DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 26 de setiembre 2016
¿Cómo acceder a la ayuda extraordinaria de libros de texto y Material escolar? « A p e s a r d e l a i n e s t a b i l i d a d l a c r i s i s y l o s recortes,la educación funciona bien>> El coste de la vuelta al colegio se situó entre 690 y 1922 euros por hijo según el tipo de centro. El director de la cárcel de Topas, ve menos conflictos,pese al aumento de agresiones. España invierte tan solo el 4,3% del PIB en Educación Por debajo de la media de la UE, que es del 5% La Guardia Civil detiene en un control a una persona con 8,5 gramos de cocaina. Las plazas Mayor y Liceo festejarán el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre. La retinosis pigmentaria,principal causa de ceguera hereditaria en adultos. Las carreras universitarias más solicitadas en España. Los escolares salmantinos aprenden educación vial y conocen como trabaja la policia local. Más de 190 enfermeros obtienen plaza en Salamanca en el nuevo concurso de traslados de Sacyl. Problemas psicológicos del exceso de deberes en los niños. Salamanca se suma a practicar primeros auxilios de la mano de Cruz Roja.
Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer Un microsensor diseñado en España permite detectar problemas respiratorios
26/9/2016
Las carreras universitarias más solicitadas en España, especial enseñanza, La Gaceta de Salamanca
Las carreras universitarias más solicitadas en España Medicina, Veterinaria y Enfermería, entre las más demandadas por los estudiantes que inician la aventura universitaria 23092016
Tweet
Nervios, libros, apuntes y horas y horas de estudio. Miles de estudiantes de Bachillerato viven sus últimos días previos a la Selectividad: los más 'rápidos' la comienzan el 2 de junio (Asturias), mientras que otros tienen hasta el 16 del mismo mes para prepararse esta prueba (Andalucía) que les permitirá entrar en la universidad. La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) tal y como la conocemos desapareció este septiembre y en 2017 y en su lugar se pondrá un examen tipo test, pero aún así el éxito en estos exámenes determinará la entrada en la carrera más deseada. Aunque es prácticamente imposible saber cómo quedará la nota media en tu convocatoria depende cada año del número de solicitudes, plazas disponibles y la media de los alumnos que lo piden, sí puedes hacerte una idea mirando la nota de cursos anteriores: si una carrera ha tenido una media de sobresaliente un curso, puedes esperar que el siguiente su nota no cambiará radicalmente. Las notas varían entre las distintas universidades que hay en España, pero lo cierto es que las carreras más demandadas son prácticamente las mismas en todas las comunidades autónomas y tienen una nota de corte superior sea cual sea la universidad. Para hacerte una idea, te contamos cuáles fueron las 30 carreras más demandadas de España en el curso 2012/2013, últimos datos globales disponibles. Los grados de Ciencias de la Salud son los que más solicitudes tienen y, por lo tanto, requieren una nota de expediente y Selectividad mucho más alta. Medicina lidera la tabla con una media de 11,97 puntos (de un total de 14 que se pueden conseguir), le siguen Veterinaria y Enfermería, con 9,85 y 9,65, respectivamente, y Ciencias de la Vida y otras carreras de Ciencias de la Salud, que en el cómputo global de España requieren una nota media superior a 9 para lograr entrar. El 'top 10' de carreras más demandadas lo cierran Periodismo e Información (8,99), Comunicación Audiovisual (8,92), grados relacionados con el Deporte (8,88), Ingenierías (8,72 de media, sin distinguir entre las diferentes carreras dentro de este sector), y Lenguas (8,47, también sin hacer distinciones). La nota media global de todas las carreras de España es de 8,33, siendo 6,65 (Agricultura, ganadería y pesca) la nota más baja de estas 30 carreras con las notas de corte más altas y, por tanto, con mayor demanda. En esta clasificación de 'más buscadas' también se encuentran los antiguos magisterios (Educación Primaria e Infantil), matemáticas, economía, psicología, turismo e informática, entre otras.
http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/ensenanza2016/2015/09/carrerasuniversitariassolicitadasespanan809_34_23601.html
1/1
26/9/2016
¿Cómo acceder a la ayuda extraordinaria de libros de texto y material escolar?, especial enseñanza, La Gaceta de Salamanca
¿Cómo acceder a la ayuda extraordinaria de libros de texto y material escolar? Vuelve una de las becas más valorada por los padres después de 3 años de parón 23092016
Tweet
Hacía ya 3 años que, debido a los recortes, habían desaparecido una de las ayudas que más valoraban los padres de los niños en edad escolar: aquellas destinadas a libros y material. Ha sido íñigo Méndez de Vigo, nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte el que ha recuperado estas becas, "rebañando" 24 millones de euros de los presupuestos generales que se destinarán a 240.000 familias. Esta ayuda ha sido toda una sorpresa, puesto que no aparecía en ninguno de los impresos que las familias han tenido que rellenar para solicitar plaza en los centros. Esto supondrá un handicap a la hora de solicitarlas, pero el Ministerio ha asegurado que se detallará cómo hacerlo tras la siguiente reunión con los consejeros autonómicos. "Desde el Ministerio se comunicará a cada comunidad autónoma la cantidad que les corresponde de esos 24 millones de euros extra, atendiendo a los habituales criterios de distribución territorial. Pero no habrá problema para que las ayudas lleguen a las familias este curso que comienza en septiembre, aunque sea después de que los padres hayan pagado los libros", aseguraron. El curso 20162017 también ha sido presupuestado en otros 24 millones de euros para ayudas y en este caso ya sí que se podrán solicitar antes del verano, tal y como se hacía antes de su retirada en 2012.
http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/ensenanza2016/2015/09/accederayudaextraordinarialibrostextomaterialescolarn809_34_23596.html
1/1
26/9/2016
«A pesar de la inestabilidad, la crisis y los recortes, la educación funciona bien» . elnortedecastilla.es
«A pesar de la inestabilidad, la crisis y los recortes, la educación funciona bien» El director del IES Lucía de Medrano considera que la profesionalidad del docente es la clave que está apaciguando la incertidumbre de padres y alumnos
JORGE HOLGUERA ILLERA | SALAMANCA
26 septiembre 2016 12:00
El Instituto de Educación Secundaria, IES Lucía de Medrano comenzó este curso 20162017 con la incertidumbre que genera el no saber qué va a pasar con la reválida de Bachillerato que dará acceso a la universidad. En este sentido, el director de este centro, Ángel Torijano, confirma que «los alumnos tienen inquietud y las familias también», no obstante también reconoce que «la tarea del docente suple esta debilidad, porque cuando comienza el curso y los alumnos saben que materias tienen y las van trabajando, esa incertidumbre va desapareciendo». En esta misma línea, el director del Lucía de Medrano considera que «a pesar de la inestabilidad, la crisis y los recortes, la educación funciona», de hecho, este año en este centro han notado un aumento de alumnado. La clave de este éxito, Torijano la achaca «al trabajo de todos los profesionales de los centros educativos, y a que los profesores tienen mucha vocación».
