Revista 31 de octubre 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares revista de prensa 31 de octubre 2016 Casi la mitad de los salmantinos no logra ahorrar más de 200 euros al mes Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar Convocadas ayudas para financiar el gasto de transporte escolar Educación destina este curso tres millones para becas universitarias El Centro del Cáncer identifica una nueva proteína esencial para la fertilidad El euríbor marca un nuevo mínimo y abarata las hipotecas unos 120 euros anuales La asociación del Alzheimer celebrará la sexta edición de su cena solidaria Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia Convocadas 11 becas para universitarios con discapacidad en la Comunidad Primaria denuncia un centenar de casos de violencia de género al año en Salamanca Reabrir el centro de día,llevar asistencia de calidad al ámbito rural y alcanzar 5.000 socios, retos de AFA, Salamanca Una amplia mayoría no logra ahorrar porque no ingresa el dinero suficiente Una nueva tecnología aumenta la eficiencia en el tratamiento de la arritmia cardiaca más frecuente





31/10/2016 Casi la mitad de los salmantinos no logra ahorrar más de 200 euros al mes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

Casi la mitad de los salmantinos no logra ahorrar más de 200 euros al mes LOCAL DÍA MUNDIAL DEL AHORRO

Raúl Martín 31 Octubre 2016

1

0

18

googleplus

0

0

Este porcentaje ha aumentado diez puntos respecto al año pasado, mostrando una capacidad de ahorro más limitada. Los tres gastos en los que más medidas de ahorro han tomado este año han sido ropa y calzado, alimentación y bebidas y gasolina y transporte

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Ahorro, el comparador online www.rastreator.com, ha llevado a cabo un análisis sobre la capacidad de ahorro de los ciudadanos y los motivos que les impiden logarlo. Una de las principales conclusiones que se extraen del estudio es que cada vez hay más que ahorran algo de dinero al mes, pero que la cantidad que se pueden permitir reservar es cada vez menor. El panorama de optimismo presente entre las familias durante 2015 se ha visto frenado y ahora los hogares tienen menos seguridad en la economía. Según el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza del consumidor ha retrocedido más de quince puntos en el último año, hasta situarse en 91. Esto se debe tanto a una peor valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas. En esta misma línea, los datos del tercer Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, revelan que la capacidad de ahorro de los ciudadanos es más limitada que hace un año ya que, aunque ha aumentado ligeramente el número de personas que afirman lograr ahorrar algo de dinero mensualmente (67% en 2015 frente al 72,6% en 2016), también ha subido diez puntos los que no logran ahorrar más de 200 euros (44%) y un 22% no puede ahorrar más de 100 euros al mes. Los hombres de entre 25 y 34 años son el perfil que mayor capacidad de ahorro tiene. Casi ocho de cada diez jóvenes de entre estas edades admiten ahorrar algo cada mes, en comparación con el grupo de edad menos ahorrador (45­54 años) cuya cifra apenas supera el 62%, debido a que tienen mayores cargas económicas que los más jóvenes. En cuanto a género, la brecha también http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­casi­la­mitad­de­los­salmantinos­no­logra­ahorrar­mas­de­200­euros­al­mes

1/2


31/10/2016 Casi la mitad de los salmantinos no logra ahorrar más de 200 euros al mes | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

es destacable: el 78% de hombres consigue ahorrar algo mensualmente, mientras que sólo el 67% de las mujeres lo consigue.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­casi­la­mitad­de­los­salmantinos­no­logra­ahorrar­mas­de­200­euros­al­mes

2/2


31/10/2016

Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar LOCAL DÍA MUNDIAL DEL AHORRO

Redacción 31 Octubre 2016

0

0

4

googleplus

0

1

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ahorro, que tiene lugar este 31 de octubre, www.kelisto.es ha elaborado una lista de consejos con la que es posible ahorrar hasta más de 6.000 euros al año en los gastos más habituales

Cómo ahorrar hasta 776 euros en seguros En España hay más de 29 millones de pólizas de automóviles, por las que se paga una media de 618 euros al año. Sin embargo, uno de cada cinco asegurados no ha cambiado nunca de aseguradora y sólo el 14% cambió el año pasado. Haciendo una comparación de diferentes seguros de coche podrías llegar a ahorrarte 235 euros anuales. Hay más de 2,7 millones de motos, ciclomotores y escúteres asegurados en nuestro país. Si analizas las distintas ofertas del mercado puedes ahorrar una media de 57 euros.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­consejos­para­ahorrar­mas­de­6000­euros­al­ano­en­un­hogar

1/4


31/10/2016

Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Las pólizas de salud continúan creciendo y ya hay cerca de 10,5 millones. Las previsiones apuntan que esta tendencia se mantendrá. La comparación entre diferentes aseguradoras te permitirá ahorrar hasta 192 euros. El 75% de los hogares españoles están protegidos mediante un seguro de hogar, aunque en regiones como Canarias, Galicia o Baleares la tasa de penetración sólo alcanza el 40%, lo que significa que existen aún miles viviendas en las que sus propietarios deberán asumir el coste de los daños en caso de sufrir algún siniestro. Comparando las tarifas de las distintas aseguradoras podrías ahorrarte hasta 196 euros al año. Los seguros de vida se encuentran entre las pólizas más contratadas y alcanzan ya los 34,1 millones. Si se comparan las diferentes opciones, puedes llegar a ahorrar hasta 96 euros al año. Cómo recortar tu factura de móvil e Internet en 712 euros al año Cada vez cambiamos más de compañía de telefonía móvil1 y crece el número de usuarios de grandes operadoras que se pasa a Operadores Móviles Virtuales (OMV), como Jazztel, MásMóvil o Simyo. Comparar para elegir la mejor oferta en telefonía móvil puede ayudarte a ahorrar hasta 203,4 euros al año. España sigue siendo uno de los países con el acceso a Internet más caro, con un gasto medio mensual de 47 euros al mes (lo que supone un 2,14% del salario medio nacional) por un pack básico con 30 Mb de conexión de fibra óptica. Cambiando de proveedor, un usuario puede ahorrar hasta 181,68 euros al año en su factura de Internet. Apuesta por contratar packs para tu ADSL + fijo + móvil. Los packs han ganado una cuota de mercado del 40% en los últimos dos años. Contratar telefonía e Internet en la misma factura permite ahorrar hasta 327 euros al año. Rebaja en 2.080 euros tus gastos financieros Apuesta por cuentas bancarias en entidades que te exijan las menos comisiones posibles. En el mercado, puedes encontrar bancos con política de “cero comisiones” y, entre aquellos que sí te cobran por ciertos trámites puede haber grandes diferencias. Comparando las mejores ofertas, puedes llegar a ahorrar hasta 250 euros anuales en tu cuenta. Cada consumidor español se gasta unos 2.300 euros en pago con tarjeta, con una media de 50 operaciones. Elegir el producto más adecuado y con menos comisiones te permitirá ahorrar hasta 134 euros en intereses al año. Si necesitas financiación, compara todas las alternativas a tu alcance para elegir aquella que sea más ventajosa. Estudiando las ofertas de préstamos personales, puedes llegar a recortar tu gasto en 1.194,24 euros en intereses al año. Los consumidores dedican un cuarto de su sueldo al pago de su hipoteca (o del alquiler). Si, a la hora de elegir su hipoteca, se optara por la más económica del mercado, un consumidor podría ahorrar hasta 502,44 euros al año. Reduce tu factura de la luz en 495 euros anuales La factura de la luz se ha incrementado más de un 70% en los últimos 10 años, con lo que ahorrar en electricidad cada vez es más importante. Cambiar de proveedor te puede permitir ahorrar hasta 193,36 euros al año. Ajusta la potencia contratada a tus necesidades. El ahorro medio que se puede conseguir es de 52 euros anuales. http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­consejos­para­ahorrar­mas­de­6000­euros­al­ano­en­un­hogar

