DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares revista de prensa 15 de mayo de 2017
¿Por qué es más difícil conseguir hipotecas 100? 25 años velando por la salud mental Abierto el plazo para los programas de revitalización muscular en personas mayores Educación anuncia oposiciones a 1.500 plazas de Secundaria el año que viene Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millon de euros El Centro Hernández Vera y la Fundación Adsis impulsan la inserción laboral de los jóvenes El Ecyl gestionó en 2016 solo 5 de cada 100 contratos que se firmaron en Salamanca El Espacio Abierto de Caritas atiende cada dia a una media de 38 personas sin recursos Jornada de enfermería en el ámbito educativo Juzgados y hospitales regresan a la actividad 'normal' bajo el síndrome del ciberataque La joven de 19 años que recibió una paliza de su novio continúa en la UCI en estado grave La Policia Local a otro joven por propinar a su pareja una paliza en la calle Regajo Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo Una plaza sin cubrir de pediatría obliga a suspender citas en el hospital
15/5/2017
¿Por qué es más difícil conseguir hipotecas 100? Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
¿Por qué es más difícil conseguir hipotecas 100? REDACCIÓN 07:12 15/05/17
LOCAL
A la hora de conseguir financiación para la compra de nuestra futura vivienda, no es infrecuente que el solicitante de crédito plantee a su entidad la necesidad de aumentar el techo de LTV (ratio entre precio de compra y financiación de la operación, del inglés Loan To Value), por encima del 80 % estándar
A pesar de que no es un producto extraño en el mercado, ¿por qué es tan difícil conseguir una hipoteca 100 financiación? El comparador de productos financieros HelpMyCash.com nos lo aclara. Sí, las hipotecas 100 % de financiación para la adquisición de una vivienda existen. Antes de la crisis, este tipo de préstamos llegaron a representar hasta un 18 % sobre el total de créditos para compra de inmuebles, aunque la crisis ha hecho que los bancos recelen bastante a la hora de conceder la financiación total, entre otras cosas porque estos créditos han llegado a http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/masdificilconseguirhipotecas100/201705150712361064484.html
1/3
15/5/2017
¿Por qué es más difícil conseguir hipotecas 100? Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
tener en 2015 una tasa de morosidad del 29 %, frente al 3,4 % de los préstamos hipotecarios por debajo del 80 %. En la actualidad, la mejor manera que podemos tener de conseguir una hipoteca 100 % es, por una parte, gozar de unas condiciones de liquidez tan evidentes que no supongamos ningún riesgo de impago para la entidad. Por otra parte, las entidades aún tienen un parque de pisos embargados suficientemente importante como para poder mejorar las condiciones de las hipotecas (como por ejemplo, aumentando el límite de financiación). Si decidimos comprar un piso de banco, nuestras posibilidades de conseguir una hipoteca al 100 % serán mayores. Titulización de hipotecas Más allá de la recomendación del Banco de España a las entidades de no conceder hipotecas por encima del 80 %, una de las razones principales por las que el consumidor tiene dificultades para acceder a estos préstamos es el hecho de que estas no pueden ser titulizadas a posteriori. Cuando un consumidor contrata una hipoteca, los bancos pueden vender este título de deuda a un tercero. Sin embargo, en virtud del Real Decreto 716/2009 de 24 de abril por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, cuando se sobrepasa el 80 % este tipo de activo no puede ser comercializado. Esto se traduce en que el banco no puede hacer nada más con nuestra hipoteca 100 % que esperar a que terminemos de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/masdificilconseguirhipotecas100/201705150712361064484.html
2/3
15/5/2017
¿Por qué es más difícil conseguir hipotecas 100? Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
pagarla. ¿Qué características especiales tienen estas hipotecas? A pesar de que pueden parecer otro tipo de préstamo diferente, en esencia estas hipotecas funcionan exactamente igual que las que sólo llegan hasta el 80 %. Esto significa que para poder conseguir una, tendremos que cumplir (más aún si cabe), con las condiciones habituales para acceder a una hipoteca: Disponer de un trabajo fijo que pueda asegurarnos ingresos recurrentes para toda la vida del préstamo. Ingresos mensuales de, al menos, 2.000 euros entre todos los titulares del préstamo. No figurar en ficheros de morosos (ASNEF, RAI…). Si tuviéramos que nombrar alguna característica más particular para definir a estos préstamos podríamos citar que dado que se trata de un producto que facilita el acceso al crédito para el consumidor, puesto que este puede acceder a una vivienda con ahorros mínimos, únicamente pagando los gastos (o directamente sin ahorros ninguno, como en las hipotecas 100 más gastos), estas pueden presentar tipos de interés mayores que las habituales.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/masdificilconseguirhipotecas100/201705150712361064484.html
3/3
15/5/2017
25 años velando por la salud mental . elnortedecastilla.es
25 años velando por la salud mental 0
La asociación Feafes Salamanca Afemc honrará a sus fundadores y colaboradores
D.B.P. / WORD | SALAMANCA
15 mayo 2017 11:34
La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos de Salamanca (Feafes Salamanca Afemc) cumple 25 años de existencia con el objetivo de darse a conocer aún más entre los habitantes de Salamanca. Su vicepresidente, Francisco Santiago, comenta que el primer acto conmemorativo está previsto para el día 29 en el Casino de Salamanca. Ese día ofrecerán un reconocimiento público «a las personas que hicieron posible» el nacimiento de la asociación y a «los colaboradores que han ayudado a llegar hasta aquí». Feafes Salamanca Afemc les entregará unas placas y pergaminos en recuerdo de su labor. Habrá «más actos» a partir del día 29, pero aún no están totalmente definidos. La otra gran novedad para este año es la inauguración oficial de las nuevas oficinas, abiertas desde 2016. Feafes Salamanca atiende a unas 70 personas diarias en sus instalaciones y dispone de cuatro pisos en los que residen 16 personas, vigiladas y controladas por tutores.
