DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 16 de Febrero 2018
Detenida una madre de 17 años por posibles malos tratos a su bebé 'El Mingo', condenado a un año de prisión por robar material tecnológico del interior de un vehículo El Observatorio Socioeconómico de la ciudad incorpora cien nuevos indicadores Entregadas 70.000 firmas a la Consejería de Sanidad para reclamar financiación de los sistemas de medición de glucosa Éstos son los niveles de organización para diagnosticar una enfermedad rara Jubilados se manifiestan para exigir pensiones dignas al Gobierno: "No dejes que te lleven a la ruina" La Asociación Pyfano se une en apoyo un año más a los que sufren esta enfermedad La capital conmemora el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a tres salmantinas La Guardia Civil desmantela un punto de venta de hachís en Alba de Tormes La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo La población de Salamanca, barrio por barrio Manifiesto para que los adolescentes con cáncer sigan siendo tratados en Pediatría Más de treinta años de negociaciones no fructíferas para la equiparación salarial Sacyl destina 16 millones para comprar un medicamento para el tratamiento del cáncer de mama metastático Save The Children nombra al Francisco de Vitoria centro embajador en la defensa de los derechos de los niños Se hace pasar por su hija de 11 años y queda con su acosador, al que propina una paliza
16/2/2018
Detenida una madre de 17 años por posibles malos tratos a su bebé - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Detenida una madre de 17 años por posibles malos tratos a su bebé La pequeña, de 2 años, ha sufrido cuatro fracturas en solo dos semanas y se sospecha que han podido ser provocadas por la progenitora | También ha sido detenida la abuela EP
16.02.2018 | 12:42
Imagen del Hospital Materno Infantil. | EP
Una menor de 17 años ha sido detenida en Málaga por agentes de la Policía Nacional por presuntos malos tratos a su hija de dos años, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional, que han añadido que también ha sido arrestada la abuela de la niña, de 37 años. La pequeña sufrió cuatro fracturas en apenas dos semanas por lo que fue el propio Hospital Materno Infantil de Málaga el que, tras el historial de traumatismos de la pequeña, activó el protocolo por posibles malos tratos o negligencia. La niña ha quedado a cargo de su padre, un joven de 22 años, según ha adelantado este viernes diario SUR. La investigación del Grupo de Menores (Grume) de la Policía Nacional, que continúa abierta, se ha desarrollado en dos fases, en una primera ocasión se consideró que las fracturas podrían ser por una conducta negligente en el cuidado de la menor, pero tras un nuevo ingreso hospitalario, los agentes intervinieron deteniendo a la madre y la abuela de la niña por maltrato infantil. Al parecer, en enero fue asistida por un accidente doméstico que le causó una contusión. Sin embargo, su padre, al ver que la niña no mejoraba, la llevó al pediatra, derivándola al Materno Infantil, que confirmó que tenía una fractura en la tibia. Dos días después volvió a ingresar supuestamente por otro accidente doméstico y ante las fracturas, el hospital activó el protocolo de sospecha. A principios de febrero tuvo lugar otro ingreso con una nueva fractura que derivó en la intervención policial. La menor ya fue dada de alta del centro hospitalario, han confirmado a Europa Press desde Materno Infantil.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/16/detenida-madre-17-anos-posibles-malos-tratos-bebe/230069.html
1/1
16/2/2018
'El Mingo', condenado a un año de prisión por robar material tecnológico del interior de un vehículo - Sucesos -Noticias de La Gaceta de S…
'El Mingo', condenado a un año de prisión por robar material tecnológico del interior de un vehículo Se llevó un portátil, una tablet, una cámara de fotos y dos discos duros. G.M.
15.02.2018 | 12:49
´El Mingo´, uno de los delincuentes más conocidos de Salamanca por sus continuos actos delictivos, ha sido condenado en la mañana de este jueves a un año de prisión por robar en el interior de un vehículo diverso material tecnológico, como un portátil, una tablet, una cámara de fotos y dos discos duros. El varón, que acumula numerosos antecedentes en su ficha policial, se ha sentado nuevamente en el banquillo de los acusados por este robo con fuerza ocurrido en mayo de 2017 en la calle Isaac Peral, en Garrido Norte, por el que la fiscalía le pedía inicialmente tres años de prisión y no su ingreso en un psiquiátrico penitenciario, como publicó ayer este diario por error. Sin embargo, el atenuante de drogadicción y el agravante de reincidencia han hecho que las partes hayan acordado rebajar la pena hasta un año de prisión, algo con lo que se ha conformado ´El Mingo´.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/15/mingo-condenado-ano-prision-robar-material-tecnologico-interior-vehiculo/230013.html
1/1
16/2/2018
El Observatorio Socioeconómico de la ciudad incorpora cien nuevos indicadores | El Norte de Castilla
El Observatorio Socioeconómico de la ciudad incorpora cien nuevos indicadores
Enrique Sánchez-Guijo y Pedro Sánchez, de CGB Informática, detallaron los contenidos del observatorio. /
LAYA
CGB Informática ha realizado la actualización de esta radiografía de la capital, que estrena una sección interna para los empleados municipales
RICARDO RÁBADE SALAMANCA Jueves, 15 febrero 2018, 12:13
Más de cien nuevos indicadores, que incorporan informaciones nuevas y relevantes, como la ubicación de las paradas de autobús y los puntos para el alquiler de bicicletas, conforman algunas de las novedades de la nueva actualización del Observatorio Socioeconómico Urbano del Ayuntamiento, que fue presentado ayer por el concejal de Economía y Empleo, Enrique Sánchez-Guijo. En realidad, el observatorio funciona dentro del área de Promoción Económica desde el año 2012, y tras la convocatoria de un concurso público se contrató una nueva licitación el pasado mes de septiembre. Para esta nueva contratación, el Ayuntamiento sugirió la incorporación a la herramienta de novedades, que han sido puestas en práctica por la nueva empresa adjudicataria. La nueva actualización del observatorio incorpora como relevante novedad un área interna, a la que los empleados municipales podrán acceder con contraseña, y que les facilitará la toma de decisiones. El personal municipal que lo precise recibirá una formación específica para la gestión de esta herramienta.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/observatorio-socioeconomico-ciudad-20180215000509-nt.html
