Revista 19 de mayo

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares revista de prensa 19 de mayo de 2017

Cuánto pagan los salmantinos por la compra de una vivienda? Comprar y reformar una casa usada frente a una nueva sale 9000 Euros mas rentable que el año pasado Descubren a 27 inmigrantes en el doble fondo de un camión y rescatan a un polizón de un tubo de hierro El 'Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying' se clausura en la UPSA El precio medio de los carburantes marca un nuevo mínimo anual El Programa Interuniversitario de la Experiencia celebra la ceremonia de imposición de becas Expertos de primer nivel avalan las nuevas terapias oncológicas del Hospital La Junta duplica el importe máximo de las subvenciones por vivienda para su rehabilitación La plataforma de afectados por la Hepatitis C se moviliza para concien ciar sobre esta enfermedad La proliferación de ladrones reincidentes pone en entredicho la aplicación de la prisión provisional Oleada de robos a personas mayore en la plaza del barrio Vidal y La Alamedilla Quinta edición de la Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento Un 20 por ciento de las personas con demencia sufre maltrato


2017­5­19

¿Cuánto pagan los salmantinos por la compra de una vivienda?

¿Cuánto pagan los salmantinos por la compra de una vivienda? 19.05.2017 · SALAMANCA

0

CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU

Twitter

0

0

Menéalo

1

El 'Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2017' destaca que el mayor porcentaje de viviendas que se adquiere en propiedad en la provincia de Salamanca está en la franja que oscila entre 102.000 y 195.100 euros.

¿Cuánto pagan los salmantinos por la compra de una vivienda? Una de las respuestas más normales para esta cuestión sería... "cada uno lo que pueda o lo que esté dentro de sus posibilidades", pero la realidad es la que ofrece el 'Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2017' elaborado y publicado por la tasadora Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario, y que ofrece el baremo de precio que pagan los salmantinos cuando quieren comprar una casa. Así, y según el mencionado estudio, el 53% de las viviendas que se compraron en Salamanca lo hicieron entre un precio que osciló entre los 102.000 y los 195.000 euros, extrapolando la muestra analizado al cómputo global del Informe. AD

P LARI UM

Este juego cura el aburrimiento de una vez por todas ......

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/cuanto­pagan­los­salmantinos­por­la­compra­de­una­vivienda/1495100173

1/2


2017­5­19

¿Cuánto pagan los salmantinos por la compra de una vivienda?

Más en detalle, un 29% de los inmuebles se adquirieron entre 102.000 y 148.000 euros, mientras que un 24% lo hizo entre 148.000 y 195.000 euros. En un menor porcentaje (11%) lo hacen las viviendas entre 195.000 y 241.000 euros, mientras que solo un 1% lo hacen entre 241.000 y 288.000 euros.

Luces en el suelo para alertar a los usuarios de móviles del estado de los semáforos ISABEL DE LA CALLE @CHEMADIJU

Es la solución que, de momento, el Ayuntamiento ha encontrado para evitar los múltiples atropellos que se repiten en la capital salmantina.

Por último, en lo que se refiere al precio medio por metro cuadrado, el año 2015 cerró con un valor medio de 649 euros por metro cuadrado y un máximo de 3.304 euros, valores similares a los de 2014, pero muy por debajo de los de 2010, que marcaban 731 euros de valor mínimo y 3.836 de máximo.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/cuanto­pagan­los­salmantinos­por­la­compra­de­una­vivienda/1495100173

2/2


2017­5­19 Comprar y reformar una casa usada frente a una nueva sale 9.000 euros más rentable que el año pasado ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 H…

Comprar y reformar una casa usada frente a una nueva sale 9.000 euros más rentable que el año pasado REDACCIÓN 10:51 19/05/17

LOCAL

Según pisos.com, las viviendas que necesitan una reforma son 31.845 euros más baratas que las de obra nueva: 108.374 euros de media frente a 140.200 euros. Los españoles acometen pequeñas reformas en casa, pero temen las grandes obras, que descendieron del 18 al 7% en el último año con un precio medio de 15.200 euros

A la hora de adquirir una vivienda, muchos potenciales compradores se plantean si es mejor decantarse por un inmueble de obra nueva o uno de segunda mano a reformar. Con el objetivo de resolver sus dudas, el portal inmobiliario www.pisos.com ha realizado un análisis comparando el precio medio del metro cuadrado para ambas tipologías. Según el portal, lo más rentable sería invertir en propiedades que necesitan una reforma, pues implica un ahorro medio de 37.052 euros. Mientras que el precio de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados de obra nueva asciende a 190.800 euros, el de un http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comprar­reformar­casa­usada­frente­nueva­sale­9000­euros­mas­rentable­ano­pasado/2017051910514…

