DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 2 de Marzo 2018 200 pensionistas cortan durante 40 minutos Canalejas para reivindicar la subida de las pensiones A prisión el detenido el pasado martes en Villamayor acusado de múltiples robos junto a un grupo criminal Aprobada la primera parte de la oferta de empleo en Sacyl para 2018 con 1.064 plazas Desciende el paro en febrero en 272 personas gracias al sector servicios Detenido en Salamanca un paquistaní acusado de introducir extranjeros ilegalmente en España El Ayuntamiento envía a los domicilios con menores nacidos en 2015 el justificante de empadronamiento El colegio Calasanz organiza el I Festival Solidario Intercentros de Salamanca El número de parados sin prestación asciende a 13.528 El programa municipal de salud dental llegará a más mayores al duplicar el presupuesto Febrero registra 489 contratos más que hace un año Fundación ONCE facilitará el transporte a los jóvenes salmantinos con discapacidad que acudan al Gamelab La solidaridad de la Operación Bocata desafía a una jornada de lluvia Los equipos sanitarios del área urbana de Salamanca prestarán servicio una tarde a la semana Los últimos avances en musicoterapia para mujeres con fibromialgia, en una conferencia en el Colegio de Médicos Salamanca también gana afiliados a la Seguridad Social: 482 más en el último mes
2/3/2018 200 pensionistas cortan durante 40 minutos Canalejas para reivindicar la subida de las pensiones - Salamanca -Noticias de La Gaceta de S…
200 pensionistas cortan durante 40 minutos Canalejas para reivindicar la subida de las pensiones Se han concentrado frente al edificio del INSS, coincidiendo con otras protestas en el resto de España 01.03.2018 | 12:32
Pensionistas en el paseo de Canalejas. | LG
Unos 200 pensionistas se han concentrado este jueves en el paseo de Canalejas para reivindicar la subida de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy. Los manifestantes se han concentrado frente al edificio del INSS, coincidiendo con numerosas protestas en la mayor parte de las capitales de provincia de toda España. Está previsto que el próximo día 15, jueves, efectúen una nueva protesta, a las 11:30 horas, en el mismo lugar, por lo que esperan congregar a más pensionistas para mostrar su desacuerdo con las medidas del Ejecutivo hacia el colectivo.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/03/01/200-pensionistas-cortan-durante-40-minutos-canalejas-reivindicar-subida-pensiones/…
1/1
2/3/2018
A prisión el detenido el pasado martes en Villamayor acusado de múltiples robos junto a un grupo criminal
A prisión el detenido el pasado martes en Villamayor acusado de múltiples robos junto a un grupo criminal Javier Vicente10:10 02/03/18
La Guardia Civil detuvo también a otros tres miembros de esta banda, presuntos autores del tiroteo a agentes de la Benemérita en Pinto el pasado noviembre. El detenido en Villamayor pasó a disposición judicial en las últimas horas y fue enviado a prisión
El juez de Guardia ha enviado a prisión a J.A.M., el detenido el pasado martes en Villamayor en una operación de la Guardia Civil de Salamanca en la que también fueron detenidos otras tres personas, dos en Valladolid, y una en Madrid, 'El Pipi', cabecilla de la famosa Banda del BMW y presuntos responsables del tiroteo producido en Pinto el pasado noviembre contra agentes de la benemérita cuando huían tras robar un camión cargado de vino en León. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Salamanca realizó esta delicada operación en los tres lugares, por el que fueron detenidas cuatro personas, en colaboración con la Policía Nacional, acusado de varios robos por gran parte de la geografía española, principalmente en Castilla y León. Así, son presuntos responsables de robos en Palencia o Zamora, en el que a finales del año pasado robaron, supuestamente, hasta tres vehículos de gama alta en un concesionario con los que pretendieron robar en otra nave antes de que la presencia policial lo impidiera. Valladolid también ha sido objeto de robos, como el de un coche, un Audi Q7 que, presuntamente, fue el utilizado en la huida tras el robo del camión de vino en León, y desde el que tirotearon a los agentes de la citada provincia leonesa que les siguieron hasta Madrid. Estos hechos tuvieron lugar el pasado noviembre sin que ningún agente resultara herido. Sin embargo, lograron escapar en dirección a Arganda del Rey, donde abandonaron el coche y lo quemaron. El camión sí fue recuperado. http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020578/prision-detenido-pasado-martes-villamayor-acusado-multiples-robos-junto-grupo…
1/2
2/3/2018
A prisiĂłn el detenido el pasado martes en Villamayor acusado de mĂşltiples robos junto a un grupo criminal
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020578/prision-detenido-pasado-martes-villamayor-acusado-multiples-robos-junto-grupo‌
2/2
2/3/2018 Aprobada la primera parte de la oferta de empleo en Sacyl para 2018 con 1.064 plazas - Castilla y León -Noticias de La Gaceta de Salaman…
Aprobada la primera parte de la oferta de empleo en Sacyl para 2018 con 1.064 plazas Todavía queda pendiente la oferta ordinaria por la tasa de reposición de efectivos de personal sanitario 01.03.2018 | 13:34
Personal sanitario en el Complejo Asistencial de Salamanca.
