revista 15 de enero

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 15 de Enero 2018

Abierta la inscripción para un curso de 'Atención socio-sanitaria en instituciones sociales' en Cáritas Centenares de jubilados se citan a través de Whatsapp para protestar contra la "miserable subida de las pensiones" Detenidos tres jóvenes de un centro de menores por el intento de robo de una tablet El Comedor de los Pobres ha atendido a más de 800 personas en el último año El hospital detecta un incremento de las alergias alimentarias en adultos y niños El PP instruye a sus cargos para que defiendan la prisión permanente revisable Ganemos insiste en destinar las viviendas vacías a alquileres sociales Intenta agredir a un policía e insulta por su color de piel a un portero que le recriminó que fumara en un establecimiento La Junta reduce el plazo para el acceso a las prestaciones de las personas en situación de dependencia Las ayudas para libros de texto deberán pedirse del 16 de enero al 5 de febrero Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular dentro de un mes Localizan en buen estado a la menor desaparecida en Ávila hace dos meses Los médicos piden que se prohíba fumar en coches con presencia de niños y embarazadas Sacyl incorpora un test genético que sustituye a la amniocentesis Salamanca acoge una gala benéfica que recaudará alimentos y juguetes para el Comedor de los Pobres


15/1/2018

Abierta la inscripción para un curso de 'Atención socio-sanitaria en instituciones sociales' en Cáritas

Abierta la inscripción para un curso de 'Atención socio-sanitaria en instituciones sociales' en Cáritas Redacción10:05 15/01/18

Se trata de una acción formativa de 252 horas en la que participarán doce personas. La actividad comenzará el próximo 29 de enero y finalizará el 20 de abril de 2018

Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo pone en marcha una acción formativa de 'Atención sociosanitaria en instituciones sociales'. Esta actividad comenzará el próximo 29 de enero y finalizará el 20 de abril de 2018. Está organizado por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo y financiado por una ayuda de Inditex y la subvención del IRPF correspondiente al año 2017. La inscripción para esta acción formativa de Atención Socio-sanitaria en Instituciones Sociales está abierta del 15 al 19 de enero en la sede de Cáritas Diocesana (C/Díez Taravilla, 6) y en el teléfono: 923 460693 Se trata de un curso de 252 horas, en el que participarán doce personas. Habrá un proceso de selección entre las personas inscritas, previo a la formación. El curso incluye prácticas en residencias.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986888/abierta-inscripcion-curso-atencion-socio-sanitaria-instituciones-sociales-caritas#

1/1


15/1/2018

Centenares de jubilados se citan a través de Whatsapp para protestar contra la "miserable subida de las pensiones"

Centenares de jubilados se citan a través de Whatsapp para protestar contra la "miserable subida de las pensiones" Javier Vicente13:16 15/01/18

Imágenes: Julia Pareja y Esther S. Mate

La concentración ha sido a las 12 horas frente a los ayuntamientos de toda España

La Plaza Mayor ha acogido en la mañana de este lunes una concentración espontánea contra la subida del 0,25% en las pensiones en el que han participado decenas de afectados. Esta concentración, que ha circulado a través de Whatsapp, se ha repetido también en la mayoría de las ciudades de España. En la convocatoria que ha circulado a través de la aplicación de mensajería instantánea en la puerta de todos los ayuntamientos de España se decía 'No al 0,25% de la miserable subida de las pensiones".

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/987075/centenar-jubilados-citan-traves-whatsapp-protestar-contra-miserable-subida-pens…

1/1


15/1/2018

Detenidos tres jóvenes de un centro de menores por el intento de robo de una tablet

Detenidos tres jóvenes de un centro de menores por el intento de robo de una tablet Redacción14:22 15/01/18

Los afectados se refugiaron en un kiosko de la avenida de Juan Pablo II.

Este domingo los agentes de la Policía Nacional de Salamanca detuvieron a tres jóvenes, un varón y dos mujeres, como presuntos autores de un delito de robo con intimidación en grado de tentativa mediante la utilización de un arma blanca. Los agentes se personaron en el lugar tras la llamada al 091, sin embargo, los presuntos autores ya habían huido del lugar sin conseguir su propósito. Según los afectados, dos jóvenes que acababan de comprar en el kiosko fueron abordados por otros tres, todos ellos internos en el Centro de Menores de Los Molinos para que les entregaran la tablet que llevaban. A pesar de que uno de los autores les amenazó con una pequeña navaja, las víctimas se negaron a entregar el aparato tecnológico, refugiándose en el interior del kiosko y llamando a la Policía con un teléfono que les dejó el responsable del mismo. Posteriormente, los agentes detuvieron a los tres presuntos autores en el centro donde se encuentran internados, dado cuenta de los hechos a la Ficalía de Menores.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/987106/detenidos-tres-jovenes-centro-menores-intentar-robar-presuntamente-tablet#

