revista 27 de abril

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 27 de Abril 2018 Casi 7 días de estancia y 60 años de media, el perfil de los pacientes de lo hospitales de Salamanca Críticas al consejero de Sanidad por negarse a suministrar un fármaco a un niño salmantino con distrofia muscular Cruz Roja da a conocer su nueva App con motivo del Día Mundial de la Salud Cruz Roja Salamanca impulsa la capacitación de más de 150 desempleados de larga duración Cruz Roja pide que desaparezca la edad del currículum para favorecer la empleabilidad de mayores de 45 años CSIF reclama la equiparación salarial de los trabajadores de la Administración del Estado El curso escolar 2018-2019 comenzará el próximo 10 de septiembre El Gobierno pagará la subida de las pensiones con un impuesto digital y el ahorro en intereses El Partido Popular explica que mantiene el programa ‘Madrugadores’ a todos los pueblos que lo soliciten El pleno aprueba la convocatoria de la Estrategia de Empleo que ha favorecido ya a 486 salmantinos La Corporación Provincial llega a un pacto por la Sanidad para la reposición de médicos en núcleos rurales La Fiscalía de Navarra mantiene que lo de 'La Manada' fue una violación y recurrirá la sentencia Más de 40 desempleados reciben sus diplomas tras haber finalizado tres nuevos cursos de formación


Más de 50 menores fueron tratados en 2017 de urgencia en Salamanca por borracheras agudas Más de un centenar de salmantinos participan en un taller para aprender a cuidar sus huesos Salamanca se encuentra entre las provincias españolas donde más creció el paro en el primer trimestre Solo un 1,7% de las ofertas de empleo en Castilla y León se dirige a mayores de 45 años


27/4/2018

Casi 7 días de estancia y 60 años de media, el perfil de los pacientes de los hospitales de Salamanca

Casi 7 días de estancia y 60 años de media, el perfil de los pacientes de los hospitales de Salamanca 26.04.2018 · SALAMANCA

CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU

0

COMENTAR

Los últimos datos del INE reflejan, además, que los pacientes que reciben el alta sin un diagnóstico fijado pasan en el Hospital casi 8 días de media.

Casi 7 días de estancia y 60 años de media; ése el perfil del paciente que se ve obligado a ingresar en alguno de los hospitales de la provincia de Salamanca. Al menos eso es lo que reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con la última encuesta de Morbilidad hospitalaria con datos del año 2016. Estos indican que los pacientes pasan una media de 6,81 días ingresados en el Hospital, mientras que la edad media de los mismos asciende a 59,74 años (60,57 en hombres y 58,92 en mujeres). Además, hay un dato que llama la atención, que no es otro que la estancia media de los pacientes que reciben el alta sin un diagnóstico, con 7,92 días.

ESTANCIA MEDIA POR ENFERMEDADES

En este apartado, además, la mayor estancia media por edades se refiere a los recién nacidos o menores de un año (8,32 días), siendo la menor

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/casi-7-dias-de-estancia-y-60-anos-de-media-el-perfil-de-los-pacientes-de-los-hospitales-de-salamanca/1524677921


27/4/2018

Casi 7 días de estancia y 60 años de media, el perfil de los pacientes de los hospitales de Salamanca

la del colectivo de entre 5 y 14 años (3,59 días), mientras que los mayores de entre 85 y 89 años pasan en el hospital 7,82 días. - Enfermedades infecciosas: 9,6 días. - Tuberculosis: 13,97 días. - Trastornos mentales: 36,52 días. - Alcoholismo: 23,55 días. - Drogadicción: 44,04 días. - Trastornos esquizofrénicos: 51,85 días. - Cataratas: 2,17 días. - Anginas: 1,78 días. - Hernia inguinal: 1,76 días. La cifra total de altas ascendió a 34.264, la mayoría correspondientes a los sistemas circulatorio (4.583), respiratorio (4.039), digestivo (4.533), urinario (2.079), complicaciones en el parto (2.5859, dolores de garganta y pecho (5.700) o dolor abdominal (5.595). Por otro lado, los hospitales de la provincia dieron 44 altas tras superar cáncer malignos de colon y recto; 333 de tráquea y pulmón; 202 tras cáncer de mama o 165 de próstata.

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/casi-7-dias-de-estancia-y-60-anos-de-media-el-perfil-de-los-pacientes-de-los-hospitales-de-salamanca/1524677921


27/4/2018

Críticas al consejero de Sanidad por negarse a suministrar un fármaco a un niño salmantino con distrofia muscular

Críticas al consejero de Sanidad por negarse a suministrar un fármaco a un niño salmantino con distrofia muscular Redacción14:10 27/04/18

El grupo parlamentario Podemos Castilla y León pide explicaciones a Sáez Aguado, a través de una pregunta oral, sobre todo lo ocurrido en torno a la negativa de la Junta de proporcionarle a un niño de Salamanca enfermo de distrofia muscular de Duchenne, un fármaco que retrasa los terribles efectos de esta enfermedad

Hace más de un año que los padres de este niño afectado por esta enfermedad están luchando para que la Junta de Castilla y León, que es quien tiene las competencias, le proporcione a su hijo Ataluren un principio activo que retrasa los nefastos efectos de esta enfermedad. En la actualidad, el Sistema Nacional de Salud de España no financia este fármaco. La única forma de solicitarlo es a través de su uso compasivo. Cada hospital y cada comunidad deciden si se aprueba este uso. Por su parte, los médicos tienen el derecho y la obligación de solicitarlo, si piensan https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065399/criticas-consejero-sanidad-negarse-suministrar-farmaco-nino-salmantino-distrofia-muscular


