DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 5 de Febrero 2018
‘Entre Dunas’ inicia una nueva recogida de material escolar para los campamentos de refugiados saharauis Detienen en Algeciras al narco Sito Miñancos en un operativo con dos GEO heridos ElAyuntamiento de Salamanca guarda 1,8 millones para el plan de pensiones de 911 empleados El Centro de Investigación del Cáncer celebra el Día internacional de la mujer y la niña en ciencia El Gobierno quiere ampliar la prisión permanente revisable a tres nuevos delitos Fevesa impulsa el proyecto social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’ Intimida con un enorme cuchillo a un hostelero del paseo del Rollo La perversa relación tabaco-cáncer: acorta la vida una década Las 20 profesiones más contratadas en Salamanca no requieren tener una carrera Las ayudas al alquiler se disparan tras el propósito de la Junta de cubrir todas las solicitudes Los tumores de colon, los más frecuentes en Salamanca, seguidos por los de próstata y mama Más de la mitad de las empresas aseguran tener problemas para cubrir las vacantes Pillado 'in fraganti' con 14 envoltorios de hachís para ser vendidos Sorprendida cuando pretendía irse de una tienda con 42 perfumes sin pagar Un joven con un cuchillo causó el pánico en el centro el domingo de madrugada
5/2/2018
‘Entre Dunas’ inicia una nueva recogida de material escolar para los campamentos de refugiados saharauis
‘Entre Dunas’ inicia una nueva recogida de material escolar para los campamentos de refugiados saharauis Redacción07:01 04/02/18
La iniciativa, organizada por el grupo de estudiantes de la USAL, arranca este lunes y se prolongará hasta el 28 de febrero
Como el año anterior, el grupo de estudiantes de la Universidad de Salamanca, ‘Entre Dunas’, organiza una nueva campaña de recogida de material escolar para los campamentos de refugiados saharauis, que se desarrollará desde este lunes, 5 de febrero, hasta el próximo 28 de este mes. Los jóvenes se han puesto en contacto con todas las librerías, colegios y demás entidades que han querido colaborar con ellos para recoger material escolar y distribuirlo después en los colegios del pueblo saharaui. Así, además de siete librerías de la localidad, el Club de Motos Charras ha querido colaborar con esta iniciativa poniendo un stand en la Plaza Mayor el día 4 de marzo, en su concentración de motos anual. Este año Entre Dunas cuenta con una nueva iniciativa, la de llevar a cabo clases con los maestros de los centros educativos de los campamentos, para mostrarles nuevas unidades didácticas y dinámicas para llevar a cabo sus clases. Cabe destacar que en la campaña del pasado año consiguieron llevar hasta 700 kilos de material hasta el Sáhara.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999660/entre-dunas-inicia-nueva-recogida-material-escolar-campamentos-refugiados-sah…
1/1
5/2/2018
Detienen en Algeciras al narco Sito Miñancos en un operativo con dos GEO heridos - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Detienen en Algeciras al narco Sito Miñancos en un operativo con dos GEO heridos Los agentes fueron tiroteados en la operación especial de la UDYCO EP
05.02.2018 | 12:57
Imagen del operativo desarrollado por la Policía Nacional. | P.N.
La Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional ha desarrollado este lunes un operativo en el que ha detenido al narcotraficante gallego Sito Miñancos en Algeciras. El arrestado tenía un juicio pendiente en los próximos días en la Audiencia Nacional. Durante el operativo han resultado heridos dos agentes de los GEOS de la Policía al recibir impactos de bala cuando realizaban un registro en un domicilio de la localidad madrileña de Collado Mediano, relacionada con la red del narco gallego. En Algeciras, además de Sito Miñanco ha sido arrestado una hija y otro familiar de Laureano Oubiña. El operativo sigue en marcha y la Policía no descarta más detenciones. Los agentes resultaron heridos aunque llevaban chalecos antibala. Uno de ellos fue trasladado al hospital Puerta de Hierro por un impacto de bala en la clavícula y su vida no corre peligro. El otro agente ha resultado contusionado por impacto de bala en el chaleco. Los agentes fueron heridos cuando entraban en la mencionada vivienda de Collado Mediano, donde fueron recibidos con disparos de un narcotraficante que se encontraba dentro y que también ha resultado herido.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/05/detienen-algeciras-narco-sito-minancos-operativo-geo-heridos/229017.html
1/1
5/2/2018
El Ayuntamiento de Salamanca guarda 1,8 millones para el plan de pensiones de 911 empleados
El Ayuntamiento de Salamanca guarda 1,8 millones para el plan de pensiones de 911 empleados 05.02.2018 · SALAMANCA
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
0
COMENTAR
El plan de pensiones de los empleados del Ayuntamiento está entre los más rentables del último año. El consistorio
El plan de pensiones que el Ayuntamiento de Salamanca dispone para sus empleados prepara a su plantilla para el modelo que parece más en boga, el de complementar la futura pensión del sistema público con otra privada. Es una práctica habitual entre bancos y grandes empresas, pero también entre los ayuntamientos. Sin embargo, no todo el mundo tiene posibilidades o acceso a este tipo de productos que son bastante rentables. En el caso del que el consistorio tiene para sus empleados, dispone de casi 1,8 millones de euros para sus 911 suscriptores, según los últimos datos. Su rentabilidad ha sido una de las más altas, un 3,94%, y está en el puesto número 16 de la clasificación de planes de pensiones de los ayuntamientos e instituciones públicas del país. El más rentable es el de la empresa pública Aguas de Murcia, que rentó un 4,6%, y a la cola está el de la Universidad de Valladolid, que sólo dio una rentabilidad del 0,92% para sus más de 1.300 suscriptores/empleados. El plan municipal está firmado con Mapfre y obtiene una rentabilidad anual variable, aunque ha ido subiendo en los últimos años, hasta acumular hasta un 10% para tres años o este casi 4% del último ejercicio. Los planes de pensiones de empleo son una modalidad cada vez más en https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-ayuntamiento-de-salamanca-guarda-18-millones-para-el-plan-de-pensiones-de-911-empleados/151… 1/2 boga por parte de empresas e instituciones. Sirven para complementar