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/26/pesarinestabilidadcrisisrecortes20160926101312.html
38
1/3
26/9/2016
«A pesar de la inestabilidad, la crisis y los recortes, la educación funciona bien» . elnortedecastilla.es
38 %
El trabajo del docente y sobre todo del equipo directivo de los centros se endurece en casos como el que se vive en el comienzo de este curso en que se ha dejado atrás la ya derogada Ley Orgánica de Educación, LOE, y se ha
Batería cocina 7 piezas Magefesa Envío a domicilio | Recogida en Tienda
79 €
49 €
Llévatelo
entrado de lleno en la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, Lomce. Y es que llevan más de 7 reformas. Algo que se humaniza con un profesorado tiene muy en cuenta que «trabajamos con personas», algo de lo que el buen docente siempre es consciente y que por ello se está consiguiendo que a pesar de los trámites burocráticos, los alumnos continúen recibiendo una enseñanza de calidad, porque además, los profesores «creemos en la educación y en la enseñanza», subraya Torijano. Dudas Otra de las dudas que aún está por resolver es el carácter que tendrán las reválidas de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato, porque las realizadas hasta ahora «no son vinculantes», es decir, el alumnado obtiene el título con independencia de si las supera o no. El profesor Ángel Torijano es docente desde hace 24 años, los últimos cuatro en el IES Lucía de Medrano, y lleva tres de los cuales ejerciendo como director del centro. Compagina la tarea directiva con la docencia, pues es profesor del Departamento Filosofía que comprende las asignaturas de Valores Éticos en los cursos de la ESO; Filosofía en 1º de Bachillerato; y de las materias de Historia de la Filosofía y Psicología en el segundo curso de Bachillerato. Preguntado por la evolución del sistema educativo en los años en los que él ha sido docente, va al grano y manifiesta que «necesitamos un pacto por la educación a nivel nacional y a nivel de toda la comunidad educativa». Considera que para llegar a esta normativa de la forma más adecuada se han de tener en cuenta lo que denomina «los tres pilares fundamentales de la educación, que son: el profesorado, el alumnado y los padres o familias», pues opina que estos tres elementos básicos «algo tienen que decir en las reformas educativas», es más, añade que, «no se puede hacer aula a espaldas de los docentes». Precisamente estos tres pilares fundamentales también son tenidos como columnas vertebrales del propio instituto Lucía de Medrano. Este centro, ejemplar por su buen funcionamiento y resultados y a su vez uno de los más antiguos de la ciudad (cumplirá sus tres cuartos de siglo en el año 2018) cuenta con muchas virtudes. Una de ellas son sus actividades
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/26/pesarinestabilidadcrisisrecortes20160926101312.html
2/3
26/9/2016
«A pesar de la inestabilidad, la crisis y los recortes, la educación funciona bien» . elnortedecastilla.es
internacionales a través del programa Erasmus+, que desarrollan entre seis países, a saber, Dinamarca, Hungría, Suecia, Holanda, Italia y España. En este instituto, que cuenta con el privilegio de estar muy bien comunicado, por su cercanía con la estación de autobuses hay matriculados un millar de alumnos. Sus amplias instalaciones están muy bien aprovechadas, ya que por las mañanas se imparte ESO y Bachillerato;_y por la tarde se imparten las clases del Formación Profesional de Grado Medio y Superior en la rama de Administración. También cuentan con el Bachillerato Nocturno, en el que este año se han matriculado 250 alumnos mayores de 18 años de edad, que es la condición para poder cursar esta modalidad de Bachillerato que se imparte en tres cursos, en lugar de en los dos habituales. Además este centro cuenta con el privilegio de impartir el Bachillerato de Investigación Excelencia en idiomas, BIE.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/26/pesarinestabilidadcrisisrecortes20160926101312.html
3/3
26/9/2016
El coste de la vuelta al colegio se situó entre 690 y 1.922 euros por hijo según el tipo de centro, especial enseñanza, La Gaceta de Salamanca
El coste de la vuelta al colegio se situó entre 690 y 1.922 euros por hijo según el tipo de centro En los colegios públicos, el gasto ha subido un 2,7% con respecto al año pasado 24092016
Tweet
Septiembre resulta un mes duro para las familias. No sólo por la vuelta al trabajo o los quebraderos de cabeza para encontrar los libros de texto. También desde un punto de vista económico, debido al importante gasto que deben afrontar para equipar a sus hijos con todo lo necesario para afrontar el inicio de curso. Un desembolso que la Unión de Consumidores de Castilla y León ha cifrado entre 690 y 1.922 euros según el tipo de centro en el que esté matriculado el niño. La organización señala que la vuelta al colegio más barata es la de los centros de titularidad pública, que calcula en 690 euros, un 2,7% más que hace un año. Mismo incremento se da en los concertados, donde el coste se eleva a 1.204 euros, mientras que los privados son los más caros con 1.922 euros. Sólo para material y libros de textos, las familias van a tener que destinar algo más de 360 euros de media, de los que 248 irán para la adquisición de los manuales, mientras que el resto servirá para comprar carteras, estuches, lápices, reglas y demás utensilios. La Unión de Consumidores también recuerda que otro gasto importante es el que tienen que ver con las actividades extraescolares y, en el caso de concertados y privados principalmente, con el uniforme. El desembolso en este apartado puede superar los 300 euros de media. Cuestión aparte es el equipamiento deportivo, que depende del centro y de los deportes que impulse. El coste total de la vuelta al colegio también puede bajar si la familia recibe alguna ayuda o beca de estudio, o si se potencia el préstamo de libros y material. En el primer caso, la Junta ofrece ayudas para la adquisición de manuales, al igual que algunos consistorios, además de becas para el comedor escolar o el transporte. En el segundo caso, los bancos de libros y material de los centros educativos permiten un ahorro importante.
