DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 26 de Febrero 2018
Preguntamos a los salmantinos que opinan sobre las pensiones y su escasa subida salarial Así puedes optar a la ayudas de adopción o nacimiento en Salamanca El Ayuntamiento y Colegio de Abogados ofrecen un servicio de asesoramiento jurídico para las personas mayores Castilla y León entre las autonomías que lideran la atracción de profesorado universitario extranjero Detenido por chantaje de 'sexting' a dos mujeres en Salamanca Detenido un menor por apuñalar por la espalda a un joven futbolista que ha quedado parapléjico Educación y las universidades se reúnen para analizar y mejorar el sistema educativo de la Comunidad El Ayuntamiento habilita un espacio de crowdworking en Puente Ladrillo El Hospital cerró 2017 con las peores cifras de la Región con 5.093 personas a la espera de una operación Hallan muerto a un indigente de 47 años en el interior de un cajero La Diputación de Salamanca oferta 20 plazas formativas en el nuevo curso de socorrismo acuático La Policía Nacional detiene a un hombre que saltó a un patio para robar una bicicleta Los alérgicos a las gramíneas sufrirán más esta primavera Más de 350 menores fueron denunciados entre enero y octubre de 2017 por violencia machista Sale de la prisión de Topas el hombre que atemorizó a sus vecinos con un hacha en El Bodón Salmantinas reconocidas por la Tierno Galván
Uno de cada 5 edificios inspeccionados 'suspende' y tendrรกn que ser reformados
26/2/2018
¿Qué opinan los salmantinos sobre las pensiones?
Preguntamos a los salmantinos que opinan sobre las pensiones y su escasa subida salarial IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
La economía española crece paulatinamente un 3% mientras que las pensiones solo suben un 0,25% lo que algunos califican como “una broma de mal gusto” El pasado jueves, 22 de febrero, miles de pensionistassalieron a la calle para defender las pensiones y protestar contra las reformas del Gobierno. Tanto UGT como CCOO han hecho un llamamiento para que la ciudadanía se implique en las concentraciones por el sostenimiento del sistema público de pensiones. Los jubilados y el resto de españoles, consideran “una broma de mal gusto” que las pensiones suban tan solo un 0,25% mientras que la economía española crece progresivamente. El nivel de vida cada vez se encarece más por la subida de precio de las facturas de electricidad, agua o gas natural y muchas personas apenas llegan a fin de mes o lo hacen difícilmente. ¿Qué opinan los salamantinos al respecto? Hemos salido a la calle para averiguarlo.
http://salamancartvaldia.es/not/173257/opinan-salmantinos-sobre-pensiones/
1/1
26/2/2018
Así puedes optar a las ayudas de adopción o nacimiento en Salamanca
Así puedes optar a las ayudas de adopción o nacimiento en Salamanca 24.02.2018 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Nacer. Nacimiento
0
COMENTAR
La cuantía de esta ayuda oscila entre los 900 y los 1.500 euros por nacimiento o adopción en función de los ingresos de la unidad familiar.
Salamanca ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción para la que ha consignado una cantidad inicial de 270.000 euros, que podrá ampliarse en función de la demanda. El pasado año, se concedieron 251 ayudas de este tipo por un importe superior a más de 328.000 euros.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/asi-puedes-optar-a-las-ayudas-de-adopcion-o-nacimiento-en-salamanca/1519478339
1/2
26/2/2018
Así puedes optar a las ayudas de adopción o nacimiento en Salamanca
La cuantía de esta ayuda oscila entre los 900 y los 1.500 euros por nacimiento o adopción en función de los ingresos de la unidad familiar.
Cabe recordar que Salamanca flexibilizó el baremo para facilitar que un mayor número de personas pudiera beneficiarse de estas ayudas que puso en marcha en el año 2008, según informa el Consistorio a través de un comunicado. De este modo, se establece que pueden acceder a ellas las familias cuyos ingresos, dependiendo de su número de miembros, estén entre tres y cinco veces el Salario Mínimo Interprofesional. En concreto, los ingresos de las familias de seis miembros no puede superar cinco veces el SMI; las de cinco no pueden superar 4,5 veces el SMI; las de cuatro no pueden superar cuatro veces el SMI; las de tres no pueden superar 3,5 veces el SMI; y las de dos no puede superar tres veces el SMI, detalla el Ayuntamiento. Se entiende por ingresos familiares los correspondientes a los miembros de la unidad familiar computándose como ingresos y miembros aquéllos que señala la normativa reguladora del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas, aclara el comunicado.