5/2/2018
El Ayuntamiento de Salamanca guarda 1,8 millones para el plan de pensiones de 911 empleados
las pensiones del sistema público y forman parte de las condiciones laborales que pactan las organizaciones con sus empleados. En el caso de los planes de pensiones suscritos por ayuntamientos, se trata de una práctica bastante extendida porque, además, son un producto de ahorro con una gran rentabilidad a largo plazo y ventajas fiscales.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-ayuntamiento-de-salamanca-guarda-18-millones-para-el-plan-de-pensiones-de-911-empleados/151… 2/2
5/2/2018
El Centro de Investigación del Cáncer celebra el Día internacional de la mujer y la niña en ciencia
El Centro de Investigación del Cáncer celebra el Día internacional de la mujer y la niña en ciencia Redacción06:53 05/02/18
Del 5 al 14 de febrero se han organizado diversas mesas redondas destinadas a estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato para visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones científicas entre estudiantes
El Centro de Investigación del Cáncer realiza múltiples actividades de divulgación para acercar la ciencia a la sociedad haciendo especial hincapié en los estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universitarios, no solo durante el curso académico. Cada año desde 2005, se atiende más de mil estudiantes para explicar y mostrar la dinámica cotidiana de la investigación biomédica. Dentro de este compromiso social, desde 2017 ha incorporado en la agenda de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. En 2018, se han organizado múltiples mesas redondas para estudiantes de secundaria y bachillerato de Salamanca. Estos encuentros se celebrarán en institutos y colegios que han confirmado previamente su interés al Centro de Investigación del Cáncer en la actividad, como son IES La Vaguada de la Palma, IES Fray Luis de León, Amor de Dios, IES Lucía de Medrano, IES Venancio Blanco, IES Francisco de Salinas e IES Fernando de Rojas. En cada una de estas actividades participarán dos investigadoras con distintos perfiles y en distintos momentos de su trayectoria profesional, que desarrollan en el Centro de Investigación del Cáncer. En concreto, las profesoras de la Universidad de Salamanca e investigadoras Julia Almeida, Carmen Guerrero, María Sacristán, Mercedes Dosil, Elena Llano, Azucena Esparís y Mercedes Garayoa, acompañadas por investigadoras noveles como Daniela Damasceno, Sara Ortiz, Irene Gil, Laura Clavaín y Natalia Felipe, participarán en las mesas redondas que comenzarán el lunes 5 de febrero.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999941/centro-investigacion-cancer-celebra-dia-internacional-mujer-nina-ciencia
1/2
5/2/2018
El Centro de Investigación del Cáncer celebra el Día internacional de la mujer y la niña en ciencia
Mediante esta iniciativa se persigue visualizar la investigación que desarrollan y abrir un debate entre los estudiantes de 4º y bachillerato que asistan a la mesa redonda. Además Irene Gil impartirá distintas charlas desde el 2 y 9 de febrero en la biblioteca Torrente Ballester y en el Colegio Sagrado Corazón 'Ciencia se escribe en femenino: mujeres y sus proezas científicas' y el 14 de febrero participará en Research Speed Dating en Manolita Café. Día internacional de la Mujer y la niña en ciencia Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional en reconocimiento al papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología. En concreto, el 22 de diciembre de 2015 Naciones Unidas aprobó una resolución que justificaba la proclamación del 11 de febrero como el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde 2017 el Centro de Investigación del Cáncer se ha sumado a esta iniciativa internacional y celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en ciencia, organizando diversas actividades dirigidas a estudiantes para fomentar las vocaciones científicas. Se persigue lograr el acceso y la participación plena y equitativa en ciencia, dando la oportunidad de desarrollar el potencial, ingenio e innovación de toda la población. Como señala Naciones Unidas “desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina” y para acercarnos a la realidad de España existen diversos documentos como Científicas en cifrasque ha sido elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad donde se exponen estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999941/centro-investigacion-cancer-celebra-dia-internacional-mujer-nina-ciencia
2/2
5/2/2018
El Gobierno quiere ampliar la prisión permanente revisable a tres nuevos delitos - Nacional -Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Gobierno quiere ampliar la prisión permanente revisable a tres nuevos delitos Para culpables de asesinato que no ayuden a hallar el cadáver, en casos de secuestro y por crímenes con elementos químicos o mediante incendios EP
04.02.2018 | 13:38
El ministro de Justicia, Rafael Catalá. | EP
¿Está de acuerdo con la propuesta?