27/4/2018

Críticas al consejero de Sanidad por negarse a suministrar un fármaco a un niño salmantino con distrofia muscular

que el paciente está dentro de las posibilidades, como ha ocurrido en el caso del pequeño de Salamanca. La familia solo ha recibido negativas hasta ahora por parte de la Junta para prescribir y costear el fármaco. La última, hace unos días, cuando les remitieron un oficio en el que exponían las razones por las que el niño no reunía las condiciones para poder recibir el mencionado fármaco. Podemos asegura que “lo sorprendente de este informe es que la Junta justificaba su negativa en una frase “supuestamente incluida” en uno de los dos informes emitidos por el Hospital Sant Joan de Déu, centro de referencia al que la familia del niño había acudido en dos ocasiones, cuando la referida frase no aparece en ninguno de los dos informes médicos”. Según la portavoz de Sanidad de Podemos, la procuradora por Salamanca, Isabel Muñoz, hay muchos puntos oscuros en esta historia, motivo por el que el consejero de Sanidad tiene que dar explicaciones en sede parlamentaria. Indican que “todo apunta a que la Junta no ha proporcionado a este niño el tratamiento prescrito por los facultativos”, incluido el neurólogo infantil del Clínico de Salamanca que atiende al niño, “por cuestiones puramente económicas”. Así lo avala también la Asociación Duchenne Parent Project España, quien manifiesta que en la actualidad la única Comunidad Autónoma que está denegando el fármaco es la Junta de Castilla y León, aunque otras comunidades también lo han denegado antes. Y “suponen que debe de ser por una cuestión de dinero.”

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065399/criticas-consejero-sanidad-negarse-suministrar-farmaco-nino-salmantino-distrofia-muscular


27/4/2018

CrĂ­ticas al consejero de Sanidad por negarse a suministrar un fĂĄrmaco a un niĂąo salmantino con distrofia muscular

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065399/criticas-consejero-sanidad-negarse-suministrar-farmaco-nino-salmantino-distrofia-muscular


27/4/2018

Cruz Roja da a conocer su nueva App con motivo del Día Mundial de la Salud | El Norte de Castilla

Cruz Roja da a conocer su nueva App con motivo del Día Mundial de la Salud

La realización de mandalas fueron algunas de las actividades llevadas a cabo ayer en Peñaranda de Bracamonte. /

WORD

PEÑARANDA DE BRACAMONTE La organización se suma a la campaña 'Salud para todas las personas' y realiza actividades para promover hábitos de vida saludable

REDACCIÓN / WORD PEÑARANDA DE BRACAMONTE Viernes, 27 abril 2018, 12:17

Cruz Roja Salamanca llevó a cabo en la jornada de ayer un conjunto de actividades destinadas a la población de Peñaranda de Bracamonte y su comarca, que se desarrollaron en la plaza de España de Peñaranda de Bracamonte, con la participación de personal técnico y voluntario de la institución. El motivo de llevar a cabo estas actividades se debía a la celebración del Día Mundial de la Salud, que cada año se conmemora el 7 de abril. Así, y según explican miembros de Cruz Roja Salamanca, «nos sumamos al lema que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta celebración. En esta ocasión, el tema establecido por la OMS es 'Salud para todas las personas'». Cruz Roja, por lo tanto, se ha unido al lema de la OMS 'Salud para todas las personas' a través del lanzamiento de su nueva Aplicación gratuita para dispositivos móviles bajo el nombre 'Quiérete'.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/cruz-roja-conocer-20180427001157-nt.html

1/2


27/4/2018

Cruz Roja da a conocer su nueva App con motivo del Día Mundial de la Salud | El Norte de Castilla

Los objetivos principales de la campaña que se llevó a cabo ayer en Peñaranda de Bracamonte fueron dos principalmente: informar a la población sobre el lema de la campaña del Día Mundial de la Salud de la OMS 'Salud para todas las personas'; y difundir la nueva App gratuita de Cruz Roja 'Quiérete' para la promoción y puesta en práctica de hábitos de vida saludables. Para ello se diseñaron un conjunto de actividades de promoción y difusión para la población, que contaron en la jornada de ayer con muy buena aceptación por parte de las personas que pasaron por la plaza de España de Peñaranda. Las acciones que se llevaron a cabo fueron el montaje de un 'Circuito de la Salud' compuesto por tres estands temáticos: uno de ellos para llevar a cabo la toma de Biomedidas, es decir, altura, peso, perímetro de cintura, índice de masa corporal (IMC) y tensión arterial (TA); un segundo expositor dedicado a la Alimentación Saludable, donde se explicaba la Pirámide Alimenticia, el contenido de azúcar en alimentos procesados y se recomendaban menús saludables; y el tercero, destinado principalmente a la Mente Sana, con la elaboración de mandalas por parte de los ciudadanos y donde se hablaba de la importancia del sueño y del descanso para la salud.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/cruz-roja-conocer-20180427001157-nt.html

2/2


27/4/2018

Cruz Roja impulsa la capacitación de más de 150 desempleados de larga duración

Cruz Roja Salamanca impulsa la capacitación de más de 150 desempleados de larga duración IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

En poco más de un año ha logrado la inserción laboral del 48%

Jesús Juanes, presidente provincial de Cruz Roja, José Vaquero, director del Plan de Empleo, junto a Carlos Duque y Francisco Matilla, usuarios del programa ‘Apoyo +45’. Foto de Alejandro López

http://salamancartvaldia.es/not/178384/cruz-roja-impulsa-capacitacion-mas-150-desempleados-larga/

1/2


27/4/2018

Cruz Roja impulsa la capacitación de más de 150 desempleados de larga duración

El Plan de Empleo de Cruz Roja Española en Salamanca lanza el ‘#DesafíoMás45’. Una iniciativa cuyo objetivo es visibilizar la situación y las barreras que sufren los mayores de 45 años a través de su propia experiencia y pidiendo la colaboración de la sociedad y del tejido empresarial. En este contexto, el proyecto ‘Apoyo +45’ del Plan de Empleo de Cruz Roja pretende favorecer la integración en los espacios laborales de las personas mayores de 45 años a través de la mejora de competencias y la eliminación de barreras con las que se encuentran estas personas en el proceso de incorporación al mercado de trabajo. Este Proyecto está cofinanciado por el FSE en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), por la Junta de Castilla y León y por Bankia. El perfil mayoritario del proyecto ‘Apoyo +45’ esmujer, desempleada de larga duración, con estudios primarios y vive en hogares donde ninguno de sus miembros trabaja. Desde que en Enero 2016 Cruz Roja puso en marcha en Salamanca el proyecto ‘Apoyo +45’ han participado en esta iniciativa 152 personas, el 75% de ellas, han recibido algún tipo de formación en competencias laborales y/o cursos de capacitación profesional, y un 48% se han insertado laboralmente. En la presentación del proyecto intervenían Jesús Juanes, presidente provincial de Cruz Roja en Salamanca, José Vaquero, director provincial del Plan de Empleo de Cruz Roja, junto a Carlos Duque y Francisco Matilla, usuarios del programa ‘Apoyo +45’.

http://salamancartvaldia.es/not/178384/cruz-roja-impulsa-capacitacion-mas-150-desempleados-larga/

2/2


27/4/2018

Cruz Roja pide que desaparezca la edad del currículum para favorecer la empleabilidad de mayores de 45 años - Salamanca -Notic…

Cruz Roja pide que desaparezca la edad del currículum para favorecer la empleabilidad de mayores de 45 años Lanza la campaña #DesafioMas45 en la que invita a la sociedad a no renunciar al talento y la experiencia de las personas que superan esta edad A.B.