El Gobierno autonómico ha aprobado, en Consejo de Gobierno, un primer avance de la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos autónomos para el año 2018 que incluye más de 1.000 plazas para personal sanitario. De esta forma, la Castilla y León se convierte en la primera comunidad autónoma de España en publicar oferta de empleo público (OEP) correspondiente a 2018. Todavía queda pendiente la oferta ordinaria por la tasa de reposición de efectivos de personal sanitario, que se pondrá en marcha una vez aprobada la Ley de Presupuestos Generales del Estado. La Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado, así como la Ley 3/2017, de 4 de julio, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, además de fijar la tasa de reposición de efectivos que se puede cubrir por sectores, regulan una tasa adicional para estabilización de empleo temporal que incluirá hasta el 90 % de las plazas que, estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2016. Esa parte de la Oferta para la estabilización de empleo temporal en Sanidad es la que ha aprobado este jueves la Junta. La intención de la Consejería de Sanidad es celebrar los exámenes a finales de 2018, para garantizar de esta manera que se cubran todas las plazas, puesto que el número total de médicos de familia y pediatras no es suficiente para atender todas las necesidades del Sistema Nacional de Salud.
Mayor estabilidad para los empleados temporales del sistema sanitario El objetivo que se persigue con esta convocatoria es dotar de mayor estabilidad a la sanidad de Castilla y León, poniendo de manifiesto que aún queda pendiente la publicación de la Oferta de empleo pública ordinaria correspondiente a la tasa de reposición. La Oferta de empleo aprobada asciende a 1.064 plazas, que suponen el 26,44 % de la totalidad de las plazas que se ofertarán en un periodo de tres años para la estabilización del personal temporal. La Junta había adquirido con los sindicatos el compromiso de sacar la mitad de dichas plazas en cuanto el Gobierno central lo permitiera. De este modo, en 2017 se convocaron el 50 %, este año se sacará aproximadamente el 25 % y en 2019, el porcentaje restante.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/03/01/aprobada-primera-parte-oferta-sacyl-1064-plazas/231283.html
1/2
2/3/2018 Aprobada la primera parte de la oferta de empleo en Sacyl para 2018 con 1.064 plazas - Castilla y León -Noticias de La Gaceta de Salaman…
En la convocatoria de 2016 se ofertaron 1.596 plazas para personal estatutario y, el año pasado, de las 6.439 convocadas en total, 1.942 estuvieron destinadas a la estabilización del personal temporal.
Número y tipo de plazas convocadas El Consejo de Gobierno ha acordado hoy aprobar la convocatoria de más de 1.000 plazas para el Servicio de Salud de Castilla y León, repartidas de la siguiente forma: licenciado especialista en medicina familiar y comunitaria, 302 plazas; licenciado especialista en pediatría y sus áreas específicas, 40 plazas; enfermero/a especialista: matrona, 20 plazas; técnico superior en imagen para el diagnóstico, 64 plazas; técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico, 81 plazas; celador, 395 plazas; operario de servicios, 162 plazas. La intención de la Consejería de Sanidad es que los exámenes para las plazas de médico de familia y de pediatra sean convocadas en noviembre de este año, quedando por definir las fechas de las restantes categorías.