El Gobierno de la Nación llevará al Congreso de los Diputados una propuesta, con objeto de negociarla con los grupos parlamentarios, para "mejorar" la Prisión Permanente Revisable, con la pretensión de incluir tres nuevos delitos a los que se aplique. Así lo han confirmado este domingo en Córdoba fuentes del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, que, precisamente, celebra en dicha capital andaluza una Convención Sectorial sobre la Prisión Permanente Revisable, que ha sido inaugurada por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y que será clausurada por el propio Rajoy y el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. Esta propuesta del Gobierno del PP, que tras su paso por el Congreso se llevaría al Consejo de Ministros, para su aprobación, incluiría la Prisión Permanente Revisable para los culpables de asesinato que no colaboren e intenten ocultar el cadáver, para los secuestros que acaban en muerte, y para los casos de muertes que implican el uso de elementos químicos, nucleares o incendios.
http://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/2018/02/04/gobierno-quiere-ampliar-prision-permanente-revisable-tres-nuevos-delitos/228916.html
1/1
5/2/2018
Fevesa impulsa el proyecto social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’
Lunes, 5 de febrero de 2018
Hemeroteca
Me gusta 49 461
Acceso
Seguir a @SArtvALDIA
19,8 K
Salamanca RTV BUSCAR …
Portada
Opinión
Deportes
Local
Sucesos
Provincia
Motor
Paseos por Salamanca
Campo
Educación
Ferias y estas
Comarcas
Alfoz
Alba de Tormes
Las Arribes
Las Villas
CyL
Toros
Nacional
Economía
Cultura
Sociedad
Portugal
La noche en Salamanca Béjar
Bracamonte
Ciudad Rodrigo
Guijuelo
La Sierra
Ledesma
Isabel Rodríguez Lunes, 5 de febrero de 2018 TEJER UNA RED DE SOLIDARIDAD COMUNITARIA
Fevesa impulsa el proyecto social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’ IMPRIM IR
E-
TWEET
SHARE
WHATS
SHARE
PIN
SHARE
APP
http://salamancartvaldia.es/not/171368/fevesa-impulsa-proyecto-social-busco-trabajo-junto-vecino/
1/6
5/2/2018
Fevesa impulsa el proyecto social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’
Abierto a los vecinos desempleados de todos los barrios, ofrece acompañamiento en la búsqueda de empleo, así como asesoría jurídica y una Despensa Solidaria
Elga, usuaria del proyecto, junto a la educadora social Laura Yáñez y Regina Moreiro, portavoz de Fevesa, en la sede de Canto Blanco.
Generar una red de apoyo comunitario y dar respuesta a las necesidades sociolaborales de los vecinos de Salamanca son los objetivos del proyecto de acción social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’, impulsado por Fevesa, Federación de Vecinos de Salamanca. Un proyecto social, abierto a los vecinos de todos los barrios, que ofrece acompañamiento y orientación en la búsqueda de empleo, durante un periodo máximo de entre 4 y 6 meses antes de ser derivado a otra institución. La asesoría jurídica y una Despensa Solidaria son los otros dos recursos destinados a los usuarios de este proyecto social que acaba de ponerse en marcha y al que ya se pueden inscribir todos los interesados. Precisamente para hacer llegar este proyecto a todas aquellas personas en situación de desempleo la colaboración vecinal es importante. Los interesados en entrar a formar parte del proyecto deben estar empadronados en Salamanca, haber cotizado al menos 3 años y llevar menos de 7 desempleado, y tener un nivel de castellano algo fluido. Y un requisito fundamental, las ganas de superarse y encontrar trabajo. El proyecto social trata de atender a un número de reducido de familias, de tal manera que se puede realizar un acompañamiento más exhaustivo. ‘Busco trabajo junto a mi vecino’ ofrece, tal y como explican desde Regina Moreiro, portavoz de Fevesa y presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio Blanco, acompañamiento personalizado en el aprendizaje del uso de herramientas de http://salamancartvaldia.es/not/171368/fevesa-impulsa-proyecto-social-busco-trabajo-junto-vecino/
