revista 9 de marzo

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 9 de Marzo 2018

`Adma´, una aplicación para consultar el estado de las solicitudes para el curso académico 20182019 Educación actualizará el software de los centros docentes para mejorar la utilización de las TIC en el aula El Ayuntamiento convoca una concentración en recuerdo de las víctimas del terrorismo este domingo El Gobierno aprueba un nuevo Plan de Vivienda con nuevas ayudas al alquiler o a la adquisición de la vivienda en medio rural FSIE presenta una querella contra un cartel que injuria y calumnia a la escuela concertada Hacienda pacta con los sindicatos una subida salarial para los funcionarios de hasta el 8,8% en tres años La Diputación de Salamanca firma el compromiso para el I Plan de Igualdad y Diversidad de sus trabajadores La Facultad de Psicología organiza las ‘I Jornadas sobre Adopción’ Las jóvenes de 14 a 18 años adelantan a los chicos en el consumo de alcohol y tabaco Positivo por cocaína un conductor de autobús escolar con seis niños a bordo Profesoras, investigadoras y artistas analizan el papel de la mujer en la Universidad de Salamanca Tras lo de ayer, «ya no hay miedo ni vuelta atrás» Una guía permitirá combatir la violencia de género en el ámbito educativo Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer Una menor condenada a trabajos para la comunidad por amenazar a otra en las redes sociales


10/3/2018

`Adma´, una aplicación para consultar el estado de las solicitudes para el curso académico 2018-2019

`Adma´, una aplicación para consultar el estado de las solicitudes para el curso académico 2018-2019 Redacción10:44 09/03/18

El plazo de la solicitud estará abierto desde el próximo miércoles 14 de marzo hasta el 28 de marzo y se pone a disposición para ello la aplicación informática `Adma´

El miércoles 14 de marzo comenzará el plazo de presentación de solicitudes del periodo ordinario de admisión del alumnado que quiera cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato en el curso escolar 2018-2019. Desde dicha fecha, y hasta las 14.00 horas del día 28 de marzo, las familias podrán presentar la solicitud en el primer centro docente sostenido con fondos públicos elegido de Castilla y León en el que desean que sus hijos cursen sus estudios. Además, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada los días 13 y 14 de marzo por el centro en que se encuentre actualmente escolarizado.Para ello, la Consejería de Educación oferta más de 120.000 plazas escolares en la Comunidad para cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Las solicitudes podrán descargarse en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León y en la sede electrónica de la Administración autonómica. También podrán obtenerse en las direcciones provinciales de Educación. Los participantes en el proceso de admisión dispondrán en el Portal de Educación de la aplicación informática en línea ‘ADMA’ para la consulta del estado de sus solicitudes de admisión. A esta aplicación puede accederse a través de: Familias / Gestiones y Consultas / Aplicación Admisión Alumnos. Las principales actuaciones y fechas que se deben tener en cuenta en el periodo ordinario de admisión son las siguientes: la baremación del alumnado -puntuación obtenida- se publica el 17 de mayo; el http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026125/adma-aplicacion-consultar-estado-solicitudes-curso-academico-2018-2019

1/3


10/3/2018

`Adma´, una aplicación para consultar el estado de las solicitudes para el curso académico 2018-2019

