revista 11 de mayo

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 11 de mayo 2018 “La brecha salarial entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumentando Acuerdo entre la UPSA y la Fiscalía de Menores para abordar los casos de menores que puedan tratarse extrajudicialmente Afibrosal celebra una jornada informativa para dar a conocer la fibromialgia y la fatiga crónica Castilla y León batió su récord en 2017 con 18.000 contratos para discapacitados Comisiones Obreras alerta sobre el incremento de agresiones a sanitarios y pide solucion Derechos no tan conocidos de los trabajadores: de la pausa del café al anticipo de la nómina Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León La Junta hará 'excepciones' para evitar cerrar escuelas con 3 alumnos La Junta recupera las cuantías de las prestaciones para cuidados a personas dependientes en el entorno familiar La Plaza de la Concordia albergará el 15 de mayo el Día Internacional de la Familia La Red de Voluntariado Social anima un año más a marcar la 'X Solidaria' Las denuncias por violación aumentan un 28% en el primer trimestre del año Los delitos contra la libertad sexual s disparan un 80% en Salamanca capital Mata a su novia de un disparo en un campo de tiro y después se suicida Preocupante aumento de los robos con fuerza en domicilios en el primer trimestre Tres menores de edad le roban a otro la cartera, cazadora y gorra tras golpearle la cabeza con un cubo de basura


11/5/2018

“La brecha salarial entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumentando progresivamente”

“La brecha salarial entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumentando” IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

El sindicato se ha reunido con el portavoz en Educación del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Fernando Pablos

Pilar Gredilla y Nicolás Ávila, presidenta y vicepresidente autonómicos de ANPE respectivamente, junto al portavoz en Educación del Grupo Socialista en las Cortes, Fernando Pablos

ANPE, Sindicato representativo de la enseñanza pública en Castilla y León, está llevando a cabo una ronda de reuniones con los responsables de los partidos políticos con representación parlamentaria en las Cortes regionales. Así, Pilar Gredilla y Nicolás Ávila, presidenta y vicepresidente autonómicos de

http://salamancartvaldia.es/not/179561/brecha-salarial-entre-profesorado-diferentes-comunidades-ha-ido/

1/2


11/5/2018

“La brecha salarial entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumentando progresivamente”

ANPE respectivamente, han tenido un encuentro con el portavoz en Educación del Grupo Socialista en las Cortes, Fernando Pablos En dicha reunión, han manifestado su oposición a la “ridícula subida que se propone, de poco más del 6% en tres años, frente al 20% de la pérdida de poder adquisitivo acumulada por los docentes desde 2010”. Se ha indicado que tan solo en el año anteriormente indicado, el recorte salarial infligido a los empleados públicos fue del 7%. Del mismo modo, ANPE Castilla y León ha reclamado la equiparación salarial del profesorado en las distintas Comunidades autónomas. “Queremos recordar que los cuerpos docentes son cuerpos funcionariales de carácter estatal, es decir, su ingreso, acceso y movilidad por todo el Estado está regulado a nivel nacional y es idéntico en todas las Comunidades Autónomas. Algunas comunidades tienen ya retribuciones por la carrera profesional, la tutoría, la coordinación de nivel o ciclo, residencia, peligrosidad o formación, entre otros conceptos o bien, simplemente, hay importantes diferencias salariales entre ellas”. En este sentido, aseguran que “en los últimos años la brecha salarial entre el profesorado de las diferentes comunidades ha ido aumentando progresivamente. Esta fragmentación y trato desigual, a pesar de realizar las mismas funciones, llega también al profesorado interino”. Al portavoz en educación del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León y le han solicitado la puesta en marcha de una negociación que tenga como objetivo la iniciativa legislativa que permita la recuperación de los derechos perdidos y la equiparación salarial de los docentes de Castilla y León. “Pablos ha sido receptivo a las demandas presentadas por ANPE y nos han traslados su compromiso de colaboración, así como su interés en que se alcancen, lo antes posible, nuestras peticiones”, concluyen.

http://salamancartvaldia.es/not/179561/brecha-salarial-entre-profesorado-diferentes-comunidades-ha-ido/

2/2


11/5/2018

Acuerdo entre la UPSA y la Fiscalía de Menores para abordar los casos de menores que puedan tratarse extrajudicialmente

Acuerdo entre la UPSA y la Fiscalía de Menores para abordar los casos de menores que puedan tratarse extrajudicialmente Ana Sellers13:20 11/05/18

De esta forma la Universidad presta su apoyo a través del Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria y del Centro de Orientación y Mediación Familiar para “intentar la resocialización del menor y evitar conflictos mayores”

La rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Mirian de las Mercedes Cortés, y la fiscal de Menores de Salamanca, Pilar Tejedor, han firmado este viernes un convenio de colaboración para abordar aquellos casos de menores que puedan ser tratados extrajudicialmente. Tal y como ha explicado la rectora, hay actos realizados por menores que no son “severos” y para los que se pueden resolver buscando “soluciones pacíficas” y que los menores y las personas agraviadas puedan llegar a un acuerdo evitando un juicio. Para ello, la Universidad presta su apoyo a través del Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria y del Centro de Orientación y Mediación Familiar para “intentar la resocialización del menor y evitar conflictos mayores”. Por su parte, la fiscal ha detallado que, con este convenio, “lo que se trata es de buscar soluciones fuera de la judicialización” en aquellos cados que cumplan los requisitos de la ley buscando la mediación, la conciliación y la reparación a través del apoyo psicológico. Según Pilar Tejedor no siempre es fácil llevar a cabo esta vía extrajudicial y no sirve para todos los casos. La fiscal ha señalado que en Salamanca los casos relacionados con menores no suelen ser graves, aunque se producen muchos delitos menores. Del mismo modo, Jesús Vera, del equipo técnico de la Fiscalía de Menores, ha recalcado que han aumentado los casos de violencia intrafamiliar y que en este tipo de situaciones es donde es más difícil conseguir éxito mediante alternativas extrajudiciales.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077365/acuerdo-entre-upsa-fiscalia-menores-abordar-casos-menores-puedan-tratarse-extrajudicialme


