DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 15 de junio 2018
Aumenta el número de personas que recurre al Teléfono de la Esperanza por problemas de soledad Cruz Roja Salamanca estrena su 'nuevo' Centro de Atención a Personas Sin Hogar Detenido un joven con 29 antecedentes por agredir a un educador de Cáritas Salamanca Detenidos por amenazar con un cutter y una navaja y agredir a un varón para robarle El 8% de los alumnos de la ESO repite curso y en Primaria se supera la media española El Gobierno anuncia que devolverá la sanidad universal en unas semanas El Gobierno libera 7.500 millones del préstamo para pagar la extra de julio a los pensionistas El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años La Guardia Civil pilla a un vecino de Zamayón con un invernadero de marihuana en el coche Los 'Babe Bands', la peligrosa banda de albaneses que desvalijó numerosas viviendas del Alfoz Los problemas laborales para los mayores de 55 años: Único grupo de edad en el que aumenta el paro Más de 20 donantes de sangre salmantinos serán premiados en las Cortes regionales Nueva convocatoria de la Junta para el apoyo al empleo con discapacidad adaptado Salamanca 'peina canas': segunda capital de provincia con la edad medi más alta de España Salamanca, la séptima ciudad de España con una mayor esperanza d vida: 84,5 años Una exposición reivindica las aportaciones de la mujer al desarrollo de la astronomía
15/6/2018
Aumenta el número de personas que recurre al Teléfono de la Esperanza por problemas de soledad
Aumenta el número de personas que recurre al Teléfono de la Esperanza por problemas de soledad Cristina Fuentes13:33 15/06/18
A lo largo de 2017 atendieron 2.050 llamadas telefónicas y alrededor de 250 personas en sus grupos de apoyo
El Teléfono de la Esperanza disfruta de una nueva sede ubicada en el Paseo de San Vicente, 81, en un espacio que estaba abandonado y que, gracias a una inversión de 50.000 euros por parte de la Diputación de Salamanca se ha reformado y cuenta con nuevas instalaciones. El presidente de La Salina, Javier Iglesias, destacaba la labor de los 37 voluntarios que actualmente llevan a cabo la labor de la organización: “El Teléfono de la Esperanza da una segunda oportunidad a los salmantinos; atienden a personas que no tienen motivos para seguir con su vida, que no tienen esperanza en el futuro. Aquí se les da el mimo, la cercanía y se les escucha para reconducir esa situación”. La presidenta, María del Carmen Igea, manifestaba que con la nueva sede “las personas van a venir y se van a sentir acogidas, cercanas y con ganas de vivir”. Respecto al perfil de los que recurren a este servicio, detallaba que “es muy heterogéneo en cuanto edades. Las llamadas son de todo tipo, pero sobre todo llaman mucho por soledad”. Añadía que al principio de su trayectoria llamaban a la organización personas con problemas de todo tipo, como maltratos o drogadicción. Sin embargo, “Salamanca tiene ahora mismo muchas asociaciones”, por lo que los desvían. Destacaba asimismo el trabajo de los voluntarios, que en 2017 atendieron 2.050 llamadas y a 250 personas en los grupos de apoyo, que potencian la autoestima y la inteligencia emocional. “Somos todos voluntarios, nadie cobra; cobramos pero de otra manera y nuestro sueldo es muy importante y muy grande”. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113784/aumenta-numero-personas-recurre-telefono-esperanza-problemas-soledad
1/2
15/6/2018
Aumenta el nĂşmero de personas que recurre al TelĂŠfono de la Esperanza por problemas de soledad
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113784/aumenta-numero-personas-recurre-telefono-esperanza-problemas-soledad
2/2
15/6/2018
Cruz Roja Salamanca estrena su 'nuevo' Centro de Atención a Personas Sin Hogar
Cruz Roja Salamanca estrena su 'nuevo' Centro de Atención a Personas Sin Hogar Pedro Hernández12:16 15/06/18
Fernández Mañueco y Jesús Juanes en la visita de las instalaciones
Se encuentra en la sede de la asociación y ha sido realizado gracias al apoyo del Ayuntamiento de Salamanca. Ha ampliado su capacidad, calculada de acuerdo a la afluencia diaria de Cruz Roja, y mejorado sus instalaciones para así tratar de brindar el apoyo necesario a todas las personas que lo soliciten
Cruz Roja Salamanca ha inaugurado en la mañana de este viernes, 15 de junio, sus nuevas instalaciones del Centro de Atención a Personas Sin Hogar, que han ampliado y mejorado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y cuyo alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado las instalaciones para conocerlas de primera mano. El presidente provincial de Cruz Roja en Salamanca, Jesús Juanes, aseguró que este es “un día histórico” para la asociación, ya que llevan 8 años buscando “un espacio como este”, además de atendiendo a Salamanca a las personas “sin hogar y en situación de calle” y que más lo necesitan desde 1999. Desde entonces han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, recordó Jesús Juanes, de los que han recibido ayuda especialmente en la implantación de la Unidad Móvil de Asistencia Social (UMAS) en 2005, o desde 2016, cuando se decidió dar “un paso más en la atención de estas personas” y ampliar la intervención también por el día. Así, este viernes, casi 20 años después, se estrena este nuevo centro, que no va a ser el Centro de Emergencia Social, sino el “Centro de Atención a Personas Sin Hogar”, lo que supone un impulso en el trabajo de Cruz Roja y “en la intervención con estas personas”, aseveró el presidente de la
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113703/cruz-roja-salamanca-estrena-nuevo-centro-atencion-personas-hogar
1/3
15/6/2018
Cruz Roja Salamanca estrena su 'nuevo' Centro de Atención a Personas Sin Hogar
asociación en Salamanca, con el objetivo de que “no sólo puedan solucionar su problema puntual sino que puedan, algún día, mejorar sus capacidades y puedan abandonar la calle”. Toda la atención que oferta Cruz Roja Salamanca se ofertará desde este centro Desde este centro de coordinará toda la atención que Cruz Roja Salamanca tiene “con todas las personas mayores”, concretó Jesús Juanes. Con esto se refiere “no sólo a la atención que prestamos por la noche” entre las 22:30 y las 8 horas, sino también la que se ofertará entre las 8 y las 15 horas y todo lo relacionado con el UMAS. Así, Cruz Roja Salamanca se integra en el plan existente en la ciudad, “liderado e impulsado por el Ayuntamiento”, en el que las instituciones y asociaciones se apoyan mutuamente “para que la atención a todas las personas sea lo más eficaz posible”, detalló el presidente provincial, quien explicó que al centro normalmente acuden hombres españoles de entre 35 y 50 años. La capacidad del Centro de Atención a Personas Sin Hogar está calculada de acuerdo a la afluencia diaria de personas que atienden. Así, el comedor tiene capacidad para 30 personas y el dormitorio está habilitado para 20 personas (incluso más en una necesidad de emergencia). A ello se le une un espacio suficientemente grande para pasar el tiempo de formación y lúdico, puesto que se ha habilitado una televisión y un futbolín, “algo muy demandado” para entretenerse, relató el presidente de Cruz Roja Salamanca, ya que así se puede “normalizar la vida de estas personas”. Tiene 339m2 y donde