SOLICITUDES Las personas interesadas en percibir esta ayuda por nacimiento o adopción deben presentar la solicitud, disponible en la página web www.aytosalmanca.es. El plazo de presentación de la misma será de seis meses a partir del día siguiente al nacimiento, o en el caso de adopción a partir del día siguiente a la fecha de inscripción que figura en el Libro de Familia, concluye el comunicado.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/asi-puedes-optar-a-las-ayudas-de-adopcion-o-nacimiento-en-salamanca/1519478339
2/2
26/2/2018
Ayuntamiento y Colegio de Abogados ofrecen un servicio de asesoramiento jurídico para las personas mayores
Ayuntamiento y Colegio de Abogados ofrecen un servicio de asesoramiento jurídico para las personas mayores Redacción12:29 26/02/18
Para poder beneficiarse del mismo es necesario estar empadronado en la ciudad de Salamanca, ser pensionista, jubilado o estar en situación de desempleo con más de 60 o más años y en posesión del Carnet Municipal de Mayores
El Ayuntamiento de Salamanca y el Colegio de Abogados ofrecen un Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico para personas mayores de la ciudad de Salamanca donde este colectivo puede plantear sus consultas jurídico-legales, así como recibir información que les facilite disfrutar de sus derechos y libertades fundamentales. Promover la calidad de vida de los mayores mediante la información de los derechos que les asisten, prevenir cualquier situación que dé lugar a vulneración de sus derechos mediante la orientación y el asesoramiento y orientar a las personas mayores sobre la forma de canalizar sus demandas son los principales objetivos que persigue con esta iniciativa. Este servicio se ofrece en virtud de un acuerdo entre ambas partes por el que también se desarrollan otro tipo de iniciativas formativas dirigidas al colectivo de las personas mayores como la charla bajo el título 'Protección de datos y Ciberseguridad para Personas Mayores' que tendrá lugar el próximo martes, 27 de febrero, a las 18,00 horas en el Teatro Liceo. La entrada a la misma será libre y gratuita hasta completar el aforo. ¿Quién puede beneficiarse del Servicio? Pueden beneficiarse del mismo pensionistas, jubilados o personas en situación de desempleo con 60 años o más, empadronados en la ciudad de Salamanca y en posesión del Carnet Municipal de Mayores http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1016369/ayuntamiento-colegio-abogados-ofrecen-servicio-asesoramiento-juridico-person…
1/2
26/2/2018
Ayuntamiento y Colegio de Abogados ofrecen un servicio de asesoramiento jurídico para las personas mayores
En concreto, tal y como recoge el convenio, los letrados informarán y ofrecerán asesoramiento jurídico en cuestiones civiles, penales, administrativas y laborales. Respecto al asesoramiento, los profesionales informarán a los mayores sobre si el asunto planteado requiere solución judicial o puede resolverse con intervención de otro órgano administrativo. Además, se realizará un estudio de la solución jurídica al problema y se determinará el orden jurisdiccional del asunto planteado. El servicio se presta en el Colegio de Abogados, situado en la Plazuela de la Abogacía, un día a la semana bajo cita previa a través del número de teléfono 923 26 85 66.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1016369/ayuntamiento-colegio-abogados-ofrecen-servicio-asesoramiento-juridico-person…
2/2
26/2/2018
Castilla y León entre las autonomías que lideran la atracción de profesorado universitario extranjero - Castilla y León -Noticias de La Gace…
Castilla y León entre las autonomías que lideran la atracción de profesorado universitario extranjero Con un 3,5% del total de docentes, un punto por encima de la media española EP
25.02.2018 | 18:27
Personal docente investigador durante el curso 20152016 en España. EP
El sistema universitario castellanoleonés se encuentra en las primeras posiciones de la atracción de personal docente e investigador (PDI) universitario extranjero en España en cuanto a porcentaje, con 3,5% del total de su profesorado, un punto por encima de la media situada en el 2,4%. Así lo recoge el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2017', de la Fundación CYD, con datos del curso 2015-2016, en el que señala que Catalunya (4,7 por ciento) y Navarra (4,6%) junto a Castilla y León son las únicas que se sitúan por encima del 3%. Detrás de ellas se sitúan Madrid (2,6%), Baleares (2,2%), Euskadi (1,6%) y Murcia (1,5%), en un ranking que cierran Canarias, Extremadura y Galicia, con un 1%, y La Rioja, con un 0,5% del total de su profesorado.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/02/25/castilla-leon-autonomias-lideran-atraccion-profesorado-universitario-extranjero/2309…
1/1
26/2/2018
Detenido por chantaje de 'sexting' a dos mujeres en Salamanca - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Detenido por chantaje de 'sexting' a dos mujeres en Salamanca Amenazaba a las víctimas con la difusión de vídeos comprometedores si no accedían a sus requerimientos sexuales 26.02.2018 | 13:43
Un joven de 20 años con antecedentes ha sido detenido en Salamanca tras por exigir a dos mujeres, presuntamente, favores sexuales para no difundir presuntos vídeos de contenido sexual por las redes sociales o colgarlos en portales de Internet. La primera de las denuncias se presentó el pasado 17 de diciembre de 2017. En la misma una joven denunciaba la recepción de mensajes en la aplicación Whatsapp en la que le exigían efectuara una videollamada de contenido sexual para no colgar en un portal de Internet un vídeo con imágenes comprometidas de la víctima. La segunda de las denuncias se formalizó el 26 del mismo mes por otra mujer, en la que refería haber recibido mensajes por la misma aplicación que la anterior, en este caso conexigencias de mantener relaciones sexuales a cambio de la no difusión del mismo tipo de videos, incluso amenazándola con agredirla sexualmente si no accedía a sus propósitos. Por estos segundos hechos el Juzgado de Instrucción número dos de Salamanca mantenía abiertas Diligencias Previas. Los llamadas y los mensajes eran efectuados desde distintos teléfonos, algunos de ellos ocultos, pero la investigación ha permitido identificar al presunto autor de ambos hechos, quién ha sido detenido en dependencias policiales, donde acudió tras ser citado. El detenido ha sido puesto a disposición judicial.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/26/detenido-chantaje-sexting-mujeres-salamanca/231013.html