1/1


15/1/2018

El Comedor de los Pobres ha atendido a más de 800 personas en el último año

El Comedor de los Pobres ha atendido a más de 800 personas en el último año 14.01.2018 · SALAMANCA

DAVID DE JESÚS | @CIBERDAVID

Voluntarios y responsables del Comedor de los Pobres de Salamanca. (Foto: David de Jesús)

COMENTAR

2

La crisis económica, que afecta a España desde 2008, ha generado la aparición de clases sociales bien diferenciadas. La necesidad de acudir a un centro social para llevarse algo a la boca no ha parado de crecer en lo últimos años, según aseguran desde el Comedor de los Pobres de Salamanca.

"El comedor de los probres es una casa abierta donde los más frágiles reciben nuestra ayuda", ha asegurado Queti Luciano a TRIBUNAsalamanca.com. El equipo coordinador está formado por 15 voluntarios que trabajan a diario para la organización del centro, pero el equipo encargado de los servicios cuenta con más de 100 personas. El centro también cuenta con un equipo de logística formado por 20 voluntarios que se encargan de reconoger las donaciones, trasladar los alimentos y mantener en orden los almacenes y los inventarios. La cocina abre de 9:30 a 11:30 y el reparto de alimentos comienza a las 10:00 hasta las 11:00. Después se distribuye el menú diario para llevar de lunes a viernes de 12:00 a 13:00. Y un poco más tarde llegan las personas que comen en propio centro. En el último año han repartido más de 40.000 menús y 100.000 kilográmos de alimentos.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-comedor-de-los-pobres-ha-atendido-a-mas-de-800-personas-en-el-ultimo-ano/1515591405

1/1


15/1/2018

El hospital detecta un incremento de las alergias alimentarias en adultos y niños | El Norte de Castilla

El hospital detecta un incremento de las alergias alimentarias en adultos y niños

arte de los profesionales que esarrollan su labor en el ervicio de Alergología del Complejo Asistencial de alamanca. /

MANUEL LAYA

El cambio en el estilo de vida o la exposición a contaminantes pueden estar detrás de esta tendencia

EVA CAÑAS / WORD SALAMANCA Lunes, 15 enero 2018, 11:52

Desde el servicio de Alergología del Complejo Asistencial de Salamanca han detectado en los últimos años un incremento de las alergias alimentarias en la población. Por el contrario, se han estabilizado las alergias respiratorias. Según confirma el responsable de esta especialidad, Ignacio Dávila, «se está estudiando a qué se debe, no se sabe muy bien». Este experto asegura que la teoría de la higiene ya está un poco superada, «pero probablemente tiene que ver con los cambios de vida que estamos experimentando ya que hemos introducido nuevos patrones de higiene, la exposición a contaminantes o las alteraciones de la flora microbiana, etc. ». Dávila argumenta que el estilo de vida occidental está incrementando las enfermedades alérgicas. Entre la población salmantina, por ejemplo, se están dando más casos de alergia a frutas, tanto en adultos como en niños, «en especial en estos últimos», y que según el responsable de Alergología, puede llegar hasta el 6 u 8%. En ocotro tipo de alergimo as, a los medicamentos, el número de casos también está estabilizado. «Lo más habitual son las alergias a las penicilinas, los betalactámicos y a los antiinflamatorios no esteroideos». http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/hospital-detecta-incremento-20180115114127-nt.html

1/3


15/1/2018

El hospital detecta un incremento de las alergias alimentarias en adultos y niños | El Norte de Castilla