todas las personas que acudan serán acogidas y podrán participar en un plan de intervención para, a través de la formación, que puedan “mejorar su estatus y salir de la calle”, explicó Jesús Juanes. Esto lo convierte en “un lugar digno”, sin lujos ni detalles, en el que podrán tanto alimentarse como “solucionar su problema de higiene” y guardar sus pertenencias en una taquilla, amplió el presidente provincial, además de poder pernoctar y disfrutar de acceso a internet, para así poder interrelacionarse y, como gran novedad, continuar con su animal de compañía “siempre que se impliquen en el cuidado de las mascotas”. Un centro que es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento Jesús Juanes recordó que este centro ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento “desde la búsqueda de un lugar idóneo”, que estaba “más cerca de lo que creíamos”, al encontrarse en la propia sede de Cruz Roja. Así, agradeció tanto al alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, como a la concejala de Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, todas las oportunidades que les han brindado para que esto “pueda ser realidad”. Así, el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, recordó que “el Ayuntamiento ha apostado por el liderazgo en las políticas sociales”, algo que hacen de la mano de instituciones como Cruz Roja u otras muchas. Dicha colaboración público-privada es “sinónimo de éxito” e “imprescindible”, ya que cuando se habla de políticas sociales “hablamos de personas”. Por ello, el compromiso del Ayuntamiento en ese aspecto “es ineludible” puesto que “no se trata de cifras”, sino de “compromiso y de poner encima de la mesa” todos los recursos municipales. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113703/cruz-roja-salamanca-estrena-nuevo-centro-atencion-personas-hogar
2/3
15/6/2018
Cruz Roja Salamanca estrena su 'nuevo' Centro de Atención a Personas Sin Hogar
Fernández Mañueco también agradeció a todas las personas que han hecho este centro posible así como a aquellas que realizar un trabajo voluntario y desinteresado para ayudar a los demás, al igual que a todos aquellos trabajadores municipales de los servicios sociales, cuya labor es imprescindible. Por último, el alcalde de Salamanca destacó, por encima de otros aspectos, que con este nuevo Centro de Atención a Personas Sin Hogar se ampliará su horario de atención, algo “fundamental” para “responder a unas necesidades básicas” y “buscar lo mejor para estas personas”.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113703/cruz-roja-salamanca-estrena-nuevo-centro-atencion-personas-hogar
3/3
15/6/2018
Detenido un joven con 29 antecedentes por agredir a un educador de Cáritas Salamanca
Detenido un joven con 29 antecedentes por agredir a un educador de Cáritas Salamanca 14.06.2018 · SUCESOS
CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU
Imagen de un centro de Cáritas en Salamanca
1
COMENTAR
Además, en la intervención de la Policía Nacional, uno de los agentes también resultó herido. El joven, de 29 años, es un habitual de este tipo de comportamientos.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 29 años, como presunto autor de delitos de lesiones, amenazas y atentado a agentes de la autoridad, tras un altercado con educadores https://www.tribunasalamanca.com/noticias/detenido-un-joven-con-29-antecedentes-por-agredir-a-un-educador-de-caritas-salamanca-1/1528982127 de un centro de Cáritas sito en el Paseo del Progreso, donde insultó y
15/6/2018
Detenido un joven con 29 antecedentes por agredir a un educador de Cáritas Salamanca
amenazó al personal del centro, agredió y causó lesiones a un educador y también acometió, agredió y causó lesiones a los agentes que acudieron a requerimiento telefónico de presencia policial, efectuado a la Sala del 091. Los agentes constataron a su llegada por manifestaciones de los educadores del “Espacio Abierto” de Cáritas que estaban teniendo problemas con un usuario del centro, presuntamente porque al entregarle una bolsa con su ropa había observado que le faltaba una cazadora que ellos manifestaron no estaba entre sus pertenencias, comenzando a proferir amenazas contra ellos, que reiteró en presencia de los funcionarios, mostrando una actitud muy violenta.
¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos Haz click para leer este contenido
Los responsables del centro manifestaron a los agentes la intención de solicitar una medida que le impidiera acudir a las instalaciones ya que el comportamiento no era aislado y llevaba varias semanas con la misma actitud agresiva y amenazante.
Cuando se dirigió a recoger sus pertenencias, de manera sorpresiva salió corriendo hacia el comedor, donde agredió a uno de los educadores,golpeándole con un puñetazo y agarrándole la cabeza, causándole contusiones y lesiones en un ojo. Los agentes tuvieron que intervenir, practicando su detención, aunque ante la violenta actitud del detenido y la resistencia ofrecida cayeron al suelo, provocándose ambos contusiones y erosiones en manos y brazos El detenido, al que le constan 29 antecedentes, es considerado un habitual en este tipo de comportamientos agresivos, mucha veces sin motivo aparente, teniendo actualmente en vigor señalamientos para controles específicos decretados por e Juzgado de lo Penal número 2 de Burgos y por el de Instrucción 4 de Salamanca, ambos por delitos de amenazas.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/detenido-un-joven-con-29-antecedentes-por-agredir-a-un-educador-de-caritas-salamanca-1/1528982127
15/6/2018
Detenidos por amenazar con un cutter y una navaja y agredir a un varón para robarle
Detenidos por amenazar con un cutter y una navaja y agredir a un varón para robarle J. Soria13:19 15/06/18
Uno de los arrestados, el varón de 18 años, ha ingresado en prisión; mientras que el menor de edad ha sido trasladado al centro de menores de Zambrana. La víctima sufrió el acoso de los dos atracadores —y de su grupo de amigos— en dos días distintos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos jóvenes, uno de ellos de 18 años y el otro menor de edad, como presuntos autores de delitos de robo con violencia o intimidación y el primero de ellos también por un delito de lesiones, de las que fue víctima un varón los pasados días 11 y 13 del mes de junio. Los dos detenidos, al parecer presuntamente de más jóvenes, intimidaron a un varón con un cutter y una navaja de mariposa para intentar robarle, llegando en la primera de las ocasiones a golpearle, causándole lesiones en un ojo. Los agentes acudieron en la tarde del pasado miércoles a la avenida de Portugal, donde un varón, según una llamada telefónica realizada al 091, había sido víctima de una agresión por parte de varios individuos. A su llegada, los agentes conocieron por manifestaciones de la víctima que varios jóvenes le habían golpeado, dándole collejas por la espalda, amenazándole con una navaja amarilla de grandes dimensiones y que los mismos asaltantes le habían intentado robar el lunes el teléfono móvil, siendo amenazado con un cutter y la misma navaja descrita, dándole uno de ellos un fuerte puñetazo en la cara que le originó un fuerte moratón y un derrame en el ojo, por el que había recibido asistencia médica. En la primera de las ocasiones pudo escapar a la carrera y en la que había motivado la llamada, una chica integrante del grupo se interpuso y les hizo desistir de sus propósitos.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113783/detenidos-amenazar-cutter-navaja-agredir-varon-robarle