1/1
26/2/2018
Detenido un menor por apuñalar por la espalda a un joven futbolista que ha quedado parapléjico - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Sal…
Detenido un menor por apuñalar por la espalda a un joven futbolista que ha quedado parapléjico La víctima milita en la Escuela de Fútbol Rayo Vallecano de Badajoz EP
25.02.2018 | 12:57
Hospital Infanta Cristina de Badajoz. | EP
Un menor de edad se encuentra detenido acusado de un delito de lesiones tras apuñalar en la espalda a otro en Badajoz que le ha causado una sección medular, por lo que ha quedado parapléjico, según han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio Extremeño de Salud. La agresión se produjo la noche de este pasado viernes en la calle Agustina de Aragón de la capital pacense. El joven víctima de la agresión con arma blanca, tras ser atendido por los servicios de emergencia, fue trasladado al Hospital Infanta Cristina de Badajoz, según informó el club de fútbol en el que milita, la Escuela de Fútbol Rayo Vallecano de Badajoz, para ser intervenido de urgencia. El menor se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Infanta Cristina con pronóstico grave. Por su parte, el presunto autor de la agresión ya ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales acusado de un delito de lesiones a la espera de pasar a disposición judicial, según informan fuentes policiales.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/25/detenido-menor-apunalar-espalda-joven-futbolista-quedado-paraplejico/230917.html
1/1
26/2/2018
Educación y las universidades se reúnen para analizar y mejorar el sistema educativo de la Comunidad
Educación y las universidades se reúnen para analizar y mejorar el sistema educativo de la Comunidad Redacción12:49 26/02/18
En la mañana del 26 de febrero ha tenido lugar la primera jornada de reuniones entre la Administración y representantes de las diferentes universidades de Castilla y León. Ha este encuentro han acudido el consejero de Educación, Fernando Rey, y el presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Educación, Juan Carlos Sampedro
Fernando Rey, consejero de Educación, ha acudido este lunes 26 de febrero a la constitución de un grupo de trabajo formado por diferentes miembros de la administración pública y de diferentes universidades. Durante el mismo, Rey señalado que “las modificaciones que ha venido experimentando el sistema educativo durante estos años, a raíz de las últimas modificaciones legislativas y la implantación de un nuevo modelo educativo universitario desde la Unión Europea, así como la necesidad de adaptar el sistema educativo a los cambios y demandas sociales para mejorar la calidad de este servicio público, exigen afrontar una revisión del modelo de acceso a la profesión docente, del sistema de prácticas de los futuros docentes en los centros -MIR educativo- y de la formación permanente del profesorado en la Comunidad”. A esta primera jornada, también ha acudido Juan Carlos Sampedro, presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Educación. Este grupo de trabajo se ha creado para hacer frente a los cambios en los sistemas educativos y a su necesaria adaptación con las nuevas demandas, y así revisar el modelo que existe actualmente para mejorarlo. Para ello, la Consejería de Educación ha abierto un diálogo, a través de este grupo de trabajo, entre la Administración educativa y las diferentes universidades que existen en la comunidad. Los componentes de este grupo de trabajo son la directora general de Innovación y Equidad Educativa, María del Pilar González; la directora general de Universidades e Investigación, Pilar Garcés; un representante de la Dirección General de Universidades e Investigación; un representante de la Dirección General de Política Educativa Escolar; dos representantes de la Dirección General de http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1016394/educacion-universidades-reunen-analizar-mejorar-sistema-educativo-comunidad
1/2
26/2/2018
Educación y las universidades se reúnen para analizar y mejorar el sistema educativo de la Comunidad
Innovación y Equidad Educativa; un representante de la Dirección General de Recursos Humanos; un representante de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial; los decanos de las facultades de Educación de cada una de las universidades públicas y privadas de Castilla y León; el titular, un jefe del Área de Inspección Educativa y el jefe del Área de Programas Educativos de una de las direcciones provinciales de Educación; el director del Centro de Recursos para la Equidad en la Educación de Castilla y León (Creecyl); el director del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC; el director del Centro de Formación del Profesorado en idiomas; el director del Centro Superior de Formación del Profesorado de Castilla y León, el director y un maestro en activo de algún Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y el director y un profesor en activo de algún Instituto de Educación Secundaria (IES) que hayan sido reconocidos por su implicación en el fomento de la innovación educativa; un estudiante universitario que forme parte del órgano de gobierno de alguna de las facultades de