DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de Prensa 6 de Abril 2018
Advierten que los bancos no pueden cobrar por los certificados de cancelación de la hipoteca Ariadna organiza un desfile benéfico este domingo para los niños con autismo Comienzo de año al alza en Salamanca en recaudación de impuestos con 3,5 millones de euros más Detenido tras robar 600 euros en un establecimiento del paseo de San Vicente El 60% de los españoles no se ha planteado nunca ir al psicólogo El Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano celebran el Día Internacional del Pueblo Gitano El Comedor de los Pobres entregará 300 hornazos para personas necesitadas La Federación Salmantina de Caza entrega un donativo de 2.250 euros a la Asociación Mirobrigense de Diabetes La Fiscalía solicita 15 años para el joven que degolló a su padre en Chamberí en 2016 La Junta convoca las pruebas libres de obtención directa del título de Graduado en ESO La Junta convoca subvenciones para fomentar la contratación de jóvenes La mitad de los cerebros donados al biobanco son de pacientes con alzheimer Los peligros de los juguetes infantiles acaparan la mayoría de las retiradas de Consumo en Salamanca Mañueco se vuelve a negar a retirar l publicidad a medios que publiquen anuncios de prostitución Más de 14.000 personas de las zonas rurales han sido atendidas por los equipos de acción local en 2017 Un joven quema la carcasa de seguridad de un móvil para hurtarlo en El Corte Inglés
6/4/2018
Advierten que los bancos no pueden cobrar por los certificados de cancelación de la hipoteca
Advierten que los bancos no pueden cobrar por los certificados de cancelación de la hipoteca Redacción06:48 06/04/18
El Banco de España afirma que las entidades bancarias solo pueden exigir un pago si el cliente solicita expresamente que gestionen los trámites y le informan previamente de los gastos que conlleva
FACUA-Consumidores en Acción ha tenido constancia de los cobros que diversas entidades bancarias están realizando a sus clientes por la emisión de certificados de deuda cero y por los gastos que ocasiona el desplazamiento ante notario. La asociación recuerda que el Banco de España, en su Memoria de Reclamaciones 2016, no considera legítimas estas acciones y anima a los usuarios a denunciar si se produce esta situación. La cancelación de una deuda hipotecaria supone una serie de pasos que involucran tanto al usuario como al banco en cuestión. En primer lugar la entidad debe emitir un certificado de deuda cero que tiene que entregar de forma completamente gratuita. Una vez en poder del cliente, éste debe acudir a una notaría para otorgar la escritura pública de cancelación del préstamo. El Banco de España recuerda que el artículo 82 de la Ley Hipotecaria impide al banco cobrar por el desplazamiento del apoderado de la entidad. PUBLICIDAD
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046340/advierten-bancos-no-pueden-cobrar-certificados-cancelacion-hipoteca
1/2
6/4/2018
Advierten que los bancos no pueden cobrar por los certificados de cancelación de la hipoteca
Para finalizar la cancelación de la deuda, al cliente ya sólo le quedaría entregar el impreso de Actos Jurídicos Documentados en la delegación autonómica correspondiente de la Agencia Tributaria y acudir al Registro de la Propiedad para hacer efectiva la extinción de la deuda. Únicamente éste puede pedir un pago por las gestiones realizadas, que dependerá del valor de la hipoteca. El resto del proceso debe ser gratuito para el usuario. El Banco de España también señala que la entidad bancaria solo debe cobrar a su cliente si hace las veces de gestoría para realizar los trámites. Para ello, el usuario debe haberlo solicitado expresamente y el banco tiene la obligación de informar previamente de los costes que supondría. FACUA recuerda a los usuarios que en caso de encontrarse ante el cobro de certificados de deuda cero y del desplazamiento ante notario tienen derecho a reclamar al banco y poner los hechos en conocimiento de las autoridades de Consumo de su comunidad autónoma para la apertura de un expediente sancionador al banco.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046340/advierten-bancos-no-pueden-cobrar-certificados-cancelacion-hipoteca
2/2
6/4/2018
Ariadna organiza un desfile benéfico este domingo para los niños con autismo
Ariadna organiza un desfile benéfico este domingo para los niños con autismo Redacción09:49 06/04/18
Tendrá lugar en dos sesiones, 18 y 20 horas, y las entradas tienen un precio solidario. Todo lo recaudado irá para la asociación
La asociación de padres de niños con autismo de Salamanca 'Ariadna' ha organizado para este domingo un evento en el que los protagonistas serán, precisamente, los niños con autismo a través de un desfile solidario que tendrá lugar en el hotel Alameda Palace. Así, en dos sesiones, a las 18 y 20 horas, los más pequeños desfilarán para ellos mismos ya que todo lo recaudado irá a la Asociación para poder cubrir los proyectos que tienen previstos para realizar con los niños afectados. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047322/ariadna-organiza-desfile-benefico-domingo-ninos-autismo
1/2
6/4/2018
Ariadna organiza un desfile benéfico este domingo para los niños con autismo
Las entradas podrán retirarse desde este viernes en Circus Salamanca o por privado a Begoña Luis y cuentan con un precio solidario.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047322/ariadna-organiza-desfile-benefico-domingo-ninos-autismo
2/2
6/4/2018
Comienzo de año al alza en Salamanca en recaudación de impuestos con 3,5 millones de euros más
Comienzo de año al alza en Salamanca en recaudación de impuestos con 3,5 millones de euros más Javier Vicente07:03 06/04/18
La recaudación ha llegado a los 114,6 millones frente a los casi 111 del mismo periodo de 2017 en los dos primeros meses del año, hasta donde se han recabado datos por parte de la Agencia Tributaria. En febrero, sin embargo, descendió la recaudación
