revista 15 de diciembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 15 de Diciembre 2017

Asprodes premia a Jesús Málaga por su apoyo a las personas con discapacidad Cáritas destina más de medio millón en ayudas para la vivienda Cáritas reivindica la importancia del acceso a la vivienda como factor clave de la exclusión social Detenido un hombre por robar nueve móviles en el Multiusos Gran despliegue de controles de drogas en las salidas de la ciudad por la Nochevieja Universitaria La Diputación colabora con el mantenimiento de centros de la Asociación contra el Alzheimer en la provincia La Facultad de Psicología ofrece una sesión clínica sobre intervención ante el maltrato La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz recoge juguetes para familias sin recursos La plantación desarticulada en Los Villares ocultaba 113 plantas de cannabis La población de Salamanca sigue en descenso: 14.341 personas menos en una década La Policía Nacional detiene a siete personas esta pasada madrugada Más de medio millón de euros de Cáritas facilita la vivienda a 1.400 familias salmantinas Operada con éxito una bebé que nació con el corazón fuera del pecho El Rastrillo Solidario del Milagro de San José destinará el dinero a un proyecto en Sudán del Sur Una veintena de artistas se suman al maratón cultural en apoyo a los refugiados


15/12/2017

Asprodes premia a Jesús Málaga por su apoyo a las personas con discapacidad

Asprodes premia a Jesús Málaga por su apoyo a las personas con discapacidad IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Se entregará el galardón este domingo, a las 13.30 horas, en el hotel Corona Sol, tras la Asamblea General Ordinaria de Socios

Jesús Málaga, alcalde de Salamanca desde 1979 a 1987

ASPRODES Salamanca celebra este domingo 17 de diciembre la Asamblea General Ordinaria de Socios en la que tendrá lugar el acto de entrega del IV Premio Asprodes. En esta ocasión el lugar elegido para la celebración de la Asamblea (12.00 horas) y del Premio Asprodes (13.30 horas) será el http://salamancartvaldia.es/not/167277/asprodes-premia-jesus-malaga-apoyo-personas-discapacidad/

1/2


15/12/2017

Asprodes premia a Jesús Málaga por su apoyo a las personas con discapacidad

Hotel Corona Sol de Salamanca. Posteriormente, tendrá lugar la comida navideña de familias y socios de Asprodes en el mismo emplazamiento. Durante la celebración del 50 Aniversario de Asprodes se consideró la idea de convocar un premio propio con carácter anual, que reconociese a las personas u organizaciones que apoyen a las personas con discapacidad en la reivindicación de sus derechos y faciliten su inclusión y participación social. Con este Premio Asprodes les agradece, además, públicamente que hayan sido importantes en nuestro proyecto. En este año 2017 otorgamos el IV Premio Asprodes a Jesús Málaga Guerrero, alcalde de Salamanca desde 1979 a 1987. Reconociendo y agradeciendo su labor, su compromiso y su apoyo en el proyecto de Asprodes en sus años como alcalde de la ciudad. El Premio Asprodes, de carácter anual, tiene unas características especiales: será diferente cada año, se pensará atendiendo a las particularidades del premiado y su contenido será producto del trabajo llevado a cabo en la asociación.

http://salamancartvaldia.es/not/167277/asprodes-premia-jesus-malaga-apoyo-personas-discapacidad/

2/2


15/12/2017

Cáritas destina más de medio millón en ayudas para la vivienda - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Cáritas destina más de medio millón en ayudas para la vivienda 1.409 familias han sido ayudadas por la organización, 111 más que el año anterior B.H.

15.12.2017 | 13:08

Bajo el lema "Salamanca puede ser azar, pero también ayuda" Cáritas de Salamanca presenta la campaña "Operación vivienda 2017". Éste año la organización sin ánimo de lucro ha apoyado a 1.409 familias durante el periodo de noviembre de 2016 a octubre de 2017, lo que implica 111 más que en el mismo periodo del año anterior. Esto pone de relieve la necesidad de seguir apoyando esta campaña. Por eso, los donativos en las iglesias este domingo se destinarán a la operación, para proteger a las familias más vulnerables.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/12/15/caritas-destina-medio-millon-ayudas-vivienda/224497.html

1/1


15/12/2017

Cáritas reivindica la importancia del acceso a la vivienda como factor clave de la exclusión social

Cáritas reivindica la importancia del acceso a la vivienda como factor clave de la exclusión social Cristina Fuentes11:37 15/12/17

CÁRITAS

OPERACIÓN VIVIENDA 2017

José María Rodríguez y Olivia Martín.

Han presentado la campaña Operación Vivienda 2017, que estará abierta durante todo el año, pero tendrá su momento fuerte este domingo, dado que todas las recolectas parroquiales se destinarán a ese fin.

