DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares revista de prensa 4 de noviembre 2016 Desarticulada una banda criminal implicada en el robo de 100 viviendas El empleo público continúa contratando a más personal interino El precio de los carburantes alcanza un nuevo récord anual tras cinco semanas al alza La plataforma en defensa de la sanidad pública alerta de la deriva hacia la privatización Ligero descenso del paro entre los menores de 25 años... ¿por el éxodo? Los adolescentes pesan entre cinco y diez kilos más que hace un cuarto de siglo Los sueldos más bajos caen un 28% durante la crisis Otros 1.400 parados menos sin prestaciones por desempleo Salamanca acoge el primer Encuentro de Neumología-Atención Primaria de Castilla y León Salamanca registra 561 parados más en octubre y alcanza los 27.820
Salamanca se marchita en otoño con un precario mercado laboral ‘de quita y pon’ Trabajadores de la enseñanza rechazan la huelga de deberes promovida por asociaciones de padres de alumnos
4/11/2016
Desarticulada una banda criminal implicada en el robo de un centenar de viviendas
Desarticulada una banda criminal implicada en el robo de 100 viviendas IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Detenidas seis personas por asaltar casas habitadas en Carbajosa de la Sagrada y Peñaranda, entre otras localidades
Los detenidos realizaron robos en viviendas de al menos siete provincias
La Guardia Civil de las Comandancias de Salamanca y Madrid han desarrollado la operación “SARRUGE”, una investigación destinada al esclarecimiento diversos robos en el interior de viviendas ejecutados en diversas provincias del norte del país, saldada con la detención de 6 personas, miembros de un entramado delincuencial con sede en la provincia de Madrid, sospechosos de la comisión de alrededor de 100 hechos delictivos en las provincias de Madrid, Salamanca, Burgos, Cantabria, León, Valladolid y Vitoria durante los últimos cuatro meses. http://salamancartvaldia.es/not/131616/robos/
1/3
4/11/2016
Desarticulada una banda criminal implicada en el robo de un centenar de viviendas
La investigación se inició como consecuencia de la comisión la noche del pasado 1 de julio de un Robo con Fuerza en las Cosas en una Vivienda Habitada en Carbajosa de la Sagrada donde fueron sustraídas joyas, dinero y un vehículo, que fue empleado para cometer los mismos hechos esa misma noche en otras dos viviendas, ubicadas en las localidades de Peñaranda de Bracamonte y San Pedro del Arroyo (Ávila), donde fueron sustraídas de igual manera joyas, dinero y otro turismo, vehículos empleados para cometer el día 5 de julio una nueva acción delictiva en una vivienda de la localidad de Anchuelo (Madrid).
Para cometer los hechos delictivos el grupo investigado se trasladaba en un vehículo legal titularizado a nombre de tercera persona ajena al grupo, hasta diferentes urbanizaciones donde se hallan construidas viviendas unifamiliares de alto nivel adquisitivo. Tras estudiar la zona y comprobar que reúnen las condiciones idóneas, seleccionaban la vivienda a asaltar, no siendo inconveniente para ellos la presencia de moradores o alarma. Una vez seleccionada la vivienda en cuestión y ya en su interior, se trasladarían por las diferentes estancias de la vivienda sustrayendo diferentes efectos, principalmente piezas de joyería de diversa morfología y valor, pequeños electrodomésticos, tales como teléfonos móviles, cámaras de video, cámaras fotográficas, tv, equipos de audio, etc…, ropa, zapatos, así como dinero y documentación personal, ausentándose posteriormente del lugar. Durante la investigación se pudo detectar como en alguna ocasión llegaron a cometer entre dos y cinco hechos delictivos en un mismo día. Se considera un grupo criminal altamente especializado, empleando para la comunicación entre sus miembros varios terminales de teléfonos móviles con diferentes números de abonados, cambiando periódicamente ambos, y durante la comisión de los delitos empleaban transmisiones portátiles, identidades falsas que cambiaban periódicamente y placas falsas en los vehículos usados para la huida, lo cual posteriormente era escondido en zulos de zonas boscosas. Con esto el grupo criminal pretendía dificultar en gran manera las posibles investigaciones que sobre ellos pudieran llevar a cabo la Guardia Civil. Este Grupo Criminal establecía de forma periódica centros de operaciones en diferentes localidades, donde permanecían como máximo una semana, y desde este centro de operaciones cada día partían hacía