Educación y un representante de la Federación de asociaciones de estudiantes no universitarios. La primera jornada de este encuentro, que ha tenido lugar en la mañana del lunes 26 de febrero, Rey ha señalado que “es necesaria una visión de conjunto de la formación de los docentes frente a la visión actual fragmentada e inconexa de las principales etapas: formación inicial, acceso, formación continua”. Además, Rey ha incidido en “la necesidad de no olvidar que el profesorado es un elemento clave para la mejora del sistema educativo y su formación y los mecanismos para atraer y seleccionar a los mejores debe ser una tarea imprescindible y compartida.” Líneas de estudio y trabajo De acuerdo a la orden de regulación, este grupo seguirá las siguientes líneas de trabajo, en las que la atención a la diversidad e inclusión educativa será un eje transversal a todos: ‘El docente del siglo XXI’, ‘La formación y el acceso a la función docente’, ‘Los modelos de formación permanente del profesorado’ y ‘La promoción de la investigación, experimentación e innovación’. El grupo de trabajo desarrollará sus actividades durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019. En la parte final del mismo, presentará el trabajo y sus conclusiones al consejero de Educación.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1016394/educacion-universidades-reunen-analizar-mejorar-sistema-educativo-comunidad
2/2
26/2/2018
El Ayuntamiento habilita un espacio de crowdworking en Puente Ladrillo | El Norte de Castilla
El Ayuntamiento habilita un espacio de crowdworking en Puente Ladrillo
Edificio del centro municipal integrado de Puente Ladrillo. /
WORD
El nuevo centro se enmarca dentro del programa Open Future para el emprendimiento, auspiciado por Telefónica y la Junta
REDACCIÓN / WORD SALAMANCA Lunes, 26 febrero 2018, 10:46
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Empleo y Promoción Económica, lanza una convocatoria para buscar iniciativas emprendedoras que quieran participar en el programa Open Future, de Telefónica y la Junta y que busca el fomento del empleo vinculado a la creación y desarrollo de empresas que apuesten por la tecnología y el análisis y manejo del big data, según informó ayer el Consistorio salmantino a través de un comunicado de prensas. El proyecto incluye, además, la creación de centros de crowdworking, que en el caso del Ayuntamiento de Salamanca, pone a disposición las instalaciones del centro municipal integrado de Puente Ladrillo para la utilización de la plataforma Open Future por los emprendedores. Para el desarrollo de estas iniciativas, se convocarán becas, para las que el Ayuntamiento destinará un total de 20.000 euros.
Se ofrecerá un espacio de trabajo presencial y virtual y servicios de aceleración, networking y mentorización Los crowdworkings de Salamanca, Fonseca y Puente Ladrillo, ofrecerán principalmente un espacio de trabajo presencial y virtual y servicios de aceleración, de entre cuatro y ocho meses, mentorización http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/ayuntamiento-habilita-espacio-20180226084012-nt.html
1/2
26/2/2018
El Ayuntamiento habilita un espacio de crowdworking en Puente Ladrillo | El Norte de Castilla
especializada, networking y búsqueda de financiación, además de servicio exclusivo para las startups. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 18 de marzo a través de la página web, www.openfuture.org, herramienta digital en la que también se encuentra toda la información de la convocatoria y de cada uno de los espacios, así como las bases legales. Junto a Salamanca, forman también parte de esta convocatoria el espacio de AgoraNext, en Baleares, que busca proyectos para desarrollar la industria turística inteligente; el Crowd La Estación, de Zaragoza, que se enfoca la búsqueda en tecnología aplicada al sector retail; el Crowd Torax Media, en Tarrasa, se centra en la búsqueda en proyectos orientados a la industria audiovisual & media; el crowd virtual de Zobele Group, se dirige a emprendedores y startups que desarrollen dispositivos que proporcionen soluciones innovadoras de limpieza y purificación de aire; y los crowdworkings de Fonseca y de Puente Ladrillo en Salamanca, así como del Parque Tecnológico de León; el espacio de Crowd La Cárcel, en Segovia y el espacio de crowdworking Gran Vía, en Madrid, que buscan principalmente soluciones tecnológicas basadas en VR, AI, ML, BigData, Blockchain y Gaming para actualizar la industria 1.0.
Plataforma global Telefónica Open Future es una plataforma global diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio. Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y empresas.
La iniciativa fomenta el empleo vinculado a empresas que apuesten por la tecnología y el manejo del big data El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Think Big, Talentum Startups, Crowdworking, Wayra, Fondos de inversión Amérigo, Fondos corporativos Telefónica Ventures) mediante una red global que se abre a la incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión, y conectarlas con grandes empresas. Hasta la fecha se han recibido más de 54.000 propuestas y se ha invertido en más de 783 startups habiendo acelerado en total más de 1.700. Telefónica Open Future tiene presencia en 17 países y junto con sus socios ha comprometido más de 425 millones de euros para inversión desde 2011.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/ayuntamiento-habilita-espacio-20180226084012-nt.html
2/2
26/2/2018 El Hospital cerró 2017 con las peores cifras de la Región con 5.093 personas a la espera de una operación - Salamanca -Noticias de La G…
El Hospital cerró 2017 con las peores cifras de la Región con 5.093 personas a la espera de una operación El PP planta cara a Sacyl y exige que la lista de espera se opere en Salamanca y no en otras provincias como planeaba la Consejería Á.B.