Mejora tu nivel de inglés, francés o italiano
Balances http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/15/anosvelandosaludmental20170515104727.html
1/3
15/5/2017
25 años velando por la salud mental . elnortedecastilla.es
Pero las dos novedades más llamativas de la historia reciente de Feafes Salamanca Afemc son el servicio 0
DE S CÚBRE LO
de empleo y la sección infantojuvenil. Ambos funcionan desde hace un año, aproximadamente. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
El primero está respaldado por un fondo europeo. Dos trabajadoras ayudan a personas con discapacidad a encontrar empleo. La mayoría suelen ser trabajo temporales porque «por desgracia en Salamanca no hay mucha industria», pero incluso aunque no sean indefinidos, ejercen una influencia muy positiva sobre los empleados. «Cuando tienen empleo cambian completamente, incluso a nivel personal y familiar». La sección infantojuvenil fue durante mucho tiempo sólo una aspiración, pero finalmente se convirtió en una realidad. Francisco Santiago explica que fue «una iniciativa propia» de la Asociación en la que el director, Eusebio Jiménez, puso «todo su empeño». El catedrático de Psicopatología Infantil de la Facultad de Psicología de la Upsa y pediatra, Luis Jiménez Díaz; y el exdirector provincial de Educación, Fernando Pampín, también prestaron una valiosa ayuda. Todo fue «por cuenta y riesgo» de la asociación, porque no hubo ayudas públicas, pero «compensa». Año y medio después de su puesta en funcionamiento, la sección infanto juvenil de Salamanca sigue siendo «pionera» en Castilla y León y podría servir de ejemplo e inspiración para el resto de asociaciones de la Comunidad. La sección tiene varias lineas de trabajo. Por un lado, imparte charlas en colegios para que los profesores puedan detectar indicios de problemas http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/15/anosvelandosaludmental20170515104727.html
2/3
15/5/2017
25 años velando por la salud mental . elnortedecastilla.es
mentales en los niños. Las ponencias han dado resultados «excelentes» y tienen una gran demanda (de hecho ya tienen apalabradas 10 conferencias en institutos para el curso que viene). 0
Feafes Salamanca Afemc también imparte talleres a familias para que éstas sepan cómo tratar a los menores con problemas mentales. «Todo eso es muy importante para ver qué camino toman. En muchos casos de ahí vienen acosos y ‘bulling’ y hay que poner remedio cuanto antes. Trabajamos muy intensamente en eso. Tenemos algunos investigadores ayudando y colaborando y no sabemos cómo agradecérselo», explica Fernando Santiago. La asociación celebra sus 25 años para darse a conocer y que las administraciones les tengan en cuenta porque, pese a su labor y sus iniciativas, cuentan con escaso respaldo de las instituciones públicas.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/15/anosvelandosaludmental20170515104727.html
3/3
15/5/2017
Abierto el plazo para los programas de revitalización muscular en fisioterapia para mayores Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Abierto el plazo para los programas de revitalización muscular en fisioterapia para mayores REDACCIÓN 12:30 15/05/17
ABIERTO
PLAZO
PROGRAMAS
REVITALIZACION
REEDUCACION
MUSCULAR
Se enmarcan en las actividades que desarrolla el Ayuntamiento, en colaboración con la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, para fomentar el envejecimiento activo. Los interesados deben formalizar la solicitud en los centros municipales Juan de La Fuente o el Tierra Charra hasta el próximo 26 de mayo
El Ayuntamiento de Salamanca ha abierto este lunes, 15 de mayo, el plazo para inscribirse en el programa de Revitalización dirigido a las personas mayores y con el que se pretende contribuir a mejorar su calidad de vida y prevenir situaciones de dependencia, todo ello a través de la práctica de ejercicio físico moderado, adaptado a las necesidades de los mayores y dirigido por fisioterapeutas. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Ayuntamiento con el objetivo de promover un http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/abiertoplazoprogramasrevitalizacionreeducacionmuscularfisioterapiapersonasmayores/20170515...