1/3


2017­5­19 Comprar y reformar una casa usada frente a una nueva sale 9.000 euros más rentable que el año pasado ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 H…

inmueble de segunda mano para reformar es de 138.515 euros, lo que dejaría un remanente para costear las obras de 52.285 euros. Teniendo en cuenta que el precio medio de una reforma integral es de 15.233 euros, el ahorro es considerable. Además, se trata de un sector que ha abaratado ligeramente sus precios respecto al año pasado, cuando el coste de una gran reforma rondaba los 16.523 euros, siendo en 2017 un 8% más barato. Respecto al año pasado, destaca el hecho de que el precio de la vivienda de obra nueva tipo ha registrado un incremento del 3,31% frente al de la vivienda de segunda mano por reformar, que solo ha aumentado su precio un 0,17%. Teniendo en cuenta, además, que en 2017 es más barato acometer obras, el presupuesto para la reforma es un 13% mayor respecto a 2016. Por otro lado, tras la rehabilitación, el sobrante con el que se quedaría el comprador de esa vivienda usada ya reformada frente a una de obra nueva también aumenta frente al año pasado, concretamente un 24% (7.177 euros). Según el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, “aunque el número de grandes reformas se ha reducido en lo que llevamos de año respecto a 2016, lo cierto es que la vivienda de segunda mano representa un gran ahorro para el bolsillo del potencial comprador, y por ello le animamos a perder el miedo a iniciar obras en casa”. En este sentido, el responsable asegura que “además del ahorro, hay que considerar que los pisos para reformar suelen estar en ubicaciones más céntricas, con un mejor acceso a los servicios públicos, y esto aporta un valor añadido muy importante al inmueble”. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comprar­reformar­casa­usada­frente­nueva­sale­9000­euros­mas­rentable­ano­pasado/2017051910514…

2/3


2017­5­19 Comprar y reformar una casa usada frente a una nueva sale 9.000 euros más rentable que el año pasado ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 H…

Cataluña se postula como la comunidad autónoma más rentable a la hora de invertir en vivienda de segunda mano. En esta región, una vivienda nueva tipo cuesta 284.480 euros frente a los 160.710 euros que cuesta una usada pendiente de actualización. El remanente para hacer obras sería de 124.050 euros, una cifra superior al precio medio de una vivienda de obra nueva en algunas comunidades. Las siguientes autonomías que arrojan las mayores diferencias y, por tanto, los mayores ahorros, serían Aragón (64.270 euros), Madrid (45.702 euros) y Castilla­La Mancha (42.157 euros). En contrapartida, en las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra, Cantabria y Baleares el precio medio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano supera el de la obra nueva. Así, la diferencia de precio más notable se da en la primera, en la que el precio de una vivienda usada tipo de 90 metros cuadrados se sitúa en 256.847 euros, mientras que la obra nueva cuesta 227.280 euros, siendo la diferencia de ­28.967 euros. Le siguen Navarra (­24.141 euros), Cantabria (­10.933 euros) y Baleares (­3.966 euros). Respecto al año pasado, la mayoría de las comunidades autónomas han visto disminuido su remanente para reformas, especialmente en el caso de Baleares (­18.276 euros), Canarias (­17.008 euros) y Extremadura (­10.132 euros). Sin embargo, algunas regiones como Madrid (40.932 euros), Castilla­La Mancha (20.917 euros) y Aragón (8.920 euros) han incrementado su fondo de reserva disponible para reformas.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/comprar­reformar­casa­usada­frente­nueva­sale­9000­euros­mas­rentable­ano­pasado/2017051910514…

3/3


2017­5­19 Descubren a 27 inmigrantes en el doble fondo de un camión y rescatan a un polizón de un tubo de hierro ­ Sucesos ­Noticias de La Gaceta de Salam…

Descubren a 27 inmigrantes en el doble fondo de un camión y rescatan a un polizón de un tubo de hierro Los bomberos tardaron una hora y media en rescatar al joven de 30 años atrapado en el tubo utilizado para prospecciones marinas EP