Este año Cáritas vuelve a poner en marcha esta campaña, dada la repercusión que supone la falta de vivienda para la exclusión social. Denuncian que, en ocasiones, es cuestión de mala suerte, sin embargo, la especulación juega un papel muy importante. De hecho, si a mediados de 2016 el metro cuadrado en Salamanca valía una media de 1.500 euros, a finales del mismo año alcanzaba los 1.786, por lo que se vuelve a fraguar una burbuja inmobiliaria. A este hecho se suma el modelo económico del país y la dificultad de los familiares para ayudar. Es por eso, que desde Cáritas aseguran que la vivienda debe ser un derecho fundamental garantizado por los poderes públicos, aunque desde la propia organización ponen “la mirada en los que peor lo están pasando”. En 2017 y hasta noviembre han atendido a 1.409 familias, 111 más que en el ejercicio anterior. Se han entregado 2.613 ayudas para alquileres y pago de recibos. Y el dato más importante: se han invertido 527.479 euros, 38.296 más que el año pasado, aunque el año pasado solo se recaudaron 42.966 euros, una cifra llamativamente menor. En el perfil de las personas atendidas hay familias y personas en situación de vulnerabilidad, familias que comparten vivienda porque no pueden acceder a una individual, familias monoparentales encabezadas principalmente por mujeres con cargas familiares, parados de larga duración que han http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971388/caritas-reivindica-importancia-acceso-vivienda-como-factor-clave-exclusion-social

1/2


15/12/2017

Cáritas reivindica la importancia del acceso a la vivienda como factor clave de la exclusión social

agotado las prestaciones y subsidios de desempleo y personas cuyos ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Cáritas, por su parte, ofrece no solo ayuda económica, sino también un acompañamiento en la búsqueda de empleo y formación, además de recursos residenciales a través del Centro de Acogida Padre Damián y de la Casa de Acogida Padre Samuel para enfermos de VIH a lo largo del año. Acciones de la campaña Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo a través de las colectas parroquiales de este domingo 17 de diciembre, o haciendo un donativo, tanto en la sede de Cáritas, como por ingreso bancario o a través de su web. Además habrá un spot y una cuña, que estarán en los medios locales, así como un tríptico y un cartel que será distribuido principalmente en las parroquias de la ciudad y en los autobuses urbanos. Estos materiales han sido creados por alumnos de la asignatura Creatividad Publicitaria de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971388/caritas-reivindica-importancia-acceso-vivienda-como-factor-clave-exclusion-social

2/2


15/12/2017

Detenido un hombre por robar nueve móviles en el Multiusos - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Detenido un hombre por robar nueve móviles en el Multiusos La Policía Local también detuvo a varios jóvenes por subirse a farolas de la Plaza Mayor 15.12.2017 | 12:58

Jóvenes en una de las peanas de las farolas. | Almeida

La Policía Local de Salamanca desplegó el jueves, día 14, y el viernes, día 15, en toda la ciudad, pero especialmente en la Plaza Mayor y sus alrededores, un amplio operativo con el que se consiguió que la celebración anticipada del año viejo -en el que participaron varios miles de jóvenes, en su mayoría universitarios- discurriera con normalidad, en un ambiente festivo y sin incidentes de gravedad. El dispositivo policial se puso en marcha la mañana del jueves, continuó vigente durante todo el día y la noche, y se prolongó hasta la madrugada del viernes. La actuación más significativa tuvo lugar a las tres de la madrugada, en el interior del recinto del edificio multiusos Sánchez Paraíso, y se saldó con la detención de un hombre de 38 años, R.D.K, al que se le intervinieron nueve teléfonos móviles cuya procedencia y propiedad no pudo justificar. Un testigo presencial relató a la Policía Local cómo vio que el detenido cogió al descuido uno de los móviles a otra persona. Fue trasladado a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y quedó a disposición judicial.

Denuncias por consumo de alcohol Entre las actuaciones llevadas a cabo figuran intervenciones disuasorias por consumo de alcohol en la vía pública, impidiendo la celebración de botellones en las calles Gran Vía, Juan de la Fuente, Toro, plazas de Anaya, San Román, Liceo y Santa Eulalia, entre otros lugares. Desde las 23.59 horas del jueves hasta las 7 horas del viernes, la centralita policial recibió y tramitó más de un centenar de llamadas telefónicas de las que la mayor parte de los servicios correspondieron a incidentes sanitarios por intoxicaciones etílicas, y requerimientos por ruidos excesivos, desalojándose tres viviendas en las que se celebraban fiestas de estudiantes, ubicadas en las calles Pintores –cuyos titulares fueron denunciados además por amenazas y menosprecio a los agentes–, Borneo y Cuesta de Sancti Spiritus. También fueron denunciadas las personas que orinaban en la vía pública, levantándose por estos hechos más de cuarenta actas de denuncia. A las 7 horas se registró un accidente de circulación en la calle Saucelle, con el resultado de un motorista herido de pronóstico reservado tras caerse de su motocicleta. Fue sometido a la prueba de alcoholemia arrojando un índice de 1,05 mililitros de alcohol por litro de aire espirado, por lo que las diligencias fueron remitidas al juzgado de guardia. Además, en los diez operativos de controles preventivos de alcoholemia y drogas realizados a lo largo de la noche, otro conductor dio positivo en las pruebas de detección siendo inmovilizado su http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/12/15/detenido-hombre-robar-nueve-moviles-multiusos/224495.html