1/3
15/5/2017
Abierto el plazo para los programas de revitalización muscular en fisioterapia para mayores Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
envejecimiento activo entre la población con 60 o más años. El programa consta de tres partes: una revisión inicial, obligatoria para iniciar el mismo, una segunda centrada en la realización de ejercicios que se extiende a lo largo de ocho meses, con una participación mínima exigida, y una revisión final. Se desarrollará en los centros municipales de mayores. Las inscripciones deben formalizarse bien en el Centro Municipal Juan de la Fuente —calle Juan de la Fuente, 1— o bien en el centro municipal Tierra Charra —avenida Los Cedros, 45— hasta el próximo 26 de mayo. Programa de prevención de trastornos de salud Asimismo, el Ayuntamiento de Salamanca abre hoy también el plazo para el Programa Municipal de Reeducación Muscular en Fisioterapia para personas. Con esta actividad se pretende prevenir posibles trastornos de salud a través de la práctica de ejercicios concretos de fisioterapia en dos modalidades: Programa de Ventilación (para mejorar la capacidad respiratoria) y Programa de Refuerzo del Suelo Pélvico (para evitar entre otros la pérdida de orina tanto en hombres como en mujeres). Cada modalidad se desarrolla aproximadamente en 20 sesiones de entrenamiento de 45 minutos de duración cada una. El plazo de inscripción concluye también el 26 de mayo y puede formalizarse en cualquiera de los dos centros municipales en horario de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/abiertoplazoprogramasrevitalizacionreeducacionmuscularfisioterapiapersonasmayores/20170515...
2/3
15/5/2017
Abierto el plazo para los programas de revitalización muscular en fisioterapia para mayores Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Ambas iniciativas se realizan en colaboración con la Universidad de Salamanca, a través de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia y están dirigidas a pensionistas y desempleados de 60 o más años empadronados en la ciudad de Salamanca. Para la adjudicación de plazas se llevará a cabo un sorteo que tendrá lugar el 30 de junio. El listado de admitidos se publicará en los centros Juan de la Fuente y Tierra Charra.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/abiertoplazoprogramasrevitalizacionreeducacionmuscularfisioterapiapersonasmayores/20170515...
3/3
15/5/2017
Educación anuncia oposiciones a 1.500 plazas de Secundaria el año que viene
Educación anuncia oposiciones a 1.500 plazas de Secundaria el año que viene 15.05.2017 · CASTILLA Y LEÓN
TRIBUNA
Oposiciones
0
0
0
Menéalo
0
El consejero de Educación anuncia la convocatoria de 1.500 plazas de docentes para Secundaria en 2018. Además, Fernando Rey ha asegurado que estas plazas sumarán un total de 3.700 para los próximos tres años
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, ha anunciado que el próximo año se convocarán 1.500 plazas para docentes de Educación Secundaria, la "convocatoria de empleo público docente mayor de la historia". Así lo ha señalado Rey en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda para detallar el Proyecto de Presupuestos de su Área para el presente año y que contempla una cuantía para Educación de 1.976 millones de euros, un 3,92 por ciento más que en 2016. En respuesta a preguntas de la oposición el consejero de Educación ha detallado que, a falta de firmar el correspondiente acuerdo con los sindicatos, la Junta prevé convocar este número de plazas para "dar estabilidad al empleo docente" y tras haber suspendido la convocatoria prevista para este año por carecer de seguridad jurídica por la ausencia de Presupuesto. Además, Fernando Rey ha asegurado que estas plazas sumarán un total de 3.700 para los próximos tres años. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/educacionanunciaoposicionesa1dot500plazasdesecundariaelanoqueviene/1494861596
1/2
15/5/2017
Educación anuncia oposiciones a 1.500 plazas de Secundaria el año que viene
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/educacionanunciaoposicionesa1dot500plazasdesecundariaelanoqueviene/1494861596
2/2
15/5/2017
Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millones de euros
Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millones de euros IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La Consejería lo destinará a becas y ayudas al estudio, infraestructuras y equipamiento, profesorado, transferencia del conocimiento y emprendimiento
Fernando Rey es el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León
El titular de Educación ha detallado ante la Comisión de Economía y Hacienda en las Cortes de Castilla y León los presupuestos de su departamento para el año 2017. El presupuesto educativo asciende a más de 1.976 millones de euros que, comparado con el del pasado año, aumenta en un 3,92 %, lo que supone más de 74,4 millones de euros, y vuelve a incrementarse por tercer año consecutivo, consolidando así una tendencia.