18.05.2017 | 18:09

Los bomberos rescatan a un joven de un tubo de hierro. EP

Las Fuerzas de Seguridad de Marruecos han descubierto 27 inmigrantes en el doble fondo de un camión de construcción en la frontera cuando pretendía pasar a Melilla por el puesto fronterizo de Beni­ Enzar, según han informado este jueves a Europa Press fuentes policiales. Los agentes de la Gendarmería marroquí, durante la inspección del camión que llevaba material para construcción en el momento que procedía a entrar en Melilla, halló un doble fondo construido de hormigón soportado por maderas, donde en su interior se encontraron hacinados 27 hombres de raza negra. Las citadas fuentes han subrayado que se trata de una novedosa manera de intentar pasar porque hasta ahora los inmigrantes eran escondidos en dobles fondos del propio vehículo, en huecos naturales del mismo o prefabricados, pero en esta ocasión se ha elegido un cargamento de construcción para habilitar en su interior un doble fondo. Los agentes detuvieron tanto al conductor como a los inmigrantes para ser puestos a disposición judicial, en un caso por tráfico de personas y en el caso de lo 27 subsaharianos por entrada irregular en Marruecos. Por otro lado, los Bomberos han rescatado en Melilla a un joven argelino de 30 años de edad que quedó atrapado en un tubo que era cargado por un camión, por el que intentaba ir de polizón a la Península en uno de los barcos que enlazan la ciudad con los puertos de Andalucía. Según ha explicado un portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil, los hechos han ocurrido en el interior del Puerto de la Ciudad, Melilla, donde la Guardia Civil realiza control para evitar que persones indocumentadas accedan a los buques como polizones, ocultos en lugares muy peligrosos que ponen en riesgo su integridad física. En esa difícil misión, el can del servicio cinológico de la Comandancia, llamado Tango, un teckel, advirtió a su guía de la presencia de una persona oculta en peligro, "en el interior de un tubo de hierro, utilizado para prospecciones marinas", ubicado sobre una plataforma que en esos momentos embarcaba en un buque de carga con destino a la península. El lugar donde se encontraba esta persona oculta, al fondo del interior del tubo, de unos 15 metros de largo, por 40 cms, de ancho, impedía extraerlo, por lo que se requirió la colaboración de los servicios Médicos del 061 y Bomberos. El rescate ha durado una hora y media aproximadamente, y ha tenido un final feliz, tras introducirse un bombero en el tubo, "llegar hasta la persona aprisionada reptando, lazar a la persona con un cabo y tirar de él los compañeros desde el exterior", siendo ambos atendidos por los servicios médicos, una vez en http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/05/18/descubren­27­inmigrantes­doble­fondo­camion­rescatan­polizon­tubo­hierro/205661.html

1/2


2017­5­19 Descubren a 27 inmigrantes en el doble fondo de un camión y rescatan a un polizón de un tubo de hierro ­ Sucesos ­Noticias de La Gaceta de Salam…

finalizado el rescate. El portavoz policial ha destacado que Tango, "ese can que a diario contribuye a localizar, auxiliar y rescatar a esas personas en situación tan dramática como la descrita y de muy difícil localización, ha permitido el auxilio y rescate de unas 1.700 personas en los ocho años que lleva trabajando como "Guardia Civil" benemérito, en Melilla".

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2017/05/18/descubren­27­inmigrantes­doble­fondo­camion­rescatan­polizon­tubo­hierro/205661.html

2/2


2017­5­19

El curso Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying se clausura en la UPSA ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El curso 'Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying' se clausura en la UPSA REDACCIÓN 04:00 19/05/17

AUTORIDADES

CUERPOS

FUERZAS

SEGURIDAD

ESTADO

POLICILOCAL

Desde las 12 horas con la presencia de autoridades de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local de Salamanca

El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca clausura este viernes, a las 12.00 horas, en el Aula de Grados, el curso 'Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying. Hacia la mejora de la convivencia y la ciudadanía digital'. En la clausura estarán presentes: Santiago García­Jalón de la Lama, director del ICE; Luis Cordero Asensio, comandante de la Guardia Civil y jefe de operaciones de la Comandancia de Salamanca; Francisco Martín Ancín, comisario jefe de la Policía Nacional en la Comisaría Provincial de Salamanca; http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/curso­acoso­escolar­bullying­ciberbullying­clausura­upsa/201705181845171065711.html

1/2


2017­5­19

El curso Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying se clausura en la UPSA ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

José Manuel Fernández Martín, jefe de la Policía Local de Salamanca y Fernando González Alonso, director del curso.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/curso­acoso­escolar­bullying­ciberbullying­clausura­upsa/201705181845171065711.html

