DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 14 de mayo 2018
Arrestado un ladrón de móviles de San Justo que golpeó a un agente de Policía Aumenta la tasa de criminalidad en Salamanca pero cada vez hay menos agentes Cruz Roja aumenta las plazas de sus Campamentos de Verano, que se realizarán en la provincia de Zamora Detenido tras robar 324 botellas de alcohol en las instalaciones del Campo de Tiro El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas El Ayuntamiento abre el plazo para el programa de Revitalización dirigido a personas mayores E l Ayuntamiento congela la subida salarial y la jubilación anticipada de 200 policías locales Fin de semana negro en cuanto a delitos registrados en la provincia Importante logro en el Hospital: suma año y medio sin fallecidos por los letales aneurisma Juzgan a una mujer acusada de robar un bolso a punta de navaja y tratar de utilizar las tarjetas de crédito La Asociación de Diabéticos organiza tres conferencias sobre el tratamiento de la enfermedad La mejoría económica vuelve a atraer a extranjeros a Salamanca Las magistradas del Supremo reconocen el derecho a acumular en jornadas completas el permiso de lactancia Más de 700 edificios tendrán que pasar la inspección técnica hasta diciembre Salamanca se moviliza contra la falta de presupuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Salud Bucodental trata a 1.600 pacientes con alzheimer y discapacidad
Suspendido por cuarta vez el juicio contra un conocido delincuente que amenazรณ de muerte a un portero de discoteca
14/5/2018
Arrestado un ladrón de móviles de San Justo que golpeó a un agente de Policía
Arrestado un ladrón de móviles de San Justo que golpeó a un agente de Policía Redacción14:00 14/05/18
Dos agentes de paisano le siguieron a un bar y fueron testigos de los robos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 35 años como presunto autor del hurto de varios teléfonos móviles, una cazadora y una cartera, en el interior de locales de ocio nocturno, aprovechando el descuido en la vigilancia de sus efectos personales por parte de los clientes y de un delito de atentado y resistencia a agentes de la autoridad, al golpear y empujar a uno de los agentes, cuando pretendía eludir la acción policial. Agentes de paisano en servicio de prevención de la delincuencia en zonas de ocio nocturno observaron la presencia de un varón en la plaza de San Justo, al que conocen como presunto autor del hurto de efectos en el interior de establecimientos, en las zonas donde los clientes cuelgan o colocan, generalmente apiladas, sus prendas de vestir. Al verle entrar en uno de los locales de la zona lo siguieron, observando como pedía una consumición y se acercaba al final de la barra, donde había multitud de prendas de los clientes, manipulando varias de ellas, saliendo con su consumición posteriormente fuera del local y marchándose rápidamente, por lo que se identificaron y trataron de interceptarle, golpeando con un puñetazo en la oreja a uno de los agentes y empujándole contra un vehículo estacionado, emprendiendo la huída por la gran Vía, siendo perseguido, desobedeciendo los reiterados requerimientos policiales, dándole finalmente alcance en la calle Doña Gonzala Santana, oponiendo resistencia a la detención. Los agentes efectuaron un cacheo de seguridad en el que intervinieron cuatro teléfonos móviles, una cazadora de piel que llevaba puesta bajo la suya y una cartera que había arrojado al suelo en su huída. El detenido ha sido puesto a disposición judicial y dos de los terminales intervenidos y la cartera ya han sido entregados a sus propietarios en calidad de depósito, investigándose la procedencia del resto de efectos.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079476/arrestado-ladron-moviles-san-justo-golpeo-agente-policia
1/2
14/5/2018
Arrestado un ladrón de móviles de San Justo que golpeó a un agente de Policía
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079476/arrestado-ladron-moviles-san-justo-golpeo-agente-policia
2/2
14/5/2018
Aumenta la tasa de criminalidad en Salamanca pero cada vez hay menos agentes
Aumenta la tasa de criminalidad en Salamanca pero cada vez hay menos agentes Cristina Fuentes11:59 14/05/18
Según datos del Ministerio del Interior, el déficit de Policía Local y de Guardias Civiles ha subido de 124 a 127 en apenas unos días
El diputado en el Congreso por el Partido Socialista de Salamanca, David Serrada, ha presentado este lunes los últimos datos del Ministerio del Interior que señalan que el déficit de efectivos en Salamanca ha pasado de 124 a 127 en total. A nivel nacional, el déficit es de hasta 33.000 efectivos. Esto, en un momento en el que la tasa de criminalidad ha aumentado en un 1,7% en Salamanca, es decir, un 0,1% más de la media del país. “Salamanca está por encima de la media nacional en inseguridad”, confirmaba Serrada. En concreto, en Salamanca, hay dos datos que preocupan especialmente a los socialistas. Por un lado, el aumento de agresiones sexuales, que en el ámbito nacional superan el 28%, lo que significa que entre enero y marzo ha habido hasta cuatro agresiones sexuales al día. Por otra parte, los robos con fuerza en domicilios, que en el ámbito nacional han subido en un 5%. Este último dato es especialmente relevante en Salamanca, ya que en los últimos meses los municipios del alfoz han registrado una oleada de robos. Por esta razón, el partido socialista ha pedido explicaciones al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Además, han presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que se debatirán este miércoles. Entre ellas, incluyen cubrir la tasa de reposición tanto en la Policía como la Guardia Civil a través de una doble convocatoria y reformas en los cuarteles, ya que, según denunciaba el diputado, “no todos tienen conexión a internet”, un medio fundamental para trabajar.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079348/aumenta-tasa-criminalidad-salamanca-pero-cada-vez-hay-menos-agentes
1/2
14/5/2018
Aumenta la tasa de criminalidad en Salamanca pero cada vez hay menos agentes
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079348/aumenta-tasa-criminalidad-salamanca-pero-cada-vez-hay-menos-agentes
2/2
14/5/2018
Cruz Roja aumenta las plazas de sus Campamentos de Verano, que se realizarán en la provincia de Zamora
Cruz Roja aumenta las plazas de sus Campamentos de Verano, que se realizarán en la provincia de Zamora Pedro Hernández14:13 14/05/18
Una de las grandes novedades es que en esta edición, los campamentos tendrán lugar en San Pedro de las Herrerías, en la Sierra de la Culebra. Se aumentan en 10 las plazas ofertadas respecto al pasado año, y la organización ofrece becas para niños y niñas en riesgo de exclusión social