2/4


31/10/2016

Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Desenchufa todos los aparatos electrónicos que no estés utilizando. Un gesto tan sencillo como éste reduce tu consumo y, por tanto, tu gasto en unos 50 euros al año. Apuesta por electrodomésticos más eficientes y bombillas de bajo consumo. La inversión que tendrás que hacer en un principio supone un ahorro a la larga. El ahorro medio es de 100 euros al año por el cambio de bombillas y año y de 100 euros anuales si se eligen los electrodomésticos más eficientes. El ahorro anual puede alcanzar los 200 euros. Cómo recortar tus recibos de gas en 126 anuales Una de las mejores formas de ahorrar es comparar las diferentes ofertas que ofrece el mercado y elegir la que mejor se ajuste a tus hábitos de consumo. Con este gesto te puedes ahorrar hasta 65,90 euros al año. Utiliza un termostato en la calefacción que mantenga la temperatura constante a 21⁰ para evitar cambios bruscos que incrementen el consumo de gas. Esto permite ahorrar entre un 8% y un 13%, es decir, unos 60 euros al año. Un correcto aislamiento del hogar permite reducir los costes en hasta un 40%. Para ello, una de las claves es el uso adecuado de ventanas, contraventanas, persianas y cortinas. Reduce tu factura anual de agua en más de un tercio (unos 200 euros) Aunque el gasto en agua en un hogar ni siquiera alcanza el 1% de su presupuesto total, a finales de año cada familia paga una media de 220 euros, una cifra que puedes reducir siguiendo algunos consejos. Una ducha gasta un 50% menos de agua que un baño, lo que supone un ahorro de 400 litros al día, lo que se traduce en 170 euros al año. Utiliza de forma eficiente los electrodomésticos: por ejemplo, pon la lavadora o el lavavajillas cuando estén llenos. La lavadora llena te puede hacer ahorrar de 2.500 a 2.800 litros cada mes, es decir, unos 34 euros anuales. Cierra los grifos cuando no los utilices, coloca botellas en las cisternas de cada inodoro y pon dosificadores de agua en los grifos. Haz un consumo responsable de tu vehículo y ahorra 700 euros El 4,3% del gasto de un hogar se destina al pago de carburantes. Sin embargo, conducir de manera eficiente permite ahorrar un 15% de combustible, es decir, unos 200 euros anuales. Para lograrlo, solo tienes que seguir algunos consejos, como arrancar el motor sin pisar el acelerador, elegir la marcha más adecuada para circular en cada momento, vigilar el peso del vehículo y el estado de los neumáticos, mantener tu coche en perfectas condiciones (te ayuda a ahorrar hasta 2 litros más cada 100 kilómetros) o no abusar del aire acondicionado (su uso puede subir el consumo de combustible hasta un 20%). Busca la gasolinera más cercana con el combustible más barato. En algunas ocasiones, la diferencia de precio entre la más barata y la más cara puede llegar a 19 céntimos. Si llenas un depósito de 50 litros una vez a la semana, el ahorro puede alcanzar los 500 euros al año. El Ministerio de Industria tiene un buscador que permite encontrar, por cada provincia y cada municipio, las gasolineras más baratas. Cómo ahorrar más de 930 euros en la cesta de la compra http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­consejos­para­ahorrar­mas­de­6000­euros­al­ano­en­un­hogar

3/4


31/10/2016

Consejos para ahorrar más de 6.000 euros al año en un hogar | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Una familia dedica el 15% de su presupuesto a la cesta de la compra (alimentos y bebidas). Comparar precios entre diferentes establecimientos tiene premio: puedes llegar a ahorrar una media de 933 euros al año. Haz una lista de lo que necesitas y cíñete a ella. Además, planifica las comidas que vas a realizar a lo largo de la semana para no acumular alimentos y tener que tirar aquellos que se estropeen. En productos que siempre usas puedes aprovechar las promociones, como las de 3x2, los descuentos, etcétera. Eso sí, calcula el precio real que pagas por unidad para saber si merecen la pena. Aprovecha las tarjetas de fidelización. Puedes acceder a vales de descuento (de entre el 5% y el 20%) o a precios y promociones especiales.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­consejos­para­ahorrar­mas­de­6000­euros­al­ano­en­un­hogar

4/4


31/10/2016

Convocadas ayudas para financiar el gasto de transporte escolar

Convocadas ayudas para financiar el gasto de transporte escolar IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Para alumnos de segundo ciclo de infantil, primaria, ESO, FP básica o educación especial, en centros públicos

La ayuda máxima global alcanza los 460.000 euros

La Consejería de Educación ha convocado ayudas para financiar el gasto de transporte escolar del alumnado que curse segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, ESO, formación profesional básica o

http://salamancartvaldia.es/not/131391/convocadas­ayudas­para­financiar­gasto­transporte­escolar­nbsp/

1/2


31/10/2016

Convocadas ayudas para financiar el gasto de transporte escolar

educación especial, en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación o, por necesidades de escolarización, en centros privados concertados de Castilla y León durante el curso 2016/2017. Beneficiarios: Alumnos que tengan la residencia familiar en Castilla y León y que cursen segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, formación profesional básica o educación especial, en centros públicos dependientes de la Consejería o, por decisión de la comisión de escolarización, en centros privados concertados, y que sea imposible para el alumno hacer uso de los servicios de transporte escolar contratados por la Consejería de Educación, viéndose obligado a realizar gastos de transporte para desplazarse a su centro escolar o a la parada más próxima de la ruta escolar.