Un gran comienzo de año en enero en cuanto a recaudación de impuestos ha permitido que en los dos primeros meses del año este haya crecido en un 3,3% con respecto a 2017. En concreto, en Salamanca se recaudaron 114,61 millones de euros, 3,7 más que en el mismo periodo de hace un año. Esto es así gracias a que en enero hubo un aumento de 5,3 millones con respecto a 2017, ya que en febrero descendió en 1,6 millones. Sin embargo, no solo el presupuesto es mayor con respecto al año pasado, sino que lo es de todos los anteriores hasta 2010, en el que se recaudaron 122,3 millones. PUBLICIDAD
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046485/comienzo-ano-alza-salamanca-recaudacion-impuestos-35-millones-euros
1/2
6/4/2018
Comienzo de año al alza en Salamanca en recaudación de impuestos con 3,5 millones de euros más
Es en el IRPF donde más se recauda, de manera que en lo que va de año han ingresado en las arcas 56,84 millones de euros, mientras que por el IVA se consiguió 52,98, en ambos casos má s que durante años pasados, aunque en este último caso la reducción fue amplia en febrero. Mismo caso ocurre con el impuesto sobre sociedades, que se redujo en el último mes del que la Agencia Tributaria disponde de datos casi a la mitad, mientras que los impuestos por tráfico exterior crecieron tanto en enero como en febrero. Camino de un nuevo crecimiento 2017, que comenzó de manera peor que el actual, supuso un récord de los últimos en recaudación y un gran crecimiento con respecto a 2016. El total recaudado llegó a los 480 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria, casi 60 más que en 2016. Fue el mayor crecimiento de los últimos años en materia de recaudación tributaria desde el fuerte descenso que se produjo en 2009 cuando incluso se descendió de los 400 millones. En este 2018, por tanto, podría darse el quinto año de subida consecutivo y acercarse un poco más a la cifra de 2008, cuando la recaudación estuvo más cerca de 600 millones que de la centena anterior. Y es que en los dos primeros meses del año, la cifra supera a todos los anetriores con creces hasta el año 2010, en el que la recaudación fue de 122,3 millones, aunque posteriormente se hundió. Lo mismo ocurrió en 2009, mientras que en el año 2008, el máximo histórico de la serie, los dos primeros meses se recaudaron más de 40 millones de euros más solo en los dos primeros meses con respecto a 2018.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046485/comienzo-ano-alza-salamanca-recaudacion-impuestos-35-millones-euros
2/2
6/4/2018
Detenido tras robar 600 euros en un establecimiento del paseo San Vicente
Detenido tras robar 600 euros en un establecimiento del paseo San Vicente Javier Vicente12:42 06/04/18
Policía Nacional en la plaza de San Julián por un hecho anterior
Fracturó el cristal con una piedra cuando el local se encontraba cerrado y se apoderó de 600 euros de la caja registradora. Se trata de un hombre de 35 años con 24 antecedentes policiales anteriores
Un establecimiento del paseo San Vicente fue objeto de un robo por el que el ladrón se apoderó de 600 euros de la caja registradora después de acceder al mismo fracturando uno de los cristales de la puerta de entrada. La propietaria del mismo se dio cuenta cuando se disponía a abrir el establecimiento, por lo que, al ver el cristal roto, llamó a la Policía nacional por el temor de que el ladrón pudiera estar todavía en el interior. Los agentes observaron, a su llegada, que para romper el cristal había utilizado una piedra y comenzaron las investigaciones para dar con el presunto ladrón. Finalmente, pudieron localizarle y detenerle, siendo un hombre de 35 años con 24 antecedentes policiales anteriores por diferentes hechos delictivos. Este ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047444/detenido-robar-600-euros-establecimiento-calle-san-vicente
1/1
6/4/2018
El 60% de los españoles no se ha planteado nunca ir al psicólogo
El 60% de los españoles no se ha planteado nunca ir al psicólogo IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN
El 25% de las personas ha sufrido algún problema de salud mental o lo hará a lo largo de su vida
Durante los últimos años el número de trastornos mentales en nuestro país ha crecido. Tal es así, que según los datos que maneja el comparador de seguros de salud Acierto, el 25% de las personas ha sufrido alguna patología de este tipo o lo hará a lo largo de su vida. De hecho, se estima que hasta http://salamancartvaldia.es/not/176606/n-60-espanoles-no-ha-planteado-nunca-ir-psicologo/
1/2
6/4/2018
El 60% de los españoles no se ha planteado nunca ir al psicólogo
300 millones de individuos de todo el mundo sufren depresión y que su incidencia en España ha aumentado un 19% durante el último año. Un punto en el que la terapia, la concienciación y el aprendizaje resultan clave, en especial si tenemos en cuenta que las patologías de este tipo constituyen un problema de salud de primera magnitud que no solo afecta al paciente en sí mismo, sino también a su entorno y a su morbimortalidad como ciudadano. Por desgracia, y tal y como apunta el último estudio elaborado por Acierto.com, casi la mitad de los españoles tienen dificultades para expresar y/o reconocer sus propias emociones. Este problema, asimismo, aqueja en mayor medida a los hombres (un 10% más); aunque las diferencias más notables las observamos entre comunidades autónomas. Así, es a los valencianos y catalanes a los que más les cuesta expresarse. En el otro lado de la balanza se encuentran los castellanoleoneses y los murcianos. Sin embargo y paradójicamente, el 60% de los españoles no se ha planteado nunca ir al psicólogo. Solo un 22,5% lo ha hecho alguna vez, y un escaso 18% se lo plantea actualmente. Entre las razones para hacerlo encontramos a la cabeza las crisis personales -que protagonizan el 56% de las terapias-; y los problemas de pareja (1 de cada 5 pacientes va a la consulta por este motivo).
