovía Fuentes de Oñoro-Frontera de Portugal; los 230.000 para la adjudicación del AVE Salamanca-Medina o los 3,9 millones para la conservación de viales. MINISTERIO DE CULTURA Dos serán las actuaciones de este ministerio en Salamanca: 492.000 euros para iniciar la reforma de la sede del Centro de la Memoria en el antiguo edificio de la Seguridad Social en Los Bandos y la restauración del Monasterio de Las Batuecas (331.000 euros). MINISTERIO DE JUSTICIA Invertirá 60.000 euros en los nuevos juzgados de Vitigudino, que estarán listos en 2013. MINISTERIO DE VIVIENDA Las obras del Museo de Arquitectura (previsto para 2015) en el antiguo Banco de España se llevan 200.000 euros, mientras que el Museo de la Industria Textil de Béjar se abrirá a lo largo de 2011 tras una inversión el próximo año de 224.000 euros. MEDIO AMBIENTE El ministerio de Elena Espinosa invertirá algo más de 1,15 millones de euros en Salamanca en 2011. La mayor partida será para la reforestación del río Águeda, con más de 735.000 euros, mientras que las obras de la presa de Irueña se llevan 415.000 más. CIENCIA E INNOVACIÓN La nueva sede del Instituto de Microbiología Bioquímica, centro mixto de la Usal y el CSIC, recibirá el próximo año casi 650.000 euros para la culminación de las obras y su equipamiento. El edificio abrirá sus puertas entre marzo y abril de 2011. EMPRESAS PÚBLICAS Las diferentes entidades y empresas públicas del Estado central invertirán 21,1 millones de euros en 2011. De esta partida, 11,29 millones corresponden a un convenio de Seittsa con Adif para la renovación de los vagones de los trenes.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


1.755 millones para Castilla y León(1758738)

Página 1 de 2

1.755 millones para Castilla y León El gasto previsto en la Comunidad Autónoma para el próximo año desciende un 27% respecto a los 2.412 millones de este ejercicio O. C. / AGENCIAS SALAMANCA / VALLADOLID

La inversión real del Gobierno en Castilla y León será el próximo año de 1.755 millones de euros, lo que supone un 27,2 por ciento menos que la del ejercicio actual, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, presentó ayer en el Congreso de los Diputados. La partida se corresponde con el 10,6% del total regionalizado, un "porcentaje muy superior tanto a su peso en población (5,5 por ciento) como al PIB (5,3 por ciento)", según fuentes del Ministerio de Economía. CARRETERAS Menos de la mitad que en 2010 El Gobierno tiene previsto invertir un total de 282,8 millones de euros en las carreteras de Castilla y León el próximo año, lo que supone un descenso del 58% respecto a la partida que destinó este año a este mismo fin, que fue de 674 millones de euros. El descenso de 2011 se une al registrado ya en los presupuestos de este año, que fue del 21%. Siete de cada diez euros en este apartado se destinan a inversiones de conservación y explotación de las carreteras, que suman 196 millones, a los que hay que sumar otros 16,8 millones en inversión en reposición. Las partidas más importantes en carreteras se destinarán al tramo de la autovía entre León y Valladolid, con 13 millones de euros; la circunvalación de Burgos, con 25,5; el acceso sur de León, con más de 12 millones; y la ronda este de Valladolid, con 10,8 millones. TRENES El AVE concentra 672 millones Los tres ejes de Alta Velocidad que en la actualidad se ejecutan en Castilla y León acaparan el 70% de los 993,5 millones totales para infraestructuras ferroviarias que se invertirán en 2011 en la región. Así, las obras de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-Burgos, Venta de Baños-Palencia-León-Asturias, y Olmedo-Zamora-Galicia dispondrán de 672 millones de euros. Pese a la crisis, las inversiones en ferrocarril en la Comunidad crecen un 14% respecto del año pasado. De los 963 millones, 694,4 corresponden al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), 222 a la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), y 77,3 millones a la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento, los tres organismos inversores en este ámbito en la Comunidad. JUSTICIA 5,1 millones para la región El Ministerio de Justicia dedicará el próximo año 5,1 millones de euros en diversas actuaciones en Castilla y León. En concreto, la mayor cantidad, 3,48 millones, se utilizarán para inversiones de reposición asociadas al funcionamiento operativo de los servicios, de los cuales más de tres millones se destinarán a Burgos. El resto de la partida de Justicia será para inversiones nuevas, entre las que destacan el medio millón de euros para el Campus de la Justicia de Valladolid; 550.000 euros para el nuevo edificio judicial de Ponferrada (León) y otros 400.000 euros para el nuevo edificio judicial de Segovia. AEROPUERTOS El 60% del gasto, a León Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena) destinará el próximo año 12,38 millones de euros a realizar diversas inversiones en los cuatro aeropuertos de Castilla y León. Casi el 60% del total, concretamente 7,17 millones, irán a parar a las instalaciones de León. El segundo aeropuerto regional al que Aena dedicará una partida mayor será el de Valladolid, con una inversión de 3,33 millones. Matacán recibirá 1,39 millones de euros, la mayor parte (957.000) para desarrollar y mejorar el sistema de navegación aérea, y el aeropuerto de Burgos, 484.000 euros. PROGRAMAS TERRITORIALES Plan Noroeste Los Presupuestos Generales del Estado para 2011 incluyen partidas para los programas territoriales específicos, entre ellos el Plan Noroeste Castilla y León, dotado con 759,07 millones de euros, y el de Soria, en este caso 108,53 millones. Asimismo, el sector de la minería ocupa un apartado especial a través del Plan 2006-2012, para cuyo desarrollo el Instituto de la Minería del Carbón y Desarrollo

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


1.755 millones para Castilla y Leรณn(1758738)

Pรกgina 2 de 2

Alternativo de las Comarcas Mineras contarรก en 2011 con unos recursos de 789,39 millones.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Más de 3 millones para los ayuntamientos(1758110)