1/2
15/6/2018
Detenidos por amenazar con un cutter y una navaja y agredir a un varón para robarle
Tras las gestiones practicadas se localizó en la calle Luis Vives a dos de los presuntos autores, que fueron identificados por la víctima, por lo que se realizó su detención, interviniendo en su poder, en el cacheo de seguridad efectuado, el cutter y la navaja utilizados en los hechos como instrumentos intimidatorios. Tras la instrucción del atestado policial, el detenido de 18 años fue puesto a disposición judicial, decretando el Juez de Instrucción de guardia su ingreso en prisión preventiva. El menor detenido, por su parte, ha sido ingresado por la Fiscalía de Menores en el centro de menores de Zambrana.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113783/detenidos-amenazar-cutter-navaja-agredir-varon-robarle
2/2
15/6/2018
El 8% de los alumnos de la ESO repite curso y en Primaria se supera la media española | El Norte de Castilla
El 8% de los alumnos de la ESO repite curso y en Primaria se supera la media española
Varios padres acompañan a sus MANUEL LAYA hijos para acudir a las aulas en un colegio de la capital salmantina. /
El fracaso escolar afecta al 12% de los estudiantes de Bachillerato, por encima del 9% nacional
RICARDO RÁBADE / WORD SALAMANCA Viernes, 15 junio 2018, 12:31
Justo cuatro días después de que el Partido Popular fuera defenestrado del Gobierno en virtud de la moción de censura que catapultó a Pedro Sánchez al poder, justo cuando Íñigo Méndez de Vigo agotaba sus últimos días como inquilino del despacho del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el organismo ministerial publicaba un nuevo y jugoso informe, que detallaba y resumía de forma pormenorizada, con una marabunta de cifras, el estado de la enseñanza no universitaria en España durante el pasado curso 2016-2017. El informe, que constituye una certera radiografía del sistema educativo español en los diferentes niveles formativos, desde la Educación Infantil y Primaria llegando a la ESO, el Bachillerato y la Formación Profesional en sus diferentes modalidades, arroja datos especialmente relevantes tanto a nivel nacional y autonómico como provincial. En el caso específico de la provincia de Salamanca la investigaciónme ministerial repasa desde el número de alumnos matriculados en cada nivel educativo, hasta el índice de repetidores que se detecta
https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/alumnos-repite-curso-20180615000904-nt.html
1/2
15/6/2018
El 8% de los alumnos de la ESO repite curso y en Primaria se supera la media española | El Norte de Castilla
en cada uno de ellos. Llama especialmente la atención la desproporción existente, en el capítulo de los alumnos que repiten curso, entre los centros de titularidad pública y los de carácter privado. En nuestra provincia cursan estudios de Primaria, según los últimos datos cuantificados y actualizados por los técnicos ministeriales, un total de 16.072 escolares. De ellos, 10.147 lo hacen en centros educativos públicos y 6.555 en colegios gestionados por manos privadas. De los citados 16.702 chicos y chicas, se contabilizaron en las aulas el pasado curso un total de 645 repetidores, distribuidos entre 105 en el primer curso, 96 en segundo de Primaria, 110 en tercero, 98 en cuarto, 127 en quinto y 109 en sexto. Una simple regla de tres arroja un volumen de fracaso escolar, en forma de repetidores, del 3,8%, un promedio claramente superior a la media española, que computó un 2,51% de repetidores, ya que de los 2.941.363 niños que cursaron Primaria en todo el territorio nacional, 73.997 se vieron obligados a repetir curso por los suspensos acumulados. La comparativa entre centros públicos y privados irradia una proporción que incita a la reflexión. De los 645 escolares salmantinos de Primaria que repitieron curso, 506 estaban matriculados en la enseñanza pública y 139 en la enseñanza privada, lo que equivale a decir que los primeros casi cuadruplicaban a los segundos o, lo que es lo mismo, que el fenómeno de las malas notas y los repetidores tienen una incidencia claramente superior en la enseñanza pública en comparación con lo que sucede en la privada. Si el análisis se centra en la ESO, también vuelve a apreciarse un claro desfase, aunque mucho menos intenso. LA ESO contó con 11.446 estudiantes salmantinos distribuidos en sus cuatro cursos. De ellos, 954 fracasaron estrepitosamente y se vieron condenados a repetir curso, es decir, un 8,3%, un promedio bastante similar a la media española, que se colocó en el 8,7%. De esos 954, 614 pertenecen a centros públicos y 340 a privados, es decir, los primeros casi duplican a los segundos. Capítulo aparte es el panorama educativo que se vislumbra en el Bachillerato. La exploración estadística del Ministerio desvela que Salamanca despunta negativamente con un mayor volumen de repetidores, porcentualmente hablando, si se traza un paralelismo con la media española. En la provincia salmantina cursaron estudios de Bachillerato durante el periodo lectivo 2016-2017 un total de 4.582 estudiantes, de los que 3.539 optaron por la modalidad pública y los 1.043 restantes por la opción formativa encarnada por los centros privados. Pues bien, de esos 4.582, repitieron 567, es decir, el 12,3%, cuando a escala nacional el porcentaje de repetidores en las diferentes modalidades del Bachillerato es netamente inferior rozando el 9% (57.518 repetidores de un total de 643.383 matriculados).
https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/alumnos-repite-curso-20180615000904-nt.html
2/2
15/6/2018
El Gobierno anuncia que devolverá la sanidad universal en unas semanas - Nacional -Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Gobierno anuncia que devolverá la sanidad universal en unas semanas Derogará la reforma sanitaria del PP que retiraba la tarjeta sanitaria a los inmigrantes 'sin papeles' EP
15.06.2018 | 13:51
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. | EP
El Gobierno ha anunciado este viernes que derogará la reforma sanitaria del PP que retiró la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular para devolver el derecho a la sanidad universal. Así lo ha asegurado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha advertido de que es un asunto "extraordinariamente importante" para toda la sociedad y de "decencia política". "Hoy se abre un proceso de diálogo con las comunidades autónomas y la sociedad civil para devolver el derecho a la protección a la salud a todas las personas en el Estado", ha señalado Celaá. La portavoz ha explicado que la reforma sanitaria se aprobó a través de un Real Decreto en abril de 2012, con lo que el Gobierno tendrá que elaborar uno nuevo para dejarlo sin vigencia. "Esto es una cuestión de decencia política, pero no solo de decencia política; esta protección a la salud es, además, un mandato de todos los organismos internacionales, de la ONU, de la UE, de la OMS e, incluso, del Defensor del Pueblo, que expresó su resistencia cuando el Real Decreto fue publicado", ha dicho Celaá.