27.04.2018 | 12:27

Francisco Matilla y Carlos Duque, usuarios de Cruz Roja, invitan a imitar este gesto por los mayores de 45 años. Guzón

Cruz Roja Salamanca ha lanzado este viernes una campaña con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de retener el talento de los mayores de 45 años, el colectivo más desfavorecido tras la crisis económica y que ya supone el 25% de todos los usuarios que atiende la organización humanitaria. El responsable del área de Empleo, Pepe Vaquero, ha pedido que desaparezca la edad y el género de los currículums para evitar que haya discriminación por este motivo a la hora de acceder a un empleo. Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña #DesafioMas45 en la que se invita a todos los salmantinos a subir una fotografía a las redes sociales con el símbolo dibujado de "+45". La organización inició un programa en 2016 dirigido a apoyar la empleabilidad de este sector en el que han participado 152 personas hasta el momento. Tras recibir la formación, el 48% ha logrado un trabajo y de estos el 75% ha seguido formándose para mejorar la empleabilidad.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/04/27/cruz-roja-pide-desaparezca-edad/236000.html

1/1


27/4/2018

CSIF reclama la equiparación salarial de los trabajadores de la Administración del Estado

CSIF reclama la equiparación salarial de los trabajadores de la Administración del Estado IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Aseguran que la diferencia de sueldo con la media de las comunidades autónomas es de un 25%

El sindicato CSIF exige la equiparación salarial y recuperar derechos perdidos. Foto de Alejandro López http://salamancartvaldia.es/not/178385/csif-reclama-equiparacion-salarial-trabajadores-administracion/

1/2


27/4/2018

CSIF reclama la equiparación salarial de los trabajadores de la Administración del Estado

Una concentración convocada por CSIF ha provocado cortes de tráfico, alrededor de las 11.00 horas, en la Gran Vía. La movilización, ante la Subdelegación de Gobierno, tenía lugar para reivindicar mejoras para los trabajadores de la Administración General del Estado, tal y como explicaban Juan Carlos González Sanz, presidente del sector de AGE en Castilla y León y en Salamanca, junto a Federico Martín, presidente provincial de CSIF. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que es el sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, reivindica la equiparación salarial con las comunidades autónomas. Además, esta organización reclama al Ministerio de Hacienda que aplique ya el acuerdo de retribuciones y condiciones laborales, en el ámbito de la Administración Central, que incluía, además de las subidas salariales hasta 2020, la eliminación de los descuentos por Incapacidad Temporal, la negociación de la jornada de 35 horas o la oferta de empleo público. El acuerdo asimismo contemplaba la posibilidad de incluir fondos adicionales en las diferentes administraciones que, en el caso de la Administración General del Estado, se pueden destinar a implantar una carrera profesional que compense la diferencia salarial con la media de las comunidades autónomas (un 25 por ciento menos de media).

http://salamancartvaldia.es/not/178385/csif-reclama-equiparacion-salarial-trabajadores-administracion/

2/2


27/4/2018

El curso escolar 2018-2019 comenzará el próximo 10 de septiembre

El curso escolar 2018-2019 comenzará el próximo 10 de septiembre Javier Vicente14:04 27/04/18

Lo harán los de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, mientras que los de Secundaria lo harán el 17. El final del curso será el 21 de junio. Las vacaciones de Navidad y Semana Santa, entre el 22 de diciembre y 7 de enero y el 12 y 23 de abril

Los escolares de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria y el alumnado de los segundos cursos de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional inicial comenzarán el lunes día 10 de septiembre sus clases. Por su parte, empezarán el curso el día 17 de septiembre los alumnos de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno y los segundos cursos de los ciclos formativos de Grado Superior de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Los estudiantes de los ciclos formativos de FP Básica, ciclos formativos de Grado Superior y primer curso de ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional inicial, los ciclos formativos de Grado Medio y el primer curso de Grado Superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño así como las enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas y de las diferentes enseñanzas a distancia comenzarán las clases el 24 de septiembre. Por último, el lunes 1 de octubre iniciarán las clases los alumnos de las enseñanzas de idiomas, enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas deportivas y de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. En cuanto al final del curso escolar, será el día 4 de junio para el alumnado de 2º de Bachillerato ordinario y nocturno, los segundos cursos de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional inicial y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, el Bachillerato y los ciclos formativos de Grado Superior en régimen a distancia, ciclos formativos de Grado Superior de las enseñanzas deportivas, el 6º curso de enseñanzas profesionales de Música y Danza y las enseñanzas de idiomas. El resto de enseñanzas finalizarán las actividades lectivas el día 21 de junio.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065398/curso-escolar-2018-2019-comenzara-proximo-10-septiembre