Convocatoria de los procesos selectivos Los requisitos para poder formar parte de esta convocatoria son los habituales para este tipo de pruebas, tales como tener nacionalidad española o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea. Los procesos selectivos tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia. La convocatoria de las plazas deberá publicarse en el correspondiente Boletín Oficial dentro del plazo improrrogable de tres años a contar desde la fecha de la publicación de la presente oferta. La información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la presente Oferta de empleo público estará disponible en la web institucional de la Junta de Castilla y León, en el teléfono de información 012 y en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2018/03/01/aprobada-primera-parte-oferta-sacyl-1064-plazas/231283.html
2/2
2/3/2018
Desciende el paro en febrero en 272 personas gracias al sector servicios
Desciende el paro en febrero en 272 personas gracias al sector servicios Javier Vicente09:06 02/03/18
El que llevó al ascenso el desempleo en enero es el que ahora también lo desciende, dejando el número interanual en una bajada de 47 personas en los dos primeros meses. También baja en el sector de la industria, agricultura y construcción, aunque en menor medida
El desempleo en Salamanca ha descendido en el mes de febrero en 272 personas tras el ascenso de enero y se sitúa en 25.439 parados, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esto lleva a que, durante los dos primeros meses, el descenso haya sido de 47 personas.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020460/desciende-paro-febrero-272-personas-gracias-sector-servicios
1/2
2/3/2018
Desciende el paro en febrero en 272 personas gracias al sector servicios
En el último mes, el desempleo bajó en todos los sectores, principalmente en el sector servicios, el que peor se había comportado en enero. Lo hizo en 221 personas, mientras que en el resto estos fueron más bajos. De esta manera, la industria bajó en 27 personas, la agricultura en 25 y la construcción en 3. A pesar de ello, de manera mensual, el descenso del paro no se tradujo en una mayor contratación. De hecho, descendió en 228, lo que rebaja la subida anual a 489. De los 8.053 contratos creados, 924 fueron indefinidos, 122 más que el mes anterior y 174 a nivel anual. A nivel estatal, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior. Durante los últimos diez años el incremento registrado por término medio en los meses de febrero fue de 50.696 personas
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020460/desciende-paro-febrero-272-personas-gracias-sector-servicios
2/2
2/3/2018
Detenido en Salamanca un paquistaní acusado de introducir extranjeros ilegalmente en España - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Sala…
Detenido en Salamanca un paquistaní acusado de introducir extranjeros ilegalmente en España Los inmigrantes procedían de India y Paquistán 01.03.2018 | 16:58
Agentes de la Sección de Intervención Rápida de la Guardia Civil de Salamanca han detenido a un varón de 44 años, de origen paquistaní y residente en Portugal, acusado de dedicarse a introducir extranjeros ilegalmente en España. El citado individuo fue interceptado el pasado día 26 de febrero en el alfoz de Salamanca cuando conducía un turismo ocupado por otras seis personas. Los agentes pudieron comprobar que el resto de los ocupantes del vehículo carecían de documentación alguna, siendo naturales de India y Paquistán, razón por la que se encontraban de forma irregular en el país. Por todo ello se llevó a cabo la apertura de expediente de extranjería por estancia irregular de los seis varones indocumentados y la detención del conductor como supuesto autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, al considerar que se encontraba introduciendo en territorio nacional a sus acompañantes de manera ilegal, vulnerando la Ley de extranjería. El detenido y las diligencias instruidas fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Salamanca a lo largo del 27 de febrero.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/03/01/detenido-salamanca-paquistani-acusado-introducir-extranjeros-ilegalmente-espana/231…
1/1
2/3/2018
El Ayuntamiento envía a los domicilios con menores nacidos en 2015 el justificante de empadronamiento
El Ayuntamiento envía a los domicilios con menores nacidos en 2015 el justificante de empadronamiento Redacción12:19 02/03/18
Ante la apertura del plazo de matriculación en centros escolares de educación infantil. Con la prestación de este servicio, el Ayuntamiento persigue anticiparse a las necesidades de las familias, evitando numerosos desplazamientos a las dependencias municipales
El Ayuntamiento de Salamanca está enviado a cada uno de los domicilios donde figure empadronado algún menor nacido durante el año 2015 el justificante de empadronamiento, por si fuera de utilidad a los padres o tutores en el momento de efectuar las solicitudes ante la apertura del plazo de matriculación en centros escolares de educación infantil. El Consistorio remite directamente estos justificantes de empadronamiento buscando una mayor eficacia para evitar esperas molestas a las familias como consecuencia de una gran afluencia de público a la sección de Atención al Ciudadano demandando este documento para la matriculación de los menores en los centros escolares de educación infantil.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020705/ayuntamiento-envia-domicilios-menores-nacidos-2015-justificante-empadronami…
1/1
2/3/2018
El colegio Calasanz organiza el I Festival Solidario Intercentros de Salamanca
El colegio Calasanz organiza el I Festival Solidario Intercentros de Salamanca Redacción13:14 02/03/18
Los finalistas representarán al colegio Calasanz en el Festival que tendrá lugar el 20 de abril en Salamanca.