1/2


15/12/2017

Detenido un hombre por robar nueve móviles en el Multiusos - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca

vehículo, y en el paseo de la Estación, antes de la medianoche, un conductor que había cometido una infracción de tráfico dio positivo por cannabis en la prueba detectora de sustancias estupefacientes. Por lo que respecta al operativo de tráfico y seguridad vial, sobre las 19 horas se cortó la circulación de vehículos en las calles Pozo Amarillo, plaza del Mercado, Quintana, Juan del Rey, Prado, Iscar Peyra, Cuesta del Carmen y Crespo Rascón, reabriéndose todas ellas durante la madrugada. Destacar que no fue necesario cortar la Gran Vía. Por último, entre las 6 y las 8 horas del viernes, la Policía Local reguló tráfico en la calle San Gregorio (ronda entre puentes) para facilitar la recogida de viajeros por parte de varios autocares.

Dos denunciados por subirse a farolas de la Plaza Por lo que a la Nochevieja Universitaria se refiere, terminada la celebración de las campanadas y el espectáculo musical, se llevó a cabo el desalojo ordenado y sin incidentes de la Plaza Mayor, de acuerdo con el dispositivo previsto por la jefatura de la Policía Local. Como hecho más destacable figura la identificación de dos jóvenes de 22 y 18 años de edad, que se encaramaron a una de las farolas de la Plaza Mayor, y fueron denunciados por este acto vandálico.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/12/15/detenido-hombre-robar-nueve-moviles-multiusos/224495.html

2/2


15/12/2017

Gran despliegue de controles de drogas en las salidas de la ciudad

Gran despliegue de controles de drogas en las salidas de la ciudad por la Nochevieja Universitaria IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Intensa madrugada para la Policía Nacional y la Guardia Civil, con motivo de la Operación Salida por la multitudinaria fiesta de estudiantes

Uno de los cacheos realizados en estos controles de la Operación Salida de la Nochevieja Universitaria / Foto de Alberto Martín

Con motivo de la Operación Salida por la Nochevieja Universitaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil han establecido controles, esta madrugada, en las salidas de Salamanca dirección Madrid. http://salamancartvaldia.es/not/167280/control-salida-nu/

1/2


15/12/2017

Gran despliegue de controles de drogas en las salidas de la ciudad

En concreto, los primeros están ubicados en la N-501, justo antes del término municipal de Santa Marta de Tormes, donde inspeccionaban algunos vehículos con perros detectores de drogas. Por otra parte, los efectivos de la Benemérita habían establecido un punto de contol en la autovía A50, a la altura de la antigua Azucarera. En este caso se realizaron controles de alcoholemia e incluso contaron con la participación de dos agentes de Portugal, con motivo de los habituales intercambios hispanolusos.

http://salamancartvaldia.es/not/167280/control-salida-nu/

2/2


15/12/2017

La Diputación colabora con el mantenimiento de centros de la Asociación contra el Alzheimer en la provincia

La Diputación colabora con el mantenimiento de centros de la Asociación contra el Alzheimer en la provincia Redacción12:22 15/12/17

La institución provincial considera necesario aunar esfuerzos y apoyar las actividades llevadas a cabo por la Asociación, dada la complejidad que conlleva la atención a este colectivo y de la problemática causada a sus familiares

La Diputación de Salamanca ha renovado el convenio de colaboración con la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Salamanca para el desarrollo del programa de atención básica y ocupacional y la apertura o sostenimiento de centros para prevenir, retrasar y tratar la dependencia relacionada con el deterioro cognitivo en el ámbito rural de Salamanca. La Diputación de Salamanca considera necesario aunar esfuerzos y apoyar las actividades llevadas a cabo por la Asociación, dada la complejidad que conlleva la atención a este colectivo y de la problemática causada a sus familiares. A mayores, los enfermos y familiares residentes en zonas rurales tienen dificultades para beneficiarse de los servicios establecidos en la capital (como puede ser Centros de Día, atención a domicilio, atención psicológica), por lo que la Diputación ha decidido promover, a través de este convenio, la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad en la provincia. Así, además de favorecer el desarrollo del programa de atención básica y ocupacional mediante intervenciones rehabilitadoras y terapéuticas a estas personas residentes en los municipios, mediante esta colaboración se facilita el mantenimiento de los Centros de Alzheimer que la Asociación tiene en la provincia, como son los de Linares de Riofrío y Alba de Tormes. Para contribuir al cumplimiento del objetivo del convenio, la Diputación de Salamanca aporta este ejercicio 2017 la cantidad de 52.583,00 euros. Además, la Diputación se compromete a realizar la divulgación de este servicio a través de los CEAS, Ayuntamientos con convenios para el desarrollo de http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971422/diputacion-colabora-mantenimiento-centros-asociacion-familiares-enfermos-alzhe…