http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/ensenanza2016/2015/09/costevueltacolegiosituo6901922euroshijotipocentron809_34_23604.html
1/1
26/9/2016
El director de la cárcel de Topas ve menos conflictos pese al aumento de agresiones . elnortedecastilla.es
El director de la cárcel de Topas ve menos conflictos pese al aumento de agresiones El boicot sindical desdibuja la celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Merced. Los responsables penitenciarios optan por realizar el acto oficial en el Colegio Arzobispo Fonseca y no en la prisión como era habitual en años precedentes
RICARDO RÁBADE | SALAMANCA
24 septiembre 2016 11:33
La constante espiral de
José Luis Castejón intervino en la festividad institucional de Nuestra Señora de la Merced. / Laya
grescas, reyertas y peleas entre internos en la cárcel de Topas acontecida a lo largo de los últimos meses, con intentos incluidos de agresión a funcionarios, quedó ayer silenciada durante la solemne celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias.En esta 1
ocasión, la fiesta no se desarrolló en las instalaciones del centro penitenciario, sino en el Colegio Arzobispo Fonseca. El
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/24/directorcarceltopasmenos20160924112431.html
1/4
26/9/2016
El director de la cárcel de Topas ve menos conflictos pese al aumento de agresiones . elnortedecastilla.es
acto fue presidido por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, y por la subdelegada del Gobierno en funciones en la provincia de Salamanca, Miriam Vicente. El director de la prisión salmantina, José Luis Castejón, aludió tímidamente a este espinoso asunto durante el discurso que pronunció en el acto institucional celebrado en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca. Castejón se limitó señalar que la confictividad en los módulos del centro penitenciario había disminuido, como se reflejaba en el número de sanciones impuestas en este sentido a los reclusos de la cárcel. PUBLICIDAD
38 % Batería cocina 7 piezas Magefesa Envío a domicilio | Recogida en Tienda
79 €
49 €
Llévatelo
inRead invented by Teads
Más de 860 de los 4.342 reclusos de Castilla y León están afectados por la hepatitis C
En cambio, Castejón rehusó pronunciarse expresamente sobre esta cuestión, al ser interrogado por los periodistas en unas breves declaraciones minutos antes de iniciarse el acto institucional en el Colegio
1
Arzobispo Fonseca. En este sentido, el director de la cárcel justificó su hermetismo al apuntar que no era «el momento» para pronunciarse sobre estos hechos, dado que los funcionarios y el personal laboral de Topas estaban
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/24/directorcarceltopasmenos20160924112431.html
2/4
26/9/2016
El director de la cárcel de Topas ve menos conflictos pese al aumento de agresiones . elnortedecastilla.es
conmemorando la festividad de Nuestra Señora de la Merced. Con todo y ante la insistencia periodística, Castejón se mostró satisfecho por los logros y los frutos de la gestión que ha venido desplegando desde su llegada a la dirección del centro penitenciario en enero de 2015, tras ser designado para tal cometido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, cubriendo la vacante dejada por la anterior directora de la cárcel, Concepción Zurdo. «No ha sido difícil enderezar el barco», comentó Castejón a la hora de efectuar una valoración sobre la labor desplegada a lo largo de todos estos meses. El centro penitenciario cuenta actualmente son 713 reclusos y durante este último año ha experimentado notables
Castejón: «Tenemos una estrecha relación con la Universidad de Salamanca»
avances y mejoras en sus instalaciones, fruto de las obras acometidas en sus dependencias. Durante su discurso, José Luis Castejón ahondó también en la «estrecha colaboración» que se mantiene
con la Universidad de Salamanca, que se ha plasmado y materializado en la organización de congresos y jornadas, que han permitido mostrar a la sociedad el quehacer y la labor que llevan a cabo los funcionarios de la prisión, todo ello con el anhelo de «mostrar la imagen de nuestro centro penitenciario a la sociedad», con una especial incidencia en las «enormes posibilidades» que conlleva la estrategia de reinserción de los reclusos. Castejón profundizó durante su discurso en el Colegio Arzobispo Fonseca en otro ámbito de especial importancia, como ha sido la puesta en marcha de nuevos programas de tratamiento de los reclusos. Una línea fundamental ha sido y es la potenciación de los centros de inserción laboral para la población penitenciaria, que se encuentran ubicados tanto en la capital salmantina como en Zamora. En materia sanitaria, la dirección penitenciaria de Topas se ha esforzado a largo de este último año por dar «la mejor atención posible» a la población reclusa, según enfatizó José Luis Castejón en otro pasaje de su alocución. El director de la cárcel tuvo palabras de especial elogio para el quehacer que viene protagonizando el grupo de seguimiento y vigilancia del centro penitenciario salmantino, que sobresale de forma destacada en el 1
contexto penitenciario español. Castejón derrochó sinceridad cuando reconoció «la limitación de recursos y de personal» que viene soportando la cárcel salmantina y, en este sentido, ensalzó especialmente el trabajo y el compromiso
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/24/directorcarceltopasmenos20160924112431.html
3/4
26/9/2016
El director de la cárcel de Topas ve menos conflictos pese al aumento de agresiones . elnortedecastilla.es
de toda la plantilla de la cárcel, desde funcionarios a personal laboral, que garantizan el buen funcionamiento diario de la prisión. Además de José Luis Castejón, también intervino en el acto conmemorativo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced
GarcíaBermejo: «Aquí conviven personas a las que la vida les debe una segunda oportunidad»»
el fiscal jefe, José Luis Sánchez García, quien pronunció unas palabras de agradecimiento en nombre del magistrado de vigilancia penitenciaria, Andrés Encinas, por el galardón otorgado a este último por los responsables de la cárcel salmantina.