Este jueves se celebró el casting para I Festival Solidario Intercentros de Salamanca. 132 alumnos del colegio Calasanz, arropados por amigos y familiares, se subieron al escenario del teatro para realizar las coreografías, cantar en solitario y en grupo. Con mucha ilusión y unos pocos de nervios los chicos y chicas debutaron ante la mirada del jurado, quienes calificaron quién pasaba a la siguiente fase. El jurado estaba compuesto por Mario Rivas, miembro de la Asociación Juvenil Breakdance de Salamanca; Antonio Alonso, profesor del Conservatorio de Música de Salamanca; y Álvaro del Canto, director de la Escuela de Música GOMBAU. Les acompañaban Sonia Jorge y Jesús Ahumada, profesores del centro. Todos los alumnos recibieron un diploma y un obsequio por su participación. Los finalistas representarán al colegio Calasanz en el Festival que tendrá lugar el 20 de abril en Salamanca. El Colegio Calasanz agradece toda la ilusión y solidaridad que han mostrado los participantes al presentarse al Casting del Festival Solidario Intercentros.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020784/colegio-calasanz-organiza-i-festival-solidario-intercentros-salamanca
1/1
2/3/2018
El número de parados sin prestación asciende a 13.528 - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
El número de parados sin prestación asciende a 13.528 La cuantía media de las prestaciones por desempleo en Salamanca se sitúa en 773 euros, 54 euros menos que la media nacional 02.03.2018 | 10:01
Salamanca contabilizó durante el pasado mes de enero un total de 25.711 desempleados, de los que solamente recibieron algún tipo de ayuda 12.183. Es decir, 13.528 parados no recibieron prestación alguna por parte del Estado, lo que les deja en una situación alarmante. El mayor número de los beneficiarios por prestaciones pertenece al grupo que recibió el subsidio de desempleo, con 5.486 personas, seguido de los beneficiarios con prestación contributiva, con 5.146 parados, mientras que la Renta Activa de Inserción la percibieron 1.194 personas. Solamente 357 tuvieron derecho al Programa de Activación de Empleo. El gasto destinado por el Estado a abonar las prestaciones por desempleo ascendió a 9 millones de euros, situándose la cuantía media de la prestación contributiva en 773,7 euros, muy por debajo de la media nacional de 827 euros.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/03/02/numero-parados-prestacion-asciende-13528/231337.html
1/1
2/3/2018
El programa municipal de salud dental llegará a más mayores al duplicar el presupuesto - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
El programa municipal de salud dental llegará a más mayores al duplicar el presupuesto Se incluye un tramo económico más para las pensiones más bajas P.M.R.
