DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares revista de prensa 26 de mayo de 2017
Arrestado tres veces en los últimos15 días por robos con fuerza Caritas Salamanca busca voluntarios para el verano Castilla y León, la comunidad que registra menos robos en domicilios Crece el consumo de cannabis en España y se estanca el de tabaco Denuncian por coacciones de los bancos sobre la devolución de las cláusulas suelo Negociación para los convenios laborales a los sectores de piscinas y funerarias Detenido un reincidente por robar en vehículos de un garaje de la calle Bolivia El precio de los carburantes vuelve a subir tras tres semanas Este viernes finaliza el plazo para participar en el programa municipal de em pleo Millenials La venta de tabaco mantiene el mayor descenso de su historia Más del 50% d e l o s mayores no r e t i ra la medicación adecuada para los tratamientos en las farmacias Salamanca, en el 'T5p 15' de provincias españolas con menor densidad de población Stop Desahucios exige la dación en pago para una familia afectada por la estafa hipotecaria Una veintena de detenidos en las operaciones de Policía y Guardia Civil contra el trá fico de drogas
Popular y España Duero, los más reacios a devolver el dinero de la cláusula suelo a los salmantinos
2017526
Arrestado tres veces en los últimos 15 días por robos con fuerza
Arrestado tres veces en los últimos 15 días por robos con fuerza IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Delincuente habitual y experto en robar en el interior de vehículos, fue detenido en la calle Salmerón
Material intervenido por la Policía al detenido
La Policía Nacional ha detenido a un varón de 47 años, como presunto autor de delitos de robo con fuerza en interior de vehículo, hechos de los que es considerado un habitual, constándole 33 detenciones anteriores, cinco en el presente año y las 3 últimas desde el pasado día 10 de mayo. El detenido utiliza distintos “modus operandi” para acceder al interior de los vehículos y apoderarse de los efectos que encuentre, generalmente fractura alguna de las ventanillas de las puertas, aunque también en otras ocasiones utiliza ganzúa u otro instrumento semejante para forzar las cerraduras.
http://salamancartvaldia.es/not/150326/arrestadotresvecesultimos15diasrobosfuerza/
1/2
2017526
Arrestado tres veces en los últimos 15 días por robos con fuerza
Una dotación policial en funciones de prevención de la delincuencia le observó en la calle Caída de Valhondo, un barrio que frecuenta, además de cometer los delitos en su trayecto al mismo. Al observar la presencia policial trató de huir, por lo que los agentes le siguieron, interceptándole en la calle Salmerón interviniendo, en una mochila que portaba, un reloj, alguna joya, monedas de plata, varios pendrive, reproductores de audio y otros efectos, además de unos guantes, una navaja y varillas metálicas, presuntamente útiles para la comisión de los hechos delictivos. Algunos de los efectos intervenidos, cuyo robo había sido denunciado ayer, han sido entregados a sus propietarios, investigándose la procedencia del resto, al considerarse que el detenido es presunto autor de varios de los robos con fuerza en interior de vehículo que han sido denunciados en los días posteriores a su última detención.
http://salamancartvaldia.es/not/150326/arrestadotresvecesultimos15diasrobosfuerza/
2/2
2017526
Cáritas ofrece participar como voluntario durante el verano
Cáritas Salamanca busca voluntarios para el verano IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Para trabajar con personas sin hogar y enfermos de Sida durante julio y agosto
Las actividades de los voluntarios, de colaboración
Cáritas Diocesana de Salamanca ofrece la posibilidad de participar como voluntario durante el verano en los proyectos para personas sin hogar y enfermos de SIDA Esta invitación se dirige a todas las personas mayores de 21 años que a lo largo del año disponen de menos tiempo libre y quieran comprometerse como voluntarios de forma más intensa en alguna quincena de los meses de julio y agosto, en el proyecto de VIHSIDA o en el proyecto de personas sin hogar. Una treintena de jóvenes se comprometieron en 2016 y colaboraron durante el verano con Cáritas Salamanca. Las actividades que realizan los voluntarios son colaborar en las tareas domésticas diarias, en los trabajos de mantenimiento de los centros y en la ocupación del tiempo libre de las personas que residen en las casas de http://salamancartvaldia.es/not/150323/caritasofreceparticiparcomovoluntarioduranteverano/
1/2
2017526
Cáritas ofrece participar como voluntario durante el verano
acogida. Asimismo, la participación en el voluntariado de verano supone para los jóvenes un proceso de formación sobre la realidad de los enfermos del SIDA y de las personas sin hogar. Para Cáritas, el voluntariado es una forma de contribuir a la calidad de vida de las personas y la expresión de un compromiso por la construcción de una sociedad más accesible e integradora. Cáritas ofrece la posibilidad de alojamiento si los jóvenes son de fuera de Salamanca. Los voluntarios pueden aportar capacidad de organizar y dinamizar actividades de ocio y tiempo libre, disponibilidad para acompañar a las personas que así lo precisen en momentos puntuales y apoyo al equipo de trabajo ante cualquier imprevisto. El período de inscripción finaliza el 20 de junio para participar en julio y el 15 de julio para participar en agosto.