1/2
16/2/2018
El Observatorio Socioeconómico de la ciudad incorpora cien nuevos indicadores | El Norte de Castilla
Este nuevo servicio, que supone un coste anual de 21.500 euros, constituye, tal y como destacó el edil, «una herramienta fundamental para la creación de nuevos negocios en Salamanca, o la renovación de los ya existentes, porque permite realizar estudios de micromarketing a pequeñas y medianas empresas y autónomos, que obviamente no cuentan con departamento de marketing propio, como las grandes empresas». La empresa salmantina de desarrollos tecnológicos, CGB Informática, ha sido la encargada de desarrollar esta aplicación totalmente innovadora y a medida de las necesidades presentadas, que dan como resultado una herramienta que dota a todos los agentes sociales y económicos de Salamanca de un instrumento que permite conocer la evolución de las principales cifras y hechos relevantes de la ciudad y respaldar la elaboración de proyectos y toma de decisiones, según puso de relieve Sánchez Guijo, quien presentó la actualización del servicio junto con Pedro Sánchez, representante de CGB Informática y director del proyecto. El nuevo Observatorio realiza una detección de las necesidades locales que son claves y estratégicas para el desarrollo territorial y empresarial del municipio y de su entorno a través del análisis, estudio, recopilación y difusión de toda la información de carácter socioeconómico existente del municipio, sus barrios y municipios circundantes, que ahora estará accesible, de forma muy sencilla y funcional, en el instrumento web. Además, es un instrumento que sirve para proyectar la ciudad y darle una mayor visibilidad, ofreciendo contenidos actualizados, que permiten conocer en profundidad el marco socioeconómico local.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/observatorio-socioeconomico-ciudad-20180215000509-nt.html
2/2
16/2/2018 Entregadas 70.000 firmas a la Consejería de Sanidad para reclamar financiación de los sistemas de medición de glucosa - Castilla y León …
Entregadas 70.000 firmas a la Consejería de Sanidad para reclamar financiación de los sistemas de medición de glucosa A través de la Asociación Mirobrigense de Diabetes, junto con las de Burgos Ávila y Valladolid EP
15.02.2018 | 18:40
Entregadas 70.000 firmas a la Consejería de Sanidad para reclamar financiación de los sistemas de medición de glucosa
Distintas asociaciones de enfermos diabéticos en Castilla y León han entregado este miércoles en la Consejería de Sanidad 70.000 firmas recogidas en varias provincias de la Comunidad para que comience a estudiar la financiación y prescripción de los sistemas de medición continua de glucosa y sistemas flash de monitorización continua, algo que ya se viene haciendo en otras comunidades autónomas desde hace algún tiempo. Con la participación de las asociaciones de personas con diabetes de Ávila, Burgos, Ciudad Rodrigo y Valladolid se ha conseguido reunir estas 70.000 firmas con el fin de conseguir que Castilla y León se incorpore y financie los medidores continuos o flash de glucosa, en la cartera de servicios sanitarios del Sacyl. Que aún los castellano- leoneses no puedan contar con estos sistemas supone, a juicio de estas asociaciones, una gran discriminación con respecto al resto de los ciudadanos de otras comunidades del territorio español que, con la misma insuficiencia metabólica, ya pueden acceder a ellos. La prescripción y financiación de estos sistemas para las personas con diabetes supone una gran mejora de la calidad de vida y del control de su enfermedad. Un ejemplo de ello es la disminución de más de la mitad de los pinchazos en los dedos (más de 2.500 al año), a lo que se suma poder saber en cada momento qué valor glucémico tiene el enfermo, lo que le permitirá actuar con rapidez y poder evitar daños serios para su salud e incluso, en algunos casos, evitar ingresos hospitalarios. Además, esta tecnología ayuda a facilitar más datos al médico/especialista, lo que le permitirá prescribir tratamientos más efectivos y llevar un mejor control de cada caso. AHORRO ECONÓMICO También en la parte económica supone un considerable ahorro a medio o largo plazo porque disminuye el número de ingresos hospitalarios por subidas o bajadas de glucosa y por tratamientos de las complicaciones crónicas asociadas a la diabetes, como así se desprende de algunos informes emitidos en diferentes países, en los que se financian ya estos sistemas. A corto plazo constituye también una disminución de gasto, que ya se financia, como son las tiras reactivas utilizadas en los controles diarios (de 6 a 10 normalmente) que las personas con diabetes tipo http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/02/15/entregadas-70000-firmas-consejeria-sanidad-reclamar-financiacion-sistemas-medici…
1/2
16/2/2018 Entregadas 70.000 firmas a la Consejería de Sanidad para reclamar financiación de los sistemas de medición de glucosa - Castilla y León …
1 deben hacerse con habitualidad.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/02/15/entregadas-70000-firmas-consejeria-sanidad-reclamar-financiacion-sistemas-medici…
2/2
16/2/2018
Éstos son los niveles de organización para diagnosticar una enfermedad rara
Éstos son los niveles de organización para diagnosticar una enfermedad rara 15.02.2018 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Pedro Gómez de Quero, jefe del servicio de Pediatría
0
COMENTAR
El jefe del servicio de pediatría del hospital Clínico de Salamanca, Pedro Gómez De Quero, ha abierto la segunda jornada del Congreso de Enfermedades Raras de Castilla y León que se celebra en Salamanca.
Salamanca continúa este 15 de febrero con la celebración del II Congreso de Enfermedades Raras que tiene lugar en la Hospedería de Fonseca. Esta mañana abría la jornada el jefe de Pediatría del Hospital Clínico de Salamanca, Pedro Gómez de Quero, con una conferencia que se enmarca bajo el nombre 'Modelo de Diagnóstico avanzado de las ER pediátricas en Castilla y León'. Así, el profesional ha explicado el modelo de diagnótico avanzado de dichas enfermedades, cómo se ha creado, porqué, la historia de como han empezando a trabajar y luego y los niveles organizativos de la unidad,"hay tres". Por último, el doctor ha indicado en que fase de la implantación están, "acabamos de arrancar con un proyecto piloto en Zamora y sólo falta la conectividad informática con el resto de hospitales de la Comunidad".