01.03.2018 | 18:48
Más personas mayores podrán beneficiarse del programa municipal de Prevención y Promoción de la Salud Odontológica. El Ayuntamiento de Salamanca ha flexibilizado los criterios para aumentar el número de participantes. Para ello ha tenido que duplicar la partida destinada a este programa al pasar de los 13.200 euros del año pasado a los 26.400 de esta edición. Para que más personas mayores puedan beneficiarse de estas ayudas se ha incluido un tramo económico más para los que cuenten con pensiones más bajas. Al mismo tiempo, se incrementa el porcentaje de subvenciones para estos casos. El objetivo del Ayuntamiento es subvencionar hasta el 50% del tratamiento a las personas con menos recursos en función de su nivel de ingresos. Incluso se podrá llegar a financiar el 100% en los casos de prioridad social. La comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca dio este jueves el visto bueno a al nueva convocatoria de este programa que se realiza en colaboración con la clínica odontológica de la Universidad de Salamanca. Los interesados en beneficiarse del programa deberán presentar su solicitud del 12 al 23 de marzo en los centros de mayores de la calle Juan de la Fuente o el Tierra Charra en la avenida de Los Cedros.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/03/01/programa-municipal-salud-dental-llegara-mayores-duplicar-presupuesto/231305.html
1/1
2/3/2018
Febrero registra 489 contratos más que hace un año - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Febrero registra 489 contratos más que hace un año Aún así se constituyeron 228 contratos menos que en enero 02.03.2018 | 09:43
El mes de febrero registró en Salamanca un total de 8.053 contratos, lo que supone 489 más que el mismo periodo del pasado año (6,46%). Eso sí, en febrero se firmaron 228 contratos menos que en el mes de enero. En el volumen total de contratos, 924 fueron indefinidos, 122 más que en enero y 174 más que en febrero del pasado año, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Empleo. La temporalidad sigue siendo referente en Salamanca, ya que de los 8.053 contratos suscritos en febrero, 7.129 fueron temporales, 350 menos que en enero. En el dato acumulado de los dos primeros meses del año, Salamanca registra 16.334 contratos, de los que 14.608 fueron temporales (89,43).
La mejor cifra en 10 años en España El número de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.546.402, cifra un 6,4% superior a la del mismo mes de 2017. En febrero de 2018 se registraron 174.287 contratos de carácter indefinido, el 11,3% del total y la cifra más alta en 10 años, con un incremento del 15,4% sobre igual mes del ejercicio anterior. Empleo ha destacado que con este aumento de la contratación indefinida se encadenan 49 meses de incrementos interanuales.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/03/02/febrero-registra-489-contratos-ano/231333.html
1/1
2/3/2018
Fundación ONCE facilitará el transporte a los jóvenes salmantinos con discapacidad que acudan al Gamelab
Fundación ONCE facilitará el transporte a los jóvenes salmantinos con discapacidad que acudan al Gamelab Redacción00:00 02/03/18
La actividad se realizará el próximo 7 de marzo en Valladolid. El autobús saldrá el mismo miércoles a las 7:45 h desde la Plaza Gabriel y Galán
Fundación ONCE facilitará el desplazamiento a todos aquellos jóvenes salmantinos con discapacidad que quieran acudir el próximo día 7 de marzo al “Gamelab de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder Extra” que se desarrollará en la Feria de Valladolid. La jornada que se organiza en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio de Valladolid, tiene como objetivo mejorar las capacidades de jóvenes con discapacidad en situación de desempleo de Castilla y León. El evento, que es gratuito, cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. En concreto, la actividad está destinada a los castellanoleoneses con discapacidad de entre 16 y 29 años que se encuentren en situación de desempleo y que sean beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, puesto que se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Esta iniciativa se llevará a cabo en formato de ‘gamificación’, de manera que se puedan cumplir los objetivos de motivar a los jóvenes a marcarse unas metas viables, visualizar la importancia de la formación, mostrar oportunidades laborales, despertar nuevas vocaciones, y dotar a los asistentes de herramientas efectivas, innovadoras y diferenciadoras, así como trabajar habilidades sociales. Las actividades comenzarán con una conferencia a cargo de los ‘trainers paralímpicos’ Marta Arce y Alejandro Sánchez y continuarán con diferentes talleres en los que se trabajarán los objetivos antes mencionados.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1019993/fundacion-once-facilitara-transporte-jovenes-salmantinos-discapacidad-acudan-…
1/2
2/3/2018
Fundación ONCE facilitará el transporte a los jóvenes salmantinos con discapacidad que acudan al Gamelab
Durante el evento, los participantes contarán con la compañía de responsables de ocho empresas y sus técnicos de recursos humanos, con los que podrán realizar entrevistas de trabajo, recibiendo propuestas de mejora, e igualmente dejar sus curriculums para futuras oportunidades de empleo. Los interesados en acudir pueden inscribirse en la página web www.poderextra.org
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1019993/fundacion-once-facilitara-transporte-jovenes-salmantinos-discapacidad-acudan-…
2/2
2/3/2018
La solidaridad de la Operación Bocata desafía a una jornada de lluvia | El Norte de Castilla
La solidaridad de la Operación Bocata desafía a una jornada de lluvia
El público se refugió bajo los soportales. /
S.G.