http://salamancartvaldia.es/not/150323/caritasofreceparticiparcomovoluntarioduranteverano/
2/2
2017526
Castilla y León, la comunidad que registra menos robos en domicilios
Castilla y León, la comunidad que registra menos robos en domicilios IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El 6% de los hogares ha sufrido un robo en los últimos cinco años, con un valor medio de lo sustraído de 3.270 euros
El valor medio de lo robado en los hogares supera os 3.200 euros
Un 6% de los hogares españoles ha sufrido un intento de robo en los últimos cinco años. La mitad acabó en un robo con un valor medio de lo sustraído de 3.270 euros. Estas cifras son bajas en comparación con países como Italia y Bélgica donde el 13% de las casas ha sufrido un intento de robo en los últimos 5 años. Son datos del informe de la OCU tras la encuesta realizada a 1.914 personas de entre 30 y 74 años participaron en el estudio. Madrid es la comunidad donde más robos se producen, seguida de CastillaLa Mancha, Andalucía, Murcia y Cataluña. Por el contrario, CastillaLeón es la Comunidad donde el porcentaje de robos en casas es menor. Aun http://salamancartvaldia.es/not/150314/castillaleoncomunidadregistramenosrobosdomiciliosnbsp/
1/2
2017526
Castilla y León, la comunidad que registra menos robos en domicilios
así, la sensación de inseguridad entre los ciudadanos es grande, y hay más temor que peligro real. La encuesta de OCU revela que en la mayoría de comunidades la preocupación ciudadana y la sensación de inseguridad es mucho mayor que la realidad de los robos que se comenten. La mayoría de los robos (61%) suceden de día, el 70% tiene lugar entre semana y solo un 18% sucede en vacaciones. En la gran mayoría de los casos (73%) no había nadie en la vivienda cuando sucedió, y solo en uno de cada cinco robos hubo un desagradable encuentro entre los ladrones y sus víctimas y el mayor índice de robos se produjo en chalets independientes con un valor de mercado de entre 500.000 y 750.000 euros. Aunque la gran mayoría de los afectados denunció, en el 74% de los casos no se consiguió identificar a los ladrones, un 60% de las denuncias se ha cerrado sin ningún resultado y sólo en el 8% de los casos se recuperó lo robado total o parcialmente.
http://salamancartvaldia.es/not/150314/castillaleoncomunidadregistramenosrobosdomiciliosnbsp/
2/2
2017526
Crece el consumo de cannabis en España y se estanca el de tabaco Salud Noticias de La Gaceta de Salamanca
Crece el consumo de cannabis en España y se estanca el de tabaco El estudio muestra como el alcohol sigue siendo la droga más consumida en España Ep
26.05.2017 | 13:23
Hombre consumiendo cannabis. ep
El consumo de cannabis crece ligeramente en España ya que hasta el 7,3 por ciento de la población, unos 2,2 millones de personas de 15 a 64 años, afirma haberlo fumado en el último mes, en comparación con el 6,6 por ciento en 2013. Además, un 2,1 por ciento dice consumirlo a diario. Así se desprende de los últimos datos de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) del Ministerio de Sanidad, a partir de 22.541 encuestas realizadas entre diciembre de 2015 y abril de 2016, que también muestra una estabilización del consumo de hipnosedantes (que había crecido en la última década) y del de tabaco, mientras que baja ligeramente el de alcohol. Pese a ello, el estudio muestra como el alcohol sigue siendo la droga más consumida en España, ya que el 77,6 por ciento de los encuestados lo ha consumido en el último año, frente al 78,3 por ciento de 2013; seguido del tabaco (40,2%, respecto al 40,7% del anterior); los hipnosedantes, con o sin receta (12%, frente al 12,2% de 2013); el cannabis (9,5%, frente al 9,2% de 2013), y la cocaína (2%, que lleva bajando progresivamente desde 2005). El trabajo también refleja un descenso en el consumo de drogas legales e ilegales entre los menores de edad, aunque los consumidores de cannabis entre 15 y 17 años duplican a los mayores de 35 años (12,6% frente a 5,5%). Las edades de inicio al consumo no presentan cambios reseñables. Las sustancias legales son las que se prueban a una edad media más temprana, el tabaco con 16,4 años y el alcohol con 16,6. El cannabis comienza a consumirse a los 18,3 años y los hipnosedantes son los que se comienzan a consumir, de media, a una edad más tardía, con 35,6 años. Los hipnosedantes son también la única sustancia cuyo consumo está más extendido entre las mujeres (15,8% frente a 8,3% de hombres), mientras que resulta significativo que en el caso del cannabis el porcentaje de hombres que lo consume duplica ampliamente al de mujeres (13,3% frente a 5,6%). Y en el de cocaína, esta diferencia de género incluso se triplica (3,1% hombres y 0,9% mujeres). PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CANNABIS Por sustancias, el perfil del consumidor de cannabis es el de un hombre (74%), de entre 15 y 34 años (60%) y que consume una media de 2,5 porros al día, que en el 90 por ciento de los casos se hacen mezclados con tabaco. Además, se estima que un 1,8 por ciento de la población española puede considerarse consumidor problemático, según la escala CAST, lo que equivaldría a un 19 por ciento de los que han consumido el cannabis en el último año. Un subgrupo que es menor que el 2,2 por ciento de la anterior encuesta.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salud/2017/05/26/crececonsumocannabisespanaestancatabaco/206403.html