Andrés Encinas no pudo estar presente ayer en la ceremonia institucional desarrollada en el Colegio Arzobispo Fonseca, dado que se desplazó ayer a Madrid para recoger otro galardón, en este caso en el Ministerio del Interior. El subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, tributó un mensaje de especial aprecio a los funcionarios de Topas que ayer recogieron distinciones y fueron homenajeados en el Colegio Arzobispo Fonseca.Expresó en este sentido su «gratitud y reconocimiento» a los funcionarios homenajeados por «sus 25 años de esforzado cumplimiento de sus obligaciones», enfatizando que «son un ejemplo en el que debemos mirarnos los funcionarios públicos. García Bermejo aludió también a«la esencia del trabajo» de la plantilla de Topas, como es la reinserción. «Aquí –indicó el subdelegado del Gobierno en Zamora– conviven muchas personas, de diferentes nacionalidades, condiciones, con más o menos longevidad de penas, pero en conjunto, para vosotros son personas a los que la vida les debe dar una segunda oportunidad y para ello os esforzáis». La labor docente, la socialización, el acceso al mundo laboral, la superación de miedos y adicciones y, en definitiva, «la confección de nuevos hombres y mujeres preparados para recuperar sus vidas con vuestras metas y, dadas las estadísticas, en un alto porcentaje se está consiguiendo», especificó García Bermejo en otro pasaje de su discurso
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201609/24/directorcarceltopasmenos20160924112431.html
4/4
26/9/2016
España invierte tan solo el 4,3% del PIB en Educación, especial enseñanza, La Gaceta de Salamanca
España invierte tan solo el 4,3% del PIB en Educación Por debajo de la media de la UE, que es del 5% 24092016
Tweet
Un informe 'Panorama de la Educación' analiza el gasto educativo de los países de la OCDE, el salario del profesorado, el nivel educativo de la población y su situación laboral o las tasas de escolarización desde Infantil hasta la Universidad. Así, en cuanto al gasto en educación, este documento sitúa a España, con el 4,3 por ciento del PIB por debajo de la media de la OCDE (5,2%) y de la UE22 (5%). Además, si se tiene en cuenta el porcentaje del gasto total del ES5tado dedicado al sistema educativo, España ha destinado el 8,2%, tres puntos porcentuales menos que la media de la OCDE (11,2%) y más de un punto y medio por debajo de la de la UE22 (9,9%). Una educación de alta calidad necesita una financiación sostenible", advierten los autores de este informe, que señalan que el gasto público dedicado a educación en la media de la OCDE "no ha experimentado cambios entre 2008 y 2013" y se ha mantenido en este periodo en torno al 11%. En cambio, España ha rebajado un punto porcentual este gasto entre 2009 y 2013, pese a situarse al comienzo de la crisis por debajo de la media. Asimismo, la OCDE señala que a la reducción del porcentaje que España dedica en 2013 a su sistema educativo se suma una caída del 5% del PIB en los años posteriores a la crisis, "que ha derivado en una mayor reducción del gasto público total en educación en este país". En cuanto al modelo de financiación pública del conjunto de la educación Primaria y Secundaria (ESO, Bachillerato y FP de grado medio) en 2013, el estudio apunta que el 55% de esta financiación en la media de los países de la OCDE proviene del Gobierno central frente al 15% de España, donde el 80% de la misma parte de las comunidades autónomas y un 6% de los ayuntamientos. GASTO POR ALUMNO Y SUELDO DEL PROFESORADO 'Education at a Glance' analiza el gasto anual por estudiante y nivel educativo en 2013: España invierte en 6.956 dólares en Primaria frente a los 8.477 de la media de la OCDE o los 8.545 de la de la UE22. El gasto por alumno en Secundaria, en España se sitúa en 8.520 dólares, por debajo de los 9.811 dólares de la OCDE y los 10.053 de la media europea. Existe una diferencia mayor en educación terciaria (FP de grado superior, Universidad y actividades de I+D), pues este gasto por alumno se sitúa en España en 12.604 dólares, algo más de 3.000 euros menos que la media de la OCDE (15.772 dólares) y la media de la UE22 (15.664 dólares). En España, los profesores imparten de media 880 horas anuales, 104 más que la media de la OCDE (776 horas), aunque esas horas se reparten en menos días lectivos que el promedio de la OCDE. Los salarios de los docentes españoles superan la media tanto al inicio de su carrera como tras 15 años de profesión, según este informe. Así, un profesor español de Infantil gana al inicio de su carrera 27.791 euros anuales, que ascienden a 32.016 euros a los 15 años; el de Secundaria, 31.118 euros al principio y 35.777 después de 15 años. Aunque en ambos casos están por encima del promedio de la OCDE, España es el único país donde ha bajado el salario de los docentes durante la crisis. España cuenta con unos niveles más elevados de costes salariales de los profesores por estudiante en la enseñanza pública de los países de la OCDE analizados, ya que, según este estudio, en 2014 representó el 10% del PIB en Primaria y el 13% en Secundaria frente al 8% y 9%, respectivamente, de la media internacional. Sobre la ratio alumnosprofesor, España se coloca por debajo de la media, con 14 estudiantes por docente en Primaria (15 la OCDE y ); 12 en Secundaria frente a los 3 de la media de la OCDE; y 13 en educación terciaria (17 OCDE). AUMENTA EL NIVEL EDUCATIVO EN UNA DÉCADA Según 'Panorama de la Educación 2016', en la última década se ha producido una expansión significativa del acceso a la educación terciaria (FP y Universidad) en la mayoría de los países de la OCDE, entre los que se incluye España. La tasa de personas entre 25 y 64 años con este nivel de estudios ha pasado del 29% en 2005 al 35% en 2015, unos datos similares al promedio de la OCDE. "De mantenerse los modelos actuales, se prevé que el 59% de los adultos jóvenes en España se gradúen por primera vez en una titulación superior en algún momento de sus vidas, superando la media del 49% de los países de la OCDE", sostienen los autores del informe.
http://www.lagacetadesalamanca.es/especiales/ensenanza2016/2016/09/espanainvierte43pibeducacionn809_34_33164.html
1/1
26/9/2016
La Guardia Civil detiene en un control a una persona con 8,5 gramos de cocaína | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor...