Pero en este servicio ven múltiples tipos de alergias. «Lo que ha bajado muchísimo es la alergia al látex con las nuevas medidas de los guantes, sin polvo», subraya el doctor Dávila. Otras reacciones que están viendo en la consulta son a los contrastes radiológicos, los yodados en escáneres o TAC. Asimismo, ven dermatitis de contacto o asmas ocupacionales. «También está aumentando la alergia a los animales, que supone un 30% de lo que vemos, mientras que a los hongos supone en torno a un 10%», detalla este especialista. Pero el mayor volumen es el de los alérgicos a los pólenes y ácaros, entre el 60 y el 70% del total, «pero tenemos mucha de esa población polisensibilizada, a polen y también a alimentos o epitelios». De hecho, una persona que tiene alguna alergia tiene una mayor predisposición a ser sensible a más cosas. «El 66% está polisensibilizado», determina. Esta especialidad ofrece un servicio integral en el Complejo Asistencial de Salamanca y un 80% de las consultas son de alta resolución, es decir, el paciente llega, se hace las pruebas alérgicas en el día, la espirometría y todo lo que depende del servicio, «y se van a casa con un diagnóstico o tratamiento si fuese necesario». Lo único que no pueden hacer en alta resolución son las pruebas de alergia de medicamentos. En cuanto a la lista de espera de Alergología, en niños han conseguido reducirla a una semana, pero en adultos es mayor, «porque hay más demanda que la oferta que podemos dar». De hecho, Ignacio Dávila considera importante para reducirla incorporar a un alergólogo más a la plantilla, así como una enfermera a mayores de las seis que ya tienen. «En el servicio tenemos un patrón cíclico porque se dispara en primavera, casi se dobla la demanda en los meses de mayo y junio, y eso nos desestabiliza la lista de espera y nos cuesta recuperar la normalidad», reconoce.

La lista de espera en alergia infantil se ha logrado reducir a una semana Cabe recordar que el servicio de Alergología está dividido en dos grandes secciones, por un lado, la atención a los adultos y otro de los niños. La parte de Pediatría funciona desde el año 1988, y la de mayores se incorporó más tarde, en 1994. En cuanto a su plantilla, en el año 2005 se fusionó con el servicio que estaba ubicado en el hospital de Los Montalvos. En la actualidad hay un jefe de servicio y cuatro adjuntos para los adultos y tres para los niños. Asimismo, disponen de seis enfermeras, dos auxiliares, dos secretarios, dos residentes y un técnico de laboratorio. Dentro del área infantil está integrada el área de inmunodeficiencias, tanto para niños como en adultos, con quien colaboran junto a Medicina Interna. http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/hospital-detecta-incremento-20180115114127-nt.html

2/3


15/1/2018

El hospital detecta un incremento de las alergias alimentarias en adultos y niños | El Norte de Castilla

En cuanto a la zona de adultos, cada una con su lista de espera independiente, cuentan con un área más especializada en la alergia a los medicamentos, o la unidad multidisciplinar del asma grave, «donde trabajamos con los neumólogos, con el doctor Jacinto Ramos, y un otorrino, la doctora María Gil», precisa Ignacio Dávila. Dentro de las asmas, la denominada grave supone un 5%, y se centran sobre todo en el tratamiento de la misma con biológicos. Otra zona importante del servicio es la del laboratorio, donde hacen las determinaciones específicas o los extractos para el diagnóstico, «y allí tenemos un aparato nuevo desde hace tres o cuatro año con el que podemos hacer hasta 113 alergenos, que permite un diagnóstico molecular, en lugar de diagnosticar por extractos». En la unidad de Inmunoterapia es donde se administran los tratamientos así denominados, sobre todo para la alergia del veneno de los himenópteros (avispas y abejas), «que son más complicadas o dan más problemas». En Alergología también aplican tratamientos novedosos, como la aplicación de biológicos.

TEMAS Salamanca (Provincia),Hospital Clínico De Salam

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/hospital-detecta-incremento-20180115114127-nt.html

3/3


15/1/2018

El PP instruye a sus cargos para que defiendan la prisión permanente revisable - Nacional -Noticias de La Gaceta de Salamanca

El PP instruye a sus cargos para que defiendan la prisión permanente revisable Y que ataquen a Ciudadanos con esta medida EP

14.01.2018 | 17:36

Sede del PP en Madrid. EP

El PP ha decidido instruir a sus cargos para que defiendan en toda España la prisión permanente revisable, una medida con la que el partido quiere recuperar la iniciativa política y atacar a Ciudadanos. Con ese objetivo, ha distribuido entre los suyos un argumentario interno, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que denuncia que la oposición quiera derogarla sin esperar a que el Tribunal Constitucional se pronuncie y resalta que hay una corriente de opinión pública "muy mayoritaria" a favor de esta pena. Los 'populares' han puesto el foco en esta medida aprovechando la resolución del asesinato de Diana Quer. De hecho, han presentado mociones en los ayuntamientos de toda España y también han registrado una proposición no de ley en el Congreso para que los grupos de la oposición rectifiquen y mantengan la prisión permanente revisable en el Código Penal. Ahora dan un paso más y quieren que los dirigentes del partido en toda España se movilicen en favor de esta figura penal, con la que quieren retratar a Ciudadanos por su "abstención". Así lo manifestó este mismo domingo en Sevilla el vicesecretario de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, al asegurar que la prisión permanente revisable es "una conquista social" y criticar la postura del partido de Albert Rivera: "Un partido que quiere ser gobierno no se puede abstener ante temas tan trascendentales, tiene que tener un criterio", ha proclamado. Después del descalabro electoral en Cataluña frente al avance de Cs, los 'populares' quieren recuperar iniciativa política con esta medida penitenciaria, que, según destaca, "cuenta con el apoyo de una mayoría social". Los padres de Mari Luz, Diana Quer y Marta del Castillo se han unido para defender esta pena, que ya ha conseguido más de 340.000 firmas. "Hay una corriente de opinión pública muy mayoritaria en favor de la prisión permanente revisable tal como está prevista en nuestro Código Penal, así lo demuestra una iniciativa en change.org pidiendo la 'No a la derogación de la prisión permanente revisable'", señala el PP en el citado argumentario interno, recogido por Europa Press. "NO ES UNA CADENA PERPETUA" La prisión permanente revisable fue aprobada en marzo de 2015 por el primer Ejecutivo de Mariano Rajoy y ya entonces cosechó numerosas críticas de la oposición, que llegó a calificarla de "cadena perpetua". Esta legislatura, en la que el Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta, el Congreso está tramitando su derogación.