11/5/2018

Acuerdo entre la UPSA y la FiscalĂ­a de Menores para abordar los casos de menores que puedan tratarse extrajudicialmente

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077365/acuerdo-entre-upsa-fiscalia-menores-abordar-casos-menores-puedan-tratarse-extrajudicialme


11/5/2018

Afibrosal celebra una jornada informativa para dar a conocer la fibromialgia y la fatiga crónica

Afibrosal celebra una jornada informativa para dar a conocer la fibromialgia y la fatiga crónica Javier Vicente07:00 11/05/18

Recepción en el Ayuntamiento

Se llevará a cabo un debate en la Facultad de Medicina, donde se leerá un manifiesto. Habrá también mesas informativas en la mañana

La Asociación de Enfermos y Familiares de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca celebra este viernes la jornada previo al Día Internacional de la enfermedad con una serie de mesas informativas que tendrán lugar en diferentes facultades desde las 11 hasta las 14 horas, así como con una jornada vespertina con representación en varios ámbitos. De esta manera, desde las 18 horas en la Facultad de Medicina, intervendrán el jefe de Reumatología y profesor de la USAL, Javier del Pino; los doctores David Sánchez y Daniel Álvarez, de la Unidad del Dolor; la profesora de la Universidad Pontificia Mónica Santamaría; y el catedrático de Fisiología de la USAL Alejandro Ramón Esteller Pérez. Estará moderado por el decano de la Facultad de Medicina, Francisco Javier García Criado. Para culminar, el vicerrector Enrique Cabero leerá el manifiesto. Mientras, este sábado culminarán los actos de Afibrosal con otras tres horas de mesas informativas de 11 a 14 horas y una comida de fraternidad a las 14:30 horas.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1076616/afibrosal-celebra-jornada-informativa-dar-conocer-fibromialgia-fatiga-cronica

1


11/5/2018

Castilla y León batió su récord en 2017 con 18.000 contratos para discapacitados | El Norte de Castilla

Castilla y León batió su récord en 2017 con 18.000 contratos para discapacitados

Los representantes de CERMI y de las instituciones posan instantes antes del inicio de la reunión. /

LAYA

La consejera Alicia García destaca que la estrategia de la Junta se fundamenta en «más recursos, más apoyos y una decidida apuesta por el empleo»

RICARDO RÁBADE / WORD SALAMANCA Viernes, 11 mayo 2018, 14:08

Castilla y León batió su récord durante el año 2017 en la contratación de personas con discapacidad al contabilizar un total de 18.000 contratos, lo que supuso un relevante incremento del 13% en comparación con 2016. Este sustancial dato fue destacado ayer por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Alicia García, minutos antes de participar en la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que se desarrolló en el Colegio Arzobispo Fonseca enmarcado en la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad. Para Alicia García, esta cifra permite «normalizar» a las personas que padecen algún tipo de discapacidad a través del empleo, que es una de las tres estrategias que viene impulsando su consejería en este ámbito. Las otras dos son el principio de «más recursos», como se refleja en los 140 millones de euros invertidos en las personas con discapacidad este año, así como el criterio de «más apoyos», este último a través de la aprobación de la Estrategia de Discapacidad que «pone por delante el proyecto de vida, el empoderamiento, la autodeterminación y la capacidad» de las personas que forman parte de este colectivo. http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/castilla-leon-batio-20180511100618-nt.html

1/2


11/5/2018

Castilla y León batió su récord en 2017 con 18.000 contratos para discapacitados | El Norte de Castilla

En España hay cuatro millones de personas con discapacidad y 12 millones si se incluye a los familiares «Estamos trabajando y lo vamos a seguir haciendo –subrayó la consejera– a través de los itinerarios de inserción socio-laboral, en los que participaron 4.000 personas y 2.000 encontraron empleo, o a través de la incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública, donde el 82 por ciento de los contratos contemplan este tipo de cláusulas», explicó Alicia García, quien también incluyó entre estas acciones la reserva de contratos en los 209 centros especiales de empleo que hay en Castilla y León, que dan trabajo a 5.462 personas con discapacidad, lo se tradujo en un incremento del 11,8% en el número de trabajadores en comparación con el año anterior y un 41% más de los empleados que había en el año 2012, cuando comenzó esta iniciativa. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades también englobó entre las medidas a desarrollar la inclusión de cláusulas sociales en las subvenciones y la potenciación de la asistencia personal, al ser «una figura fundamental» en la que también trabaja el CERMI a nivel regional. Además, García derrochó sinceridad cuando reconoció que la brecha salarial perjudica especialmente a las personas con discapacidad. El presidente estatal de CERMI, Luis Cayo, alabó la labor que lleva a cabo la Junta y explicó que su organización agrupa a más de 8.000 asociaciones no lucrativas que representan a los más de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España, de los que dos millones carecen del certificado oficial de discapacidad. Eso sí, la cifra se eleva hasta los 12 millones si se consideran personas afectadas por la discapacidad a los familiares.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/castilla-leon-batio-20180511100618-nt.html

2/2


11/5/2018

Comisiones Obreras alerta sobre el incremento de agresiones a sanitarios y pide soluciones

Comisiones Obreras alerta sobre el incremento de agresiones a sanitarios y pide soluciones Javier Vicente11:39 11/05/18

Los incrementos son superiores al 20% y se disparan por encima del 30% en Atención Primaria. El sindicato pide que se vuelva a la jornada anterior al 2012 y la contratación de personal