provincias cercanas, donde robaban en el interior de casas habitadas, aprovechando la ausencia de los dueños. Encontrándose la residencia permanente del grupo en localidades de Madrid, como es Arganda del Rey y Coslada, donde pasaban desapercibidos. Gracias a la investigación se pudo averiguar que en el mes de octubre el grupo criminal había alquilado un piso en la localidad de Burgos, el cual estaba siendo usado como centro de operaciones para cometer hechos delictivos en las provincias cercanas, por lo que se procede entre los días 28 al 30 de octubre a la explotación de la operación por parte de las Unidades de Policía Judicial de las Comandancias de la Guardia Civil de Salamanca y Madrid, llevando a cabo 5 registros simultáneos en viviendas de Burgos, Arganda del Rey, Coslada y San Fernando de Henares, localizando numerosas joyas, dinero en metálico y efectos sustraídos en los diversos robos cometidos, y una pistola junto con las herramientas, vehículos y diversos elementos (pasamontañas, equipos de transmisiones) empleados para cometer los hechos. Procediendo a la detención, también de forma simultánea, de R.R de 26 años, A.S de 22 años, M.L de 23 años, D.C de 25 años, de nacionalidad Albanesa y al ciudadano Rumano M.M de 25 años de edad como autores de los delitos de Robo con fuerza en el interior de viviendas habitadas, falsificación de documento público y pertenencia a organización criminal, y al ciudadano Rumano D.A.G de 33 años de edad como autor del delito de receptación además de los anteriormente citados. http://salamancartvaldia.es/not/131616/robos/
2/3
4/11/2016
Desarticulada una banda criminal implicada en el robo de un centenar de viviendas
En el momento de su detención se les consideraba autores de al menos 19 robos con fuerza en viviendas habitadas y de la sustracción de al menos 2 vehículos, continuando las investigaciones para el esclarecimiento de más hechos delictivos una vez estudiada la documentación y los diversos efectos incautados con ocasión de los registros domiciliarios. Las diligencias instruidas, junto con los 6 detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Salamanca el pasado 30 de octubre, decretándose el ingreso de todos ellos en prisión preventiva.
http://salamancartvaldia.es/not/131616/robos/
3/3
4/11/2016
El empleo público continúa contratando a más personal interino | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El empleo público continúa contratando a más personal interino LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Las contrataciones en educación por el inicio del nuevo curso maquillan unos datos entre los que destaca que la sanidad pierde empleados coincidiendo con la campaña de la gripe y la bajada de las temperaturas. El sindicato CSIF reclama al nuevo Gobierno una oferta de empleo urgente para 2017
El sector sanitario perdió 52.503 puestos de trabajo a lo largo de los meses de septiembre y octubre (19.604 en septiembre y 32.899 en octubre), coincidiendo con el inicio de la campaña de la gripe y la bajada de temperaturas en toda España, con el previsible incremento de la presión asistencial, según datos de la Seguridad Social publicados. Las cifras de afiliación a la Seguridad Social publicadas reflejan además el abuso de la contratación de interinos y la precariedad en el empleo de nuestras Administraciones Públicas (la Educación registra una variación al alza de 123.054), tal y como denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo. Para CSIF estas cifras de interinidad no son razonables teniendo en cuenta que son ámbitos fundamentales de nuestro Estado del Bienestar y por tanto no pueden estar sometidos a esta variación, como ocurre en otros ámbitos como la hostelería, los servicios o el campo. Por todo ello, CSIF reclama al Gobierno la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para establecer una oferta de empleo público acorde a las necesidades http://www.salamanca24horas.com/local/04112016elempleopublicocontinuacontratandomaspersonalinterino
1/2
4/11/2016
El empleo público continúa contratando a más personal interino | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
de nuestras administraciones públicas, sin tasa de reposición y que evite el abuso de la contratación del personal interino.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016elempleopublicocontinuacontratandomaspersonalinterino
2/2
4/11/2016 El precio de los carburantes alcanza un nuevo récord anual tras cinco semanas al alza | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca...