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/01/14/pp-instruye-cargos-defiendan-prision-permanente-revisable/227083.html

1/2


15/1/2018

El PP instruye a sus cargos para que defiendan la prisión permanente revisable - Nacional -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Según el PP, se trata de una pena extraordinaria "para supuestos de extrema gravedad". La finalidad, explica, es impedir que los autores de graves crímenes que no demuestren su voluntad de reintegrarse de nuevo en la sociedad vuelvan a recuperar su libertad poniendo en peligro nuevamente a la ciudadanía. "La prisión permanente revisable no es una cadena perpetua. Cumplida una parte de la condena que oscila entre 25 y 35 años, el tribunal deberá revisar de oficio cada dos años si la prisión debe ser mantenida; y lo hará también siempre que el penado lo solicite, si bien --tras la desestimación de una petición-- podrá fijar un plazo máximo de un año dentro del cual no se dará curso a nuevas solicitudes", indica. En este sentido, el PP destaca que "se compatibiliza" seguridad, que todo Estado debe proporcionar a sus ciudadanos, y reinserción. A su entender, corresponde al preso demostrar de forma inequívoca que es capaz de reincorporarse pacíficamente a la sociedad, y el articulado de esta figura penal se lo permite. "Lamentablemente, ha quedado demostrado que la capacidad de reinserción no viene ligada exclusivamente al transcurso del tiempo", añade. Así, el PP dice que cree en la necesidad de acreditarla ante un tribunal. "Cuando una persona cometes delitos gravísimos, es conveniente constatar si se ha producido la rehabilitación". CRITICA LAS "PRISAS" EN QUERER DEROGARLA Tras asegurar que el debate sobre la prisión permanente revisable nada tiene que ver con el cumplimiento íntegro de las penas, el PP dice no entender "las prisas" de la oposición, que decidió presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional y que fue admitido a trámite. "Lo más lógico sería esperar a que el TC se pronunciara", asevera, para añadir que esta medida ha sido "avalada" por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras su aplicación en otros países. Además, el PP recuerda que el alto tribunal ha concedido la extradición de personas en aquellos supuestos en los que el país solicitante tiene establecida la prisión perpetua, siempre que ésta sea revisable. De esto se desprende, según el partido, que para el TC esta condena "no conlleva tratos inhumanos ni degradantes". Por todo ello, el Partido Popular concluye en su argumentario que va a intentar convencer a los Grupos Parlamentarios que no tiene sentido la supresión de un "instrumento útil, eficaz" y que existe además en muchos países Europa (Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, Suiza o Dinamarca).

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/01/14/pp-instruye-cargos-defiendan-prision-permanente-revisable/227083.html

2/2


15/1/2018

Ganemos insiste en destinar las viviendas vacías a alquileres sociales

Ganemos insiste en destinar las viviendas vacías a alquileres sociales Pedro Hernández11:58 15/01/18

La agrupación de electores ha solicitado la información de casas sin licencia de primera ocupación para poder desarrollar medidas y que estos hogares sean habitados por familias en riesgo de vulnerabilidad