plazo de reclamaciones a la baremación se extiende del 18 al 24 de mayo -las reclamaciones se presentan ante el centro docente en que se presentó la solicitud; el 22 de junio se publicarán los listados de adjudicación de plazas; y los plazos de matriculación serán, para Infantil y Primaria, del 25 al 29 de junio; y para ESO y Bachillerato, de 12 días hábiles desde el 25 de junio. Posteriormente, a partir de la publicación de los listados definitivos de adjudicación, se desarrolla un proceso extraordinario de admisión dirigido al alumnado que no obtuvo plaza en el periodo ordinario, que presentó su solicitud fuera de plazo o que la presentó duplicada. Además, a lo largo de todo el curso se atienden supuestos de admisión excepcional motivados por necesidades de escolarización inmediata. Desarrollo del proceso de admisión ordinario El desarrollo del proceso de admisión para el curso 2018-2019 se prevé similar a años anteriores, orientada a garantizar al alumnado y a sus familias el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro. Así, se mantiene la distribución de los centros en unidades territoriales de admisión, aplicadas ya en años anteriores y cuya extensión coincide por lo general con el límite municipal, lo que concede a las familias más libertad real para elegir un centro docente y minimiza el riesgo de discriminación sociocultural, ya que todos los centros son para todos los alumnos, independientemente del barrio en que residan. Por otro lado, también se mantiene la participación basada en una única solicitud por alumno, en la que se pueden indicar entre tres y siete centros docentes por orden de preferencia, y que se presenta en el centro elegido como primera opción. La consignación de tres centros como mínimo será obligatoria para aquel alumnado que se escolarice por primera vez en Castilla y León, o bien aquel que cambie de una localidad a otra -siempre que en la localidad exista tres o más centros docentes-. Solo aquellos alumnos que ya estén escolarizados en la misma localidad y quieran cambiar de centro podrán indicar menos de tres centros en su solicitud, y nunca incluyendo entre ellos su centro actual. Es novedad este año la mejora que se ha introducido en relación con la atención al alumnado que presenta necesidad especial de apoyo educativo, estableciéndose en los centros públicos una ratio alumnado/profesor/aula de 21 -en lugar de los 25 actuales- para cursar 1º del segundo ciclo de Educación Infantil -3 años-, cuando se escolarizan dos alumnos con estas necesidades. Sigue siendo fundamental el compromiso informativo de los centros docentes con las familias, mediante la difusión de información básica de cada centro a través de sus tablones de anuncios y páginas web, así como el compromiso de participación responsable de las familias con los centros solicitados, mediante su conformidad con el proyecto educativo del centro y la pérdida de la plaza actualmente ocupada en caso de adjudicársele una libremente solicitada. El Portal de Educación dispone de información completa sobre el calendario, baremación y preguntas frecuentes de admisión, así como enlaces a contenidos diferenciados en las páginas web de las direcciones provinciales de Educación. Además, las familias podrán obtener la información que necesiten en el teléfono de atención e información al ciudadano 012.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026125/adma-aplicacion-consultar-estado-solicitudes-curso-academico-2018-2019

2/3


10/3/2018

`Adma´, una aplicación para consultar el estado de las solicitudes para el curso acadÊmico 2018-2019

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026125/adma-aplicacion-consultar-estado-solicitudes-curso-academico-2018-2019

3/3


10/3/2018

Educación actualizará el software de los centros docentes para mejorar la utilización de las TIC en el aula

Educación actualizará el software de los centros docentes para mejorar la utilización de las TIC en el aula Redacción09:19 09/03/18

La Consejería de Educación publica en el Boletín oficial de Castilla y León (Bocyl) la licitación de un contrato de suministro de licenciamiento de Office 365 de escritorio y de licencias de Windows Cal para que cualquier equipo del centro docente de la Comunidad pueda acceder a este software. El contrato que se va a realizar es de tres años de duración, con una estimación económica inicial de 1.933.455 euros, lo que supone una inversión anual 644.485 euros

Los cambios en la sociedad actual, donde el uso de las nuevas tecnologías está establecido, ha llevado a la Consejería de Educación a apostar por la integración de las TIC en la metodología educativa, con la puesta a disposición de los centros educativos de numerosas herramientas, tanto de hardware como de software. Así, Educación licita un contrato de suministro de licenciamiento de Office 365 de escritorio y de licencias de Windows Cal para que cualquier equipo del centro educativo pueda acceder a los servidores existentes. El procedimiento que se va a seguir es un licenciamiento por trabajador de todos los centros educativos públicos, que engloba a todos los docentes y personal de administración existente en los mismos. Con este tipo de contrato, se obtiene una licencia de Office 365 de escritorio para cada uno de los equipos existentes en el centro, ya sea ordenador de sobremesa, portátil, tablet o cualquier dispositivo digital que permita la instalación de dicho software. Además, incluye el soporte y actualización del software durante la vigencia del contrato y las licencias para que, tanto los docentes como los alumnos, se lo puedan instalar a nivel personal fuera del centro educativo. De esta forma, se consigue que el alumnado de centros públicos pueda tener instalado una versión del Office 365 en diferentes equipos de sus casas, que les permita continuar con http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026066/educacion-actualizara-software-centros-docentes-mejorar-utilizacion-tic-aula

1/2


10/3/2018

Educación actualizará el software de los centros docentes para mejorar la utilización de las TIC en el aula

los trabajos que estén realizando en el aula. De igual forma, todo el profesorado de estos centros podrá instalar también en sus propios dispositivos una licencia de escritorio del paquete Office 365. El contrato que se va a realizar tiene una duración de tres años con una estimación económica inicial de 1.933.455 euros, lo que supone una inversión anual 644.485 euros. Para asegurar el correcto funcionamiento y puesta en marcha del contrato, en la licitación se exige que las empresas posean la calificación de ‘Microsoft Licensing Solution Partner (LSP)’, debiendo aportar la documentación acreditativa junto a la oferta.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026066/educacion-actualizara-software-centros-docentes-mejorar-utilizacion-tic-aula