https://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/06/15/gobierno-anuncia-devolvera-sanidad-universal/240244.html
1/1
15/6/2018
El Gobierno libera 7.500 millones del préstamo para pagar la extra de julio a los pensionistas - Nacional -Noticias de La Gaceta de …
El Gobierno libera 7.500 millones del préstamo para pagar la extra de julio a los pensionistas Los Presupuestos para este año contemplan un préstamo global de 15.164 millones EP
15.06.2018 | 18:29
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes liberar 7.500 millones de euros del préstamo concedido por el Tesoro Público a la Tesorería General de la Seguridad Social, recogido en los Presupuestos prorrogados del año pasado y que ascendía a 10.192 millones de euros, para hacer frente a la paga ordinaria y extraordinaria de la pensión del mes de julio. El Gobierno aprobó en los Presupuestos de 2017 un préstamo de 10.192 millones para hacer frente al pago de las pensiones, que se agotó en diciembre del año pasado y que este año, tras la prórroga de las cuentas de 2017, vuelve a estar disponible, a la espera que de que se aprueben definitivamente los Presupuestos de 2018 que cuentan con un nuevo préstamo. Tras esta disposición de 7.500 millones, la Seguridad Social todavía contará con 2.692 millones de este préstamo de 10.192 millones. Además, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales, para afrontar el pago de las pensiones del séptimo mes del año no se dispondría de ningún recurso del Fondo de Reserva. El organismo encargado de garantizar el pago de las pensiones agotó el pasado mes de diciembre, con el pago de la extra de Navidad, los 3.486 millones de euros restantes del préstamo de 10.192 millones que se concedió al aprobar los Presupuestos de 2017. Este préstamo venía contemplado en la disposición adicional novena de los PGE para 2017 y se concedió sin devengar intereses y con un plazo máximo de cancelación de 10 años a partir de 2018. No obstante, una vez sean aprobadas las cuentas públicas de este año, la Tesorería contará con un préstamo de 15.164 millones de euros para garantizar que el sistema pueda cumplir con el pago de estas prestaciones. Los Presupuestos de 2018 también recogían que para atender "exclusivamente" las insuficiencias de financiación de las pensiones contributivas, la Seguridad Social sacaría del Fondo de Reserva un importe de 3.826 millones de euros este ejercicio. La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha afirmado que este acuerdo se ha adoptado para poder hacer frente al pago de las casi 9,6 millones de pensiones de julio. Además, según Celaá, la Seguridad Social tendrá unas obligaciones en julio por unos 17.727 millones de euros.
https://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/06/15/gobierno-libera-7500-millones-prestamo/240277.html
1/1
15/6/2018
El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años
El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Ha conseguido la integración en el mundo del trabajo de 132 mujeres y ha implicado a 376 en procesos de formación y desarrollo de habilidades sociales
Alicia García, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, en la presentación de este programa de la Junta
El ‘Programa Empleo-Mujer’, PEMCYL, puesto en marcha en 2016 gracias a la colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico de Castilla y León, es un proyecto de innovación social para la inserción laboral http://salamancartvaldia.es/not/182421/programa-empleo-mujer-logra-insercion-laboral-35-dos-anos/
1/4
15/6/2018
El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años
de mujeres especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión que está consiguiendo año tras año mayor participación de mujeres, más contrataciones para estas mujeres y más empresas implicadas en esta iniciativa. Este proyecto forma parte del conjunto de actuaciones que la Consejería ha puesto en marcha en esta Legislatura para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y para promover que las empresas de la Comunidad implanten medidas y planes de igualdad, como son el distintivo ÒPTIMA’, el Programa ‘IO Empresas’ o los programas de fomento de la precapacitación laboral de mujeres especialmente vulnerables que se realizan en colaboración con las entidades del tercer sector y que llegan a una media de 3.000 mujeres al año. La integración laboral de la mujer en riesgo de exclusión social o en situación de especial vulnerabilidad es un elemento fundamental para lograr su autonomía y una mejor calidad de vida, por lo que la Junta de Castilla y León está apostando por la implantación de acciones encaminadas a la inserción socio laboral. En este contexto de impulso y fomento de la autonomía de las mujeres más vulnerables, y de la importancia de recuperar la visibilidad de las personas en riesgo de exclusión social, el Programa ‘Empleo-Mujer’ se puso en marcha con el objetivo de neutralizar las causas de la exclusión y eliminar sus consecuencias para ayudar a que las personas con especial vulnerabilidad puedan iniciar su camino hacia la reinserción social. Al mismo tiempo, ‘Empleo-Mujer’ es uno de los programas incluidos en el primer Plan de Inserción Socio-laboral 2016-2020, que el Gobierno autonómico ha puesto en marcha para fomentar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas más vulnerables. Hoy la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y el director de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Juan Carlos Prieto, han presentado los resultados de los dos primeros años de funcionamiento del programa y las importantes novedades de la tercera edición que se ha puesto en marcha recientemente. Balance y evolución de las dos primeras ediciones Los datos indican que, en sus dos primeros años, el programa ha conseguido la integración laboral de 132 mujeres, ha implicado a 376 mujeres en procesos de formación y desarrollo de habilidades sociales y ha contado con el apoyo de 329 empresas. Es significativo que en las evaluaciones realizadas se desprende que el 62 % de las mujeres participantes han manifestado que, gracias a su participación, su empleabilidad y conocimientos del mercado de trabajo han aumentado y que se consideran más preparadas para buscar empleo. En el año 2016 la Consejería destinó al programa 80.000 euros y en él participaron 130 mujeres de las nueve provincias durante seis meses, se realizaron 38 contratos, de los que 22 se suscribieron con mujeres víctimas de violencia de género. Además, se contó con una red de apoyo formada por un centenar de empresas de la Comunidad. En el año 2017 el programa se desarrolló a través de dos fases o líneas específicas: una para mujeres víctimas de violencia de género y otra dirigida a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, y la Consejería incrementó un 87 % el presupuesto de financiación para el programa, hasta los 150.000 euros. A las nueve capitales de provincia se añadió Ponferrada, para poder atender a la demanda de http://salamancartvaldia.es/not/182421/programa-empleo-mujer-logra-insercion-laboral-35-dos-anos/
2/4
15/6/2018
El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años
las mujeres participantes en esa zona. En este caso, participaron 246 mujeres de las cuales, más de la mitad, 155 fueron mujeres víctimas de violencia de género -destaca la participación de 16 mujeres con discapacidad y 41 mujeres del entorno rural-. También en esta edición se formalizaron 94 contratos, 65 de ellos fueron inserciones laborales de mujeres víctimas de violencia de género y a raíz de su participación en el programa otras 17 mujeres decidieron retomar sus estudios. La red de empresas comprometidas con el programa también creció en 2017 con respecto al año anterior, existiendo 320 empresas. Novedades y refuerzo del programa La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha asegurado que el programa ‘Empleo-Mujer’ se configura como uno de los programas de referencia en Castilla y León “para dotar de la necesaria e imprescindible autonomía laboral a aquellas mujeres de nuestra Comunidad que más lo necesitan, por lo que la Junta y la Fundación Santa María La Real han firmado ya un convenio para dar continuidad al programa durante los próximos cuatro años”. En 2018 la Consejería incrementa la financiación para este programa hasta los 200.000 euros y se configura a través de tres líneas de actuación: una primera dirigida prioritariamente a mujeres víctimas de violencia de género; una segunda dirigida a mujeres en situación de especial vulnerabilidad o de exclusión social y, como novedad para este año 2018, la tercera línea de actuación está dirigida a las mujeres desempleadas que residan en algunos de los municipios pertenecientes a las cuencas mineras de la Comunidad. El programa ha comenzado recientemente y se está desarrollando en dos fases: la primera, que se está desarrollando en la actualidad que comenzó en abril y terminará en julio, está dirigida específicamente a la participación de mujeres víctimas de violencia de género en el conjunto de la Comunidad y, en Villablino, dirigida a la participación de las mujeres desempleadas de la cuenca minera de León. La segunda fase será desde septiembre hasta diciembre y se dirigirá especialmente a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, sin excluir la participación de mujeres víctimas de violencia de género, además de estar prevista también su celebración en Guardo para las mujeres desempleadas de la cuenca minera de Palencia. Otra novedad en 2018 es que a aquellas mujeres participantes en el programa que muestren su interés por emprender o desarrollar una idea empresarial se les ofrecerá un servicio de acompañamiento especializado dirigido a analizar la viabilidad empresarial de la idea, a través del Instituto de Competitividad Empresarial. Además, la entidad FEAFES, gran colaboradora con la Consejería de Familia en la atención a las personas con problemas de salud mental, se incorpora a la red de empresas empleadoras para facilitar la inserción laboral de las mujeres como profesionales cuidadoras de personas con enfermedad mental. A los datos de los dos primeros años se suman los que está consiguiendo el programa hasta el momento en 2018, se incrementarán los conseguidos a medida que vayan avanzando las fases del programa. Alicia García ha señalado que, con apenas dos meses de desarrollo en este año, en el programa ‘Empleo-Mujer’ están participando ya este año y en la primera fase 162 mujeres -87 mujeres víctimas de violencia de género, 31 mujeres desempleadas de las cuencas mineras de León, 16 mujeres http://salamancartvaldia.es/not/182421/programa-empleo-mujer-logra-insercion-laboral-35-dos-anos/
3/4
15/6/2018
El Programa Empleo-Mujer logra una inserción laboral del 35% en dos años
con discapacidad, 7 mujeres pertenecientes a minorías étnicas y 46 mujeres perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía-.