Ganemos Salamanca ha acudido a los juzgados para solicitar información sobre las viviendas vacías sin licencia de primera ocupación. La agrupación de electores, por medio de su concejala, Virginia Carrera, aseguró que no tienen “la afición de acudir a la vía judicial para requerir información” al equipo de Gobierno, si bien no tienen otra solución, explicaron. Esta solicitud viene requerida después de los hechos acaecidos en el pasado mes de agosto en el barrio de Los Alcaldes, cuando se ocuparon una serie de viviendas vacías “de manera cuestionable”, si bien supusieron el cuestionamiento de la pregunta de “qué ocurre en esta ciudad con la serie de viviendas que no están ocupadas”, especialmente con aquellas que no tienen licencia de primera ocupación, que como recordó Virginia Carrera “son muchas”. Y es que todas esos hogares son “posibles viviendas con futuros conflictos”, lo que causa una “preocupación evidente en Ganemos Salamanca”. La concejala de la agrupación de electores reafirmó que “porque exista una vivienda vacía, tiene que ser ocupada”, y menos de manera ilegal, pero sí que existe una problemática en Salamanca de muchas viviendas vacías, sin licencia de ocupación, además de muchas personas sin acceso a una vivienda, un derecho reconocido por la Constitución, matizaba Carrera. Así, Virginia Carrera explicó que no piden que las viviendas vacías sean “puestas automáticamente puestas al servicio de las personas en riesgo de vulnerabilidad”, pero sí que deben de dar pistas para desarrollar actuaciones municipales y que “las personas tengan derecho a esas viviendas”.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986950/ganemos-insiste-destinar-viviendas-vacias-alquileres-sociales#

1/2


15/1/2018

Ganemos insiste en destinar las viviendas vacías a alquileres sociales

De hecho, la concejala de Ganemos recordó que existe un Pacto de la Vivienda que debería ser “la llave para general el derecho a que todo el mundo tenga un hogar”, motivo por el que decidieron solicitar la información pertinente para establecer medidas concretas y que “todas las viviendas vacías sean ocupadas por familias y alquileres sociales”. Por ello, después de mantener reuniones con asociaciones de vecinos y la Subdelegación del Gobierno, se solicitó el 22 de septiembre el censo de viviendas vacías sin licencia de primera ocupación, a través de la “comisión correspondiente”, una información que al no llegarles han pedido en los juzgados, detalló Virginia Carrera.

Gabriel Risco afirmó que esta solicitud por vía judicial viene motivada por el compromiso adquirido tras la situación sucedida en Los Alcaldes, para así presentar propuestas y que esas casas vacías “se pongan en alquiler” y ayuden a “resolver el problema de la vivienda en Salamanca”. El concejal de Ganemos aseveró que se han visto a pedir formalmente esos datos al no recibirlos, sentenciando que “no nos gusta acudir a los juzgados, pero nos ha resultado imprescindible”, y explicó que no fue hasta esta mañana cuando recibieron un correo del concejal delegado de Fomento recibiendo información que ellos consideran parcial e insuficiente, además de no poseer datos de las casas sin licencia de primera ocupación.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986950/ganemos-insiste-destinar-viviendas-vacias-alquileres-sociales#

2/2


15/1/2018

Intenta agredir a un policía e insulta por su color de piel a un portero que le recriminó que fumara en un establecimiento

Intenta agredir a un policía e insulta por su color de piel a un portero que le recriminó que fumara en un establecimiento Javier Vicente13:43 15/01/18

Ocurrió en la calle Toro este pasado fin de semana. Al lugar acudieron Policía Local y Policía Nacional, que detuvo al hombre ante su actitud agresiva

Policía Nacional y Policía Local colaboraron este pasado fin de semana para detener a un hombre de 44 años como presunto autor de delitos de amenazas y de resistencia a agentes de la autoridad, en el que fueron víctimas los propios agentes intervinientes, así como el portero de una discoteca de la calle Toro. De hecho, este último fue el que avisó a la Policía después de haber sido insultado y amenazado por recriminar al hombre por fumar en el interior de la misma. Cuando llegaron los agentes de la Policía Nacional, los funcionarios de la Policía Local ya habían llegado y avisaban al hombre de que iban a proponerle para sanción administrativa si no deponía en su actitud. Lejos de resultar efectiva la advertencia, el hombre comenzó a insultar y amenazar al portero por el color de su piel y a los agentes de ambos cuerpos de seguridad, intentando agredir, incluso, a un agente policial.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/987073/intenta-agredir-policia-e-insulta-color-piel-portero-recrimino-fumara-establecimient… 1/1


15/1/2018

La Junta reduce el plazo para el acceso a las prestaciones de las personas en situación de dependencia

La Junta reduce el plazo para el acceso a las prestaciones de las personas en situación de dependencia Redacción09:02 15/01/18

El BOCyL publica hoy la nueva Orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que compendia todas las modificaciones normativas que Castilla y León ha incorporado al sistema en los últimos años para mejorar las prestaciones de las personas en situación de dependencia. Una de las principales novedades es la reducción progresiva del plazo para que las personas puedan acceder a las prestaciones de dependencia, que la normativa estatal establece en seis meses, con carácter general, desde la presentación de la solicitud, y que a partir de ahora, en esta Comunidad se irá reduciendo un mes por año, hasta llegar a los tres meses en 2020

