Revista de prensa 20 de enero 2017

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 20 de enero 2017

CSIF fija en 2.700 empleos públicos a recuperar cuando se elimine la tasa de reposición Detenido al vender por internet un coche de alta gama que había robado El crecimiento económico de Salamanca, por debajo de la media de Castilla y León El frío polar despierta la solidaridad ciudadana El maratón en apoyo de los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia El precio de la electricidad no deja de subir y supera otro récord El precio de la luz llega hoy al nivel más caro desde hace tres años El precio de los carburantes rompe casi dos meses al alza Empresarios salmantinos, en vilo ante la dudosa política económica del nuevo presidente de Estados Unidos Incremento del gasto social para reforzar todos los programas actualmente en marcha Investigadores de la USAL identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA La deuda municipal se reducirá otros siete millones de euros este año La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga el fuerte aumento del precio de la luz La Hermandad de Donantes recibe de la Junta 61.400 euros para fomentar las donaciones de sangre


La realidad de Salamanca: un 74% de los municipios perdió población en el último año Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio Presentan tres años después la evaluación del caducado Plan de Igu aldad Primer simulador que calcula tanto el dinero de la cláusula suelo como los intereses Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños

Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños



I M P R I M I R E M A I L



20/1/2017

Investigadores de la Usal identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA

Investigadores de la Usal identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Publicado en la prestigiosa revista ‘Genome Research’, que selecciona mensualmente unos diez artículos sobre genómica para su difusión mundial

Equipo del laboratorio que dirige el investigador Francisco Antequera

“Hemos descubierto el secreto de la vida”, anunciaron James Watson y Francis Crick desde un pub de Cambridge en 1953. El secreto al que se referían era el DNA, la estructura celular hereditaria encargada de mantener la información genética necesaria para crear un ser vivo similar a sus progenitores. Desde que se descubriera el DNA los trabajos que se centran en explicar el funcionamiento del código genético son incontables y, en esta línea, se encuentran muchas de las investigaciones desarrolladas por los científicos del Instituto de Biología Genómica y Funcional (IBFG, centro mixto Universidad de Salamanca/CSIC). http://salamancartvaldia.es/not/138669/investigadores­usal­identifican­nuevo­nivel­informacion­dna/

1/4


20/1/2017

Investigadores de la Usal identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA

En concreto, en el laboratorio del grupo de Organización Funcional del Genoma Eucariótico, dirigido por Francisco Antequera, profesor de investigación del CSIC, en colaboración con Luis Quintales, catedrático en Lenguajes y Sistemas Informáticos de la USAL, se acaba de identificar “un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA”, según informaron los responsables de la investigación a Comunicación Universidad de Salamanca. El hallazgo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica “Genome Research”, que suele seleccionar mensualmente tan solo unos diez artículos sobre genómica para su difusión mundial. Organización de la célula: DNA y cromatina Para entender este estudio es necesario revisar cómo se organiza la información genética en un organismo. En todos los núcleos de las células de los seres vivos se encuentran unas estructuras encargadas de la herencia biológica, los cromosomas, compuestos por fragmentos denominados genes que, a su vez, están formados por moléculas de DNA (ácido desoxirribonucleico). El conjunto de toda esta información genética se denomina genoma y almacena las claves para la diferenciación de las células que forman los distintos seres vivos. Pero, para la configuración de los distintos organismos no solo importa la información contenida en el genoma, sino que también es esencial cómo está organizada para facilitar el acceso físico a las proteínas que lo regulan. Nucleosomas: “maletas” de 10 micras para 2 metros de cromosomas La comunidad científica constató hace tiempo que el tamaño de la secuencia de cromosomas es mucho mayor que el tamaño del núcleo de las células, por lo que debe compactarse enormemente a la vez que mantiene su funcionalidad. Además, la secuencia de DNA varía a lo largo del genoma, mientras que la posición de los nucleosomas está muy conservada. Esto hizo preguntarse a los científicos del IBFG si la molécula de DNA poseía un código de información que determinase su posición. El equipo de Francisco de Antequera confirmó su sospecha al descubrir que, junto con los distintos niveles de información conocidos del DNA que articulan la organización y funcionamiento de los distintos organismos, la propia molécula posee un nivel de información adicional, desconocido hasta ahora, para determinar el propio y ‘minucioso’ empaquetamiento de toda esa cadena de información en los nucleosomas. Hasta la fecha “nunca se había tenido en cuenta esta posibilidad”, como afirma el investigador, “ya que se aceptaba que los nucleosomas y la secuencia del DNA eran dimensiones independientes y no existía una dependencia tan estrecha entre ellos”, explica. Este hallazgo sirvió para constatar que la carga genética de un organismo y su correcta expresión en el individuo también está imprescindiblemente unida al orden en que los nucleosomas estén dispuestos en el interior de la célula. Nuevo nivel de información genómica específico para cada organismo Las investigaciones de los científicos del IBFG continúan arrojando datos relevantes respecto a la complejidad de este nuevo nivel de información descubierto. Sobre las particularidades de este orden programado el catedrático de la USAL Luis Quintales explica que “a través de la elaboración de mapas genómicos, teniendo en cuenta los algoritmos y los datos obtenidos en las investigaciones de secuenciación masiva, se ha observado que los nucleosomas de una especie siempre se sitúan en la misma posición dentro del genoma”, advierte. http://salamancartvaldia.es/not/138669/investigadores­usal­identifican­nuevo­nivel­informacion­dna/

2/4


20/1/2017

Investigadores de la Usal identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA

Al respecto, Antequera destaca que este nivel de información del genoma, desconocido hasta ahora, es sorprendente “no solo porque determina la posición nucleosomal, sino porque esta es específica y exclusiva de cada especie”. Además, esta investigación ha servido para “demostrar que los nucleosomas del genoma de un organismo determinado han coevolucionado con él, hasta el punto de que no son capaces de empaquetar con la misma eficiencia el DNA de otras especies”, añade el investigador del IBFG. Y así, mediante diferentes observaciones genómicas y bioinformáticas realizadas sobre las moléculas de distintas levaduras y su posterior análisis computacional, el grupo de investigación ha identificado este nuevo nivel de información del genoma, al que han descrito como nucleosomal signatures. Éxito en la remasterización de secuencias de genomas en levaduras Tras el hallazgo, los científicos se plantearon la remasterización o modificación del patrón de distribución de nucleosomas específico para cada organismo, en la búsqueda de que pudiesen adoptar un perfil compatible a la secuencia genómica de una célula receptora distinta. Esta remasterización de la secuencia de algunos genes del genoma de un organismo ha sido realizada computacionalmente por Luis Quintales. ¿En qué consiste exactamente? En realizar pequeños cambios sobre la secuencia del DNA respetando su codificación original, de manera que pueda incorporar un nivel de información adicional que permita la adaptación de la secuencia inicial al patrón de distribución de nucleosomas de otra especie. Como señalan los investigadores del proyecto, “podemos remasterizar una secuencia genómica de una especie para introducirla en un organismo distinto y que, aunque siga produciendo sus proteínas originales, se adapte a la estructura tridimensional o nucleosomática que posee la célula en la que se va a introducir”. Los experimentos de remasterización han funcionado y demuestran que la organización nucleosomal del organismo receptor sí es capaz de empaquetar el genoma remasterizado, como indican los análisis computacionales realizados por Quintales; un acierto que abre puertas a la investigación para la manipulación de secuencias genéticas entre organismos de distintas especies. Este éxito es el que ha llevado a los investigadores del IBFG a solicitar una patente a nivel europeo para diseñar genomas sintéticos, confiando en que la remasterización de las secuencias genómicas de distintas levaduras pueda mejorar la productividad industrial y biotecnológica. Con respecto a ello, los científicos señalan que su trabajo se centra en los genomas de las levaduras porque en primer lugar, “la tecnología que utilizamos actualmente no abarca la posibilidad de crear mapas sobre el genoma humano, 200 veces más grande que el de la levadura; pero también porque a nivel biotecnológico se trabaja habitualmente con este organismo, de manera que la efectividad de la patente, si utilizamos levaduras, es potencialmente mayor”, concluyó Francisco Antequera. El trabajo, denominado “La influencia de la secuencia del DNA sobre la posición de los nucleosomas en el genoma”, ha sido desarrollado íntegramente por el grupo de investigación del Instituto de Biología Genómica y Funcional compuesto por Sara González, Alicia García, Enrique Vázquez, Rebeca Serrano y Mar Sánchez ­ dirigidos por Antequera y Quintales­ en el marco del proyecto sobre “Dinámica nucleosomal e Ingeniería de la cromatina” financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. http://salamancartvaldia.es/not/138669/investigadores­usal­identifican­nuevo­nivel­informacion­dna/