Página 1 de 2

Más de 3 millones para los ayuntamientos La presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, anuncia ante los alcaldes de la provincia la concesión de una nueva ayuda directa para que los consistorios puedan hacer frente al gasto corriente MARÍA JOSÉ CURTO SALAMANCA El esperado discurso de la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, comenzó reflejando una "complicada situación económica" en este inicio de curso, que no es ajena a La Salina "ni a ninguno de los ayuntamientos de la provincia". Sin embargo, los alcaldes de los 362 municipios salmantinos vieron recompensada su asistencia a la celebración del Día de la Provincia con el anuncio, por parte de la presidenta, de la concesión de una ayuda directa de 3.163.000 euros a los pueblos "para hacer frente al gasto corriente de vuestros ayuntamientos porque la falta de financiación es el principal y gran problema y esto os ayudará, como así me lo habéis solicitado muchos de vosotros en alguna ocasión", dijo. Según explicó Isabel Jiménez, esta ayuda estará disponible en el mes de octubre, "a más tardar a primeros de noviembre", y destacó que su concesión es posible gracias al esfuerzo presupuestario de la Diputación. En cuanto a la asignación que le corresponderá a los ayuntamientos, se ha previsto que los municipios de más de mil habitantes dispongan de una cuantía de 12.000 euros, mientras que los de menos de mil habitantes recibirán 8.500 euros. "El buen trabajo de rigor, sensatez y eficacia de los recursos públicos nos permite ahora garantizar la financiación de las últimas obras de los Planes Provinciales que están pendientes de ejecutar en el año 2011 y esta ayuda directa", manifestó la presidenta. Preocupación por el futuro Isabel Jiménez sorprendió a los alcaldes con el anuncio de esta nueva aportación, aunque avisó de que "nos encontramos ante un horizonte municipal Foto de familia de los miembros de la Corporación de la nada favorable y tenemos que devolver al Estado Diputación, Vicente del Bosque y otras autoridades parte da la financiación recibida y gastada ya en el regionales y locales. FOTOS: J. M. GARCÍA año 2008; lo que haya que devolver de 2009 se concretará en julio de 2011. De ahí que haya que administrar con rigor, sensatez y eficacia si queremos sobrevivir", indicó. En este sentido, añadió que la estimación del dinero que hay que devolver del pasado año será tres veces mayor que la de 2008. Como presidenta de la Diputación y también como alcaldesa de Macotera, fue clara al señalar que "veo con preocupación los próximos ejercicios económicos que nos impedirán realizar obras y prestar adecuados servicios a nuestros pueblos y provincia". Señaló, además, que aunque es cierto que "estamos viviendo una legislatura con más obras que nunca en los municipios", financiadas por el Plan E, los Planes Provinciales, el Pacto Local y el Fondo de Cooperación Local, "no es menos cierto que la falta de liquidez para gasto corriente está asfixiando a los ayuntamientos". La presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez, estuvo arropada en el escenario de uno de los salones del Palacio de Congresos por el resto de la Corporación provincial, representada por los diputados del PP y del PSOE, y también por Vicente del Bosque, quien minutos antes del discurso recibió la Medalla de Oro. Tras los actos protocolarios, los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos salmantinos, junto a las autoridades regionales, provinciales y locales que participaron en el Día de la Provincia, entre ellos los consejeros Isabel Alonso y Alfonso Fernández Mañueco, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, y el delegado de la Junta, Agustín Sánchez de Vega, entre otros representantes, compartieron una comida marcada por la expectación y admiración que despertó el seleccionador nacional, quien en todo momento mostró su lado más humano para fotografiarse con los asistentes y firmar autógrafos.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Mรกs de 3 millones para los ayuntamientos(1758110)

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

Pรกgina 2 de 2

01/10/2010


La Junta crea deducciones del 15% por obras e(1758962)

Página 1 de 1

La Junta crea deducciones del 15% por obras en casa y cuidado de niños Introduce siete nuevos beneficios fiscales y amplía otros seis existentes A. S. / EL NORTE VALLADOLID Medidas frente a la crisis en busca de incentivar la actividad económica, aumentar el empleo y reducir la economía sumergida y, por lo tanto el fraude fiscal. Son los objetivos primeros de la Ley de Medidas Financieras para 2011 que acompañará a los presupuestos autonómicos. Ante un año de incertidumbre financiera, la Junta aprobará algunas ventajas fiscales temporales, de aplicación en principio sólo el próximo ejercicio, y ampliará otras ya vigentes. La Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, presentó ayer al Consejo de Gobierno este anteproyecto que introduce en concreto siete nuevos beneficios, cinco de ellos deducibles en el Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas (IRPF). En particular, la responsable de este departamento explicó que dos de ellos buscan reactivar un sector especialmente castigado por la crisis como es el de la construcción. El Gobierno regional, que ha limitado ambos al El portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, próximo año, impulsará las reformas en las viviendas junto a la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, en rueda de para que el "dinero ahorrado pase a consumo" con la prensa. ICAL deducción en el IRPF del 15% del gasto abonado a una empresa o profesional por la reparación o mejora de la casa, desde cambiar los suelos o el cuarto de baño a reformar la caldera. El máximo por contribuyente es de 10.000 euros; de forma que en una familia que trabaje el matrimonio ya contarían con 20.000. Más de 30 años de antigüedad El segundo bonifica las reformas en inmuebles con más de 30 años de antigüedad para garantizar su conservación, de modo que puedan superar la Inspección Técnica de Edificios. Se anticipa así a la nueva legislación que exigirá a las viviendas con más de 40 años superar esta ITV para casas. El contribuyente podrá deducir en su declaración el 15% de la cantidad que dedique a esta adecuación, que deberá basarse en el informe técnico que establezca las necesidades de reforma, con un límite de 10.000 euros por propietario. La Junta también introduce ventajas con carácter permanente como una deducción por el disfrute del permiso de paternidad, cuando esto implique la suspensión del contrato de trabajo o la interrupción de la actividad. La cuarta novedad fiscal es la deducción por nacimiento o adopción de hijos, dirigida a contemplar realidades cada vez más habituales como son los partos múltiples y las adopciones simultáneas. El quinto, y además último beneficio fiscal en el IRPF, es consecuencia directa de la Agenda para la Población y supone la incorporación de una deducción para ayudar a las familias a hacer frente a las cuotas a la Seguridad Social de los empleados de hogar. Así, a partir de 2011, las personas que tengan contratado un trabajador doméstico podrán deducir el 15% de la cotización, con un límite de 300 euros anuales, si tienen un niño menor de cuatro años a su cargo. El texto recoge asimismo la adaptación de la tarifa del Impuesto sobre la Renta al nuevo modelo de financiación autonómica. Su entrada en vigor, el pasado 18 de julio, elevó del 33% al 50% el porcentaje del Impuesto de la Renta que cede el Estado a la comunidad, un cambio que ha de constatarse en normativa. En el juego Junto a los citados cinco beneficios deducibles en el IRPF, la Junta introduce otras dos ventajas fiscales, también temporales, para evitar la pérdida de empleo e, incluso, fomentar la creación de puestos de trabajo en el sector del juego. Así, Pilar del Olmo destacó que más de mil trabajadores trabajan en salas de bingo y que para garantizar estos empleos, el Gobierno autonómico aplicaría un tipo reducido a las salas que incrementen su plantilla en los dos próximos ejercicios respecto a este 2010. Además, se bonifica la tasa aplicable a las nuevas salas que se abran en los dos próximos años, durante un periodo de al menos cuatro desde su creación. La segunda ventaja tributaria es una bonificación en la tasa empresarial por las máquinas recreativas inactivas, que está condicionada al mantenimiento del empleo. Este borrador de la llamada Ley de Acompañamiento incluye además la regulación del juego 'on line', que se inició el pasado día 1 de enero con la creación de una tasa al efecto. Esta normativa amplía las posibilidades de negocio de las empresas del sector implantadas en Castilla y León que podrán solicitar permiso para desarrollar su actividad a través de Internet.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