1/3


27/4/2018

El curso escolar 2018-2019 comenzará el próximo 10 de septiembre

En cuanto a las pruebas extraordinarias o finales, en el calendario escolar publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), se indican dos periodos diferentes, los correspondientes al curso académico 2017-2018 y que se celebrarán a lo largo de mes de septiembre de 2018, con la siguiente distribución temporal: las pruebas extraordinarias, finales o la segunda sesión de evaluación final, en su caso, para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, primer curso de Bachillerato en régimen ordinario y nocturno, ciclos en modalidad presencial de FP Básica, de Grado Medio y de primer curso de Grado Superior, se realizarán los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2018. Las pruebas extraordinarias de los ciclos formativos de grado Medio y primer curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño se realizarán con anterioridad al 7 de septiembre de 2018. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán el 3, 4 y 5 de septiembre de 2018. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente en la primera quincena de septiembre de 2018. Y, finalmente, las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño, enseñanzas deportivas y elementales y profesionales de Música y Danza se realizarán con anterioridad al 7 de septiembre de 2018, excepto para aquel alumnado que las haya realizado en junio de 2018. Las pruebas extraordinarias o finales de determinadas enseñanzas, correspondientes al curso 20182019 que se celebrarán en el mes de junio serán las siguientes: las pruebas extraordinarias o finales para el alumnado de segundo curso de Bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso la segunda sesión de evaluación final de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior de FP inicial se realizarán entre el 24 y el 28 de junio de 2019. La sesión de evaluación final de los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional inicial en régimen de educación a distancia se realizará con fecha límite el 5 de junio de 2019. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizaran del 3 de junio al 7 de junio de 2019. Las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia se realizarán entre el 24 y el 28 de junio de 2019. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y de los ciclos de Grado Superior de las enseñanzas deportivas que opte por realizar la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad se adelantarán entre el 24 y el 28 de junio de 2019. Y por último, las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de Música y Danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas pudieran obtener el título de Bachiller se adelantarán entre el 24 y el 28 de junio de 2019. Vacaciones, festividades y días no lectivos El calendario del curso 2018-2019 también establece los periodos vacacionales, festividades laborales y días no lectivos. Así, las vacaciones de Navidad comprenderán del 22 de diciembre al 7 de enero y las de Semana Santa, del 12 al 23 de abril. Además de los festivos establecidos en el calendario laboral de la Comunidad y de los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio, tendrán la consideración de días no lectivos el viernes 2 de noviembre -Día del Docente- el viernes, 7 de diciembre, y los días 4 y 5 de marzo -fiestas de Carnaval-. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065398/curso-escolar-2018-2019-comenzara-proximo-10-septiembre

2/3


27/4/2018

El curso escolar 2018-2019 comenzarรก el prรณximo 10 de septiembre

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065398/curso-escolar-2018-2019-comenzara-proximo-10-septiembre

3/3


27/4/2018

El Gobierno pagará la subida de las pensiones con un impuesto digital y el ahorro en intereses - Nacional -Noticias de La Gaceta d…

El Gobierno pagará la subida de las pensiones con un impuesto digital y el ahorro en intereses Cifra el coste del alza de las pensiones en 1.500 millones este año y en 1.800 millones en 2019 27.04.2018 | 17:18

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la subida de las pensiones se financiará con el menor gasto en intereses de la deuda y el menor coste para hacer frente a la responsabilidad patrimonial de la Administración en el 'rescate' de las autopistas de peaje, así como con la puesta en marcha de un impuesto digital a grandes empresas que el Gobierno propondrá al Pacto de Toledo para su implantación. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro ha recordado que las pensiones más bajas subirán este año por encima del IPC, mientras que el resto se incrementarán un 1,6%, lo que tendrá un coste de 1.500 millones de euros. Para 2019, cuando se prevé que las pensiones suban también el IPC, el coste será de 1.800 millones de euros, según ha avanzado el ministro. "Tenemos margen en 2018 a través de ahorros y hay una nueva fiscalidad europea en la que España está participando activamente y que propondremos al Pacto de Toledo", ha señalado Montoro, que ha explicado que se trataría de un impuesto sobre determinados servicios digitales, que gravaría las transacciones electrónicas. El ministro ha precisado que no es un impuesto sobre consumidores ni usuarios de esos servicios, sino un impuesto a grandes empresas "que no pagan lo suficiente en Estados donde consiguen un importante volumen de negocio". Montoro ha explicado además que el gasto público en intereses de la deuda está siendo inferior al programado ya en los Presupuestos de 2018, así como el derivado de las sentencias sobre autopistas de peaje. En todo caso, el ministro ha insistido en que la subida de las pensiones "es perfectamente factible con la eliminación del déficit público". "Habrá que ir actualizando impuestos, no sobre el consumo, sino sobre actividades económicas que hoy no están pagando suficientes impuestos. Es lógico que vayamos a nuevas fórmulas de gravamen", ha indicado. SEGURIDAD SOCIAL EN DÉFICIT HASTA 2020 Montoro ha dicho además que el Estado "atenderá" las subidas que se decidan para las pensiones hasta que desaparezca el déficit de la Seguridad Social. "El Estado las cubrirá", ha apuntado. El titular de Hacienda ha señalado que la Seguridad Social saldrá de 'números rojos' en 2021, cuando registrará estabilidad presupuestaria. De esta forma, las subidas de pensiones serán asumidas por el Estado hasta dicho ejercicio, según lo dicho por Montoro. El ministro ha indicado que la idea es que esto pueda hacerse con el acuerdo de las formaciones políticas en el seno del Pacto de Toledo. Para Montoro, es fundamental que el modelo de las pensiones "quede asegurado y fijado y salga del dramatismo". "Y la primera piedra de la estabilidad y la seguridad es un acuerdo con las formaciones políticas", ha señalado el ministro, que se ha mostrado convencido de que éste se alcanzará.

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/04/27/gobierno-pagara-subida-pensiones-impuesto/236026.html

1/1


27/4/2018

El Partido Popular explica que mantiene el programa ‘Madrugadores’ a todos los pueblos que lo soliciten

El Partido Popular explica que mantiene el programa ‘Madrugadores’ a todos los pueblos que lo soliciten Ángel Arroyo13:44 27/04/18 Redacción

PLENO

DIPUTACIÓN

PROVINCIA

Jesús María Ortiz, en el pleno de este viernes en la Diputación

El diputado Jesús María Ortiz puso varios ejemplos y no entendió la moción del Grupo Socialista cuando pidió reducir el requisito de 10 plazas para su implantación y dejarlo en 4 escolares