http://salamancartvaldia.es/not/149283/educacionincrementapresupuestomas744milloneseuros/
1/4
15/5/2017
Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millones de euros
Tras destacar los tres grandes ejes de la legislatura, íntimamente relacionados entre sí la calidad y la equidad del sistema educativo y la estrecha y necesaria vinculación con el mundo laboral y de la empresa: calidad, equidad y empleabilidad, en definitiva, el titular del departamento educativo insistió en que con los presupuestos para 2017 “seguiremos avanzando y afianzando la afortunada realidad de la Educación en nuestra Comunidad: Castilla y León educa bien para todos”. Calidad En este apartado, Rey explicó que, más allá de otros razonamientos teóricos, para que un sistema educativo funcione con calidad, una condición necesaria es que cuente con los recursos humanos, materiales y económicos adecuados. En este sentido, el presupuesto destinado a garantizar las necesidades básicas para el buen desempeño del sistema durante el ejercicio 2017, es decir, la suma de los gastos de personal y los gastos de funcionamiento de los servicios administrativos de la Consejería, de la enseñanza escolar pública y concertada, y de la universitaria, más los servicios complementarios de la enseñanza obligatoria pública (transporte y comedores escolares) representa más del 94 % del presupuesto total de la Consejería, sumando 1.859 millones de euros (con un incremento del 2,57 % respecto a 2016). Fernando Rey comenzó este apartado con la cuantía más importante, correspondiente a los gastos de personal docente y no docente de los centros públicos de enseñanzas no universitarias que ascienden a más de 1.080 millones de euros. Esta partida supone un 0,72 % más que en 2016, no obstante, el consejero explicó que si se descuenta el efecto de la devolución de parte de la paga extra de diciembre de 2012 en 2016, el incremento neto real es del 2,18 %. Este aumento neto, subrayó Rey, se debe además de a la subida general del 1 % de los salarios recogida en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, a un incremento neto de 200 cupos docentes. Fernando Rey se detuvo en la mejora que se produce en la inversión en infraestructuras y equipamientos educativos. A este objetivo, en 2017 la Consejería va a destinar más de 58,7 millones de euros, lo que supone un aumento superior al 33 %, donde tiene una mención especial el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 20162020. El consejero, además de citar la construcción o ampliación de centros con los que se van a continuar, enumeró las obras que se van a iniciar este año: Ampliación de dos unidades del CRA ‘Las Cogotas’ en Berlanas (Ávila) Ampliación de dos unidades del CRA ‘Maestro Emilio Alonso’ en Carbajal de la Legua (León) Ampliación del CRA de Villacedré, en Cembranos (León) Ampliación del CEIP ‘Castilla y León’ en Aguilar de Campoo (Palencia) Segunda ampliación del CRA de Castellanos de Moriscos (Salamanca) Ampliación del CEIP ‘Las Cañadas’ en Trescasas (Segovia)
http://salamancartvaldia.es/not/149283/educacionincrementapresupuestomas744milloneseuros/
2/4
15/5/2017
Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millones de euros
Ampliación de cuatro aulas y espacios complementarios del CEIP ‘María Montessori’ en Renedo de Esgueva (Valladolid) Construcción de un nuevo CEIP en Villímar (Burgos) Construcción de un nuevo conservatorio profesional de Música en León Construcción de un nuevo edificio para el CEIP ‘Villa y Tierra de Saldaña’ (Palencia) Rehabilitación de la Escuela de Arte ‘Santa Teresa’ en Valladolid Adaptación del edificio de la Fundación Rodríguez Fabrés para el traslado de la familia de Cocina, en Salamanca. Equidad La equidad, entendida como la accesibilidad del aprendizaje de calidad para todos, es un objetivo irrenunciable de la Consejería de Educación. Por ello, se tratará de maximizar las oportunidades de todos y cada uno de los estudiantes de la Comunidad, independientemente de su situación personal, social, económica o geográfica. Al respecto, el consejero de Educación se detuvo en el apoyo decidido a la equidad, por ejemplo, en los créditos destinados a becas y ayudas al estudio ayudas para libros de texto, para el transporte y residencia en enseñanzas escolares y las ayudas para cursar estudios universitarios que alcanzarán casi los 20,8 millones de euros (con un incremento del 49,82 %). Rey explicó que el capítulo de becas y ayudas al estudio recibirá “un fuerte impulso”, como consecuencia de los acuerdos alcanzados tanto en el seno del Diálogo Social como con el Grupo Parlamentario Ciudadanos en estas Cortes, con un aumento cercano al 50 %. De los cerca de 20,8 millones de euros, destaca la partida destinada a las ayudas individuales para la compra de libros de texto con una dotación de 14.125.000 euros para la convocatoria de este año. “El próximo curso atenderemos a familias con rentas menores a 2 veces el IPREM, lo que estimamos que supondrán unos 10.000 beneficiarios más un 30 % aproximadamente”, detalló el consejero. Empleabilidad El tercer objetivo de la presenta legislatura de la Consejería de Educación es la empleabilidad, que pasa por un acercamiento del sistema educativo a la realidad empresarial, para que los jóvenes egresados tengan menos dificultades a la hora de encontrar trabajo, ya sea por cuenta ajena o creando su propia empresa. En su conjunto, el presupuesto para este año 2017, vinculado aún más la FP al mundo laboral y la transferencia de conocimiento universidadempresa o el emprendimiento desde el sistema educativo, destinará más de 6,9 millones de euros, que representa un crecimiento cercano al 32 %. Para finalizar, Fernando Rey indicó que estos presupuestos “permiten mirar con confianza al futuro, al apoyarse en la consolidación progresiva de la recuperación económica, permitiendo no solo prestar http://salamancartvaldia.es/not/149283/educacionincrementapresupuestomas744milloneseuros/
3/4
15/5/2017
Educación incrementa su presupuesto en más de 74,4 millones de euros
con solvencia uno de los servicios públicos más importantes, sino también ampliar la cobertura de las necesidades a las familias más necesitadas”. El consejero concluyó su intervención haciendo hincapié en que los presupuestos de la Consejería de Educación para 2017 “permiten recuperar la capacidad inversora, modernizar la educación y ayudando a niños y jóvenes a preparasen para vivir un escenario cambiante y seguramente muy diferente del que nos ha tocado a nosotros”.