http://salamancartvaldia.es/not/176606/n-60-espanoles-no-ha-planteado-nunca-ir-psicologo/
2/2
6/4/2018
El Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano celebran el Día Internacional del Pueblo Gitano
El Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano celebran el Día Internacional del Pueblo Gitano Ana Sellers07:02 06/04/18
Celebración Día Pueblo Gitano
Un acto institucional en el propio Consistorio permitirá dar visibilidad a este colectivo y concienciar sobre la necesidad de seguir avanzando en la inclusión de este pueblo en la sociedad salmantina
Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano que se celebra este domingo, 8 de abril, el Ayuntamiento de Salamanca celebra este viernes un acto institucional que permite dar visibilidad a este colectivo y concienciar sobre la necesidad de seguir avanzando en la inclusión de este pueblo en la sociedad salmantina. El acto ha comenzado con unas palabras de la concejala de familia e igualdad de oportunidades, Cristina Klimowitz Waldmann, que ha destacado “que desde su fundación se han avanzado en los reconocimientos del pueblo gitano”. Del mismo modo, “a lo largo de las últimas décadas la comunidad gitana ha experimentado unos cambios significativos… pero todavía siguen existiendo desigualdades que hay que eliminar”, ha añadido. Tras las palabras de Klimowitz, Rafael Salazar, representante del programa de mediación intercultural del Ayuntamiento y Susana Moto, representante del programa de empleo juvenil de la Fundación Secretariado Gitano, han leído dos manifiestos. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046417/ayuntamiento-fundacion-secretariado-gitano-celebran-viernes-dia-internacional-pueblo-gitano
6/4/2018
El Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano celebran el Día Internacional del Pueblo Gitano
En el manifiesto, la Fundación Secretariado Gitano ha recordado “a todas aquellas víctimas gitanas de una larga historia de exclusión, rechazo y persecuciones”, así como concienciar a la sociedad de que “el pueblo gitano sigue viviendo todavía hoy, en España y en Europa, una ciudadanía de segunda”. Según la Fundación, a pesar de los avances sociales que se han producido en las últimas décadas y de los pasos que se han dado más recientemente en el reconocimiento institucional de la comunidad gitana, “gran parte de los gitanos siguen viviendo situaciones de grave desigualdad, exclusión y segregación, respecto al conjunto de la ciudadanía, continúan siendo el grupo social más rechazado y discriminado, tanto en España como en la Unión Europea y continúan excluidos de los procesos de participación social de los que disfrutan el resto de ciudadanos y ciudadanas en sociedades como las nuestras”. Según destacan en el manifiesto, desde los poderes públicos “falta abordar la cuestión gitana desde una perspectiva integral de derechos, ciudadanía y reconocimiento de su identidad cultural”. “Frente a la persistente brecha de desigualdad que sufren muchas personas gitanas en el acceso y disfrute de derechos sociales básicos, como el derecho a una vivienda digna, el derecho a la educación, o a un trabajo y a unas condiciones laborales equitativas y satisfactorias, hacen falta políticas que realmente protejan, promuevan y defiendan los derechos de las personas, también de las minorías y de los grupos socialmente más desfavorecidos”, han concretado. Según la Fundación Secretariado Gitano, para garantizar el ejercicio de la plena ciudadanía de la comunidad gitana desde el reconocimiento a su identidad cultural, es necesario avanzar en paralelo en tres direcciones: el acceso y disfrute en igualdad de condiciones de los derechos sociales; la protección frente a la vulneración del derecho a la no discriminación; y el reconocimiento institucional de la identidad cultural gitana y la promoción de su participación en las distintas esferas de la sociedad, como ciudadanos y ciudadanas, como gitanos y gitanas, poniendo en valor la identidad cultural y las numerosas aportaciones al conjunto de la sociedad española a lo largo de la historia. Del mismo modo, lamentan que el Día Internacional del Pueblo Gitano, aún no está reconocido oficialmente en España, pero destacan que se celebra cada vez más en pueblos y ciudades “por la implicación y el compromiso de numerosas personas, administraciones, entidades e instituciones, que reconocen al pueblo gitano como parte inherente de nuestra sociedad”. “Es un buen momento, por tanto, para reivindicar la diversidad cultural y el valor que aportan las distintas identidades culturales, http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046417/ayuntamiento-fundacion-secretariado-gitano-celebran-viernes-dia-internacional-pueblo-gitano
6/4/2018
El Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano celebran el Día Internacional del Pueblo Gitano
plurales, diversas y dinámicas, que, como la gitana, conforman nuestra sociedad”, subrayan desde la Fundación, que pide el apoyo de los poderes públicos y la solidaridad de toda la sociedad “para avanzar, como lo están haciendo otros grupos o colectivos más activos o con mayores apoyos en la sociedad, hacia el reconocimiento de unos derechos económicos, sociales y culturales que permitan a los gitanos y gitanas no solo mejorar sus condiciones de vida, sino también ser parte activa de la ciudadanía, de una ciudadanía de primera”. Por último, se han llevado a cabo el visionado de tres vídeos con motivo de la celebración y la concejala ha señalado que se iluminará la fachada del Teatro Liceo con los colores de la bandera gitana.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1046417/ayuntamiento-fundacion-secretariado-gitano-celebran-viernes-dia-internacional-pueblo-gitano
6/4/2018
El Comedor de los Pobres entregará 300 hornazos para personas necesitadas - Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Comedor de los Pobres entregará 300 hornazos para personas necesitadas Entregará el domingo por la tarde una bolsa de picnic y el producto tradicional salmantino para que puedan disfrutarlo los salmantinos con necesidades A.B.