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha elaborado una Orden de prestaciones de dependencia que sustituirá a la vigente Orden FAM/644/2012, en la que se recogen todas las mejoras que la Junta de Castilla y León ha ido introduciendo en las prestaciones de dependencia a lo largo de estos últimos años, cumpliendo así con el compromiso del presidente Juan Vicente Herrera con los ciudadanos de esta región y los acuerdos alcanzados hace unos meses con los agentes sociales que participan en la Mesa de Diálogo Social. La principal novedad que se incorpora es la reducción progresiva del plazo para el reconocimiento del derecho a las prestaciones de dependencia, cumpliendo así lo acordado en el Consejo del Diálogo Social del 10 de marzo de 2017. Hasta ahora, el reconocimiento del derecho se producía en el momento de la resolución, o, con carácter general, a los seis meses desde la presentación de la solicitud, según marca la normativa estatal. A partir de ahora, en Castilla y León, ese plazo se reduce de manera progresiva y así, las solicitudes que se presenten a partir del 1 de enero de 2018, tendrán efectos a partir de los cinco meses. Las que se presenten a partir del 1 de enero de 2019, tendrán efectos a partir de los cuatro meses. Y las que se presenten desde el 1 de enero de 2020, tendrán efectos a partir de los tres meses. La financiación de http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986867/junta-reduce-plazo-acceso-prestaciones-personas-situacion-dependencia

1/2


15/1/2018

La Junta reduce el plazo para el acceso a las prestaciones de las personas en situación de dependencia

esta medida se realiza con cargo al nivel adicional de protección de la Comunidad Autónoma. Paralelamente a esta reducción en el plazo de efectividad, la Orden recoge el establecimiento de plazos máximos para la emisión de los informes técnicos que se precisan para la resolución del procedimiento. Castilla y león es la única Comunidad que ha adoptado una medida de estas características, ya que prácticamente la lista de espera es inexistente. Además, el incremento presupuestario destinado en 2018 para la dependencia, que se eleva a los 588,6 millones de euros (un 6,34% más que el año anterior) permitirá afrontar los costes de esta reducción de plazos. Otra de las novedades que se introduce es una primera regulación del servicio de teleasistencia, que incluye la teleasistencia avanzada, conforme al acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del sistema para la autonomía y atención a la dependencia de octubre de 2017, sin perjuicio de la regulación completa que se haga de este servicio a través de una orden específica. Además, en las fórmulas de cálculo de las prestaciones se sustituye el IPREM por un indicador propio que se actualiza igual que las pensiones. De este modo se evitan los perjuicios que ocasiona la congelación de ese indicador estatal, resuelve el problema que plantea las actualizaciones no regulares del IPREM y se ajusta plenamente a la evolución general de los ingresos de los beneficiarios. La nueva Orden incorpora también el avanzado régimen de compatibilidades creado en los años anteriores. Así, se mantiene, entre otras, la compatibilidad para las personas con discapacidad, entre un servicio de atención residencial y un servicio de atención diurna, que puede ser un centro de día, un servicio de promoción de la autonomía personal o un servicio de asistencia personal. De manera que la persona recibe dos servicios o dos prestaciones vinculadas, con las que se garantiza la atención y el desarrollo de la autonomía de las personas con discapacidad que no pueden permanecer en su domicilio. También se mantiene la posibilidad de que las personas que optan por ser atendidas por sus familiares mediante la prestación económica de cuidados en el entorno familiar, puedan completar dicha prestación con servicios profesionales, ya sean públicos, o privados con una prestación vinculada específica para estos casos, y se amplía de quince días a un mes la posibilidad de recibir la ayuda para descanso del cuidador. Finalmente, se mantiene la total flexibilización de la prestación vinculada a servicios, para que las personas puedan decidir en cada momento qué servicios necesitan y puedan cambiar de unos a otros o incluso simultanearlos, sin necesidad de tramitar nuevas solicitudes. En definitiva, con esta orden se consolida y mejora el sistema de atención a la dependencia desarrollado en los últimos años en Castilla y León, reconocido por entidades tanto públicas como privadas, como el mejor valorado de España. Además, la Comunidad Autónoma es una de las Comunidades que más compatibilidades entre prestaciones ha establecido, y de un uso más flexible. Así, según los datos del Ministerio correspondientes al mes de noviembre, en Castilla y León, 88.154 personas tienen concedidas 114.194 prestaciones, lo que da una ratio de 1,3 prestaciones por persona dependiente, mientras que la media nacional está en 1,23.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986867/junta-reduce-plazo-acceso-prestaciones-personas-situacion-dependencia

2/2


15/1/2018

Las ayudas para libros de texto deberán pedirse del 16 de enero al 5 de febrero - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Las ayudas para libros de texto deberán pedirse del 16 de enero al 5 de febrero La Junta convoca las subvenciones para los manuales del próximo curso cuya principal novedad será el aumento del límite de renta para pedirla, que pasa a 18.798 euros M.D.