http://salamancartvaldia.es/not/149283/educacionincrementapresupuestomas744milloneseuros/
4/4
15/5/2017
El Centro Hernández Vera y la Fundación Adsis impulsan la inserción laboral de los jóvenes
El Centro Hernández Vera y la Fundación Adsis impulsan la inserción laboral de los jóvenes IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Firman un convenio para establecer cauces de colaboración entre ambas instituciones en materia de formación y empleo
Fundación Adsis ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Centro de Formación Profesional Hernández Vera con el objetivo general de establecer cauces de colaboración entre ambas instituciones en materia de formación y empleo. Las dos instituciones consideran de gran relevancia establecer estas líneas de colaboración que redunden en un beneficio común que permita la organización de actividades formativas, de orientación y asesoramiento a los http://salamancartvaldia.es/not/149279/centrohernandezverafundacionadsisimpulsaninsercionlaboral/
1/2
15/5/2017
El Centro Hernández Vera y la Fundación Adsis impulsan la inserción laboral de los jóvenes
alumnos del Centro, que finalizan el Ciclo de Grado Medio en Actividades Comerciales y de Peluquería y Cosmética Capilar. Entre las líneas de actuación del convenio se establece llevar a cabo el Proyecto de Inserción Sociolaboral: ‘Mini talleres de Información para BAE’, de orientación laboral, técnicas de búsqueda activa de empleo, empleabilidad y prospección empresarial, orientado a jóvenes.
http://salamancartvaldia.es/not/149279/centrohernandezverafundacionadsisimpulsaninsercionlaboral/
2/2
15/5/2017
El Ecyl gestionó en 2016 solo 5 de cada 100 contratos que se firmaron en Salamanca Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Ecyl gestionó en 2016 solo 5 de cada 100 contratos que se firmaron en Salamanca Se encargó de 6.214 de las 122.356 colocaciones registradas el año pasado | El organismo asegura que la mayoría de las contrataciones en las que colabora son por más de un año M.D.
14.05.2017 | 04:45
Interior de la oficina de empleo del Ecyl en el barrio de San José. ALMEIDA
El Ecyl únicamente gestionó en Salamanca 5 de cada 100 contratos que se firmaron durante el año pasado. Una cifra que parece escasa pero que el organismo público defiende porque las ofertas de trabajo de las que se encarga son de mayor calidad que la media de los que se acuerden en el ámbito privado. La situación de las oficinas de empleo salmantinas, pese a que la tasa de inserción sea pequeña, se encuentra por encima de lo que ocurre en el conjunto de Castilla y León y en la media del servicio en España. De acuerdo a la información aportada por el Ecyl, de los 122.356 contratos registrados en la provincia salmantina durante 2016, el organismo público solamente gestionó 6.214, lo que representa el 5,1% del total. La media regional en cuanto a inserción laboral de oficinas de empleo es inferior a la de Salamanca, ya que se queda en el 4,6%. De hecho, solo Ávila, con un 7,4%, y Palencia, con el 6,1%, superan los registros de la provincia salmantina. El Ecyl aclara que a la hora de valorar los datos hay que tener en cuenta varios aspectos. Uno de ellos hace referencia a las características del mercado laboral salmantino, en el que predomina el sector servicios, en especial la hostelería y el comercio. Ambas actividades generan una gran cantidad de contratos al cabo del año, pero muy vinculados a los picos de negocio que tienen, por lo que la inmensa mayoría de las colocaciones son de carácter temporal y de muy corta duración. El servicio de empleo se defiende asegurando que en este contexto, los negocios suelen acudir a las empresas de trabajo temporal o bien "tirar" de contactos antes que acudir al Ecyl para plantear una oferta de empleo. Por eso afirma que las contrataciones que gestionan ellos son de una mayor calidad. El Ecyl apunta que la mayoría de los contratos de los que se encarga tienen una duración de al menos un año. Además, todos los relacionados con las administraciones públicas también son llevados por el organismo público, ya que requieren un serie de garantías que el ámbito privado no necesita.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/05/14/ecylgestiono5100contratosfirmaronsalamanca/205170.html
1/1
15/5/2017
El Espacio Abierto de Cáritas atiende cada día a una media de 38 personas sin recursos . elnortedecastilla.es en el Arrabal. / MANUEL LAYA
El Espacio Abierto de El centro, que abre todos los días de la semana, ha prestado ayuda a 175 Cáritas atiende cada día a usuarios en lo que va de año una media de 38 personasLas cifras que registran en este servicio, que ofrece comida y aseo, van en aumento sin recursos 66
EVA CAÑAS / WORD | SALAMANCA
15 mayo 2017 12:36
En sus dos primeros años de andadura junto a la iglesia del Arrabal, el Espacio Abierto de Cáritas ha visto incrementada la demanda de personas sin recursos que piden ayuda. En la actualidad, atienden a una media diaria de 38 usuarios, en muchos casos, gente que vive en la calle y el único techo donde se cobija cada tarde es ese. Lo mismo ocurre con su alimentación, quizás, la merienda cena que les dan, sea lo único que se puede llevar cada día a la boca. De bibliotecaria en Bulgaria a dormir en un banco de la calle