Presupuestos para sobrevivir a 2011. nortecastilla.es

Página 1 de 2

Presupuestos para sobrevivir a 2011 01.10.10 - 01:00 - J. I. FOCES | VALLADOLID.

Herrera echa mano de la imaginación y Zapatero de las comparaciones para tratar de combatir el pesimismo ciudadano Los recortes en las cuentas públicas estatal y regional recalcan la gravedad de la crisis

La política sin gestos es un jardín sin flores. No hay nada más deprimente que la falta de flores en un jardín y nada conduce tanto al pesimismo que semejante visión. Juan Vicente Herrera y José Luis Rodríguez Zapatero son más que conscientes de que nada provoca tantas sensaciones deprimentes en los ciudadanos como el recorte de los gastos públicos. Por eso ayer mostraron a través de la herramien por la que habla un gobernante, el presupuesto anual, que su principal lucha es contra la desilusión. El Gobierno de la nación y el Ejecutivo regional presentaron ayer sus primeros datos sobre los presupuestos que manejarán en 2011. Los de Zapatero ya con cifras; los de Herrera, con las líneas programáticas generales, a la espera de cuadrar sus cifras con las del plan estatal. No debería haber sorpresas: Herrera advirtió en junio, en el debate sobre el Estado de la Comunidad, que durante el segundo semestre del año, en el que nos encontramos, y 2011 hay que hacer economía de guerra; y va si será de guerra. Por eso, los primeros movimientos son fundamentales para hacer llegar al ciudadano que la cosa, estando mal como está, no corre riesgo de ponerse peor. Pero si la política sin gestos es un jardín sin flores, hay gestos en política que se parecen más a los cardos. Y ayer, cuando el Gobierno de España presentó en el Parlamento el proyecto de las cuentas pa 2011, las que le ayudarán a sacar adelante los nacionalistas vascos después de que Zapatero haya decidido pasar por caja (en casi 470 millones ha sido valorado el traspaso a Euskadi de las políticas activas de empleo), la agencia de calificación Moody's puso fin al trimestre de reflexión que se había marcado y rebajó la nota de calificación de la deuda de España a largo plazo. Es lo que tiene estar intervenidos. Es lo que tiene que el presidente norteamericano Obama y el presidente chino Jiabao decidieran en mayo dar un toque a Zapatero y decirle que hasta ahí había llegado. Zapatero y Herrera le han declarado la guerra al pesimismo. Han decidido tender hacia los ciudadanos unos puentes de esos que nunca deben ser quemados, como diría el cantante y batería de Génesis, Ph Collins, tan de moda estos días por haber editado nuevo disco. Compara, que algo queda Es innato al ser humano compararse con los demás. Ayuda, como ninguna otra actividad, a elevar la autoestima cuando se sale bien parado. Y si la comparación la dan hecha, mejor. De eso es consciente Zapatero, un maestro en esto de manejar las cifras y las comparaciones. Los Presupuestos del Estado caerán el 27% en Castilla y León. Recortes en todo y tienen que ser repartidos en toda España. Razonable; pero es un dato pesimista. Por eso el Gobierno de Zapatero comunicó ayer las cifras por comparación. Eso sí, con la media nacion para no despertar o alimentar recelos entre autonomías. El mensaje oficial desde la Moncloa es que Castilla y León va a ser en 2011 la primera comunidad española en inversión por habitante, «casi el dob que la media nacional» (687 euros frente a 356); la tercera comunidad autónoma con mayor inversión directa en infarestructuras de transporte (ferrocarriles y carreteras, es decir, José Blanco como punta de lanza del ataque), 1.416,2 millones; la cuarta comunidad con mayor inversión en infraestructuras hidráulicas y medioambientales (y eso que el presupuesto del Minsiterio de Medio Ambiente, Medio Rur

http://www.nortecastilla.es/v/20101001/castilla-leon/presupuestos-para-sobrevivir-20...