Cruz Roja ha presentado sus Campamentos de Verano, “un clásico” de esta organización, como recordó el presidente de Cruz Roja Salamanca, Jesús Juanes, y que están impulsado por la sección juvenil Cruz Roja Juventud Salamanca, que aunque no tiene forma jurídica, “sí desarrolla el compromiso social y la acción orientada a la transformación, los mismos principios de Cruz Roja”. Jesús Juanes también recordó que el objetivo de los voluntarios de Cruz Roja “es intentar cambiar el entorno” y crear “una sociedad más justa”, y que se basan en la transmisión de valores a través de la educación, algo que también se transmiten en estos campamentos, en los que “las actividades hacia la infancia y la juventud” serán las protagonistas. Y es que en estos campamentos se ofrecerán a los niños y niñas un “ocio alternativo” en el que puedan “desarrollar características propias” de todo el trabajo que realiza Cruz Roja a lo largo de todo el año, recordó el presidente, como son “la participación, la intervención y la inclusión social, así como la perspectiva de género y la coeducación”. De igual manera, Jesús Juanes quiso destacar el factor de la “educación intercultural” que desarrolla Cruz Roja Juventud, otro de los aspectos que se plasmarán y volcarán en el contenido de los campamentos. Pilar González, directora provincial de Cruz Roja Juventud Salamanca, coincidió en que estos campamentos trabajarán “los proyectos y actividades que hacemos durante todo el curso”, y que son https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079484/cruz-roja-aumenta-plazas-campamentos-verano-realizaran-provincia-zamora
14/5/2018
Cruz Roja aumenta las plazas de sus Campamentos de Verano, que se realizarán en la provincia de Zamora
“actividades, dinámicas, activas y flexibles al cambio” y que tienen el objetivo de “crear conciencia crítica y justa con la sociedad”, haciendo una adquisición de valores atractiva, por lo que se desarrollarán actividades de diversas tipologías, como son “canciones, veladas nocturnas y de animación, gymkanas y actividades en el medio rural”, que permitan sensibilizarse con el medio ambiente, la igualdad de género y la cooperación para el desarrollo. Campamentos para niños y niñas de 7 a 17 años y con becas para las familias en riesgo de exclusión social Pilar González detalló que los Campamentos de Verano de Cruz Roja van destinados a niños y niñas de 7 a 17 años y se desarrollarán en tres turnos, dos que coincidirán en fechas y todos en el mismo sitio, en San Pedro de las Herrerías, en la Sierra de la Culebra, Zamora. El total de plazas también ha aumentado, de 130 a 140. Así, en el Grupo Aire se incluirán los y las participantes de 7 a 10 años, habrá 50 plazas y tendrá un precio de 185 euros; el Grupo Tierra será de 11 a 13 años, con el mismo precio (185 euros) y las mismas plazas (50). Ambos, que coincidirán en las instalaciones, pero cada uno con su grupo de monitorado y coordinación, se celebrarán del 25 de junio al 5 de julio. Por su parte, el Grupo Agua acogerá a niños y niñas de 14 a 17 años, tendrá lugar del 5 al 15 de julio y habrá 40 plazas con un precio de 200 euros. Este grupo, además de las actividades en el parque de cuerdas que realizarán todos, también tendrá una actividad de kayak cerca de las instalaciones multiaventura que ofrece San Pedro de las Herrerías. La directora provincial en Salamanca de Cruz Roja Juventud reiteró que, al igual que el año pasado, Cruz Roja ofrece un servicio de becas para las familias en riesgo de exclusión social, algo que tendrán en cuenta, si bien las plazas se otorgarán por orden de llegada. También incidió en ese aspecto Jesús Juanes, recordando que “nadie puede dejar de ir a los Campamentos por motivos económicos”. Los y las interesadas ya pueden inscribirse, para lo que habrá que rellenar una ficha en la que se darán los datos personales y familiares y se indicará el turno al que se quieren inscribir. Para recibir más información, se puede acudir a las sedes de Cruz Roja en Salamanca o llamar por teléfono, visitar la página web o escribir al correo crj.salamanca@cruzroja.es. No habrá límite de fecha para inscribirse, porque “entendemos que, hasta que no acaben el curso escolar, no saben si quieren ir”. “Las familias son responsables y nunca hacen una solicitud de beca si su situación no es realmente precaria” Jesús Juanes concretó que el año pasado se concedieron unas 30 becas aproximadamente. Estas son completas “dependiendo de la situación de necesidad” de las familias, si bien de muchas ya se conoce su situación puesto que es habitual que trabajen con Cruz Roja. Además, el presidente de Cruz Roja Salamanca destacó que “las familias son responsables y nunca hacen una solicitud de una beca si su situación no es realmente precaria”, mientras que hay “casos casi extremos en los que tenemos que inducir nosotros que hagan uso de la ayuda”, por lo que agradeció la actitud de las familias.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079484/cruz-roja-aumenta-plazas-campamentos-verano-realizaran-provincia-zamora
2
14/5/2018
Cruz Roja aumenta las plazas de sus Campamentos de Verano, que se realizarán en la provincia de Zamora
Respecto al cambio de lugar (hasta ahora se realizaban en La Legoriza), Jesús Juanes explicó que este es un sitio que ofrece garantías y es un ámbito nuevo que ofrece una gran diversidad, sobre todo a los niños y niñas que han acudido otros años, algo que es habitual. Así, han apostado por San Pedro de las Herrerías, que está en medio de la Sierra de la Culebra y “cumple todas las características para que puedan pasar unos días apasionantes”, aseguró Juanes, además de permitirles conocer “la fauna y la flora y un entorno sostenible” para así trabajar todos los objetivos propuestos, finalizó Pilar González.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079484/cruz-roja-aumenta-plazas-campamentos-verano-realizaran-provincia-zamora
3
14/5/2018
Detenido tras robar 324 botellas de alcohol en las instalaciones del Campo de Tiro
Detenido tras robar 324 botellas de alcohol en las instalaciones del Campo de Tiro Redacción13:52 14/05/18
También se apoderó de jamones y lomos ibéricos del restaurante
Un varón de 40 años, al que le constan 10 detenciones anteriores, ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto autor de un delito de robo con fuerza realizado en las instalaciones del Campo de Tiro de la ciudad, en el que se apoderó de 324 botellas de bebidas alcohólicas, comestibles, entre los que se encontraban jamones y lomos ibéricos y piezas de vacuno destinadas al servicio de restaurante, un robot de cocina, dos equipos de música con emisor y mesa de sonido y del dinero de dos máquinas registradoras, tras acceder rompiendo las ventanas al interior del recinto y ya dentro de las instalaciones, al bar, las cocinas y el almacén del mismo. La denuncia fue presentada por la directora de las instalaciones del club social el pasado día 9 y tras la investigación practicadas se pudo determinar que el autor accedió al recinto por escalo del muro perimetral y en el interior lo hicieron a la zona del bar, las cocinas y el almacén mediante el forzamiento y fractura de diversas ventanas, apoderándose una vez en el interior de los efectos descritos. Las gestiones han permitido identificar a un varón como presunto autor de los hechos, siendo detenido en las instalaciones policiales, donde acudió tras ser citado, instruyéndose diligencias por las que ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079463/detenido-robar-324-botellas-alcohol-instalaciones-campo-tiro
1/1
14/5/2018
El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas
El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Mayoría entre los letrados de Justicia (67,5 %) y en la Carrera Fiscal (64,1 %); por el contrario, sólo el 14,5% de los magistrados del Supremo son mujeres
El informe del CGPJ analiza la presencia de la mujer en la Carrera Judicial.