3/4


20/1/2017

Investigadores de la Usal identifican un nuevo nivel de información en la secuencia del DNA

http://salamancartvaldia.es/not/138669/investigadores­usal­identifican­nuevo­nivel­informacion­dna/

4/4


20/1/2017

CSIF fija en 2.700 empleos públicos a recuperar cuando se elimine la tasa de reposición ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

CSIF fija en 2.700 empleos públicos a recuperar cuando se elimine la tasa de reposición REDACCIÓN 06:53 20/01/17

LOCAL

Aula vacía en un colegio: el próximo curso se plantean 42 profesores menos

Para devolver a los servicios públicos el personal que tenía antes del inicio de la crisis, en el año 2010. “Ahora hay que esperar que el Gobierno central convierta en ‘ley’ la voluntad de los presidentes autonómicos. Si no lo hace será otra gran decepción para todos los ciudadanos”, añade

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) cifra en más 2.700 el número de empleados públicos en Salamanca que la Junta de Castilla y León debe tener en cuenta a la hora de abordar la recuperación del empleo público, una vez que el Gobierno apruebe la eliminación de la tasa de reposición, tal y como se ha expresado en la cumbre de presidentes de comunidades autónonomas. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/csif­fija­2700­empleos­publicos­administraciones­deben­recuperar­cuando­elimine­tasa­reposicion%C...

1/3


20/1/2017

CSIF fija en 2.700 empleos públicos a recuperar cuando se elimine la tasa de reposición ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Así lo considera la responsable de Acción Sindical de CSIF Castilla y León, Raquel Fernández, que recuerda que esos empleados públicos son los que se han perdido de enero de 2010 a julio de 2016 en la provincia charra, de acuerdo con el análisis realizado estos días por el sindicato independiente, entre los diferentes sectores. “Afortunadamente, se abre, por primera vez desde hace años, un nuevo panorama en la recuperación del empleo público que necesitan nuestros servicios públicos básicos, para ofrecer la calidad que merecen los ciudadanos, y que ahora mismo están estrangulados por falta de recursos humanos”, apunta Fernández. Y aclara que “ahora hay que esperar que el Gobierno central convierta en ‘ley’ la voluntad de los presidentes autonómicos. Si no lo hace será otra gran decepción para todos los ciudadanos, que esperan unos servicios públicos básicos de calidad, y también una oportunidad para encontrar un empleo, para el que se están formando desde hace tiempo”. Además, CSIF cree que la supresión de la tasa de reposición propiciará también la estabilización de las plantillas, en la medida que se convoquen nuevas oposiciones, ya sin el obstáculo de la tasa de oposición del Gobierno central, “que en ocasiones también ha servido de excusa, a las administraciones regional y locales”. En el sector de Educación, “habría que recordar que la transformación de empleo de interinos a funcionarios de carrera no conlleva incremento presupuestario. Reducir la tasa de interinidad supone la consolidación de empleo y dotación http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/csif­fija­2700­empleos­publicos­administraciones­deben­recuperar­cuando­elimine­tasa­reposicion%C...

2/3


20/1/2017

CSIF fija en 2.700 empleos públicos a recuperar cuando se elimine la tasa de reposición ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

de estabilidad a las plantillas, no un incremento de gasto para la Junta”, aclara Fernández, que remarca que “aun convocando esas más de 4.500 plazas, no se recuperarían los 1.500 profesores perdidos durante los años de la crisis”. En el sector de la Administración General de la Junta (Agcyl), “la propuesta de convocatoria de plazas, sin la limitación de las tasas de reposición, es de 1.000 empleados públicos en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, para auxiliares de enfermería, cuidadores, trabajadores sociales, enfermeros, personal de servicios, técnicos de educación infantil, psicólogos, o empleados públicos gestores de dependencia”, señala Raquel Fernández. “Cerca del 80% de los puestos de carácter estructural de esta Gerencia, los están ocupando personal interino”, lamenta. Asimismo, “hay que añadir la convocatoria de otras 900 plazas para la lucha contra incendios, para agentes medioambientales, bomberos forestales, conductores de motobomba, celadores de medioambiente y técnicos. A modo de ejemplo, los bomberos forestales o llamados fijos discontinuos tienen un 70% de interinidad”, denuncia Fernández. En el caso del sector de Sanidad, CSIF estima se han perdido medio millar de empleados públicos en el Sacyl, “dato del que hay que partir, para recuperar los profesionales sanitarios que han desaparecido de los servicios sanitarios públicos”, considera la responsable de acción sindical de CSIF Castilla y León, Raquel Fernández.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/csif­fija­2700­empleos­publicos­administraciones­deben­recuperar­cuando­elimine­tasa­reposicion%C...

3/3


20/1/2017

Detenido al intentar vender por internet un coche de alta gama que había robado

Detenido al vender por internet un coche de alta gama que había robado IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El delincuente de 22 años, que se encontraba en busca y captura, fue arrestado en Villamayor de la Armuña

Las investigaciones permitieron detener al autor del robo del coche

Un joven de 22 años, que estaba en busca y captura, ha sido detenido por la Guardia civil por un delito de apropiación indebida de un Audi A­4. Las investigaciones del equipo G.I.A.T. del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil detectaron que en un famoso portal de internet dedicado a la compra y venta de vehículos anunciaba para su venta en Salamanca un vehículo, turismo, marca Audi, modelo A­4, cuyo propietario había denunciado su robo el 5 de enero.

http://salamancartvaldia.es/not/138684/detenido­vender­internet­coche­alta­gama­habia­robado/

1/2


20/1/2017

Detenido al intentar vender por internet un coche de alta gama que había robado

Puestos en contacto con el anunciante se concertó una entrevista para efectuar la compra del vehículo en Villamayor de la Armuña, procediendo a la detención del individuo J.I.M.D. natural de Salamanca, de 22 años, por un presunto delito de apropiación indebida del vehículo, Audi, A­4 y por figurarle un señalamiento en vigor de Búsqueda, Detención e Ingreso en Prisión dimanante del Juzgado de lo Penal de Salamanca.­ El titular del vehículo recuperó su coche y el delincuente ha ingresado en el centro penintenciario de Topas.

http://salamancartvaldia.es/not/138684/detenido­vender­internet­coche­alta­gama­habia­robado/

2/2


20/1/2017

El crecimiento económico de Salamanca, por debajo de la media de Castilla y León

El crecimiento económico de Salamanca, por debajo de la media de Castilla y León IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El informe de EspañaDuero refleja que la actividad en la provincia es del 3,1%, inferior al aumento del PIB regional del 3,4%, por el deterioro del empleo, la menor demanda interna y el retroceso de las exportaciones

La licitación pública aumentó en Salamanca entre enero y julio de 2016 un 56%

http://salamancartvaldia.es/not/138682/crecimiento­economico­salamanca­debajo­media­castilla­leon/