1/2
2017526
Crece el consumo de cannabis en España y se estanca el de tabaco Salud Noticias de La Gaceta de Salamanca
Los consumidores problemáticos de cannabis presentan más frecuentemente que la población general relaciones sexuales de riesgo, accidentes de tráfico, problemas familiares, económicos, psicológicos, laborales, con la policía y con amigos, entre otros. Asimismo, la prevalencia de borracheras y consumo por atracón o 'binge drinking' entre los consumidores problemáticos de cannabis es muy superior a la de la población general y también el policonsumo de 3 o más drogas.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salud/2017/05/26/crececonsumocannabisespanaestancatabaco/206403.html
2/2
2017526
Denuncias por coacciones de los bancos sobre la devolución de la cláusula suelo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Denuncias por coacciones de los bancos sobre la devolución de la cláusula suelo REDACCIÓN 07:01 26/05/17
LOCAL
La asociación de consumidores Facua alerta de que las entidades “intentan tomar el pelo a los usuarios con ofertas trampa cuando reclaman la devolución de la cláusula suelo”. "Dije que quería llevarme la oferta del banco para verla y amenazaron con llamar a seguridad", afirma un afectado. La Unión de Consumidores de Salamanca considera que el Banco Popular es la entidad más reacia a devolver el dinero de la cláusula suelo
"Cuando dije que no firmaría la oferta del banco, porque quería estudiarla, amenazaron con llamar a seguridad", denuncia un socio de la organización. "El director de la entidad había intentado convencerme de que renunciase a reclamar los 15.000 euros que me habían cobrado de más con la cláusula suelo a cambio de aceptar la tercera parte, que ni siquiera me entregarían en metálico, y reducirme los intereses a partir de ahora. Felicidades, hemos decidido invertir en usted, pero esto debe ser confidencial, me dijo". FacuaConsumidores en Acción alerta de las numerosas tomaduras de pelo de las que están siendo objeto usuarios en http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/denunciascoaccionesbancosdevolucionclausulasuelo/201705260701211070103.html
1/4
2017526
Denuncias por coacciones de los bancos sobre la devolución de la cláusula suelo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
toda España cuando reclaman a sus entidades la devolución del dinero cobrado fraudulentamente con la cláusula suelo más los intereses de demora. Su objetivo es que los afectados acepten a ciegas ofertas trampa que deben firmar en el acto, sin que niguna asociación de consumidores, despacho de abogados o experto pueda aconsejarles. El caso descrito, cuyo afectado prefiere mantenerse en el anonimato, es una de las muchas reclamaciones tramitadas por Facua en la que el banco se ha puesto en contacto con el usuario para pedirle que lleguen a un acuerdo directamente en la oficina, sin que pueda intervenir ningún abogado de la asociación. En este caso, el usuario denuncia que, tras citarlo por teléfono, un responsable de la oficina de la entidad llegó a amenazarle con recurrir a los responsables de la seguridad del banco para evitar que se llevase de la entidad la oferta trampa que pretendían que firmase. El banco pretendía no desembolsar ni un euro en metálico. Y el afectado decidió no seguir escuchando al responsable de la oficina, que le había entregado un folio con la propuesta, consistente en que renunciase a dos tercios del dinero defraudado a cambio de una bajada de interés en la hipoteca que tiene contratada con la entidad. El director quiso que le devolviera la documentación que le había entregado para que ésta no saliera de la oficina y, como el usuario se negó, la persona que lo atendió insinuó que recurriría a la seguridad del banco para obligarlo a dejarla allí. El afectado recibió una llamada del director de la sucursal en la que le citaba a una reunión "a la mayor brevedad posible". http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/denunciascoaccionesbancosdevolucionclausulasuelo/201705260701211070103.html
2/4
2017526
Denuncias por coacciones de los bancos sobre la devolución de la cláusula suelo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
El usuario cuenta que pidió tiempo para poder contactar con Facua y ya en esa llamada le advirtieron que tendría que ir solo: "no trabajamos con este tipo de organizaciones, sólo con los clientes del banco", me dijeron. "Felicidades, el banco va a invertir en usted" "El director de la oficina dijo que me felicitaba porque habían decidido invertir en mí". La reunión se produjo al día siguiente. Cuando el socio de Facua llegó a la sucursal, el director le comunicó que "ya había resuelto el caso" y lo "felicitó" por ello. Pero la solución no era la que el afectado esperaba. Cuando éste preguntó cuánto y cómo pensaban devolverle el dinero, el empleado le dijo: "No podemos hablar de devolución, pues sencillamente el banco decide invertir en usted, para evitar malentendidos involuntarios". Según el relato que hace el afectado, a continuación le mostraron un papel en el que se le detallaba en qué consistía tal "inversión". Al insistir en contar con un asesor de la asociación de consumidores, le advirtieron de que, en tal caso, no podrían recibirle para explicarle la oferta, "por motivos de confidencialidad". Resistencia a devolver la cláusula suelo Por su parte, la organización de consumidores UCE en Salamanca, mediante su Plataforma de Afectados por cláusula suelo, está llevando a cabo numerosas reclamaciones de afectados salmantinos contra un gran número de entidades bancarias. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/denunciascoaccionesbancosdevolucionclausulasuelo/201705260701211070103.html