El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales fue dictado por juezas y magistradas, que a 1 de enero de ese año representaban el 52,7% de los miembros de la Carrera http://salamancartvaldia.es/not/179829/n-53-5-sentencias-notificadas-2017-fueron-dictadas-juezas/
1/3
14/5/2018
El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas
Judicial en activo, tal y como recoge el informe publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) titulado ‘Una perspectiva de género en la Justicia’ y que analiza la presencia de la mujer en la Carrera Judicial. Además de en la Carrera Judicial, donde representan el 53,2 %, las mujeres son mayoría entre los letrados de la Administración de Justicia (67,5 %) y en la Carrera Fiscal (64,1 %) La mujer no pudo acceder a la Judicatura ni a la Carrera Fiscal hasta la entrada en vigor de la Ley 96/1966, que suprimía la limitación establecida en el apartado c) del número 2 del artículo tercero de la Ley de 22 de julio de 1961 sobre derechos de la mujer. Aun así, hubo que esperar hasta la Ley 11/1981, de modificación del Código Civil en materia de filiación, patria potestad y régimen económico del matrimonio para poder hacerlo sin necesidad de consentimiento del marido, en caso de estar casada. Desde entonces se ha recorrido un largo camino, pero en los últimos años la mujer viene incrementando de manera imparable su presencia en la Administración de Justicia, como prueba su predominio total en el ingreso en la Carrera Judicial desde 1996, lo que ha hecho que desde el año 2013 las mujeres sean mayoría entre los jueces y magistrados españoles. Así, a 1 de enero de 2018 el porcentaje de mujeres entre los miembros de la Carrera Judicial en activo era del 53,2% y superaba al de los hombres en todos los órganos unipersonales, a excepción de los Juzgados de lo Mercantil. Entre los titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, las mujeres suponen el 71,4%. Por el contrario, y tal y como reflejaba el informe sobre Estructura Demográfica de la Carrera Judicial publicado el pasado 28 de marzo, el porcentaje de presidentas de Sala de Tribunales Superiores de Justicia era del 20,7%; el de presidentas de Audiencia Provincial del 16,3%; y el de presidentas de Sección del 21,9%. Entre los magistrados del Tribunal Supremo, las mujeres suponen el 14,5%. Sentencias dictadas por mujeres El porcentaje de sentencias dictadas en 2017 por juezas y magistradas, que en total fue del 53,5%, alcanzó el 66,1% en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (penales), el 62,1% en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (civiles) y el 62% en los Juzgados de Menores. Las mujeres también dictaron prácticamente seis de cada diez sentencias en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción y en los Juzgados de lo Penal. Las juezas y magistradas también dictan más de la mitad de las sentencias –exactamente el 56%- en los Juzgados de lo Social. Por el contrario, los órganos judiciales en los que el porcentaje de resoluciones finales dictadas por mujeres no alcanzó el 40% son las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia (33,6 %), las Secciones civiles de las Audiencias Provinciales (34,8 %), las Salas de lo Social de los TSJ (37,9 %) y los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo (39,5 %). En el caso de los órganos colegiados, aunque las sentencias las firman todos los miembros del tribunal, a cada juez/a o magistrado/a se le han contabilizado como suyas solo aquellas de las que ha sido el/la ponente. http://salamancartvaldia.es/not/179829/n-53-5-sentencias-notificadas-2017-fueron-dictadas-juezas/
2/3
14/5/2018
El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas
Otras profesiones jurídicas El informe ‘Una perspectiva de género en la Justicia’ también aporta datos de la presencia de mujeres en otras profesiones jurídicas. Así, en la Carrera Fiscal las mujeres representan a fecha de hoy el 64,1% de sus miembros y el 36% de sus cuadros directivos (fiscal de Sala, fiscal jefe, fiscal jefe de Área o fiscal superior de Comunidad Autónoma). La presencia femenina también es mayoritaria entre los letrados de la Administración de Justicia, donde suponen el 67,5%. Las mujeres son exactamente el 50% de los LAJ destinados en el Tribunal Supremo y, entre los cuadros directivos, representan el 52,4% de los secretarios de Gobierno y el 46,9% de los coordinadores provinciales. En otras profesiones jurídicas, la presencia de la mujer, aunque importante, aun es minoritaria: son el 40% de los abogados del Estado, el 30,8% de los notarios, el 44,7%de los registradores, el 33,4% de los procuradores y el 47,1% de los graduados sociales. Por último, las mujeres superan el 55% entre los estudiantes matriculados de grado y primer y segundo ciclo de Derecho, y el 57% entre los que obtienen el título.
http://salamancartvaldia.es/not/179829/n-53-5-sentencias-notificadas-2017-fueron-dictadas-juezas/
3/3
14/5/2018
El Ayuntamiento abre el plazo para el programa de Revitalización dirigido a personas mayores
El Ayuntamiento abre el plazo para el programa de Revitalización dirigido a personas mayores Redacción11:35 14/05/18
Persigue retrasar la aparición de cambios físicos asociados al envejecimiento y la disminución de capacidades funcionales, prevenir problemas degenerativos y mejorar la calidad de vida de este colectivo. Se enmarca en las actividades que desarrolla el Ayuntamiento, en colaboración con la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, para fomentar el envejecimiento activo
El Ayuntamiento de Salamanca abre este lunes, 14 de mayo, el plazo para inscribirse en el programa de Revitalización dirigido a las personas mayores de la ciudad y con el que se persigue retrasar la aparición de cambios físicos asociados al envejecimiento y la disminución de capacidades funcionales, prevenir problemas degenerativos y mejorar la calidad de vida de este colectivo. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Consistorio salmantino con el objetivo de promover un envejecimiento activo entre la población con 60 o más años. Se iniciará en el mes de septiembre y finalizará en junio de 2019. Consta de tres sesiones semanales de cincuenta minutos de duración. El programa consta de tres partes: una revisión inicial, obligatoria para iniciar el mismo, una segunda centrada en la realización de ejercicios que se extiende a lo largo de ocho meses, con una participación mínima exigida, y una revisión final. La actividad se realiza en colaboración con la Universidad de Salamanca, a través de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia.