01/10/2010


Presupuestos para sobrevivir a 2011. nortecastilla.es

Página 2 de 2

y Marino caerá el 40% en esta comunidad)... Es la guerra y Zapatero quiere ganar la batalla de la comunicación. Y para ello, nada mejor que acordars de lo que dice Sun Tzu en 'El arte de la guerra': «El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso». El adversario de Zapatero en España en este momento es el bajo estado de ánimo ciudadano por la crisis económica y el galopante paro que lleva asociado. De ahí que el presidente haya lanzado sus armas de comunicación para hacer que ese estado de ánimo no se resienta más justo cuando da a conocer las cuentas del Estado. Hay que pasar 2011 y hacerlo como sea Es el mensaje. Obama y Jiabao no pueden estar eternamente controlando a España. Moody's rebajará la nota, pero ayer se supo que las sociedades que remitan sus datos a la Central de Balances del Banco de España han visto crecer su resultado ordinario neto el 9,3% entre enero y junio respecto al mismo semestre del año anterior. ¿Brotes verdes? A ver si llueve y se ven. Imaginación en el poder La lucha contra el pesimismo ciudadano también se deja ver en la primera maniobra presupuestaria de Juan Vicente Herrera para 2011. Las cuentas regionales para el próximo año, dada la crisis, necesitarían del talento imaginativo del mismísimo John Le Carré, que diría Vázquez Montalbán. Y a imaginación parece que Herrera no está dispuesto a que nadie le gane; a fin de cuentas, va a volver a ser cartel electoral del PP regional, lo cual es ya un motivo importante para saber que tendrá que echarle ganas e imaginación a esto de la política. Hay que esperar al 14 de octubre para conocer las cifras del Presupuesto que tendrá la Comunidad en 2011, pero ayer Herrera mostró su principal arma: hay que mover el dinero que tengan ahorrado las familias y hay que hacer aflorar la economía sumergida. Y, además, demostrar a las familias y a los pequeños empresarios (que abundan en Castilla y León) que se les protege y ayuda aún más. De ahí qu Herrera se haya lanzado contra el pesimismo general como un obús, con las desgravaciones fiscales como munición de guerra. La técnica es la de decir que habrá menos dinero, pero que no cargará los recortes a quienes más necesitan apoyo. Ese y el de que no habrá ni un recorte en gasto social (donde librarán PP y PSOE la batalla hasta Navidad) serán los mensajes-gestos contra el pesimismo. La política sin gestos es un jardín si flores. Hay que sobrevivir a 2011.

http://www.nortecastilla.es/v/20101001/castilla-leon/presupuestos-para-sobrevivir-20...

01/10/2010


LOCAL 13

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

❚ A PARTIR DE HOY

CONSUMO ❚ APROVISIONAMIENTO

El gasóleo calefacción se encarece un 17% respecto a hace un año ❚ El precio del litro ronda los 70 céntimos, por los 55-60 de 2009 ❚ Administradores de fincas y distribuidores prevén nuevos aumentos según avance la campaña y se dispare el consumo M.D.

LOS DETALLES

Las comunidades de vecinos y familias que tengan que adquirir gasóleo calefacción en los próximos días se encontrarán con la desagradable sorpresa de que su precio ha aumentado hasta situarse en torno a los 70 céntimos por litro, una subida que supone entre un 17 y un 20 por ciento más que hace un año, cuando costaba entre 55 y 60 céntimos. Esta mala noticia puede empeorar según avance la recién iniciada campaña de aprovisionamiento para el invierno, ya que tanto los distribuidores como los administradores de fincas esperan nuevos aumentos por parte de las petroleras según se dispare el consumo. “La tendencia al alza ya es constante desde hace unas semanas y eso que todavía no ha empezado la época fuerte”, explica Ángel Hernández, presidente de los ad-

Gasto importante. El gasóleo calefacción es uno de los gastos más relevantes que ha de afrontar una comunidad de vecinos. De hecho, un edificio con 40 vecinos emplea cerca de 42.000 litros en una campaña. Primeras preguntas. Pe-

El gasóleo es el sistema de calefacción más utilizado en la provincia.

En Salamanca, más del 40% de los hogares utiliza este tipo de energía, según un estudio de la Junta

ministradores de finca en Salamanca. El gasóleo es la principal fuente de energía en la provincia. En concreto, más del 40 por ciento de los hogares salmantinos lo utilizan, según un estudio de la Junta.

se a que los pedidos de gasóleo se realizan durante todo el año, durante el mes de octubre es cuando se encargan los pedidos más importantes para, además de tener agua caliente, disponer de calefacción.

Sin récord. Pese a que se prevé que la subida continuará en las próximas semanas, los distribuidores no creen que se alcancen los precios máximos que hubo en 2008 y que superaron los 80 céntimos por litro.

La bombona de butano sube 35 céntimos, hasta los 12,80 euros, para 100.000 clientes salmantinos L.G. La bombona de butano cuesta a partir de hoy 35 céntimos más tras la subida de los gases licuados del petróleo acordada por el Ministerio de Industria. Este aumento, un 2,81 por ciento más, supone que para adquirir la bombona de 12,5 kilogramos habrá que desembolsar 12,80 euros. Este nuevo incremento, el cuarto en lo que va de año, implica que la bombona de butano se haya encarecido casi un 20 por ciento respecto a los precios que entraron en vigor hace un año. A estas subidas, además, hay que añadir la del IVA en julio, que pasó del 16 al 18 por ciento, el tipo que también se aplica para el butano. En Salamanca, el aumento perjudica a alrededor de 100.000 clientes, según los últimos datos aportados por Repsol, la mayor distribuidora de este tipo de gas en la provincia.

500 SÓLO

NUESTROS INGENIEROS SORPRENDEN. NUESTRO SERVICIO COMERCIAL TAMBIÉN.

www.citroen.es

UNIDADES

HASTA EL 25 DE OCTUBRE. CITROËN C4 PICASSO HDi VENTAJA CLIENTE DE

4.500€*

CONCEPT CAR GTbyCITROËN

COMIENZAN LOS DÍAS DE INNOVACIÓN CITROËN. Y COMIENZAN CON VENTAJA.

0% TAE

(1)

EN TODA LA GAMA CITROËN A 36 MESES HASTA 10.000 € FINANCIADOS. IMPORTE RESTANTE AL CONTADO.

CITROËN C3 DESDE

9.900€**

CITROËN C4 DESDE

11.200€**

CITROËN XSARA PICASSO DESDE

13.400€**

CONSUMO MIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): C3: 3,8-6,9/99-158 C4: 4,4-6,9/115-164 XSARA PICASSO: 5,0-7,3/130-172 C4 PICASSO: 5,1-7,4/135-195 *Oferta sobre PVP (recomendado octubre, sin descuento) en 500 unidades limitadas en stock para clientes particulares en los puntos de venta participantes, hasta el 25 de octubre. Ofertas no acumulables. **PVP recomendado C3 1.1 LX, C4 1.4 16v 90CV LX, Xsara Picasso 1.6 16v LX Plus (impuestos, transporte y oferta incluidos). Modelos visualizados: C3 Exclusive, C4 Exclusive, Xsara Picasso Exclusive y C4 Picasso Cool con Pack. (1) Oferta Banque PSA Finance, para particulares que adquieran un vehículo turismo de la gama Citroën (excepto C1) financiando con Citroën Premium. Duración: 36 meses, TIN: 0%, comisión de apertura 0%, TAE 0%, importe máximo a financiar: 10.000€, importe restante al contado. Intereses subvencionados por automóviles Citroën España. Financiación válida hasta 31/10/10.