La Guardia Civil detiene en un control a una persona con 8,5 gramos de cocaína SUCESOS
Pablo Martín 25 Septiembre 2016
0
0
6
googleplus
0
0
La detención tuvo lugar en la A66. Los agentes observaron como uno de los ocupantes del vehículo escondía entre su ropa un envoltorio que contenía 16 bolsitas de plástico
En un control rutinario efectuado en la mañana del sábado, en la autovía A66, la Guardia Civil procedió a la detención de un joven de 24 años, D.S.L.I., como presunto autor de un delito contra la salud pública. En el control se le intervino un envoltorio que contenía 16 bolsitas de plástico con 8,5 gramos de cocaína. Al identificar a los ocupantes del vehículo, los agentes observaron como el acompañante del conductor escondía entre su ropa la citada bolsa. Por todo ello, las diligencias instruidas y el detenido fueron puestos por la tarde a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Salamanca. http://www.salamanca24horas.com/sucesos/25092016laguardiacivildetieneenuncontrolunapersonacon85gramosdecocaina
1/2
26/9/2016
La Guardia Civil detiene en un control a una persona con 8,5 gramos de cocaína | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor...
http://www.salamanca24horas.com/sucesos/25092016laguardiacivildetieneenuncontrolunapersonacon85gramosdecocaina
2/2
26/9/2016
La retinosis pigmentaria, principal causa de ceguera hereditaria en adultos
La retinosis pigmentaria, principal causa de ceguera hereditaria en adultos 25.09.2016 · SOCIEDAD
Ojo pupila
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Habitualmente se presenta entre los 25 y los 40 años, pero se dan casos de afectados con menos de 20 años y, en menor frecuencia, pasados los 50. La retinosis pigmentaria engloba a un grupo de patologías que se caracterizan por una degeneración progresiva en la estructura del ojo sensible a la luz, la retina, lo que hace que poco a poco vaya perdiendo las principales células que la forman y se haya convertido en la principal causa de ceguera de origen hereditario entre la población adulta. Con motivo del Día Mundial de este trastorno que se celebra este domingo, 25 de septiembre, el Instituto Médico Quirúrgico (IMQ) recuerda que su incidencia es de un caso por cada 3.0003.500 personas, lo http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laretinosispigmentariaprincipalcausadeceguerahereditariaenadultos/1474827601 que hace que sea "invisible" a los ojos de la sociedad.
1/3
26/9/2016
La retinosis pigmentaria, principal causa de ceguera hereditaria en adultos
Diagnosticada por primera vez a finales del siglo XIX, durante décadas ha sido una gran desconocida dentro de la medicina. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha avanzado notablemente en el conocimiento de los diversos factores que intervienen en su aparición y desarrollo. "Se trata de una enfermedad compleja debido a la gran cantidad de mutaciones genéticas que pueden causarla y a su evolución variable, lo que hace impredecible saber cuándo se va a manifestar de manera más grave", ha explicado Javier Araiz, oftalmólogo de IMQ. La enfermedad es algo más frecuente en varones (60/40) y en cuanto a la edad de aparición, es muy variable. Habitualmente se presenta entre los 25 y los 40 años, pero se dan casos de afectados con menos de 20 años y, en menor frecuencia, pasados los 50. Además, se sabe que la degeneración progresiva de la retina afecta a sus fotorreceptores (conos y bastones), que son neuronas altamente especializadas encargadas de realizar la conversión de la luz en impulsos nerviosos que el cerebro transforma en imágenes. EN LA MITAD DE CASOS HAY ANTECEDENTES FAMILIARES Se estima que en la mitad de los casos existen antecedentes familiares de ceguera o de grave pérdida de la función visual, y hay múltiples genes implicados en su aparición. No obstante, explica este experto, en función del modelo de herencia pueden determinarse cuatro patrones de la enfermedad. SIN UN TRATAMIENTO EFECTIVO En términos generales, no se conoce tratamiento efectivo para esta patología, pero se aconseja acudir http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laretinosispigmentariaprincipalcausadeceguerahereditariaenadultos/1474827601 al especialista si se percibe algún síntoma como
2/3
26/9/2016
La retinosis pigmentaria, principal causa de ceguera hereditaria en adultos
ceguera nocturna o visión 'en túnel', o se tienen antecedentes familiares.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/laretinosispigmentariaprincipalcausadeceguerahereditariaenadultos/1474827601
3/3
26/9/2016 Las plazas Mayor y Liceo festejarán el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia ...
Las plazas Mayor y Liceo festejarán el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre LOCAL
Redacción 25 Septiembre 2016
0
0
3
googleplus
0
0
El Consejo Sectorial Municipal de las Personas Mayores propone una Declaración Institucional con motivo de esta celebración. La iniciativa está enmarcada en el proceso de desarrollo de adhesión a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores por parte del Ayuntamiento, y persigue reflejar en un compromiso local público la unión de toda la sociedad, en la promoción de las políticas públicas dirigidas a este colectivo
El Consejo Sectorial Municipal de las Personas Mayores ha propuesto una Declaración Institucional con motivo de su Día Internacional, que se celebra el próximo 1 de octubre. El órgano municipal ha analizado un borrador de la misma para que sea enriquecida con las propuestas de sus miembros. La iniciativa está enmarcada en el proceso de desarrollo de adhesión a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores en la que se ha embarcado el Ayuntamiento de Salamanca y persigue reflejar en un compromiso local público la unión de toda la sociedad, en la promoción de las políticas públicas dirigidas a este colectivo Entre las propuestas que se plantean en esta declaración se encuentran la necesidad de seguir “aunando esfuerzos para hacer efectivas políticas transversales que, contando con la participación http://www.salamanca24horas.com/local/25092016lasplazasmayoryliceofestejaraneldiainternacionaldelaspersonasmayoresel1deoctubre
1/3
26/9/2016 Las plazas Mayor y Liceo festejarán el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia ...