Se desarrollará en los centros municipales de mayores. Las inscripciones deben formalizarse bien en el Centro Municipal Juan de la Fuente —calle Juan de la Fuente, 1— o bien en el centro municipal https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079340/ayuntamiento-abre-plazo-programa-revitalizacion-dirigido-personas-mayores
1
14/5/2018
El Ayuntamiento abre el plazo para el programa de Revitalización dirigido a personas mayores
Tierra Charra —avenida Los Cedros, 45— hasta el próximo 25 de mayo. Para la adjudicación de plazas se llevará a cabo un sorteo que tendrá lugar el 28 de junio. El listado de admitidos se publicará en los centros Juan de la Fuente y Tierra Charra.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079340/ayuntamiento-abre-plazo-programa-revitalizacion-dirigido-personas-mayores
2
14/5/2018
El Ayuntamiento congela la subida salarial y la jubilación anticipada de 200 policías locales
El Ayuntamiento congela la subida salarial y la jubilación anticipada de 200 policías locales 14.05.2018 · SALAMANCA
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
Archivo
6
COMENTAR
Los agentes siguen esperando a que se apliquen las mejoras pactadas para la plantilla de la Policía Local.
Casi tres meses después de que se aprobaran la mejora salarial y la posibilidad de jubilarse anticipadamente, el colectivo de la Policía Local no ha vuelto a saber nada de dos de sus principales reivindicaciones, una situación que ha empezado a generar inquietud entre los representantes sindicales que consideran que el paso de las semanas genera incertidumbre sobre el cumplimiento de unos
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-ayuntamiento-congela-la-subida-salarial-y-la-jubilacion-anticipada-de-200-policias-locales/1526145278
14/5/2018
El Ayuntamiento congela la subida salarial y la jubilación anticipada de 200 policías locales
compromisos que, además, tienen su influencia en la marcha de la política local y en la oferta de empleo municipal. El 7 de febrero de este año, TRIBUNA informaba sobre el acuerdo para mejorar las condiciones salariales de los agentes de la Policía Local de Salamanca. La fórmula propuesta fue la del incremento de lo que cobran por las noches, que pasaría de unos exiguos 10 euros a la órbita de los 25-30 euros que no sólo mejorará el sueldo final, sino que de paso dignificará la retribución por el servicio nocturno, muy bajo a todas luces. Eso aumentaría en unos 800 euros el sueldo anual de los agentes 'rasos', con un coste de unos 100.000 euros para las arcas municipales. Y, lo más importante, reduciría la brecha salarial de los agentes salmantinos que cobran hasta 7.000 euros menos que en otras capitales.
Siente el control con Renault Talismán Te seducirá por su diseño. Te convencerá por su rendimiento y confort. Así es Renault Talismán Premium by Renault, la berlina más urbana. ¿A qué esperas para ponerlo a prueba? Pruébalo
Esta mejora salarial forma parte del acuerdo entre Ciudadanos y PP para sacar adelante los presupuestos municipales de 2018, aunque el sindicato mayoritario en el cuerpo, el SSPM, tenía desde hace tiempo sobre la mesa de Fernando Rodríguez esta reivindicación. Sin embargo, esta medida no tiene reflejo en el presupuesto: la única variación de los sueldos de la plantilla municipal es la actualización del 1,5% para todos los empleados municipales. No figura ninguna partida que pueda respaldar la mejora salarial de los policías locales. Habrá que ver cuál es la postura de Cs si el incumplimiento persiste.
El problema es que la mejora está a expensas del veredicto de los técnicos municipales que son los que deben decir si el sistema escogido es válido o si van a saltar las alarmas en Hacienda. Además, el propio Fernando Rodríguez duda de que sea posible. El poderoso concejal ha puesto de manifiesto las dudas sobre la posibilidad de que se haga real esa mejora a los agentes 'rasos' que cobran hasta 7.000 euros menos que compañeros de otras capitales de Castilla y León. El resultado es que, a día de hoy, nada se sabe de la mejora salarial y estamos ya en mayo.
La jubilación anticipada, también parada Pocos días después, el 9 de febrero, el pleno del Ayuntamiento de Salamanca aprobaba una moción para que los agentes de la Policía Local pudieran jubilarse anticipadamente. Se decidía así al aprobar de manera unánime una moción del PSOE que insta al Gobierno a que acelere la aplicación de la normativa: ya existe un decreto nacional que https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-ayuntamiento-congela-la-subida-salarial-y-la-jubilacion-anticipada-de-200-policias-locales/1526145278
14/5/2018
El Ayuntamiento congela la subida salarial y la jubilación anticipada de 200 policías locales
tenía que haber sido aprobado en julio de 2017 y del que nada se ha vuelto a saber. La jubilación anticipada la pagan los propios agentes de sus cotizaciones y pensiones, pero al aplicarse le puede generar un problema de personal al cuerpo en Salamanca. Desde el año pasado se sabe que 29 agentes y siete mandos se pueden acoger a la jubilación, lo que puede dejar en cuadro la estructura local. La consecuencia es que, nada más terminada una promoción de puestos (15 de nuevo ingreso y cinco de movilidad) habría que impulsar más incorporaciones y ascensos a la escala de mandos. Los sindicatos no han recibido noticia alguna por parte del Ayuntamiento de Salamanca para sentarse a negociar una nueva oferta de empleo, más amplia si hay que aplicar las jubilaciones, pero que tendría que ser importante por el acuerdo para recuperar plantilla municipal. Pero nada se sabe ni de la oferta pública de empleo ni de la promoción de mandos.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-ayuntamiento-congela-la-subida-salarial-y-la-jubilacion-anticipada-de-200-policias-locales/1526145278
14/5/2018
Fin de semana negro en cuanto a delitos registrados en la provincia
Fin de semana negro en cuanto a delitos registrados en la provincia IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Registradas cuatro denuncias por violencia de género y una decena de robos perpetrados en San Cristóbal de la Cuesta, Cabrerizos, Carbajosa y Villamayor
Denunciados robos en Cabrerizos, Carbajosa, Villamayor, San Cristóbal de la Cuesta y Villar de Peralonso / FOTO: ARCHIVO
Al menos hacía una década que en la provincia de Salamanca no se registraba un número tan alto de delitos en un fin de semana, robos, violencia de género, agresiones, ajustes de cuentas, sucesos para todos los gustos, según ha podido saber este diario de manera extraoficial, porque oficialmente “no consta”, al menos hasta en el momento de elaborar esta información.