1/2


15/12/2017

La Diputación colabora con el mantenimiento de centros de la Asociación contra el Alzheimer en la provincia

prestaciones esenciales, centros de salud y equipos de coordinación sociosanitaria básica correspondientes a las zonas de acción social de referencia, para que desde dichas unidades se proceda a remitir a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer a las personas del medio rural que reúnan el perfil requerido. En este sentido, el servicio a desarrollar por la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer consistirá en el cuidado básico, la valoración diagnóstica, la planificación y desarrollo de intervenciones de estimulación psicomotriz, estimulación cognitiva, reminiscencias, actividades ocupacionales, y cualesquiera otras que retrasen la dependencia de personas mayores con deterioro cognitivo tipo Alzheimer u otras demencias, cuya edad sea de 65 y más años, aunque no se excluirá a menores de 65 si cumplen los criterios del programa. En el caso de los residentes en los municipios de las zonas de acción social de Ciudad Rodrigo I y II, Lumbrales, Linares, Ledesma, Tamames, Peñaranda y Vitigudino, habrá intervención individualizada en sus domicilios; mientras que las personas que residan en las zonas de acción social de Alba de Tormes, Las Villas y salamanca Rural Norte y Sur, la intervención se realizará en la sede de la Asociación en Salamanca.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971422/diputacion-colabora-mantenimiento-centros-asociacion-familiares-enfermos-alzhe…

2/2


15/12/2017

La Facultad de Psicología ofrece una sesión clínica sobre intervención ante el maltrato

La Facultad de Psicología ofrece una sesión clínica sobre intervención ante el maltrato Redacción06:25 15/12/17

Correrá a cargo de la directora de programas del Centro Penitenciario de Topas y tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad a las 12:45 horas

La Facultad de Psicología, dentro de la actividad Educapsy, organiza la sesión clínica ‘Intervención con el maltratador’ a cargo de Mª Concepción Zurdo San Segundo, directora de programas del Centro Penitenciario de Topas, adscrita al Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas. El acto será a las 12:45 horas en el Aula Magna de la Facultad de Psicología.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/970894/facultad-psicologia-ofrece-sesion-clinica-sobre-intervencion-ante-maltrato#

1/1


15/12/2017

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz recoge juguetes para familias sin recursos

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz recoge juguetes para familias sin recursos IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

La iniciativa ‘Un juguete por amor, una sonrisa por la paz’ tiene lugar desde este viernes, en el hipermercado E.Leclerc

Banda de Tambores y Cornetas de Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Pazorganiza un año más una recogida solidaria de juguetes, que tiene como objetivo recoger artículos nuevos o usados para ser entregados a los niños de las familias con menos recursos de Salamanca.

http://salamancartvaldia.es/not/167275/hermandad-cristo-amor-paz-recoge-juguetes-para-familias-sin/

1/2


15/12/2017

La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz recoge juguetes para familias sin recursos

La campaña se desarrolla en el centro comercial E. Leclerc este viernes, 15 de diciembre, de 17.00 horas al cierre del establecimiento, el sábado 16, de 10.00 a 22.00 horas y el domingo de 10.00 a 22.00 horas. Esta recogida de juguetes contará con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Amor y de Paz, que interpretarán villancicos el sábado, a partir de las 18:30 horas y de la Coral Salmantina, el domingo a las 18.00 horas. Cada año, la hermandad realiza diferentes acciones solidarias a favor de las personas más desfavorecidas, entre ellas ‘Un kilo por amor’, con la recogida de alimentos no perecederos que después se reparten entre más de medio centenar de personas en la parroquia de El Zurguén.

http://salamancartvaldia.es/not/167275/hermandad-cristo-amor-paz-recoge-juguetes-para-familias-sin/

2/2


15/12/2017

La plantación desarticulada en Los Villares ocultaba 113 plantas de cannabis - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca

La plantación desarticulada en Los Villares ocultaba 113 plantas de cannabis También se aprehendieron 500 gramos de marihuana preparada para su distribución 14.12.2017 | 13:07

La plantación desarticulada en Los Villares ocultaba 113 plantas de cannabis

La plantación de droga desarticulada este miércoles en una nave del Polígono de Los Villares contaba con un total de 113 plantas, así como aproximadamente 500 gramos de marihuana preparada para su distribución. Gracias a la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil se pudo identificar al principal responsable de la actividad, detectando que se podría estar llevando a cabo la recolección de la plantación para su posterior distribución, razón por la que se llevó a cabo un operativo para el registro del inmueble y detención del responsable. Por ello se procedió a lo largo de este por Guardias Civiles del Puesto de Villares de la Reina y Cantalapiedra, a la entrada y registro de la nave industrial citada, donde se pudo hallar al propietario de la instalación, un varón de 50 años de edad, residente en Salamanca. En el interior del inmueble los agentes se encontraron que se había construido un cerramiento de grandes dimensiones de madera aglomerada anexo a una de las paredes laterales de la nave, y que de este cerramiento por el techo salía una chimenea que ascendía hasta el tejado de la nave industrial, con el fin de limitar en el exterior la detección de la existencia de la plantación. La citada construcción contaba en su interior con cuatro habitaciones para la ejecución de las distintas fases de cultivo de las plantas y el posterior tratamiento y envase de los cogollos de la marihuana. Se llevó a cabo la desmantelación de las cuatro salas dotadas de todos los mecanismos y útiles necesarios para el cultivo de cannabis sativa, procediendo a la aprehensión de 113 plantas en distintas fases de crecimiento, numerosos esquejes, y un cubo con cogollos de marihuana de aproximadamente 500 gramos. Por los agentes actuantes se procedió a la incautación de las plantas para su análisis, y a la detención del varón reseñado como supuesto autor de los delitos de cultivo o elaboración de sustancias estupefacientes y defraudación de fluido eléctrico, este último por haber enganchado de manera ilegal la instalación eléctrica de la plantación al suministro general del polígono industrial