15.01.2018 | 11:04

Imagen de libros de texto. | Archivo

La Consejería de Educación ha convocado las ayudas para libros de texto del próximo curso. Las familias deberán solicitar la subvención entre el 16 de enero y 5 de febrero y la principal novedad de esta edición es el aumento del límite de renta para obtenerlas. Si las de este curso era de 15.039 euros, ahora pasa a 18.798,97 euros. Hay que recordar que las familias que no superan estos ingresos reciben primero los libros del banco de préstamo del centro y, en caso de que no hubiera, una ayuda económica de un máximo de 240 euros en Primaria y de 310 en Secundaria. En caso de que sobren libros de los bancos de préstamos una vez atendidos los alumnos con estas rentas, el centro podrá prestarlo al resto. La dotación presupuestaria máxima reservada por la Junta es de 15 millones de euros. Este curso se beneficiaron del programa Releo Plus 10.665 estudiantes de Salamanca.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/01/15/ayudas-libros-texto-deberan-pedirse-16-enero-5-febrero/227135.html

1/1


15/1/2018

Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular dentro de un mes

Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular dentro de un mes 15.01.2018 · NACIONAL

TRIBUNA

Juicio

COMENTAR

0

Las personas con discapacidad podrán formar parte de un jurado popular a partir del próximo 14 de febrero con la entrada en vigor de reforma de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado, que hasta ahora, limitaba y restringía el derecho de participación de este colectivo.

Concretamente, esta normativa restringía e impedía el desempeño de la función de jurado a quienes estuvieran "impedidos física, psíquica o sensorialmente", pese a que el artículo 125 de la Constitución Española recoge esta participación en el ámbito de la Justicia para todos los ciudadanos. https://www.tribunasalamanca.com/noticias/las-personas-con-discapacidad-podran-ser-jurado-popular-dentro-de-un-mes/1516023466

1/2


15/1/2018

Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular dentro de un mes

Además, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad' de la ONU entró en vigor en España el 3 de mayo de 2008, pero no ha sido hasta finales de 2017, nueve años después, cuando el legislador español modificara esta ley orgánica para cumplir con sus compromisos y obligaciones internacionales. La modificación de la ley se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 14 de diciembre. Allí se establecían dos meses para su entrada en vigor, un plazo acordado por los grupos parlamentarios para que las administraciones adapten sus recursos a la nueva normativa, según han informado fuentes del Ministerio de Justicia.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/las-personas-con-discapacidad-podran-ser-jurado-popular-dentro-de-un-mes/1516023466

2/2


15/1/2018

Localizan en buen estado a la menor desaparecida en Ávila hace dos meses - Castilla y León -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Localizan en buen estado a la menor desaparecida en Ávila hace dos meses El ministro del Interior dio a conocer por Twitter la desaparición EP

15.01.2018 | 11:01

La menor desaparecida hace dos meses en Ávila, y de cuya ausencia se conoció el domingo por un tuit del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha sido encontrada en buen estado. "Hemos localizado en perfecto estado a la menor desaparecida en Ávila", ha informado la Policía en su cuenta de Twitter. "Búsqueda desactivada. Gracias por vuestra colaboración", añade el mensaje de la Policia sobre la menor desaparecida el 25 de noviembre de 2017, aunque el caso no se había dado a conocer públicamente hasta ahora.

http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/01/15/localizan-buen-menor-desaparecida-avila-meses/227133.html

1/1


15/1/2018 Los médicos piden que se prohíba fumar en coches con presencia de niños y embarazadas - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salam…

Los médicos piden que se prohíba fumar en coches con presencia de niños y embarazadas El colectivo nacional pide que la normativa se equipare a Francia C.A.S.