La Consejería de Sanidad, a través del Observatorio de Castilla y León, presentó esta semana los datos relativos a 2017 de las agresiones a sanitarios. Sobre ellas, Comisiones Obreras alerta del aumento del 21,7% respecto al año anterior para el total de personal. Además, las agresiones a mujeres ascendió al 25%. De preocupantes tildan también los índices en Atención Primaria, donde el incremento es mayor, alcanzando un 31,2% respecto al año anterior. "Los datos presentados por la Consejería no pueden resultarnos más negativos", alertan desde el sindicato, que asevera que se lleva alertando de los factores de riesgo que implican ello. "La sobrecarga de trabajo en nuestros profesionales debido a la falta de personal, unido a la demora en la atención al usuario, resulta ser una combinación nada aconsejable". Así, recuerdan que la encuesta realizada por Comisiones Obreras en relación a la sobrecarga laboral entre los trabajadores y trabajadoras de Atención Primaria de Sacyl puso de manifiesto que "un alto porcentaje de trabajadores pueden hallarse en situaciones de alto estrés por motivos laborales. Y como consecuencia de ello están expuestos a riesgos laborales de tipo psicosocial". Para el sindicato, la recuperación de los derechos en materia laboral de Sacyl es "de necesidad imperiosa". "La vuelta a la jornada anterior al 2012 y la contratación del personal necesario para abordar las necesidades de nuestro sistema sanitario es el único camino para mejorar la calidad en la atención y así proteger la salud y la seguridad de nuestros profesionales y poner freno a la escalada de agresiones que están sufriendo las trabajadoras y los trabajadores de Sacyl". https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077267/comisiones-obreras-alerta-sobre-incremento-agresiones-sanitarios-pide-soluciones


11/5/2018

Comisiones Obreras alerta sobre el incremento de agresiones a sanitarios y pide soluciones

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077267/comisiones-obreras-alerta-sobre-incremento-agresiones-sanitarios-pide-soluciones


11/5/2018

Derechos no tan conocidos de los trabajadores: de la pausa del café al anticipo de la nómina

Derechos no tan conocidos de los trabajadores: de la pausa del café al anticipo de la nómina 11.05.2018 · SALAMANCA

TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG

1

COMENTAR

El asalariado que sufre baja por enfermedad no pierde las vacaciones, que duran lo mismo con independencia del tipo de jornada.

¿Conoces algunos de los derechos laborales fundamentales y básicos en cualquier empleo?, a buen seguro no. Todo contrato de trabajo conlleva unas obligaciones, así como derechos, pero a veces los desconocemos por completo. Normalmente, la sociedad suele estar al tanto de algunos derechos como el de huelga o asocación, permisos de paternidad... pero a menudo se olvida de otros que son los grandes desconocidos, como por ejemplo, el anticipo de sueldo, permiso de mudanza, 20 horas anuales para formación o el derecho a reclamar los intereses por el retraso del pago de la nómina. Es importante conocer tus derecho y deberes a la hora de integrarte en el mundo laboral y, sobre todo, en el momento de entablar una relación laboral con una empresa. Por ello, entre nuestros consejos para trabajadores destacamos la necesidad de conocer algunos que, normalmente no conocemos cuando nuestros bolsillos se desequlibran, y que han sido publicados por el portal reclamador.es

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/derechos-no-tan-conocidos-de-los-trabajadores-de-la-pausa-del-cafe-al-anticipo-de-la-nomina/1525946985 1. Derecho a solicitar un anticipo de la nómina


11/5/2018

Derechos no tan conocidos de los trabajadores: de la pausa del café al anticipo de la nómina

El geomarketing y el marketing directo como mejores aliados para mejorar tus ventas Independientemente de que tu negocio esté orientado a empresas o al consumidor final, una buena estrategia de marketing es imprescidible para fidelizar clientes y aumentar tus ventas. En este sentido, la acción combinada del geomarketing y el marketing directo se presenta como una de las mejores opciones para pymes por su eficacia probada y su buena relación coste-beneficio Haz clic aquí para leer este contenido completo

En caso de que el empleado necesite percibir su salario antes de tiempo, puede solicitárselo a su empresario, según el Estatuto de los Trabajadores. Este anticipo será a cuenta del trabajo ya realizado, es decir, que si se solicita el día 15 del mes, el trabajador percibirá la mitad de su salario. En el convenio colectivo o contrato se puede pactar anticipos sin límites de días no trabajados. Por lo tanto, solo en el caso de que no se diga nada, el límite del anticipo será a cuenta del trabajo ya realizado como recoge el Estatuto de los Trabajadores. 2. Derecho a disfrutar de un día libre por cambio de vivienda Las mudanzas nunca son sencillas y no todo el mundo conoce que tiene derecho a un día libre por cambio de residencia. Así viene establecido en el Estatuto de los Trabajadores, que dicta que ese día será de permiso retribuido. Además, este tiempo puede ser ampliado por el convenio laboral que haya de aplicarse a cada trabajador. 3. Permiso retribuido de 20 horas anuales para formación Una vez transcurrido un año en la empresa, el trabajador tiene derecho a 20 horas pagadas al año para formación profesional. Además, este tiempo se puede acumular durante un periodo de hasta cinco años con la única restricción de que la formación ha de estar necesariamente vinculada con el puesto de trabajo que desempeñe. De esta forma, un empleado no podrá dedicar esas horas a formación distinta de en lo que trabaja. 4. Estar enfermo no es estar de vacaciones Las vacaciones pueden ser el momento más deseado de todo el año. Pero pueden verse empañadas por una enfermedad. En ese caso, los días que se haya permanecido enfermo no se pierden sino que el trabajador puede suspender sus vacaciones: para ello, deberá obtener la baja laboral de su médico y justificárselo a la empresa. Pese a ello, el trabajador deberá valorar otros aspectos para solicitar la baja en vacaciones o no como que los días 1, 2 y 3 de la baja no se cobra salario y a partir del cuarto día se cobra el 60% de la base reguladora. 5. Derecho a 30 días de vacaciones independientemente del tipo de jornada Las vacaciones son un periodo igual para todos los trabajadores: ya sean a tiempo parcial o completo. Así, el empresario no puede reducir el periodo vacacional fijado en el Estatuto de los Trabajadores aunque el contrato sea parcial. Por ello, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones. 6. La pausa del café https://www.tribunasalamanca.com/noticias/derechos-no-tan-conocidos-de-los-trabajadores-de-la-pausa-del-cafe-al-anticipo-de-la-nomina/1525946985


11/5/2018

Derechos no tan conocidos de los trabajadores: de la pausa del café al anticipo de la nómina