El Equipo de Gobierno rechazó la moción presentada por el PSOE en la que se pedía instar a la Junta reducir el requisito de 10 alumnos exigidos para la implantación del programa ‘Madrugadores’ en las escuelas de ámbito rural, bajando la misma hasta el mínimo de 4 escolares, que es el obligatorio para mantener la escuela unitaria abierta. En este sentido el diputado del Área del Equipo de Gobierno, Jesús María Ortiz, dijo que el programa ya se está realizando y expuso que los centros que lo soliciten a la Consejería de Educación lo pueden poner en marcha atendiendo a las pautas que le da dicha Consejería y puso varios ejemplos por lo que no se tiene en cuenta el número de alumnos para hacer ‘Madrugadores’, ‘Tardones’ o ‘Centros Abiertos’ para conciliar vida laboral con familiar. Beatriz Martín, del PSOE, destacó que “si no se regula se discrimina y es lo que no queremos”. Ortiz volvió a insistir en que los centros que lo pidan tienen todas las papeletas para que se les conceda. En cuanto a otras mociones que tampoco salió adelante fue la del Partido Socialista, en la que pedía que las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años pasaran a ser competencia de Educación en lugar de Familia, con los votos en contra del PP y la abstención de Ganemos. En cuanto a la moción propuesta por Ciudadanos sobre el reciclaje de residuos de apararos eléctricos y electrónicos todos los grupos vieron positivo poner en marcha una campaña de comunicación y https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065373/partido-popular-explica-mantiene-programa-madrugadores-todos-pueblos-soliciten


27/4/2018

El Partido Popular explica que mantiene el programa ‘Madrugadores’ a todos los pueblos que lo soliciten

concienciación del reciclaje y de consumo responsable de estos aparatos, pero el PP la rechazó al avanzar que la campaña se va a hacer en un futuro y vio la moción como oportunista. Tampoco fue aprobada una de las mociones de Ganemos, la de defender una Justicia independiente accesible y de calidad. Todos los grupos la aprobaron y comentaron que el problema existe y que incluso podría haber una huelga en las próximas semanas. El PP votó en contra.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065373/partido-popular-explica-mantiene-programa-madrugadores-todos-pueblos-soliciten


27/4/2018

El pleno aprueba la convocatoria de la Estrategia de Empleo que ha favorecido ya a 486 salmantinos

El pleno aprueba la convocatoria de la Estrategia de Empleo que ha favorecido ya a 486 salmantinos IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Por unanimidad de todos los grupos se aprobaron las mociones para instar al Gobierno a aumentar las plazas MIR de Medicina de Familia y pedir a la Junta un Pacto por la Sanidad

http://salamancartvaldia.es/not/178410/pleno-aprueba-convocatoria-estrategia-empleo-ha-favorecido-ya/

1/3


27/4/2018

El pleno aprueba la convocatoria de la Estrategia de Empleo que ha favorecido ya a 486 salmantinos

Un momento del pleno celebrado este viernes en la Diputación de Salamanca

El pleno celebrado este viernes en la Diputación de Salamanca ha dado el visto bueno a las bases y a la convocatoria de la nueva Estrategia de Empleo que contempla una dotación de dos millones de euros para el apoyo al autoempleo y para el fomento de la contratación en empresas del ámbito rural. La aprobación de las subvenciones contó con el respaldo de los grupos PP, PSOE y Ciudadanos, ya que Ganemos se abstuvo “al no estar de acuerdo con algunos de los criterios de valoración recogidos en las bases”, explicó Gabriel de la Mora. La diputada de Economía y Empleo, Chabela de la Torre, destacó la importancia de esta iniciativa pionera con la que “se pretende crear un contexto favorable para la creación de un negocio o para la contratación de trabajadores” y que en anteriores ediciones ha beneficiado a un total de 486 salmantinos. Según ha explicado la diputada, en la convocatoria 2014 quedaron 148 autónomos nuevos y 37 nuevos contratos, mientras que en la convocatoria de 2015 se consiguieron 140 autónomos nuevos y 22 nuevos contratos. Los resultados de la convocatoria 2016, que aún está en fase de primera justificación, aportan 115 nuevos autónomos y 24 nuevos contratos en empresas. Con estos datos, Chabela de la Torre respondía a la portavoz socialista, Carmen García, que a pesar de estar a favor de la convocatoria porque “estas medidas ayudan a paliar el desempleo y a asentar población”, había criticado que “los datos aportados no están totalmente claros”. Además, desde el PSOE se aseguró que “nos gustaría que el importe destinado hubiera sido el doble”, a lo que el equipo de Gobierno respondió que sí se contempla ampliar la cuantía si es necesario. Por su parte, Ciudadanos también dio su apoyo la convocatoria porque “crea empleo y también asienta población en la provincia, aunque Jesús de San Antonio pidió a la Diputación que vaya más allá para atajar el problema de la despoblación y que se inste al Gobierno “a tratar con carácter general este asunto con un Plan Estratégico Nacional contra la despoblación”. Más plazas MIR de Medicina Familiar http://salamancartvaldia.es/not/178410/pleno-aprueba-convocatoria-estrategia-empleo-ha-favorecido-ya/

2/3


27/4/2018

El pleno aprueba la convocatoria de la Estrategia de Empleo que ha favorecido ya a 486 salmantinos