1/3


20/1/2017

El crecimiento económico de Salamanca, por debajo de la media de Castilla y León

EspañaDuero ha presentado hoy en León el octavo número de ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’, que recoge los datos del tercer trimestre de 2016, y las previsiones para 2017. En el tercer trimestre, el Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido un 0,3% respecto al trimestre anterior, situándose la variación interanual en el 3,0%, frente al 3,4% del segundo trimestre. Para el conjunto de 2016, las estimaciones señalan un aumento del PIB del 3,1%, que se moderaría hasta el 2,1% en 2017. Evolución de la economía por provincias En Salamanca, en el segundo trimestre de 2016, la actividad ha experimentado un avance del 3,1%, inferior al aumento del PIB para Castilla y León (3,4%). Asimismo, este crecimiento refleja un menor dinamismo en la provincia respecto al trimestre anterior, como consecuencia del deterioro que ha sufrido el empleo, la contención de la demanda interna y el retroceso de las exportaciones. Para 2016, las previsiones anticipan un crecimiento algo más moderado del Indicador Sintético de Actividad, en torno al 2,8% (3,0% en Castilla y León). Según la información que facilita la EPA, la ocupación ha disminuido un 5,4% en la provincia en el segundo trimestre de 2016, en términos interanuales, el mayor descenso de la región en este periodo (2,3%). Este descenso del número de ocupados ha sido muy intenso en el sector agrario (­23,7%), disminuyendo también en la construcción y los servicios, mientras que únicamente se ha incrementado en la industria (5,5%). La cifra de parados ha crecido un 2,7% respecto al periodo abril­junio de 2015, lo que se ha refl ejado en un repunte de la tasa de paro de 1,1 p.p. en este periodo, hasta situarse en el 17,3%. En este sentido, resulta reseñable el acusado avance de los parados de larga duración, aquellos que perdieron su empleo hace más de un año, cuyo incremento interanual ha sido del 28,7%, frente al descenso que han registrado en Castilla y León (­18,3%). No obstante, los datos de la Seguridad Social ofrecen un cariz más positivo del empleo, mostrando un crecimiento interanual del número de trabajadores afi liados del 0,9% en el promedio del segundo trimestre del año, lo que evidencia un menor impulso que en el trimestre anterior (1,5%). La actividad turística permite apreciar un aumento de la demanda hotelera entre enero y julio, tanto del número de viajeros alojados en los establecimientos (5,6%) como de las pernoctaciones (2,9%), si bien este avance ha sido más suave que en el conjunto regional (6,9% y 6,6%, respectivamente), aunque la provincia representa alrededor de una quinta parte de las pernoctaciones de la región. Esta moderación en los indicadores de demanda se ha refl ejado en el ajuste de la oferta hotelera de la provincia en los siete primeros meses de 2016, disminuyendo, en términos interanuales, el número de plazas hoteleras (­4,7%), los establecimientos (­2,0%) y el personal ocupado en los mismos (­1,0%). Respecto a la demanda, la matriculación se ha incrementado entre enero y agosto, registrándose una subida del 8,2% en el caso de los turismos y del 6,3% en los vehículos de carga, aunque en ambos casos de forma menos intensa que en el conjunto regional (11,6% y 15,3%, respectivamente). Por su parte, el comercio exterior ha evidenciado un deterioro en el primer semestre de 2016, reduciéndose el valor de las exportaciones realizadas por la provincia un 21,0% con relación al mismo periodo del año anterior, caída que también se ha producido en términos reales (­11,7%), siendo la única provincia en la que se han producido ambos descensos (18,7% y 16,2% en Castilla y León, respectivamente). Este deterioro está relacionado con la caída de las exportaciones de bienes de equipo (­44,9% en términos monetarios). En el ámbito empresarial, entre enero y julio se crearon en la provincia de Salamanca 248 sociedades, lo que representa un descenso del 3,9% con relación al mismo periodo del año anterior y la única caída registrada en la región, donde el avance ha sido del 12,6%. No obstante, el capital suscrito ha experimentado un notable avance en lo que va de año, alcanzando un importe de 82,6 millones (7,5 millones en 2015), en torno a la mitad http://salamancartvaldia.es/not/138682/crecimiento­economico­salamanca­debajo­media­castilla­leon/

2/3


20/1/2017

El crecimiento económico de Salamanca, por debajo de la media de Castilla y León

del total regional, debido a la creación de sociedades relacionadas con la inversión financiera en enero y en mayo (13,4 y 63,7 millones de euros, respectivamente). En lo que concierne la licitación pública, su importe ha ascendido a 35,2 millones entre enero y julio, lo que supone un 56,1% más que en el mismo periodo del año precedente, incrementándose con mayor fuerza la inversión destinada a edificación (124,9%) que la de obra civil (22,5%). Por otro lado, el mercado inmobiliario pone de relieve una evolución favorable, tras aumentar el número de compraventas de viviendas un 9,4% entre enero y julio, por encima de la media regional (8,4%), mostrando un avance interanual bastante homogéneo entre las operaciones de vivienda nueva (10,0%) y usada (9,3%), algo que no ocurre en el conjunto de la Comunidad (­6,4% y 13,2%, respectivamente). En el mismo sentido, se observa una trayectoria creciente de las hipotecas concedidas para la adquisición de una vivienda en el primer semestre del año, aumentando su número un 15,5% con relación al mismo periodo del año anterior, mientras que su importe lo hizo en un 21,0%. Las provincias de Burgos y Palencia han mostrado un mayor dinamismo en el tercer trimestre de 2016, estimándose un avance interanual de la actividad del 3,4% en ambos casos. También habrían mostrado un incremento superior a la media regional Valladolid (3,3%) y Segovia (3,2%). Respecto al conjunto del año 2016, las previsiones señalan que Burgos (3,4%), Palencia (3,3%) y Valladolid (3,2%) mostrarán mayores incrementos de la actividad, anticipándose para 2017 crecimientos menos intensos en todas las provincias. En concreto, Burgos y Segovia podrían registrar los mayores aumentos en 2017, cercanos al 2,5%, junto con Palencia y Valladolid (2,3% en ambas), situándose en torno a la media regional los avances de Salamanca, Zamora y Soria.

http://salamancartvaldia.es/not/138682/crecimiento­economico­salamanca­debajo­media­castilla­leon/

3/3


20/1/2017

El frío polar despierta la solidaridad ciudadana ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El frío polar despierta la solidaridad ciudadana J. MUÑIZ 14:34 20/01/17

LA

OLA

FRIO

POLAR

DESPIERTA

SOLIDARIDAD

Ropa de abrigo junto a un contenedor

Aparece ropa de abrigo, colgada y en una caja, junto a un contenedor en el barrio Garrido con una nota que reza: 'Ropa y abrigo. Que nadie pase frío'. Los momentos difíciles hacen aflorar la solidaridad vecinal y en este caso hay quien se ha preocupado en huesos ajenos del intenso frío que azota la ciudad estos días

En un contenedor de cartón de una isla de reciclaje en la Avenida de Los Cipreses ha aparecido durante la mañana de este viernes ropa de abrigo colgada y debajo una caja de cartón con más prendas dentro. Sobre ellas, una nota que reza: 'Ropa y abrigo. Que nadie pase frío'. Con la intención de que cualquier persona que lo necesite utilice esa ropa para abrigarse, alguien

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ola­frio­polar­despierta­solidaridad­ciudadana/20170120143410984262.html

1/2


20/1/2017

El frío polar despierta la solidaridad ciudadana ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

anónimo ha dejado esas prendas disponibles y al alcance de la calle. A menudo, los momentos difíciles son propicios para que aflore la solidaridad entre las personas y en este caso, la ola de frío polar que azota Salamanca ha servido para asistir a un ejemplo de solidaridad vecinal, que a buen seguro aliviara estas frías noches a alguna persona sin recursos.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ola­frio­polar­despierta­solidaridad­ciudadana/20170120143410984262.html

2/2


20/1/2017

El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia . elnortedecastilla.es

El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia La Asamblea salmantina vuelve a ofrecer la posibilidad de que la ciudadanía apoye a las personas que salen de su tierra por la guerra

JORGE HOLGUERA ILLERA | SALAMANCA

20 enero 2017 12:52

La Asamblea de apoyo a personas migrantes de Salamanca ofrece este domingo una oportunidad para ayudar a las personas desplazadas con motivo de las guerras originadas en sus países. Lo hace por segundo año consecutivo con la organización del Maratón cultural en apoyo a los refugiados. Esta iniciativa, que comienza a las 11 de la mañana y contará con propuesta culturales hasta las 23 horas, está encaminada a conseguir fondos destinados al proyecto educativo Habibi Center, tal y como dieron a conocer ayer a través de rueda de prensa Fernando de Castroy Josetxu Morán.