Si la jornada laboral continuada es superior a 6 horas diarias, el trabajador tiene derecho a un descanso que no puede ser inferior a 15 minutos. Si la jornada diaria es inferior a 6 horas seguidas y el convenio colectivo no recoge nada al respecto, el trabajador no tendrá derecho a esa pausa. Aquí también hay una excepción: cuando el trabajador tiene menos de 18 años y la jornada laboral supera las 4,5 horas, el descanso no podrá ser inferior a 30 minutos. 7. Derecho a reclamar los intereses por el retraso del pago de la nómina Cuando la empresa no pague a tiempo el salario convenido, el trabajador puede solicitar a la compañía los intereses de demora por esta situación. En concreto, la normativa señala que dicho interés será del 10% anual de lo adeudado.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/derechos-no-tan-conocidos-de-los-trabajadores-de-la-pausa-del-cafe-al-anticipo-de-la-nomina/1525946985


11/5/2018

Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León

Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León 10.05.2018 · CASTILLA Y LEÓN

TRIBUNA

0

COMENTAR

La primera vacuna frente a hepatitis B será a los dos meses y tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela.

La Consejería de Sanidad ha actualizado el calendario de vacunación correspondiente a 2018 e introduce como principales novedades el retraso de la primera dosis frente a la hepatitis B de los recién nacidos a los dos meses y la vacuna tetravírica para sarampión, rubeola, parotiditis y varicela. En concreto, la modificación supone la supresión de la dosis de vacuna de hepatitis B al nacimiento de forma rutinaria y la pauta de vacunación será de tres dosis a los dos, cuatro y once meses de edad, con vacuna hexavalente, según han informado fuentes sanitarias.

El geomarketing y el marketing directo como mejores aliados para mejorar tus ventas Independientemente de que tu negocio esté orientado a empresas o al consumidor final, una buena estrategia de marketing es imprescidible para fidelizar clientes y aumentar tus ventas. En este sentido, la acción combinada del geomarketing y el marketing directo se presenta como una de las mejores opciones para https://www.tribunasalamanca.com/noticias/estas-son-las-novedades-del-calendario-de-vacunacion-para-ninos-en-castilla-y-leon/1525943352

1/


11/5/2018

Éstas son las novedades del calendario de vacunación para niños en Castilla y León

pymes por su eficacia probada y su buena relación coste-beneficio Haz clic aquí para leer este contenido completo

Sin embargo, se mantiene la vacunación frente a esta enfermedad con vacuna monovalente en recién nacidos hijos de madre portadora del virus de la hepatitis B crónica (Ag HBs), junto con inmunoglobulina HB en menos de doce horas. En estos niños la pauta será de cuatro dosis a los recién nacidos, a los dos, cuatro y once meses.

Además, desde el pasado 5 de abril es obligatorio documentar el cribado prenatal de la hepatitis B, que condiciona la pauta vacunal en el recién nacido, a través del Registro de Recién Nacidos (RENA) para cualquier nacimiento en un centro de la red asistencial pública o privada de Castilla y León. Por otro lado, la actualización del calendario cambia la inmunización frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela de los tres años, que se realizará mediante vacuna tetravírica, lo que supone una sola inoculación y no dos como anteriormente (una para las tres primeras enfermedades y otra frente a la varicela). Asimismo, se modifica la edad para la vacunación para el Virus del Papiloma Humano (VPH), que si bien en el calendario de 2017 se contemplaba iniciar la vacunación era para las niñas nacidas en 2006 (once años), ahora se establece que en 2019 se realice a las nacidas en 2007 (doce años), con una dos dosis, la segunda al menos seis meses después de la primera.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/estas-son-las-novedades-del-calendario-de-vacunacion-para-ninos-en-castilla-y-leon/1525943352

2/


11/5/2018

La Junta hará 'excepciones' para evitar cerrar escuelas con 3 alumnos - Provincia -Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Junta hará 'excepciones' para evitar cerrar escuelas con 3 alumnos Educación tendrá en cuenta los casos en los que haya niños que puedan ser escolarizados el siguiente curso I.A.G. | M.D.

11.05.2018 | 04:45

Una alumna en un colegio.

La Junta de Castilla y León aplicará un criterio "excepcional" en aquellas escuelas rurales cuyo número de alumnos baje a tres, el límite marcado por la Administración Regional. Así lo confirmó la portavoz de la Junta, Milagros Marcos, que aseguró que la Consejería de Educación aplicará esta excepción en los casos en los que se prevea un incremento del número de escolares para el siguiente curso. Se trata de la condición principal para mantener abiertas estas unidades educativas -como así denomina la Junta a los colegios rurales-, aunque no la única. En concreto, los centros que quieran acogerse a esta medida de flexibilización "con carácter transitorio" tendrán, además, que demostrar la asistencia regular a clase de los tres alumnos matriculados y contar con la aprobación de los padres. Por último, el ayuntamiento de la localidad tendrá que solicitar oficialmente el mantenimiento de la unidad a la Administración Regional. Fuentes de la Consejería de Educación advierten también que, en el caso de que se den las condiciones para mantener el centro abierto, pero se produzca una pérdida sobrevenida de alumnos y no se alcance la cifra de tres escolares, la unidad dejará de funcionar. La escuela también cerrará si, una vez finalizado el curso, no se llevara a cabo la escolarización del nuevo alumnado previsto y, por tanto, no se alcanzase la cifra de cuatro alumnos.

https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/2018/05/11/junta-hara-excepciones-evitar-cerrar/237124.html

1/1


11/5/2018

La Junta recupera las cuantías de las prestaciones para cuidados a personas dependientes en el entorno familiar

La Junta recupera las cuantías de las prestaciones para cuidados a personas dependientes en el entorno familiar Redacción13:34 11/05/18