3/4
2017526
Denuncias por coacciones de los bancos sobre la devolución de la cláusula suelo Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
"En general la mayor parte de las entidades bancarias de una manera o de otra, con variado artificio, todavía, a pesar del tan recurrente pero demostrado poco eficaz Real Decreto 1/2017 de medidas urgentes de protección al consumidor en materia de cláusula suelo, que parecía la cura a los abusos sufridos por los consumidores afectados de cláusula suelo, no está sirviendo realmente para zanjar este tema de una vez por todas, pues muchísimos consumidores se verán avocados a acudir a los juzgados para que les devuelvan los importes repercutidos por cláusula suelo", explica en un comunicado. Añade que las entidades de una forma u otra intentan minimizar el impacto importante de tener que devolver los miles de millones de euros que están en juego por las cláusulas suelo, por lo que las respuestas o argumentos que dan a sus clientes son de diversa índole con ese fin concreto. "Mientras algunas entidades sí están siendo más flexibles a la devolución de cantidades en vía extrajudicial, otras como Banco Popular están rechazando en mayor número las devoluciones o en su caso proponiendo otras soluciones distintas a la propia devolución de cantidades para los clientes hipotecados", explica.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/denunciascoaccionesbancosdevolucionclausulasuelo/201705260701211070103.html
4/4
2017526
Detenido un reincidente por robar en vehículos de un garaje de la calle Bolivia
Detenido un reincidente por robar en vehículos de un garaje de la calle Bolivia IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
El joven, de 25 años, tiene siete antecedentes y ha sido detenido cinco veces en lo que va de año
El joven rompía las ventanillas para robar en los coches
Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer, de nuevo, a un varón de 25 años, como presunto autor de delitos de robo con fuerza en el interior de diversos vehículos que estaban estacionados en un garaje del número 36 de la calle Bolivia. Agentes de una dotación de servicio de prevención de la delincuencia interceptaron el pasado día 24 en la Avenida de San Agustín un vehículo en el que, además de otros dos jóvenes, viajaba un varón que es conocido http://salamancartvaldia.es/not/150324/detenidoreincidenterobarvehiculosgarajecallebolivia/
1/2
2017526
Detenido un reincidente por robar en vehículos de un garaje de la calle Bolivia
policialmente, en el que actúa acompañado de otro joven, especializados en los robos con fuerza en interior de establecimientos y vehículos estacionados en garajes y en la vía pública, al que le constan siete antecedentes y que ha sido detenido en cinco ocasiones en el presente año, la última de ellas el pasado 17 de mayo. Tras el cacheo de seguridad se intervinieron en su poder y bajo el asiento que ocupaba, entre otros efectos, un radio CD y un GPS, de los que no ofreció explicaciones sobre su procedencia, por lo que se trasladaron a dependencias policiales para la práctica de gestiones. Los efectos intervenidos procedían de un robo con fuerza en el interior de vehículos que estaban estacionados en un garaje del número 36 de la calle Bolivia, perpetrado la madrugada del día 23 al 24 tras acceder al interior por fractura de ventanillas. Tras las gestiones, los efectos han sido identificados y entregados en calidad de depósito a sus legítimos propietarios, para lo que determine la autoridad judicial.
http://salamancartvaldia.es/not/150324/detenidoreincidenterobarvehiculosgarajecallebolivia/
2/2
2017526
El precio de los carburantes vuelve a subir tras tres semanas a la baja Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
El precio de los carburantes vuelve a subir tras tres semanas a la baja REDACCIÓN 07:06 26/05/17
LOCAL
Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 66,5 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59,5 euros
El precio medio de los carburantes vuelve a encarecerse después de tres semanas a la baja, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el litro de gasolina se sitúa en 1,211 euros y el del gasóleo en 1,082 euros. Respecto a hace un año, la gasolina se ha encarecido un 2,8%, mientras que el gasóleo lo ha hecho un 4,8%. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/preciocarburantesvuelvesubirsemanasbaja/201705260706181070107.html
1/2
2017526
El precio de los carburantes vuelve a subir tras tres semanas a la baja Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
cuesta 66,5 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59,5 euros.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/preciocarburantesvuelvesubirsemanasbaja/201705260706181070107.html
2/2
2017526
Este viernes finaliza el plazo para participar en el programa municipal de empleo Millenials Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Este viernes finaliza el plazo para participar en el programa municipal de empleo Millenials REDACCIÓN 07:10 26/05/17