Quieren que las nuevas generaciones estén preparadas para afrontar lo que les depare el futuro Fernando de Castro se encargó de explicar este bonito proyecto que nació en agosto en uno de los campos de 1

refugiados griegos que ya se cerraron. Según explico De Castro, «se conformó

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/maraton­apoyo­refugiados­sera­20170120100329.html

1/3


20/1/2017

El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia . elnortedecastilla.es

para dar de comer a la comunidad del campo de refugiados». Una de las voluntarias quiso involucrar a los chavales en las tareas de la cocina, como se ofrecieron tantos, les dio la posibilidad de participar si acudían a una hora de inglés. En la actualidad el proyecto está en otro campo de refugiados, concretamente en la región del Epiro en Grecia y del mismo se benefician 60 jóvenes. Se trata de un proyecto de educación integral, donde además de inglés, matemáticas y geografía, los adolescentes y niños con edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, también participan en talleres de convivencia, arte y deporte. La intención es «dotar a los refugiados de recursos y habilidades para que puedan enfrentarse a las situaciones que les va a tocar vivir», dijo De Castro. El importe de este proyecto está tasado en 1.200 euros, tal y como dieron a conocer los portavoces de la Asamblea que lo dieron a conocer. Los donativos que se recauden el domingo irán destinados íntegramente a esta iniciativa, con el fin de «evitar que se pierda otra generación», según alertó ayer De Castro. Programa El programa del Maratón cultural en apoyo a los refugiados está dividido en tres sesiones. La primera de ellas es la

71 %

de la mañana, hasta las 14 horas, enfocada principalmente a los más jóvenes. Para participar en la misma se pide un donativo de 3 euros por persona.

Pulsera Shiny con Swarovski Elements Envío a domicilio | Recogida en Tienda

Habrá cuentacuentos, juegos de 1

palabras, juegos colectivos y para

69 €

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/maraton­apoyo­refugiados­sera­20170120100329.html

19,99 €

Llévatelo 2/3


20/1/2017

El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia . elnortedecastilla.es

terminar una batucada. Después de un descanso de tres horas, se volverá a las cinco de la tarde a la sesión de tarde, donde se producirán varias actuaciones teatrales, un cantautor, magia y otras propuestas culturales. Desde las 20 hasta las 23 horas, es la parte denominada sesión de tarde, tarde, donde tomará mayor protagonismo la música, aunque tampoco faltará el teatro. Para participar en cada una de las sesiones vespertinas se piden cinco euros de donativo. También existe la posibilidad de adquirir un bono solidario por 10 euros, con el que se puede acceder a las tres sesiones. Josetxu Morán dejó claro que no cierran las puertas a quién no pueda realizar dichos desembolsos y están abiertos a que personas que carecen de recursos acudan por un donativo inferior. También se puede aportar un donativo sin necesidad de acudir al acto, a través de la fila 0 o realizando donaciones en la cuenta de La Caixa: ES11 2100 5887 4902 0011 2030. El lugar que acogerá esta cita es el espacio Almargen situado en la avenida de las Artes número 70. Este emblemático lugar se encuentra frente al patio del DA2.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/maraton­apoyo­refugiados­sera­20170120100329.html

3/3


20/1/2017

El precio de la electricidad no deja de subir y supera otro récord ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio de la electricidad no deja de subir y supera otro récord RAÚL MARTÍN 05:56 20/01/17

EL

PRECIO

ELECTRICIDAD

SUBE

MAS

DIA

Precio que tendrá la electricidad cada hora durante este viernes

Este viernes supera los 88 euros por megavatio hora, frente a los 85 de ayer y 72 de la semana pasada, el mayor coste en siete años de la energía en el mercado mayorista, que se fija con un día de antelación desde que el Gobierno suspendió el anterior sistema de subasta mensual. Ahora el precio de la electricidad se fija en función del tiempo, la contribución de las energías renovables y la demanda prevista. Supone una tercera parte del recibo mensual de los hogares y empresas

El recibo de la luz continúa al alza debido al incremento del precio mayorista de la electricidad, que este viernes alcanza otra vez su máximo en siete años. Y es que, pese a que el Gobierno ha congelado los peajes por tercer ejercicio consecutivo, el 35% de la factura depende de ese precio mayorista y otro 25% a impuestos que entonces también fluctúan al alza. En concreto, el precio mayorista de la electricidad supera los 88 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 85 del día anterior y los 72 de la semana pasada, según datos del http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­electricidad­sube­mas­dia­toda­semana­pasada/20170119065624983634.html

1/2


20/1/2017

El precio de la electricidad no deja de subir y supera otro récord ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

operador del mercado ibérico Omie. Desde que el Gobierno cambió el anterior sistema de subasta eléctrica mensual, el denominado Cesur, por el actual de cotización diaria de la energía nunca se había alcanzado este coste. El precio de producción de energía eléctrica, que se fija con un día de antelación, se determina de acuerdo al coste horario de los mercados diario durante el periodo al que corresponda la facturación. Adicionalmente, incorpora otros procesos de gestión técnica del operador del sistema, por lo que depende del tiempo, la contribución de las energías renovables y la demanda prevista. Así, se establece un coste en función de las horas, por lo que dar la luz durante la madrugada no supone lo mismo para un hogar o una empresa que hacerlo durante la tarde. Este viernes es casi el triple más caro que el año pasado, sobre todo lo será entre las 9:00 y 22:00 horas, rondando los 100 euros el megavatio durante algunas horas de la tarde noche.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­electricidad­sube­mas­dia­toda­semana­pasada/20170119065624983634.html

2/2


20/1/2017

El precio de la luz llega hoy al nivel más caro desde hace tres años

El precio de la luz llega hoy al nivel más caro desde hace tres años IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Será a las 20.00 horas cuando cueste más la energía, con un precio de 98,69 euros por MWh

Sigue al alza el recibo de la luz

El precio mayorista de la electricidad de hoy viernes se situará en una media de 88 euros por megavatio hora (MWh), con lo que supera la referencia de 85,79 euros fijada para este jueves y marca nuevos máximos desde diciembre de 2013, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie. El nuevo repunte de precios consolida las fuertes subidas en el mercado en este arranque del año, en el que el aumento de la demanda por la ola de frío ha coincidido con la subida de precios del gas y el carbón, así como con el mayor coste de la generación hidráulica por la escasez de recurso ante el bajo http://salamancartvaldia.es/not/138692/precio­luz­llega­hoy­nivel­mas­caro­desde­hace­tres­anos/

1/2


20/1/2017

El precio de la luz llega hoy al nivel más caro desde hace tres años

nivel de los pantanos. La demanda prevista para hoy se situará en 633 gigavatios hora (GWh), ligeramente por encima de los 632 GWh previstos para este jueves. El miércoles, la demanda fue superior y ascendió a 650 GWh. Para encontrar un precio tan alto como el de hoy hay que remontarse al 18 de diciembre de 2013, cuando se alcanzaron los 91,89 euros. Tras la escalada de precios durante aquel mes, el Gobierno decidió suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) y sustituirlo por el actual, en el que el precio regulado deja de consistir en una referencia trimestral y queda vinculado al precio de cada hora en el mercado. Durante la jornada de hoy, el precio del megavatio hora superará los 90 euros durante todas las horas a partir de las 8.00 horas. La hora más cara de hoy serán las 20.00 horas, con un precio de 98,69 euros por MWh. Este precio se aplica a los consumidores domésticos que dispongan de contadores 'inteligentes' y tarificación por horas, incluidos los que tienen contratado el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y disponen de estos aparatos.

http://salamancartvaldia.es/not/138692/precio­luz­llega­hoy­nivel­mas­caro­desde­hace­tres­anos/

2/2


20/1/2017

El precio de los carburantes rompe casi dos meses al alza ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El precio de los carburantes rompe casi dos meses al alza RAÚL MARTÍN 06:26 20/01/17

EL

PRECIO

CARBURANTES

ROMPE

CASI

MESES

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 68 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo supone un gasto de 62 euros

Tras dos meses al alza, y en pleno incremento sin cesar del precio de la electricidad, el bolsillo de los consumidores encuentra un leve alivio con el precio de los carburantes, que esta semana baja, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el diésel se ha abaratado un 0,7% y la gasolina un 0,4%, situándose el coste medio del litro en 1,129 y 1,241 euros. En comparación con el año pasado, el precio de la gasolina es todavía un 11% superior y el del gasóleo todavía más, hasta 21%. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 68 euros, mientras que un depósito de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­rompe­casi­meses­alza/20170120062641984102.html