Por unanimidad de todos los grupos se ha aprobado una moción presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno a aumentar las plazas MIR de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y promover esta asignatura en las facultades de Medicina. Con esta medida se quiere hacer frente al problema de la falta de médicos de familia por las próximas jubilaciones, ya que se prevé la jubilación de 150 de los 330 profesionales existentes en la provincia. También salió adelante, con el apoyo de toda la Corporación, la moción presentada por el PSOE para exigir a la Junta un Pacto por la Sanidad y que estime los fondos y profesionales suficientes para atender adecuadamente a la población. Asimismo, se aprobó la moción del Grupo Popular a favor de la implantación de una prueba única en toda España de acceso a la Universidad (EUBA), aunque con la abstención de Ganemos y PSOE. Fueron rechazadas, sin embargo, las mociones del PSOE en las que se pedía a la Junta que asuma las competencias del primer ciclo de Educación Infantil y que mantenga el programa ‘Madrugadores’ en la escuela rural con la eliminación del requisito de 10 alumnos exigidos para su implantación, así como la moción de Ciudadanos en la que se planteaba promover desde la Diputación el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. Modificación de créditos Entre el resto de asuntos del orden del día, el pleno también aprobó una modificación retributiva que incluye un complemento para el personal de la categoría de maquinista que se preste voluntariamente a participar en el plan de vialidad invernal, el cual incluye un plus de disponibilidad mensual y un complemento por cada día de trabajo por los servicios prestados fuera de la jornada laboral. Además, por unanimidad, se aprobó una modificación de créditos extraordinarios, por importe de 3.339 euros y 8.242.900 euros, para el Plan de Carreteras y para el arreglo de caminos vecinales, “dos proyectos muy valorados por todos los ciudadanos de la provincia”, según explicó la diputada Chabela de la Torre, así como el reconocimiento extrajudicial de crédito, por importe de 19.114 euros, para hacer frente al pago de facturas de telefonía y electricidad. En este punto Ganemos votó en contra y tanto PSOE como Ciudadanos se abstuvieron. Con la abstención de Ganemos, se aprobó la nueva organización de la zona rural de la provincia de Salamanca para la prestación de los Servicios Sociales. De esta manera, se distribuye en tres Áreas de Acción Social, cuyo ámbito territorial para cada una de ellas aglutina cuatro o cinco zonas de Acción Social, y se asignan dos trabajadores sociales a cada área y un trabajador social para la mejora del cumplimiento de los objetivos en materia de dependencia.

http://salamancartvaldia.es/not/178410/pleno-aprueba-convocatoria-estrategia-empleo-ha-favorecido-ya/

3/3


27/4/2018

La Corporación Provincial llega a un pacto por la Sanidad para la reposición de médicos en núcleos rurales

La Corporación Provincial llega a un pacto por la Sanidad para la reposición de médicos en núcleos rurales Ángel Arroyo13:21 27/04/18 Redacción

PLENO

PROVINCIA

DIPUTACIÓN

Un momento del pleno de la Corporación Provincial

El PSOE pide que realizar una previsión de jubilaciones y de contrataciones hasta 2023 para darle solución a un problema que crece cada mes en la provincia salmantina

Los diputados de todos los grupos de la Corporación Provincial aprobaron por unanimidad un pacto por la Sanidad con el objetivo de reponer cuanto antes a los médicos que se jubilan en los próximos años. Todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo y debatieron a favor de solucionar este problema que puede crecer con el paso del tiempo. El Partido Popular presentó una moción en el que exponía que instará al Gobierno Estatal a aumentar el número de plazas MIR de Medicina de Familia y Comunitaria. Promover la asignatura de Medicina de Familia y Comunitaria en todas las facultades de Medicina por su carácter transversal para que los médicos de familia puedan incorporarse al cuerpo docente del grado en Medicina conforme al acceso a las diferentes formas contractuales de las Universidades Españolas en el Área de Ciencias de Salud e impartir dicha disciplina. Por su parte, el PSOE también llevó una moción que se aprobó por unanimidad donde pidió hacer públicas las previsiones de jubilaciones y contrataciones previstas para un horizonte de cinco años y previsión exacta de cómo quedan todos los servicios sanitarios de la Comunidad y especial la provincia de Salamanca. Además, insta a la Junta a promover este pacto por la Sanidad que prevea el futuro de la misma Comunidad y que se estimen los fondos y profesionales suficientes para atender a la población. El Área de Salud de Salamanca prevé que entre 2018 y 2020 se jubilen en torno a 150 médicos de los 330 que existen, es decir un 45 por ciento. La tasa de reposición será de 10 MIR de Medicina de https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065345/corporacion-provincial-llega-pacto-sanidad-reposicion-medicos-nucleos-rurales


27/4/2018

La Corporación Provincial llega a un pacto por la Sanidad para la reposición de médicos en núcleos rurales

Familia y teniendo en cuenta que de 6 a 8 médicos prolongarán su actividad estamos hablando que en 2020 habrá 250-280 médicos en Salamanca, insuficiente para toda la población.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065345/corporacion-provincial-llega-pacto-sanidad-reposicion-medicos-nucleos-rurales


27/4/2018

La Fiscalía de Navarra mantiene que lo de 'La Manada' fue una violación y recurrirá la sentencia - Nacional -Noticias de La Gaceta …

La Fiscalía de Navarra mantiene que lo de 'La Manada' fue una violación y recurrirá la sentencia Va a recurrir en apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra 27.04.2018 | 12:28

La Fiscalía de Navarra mantiene su consideración de que los hechos denunciados por una joven en los Sanfermines de 2016 son constitutivos de un delito de agresión sexual, de violación, y no solo de abuso sexual, por lo que va a recurrir la sentencia dictada por la Audiencia Provincial. En un comunicado informa de que, una vez estudiada la sentencia dictada por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra en la que se condena a los cinco acusados como autores de un delito de abuso sexual a la pena de 9 años, va a recurrir en apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. El recurso se presentará en los próximos días según anuncia la Fiscalía que remarca que se mantiene en su consideración inicial de que es un caso de agresión sexual. En el juicio pidió más de 22 años de cárcel para cada uno de los acusados y el pago de una indemnización conjunta de 100.000 euros.

http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/04/27/fiscalia-navarra-mantiene-manada-violacion/236002.html

1/1


27/4/2018

Más de 40 desempleados reciben sus diplomas tras haber finalizado tres nuevos cursos de formación

Más de 40 desempleados reciben sus diplomas tras haber finalizado tres nuevos cursos de formación Ana Sellers12:08 27/04/18

Estas iniciativas se enmarcan en las acciones impulsadas por el Ayuntamiento para facilitar la adquisición o consolidación de conocimientos imprescindibles para acceder a una formación ocupacional o a un puesto de trabajo