LOCAL
Participantes en la edición anterior del programa de empleo Millenials
La fase formativa de esta segunda convocatoria, que incluye ocho cursos, se desarrollará en los meses de junio y julio para formalizar las contrataciones a finales de julio o principios de agosto
Este viernes, 26 de mayo, finaliza el plazo de la segunda convocatoria del programa Millenials, que dará su primera oportunidad laboral a 200 jóvenes. Esta iniciativa para el fomento del empleo joven en la ciudad se realiza en colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Fondo Social Europeo. Este programa formativo facilita a jóvenes titulados universitarios y de ciclos formativos el acceso directo a empresas, a través de una formación específica especializada para adquirir los conocimientos que desarrollarán después y un periodo de trabajo remunerado de 6 meses. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/viernesfinalizaplazoparticiparprogramamunicipalempleomillenials/201705260710051070111.html
1/3
2017526
Este viernes finaliza el plazo para participar en el programa municipal de empleo Millenials Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
El programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años 30 en el caso de personas con discapacidad a los que se ofrece una formación especializada enfocada al puesto de trabajo, con la posibilidad de que, posteriormente, las empresas salmantinas interesadas en contratar personal tengan la oportunidad de beneficiarse de los conocimientos de estos jóvenes. La iniciativa contempla además un apoyo económico a la empresa de 5.000 euros si contratan durante al menos seis meses a uno de estos participantes en el proyecto. Gracias a este programa, en el que el Ayuntamiento actúa de intermediario en la búsqueda de empresas, los jóvenes, que cada vez están mejor preparados, tienen una oportunidad de acceder al mercado laboral. Además, el hecho de que la empresa elija al candidato aumenta las posibilidades de inserción una vez finalizado el período de 6 meses de contratación, objetivo primordial del programa. La fase formativa en los meses de junio y julio para formalizar las contrataciones a finales de julio o principios de agosto. Dentro de la fase teórica, en la que se ayuda a los jóvenes a mejorar o a completar su capacitación profesional para acceder al mercado laboral, se impartirán ocho cursos: comercio exterior (internacionalización con utilización de internet comercio electrónico; recepcionista polivalente para clínicas, ópticas y otras oficinas de atención al público (gestión de citas, atención al cliente, redes sociales); community manager; dinamizador sociocultural; auditor de calidad de proveedores (seguridad alimentaria); programación digital para la empresa http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/viernesfinalizaplazoparticiparprogramamunicipalempleomillenials/201705260710051070111.html
2/3
2017526
Este viernes finaliza el plazo para participar en el programa municipal de empleo Millenials Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
(creación Web con Wordpress y Ecommerce con Prestahop); administrativo contable y banca y seguros Para obtener más información los interesados pueden acudir a la oficina municipal de apoyo a autónomos, empresas y emprendedores, ubicada en la Plaza Mayor 15, 3º planta; llamar al teléfono 923 281 414; enviar un correo electrónico a promocioneconomica@aytosalamanca.es o consultar la página web del Ayuntamiento de Salamanca www.aytosalamanca.es.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/viernesfinalizaplazoparticiparprogramamunicipalempleomillenials/201705260710051070111.html
3/3
2017526
La venta de tabaco mantiene el mayor descenso de su historia Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
La venta de tabaco mantiene el mayor descenso de su historia RAÚL MARTÍN 07:05 26/05/17
LOCAL
En la provincia de Salamanca se comercializaron 22,5 millones de euros en hasta abril, dos menos que en 2016. El descenso se debe sobre todo a la venta de cigarrillos, 4.300 de media cada día
El año 2017 vuelve a comenzar como el anterior en la venta de tabaco en la provincia de Salamanca, con un fuerte descenso, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, actualizados hasta el 30 de abril. En concreto, se obtuvieron 22,5 millones de euros de recaudación, dos menos que el año pasado. Descendió fundamentalmente la venta en cigarrillos, pues se comercializaron unas 520.000 unidades menos. También descendieron las ventas en cigarros, unos cien mil euros menos, y en tabaco de liar, cien mil euros menos. No ocurrió lo mismo con el tabaco en pipa, cuya recaudación aumentó en torno a treinta y tres mil euros. http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/ventatabacomantienemayordescensohistoria/201705260705061070106.html
1/1
2017526
Más del 50 % de los mayores no retira la medicación adecuada para tratamientos en las farmacias
Más del 50 % de los mayores no retira la medicación adecuada para tratamientos en las farmacias 26.05.2017 · SALAMANCA
TAMARA NAVARRO | @TNAVARROIG
Raquel Martínez y Carlos Treceño (Foto: T. Navarro)
0
0
0
Menéalo
0
Así lo recoge el Programa Dioscórides, un estudio científico elaborado en farmacias de la Comunidad y que ha sido presentado en la segunda jornada del décimo Congreso Farmacéutico de Castilla y León, celebrado en Salamanca.