2/2


2017­5­19

El precio medio de los carburantes marca un nuevo mínimo anual ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio medio de los carburantes marca un nuevo mínimo anual REDACCIÓN 06:56 19/05/17

LOCAL

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 66 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59 euros

El precio medio de los carburantes se ha abaratado alrededor de un 1% durante esta semana, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, por lo que vuelve a marcar otro mínimo anual. En concreto, el libro de gasolina está en 1,206 euros y el de gasóleo en 1,08 euros, aunque todavía están un 4 y 7% más caros que el año pasado. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 66 euros, mientras que un depósito de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­medio­carburantes­marca­nuevo­minimo­anual/201705190656361065898.html

1/2


2017­5­19

El precio medio de los carburantes marca un nuevo mínimo anual ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59 euros.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­medio­carburantes­marca­nuevo­minimo­anual/201705190656361065898.html

2/2


2017­5­19

El Programa Interuniversitario de la Experiencia celebra su ceremonia de imposición de becas ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Programa Interuniversitario de la Experiencia celebra su ceremonia de imposición de becas REDACCIÓN 04:00 19/05/17

EL

PROGRAMA

INTERUNIVERSITARIO

EXPERIENCIA

CELEBRA

CEREMONIA

En el Auditorio Juan Pablo II a partir de las 12 horas. El decano de la Facultad de Comunicación actuará de conferenciante

El Programa Interuniversitario de la Experiencia UPSA celebra este viernes la ceremonia de imposición de becas, a las 12.00 horas, en el Auditorio Juan Pablo II. El acto académico estará presidido por la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Ana María Andaluz Romanillos, acompañada por la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Isabel Fernández Cambón; y el decano de la Facultad de Educación, Antonio García Madrid, quien actuará como conferenciante.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/programa­interuniversitario­experiencia­celebra­ceremonia­imposicion­becas/2017051818401510… 1/2


2017­5­19

El Programa Interuniversitario de la Experiencia celebra su ceremonia de imposición de becas ­ Universidad ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

En la mesa también estarán presentes el coordinador de la sede de Burgos, Isidro Revilla Barriuso; el coordinador de la sede de Valladolid, Alexis González De León, y la profesora colaboradora del Programa Interuniversitario de la Experiencia, Rosa María Herrera García.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/universidad/programa­interuniversitario­experiencia­celebra­ceremonia­imposicion­becas/2017051818401510… 2/2


2017­5­19

Expertos de primer nivel avalan las nuevas terapias oncológicas del Hospital ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Expertos de primer nivel avalan las nuevas terapias oncológicas del Hospital Especialistas referentes en el país respaldan la apuesta por la biopsia líquida y el test genómico Á.B.

19.05.2017 | 04:45

Ruth Vera y Luis de la Cruz, referentes internacionales de los hospitales de Navarra y Sevilla. | Guzón

Expertos de primer nivel de todo el país con amplia presencia internacional dieron su respaldo a la apuesta del Hospital por las nuevas terapias oncológicas dirigidas hacia un tratamiento más personalizado como la biopsia líquida y el test genómico durante la novena edición del ´IX Simposium Bases biológicas del cáncer y terapias personalizadas´ dirigido por el jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital, Juan Jesús Cruz Hernández. El coordinador del congreso, el oncólogo del Complejo Asistencial de Salamanca César Rodríguez destacó la presencia en el congreso de los mayores expertos del país en terapias biológicas y medicina de precisión. Entre ellos, la representante del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid Rebeca Lozano valoró el grado de implantación conseguido con los resultados del Hospital de Salamanca a través de la biopsia líquida, una revolucionaria técnica que se acaba de incorporar a la cartera de servicios del complejo asistencial y que permite hacer un seguimiento del cáncer con un simple análisis de sangre. Hay que recordar que esta técnica se realiza en escasos hospitales españoles y que, como ya anunció este periódico, durante el primer mes de uso ya se ha realizado sobre 15 pacientes monitorizados y casi 300 casos de forma experimental. La otra novedad terapeútica dentro de la medicina personalizada que provocó el análisis de los expertos fue el test genómico para el cáncer de mama que también analizaron los especialistas Miguel Martín, del Gregorio Marañón y Ana Lluch del Clínico de Valencia que intercambiaron sus experiencias con la puesta en marcha en Salamanca del perfil genómico que ayuda al especialista a decidir cuál es el mejor tratamiento a desarrollar.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2017/05/19/expertos­primer­nivel­avalan­nuevas­terapias­oncologicas­hospital/205681.html