http://salamancartvaldia.es/not/182421/programa-empleo-mujer-logra-insercion-laboral-35-dos-anos/
4/4
15/6/2018
La Guardia Civil pilla a un vecino de Zamayón con un invernadero de marihuana en el coche
La Guardia Civil pilla a un vecino de Zamayón con un invernadero de marihuana en el coche J. Soria13:51 14/06/18
En el registro del coche fue incautada una báscula de precisión para el pesaje de la droga, así como diversos útiles para su cultivo, elaboración y distribución, como ventiladores, tubos de aluminio para su aireación, semillas y abono
Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Salamanca han detenido a un varón de 29 años que presuntamente escondía 500 gramos de marihuana en un vehículo y todos los útiles para realizar un invernadero. Los hechos tuvieron lugar sobre las 20:00 horas de la tarde del miércoles, cuandos los agentes dieron el alto a un turismo que circulaba por los accesos al casco urbano de Villamayor. La identificación permitió descubrir en el interior del vehículo 500 gramos de marihuana, tanto en cogollos como triturada, una báscula de precisión para su pesaje, así como diversos útiles para su cultivo, elaboración y distribución; tales como ventiladores, tubos de aluminio para su aireación, semillas y abono, una secadora de la sustancia, así como billetes de curso legal por un valor total de 12.500 euros. Por todo ello, la Guardia Civil procedió a la detención del acompañante del vehículo, un varón de 29 años y residente en Zamayón, y a la investigación del conductor del mismo, un varón de 22 años y residente en Salamanca, ambos como supuestos autores de un delito contra la salud pública por cultivo, elaboración y distribución de sustancias estupefacientes.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1112628/guardia-civil-pilla-vecino-zamayon-invernadero-marihuana-coche
1/2
15/6/2018
La Guardia Civil pilla a un vecino de Zamayรณn con un invernadero de marihuana en el coche
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1112628/guardia-civil-pilla-vecino-zamayon-invernadero-marihuana-coche
2/2
15/6/2018
Los 'Babe Bands', la peligrosa banda de albaneses que desvalijó numerosas viviendas del Alfoz
Los 'Babe Bands', la peligrosa banda de albaneses que desvalijó numerosas viviendas del Alfoz J. Soria11:50 15/06/18
VIDEO
El grupo criminal, que ha cometido robos en España, Italia y Albania, tenía una casa franca en el lago de Sanabria, y desde allí se desplazaron a Pontevedra para asaltar la casa habitada por un matrimonio y su hijo de 10 años. La vivienda de Zamora fue registrada por los agentes de la Guardia Civil de Salamanca que llevaron a cabo la investigación, pero los tres miembros de la banda pudieron escapar en dos vehículos hacia Madrid. Los coches fueron finalmente interceptados y se detuvo a los dos conductores. Un tercero consiguió escapar, pero "se ha estrechado el cerco" y podría 'caer' en las próximas horas
Los dos individuos de nacionalidad albanesa que el pasado jueves, 7 de junio, fueron detenidos por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Salamanca, eran los máximos responsables de un peligroso grupo criminal autor de al menos 43 robos ocurridos en las provincias de Salamanca, León, Valladolid y Pontevedra. La operación, con el nombre en clave 'BANESE' y desarrollada por el Área Delincuencial Patrimonial-Económica del Instituto Armado, se inició en el mes de abril, con motivo de varios robos con fuerza cometidos en viviendas habitadas ubicadas en localidades del alfoz de Salamanca, domicilios donde estos individuos accedieron cuando se encontraban vacíos, apoderándose de joyas y de dinero en metálico.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113737/babe-bands-peligrosa-banda-albaneses-desvalijo-numerosas-viviendas-alfoz
1
15/6/2018
Los 'Babe Bands', la peligrosa banda de albaneses que desvalijó numerosas viviendas del Alfoz
La investigación realizada por los agentes permitió identificar a los máximos responsables del grupo delictivo, la ubicación de la vivienda franca que utilizaban y su modus operandi, que en este caso se basaba en realizar vigilancias previas de los objetivos y en uno o dos días consecutivos ejecutar las acciones criminales para huir rápidamente del lugar sin dar tiempo a la respuesta de las fuerzas de seguridad. Durante la vigilancia de la vivienda que el grupo criminal utilizaba como base de operaciones en el lago de Sanabria, en Zamora, los agentes detectaron a tres de los miembros de la banda. Y, posteriormente, durante la madrugada del 7 de junio, la Guardia Civil tuvo noticias de un violento asalto con violencia e intimidación cometido en una vivienda del pueblo pontevedrés de Forcarey. En la casa del municio pontevedrés, los presuntos ladrones accedieron portando armas de fuego y, tras golpear e intimidar al matrimonio y a su hijo de 10 años, se apoderaron de joyas y dinero en metálico. Tras conocer el suceso de Forcarey, los agentes consideraron que los autores eran los integrantes del grupo investigado, por lo que esa misma madrugada se inició un operativo para registrar la casa del lago de Sanabria, momento en el que los miembros del grupo aprovecharon para huir hacia Madrid en dos vehículos. La operación se amplió a las provincias de Ávila y Segovia; los dos coches fueron interceptados y los dos conductores, detenidos. Una tercera persona consiguió huir tras agredir a un agente. "Cada vez se está estrechando más el cerco sobre él para proceder a su localización y detención", ha indicado este viernes, 15 de junio, la Guardia Civil de Salamanca. Cuarenta y tres robos en viviendas de Salamanca, León, Valladolid, Córdoba y Pontevedra A este grupo delictivo se les relaciona con la comisión de cuarenta y tres robos con fuerza en viviendas habitadas cometidos en las provincias de Salamanca (Villamayor, Monterrubio, Mozarbez, Cabrerizos, Castellanos de Moriscos, Carbajosa de la Sagrada, Arapiles), Valladolid (Arroyo de la encomienda), León (Castropodame, Calverde de la Virgen, Carrizo, Onzonilla, Villamontan, Benavides, Sariegos, Villaquilambre, Turcia, Cuadros, Cacabelos, Hospital de Órbigo, Bustillo del Páramo) y Córdoba (Almodovar del Río), así como con el robo con violencia e intimidación señalado anteriormente y perpetrado en la provincia Pontevedra. "Examinado el historial delictivo se ha podido establecer que los arrestados formarían un grupo delincuencial de ciudadanos albaneses a los que se les relaciona con robos con fuerza y robos con violencia e intimidación cometidos en diferentes países entre los que se encontrarían España, Italia y Albania, formando parte de la denominada banda delincuencial Babe Bands, conocida por su alta peligrosidad y por su alto grado de actividad delincuencial", han informado las mismas fuentes. Los detenidos son S.K de 35 años de edad y A.M de 29 años de edad. Los detenidos fueron puestos el pasado fin de semana a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Salamanca, el cual decretó su ingreso en prisión provisional. La investigación sigue abierta y no se descarta en las próximas horas la detención del varón fugado.