2/6
5/2/2018
Fevesa impulsa el proyecto social ‘Busco trabajo junto a mi vecino’
empleo, orientación para elaborar el currículum o aprendizaje de los recursos en internet, contando con personal formado para asesorar a los usuarios. Por su parte, la asesoría jurídica prestarará asesoramiento sobre recursos administrativos y orientación sobre los derechos como empleado. Elga es una de las primeras usuarias del proyecto ‘Busco trabajo junto a mi vecino’, al que no dudó en apuntarse tras ver un cartel informativo en un establecimiento del barrio. Semanalmente se reúne en la sede de la asociación vecinal del Barrio Blanco, con Laura Yáñez, educadora social, para recibir asesoramiento y orientación en la búsqueda de empleo por internet. “Cada semana vamos programando una serie de objetivos, como hacer su propio currículum o subirlo las páginas web de empleo”. La cercanía con el usuario es clave, y por este motivo el acompañamiento se realizará desplazándose hasta el barrio de cada uno de ellos. Despensa Solidaria El objetivo de la Despensa Solidaria es facilitar, a aquellos usuarios que lo necesiten productos de primera necesidad de alimentación e higiene mientras buscan empleo. Esta despensa funciona con la moneda social ‘el vecino’, y que se entregará semanalmente a los usuarios que cumplen una serie de objetivos (entregar un número determinado de currículum, inscribirse en páginas de búsqueda de empleo, por ejemplo). Con estas monedas podrán adquirir lo que más necesiten de la despensa. ‘Busco trabajo junto a mi vecino’ se pone en marcha para tejer una red de solidaridad e impulsar una dinámica de ayuda entre vecinos, con iniciativas como la donación de alimentos de primera necesidad para la Despensa Solidaria. ¿CÓMO APUNTARTE? En la sede de Fevesa, en la Plaza Maestro Luna 11 (de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 19 horas); llamando al teléfono 923 211749 o a través del correo electrónico fevesa.salamanca@gmail.com. También se puede realizar la inscripción rellenando la hoja de inscripción que acompaña a los folletos editados, y que se pueden encontrar en las sedes de las asociaciones vecinales, entre otros puntos.
http://salamancartvaldia.es/not/171368/fevesa-impulsa-proyecto-social-busco-trabajo-junto-vecino/
3/6
5/2/2018
Intimida con un enorme cuchillo a un hostelero del paseo del Rollo - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Intimida con un enorme cuchillo a un hostelero del paseo del Rollo Pudo protegerse con un taburete hasta la llegada de la Policía M.C.
04.02.2018 | 20:18
Un joven movilizó en la tarde de este domingo a la Policía Nacional al amenazar con un cuchillo de cocina a un hostelero del paseo del Rollo, que se protegió con un taburete del bar a modo de escudo. Los hechos tuvieron lugar hacia las seis de la tarde, a la altura del número 64, cuando por motivos que se investigan el joven, vecino del hostelero, comenzó a dar voces y esgrimió un cuchillo con el que amenazó al dueño del bar en plena vía pública. En la calle se vivieron momentos de tensión, donde numerosos vecinos salieron a sus ventanas y balcones alarmados por los gritos entrecruzados entre el violento joven y la víctima, hasta la llegada de una patrulla de la Policía Nacional. Al parecer, el hostelero podría haber recriminado al joven los daños en su vehículo, que por la mañana había aparecido con las ruedas pinchadas. Según señalaron fuentes vecinales, el chico es muy conocido en el barrio, ya fichado policialmente debido a sus antecedentes por actos vandálicos.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/04/intimida-enorme-cuchillo-hostelero-paseo-rollo/228975.html
1/1
5/2/2018
La perversa relación tabaco-cáncer: acorta la vida una década
La perversa relación tabaco-cáncer: acorta la vida una década 04.02.2018 · SOCIEDAD
TRIBUNA
Tabaco (Foto: E. P.)
0
COMENTAR
La Sociedad Americana de Cáncer destaca que en Estados Unidos aproximadamente la mitad de personas que fuman morirán debido al hábito.