14.01.2018 | 04:45

Un conductor fumando en el coche. | Archivo

La Organización Médica Colegial y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo presentaron un decálogo a los principales grupos parlamentarios -PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos- en el que solicitan la prohibición de fumar en los coches en presencia de niños y mujeres embarazadas. Esta medida ya se aplica en países europeos como Australia, Francia, Malta o Reino Unido y el Gobierno balear se ha propuesto incorporar restricciones dentro de la normativa de adicciones que pondrá en marcha a lo largo de este año. Entre las justificaciones que ofrecen los facultativos se encuentra el hecho de que los niños reciben mucho más humo tóxico que el que podrían recibir en un bar o en casa al ser un espacio pequeño y cerrado. Reino Unido fue pionero en la prohibición del consumo de tabaco en los coches donde viajaran menores con una hoja de ruta que también incluyera la prohibición de cualquier tipo de publicidad, promoción o patrocinio a las tabaqueras en la industria del entretenimiento o de los medios de comunicación. Esta es una de las principales medidas que se ha propuesto a los partidos pero que también incluye la ampliación de los espacios libres de humo a estadios y demás espacios deportivos -solo prohibido en el País Vasco-, playas y otros entornos naturales. Los médicos también solicitan que se equipare la regulación del cigarrillo electrónico a los productos del tabaco, así como establecer una fiscalidad de los productos del tabaco semejante para todas las labores para evitar que el consumo se desvíe a elementos más baratos como el tabaco de liar.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/01/14/medicos-piden-prohiba-fumar-coches-presencia-ninos-embarazadas/227014.html

1/1


15/1/2018

Sacyl incorpora un test genético que sustituye a la amniocentesis - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca

Sacyl incorpora un test genético que sustituye a la amniocentesis A partir del lunes se podrá solicitar cita previa en el Hospital con el fin de diagnosticar anomalías cromosómicas, que hasta ahora estaba reservado solo a las clínicas privadas A.B.

14.01.2018 | 16:46

Hospital Río Hortega de Valladolid. | EP

Castilla y León incluye dentro de la cartera de servicios de Sacyl, a partir de este lunes, 15 de enero, la detección de ADN fetal en sangre materna. Esta prueba también se denomina ´Test Prenatal no Invasivo (TPNI)´ y su implantación fue aprobada en Consejo de Gobierno el pasado mes de noviembre, con una inversión inicial para su puesta en marcha de 1.156.200 euros. Las mujeres salmantinas que puedan beneficiarse de la prueba (destinada a embarazos de riesgo) se sometería a una extracción en el Hospital Clínico de Salamanca para posteriormente derivar las muestras al Hospital Río Hortega de Valladolid para el análisis. El test forma parte del servicio de cribado neonatal y permite la búsqueda de aneuploidías o anomalías cromosómicas en los bebés no natos mediante el análisis de la sangre de las futuras madres. Este estudio se desarrolla a través de un proceso no invasivo, por lo que tiene la ventaja de que permite detectar problemas genéticos en el feto sin riesgo para la gestante, ni para su hija o hijo. En 2016, del total de 17.000 embarazos se realizaron 525 amniocentesis como consecuencia del cribado prenatal combinado. Este test se incorpora como prueba complementaria del cribado combinado del primer trimestre y se realizará a las gestantes con riesgo intermedio, lo que reducirá el número de pruebas invasivas, que se reservan sólo para las gestantes con riesgo alto y a las de riesgo intermedio en las que el test de DNA dé positivo. Partiendo de esta premisa, se estima la realización de 1.800 determinaciones de DNA fetal en sangre materna y la reducción de los procedimientos invasivos en un 75 %, pasando de los 525 a unos 130 anuales.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/01/14/sacyl-incorpora-test-genetico-sustituye-amniocentesis/227077.html

1/1


15/1/2018

Salamanca acoge una gala benéfica que recaudará alimentos y juguetes para el Comedor de los Pobres

Salamanca acoge una gala benéfica que recaudará alimentos y juguetes para el Comedor de los Pobres Redacción06:55 15/01/18

Comedor de los Pobres

Tendrá lugar el próximo 3 de febrero a las 20 horas

Salamanca acogerá el próximo 3 de febrero una gala benéfica bajo el nombre ‘Alimenta esperanzas’ con el objetivo de recaudar alimentos y juguetes para el Comedor de los Pobres. Tendrá lugar en la Posada de las Ánimas a partir de las 20 horas. Durante la gala, los asistentes disfrutarán de un espectáculo de magia con Vari de Castro, de un concierto acústico de guitarra a cargo del cantautor Iván Andrés y un show de baile. Además habrá una cata de vino con cortador de jamón y degustación de quesos. La entrada cuesta 13 euros e incluye una consumición. Pueden adquirirse en el propio establecimiento. El importe recaudado irá íntegramente al Comedor de los Pobres, tal y como han señalado desde la organización.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/986676/salamanca-acoge-gala-benefica-recaudara-alimentos-juguetes-comedor-pobres#

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.