1/1


2017­5­19

La Junta duplica el importe máximo de las subvenciones por vivienda para su rehabilitación ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La Junta duplica el importe máximo de las subvenciones por vivienda para su rehabilitación REDACCIÓN 10:48 19/05/17

LOCAL

Los beneficiarios de las subvenciones destinadas a la rehabilitación podrán recibir este año hasta un máximo de 8.800 euros por vivienda frente a los 4.400 de la convocatoria anterior, y el mismo incremento del 100% experimentan también las cuantías individuales para las actuaciones de conservación y mejora de la calidad y la sostenibilidad, que pasan de 800 a 1.600 euros, así como las de mejora de la accesibilidad, que llegan a los 3.200 euros

Estas ayudas están dirigidas a las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y propietarios únicos de edificios de viviendas con el fin de mejorar su conservación, su calidad y sostenibilidad así como su accesibilidad, y cuentan con un presupuesto de 7,3 millones de euros. El objeto de las ayudas, enmarcadas en los acuerdos del Consejo del Diálogo Social, es financiar la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos y

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/junta­duplica­importe­maximo­subvenciones­vivienda­rehabilitacion/201705191048171065935.html

1/3


2017­5­19

La Junta duplica el importe máximo de las subvenciones por vivienda para su rehabilitación ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva de Castilla y León. Al igual que en las convocatorias anteriores, los requisitos que deben cumplir los edificios son: estar finalizados antes de 1981; que al menos el 70 % de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial de vivienda; que al menos el 70 % de las viviendas deben constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios; y excepcionalmente se aceptarán aquellos edificios que presenten daños estructurales y que tengan íntegramente como destino el alquiler durante al menos diez años a contar desde la recepción de la ayuda. La principal novedad de la convocatoria de este año es que se duplica el importe máximo de la subvención por vivienda, pasando de 4.400 euros a 8.800. También se duplican las cuantías individuales de las ayudas para las actuaciones de conservación y mejora de la calidad y sostenibilidad, que pasan de 800 a 1.600 euros, y lo mismo ocurre con las actuaciones de mejora de la accesibilidad, cuyas ayudas pasan de 1.600 a 3.200 euros. Las otras novedades de esta convocatoria para 2017 hacen referencia a la modificación del régimen de incompatibilidades, no pudiendo acceder a ellas los beneficiarios de convocatorias anteriores, y a la eliminación del requisito de que las obras no debían haber comenzado antes de la presentación de la solicitud. Así, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente podrá financiar obras de conservación para subsanar deficiencias http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/junta­duplica­importe­maximo­subvenciones­vivienda­rehabilitacion/201705191048171065935.html

2/3


2017­5­19

La Junta duplica el importe máximo de las subvenciones por vivienda para su rehabilitación ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

detectadas en el ‘informe de evaluación del edificio’; obras que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 %; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia y aquellas que pretendan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes, ascensores, iluminación, etc., así como la instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua o la recogida y separación de los residuos domésticos; y respecto a la accesibilidad, se podrán financiar las obras tales como la instalación de ascensores, salvaescaleras y rampas y la instalación de elementos de información o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior. A su vez, la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas para costear los gastos de honorarios profesionales para la realización del Informe de Evaluación del Edificio para analizar las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los inmuebles, con un presupuesto de 62.380 euros. El plazo de presentación de solicitudes de ambas ayudas es del 23 de mayo al 22 de junio.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/junta­duplica­importe­maximo­subvenciones­vivienda­rehabilitacion/201705191048171065935.html

3/3


2017­5­19

La plataforma de afectados por la Hepatitis C se moviliza para concienciar sobre esta enfermedad ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La plataforma de afectados por la Hepatitis C se moviliza para concienciar sobre esta enfermedad RAÚL MARTÍN 07:16 19/05/17

LOCAL

Cada 19 de mayo se celebran actividades en señal de reconocimiento a todas las personas que luchan para erradicarla, pues a día de hoy afecta a 150 millones de personas en todo el mundo, unas 5.000 en Salamanca