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/estos-son-los-niveles-de-organizacion-para-diagnosticar-una-enfermedad-rara/1518689934
1/2
16/2/2018
Éstos son los niveles de organización para diagnosticar una enfermedad rara
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/estos-son-los-niveles-de-organizacion-para-diagnosticar-una-enfermedad-rara/1518689934
2/2
16/2/2018
Jubilados se manifiestan para exigir pensiones dignas al Gobierno: "No dejes que te lleven a la ruina"
Jubilados se manifiestan para exigir pensiones dignas al Gobierno: "No dejes que te lleven a la ruina" 15.02.2018 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Manifestación de jubilados (Foto: T. Navarro)
6
COMENTAR
Numerosos pensionistas han protestado en Salamanca contra la "vergonzosa" subida del 0,25%.
Los pensionistas salmantinos se han echado a la calle este jueves 15 de febrero tras la "vergonzosa" subida del 0,25%. Por ello, Tomás Martín, uno de los representantes, ha pedido que nos "manifestamos por los nueve millones de jubilados, no hay derecho a que digan que con el https://www.tribunasalamanca.com/noticias/jubilados-se-manifiestan-para-exigir-pensiones-dignas-al-gobierno-no-dejes-que-te-lleven-a-la-ruina/1… 0,25% la pensión sube pero no se congela".
1/2
16/2/2018
Jubilados se manifiestan para exigir pensiones dignas al Gobierno: "No dejes que te lleven a la ruina"
Luciano Ramón de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, ha denunciado la falta de "voluntad política" para abordar una solución que garantice la sostenibilidad del sistema. En este sentido, los jubilados han censurado las medidas que el gobierno del PP está llevando a cabo dirigidas a "satisfacer las pretensiones de los poderes financieros" con el objeto de incrementar los planes de pensiones privados. Frente a ello, agrega Martín, "proponemos recuperar el nivel adquisitivo y que el aumento sea con arreglo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que tendría que ser un 1,7% que es lo que ha subido. Pretendemos que el Gobierno de Rajoy sea racional, en vez de perdonar las deudas a la banca".
¿Cóm
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/jubilados-se-manifiestan-para-exigir-pensiones-dignas-al-gobierno-no-dejes-que-te-lleven-a-la-ruina/1…
2/2
16/2/2018
La Asociación Pyfano se une en apoyo a esta enfermedad un año más
La Asociación Pyfano se une en apoyo un año más a los que sufren esta enfermedad IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
La actividad, desarrollada en la Plaza Mayor de Salamanca, ha finalizado con la entrega de premios y la suelta de globos que contenían los deseos de todos los niños Este jueves, 15 de febrero, se ha celebrado el Día Mundial de los Niños con Cáncer y la Asociación de Padres, Familiares, Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO) ha organizado una jornada de actividades en conmemoración de este día. PYFANO es una asociación sin ánimo de lucro de carácter regional que nace en 2003 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias. Forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer desde 2006, consolidando una relación de ayuda nacional al estado completo de bienestar físico, mental y social y no solo a la ausencia de enfermedades. A lo largo del día se han colocado mesas informativas en distintos puntos de la ciudad y durante la tarde los asistentes han podido disfrutar de diversas actividades y espectáculos. Después se ha hecho entrega de los premios de la XIV Edición del Concurso de Poesía, Cuentos e Ilustración Los días de caracol, según las diferentes categorías. También se ha leído un manifiesto por parte de un miembro de PYFANO, en apoyo a los niños y adolescentes que sufren cáncer. http://salamancartvaldia.es/not/172401/asociacion-pyfano-une-apoyo-esta-enfermedad-ano-mas/
1/3
16/2/2018
La Asociación Pyfano se une en apoyo a esta enfermedad un año más
Para finalizar la jornada se ha llevado a cabo la suelta de globos en la Plaza Mayor donde todos los niños han podido participar a través de deseos escritos en los globos. MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER 2018 LEMA: Nunca crecer, antes de tiempo Cuando tus padres te dicen que la adolescencia es “la edad del pavo” no sabes muy bien qué pensar, así que te imaginas cosas de todo tipo como que a esa edad te conviertes en un pavo gigante, que adoptas uno como mascota o que puedes comunicarte con ellos. Pero luego creces y entonces te das cuenta de por qué Peter Pan no quería crecer. Empiezas a saber lo complicada que puede llegar a ser esa edad y entiendes que tus padres no le dieron ese nombre por casualidad. Sino porque puedes llegar a sentirte tan incomprendido, que no sepas cómo hacerte entender. Y supongo que eso es lo que os pasa a los mayores cuando tratáis de explicarle al mundo que los adolescentes ya no son niños, pero que tampoco son adultos. Que necesitan un lugar con nombre propio, donde puedan crecer, pero nunca antes de tiempo. Algo así como el País de Nunca Jamás, pero en el que hacerse grande no dé tanto miedo. Por eso, nuestros padres de Niños con Cáncer están trabajando para conseguir que los adolescentes que padecen esta enfermedad sean tratados en Unidades Específicas o en Unidades de Oncología Pediátricas, en vez de en las de adultos. Primero, porque no somos adultos; y segundo, porque están mejor acondicionadas y preparadas para nosotros. A través del “Estudio de adolescentes con cáncer de 14 a 18 años” que ha realizado Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, han descubierto que las conclusiones que se han sacado son las mismas que las que recomiendan los señores del Gobierno, y que están recogidas en un montón de papeles del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Sólo queremos que nos escuchen. Que, después de tanto estudiar, nuestros padres puedan recitar la lección en voz muy alta para que se entere toda la sociedad. Y sobre todo, los médicos, las doctoras y los enfermeros que nos cuidan cuando enfermamos y debemos ir al hospital. Para que puedan hacerlo en un lugar especialmente pensado para nosotros, donde podamos hacerles entender que entre los adultos no siempre se nos da la atención que necesitamos. En ese momento en el que la vida nos obliga a crecer antes de tiempo, sólo les pedimos que no lo hagan ellos también. Juntos podemos conseguir ese lugar que lleve nuestro nombre. Un lugar en el que vivir sea nuestra mayor aventura. Fotos y vídeo: Leticia González y Lydia González
http://salamancartvaldia.es/not/172401/asociacion-pyfano-une-apoyo-esta-enfermedad-ano-mas/
2/3
16/2/2018
La Asociación Pyfano se une en apoyo a esta enfermedad un año más
http://salamancartvaldia.es/not/172401/asociacion-pyfano-une-apoyo-esta-enfermedad-ano-mas/
3/3
16/2/2018
La capital conmemora el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a tres salmantinas | El Norte de Castilla
La capital conmemora el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a tres salmantinas
Participantes en el Consejo de la Mujer celebrado ayer en el Ayuntamiento. /
LAYA
Feli Cañada, Francisca Rodríguez Martín y Magdalena Hernández Mediero, recibirán un reconocimiento el 8 de marzo en el Teatro Liceo