2/2


10/3/2018

El Ayuntamiento convoca una concentración en recuerdo de las víctimas del terrorismo este domingo

El Ayuntamiento convoca una concentración en recuerdo de las víctimas del terrorismo este domingo Redacción10:06 09/03/18

Tendrá lugar a las 12 horas con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Habrá una concentración y un minuto de silencio

El Ayuntamiento de Salamanca ha convocado para este domingo 11 de marzo, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, una concentración y minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron su vida en el ataque terrorista del 11 de marzo de 2004 y de todas aquellas que han sido víctimas de atentados. El Ayuntamiento invita a los salmantinos y salmantinas a unirse, a las 12:00 horas en la Plaza Mayor, a este acto simbólico y sencillo en recuerdo de las víctimas.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026097/ayuntamiento-convoca-concentracion-recuerdo-victimas-terrorismo-domingo

1/1


9/3/2018

El Gobierno aprueba un nuevo Plan de Vivienda con nuevas ayudas al alquiler o a la adquisición de la vivienda en medio rural

El Gobierno aprueba un nuevo Plan de Vivienda con nuevas ayudas al alquiler o a la adquisición de la vivienda en medio rural Redacción18:20 09/03/18

Habrá ayudas al alquiler de hasta 900 euros al mes y también a jóvenes para el alquiler o adquisición en municipios con menos de 5.000 habitantes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, cuyas ayudas se podrán conceder con efectos desde el 1 de enero de 2018, garantizando la solución de continuidad entre planes. El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 ha sido elaborado con la participación de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las asociaciones, agentes y profesionales del sector. Se trata, por tanto, de un Plan con un elevado nivel de consenso. Este Plan, como los anteriores, será gestionado por las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. A tal efecto se firmarán convenios de colaboración con cada administración autonómica para su ejecución. El nuevo Plan de Vivienda recoge ayudas al alquiler, a las personas en situación de desahucio de su vivienda habitual, a la promoción de viviendas para alquiler, a la rehabilitación y regeneración urbana y rural, a los jóvenes para adquisición de vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes y a la promoción de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad. De esta manera, habrá ayudas para alquileres de hasta 600 euros al mes que podrán llegar excepcionalmente hasta 900 euros al mes. El límite de la ayuda es del 40% de la renta, aunque para menores de 35 años y para mayores de 65 años será de hasta el 50%.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026462/gobierno-aprueba-nuevo-plan-vivienda-nuevas-ayudas-alquiler-adquisicion-vivie…

1/2


9/3/2018

El Gobierno aprueba un nuevo Plan de Vivienda con nuevas ayudas al alquiler o a la adquisición de la vivienda en medio rural

Además, entre otras medidas, recogidas en el documento adjunto, también se darán ayudas a la rehabilitación para viviendas unifamiliares en el medio rural o un nuevo programa de ayuda a los jóvenes para vivienda habitual, ya sea en régimen de alquiler o adquisición en municipios con menos de 5.000 habitantes con ingresos inferiores a tres veces el Iprem. El Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016 fue prorrogado por el Real Decreto 637/2016, de 9 de diciembre, durante el ejercicio 2017.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026462/gobierno-aprueba-nuevo-plan-vivienda-nuevas-ayudas-alquiler-adquisicion-vivie…

2/2


10/3/2018

FSIE presenta una querella contra un cartel que injuria y calumnia a la escuela concertada

FSIE presenta una querella contra un cartel que injuria y calumnia a la escuela concertada Redacción11:35 09/03/18

Se pueden leer afirmaciones como “nuestros profesores no han superado ninguna prueba de aptitud”, "garantizamos la subida de notas, sistemáticamente (para eso pagas)” o "clases sin inmigrantes, sin alumnos con necesidades educativas especiales (los amargamos hasta que se van a la pública)”

FSIE Castilla y León ha presentado ante los Juzgados de Primera Instancia la petición de un acto de conciliación previo a la querella criminal por delito de injurias graves y calumnias sobre un cartel que ha circulado por las redes sociales en "el que se injuria gravemente a los centros concertados y a los profesionales que desarrollan su labor en ellos". Según comentan, entienden que es intolerable que se publiquen manifestaciones como que los profesores no hayan superado ninguna prueba de aptitud, la subida de notas sistemática o clases sin inmigrantes o alumnos con necesidades educativas especiales. Como afirman, el objetivo es la pretensión de influir en el proceso de escolarización que se abre durante el mes de marzo para los centros educativos, "vulnerando la libertad de las familias de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos". FSIE Castilla y León reitera su respeto a todos los trabajadores y centros sostenidos con fondos públicos, independientemente de que sean de titularidad pública o privada, y va a dedicar todo su esfuerzo en acabar con polémicas estériles que no contribuyen a mejorar la calidad de la educación.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026174/fsie-presenta-querella-contra-cartel-injuria-calumnia-escuela-concertada