05.04.2018 | 12:24
Entrega de hornazos en la pasada edición.
El Comedor de los Pobres entregará durante la tarde del domingo 300 hornazos para que las personas con necesidades puedan disfrutar del Lunes de Aguas. La campaña "Hornazo para todos" irá dirigida a que los salmantinos que se atienden día a día en la ONG puedan disfrutar de la festividad tradicional. Todas las personas que lo necesiten recibirán el domingo 8 de abril de 17:30 a 20:00 h. en el Comedor de los Pobres su hornazo junto con un lote de picnic para celebrar este día tan especial para los salmantinos.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/04/05/comedor-pobres-entregara-300-hornazos/234190.html
1/1
6/4/2018
La Federación Salmantina de Caza entrega un donativo de 2.250 euros a la Asociación Mirobrigense de Diabetes
La Federación Salmantina de Caza entrega un donativo de 2.250 euros a la Asociación Mirobrigense de Diabetes Redacción10:38 06/04/18
CIUDAD RODRIGO
CAZA
DIABETES
DONATIVO
Un momento del acto de entrega del donativo a la Asociación Mirobrigense de Diabetes
La cantidad de ha obtenido en las cacerías sociales de la zona de Ciudad Rodrigo que se han realizado por la superpoblación de jabalíes
La Federación Salmantina de Caza hizo entrega de un donativo a la Asociación Mirobrigense de Diabetes en su calidad de delegación de la Fundación Diabetes Cero (Dt0), creada para promover investigaciones que ayuden a encontrar una cura para la diabetes. La cantidad entregada por la Federación Salmantina de Caza asciende a 2.250 euros, procedentes, según explicó su presidente Javier Tendero Marcos, de lo obtenido en las cacerías sociales de la zona controla de la zona de Ciudad Rodrigo que se han realizado por la superpoblación de jabalíes. La Federación, que también estuvo representada por su vicepresidente Pedro Pérez San Matías y por el tesorero Esteban Daniel Muñoz Molina, explicó que es el primer año que hacen un donativo de este tipo, escogiendo a la Asociación Mirobrigense de Diabetes, y a su vez, a Dt0, al ser la “más potente” en los últimos tiempos en la comarca. De cara a años venideros, la Federación tiene intención de colaborar con otras asociaciones. Desde La Asociación Mirobrigense de Diabetes-Delegación Dt0 Ciudad Rodrigo, agradecen a la Federación Salmantina de Caza su granito de arena hacia la investigación en diabetes.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047338/federacion-salmantina-caza-entrega-donativo-2250-euros-asociacion-mirobrigense-diabetes
6/4/2018
La Fiscalía solicita 15 años para el joven que degolló a su padre en Chamberí en 2016 - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Salama…
La Fiscalía solicita 15 años para el joven que degolló a su padre en Chamberí en 2016 Un jurado popular juzgará el 24 y 25 de abril al parricida confeso, que en el momento de los hechos tenía 18 años M.C.
05.04.2018 | 04:45
Una mujer accede al edificio horas después de producirse el parricidio, en julio de 2016.
La Fiscalía de Salamanca solicita una condena de 15 años de prisión para el joven que en el mes de julio de 2016 degolló a su padre mientras dormía en su domicilio familiar de la calle Taboada García, en el barrio de Chamberí. La fiscal que lleva el caso le acusa de asesinato con alevosía por el que le pide la pena mínima para este tipo de delito -el Código Penal señala que será castigado con la pena de prisión de 15 a 25 años, como reo de asesinato, el que matare a otro en los casos que concurra, entre otras, la circunstancia agravante alevosía-. El acusado permanece en prisión provisional desde que declaró ante el juez de guardia tras su detención, inmediatamente después de que se produjeran los hechos. Desde el primer momento, el joven reconoció la autoría del crimen, unos hechos respecto a los que, manifestó, no encontraba explicación: "No sé lo qué ha pasado", dijo en presencia de su hermana que se topó de bruces con la escena. La Audiencia Provincial de Salamanca ha señalado el juicio contra Jhonny Rafael Demey Zambrano -el mismo nombre que su padre, pero con el apellido de su madre biológica- para los próximos días 24 y 25 de abril, el primer día a partir de las nueve de la mañana y el segundo a partir de las diez. Los miembros de un jurado popular verán la causa contra el parricida confeso, que acababa de cumplir los 18 años de edad. Se trata así del segundo juicio por el procedimiento del jurado popular en menos de un año, después de que el pasado junio un tribunal popular declarara culpable por unanimidad a Roldán Armando Oyuela del asesinato de su mujer, Yolanda Jiménez, en su piso del paseo de la Estación. La Audiencia Provincial le impuso días después una condena de 21 años y medio de prisión por el salvaje crimen. Se elevará de este modo a 19 el número de procedimientos con tribunal popular celebrados en Salamanca en las últimas dos décadas. Una institución que se incluyó en el ordenamiento español desde la aprobación de la ley del jurado del año 1995 y que desde entonces permite a los ciudadanos participar en la impartición de justicia, como determina la Constitución española de 1978.