25.02.2018 | 04:45
Imagen del Hospital Clínico de Salamanca. | Archivo
Las escandalosas listas de espera para ser operados en el Complejo Asistencial de Salamanca siguen siendo una de las principales preocupaciones de los salmantinos. Con 5.093 personas pendientes de ser operadas -la mitad del conjunto de retrasos de la Comunidad- se cerró 2017. A pesar de la mejora experimentada con la mejor cifra de los dos últimos años y un millar de pacientes menos respecto al trimestre anterior, lo cierto es que tanto los salmantinos que se encuentran a la espera de una operación como el tiempo medio de espera se encuentran muy por encima de la media regional. Si en el conjunto de la Comunidad hay una demora de 78 días para someterse a una intervención quirúrgica, en el Complejo Asistencial de Salamanca se dispara hasta los 125 días. El retraso en las listas de espera va aparejado al incumplimiento de los plazos marcados por la sanidad regional para ser operado. Los pacientes salmantinos son con los que menos se respetan las fechas máximas de intervenciones quirúrgicas. Como ejemplo, dentro de los casos de Prioridad 2 -deben ser operados antes de 90 días-, hay 875 personas en toda la Comunidad a las que no se ha operado a tiempo de las que casi el 70% son de Salamanca con 592. Cientos de salmantinos se trasladaron a Valladolid en una ´marea blanca´ masiva a principios de año para protestar contra la gestión del consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, y exigir su dimisión. La Gerencia Regional de Salud ha conseguido unir en un mismo frente a todos los grupos políticos tanto de la Diputación como del Ayuntamiento de Salamanca para pedir soluciones. Los colores políticos se difuminaron para conseguir el consenso de los cuatro grupos con representación en el Consistorio y reclamar por unanimidad a la Junta que se adecuara la plantilla del Hospital a la demanda existente. El Pleno llegó a exigir, sin el apoyo del PP, el cese de Sáez Aguado.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/25/hospital-cerro-peores-cifras-region-5093-personas-espera-operacion/230858.html
1/2
26/2/2018 El Hospital cerró 2017 con las peores cifras de la Región con 5.093 personas a la espera de una operación - Salamanca -Noticias de La G…
PLANTE Las eternas listas de espera del Complejo Asistencial de Salamanca han agotado la paciencia del Partido Popular, que ha decidido plantar cara a la Gerencia Regional de Salud y llevar una moción al pleno que se celebra el martes en la Diputación en la que se defienden los intereses de los ciudadanos y facultativos de la provincia frente a la política llevada a cabo por Sacyl en Salamanca. El PP sale así al paso del último plan del gerente regional de Salud, Rafael López, que pretendía que los pacientes salmantinos que se encuentran en lista de espera fueran derivados a otras provincias para ser intervenidos quirúrgicamente allí por médicos de otros hospitales, discriminando así económica y profesionalmente a los facultativos que desempeñan su labor en el Complejo Asistencial de Salamanca. Para los populares, la medida que pretendía poner en marcha Sacyl, y que ha sido frenada por el Hospital, es "errónea" y "profundamente injusta" con el Complejo Asistencial de Salamanca. Lea el artículo completo en la edición impresa de LA GACETA en Orbyt y Kiosko y más
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/25/hospital-cerro-peores-cifras-region-5093-personas-espera-operacion/230858.html
2/2
26/2/2018
Hallan muerto a un indigente de 47 años en el interior de un cajero - Castilla y León -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Hallan muerto a un indigente de 47 años en el interior de un cajero El cuerpo no presentaba signos de violencia EP
26.02.2018 | 13:20
Un indigente ha fallecido este lunes en el interior de un cajero automático en la capital burgalesa por causas naturales, según han informado a Europa Press fuentes policiales. Hasta la sucursal, situada en la calle Francisco Sarmiento, se ha desplazado una ambulancia y policía científica, que ha descartado en un principio una muerte violenta, puesto que el cuerpo no presenta signos de violencia. El hombre, del que se desconocen sus datos de afiliación por el momento, tenía 47 años y, tal y como han explicado desde Cáritas Diocesana, "no era un habitual" de los servicios que presta esta entidad. Desde 2010, no había vuelto a utilizar ninguna de las prestaciones de Cáritas, si bien, con anterioridad y de forma esporádica, utilizó algunos de sus servicios como el albergue o el comedor.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/02/26/hallan-muerto-indigente-47-anos-interior-cajero/231009.html
1/1
26/2/2018
La Diputación de Salamanca oferta 20 plazas formativas en el nuevo curso de socorrismo acuático - Diputación -Noticias de La Gaceta de…
La Diputación de Salamanca oferta 20 plazas formativas en el nuevo curso de socorrismo acuático Será impartido por personal de Cruz Roja Salamanca EP
26.02.2018 | 12:57
La Diputación de Salamanca ha convocado la trigésima edición del Curso de Socorrismo Acuático en el que expertos formarán a un máximo de 20 alumnos en el empleo de técnicas y conocimientos profesionales así como la adquisición de las habilidades necesarias para el correcto desempeño de esta actividad. Este curso, que será impartido por personal de Cruz Roja Salamanca en su centro de Formación y en la piscina climatizada de Villares de la Reina cuando se trate de clases prácticas, se desarrollará del 4 de mayo al 3 de junio, en horario de tarde los viernes e intensivo los sábados y domingos. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de abril, con un precio de 150 euros, y los interesados tendrán que presentar la solicitud, acompañada de un certificado médico oficial en el que se recoja que el solicitante no padece ningún tipo de dificultad auditiva o cardiorrespiratoria, ni impedimento físico o psíquico alguno que le impida realizar las pruebas de selección para acceder al curso. Los interesados deberán pasar una prueba de aptitud física que consistirá en nadar 200 metros estilo braza en cuatro minutos y 40 segundos o menos, y en cubrir la distancia de 25 metros en apnea, ha informado la Diputación. Esta prueba se realizará el domingo 29 de abril y, en caso de ser necesaria una selección por haber mayor número de candidatos que de plazas, los organizadores tendrán en cuenta las marcas registradas en las pruebas de aptitud física. Las solicitudes se pueden formalizar en el Registro General de la Diputación de Salamanca o en sus oficinas comarcales de Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda y Vitigudino, así como en su sede electrónica.