En el acto de bienvenida a los cinco primeros trabajadores con discapacidad intelectual que se incorporan a la Junta fruto de la primera convocatoria específica en esta materia, el CERMI ha propuesto a los municipios con superávit de la Comunidad que destinen el 10% del mismo a mejorar la accesibilidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha dado este viernes la bienvenida a los cinco primeros trabajadores con discapacidad intelectual que prestarán sus servicios en la Administración autonómica como laborales fijos, fruto de la primera convocatoria específica en este sentido convocada por la Junta y fruto también del Convenio firmado con el CERMI en 2010. En este acto, el presidente Herrera ha anunciado que la Junta va a recuperar las cuantías que Castilla y León se vio obligada a reducir durante la crisis en la prestación de cuidados en el entorno familiar. En julio de 2012, se alcanzó un acuerdo con el CERMI por el que, para hacer frente a los problemas económicos que sufría en ese momento España y, con el fin de preservar el mayor número de empleos posible, además de las fijadas por el Gobierno de España se tomaron, entre otras medidas complementarias, las de aumentar en un 20% las cuantías máximas para acceder a los servicios profesionales del sistema de Dependencia para los grados III y I y el 75% para el grado II y la de reducir un 15 % las cuantías de los cuidados en el entorno familiar. Este viernes, ya en un contexto de recuperación económica, Herrera ha anunciado que, con carácter inmediato, la Junta recuperará el 70% de ese 15% que se redujo en 2012, con la intención de restaurar el resto el año que viene, siempre que las circunstancia económicas y presupuestarias lo permitan, todo ello sin merma de las cuantías que se incrementaron en su momento para la prestación de servicios profesionales. Esta medida beneficiará a las 24.000 personas que reciben esta prestación y significará ya en 2018 un aumento del gasto para prestación de cuidados en el entorno familiar por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que rondará los cinco millones de euros. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077378/junta-recupera-cuantias-prestaciones-cuidados-personas-dependientes-entorno-familiar


11/5/2018

La Junta recupera las cuantías de las prestaciones para cuidados a personas dependientes en el entorno familiar

Además, a través de la colaboración con el CERMI, la Junta ha promovido otras medidas como la Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad de Castilla y León; el Protocolo, de abril de 2015, para impulsar el Modelo de mejora para la atención a las personas con discapacidad en Castilla y León, que tiene como idea básica la atención centrada en la persona y fomenta la figura del asistente personal; el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades de las personas con discapacidad en Castilla y León, 2016/2020, dotado con 752 millones de euros; el desarrollo de programas para la atención a las personas con discapacidad y la constitución de la Sección de Atención a Personas con Discapacidad del Consejo de Servicios Sociales. CERMI propone a los municipios con superávit de la Comunidad que destinen el 10% a mejorar la accesibilidad Por su parte el CERMI ha propuesto a los ayuntamientos de Castilla y León, cuyas cuentas al cierre de 2017 han terminado con superávit, que destinen un 10% de ese dinero a impulsar planes de mejora de la accesibilidad universal en sus municipios, con el fin de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas con discapacidad. Precisamente, el CERMI Estatal puso sobre la mesa esta reivindicación el pasado mes de marzo, una vez que el Consejo de Ministros autorizó a las corporaciones locales a invertir parte de su superávit en fines sociales, tal y como pedía la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La entidad anunció, además, que los CERMIS Autonómicos harían llegar la demanda de destinar un 10 % del superávit a las diferentes corporaciones locales. CERMI Castilla y León es consciente de que pese a los innegables avances que se han logrado en materia de accesibilidad universal en los últimos años, queda todavía mucho por hacer y, sin duda, estamos ante una oportunidad relevante para dar un nuevo impulso a la accesibilidad universal. Finalmente, la plataforma representativa de la discapacidad organizada en Castilla y León ha recordado que el pasado 4 de diciembre concluyó el plazo legal que el Estado español se dio en 2003 para que todos los bienes, entornos, productos y servicios de interés fueran accesibles, un mandato legal que claramente se ha incumplido. La Junta cuenta con cinco nuevos empleados con discapacidad intelectual El empleo de las personas con discapacidad es una prioridad para la Junta de Castilla y León y por ello ha puesto en marcha una política de empleo que favorece su incorporación al mercado laboral, tanto en el ámbito privado como en el público. Es precisamente en la Administración autonómica donde se ha producido esa primera incorporación, fruto del convenio que la Junta firmó con el CERMI a finales de 2010 para sacar una convocatoria específica para personas con determinadas discapacidades. Así, tras la convocatoria publicada el pasado año en el BOCyL para cubrir cinco plazas de personal laboral fijo para personas que acreditasen discapacidad intelectual, estas personas se han incorporado a sus puestos de trabajo. Los trabajadores, cuatro mujeres y un hombre, prestarán sus servicios en los CAMP de Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora y en la sede de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Salamanca.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077378/junta-recupera-cuantias-prestaciones-cuidados-personas-dependientes-entorno-familiar


11/5/2018

La Junta recupera las cuantías de las prestaciones para cuidados a personas dependientes en el entorno familiar

Estas incorporaciones se dan tras una fase de trabajo y apoyo con estas personas ya que, una vez superado el proceso selectivo, han contado con un proceso de acogida y acompañamiento por parte de los técnicos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para facilitar la incorporación, la integración y el desarrollo de sus funciones. Este proceso tiene una serie de fases como la preparación previa, en la que se identifican los integrantes del círculo de apoyo al trabajador; el análisis del puesto, con la descripción de tareas, habilidades, etc.; la acogida; el seguimiento con evaluación del trabajador, el responsable del centro y resto de compañeros y la gestión de apoyos para la vida independiente. La Junta va a dar continuidad a esta iniciativa, con una nueva convocatoria similar a esta en septiembre, en la que se ofertarán doce plazas. Además, los aspirantes que no sacaron plaza en esta ocasión, pasan a formar parte de una nueva bolsa de empleo para plazas reservadas a personas con discapacidad intelectual.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077378/junta-recupera-cuantias-prestaciones-cuidados-personas-dependientes-entorno-familiar


11/5/2018

La Plaza de la Concordia albergará el 15 de mayo el Día Internacional de la Familia

La Plaza de la Concordia albergará el 15 de mayo el Día Internacional de la Familia Redacción12:33 11/05/18

Por otro lado, el 16 de mayo, en colaboración con la Universidad Pontificia, se celebrará una mesa redonda sobre la mediación familiar como herramienta para prevenir y solucionar conflictos