http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/04/05/fiscalia-solicita-pena-mimima-joven/234149.html
1/1
6/4/2018
La Junta convoca las pruebas libres de obtención directa del título de Graduado en ESO
La Junta convoca las pruebas libres de obtención directa del título de Graduado en ESO Redacción10:18 06/04/18
Podrán concurrir las personas mayores de 18 años y aquellas que los cumplan dentro del año natural en que se celebren las pruebas
Este viernes, el Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado las bases para las pruebas libres de obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Las pruebas se realizarán entre el 15 de mayo y el 15 de junio de cada año y serán comunes para todas las provincias. Podrán presentarse las personas mayores de 18 años y aquellas que los cumplan dentro del año natural en que se celebren las pruebas. La prueba constará de tres partes que incluirán el ámbito comunicativo, el social y el científicotecnológico. El primero incluirá las materias de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera, que se elegirá por el aspirante en el momento de la inscripción. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047324/junta-convoca-pruebas-libres-obtencion-directa-titulo-graduado-eso
1/2
6/4/2018
La Junta convoca las pruebas libres de obtención directa del título de Graduado en ESO
El ámbito social comprenderá aspectos básicos de Geografía e Historia, Economía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Valores éticos y los aspectos de percepción de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Música. El científico-tecnológico, por su parte, incluirá Matemáticas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Tecnologías de la Información y Comunicación y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de Educación Física. Serán evaluadas por un tribunal de evaluación de un presidente y cuatro vocales con el límite de 200 personas inscritas por tribunal.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047324/junta-convoca-pruebas-libres-obtencion-directa-titulo-graduado-eso
2/2
6/4/2018
La Junta convoca subvenciones para fomentar la contratación de jóvenes
La Junta convoca subvenciones para fomentar la contratación de jóvenes Redacción10:30 06/04/18
La cuantía será de 3.000 euros para los contratos de formación y aprendizaje y de 2.000 euros para los de prácticas a jornada completa. También se fomentan los contratos por cuenta ajena con 8.000 euros por cada contrato subvencionable, con un incremento de 500 euros si la trabajadora es una mujer
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este viernes, 6 de abril, la convocatoria de subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, dirigidas a fomentar los contratos para la formación y el aprendizaje, los contratos en prácticas de los jóvenes, así como los empleos estables por cuenta ajena. Requisito indispensable para todos ellos es estar incluido en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la Comunidad. Se podrán beneficiar de estas ayudas las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles, no pertenecientes al sector público, que formalicen contratos para la formación y el aprendizaje, y/o contratos en prácticas, en centros de trabajo de Castilla y León, con personas que cumplan los requisitos para poder ser destinatarios de dichas contrataciones. Para los contratos por cuenta ajena se podrán beneficiar los trabajadores por cuenta propia (autónomos personas físicas), personas jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles. PUBLICIDAD
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047333/junta-convoca-subvenciones-fomentar-contratos-formacion-practicas
1/2
6/4/2018
La Junta convoca subvenciones para fomentar la contratación de jóvenes
La cuantía de las ayudas será de 3.000 euros para los contratos de formación y aprendizaje y de 2.000 euros para los de prácticas a jornada completa, así como de 8.000 euros por cada contrato subvencionable, con un incremento de 500 euros si la trabajadora es una mujer. El plazo de presentación de solicitudes variará dependiendo de la fecha en la que se haya iniciado la contratación. Si se ha iniciado entre el 1 de octubre de 2017 y este 6 de abril de 2018, ambos inclusive, tendrán dos meses computados. Si la contratación se inicia desde el sábado 7 de abril, tendrán dos meses computados desde la fecha de inicio de la contratación hasta el 15 de octubre de 2018.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047333/junta-convoca-subvenciones-fomentar-contratos-formacion-practicas
2/2
6/4/2018
La mitad de los cerebros donados al biobanco son de pacientes con alzheimer | El Norte de Castilla
La mitad de los cerebros donados al biobanco son de pacientes con alzheimer
El director científico del Banco de Tejidos Neurológicos junto a la presidenta de AFA Salamanca. /
LAYA
Desde su puesta en marcha en Salamanca, en 2011, se han recibido 235 solicitudes de futuros donantes que aún están vivos
EVA CAÑAS / WORD SALAMANCA Viernes, 6 abril 2018, 11:49
El Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) abrió sus puertas en el año 2011 con el objetivo de fomentar la investigación de enfermedades neurológicas, la prevención de las mismas y la promoción de los avances científicos y sanitarios. Ocho años después, ya cuentan con 39 cerebros reales donados, de los cuales, 21 pertenecen a personas con alzheimer, según confirmaba ayer el director científico del biobanco Javier Herrero Turrión, durante una charla que impartió a la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Salamanca (AFA Salamanca), bajo el título: 'La donación de cerebro: una oportunidad para contribuir al conocimiento del Alzheimer'. Durante su intervención, también recordó a un grupo de familiares las razones por las que es importante investigar con tejido nervioso humano:«El modelo experimental, como el ratón, no reproduce el conjunto de características de este tipo de patologías», aclaró. Herrero Turrión añadió además que tan solo el 5% de los casos de alzheimer tiene consecuencias genéticas, el 95% son causas que no se saben muy bien, pero que pueden ir «desde factores ambientales, alimentación, etc.», y que en ocasiones se dan enfermedades degenerativas combinadas. http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/mitad-cerebros-donados-20180406091627-nt.html
1/3
6/4/2018
La mitad de los cerebros donados al biobanco son de pacientes con alzheimer | El Norte de Castilla
Cuando una persona dona su cerebro a este biobanco, sus responsables se comprometen a dar un diagnóstico post-mortem y a que quede disponible para la comunidad científica que investigue sobre enfermedades neurológicas.