1/2


20/1/2017

El precio de los carburantes rompe casi dos meses al alza ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

un vehículo de gasóleo supone un gasto de 62 euros.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/precio­carburantes­rompe­casi­meses­alza/20170120062641984102.html

2/2


20/1/2017

Empresarios salmantinos, en vilo ante la dudosa política económica del nuevo presidente de Estados Unidos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

Empresarios salmantinos, en vilo ante la dudosa política económica del nuevo presidente de Estados Unidos REDACCIÓN 05:45 20/01/17

EMPRESARIOS

SALMANTINOS

VILO

DUDOSA

POLITICA

ECONOMICA

Aduana de Salamanca

El país norteamericano es uno de los diez principales socios comerciales en el exterior de las empresas de Salamanca, especialmente en los sectores agroalimentario y minero. En el 2015 se facturaron más de 20 millones de euros en exportaciones hacia este país, un volumen que se superó en 2016

Donald Trump, el candidato republicano, es desde este 20 de enero el nuevo inquilino de la Casa Blanca. A miles de kilómetros de distancia, las empresas salmantinas valoran los efectos que acarreará esta decisión en uno de los destinos preferenciales de las exportaciones salmantinas, ya que la política económica del nuevo presidente de Estados Unidos (EEUU) es una incógnita , valora David Sánchez, director de la Aduana de Salamanca­Citycesa.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/local­09­11­2016­empresarios­salmantinos­en­vilo­ante­la­dudosa­politica­economica­de­trump/201611...

1/3


20/1/2017

Empresarios salmantinos, en vilo ante la dudosa política económica del nuevo presidente de Estados Unidos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

Estados Unidos es uno de los diez principales socios comerciales en el exterior de las empresas de Salamanca, especialmente en los sectores agroalimentario y minero. En el 2015 se facturaron más de 20 millones de euros en exportaciones hacia este país, un volumen que se superó en 2016. urante este año las exportaciones al país norteamericano han D crecido en un 10%, superando la tendencia estable del último lustro, gracias al buen comportamiento que ha tenido sobre todo el sector agroalimentario especialmente el cárnico. Ahora queda por saber si finalmente Trump aplicará las medidas proteccionistas que ha comentado en campaña, porque no podemos olvidar que EEUU es un gigante del sector primario , indica Sánchez. El aumento de las exportaciones en 2016 no ha conseguido frenar el déficit comercial que mantiene la provincia con el país norteamericano. Año a año la diferencia en el saldo comercial se recorta, pero todavía importamos un notable volumen de maquinaria y productos manufacturados . Ratificación del TTIP Según David Sánchez, un ejemplo de cómo puede afectar a los empresarios salmantinos la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos será conocer sus intenciones respecto al Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), el acuerdo de libre comercio entre los EEUU y la Unión Europea que probablemente será firmado a finales de año.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/local­09­11­2016­empresarios­salmantinos­en­vilo­ante­la­dudosa­politica­economica­de­trump/201611...

2/3


20/1/2017

Empresarios salmantinos, en vilo ante la dudosa política económica del nuevo presidente de Estados Unidos ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 2...

l TTIP supone la relajación de las medidas proteccionistas E que ambas partes se imponían en numerosos sectores. Para Salamanca es especialmente relevante conocer el nuevo marco regulatorio de los productos agroalimentarios. No obstante, debemos ser cautos respecto a la decisión final que tomará la Administración norteamericana respecto a esta cuestión , argumenta el director de la Aduana de Salamanca­ CITYCESA.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/local­09­11­2016­empresarios­salmantinos­en­vilo­ante­la­dudosa­politica­economica­de­trump/201611...

3/3


20/1/2017

Incremento del gasto social para reforzar todos los programas actualmente en marcha ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Incremento del gasto social para reforzar todos los programas actualmente en marcha JAVIER VICENTE 13:10 20/01/17

LOCAL

Servicio municipal de Teleasistencia

Este año se destinará casi el 60% del total de gasto a políticas sociales, lo que permitirá mantener todos los programas que se están desarrollando en este campo, incrementándolos o reforzándolos. Supone un incremento de un 5% con respecto a 2016

Respecto al incremento del gasto social, el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha concretado que se destinará cerca de un 60% a ello del gasto total. Esto supone un incremento del 5% entre lo que destaca las personas mayores, que seguirán siendo una prioridad para el equipo de Gobierno. Así, las cuentas municipales prevén un incremento de más de un 15% de las partidas destinadas a financiar los programas ligados al Plan Municipal de Mayores y a la pertenencia a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Además se destinarán casi 4,8 millones de euros a los servicios de atención domiciliaria de teleasistencia, ayuda a http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/incremento­gasto­social­reforzar­todos­programas­actualmente­marcha/20170120131054984224.html

1/2


20/1/2017

Incremento del gasto social para reforzar todos los programas actualmente en marcha ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

domicilio y comida a domicilio, con un incremento del 20% en este último. El apoyo a la natalidad también tiene reflejo en el Presupuesto con un incremento en las ayudas para mujeres embarazadas del 100%, pasando de 75.000 a 150.000; y de las ludotecas municipales con un aumento del 24% respecto al año anterior (de 192.000 a 239.190 euros), además del mantenimiento de las plazas en las escuelas infantiles y las ayudas por nacimiento y adopción. Asimismo, se destinará más de 1 millón de euros para programas de ayudas sociales dirigidos a personas y familias con escasos recursos. El equipo de Gobierno seguirá facilitando el acceso a una vivienda digna a las familias con menos recursos, principalmente a través de la promoción de viviendas protegidas (tanto en propiedad como en alquiler) desarrollada desde el Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo, y del parque municipal de viviendas sociales destinadas a familias en riesgo o situación de exclusión social al objeto que puedan disponen de una vivienda en régimen gratuito de precario o en régimen de alquiler social. Cabe recordar que el Ayuntamiento cuenta con más de cien viviendas municipales en alquiler para dar respuesta a las necesidades de las familias, y que el Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo (PMVU) contempla en el presente ejercicio presupuestario cerca de diez millones de euros para viviendas en régimen de protección.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/incremento­gasto­social­reforzar­todos­programas­actualmente­marcha/20170120131054984224.html

2/2


20/1/2017

La deuda municipal se reducirá otros siete millones de euros este año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La deuda municipal se reducirá otros siete millones de euros este año JAVIER VICENTE 13:00 20/01/17

LA

DEUDA

MUNICIPAL

REDUCIRA

OTROS

MILLONES

La previsión es que a finales de 2017 sean 70,8 millones de euros, el 49% y muy lejos de la década anterior, cuando llegó a superar el cien por cien. Hay previsto solicitar un crédito de 2,9 millones para financiar obras, pero si la liquidación de 2016 es positiva no se pediría y entonces la deuda sería a final de año de 67 millones, el 47%. Desde 2012, la rebaja ha sido ya de 67 millones de euros, el 50%

El Presupuesto del Ayuntamiento de Salamanca para 2017 contempla seguir reduciendo la deuda municipal, este año en 6,9 millones de euros, lo que la situaría a 31 de diciembre en 70,8 millones de euros, con una ratio de endeudamiento del 49,9%. En concreto, de cumplirse estas previsiones, la rebaja desde el 31 de diciembre de 2012 habría sido ya de 67 millones de euros, cerca del 50%. Todo ello contemplando el importe de una operación de crédito por valor de 2,9 millones de euros que el Ayuntamiento tiene previsto formalizar para financiar inversiones. Aunque cabe señalar que si el resultado final de la liquidación del Presupuesto de 2016 lo permite, la intención del equipo de Gobierno es no llegar a pedir este crédito. En este supuesto, el http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/deuda­municipal­reducira­otros­millones­euros­ano/20170120130009984218.html