http://salamancartvaldia.es/not/179748/fin-semana-negro-cuanto-delitos-registrados-provincia/
1/2
14/5/2018
Fin de semana negro en cuanto a delitos registrados en la provincia
Fuentes a las que ha tenido acceso SALAMANCArtv AL DÍA han informado a este diario de que al menos en este fin de semana se han registrado cuatro denuncias por presuntos delitos tipificados como violencia de género, a los que se suman una decena de robos en viviendas y agresiones cuyo saldo es de nueve detenidos entre sábado y domingo. Las mismas fuentes señalan que los robos podrían haber sido cometidos por la misma banda, posiblemente procedente de Madrid. Algunos de estos robos se han cometido en viviendas de San Cristóbal de la Cuesta, Cabrerizos, Carbajosa de la Sagrada -en la urbanización Albahonda- y Villamayor de Armuña, robo en este último caso donde los asaltantes se hicieron con un importante botín en dinero y joyas. Asaltos a viviendas en urbanizaciones que van en aumento en las últimas semanas y que están generando inseguridad. A estos hechos se añade un presunto robo con agresión en Villar de Peralonso, suceso que por otro lado apuntan a un ajuste de cuentas y que ha concluido con la detención de cinco personas, tres varones y dos mujeres.
http://salamancartvaldia.es/not/179748/fin-semana-negro-cuanto-delitos-registrados-provincia/
2/2
14/5/2018
Importante logro en el Hospital: suma año y medio sin fallecidos por los letales aneurismas - Salamanca -Noticias de La Gaceta de …
Importante logro en el Hospital: suma año y medio sin fallecidos por los letales aneurismas Los pacientes que llegan con la aorta ya rota tienen un 50% de posibilidades de morir, pero el equipo de Angiología ha logrado un pleno de supervivencia en casos muy graves J.H.D.
14.05.2018 | 04:45
Francisco Lozano, jefe de Angiología, en la planta del Hospital Clínico. | javier cuesta
El servicio de Angiología acumula más de un año resolviendo con un 100% de supervivencia los temidos aneurismas de la aorta: cuando la vena más grande del cuerpo humano ´explota´ y el paciente sufre una hemorragia interna casi letal. "Siempre tratamos de intervenir los aneurismas antes de que rompan. El paciente que llega al Hospital con la vena ya rota tiene un 50% de posibilidades de morir. Es casi cara o cruz, pero afortunadamente llevamos realizados más de una docena de tratamientos endovasculares (método no invasivo) y no ha muerto ningún paciente", destaca el jefe de Angiología, Francisco Lozano. El angiólogo explica que, al margen de los méritos y la destreza de los profesionales, juega un papel importante la suerte: "Dependiendo de cómo de roto y de contenido esté el aneurisma, el margen de maniobra puede ser más de minutos que de horas. Es una patología muy grave y en muchos casos a los pacientes no les da tiempo de llegar al Hospital. Es lo que, en ocasiones, llaman muertes súbitas, porque es fulminante". El equipo de Angiología del Hospital suma una experiencia de cerca de 700 aneurismas operados. "Cada día diagnosticamos más enfermos en fase de operar de forma selectiva. Es decir, de forma programada y no urgente", comenta el jefe de servicio, que se muestra "muy satisfecho" con el buen resultado de los denominados ´tratamientos híbridos´. El tratamiento convencional para abordar los aneurismas de aorta consisten en ´abrir´, quitar el aneurisma y colocar una prótesis. Hace un par de décadas se implantaron los tratamientos endovasculares. "En vez de abrir la barriga, vamos navegando por los vasos sanguíneos, metemos una prótesis interna y aunque el aneurisma se queda, la sangre circula a través de la prótesis", detalla Francisco Lozano. El último avance son los tratamientos híbridos. "Es una mezcla de los dos métodos. Hay localizaciones poco frecuentes, que están cerca de órganos, vasos importantes, etc, en las que hay que hacer primero una cirugía abierta, y luego la endovascular. Es muy compleja y solo se hace en casos muy específicos, pero es una solución para pacientes que antes, cuando sufrían esto, se morían".
https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/05/14/hospital-suma-ano-medio-fallecidos/237422.html
1/1
14/5/2018
Juzgan a una mujer acusada de robar un bolso a punta de navaja y tratar de utilizar las tarjetas de crédito
Juzgan a una mujer acusada de robar un bolso a punta de navaja y tratar de utilizar las tarjetas de crédito J. Soria13:02 14/05/18
El juicio ha quedado visto para sentencia con la petición del fiscal de cinco años de prisión
El Juzgado de lo Penal número 1 ha acogido en la mañana de este lunes el juicio contra A.B.M.B., una mujer con antecedentes policiales acusada de robarle el bolso a una señora a punta de navaja y, posteriormente, tratar de sacar dinero de sus tarjetas de crédito. Los hechos se remontan al mes de abril de 2016, cuando la víctima fue atracada en su portal, en un domicilio de la calle Moreruela por dos encapuchados que, navaja en mano, se llevaron su bolso. Las investigaciones policiales comprobaron que los asaltantes acudieron a una sucursal bancaria cercana, situada en la calle Valles Mineros, para intentar sacar dinero con las tarjetas de crédito, aunque no lo consiguieron porque no acertaron con el PIN y se las tragó el cajero. Fruto de las investigaciones policiales y de un posterior registro realizado en una vivienda de la calle Astorga, los agentes identificaron a uno de los autores del atraco. Un joven que en el momento de los hechos era menor de 18 años y que, en un juicio ya celebrado, reconoció su participación en el robo y se encuentra internado en el centro de menores de Zambrana. Por lo tanto, en la vista celebrada este lunes se dirimía si la identidad del segundo encapuchado era A.B.M.B., la madre del menor. La acusada negó en todo momento su implicación en el atraco, señalando que sólo había acompañado a su hijo a sacar el dinero porque, en aquel momento, se encontraba en un mal momento económico. La mujer señaló que su hijo le había comentado la procedencia robada de las tarjetas, pero que el segundo atracador era otro joven que en aquel momento residía con ellos en su vivienda. El joven condenado, que ahora tiene 18 años, también confirmó a su amigo como compinche del atraco, exculpando a su madre. Sin embargo, señaló al representante del Ministerio Fiscal que, cuando https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079408/juzgan-mujer-acusada-robar-bolso-punta-navaja-tratar-utilizar-tarjetas-credito
14/5/2018
Juzgan a una mujer acusada de robar un bolso a punta de navaja y tratar de utilizar las tarjetas de crédito
intentó sacar el dinero del cajero con su madre, le dijo que eran las tarjetas de crédito de la tía de su amigo, y no que procedían de un robo. La víctima, por su parte, relató lo ocurrido durante el atraco, explicando que por la voz no pudo precisar si se trataban de dos hombres o de un hombre y una mujer, pero que uno de los asaltantes era bastante más alto que el otro. El juicio ha quedado visto para sentencia con la petición del Ministerio Fiscal de cinco años de prisión para la acusada. La defensa, por su parte, solicita la libre absolución al entender que en ningún momento la mujer ha sido reconocida como autora del robo.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079408/juzgan-mujer-acusada-robar-bolso-punta-navaja-tratar-utilizar-tarjetas-credito
14/5/2018
La Asociación de Diabéticos organiza tres conferencias sobre el tratamiento de la enfermedad
La Asociación de Diabéticos organiza tres conferencias sobre el tratamiento de la enfermedad IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Expertos del Hospital Universitario expondrán en estas sesiones las novedades que se están aplicando a los tratamientos
Uno de los actos de la Asociación Diabetológica Salmantina que da a conocer esta enfermedad, su tratamiento y la manera de prevenirla
La Asociación Diabetológica Salmantina ha programado tres charlas, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de mayo, a las 19.00 horas, en el Centro Julián Sánchez El Charro.