Salamanca y León son las provincias que registraron un mayor número de donaciones «¿Quién puede donar su cerebro?», planteaba Herrero Turrión, a lo que aclaraba que tanto gente sana como enfermas, sin ningún coste, «el banco de tejidos corre con todos los gastos derivados de la donación». Cabe recordar que en España existen un total de 13 bancos de tejidos neurológicos, que en ocasiones trabajan en red, siempre con el asesoramiento de un comité ético y otro científico. Desde la puesta en marcha de este biobanco del Incyl, además de recibir 39 cerebros reales, 318 personas han sido informadas sobre la donación, de las cuales, han autorizado la misma un total de 235, que aún viven. En estos siete años de andadura, también han registrado casos (ocho en total) que finalmente no pudieron ser pese a tener la autorización previa, pero fue bien por desavenencias familiares o por problemas para trasladar el cuerpo. El director científico de este banco de tejidos también reconocía en su charla que la actividad se ha incrementado sobre todo a partir de 2014, «los primeros cuatro años fueron difíciles, porque no nos conocían». Asimismo, destacó que en el último año, en 2017, han dado un gran salto, con 13 donaciones y 71 futuros donantes.
Pueden ser donantes personas de cualquier edad, tanto sanos como enfermos Este responsable también repasó la situación por provincias, en concreto, según el número de donaciones o donantes activos. A la cabeza de todas ellas están León y Salamanca. Esta última, con 16 donaciones y 48 donantes activos. Javier Herrero Turrión recordó que en el año 2012 consiguieron cinco donaciones a través de AFA Salamanca. Al repasar las cifras puntualizó el caso especial de Burgos, con una donación hasta ahora pero 84 donantes activos, ya que las personas que hacen su testamento vital son informadas sobre esta posibilidad y muchas personas optan por ello. En el caso de León, contabilizan 16 donaciones y 98 donantes activos, donde el director del biobanco resaltó la colaboración activo tanto de AFA León como del Complejo Asistencial. Por otra parte, puntualizó que en estos años han recibido donaciones de dos pacientes conELA,«algo importante para http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/mitad-cerebros-donados-20180406091627-nt.html
2/3
6/4/2018
La mitad de los cerebros donados al biobanco son de pacientes con alzheimer | El Norte de Castilla
investigar sobre esta enfermedadÂť. Y que en estos aĂąos se han cedido muestras para investigar en Barcelona, Madrid, Salamanca y Australia.
http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/mitad-cerebros-donados-20180406091627-nt.html
3/3
6/4/2018
Los peligros de los juguetes infantiles acaparan la mayoría de las retiradas de Consumo en Salamanca - Salamanca -Noticias de La …
Los peligros de los juguetes infantiles acaparan la mayoría de las retiradas de Consumo en Salamanca La sección provincial tramitó el año pasado 519 denuncias B.H.
06.04.2018 | 04:45
Los peligros de los juguetes infantiles acaparan la mayoría de las retiradas de Consumo en Salamanca
Los artículos infantiles y de puericultura fueron los que más se retiraron el año pasado del mercado salmantino, acaparando el 60% de las actuaciones de la sección de Consumo de la Delegación Territorial de Salamanca. Así se desprende del balance realizado por el organismo, que en 2017 apartó de la comercialización 154 productos. De ellos 58 fueron artículos de puericultura y 35 de juguetería. Se les suman otras 15 unidades relacionadas con el bricolaje y 6 con el pequeño electrodoméstico. Se trata de actuaciones derivadas de la Red de Alertas que avisan de productos que se deben devolver al fabricante o directamente destruir, tanto por notificaciones de las comunidades como de la Unión Europea. Esta es solo una de las funciones de la sección, que también tramita reclamaciones y denuncias de los consumidores. El año pasado gestionó 519 quejas, de las que los sectores de los aparatos de uso doméstico y los relacionados con los vehículos fueron los mayoritarios, con 66 y 62 denuncias, respectivamente. La telefonía acaparó 35 reclamaciones, mientras que los servicios de abastecimiento de gas fueron responsables de 19 quejas y los de la electricidad de otras 17. Las denuncias por disconformidad con artículos textiles y de confección motivaron 14 reclamaciones, mientras que los de muebles y decoración sumaron otras 13.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/04/06/peligros-juguetes-infantiles-acaparan-mayoria/234234.html
1/2
6/4/2018
Los peligros de los juguetes infantiles acaparan la mayorĂa de las retiradas de Consumo en Salamanca - Salamanca -Noticias de La ‌
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2018/04/06/peligros-juguetes-infantiles-acaparan-mayoria/234234.html
2/2
6/4/2018
Mañueco se vuelve a negar a retirar la publicidad a medios que publiquen anuncios de prostitución
Mañueco se vuelve a negar a retirar la publicidad a medios que publiquen anuncios de prostitución 05.04.2018 · SALAMANCA
FÉLIX OLIVA LÓPEZ | @FELIXOTWITTS
Virginia Carrera enseña una página de contactos durante la sesión del pleno.