1/2


20/1/2017

La deuda municipal se reducirá otros siete millones de euros este año ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

capital vivo de la deuda ascenderá a 31 de diciembre de 2017 a 67.887.329 euros y la ratio de endeudamiento se situaría en el 47,8%. “Esto ratifica la buena salud y la solidez de las cuentas municipales”, destacó el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco. Ha citado, como ejemplo, que el 97% de los ingresos previstos se corresponden con ingresos corrientes, que experimentan un ligero crecimiento del 0,2% respecto a 2016, a pesar de la decisión adoptada de congelar o rebajar en algunos casos, como el Impuesto de plusvalía, los tributos y precios municipales. “Por tanto, el proyecto de presupuestos demuestra una vez más el compromiso firme del Ayuntamiento con la reducción de su deuda. Buena prueba de ello es que solo desde el 31 de diciembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2017 la deuda municipal habrá bajado, aún contando operación de crédito prevista para este año, en más 34,3 millones de euros, casi un 33%”, añadió Mañueco. Esta reducción del endeudamiento está permitiendo liberar recursos que antes se destinaban a afrontar costes financieros para dedicarlos a otro tipo de gastos. Así, el alcalde ha citado que el pago de intereses ha pasado de 2,4 millones de euros en 2011 a 309.876 este año, es decir, un 87% menos. "Cuanto menos deuda haya, mejor para todos. Es una forma de impuesto indirecto. Cuanto antes la eliminemos, antes nos quitaremos un problema de encima", concluyó Fernández Mañueco. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/deuda­municipal­reducira­otros­millones­euros­ano/20170120130009984218.html

2/2


20/1/2017

La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga el fuerte aumento del precio de luz ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga el fuerte aumento del precio de luz RAÚL MARTÍN 14:41 20/01/17

LOCAL

El Gobierno negocia reducir la factura eléctrica y un nuevo sistema de bono social. El ministro de Energía ha pedido a los diferentes grupos que envíen sus propuestas concretas para elaborar una definición conjunta de consumidor vulnerable

La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha abierto diligencias para investigar el fuerte incremento del precio de la luz como consecuencia del 35% del recibo que fija el mercado. Y es que es el triple que el año pasado, haciendo que la factura mensual de enero vaya a ser la segunda más cara de la historia. Esta decisión se justifica en "la defensa de la protección de los intereses de los consumidores y usuarios, con el fin de determinar la realidad y naturaleza de estos hechos, amparándose en el artículo 11.5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, reformada en 2014, que habilita a los fiscales para http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­negocia­reducir­factura­electrica­nuevo­sistema­bono­social/20170120144104984263.html

1/2


20/1/2017

La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga el fuerte aumento del precio de luz ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

emprender acciones a favor de los consumidores. Sin la actuación de la Fiscalía quedarían indefensos". Mientras, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha reunido con representantes de los grupos parlamentarios para avanzar en la actualización y desarrollo del bono social. El objetivo es aprobar un sistema "coherente y bien financiado". Durante la reunión, el ministro ha pedido a los diferentes grupos que envíen sus propuestas concretas para elaborar una definición conjunta de consumidor vulnerable. Existe consenso de todos los partidos en usar el criterio de renta para determinar qué ciudadanos son vulnerables o no. El marco de actuación del bono social quedó establecido en el Real Decreto que aprobó el Gobierno el pasado 23 de diciembre. Ahora se trabaja en el desarrollo de la normativa necesaria para establecer los términos y condiciones de aplicación de estas medidas de protección al consumidor.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­negocia­reducir­factura­electrica­nuevo­sistema­bono­social/20170120144104984263.html

2/2


20/1/2017

La Hermandad de Donantes recibe de la Junta 61.400 euros para fomentar las donaciones de sangre ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

La Hermandad de Donantes recibe de la Junta 61.400 euros para fomentar las donaciones de sangre REDACCIÓN 16:20 20/01/17

LA

HERMANDAD

DONANTES

RECIBE

JUNTA

61000

La Consejería de Sanidad ha firmado un convenio de colaboración entre la Fundación Centro de Hemoterapia y Hemodonación y las Hermandades de Donantes de Sangre para favorecer el impulso a la donación de sangre de forma altruista y voluntaria y ayudar a mantener el abastecimiento de los centros de Castilla y León

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha firmado hoy un convenio con los presidentes de cada una de las diez Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León con la finalidad de favorecer el fomento en la donación de sangre de forma altruista y voluntaria, y así ayudar a mantener el autoabastecimiento en los centros de la Comunidad. La Fundación Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León tiene un papel fundamental como entidad sin ánimo de lucro dentro del sistema sanitario de la Comunidad y su misión principal es garantizar la suficiencia de componentes sanguíneos para transfusión a todos los pacientes, manteniendo http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/hermandad­donantes­recibe­junta­61400­euros­fomentar­donaciones­sangre/20170120162033984307.html

1/3


20/1/2017

La Hermandad de Donantes recibe de la Junta 61.400 euros para fomentar las donaciones de sangre ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

altos niveles de calidad en los productos sanguíneos y protegiendo la seguridad tanto de los donantes como de los receptores. Además, los profesionales del Centro de Hemoterapia se encargan de la planificación de colectas, promoción de la donación, extracción de sangre, procesamiento y distribución de los componentes sanguíneos a los hospitales. Dentro de las tareas de promoción de la donación de sangre, el Centro de Hemoterapia cuenta siempre con la colaboración de las Hermandades de Donantes de Sangre, que desarrollan una gran labor de concienciación de la sociedad en relación con la importancia de la donación de sangre. Por ello, la Junta de Castilla y León participa en la subvención de los gastos que las Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León tienen en relación con el cumplimiento de sus funciones. Esta subvención es cercana a los 800.000 euros anuales ­747.184 euros para las Hermandades y 30.000 euros destinados a la Federación Regional de Hermandades de Donantes de Sangre­. La Hermandad de Salamanca recibirá Castilla y León cerró el año 2016 con un total de 105.064 donaciones, lo cual permitió ser totalmente autosuficientes para cubrir todas las necesidades anuales de sangre en la Comunidad. Para conseguir esta cifra de donaciones se realizaron 5.312 colectas, 3.089 de las cuales fueron realizadas en puntos fijos y 2.223 lo fueron en puntos móviles. Mediante la promoción directa a través de charlas, folletos, carteles, redes sociales y pagina web, se ha captado un número similar de donantes nuevos (10.419) de manera que Castilla y http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/hermandad­donantes­recibe­junta­61400­euros­fomentar­donaciones­sangre/20170120162033984307.html

2/3


20/1/2017

La Hermandad de Donantes recibe de la Junta 61.400 euros para fomentar las donaciones de sangre ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

León, con un índice de donación superior al 40 por mil (42,50) se encuentra entre las primeras comunidades de España en tasa de donación. Con la firma del presente convenio se pretende alcanzar un mayor grado de colaboración con las distintas Hermandades de Donantes en su misión de conseguir el mayor grado de concienciación posible de la sociedad en relación con la donación altruista de sangre en la Comunidad.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/hermandad­donantes­recibe­junta­61400­euros­fomentar­donaciones­sangre/20170120162033984307.html

3/3


20/1/2017

La realidad de Salamanca: un 74% de los municipios perdió población en el último año

La realidad de Salamanca: un 74% de los municipios perdió población en el último año 20.01.2017 · PROVINCIA

0

CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU

Twitter

0

0

Menéalo

7

La provincia de Salamaca padece un proceso de despoblación que aumenta con el paso de los años. Los últimos datos del INE, por municipios, revelan la realidad actual: 268 localidades pierden población entre 2015 y 2016. 'Despoblación': Acción y efecto de despoblar o despoblarse.