Con el objetivo de reconocer el papel fundamental de la familia, el Ayuntamiento de Salamanca ha programado diversas actividades para conmemorar su Día Internacional, durante una jornada basada en la convivencia intergeneracional y pensada para el disfrute de pequeños y mayores. Al igual que en ediciones anteriores, siendo esta la sexta consecutiva que se celebra, la Plaza de la Concordia será el escenario en el que tenga lugar el grueso de las propuestas que se han ofertado para conmemorar esta fecha especial. Hinchables, juegos para todas las edades y talleres infantiles se sucederán durante toda la mañana del día 15 de mayo y de 4 a 8 de la tarde. Entre las actividades que se celebrarán se encuentra una serie de juegos gigantes, como los clásicos Twister o el Conecta 4, o novedosos como son los ‘multieskies’. También talleres de ‘Pintacaras’ o manualidades, una zona de realidad virtual otra de actividades de aventura y un ‘Photocall’ para que padres e hijos puedan tener un recuerdo de la jornada. Por otro lado, en colaboración con la Universidad Pontificia, el día 16 de mayo, miércoles, a las 19:00 horas, en el Aula de Grados de la institución académica, tendrá lugar la celebración de la mesa redonda ‘La mediación familiar como herramienta para prevenir y solucionar conflictos’, con entrada libre hasta completar el aforo, en la que participará la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz. Varios programas para las familias https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077312/plaza-concordia-albergara-15-mayo-dia-internacional-familia

1/2


11/5/2018

La Plaza de la Concordia albergará el 15 de mayo el Día Internacional de la Familia

El Ayuntamiento recuerda su compromiso con las familias con programas como 'Educar en Familia', dirigido a favorecer el desarrollo de habilidades y conocimientos en los progenitores, con el objetivo de posibilitar una adecuada atención a sus hijos para prevenir situaciones de desprotección, que acogió el año pasado la participación de 575 madres y padres. Asimismo, el Ayuntamiento también realiza talleres monográficos sobre pautas familiares y hábitos saludables y el programa ‘Construyendo mi Futuro’ para la prevención e intervención en población adolescente, promoviendo actividades de ocio saludable, en los que participaron el pasado año 46 jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. A través del programa de ‘Intervención Familiar’, destinado a orientar y a apoyar a las familias con problemas de convivencia a través de intervenciones psicológicas, educativas y sociales, el Ayuntamiento de Salamanca trabajó en 2017 con 135 familias, siendo 227 el número de menores a su cargo. Por otro lado, el Consistorio también realizó un seguimiento de escolarización a 261 menores. Además, el compromiso con las familias con mayores dificultades se refleja en el incremento en un 17% de la aportación económica que destina el Ayuntamiento para ayudas sociales alcanzando los 769.708 euros. El año pasado el Consistorio concedió 686 ayudas sociales para la cobertura de necesidades básicas, como el alquiler de viviendas y la compra de medicamentos o alimentación. Asimismo, concedió 76 ayudas de extrema urgencia para gastos de farmacia y alimentación infantil. Estos datos corroboran el esfuerzo de la ayuda municipal para las familias sin recursos a los que el Ayuntamiento ofrece, además de una respuesta inmediata, un seguimiento personalizado para impulsar una vida autónoma. Además, los Centros de Acción Social (CEAS) evitaron los cortes o facilitaron la reanudación del suministro de energía eléctrica, gas y agua en 45 domicilios gracias a los convenios firmados por el Ayuntamiento y las empresas suministradoras, y se ha ayudado a familias a través de la línea de ayudas económicas para la atención de personas en riesgo de insolvencia hipotecaria. En relación a la conciliación de la vida familiar y laboral, el Ayuntamiento de Salamanca lleva a cabo numerosas actividades y programas dirigidos a niños y jóvenes. Las ludotecas para menores de 3 a 9 años, durante el periodo escolar, acogieron la participación de 845 menores. En la campaña de verano, la participación fue de 2.560. Por último, el Consistorio también cuenta con otras actuaciones como el apoyo a la natalidad, triplicando la cuantía que se destina a la ayuda por nacimiento o adopción, y la iniciativa Salamanca Ciudad Amiga de la Infancia que reconoce el trabajo del Ayuntamiento a favor de los derechos de la infancia.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077312/plaza-concordia-albergara-15-mayo-dia-internacional-familia

2/2


11/5/2018

La Red de Voluntariado Social anima un año más a marcar la 'X Solidaria'

La Red de Voluntariado Social anima un año más a marcar la 'X Solidaria' Redacción10:14 11/05/18

Este año, además, se cuenta con el incentivo de haber alcanzado la cifra histórica de recaudación de 314 millones de euros. "Esta cifra nos alienta a continuar sensibilizando a ese 46% de personas que no marca la ͞'X Solidaria'

La Red de Voluntariado Social de Salamanca ha animado a toda la población a marcar la casilla de actividades de interés general consideradas de interés social en su declaración de la Renta 2017. "En los difíciles momentos que atraviesan muchas personas que están en situación de vulnerabilidad, se necesita más que nunca de la solidaridad ciudadana". Así, según comentan, este simple gesto puede atender a más de siete millones de personas en riesgo de exclusión social. Se trata de la llamada 'X Solidaria', que permite a las personas contribuyentes decidir sobre un 0,7% de sus impuestos, que pueden destinar al desarrollo y ejecución de programas realizados por organizaciones que atienden a personas en situación de vulnerabilidad. Según recogen, en 2017, más de diez millones de personas marcaron la casilla solidaria. Se trata de un 54% de los contribuyentes que decidieron, libremente y por solidaridad, que un 0,7% de sus impuestos se destinaran al desarrollo de programas de acción social, de cooperación al desarrollo y de protección del medio ambiente. Este año, además, se cuenta con el incentivo de haber alcanzado la cifra histórica de recaudación de 314 millones de euros. "Esta cifra nos alienta a continuar sensibilizando a ese 46% de personas que no marca la ͞X Solidaria y que, si lo hiciera, nos ayudaría a superar la cantidad de 500 millones de euros recaudados para atender a más personas en situación de vulnerabilidad que lo necesitan". En este año 28 entidades forman esta Red, sumando cada una desde su campo o campos de actuación: ACCEM, ADSIS, AECC, AFIBROSAL, ASDACE, ASDEM, ASECAL, ASPACE, ASPAR “LA BESANA”, ASPRODES, AVIVA, Cáritas, Centro para el Desarrollo de los Cuidados Paliativos, Cruz https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077214/red-voluntariado-social-anima-ano-marcar-x-solidaria