Más del 50 por ciento de los mayores de Castilla y León, con enfermedades crónicas y con al menos problemas de diabetes o hipertensión, retira de las farmacias una medicación que no es la adecuada para su tratamiento, bien por exceso o por defecto en la cantidades solicitadas en los establecimientos. Así lo recoge el Programa Dioscórides, un estudio científico elaborado en farmacias de la Comunidad y que ha sido presentado en la segunda jornada del décimo Congreso Farmacéutico de Castilla y León, celebrado en Salamanca. AD
LUMI FY
Espectacular linterna ya disponible en España Potente linterna de uso militar de venta al público civil. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masdel50percentdelosmayoresnoretiralamedicacionadecuadaparatratamientosenlasfarmacias/1…
1/2
2017526
Más del 50 % de los mayores no retira la medicación adecuada para tratamientos en las farmacias
Los encargados de poner en valor este trabajo ante los medios de comunicación han sido la presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl), Raquel Martínez, y el vicepresidente de esta misma entidad y responsable del proyecto, Carlos Treceño.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/masdel50percentdelosmayoresnoretiralamedicacionadecuadaparatratamientosenlasfarmacias/1…
2/2
2017526
Negociación para los convenios laborales de los sectores de piscinas y funerarias Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Negociación para los convenios laborales de los sectores de piscinas y funerarias REDACCIÓN 12:18 26/05/17
LOCAL
La patronal Confaes y los sindicatos CCOO y UGT han iniciado las conversaciones
La Confederación de Asociaciones de Empresarios Salmantinos (Confaes) ha iniciado junto a las centrales sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) las negociaciones de dos nuevos convenios en Salamanca: piscinas e instalaciones deportivas y actividades de pompas fúnebres. Unas negociaciones que culminarán en las próximas semanas con un acuerdo que actualizará las condiciones económicas de los trabajadores y que garantizará la continuidad de las empresas del sector. En estos momentos se encuentran abiertas las mesas de negociación de los sectores de metal, madera, panadería, pastelería, tintorería y lavandería, y en próximas fechas se abrirán las del sector de comercio y construcción, lo que http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/negociacionconvenioslaboralessectorespiscinasfunerarias/201705261218341070226.html
1/2
2017526
Negociación para los convenios laborales de los sectores de piscinas y funerarias Local Diario Noticias Salamanca 24 Horas
supone que no existirá en Salamanca ningún convenio colectivo pendiente de negociación.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/negociacionconvenioslaboralessectorespiscinasfunerarias/201705261218341070226.html
2/2
2017526
Popular y EspañaDuero, los más reacios a devolver el dinero de la cláusula suelo a los salmantinos
Popular y EspañaDuero, los más reacios a devolver el dinero de la cláusula suelo a los salmantinos IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La organización de consumidores UCE aconseja que, antes de firmar, contrasten la información que le haya podido dar en la entidad
Una de las entidades que más trabas pone a la hora de devolver el dinero
La organización de consumidores UCE en Salamanca, mediante su Plataforma de Afectados por cláusula suelo, está realizando numerosas reclamaciones de afectados salmantinos contra un gran número de entidades bancarias. En general la mayor parte de las entidades intentan minimizar el impacto importante de tener que devolver los miles de millones que están en juego por las cláusulas suelo, por lo que las respuestas o argumentos que dan a sus clientes son de diversa índole con ese fin concreto, informa en un comunicado.
http://salamancartvaldia.es/not/150316/bancopopularyespanaduero/
1/2
2017526
Popular y EspañaDuero, los más reacios a devolver el dinero de la cláusula suelo a los salmantinos
Mientras algunas entidades sí están siendo más flexibles a la devolución de cantidades en vía extrajudicial, otras como Banco Popular o EspañaDuero, “están rechazando en mayor número las devoluciones o en su caso proponiendo otras soluciones a la devolución”. Como organización en defensa de los consumidores, “estamos preocupados por las repercusiones que este tipo de cuestiones indicadas, están provocando en los consumidores por lo que como ya venimos advirtiendo desde hace meses, se aconseja a los afectados por este asunto, que antes de solicitar cualquier cuestión, firmar un acuerdo o realizar alguna actuación en el banco, contrasten la información que le hayan podido dar en la entidad y se asesoren con profesionales expertos en consumo, para saber bien qué pasos dar y evitar posteriores problemas o merma de derechos”.
http://salamancartvaldia.es/not/150316/bancopopularyespanaduero/
2/2
2017526
Salamanca, en el 'Top 15' de provincias españolas con menor densidad de población
Salamanca, en el 'Top 15' de provincias españolas con menor densidad de población 26.05.2017 · SALAMANCA
CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU
(Foto: Chema Díez)
0
0
0
Menéalo
5
Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la provincia de Salamanca cuenta con 27,4 habitantes por kilómetro cuadrado de superficie, para un total de 338.609 ciudadanos.