CIUDAD RODRIGO Prepararon 1.250 bocadillos que repartieron las voluntarias de Manos Unidas para contribuir con sus proyectos
SILVIA G. ROJO CIUDAD RODRIGO Viernes, 2 marzo 2018, 11:33
No es la primera vez que la lluvia o el mal tiempo se la juega a la delegación de Manos Unidas en Ciudad Rodrigo por lo que, una vez más, al mal tiempo le pusieron buena cara y desde primera hora de la mañana se dedicaron a preparar los 1.250 bocadillos que posteriormente se repartieron. Donaciones de tortillas, siempre el bocadillo más solicitado; embutidos, fiambre o quesos fueron suficientes para confeccionar este variado menú que no tiene otro objetivo que el de recaudar fondos para la delegación de Manos Unidas y así contribuir a sus proyectos. La cosa ya no pintaba bien desde por la mañana y de manera intermitente la lluvia fue haciendo acto de presencia. Muchas personas optaron por recoger el bocadillo y llevárselo a casa pero los más valientes, sobre todo muchos niños, aguantaron el tirón bajo los soportales de la plazuela de Béjar e, incluso, cuando era posible, jugando en el centro del lugar, sin importar el agua. Éste es el acto más multitudinario de cuantos realiza esta delegación diocesana y, sin duda, toda una referencia para la población local. Pero a la Operación Bocata se sumará el próximo jueves 8 de marzo la cena solidaria que promueven, igualmente, este grupo de voluntarias. En esa ocasión se trata de algo http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/solidaridad-operacion-bocata-20180302093107-nt.html
1/2
2/3/2018
La solidaridad de la Operación Bocata desafía a una jornada de lluvia | El Norte de Castilla
muy básico, normalmente una sopa y una manzana, y previamente a la cena, siempre se celebra una conferencia. Este año será el sacerdote José María Rodríguez Veleiro el que abordará su experiencia en África el pasado verano. Todas estas acciones y las que puedan ir surgiendo a lo largo del año, tienen como objetivo recaudar fondos que permitan sufragar el proyecto que en este 2018 apoya esta delegación civitatense y que se centra en Zimbabwe, en concreto, en el distrito de Matobo, al sur del país. Según los datos que aportan desde la delegación, la zona cuenta con una población de 95.000 habitantes, de los que el 20% son jóvenes de entre 15 y 25 años. La pobreza de la zona es del 78% y el desempleo afecta a más del 80% de la población que centra su actividad económica en la minería, el turismo de safaris, la agricultura de subsistencia y el comercio informal, por lo que en gran medida dependen de lo que mandan los emigrantes. En este proyecto de Manos Unidas los beneficiarios van a ser 60 niños que carecen de formación y pertenecen a familias desestructuradas. El socio local son las Hermanas de la Preciosísima Sangre, que realizan programas de formación en diferentes áreas. La solicitud a Manos Unidas es para que contribuyan con herramientas y maquinarias y en ese proceso de formación a la construcción de cinco casas para familias, confeccionarán 80 uniformes, cocinarán para un taller de apoyo psicosocial, fabricarán mesas y sillas para una escuela y pondrán la instalación eléctrica para tres aulas. Manos Unidas pondrá el 88% de los fondos para el proyecto que tiene una duración de 12 meses, lo que quiere decir que necesitan 27.365 euros para sacarlo adelante.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/solidaridad-operacion-bocata-20180302093107-nt.html
2/2
2/3/2018
Los equipos sanitarios del área urbana de Salamanca prestarán servicio una tarde a la semana
Los equipos sanitarios del área urbana de Salamanca prestarán servicio una tarde a la semana Pedro Hernández11:31 02/03/18
Todos los médicos y enfermeros de la capital pasarán consulta en horario vespertino, al menos, un día a la semana. Una medida que antes se daba en algunos casos y que ahora se ha generalizado, también al área de Pediatría, para mejorar el servicio sanitario y hacerlo más accesibles a los usuarios