de los mayores, permitan afrontar con garantías el reto que supone el incremento progresivo y paulatino de la esperanza de vida y el rápido envejecimiento y sobreenvejecimiento de la población”. Asimismo, la Declaración recoge el compromiso del Ayuntamiento a planificar actuaciones desde la consideración integral del envejecimiento activo como forma eficaz de prevención de la dependencia, y a contar con la participación de los mayores en el desarrollo de los planes. Recoge, además, el compromiso de desarrollar nuevas iniciativas y medidas que promuevan la protección de los derechos de las personas mayores de nuestra ciudad; y la proyección de una imagen positiva de las personas mayores que fomente la cultura de la igualdad y del buen trato. La Declaración Institucional, con las aportaciones de los miembros del Consejo Sectorial, se leerá el próximo 1 de octubre en el hall del Teatro Liceo dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento por la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, en colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas (FAMASA) y el Colegio de Abogados de Salamanca. Los actos con motivo de esta efeméride comenzarán a las 11:00 horas en la Plaza del Liceo con la realización de un mural en el que los salmantinos y salmantinas en general, y de manera especial los mayores, podrán plasmar un mensaje positivo de las personas de edad. La actividad, denominada “El Tren de los mayores felices”, estará amenizada con música y se clausurará con la realización de una gran foto de familia. A las 12:00 horas de la mañana está prevista una conferencia a cargo de Decano del Colegio de Abogados, Fernando Dávila González, bajo el título “La protección jurídica de los derechos de los mayores”. La entrada será libre hasta completar el aforo. Una hora más tarde (13,00) se procederá, en el hall del teatro, a la lectura pública de la Declaración Institucional. La programación se completa con la exposición de fotografías “60x60”, en el Centro de Mayores de Pizarrales (Carretera de Ledesma, 60) en la que se mostrarán 60 imágenes del colectivo de mayores de 60 años. Se tratan de instantáneas que muestran a sus protagonistas fundamentalmente en primeros o primerísimos primeros planos en sus clases y talleres que se ofrecen normalmente en los centros de fotografía, pintura, informática, restauración, encuadernación, gimnasia y también de las propias instalaciones, además de otras en los que se les ve conviviendo con otros usuarios, con jóvenes en actividades intergeneracionales, de ocio y tiempo libre o participando en acciones de promoción del envejecimiento activo. La exposición persigue, además, dar protagonismo a los mayores porque casi nunca lo son de las exposiciones que se organizan en sus centros y asociaciones. Enseñan sus trabajos, pero no a ellos sintiendo como su papel en la sociedad y en su propio centro es reconocido. Por ello esta muestra pretende dar ese protagonismo que reclaman, servir de espejo de su propio trabajo, que se vean reconocidos por ellos mismos y por sus semejantes desde una perspectiva de género y la intergeneracionalidad, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la autonomía personal. Entre las imágenes, por ejemplo, se refleja la celebración del Día de los Abuelos (en 2014) que cada año se realiza en la ciudad, o imágenes del encuentro provincial de asociaciones de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Salamanca, tomada en 2009. También se muestran dos instantáneas correspondientes a los talleres de encuadernación y de restauración realizados en los centros de día de la capital durante este año. Miembros del Consejo Sectorial de Mayores El Consejo Sectorial de Mayores está formado por representantes de los cuatro grupos municipales representados en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Ciudadanos y Ganemos Salamanca), de la http://www.salamanca24horas.com/local/25092016lasplazasmayoryliceofestejaraneldiainternacionaldelaspersonasmayoresel1deoctubre
2/3
26/9/2016 Las plazas Mayor y Liceo festejarán el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia ...
Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Diputación Provincial, del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León, de la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas (FAMASA) y de diferentes asociaciones de mayores de la ciudad. Nota: Se adjunta una fotografía de la celebración del Consejo Sectorial de Mayores que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento.
http://www.salamanca24horas.com/local/25092016lasplazasmayoryliceofestejaraneldiainternacionaldelaspersonasmayoresel1deoctubre
3/3
26/9/2016
Los escolares salmantinos aprenden educación vial y conocen cómo trabaja la Policía Local | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
Los escolares salmantinos aprenden educación vial y conocen cómo trabaja la Policía Local LOCAL
Redacción 26 Septiembre 2016
0
0
0
googleplus
0
1
Este año ya han participado más de 1.500 escolares en las actividades docentes que lleva a cabo la Policía Local de Salamanca en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
La escolares de Salamanca visitan periódicamente las dependencias de la Policía Local en La Aldehuela y además los policías locales se desplazan a los colegios e institutos para explicar su trabajo diario. En lo que va de año, más de 1.500 escolares salmantinos han participado en las actividades docentes que lleva a cabo la Policía Local de Salamanca en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. A lo largo del curso escolar, los agentes han intervenido de forma directa en tres actividades organizadas por la Fundación dentro del programa Educación cívica: conoce tu ciudad, dirigido tanto a alumnos de Educación Primaria como de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Los resultados muestran gran interés de los colegiales hacia las distintas competencias policiales. Dos actividades están dirigidas a los alumnos de primer y segundo ciclos de Primaria, bajo los títulos de Policía Local y La Policía Local va al colegio. Con ello, tanto la Policía Local como la Fundación, proporcionan a los niños conocimientos concretos sobre las diferentes funciones policiales, familiarizándose con los agentes para que se sientan seguros y puedan acudir a ellos en http://www.salamanca24horas.com/local/26092016losescolaressalmantinosaprendeneducacionvialyconocencomotrabajalapolicialocal
1/2
26/9/2016
Los escolares salmantinos aprenden educación vial y conocen cómo trabaja la Policía Local | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
casos de necesidad. También se exponen distintas situaciones reales y ejemplos prácticos, propiciando asimismo el conocimiento de las normas de tráfico y el uso adecuado de las vías públicas, algo que les interesa muy especialmente. Educación vial La tercera actividad se centra de forma más concreta en la Educación Vial y consiste en educar para la responsabilidad fomentando la adecuada utilización de las vías de circulación y aumentando la seguridad de peatones y conductores. Esta tarea docente, que la Policía Local de Salamanca viene realizando desde hace ya varios años, se ha convertido en un buen y eficaz instrumento de prevención y obtención de mejores niveles de seguridad vial entre los estudiantes, ya que aporta información no solamente sobre el tráfico, sino también sobre otras cuestiones muy importantes. En este sentido, se alerta de los peligros del alcohol y las drogas en la conducción; se promueve el respeto a los peatones y a los otros conductores; se pone en valor una conducta vial segura y un comportamiento cívico; se difunde el respeto a las normas de circulación y el sentido común al volante, y se insiste en la importancia de los elementos y dispositivos de seguridad. Señalar que los policías locales no actúan en el desarrollo de estos programas como sustitutos del profesorado sino como refuerzo y apoyo del mismo en una serie de temas relacionados con las propias funciones de la Policía Local: el tráfico y la seguridad vial, la seguridad pública, la verificación de las leyes o de las ordenanzas municipales que inciden en la vida municipal o los servicios especiales de vigilancia y humanitarios. En todas estas materias es palpable el interés de los escolares que no se limitan a escuchar con atención sino que preguntan por distintos aspectos y problemas relacionados con la actividad policial.