La cuantía global máxima del crédito para estas ayudas será de 460.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales a partir del 26 de octubre.

http://salamancartvaldia.es/not/131391/convocadas­ayudas­para­financiar­gasto­transporte­escolar­nbsp/

2/2


31/10/2016

Dos funcionarios de la cárcel de Topas acaban en la enfermería al ser agredidos por un preso . elnortedecastilla.es

Dos funcionarios de la cárcel de Topas acaban en la enfermería al ser agredidos por un preso El recluso atacó a los

Uno de los accesos al centro penitenciario salmantino de Topas. / Word

trabajadores tras negarse a entrar en su celda y les causó erosiones y cortes, además de romperle las gafas a uno de ellos

RICARDO RÁBADE | SALAMANCA

31 octubre 2016 09:32

El centro penitenciario de Topas ha vuelto a ser escenario de una nueva agresión dentro de sus instalaciones.El altercado acaeció el pasado viernes en el módulo uno de la cárcel, cuando un preso de origen iberoamericano, que responde a las iniciales D.H.P., se enfrentó y agredió a los dos funcionarios que se encontraban en ese momento en la galería. Los trabajadores le recriminaron por quedarse fuera de su 5

celda. El recluso se negó a entrar pese a

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/31/funcionarios­carcel­topas­acaban­20161030225117.html

1/3


31/10/2016

Dos funcionarios de la cárcel de Topas acaban en la enfermería al ser agredidos por un preso . elnortedecastilla.es

los requerimientos de los empleados y se puso violento, pegándoles finalmente. Como consecuencia del forcejeo, unos de los funcionarios sufrió erosiones y golpes en su antebrazo izquierdo. El otro empleado padeció un corte en uno de los dedos de su mano izquierda.Los dos funcionarios fueron trasladados a la enfermería de la cárcel para ser atendidos de sus lesiones.El facultativo emitió el correspondiente parte, que detallaba el alcance y la patología de las lesiones recibidas. Dado el alarmante estado de agitación y agresividad del interno, fue preciso inmovilizarle aplicándole la correspondiente sujeción mecánica, contemplada expresamente para este tipo de incidentes, protagonizados por presos en clara actitud violenta. Finalmente, el interno fue confinado en el módulo de aislamiento como castigo por los golpes propiciados a estos dos

47 %

funcionarios del centro penitenciario. Además de las erosiones, el preso acabó Mini Coches teledirigidos Envío a domicilio | Recogida en Tienda rompiendo las gafas a uno de los funcionarios como consecuencia de los violentos manotazos que le propinó durante la salvaje agresión.

15 €

7,99 €

Llévatelo

Este nuevo incidente se suma a la espiral de sucesos que se han registrado en la prisión durante los últimos meses, que han incluido desde peleas y reyertas entre reclusos hasta agresiones a los propios funcionarios. Uno de los percances más graves tuvo lugar el pasado mes de agosto, cuando un interno, que se desplazaba en silla de ruedas y que desde hace varias semanas se venía arrancando la sonda que lleva conectada a a su uretra por prescripción médica, acabó agrediendo de forma virulenta a dos funcionarios. El recluso en cuestión se llama Yode Ali Raba, originario de Costa de Marfil y su perfil se caracteriza por una especial agresividad, dado que llegó a la cárcel de Topas después de haber sido detenido, tras lanzar de forma 5

despiadada a un policía a los raíles del tren en Madrid. El policía falleció y Yode

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/31/funcionarios­carcel­topas­acaban­20161030225117.html

2/3


31/10/2016

Dos funcionarios de la cárcel de Topas acaban en la enfermería al ser agredidos por un preso . elnortedecastilla.es

Ali Raba acabó siendo hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos. Finalmente y dada la gravedad de su delito, el juez ordenó su inmediato ingreso en prisión, siendo trasladado al centro penitenciario salmantino. Durante la agresión, el recluso marfileño se arrancó la sonda y arrojó la orina contra los trabajadores de la cárcel. Pese a las constantes críticas sindicales por estos hechos, el director de la cárcel de Topas, José Luis Castejón, minimizó el alcance de los altercados el pasado mes de septiembre, durante la celebración institucional de la patrona de Instituciones Penitenciarias, NuestraSeñora de la Merced, en el ColegioArzobispo Fonseca.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201610/31/funcionarios­carcel­topas­acaban­20161030225117.html

3/3


31/10/2016

Educación destina tres millones de euros para las becas universitarias del curso 2016­2017

Educación destina este curso tres millones para becas universitarias IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Esta convocatoria permitirá a los solicitantes elegir entre dos modalidades de ayuda dependiendo de su situación personal: de matrícula y de residencia

decenas de alumnos de Castilla y León se beneficiarán de las nuevas becas universitarias

Las ayudas convocadas por la Junta de Castilla y León son complementarias de las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y, por tercer año, también son compatibles con estas. Las modalidades de ayuda se dividen en dos ­matrícula y residencia­ que podrán ser solicitadas por los http://salamancartvaldia.es/not/130864/educacion­destina­tres­millones­euros­para­becas­universitarias/