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1113737/babe-bands-peligrosa-banda-albaneses-desvalijo-numerosas-viviendas-alfoz
2
15/6/2018
Los problemas laborales para los mayores de 55 años: Único grupo de edad en el que aumenta el paro
Los problemas laborales para los mayores de 55 años: Único grupo de edad en el que aumenta el paro Javier Vicente06:11 15/06/18
Más de la mitad de los reclutadores admiten descartar los currículos, la mayor parte de las veces por la opinión de que alguien mayor no encajará en la dinámica de un equipo joven
Las cifras del paro están resultando positivas en estos primeros meses del año. De hecho, en Castilla y León se ha reducido en un 9% en el primer trimestre del año y, sin embargo, se advierte de un grupo por encima de los 55 años que siguen encontrando grandes obstáculos para acceder a un empleo. Es el resultado de un estudio realizado por la Fundación Adecco, 'Tu edad es un tesoro'. Este refleja que los mayores de 55 años tienen un peso cada vez mayor sobre el total de desempleados de la región, representando en la actualidad casi el 17% frente a solo el 9% de 2012. Así, en el último año solo ha crecido el desempleo entre el sector mayor de 55 años. Pese a la reducción del 9% en total, ha crecido por encima del 3%. Igualmente, es significativo que siete de cada diez desempleados mayores de 55 años es parado de larga duración, frente al 50% general. En el otro extremo, más de la mitad de los reclutadores en Castilla y León admite descartar los currículos de los profesionales mayores de 55 años. Así, según estos, la mayoría de ello tiene que ver con el desconocimiento o la falta de experiencias previas. Un 65% opina que el profesional senior no encajará porque la mayoría de la plantilla es joven y un compañero mayor de 55 años puede "desentonar" en los equipos. En segundo lugar, un 18% presupone que el profesional mayor exigirá un salario más elevado, debido a su experiencia, y que tendrá menos flexibilidad de horario, debido a las responsabilidades familiares, con lo que ni tan siquiera le tiene en cuenta en el proceso de selección. Por último, un 17% cree que los profesionales senior tienen competencias obsoletas, particularmente en el plano digital, y ello les conduce directamente al descarte. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1112560/problemas-laborales-mayores-55-anos-unico-grupo-edad-aumenta-paro
1/2
15/6/2018
Los problemas laborales para los mayores de 55 aĂąos: Ăšnico grupo de edad en el que aumenta el paro
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1112560/problemas-laborales-mayores-55-anos-unico-grupo-edad-aumenta-paro
2/2
15/6/2018
Más de 20 donantes de sangre salmantinos serán premiados en las Cortes regionales
Más de 20 donantes de sangre salmantinos serán premiados en las Cortes regionales IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Los galardones Castilla y León Por la Vida reconocen la trayectoria de personas solidarias
Galardonados de una edición anterior de los Premios Castilla y León Por la Vida
Este sábado 16 de junio, en las sede de las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, serán galardonados con el Premios Castilla y León Por la Vida los siguientes donantes salmantinos: ACTIVOS CON MAYOR NÚMERO DE DONACIONES http://salamancartvaldia.es/not/182415/mas-20-donantes-sangre-salmantinos-seran-premiados-as-cortes/
1/3
15/6/2018
Más de 20 donantes de sangre salmantinos serán premiados en las Cortes regionales
FLORIÁN RODERO BARBERO GLORIA FLORES SÁNCHEZ ACTIVOS 45 AÑOS CON MAYOR NÚMERO DE DONACIONES RAFAEL LUIS CARABIAS YENES Mª DEL MAR FRAILE BENITO ACTIVOS 25 AÑOS CON MAYOR NÚMERO DE DONACIONES ALBERTO GONZÁLEZ GARCÍA RAQUEL ARAUJO VICENTE Así mismo se entregarán las distinciones a los Grandes Donantes Salmantinos: Mª BELÉN BLANCO ALFAYATE JULIO CARREÑO CALVO PEDRO ANTONIO GARCÍA GARCÍA FÉLIX GONZÁLEZ MARTÍN JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ OLLOQUI GONZALO JUANES CASQUERO JOSÉ LUIS MARTÍN AGUADO Mª JOSEFA PRIETO VAQUERO LUIS FRANCISCO QUINTERO ÁLVAREZ ALFREDO RODRÍGUEZ CASTELLANO RAMÓN SÁNCHEZ DE PABLOS LÓPEZ SÁNCHEZ HUESO ANTONIO SENDÍN MARCOS ILDEFONSO SERRANO BELLIDO NICOLÁS ZURDO RODRÍGUEZ
http://salamancartvaldia.es/not/182415/mas-20-donantes-sangre-salmantinos-seran-premiados-as-cortes/
2/3
15/6/2018
Más de 20 donantes de sangre salmantinos serán premiados en las Cortes regionales
El acto acudirán representantes del Ayuntamiento de Valladolid, de las Cortes de Castilla y León y el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que serán los encargados de entregar estas distinciones a los donantes en función de sus edades y número de donaciones.