El precio de los carburantes alcanza un nuevo récord anual tras cinco semanas al alza LOCAL
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 65,50 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59 euros
Los precios de los carburantes han vuelto a subir durante la última semana, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, el diésel un 0,2% y la gasolina un 0,1% en su quinta semana al alza. Estos porcentajes se traducen en que el precio medio del litro de gasóleo está en 1,075 euros, un nuevo máximo anual y su nivel más alto desde octubre de 2015, mientras que el de la gasolina ha subido hasta los 1,19 euros por litro, también en cotas máximas este año. Así, son un 18 y 11% más caros que en primavera, cuando se tocó suelo. Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta una media de 65,50 euros, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 59 euros. http://www.salamanca24horas.com/local/04112016elpreciodeloscarburantesalcanzaunnuevorecordanualtrascincosemanasalalza
1/2
4/11/2016 El precio de los carburantes alcanza un nuevo récord anual tras cinco semanas al alza | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca...
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016elpreciodeloscarburantesalcanzaunnuevorecordanualtrascincosemanasalalza
2/2
4/11/2016
La plataforma en defensa de la sanidad pública alerta de la deriva hacia la privatización | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
La plataforma en defensa de la sanidad pública alerta de la deriva hacia la privatización LOCAL
Raúl Martín 03 Noviembre 2016
2
0
1
googleplus
0
0
Considera que las Unidades de Gestión Clínica priman el ahorro en el gasto sanitario por encima de los resultados en salud, colocan a los profesionales sanitarios en un dilema éticodeontológico y ponen en riesgo la atención de las personas más enfermas
Las plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León, han coincidido en su alarma por el proceso de deterioro al que se está sometiendo al sistema público y por la deriva hacia su privatización. Desde que la Junta de Castilla y León publicó el Decreto 57/2014, de 4 de diciembre, para regular la implantación de las Unidades de Gestión Clínica, las plataformas han venido estudiando el significado de los profundos cambios que representa este nuevo modelo organizativo en el Sacyl y las repercusiones que tiene para la población usuaria y el propio personal sanitario. Por ello, han acordado pronunciarse públicamente al respecto. En primer lugar, consideran que las Unidades de Gestión Clínica priman el ahorro en el gasto sanitario por encima de los resultados en salud. “Con el pretexto de lograr una mayor implicación de los profesionales sanitarios en la organización y gestión de los servicios, organizados en Unidades con una supuesta mayor autonomía e independencia, vemos detrás una intención de hacerles cómplices del poder político en los recortes sanitarios, el gasto sanitario público de 2014 es 10.000 millones de euros más bajo que en 2009”. Además, coloca a los profesionales sanitarios en un dilema éticodeontológico, porque cobrarán más, mediante incentivos, si gastan menos con las personas que atiendan. Y se pone en riesgo la atención de las personas más enfermas, más necesitadas del sistema sanitario y, por tanto, más http://www.salamanca24horas.com/local/03112016laplataformaendefensadelasanidadpublicaalertadeladerivahacialaprivatizacion
1/2
4/11/2016
La plataforma en defensa de la sanidad pública alerta de la deriva hacia la privatización | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanc...
incómodas por el mayor coste que representan para unos servicios que funcionarán como microempresas, atentas a una cuenta de resultados favorable. La plataforma insiste en que estas unidades son el certificado de defunción de la participación de la ciudadanía en el control de su sistema público de salud, porque no se contempla ningún cauce de intervención por los usuarios en la nueva organización de las Unidades de Gestión Clínica. “Es el final de la Atención Primaria, fundamentada en los conceptos de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, actividades sin relevancia alguna en este modelo”, añaden. Para la plataforma en defensa de la sanidad pública, no hay constatación de que el modelo de Unidades de Gestión Clínica comporte algún beneficio para los pacientes. “Del largo recorrido que tienen ya en Andalucía o Asturias y de las dos experiencias piloto que hubo en Castilla y León, no se conocen evaluaciones transparentes y de calidad, tanto en términos económicos como por sus resultados en salud, que hagan plausible una generalización del modelo. Consideramos que se trata de una decisión política neoliberal, una más de las que se vienen tomando para acabar con los servicios públicos en manos del Estado”, manifiesta. Por eso, hace un llamamiento a usuarios y trabajadores “para sacudirse la pasividad y defender activamente nuestra sanidad pública y nuestro derecho a la salud, informándose y participando en todo tipo de organizaciones y colectivos ciudadanos que, como nuestras Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, pretenden poner freno al desmantelamiento del Servicio Público de Salud y mejorarle”.