http://salamancartvaldia.es/not/179781/asociacion-diabeticos-organiza-tres-conferencias-sobre/
1/2
14/5/2018
La Asociación de Diabéticos organiza tres conferencias sobre el tratamiento de la enfermedad
Con las intervenciones de Miriam Beaulieu Oriol, médico especialista del servicio de Endocrinología Hospital Universitario; Francisca Manzano Recio, educadora y médico especialista en Diabetes; y Ruth María Ortiz Sánchez, enfermera y educadora en Diabetes del Hospital Universitario, se darán a conocer las mejoras que se están aplicando a los tratamientos de esta enfermedad. Cerca de seis millones de afectados En este momento la diabetes afecta en España a cerca de 6 millones de personas y es la responsable de 25.000 muertes cada año, además de estar detrás de 7 de cada 10 amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores y ser la responsable del 16 % de los casos de ceguera. Se diagnostican cada año 400.000 nuevos casos de Diabetes tipo 2. Pero lo que todavía es más grave es que, entre los afectados casi 2,3 millones, el 43% del total lo desconocen. La tipo 1 representa un 13 % de los casos de diabetes en España. Afecta a 10.000 niños menores de 15 años y se contabilizan 1.200 nuevos casos cada año. Estas son algunas de las cifras más importantes de la diabetes, una enfermedad que además, supone uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Es la cruda realidad que presenta la diabetes. Es una mala noticia, la buena es poder comunicar a toda la población que en muchos casos la diabetes se puede prevenir y tiene tratamiento. “Es nuestro compromiso como Asociación de Autoayuda, dar voz al problema y trabajar siempre para intentar conseguir la mejor calidad de vida de todas las personas con Diabetes. Esta vez de manera generalizada, nos dirigimos a todas las personas a que se interesen por conocer los riesgos que tienen de padecer Diabetes. Detectar a tiempo esta enfermedad es la mejor manera de evitar sus graves consecuencias”, explican desde la Asociación Diabetológica Salmantina. Más
información
en
su
sede,
en
la
calle
Corregidor
Caballero
Llanes,
15-17,
en
el
correo adesalamanca@gmail.com
http://salamancartvaldia.es/not/179781/asociacion-diabeticos-organiza-tres-conferencias-sobre/
2/2
14/5/2018
La mejoría económica vuelve a atraer a extranjeros a Salamanca - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
La mejoría económica vuelve a atraer a extranjeros a Salamanca Tras 4 años de descensos o con pocos cambios, los inmigrantes asentados legalmente en la provincia aumentaron en medio millar M.D.
14.05.2018 | 04:45
Aunque los efectos más visibles de la recuperación está costando que lleguen a toda la sociedad salmantina y española, la percepción que tienen desde fuera del país de lo que está sucediendo con la economía nacional ha mejorado en comparación con años anteriores. Tanto que los inmigrantes han decidido asentarse de nuevo en Salamanca después de varios años en los que se habían registrado descensos o apenas se habían producido cambios. Así lo demuestra el último informe del Ministerio de Empleo y Seguridad Social sobre extranjeros con tarjeta o certificado de residencia, es decir, los que legalmente pueden vivir en España. El año pasado acabó con 17.794 ciudadanos de otros países viviendo en la provincia salmantina, lo que representa un aumento de casi medio millar en comparación con el final de 2016. De hecho, no había una subida similar en Salamanca de la población extranjera desde 2011, cuando los efectos de la crisis comenzaron a frenar la afluencia de inmigrantes a España hasta dejarla prácticamente en el mínimo en los años siguientes. Hay que recordar que durante el periodo de bonanza económica y con el "boom" de la construcción, miles de extranjeros llegaron a Salamanca, lo que elevó la cifra de los asentados de manera legal por encima de los 18.000. Sin embargo, la escasez de oportunidades laborales que ocasionó la crisis económica obligó a muchos de ellos a marchar de regreso a su país de origen o a buscar suerte en otras provincias de España. También influyó que parte de ellos consiguió la nacionalidad española, lo que contribuyó al descenso registrado durante 2013.
https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/05/14/mejoria-economica-vuelve-atraer-extranjeros/237420.html
1/1
14/5/2018
Las magistradas del Supremo reconocen el derecho a acumular en jornadas completas el permiso de lactancia
Las magistradas del Supremo reconocen el derecho a acumular en jornadas completas el permiso de lactancia IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Primera sentencia del Tribunal Supremo dictada por un tribunal formado Ăntegramente por magistradas
http://salamancartvaldia.es/not/179826/magistradas-supremo-reconocen-derecho-acumular-jornadas-permiso/
1/3
14/5/2018
Las magistradas del Supremo reconocen el derecho a acumular en jornadas completas el permiso de lactancia
El Supremo se pronuncia sobre el permiso de lactancia.
Una sentencia de la Sala Cuarta, de lo Social, del Tribunal Supremo, ha declarado que existe derecho a la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia. Se da la circustancia además de ser la primera sentencia del Supremo dictada por un tribunal formado íntegramente por magistradas. La resolución expone que el permiso por lactancia natural es un derecho necesario relativo, que se concreta en poder ausentarse del trabajo una hora, con los incrementos proporcionales en casos de lactancia múltiple. La negociación colectiva o el pacto individual pueden mejorar este derecho y/o fijar que la hora de ausencia de trabajo pueda ser sustituida por una reducción de jornada en media hora. También puede establecer que el permiso sea acumulado en jornadas completas, al garantizarse también con ello la mejor protección y atención del recién nacido, que es lo que persigue la norma. En ambos supuestos el Convenio Colectivo puede fijar los términos de estas opciones. En todo caso y por lo que se refiere a la acumulación en jornadas completas, ésta debe calcularse, al menos, sobre la hora de ausencia y no sobre la otra opción -de sustitución por reducción de jornada. Esta es la primera sentencia dictada por una Sala del Tribunal Supremo formada exclusivamente por magistradas. El tribunal que ha dictado la sentencia ha estado formado por las magistradas (en la imagen inferior, de izquierda a derecha): María Lourdes Arastey, María Luisa Segoviano, Milagros Calvo, Rosa Virolés y María Luz García Paredes (ponente).