'Despoblarse': Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuyaconsiderablemente la población de ­ Despojar un sitio de lo que hay en él. Éstas son las dos acepciones que recoge el diccionario de la Real Academia Española sobre el fenómeno 'despoblarse', que define a la perfección la situación por la que atraviesa la provincia de Salamanca, ausente de oportunidades de futuro y de crecimiento, con una población cada vez más envejecida. Pero, quien pueda pensar que estas afirmaciones son falsas, inventadas o tienen mala intención, se equivoca; nada más lejos de la realidad. Los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la población por municipios de cada provincia española, son más que letales. Estos reflejan que Salamanca ha perdido un 1,1% de su población entre 2015 y 2016, o lo que es lo mismo, la cifra ha bajado de los 339.395 habitantes de 2015 a los 335.985 del último padrón municipal. Pero, ahí no queda todo, porque analizando los datos en profundidad, estos son más que contundentes e indican que un 74% de los municipios de la provincia de Salamanca ha perdido población en el último año, mientras que solo un 21% ha lograda aumentar este índice y un 4,1% se ha mantenido estable.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­realidad­de­salamanca­un­74­percent­de­los­municipios­perdio­poblacion­en­el­ultimo­ano/1484853080

1/3


20/1/2017

La realidad de Salamanca: un 74% de los municipios perdió población en el último año

En concreto, 268 localidades han perdido algún habitante; y, en este caso, llama la atención que algunas de ellas son las más representativas de la provincia y el resto, las de menor tamaño, mientras que solo 79 han logrado sumar vecinos a su padrón municipal, y 15 han repetido la misma cifra del año anterior. LOCALIDADES QUE HAN PERDIDO POBLACIÓN Y SU NIVEL ACTUAL Ciudad Rodrigo: 12.896 habitantes. Guijuelo: 5.630 habitantes. Peñaranda: 6.471 habitantes. Salamanca: 144.949 habitantes. Santa Marta: 14.939 habitantes. Vitigudino: 2.634 habitantes. LOCALIDADES QUE GANAN POBLACIÓN Y SU NIVEL ACTUAL La Alberca: 1.125 habitantes. Aldeatejada: 1.828 habitantes. Cabrerizos: 4.205 habitantes. Carbajosa: 6.790 habitantes. Carrascal de Barregas: 1.117 habitantes. Villamayor: 7.047 habitantes. Pelabravo: 1.151 habitantes. LAS LOCALIDADES CON MENOS POBLACIÓN Ahigal de Villarino: 40 vecinos. La Bastida: 24 vecinos. Cilleros de la Bastida: 25 vecinos. Espadaña: 32 vecinos. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­realidad­de­salamanca­un­74­percent­de­los­municipios­perdio­poblacion­en­el­ultimo­ano/1484853080

2/3


20/1/2017

La realidad de Salamanca: un 74% de los municipios perdió población en el último año

Iruelos: 36 vecinos. Villasdardo: 17 vecinos.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­realidad­de­salamanca­un­74­percent­de­los­municipios­perdio­poblacion­en­el­ultimo­ano/1484853080

3/3


20/1/2017

Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio RAÚL MARTÍN 07:05 20/01/17

EL

GOBIERNO

APRUEBA

VIERNES

PROCESO

EXTRAJUDICIAL

El Consejos de Ministros aprueba un Real Decreto, que entrará en vigor inmediatamente, tras el acuerdo entre Partido Popular y Partido Socialista, mayoría en el Congreso de los Diputados. El trámite es gratuito para el consumidor y las entidades tendrán tres meses para resolver las reclamaciones. El pago será en efectivo, aunque el cliente y la entidad podrán acordar otras fórmulas, ya sea en fondos o mejoras en las condiciones de la hipoteca. Una comisión de seguimiento vigilará el proceso con especial protección hacia las personas más vulnerables

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas. En él se establece un cauce extrajudicial para resolver de forma rápida y gratuita las reclamaciones de los consumidores derivadas de las últimas sentencias judiciales. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­aprueba­viernes­proceso­extrajudicial­clausulas­suelo/20170120070501984112.html

1/4


20/1/2017

Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El procedimiento será obligatorio para la entidad financiera cuando lo solicite el cliente, y ésta tendrá tres meses para llegar a un acuerdo y resolver las reclamaciones. Aunque la vía judicial siempre está abierta, se trata de evitar el colapso de los tribunales y permitir que todo el proceso se lleve a cabo con las debidas garantías para el consumidor. Cabe recordar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció el pasado 21 de diciembre que la restitución de cláusulas suelo abusivas debe producirse desde la fecha de la firma del contrato de hipoteca. El Gobierno tomó entonces la decisión de establecer un procedimiento extrajudicial para facilitar la tramitación de las reclamaciones que pudieran derivarse de la sentencia y garantizar la adecuada protección al consumidor. Plazo máximo de tres meses El consumidor puede dirigir una reclamación a su entidad de crédito. Una vez recibida la reclamación, la entidad deberá remitir al consumidor el cálculo de la cantidad a devolver, incluyendo los intereses, o, alternativamente, las razones por las que considera que la reclamación no es procedente. Tras recibir la comunicación, el consumidor deberá manifestar si está de acuerdo con el cálculo y, si lo está, la entidad realizará la devolución del efectivo. Todo el proceso se hará en un plazo máximo de tres meses. Medidas compensatorias distintas Alternativamente, el consumidor y la entidad pueden acordar medidas compensatorias distintas de la devolución en efectivo http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­aprueba­viernes­proceso­extrajudicial­clausulas­suelo/20170120070501984112.html

2/4


20/1/2017

Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

como, por ejemplo, la novación de las condiciones de la hipoteca. En este caso, la aceptación por parte del cliente será manuscrita, tras haber sido debidamente informado del valor económico de la medida alternativa. Vía judicial El consumidor puede decidir acudir a la vía judicial directamente pero, una vez iniciado el procedimiento extrajudicial y hasta que se haya resuelto éste, las partes no podrán ejercitar entre sí ninguna acción judicial o extrajudicial alternativa en relación con la misma reclamación. También se establece la posibilidad de que, en las demandas judiciales que ya están en curso a la entrada en vigor de esta norma, las partes, de común acuerdo, puedan solicitar la suspensión de éstas para someterse al trámite extrajudicial. Costas judiciales En el caso de las costas judiciales, en el Real Decreto Ley se establecen mecanismos que incentivan que la entidad resuelva de forma adecuada y de buena fe: por un lado, si el consumidor demanda a la entidad tras no llegar a un acuerdo en la reclamación extrajudicial y la sentencia que obtiene es económicamente más favorable para él, la entidad será condenada en costas; por otro lado, si el consumidor acude a la vía judicial directamente sin usar la reclamación previa y la entidad de crédito se allana totalmente antes del trámite de contestación a la demanda, la entidad no será condenada en costas. Procedimiento gratuito http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­aprueba­viernes­proceso­extrajudicial­clausulas­suelo/20170120070501984112.html

3/4


20/1/2017

Pasos a seguir para reclamar la devolución de la cláusula suelo sin llegar a juicio ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El procedimiento de reclamación extrajudicial tendrá carácter gratuito. Se prevé, además, una reducción sustancial de los aranceles notariales y registrales derivados de las novaciones de contratos que puedan resultar de la adopción de medidas compensatorias distintas a la devolución del efectivo. Tratamiento fiscal En cuanto al tratamiento fiscal de las cantidades percibidas, se reforma la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para que, en el caso de devolución de cantidades indebidamente cobradas por cláusulas suelo, ya sea en aplicación del acuerdo prejudicial, derivada de cualquier acuerdo con las entidades financieras o del cumplimiento de sentencias o laudos arbitrales, se garantice la neutralidad fiscal para el consumidor. Órgano de seguimiento Se habilita al Gobierno para regular el establecimiento de un órgano de seguimiento, control y evaluación de las reclamaciones efectuadas en el ámbito de aplicación de este Real Decreto Ley. En este órgano estarán, en todo caso, presentes consumidores y abogados, y emitirá un informe semestral. Este órgano velará por que las entidades cumplan sus obligaciones de información, sobre todo, con respecto a personas vulnerables.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/gobierno­aprueba­viernes­proceso­extrajudicial­clausulas­suelo/20170120070501984112.html

4/4


20/1/2017

Presentan tres años después la evaluación del caducado Plan de Igualdad . elnortedecastilla.es

Presentan tres años después la evaluación del caducado Plan de Igualdad Es el paso previo necesario para redactar la nueva edición de este documento estratégico, que concluyó su vigencia en el año 2013

REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA

20 enero 2017 12:54

Tres años después de superar el tiempo para que el que estaba previsto, el II Plan de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca ya tiene evaluación. Así lo comunicó ayer la concejala de Familia, Cristina Klimowitz, durante la sesión de la Comisión de Bienestar Social en el Consistorio. Han sido muchas las críticas recibidas por el tiempo pasado entre que el segundo plan perdió vigencia, año 2013, y este paso de la evaluación, requisito imprescindible para que pueda redactarse y ponerse en marcha un tercer plan, actualizado a la realidad vigente. La concejala salió al paso en uno de los últimos plenos asegurando que, mientras no exista un nuevo plan, se consideraba aplicable el anterior. La evaluación presentada por Klimowitz asegura que el II Plan de Igualdad de Oportunidades «ha impulsado la promoción de la igualdad de la mujer, la conciliación de la vida laboral y familiar y la prevención de la violencia machista», aunque no establece medidas ni ofrece datos concretos que así lo http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/presentan­tres­anos­despues­20170120100552.html

1/3


20/1/2017

Presentan tres años después la evaluación del caducado Plan de Igualdad . elnortedecastilla.es

demuestren, tal y como destacaron fuentes de la oposición.