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/12/14/plantacion-desarticulada-villares-ocultaba-113-plantas-cannabis/224413.html

1/2


15/12/2017

La plantación desarticulada en Los Villares ocultaba 113 plantas de cannabis - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca

El detenido junto con las diligencias instruidas pasó en la tarde de este miércoles a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Salamanca, quedando en libertad con cargos.

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/12/14/plantacion-desarticulada-villares-ocultaba-113-plantas-cannabis/224413.html

2/2


15/12/2017

La población de Salamanca sigue en descenso: 14.341 personas menos en una década - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salama…

La población de Salamanca sigue en descenso: 14.341 personas menos en una década En 12 meses el número de ciudadanos ha caído en 2.829 y se sitúa en 334.261 personas, según los últimos datos del INE B.H.

15.12.2017 | 04:45

Ciudadanos con maletas en Salamanca. | Archivo

La población salmantina mantiene la sangría iniciada hace años al anotar un nuevo descenso, esta vez de 2.829 personas en el último año, lo que significa un 0,86% menos según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de julio de 2017. En la última década la pérdida de ciudadanos se ha establecido en un 4,1%, después de que la provincia haya perdido 14.341 personas. La franja más afectada por esta caída de población es precisamente la de la edad en edad de trabajar, especialmente entre los 29 y los 41 años. A tenor del informe del INE publicado este jueves, en este tramo de edad Salamanca ha perdido a 2.136 personas entre julio de 2007 y julio de este año. Así, en la actualidad la franja de edad está integrada por 49.511 ciudadanos frente a los 51.647 de hace 10 años. Por otro lado, llama la atención cómo en el tramo entre 54 y 67 años la tendencia ha sido la contraria en la provincia, al incrementarse la población en 1.411 personas. Todas las edades sumaron excepto en el caso de los 57 años, que en esta última década cayeron en 20 personas. La franja en su totalidad cuenta con 66.977 personas, según el INE. El instituto también ofreció el informe sobre los flujos entre provincias en el que se pone de manifiesto que los salmantinos siguen decantándose por desplazarse a Madrid, una vía por la que optaron 609 personas entre julio de este año y del año pasado. A mucha distancia de la capital de España se encuentra Barcelona, hacia donde viajaron 140 salmantinos, seguida de Valladolid, camino que tomaron otros 130 salmantinos. Pero la provincia también recibió a personas de otras zonas de España, especialmente de Madrid, con la llegada de 281 ciudadanos, así como de Zamora, desde donde llegaron 125, y Cáceres, 124.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/12/15/poblacion-salamanca-sigue-descenso-14341-personas-decada/224461.html

1/1


15/12/2017

La Policía Nacional detiene a siete personas esta pasada madrugada

La Policía Nacional detiene a siete personas esta pasada madrugada Javier Vicente12:02 15/12/17

Fueron cinco por distintos delitos de hurtos y robos y otros dos por tráfico de drogas. Se han intervenido 28 teléfonos móviles robados, además de dinero y carteras. Se incautaron de bolsas de marihuana y speed y pastillas de MDMA para su distribución al menudeo. Se levantaron 24 actas de incautación por pequeñas cantidades de droga

La Nochevieja Universitaria 2017 se ha saldado con siete detenidos por la Policía Nacional en distintas actuaciones. En concreto, se trata de seis hombres y una mujer, según informa el Cuerpo, cinco lo fueron por delitos de robo y hurto y otros dos por tráfico de drogas. Los agentes que han practicado las detenciones formaban parte del dispositivo de seguridad y protección establecido con motivo de la celebración de la 'Nochevieja Universitaria', en coordinación con los otros Cuerpos de Seguridad, de la Guardia Civil y la Policía Local, además de las actividades de miembros de Protección Civil y de la Cruz Roja. Por parte del Cuerpo Nacional de Policía han participado en el mismo las Unidades Policiales de U.I.P., Subsuelo, TEDAX y Guías Caninos en su doble modalidad de detección de drogas y explosivos, todos ellos desplazados desde la Jefatura Superior de Castilla y León, además de 140 funcionarios de servicio de las distintas Brigadas de la Comisaría de Salamanca, entre los que se encuentran funcionarios de paisano de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana, además de las unidades uniformadas de la UPR y Atención al Ciudadano y los controles efectuados dentro de su especialidad, tanto en la Plaza Mayor como en el Multiusos, por el servicio de Seguridad Privada. Intervenciones y detenidos Fueron dos hombres los detenidos por tráfico de drogas, uno en la calle Varillas y otro en la calle Miñagustín, que se encontraban ofreciendo distintas sustancias estupefacientes. En los cacheos, los agentes de la Policía Nacional se incautaron 22 bolsitas de marihuana, con un total de 38 gramos, en http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971407/policia-nacional-detiene-siete-personas-esta-pasada-madrugada#