El tabaco está vinculado al 65% de todas las muertes en la UE. Nos lo recuerda la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Esto supone 1,9 millones de fallecimientos cada año por cáncer y la misma cantidad por enfermedades cardiovasculares. En España, más de 60.000 personas fallecen cada año a causa del tabaco, lo que significa 164 cada día", sostiene. La Sociedad Americana de Cáncer destaca que en Estados Unidos aproximadamente la mitad de personas que fuman morirán debido al hábito. Asimismo, sostiene que fumar mata a más estadounidenses que el alcohol, los accidentes automovilísticos, el sida, las armas de fuego y las drogas ilegales en conjunto. "Los fumadores de cigarrillos mueren más jóvenes que los no fumadores. Fumar acorta la vida de fumadores masculinos unos 12 años y la vida de las fumadoras unos 11 años", avisa. Fumar no sólo causa cáncer, sostiene, ya que puede dañar casi todos los órganos en el cuerpo, incluyendo los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos, los órganos genitales, la boca, la piel, los ojos y hasta los huesos. "Este mal hábito causa aproximadamente el 30% de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos, incluyendo alrededor del 80% https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-perversa-relacion-tabaco-cancer-acorta-la-vida-una-decada/1517762314 de las muertes por cáncer de pulmón. Esta enfermedad es la principal
1/3
5/2/2018
La perversa relación tabaco-cáncer: acorta la vida una década
causa de muerte por cáncer entre ambos hombres y mujeres, y uno de los cánceres más difíciles de tratar", añade.L
Cómo pagar legalmente menos de un 50% por la luz Llevo alrededor de 20 años trabajando como electricista y lo que recuerdo es que a lo a largo de todo este tiempo el precio ha ido aumentando constantemente. Lo peor de todo es que ¡los precios de la energía eléctrica aumentan artificialmente! Por eso, los clientes me pedían que manipulara constantemente el contador, poniendo una sujeción allí, un imán allá para retrasar un poco la carrera. Haz click para leer este contenido
Asimismo, destaca que fumar no aumenta solamente el riesgo de cáncer de pulmón, sino que también es un factor de riesgo para los cánceres de boca, laringe, faringe, esófago, riñón, cuello uterino, hígado, vejiga, páncreas, estómago, colon y recto, o la leucemia mieloide. "Los cigarrillos, los puros, las pipas y los productos de tabaco sin humo causan cáncer. No existe una manera segura de consumir tabaco", sentencia la Sociedad Americana del Cáncer. En este sentido, en una entrevista con Infosalus, el especialista del departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Juan Bertó, subraya la relación causal entre el tabaco y el cáncer."Nadie puede ponerlo en duda. Concretamente, el tabaquismo causa cerca del 90% de los casos de cáncer de pulmón en los hombres, y el 80% en mujeres", precisa. LA CANTIDAD DE TABACO TAMBIÉN IMPORTA Además, señala que el riesgo de padecer cáncer de pulmón aumenta con la cantidad de tabaco consumida diariamente, que se denomina el 'consumo acumulado de tabaco'; en concreto, dice que es el número de cigarrillos que se fuma al día, dividido por veinte (cigarrillos que hay en un paquete) y multiplicado por los años que se lleva fumando. "De esta manera, a mayor número de cigarrillos fumados, y cuanto mayor sea el tiempo que se está fumando, mayor riesgo existe de padecer cáncer de pulmón", alerta el especialista. A juicio del doctor Bertó, lo mismo sucede con el desarrollo de la EPOC, ya que "a mayor consumo de tabaco durante más tiempo peor es el grado de enfermedad, causando más síntomas, más invalidez y un mayor riesgo de muerte por esta patología". Igualmente, el neumólogo lamenta que la inhalación del humo del tabaco empeora patologías respiratorias como el asma, y además afecta a los pacientes que sufren de EPOC, la pérdida exponencial de su función pulmonar y aumentan el riesgo de infecciones respiratorias. "El humo del tabaco no aumenta única y exclusivamente el riesgo de padecer cáncer de pulmón, sino que otros cánceres como el de boca y lengua, garganta, esófago, vejiga, riñón, colon y páncreas están en íntima relación con la inhalación del humo del tabaco. Y nuevamente, a mayor cantidad de tabaco y más años fumando, mayor será el riesgo de padecer estos tipos de cáncer", sentencia el experto de la Clínica https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-perversa-relacion-tabaco-cancer-acorta-la-vida-una-decada/1517762314 Universidad de Navarra.
2/3
5/2/2018
La perversa relación tabaco-cáncer: acorta la vida una década
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recuerdan que el humo procedente de la combustión del tabaco está compuesto por unas 4.000 sustancias diferentes, 40 de ellas altamente tóxicas y cancerígenas. "El apoyo profesional puede multiplicar por diez las posibilidades de dejar de fumar. Sin fumar, la vida sabe mejor. Para conseguirlo se necesita apoyo técnico, consejos, compañía y recompensas", sentencia.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-perversa-relacion-tabaco-cancer-acorta-la-vida-una-decada/1517762314
3/3
5/2/2018
Las 20 profesiones más contratadas en Salamanca no requieren tener una carrera - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Las 20 profesiones más contratadas en Salamanca no requieren tener una carrera La primera ocupación para la que es obligatoria una formación universitaria es la de profesor, en el puesto 21 en 2017 M.D.