Cuando dejaron las antiguas instalaciones de la calle San Claudio, aumentaron los días de atención de tres a cinco, y la atención se extendía de lunes a
viernes, pero como apunta el coordinador de este centro, Carlos Fabbri: “Las personas sin hogar es alguien sin techo todos los días”. Y desde el pasado mes de septiembre, este espacio abre sus puertas el sábado, el domingo y todos los festivos, pero a diferencia de los días laborables, que se abre a las 15:30 horas, esos días concretos es en horario de mañana. Y la afluencia no ha bajado, al contrario, como reconoce Fabbri, esos días han llegado al centro entre 43 personas el domingo 2 de abril o 36, el día 30. «El fin de semana es quizás más duro para la gente sin hogar porque es cuando el resto de las personas disfrutan del ocio, en familia, están felices, y ellos están deambulando por los parques y se sienten solos», lamenta. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
De este modo, este servicio de Cáritas funciona durante todos los días del año, con la posibilidad de que los usuarios se puedan asear o duchar, lavar su ropa, dejar sus cosas en lo que denominan taquilla social o participar en talleres de manualidades e informática, entre otras iniciativas. Tampoco falta el objetivo de cubrir al menos una de las comidas principales del día, en este caso, a modo de meriendacena, pero compuesta por dos platos principales calientes, como pasta o carne. Los voluntarios, entre 15 y 20 activos, son clave en el Espacio Abierto, ya que colaboran en todos los servicios que ofrecen a los usuarios. En cuanto a las 66
cifras, en el mes de abril contabilizaron cerca de 1.200 asistencias, es decir, el número de comidas o duchas que solicitaron las personas sin recursos que pasan a diario por allí. Fabbri confirma que el 90% de ellos vuelve cada día, y de alguna forma se puede decir que «se cronifican». El comedor tiene una
capacidad de unas 32 personas, repartidos en ocho mesas de cuatro, pero con http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/15/espacioabiertocaritasatiende20170515103346.html
1/2
15/5/2017
El Espacio Abierto de Cáritas atiende cada día a una media de 38 personas sin recursos . elnortedecastilla.es capacidad de unas 32 personas, repartidos en ocho mesas de cuatro, pero con la posibilidad de ampliar algo la capacidad. En lo que va de 2017 recibieron a 75 personas nuevas sin recursos, es decir, que pisaron por primera vez sus instalaciones, repartidas en dos plantas junto a la iglesia ya en desuso para el culto del Arrabal. En total, en los primeros cuatro meses del año ya han pasado por allí 175 usuarios. Comparando los datos de abril de 2016
La mayor parte de los usuarios son varones, con una media de edad de 40 años
con los de 2017, las cifras han aumentado considerablemente, ya que la media diaria de personas ha pasado de 26 a 38. «Con esto demostramos que atendemos a más gente ahora, unas 15 comidas más por día», insiste Fabbri. Para él estas son malas
noticias socioeconómicas. El coordinador quiere dejar claro que en el Espacio Abierto van más allá de cubrir las necesidades vitales de estas personas, porque la intención es que normalicen su vida, lejos de la calle. Asimismo, les ofrecen un ocio sano, alejado del consumo de alcohol u otras sustancias en las que a veces se vuelcan por su situación. Respecto al perfil de los usuarios de este programa de Cáritas, la mayor parte son hombres, con una media de edad que ronda los 40 años, y un 55% de españoles. De hecho, puntualiza Carlos Fabbri, al centro también acuden salmantinos, incluso de los barrios cercanos, como San José y el Arrabal, que no disponen de suficientes recursos aunque tengan un techo donde refugiarse o una pensión de jubilación mínima. A la falta de dinero se suele sumar la soledad, al no tener contacto con su familia:«Se sienten solos y son los que se cronifican. Sabemos que se van a morir viniendo al Espacio Abierto», sentencia su responsable. De la procedencia de los usuarios extranjeros destaca los rumanos y portugueses, entre otros, y las causas están vinculadas a la crisis económicas y la imposibilidad de retornar por ello a sus lugares de origen. El coordinador del Espacio Abierto recuerda además que cualquiera puede verse en esta situación, y hay que acostumbrarse a quitarse los prejuicios: «La sociedad es la responsable de esta situación y estas personas son víctimas de ello». Cada persona que entra por la puerta de este recurso trae una historia detrás que le ha llevado o bien a terminar en la calle o a tener ingresos mínimos que no le permiten llevar una vida normal. Entre las paredes del Espacio Abierto encuentran el abrigo de otros como en su misma situación y de los voluntarios que dedican su tiempo libre a llenárselo a otros (a ellos). Un viernes cualquiera, llaman a la puerta del coordinador hasta tres usuarios nuevos, algo atípico en un solo día. Algunos son itinerantes, que van haciendo noche en distintas ciudades, otros, repetirán al día siguiente, y al de más allá. Todos tienen cabida, de ahí el nombre del proyecto: Espacio Abierto.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/15/espacioabiertocaritasatiende20170515103346.html