http://www.lagacetadesalamanca.es/diputacion-de-salamanca/2018/02/26/diputacion-oferta-20-plazas-formativas-nuevo-curso-socorrismo-acuatic… 1/1
26/2/2018
La Policía Nacional detiene a un hombre que saltó a un patio para robar una bicicleta
La Policía Nacional detiene a un hombre que saltó a un patio para robar una bicicleta Javier Vicente14:28 26/02/18
Tiene 46 antecedentes policiales anteriores. En el momento de la detención, portaba otra bicicleta cuya procedencia se investiga
Un hombre de 54 años, con 46 antecedentes policiales anteriores, ha sido detenido en las últimas horas como presunto autor de un delito de robo con violencia después de saltar a un patio interior de una vivienda en la avenida Padre Ignacio Ellacuría y emprenderla a empujones y patadas contra el dueño de una bicicleta que trataba de robar. Los agetnes acudieron a la citada calle después de que una llamada alertara de los hechos, consiguiendo su propósito de sustraer la bicicleta. Sin embargo, a su llegada, el individuo ya había huido del lugar, como expresó la víctima, que se llevó una patada al tratar de evitarlo, algo en lo que desistió al ver que se metía la mano en el bolsillo por el temor de que pudiera sacar un arma. Así, el posterior detenido huyó en dirección a la avenida de La Salle, donde finalmente fue localizado por los agentes andando, con dos bicicletas, una en cada mano, y deteniéndole posteriormente para ser puesto a disposición judicial, al tiempo que se investiga la procedencia la presunta procedencia ilícita de la segunda de las bicicletas intervenidas. Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Salamanca han detenido a un varón de 54 años, como presunto autor de un delito de robo con violencia o intimidación, tras empujar y propinar una patada al propietario de una bicicleta que había sustraído del patio interior de su vivienda, cuando le sorprendió saltando la valla y trató de evitarlo.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1016494/policia-nacional-detiene-hombre-salto-patio-robar-bicicleta
1/1
26/2/2018
Los alérgicos a las gramíneas sufrirán más esta primavera
Los alérgicos a las gramíneas sufrirán más esta primavera Redacción06:34 26/02/18
El cambio climático y las precipitaciones determinan la intensidad de las alergias a cipreses, plátanos o gramíneas, entre otras
A finales del mes de febrero comienza la época crítica de alergias, especialmente, en ciertos pólenes de árboles como los cipreses. Y es que la campaña de este año se espera intensa para los alérgicos al plátano y las cupresáceas y, especialmente durante la primavera, a gramíneas y olivo. Las alergias han ido aumentando, sobre todo en intensidad, hacia el polen que producen los árboles, especialmente a causa del cambio climático. Y es que no es casualidad que las concentraciones más altas de plátanos o de cupresáceas se hayan conseguido en los últimos cuatro años, explica el doctor y experto alergólo Javier Subiza. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmología Clínica (SEAIC), desde mediados de este mes de febrero, se pueden encontrar niveles altos de pólenes de cupresáceas. Por épocas, las arizónicas y cipreses tienen sus mayores índices de afección durante los meses de febrero y marzo; los plátanos en marzo y abril y las gramíneas en mayo y junio. Debido a las diferentes características climáticas del territorio, la sensibilización a las alergias es muy distinta en función de la región. Así, las gramíneas afectan al centro y norte peninsular (región donde se encuentra situada Salamanca), el polen del olivo al sur de España y la Parieta judaica en la zona mediterránea. Gramíneas, la alergia más común en primavera Desde la SEAIC destacan que las gramíneas de crecimiento espontáneo, como “malas hierbas”, son la causa más común e importante de polinosis en España. Sin embargo, no será hasta mediados del mes http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1015911/alergicos-gramineas-sufriran-esta-primavera
1/2
26/2/2018
Los alérgicos a las gramíneas sufrirán más esta primavera
de marzo cuando la información sobre el impacto de la campaña de alergias sea más fiable ya que se necesitan realizar los recuentos de polen y lluvia de octubre a finales de febrero. “Las previsiones son de una primavera de gramíneas floja siempre que no tengamos pluviosidades altas durante los meses que quedan. Aunque a veces es suficiente con unas altas precipitaciones para cambiar la previsión”, sostiene el doctor Subiza. Según los expertos, son las lluvias durante el invierno y la primavera las que determinan la intensidad de la alergia a las gramíneas. “Los años en los que hay mucha lluvia es cuando las concentraciones de gramíneas durante la primavera son muy altas. Y las variaciones pueden ser de cuatro o cinco veces más, es decir muy altas”, recuerda Subiza. Con respecto a esta primavera, debido a la escasa pluviosidad se espera una polinosis pobre en gramíneas para mayo y junio aunque puede variar si la primera es muy húmeda. “Ya hemos pasado épocas en las que ha habido poca cantidad de lluvia en otoño e invierno, aunque luego ha habido precipitaciones significativas durante el mes de abril que hicieron que las alergias de gramíneas en la primavera fueran fuertes, tal y como ocurrió en 2016”, explica el doctor.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1015911/alergicos-gramineas-sufriran-esta-primavera
2/2
26/2/2018
Más de 350 menores fueron denunciados entre enero y octubre de 2017 por violencia machista
Más de 350 menores fueron denunciados entre enero y octubre de 2017 por violencia machista IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
Sin contar noviembre y diciembre, el número de menores denunciados ya supera en más de medio centenar los registrados en todo 2016
Cartel anunciador del 016 para los afectados.