04.02.2018 | 04:45
Un camarero, la profesión más contratada en Salamanca. | almeida
Ya era conocido que el mercado laboral salmantino vive del sector servicios. Un condicionante que implica que en la mayoría de empleos no resulta necesario contar con una carrera univesitaria para acceder a ellos. Sin embargo, el balance de 2017 es, cuando menos, poco optimista. Las 20 ocupaciones más contratas en Salamanca durante el año pasado no exigían de manera obligatoria disponer de un título universitario que garantizara su desempeño en la profesión. Un problema para los jóvenes con carrera que genera la provincia, así como para el nivel de salarios, ya que la mayoría de empleos no requieren una especialización. El puesto número uno entre las profesiones más demandada por las empresas es la de camarero. Aunque ahora hay ciclos de FP dirigidos a este sector, contar con esa titulación no es indispensable para trabajar en bares y restaurantes. Además, y debido a la estructura empresarial de la provincia y al encadenamiento de contratos temporales propio del sector, supuso que en 2017 se firmaran 22.286 contratos de camarero, uno de cada cinco del total del año. Para encontrar una ocupación que requiera de manera obligatoria contar con una carrera hay que bajar al puesto 21, el de profesores y profesionales de la enseñanza general. Sin embargo, esta ocupación solo generó en la provincia 924 contratos. Antes de los profesores se encuentra una profesión que admite muchos perfiles de trabajadores, la de compositores, músicos y cantantes. Aunque parte de los 2.595 contratos formalizados en 2017 se hizo con personas con una titulación de conservatorio que se puede asemejar a la universitaria, hay otros muchos que no disponen de ella al abarcar empleos de muy variado tipo. Incluso son muy pocas las ocupaciones dentro de los 10 primeros puestos en los que resulta necesario disponer de un ciclo de FP. Aunque en muchos casos no es un requisito obligatorio.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/04/20-profesiones-contratadas-salamanca-requieren-carrera/228856.html
1/2
5/2/2018
Las 20 profesiones mรกs contratadas en Salamanca no requieren tener una carrera - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/04/20-profesiones-contratadas-salamanca-requieren-carrera/228856.html
2/2
5/2/2018 Las ayudas al alquiler se disparan tras el propósito de la Junta de cubrir todas las solicitudes - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salam…
Las ayudas al alquiler se disparan tras el propósito de la Junta de cubrir todas las solicitudes Las familias recibirán este año 2,2 millones frente a los 1,2 de 2015 B.H.
05.02.2018 | 04:45
Imagen de una agencia inmobiliaria. | Almeida
La Junta de Castilla y León ha disparado las ayudas destinadas al alquiler en Salamanca tras comprometerse a cubrir la totalidad de las solicitudes que cumplan las condiciones. Se trata de una obligación que asumió dentro del marco de los acuerdos del Diálogo Social y gracias a la que en este año 1.506 familias de Salamanca recibirán en los próximos meses 2.253.639 euros de la convocatoria de 2017. La partida es un 86,9% superior a la de 2015, cuando a lo largo de dos convocatorias se distribuyeron 1.205.736 millones a 816 familias, también una cifra sensiblemente inferior a la de las que van a percibir la ayuda este año. Además de incrementar el número de familias y el presupuesto, la asignación media por unidad familiar también ha crecido, según los datos ofrecidos por la Administración regional. Si hace dos años fueron de promedio 1.477 euros en ayudas por familia, este año la media será de 1.496 euros. Se trata de aportaciones para beneficiar a las personas con rentas bajas, que se articulan mediante una orden anual de ayudas al alquiler. Pero a estas se les suman otros apoyos en el caso de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Familias que acceden a las medidas mediante la "declaraciones de actuación singular" que dan acceso a una vivienda en alquiler social. Según informa la Junta de Castilla y León, a lo largo de estos años han sido 38 las familias que han percibido esta ayuda para obtener una vivienda en alquiler social.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/02/05/ayudas-alquiler-disparan-proposito-junta-cubrir-solicitudes/228946.html
1/1
5/2/2018
Los tumores de colon, los más frecuentes en Salamanca, seguidos por los de próstata y mama
Los tumores de colon, los más frecuentes en Salamanca, seguidos por los de próstata y mama Ana Sellers07:06 04/02/18
El jefe del Servicio de Oncología del hospital Salamanca destaca que los tumores relacionados con el tabaco se encuentran entre los más habituales en varones
Este domingo, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia en Salamanca sigue aumentado, aunque “muy discretamente”, en los últimos años, como sucede en todos los países desarrollados, debido al aumento de la esperanza de vida, tal y como ha explicado el jefe del Servicio de Oncología Médica del hospital de Salamanca, Juan Jesús Cruz, quien ha subrayado que la edad media a la que se diagnostican los tumores está en los 70 años en el caso de los varones y en los 66 en las mujeres. De manera global, los tumores de colon son los más frecuentes entre la población salmantina, ya que suponen el algo más del 18% de los diagnosticados en la provincia de Salamanca, seguidos de los de próstata (18%), los de mama (16%), los de vejiga (9%) y los de pulmón (7%) en quinto lugar. Entre la población masculina en primer lugar se encuentra el de próstata (30%), seguido del colorrectal (19%), el de vejiga (14%), el de pulmón (11%) y el de cabeza y cuello (6%), es decir, aquellos que se producen en la faringe, la laringe o la cavidad oral, entre otros. Tal y como ha explicado el doctor Cruz, de estos cinco tipos de tumores, los tres últimos tienen que ver con el tabaco y su incidencia disminuiría considerablemente si se dejara de fumar. Entre las mujeres salmantinas, los tres tipos de tumores más habituales son los de mama (38%), seguidos de los de colon y recto (16%) y los de endometrio (6%). Los que ocupan la cuarta y quinta posición puede variar en función del año, pero, en cualquier caso, los tumores relacionados con el tabaco no se encuentran entre los más frecuentes en el caso de la población femenina.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999663/tumores-colon-frecuentes-salamanca-seguidos-prostata-mama