Este viernes, 19 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Hepatitis C y por ello la plataforma de afectados en Salamanca hará visible su labor “para que la población no olvide que hay un colectivo en la ciudad de unas 5.000 personas que padecen una enfermedad que a día de hoy es evitable y curable pero que se sigue negando el acceso a los fármacos que curan esta patología a gran parte de los enfermos de hepatitis C”. “No dejaremos de visibilizar que en España la salud es un derecho que está garantizado por la Constitución y que el Gobierno debe garantizar su cumplimiento. En la actualidad el http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/plataforma­afectados­hepatitis­c­moviliza­concienciar­enfermedad/201705190716321065906.html

1/2


2017­5­19

La plataforma de afectados por la Hepatitis C se moviliza para concienciar sobre esta enfermedad ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

gobierno sigue poniendo en riesgo la salud de sus ciudadanos al no garantizar que todo enfermo diagnosticado sea tratado”, afirman desde la plataforma. Así la campaña de difusión no sólo abarca las redes sociales (twitter, facebook, blog), carteles, octavillas, campañas informativas, sino que además las mrquesinas de la ciudad van a poner mensajes de concienciación sobre la hepatitis C. De 11:30 a 14:00 horas habrá una mesa informativa en la Plaza Mayor, donde se repartirán lazos y octavillas y se leerá un manifiesto al mediodía. Por otro lado, la fuente de la Puerta Zamora se iluminará este viernes de rojo con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Hepatitis C. Todos los años, desde el 19 de mayo de 2001, se lee el mismo manifiesto “para concienciar a los gobernantes y a la población que esta pandemia se puede erradicar mediante tres mecanismos: evitar la vía de contagio hemática, es decir, las personas se infectan por contacto directo con sangre infectada; realizar campañas informativas/preventivas y de detección de la enfermedad ya que más del 80% de las personas infectadas por el VHC desconocen que padecen la enfermedad; y detectar­diagnosticar­tratar a todas las personas enfermas de forma inmediata con los nuevos antivirales”. En la actualidad, la Hepatitis C es una enfermedad evitable y curable. Los afectados reivindican un compromiso social para erradicarla, además de visibilidad para una enfermedad estigmatizada. Hoy en día afecta a 150 millones de personas en el mundo y ocasiona 350.000 muertes anuales. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/plataforma­afectados­hepatitis­c­moviliza­concienciar­enfermedad/201705190716321065906.html

2/2


2017­5­19

La proliferación de ladrones reincidentes pone en entredicho la aplicación de la prisión provisional ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La proliferación de ladrones reincidentes pone en entredicho la aplicación de la prisión provisional RAÚL MARTÍN 06:48 19/05/17

LOCAL

La Policía Nacional ha detenido a un ladrón de coches con 32 antecedentes cuatro veces en apenas una semana, la última apenas horas después de pasar por los Juzgados, y a dos ladrones que estaban en libertad con cargos tras ser arrestados en abril como miembros de una banda que robó en toda la provincia de Salamanca. Dos sucesos que se suman a otros muchos durante el último año en territorio charro. Pero también se ha dado el caso de dos absueltos por un crimen por el que pasaron tres años en prisión

La proliferación de ladrones reincidentes está poniendo en entredicho la aplicación de la prisión provisional en la provincia de Salamanca. Durante los últimos meses son frecuentes las noticias cuyos comentarios en su mayoría se dirigen en la misma dirección hacia una pregunta: ¿Realmente hay justicia? Y es que se suceden los casos de delincuentes que reinciden mientras entran y salen por las puertas de los Juzgados como si fueran su casa.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proliferacion­ladrones­reincidentes­pone­entredicho­aplicacion­prision­provisional/201705190648501065… 1/3


2017­5­19

La proliferación de ladrones reincidentes pone en entredicho la aplicación de la prisión provisional ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Hace dos días, la Policía Nacional ha detenido a un ladrón de coches con 32 antecedentes cuatro veces en apenas una semana, la última apenas horas después de pasar por los Juzgados, y a dos ladrones que estaban en libertad con cargos tras ser arrestados en abril como miembros de una banda que robó en toda la provincia de Salamanca. Dos sucesos que se suman a otros muchos durante el último año en territorio charro. ¿No habría que haber enviado a prisión a estos delincuentes para evitar que siguieran acumulando antecedentes y, al mismo tiempo, provocando daños sobre el patrimonio de terceros? La legislación española establece una serie de requisitos para la prisión provisional, es decir, enviar a alguien a la cárcel nada más ser detenido mientras espera a que se celebre el juicio, en lugar de permanecer en libertad con cargos. Por ejemplo, se aplica si hay motivos bastantes para creer al detenido responsable criminalmente del delito; asegurar la presencia del imputado en el proceso cuando haya riesgo de fuga; evitar la ocultación, alteración o destrucción de pruebas; evitar que el imputado pueda actuar contra bienes jurídicos de la víctima; o evitar el riesgo de que pueda cometer otros hechos delictivos, siempre que se trate de la inculpación por un delito doloso. Para delitos penados con un máximo de tres años la prisión provisional puede durar un año, prorrogable otros seis meses, mientras que para los delitos penados con más de tres años, la prisión provisional es de hasta dos años, pudiendo prorrogarse otros dos. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proliferacion­ladrones­reincidentes­pone­entredicho­aplicacion­prision­provisional/201705190648501065… 2/3