La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja ... Página 1 de 1

La luz y el butano suben un 4,8 y un 2,8 por ciento, mientras que el gas natural baja Cambios en las tarifas energéticas a partir de este viernes que afectarán a más de 80.000 familias salmantinas 01/10/2010 Dos de los principales productos energéticos, la luz y el butano, subirán a partir de este viernes un 4,8% y un 2,8%, respectivamente, mientras que la tarifa de gas natural recogerá un descenso del 1,2% para el cuarto trimestre. En el caso de la electricidad, el incremento supondrá 1,7 euros más para un recibo medio, y es el resultado de aplicar una subida del 3% en la Tarifa de Último Recurso (TUR) con discriminación horaria, y del 5% en la convencional. Aunque cerca de cinco millones de potenciales usuarios del bono social no sufrirán el incremento, las asociaciones de consumidores Sube la luz, baja el gas denuncian que, en lo que va año, la TUR de la que disfrutan unos 24 millones de abonados ha subido en torno al 11%, a razón de un 2,6% en enero y un 4,8% ahora, a lo que hay que sumar el aumento del IVA en julio. En el caso del butano, la subida de mañana del 2,81% habrá encarecido la bombona de 12,5 kilogramos en un 16,6% desde enero, hasta los 12,79 euros, una vez incluidos los impuestos y la subida del IVA. Entre ocho y diez millones de consumidores utilizan el butano. En concreto, la bombona subió un 3,4% en enero y, posteriormente, un 5,7% y un 4,7% en las respectivas revisiones trimestrales de abril y julio, a la que ahora se añade la actualización correspondiente a octubre. El único producto energético que bajará será el gas natural, que lo hará un 1,2% de media después de que el Ministerio de Industria aplicase una rebaja del 0,97% para la TUR del tramo T1 (consumidores gas para cocina y agua caliente) y del 1,26% para la T2 (consumidores con calefacción de gas). Actualmente hay unos 3,5 millones de hogares acogidos a estos dos tipos de tarifas. La TUR del gas natural para los consumidores del tramo T2 subió en julio un 8,1%, sin incluir el incremento del IVA aplicado ese mismo mes. Los de la T1 registraron una subida del 7%.

http://www.salamanca24horas.com/noticias/la-luz-y-el-butano-suben-un-4-8-y-un-2-8... 01/10/2010


Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas p(1758402)

Página 1 de 1

Más de 2.200 solicitudes para 236 viviendas protegidas E. A. S. SALAMANCA Un total de 2.203 personas han presentado sus solicitudes al Ayuntamiento para adquirir una de las 236 viviendas protegidas incluidas en la XIII convocatoria lanzada por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo. Esta convocatoria se corresponde con las promociones de 90 viviendas en el sector de La Plata (30 en una parcela situada en las calles Vicente Beltrán de Heredia, Luis Bello y Lamberto Echevarría; 15 en la calle William Bradford y Doctor Miguel Moraza; y 45 en un solar comprendido entre Fray Bernardo de Sahagún, Luis Bello y Vicente Beltrán de Heredia y la avenida Fernando Pessoa); 81 viviendas en el sector de la carretera de Aldealengua (76 en la parcela situada entre las calles Los Castellanos, Obispo Ovenco y Jesús Arambarri y 5 en la calle Los Portugaleses) y 65 en Vistahermosa. Además de estas viviendas se construirán otras 15 que el Ayuntamiento se reserva para posibles convenios urbanísticos que exijan realojo y por los convenios formalizados por el Consistorio Salmantino (8 en la avenida de Salamanca y 7 en Vistahermosa). El sorteo público por el que se adjudican las viviendas se celebrará ante notario y los solicitantes tendrán que acreditar con la documentación pertinente, en el plazo de 10 días hábiles, que cumplen los requisitos establecidos en las bases. Esto es una novedad que agiliza los trámites adminsitrativos pues se ha modificado la convocatoria. Hasta ahora toda la documentación se presentaba al realizar la solicitud.

http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/01_10_2010/pla_47849/xml_arts/art_...

01/10/2010


12 LOCAL

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

URBANISMO ❚ EL SORTEO SE REALIZARÁ ANTES DE FINALIZAR EL AÑO EN EL CAEM

❚ JORNADAS

2.203 salmantinos optarán a las 236 VPO del Patronato Municipal de la Vivienda ❚ Los inmuebles se encuentran situados en La Plata, carretera de Aldealengua y Vistahermosa ❚ Se entregarán a finales del año 2011 A.B.

Inauguración ayer en el Centro Julián Sánchez “El Charro”./BARROSO

La integración del inmigrante, a debate en el Julián Sánchez “El Charro” A.S. Las jornadas “La integración de la población inmigrante” arrancaron ayer en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez “El Charro” y finalizan hoy, ya que el consejero de Justicia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco las clausurará. El principal objetivo es repasar la actualidad de la integración de la población inmigrante en la sociedad

actual y marcarse nuevos retos en pos de conseguir ese concepto. Félix Colsa, director general de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo de la Junta de Castilla y León, abrió ayer el ciclo de conferencias que cuenta con la participación de 180 estudiantes, profesionales, personas vinculadas a asociaciones de inmigrantes y público en general interesado en participar en estas jornadas.

❚ GESTIÓN PÚBLICA

Regtsa, referente en la gestión pública en Perú El Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación, (Regtsa) ha participado estos días en la XIV Convención Iberoamericana de Excelencia, celebrada en Perú. El encuentro, que tiene caracter anual, se celebra este año con la colaboración del centro de Desarrollo Industrial de Perú, en el marco de la Semana de la Calidad, y es uno de los más prestigiosos de Iberoamérica teniendo por objetivo difundir las mejores prácticas empresariales en la región. A tal fin se desplazó una delegación salmantina integrada por el diputado de Economía y Hacienda, Avelino Pérez y Manuel Rodríguez Maseda.