1/2


15/12/2017

La Policía Nacional detiene a siete personas esta pasada madrugada

el primero de los casos; y 25 dosis de speed y 19 pastillas de MDMA en el segundo, así como 146 euros. Además, hubo cuatro detenidos en diferentes calles de la zona de ocio próxima a la Plaza Mayor por delitos de hurto, casi todos de carteras y teléfonos móviles. El quinto detenido por hurto lo fue cerca del Multiusos Sánchez Paraíso. Con motivo de ello, se recuperaron un total de 28 teléfonos móviles, 430 euros y otros efectos. Algunos de los terminales han sido entregados a sus propietarios en depósito. La mayoría de los detenidos forman parte presuntamente de grupos organizados para la comisión de este tipo de ilícitos, desplazados desde fuera de Salamanca, concretamente desde Madrid, Valencia y Pontevedra. La mujer detenida pertenece a uno de estos grupos y su detención ha sido fruto de la coordinación entre los diferentes Cuerpos de Seguridad, ya que fue controlada desde su llegada a Salamanca junto con otros tres ciudadanos. Fruto de ello, pudieron saber que el coche se aparcó en la calle Pinto, siendo finalmente detenida e intervenido el vehículo, en el que localizaron hasta quince teléfonos móviles y 430 euros en dinero. El coche había sido alquilado en Valencia, por lo que se continúan las gestiones para la investigación del resto de acompañantes. Se han levantado, asimismo, hasta 24 actas de incautación de pequeñas cantidades de distintas sustancias estupefacientes, transcurriendo con normalidad el resto de la noche.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/971407/policia-nacional-detiene-siete-personas-esta-pasada-madrugada#

2/2


15/12/2017

Más de medio millón de euros de Cáritas facilita la vivienda a 1.400 familias salmantinas

Más de medio millón de euros de Cáritas facilita la vivienda a 1.400 familias salmantinas IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Desde la organización católica aseguran que estos datos “constatan que la recuperación no llega a los más pobres, sin posibilidad de hacer frente al alquiler o gastos de suministros”

Presentación de la campaña Operación Vivienda 2017 de Cáritas Diocesana de Salamanca

Cáritas Salamanca destinó más de medio millón de euros (527.479 exactamente) en ayudas a la vivienda a lo largo de 2017. http://salamancartvaldia.es/not/167279/caritas-facilita-la-vivienda-a/

1/3


15/12/2017

Más de medio millón de euros de Cáritas facilita la vivienda a 1.400 familias salmantinas

Una cantidad que se ha repartido entre 1.409 familias salmantinas, 111 más que el año pasado, “lo que constata que la recuperación no llega a los más pobres, que no tienen posibilidad de hacer frente al alquiler o gastos de suministros”, explican desde la organización católica. Los datos se han presentado con motivo de laOperación Vivienda 2017 bajo el lema 'Salamanca puede ser azar, pero también ayuda'. "Estamos encontrando familias cuya vivienda tiene unas condiciones de habitabilidad muy por debajo de lo que debiera" o "familias que comparten vivienda porque no pueden hacer frente al pago de la hipoteca o alquiler", añaden. Todas las personas que quieran colaborar pueden hacerlo en las colectas parroquiales del domingo 17 o en la sede de Cáritas a través de un donativo o en cualquier entidad bancaria a nombre de Cáritas, indicando en el concepto Operación Vivienda. Actuación de Cáritas Diocesana de Salamanca A lo largo de este último año Cáritas Diocesana de Salamanca ha llegado a 1.409 familias, 111 más que el año anterior, mediante 2.613 ayudas, con un importe de 527.479 euros, destinados a ayudas de alquiler y suministros (gas, luz, agua), 38.296 euros más que en el periodo anterior. La vivienda es algo básico para vivir con dignidad, pero para ello, no sólo hay que tener un lugar para cobijarse, sino un espacio que reúna las condiciones mínimas, que permita vivir con dignidad. Cáritas ofrece ayuda a través del recurso de acogida y atención primaria, donde se realizan ayudas de alquiler y suministros. Por otro lado, se lleva a cabo un acompañando a las familias ofreciendo asesoramiento. Se apoya para que las familias no pierdan sus viviendas, ayudando en el pago del alquiler a los que están en situaciones extremas, pero también buscamos asegurar que dentro de la vivienda no se pierdan las condiciones mínimas de habitabilidad, por lo que también se apoya en los gastos de luz, gas, agua, a las familias que más lo necesitan. Además, se ofrece respuesta a las personas que no tienen hogar a través del Centro de Acogida Padre Damián y de la Casa de Acogida Samuel de enfermos de sida a lo largo del año. Perfil de las personas atendidas - Familias y personas en situación de vulnerabilidad, que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca o alquiler. - Familias que comparten vivienda porque no pueden acceder a una individual dados los requisitos que se exigen (nóminas, varias mensualidades de adelanto, etc.). - Familias monoparentales principalmente encabezadas por mujeres, con cargas familiares, generalmente no compartidas. - Parados de larga duración que han agotado las prestaciones y subsidios por desempleo y no están cubiertos por otros tipos de prestaciones del sistema contributivo. http://salamancartvaldia.es/not/167279/caritas-facilita-la-vivienda-a/