1/2
5/2/2018
Los tumores de colon, los más frecuentes en Salamanca, seguidos por los de próstata y mama
Todos estos datos, facilitados por el doctor Cruz a SALAMANCA24HORAS y que se refieren al último quinquenio estudiado por el Servicio de Oncología del hospital de Salamanca, hasta 2013, se recogen en una investigación que dirige él y que está siendo elaborada por Antonio Santamaría, enfermero y doctor en Enfermería. De todos los tumores que se diagnostican en el hospital de Salamanca, Juan Jesús Cruz ha señalado que, según datos de 2011, hay alrededor de 1.800 nuevos casos al año, de los que los varones representan alrededor del 70% y las mujeres del 30%. “Los varones tienen más tumores que las mujeres y tumores más graves, como el de pulmón”, ha subrayado. Esta tendencia no ha cambiado en el último año, y es que, según datos del Observatorio del Cáncer, de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en 2017 se detectaron 2.084 nuevos casos en la provincia salmantina, de los que 1.280 se refieren a varones, el 61%, y 804 a mujeres, el 39%, por lo que la incidencia en varones continúa siendo mucho mayor. Los salmantinos, cada vez más concienciados en la lucha contra el cáncer Tanto el jefe del Servicio de Oncología como Sylvia Amador, psicóloga de la delegación de Salamanca de la AECC, los salmantinos están cada vez más concienciados en la lucha contra el cáncer. Así, según ha explicado Sylvia Amador, este “progreso” se ve en temas tan diarios como en el aumento de la participación en el servicio de atención psicológica de la asociación y en el de atención social. “Son porcentajes mucho más amplios porque la gente se conciencia, ya no sólo frente al cáncer, sino también sobre que las personas que tienen cáncer pueden intentar sentirse mucho mejor”, ha señalado Amador quien también ha destacado el apoyo que brinda la sociedad salmantina a la AECC colaborando con sus distintas iniciativas. Con motivo de esta celebración mundial contra el cáncer, la AECC ha estado presente en Salamanca con mesas informativas para informar sobre los servicios de la asociación y concienciar sobre la importancia de la detección precoz. Estas acciones se han llevado a cabo el jueves, 1 de febrero, coincidiendo con la celebración del VII Foro Contra el Cáncer celebrado a nivel nacional, que pudo seguirse a través de Youtube y en directo desde la sede de la asociación en Salamanca, que sigue creciendo hasta superar los 5.000 socios.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999663/tumores-colon-frecuentes-salamanca-seguidos-prostata-mama
2/2
5/2/2018
Más de la mitad de las empresas aseguran tener problemas para cubrir las vacantes
Más de la mitad de las empresas aseguran tener problemas para cubrir las vacantes Javier Vicente06:57 05/02/18
Aumenta más de un 7% con respecto al año anterior, según el estudio de Adecco e Infoempleo, lo que denota la escasez de talento en España. La falta de experiencia es el principal motivo, así como unas expectativas altas de salario. Las empresas apuestan por la formación y mejorar los procesos de reclutamiento y selección. Por el contrario, son pocas las que realizan subidas de salarios o incentivos
El Grupo Adecco e Infoempleo han elaborado un estudio para conocer los problemas de las empresas a la hora de atraer talento y los resultados han sido cuanto menos sorprendentes. Y es que con una tasa de paro cercana al 17%, parece poco probable pensar que más de la mitad de las empresas hayan experimentado problemas para cubrir determinadas vacantes, en lo que supone un aumento del 7,5% con respecto al mismo estudio del año pasado. De esta manera, según se recoge en el estudio, la falta de experiencia de los candidatos es el principal motivo que hay detrás de la escasez de talento y esta es más notable en las áreas comercial y de ventas. Para mitigar esta problemática, las empresas españolas están apostando por la formación de sus trabajadores y por la mejora de los procesos de reclutamiento y selección. De hecho, entre estas razones, el 40% señala la falta de experiencia como el principal motivo, seguido de unas expectativas salarias demasiado altas (33,1%), y las competencias técnicas que demanda el puesto, con un 31,3%. En menor medida, las empresas señalan la falta de competencias no técnicas (27,2%), la sobrecualificación de los candidatos (18,2%) y la no existencia de candidatos adecuados para desempeñar el puesto requerido (16,7%). Para mitigar la escasez de talento, las empresas españolas están apostando por la formación de sus trabajadores (38,3%), mejorando los procesos de reclutamiento y selección (32,3%) y poniendo http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999961/mitad-empresas-aseguran-tener-problemas-cubrir-vacantes
1/2
5/2/2018
Más de la mitad de las empresas aseguran tener problemas para cubrir las vacantes
énfasis en el reclutamiento en los centros educativos como las universidades, los centros de FP, centros de postgrado, etc (23%). Además, el 16,7% está mejorando el entorno de trabajo, el 12,8% está priorizando la promoción interna o cobertura de vacantes con personal interno y el 11,2% cuenta con una bolsa o reserva de candidatos a los que contactar en caso de tener que cubrir una posición. Por el contrario, son pocas las empresas que están llevando a cabo medidas como la mejora de beneficios o incentivos (9,5%), la oferta de mejores salarios (9,3%), el incremento en la inversión en la comunicación para la apertura de nuevos procesos de selección (7,8%), la contratación de profesionales extranjeros (4,7%) o la mejora de bonus (4,2%).