1/3


31/10/2016

Educación destina tres millones de euros para las becas universitarias del curso 2016­2017

interesados desde el miércoles, día 26 octubre, y hasta el 22 de noviembre, ambos inclusive, a través de una aplicación informática que se encontrará en el Portal de Educación en la sede electrónica de la Administración autonómica. La Consejería de Educación destina a estas becas tres millones de euros, que podrán ser ampliados en 550.000 euros si las circunstancias lo requieren. La Consejería de Educación pretende con esta nueva convocatoria de ayudas al estudio para los alumnos de nuevo ingreso que cursen enseñanzas de grado en las universidades de Castilla y León durante el curso académico 2016­2017 fomentar el acceso y continuidad de los estudios superiores a aquellos que estén en condiciones de cursarlos con aprovechamiento, mediante la concesión de becas al estudio que garanticen, dentro de las posibilidades presupuestarias, la igualdad de oportunidades y la calidad en el rendimiento académico. Esta convocatoria permitirá a los posibles solicitantes elegir entre dos modalidades de ayuda dependiendo de su situación personal: de matrícula y de residencia. A la primera de ellas, podrá optar quien haya obtenido una nota de acceso a la universidad menor que 5,5 puntos ­puesto que con notas de 5,5 y superiores la concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)­ y estará dotada de la cuantía a la que ascienda el precio de los créditos matriculados según el Decreto de precios públicos que la Junta de Castilla y León publicó en el mes de abril para el curso académico actual. Además del requisito académico antes mencionado, será preciso que la renta familiar neta no supere en el año 2015 los umbrales de 14.112 euros para un miembro computable; 24.089 euros, para dos; 32.697 euros, para tres; 38.831 euros, para cuatro; 43.402 euros, para cinco; 46.853 euros, para seis; 50.267 euros, para siete; y 53.665 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.391 euros por cada nuevo miembro computable. La ayuda de residencia, por su parte, será igual que la que concede el MECD, 1.500 euros, y a ella podrán optar quienes hayan accedido a la universidad con una nota inferior a 6,5 puntos ­puesto que con notas de 6,5 y superiores la concede el MECD­. De esta modalidad no podrán beneficiarse los solicitantes con independencia familiar y económica, que cursen total o parcialmente enseñanzas en la modalidad a distancia, ni quienes se matriculen en menos de 60 créditos. Además, la renta familiar neta no podrá superar en el año 2015 los umbrales de 13.236 euros para un miembro computable; 22.594 euros, para dos; 30.668 euros, para tres; 36.421 euros, para cuatro; 40.708 euros, para cinco; 43.945 euros, para seis; 47.146 euros, para siete; y 50.333 euros, para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro computable. Los estudiantes que deseen optar a estas ayudas deberán cumplimentar la solicitud entre el 26 de octubre y el 22 de noviembre a través de la aplicación informática disponible en el Portal de Educación ( www.educa.jcyl.es/universidad ) o en la sede electrónica de la Administración( www.tramitacastillayleon.jcyl.es ) y presentarla de manera presencial ­en el registro de la Consejería de Educación o en cualquiera de los registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o de forma electrónica. La resolución de la convocatoria se producirá en torno al mes de marzo y, en todo caso, antes de los plazos máximos contenidos en la Orden de convocatoria. El nuevo sistema de becas de Castilla y León http://salamancartvaldia.es/not/130864/educacion­destina­tres­millones­euros­para­becas­universitarias/

2/3


31/10/2016

Educación destina tres millones de euros para las becas universitarias del curso 2016­2017

El sistema de ayudas para estudiantes universitarios de Castilla y León, puesto en marcha el pasado año, contempla la existencia de dos convocatorias: una primera, dirigida a alumnos de nuevo ingreso en la universidad; y, una segunda, dirigida a aquellos que, durante el curso en que se realice la convocatoria, resultaron beneficiarios de las becas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Como novedad, este sistema incorpora la valoración del patrimonio familiar de los solicitantes para hacer idénticos los requisitos económicos de las convocatorias de la Junta de Castilla y León y del MECD. Además, las ayudas van dirigidas a estudiantes de las universidades públicas y privadas de Castilla y León excluyéndose de ellas, por una parte, a los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que han podido acogerse a las ayudas convocadas por el MECD y, por otra, a quienes, en las universidades públicas y privadas de Castilla y León, se encuentren realizando cursos de adaptación al grado, másteres, doctorados o títulos propios. En cuanto a las fechas de publicación de ambas convocatorias, la primera se ha realizado en este mes, mientras que la segunda tendrá lugar a finales de marzo o principios de abril. Las dos convocatorias de becas universitarias del curso 2015­2016 beneficiaron a 2.653 alumnos en la Comunidad, todas las peticiones que tenían derecho a recibir las becas. En su conjunto, las dos convocatorias han contado con un total de 2.198.278 euros, lo que supone 351.828 euros más de la cantidad asignada el pasado curso, periodo en el que se concedieron ayudas por un importe de 1.846.449 euros.

http://salamancartvaldia.es/not/130864/educacion­destina­tres­millones­euros­para­becas­universitarias/

3/3


31/10/2016 El Centro del Cáncer identifica una nueva proteína esencial para la fertilidad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

El Centro del Cáncer identifica una nueva proteína esencial para la fertilidad LOCAL

Redacción 31 Octubre 2016

0

0

0

googleplus

0

0

La misma es responsable de las diferencias en la tasa de recombinación meiótica entre individuos. La alteración severa de la tasa de recombinación puede provocar infertilidades humanas y el síndrome de Down

Un equipo liderado por Alberto M. Pendás (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Elena Llano (Universidad de Salamanca) del Centro de Investigación del Cáncer (CIC­IBMCC) ha identificado la ruta biológica por la cual un polimorfismo genético en un gen anónimo, cuya función se desconocía, afecta a la diferente tasa de recombinación meiótica entre humanos. Los resultados, publicados en las revista Nature Communications, identifican por primera vez una nueva proteína del complejo sinaptonémico como responsable de las diferencias en la tasa de recombinación meiótica entre individuos, y sugiere su posible implicación en infertilidades humanas. Durante la formación de los óvulos y espermatozoides (gametos) nuestro ADN, empaquetado en dos juegos de 23 cromosomas (uno paterno y otro materno), sufre una reducción precisa de su contenido a la mitad (división meiótica) que permite a cada progenitor aportar la mitad de los cromosomas (uno de cada par) a su descendencia. Para que ello ocurra, el ADN de cada cromosoma paterno se sobrecruza con el del materno, lo que asegura una segregación equitativa de cada uno de los 23 pares cromosómicos que tenemos. Es sabido desde hace tiempo que la frecuencia con que ocurren estos sobrecruzamientos difiere entre individuos y entre géneros, aunque la causa genética que lo determina no es bien conocida. Alteraciones en la frecuencia de http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­el­centro­del­cancer­identifica­una­nueva­proteina­esencial­para­la­fertilidad