2/3


15/12/2017

Más de medio millón de euros de Cáritas facilita la vivienda a 1.400 familias salmantinas

- Personas cuyos ingresos por trabajo no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas, dado que la calidad del empleo que se genera, no permite un nivel de ingresos suficientes para un mantenimiento adecuado de la vivienda. Salamanca puede ser azar, pero también ayuda Los autores de la campaña son alumnos de la asignatura Creatividad Publicitaria, de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. La campaña se compone de un spot y una cuña, que estarán a en los medios locales, así como un tríptico y un cartel que será distribuido principalmente en las parroquias de la ciudad y en los autobuses urbanos. El mensaje de la campaña pretende reivindicar a la vivienda como un derecho fundamental, que no esté sometido al azar, sino garantizado por los poderes públicos. Círculo de silencio por el derecho a la vivienda Nuestro Círculo de Silencio de diciembre estará dedicado al derecho a la vivienda. Esta actividad tendrá lugar el próximo jueves, 28 de diciembre, a las 20 horas, en la Puerta Zamora. Colaborar Todas

las personas que quieran colaborar con esta campaña pueden hacerlo en las colectas

parroquiales del próximo domingo día 17, dirigirse a nuestra sede (C/ Monroy, nº 2), realizar su donativo en cualquier entidad bancaria a nombre de Cáritas Diocesana de Salamanca indicando en el concepto ‘Operación Vivienda’ o a través de la página web: www.caritasalamanca.org y las redes sociales.

http://salamancartvaldia.es/not/167279/caritas-facilita-la-vivienda-a/

3/3


15/12/2017

Operada con éxito una bebé que nació con el corazón fuera del pecho - Mundo -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Operada con éxito una bebé que nació con el corazón fuera del pecho Vanellope Hope Wilkins nació en noviembre con el corazón fuera del cuerpo y ya ha sido operada tres veces EP

14.12.2017 | 17:16

Imagen de la bebé, recién nacida. | Twitter Leicester Hospitals

Una bebé británica que nació el pasado mes con el corazón fuera del cuerpo ha sobrevivido a tres operaciones en un hospital de Leicester (centro de Inglaterra). Vanellope Hope Wilkins nació el 22 de noviembre mediante una cesárea programada en el Hospital Glenfield, en la citada ciudad inglesa, tras haberle sido detectada en las ecografías una rara condición que se conoce como ectopia cordis. Ese nombre denomina una malformación congénita muy poco habitual asociada a una ubicación anormal del corazón, situado fuera de la caja torácica. Según el hospital, en el Reino Unido no se conoce ningún otro caso como éste, ya que apenas se registran en todo el mundo uno entre millones y en la mayoría, los bebés afectados nacen sin vida. Para tratar a la pequeña Vanellope hicieron falta medio centenar de sanitarios, así como equipamiento médico especializado.

Leicester Hospitals @Leic_hospital

Thank you @BBCFergusWalsh @PAfor helping us share the amazing story of Baby Vanellope born @Leic_Hospital Glenfield with her heart on the outside of her chest (Ectopia cordis) an incredibly rare condition. Mum Naomi & Dad Dean wanted to say thank you to everyone who has helped 23:30 - 12 dic. 2017 26

1.059

5.373

http://www.lagacetadesalamanca.es/mundo/2017/12/14/operada-exito-bebe-nacio-corazon-fuera-pecho/224431.html

1/2


15/12/2017

Operada con éxito una bebé que nació con el corazón fuera del pecho - Mundo -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Envuelta en una bolsa de plástico esterilizada al nacer El día del parto, la madre de la bebé, Naomi Findlay, de 31 años, fue trasladada a quirófano, donde la esperaban cuatro equipos de especialistas, formados por doctores, matronas, enfermeras y sanitarios. Cuando nació la bebé, fue envuelta en una bolsa de plástico esterilizada, en la que fue trasladada a una habitación adjunta, donde los especialistas en cuidados de neonatos le insertaron un tubo de respiración y goteros antes de anestesiarla. "A los 50 minutos de haber nacido, se vio que Vanellope estaba lo suficientemente estable para ser transferida al quirófano general, donde había nacido y donde la esperaban los anestesistas, y los equipos quirúrgicos pediátricos en enfermedades coronarias congénitas, que comenzaron a colocarle el corazón dentro del pecho", explicó el especialista Jonathan Cusack. A los siete días, la pequeña fue sometida a la segunda operación, en la que se le abrió aún más el pecho a fin de crear más espacio para encajar bien el corazón y, durante un periodo de unas dos semanas, ese órgano se fue ajustando de manera natural. La tercera intervención consistió en extraer piel de la zona de debajo de los brazos de la bebé para insertarla en el medio del cuerpo al tiempo que los médicos generaron una especie de malla para proteger el corazón, pues la niña nació sin esternón ni costillas. Los médicos admitieron que antes de nacer, a la vista de las ecografías, la situación se percibía como muy delicada.