Un total de 356 menores, de entre 14 y 17 años, fueron denunciados por violencia machista en los diez primeros meses de 2017, según ha informado el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria de la portavoz de Igualdad del PSOE, Ángeles Álvarez. Esta cifra es la más alta de los últimos nueve años. http://salamancartvaldia.es/not/173249/mas-350-menores-fueron-denunciados-entre-enero-octubre-2017/
1/2
26/2/2018
Más de 350 menores fueron denunciados entre enero y octubre de 2017 por violencia machista
Así, a falta de contabilizar los datos que los cuerpos y fuerzas de seguridad deben aportar acerca de noviembre y diciembre del año pasado, el número de menores denunciados ya supera en más de medio centenar los registrados en todo 2016, cuando se contabilizaron 302 denuncias. La cifra sobre esta materia ha ido aumentando desde 2008, cuando se registraron 124 denuncias a menores por este motivo, hasta alcanzar los 285 en 2011 y los 310 en 2014. Un año después, en 2015, se produjo una pequeña bajada, hasta las 296 denuncias, pero en 2016 y 2017 el crecimiento regresó para alcanzar los 356. Más de un centenar por abuso sexual Cabe destacar que la horquilla de menores contabilizados se encuentran entre los 14 y los 17 años porque, según la ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores, aquellos menores de 14 añosson inimputables. A los 356 menores denunciados en 2017 por violencia machista, hay que sumar los 118 que también fueron denunciados en los diez primeros meses del año pasado por abuso sexual, según otra respuesta del Ejecutivo a la misma diputada. En este caso, la cifra es algo más baja que en año anteriores, a falta, de nuevo, de sumar los dos últimos meses de 2017. A la espera de que el Gobierno aplique a la normativa el Pacto de Estado y que el abuso sexual sea considerado una violencia machista, el Ejecutivo presenta por separado las denuncias sobre este delito. Por años, la situación más crítica se vivió en 2008-2009. En ambos años el número de denuncias superó las 200, concretamente, 262 en 2008 y 219 en 2009. El resto de años las cifras se movieron entre las 175 de 2012 y las 155 de 2015.
http://salamancartvaldia.es/not/173249/mas-350-menores-fueron-denunciados-entre-enero-octubre-2017/
2/2
26/2/2018 Sale de la prisión de Topas el hombre que atemorizó a sus vecinos con un hacha en El Bodón - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salam…
Sale de la prisión de Topas el hombre que atemorizó a sus vecinos con un hacha en El Bodón En diciembre ingresó en prisión tras amenazarles y clavar el filo en las puertas de algunos de ellos | Tiene prohibido acercarse a los vecinos afectados G.M.
25.02.2018 | 04:45
Una vecina muestra los daños ocasionados por C.F.A. en la puerta de su vivienda. | Archivo
El hombre de 58 años de edad que el pasado mes de diciembre entró en el centro penitenciario de Topas después de liarse a hachazos con las puertas de sus vecinos de El Bodón ya está en libertad. Según ha podido saber este diario, un juez ha ordenado en las últimas horas su salida de la cárcel, una libertad provisional que había solicitado su letrado hace días y que finalmente consiguió C.F.A. este viernes. El varón fue arrestado el día 18 de diciembre después de que los propios afectados alertaran a la Guardia Civil de que el individuo la había emprendido a hachazos contra las puertas de dos vecinos con los que comparte entrada y les amenazara, un episodio que según relataron las víctimas a este diario no era la única vez que se había producido, aunque sí la más grave. "Que se haga algo de una vez con este hombre porque no está bien y algún día vamos a tener que lamentar cosas peores", comentaban. Luego, cuando fue arrestado por los agentes, profirió insultos y amenazas contra el alcalde del municipio, Juan José Oreja. Según ha podido saber LA GACETA, el juez le ha dejado en libertad provisional con medidas provisionales, como la prohibición de residir en El Bodón y una orden de alejamiento a sus vecinos perjudicados, a quienes no podrá acercarse a menos de 150 metros.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/25/sale-prision-topas-hombre-atemorizo-vecinos-hacha-bodon/230860.html
1/1
26/2/2018
Salmantinas reconocidas por la Tierno Galván | El Norte de Castilla
Salmantinas reconocidas por la Tierno Galván SANTA MARTA DE TORMES La Asociación Cultural entregará sus galardones el 10 de marzo a varias mujeres y asociaciones
REDACCIÓN / WORD SANTA MARTA DE TORMES Domingo, 25 febrero 2018, 12:20
La Asociación Cultural Tierno Galván de Santa Marta de Tormes volverá de nuevo a rendir homenaje a destacadas mujeres salmantinas, tanto en su vida personal como profesional, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Será el próximo día 10 de marzo a las 20:00 horas. Mujeres cuyos nombres han sido dados a conocer por la asociación, así como los motivos por los que recibirán dicho reconocimiento dentro de las categorías establecidas. Así, en la categoría de medios de comunicación destacarán la labor de María José Pintor Sánchez Ocaña, por «su excelente trayectoria en el mundo de la comunicación, y dedicarse a su profesión en cuerpo y alma, demostrándonos día a día que es posible un periodismo objetivo y crítico». Actualmente es directora de Diario 16, pero cuenta «con más de veinticinco años como periodista en diferentes