Que Salamanca es una provincia cada vez con menos oportunidades es algo obvio... hecho que se refleja, entre otros muchos indicadores, en el nivel poblacional de ésta con el paso de los años, que es completamente deficitario. Los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que Salamanca está en el 'Top 15' de provincias con una menor densidad de población, o lo que es lo mismo, menos habitantes por kilómetro cuadrado.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancaeneltop15deprovinciasespanolasconmenordensidaddepoblacion/1495736457
1/1
2017526 Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas Local Diario Noti…
Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas REDACCIÓN 13:38 26/05/17
LOCAL
El estudio científico Dioscórides se ha presentado en la segunda jornada del décimo Congreso Farmacéutico de Castilla y León, que se celebra en Salamanca. Demuestra que más de un 50% de los pacientes polimedicados en seguimiento no retiraban la medicación adecuada de las farmacias (por exceso o por defecto)
Poner cerco a los incumplimientos de medicación que protagonizan los pacientes. Es el objetivo fundamental del Programa Dioscórides, un estudio científico emprendido en Castilla y León y cuyos resultados finales se han dado a conocer hoy en el seno del décimo Congreso Farmacéutico de Castilla y León, que se celebra estos días en la ciudad de Salamanca de la mano del Consejo de Colegios Profesionales de Castilla y León (Concyl). El estudio ha evaluado los beneficios para la salud y el ahorro al sistema sanitario que implica el organizar la medicación a los pacientes polimedicados a través de los Sistemas Personalizados de Dosificación. Los SPD permiten al http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sanidadahorraria15facturafarmaceuticapacientecronicotomaramedicamentosdosiscorrectas/201… 1/5
2017526 Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas Local Diario Noti…
farmacéutico organizar la medicación del paciente por días y tomas y realizar un seguimiento fármacoterapéutico más exhaustivo, circunstancias ambas que mejoran la adherencia a los tratamientos. Los resultados son contundentes y no sólo muestran que la personalización de las dosis a los pacientes les permite cumplir mejor con su medicación y mejorar su salud, sino que además ahorra costes sanitarios. Carlos Treceño, vicepresidente del Concyl y responsable del proyecto, ha sido el encargado de detallar las principales conclusiones de Dioscórides. Más del 50% de los pacientes no retiraba la medicación adecuada (por exceso o por defecto). Los pacientes retiraban de media un 13% de medicación que no precisaban. Con los sistemas personalizados de dosificación se produjo un ahorro de 15,2 euros por paciente y mes. Esto supone un ahorro cercano al 15% en el coste medio de la medicación de cada paciente al mes, que se sitúa en torno a los 104,9 euros/mes. Los SPD han mejorado el estado de salud de los pacientes analizados, tanto en el caso de los hipertensos como en el de los diabéticos. Los pacientes hipertensos han mejorado su presión arterial (al inicio del estudio un 56,1% no tenían controlado su nivel de presión arterial. Tras recibir dosis personalizadas de fármacos suponían el 38,8% del conjunto). En el caso de los diabéticos, se reduce en 15 puntos el número de pacientes con niveles elevados en los parámetros de glucemia basal. Hay más adherencia a los tratamientos por parte de las mujeres y la adherencia desciende según se incrementa el número de tratamientos http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sanidadahorraria15facturafarmaceuticapacientecronicotomaramedicamentosdosiscorrectas/201… 2/5
2017526 Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas Local Diario Noti…
Para acometer este estudio se seleccionaron un total de 25 farmacias en toda la Comunidad siguiendo criterios de representatividad estadística: se tuvieron en cuenta factores sociodemográficos (hay farmacias urbanas y rurales), factores vinculados a la población y criterios relacionados con el poder adquisitivo entre otros factores. Las farmacias participantes fueron las encargadas de seleccionar a los pacientes, que compusieron una muestra de 125 individuos con un perfil muy claro: igual o mayor de 65 años, que tiene seis o más tratamientos crónicos con al menos un antidiabético y un medicamento antihipertensivo. En una primera fase del estudio se realizó un test de adherencia a los tratamientos a todos los pacientes incluidos en el programa, se evaluaron distintos indicadores de salud (presión arterial y glucemia en ayunas) y se registró una ficha farmacoterapéutica de cada uno de ellos con la relación de fármacos que tomaban. Desde entonces y durante 5 meses, las farmacias implicadas realizaron además un seguimiento exhaustivo de la medicación retirada por estos pacientes. La siguiente fase consistió en dispensar a los pacientes implicados su medicación a través de los Sistemas Personalizados de Dosificación. El objetivo, comparar comportamientos y obtener resultados en materia de salud y de coste sanitario. Durante la segunda jornada del Congreso Farmacéutico de Castilla y León también se abordarán otros asuntos como ‘El valor de la distribución en la cadena del medicamento: garantía de abastecimiento y seguridad’, así como la ‘Garantía de salud en los medicamentos de uso animal’. Se debatirá también sobre medicamentos biológicos y biosimilares y sobre la http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sanidadahorraria15facturafarmaceuticapacientecronicotomaramedicamentosdosiscorrectas/201… 3/5
2017526 Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas Local Diario Noti…