http://www.salamanca24horas.com/local/03112016laplataformaendefensadelasanidadpublicaalertadeladerivahacialaprivatizacion
2/2
4/11/2016
Ligero descenso del paro entre los menores de 25 años... ¿por el éxodo? | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Ligero descenso del paro entre los menores de 25 años... ¿por el éxodo? LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
1
googleplus
0
0
En octubre se registró en torno a una veintena de desempleados menos que el mes anterior, pero cabe recordar que el padrón muestra que durante el último año Salamanca perdió un joven cada cuatro horas. Aumenta el paro en hombres y baja en mujeres. Actualmente hay un 25% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y de esta cifra la quinta parte ya ni busca trabajo. Quienes logran un empleo lo hacen con temporalidad y precariedad
Los datos del paro del mes de octubre arrojan más personas en las listas del servicio público de empleo, pero la situación continúa sin ser igual en todos los estratos sociales. Salamanca se caracteriza por la escasez de oportunidades para los jóvenes, de ahí que los datos del padrón muestren una fuerte emigración juvenil, dos mil quinientos menos durante el último año. A ello se une una creciente desilusión juvenil. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicaba que actualmente hay un 25% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero de esta cifra la quinta parte ya ni busca trabajo, borrándose de las listas del paro. Algo que a efectos de estadística cuenta como un parado menos, pero realmente no es un trabajador más. La lista del paro aumentó en general en la provincia charra pero entre los jóvenes no lo hizo. Así, en octubre había 2.719 menores de 25 años, una veintena menos que el mes anterior y medio http://www.salamanca24horas.com/local/04112016ligerodescensodelparoentrelosmenoresde25anosporelexodo
1/2
4/11/2016
Ligero descenso del paro entre los menores de 25 años... ¿por el éxodo? | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
millar menos que hace un año. Ahora aumenta el paro masculino mientras que desciende el femenino. Pero cabe destacar que la contratación temporal es una modalidad de empleo muy extendida entre los jóvenes, pues seis de cada diez se encuentran en esa situación laboral, además con precariedad de salarios y condiciones de trabajo, sobre todo en el sector servicios. DATOS DE PARO JUVENIL EN SALAMANCA (Total de menores de 25 años, hombres, mujeres, sin empleo anterior) Octubre 2.719 1.372 1.347 1.261 Septiembre 2.742 1.354 1.388 1.307 Agosto 2.398 1.195 1.203 1.231 Julio 2.369 1.193 1.176 1.239 Junio 2.542 1.293 1.249 1.271 Mayo 2.769 1.408 1.361 1.308 Abril 2.848 1.443 1.405 1.511 Marzo 2.871 1.461 1.410 1.321 Febrero 2.892 1.469 1.423 1.318 Enero 2.920 1.485 1.435 1.302 Diciembre 2.961 1.512 1.449 1.385 Noviembre 3.212 1.594 1.618 1.490 Octubre 3.273 1.675 1.598 1.520
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016ligerodescensodelparoentrelosmenoresde25anosporelexodo
2/2
4/11/2016 Los adolescentes pesan entre cinco y diez kilos más que hace un cuarto de siglo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor...
Los adolescentes pesan entre cinco y diez kilos más que hace un cuarto de siglo LOCAL
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Según un informe de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las enfermedades metabólicas, el 23% de la población adulta es obesa y el 38% tiene sobrepeso. Ante el incremento de esta enfermedad, la cirugía de la obesidad se ha convertido en el único tratamiento para los casos más graves Los adolescentes varones pesan entre ocho y diez kilos más que hace 25 años, mientras que las chicas cuentan con cinco kilos más de media, por lo que los expertos advierten de un incremento alarmante de la obesidad y un aumento de la cirugía en la edad pediátrica por esta enfermedad, según datos de un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las enfermedades metabólicas (SECO). Según este informe, el 23% de la sociedad adulta es obesa y el 38% tiene sobrepeso. Entre los niños y adolescentes, este porcentaje se traduce en que el 25% tienen sobrepeso y el 15% son obesos. Esto significa que de cada diez, dos tienen sobrepeso y uno obesidad entre los 2 y los 17 años de edad. Ante el incremento de esta enfermedad, la cirugía de la obesidad se ha convertido en el único tratamiento para los casos más graves, ya que, según los autores del informe, el tratamiento farmacológico es muy escaso en esta edad pediátrica. Sin embargo, advierten que esta cirugía debería ser la última opción al problema y apoyarse más en la prevención de esta enfermedad. http://www.salamanca24horas.com/local/04112016losadolescentespesanentrecincoydiezkilosmasquehaceuncuartodesiglo
1/2
4/11/2016 Los adolescentes pesan entre cinco y diez kilos más que hace un cuarto de siglo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Hor...