2017­5­19

La proliferación de ladrones reincidentes pone en entredicho la aplicación de la prisión provisional ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Pero, al mismo tiempo, esta prisión provisional es contraria al principio de presunción de inocencia, puesto que se priva de libertad al acusado antes de que se haya demostrado su culpabilidad, siendo imposible de reparar el daño que se le cause en el caso de que finalmente sea declarado inocente. Así ha ocurrido también recientemente en Salamanca con los dos acusados del crimen de un hombre en el barrio Pizarrales, pasando tres años en prisión preventiva para después, celebrado el juicio, ser absueltos.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/proliferacion­ladrones­reincidentes­pone­entredicho­aplicacion­prision­provisional/201705190648501065… 3/3


2017­5­19

Oleada de robos a personas mayores en la plaza del barrio Vidal y La Alamedilla

Oleada de robos a personas mayores en la plaza del barrio Vidal y La Alamedilla 19.05.2017 · SALAMANCA

FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS

La fuente de La Alamedilla, ya en funcionamiento.

0

Twitter

0

0

Menéalo

9

Policía Local y Policía Nacional vigilan desde hace días en la plaza del barrio Vidal y el parque de La Alamedilla por un repunten en las denuncias de robo. Los ladrones buscan siempre a personas mayores a las que abordan de manera sorpresiva para cometer los hurtos.

La Policía Local y la Policía Nacional tienen actualmente en marcha un dispositivo conjunto de vigilancia ante una oleada de denuncias de robo en varios lugares de Salamanca. En concreto, el mayor número de casos se ha producido en la plaza del barrio Vidal y en el parque de La Alamedilla, donde varias personas han denunciado haber sufrido hurtos a manos de un grupo de ladrones en los últimos días. Tal y como han confirmado varias fuentes a TRIBUNA, el dispositivo está actualmente en marcha y se está llevando a cabo con una presencia discreta de agentes. La voz de alarma se ha producido al denunciarse una oleada de robos en estos dos puntos de la ciudad; ante el repunte de los casos, Policía Local y Policía Nacional han puesto en marcha un operativo conjunto que todavía está abierto ya que el objetivo es controlar a todo el grupo y proceder a su detención. AD

LUMI FY

Espectacular linterna ya disponible en España http://www.tribunasalamanca.com/noticias/oleada­de­robos­a­personas­mayores­en­la­plaza­del­barrio­vidal­y­la­alamedilla/1495127491

1/2


2017­5­19

Oleada de robos a personas mayores en la plaza del barrio Vidal y La Alamedilla Potente linterna de uso militar de venta al público civil.

Según las fuentes consultadas, detrás de los robos estaría un grupo de 'descuideros' de nacionalidad extranjera y, en muchos casos, 'viejos conocidos' de los cuerpos y fuerzas. El objetivo de los ladrones sería casi siempre personas mayores, a las que abordan con varios métodos para proceder a robarles pertenencias. Una de las fórmulas son los denominados 'robos cariñosos', en los que los ladrones simulan gestos de afecto con sus víctimas para sustraerles efectos personales como relojes, carteras, cadenas... Muchos de ellos se están produciendo en las inmediaciones de un supermercado en la plaza de Vidal o aprovechando la nutrida presencia de personas en el céntrico parque de La Alamedilla.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/oleada­de­robos­a­personas­mayores­en­la­plaza­del­barrio­vidal­y­la­alamedilla/1495127491

2/2


2017­5­19

Quinta edición de la Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Quinta edición de la Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento REDACCIÓN 07:10 19/05/17

LOCAL

Imagen de archivo de una conferencia de Asprodes

Celebra este viernes una jornada de buenas prácticas de personas con diversidad funcional. Bajo el título ‘Ocio Inclusivo y empleo’, tiene como fin dar a conocer a personas con diversidad funcional, familiares, profesionales del sector y otros colectivos interesados, las experiencias que se están llevando a cabo

La Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento de Salamanca, integrada por las asociaciones Ariadna, Aspace, Asperger, Asprodes, Down Salamanca, Salud Mental Salamanca – AFEMC, Fundación Afim, Insolamis y Aspar – La Besana, ha organizado la quinta edición de la jornada de buenas prácticas de personas con diversidad funcional que tendrá lugar este viernes, a las 10:15 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca. Bajo el título ‘Ocio inclusivo y empleo’, tiene como fin dar a conocer a personas con diversidad funcional, familiares, http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/quinta­edicion­mesa­discapacidad­intelectual­salud­mental­ayuntamiento%C2%A0/20170519071036106…

1/2


2017­5­19

Quinta edición de la Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

profesionales del sector y otros colectivos interesados, las experiencias que se están llevando a cabo en materia de empleo y ocio inclusivo en la comunidad por parte de todas las entidades organizadoras. En definitiva, compartir sus buenas prácticas y experiencias de las propias personas con diversidad funcional. Esta jornada responde, de igual modo, a los objetivos marcados por la Mesa de Discapacidad Intelectual y Salud Mental del Ayuntamiento de Salamanca: conocer las actividades que realiza cada entidad en materia de promoción y educación para la salud, poner en común las necesidades que existen en materia de salud, establecer sistemas para el intercambio de información y poner en marcha programas de promoción y educación para la salud. Desde hace cuatro años se celebran anualmente estas jornadas de sensibilización para la población en general, en las cuales tanto ponentes, como el personal de apoyo a la organización, son personas con discapacidad. Apoyar a los grupos de ayuda mutua de la ciudad, en su labor de promoción de la salud de las personas afectadas por alguna enfermedad y sus familias, es por otro lado uno de los objetivos del Consistorio. Para la consecución del mismo trabaja con las entidades en mesas de coordinación apoyando técnicamente a las asociaciones que las componen.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/quinta­edicion­mesa­discapacidad­intelectual­salud­mental­ayuntamiento%C2%A0/20170519071036106…

2/2


2017­5­19

Un 20 por ciento de las personas con demencia sufre maltrato . elnortedecastilla.es

Un 20 por ciento de las personas con demencia sufre maltrato 0

Investigadores de la Usal adaptan un cuestionario que podría servir para detectarlos

DICYT | SALAMANCA

18 mayo 2017 11:31

Un estudio de la Universidad de Salamanca publicado en la revista científica European Journal of Ageing ha detectado que un 20% de las personas con demencia sufren malos tratos. Los investigadores, que entrevistaron a 326 cuidadores del noroeste de España, llaman la atención sobre este problema, que se traduce sobre todo en un maltrato psicológico y en forma de negligencias, probablemente relacionado con el estrés y la falta de apoyo de las personas encargadas de cuidar a sus propios familiares. «Hay que diferenciar las conductas que hemos detectado de otros tipo de maltrato, en este caso no se lleva a cabo de forma premeditada ni con saña y, generalmente, no implica violencia física y no estamos hablando de delitos», puntualiza en declaraciones a DiCYT Jesús Rivera Navarro, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca. «Sin embargo, se trata de un problema muy importante del que no se habla y del que habría que alertar a las administraciones http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/18/ciento­personas­demencia­sufre­20170518095043.html

1/2


2017­5­19

Un 20 por ciento de las personas con demencia sufre maltrato . elnortedecastilla.es

públicas», agrega. Los autores de la investigación adaptaron un cuestionario de origen canadiense denominado Caregiver 0

Abuse Screen (CASE) que está validado para la detección de abusos a través de preguntas indirectas. «Queríamos hacer un estudio ambicioso para averiguar cuánto maltrato se produce y de qué formas se presenta, pero es muy complicado detectarlo, ya que no le puedes preguntar a la persona que lo sufre debido, precisamente, a su situación de demencia», señala el experto. A través de las entrevistas a sus cuidadoras –la inmensa mayoría son mujeres­ se pueden detectar los casos en los que sucede y las circunstancias que llevan a que se produzca. «El motivo suele estar en una mala gestión del cuidado, ya que se trata de una tarea muy dura que desborda a las personas que la llevan a cabo, especialmente, cuando el familiar con demencia pasa por ciertas etapas en las que se vuelven agresivos, insultan o se quieren escapar», comenta.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201705/18/ciento­personas­demencia­sufre­20170518095043.html

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.