Un nuevo éxito de convocatoria. El Patronato Municipal de la Vivienda concluyó ayer el plazo de presentación de solicitudes para optar a las 236 viviendas protegidas que ha sacado el Ayuntamiento. 2.203 salmantinos confiarán en el sorteo que está previsto que se celebre antes de finalizar el año en el Centro de Artes Escénicas (CAEM) para conseguir un sueño en forma de inmueble en las tres zonas en construcción de La Plata, los entornos de la carretera de Aldealengua y Vistahermosa. La agilidad en los requisitos para recabar la documentación — tan sólo se solicita el DNI o el libro de familia— ha facilitado que diez salmantinos opten a cada una de las 236 viviendas que salen a sorteo público. Una vez que concluye la adjudicación, el solicitante tiene diez días para formalizar todos los trámites de la vivienda. También este año se procedió a reducir los criterios de empadronamiento y tan sólo se exigía que en el mes de septiembre se estuviera viviendo en Salamanca y no llevar dos años empadronado como en anteriores convocatorias. En cuanto a los ingresos máximos anuales, una familia de dos miembros tendrá hasta 38.849,11 euros, de tres 39.899,08 euros, de cuatro 41.007,39 euros y con más 42.179,03 euros. Las viviendas está previsto que se entreguen a finales del año 2011 o principios del 2012, salvo las promociones destinadas al barrio de Vistahermosa que no estarán concluidas hasta agosto de 2012. El 68% de estos inmuebles cuenta con tres dormitorios y un 25% con 2.

Primeras viviendas listas para entregarse en el sector de La Plata./BARROSO

LAS PROMOCIONES

90 viviendas en el sector de “La Plata”. 30 inmuebles en una parcela situada en las calles Vicente Beltrán de Heredia, Luis Bello y Lamberto de Echevarría, 15 en la calle William Bradford y Doctor Miguel Moraza y 45 en un solar comprendido entre Fray Bernardo de Sahagún, Luis Bello, Vicente Beltrán de Geredia y avenida Fernando Oessoa.

81 viviendas en la carretera de Aldealengua. 76 en la parcela situada entre las calles Los Castellanos, Obispo Ovenco y Jesús Arambarri, 5 en la calle Los Portugaleses.

65 en Vistahermosa. También se reservan 65 para el barrio trastormesino y 15 tanto en la avenida de Salamanca como Vistahermosa.

ALOJAMIENTOS ❚ SALAMANCA, FUERA DE LOS PRIMEROS LUGARES EN ESPAÑA

El turismo rural cae un 20% en estancias, aunque mantiene el mismo número de turistas ❚ En un año se han recortado las pernoctaciones de 4,6 a 3,5 días D.R.H. El turismo rural no atraviesa por su mejor época. En agosto, los alojamientos de Salamanca recibieron 6.761 viajeros, lo que significa 61 menos que en el mismo periodo de hace un año, 0,9% más. Sin embargo, este pequeño incremento no se ha trasladado a las pernoctaciones, que suponen el auténtico negocio de los aloja-

mientos. Todo lo contrario, se ha producido una caída de siete mil en un año al pasar de 31.260 en agosto del pasado año a 24.159 en 2010, una caída del 22,7%. Este descenso se produce como consecuencia de la disminución de la estancia media en un día respecto a hace un año. Mientras que en agosto de 2009 los turistas solían estar en las casas rurales una media de 4,6 días, un año después

se reduce a 3,5. Sin embargo, y a pesar del descenso de la actividad en el sector, el número de establecimientos abiertos ha aumentado en 9 (451 este año por 442 el pasado año), con un incremento de 77 plazas. Esto ha hecho caer el grado de ocupación por plazas hasta el 21%. Con esta situación, Salamanca ha dejado de estar entre las 15 provincias con más gancho en el turismo rural.


ECONOMĂ?A 47

VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010

â?š DEUDA

VIVIENDA â?š PAGOS

Moody’s cumple su amenaza al rebajar a Espaùa, pero los mercados lo ignoran

El eurĂ­bor baja al 1,42% pero encarece las hipotecas â?š SegĂşn los analistas, mantendrĂĄ en lo que resta de aĂąo una moderada tendencia al alza un plazo de amortizaciĂłn de 25 aĂąos que se revisen en octubre que utilizan el dato de septiembreverĂĄn crecer sus cuotas mensuales en 11,07 euros, que serĂĄn 132,84 euros al aĂąo. Esto se debe a que, cuando se aplique el eurĂ­bor de septiembre, la cuota mensual para una hipoteca media crecerĂĄ hasta los 594,28 euros frente a los 583,21 de un aĂąo antes. El pequeĂąo recorte de la tasa media de este indicador que se ha producido en septiembre rompe una racha de cinco subidas mensuales consecutivas que se iniciĂł

EFE/MADRID El eurĂ­bor a doce meses, el indicador mĂĄs empleado en EspaĂąa para calcular la cuota mensual de las hipotecas a tipo variable, cerrĂł septiembre en el 1,420%, una milĂŠsima menos que en agosto pero 1,5 dĂŠcimas mĂĄs que un aĂąo antes, lo que implica que las hipotecas subirĂĄn por segundo mes consecutivo. AsĂ­, segĂşn estos datos, que el Banco de EspaĂąa confirmarĂĄ en los prĂłximos dĂ­as, las hipotecas contratadas hace un aĂąo por un importe medio de 150.000 euros y

Ibex 35

muy leves, de sĂłlo 30 euros al aĂąo. SegĂşn los analistas, el eurĂ­bor mantendrĂĄ en lo que resta de aĂąo una moderada tendencia al alza que lo situarĂĄ en torno al 1,45% Ăł 1,50%, ya que no hay ningĂşn motivo para pensar en una subida de tipos antes de finales del 2011.