2/2
15/5/2017
Jornada de enfermería en el ámbito educativo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Jornada de enfermería en el ámbito educativo REDACCIÓN 08:21 15/05/17
LOCAL
Organizada por el sindicato Satse Salamanca este lunes a las 17:30 horas en el Aula Cultural de EspañaDuero, quiere reivindicar el relevante papel que desempeña la enfermera escolar y la importancia de que los centros educativos cuenten con un profesional enfermero
El Sindicato de Enfermería Satse de Salamanca celebra este lunes la jornada de enfermería en el ámbito educativo en el Aula Cultural Caja Duero de Salamanca con el objetivo de dar a conocer el relevante papel que desempeña la enfermera escolar y la importancia de que los centros escolares de la Comunidad cuenten con un profesional enfermero. "Nos enfrentamos a la era de la diabetes, la obesidad, el sedentarismo y otros muchos problemas que afectan a la población infantil y que repercuten tanto en la escolarización como en el esquema de vida de las familias. El profesor nunca debería asumir el control y seguimiento de estos niños que padecen algún problema o dolencia", explican desde el sindicasto. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/jornadaenfermeriaambitoeducativo/201705150821411064487.html
1/2
15/5/2017
Jornada de enfermería en el ámbito educativo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Por este motivo, Satse quiere resaltar que resulta imprescindible la presencia de la enfermera en los centros educativos de la Comunidad Autónoma, "lo que permitiría desarrollar la salud integral del niño en aspectos como la prevención de accidentes, consumo de drogas, educación sexual, relaciones familiares y sociales…, y no solamente limitarse a la función asistencial que implica el control en agudizaciones de enfermedades crónicas y accidentes". El sindicato quiere difundir “la importante labor que realizan los profesionales enfermeros en todos los ámbitos de asistencia sanitaria y social, también en el ámbito escolar”, ha señalado Esther Aparicio Sierra, secretaria provincial de Satse Salamanca. También ha resaltado que “una de las competencias más importantes de la profesión enfermera es la promoción y la educación para la salud, a través de consejos y de ayuda a la población”. En este sentido, “la población infantil es uno de los sectores a los que se dirige este trabajo de la enfermería, dado que es importante que, desde edades tempranas, los más pequeños aprendan a cuidar su salud y tener hábitos de vida saludables que garanticen su crecimiento sano”.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/jornadaenfermeriaambitoeducativo/201705150821411064487.html
2/2
15/5/2017
Juzgados y hospitales regresan a la actividad normal bajo el síndrome del ciberataque Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Juzgados y hospitales regresan a la actividad 'normal' bajo el síndrome del ciberataque JAVIER A. MUÑIZ 07:48 15/05/17
LOCAL
Durante el fin de semana han apagado sus servidores para prevenir la expansión del virus informático que el pasado viernes azotó a empresas y servicios públicos de todo el mundo
El ciberataque que desde el pasado viernes afecta a empresas y servicios públicos de todo el mundo también ha tenido sus consecuencias en Salamanca. Y es que Juzgados y hospitales han apagado sus servidores durante el fin de semana de forma preventiva para evitar la expansión del virus informático si estaba dentro de su red. Así, a modo de cortafuegos, los técnicos informáticos han revisado los equipos para detectar la posible presencia del WannaCry, un virus que al activarse bloquea todos los archivos de un ordenador, impidiendo su funcionamiento.En algunos hospitales de Castilla y León las labores de limpieza tecnológica han sido arduas durante todo el fin de semana. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/juzgadoshospitalesregresanactividadnormalsindromeciberataque/201705150748411064485.html
1/2
15/5/2017
Juzgados y hospitales regresan a la actividad normal bajo el síndrome del ciberataque Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
En los Juzgados, el pasado viernes un aviso saltó en los monitores de los trabajadores obligando al cierre de sus aplicaciones antes de un minuto. Una cuenta atrás que advertía que se apagaría el equipo en cualquier caso. Y así fue. Ya el sábado los funcionarios de Justicia pudieron retornar a su empleo, aunque el aviso volvió a hacer de las suyas y bloqueó de nuevo los equipos. Finalmente, la labor semanal ha podido iniciarse este lunes, eso sí, con cierta incertidumbre.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/juzgadoshospitalesregresanactividadnormalsindromeciberataque/201705150748411064485.html
2/2
15/5/2017
La joven de 19 años que recibió una paliza de su novio continúa en la UCI en estado grave Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
La joven de 19 años que recibió una paliza de su novio continúa en la UCI en estado grave La víctima presenta un traumatismo craneoencefalico G.M.