1/2


31/10/2016 El Centro del Cáncer identifica una nueva proteína esencial para la fertilidad | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

esta tasa de recombinación son las responsables de infertilidades humanas como la azoospermia y el fallo ovárico prematuro, así como de la presencia de tres copias del cromosomas 21 en los individuos con síndrome de Down. El grupo de investigación ha determinado en este estudio que la nueva proteína SIX6OS1 participa en el ensamblaje de un andamiaje de proteínas, denominado complejo sinaptonémico, el cual es esencial para la unión entre los cromosomas paterno y materno durante la formación de los gametos. Mediante el desarrollo de ratones deficientes en SIX6OS1 y empleando técnicas de edición genómica, el grupo ha demostrado que su deficiencia provoca la ausencia total de recombinación meiótica dando lugar a esterilidad.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­el­centro­del­cancer­identifica­una­nueva­proteina­esencial­para­la­fertilidad

2/2


31/10/2016 El euríbor marca un nuevo mínimo y abarata las hipotecas unos 120 euros anuales | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...

El euríbor marca un nuevo mínimo y abarata las hipotecas unos 120 euros anuales LOCAL

Redacción 31 Octubre 2016

0

0

1

googleplus

0

0

Cierra octubre en el ­0,069, nuevo mínimo histórico y encadenando nueve meses consecutivos en negativo

El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España, ha cerrado octubre en el ­0,069%, con lo que marca un nuevo mínimo histórico y supondrá una rebaja media de cerca de 120 euros anuales en las hipotecas. El cierre de octubre supone un descenso de casi dos décimas en comparación con el nivel del mismo mes de 2015, cuando el índice estaba en el 0,128%. Con respecto al mes anterior el índice cae en doce milésimas, pues en septiembre se situó en el ­0,057%. El euríbor encadena ya nueve meses consecutivos en negativo. Teniendo en cuenta un préstamo medio de unos 120.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,5%, las familias que revisen su hipoteca con el dato de octubre pagarán 10 euros menos que en el mismo mes del año anterior. Así, si se toma como referencia el ejercicio completo, http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­el­euribor­marca­un­nuevo­minimo­y­abarata­las­hipotecas­unos­120­euros­anuales

1/2


31/10/2016 El euríbor marca un nuevo mínimo y abarata las hipotecas unos 120 euros anuales | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24...

las familias españolas hipotecadas verán reducido su gasto en este concepto en unos 120 euros de media respecto al año pasado.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­el­euribor­marca­un­nuevo­minimo­y­abarata­las­hipotecas­unos­120­euros­anuales

2/2


31/10/2016

La asociación del Alzheimer celebrará la sexta edición de su cena solidaria | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

La asociación del Alzheimer celebrará la sexta edición de su cena solidaria LOCAL

J. Muñiz 31 Octubre 2016

0

0

0

googleplus

0

0

El vicepresidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Manuel Martín con la presidenta, Margarita Hernández

El motivo especial de celebración de esta sexta edición es la obtención diferentes certificados de calidad que garantizan la adecuada atención de los enfermos

El próximo viernes día 11 de noviembre tendrá lugar la sexta cena benéfica de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca, a partir de las 21:00 horas en el hotel ABBA Fonseca de la capital. La cita contará con la actuación de la cantante pop Marta Mailén que se encargará de amenizar la velada. El donativo para asistir es de 35 euros que irán destinados a mejorar la atención en las zonas rurales, así como a acometer la reapertura del centro de día que tuvo que clausurarse por costosas averías. http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­la­asociacion­del­alzheimer­celebrara­la­sexta­edicion­de­su­cena­solidaria

1/2


31/10/2016

La asociación del Alzheimer celebrará la sexta edición de su cena solidaria | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

La presidenta de la Asociación, Margarita Hernández, ha anunciado en la comparecencia de presentación de la cena solidaria, que el centro cuenta con nuevos certificados de calidad que garantizan la adecuada atención de los enfermos. Se trata del certificado ISO 9001, además del UNE 158 101 por el centro residencial, el UNE 158 201, referido a centros de día y la UNE 158 301 por la ayuda a domicilio. “Nos ha costado mucho esfuerzo, además de la inversión de dos años de trabajo, lograr estas distinciones”, remarcó Margarita Hernández. “Estos certificados implican que se garantiza la calidad de la atención a nuestros pacientes de tal forma que mediante protocolos ya establecidos siempre se va a trabajar de la misma manera”, aclaró la presidenta, quien también reconoció que para ella como presidenta fundadora era una garantí de tranquilidad que cuando ella no esté, los protocolos garanticen la calidad en las atenciones a los enfermos. Margarita Hernández anunció que los proyectos que necesitan financiación de manera más urgente y para los que se destinarán los fondos recaudados en la cena, pasan por mejorar la atención en las zonas rurales y por rehabilitar el centro de día, clausurado el año pasado. “Cualquier granito de arena puede ser una gran montaña que nos puede servir de mucho”, señaló recordando que las zonas rurales son una de sus mayores preocupaciones desde que inició su actividad hace ahora 28 años y que la reparación que requiere el centro de día clausurado es muy elevada. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer atiende en la actualidad a 300 enfermos y cuenta con 100 trabajadores. Un volumen de actividad, difícil de sostener con los fondos que manejan. “Estamos en vía de resolución para el sistema de ayudas del Ayuntamiento, y contamos con la concienciación tanto del equipo de Gobierno como de la oposición. Es necesario alcanzar una solución porque pagar las nóminas a fin de meses una especie de milagro”, lamentó.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­la­asociacion­del­alzheimer­celebrara­la­sexta­edicion­de­su­cena­solidaria

2/2


31/10/2016

Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...

Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia LOCAL

Redacción 30 Octubre 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Julián Segura, presidente de SEH­LELHA, considera que el último estudio muestra que un buen estado cardiovascular reduce el riesgo de ictus, minimiza el deterioro cognitivo en los tests de memoria visual y de razonamiento, y disminuye el riesgo de demencia de cualquier causa, tanto vascular como por Alzheimer, en sujetos con una edad media de 62 años seguidos durante unos siete años

Según la Sociedad Española de Hipertensión ­ Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH­LELHA), las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir http://www.salamanca24horas.com/local/30­10­2016­las­personas­con­buena­salud­cardiovascular­tienen­menor­riesgo­de­sufrir­demencia

1/2


31/10/2016

Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...

ictus y demencia. Así lo demuestra una nueva revisión del Framingham Heart Study Offspring realizada por la American Heart Association, que revela que una buena salud cardiovascular protege contra daños cerebrovasculares que pueden provocar tanto demencia vascular (tercer trastorno cerebral más común que suele afectar a personas de 60­75 años), como Alzheimer. Según declaraciones de Julián Segura, presidente de SEH­LELHA, “este estudio muestra que un buen estado cardiovascular reduce el riesgo de ictus, minimiza el deterioro cognitivo en los tests de memoria visual y de razonamiento, y disminuye el riesgo de demencia de cualquier causa, tanto vascular como por Alzheimer, en sujetos con una edad media de 62 años seguidos durante unos siete años”. En este sentido, Segura resalta los requisitos planteados en el estudio para definir la buena salud cardiovascular son bastante exigentes, ya que incluyen no fumar, mantener un peso adecuado con un índice de masa corporal inferior a 25 kg/m2, realizar una dieta saludable y actividad física adecuada y unos niveles óptimos de presión arterial, por debajo de 120/80 mmHg, de colesterol plasmático, inferior a 200 mg/dl, y de glucemia, por debajo de 100 mg/dl. Sin duda, según destaca Segura, “estos resultados son un ejemplo más de la necesidad de un abordaje multifactorial para conseguir los máximos beneficios en protección cardiovascular”.

http://www.salamanca24horas.com/local/30­10­2016­las­personas­con­buena­salud­cardiovascular­tienen­menor­riesgo­de­sufrir­demencia

2/2


31/10/2016

Las universidades de la Comunidad ofrecen 11 becas para alumnos con discapacidad

Convocadas 11 becas para universitarios con discapacidad en la Comunidad IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Los interesados tienen de plazo para inscribirse hasta el 31 de diciembre

Un total de 300 alumnos con discapacidad de toda España podrán acceder a una de las becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad, gracias a un acuerdo entre Fundación ONCE y Crue http://salamancartvaldia.es/not/131404/universidades­comunidad­ofrecen­11­becas­para­universitarios/

1/2


31/10/2016

Las universidades de la Comunidad ofrecen 11 becas para alumnos con discapacidad

Universidades Españolas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014­2020. En Castilla y León se ofrecen un total de 11 becas de prácticas para universitarios con discapacidad en 5 centros universitarios: las universidades de Burgos, León, Valladolid, Salamanca y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. El programa, denominado ‘Becas­Prácticas Fundación ONCE­ Crue Universidades Españolas’, promueve la realización de prácticas académicas externas a alumnos con discapacidad a quienes se facilita su acceso a una primera experiencia laboral. De este modo, pretende mejorar sus oportunidades laborales y su carrera profesional. En virtud de esta iniciativa se facilitará que al menos 300 estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas asociadas a Crue Universidades Españolas, y centros adscritos, puedan realizar prácticas externas. El periodo de las prácticas será de tres meses, ampliable a seis a instancias de la empresa, y podrán desarrollarse en grandes empresas, pymes, microempresas, entidades de la Economía Social y del tercer sector, así como otras instituciones y entidades públicas o privadas. El objetivo del Programa es complementar la formación universitaria de los estudiantes, acercarles al ámbito profesional, facilitarles una primera experiencia laboral y, al mismo tiempo, reforzar el compromiso de las empresas en la contratación de personas con discapacidad. Todo ello para avanzar en las oportunidades de empleo del colectivo y su carrera profesional en empleos técnicos y altamente cualificados. La colaboración de Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, pretende promover la realización de dichas prácticas, contribuir económicamente al coste del programa y facilitar la intermediación de las empresas, incentivándolas a la contratación de personas con discapacidad, fomentando nuevos vínculos entre empresa y universidad y una mejor gestión de la diversidad a través de la inclusión. La primera Convocatoria del Programa se desarrollará durante el curso académico 2016/2017 y las prácticas en empresa o entidad participante podrán realizarse hasta el 30 de octubre de 2017. Tendrán una duración de 3 meses consecutivos en jornadas de 25 horas semanales con el horario pactado entre la empresa y el estudiante, garantizando la compatibilidad con los compromisos de la actividad académica que ha de desarrollar el alumno en la universidad. Las empresas y entidades participantes deberán asegurar los mecanismos y procedimientos necesarios para garantizar una experiencia positiva, tales como asegurar la accesibilidad del puesto o asignar un tutor responsable. Podrán realizar este programa de prácticas en empresas los alumnos universitarios que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%; estén matriculados en cualquier enseñanza oficial o propia de grado y/o máster impartida por la Universidad o por los Centros adscritos participantes, y que tengan superados créditos suficientes del correspondiente título universitario. Se priorizará a los alumnos de último curso y no podrán mantener relación contractual de tipo laboral, de prestación de servicios o asimilable en el momento de disfrutar de la beca. Para participar en la convocatoria, los estudiantes deberán inscribirse a través

de

la

página

web

que

Fundación

ONCE

tiene

habilitada

a

dichos

efectos

(http://becas.fundaciononce.es/). El período de inscripción se inicia el 1 de noviembre y la convocatoria estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2016. El período de prácticas comenzará a partir del 1 de febrero de 2017 y podrán desarrollarse hasta el 31 de octubre de 2017.

http://salamancartvaldia.es/not/131404/universidades­comunidad­ofrecen­11­becas­para­universitarios/

2/2


31/10/2016

Primaria denuncia un centenar de casos de violencia de género al año en Salamanca ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Primaria denuncia un centenar de casos de violencia de género al año en Salamanca Los sanitarios de los centros de salud entrevistan a todas las mujeres mayores de 14 años para detectar de forma precoz maltratos 31.10.2016 | 04:45