RESTO DE VALORES

Cierre: 10.515

T Ă?TULO

Q EV

en abril, cuando repuntĂł hasta el 1,225% y que siguiĂł en mayo, cuando avanzĂł hasta el 1,249%; en tanto que en junio se situĂł en el 1,281%, y en julio, en el 1,373%. En concreto, julio, fue el Ăşltimo mes en el que las hipotecas registraron recortes interanuales, aunque tambiĂŠn

PQX

F KE

F KE

GPG

HG D

O CT

CDT

O C[

LW P

LW N

CIQ

UGR

Ă?NDICES INTERNACIONALES %

IBEX 35 DOW JONES NIKKEY 225

10514,50 10792,52 9369,35

0,26 -0,39 -1,99

LAS MAYORES SUBIDAS

5548,62 6229,02 3715,18

-0,37 -0,29 -0,59

LAS MAYORES BAJADAS EUROS

SOS CUÉTARA T ESTA I NMUEBLES CODERE T. ALGODONERA A MPER BARÓN DE LEY G AMESA

%

FT SE 100 X ETRA CAC 40

1,04 6,80 7,70 0,50 4,15 42,89 5,14

EUROS

%

7,22 6,08 4,05 3,77 3,75 3,23 2,64

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,80 AZKOYEN 2,61 CORP. DERMOESTÉTICA 1,94 F UNESPAÑA 6,70 EADS 18,31 REYAL URBIS 1,65 S NIACE 1,05

%

-4,15 -3,33 -3,00 -2,62 -2,45 -2,37 -2,33

MERCADO CONTINUO T Ă?TULO

IBEX35 ABENGOA ABERTIS ACCIONA ACERINOX ACS ARCELOR MITTAL BANC SABADELL BANESTO BANKINTER BBVA BOLSAS Y M. CRITERIA CAIXACORP EBRO PULEVA SA ENAGAS S.A. ENDESA FCC FERROVIAL G AMESA GAS NATURAL GRIFOLS IBERDROLA IBERDROLA RENOVABLES I BERIA INDITEX INDRA MAPFRE OHL POPULAR RED ELÉCTRICA REPSOL SACYR-VALLE SANTANDER TÉCNICAS REUNIDAS TELE 5 TELEFÓNICA

Ăš LTIMA COTIZACIĂ“N

18,58 13,67 61,96 13,06 36,63 24,13 3,67 7,40 5,10 9,90 19,61 3,85 14,67 14,87 19,64 20,28 6,86 5,14 10,94 10,52 5,64 2,44 2,83 58,27 13,99 2,23 20,60 4,65 34,49 18,90 4,39 9,32 39,10 8,08 18,17

VARIACIĂ“N DIARIA EUROS %

-0,24 0,08 -0,29 0,00 0,06 -0,21 0,03 0,02 -0,02 0,08 -0,13 0,01 0,32 0,08 -0,14 0,24 -0,08 0,13 -0,05 -0,19 0,02 -0,01 -0,05 -0,09 0,18 -0,02 0,35 0,06 0,09 -0,03 0,06 0,06 -0,65 -0,12 0,02

-1,25 0,59 -0,47 0,15 -0,84 0,80 0,24 -0,29 0,76 -0,66 0,31 2,23 0,54 -0,68 1,17 -1,10 2,64 -0,41 -1,77 0,41 -0,49 -1,70 -0,15 1,30 -0,98 1,73 1,35 0,25 -0,13 1,46 0,68 -1,64 -1,46 0,08

AYER MĂ?N.

18,54 13,50 61,30 12,96 36,30 24,06 3,62 7,27 5,04 9,68 19,61 3,80 14,31 14,66 19,44 19,93 6,83 4,97 10,92 10,52 5,57 2,43 2,83 57,61 13,76 2,23 19,87 4,56 34,13 18,73 4,28 9,14 38,91 8,03 17,88

MĂ X.

VARIACIĂ“N AĂ‘O %

19,07 13,88 63,33 13,24 37,10 24,80 3,72 7,50 5,20 10,08 19,92 3,91 14,73 15,05 20,00 20,57 6,96 5,30 11,18 10,77 5,71 2,49 2,88 59,20 14,17 2,27 20,89 4,71 34,81 19,30 4,47 9,52 39,75 8,26 18,40

-17,79 -13,04 -31,99 -10,12 5,23 -25,52 -5,41 -13,55 -28,67 -22,23 -12,84 16,67 0,96 -3,63 -18,00 -31,14 -16,65 -56,40 -27,50 -13,84 -15,44 -26,51 48,95 34,29 -15,01 -23,89 9,05 -9,36 -11,15 0,91 -45,13 -19,31 -2,57 -20,55 -6,92

Ăš LTIMA

A. DOM�NGUEZ 10,05 AISA 0,46 ALBA 36,05 AMADEUS IT HOLDING 13,50 AMPER 4,15 ANTENA3 6,05 AZKOYEN 2,61 BANCO PASTOR 3,75 BARÓN DE LEY 42,89 BAYER 51,95 BEFESA 17,02 BODEGAS RIOJANAS 7,11 C. OCCIDENTE 13,95 C. PORTLAND 14,50 CAF 375,50 CAM 7,05 C AMPOFR�O 7,28 CEPSA 15,88 CIE AUTOMOTIVE 3,58 CL�NICA BAVIERA 7,77 CODERE 7,70 CORP. DERMOESTÉTICA 1,94 CVNE 14,50 D INAMIA 8,60 DURO FELGUERA 6,28 EADS 18,31 ELECNOR 9,50 ENCE 2,44 ERCROS 0,82 EUROPAC 3,70 EZENTIS 0,59 FAES FARMA 3,24 FERSA ENER. RENOVABLES 1,12 FLUIDRA, S.A. 2,64 FUNESPAÑA 6,70 GEN. ALQ. MAQUINARIA 1,75 GRAL. INVERSIÓN 1,63 GRUPO SAN JOSÉ 5,21 GUIPUZCOANO 4,34 IBERPAPEL 12,50 INBESÓS 1,75 INM.COLONIAL 0,10 INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. 14,80 INYPSA INF. Y PROY. S.A. 1,73 JAZZTEL 2,90 LABORATORIOS ALMIRALL, S.A. 8,06 LEVANTINA OBRAS 8,30 LINGOTES 3,57 METROVACESA 7,72 MIQUEL Y COSTAS 18,71 MONTEBALITO, S.A. 2,91 NATRA 2,03 NATRACÉUTICAL S.A. 0,37 NH HOTELES 3,32 NICOLà S CORREA 1,39 PESCANOVA 23,45 PRIM, S.A. 6,06 PRISA 1,65 PROSEGUR 43,88 PULEVA BIOTECH 0,75