http://salamancartvaldia.es/not/179826/magistradas-supremo-reconocen-derecho-acumular-jornadas-permiso/
2/3
14/5/2018
Las magistradas del Supremo reconocen el derecho a acumular en jornadas completas el permiso de lactancia
http://salamancartvaldia.es/not/179826/magistradas-supremo-reconocen-derecho-acumular-jornadas-permiso/
3/3
14/5/2018
Más de 700 edificios tendrán que pasar la inspección técnica hasta diciembre
Más de 700 edificios tendrán que pasar la inspección técnica hasta diciembre IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
El 80,10% de los controles realizados por los técnicos el último año en la ciudad resultaron favorables
Uno de los edificios que tendrá que pasar la ITE http://salamancartvaldia.es/not/179316/mas-700-edificios-tendran-pasar-inspeccion-tecnica-hasta/
1/2
14/5/2018
Más de 700 edificios tendrán que pasar la inspección técnica hasta diciembre
Un total de 706 edificios de Salamanca -construidos entre 1959 y 1961 y los construidos o rehabilitados en 1977- deberán pasar este año la ITE (Inspección Técnica de Edificios) por superar los 40 años de antigüedad. El pasado año fueron 290 los que, construidos entre los 1956 y 1959, así como los construidos o rehabilitados integralmente en 1976, estaban obligados a pasar la inspección. Un total de 146 controles correspondieron a viviendas colectivas, 49 a unifamiliares y 11 a otras edificaciones. Sobre los resultados del último año, se presentaron 206 inspecciones, resultando favorables 165, un 80,10% y otras 41 desfavorables, un 19,90%, con un 28,47% de ITE’s pendientes de presentar. Cuando un edificio cumple la primera inspección pasados los 40 años de su construcción, debe someterse
a
otras
revisiones
periódicas al año siguiente de cumplir diez desde la anterior. La ITE es una inspección obligatoria con el fin de determinar el estado de conservación y las condiciones de
seguridad,
salubridad,
habitabilidad y accesibilidad y obtener la certificación de la eficiencia energética del edificio. Una vez realizada la inspección, el propietario
del
inmueble
debe presentar en el registro municipal el certificado de la inspección y su informe con el resultado, favorable o desfavorable, incluyéndose en este caso las medidas para subsanar las deficiencias. De resultar desfavorable, el propietario está obligado a solicitar en el plazo de tres meses la licencia municipal para realizar las obras propuestas y a iniciarlas y ejecutarlas en los plazos previstos. Gastos: Técnico y tasa por tramitación Para presentarla ante el Ayuntamiento hay que abonar una tasa por gastos de tramitación, por lo que el propietario o la comunidad serán los que acuerden el precio con el técnico al que contraten para realizarla, que dependerá tanto de sus características estructurales, constructivas, de superficie, así como de la complejidad de la inspección.
http://salamancartvaldia.es/not/179316/mas-700-edificios-tendran-pasar-inspeccion-tecnica-hasta/
2/2
14/5/2018
Salamanca se moviliza contra la falta de presupuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Salamanca se moviliza contra la falta de presupuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Pedro Hernández11:32 14/05/18
Este miércoles, 16 de mayo, está organizada una manifestación que marchará desde la Plaza Mayor hasta la Subdelegación del Gobierno a las 20 horas para reclamar que se cumpla “el aumento de los 200 millones de euros anuales”. En la capital charra está coordinada por el Movimiento Feminista de Salamanca
Salamanca se unirá a las movilizaciones feministas previstas en toda España para este próximo miércoles, 16 de mayo, para protestar contra el incumplimiento del Gobierno de incluir 200 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinados al Pacto de Estado por la Violencia. Organizadas por más de 300 organizaciones feministas, en Salamanca la marcha, que partirá desde la Plaza Mayor hasta la Subdelegación del Gobierno, estará coordinada por el Movimiento Feminista de Salamanca, y se reclamarán “que en los PGE para el 2018 cumplan el aumento de los 200 millones de euros anuales, que vienen a ser el 0,04% del presupuesto del Estado, acorado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, motivo por el que el lema de la marcha será ‘Compromiso = Presupuesto’. Así lo ha anunciado una de sus portavoces, Julia Aparisi, quien ha detallado que por el momento hay 74 ciudades que participarán en estas manifestaciones, si bien “probablemente haya más” que reclamen que se destine el dinero prometido a las 214 medidas “que se consiguieron aprobar tras un año de debates”. Y es que, como recordó Julia Aparisi, “de los 200 millones (de euros) que se pactaron sólo hay 80”, por lo que reivindicarán lo que se había pactado, puesto que “si no se da presupuesto para poner en
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079333/salamanca-moviliza-contra-falta-presupuesto-pacto-estado-contra-violencia-genero
14/5/2018
Salamanca se moviliza contra la falta de presupuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
marcha las medidas, queda todo en papel mojado” y difícilmente se podrán poner estas medidas en marcha sin una dotación económica”. Porque “son 120 millones, ni más ni menos” en partidas que no van a llegar y que son importantísimas “en la prevención y la educación”, partidas “que normalmente se dejan más de lado” y que en estos PGE o bien no aparecen o se dejan al voluntariado o a ONGs. Así, “mientras no haya algo oficial que se incluya en la educación formal, desde la infancia” hasta las universidades, se seguirán reproduciendo “los malos tratos” y la violencia sexual, que aunque se denuncie “cada vez más” y haya una mayor toma de conciencia, sigue siendo “de los tipos de violencia que menos se denuncia”. Anahí López, otra de las portavoces del Movimiento Feminista de Salamanca, así como del Sindicato Estudiantil Libres y Combativas, recordó que este año ha habido dos ejemplos claros de lucha, como fueron tanto el 8M (cuando se dio “una lucha a nivel internacional”) como el pasado jueves 10 de mayo, día en el los estudiantes protestaron contra la sentencia de ‘La Manada’. Por todo ello, desde el Movimiento Feminista de Salamanca se confía en que este miércoles, 16 de marzo, se vuelva a dar ejemplo y se salga a la calle para reivindicar un compromiso al que el Estado adquirió y que actualmente no cumple. En la ciudad charra, la marcha partirá desde la Plaza Mayor a las 20 horas y llegará hasta la Subdelegación del Gobierno, en Gran Vía. Irá por la calle Zamora, puerta de Zamora, avenida de Mirat (donde se realizará una pequeña parada frente a la Comisión de Igualdad) y plaza de España. Salamanca, debido a su territorio, una región de especial vulnerabilidad para las víctimas Respecto a la provincia charra, el Movimiento Feminista de Salamanca ha resaltado algunas cuestiones importantes a tener en cuenta debido a las características del territorio “que pueden incidir sobre la protección a las mujeres que residen en entornos rurales”. Así, el cuerpo responsable de velar por dicha protección es la Guardia Civil que “además de estar lejos en muchas ocasiones, no dispone ni de medios ni de personal efectivo para acudir de manera inmediata”, a lo que se une “el mal estado de las carreteras y el haber poco personal desarrollando otras muchas tareas a distancias considerables”, lo que “añade dificultad al desarrollo de un buen servicio”. Además, creen que se debería hacer incidencia en “el conocimiento de los agresores de la zona y de la ubicación de la víctima”, puesto que “en la mayoría de los casos, el agresor es una persona tan conocida que no causa ningún tipo de alarma y sí una menor percepción del riesgo”. Sin embargo, como resaltaron, “el cumplimiento de una orden de alejamiento en un municipio es poco menos que imposible, siendo en esos casos la mujer la que se tiene que ir para conseguir estar segura”. De igual manera, desde el Movimiento Feminista de Salamanca destacaron que “la presión social de las víctimas es mayor que en los núcleos urbanos, sobre todo si no son del municipio y el agresor sí”, y que “la lejanía de los recursos especializados que no se encuentran ni en la cabecera de comarca, unida a las deficiencias de medios de comunicación, ya que en muchos municipios las líneas de transporte no son ni diarias, ni están ajustadas en horarios a mujeres con niños y niñas, reducen las
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079333/salamanca-moviliza-contra-falta-presupuesto-pacto-estado-contra-violencia-genero
14/5/2018
Salamanca se moviliza contra la falta de presupuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
posibilidades de acceder a una red donde poder expresarse, contrastar, y relacionarse, para tener el apoyo necesario en estos casos”. También quisieron resaltar “la especial vulnerabilidad de las mujeres mayores con situaciones de maltrato enquistadas de mucho tiempo, silenciadas y justificadas con ideas estereotipadas en cuanto a la violencia contra las mujeres, y la resignación para aceptarlas con la que se les ha educado”.