3
COMENTAR
El PP aprovecha una moción de Cs que contraprograma uno de Ganemos, y que le permite firmar un documento que no cita los anuncios de contactos y elimina la prohibición de meter dinero público en medios que los mantengan.
El debate sobre si el Ayuntamiento de Salamanca tiene que retirar la publicidad institucional del único medio que publica anuncios de contactos en la ciudad, anuncios que enmascaran prostitución, trata de personas y explotación sexual, ha terminado frustrado y con un acuerdo 'light'. El motivo ha sido la 'contraprogramación' de Ciudadanos, que conocida una moción de Ganemos para prohibir la publicidad pública en medios que publiquen anuncios de contactos, ha respondido con un acuerdo presentado la misma mañana del pleno, a las seis de la mañana, y enviado a los medios durante su celebración. El grupo naranja ha estado negociando toda la semana como Ganemos para descolgarse a última hora, y presentar un texto propio que elimina del articulado la obligación de retirar los anuncios de contactos y el mandato al Ayuntamiento de no contratar publicidad. El grupo naranja asegura que será eficaz para erradicar este tipo de anuncios, aunque ni siquiera están citados en su texto. La contraprogramación ha bastado para que Cs votara en contra de la https://www.tribunasalamanca.com/noticias/manueco-se-vuelve-a-negar-a-retirar-la-publicidad-a-medios-que-publiquen-anuncios-de-prostitucion/1522942036 moción de Ganemos y para que el PP volviera a hacer lo mismo que en
6/4/2018
Mañueco se vuelve a negar a retirar la publicidad a medios que publiquen anuncios de prostitución
octubre pasado, votar en contra y negarse en concreto a censurar los anuncios de contactos y retirar a los medios que los publiquen de las campañas públicas. El concejal Fernando Rodríguez ha aludido, como hizo en una vez anterior, a la falta de una regulación y a la necesidad de que se sustancie con cambios legislativos en el ámbito de la prensa. El resultado, moción rechazada con la abstención de Cs y los votos en contra de PP; el PSOE y Ganemos votaron a favor.
Secreto a voces: Comprar Bitcoin antes de que Wall Street se meta de lleno A fecha de hoy, todos conocemos un montón de casos de adolescentes que se han hecho millonarios con Bitcoins. Y muy probablemente pensarás que ahora ya es tarde para invertir en Bitcoins, que el tren ya ha pasado y lo has perdido para siempre. Pero... ¿Y si te dijéramos que Wall Street está a punto de entrar en el Bitcoin y de hacer que su precio se dispare? Clicar para seguir leyendo el contenido
Minutos después, Cs ha presumido de una moción conjunta que pide elaborar un código ético consensuado con los medios de comunicación para cumplir con la lucha activa contra el tráfico de personas y la prostitución; que este código ético se adapte a la normativa en vigor que ya recoge el respeto a los derechos de las mujeres o la ilegalidad de publicidad que atente a la dignidad de la mujer; transmitir a los medios de Salamanca la necesidad de contar con este cógido; y dar tres meses para implantarlo entre quienes transmitan su interés en participar. El texto no hace referencia explícita ni a los anuncios de contactos ni a la prohibición de contratar publicidad con quienes no lo adopten. Esta moción sí ha contado con la firma de Ganemos. Virginia Carrera, tras conocer la postura de Cs y PP, se ha preguntado qué ha pasado para que el grupo naranja se haya bajado de un acuerdo que han negociado toda la semana y lo haya cambiado por una declaración institucional sin obligaciones. Carrera ha dicho que nadie se opone a que haya un código ético y que no se trata de imponer nada a los medios, sino de acabar con estos anuncios y si hay interés en que "esto", enseñado una página de contactos, desaparezcan. "Bien sabemos lo que ha pasado. El 27 de marzo de no tenía ningún problema en aprobarlo, pero al día siguiente por la mañana debió recibir algún tipo llamada del único medio que publica este tipo de anuncios y fue cuando le pareció mejor proponer un código ético. Eso es lo que ha ocurrido", ha dicho Carrera. "¿A usted quién le manda, le manda su partido, los lobbys de comunicación, los grupos de prostitucíón? A usted le pagan los ciudadanos", le ha espetado. "Me gustaría conocer la opinión de su compañera Inés Arrimadas", ha terminado. "¿Qué pasa con esos medios de comunicación que se están lucrando con el cuerpo de las mujeres?", se ha preguntado Virginia Carrera al defender su moción, y ha denunciado que desde el Ayuntamniento "estamos pagando y somos cómplices" a través de publicidad institucional y subvenciones a medios que siguen publicando anuncios de contactos; el único que los publica es el principal beneficiario de la publicidad municipal. "Lo único que queremos es que este ayuntamiento deje de https://www.tribunasalamanca.com/noticias/manueco-se-vuelve-a-negar-a-retirar-la-publicidad-a-medios-que-publiquen-anuncios-de-prostitucion/1522942036 dar dinero al periódico que publica anuncios de contactos", ha
6/4/2018
Mañueco se vuelve a negar a retirar la publicidad a medios que publiquen anuncios de prostitución