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016losadolescentespesanentrecincoydiezkilosmasquehaceuncuartodesiglo
2/2
4/11/2016
Los sueldos más bajos caen un 28% durante la crisis | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Los sueldos más bajos caen un 28% durante la crisis LOCAL
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Un informe de Oxfam Intermón denuncia el incremento de la desigualdad salarial. Alerta también de que este incremento de la brecha salarial entre ricos y pobres ha afectado a mujeres y jóvenes, los colectivos más vulnerables en el mercado de trabajo
La crisis económica ha incrementado las desigualdades salariales en España de forma significativa y, de hecho, los sueldos más bajos han caído un 28%, según señala el informe 'Bajan los salarios, crece la desigualdad: el impacto de las diferencias salariales en los hogares' de Oxfam Intermón. El estudio muestra que España es el cuarto país de Europa con mayor población en riesgo de pobreza y exclusión según revelan datos de 2015. Así, los salarios de las clases medias descienden en un 8%, mientras que los salarios del 1% que más gana ha aumentado casi un 20% desde 1990. El informe alerta también de que este incremento de la brecha salarial entre ricos y pobres ha afectado a mujeres y jóvenes, los colectivos más vulnerables en el mercado de trabajo. Las mujeres necesitarían 50 días más al año para obtener el mismo salario que los hombres, y respecto a los jóvenes, un 21% de trabajadores menores de 24 años están en riesgo de pobreza y exclusión. Oxfam Intermón solicita al Gobierno, al Parlamento y a las administraciones públicas el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) progresivamente hasta alcanzar los 1.000 euros netos mensuales para el año 2020. La Carta Europea aconseja que sea el 60% del salario medio y en España es solo el 35%.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016lossueldosmasbajoscaenun28durantelacrisis
1/1
4/11/2016
Otros 1.400 parados menos sin prestaciones por desempleo | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Otros 1.400 parados menos sin prestaciones por desempleo LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
El 58% de los parados salmantinos carece de una retribución económica. Con 748 euros de media, uno menos que el mes anterior, es la decimocuarta más baja del país
Los parados salmantinos cobran la decimocuarta prestación por desempleo más baja del país (decimoctava el mes pasado). Con una media de 748 euros, uno menos que el mes anterior, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, dejan de estar entre las diez menores, puesto ocupado durante los últimos años. En concreto, 11.266 parados pueden cobrar una prestación por desempleo en Salamanca, mil cuatrocientos menos que hace un año, lo que supone que el 58% de los desempleados carece de este tipo de ingresos. Y quienes tienen derecho a una prestación, la media es de apenas cuatro meses. Además, son cinco mil parados menos con prestación que antes de la reforma laboral del año 2012. Y es que según han pasado los años este derecho se ha ido recortando, en cantidad por la mayor temporalidad de los contratos, y por tanto, al haber trabajadores menos tiempo, cuando concluye su periodo de labor no llegan a tener derecho a una prestación. Además, como los salarios son cada vez más bajos, quienes llegan a cobrar algo ingresan menos dinero.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016otros1400paradosmenossinprestacionespordesempleo
1/1
4/11/2016
Salamanca acoge el primer Encuentro de NeumologíaAtención Primaria de Castilla y León | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
Salamanca acoge el primer Encuentro de NeumologíaAtención Primaria de Castilla y León LOCAL
Redacción 04 Noviembre 2016
0
0
0
googleplus
0
0
Más de 150 profesionales de toda la Comunidad Autónoma estarán presentes en la reunión organizada por el Servicio de Neumología del Hospital Clínico de Salamanca y el Departamento de Medicina de la Universidad La Hospedería Fonseca de Salamanca acoge este viernes y el sábado el primer Encuentro de NeumologíaAtención Primaria de Castilla y León, que nace con el propósito de constituirse como referente formativo en el ámbito del manejo de las patologías neumológicas para los profesionales de atención primaria.