REDACCIÓN / WORD SALAMANCA Viernes, 16 febrero 2018, 17:08
El Ayuntamiento de Salamanca conmemorará el Día Internacional de la Mujer con un programa especial de actividades en el que destaca el homenaje que el 8 de marzo, a partir de las 19:30 horas, recibirán en el Teatro Liceo las salmantinas Feli Cañada, profesora; Francisca Rodríguez Martín, empresaria; y Magdalena Hernández Mediero, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. La profesora Feli Cañada destaca por su defensa de las tradiciones y por toda una vida dedicada a la investigación y comunicación del traje charro. Desde muy joven, comenzó a restaurar este tipo de trajes, siendo a partir de 1960 cuando se inició en la restauración de otros trajes charros de museos como, por ejemplo, el expuesto en el Museo del Traje de Nueva York. Recientemente, recibió el Premio Honorifico Nacional a la Moda ‘Prenamo’, como indumentarista con una trayectoria de más de 40 años transmitiendo el oficio, con el firme propósito de dejar este legado a las generaciones venideras, informó el Ayuntamiento de Salamanca.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/capital-conmemora-internacional-20180216094135-nt.html
1/2
16/2/2018
La capital conmemora el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a tres salmantinas | El Norte de Castilla
Por su parte, la empresaria Francisca Rodríguez Martín, ‘Paquita’, fue emprendedora desde muy joven en el ámbito de la cocina. Junto a su marido, en 1986, montó una tienda de comida preparada, la primera de este tipo en Castilla y León y la cuarta en España. Por su cocina han pasado reyes, jefes de estado, rectores, premios Nobel y estrellas de la música, entre otros. Para Rodríguez Martín, su mayor logro y de lo que se siente más orgullosa es de haber conseguido compatibilizar su trabajo con el de esposa, madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos y un bisnieto. Por último, Magdalena Hernández Mediero fue la fundadora de la primera Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Salamanca, y la segunda de este tipo de actividad en España, con el objetivo de proporcionar bienestar y apoyo a las personas que padecían esa enfermedad. Además de ser promotora de la Asociación de Familiares de Alzheimer de España, fue la impulsora de la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León. Recientemente, recibió el Premio Especial de Cruz Roja a la solidaridad. El resto de actividades del programa por el Día Internacional de la Mujer tiene como objetivo llamar la atención sobre la necesidad de conseguir la real y efectiva igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y comenzará el 5 de marzo con la presentación del libro ‘Encajes rotos’, recopilación de textos de la escritora Emilia Pardo Bazán. Las profesoras Reyes Arenales, Dolores Fidalgo y Magdalena Rodríguez fueron las encargadas de la selección de los textos de la obra, que se distribuirá a todos los asistentes a la inauguración. La presentación tendrá lugar a las 20.00 horas en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo de Salamanca. El programa de actos continuará el 6 de marzo con la representación teatral de ‘Detrás de un gran hombre’, a cargo de la compañía Intrussión Teatro y con guión y dirección de Roberto García Encinas. La cita será a las 19:00 horas en el Teatro EspañaDuero de la plaza de Santa Teresa. La plaza Mayor de Salamanca acogerá, por su parte, la inauguración de la exposición ‘Rostros del olvido’ el 7 de marzo por la mañana. La muestra, que podrá visitarse hasta el 15 de marzo, está organizada por los colectivos de mujeres artistas Id Arte y Mujeres dos rombos, en colaboración con el Ayuntamiento y la USAL. La exposición presenta, desde una interpretación de artistas, a una serie de mujeres que estudiaron en la Universidad de Salamanca a lo largo de su historia e hicieron una labor importante que, injustamente, quedó en la sombra. Sus promotores se inspiraron en los 22 medallones vacantes de la plaza Mayor de Salamanca.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/capital-conmemora-internacional-20180216094135-nt.html
2/2
16/2/2018
La Guardia Civil desmantela un punto de venta de hachís en Alba de Tormes
La Guardia Civil desmantela un punto de venta de hachís en Alba de Tormes Pedro Hernández13:24 16/02/18
El operativo ha permitido incautar 110 gramos de la sustancia y detener a un varón y una mujer de 44 y 32 años de edad, respectivamente, encargados de distribuir la droga
La Guardia Civil de Salamanca ha detenido a un varón de 44 años y a una mujer de 32 años de edad como supuestos autores de un delito de tráfico de sustancias estupefacientes. Los agentes del Puesto de Alba de Tormes tuvieron conocimiento de que estas dos personas tenían un punto de venta al menudeo y posible consumo de hachís en la localidad de la Villa Ducal y, por consiguiente, en el día de ayer realizaron una intervención en dicho local, un operativo en el que también participaron agentes de Cantalapiedra con su perro de detección de drogas. Así, en el establecimiento fueron incautados un total aproximado de 110 gramos de hachís, ocultos en diversos puntos del local, así como una báscula de precisión con indicios de ser empleada para el peso y el corte de dosis de dicha sustancia. Las actuaciones se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Salamanca.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1009782/guardia-civil-desmantela-punto-venta-hachis-alba-tormes
1/1
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Es resultado de un modelo pionero, cuyo compromiso han rubricado el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, el secretario general de CCOO, Vicente Andrés y el presidente de CECALE, Santiago Aparicio
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, el secretario general de CCOO, Vicente Andrés y el presidente de CECALE, Santiago Aparicio
http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
1/6
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
Los miembros del Consejo del Diálogo Social han firmado en Valladolid nueve acuerdos en distintas materias, con los que suman ya cerca de un centenar los suscritos en este ámbito en Castilla y León desde su constitución, en el año 2001. Además, cuatro de estos nueve acuerdos proceden de nuevas mesas de negociación, como son la de conciliación, contratación de servicios por la Junta, medio ambiente y normativa de la formación para el empleo. Los otros cinco han surgido de las mesas ya existentes, como son las de empleo, inmigración, dependencia, vivienda y sector forestal. Estos acuerdos se dirigen hacia amplios sectores sociales, como son los trabajadores y desempleados, mayores de 55 años, personas dependientes, personas mayores que viven solas, mujeres que sufren la brecha salarial, inmigrantes, familias con necesidad de vivienda, etc. En su conjunto, estos acuerdos contarán con una dotación total de 231,25 millones de euros de fondos públicos. ACUERDOS LABORALES 1. Plan de Empleo 2018 El primero de los acuerdos laborales se refiere al Plan Anual de Políticas de Empleo 2018, que contará con un montante total de 152 millones de