1/2


11/5/2018

La Red de Voluntariado Social anima un año más a marcar la 'X Solidaria'

Roja Española, Down Salamanca, FEAFES AFEMC, Fundación AFIM, Fundación EDADE, Insolamis, Nueva Gente, ONCE, Proyecto Hombre, PYFANO, Salamanca Acoge, Santiago I, Teléfono de la Esperanza, YMCA y Fundación CEPAIM.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077214/red-voluntariado-social-anima-ano-marcar-x-solidaria

2/2


11/5/2018

Las denuncias por violación aumentan un 28% en el primer trimestre del año - Nacional -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Las denuncias por violación aumentan un 28% en el primer trimestre del año El Ministerio del Interior ha contabilizado un total de 371 delitos de este tipo, más de cuatro al día EP

10.05.2018 | 18:23

Una manifestación contra la sentencia de ´La Manada ´. | EP

Las agresiones sexuales con penetración de las que tuvieron conocimiento las fuerzas policiales se incrementaron un 28,4% en el primer trimestre del año, cuando se denunciaron 371 delitos de este tipo, algo más de cuatro al día. Así se desprende del balance de criminalidad para el periodo de enero a marzo de este año difundido este jueves por el Ministerio del Interior, que arroja asimismo un incremento del 12% en el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, hasta los 2.654 casos. En total los delitos de este tipo ascendieron a 3.025, un 13,8% más que en el mismo periodo del año 2017. También se han producido incrementos en otros ámbitos, como en los delitos de secuestro. Según los datos acumulados de enero a marzo, se incrementaron un 46,7%, al pasar de 15 a 22 los casos contabilizados en la estadística difundida en la página web del Ministerio del Interior. Aumentan igualmente los delitos relacionados con robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones un 1,6% (40.265 casos) y el tráfico de drogas un 4,8%. Por contra, la estadística oficial refleja un descenso de los homicidios dolosos y asesinatos consumados del 6,3%, al pasar de 79 a 74 los casos contabilizados en los tres primeros meses de 2018. También bajan un 17,3% los delitos por homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (172 en 2018, frente a 2018 el año anterior) y un 1% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria. Desciende igualmente un 7,1% los robos con violencia e intimidación (14.384). El total de infracciones penales en el conjunto de España sube un 1,6% si se compara el primer trimestre con el de hace un año, al contabilizarse 503.671 delitos. La tasa de criminalidad, es decir, el número de infracciones penales por mil habitantes, se sitúa en el 44,1. Según Interior, esta tasa muestra "una estabilización de la criminalidad a pesar del leve incremento que ha experimentado durante el año 2017 y primer trimestre de 2018". La conclusión se extrae si se compara este dato con las resultantes obtenidas en los años precedentes. Desde 2007, el año con mayor tasa fue 2008, con 51,9, y el que menos 2016 con 43,2.

https://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/05/10/denuncias-violacion-aumentan-28-primer/237099.html

1/1


11/5/2018

Los delitos contra la libertad sexual se disparan un 80% en Salamanca capital

Los delitos contra la libertad sexual se disparan un 80% en Salamanca capital 11.05.2018 · SUCESOS

CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU

Archivo

0

COMENTAR

El último balance de siniestralidad y criminalidad hecho público por el ministerio de Interior revela que la ciudad de Salamanca contó en 2017 con 27 delitos de este tipo, por los 15 de un año antes.

La última condena contra los miembros de 'La Manada' no ha dejado indiferente a nadie, bien por su resolución final, o por todo lo que esconde detrás, que no es otra cosa que violencia sexual contra la mujer. Y es que, desde hace unos años, este tipo de delitos han registrado un gran repunte en el conjunto de España o, por lo menos, las denuncian al respecto han aumentado con el fin de intentar terminar con esta lacra. Por eso, llaman y mucho la atención, los últimos datos del balance de siniestralidad y criminalidad hechos públicos por el ministerio de Interior, que reflejan que Salamanca capital y provincia también han experimentado un aumento de este tipo de delitos.

Siente el control con Renault Talismán Te seducirá por su diseño. Te convencerá por su rendimiento y confort. Así es Renault Talismán Premium by Renault, la berlina más urbana. ¿A qué esperas para ponerlo a prueba? https://www.tribunasalamanca.com/noticias/los-delitos-contra-la-libertad-sexual-se-disparan-un-80-percent-en-salamanca-capital/1525971536

1/


11/5/2018

Los delitos contra la libertad sexual se disparan un 80% en Salamanca capital Pruébalo

No en vano, en la ciudad de Salamanca, y según datos oficiales, los delitos contra la la libertad e indemnidad sexual se han disparado un 80% entre 2016 y 2017, después de pasar de 15 a 27. De estos 27, dos fueron agresiones sexuales con penetración y 25, el resto de delitos tipificados contra la libertad sexual.

16 INFRACCIONES AL DÍA EN LA CIUDAD DE SALAMANCA En el cómputo global, la ciudad contabilizó en 2017 5.853 infracciones penales, 16 al día, un 0,3% más que en el año 2016, cuando se registraron 5.838, destacando los hurtos (2.691) y el brutal incremento de los robos con fuerza en los domicilios, con 237 en 2017, por los 96 del año 2016. Además, se produjeron 3 asesinatos consumados.