Este mes de marzo vivirá una gran novedad para todos los usuarios del sistema público sanitario de Salamanca, y es que ahora, cualquier persona podrá acudir una tarde a la semana a recibir asistencia de su médico. Es decir, que todos los profesionales sanitarios, también los del área de Pediatría, tendrán un día a la semana horario vespertino. Una medida que se introduce para mejorar y hacer más accesible el servicio. José Martín Ruano, director médico de Atención Primaria de Salamanca, explica a SALAMANCA24HORAS que tanto desde la Gerencia Regional como desde las diferentes instituciones se valoró esta idea porque era lo que “muchos padres demandaban”, como también usuarios que no podían acudir por la mañana a su médica por motivos laborales. Así, a partir del 12 de marzo existirá la opción de recibir “asistencia sanitaria tanto en Pediatría como en Medicina de Familia”, una medida que incidirá en dos cuestiones, como nos detalla José Ruano, que son “que los profesionales puedan tener una tarde para dar soporte a su grupo y que los padres fuera de su horario laboral puedan acompañar a los niños al pediatra”. Esta pequeña novedad “ya estaba contemplada en la jornada de los equipos sanitarios”, detalla el director médico de Atención Primaria, y ahora se aplicará para “dar más accesibilidad a los ciudadanos a estos servicios médicos”.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020662/equipos-sanitarios-area-urbana-salamanca-prestaran-servicio-tarde-semana
1/3
2/3/2018
Los equipos sanitarios del área urbana de Salamanca prestarán servicio una tarde a la semana
Y es que esta ampliación de horarios (ahora acudirán una tarde a la semana) redundará en la mejora del servicio, especialmente en el de atención específica de Pediatría. Pepe Ruano puso el ejemplo del Centro de Salud Alamedilla – Garrido Sur, donde sólo un pediatra atendía por las tardes. Esto suponía que un cupo cercano a los 5.000 niños “no tuviesen la posibilidad de ir, por lo que mejorar su accesibilidad era totalmente oportuno”. Además, como volvió a resaltar José Ruano, esta medida también concernirá a los médicos de familia para dar más soporte a todos los ciudadanos que no podían acudir en otro horario “por motivos laborales o personales”. “Aumentamos la disponibilidad de los profesionales para que todos puedan acudir a su médico en horario fuera de mañana” Este horario vespertino irá desde las 14 hasta las 21 horas y “el médico que esté por la mañana, no estará por la tarde, y viceversa”. Además, el servicio de urgencias seguirá igual, por lo que “aquellos usuarios cuyo médico ha estado de mañana y requieran atención, podrán acudir al servicio de San Juan igual que hasta ahora”. Por ello, la medida se resume en que “aumentamos la disponibilidad de los profesionales para que todo su cupo pueda ir en ese horario fuera de mañana”, asegura José Ruano. Una ampliación de horarios que algunos profesionales ya cumplían, pero que “ahora hemos generalizado a todo el área urbana”, aseguró Ruano, ya que todos los profesionales iban pasando por esos turnos “según se iban haciendo uso de las plazas jornadas, que se les ponía esta jornada” que consiste en acudir cuatro mañanas y una tarde. Pero como también matiza el director médico de Atención Primaria, los más antiguos (que llevan trabajando desde la década de 1980) “acudían por las mañanas exclusivamente”. Todo esto ha causado “pequeños problemas, porque algunos profesionales no estaban muy de acuerdo”, aunque no hay causado una protesta generalizada, ya que es algo contemplado. Esto se debe en parte a que a muchos de los profesionales “también les viene bien, especialmente a los que estaban de tarde fija, ya que no existía una relación con el equipo de mañana” que, como comenta José Ruano, “es cuando se realizan las jornadas formativas y las reuniones de equipos”. Así, va a favorecer a muchos equipos médicos “porque les permitirá estar más implicados en las organizaciones del equipo y en las sesiones de formación, a las que antes no podían concurrir”, afirmó el director médico de Atención Primaria. El área periurbana no se beneficiará de esta medida “a corto plazo” José Martín Ruano también asegura a este medio que la medida, por el momento, sólo se aplicará en el área urbana de Salamanca ya que, si bien la idea sí está contemplada en el área periurbana y semiurbana, “es más complicado ponerla”, puesto que en muchas ocasiones los propios centros no están abiertos o no tienen profesional administrativo trabajando. Y es que, como bien recordó el director médico de Atención Primaria de Salamanca, “la asistencia sanitaria está garantizada, ya que hay un servicio de urgencias las 24 horas del día”, por lo que aplicar este horario de tarde “no es una idea a corto plazo”. Tampoco en Béjar o Ciudad Rodrigo, donde ya http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020662/equipos-sanitarios-area-urbana-salamanca-prestaran-servicio-tarde-semana