euros, lo que supone un incremento de 5,4% respecto al anterior. Su objetivo es el de seguir consiguiendo más empleo, más estable, de mayor calidad, y con prioridad para los colectivos con más dificultades. Se refuerza especialmente el Plan de Empleo Local que contará con 55,2 millones de euros. Este Plan potencia el empleo dinamizador de la economía local, apoyando al sector turístico (13,55 millones de euros), forestal (3,3 millones de euros), minero (3,69 millones de euros) y agrario (0,4 millones de euros); apuesta por un empleo de calidad, con contratos a jornada completa y por al menos seis meses, en puestos no estructurales, y con las mismas retribuciones que el personal de plantilla de las Entidades Locales. También incorpora convocatorias específicas para personas con discapacidad (5 millones de euros), perceptores de RGC (10,5 millones de euros), jóvenes del Sistema de Garantía Juvenil (2,6 millones de euros), y como novedad, para mayores de 55 años (10 millones de euros). También se refuerzan las ayudas para desempleados de los municipios mineros (que alcanzan casi los 4 millones de euros). El Plan de Empleo Joven contará con 43,2 millones de euros, que incluyen los fondos del Programa Operativo de Empleo Juvenil y apoyos adicionales para cubrir la franja hasta los 35 años. Asimismo, se mantiene el Plan frente a Crisis Empresariales, con una dotación de 5,9 millones de euros. La principal novedad del Plan de Empleo 2018 se dirige a los parados mayores de 55 años. Es uno de los colectivos más afectado por la crisis y menos beneficiado por la recuperación. Con la previsión de beneficiar a entre 7.500 y 8.500 parados mayores de 55 años se pone en marcha un Plan especial 2018-2020, que contará con una aportación de la Junta de 60,4 millones de euros, cifra que podrá acercarse a los 80 millones de euros con la adicionalidad de las Entidades Locales. La aportación de la Junta para este Plan Especial durante este año 2018 será de 19,3 millones de euros a través de distintas líneas. 2. Acuerdo para la calidad del empleo en la contratación de servicios por la Junta http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
2/6
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
Su objetivo es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas con las que la Junta contrata servicios. En virtud de este acuerdo, los órganos de contratación de la Junta asumen la obligación de velar por el cumplimiento de las normas de prevención y protección de la salud laboral en relación con los trabajadores de las empresas que presten servicios en sus dependencias. Los órganos de contratación de la Junta facilitarán a los licitadores los listados del personal de las empresas salientes, con todos los detalles individuales de cada trabajador. No se admitirán ofertas que no permitan cumplir con los derechos salariales de los mismos. Y se fijarán penalidades para los casos de incumplimiento, retrasos reiterados en los pagos o aplicación de condiciones salariales inferiores a las debidas. Los pliegos de cláusulas administrativas reforzarán el carácter social de los contratos públicos, promoviendo la contratación de más personas con discapacidad de las que exige la legislación, el empleo de personas con especiales dificultades de inserción, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la conciliación, la lucha contra el paro, la formación y la garantía de la protección de la salud en el lugar del trabajo. 3. Acuerdos para el desarrollo de una norma reguladora de la formación para el empleo Este tercer Acuerdo en materia laboral es también novedoso. Se concreta en el compromiso de elaborar conjuntamente el proyecto que reglamente la formación para el empleo en Castilla y León. Supondrá revisar las doce disposiciones que actualmente regulan la materia y abordará todos los aspectos que afectan a la formación para el empleo: contratos formativos, programas en alternancia de formación y empleo, orientación profesional, acreditación de competencias adquiridas y participación en el Sistema por parte de las organizaciones sindicales y empresariales. En especial, ha de contribuir a que las empresas den el paso hacia la 'Economía 4.0' y puedan adaptarse y aprovechar mejor las oportunidades de la revolución digital. ACUERDOS SOCIALES 4. Acuerdo sobre Dependencia La Dependencia en Castilla y León vuelve a tener presencia y a verse reforzada en los Acuerdos del Diálogo Social, en esta ocasión con medidas en materia de dependencia por valor de 31 millones de euros. El Diálogo Social ha contribuido en estos años al avance y mejora de la aplicación de la Ley de Dependencia. En la actualidad, Castilla y León es reconocida a nivel nacional como la Comunidad con la gestión más eficiente de la Ley de Dependencia, la única que ha conseguido incorporar en el último año al sistema a los dependientes de Grado I y contar con plena atención, la que más beneficiarios tiene sobre el total de población potencialmente dependiente y la Comunidad con mayor capacidad para generar empleo en torno a la Dependencia. Junto a esto, la Dependencia en Castilla y León ha avanzado en los últimos años en mejoras destacadas en cuanto al reconocimiento, a la compatibilidad entre prestaciones y a las cuantías. En Castilla y León el 23 % de las personas mayores de 65 años y el 34 % de las mayores de 85 años viven solas, y las estimaciones auguran que esta tendencia se incrementará en los próximos años. Por http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
3/6
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
este motivo, las principales actuaciones pactadas en esta ocasión en el marco del Diálogo Social para los tres próximos años en materia de Dependencia irán destinadas especialmente a dar servicios que palíen los efectos negativos que supone la soledad en las personas mayores y má, si estas personas son dependientes. Para seguir reforzando esta línea de trabajo y seguir mejorando la vida de estas personas, el acuerdo firmado incide en potenciar servicios como la ayuda a domicilio o la teleasistencia, que son los servicios que más apoyan a las personas mayores, a través de cuatro medidas prioritarias. En primer lugar se desarrollarán medidas de mejora de la ayuda a domicilio para dar cobertura a más personas, eliminar esperas y aumentar su intensidad. En segundo lugar están las medidas para impulsar el uso y los beneficios de la teleasistencia, especialmente la avanzada, prestación que se desarrollará normativamente y será compatible con otros servicios para personas dependientes. En tercer lugar se encuentra la reducción del copago en la ayuda a domicilio, con la propuesta de que el servicio sea gratuito a partir de este año para las personas con renta inferior a 570 euros al mes y, en el horizonte del año 2020, la aplicación progresiva de la gratuidad para las personas que viven solas y tienen una renta inferior a 700 euros al mes y la reducción del precio en un 20 % de media para las personas que viven solas y que tienen rentas medias o bajas, aspectos todos ellos que se negociarán con las corporaciones locales. La cuarta medida destacada es la reducción del copago en la teleasistencia, donde se propone también incrementar el porcentaje de usuarios con acceso gratuito y la reducción progresiva del copago en un 20 %. Además, otros aspectos de este mismo Acuerdo en materia de dependencia se refieren a la reconversión de plazas para dependientes, así como el incremento de las plazas de convalecencia sociosanitaria. 