SALAMANCA24HORAS ofrece el desglose realizado por el Movimiento Feminista de Salamanca donde vienen recogidas todas las partidas a las que van destinadas los 80 millones.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1079333/salamanca-moviliza-contra-falta-presupuesto-pacto-estado-contra-violencia-genero
14/5/2018
Salud Bucodental trata a 1.600 pacientes con alzheimer y discapacidad | El Norte de Castilla
Salud Bucodental trata a 1.600 pacientes con alzheimer y discapacidad
El gerente de atención primaria de Salamanca, Luis Javier González. /
LAYA
Estas unidades médicas han realizado en los últimos 15 años más de 6.600 tratamientos especializados y personalizados
REDACCIÓN / WORD Domingo, 13 mayo 2018, 13:37
Las unidades de Salud Bucodental de la provincia de Salamanca, que gestiona la Gerencia de Atención Primaria, continúan siendo referente en Castilla y León en la atención a pacientes con discapacidad intelectual y alzheimer. Desde 2003 han realizado 6.616 tratamientos a 1.592 pacientes que, por sus especiales condiciones, requieren tratamientos personalizados. Médicos Estomatólogos y Odontólogos de las distintas unidades de Salud Bucodental de la provincia desarrollan, junto a equipos de anestesistas, enfermeros y personal hospitalario, un programa de atención específico para personas con discapacidad intelectual y con alzheimer que requieren protocolos concretos la hora de abordar tratamientos odontológicos. Los pacientes atendidos conforme a este programa específico son, principalmente, personas afectadas por autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, otros tipos de discapacidad intelectual y enfermos de alzheimer. El tipo de tratamiento que se aplica depende, en buena medida, de si se trata de pacientes colaboradores o no colaboradores. En el caso de los colaboradores, que han sido 651 de los 1.592 totales, la atención se realiza en el Centro de Salud Filiberto Villalobos. En el caso de pacientes no colaboradores, se ejecuta en quirófano, http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/salud-bucodental-trataa-20180513122421-nt.html
1/2
14/5/2018
Salud Bucodental trata a 1.600 pacientes con alzheimer y discapacidad | El Norte de Castilla
bien en el Clínico, en el caso de menores de 14 años, o en el Hospital Virgen de la Vega, para pacientes adultos.
Tratamientos Los tratamientos que se aplican para garantizar la salud bucodental en estos pacientes son, en su gran mayoría, obturaciones dentales (empastes), con un total de 3.526 intervenciones. También se realizan exodoncias (2.014), tartrectomías o limpiezas(1.027), tallados (25), implantes (22) y colocación de 'brackets' (2). Las personas con discapacidad psíquica tienen derecho a las mismas prestaciones de salud que la población general, pero es evidente que presentan mayor número de problemas bucodentales. La mayor incidencia de patología oral puede ser debida a malformaciones congénitas, a lo que se añade en numerosas ocasiones una higiene deficiente. En las personas con discapacidad psíquica suele apreciarse un predominio de dietas blandas cariogénicas, ricas en hidratos de carbono refinados y con alto contenido de sacarosa, lo que comporta alta prevalencia de caries. También se detecta alta incidencia de enfermedad periodontal por deficiencias en la higiene bucodental. Igualmente hay mayor incidencia que en la población general de maloclusiones y también es frecuente la oclusión traumática y el bruxismo ocasionado por tensiones y estrés, con abrasiones e hipersensibilidad dentarias que dificultan la mas
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/salud-bucodental-trataa-20180513122421-nt.html
2/2
14/5/2018
Suspendido por cuarta vez el juicio contra un conocido delincuente que amenazó de muerte a un portero de discoteca
Suspendido por cuarta vez el juicio contra un conocido delincuente que amenazó de muerte a un portero de discoteca J. Soria06:25 14/05/18
La vista se ha aplazado por la incomparecencia de dos testigos
El juicio contra el conocido delincuente salmantino E.G.C., que debía sentarse en la mañana de este lunes en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número 1 de Salamanca, por un presunto delito de amenazas, después de que protagonizase un sonado altercado al amenazar de muerte a un portero de una discoteca de la calle Bordadores, se ha tenido que suspender por la incomparecencia de dos testigos. Se trata de la cuarta vez que se aplaza el juicio. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 11 de octubre de 2015. El presunto autor de los hechos se enzarzó en la puerta con el portero del local, que le había impedido el paso, según señalaron testigos por aquel entonces, por el estado en el que E.G.C. se encontraba. Las mismas fuentes señalaron que el conocido delincuente increpó airadamente al guardián, diciéndole que se iba a ir e iba “a volver con la pistola para pegarle un tiro”. El Ministerio Fiscal solicita para E.G.C. un año de prisión. La vista, posiblemente, se retomará después del verano.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1077783/juzgan-conocido-delincuente-salmantino-amenazar-muerte-portero-discoteca