2/3
2/3/2018
Los equipos sanitarios del área urbana de Salamanca prestarán servicio una tarde a la semana
hay tres profesionales médicos y de enfermería por las tardes, por lo que “la asistencia sanitaria urgente está cubierta y no tendría mucho sentido”, detalla José Ruano. Cierto es que, según reconoce el director médico de Atención Primaria de Salamanca, están estudiando “un montón de sugerencias, ya que tenemos problemas en el área rural con el tema de las coberturas” y, si reparten a los profesionales mañana y tarde, esta cobertura sería “un poco más complicada”. Por ello, en el caso de Béjar y Ciudad Rodrigo, si ya hay tres médicos de guardia por la tarde “y se pusiesen a otros dos en ese horario, quedarían cinco de tarde y nada por la mañana, dejando el servicio un poco cojo”, lamenta Ruano, que recuerda que “estamos estudiándolo y es complicado, porque también habría que dotar de servicios administrativos y celadores”. Así, como finaliza, por el momento se seguirá garantizando asistencia a toda esa población con varios recursos, pero “no hemos contemplado que la medida se extienda al área periurbana y semiurbana”.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020662/equipos-sanitarios-area-urbana-salamanca-prestaran-servicio-tarde-semana
3/3
2/3/2018
Los últimos avances en musicoterapia para mujeres con fibromialgia, en una conferencia en el Colegio de Médicos
Los últimos avances en musicoterapia para mujeres con fibromialgia, en una conferencia en el Colegio de Médicos Redacción06:45 02/03/18
Tiene lugar a las 18 horas y está impartida por Vanessa Vannay Allasia. Está organizada por Afibrosal
Afibrosal ha organizado, junto con el Ayuntamiento de Salamanca y el Colegio Oficial de Médicos, una conferencia para este viernes sobre 'La musicoterapia como tratamiento en mujeres con fibromialgia. Resultados de una investigación'. La misma tiene lugar a las 18 horas en el Salón Joaquín Montero del Centro Multiusos del Colegio Oficial de Médicos, sito en la calle Sol Oriente. La musicoterapia mejora la autoestima y disminuye la sensación de dolor en personas con fibromialgia. En la conferencia se expondrán los resultados de la investigación científica realizada en Salamanca y se vivenciará a través de una dinámica musical, la renovación de la autoestima. Esta estará impartida por la musicoterapeuta e investigadora Vanessa Vannay Allasia.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1019291/ultimos-avances-musicoterapia-mujeres-fibromialgia-conferencia-colegio-medicos
1/1
2/3/2018
Salamanca también gana afiliados a la Seguridad Social: 482 más en el último mes
Salamanca también gana afiliados a la Seguridad Social: 482 más en el último mes Javier Vicente09:21 02/03/18
Supone un aumento con respecto también al mismo mes de 2017. Llega al total de 116.229. En el conjunto de España también se registraron más afiliados
El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Salamanca en el mes de febrero en las 116.229 personas, lo que supone un ascenso de 482 personas en el último mes, una subida mayor que la que se produjo en el mismo mes del año pasado, cuando lo hizo en 377. Los datos, además, son positivos en términos interanuales, ya que se ha ganado en 2.216 afiliados desde febrero de 2017, un 1,94% más en términos relativos. En Castilla y León, con 893.511 afiliados, la tasa interanual registró un aumento del 2,03%, con 17.779 trabajadores más, mientras que la variación media mensual registrada también fue negativa del 0,34%, con un ascenso de 2.995 afiliados. A nivel nacional, la afiliación media a la Seguridad Social sumó en el último año 615.259, el mejor dato de los últimos 11 años. En el segundo mes del año, el Sistema incorporó 81.483 afiliados medios, lo que sitúa la cifra total en 18.363.514 ocupados. El pasado mes la Seguridad Social sumó 81.483 ocupados (0,45%), es el mejor registro con el de 2015 (96.000) de los últimos 10 años. Por quinto año consecutivo febrero registra un aumento mensual de la afiliación.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1020474/salamanca-tambien-gana-afiliados-seguridad-social-482-ultimo-mes
1/1