(Fuente: Ministerio de Interior)

LAS INFRACCIONES PENALES BAJAN EN LA PROVINCIA Por su parte, en el cómputo global de la provincia, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual subieron un 62%, después de pasar de los 34 de 2016 a los 55 del año 2017, siendo4 con penetración y 51, el resto. https://www.tribunasalamanca.com/noticias/los-delitos-contra-la-libertad-sexual-se-disparan-un-80-percent-en-salamanca-capital/1525971536

2/


11/5/2018

Los delitos contra la libertad sexual se disparan un 80% en Salamanca capital

En el cĂłmputo global de infracciones penales, la tendencia es negativa, ya que la cifra se redujo en un 0,5% tras pasar de los 9.918 delitos de 2016 a los 9.865 del pasado aĂąo 2017, con los hurtos como principales en la lista (3.577, bajada del 12%), y los robos con fuerza en domicilios, con 402 delitos.

(Fuente: Ministerio de Interior)

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/los-delitos-contra-la-libertad-sexual-se-disparan-un-80-percent-en-salamanca-capital/1525971536

3/


11/5/2018

Mata a su novia de un disparo en un campo de tiro y después se suicida - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Mata a su novia de un disparo en un campo de tiro y después se suicida Las emergencias sanitarias sólo pudieron constatar el fallecimiento de ambos EP

11.05.2018 | 09:45

La Guardia Civil de Granada investiga un posible caso de violencia de género que ha trascendido en la noche de este jueves al alertarse a las emergencias sanitarias de la presencia de dos jóvenes heridos por arma de fuego en un campo de tiro deportivo adscrito al Centro de Alto Rendimiento de Las Gabias. Según han indicado a Europa Press fuentes de la Benemérita y del servicio de emergencias sanitarias 061, el primer aviso entró al filo de las 21,00 horas alertando de la presencia de los dos heridos, una mujer de 21 años y un hombre de 24, en el campo de tiro, uno de ellos con heridas por arma de fuego en el rostro. La chica estaba ya inanimado, mientras que el joven aún respiraba. A su llegada, las emergencias sanitarias sólo pudieron constatar el fallecimiento de ambos. Posteriormente, la Guardia Civil pudo dilucidar que las heridas se habían producido por disparo de escopeta, barajándose la posibilidad --no cerrada-- de un caso de violencia de género, a pesar de que en un principio no se han encontrado antecedentes al respecto.

https://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/05/11/mata-novia-disparo-campo-tiro/237141.html

1/1


11/5/2018

Preocupante aumento de los robos con fuerza en domicilios en el primer trimestre

Preocupante aumento de los robos con fuerza en domicilios en el primer trimestre Javier Vicente06:36 11/05/18

Policía Nacional en la plaza de la Constitución en un robo en domicilio

En la capital lo hizo en un 168%, mientras que en la provincia, un 41,5%. También suben en Salamanca los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria y las agresiones sexuales con penetración, ya que no hubo ninguna en 2017

El primer trimestre de 2018 ha dejado un preocupante aumento de criminalidad en los delitos referentes a los robos con fuerza en domicilios. Hasta 51 hubo hasta marzo según el informe de delitos que ha publicado el Ministerio del Interior en base a los datos aportados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. De hecho, estos 51 suponen que cada dos días hubo, al menos, un robo en domicilio en la capital, que supone un aumento de un 168,4% con respecto al primer trimestre de 2017, 32 más. Este es el repunte más significativo con respecto a 2017, aunque no en términos relativos. De hecho, son los delitos graves o menos graves de lesiones y riñas tumultuarias las que han crecido en un 200%, de tres a nueve, las más llamativas en estos términos. Por su parte, los robos en domicilios han llevado a un crecimiento también de este tipo de delitos a nivel general, sumando a las viviendas otro tipo de establecimientos. Este, eso sí, ha sido solo en 8, hasta los 78, lo que supone apenas un 11,4% más. En lo que respecta a la provincia, sumándole también en la capital, ocurre algo parecido aunque en menor medida. De hecho, los robos con violencia en domicilios han aumentado en 27, un 41,5%, lo que indica que, pese a las últimas noticias ocurridas en el alfoz, el descenso, descontando la capital, ha sido de cinco. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1076757/preocupante-aumento-robos-fuerza-domicilios-primer-trimestre

1/2


11/5/2018

Preocupante aumento de los robos con fuerza en domicilios en el primer trimestre

En este caso, los delitos por lesión o riña tumultuaria también aumentó en un 115,4%, quince en términos absolutos, y el tráfico de drogas lo hizo en un caso, hasta once, siendo casi residuales. También aumentaron las agresiones sexuales con penetración, ya que pasó de cero a dos, una de ellas en la capital.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1076757/preocupante-aumento-robos-fuerza-domicilios-primer-trimestre

2/2


11/5/2018

Tres menores de edad le roban a otro la cartera, cazadora y gorra tras golpearle la cabeza con un cubo de basura

Tres menores de edad le roban a otro la cartera, cazadora y gorra tras golpearle la cabeza con un cubo de basura Javier Vicente11:49 11/05/18

Anteriormente estuvieron entablando una amistosa conversación en un autobús, ya que eran conocidos. A la salida de uno de ellos, los otros tres le obligaron a darle los tres objetos robados tras agredirle

La Policía Nacional ha detenido a tres menores de edad como presuntos autores de un delito de robo con violencia o intimidación después de que le robaran a otro menor su cartera, una cazadora y una gorra que llevaba puesta. Los hechos ocurrieron el pasado tres del presente mes cuando el menor, según la denuncia que presentó dos días después por miedo a las represalias, se encontró con sus agresores en un autobús. De hecho, entabló una conversación amistosa con ellos al conocerse del centro de menores Santiago pero cuando descendió del vehículo, los otros tres chicos le persiguieron y le instaron a bajarse los pantalones o recibir una paliza. Así, uno de ellos llegó incluso a golpear en la cabeza contra un cubo de basura, por lo que finalmente accedió a sus indicaciones. Cuando lo hizo, dejó al descubierto la cartera que llevaba en la cintura, por lo que se la apoderaron, al igual que la cazadora y la gorra, las cuales las exigieron. Los tres menores comparecieron en dependencias policiales tras ser citados, acompañados de educadores del dentro. Tras ser detenidos, ya han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077274/tres-menores-edad-roban-otro-cartera-cazadora-gorra-golpearle-cabeza-cubo-basura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.