%

%

DIARIA

AĂ‘O

-0,99 -6,86 0,00 -61,98 0,84 -1,37 0,15 12,50 3,75 -33,17 -1,94 -22,24 -3,33 -6,12 0,54 -23,31 3,23 32,83 -0,86 -8,05 -0,47 14,92 -1,80 -3,79 1,01 -11,20 1,19 -35,12 0,11 -0,16 0,71 20,51 -0,27 9,31 0,51 -27,06 1,13 6,55 0,39 -2,88 4,05 18,83 -3,00 -38,80 0,00 4,32 0,58 -14,85 1,45 -12,78 -2,45 33,55 0,00 -16,59 -0,61 -9,96 0,00 -41,01 -0,40 0,54 1,20 -19,18 0,15 -9,24 0,00 -49,55 -0,19 -24,57 -2,62 19,22 -2,23 -64,29 2,20 -6,32 2,16 -32,34 0,35 -27,06 -0,56 21,60 -1,69 -1,66 0,00 -37,50 -4,15 -7,50 -2,27 -32,68 0,69 974,07 -1,23 -11,82 2,22 0,61 1,13 1,42 -1,40 -49,14 -1,01 24,73 2,11 -24,22 -0,25 -11,74 -1,58 -24,49 0,76 -10,75 -1,42 -39,57 0,64 4,13 1,00 -10,88 0,30 -52,99 0,37 28,23 -0,66 -20,21

T Ă?TULO

Ăš LTIMA

REALIA BUSINESS, S.A. RENO DE MEDICCI RENTA 4 RENTA CORP R. ESTATE REYAL URBIS R OVI SEDA BARNA SERV. POINT SOLUT. SNIACE SOL MELIà SOLARIA ENER. Y MED. S.A. SOS CUÉTARA SOTOGRANDE T. ALGODONERA TECNOCOM TUBACEX TUBOS REUNIDOS UNIPAPEL URALITA URBAS VALENCIA VÉRTICE 360, S.A. VIDRALA VISCOFà N VOCENTO, S.A. VUELING AIRLINES ZARDOYA OTIS ZELTIA

1,54 0,25 4,91 1,84 1,65 5,08 0,07 0,55 1,05 6,58 1,56 1,04 2,43 0,50 2,60 2,57 2,00 10,99 4,00 0,08 4,18 0,22 20,45 24,18 3,99 9,50 13,13 3,19

%

%

DIARIA

AĂ‘O

-0,32 -0,79 -1,01 0,55 -2,37 0,20 1,47 1,87 -2,33 -0,23 0,97 7,22 1,25 3,77 0,00 1,58 0,00 0,18 0,00 0,00 0,97 1,82 0,44 0,12 0,89 1,17 0,84 -0,62

-7,23 4,17 -6,48 -37,63 -22,54 -34,37 -79,41 -38,20 -19,85 11,53 -38,34 -52,51 -51,20 -18,17 -11,86 -6,55 -6,54 -2,74 -1,96 -42,86 -21,28 -42,11 8,49 36,15 1,53 -23,01 -3,53 -17,14

METALES ORO PLATA COBRE

1300,55 21,67 8016,50 2187,00 2292,50 81,81

ZINC

A LUMINIO P ETROLEO DIVISAS 1 Euro igual a X Divisas

DÓLAR EE UU L IBRA ESTERLINA Y EN JAPONÉS FRANCO SUIZO CORONA SUECA CORONA DANESA CORONA NORUEGA D ÓLAR CANADIENSE D ÓLAR AUSTRALIANO D ÓLAR NEOZELANDÉS ESLOTI POLACO FORINTO HÚNGARO C ORONA ESLOVACA CORONA CHECA CORONA ESTONA TIPOS OFICIALES SEPTIEMBRE 2010 EURIBOR A 1 AÑO EURIBOR A 1 MES EURIBOR A 6 MESES

1,365 0,860 113,680 1,329 9,142 7,452 7,968 1,407 1,407 1,844 3,985 275,750 30,224 30,126 1.769,501

TIPO

DE INTERÉS%

1,43 0,63 1,15

EFE/MADRID La agencia de mediciĂłn de riesgos Moody’s cumpliĂł la amenaza lanzada hace varios meses de rebajar la calificaciĂłn de la deuda espaĂąola, decisiĂłn que los mercados financieros pasaron por alto. Tras la rebaja de la calificaciĂłn de la deuda soberana desde “AAA a Aa1â€? como consecuencia de la debilidad de las perspectivas de crecimiento econĂłmico, el diferencial del bono espaĂąol y el alemĂĄn se redujo hasta los 183 puntos bĂĄsicos, en tanto que la bolsa espaĂąola subiĂł en la sesiĂłn el 0,26%. La agencia, que situĂł la calificaciĂłn de la deuda en perspectiva estable, explicĂł que la rebaja tambiĂŠn era consecuencia del deterioro de la fortaleza financiera.

â?š ECONOMĂ?A El Banco de EspaĂąa ve la actividad dĂŠbil pero prevĂŠ que el paro baje menos El Banco de EspaĂąa considera que la actividad econĂłmica se ha “debilitadoâ€?, si bien prevĂŠ que el aumento interanual del paro se ralentice en los prĂłximos meses. El Ăşltimo boletĂ­n econĂłmico del Banco de EspaĂąa tambiĂŠn indica que se ha recortado la contrataciĂłn indefinida, si bien confĂ­a en que la entrada en vigor de la reforma laboral ayude a que mejore este tipo de contratos. Para el organismo supervisor la actividad se ha podido debilitar por la finalizaciĂłn de algunas de las medidas de estĂ­mulo y porque buena parte del consumo se anticipĂł a la subida del IVA, ya en vigor.

â?š ORGANISMO El FMI defiende la austeridad fiscal pero dice que serĂĄ muy dolorosa Los programas de austeridad fiscal que sacaron a las calles a decenas de miles de europeos y que se prevĂŠ lleguen a casi todos los paĂ­ses avanzados amenazan con ser muy dolorosos, dijo hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo, que divulgĂł ayer los capĂ­tulos analĂ­ticos de su informe “Perspectivas EconĂłmicas Globalesâ€?, seĂąalĂł que a largo plazo la austeridad suele ser positiva pero advirtiĂł que los efectos negativos a corto plazo aumentan cuando los planes de austeridad se abordan por muchos paĂ­ses al unĂ­sono como ocurre en la actualidad. En ese sentido, el economista del FMI Daniel Leigh recordĂł hoy en rueda de prensa que los niveles de deuda pĂşblica estĂĄn en los niveles mĂĄs altos en 50 aĂąos y advirtiĂł que “el dolorâ€? podrĂ­a ser el doble que el experimentado en el pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.