5. Acuerdos sobre Conciliación Es la primera vez que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral se aborda por el Diálogo Social de manera integral, a través de un acuerdo que supondrá 5,8 millones de euros en sus tres años de vigencia. El objetivo es mejorar las ayudas para excedencias y reducciones de jornada y para la sustitución de personas que ejerzan dichos derechos. Además, se creará una nueva línea de subvenciones para favorecer la flexibilización y racionalización horaria en las empresas. Se pacta también mejorar en 2019 las deducciones fiscales por nacimiento y adopción, paternidad y cuidado de hijos menores, que contribuyen a promover la natalidad y la conciliación y favorecen, por tanto, objetivos demográficos. Asimismo, se acuerdan mejoras en el programa 'Conciliamos', que congela sus precios hasta 2020, se amplía la gratuidad a los hijos de víctimas de violencia de género y terrorismo y se extiende a nuevos periodos no lectivos (al lunes y martes de Carnaval y a los sábados a partir de 2019). También se mantienen hasta 2020 los precios de los programas 'Madrugadores', 'Tardes en el Cole' y 'Crecemos'. En este último, se acuerda ampliar su oferta y establecer precios homogéneos.
http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
4/6
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
El Acuerdo pretende además promover la corresponsabilidad y reparto equilibrado de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos. Para ello, se apoya económicamente la contratación de "agentes para la igualdad y la conciliación", que velen por la mejora del mercado laboral y combatan la brecha salarial entre mujeres y hombres. Este Acuerdo se completa con el primer borrador del Anteproyecto de Ley de Medidas para el Fomento de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, incluido en el Programa de Gobierno de la Junta de Castilla y León. Esta será la primera Ley de carácter integral en la materia que se aprobará en España. lncidirá tanto en el ámbito público como en el privado. Reconocerá el derecho de las personas a compatibilizar los tiempos de trabajo remunerado y los de la vida privada. Y establecerá un conjunto de medidas para favorecer tanto la propia conciliación, como la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. 6. Acuerdo para la integración social y laboral de la población inmigrante y emigrante 2018-2021 Este Acuerdo se desdobla en dos instrumentos: el lV Plan Estratégico de Cohesión Social con las Personas lnmigrantes y Convivencia lntercultural 2018-2021, que a su vez se enmarca en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el lV Acuerdo de lntegración Social y Laboral de la Población lnmigrante y Emigrante 2018-2021. Entre las medidas previstas en el Plan cabe destacar las destinadas al fomento del aprendizaje del castellano, junto al mantenimiento de un servicio de traducción telefónica en 51 idiomas en los órganos de atención directa al ciudadano y en el 012; las actuaciones de compensación educativa para la población inmigrante; y las medidas específicas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en la población inmigrante y para dar atención específica a las víctimas de violencia de género. La principal herramienta del Plan es la Red de Atención a las Personas lnmigrantes, creada en 2016, y que integran 55 centros. El Acuerdo de lntegración Social y Laboral alcanza además de a la población inmigrante a los emigrantes retornados, previendo actuaciones de sensibilización y formación, medidas de orientación y asesoramiento y apoyos para mejorar su empleabilidad. 7. Acuerdo sobre Vivienda El Acuerdo firmado hoy contempla suscribir un nuevo convenio con el Ministerio de Fomento para la aplicación en Castilla y León del Plan Estatal de Vivienda, con el compromiso de que la Junta aporte una financiación complementaria anual de al menos seis millones de euros. Asimismo, dar continuidad y estabilidad hasta 2021 a las ayudas al alquiler de vivienda habitual, manteniendo las mejoras introducidas en 2016 (dirigirse a personas y familias con ingresos de hasta 2,5 veces el IPREM -unos 18.800 euros al año-, sin umbral mínimo de ingresos y por importe de hasta el 40 % del alquiler mensual pagado). Además, se elevarán las cuantías máximas de las rentas que pueden ser subvencionadas, según los datos de evolución de los precios de las rentas de alquiler. En tercer lugar, mantener las líneas de apoyo a la regeneración urbana y a la rehabilitación edificatoria, extendiendo esta última al medio rural y prioritariamente a colectivos necesitados de http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
5/6
16/2/2018
La Junta movilizará 152 millones de euros en este año para generar empleo
mayor protección. Y por último, impulsar el parque público de viviendas de alquiler social, con el objetivo de superar las 2.600 durante la vigencia del Acuerdo. ACUERDOS SOBRE MEDIO AMBIENTE 8. Sector forestal Este Acuerdo parte de la consideración del sector forestal como sector estratégico para el desarrollo y generación de actividad y empleo en el medio rural y para la recuperación demográfica. En el Acuerdo, la Junta se compromete a convocar ayudas para aserraderos e industrias forestales; a ampliar las dirigidas a plantaciones forestales productivas; y a mejorar la profesionalidad y eficiencia en el trabajo forestal, sobre el que se adoptarán medidas de control, prevención y formación. Se recogen también medidas en materia de prevención y extinción de incendios forestales. Se asume el compromiso de reforzar el operativo de lucha contra incendios, consolidando un incremento presupuestario de 3 millones de euros en cada uno de estos tres próximos años, lo que va a suponer destinar 18 millones de euros más entre 2018 y 2020. Ello permitirá incrementar el período de contratación media, adecuar el operativo a las condiciones climatológicas y recuperar el 'Plan 42' para la prevención activa a través de medidas de concienciación, educación y apoyo a las actividades agroforestales de la población local. 9. Cambio climático El concepto de "transición justa" que incorpora este Acuerdo está muy relacionado con las posiciones que en materia energética defiende la Junta de Castilla y León. Así, este conjunto de Acuerdos que hoy nacen del Diálogo Social incluye previsiones contra el cambio climático, pero también medidas y programas para las comarcas mineras. En concreto, en este Acuerdo se propone informar y formar al tejido empresarial de la Comunidad y facilitar un adecuado asesoramiento en materia medioambiental, a fin de promover lo que se denomina “una transición justa”. El desarrollo de estos objetivos se concretará en un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y los agentes del Diálogo Social, con una financiación de 450.000 euros en el período 2018-2020.