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, ha hecho entrega este viernes de los diplomas a cerca de medio centenar de desempleados que han finalizado tres nuevos cursos de formación. Durante el acto, Klimowitz ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con las personas con mayores dificultades y se ha reafirmado en que "el empleo solo se consigue a través de la formación", por lo que estos crusos van a proporcionar "muchas más opciones de trabajo". Las acciones formativas se han centrado en el manejo de carretillas elevadoras, montaje de andamios y prevención de riesgos para el montaje de estructuras tubulares y para trabajos de albañilería (TPC). En concreto, en el primero han participado 15 personas con un total de 17 horas cada una, en el segundo 13 con 43 horas realizadas, y en el caso del tercero se han beneficiado 15 desempleados con 23 horas de duración. Estas acciones formativas se incluyen en las actuaciones que realiza el Ayuntamiento de Salamanca, a través del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) Miguel de Unamuno, dirigidas a las personas desempleadas, empadronadas en el municipio de Salamanca y demandantes de empleo, prioritariamente a quienes mayores dificultades tienen para acceder a un puesto de trabajo. A través de este centro municipal se presta atención personalizada a las personas desempleadas estableciendo un itinerario de inserción adaptado a sus características individuales.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065213/40-desempleados-reciben-diplomas-haber-finalizado-tres-nuevos-cursos-formacion


27/4/2018

Más de 50 menores fueron tratados en 2017 de urgencia en Salamanca por borracheras agudas - Salamanca -Noticias de La Gace…

Más de 50 menores fueron tratados en 2017 de urgencia en Salamanca por borracheras agudas Los meses en los que tienen que atender a más menores en grave estado de embriaguez son junio (8 casos), septiembre (11 casos) y diciembre (9 casos) J.H.D.

27.04.2018 | 04:45

Un grupo de jóvenes comparte un cartón de vino en una fiesta universitaria.

Un total de 52 menores de edad fueron atendidos de urgencia en el Hospital de Salamanca a causa de una intoxicación etílica aguda durante el pasado año. La estadística facilitada por el servicio de Urgencias del Complejo Asistencial recoge solo las borracheras de las personas con edades comprendidas entre 14 y 18 años: ya no tienen edad para ser atendidos por Urgencias Pediátricas, pero siguen siendo menores de edad. Son números preocupantes teniendo en cuenta que la venta de alcohol a menores de 18 años está prohibida, pero aún así las estadísticas confirman que los jóvenes de Castilla y León se inician en la bebida a partir de los 13,5 años. La ley no funciona. El equipo de Urgencias destaca que los meses en los que tienen que atender a más menores en grave estado de embriaguez son junio (8 casos), septiembre (11 casos) y diciembre (9 casos). Se deduce que las borracheras de junio se pueden asociar al inicio de las vacaciones académicas, las de septiembre coinciden con las fiestas locales y novatadas, mientras que las intoxicaciones etílicas de diciembre pueden deberse a la Nochevieja Universitaria y otro tipo de celebraciones navideños. De las 52 intoxicaciones que llegaron a Urgencias en 2017 solo hubo una que tuvo que ser ingresada por la gravedad del caso. La nueva Ley contra el Consumo de Alcohol en Menores quiere introducir en Urgencias la figura del trabajador social para detectar casos que van más allá de una borrachera puntual, y existe riesgo de enfermedad. En este sentido las Consejerías de Sanidad y Familia de Castilla y León tiene trabajo adelantado. La Junta ha probado durante medio año un proyecto piloto en las Urgencias de los dos hospitales de Valladolid: el proyecto Ícaro-Alcohol. Los menores atendidos por consumo de alcohol reciben una charla por parte de un profesional para advertirles de todas las consecuencias negativas que ese hábito genera en su organismo y su vida. También se les ofrece la posibilidad de recibir ayuda profesional en forma de terapia para dejar de consumir alcohol. El 62% de los menores rechazaron esa ayuda, y sus padres tampoco toleraron que se les vinculara con ningún programa de ayuda.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/04/27/50-menores-tratados-urgencia-salamanca/235948.html

1/1


27/4/2018

Más de un centenar de salmantinos participan en un taller para aprender a cuidar sus huesos

Más de un centenar de salmantinos participan en un taller para aprender a cuidar sus huesos Redacción12:42 27/04/18

Mantener una dieta equilibrada y una vida activa podría reducir el riesgo de padecer osteoporosis

El Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca ha acogido este viernes la presentación de la campaña ‘Vida activa, nutrición y salud ósea’, organizada por la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) y el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS). Durante la jornada se ha ofrecido a los asistentes unas pautas para llevar una correcta alimentación con un adecuado aporte de nutrientes, ejercicios para realizar una apropiada actividad física y un estilo de vida que ayuden a prevenir las enfermedades óseas. Además, se han realizado densitometrías a los salmantinos que han acudido a la presentación, quienes han tenido la oportunidad de conocer la calidad del estado de sus huesos. El doctor Manuel Díaz Curiel, médico especialista en Enfermedades Metabólicas Óseas, señaló la importancia de explicar, principalmente a las personas de edad avanzada, la importancia de un diagnóstico precoz y cuáles son los factores de riesgo de la osteoporosis. “Existen hábitos que efectivamente propician la aparición de enfermedades óseas y algunos de ellos son totalmente modificables por nosotros mismos, como es el hecho de seguir una dieta equilibrada o realizar ejercicio suave que nos permita mantener una vida activa”. En su conferencia, el Dr. Jesús Román Martínez, portavoz del Centro de Información Cerveza y Salud y Profesor de Nutrición y Dietética, incidió en la importancia de “prevenir las enfermedades óseas siguiendo una alimentación equilibrada rica en calcio incorporando lácteos y pescado; silicio mediante la ingesta de verduras y cereales; y también vitamina D a través del sol principalmente y de alimentos como los frutos secos y las setas; y finalmente, vitamina K a través de hortalizas y pollo”. Dieta equilibrada, el refuerzo del tejido óseo https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065285/centenar-salmantinos-participan-taller-aprender-cuidar-huesos

1/2


27/4/2018

Más de un centenar de salmantinos participan en un taller para aprender a cuidar sus huesos