insistido Carrera que ha dicho que los anuncios de contactos son anuncios de trata y explotación sexual. "Sabemos que antes o después estos anuncios desaparecerán, a algunos medios les va dando vergüenza tener esos anuncios, pero no planteamos que los retiren por una presión social, lo que estamos planteando es que el Ayuntamiento no sea cómplice y no pague", ha insistido. El portavoz de Ciudadanos, Alejandro González, ha respondido que "si su moción es acabar con los anuncios de prostitución en los medios, está usted de enhorabuena, porque se van a conseguir, pero no con su moción sino con el acuerdo que ha impulsado Ciudadanos". González ha presumido de la declaración institucional a la que se ha llegado, incluso ha dicho que estaba de acuerdo con lo que dice la moción de Ganemos y que "no queremos ese tipo de anuncios". Para González, la diferencia es que Cs consigue el acuerdo y Ganemos, no. Ahí Carrera ha replicado desde su sillón y el alcalde la ha llamado al orden por faltar al respeto a González. Lo que no ha dicho el portavoz de Cs es que en el texto de su moción no se hace mención explícita a lo que se quiere evitar, los anuncios de contactos, y tampoco a la prohibición al Ayuntamiento de contratar publicidad, campañas o subvenciones con los medios que los mantengan. En su turno, la concejala socialista Maribel Blanco ha dicho que hay que poner todos los granitos de arena para frenar el negocio de la prostitución, y que los anuncios que se publican en prensa facilitan este negocio porque lo promocionan. Blanco ha recordado que todos los países de nuestro entorno han eliminado la publicidad de contactos en sus medios si estos quieren contratar con el sector público, además de recordar los acuerdos y pactos contra la trata de personas que tiene firmados Salamanca.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/manueco-se-vuelve-a-negar-a-retirar-la-publicidad-a-medios-que-publiquen-anuncios-de-prostitucion/1522942036
6/4/2018
Más de 14.000 personas de las zonas rurales han sido atendidas por los equipos de acción local en 2017
Más de 14.000 personas de las zonas rurales han sido atendidas por los equipos de acción local en 2017 Redacción13:25 06/04/18
Además, gestionaron 27.516 prestaciones
La red provincial de 14 Centros de Acción Social y cinco Unidades Municipales de Trabajo Social, proporciona en Salamanca un conjunto de servicios sociales y prestaciones para la prevención, atención y cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las personas del medio rural. Durante el pasado ejercicio, los profesionales de la institución provincial atendieron a un total de 14.079 personas y gestionaron 27.516 prestaciones. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047499/14000-personas-zonas-rurales-sido-atendidas-equipos-accion-local-2017
1/2
6/4/2018
Más de 14.000 personas de las zonas rurales han sido atendidas por los equipos de acción local en 2017
El mayor número de personas atendidas se encuentra en el Centro de Acción Social (CEAS) de Béjar, con un total de 1.123 personas, seguida por el CEAS de Lumbrales, con 1.027. Contrariamente, el menor número de atenciones se produjo en el CEAS de Salamanca Rural Norte (Villamayor), con 296. El porcentaje de personas usuarias atendidas en relación con la población total de la zona rural de la provincia de Salamanca se sitúa en el 7,36%. De las cuales el 60,88% fueron mujeres y el 39,11% fueron hombres. El mayor porcentaje de personas atendidas se encuentra en el tramo de 80 o más años. Respecto a los sectores a los que se dirigieron las 27.516 prestaciones ofrecidas, el principal fue personas mayores (54,40%), inclusión (15,03%), personas con discapacidad (11,32%), familias (8,32%), mujer (1,89%), inmigrantes (1,81%), otros grupos en situación de necesidad (1.14%), infancia (1,58%), enfermos psiquiátricos no institucionalizados (1,15%), minorías étnicas (0,76%) y juventud (0,31%), a los que se ha tramitado el 97,71% de las prestaciones; el resto fueron dirigidos a otros sectores de la población con poca representatividad sobre el total (toxicómanos, emigrantes, reclusos y ex reclusos, enfermedades terminales, marginales sin hogar y transeúntes, refugiados y aislados). Y, en cuanto a la tipología de las prestaciones, predomina principalmente la tramitación de ayudas como las prestaciones de Dependencia, de Servicio de Ayuda a Domicilio, de información de Renta Garantizada de Ciudadanía, Pensiones no Contributivas, Servicio de Teleasistencia o programas de promoción e integración de personas en exclusión y apoyo técnico y familiar para la inclusión social.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047499/14000-personas-zonas-rurales-sido-atendidas-equipos-accion-local-2017
2/2
6/4/2018
Un joven quema la carcasa de seguridad de un móvil para hurtarlo en El Corte Inglés
Un joven quema la carcasa de seguridad de un móvil para hurtarlo en El Corte Inglés Javier Vicente12:48 06/04/18
Se metió en un probador y quemó las bisagras de la caja para poder acceder al móvil. La seguridad del centro comercial descubrió sus intenciones y llamó a la Policía Nacional, que acabó deteniéndolo
Un joven de 22 años fue detenido como presunto autor de un delito de hurto al sustraer un teléfono móvil de El Corte Inglés. Los agentes acudieron ante la llamada del servicio de seguridad del centro comercial, que había observador cómo el joven se metía en un probador con la carcasa de seguridad del teléfono móvil y, posteriormente, se dirigía a la salida ya sin la misma, que se encontraba en el probador. Al ser descubierto, el joven entregó voluntariamente un teléfono móvil valorado en 749 euros, por lo que se procedió a su detención.
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1047455/joven-quema-carcasa-seguridad-movil-hurtarlo-corte-ingles
1/1