El encuentro está dirigido científicamente por los doctores Jacinto Ramos González (Neumólogo. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca), Miguel Ángel Hernández Mezquita (Neumólogo. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca), Miguel Barrueco Ferrero (Jefe Servicio de Neumología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca) y Alfonso Romero Furones (Médico de Familia. C.S. Miguel Armijo. Salamanca). Entre todos han diseñado un programa atractivo con un enfoque eminentemente práctico que “estamos seguros que suscitará participación e interés para los colectivos de Enfermería, Médicos http://www.salamanca24horas.com/local/04112016salamancaacogeelprimerencuentrodeneumologiaatencionprimariadecastillayleon
1/2
4/11/2016
Salamanca acoge el primer Encuentro de NeumologíaAtención Primaria de Castilla y León | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sala...
de Familia y Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de nuestra Comunidad”, apuntan.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016salamancaacogeelprimerencuentrodeneumologiaatencionprimariadecastillayleon
2/2
4/11/2016
Salamanca registra 561 parados más en octubre y alcanza los 27.820
Salamanca registra 561 parados más en octubre y alcanza los 27.820 IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Baja en industria (15), pero sube en el resto de sectores: servicios (343), agricultura (151) y construcción (120)
Servicios y construcción, los sectores con más paro en octubre
Salamanca regisgró el pasado mes de octubre 561 desempleados más, llegando a los 27.820, lo que supone un incremento del 2,06%, al finalizar las contrataciones realizadas para la campaña de verano. Por sectores, a destacar los 343 parados más del sector servicios, sumados a los 151 de la agricultura, 120 de la construcción. http://salamancartvaldia.es/not/131520/parooctubre/
1/2
4/11/2016
Salamanca registra 561 parados más en octubre y alcanza los 27.820
Solo la industria refleja una caída del desempleo en 15 personas. Otras 38 sin empleo anterior, consiguieron trabajar el pasado mes. De los desempleados en octubre, 11.409 son hombres y 16.411 mujeres. Respecto al mismo mes del pasado año, son 3.693 parados menos. En España, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en octubre en 44.685 personas en relación con el mes anterior. En los últimos 10 años en este mismo mes el paro registrado aumentó por término medio en 92.859 personas De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.764.982, y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años. En términos desestacionalizados, el paro se reduce en 48.007 personas, la más intensa en un octubre. La variación mensual del paro desestacionalizado se ha reducido en 41 de los últimos 42 meses. El paro cae en el último año en 411.387 personas, registrando una reducción del 9,85% interanual. Se trata de la mayor reducción interanual registrada a lo largo de toda la serie histórica. El paro entre los jóvenes menores de 25 años, ha disminuido en los últimos doce meses en 53.025 personas, de tal manera que el desempleo juvenil se reduce un 14,24% interanualmente, por encima de la media general del 9,85%. El paro registrado disminuye en cuatro comunidades autónomas entre las que destacan la Comunidad Valenciana (6.875), País Vasco (2.935) y Navarra (586). Sube, en cambio, en las 13 restantes encabezadas por CastillaLa Mancha (13.864) y Baleares (8.737). El paro registrado aumenta entre los trabajadores procedentes de los sectores de Agricultura en 13.413 (8;07%) , Industria en 1.036 (0,30%), Servicios en 34.763 (1,39%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior en 1.828 personas (0,56%). Y en cambio disminuye en Construcción en 6.355 (1,68%). La contratación indefinida aumenta un 10% El número de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 1.867.360, el mayor número de contrataciones de los últimos 9 años en un mes de octubre. Supone una subida de 106.750, un (6,06%) respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En octubre se han registrado 166.830 contratos de carácter indefinido, supone un incremento de 15.178 (10,01%) sobre el mes de octubre de 2015. Desde enero se han realizado 1.436.114 contratos estables, representa un incremento de 167.674 (13,22%) sobre el mismo periodo del año 2015.