Atención Primaria de Salamanca denuncia cada año un centenar de casos de violencia de género gracias al protocolo de detección precoz que se encuentra activo en los centros de salud donde los sanitarios entrevistan a todas las mujeres mayores de 14 años para detectar cualquier tipo de violencia doméstica. alejandro segalás

El número de partes judiciales por violencia de género que se han realizado en los centros de Varias profesionales hablan con una mujer en un centro de salud salud de la provincia en los últimos años ha ido de Salamanca. variando pero siempre en torno al centenar de media anual. En 2013 hubo 117 partes judiciales, en 2014 se registraron 136, mientras que el año pasado se cerró con 95. En lo que va de año se han producido 66, según datos de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca. El protocolo comienza con unos profesionales sanitarios formados para poder entrevistar a las mujeres mayores de 14 años que pasen por su consulta. "Ofrecemos confidencialidad, escucha y respeto", indican fuentes de la Gerencia de Primaria, mientras que remarcan que en ningún caso se juzga sino que se escucha y en los casos de riesgo vital de violencia se registra un parte judicial para poder alertar a la Justicia del caso. Los partes llegan con mujeres en peligro extremo que el protocolo identifica como riesgo físico extremo (se realiza una exploración física y se deriva al Hospital), riesgo de suicidio (derivación al servicio de Urgencias de Salud Mental) y riesgo inminente de agresión grave (contacto con el juez de guardia, o en su defecto, policía o guardia civil. "El simple hecho de escuchar ya es terapéutico", explican, mientras que ponen de manifiesto que en Salamanca se encuentran con casos de todos los estratos sociales y de diferentes condiciones. "Cualquier mujer puede ser una víctima", sentencian.

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/10/31/primaria­denuncia­centenar­casos­violencia­genero­ano­salamanca/188792.html

1/1


31/10/2016

Reabrir el centro de día, llevar asistencia de calidad al ámbito rural y alcanzar 5.000 socios, retos de AFA Salamanca

Reabrir el centro de día, llevar asistencia de calidad al ámbito rural y alcanzar 5.000 socios, retos de AFA Salamanca 31.10.2016 · SALAMANCA

TERESA SÁNCHEZ | @ARAGUELLE

Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzheimer

0

Menéalo

Twitter 0

0

0

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca proyecta llegar al ámbito rural con atención de calidad. Entre otros retos también se marca alcanzar 5.000 socios y espera poder responder ante la demanda acuciante sobre la reapertura del Centro de Día. Ahora que se cumplen 28 años desde que abriera sus puertas, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca, celebra el haber conseguido el triple certificado de calidad y según manifiesta su http://www.tribunasalamanca.com/noticias/reabrir­el­centro­de­dia­llevar­asistencia­de­calidad­al­ambito­rural­y­alcanzar­5­dot­000­socios­retos­de­af… presidenta Magdalena Hernández Mediero son

1/2


31/10/2016

Reabrir el centro de día, llevar asistencia de calidad al ámbito rural y alcanzar 5.000 socios, retos de AFA Salamanca

muchos los retos que se plantean por delante. El primero, por supuesto, poder llegar a fin de mes para dar cobertura los 300 enfermos que ahora mismo atienden un centenar de trabajadores y para eso actos como la Cena Solidaria del próximo 11 de noviembre son importantes. Pero más allá del día a día, las metas que se marca la Asociación pasan por cumplir con objetivos como reabrir el centro de día, llegar al mundo rural con una asistencia de calidad y alcanzar 5.000 socios. La reapertura del Centro de Día, cuyo cierre se debió a problemas de mantenimiento, pasa por el acuerdo con el Ayuntamiento de Salamanca que, según señala la presidenta de AFA, está encauzado gracias a la buena predisposición de todos los grupos municipales. Además señala que ese entendimiento en una ciudad de Salamanca "con una población muy envejecida" es algo que se demanda de manera acuciante. Hernández Mediero ha reconocido que el proyecto sobre el que ahora trabajan es el de llegar a las zonas rurales de la provincia y hacerlo con calidad, "algo para lo que se necesitan recursos". Unos recursos que llegan, en parte, gracias a las aportaciones particulares y de los socios de la Asociación. En estos momentos unos 1.100, y se daría por excelente llegar a una cifra de 5.000. Ser socio de AFA Salamanca implica un desembolso de 10 euros al año, sin más.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/reabrir­el­centro­de­dia­llevar­asistencia­de­calidad­al­ambito­rural­y­alcanzar­5­dot­000­socios­retos­de­af…

2/2


31/10/2016

Una amplia mayoría no logra ahorrar porque no ingresa el dinero suficiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

Una amplia mayoría no logra ahorrar porque no ingresa el dinero suficiente LOCAL DÍA MUNDIAL DEL AHORRO

Raúl Martín 31 Octubre 2016

0

0

5

googleplus

0

0

El 83% de los consumidores, treinta puntos porcentuales más que el año pasado. Los gastos imprevistos y la ayuda económica a familiares y amigos, principales escollos

A pesar de la voluntad de destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, los obstáculos y las dificultades para lograrlo son diversos. El 83% de los encuestados destaca que no puede ahorrar más dinero porque no ingresa lo suficiente. Este dato contrasta con el 52% que apuntaba el año pasado a esta razón como principal obstáculo. Además, entre los motivos más populares que impiden el ahorro también se encuentran la aparición de gastos imprevistos (73%), la elección de gastarlo en pequeños caprichos (41%) y la obligación de apoyar económicamente a familiares o amigos (40%). Por su parte, también se puede observar que, aunque la mayoría de hombres y mujeres achacan a su nivel de ingresos la imposibilidad de ahorrar, ellos son más dados a darse pequeños caprichos en lugar de ahorrar y son menos resolutivos a la hora de buscar opciones de ahorro. Para Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, “en un entorno desfavorable en el que el salario medio de los trabajadores españoles lleva estancado varios años, vemos que la capacidad de http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­una­amplia­mayoria­no­logra­ahorrar­porque­no­ingresa­el­dinero­suficiente

1/2


31/10/2016

Una amplia mayoría no logra ahorrar porque no ingresa el dinero suficiente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

ahorro de los españoles se ve reducida por motivos más económicos que culturales. Por ello, resulta todavía más destacable la necesidad de promover el ahorro inteligente y de ayudar al consumidor a estar bien informado para poder tomar decisiones responsables en relación a sus finanzas personales”.

http://www.salamanca24horas.com/local/31­10­2016­una­amplia­mayoria­no­logra­ahorrar­porque­no­ingresa­el­dinero­suficiente

2/2


31/10/2016 Una nueva tecnología aumenta la eficiencia en el tratamiento de la arritmia cardiaca más frecuente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provinc...