http://salamancartvaldia.es/not/172428/junta-movilizara-152-millones-euros-este-ano-para-generar-empleo/
6/6
16/2/2018
La población de Salamanca, barrio por barrio
La población de Salamanca, barrio por barrio 15.02.2018 · SALAMANCA
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
2
COMENTAR
Número de habitantes en cada uno de los 46 distritos de Salamanca.
Salamanca ha perdido más de 11.000 habitantes en la última década, pero la despoblación no ha afectado por igual a todos los barrios de la capital. Los más tocados por la pérdida de habitantes son los del centro: todos tienen menos vecinos. Y los únicos que se libran son los barrios de nueva creación y los más alejados del centro, hacia donde se ha mudado buena parte de la población. Sólo diez de ellos tienen más población que hace una década. Esta es la población que tiene cada barrio de la capital. https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-poblacion-de-salamanca-barrio-por-barrio/1518631165
1/2
16/2/2018
La población de Salamanca, barrio por barrio
POBLACIÓN DE SALAMANCA, POR BARRIOS 12.285 Garrido Norte 8.969 Pizarrales 8.480 Carmelitas - Oeste 7.929 Garrido Sur 6.501 Rollo - Las pajas 6.421 Prosperidad 6.393 Salesas 5.822 Labradores 5.519 Vidal 5.262 Chinchibarra 5.048 Delicias 5.039 Puente Ladrillo 4.773 San Bernardo 4.004 Tejares 3.992 Centro 3.826 Zurguén 3.826 Blanco 3.321 Estación 3.238 San José 2.978 San Cristobal - Claras 2.904 Capuchinos 2.622 Platina 2.205 Alamedilla 2.097 Úrsulas - San Marcos 2.093 Vistahermosa 2.093 San Juan 1.961 Chamberí 1.943 Tormes 1.941 Carmen 1.822 San Isidro 1.558 Santo Tomás 1.495 Teso de la Feria 1.466 Alambres - San Buenaventura 1.188 San Vicente 1.111 Universidad 1.076 La Vega 1.014 Sancti-Spiritus 832 Glorieta 828 Buenos Aires 687 San Esteban 612 Tenerías 594 Arrabal 575 Fontana 319 Hospital
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-poblacion-de-salamanca-barrio-por-barrio/1518631165
2/2
16/2/2018
Manifiesto para que los adolescentes con cáncer sigan siendo tratados en Pediatría - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Manifiesto para que los adolescentes con cáncer sigan siendo tratados en Pediatría El Día del Niño con Cáncer defendió este año el lema 'Nunca crecer antes de tiempo' Javier Hernández
16.02.2018 | 09:48
Momento en el que los voluntarios de Pyfano sueltan cientos de globos en la Plaza Mayor. | Almeida
La Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (Pyfano) se ha marcado el objetivo de que los adolescentes enfermos de cáncer sigan siendo tratados por los departamentos de Oncología Pediátrica, y no por los de adultos. El Día Internacional del Niño con Cáncer abandera este año el lema ´Nunca crecer antes de tiempo´ y el manifiesto leído e la Plaza Mayor hizo referencia, precisamente, a esa petición para que los enfermos de cáncer que se encuentran a caballo entre la niñez y la edad adulta -los adolescentes- permanezcan unos años más bajo la tutela de Pediatría para evitar el ´shock´ emocional de compartir hospitalización ni tratamientos con personas de avanzada edad. "Creemos que con 16 años todavía es un niño y que el objetivo marcado es algo que se va a conseguir", expresa el presidente de Pyfano en Salamanca, Míchel Criado. La normativa dice que la edad pediátrica llega hasta los 14 años y que las unidades de Oncología Pediátrica atienden hasta los 16 años, pero las distintas asociaciones de padres con niños con cáncer solicitan que el margen se amplíe hasta los 18 años. Lo que ya es una realidad para las familias de niños con cáncer es la autorización para que los menores ingresados en las UCI pediátricas puedan estar acompañados por un familiar durante las 24 horas del día. "Lo ha conseguido la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y después de seis años de lucha se permitirá que los menores ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos tengan el acompañamiento de los padres durante todo el día", celebra Criado.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/16/manifiesto-adolescentes-cancer-sigan-tratados-pediatria/230050.html
1/1
16/2/2018
Más de treinta años de negociaciones no fructíferas para la equiparación salarial
Más de treinta años de negociaciones no fructíferas para la equiparación salarial Pedro Hernández07:00 16/02/18
Como denuncia Jusapol, un Mosso d’Esquadra que comienza a trabajar cobra lo mismo que un Policía Nacional con más de 25 años de servicio y más que un Guardia Civil con tanto tiempo. La última vez que se sentaron con representantes del Ministerio del Interior fue este jueves, sin tampoco obtener resultados
La demanda de Jusapol de equiparar salarialmente a Policía Nacional y Guardia Civil respecto a las Policías Autonómicas (Mossos D’Esquadra y Erztaintza) no es nueva. Y es que desde hace más de 30 años, agentes de ambos cuerpos vienen reclamando que se les iguales el sueldo a sus compañeros. En las manifestaciones que vienen realizando y que cuentan con un gran apoyo de la sociedad, Jusapol lanza un mensaje a los políticos para que estos estudien y activen los mecanismos necesarios para acabar con las grandes diferencias salariales. Pero varias son las reuniones que han mantenido con el Ministerio del Interior, la última este último jueves, 15 de febrero, y todas sin obtener resultados. Y es que los 1.500 millones prometidos por el Gobierno para lograr esa equiparación no llegan, y los representantes ministeriales (e incluso el propio ministro), si bien muestran una buena voluntad al inicio de las conversaciones, no terminan de concretar ni las cifras ni el plan de ruta a ejecutar, algo que lamenta la asociación y que les termina agotando, pues ven que su petición no tiene vistas de cumplirse. Una reivindicación histórica, la de la equiparación salarial, que ha sido prometida por todos los partidos que han pasado por el Gobierno durante los últimos 30 años, pero que nunca han cumplido las promesas electorales que han realizado, como recuerdan desde Jusapol. Una media de 600 euros de diferencia entre un mosso y un guardia civil o policía nacional http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1009109/treinta-anos-negociaciones-no-fructiferas-equiparacion-salarial
1/2
16/2/2018
Más de treinta años de negociaciones no fructíferas para la equiparación salarial
La diferencia media de salario entre la Erztaintza y los Mossos D’Esquadra y la Policía Nacional y la Guardia Civil se establece en una media de 600 euros, pese a realizar un trabajo similar como es la seguridad ciudadana, la lucha contra el narcotráfico o contra el terrorismo, tanto interno como externo, o contra la violencia de género, explican desde la asociación. Incluso tienen más responsabilidades por competencias asignadas en las distintas leyes como puede ser el control de fronteras, el fiscal o el marítimo, lo que para Jusapol debería reflejarse en el mismo sueldo.