http://www.salamanca24horas.com/local/26092016losescolaressalmantinosaprendeneducacionvialyconocencomotrabajalapolicialocal
2/2
26/9/2016 Más de 190 enfermeros obtienen plaza en Salamanca en el nuevo concurso de traslados del Sacyl | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
Más de 190 enfermeros obtienen plaza en Salamanca en el nuevo concurso de traslados del Sacyl LOCAL
Redacción 26 Septiembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
En Castilla y León han sido un total de 1.150 enfermeros. 761 corresponden a Atención Primaria, 353 a Atención Especializada y 36 a Emergencias Sanitarias. En Salamanca se ofertaron un total de 331 plazas
El Boletín Oficial de Castilla y León hace público este lunes la resolución del concurso de traslados de la categoría profesional de enfermero. Esta convocatoria incluyó todas las plazas de personal estatutario que se encontraban vacantes o desempeñadas por profesionales de forma provisional o temporal, en cumplimiento de lo dispuesto por la normativa vigente, con lo cual, la oferta realizada ascendía a 2.107, de las cuales, 876 corresponden a Atención Primaria, 1.195 a Atención Especializada y 36 a Emergencias Sanitarias. En este concurso, que se abre con la finalidad de facilitar la movilidad voluntaria de los profesionales, reducir la tasa de temporalidad y fomentar la estabilidad laboral, un total de 1.150 enfermeros han obtenido el destino definitivo solicitado, previa valoración de los méritos acreditados por cada profesional. El número de profesionales de esta categoría que presta servicios en los centros sanitarios de la Comunidad asciende a 9.025. De las plazas adjudicadas, un total de 761 corresponden a Atención Primaria, 353 a Atención Especializada y 36 a Emergencias Sanitarias.
http://www.salamanca24horas.com/local/26092016masde190enfermerosobtienenplazaensalamancaenelnuevoconcursodetrasladosdelsacyl
1/2
26/9/2016 Más de 190 enfermeros obtienen plaza en Salamanca en el nuevo concurso de traslados del Sacyl | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia...
La resolución del concurso de traslados supondrá la incorporación con destino definitivo a la Gerencia regional de 232 profesionales de otros servicios de salud que han participado en él y a los que se les ha adjudicado un puesto de trabajo en Castilla y león. Este proceso de movilidad voluntaria que se resuelve, unido a la futura resolución del proceso selectivo convocado en el año en curso para la provisión de 452 plazas de esta categoría profesional, implicará la reducción de la tasa de interinidad en un 7,20 %. Los plazos para incorporarse a las plazas obtenidas en el concurso comenzarán a computarse a partir del día 8 del próximo mes de noviembre.
http://www.salamanca24horas.com/local/26092016masde190enfermerosobtienenplazaensalamancaenelnuevoconcursodetrasladosdelsacyl
2/2
26/9/2016
Problemas psicológicos del exceso de deberes en los niños
Problemas psicológicos del exceso de deberes en los niños 25.09.2016 · SOCIEDAD
Debéres (Foto: E. P.)
0
Menéalo
Twitter 0
0
0
Puede provocar diversos problemas psicológicos a los menores como, por ejemplo, ansiedad, tristeza o falta de autoestima. La elevada carga de deberes a los que muchos escolares españoles se enfrentan, y que últimamente está siendo cuestionada desde distintos sectores sociales, puede provocar diversos problemas psicológicos a los menores como, por ejemplo, ansiedad, tristeza o falta de autoestima. Así lo ha asegurado la doctora y autora del libro 'La medicina emocional', Marisa Navarro, quien ha avisado de que mandar excesivos deberes a los niños puede aumentar las posibilidades de un fracaso http://www.tribunasalamanca.com/noticias/problemaspsicologicosdelexcesodedeberesenlosninos/1474826390
1/3
26/9/2016
Problemas psicológicos del exceso de deberes en los niños
escolar e, incluso, depadecer depresión o de consumir sustancias ilegales. "Someter a tanta presión a los niños les hace más proclives a padecer ansiedad, y a estar tristes y agobiados, dando por hecho que estar agotado es normal, y convirtiéndoles después en adultos con los mismos trastornos. Además, aprenden que es normal rendirse antes de tiempo". Y es que, prosigue, si para el examen entran muchos temas, y si les han mandado muchos ejercicios de varias asignaturas, se centrarán en lo que consideren, en lo que más les gustan, en los que se hagan más rápido o en aquellos para los que tengan tiempo, admitiendo como normal que no pueden llegar a todo, sin ni siquiera intentarlo. "OTROS RESOLVERÁN MIS PROBLEMAS" Otro de los problemas que puede acarrear mandar demasiados deberes, es que los niños hagan las cosas rápido sin pensar si están bien o mal."Sobrecargar de deberes, para los que no se tiene tiempo provoca que en vez de que el niño se sienta tranquilo y aprenda a decidir cual es la mejor solución a un problema, lo que le será de gran ayuda para enfrentar su futuro, opte como mejor opción para acabar con sus quehaceres, por 'escurrir el bulto' de una manera rápida sin pensar si la solución está bien o mal", ha explicado la doctora. Del mismo modo, Navarro ha avisado de que esta sobrecarga puede hacer que acepten el concepto de que otros resolverán sus problemas, porque los padres, al ser conscientes de la cantidad de deberes de sus hijos, les ayudan mientras estos se dedican a otras cosas. Asimismo, tener la sensación, desde bien pequeño, de que se puede llegar a todo, provoca a la larga la convicción de que se vale menos que otros. "Los seres humanos somos muy distintos, y unos tendrán más facilidad para hacer unas tareas y otros no, y esto es http://www.tribunasalamanca.com/noticias/problemaspsicologicosdelexcesodedeberesenlosninos/1474826390 una realidad que a los adultos nos es más fácil dar por
2/3
26/9/2016
Problemas psicológicos del exceso de deberes en los niños
hecho. Pero crecer cada día con la idea de que tus compañeros son capaces de hacer algunas cosas y que no se fomente lo que se sabe hacer bien, es relamente peligroso para la relación que el niño tenga consigo mismo", ha zanjado la experta.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/problemaspsicologicosdelexcesodedeberesenlosninos/1474826390
3/3
26/9/2016 Salamanca se suma a practicar primeros auxilios de la mano de Cruz Roja | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...