Una nueva tecnología aumenta la eficiencia en el tratamiento de la arritmia cardiaca más frecuente LOCAL INVESTIGADORES

Dicyt 30 Octubre 2016

1

0

0

googleplus

1

0

Un nuevo sistema de geolocalización de arritmias cardíacas que ayudará a los cardiólogos a la hora de realizar el tratamiento con catéter de la zona afectada

Todos tenemos en nuestro entorno a un familiar o amigo que sufre o ha sufrido una arritmia; y en la mayoría de casos se trata de una fibrilación auricular. Esta arritmia provoca un caos eléctrico en las aurículas que implica un ritmo cardiaco irregular y la imposibilidad para el paciente de hacer vida normal, subir unas escaleras o disfrutar de un paseo. Además, la esperanza de vida se ve reducida de forma muy significativa. La curación de esta arritmia es compleja y suele requerir pasar por el quirófano para que los cardiólogos puedan introducir catéteres en el corazón y aislar la región que causa la patología. Hasta ahora, incluso con los catéteres dentro del corazón, es difícil identificar cuál es la zona que causa la arritmia y que, por tanto, se debe aislar. Esto provoca que en cerca de un 40% de los casos, la operación no sea efectiva y deba ser repetida. Ahora, y gracias a su labor en investigación básica durante más de una década, investigadores de la Universitat Politècnica de València y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han desarrollado un nuevo sistema de geolocalización de arritmias cardíacas que ayudará a los cardiólogos a la hora de realizar el tratamiento con catéter de la zona afectada, reduciendo el coste y la duración de la intervención, y aumentando la eficiencia de la operación. La clave de esta nueva tecnología reside en que el equipo es capaz de generar un mapeo de la actividad cardíaca de ambas aurículas en tiempo real a partir de la combinación de información http://www.salamanca24horas.com/local/30­10­2016­una­nueva­tecnologia­aumenta­la­eficiencia­en­el­tratamiento­de­la­arritmia­cardiaca­mas­frecuente

1/2


31/10/2016 Una nueva tecnología aumenta la eficiencia en el tratamiento de la arritmia cardiaca más frecuente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provinc...

obtenida mediante mapeo no­invasivo y registros intracavitarios. “Se trata de una herramienta de gran ayuda para los médicos durante intervenciones de ablación cardíaca; aumenta la eficiencia de la operación, reduce los tiempos de quirófano y, lo que es más importante, ayuda a identificar mejor a qué pacientes hay que intervenir”, apunta María Guillem, investigadora del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València. En la actualidad, la detección y tratamiento de arritmias cardiacas se realiza mediante procesos de cateterismo en los cuales se puede mapear la actividad del corazón, y en caso de que la arritmia presente un patrón estable, localizar la región diana de la ablación. Sin embargo, según apunta el cardiólogo Felipe Atienza del Hospital Gregorio Marañón, estos sistemas presentan importantes limitaciones asociadas a la complejidad de la fibrilación auricular. Actualmente se está apostando por el uso de reconstrucción no­invasiva de la actividad cardiaca para mejorar la eficiencia de los tratamientos de estas patologías, pero el coste y complejidad del método está limitando su llegada a la práctica clínica: “la nueva herramienta permite el mapeo global en tiempo real pudiendo detectar los patrones de la actividad cardíaca irregulares, como sucede por ejemplo en el caso de la fibrilación auricular. Además permite obtener la información sin necesidad de realizar pruebas de imagen preoperatorias como la resonancia o el TAC que encarecen y dificultan la extensión de este tratamiento a más pacientes”, explica Miguel Rodrigo, investigador del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València. Así, la principal diferencia del dispositivo patentado y desarrollado entre la UPV y la Hospital Gregorio Marañón reside en la forma en la que se obtiene el modelo tridimensional del torso del paciente y del uso simultáneo de información invasiva y no invasiva para reconstruir de forma global y fiable la actividad eléctrica en las aurículas. “Nuestro equipo es el primero que permite caracterizar el comportamiento electrofisiológico cardíaco mediante el análisis combinado de la información global obtenida por cartografía eléctrica de superficie –en el torso del paciente­ y la información puntual aportada por los catéteres intracavitatorios”, añade Andreu M. Climent, investigador del Laboratorio de Órganos Bioartificiales del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Premio La patente ha dado lugar a la creación del proyecto empresarial Corify S.L., que ha sido galardonado con el segundo premio en el certamen Healthstart 2016, promovido por la Fundación para el conocimiento MadrI+D. En la concesión del premio, el jurado valoró especialmente la protección intelectual de las invenciones implicadas y los beneficios económicos y médicos asociados a un aumento la eficacia en el tratamiento con catéter de la fibrilación. La multidisciplinariedad y referencia científica y clínica de los equipos promotores del Hospital Gregorio Marañón y de la Universitat Politècnica de València, fueron también clave para lograr el reconocimiento. “El proyecto Corify permitirá que en menos de 12 meses está técnica esté ayudando a tratar pacientes. Tenemos ya un prototipo y estamos realizando los ensayos preclínicos y clínicos previos a la comercialización”, concluye Alejandro Liberos, doctor por la UPV e investigador en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid responsable de la puesta en marcha de la empresa que permitirá que la investigación financiada con fondos públicos pueda revertir en un mejor tratamiento para los pacientes y la creación de puestos de trabajo de calidad. “Nuestra tecnología está en condiciones de competir en igualdad de condiciones con las propuestas de las principales multinacionales del sector” explica el Dr. Andreu M. Climent.

http://www.salamanca24horas.com/local/30­10­2016­una­nueva­tecnologia­aumenta­la­eficiencia­en­el­tratamiento­de­la­arritmia­cardiaca­mas­frecuente

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.