http://www.lagacetadesalamanca.es/mundo/2017/12/14/operada-exito-bebe-nacio-corazon-fuera-pecho/224431.html

2/2


15/12/2017

Un proyecto en Sudán del Sur, destino de los fondos del Mercadillo Solidario del Milagro de San José

AYUDA HUMANITARIA

El Rastrillo Solidario del Milagro de San José destinará el dinero a un proyecto en Sudán del Sur IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Organizado por Entreculturas, permanecerá abierto hasta el domingo, en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 20.30 horas

La concejala Cristina Klimowitz ha inaugurado el Rastrillo Solidario

La parroquia del Milagro de San José, en el paseo de San Antonio, ha inaugurado este viernes el Rastrillo Solidario, que se mantendrá abierto hasta el domingo en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 20.30 horas. Inaugurado por Cristina Klimowitz, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Sandra Marcos, de kla http://salamancartvaldia.es/not/167298/proyecto-sudan-sur-destino-fondos-mercadillo-solidario-milagro/

1/2


15/12/2017

Un proyecto en Sudán del Sur, destino de los fondos del Mercadillo Solidario del Milagro de San José

ONG Entreculturas, organizadora del rastrillo, ha destacado la implicación del colegio, la parroquia y Entreculturas. Juguetes, objetos de decoración, libros, productos de alimentación como quesos de oveja ‘1.000 caminos’ y embutidos, ropa, bolsos, tapas, café… diferentes puestos solidarios con un fin, recaudar fondos que irán destinados a un campo de refugiados de Sudán del Sur. Marcos ha destacado la participación de los salmantinos en este mercadillo, realizando su aportación para ayudar a los más desfavorecidos. Actualmente, son dos millones de sudaneses del sur los refugiados en países como Etiopía o Uganda mientras que otros dos millones están desplazados en su país. Por su parte, la concejala ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la solidaridad y con el apoyo al desarrollo mediante diferentes iniciativas para ayudar al desarrollo en países del tercer mundo.

>

http://salamancartvaldia.es/not/167298/proyecto-sudan-sur-destino-fondos-mercadillo-solidario-milagro/

2/2


15/12/2017

Una veintena de artistas se suman al maratón cultural en apoyo a los refugiados | El Norte de Castilla

Una veintena de artistas se suman al maratón cultural en apoyo a los refugiados

Una de las actividades organizadas en favor de los refugiados en Salamanca en años anteriores. /

WORD

Se desarrollará este próximo domingo y la recaudación que se obtenga irá destinada a tres proyectos solidarios en Serbia, Grecia y Melilla

RICARDO RÁBADE SALAMANCA Viernes, 15 diciembre 2017, 14:21

Contribuir económicamente al desarrollo de proyectos de ayuda a los refugiados en Serbia, Grecia y Melilla será el destino de la tercera edición del Maratón Cultural organizado por la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes de Salamanca, un colectivo que inició su andadura en el verano de 2015. El maratón se celebrará este próximo domingo en el espacio cultural Almargen, situado en el número 70 de la avenida de Las Artes, justo enfrente del patio del DA2. En la edición del pasado año asistieron cerca de 600 personas. Las personas que quieran asistir a esta acción solidaria podrán realizar diferentes tipos de aportaciones, como serán tres euros por la asistencia a las actividades culturales matinales, cinco euros si acuden a la sesión de tarde y otros cinco a la sesión nocturna. El abono completo se traduce en una aportación de diez euros. Más de 20 artistas participarán en las actividades culturales programadas. Por la mañana el espectáculo lo ofrecerá una panda de payasos formada por Estheruca, Marisoplo, Tulipán, Pepechu, La Sonrisa de la Tortuga, Cuentos Clown, Pasos de Payaso y Blocco Charro. A partir de las 14:00 horas y coincidiendo con la hora de comer habrá una sesión amenizada por Dj Coco Makkande que durará hasta las 17:00 http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/veintena-artistas-suman-20171215101543-nt.html

1/2


15/12/2017

Una veintena de artistas se suman al maratón cultural en apoyo a los refugiados | El Norte de Castilla

horas, cuando comenzará la sesión de tarde con Pentadrama y El abedul Azul, Nela Escribano y Michel Nuñez, Fernando Saldaña, Raúl Vacas, Fernando Maes y El Vecino de al Lado. Finalmente, de 20:00 a 23.00 horas, Roberto G. Encinas, Paco Cifuentes, Jorge Rastrel, Cristabel y Lauren, Tejuelo Teatro y Kuro Neko Teatro amenizarán la noche. Los representantes de la asamblea organizadora del maratón cultural criticaron también «los incumplimientos sistemáticos» de España y Europa en la acogida a los refugiados.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/veintena-artistas-suman-20171215101543-nt.html

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.