Para la redacción del nuevo plan se cuenta con un estudio sociodemográfico Klimowitz, tras referirse al «alto grado de cumplimiento de este Plan», aseguró que el Consistorio está trabajando en la elaboración del III Plan contando con «la experiencia de los planes anteriores y con la referencia de un exhaustivo análisis sociodemográfico». El Consistorio recordó a través de un comunicado que el Plan de Igualdad de Oportunidades recoge diversas acciones para promover la igualdad entre mujeres y hombres a través de siete líneas de actuación: transversalidad, sensibilización y promoción de la igualdad, formación y empleo, conciliación de la vida laboral y familiar, participación plena en la sociedad, salud, calidad de vida y bienestar social y prevención y erradicación de la violencia de género. Asimismo, aseguraron que en la línea de transversalidad se ha afianzado la integración de la perspectiva de género en la administración local y se ha contribuido a la incorporación de este concepto en todos los ámbitos de la sociedad. En el apartado de formación y

73 %

empleo, se recuerdan las actuaciones destinadas a mejorar la empleabilidad de las mujeres, mientras que en materia de

Reloj Ankora con Swarovski Elements Envío a domicilio | Recogida en Tienda

conciliación de la vida laboral y familiar se han desarrollado acciones para favorecer la corresponsabilidad de

149 €

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/presentan­tres­anos­despues­20170120100552.html

39,99 €

Llévatelo 2/3


20/1/2017

Presentan tres años después la evaluación del caducado Plan de Igualdad . elnortedecastilla.es

hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en el cuidado y la educación de los hijos y compatibilizar el desarrollo profesional con el cuidado de los hijos.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/20/presentan­tres­anos­despues­20170120100552.html

3/3


20/1/2017

Primer simulador que calcula tanto el dinero de la cláusula suelo como los intereses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Primer simulador que calcula tanto el dinero de la cláusula suelo como los intereses REDACCIÓN 07:06 20/01/17

PRIMER

SIMULADOR

CALCULA

TANTO

DINERO

CLAUSULA

Los usuarios que firmaron acuerdos con los bancos para eliminar o reducir el suelo también pueden conocer de forma detallada cuánto pueden reclamar

Facua­Consumidores en Acción ha lanzado el primer simulador que permite calcular tanto el dinero cobrado fraudulentamente por la aplicación de la cláusula suelo como los intereses que también deben reclamar los usuarios. Los usuarios que firmaron acuerdos con los bancos para eliminar o reducir el suelo también pueden conocer de forma detallada cuánto pueden reclamar, ya que en la inmensa mayoría de los casos tienen derecho a hacerlo aunque en ellos se indicase lo contrario. Con las mejoras que acaba de introducir Facua en la herramienta, cuya primera versión lanzó en septiembre de 2013, una función da la opción de detallar desde qué fecha no se aplica la cláusula o qué nuevo tipo de http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/primer­simulador­calcula­tanto­dinero­clausula­suelo­intereses/20170120070655984114.html

1/3


20/1/2017

Primer simulador que calcula tanto el dinero de la cláusula suelo como los intereses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

interés mínimo (el suelo) se firmó con el banco en un determinado momento. Con #micláusulasuelo, la asociación pretende ayudar a los usuarios a conocer cuál es la cantidad exacta que tienen derecho a reclamar y evitar que vuelvan a ser engañados por los bancos. Facua representa a miles de afectados por la cláusula suelo y el cobro abusivo de los gastos de formalización de sus hipotecas. En caso de que los bancos se nieguen a reembolsarles todo su dinero más los intereses legales, los equipos jurídicos de la asociación se preparan para interponer una batería de nuevas demandas judiciales. Muchos hipotecados se están animando a reclamar al conocer las elevadas cantidades que han abonado de más. Para utilizar la herramienta de FACUA, el usuario sólo tiene que iniciar sesión en la web FACUA.org/clausulasuelo e introducir trece datos relativos a su contrato hipotecario. Con ellos, la aplicación calcula qué cantidad ha cobrado el banco de forma abusiva mediante la aplicación de esta cláusula y los intereses legales. Informe detallado Así, el consumidor obtiene un informe con la cantidad total que lleva abonada y la que hubiera pagado de no existir la cláusula, el número de mensualidades de la hipoteca hasta la fecha y cuántas se han visto afectadas por el suelo y el detalle de cada periodo anual en el que se ha aplicado. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/primer­simulador­calcula­tanto­dinero­clausula­suelo­intereses/20170120070655984114.html

2/3


20/1/2017

Primer simulador que calcula tanto el dinero de la cláusula suelo como los intereses ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El simulador facilita también dos cuadros de amortización de toda la vida del préstamo. Uno tal y como se ha abonado como consecuencia de la aplicación de la cláusula abusiva y otro que refleja cómo hubiera sido si no existiese el suelo.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/primer­simulador­calcula­tanto­dinero­clausula­suelo­intereses/20170120070655984114.html

3/3


20/1/2017

Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños REDACCIÓN 16:38 20/01/17

LOCAL

El exceso de ruido, la mala alimentación y los problemas respiratorios influyen en la pérdida de audición. La visita al especialista tras las vacaciones de invierno resulta importante para conocer el estado de la audición, y se incrementan un 30% durante el primer mes del año.Un tercio de las infecciones en vías respiratorias derivan en otitis, causantes de pequeñas pérdidas de audición

La cuesta de enero es un concepto que no solamente queda reflejado en los problemas financieros en muchos hogares españoles. Tres de cada diez personas comienzan este mes con peor salud auditiva tras los excesos acumulados de las fiestas, según informa el Grupo Empresarial Audiológico. Y es que las visitas al especialista por problemas de audición se incrementan un 30% durante el primer mes del año debido a complicaciones derivadas de malos hábitos y problemas respiratorios. El principal motivo que estos centros especialistas destacan como origen de pequeños problemas relacionados con la audición es el de las infecciones en vías respiratorias mal http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/cada­diez­personas­comienzan­enero­peor­salud­auditiva­excesos­navidenos/20170120163814984317....

1/3


20/1/2017

Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

tratadas. Los procesos gripales con exceso de mucosidad, propios de cambios constantes de temperatura, pueden llegar a afectar al oído. Si la mucosa se infecta deriva en otitis, como ocurre con un tercio de las infecciones respiratorias, provocando pequeñas pérdidas de audición. Otro de los motivos por los se inicia el año con pérdida de audición son las exposiciones a ruidos que se producen con las salidas nocturnas y el volumen de música en bares y discotecas, también con el lanzamiento de petardos. En relación a esto último, algunos casos derivan en un trauma acústico que supone pérdidas de audición con un largo tiempo de recuperación y, dependiendo de los casos, en otros la pérdida es definitiva. Los especialistas destacan que la mala alimentación junto con los excesos son también causantes de que el año no arranque de la mejor manera. Diversos estudios aseguran que un consumo excesivo de grasas e hidratos de carbono, así como de azúcares tienen un efecto negativo en la audición. Los elevados niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos multiplican por tres el riesgo de padecer problemas auditivos. Pero si queremos poner remedio, una dieta que incluya alimentos que contengan ácido fólico, Omega 3 y vitamina A colaboraría de manera activa a proteger la audición. Para ello, vegetales de hoja verde, pescado, zanahorias, lácteos, ciruelas, judías, espárragos, son algunos de los ingredientes que no pueden faltar.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/cada­diez­personas­comienzan­enero­peor­salud­auditiva­excesos­navidenos/20170120163814984317....

2/3


20/1/2017

Tres de cada diez personas comienzan enero con peor salud auditiva tras los excesos navideños ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

Finalmente, la cuesta de enero también afecta al sector audiológico siendo el mes de menores ventas de audífonos de todo el año lo que supone un hándicap para aquellos que quieren renovar o adquirir un nuevo dispositivo.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/cada­diez­personas­comienzan­enero­peor­salud­auditiva­excesos­navidenos/20170120163814984317....

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.