necesidad de humanizar la asistencia sanitaria. Los estudiantes de Farmacia también podrán hoy conocer las oportunidades profesionales que ofrecen los estudios de Farmacia en una mesadebate dedicada a este asunto. Presentación del Concilia Medicamentos Otro de los estudios sanitarios que se presentará durante esta jornada es el Concilia Medicamentos. Durante los ingresos hospitalarios existe una alta probabilidad de que se modifiquen los tratamientos farmacológicos de los pacientes, y por ello la coordinación de los profesionales farmacéuticos entre niveles asistenciales representa una herramienta fundamental para evitar omisiones, duplicidades, interacciones, etcétera. Este ha sido el objetivo del estudio piloto de investigación Concilia Medicamentos, cuyos resultados se presentarán esta tarde en el marco del décimo Congreso Farmacéutico de Castilla y León. El objetivo del mismo ha sido validar los procedimientos de conciliación y un sistema de comunicación entre los farmacéuticos de los diferentes niveles. Dicho estudio se ha llevado a cabo en Avilés, Granada y Salamanca, y en él han participado 70 farmacéuticos comunitarios de 30 farmacias, 17 farmacéuticos de hospital de tres servicios hospitalarios y tres farmacéuticos de atención primaria. Se trata del primer estudio de estas características realizado en España, que aúna la intervención profesional de farmacéuticos de los tres niveles asistenciales. El estudio ha analizado a 120 pacientes que habían sido dados de alta tras un ingreso hospitalario. En el 87,5% de los pacientes se identificó alguna http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sanidadahorraria15facturafarmaceuticapacientecronicotomaramedicamentosdosiscorrectas/201… 4/5
2017526 Sanidad ahorraría el 15% de la factura farmacéutica de un paciente crónico si tomara los medicamentos en las dosis correctas Local Diario Noti…
discrepancia, con una media de 3,49 discrepancias por paciente. Una vez aclaradas, el 6,5% de las discrepancias se consideraron errores de conciliación. La discrepancia más frecuente en farmacia comunitaria fue “omisión de medicación” y farmacia hospitalaria “inicio de medicación”. El estudio de investigación concluye que el alto número de discrepancias que requirieron aclaración indica la necesidad del Servicio de Conciliación de la Medicación en farmacia comunitaria.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/sanidadahorraria15facturafarmaceuticapacientecronicotomaramedicamentosdosiscorrectas/201… 5/5
2017526
Stop Desahucios exige la dación en pago para una familia de afectados por la estafa hipoteca
Stop Desahucios exige la dación en pago para una familia afectada por la estafa hipotecaria IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
La plataforma denuncia que llevan negociando con la entidad más de cuatro años sin llegar a un acuerdo
Nueva protesta de la Plataforma Stop Desahucios
La Plataforma Stop Desahucios Salamanca se ha concentrado a las puertas de la oficina principal de EspañaDuero en la calle Zamora para exigir a la entidad la dación en pago para el caso de una familia de afectados por la estafa hipotecaria. La plataforma exigen soluciones a los responsables de la entidad España Duero, con acciones que comenzaron la semana pasada en las redes sociales, “y seguirán el tiempo que sea necesario hasta conseguir la solución del http://salamancartvaldia.es/not/150312/stopdesahuciosexigedacionpagoparafamiliaafectadosestafa/
1/2
2017526
Stop Desahucios exige la dación en pago para una familia de afectados por la estafa hipoteca
caso”. Stop Desahucios explica que familia afectada lleva más de cuatro años negociando la dación en pago de su vivienda. Durante este tiempo, Stop Desahucios ha denunciado que, además de la inseguridad jurídica a la que ven sometidas las familias afectadas, la estrategia de la entidad es demorar las soluciones y agotar los plazos, hecho “que provoca incertidumbre y miedo. Una angustia que a las familias afectadas les impide vivir con normalidad”. La Plataforma exige la dación en pago para solucionar este caso. Una exigencia que, en el caso de EspañaDuero, “rescatada con dinero público, se convierte en un clamor ciudadano frente a los abusos de las entidades financieras. Exigencia que, si entrara en vigor la Ley de vivienda de la PAH con el apoyo de los distintos partidos políticos sería innecesaria”. Fotos: Alejandro López
http://salamancartvaldia.es/not/150312/stopdesahuciosexigedacionpagoparafamiliaafectadosestafa/
2/2
2017526
Una veintena de detenidos en las operaciones de Policía y Guardia Civil contra el tráfico de drogas Sucesos Diario Noticias Salamanca 24 Horas
Una veintena de detenidos en las operaciones de Policía y Guardia Civil contra el tráfico de drogas RAÚL MARTÍN 06:26 26/05/17
UNA
VEINTENA
DETENIDOS
OPERACIONES
POLICIGUARDIA
CIVIL
Por un lado, se ha desmantelado una red de compraventa de sustancias estupefacientes entre Salamanca, Zamora y Valladolid; por el otro, se habría resuelto el crimen de Pizarrales del pasado mes de marzo, también con el tráfico de drogas de trasfondo, al realizar varias detenciones en Madrid y otros puntos de España. Los agentes se han incautado además de armas
Las operaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil desde el pasado miércoles se han saldado con cerca de una veintena de detenidos, según ha podido saber SALAMANCA24HORAS de fuentes relacionadas con los casos. Por un lado, los agentes llevaron a cabo diversos registros en domicilios de la capital y municipios del alfoz, dentro de una http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/veintenadetenidosoperacionespoliciaguardiaciviltraficodrogas/201705260626071070099.html
1/2
2017526
Una veintena de detenidos en las operaciones de Policía y Guardia Civil contra el tráfico de drogas Sucesos Diario Noticias Salamanca 24 Horas
red de tráfico de drogas con Zamora y Valladolid. Una operación con epicentro en la vecina ciudad, en el barrio de Los Bloques, con la colaboración del GSR de León. Por otro lado, se ha detenido a varias personas por su presunta implicación en el crimen de una mujer de unos cincuenta años el pasado 7 de marzo en la calle América del barrio Pizarrales. Los arrestos se produjeron en Madrid tras permanecer huidos desde entonces, pero también habría detenciones en otras partes de España como La Rioja.
http://www.salamanca24horas.com/articulo/sucesos/veintenadetenidosoperacionespoliciaguardiaciviltraficodrogas/201705260626071070099.html
2/2