15.05.2017 | 13:46
La joven de 19 años de edad que a primera hora de ayer tuvo que ser ingresada en el Complejo Asistencial tras ser presuntamente agredida a golpes por su novio en un domicilio de la calle Faisán continúa en estado grave. Según han informado fuentes sanitarias a LA GACETA, la chica está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Vega desde que se produjeran los hechos, por los que fue detenido la pareja sentimental de la herida, un varón de nacionalidad colombiana. A pesar de que no se teme por su vida, la víctima presenta un traumatismo craneoencefálico y los médicos están pendientes de su evolución.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/05/15/joven19anosrecibiopalizanoviocontinuaucigrave/205311.html
1/1
15/5/2017
La Policia Local detiene a otro joven por propinar a su pareja una paliza en la calle Regajo Sucesos Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Policia Local detiene a otro joven por propinar a su pareja una paliza en la calle Regajo El hombre es un delincuente habitual con multiples antecedentes G.M.
15.05.2017 | 10:23
Imagen de la calle Regajo. | Google Maps
Un hombre de unos 25 años de edad tuvo que ser detenido este domingo por la Policia Local después de que, por causas que no han trascendido, le propinara numerosos golpes a su pareja en la calle Regajo. Según ha podido saber este diario por fuentes cercanas al caso, el varón, de iniciales J.G.A. es un delincuente bastante conocido por los agentes al constarle varios delitos previos por robo y tráfico de drogas. Después de haber pasado un tiempo en prisión, fue alrededor de las 19.30 horas de este domingo cuando el reincidente se personó en la calle Regajo y comenzó a vocear a la mujer. Tras una acalorada discusión, el hombre se lío a golpes con la chica (nacida en 1982) y acabó siendo detenido por los agentes a la espera de pasar a disposición judicial.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/05/15/policialocaldetienejovenpropinarparejapalizacalleregajo/205279.html
1/1
15/5/2017
Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo REDACCIÓN 11:09 15/05/17
ULTIMOS
DIAPUNTARSE
LANZADERA
EMPLEO
El día 24 de mayo finaliza el plazo para que personas desempleadas de la ciudad y de la provincia puedan inscribirse a la II Lanzadera de Empleo de Salamanca, un programa de lucha contra el paro impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación de Salamanca, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La II Lanzadera de Empleo de Salamanca comenzará a funcionar en el mes de junio y servirá para ayudar a 20 personas desempleadas, durante cinco meses, en la búsqueda de trabajo y con el objetivo de contar con nuevas posibilidades de inserción laboral. Contarán con la orientación de un técnico especializado, que les facilitará nuevas herramientas de búsqueda y les guiará para reforzar sus competencias y mejorar su empleabilidad. La lanzadera tendrá 20 plazas: 15 de ellas estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años; y las otras 5 restantes, podrán ser para personas de mayor edad, hasta los 59 años. Todos deberán estar en paro e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ultimosdiasapuntarselanzaderaempleo/201705151109401064527.html
1/2
15/5/2017
Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Podrán participar personas con cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, diplomaturas o licenciaturas universitarias), con experiencia laboral en cualquier sector laboral o en búsqueda de su primer empleo. Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito, disponen hasta el 24 de mayo para inscribirse en la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulariodeinscripcion) o en formato presencial, solicitando y presentando el formulario en las Oficinas de Promoción Económica del Ayuntamiento (Plaza Mayor 15, 3ª planta), de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas; y en el departamento de Empleo y Desarrollo Rural de la Diputación de Salamanca (923 28 14 14). Las 20 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de ‘coaching’ e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y encuentros con responsables de Recursos Humanos con el objetivo de conseguir la plena inserción de los veinte participantes.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ultimosdiasapuntarselanzaderaempleo/201705151109401064527.html
2/2