medios de comunicación (sobre todo prensa escrita y televisión) y en puestos de responsabilidad relacionados con la comunicación corporativa de ámbito nacional e internacional para entidades privadas y públicas», según señala la Tierno Galván. En cultura la homenajeada será Eugenia Manzaneda, que como ella misma se define es «una actriz con esencia de ‘commedia’, una cuentista de gesto y de palabra, una bufona, una clown sin nariz o con ella…». Cuando descubrió la Commedia dell’Arte se sintió en su casa, captó el espíritu y se sumergió en sus aguas de salsa a la ‘putanesca’ y suave ‘carbonara’, máscaras, que aún hoy, son el marco donde habita el mundo. Actriz y narradora de cuentos salmantina, con una magnífica trayectoria profesional, que formó en 2002 su propia compañía, Macuenia Teatro, SL. Como mujer emprendedora, la Asociación Cultural Tierno Galván destaca y reconoce la labor de Paula Romero, propietaria y gerente de Medical Clinic, por «sus más de 15 años como pionera en el http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/salmantinas-reconocidas-tierno-20180225122003-nt.html
1/2
26/2/2018
Salmantinas reconocidas por la Tierno Galván | El Norte de Castilla
mundo de la medicina estética y la belleza integral en Salamanca, gracias a sus completos tratamientos». Su equipo está compuesto, en su mayoría por mujeres. Isabel Almaraz recibirá su reconocimiento en el mundo del deporte por «haber logrado poner a nuestra ciudad en lo más alto de los podios con todos sus triunfos, dentro del atletismo». En la categoría de Asociacionismo/Agrupaciones, se reconocerá a la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, por «ser ya un referente en nuestra ciudad, desarrollando una actividad que solo la practicaban, hasta no hace muchos años, los hombres». El reconocimiento a la Labor Social será para la Asociación Salmantina contra el Bullying y Ciberbullyin (Ascbyc), por la ayuda y asesoramiento a las víctimas de acoso escolar, tanto a los niños como a sus familias y a los docentes. Y la homenajeada santamartina de este año será Rosa Arias Escrivá, «luchadora incansable y muy conocida y querida por todos los santamartinos que la conocen», afirman.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/salmantinas-reconocidas-tierno-20180225122003-nt.html
2/2
26/2/2018
Uno de cada 5 edificios inspeccionados 'suspende' y tendrán que ser reformados - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Uno de cada 5 edificios inspeccionados 'suspende' y tendrán que ser reformados Supone un ´salvavidas´ para el sector de la construcción C.R.
26.02.2018 | 04:45
Vista aérea de varios edificios de Salamanca. | Archivo
Uno de cada cinco inmuebles de la ciudad que se sometieron en 2017 a la obligada inspección técnica (ITE) "suspendió" esta revisión obligatoria y debe realizar reformas que corrijan las deficiencias detectadas. Conforme a la ordenanza municipal, el pasado año le tocaba el turno de pasar este examen a 89 construcciones levantadas en 1976 y de otras 199 que corresponden al periodo comprendido entre 1956 y 1958. De estos 288 inmuebles, 206 la presentaron en tiempo y forma, y de ellos 41 obtuvieron un informe desfavorable que les obliga a acometer obras para mejorar el estado de las instalaciones y garantizar las adecuadas condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, habitabilidad y accesibilidad, entre otras. Aunque el porcentaje de resultados desfavorables (19,90%), es el mayor de los tres últimos años -un 10,26% en 2016 y un 17,43% en 2015-, en resultados absolutos es, sin embargo, la menor cifra. Si este año no pasaron el examen cuatro decenas de inmuebles, en los años anteriores fueron más de medio centenar. Durante los años más duros de la crisis, las inspecciones técnicas de los edificios han supuesto un pequeño "salvavidas" para algunas empresas del sector de la construcción. Ante los escasos proyectos para levantar bloques de nuevos pisos, la cifra de reformas en viviendas no han dejado de crecer. Aunque en este crecimiento ha influido el aumento de las compras de viviendas de segunda mano que requerían una rehabilitación, también las inspecciones técnicas de edificios han sido la causa de muchas otras obras menores. Según los datos que el Servicio de Inspecciones y Obras del Ayuntamiento de Salamanca, entre cuarenta y sesenta construcciones de la capital han tenido cada año que someterse a reformas tras "suspender" esta revisión obligatoria. Existe un tercer motivo para que las reformas de edificios residenciales haya aumentado un 53% en los últimos cinco años, y es que muchas comunidades de propietarios se han lanzado a hacer accesibles sus portales, así como a la instalación de ascensores. No obstante, en 2017 ya se ha percibido una ligera recuperación del sector al triplicarse en un año las viviendas nuevas que se encuentran en construcción.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/26/5-edificios-inspeccionados-suspende-tendran-reformados/230943.html
1/2
26/2/2018
Uno de cada 5 edificios inspeccionados 'suspende' y tendrán que ser reformados - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Lea el artículo completo en la edición impresa de LA GACETA en Orbyt y Kiosko y más
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/26/5-edificios-inspeccionados-suspende-tendran-reformados/230943.html
2/2