Salamanca se suma a practicar primeros auxilios de la mano de Cruz Roja LOCAL
Redacción 25 Septiembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
FOTOS
Cruz Roja y Hansaplast organizan por tercer año consecutivo el Tour de Los Primeros Auxilios, que durante este fin de semana desarrollará sus actividades en Salamanca. Tiene lugar este domingo en la Plaza del Liceo de 11:00 a 20:00 horas
Cruz Roja y Hansaplast organizan por tercer año consecutivo el Tour de Los Primeros Auxilios, que durante este fin de semana desarrollará sus actividades en Salamanca. Tendrá lugar este domingo en la Plaza del Liceo de 11:00 a 20:00 horas. Gracias al éxito de la primera edición, el proyecto de 'Súmate a practicar los primeros auxilios. ¡Aprende a prevenir y a actuar!' se ha puesto en marcha en marcha en 24 provincias, desarrollando talleres con grupos organizados y, a través de un tour, actividades al aire libre, en las que tanto personas mayores como niños y niñas podrán participar. La finalidad de estas acciones es que sus participantes aprendan a prevenir y actuar ante pequeños accidentes que ocurren en la vida cotidiana, ya que la primera respuesta ante un accidente es fundamental de cara a evitar o reducir la gravedad de las posibles secuelas asociadas al mismo. El tour de los Primeros Auxilios llega a Salamanca después de haber iniciado su recorrido en Jaén y haber pasado por diferentes ciudades de Valencia, Castellón, Ávila, Álava, León, Alicante, http://www.salamanca24horas.com/local/25092016salamancasesumapracticarprimerosauxiliosdelamanodecruzroja
1/2
26/9/2016 Salamanca se suma a practicar primeros auxilios de la mano de Cruz Roja | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.c...
Mallorca, Asturias, Albacete, Guipúzcoa, Las Palmas, Barcelona, Coruña o Madrid con más de 3.300 participantes. Durante todo el verano recorre un total de 19 provincias, donde tanto mayores como niños y niñas pueden participar en talleres de prevención de accidentes. Además se realizarán diferentes actividades sobre cómo actuar ante los pequeños accidentes de la vida cotidiana, recibiendo nociones básicas y consejos sobre cómo aplicar los primeros auxilios.
http://www.salamanca24horas.com/local/25092016salamancasesumapracticarprimerosauxiliosdelamanodecruzroja
2/2
26/9/2016
Un microsensor diseñado en España permite detectar problemas respiratorios
Un microsensor diseñado en España permite detectar problemas respiratorios IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Se autoabastece de energía y es capaz de localizar la apnea del sueño o neumonías
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB CNM CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), autores de este trabajo / Foto UAB
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB CNM CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han desarrollado un sensor termoeléctrico basado en nanotecnología de silicio, que se autoabastece de energía y es capaz de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías.
http://salamancartvaldia.es/not/128252/microsensordisenadoespanapermitedetectarproblemas/
1/2
26/9/2016
Un microsensor diseñado en España permite detectar problemas respiratorios
"Su particularidad es que no consume energía externa, sino que aprovecha el calor residual para su autoabastecimiento, lo que lo hace autónomo, fácilmente integrable en redes inalámbricas y significativamente menos costoso que otros dispositivos del mercado", detalla Sebastián Moreno, CEO de FutureSiSens, la empresa de base tecnológica que los investigadores han creado para su comercialización. El sensor es extremadamente sensible para la detección y medida de variaciones muy pequeñas en el flujo de gases, a través de la diferencia de temperatura, lo que permite la monitorización en tiempo real de variables físicas de interés en ámbitos muy diversos, entre ellos el de la salud. Gracias a su tamaño, los investigadores destacan que también podría integrarse fácilmente en equipos de protección individual, como en la ropa de profesionales que trabajan en actividades peligrosas o en situaciones de riesgo, para detectar instantáneamente un fallo respiratorio y enviar una señal de alarma a una centralita para que se pueda actuar inmediatamente. Múltiples aplicaciones El microsensor también tiene aplicación en la mejora de la eficiencia energética y de la seguridad de plantas industriales o de edificios inteligentes, para detectar fugas de gases peligrosos y otras anomalías. "La medida y recogida de datos en tiempo real, junto con su tratamiento inmediato, son clave para la toma de decisiones efectivas y, aunque existen otros sensores en el mercado, gran parte son relativamente grandes, consumen energía y no son fácilmente integrables en redes inalámbricas, al contrario de lo que supone el dispositivo que hemos desarrollado, lo que lo hace un producto muy competitivo en estos sectores", destaca Moreno. El dispositivo, uno de los proyectos ganadores de la 5ª edición del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol, ha sido desarrollado por los investigadores Javier Rodríguez Viejo y Aitor Lopeandía, del Departamento de Física de la UAB, Libertad Abad y Francisco Javier Muñoz Pascual, del IMBCNM y Antonio López, de la UPC.
http://salamancartvaldia.es/not/128252/microsensordisenadoespanapermitedetectarproblemas/
2/2
26/9/2016
Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer LOCAL INVESTIGADORES
Agencia Dicyt 25 Septiembre 2016
9
1
5
googleplus
0
0
La molécula ASS234 bloquea la acumulación de una proteína tóxica y mejora los síntomas cognitivos de la enfermedad
Una nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la enfermedad, que ha sido efectuado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónomade Barcelona. Las características de esta molécula sugieren su uso para tratar el deterioro cognitivo y la neurodegeneración que subyace en el Alzheimer. El estudio se publica en la revista Journal of Psychiatry and Neuroscience. “El efecto de esta nueva molécula se debe por un lado a que bloquea la agregación o depósito en el cerebro de la proteína tóxica amiloidea, implicada en enfermedad de Alzheimer, y por otro, a que estimula la transmisión colinérgica y monoaminérgica, lo que mejora notablemente los síntomas cognitivos de la enfermedad”, explica Ricardo Martínez Murillo, investigador del CSIC en el Instituto Cajal, en Madrid. http://www.salamanca24horas.com/local/25092016unanuevamoleculadetieneeldesarrollodelalzheimer
1/2
26/9/2016
Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La nueva molécula ASS234, patentada y desarrollada por los investigadores del CSIC y la UAB, está diseñada como un híbrido de dos moléculas conocidas. Una es la donepezil (Aricept©), que se utiliza actualmente para tratar los déficits cognitivos del Alzheimer, y la otra es un inhibidor de la enzima monoaminooxidasa tipo B. Esta enzima se encuentra activada en pacientes de Alzheimer generando estrés oxidativo.
http://www.salamanca24horas.com/local/25092016unanuevamoleculadetieneeldesarrollodelalzheimer
2/2