http://salamancartvaldia.es/not/182415/mas-20-donantes-sangre-salmantinos-seran-premiados-as-cortes/
3/3
15/6/2018
Nueva convocatoria de la Junta para el apoyo al empleo con discapacidad adaptado
Nueva convocatoria de la Junta para el apoyo al empleo con discapacidad adaptado IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Esta nueva línea de subvenciones tiene como objetivo promover la contratación de profesionales que presten su asistencia a estos trabajadores
El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo
El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha anunciado una nueva línea de apoyo, dotada íntegramente con fondos autónomos de la Junta de Castilla y León, para la contratación de profesionales de apoyo a trabajadores con discapacidad en circunstancias específicas. El consejero ha avanzado esta nueva medida durante la clausura del XIII Congreso Nacional de Empleo http://salamancartvaldia.es/not/182419/nueva-convocatoria-junta-para-apoyo-empleo-discapacidad-adaptado/
1/3
15/6/2018
Nueva convocatoria de la Junta para el apoyo al empleo con discapacidad adaptado
con apoyo, que se ha celebrado en Burgos desde el pasado 13 de junio, organizado por la Asociación Española de Empleo con Apoyo. Por otra parte, ha añadido que la Junta invertirá, durante 2018, más de 24 millones de euros, para la integración laboral de trabajadores con discapacidad a través de centros especiales de empleo, en empresa ordinaria y de inserción. Objetivos alcanzados La Consejería de Empleo ha superado el objetivo establecido por el presidente de la Junta de Castilla y León de alcanzar en esta legislatura los 5.000 trabajadores con discapacidad empleados en la Comunidad. En concreto, se han alcanzado, a 31 de diciembre de 2017, los 5.462 empleados con discapacidad en los CEE, que se incrementan también por primera vez hasta llegar a los 215 centros especiales de empleo registrados en Castilla y León. El presupuesto de la Consejería de Empleo de 2018 en el ámbito de la Economía Social destinado al empleo con discapacidad y a trabajadores en situación o riesgo de exclusión, asciende a 24 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3 % respecto al ejercicio anterior. El esfuerzo presupuestario en esta legislatura ha permitido alcanzar cinco objetivos en esta área:complementar hasta el 75 % del SMI de los nuevos contratos de trabajadores con discapacidad, con especiales dificultades, asumiendo el incremento del 8 % del SMI aprobado por el Estado en 2017 y del 4 % en 2018; recuperar la financiación de inversiones vinculadas a nuevos proyectos y a la contratación de trabajadores con discapacidad en los centros especiales de empleo; impulsar la contratación de técnicos de apoyo a los trabajadores con discapacidad que trabajan en la empresa ordinaria; la contratación de personal de acompañamiento para trabajadores en situación o riesgo de exclusión en empresas de inserción y, por último, la creación de un instrumento de apoyo financiero para los CEE y las EI para anticipar el primer 50 % del SMI de los trabajadores con discapacidad y aquellos en situación o riesgo de exclusión social de los centros que han solicitado subvenciones de costes salariales Nueva línea de empleo con apoyo La nueva línea de ayudas tendrá como objetivo incrementar la contratación de profesionales para el apoyo al empleo con discapacidad en circunstancias específicas. Se acordará con las entidades representativas de este sector y subvencionará los costes salariales y de la Seguridad Social de los trabajadores profesionales que presten apoyo para el desarrollo y mantenimiento de habilidades personales y sociales de personas con discapacidad. Los beneficiarios serán todas aquellas asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que tengan como objeto social la inserción laboral o la creación de empleo a favor de personas con discapacidad y cuenten en su plantilla con personal contratado para el desarrollo del apoyo de habilidades de estos trabajadores con discapacidad dentro de una serie de titulaciones universitarias concretas. Asimismo, los destinatarios finales de las ayudas serán personas con discapacidad psíquica, discapacidad intelectual o por enfermedad mental, con un grado de minusvalía igual o superior al 33 %, y personas con discapacidad física o sensorial con un grado de minusvalía igual o superior al 65 % y que estén inscritas como demandantes de empleo como desempleados con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención. http://salamancartvaldia.es/not/182419/nueva-convocatoria-junta-para-apoyo-empleo-discapacidad-adaptado/
2/3
15/6/2018
Nueva convocatoria de la Junta para el apoyo al empleo con discapacidad adaptado
La cuantía de la subvención atenderá a los costes salariales, incluida la Seguridad Social a cargo de la empresa, de los trabajadores dedicados al programa de habilidades personales y sociales, con unos límites establecidos en función de la jornada laboral y el número de personas con discapacidad apoyadas.
http://salamancartvaldia.es/not/182419/nueva-convocatoria-junta-para-apoyo-empleo-discapacidad-adaptado/
3/3
15/6/2018
Salamanca 'peina canas': segunda capital de provincia con la edad media más alta de España
Salamanca 'peina canas': segunda capital de provincia con la edad media más alta de España 15.06.2018 · SALAMANCA
CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU
3
COMENTAR
El último estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística refleja que Salamanca está envejecida, con escaso desarrollo y con el quinto indicador municipal de actividad más bajo.
Salamanca 'peina canas' (y muchas), y su futuro desarrollo se antoja cada vez más complicado. Al menos eso es lo que indica el último estudio del Proyecto Europeo 'Urban Audit', actualmente denominado 'data collection for subnational statistics (mainly cities)', que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea y los países candidatos, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Su objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano. Indicadores Urbanos1 es una selección y adaptación del contenido del proyecto europeo Urban Audit.De la lista de indicadores recopilados se han elegido 38 de distintos dominios. La novedad más destacable de esta nueva edición de la publicación es la introducción de nuevos indicadores y la incorporación de todos los municipios mayores de 20.000. Se presentan dos nuevos indicadores: la esperanza de vida al nacimiento, y los usos del suelo, que se subdivide en ocho categorías. Además, se completa la información de renta municipal proporcionando la renta neta media anual https://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca-peina-canas-segunda-capital-de-provincia-con-la-edad-media-mas-alta-de-espana/1528996713 por habitante y la renta neta media anual por unidad de consumo.
15/6/2018
Salamanca 'peina canas': segunda capital de provincia con la edad media más alta de España
¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos Haz click para leer este contenido
¿En qué posición deja a Salamanca este nuevo estudio? Pese a que ya no es ninguna novedad, en uno que deja bastante que desear. Y es que, son muchas las variables que indican que la ciudad, gobernada desde hace 7 años por Fernández Mañueco ha perdido el paso en relación al conjunto del país.
No en vano, la edad media de la población de la capital fue de 48,84 años en 2017, por los 47,72 años del ejercicio 2015, siendo además, la séptima ciudad de España con una mayor esperanza de vida: 84,5 años. De hecho, solo León (49,06 años) supera a la ciudad de Salamanca como la capital de provincia con una edad media más elevada. En cuanto a ciudades de más de 20.000 habitantes, Basauri (49,1 años), Ferrol (49,86 años), Langreo (49,64 años), Mieres (51,86 años) y Portugalete (49,5 años) superan a Salamanca. Por otro lado, presenta el quinto indicador municipal de actividad más bajo en 2017, con solo un 51,2%, por detrás de León, Gijón, Avilés y Ferrol. LA CIUDAD, EN DATOS POBLACIÓN: 144.436 habitantes % POBLACIÓN 0-14 AÑOS: 12,17% % POBLACIÓN 15-64 AÑOS: 61,35% % POBLACIÓN +65 AÑOS: 26,48% TAMAÑO MEDIO HOGARES: 2,25 personas % HOGARES UNA PERSONA: 34,98% RENTA MEDIA: 26.000 euros https://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca-peina-canas-segunda-capital-de-provincia-con-la-edad-media-mas-alta-de-espana/1528996713
RENTA MEDIA POR HABITANTE: 11.735 euros.