http://salamancartvaldia.es/not/131520/parooctubre/
2/2
4/11/2016
Salamanca se marchita en otoño con un precario mercado laboral ‘de quita y pon’ | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H…
Salamanca se marchita en otoño con un precario mercado laboral ‘de quita y pon’ LOCAL LA LETRA PEQUEÑA DE LOS DATOS DEL PARO
Raúl Martín 04 Noviembre 2016
0
0
3
googleplus
0
0
La lista del paro regresa a cifras del año 2009 pero la afiliación a la Seguridad Social se retrasa tres años y está en datos de 2012. El porcentaje de desempleados en las oficinas del Ministerio es el decimocuarto que más baja, pero por el éxodo de habitantes a otras provincias y el extranjero. Mientras, la afiliación es la duodécima que menos sube del país, sin crecer en octubre pese a que se firmaron más de 10.400 contratos, la mayoría temporales y por escasas semanas de duración
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicó este jueves los datos del paro correspondientes a octubre, con casi 3.700 desempleados menos en la lista de la provincia de Salamanca y 2.600 afiliados más a la Seguridad Social respecto al año pasado, comparaciones que se efectúan para determinar si se ha creado o no empleo. A priori son datos positivos, pero tienen una letra pequeña que más bien es negativa. En primer lugar, cabe destacar que Salamanca ahora está en la zona alta de provincias de España donde más baja la lista del paro, un 11,7%, respecto al año pasado, la decimocuarta que más lo hace. Los datos son similares a los del año 2009, pero hay que tener en cuenta que desde el inicio de la crisis la provincia charra cuenta con 20.000 habitantes menos, la mayoría jóvenes exiliados a otras zonas de España e incluso al extranjero en busca de trabajo. Y es que la afiliación de la Seguridad Social es similar a la del año 2012. Salamanca es la duodécima provincia donde menos aumenta la cifra de ocupados respecto a octubre de 2015, con apenas un 2,3%. Sólo crean menos empleo Córdoba, Teruel, Asturias, Ávila, León, Badajoz, Cáceres, Coruña, Lugo, Orense y Guipúzcoa. Además, en octubre no crecieron los afiliados pese a que se firmaron más de 10.400 contratos.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016salamancasemarchitaenotonoconunprecariomercadolaboraldequitaypon
1/2
4/11/2016
Salamanca se marchita en otoño con un precario mercado laboral ‘de quita y pon’ | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H…
Estos contrastes se justifican porque el mercado laboral todavía está marcado por los contratos temporales e inferiores a mileurista. La letra pequeña de los datos del paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestra que así ocurre con noventa y tres de cada cien nuevos contratos. Y aunque se han rubricado más contratos que el año pasado, seis mil setecientos, la mayoría tiene una duración de escasas semanas. Antes de la reforma laboral, había el 8,6% de indefinidos y la mayoría de los contratos tenía una duración superior a seis meses.
http://www.salamanca24horas.com/local/04112016salamancasemarchitaenotonoconunprecariomercadolaboraldequitaypon
2/2
4/11/2016 Trabajadores de la enseñanza rechazan la huelga de deberes promovida por asociaciones de padres de alumnos | Noticias y actualidad de Salaman...
Trabajadores de la enseñanza rechazan la huelga de deberes promovida por asociaciones de padres de alumnos LOCAL
Redacción 03 Noviembre 2016
0
11
3
googleplus
0
2
Invitan al profesorado a no entrar en polémicas estériles derivadas de esta campaña a su juicio desacertada. "Por el contrario, lo que procede es facilitar el debate saludable y abierto, lo que ya se hace en muchos centros, desde el respeto a la labor del profesorado y con la necesaria participación democrática de la comunidad educativa", afirma Stecyl
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Salamanca quiere manifestar su rechazo a la campaña de boicot a los deberes durante los fines de semana del mes de noviembre, impulsada por la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa). "Consideramos que, siendo necesaria la apertura de un debate al respecto, tal y como se propone desde el Consejo Escolar de Castilla y León, sobre un modelo de tareas escolares que fomente la coordinación entre los docentes y las familias, la racionalidad y potencie la equidad y la creatividad, entendemos que la formulación de esta campaña de CEAPA cuestiona gratuitamente la profesionalidad del colectivo docente y da una imagen negativa al alumnado, al que se insta a no cumplir con lo que el profesor le ha encomendado", explica en un comunicado. Así, invitan al profesorado a no entrar en polémicas estériles derivadas de esta campaña a su juicio desacertada. "Por el contrario, lo que procede es facilitar el debate saludable y abierto, lo que ya se hace en muchos centros, desde el respeto a la labor del profesorado y con la necesaria participación democrática de la comunidad educativa; un debate que puede canalizarse a partir del documento del Consejo Escolar de Castilla y León Oportunidad de los deberes escolares. Sugerencias y orientaciones, que recientemente ha sido dado a conocer", añaden.
http://www.salamanca24horas.com/local/03112016trabajadoresdelaensenanzarechazanlahuelgadedeberespromovidaporasociacionesdepadr...
1/2
4/11/2016 Trabajadores de la enseñanza rechazan la huelga de deberes promovida por asociaciones de padres de alumnos | Noticias y actualidad de Salaman...
http://www.salamanca24horas.com/local/03112016trabajadoresdelaensenanzarechazanlahuelgadedeberespromovidaporasociacionesdepadr...
2/2