La alimentación y el ejercicio físico son los aspectos centrales de la campaña ya que, aunque hay factores de riesgo que no pueden ser modificados como la edad o el sexo, practicar ejercicio diario y llevar hábitos de nutrición saludables serán claves para mantener la salud de los huesos, tal y como ha explicado el Dr. Manuel Díaz Curiel. En este sentido, en la dieta se podría introducir el consumo moderado de cerveza (1 o 2 cañas al día para las mujeres y entre 2 y 3 para los hombres), bebida elaborada a partir de ingredientes naturales y de bajo contenido alcohólico, ya que como ha explicado el Dr. Jesús Román Martínez, esta bebida fermentada “contiene ingredientes como el silicio, que promueve la densidad ósea y evita la pérdida del hueso, o los fitoestrógenos, asociados a la mejora de los síntomas de la menopausia y la prevención de la osteoporosis”. De hecho, un consumo moderado de cerveza, dos cañas diarias, aportan 15 mg de silicio, lo que representa la mitad de la ingesta diaria recomendada de este mineral. Mejora la salud de tus huesos a través del ejercicio Si la alimentación es importante, practicar ejercicio físico es el complemento que permite seguir un estilo de vida activo y saludable que ayude a mantener fuertes los huesos. De ese modo, evitar el sedentarismo y realizar ejercicio suave, continuado y a diario son recomendaciones que se incluyen en la guía para cambiar hábitos y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis, que afecta a tres millones de personas en España, la mayoria mujeres. Y es que “llevar una vida activa y practicar ejercicio de manera habitual estimula la formación del tejido óseo y potencia la musculatura. Realizar sesiones regulares de al menos 30 minutos fortalece los huesos y el bienestar de las personas que padecen este tipo de enfermedades” según ha indicado el Doctor en Fisioterapia, Pablo Olabe. Además, “los paseos al aire libre son la mejor forma de adquirir la cantidad diaria necesaria ya que la luz del sol proporciona gran cantidad de vitamina D. Es importante exponer amplias zonas del cuerpo al sol de manera periódica en cortos espacios de tiempo”, ha recordado Olabe.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1065285/centenar-salmantinos-participan-taller-aprender-cuidar-huesos

2/2


27/4/2018

Salamanca se encuentra entre las provincias españolas donde más creció el paro en el primer trimestre

Salamanca se encuentra entre las provincias españolas donde más creció el paro en el primer trimestre Javier Vicente06:10 27/04/18

Aumentó un 1,7%, lo que le sitúa en el décimo lugar y por encima de la media nacional. A nivel regional, Zamora, Valladolid y Soria vieron aumentar su desempleo en mayor medida

No fueron buenos datos los de Salamanca en el primer trimestre de 2018 en cuanto al desempleo se refiere. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística en su Encuesta de Población Activa, el aumento de 2.400 parados supuso un 1,7% más en términos relativos. Este hecho le lleva a ser la décima provincia donde más aumentó el paro en el trimestre en comparación con el último de 2017. Así, en Castilla y León, solo le superan Zamora (4,34%), Valladolid (2,26%) y Soria (1,85%). Donde más aumentó, sin embargo, fue en Baleares (4,81%), mientras que por encima de los dos puntos porcentuales también se encuentran Castellón (2,45%) y Guadalajara (2,44%). Por encima de Salamanca, aunque ya de manera próxima también están Sevilla (1,99%), Albacete (1,81%) y Huesca (1,71%). Esta subida, de hecho, es mayor que la media nacional, que apenas crece un 0,19% hasta llegar al 16,74%. Eso sí, esta última cifra sigue siendo superior a la de Salamanca, con 14,09%. Cifras de 2008 A pesar del fuerte ascenso del desempleo, no todo son malas noticias. En números absolutos, aunque los 21.300 desempleados que marca la EPA supone un nuevo crecimiento después de tres trimestres consecutivos de bajada y haya recuperado los 20.000, esta cifra no se veía en el primer trimestre de un año desde 2008. https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1064725/salamanca-encuentra-entre-provincias-espanolas-donde-crecio-paro-primer-trimestre


27/4/2018

Salamanca se encuentra entre las provincias españolas donde más creció el paro en el primer trimestre

No en vano, sin contar los dos últimos trimestres, en los que la recuperación se notó más, la cifra actual es la más baja desde el tercer trimestre de 2008. El aumento del primer trimestre, eso sí, en una estadística que suele ser negativa, es la peor desde el 2012, cuando el ascenso fue de 4.100. Desde entonces, subió en todos los años por debajo de los 2.000 salvo en uno (2015) cuando descendió por encima de los 5.000.

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1064725/salamanca-encuentra-entre-provincias-espanolas-donde-crecio-paro-primer-trimestre


27/4/2018

Solo un 1,7% de las ofertas de empleo en Castilla y León se dirige a mayores de 45 años

Solo un 1,7% de las ofertas de empleo en Castilla y León se dirige a mayores de 45 años IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

La mayoría de los puestos vacantes, el 65%, se dirigen a personas de entre 26 y 35 años

Los profesionales mayores de 46 años vuelven a ser los más perjudicados a la hora de acceder a un empleo http://salamancartvaldia.es/not/178390/solo-1-7-ofertas-empleo-castilla-leon-dirige-mayores-45-anos/

1/2


27/4/2018

Solo un 1,7% de las ofertas de empleo en Castilla y León se dirige a mayores de 45 años

El próximo martes 1 de mayo se celebra el Día Nacional del Trabajo y desde Infoempleo, portal de empleo de referencia, y el Grupo Adecco, empresa de gestión de recursos humanos, han tomado el pulso al mercado laboral desde una perspectiva diferente para analizar en qué medida la edad es una factor relevante a la hora de acceder a un puesto de trabajo en nuestro país. El 23,9% de las ofertas de empleo de Castilla y León requiere que sus candidatos tengan una edad determinada, por debajo de la media nacional, que es del 26%. La edad media requerida en la región es ahora de 33 años, pues el 65,1% de las ofertas de empleo que hacen referencia a la edad se dirigen a personas de entre 26 y 35 años: el 32,7% son para los profesionales de entre 26 y 30 años y el 32,4%, para los de entre 31 y 35 años. Los profesionales mayores de 46 años vuelven a ser los más perjudicados. En el último año, las vacantes para las que se han solicitado candidatos de esta edad han seguido cayendo, quedándose en tan solo el 1,7%, muy por debajo de la media nacional, que es del 2,3%. Los menores de 26 años encuentran menores oportunidades de empleo en la región castellanoleonesa que en otras zonas de España. Aquí, el 7,2% de las ofertas de empleo se dirige a los más jóvenes, frente al 9,9% de la media nacional.

http://salamancartvaldia.es/not/178390/solo-1-7-ofertas-empleo-castilla-leon-dirige-mayores-45-anos/

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.