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/999961/mitad-empresas-aseguran-tener-problemas-cubrir-vacantes
2/2
5/2/2018
Pillado 'in fraganti' con 14 envoltorios de hachís para ser vendidos - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Pillado 'in fraganti' con 14 envoltorios de hachís para ser vendidos Fue identificado en un cacheo de seguridad 05.02.2018 | 13:27
Agentes de la Policía Nacional de Salamanca han detenido a un varón de 50 años, con antecedentes, como presunto autor de un delito contra la salud pública, por tenencia de drogas presuntamente destinadas al tráfico ilícito. La detención la practicaron agentes que patrullaban en funciones de prevención de la seguridad ciudadana por la calle Maestro Soler, observando un grupo de seis varones, dos de los cuales se apartaron de forma precipitada sin que pudieran ser identificados. Cuando procedieron a la identificación de los otros cuatro y a efectuar un cacheo de seguridad, uno de ellos enseñó un fajo de billetes de distintos valores, con un valor de 160 euros, mostrándose esquivo a la práctica de la diligencia, encontrando en el cacheo a la altura de la cintura, oculto entre el pantalón y la camisa, un monedero conteniendo en su interior 14 envoltorios de papel de aluminio, de similar tamaño, conteniendo cada uno de ellos en su interior, aproximadamente, 1 gramo de hachís. La distribución y disposición de la droga y la tenencia del dinero, sin que pudiera justificar su procedencia, presuponen que los envoltorios con la sustancia estupefaciente estaban destinadas al tráfico ilícito, en su modalidad de venta al menudeo, circunstancia que fue posteriormente reconocida espontáneamente por el detenido, quien manifestó que vendía cada envoltorio por una cantidad de 5 euros y que el dinero provenía de dicha venta.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/05/pillado-in-fraganti-14-envoltorios-hachis-vendidos/229024.html
1/1
5/2/2018
Sorprendida cuando pretendía irse de una tienda con 42 perfumes sin pagar - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Sorprendida cuando pretendía irse de una tienda con 42 perfumes sin pagar La mujer, de 52 años, y con 26 antecedentes, insultó a los agentes de Policía que procedieron a detenerla 05.02.2018 | 13:29
Agentes de la Policía Nacional de Salamanca han detenido a una mujer de 52 años, como presunta autora del hurto de 42 frascos de perfumes en un supermercado sito en el número 13 de la calle Arapiles. Los agentes fueron comisionados por la Sala del 091, a requerimiento de los empleados del establecimiento, que habían sorprendido a través de las cámaras a una mujer que se guardaba entre sus ropas y en el bolso que portaba distintos frascos de perfumes. Tras pasar la línea de caja y no abonarlos, la requirieron para que lo hiciera o devolviera los productos, negándose, por lo que los empleados bajaron la trapa del establecimiento para evitar que saliera del mismo y avisaron al 091. A la llegada de los agentes les manifestaron que al llamarle la atención y ver que bajaban la trapa se había ido deshaciendo de la mercancía, concretamente 41 frascos de perfume. Posteriormente, en el cacheo que le efectuó una agente femenina, se encontró en su bolso otro frasco más. Además, la detenida insultó a los funcionarios, acusándoles de inventarse todo, recriminándoles "no perseguir a los asesinos de mujeres". La detenida, a la que le constan 26 antecedentes con dos identidades diferentes, ha pasado a disposición judicial, quedando los efectos sustraídos en calidad de depósito en el supermercado, para lo que pueda determinar el Juzgado.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/02/05/sorprendida-pretendia-irse-tienda-42-perfumes-pagar/229026.html
1/1