15/6/2018
Salamanca 'peina canas': segunda capital de provincia con la edad media mĂĄs alta de EspaĂąa
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca-peina-canas-segunda-capital-de-provincia-con-la-edad-media-mas-alta-de-espana/1528996713
15/6/2018
Salamanca, la séptima ciudad de España con una mayor esperanza de vida: 84,5 años
Salamanca, la séptima ciudad de España con una mayor esperanza de vida: 84,5 años 14.06.2018 · SALAMANCA
TRIBUNA DE SALAMANCA
0
COMENTAR
Por delante de Salamanca y según el INE, se encuentran, además de Rivas, Pozuelo de Alarcón (85,5 años), Majadahonda (85,29, Alcorcón (85), Las Rozas (84,9) y Guadalajara (84,5 años).
Salamanca es la séptima ciudad española de más de veinte mil habitantes con mayor esperanza de vida, 84,5 años, una clasificaicónque encabeza Rivas-Vaciamadrid, con 85,8 años, según los https://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca-la-septima-ciudad-de-espana-con-una-mayor-esperanza-de-vida-845-anos/1528983915 datos de los Indicadores Urbanos publicados por el INE este 14 de junio.
15/6/2018
Salamanca, la séptima ciudad de España con una mayor esperanza de vida: 84,5 años
Por delante de Salamanca se encuentran, además de Rivas, Pozuelo de Alarcón (85,5 años), Majadahonda (85,29, Alcorcón (85), Las Rozas (84,9) y Guadalajara (84,5 años).
¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos Haz click para leer este contenido
Según ha explicado el INE, este indicador se ha calculado como media de tres años y es 2015 el año central de referencia a través de los datos de las estadísticas de defunciones.
Por otro lado, según estos indicadores, Burgos, Valladolid, León y Palencia se encuentra entre las quince áreas urbanas funcionales con mayor renta neta media anual, una clasificación que encabeza Pamplia, con 13.810 euros. Burgos ocupa la quinta posición, con 12.727 euros; mientras que Valladolid está en la décima posición (12.160 euros), por detrás de ella León, con 12.031 euros y en la décimo quinta posición, Palencia, con 11.844 euros.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca-la-septima-ciudad-de-espana-con-una-mayor-esperanza-de-vida-845-anos/1528983915
15/6/2018
Una exposición reivindica las aportaciones de la mujer al desarrollo de la astronomía | El Norte de Castilla
Una exposición reivindica las aportaciones de la mujer al desarrollo de la astronomía
Algunas de las piezas que integran 'Con USAL A de astrónomas'. /
La Hospedería de Anaya alberga la muestra, que se enmarca en la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía
REDACCIÓN / WORD SALAMANCA Viernes, 15 junio 2018, 13:00
La USAL acoge hasta el próximo 31 de octubre la exposición 'Con A de astrónomas', enmarcada en la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía de la que la USAL será anfitriona por su VIII Centenario. La muestra, inaugurada ayer en la Hospedería de Anaya, llega a Salamanca para acercar la aportación de mujeres de todas las épocas a la astronomía. Así, repasa la trayectoria y descubrimientos de las científicas que dedicaron sus días y sus noches al estudio de los cuerpos celestes: desde las predicciones de Aglaonike de los eclipses lunares en la Grecia clásica al descubrimiento de cometas y la investigación sobre estrellas binarias de Caroline Herschel en el siglo XVIII, sin olvidar a las investigadoras actuales que están a la vanguardia de esta ciencia. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/exposicion-reivindica-aportaciones-20180615002329-nt.html
1/3
15/6/2018
Una exposición reivindica las aportaciones de la mujer al desarrollo de la astronomía | El Norte de Castilla
La exposición está formada por paneles explicativos, muebles interactivos y diversas piezas del material de attrezzo utilizadas en la película 'Ágora', dirigida por Alejandro Amenábar, y que relata la vida de Hipatia de Alejandría, astrónoma, matemática y filósofa nacida en el siglo IV. Este atrezzo incluye diversas estatuas y reproducciones de instrumentos astronómicos como sextantes, cuadrantes o una esfera armilar, entre otros. Con A de astrónomas' repasa diversos temas de esta ciencia, como el Sol, el Sistema Solar, la formación y evolución estelar, las galaxias, la cosmología y la instrumentación astronómica, y, además, recoge la presencia de astrónomas en la cultura (literatura, cine) y la relación entre su trabajo y los momentos más importantes en la historia de la lucha por la igualdad de género. Con A de astrónomas' permite también aprender jugando a través de diversos módulos interactivos pensados para tocar y sentir que incluyen materiales sonoros, vídeos o juegos de preguntas, entre otros. La muestra se diseñó durante el Año Internacional de la Astronomía por el grupo 'Ella es una astrónoma' y desde entonces ha recorrido diversas ciudades del territorio español. Actualmente está gestionada por la comisión 'Mujer y astronomía' de la Sociedad Española de Astronomía y se realiza bajo el comisariado de la astrónoma Josefina F. Ling y la historiadora de la ciencia Eulalia Pérez Sedeño.
La muestra incluye paneles y muebles que se usaron en la película 'Ágora' de Amenabar Con A de astrónomas' está pensada para todo tipo de público. Podrá visitarse hasta el 31 de octubre de 2018 en la Hospedería Anaya de manera gratuita y durante el horario de apertura del centro (que cierra sus puertas durante el mes de agosto). Además, los grupos de estudiantes de todos los niveles educativos tienen la opción de concertar visitas guiadas. La inauguración oficial de 'Con A de astrónomas' tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología con la presencia de la presidenta de la Sociedad Española de Astronomía, Francesca Figueras; el decano de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, Vicente González; el concejal de Economía, Empresa y Deportes, Enrique Sánchez-Guijo; la directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ana Puy, y Eulalia Pérez Sedeño, una de las comisarias de la https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/exposicion-reivindica-aportaciones-20180615002329-nt.html
2/3
15/6/2018
Una exposición reivindica las aportaciones de la mujer al desarrollo de la astronomía | El Norte de Castilla
exposición. Además, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, envió un mensaje para este acto inaugural. La muestra se enmarca en el conjunto de actividades del VIII Centenario y supone además el pistoletazo de salida a las actividades de la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía, que acogerá el Estudio salmantino del 16 al 20 de julio con la asistencia de 350 profesionales.
TEMAS Pedro Duque, Alejandro Amenábar, Universidad
https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/exposicion-reivindica-aportaciones-20180615002329-nt.html
3/3