Pero no es así, y las diferencias comienzan desde la base. Según detalla la organización, un guardia civil recién salido de la Academia cobra en torno a los 1.350 euros, y un policía nacional unos 1.400 euros. Tras casi 30 años de servicio, el sueldo de esto ascendería a los 1.600 y 1.700 euros, aproximadamente. Sin embargo, un mosso d’esquadra cobra, al empezar a trabajar, un salario de 1.750 euros, que termina yéndose a más de 2.200 euros. Esto es considerado por Jusapol como una gran discriminación, ya que tanto el pagador como el acometido es el mismo, y esas diferencias no tendrían que darse.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1009109/treinta-anos-negociaciones-no-fructiferas-equiparacion-salarial
2/2
16/2/2018
Sacyl destina 16 millones para comprar un medicamento para el tratamiento del cáncer de mama metastásico
Sacyl destina 16 millones para comprar un medicamento para el tratamiento del cáncer de mama metastásico 15.02.2018 · CASTILLA Y LEÓN
TRIBUNA
0
COMENTAR
La adquisición de este principio activo, utilizado en el tratamiento de cánceres de mama metastásicos, se realiza a través de 9.457 unidades intravenosas de 150 mg. y 2.131 dosis, de 600 mg., con destino a todos los centros hospitalarios de Sacyl.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/sacyl-destina-16-millones-para-comprar-un-medicamento-para-el-tratamiento-del-cancer-de-mama-m…
1/2
16/2/2018
Sacyl destina 16 millones para comprar un medicamento para el tratamiento del cáncer de mama metastásico
El Consejo de Gobierno ha aprobado un expediente relativo al suministro del principio activo Trastuzumab, mediante compra centralizada para todos los centros de Sacyl. En el inicio de este año 2018, y sin incluir este expediente aprobado hoy, la Junta de Castilla y León ya ha dedicado más de29 millones de euros al suministro de principios activos. El Trastuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado, semejante a los anticuerpos generados por el organismo de forma natural para protegerse de virus y bacterias. La adquisición de este principio activo, utilizado en el tratamiento de cánceres de mama metastásicos, se realiza a través de 9.457 unidades intravenosas de 150 mg. y 2.131 dosis, de 600 mg., con destino a todos los centros hospitalarios de Sacyl. La Junta ha autorizado este 15 de febrero un presupuesto de 16.406.479 euros para la compra centralizada por parte de la Gerencia Regional de Salud de este medicamento durante un año prorrogable a otro más.
¿Cómo pagar 63% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 63% menos Haz click para leer este contenido
El año pasado la Consejería de Sanidad adquirió a través de la compra centralizada, principios activos farmacológicos por valor de más de 66 millones de euros, para su uso en la red asistencial sanitaria pública de Castilla y León.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/sacyl-destina-16-millones-para-comprar-un-medicamento-para-el-tratamiento-del-cancer-de-mama-m…
2/2
16/2/2018
Save The Children nombra al Francisco de Vitoria centro embajador en la defensa de los derechos de los niños
Save The Children nombra al Francisco de Vitoria centro embajador en la defensa de los derechos de los niños Ana Sellers13:44 16/02/18
El colegio ha recibido una placa conmemorativa de mano de responsables de la organización por su solidaridad participando en el programa de marcapáginas solidarios desde hace diez años
El colegio Francisco de Vitoria ha sido distinguido este viernes como centro embajador en la promoción y la defensa de los niños por la organización Save The Children. De mano de dos responsables de la organización, el centro educativo ha recibido en un acto celebrado en el propio colegio una placa conmemorativa. Marisol Paniagua, coordinadora del departamento de programas en centros escolares de Save The Children, ha explicado a SALAMANCA24HORAS que este colegio lleva trabajando con la organización desde hace ya diez años en el programa de marcapáginas solidarios en los que “trabajan la educación en valores, la sensibilización y a la vez recaudan fondos para ayudar a la realización de los proyectos en los distintos lugares del mundo”. Tal y como ha señalado Paniagua, el colegio Francisco de Vitoria ha ayudado con sus iniciativas a niños de Burkina Faso, Sudán del Sur, Costa de Marfil, Níger yde la República Democrática del Congo, entre otros lugares,a través de este programa que realizan cada año con motivo del Día del Libro. Este acto iba a celebrarse hace unas semanas pero debido a las nevadas tuvo que retrasarse el encuentro.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1009895/save-the-children-nombra-francisco-vitoria-centro-embajador-defensa-derechos-…
1/2
16/2/2018
Save The Children nombra al Francisco de Vitoria centro embajador en la defensa de los derechos de los niĂąos
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1009895/save-the-children-nombra-francisco-vitoria-centro-embajador-defensa-derechos-‌
2/2