1/1


9/3/2018

Hacienda pacta con los sindicatos una subida salarial para los funcionarios de hasta el 8,8% en tres años

Hacienda pacta con los sindicatos una subida salarial para los funcionarios de hasta el 8,8% en tres años Redacción18:27 09/03/18

Este incremento será como mínimo de un 6,1%

El Ministerio de Hacienda y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado a un acuerdo respecto a la subida salarial de los empleados públicos para los próximos tres años. Este incremento será de un 6,1%, como mínimo, y se irá produciendo de manera escalonada hasta 2020, pudiendo alcanzar un máximo del 8,8%, toda vez que se incluya una partida de fondos adicionales de 800 millones de euros y se cumplan las previsiones económicas previstas por el Gobierno. Así lo han comunicado los sindicatos, que han detallado que además de las subidas fijas acordadas, habrá otros incrementos en función del crecimiento del PIB, el cumplimento del déficit y con lo correspondiente a dicha partida adicional. Respecto a las subidas fijas, han explicado que el acuerdo supone un incremento del 1,75% para este año, del 2,25% para 2019 y de 2% en 2020. Estos porcentajes pueden verse acrecentados, por un lado, a través de los fondos adicionales, que pueden sumar entre un 0,2% y un 0,35 hasta 2020. Además, si el PIB crece por encima del 2,5% el próximo año se añadiría hasta un 0,25% ese año y hasta un 1% en 2020. De mismo modo, si se cumple con el déficit marcado para 2020, se podría añadir un 0,55% más en la subida prevista para ese año. Otros acuerdos alcanzados que afectan a los funcionarios El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos también supone la creación de empleo y es que se ha establecido una tasa de reposición superior al 100% en la mayoría de los sectores, lo que supone una contratación en determinadas áreas mayor que el número de jubilaciones.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026596/hacienda-pacta-sindicatos-subida-salarial-funcionarios-hasta-88-tres-anos

1/2


9/3/2018

Hacienda pacta con los sindicatos una subida salarial para los funcionarios de hasta el 8,8% en tres años

En las Administraciones Públicas que hayan cumplido con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, esta cifra se eleva al 108% en la tasa de reposición e incluso al 110% en administraciones locales, mientras que si no se cumple los requisitos, dicha administración contará con una tasa de reposición del 100% en sectores prioritarios y del 75% en el resto, lo que supone un incremento del 25% con respecto al pasado año. Por otro lado, se ha llegado al acuerdo de ofrecer a los funcionarios una bolsa de horas de libre disposición acumulables, equivalentes a 11 días anuales, que serán recuperables en el período de tiempo que se estipule. Además, los empleados con hijos menores de 12 años o con discapacidad podrán acogerse a un plan concreto de jornada continua, todo ello encaminado a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. En el acuerdo también se eliminan los descuentos en los salarios por la baja médica. Por último, cabe destacar la recuperación de la jornada de 35 horas semanales,18 horas lectivas en educación, en aquellas administraciones que cumplan los objetivos de estabilidad fijados por Hacienda.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026596/hacienda-pacta-sindicatos-subida-salarial-funcionarios-hasta-88-tres-anos

2/2


10/3/2018 La Diputación de Salamanca firma el compromiso para el I Plan de Igualdad y Diversidad de sus trabajadores - Diputación -Noticias de La …

La Diputación de Salamanca firma el compromiso para el I Plan de Igualdad y Diversidad de sus trabajadores La institución aboga por establecer "la igualdad de oportunidades" EP

08.03.2018 | 18:32

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha firmado este jueves el compromiso de la institución para desarrollar el I Plan de Igualdad y Diversidad para sus trabajadores, en "un documento consensuado a instancias de la sección sindical de UGT en La Salina". Así lo ha informado la Diputación después de la rúbrica del documento, en el que tanto la entidad provincial como sus organismos autónomos declaran su compromiso "en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo o diversidad": Asimismo, la institución ha remarcado con esta iniciativa "el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real" en la institución, para lo que aboga por establecer "la igualdad de oportunidades donde se fundamentan los pilares de la diversidad" como "principios estratégicos" de la Política Corporativa y de Recursos Humanos de la Diputación. De acuerdo al documento, que ha contado con la mediación de los diputados delegados de las áreas de Bienestar Social y Organización y Recursos Humanos de la Diputación junto a los representantes de la sección sindical, el objetivo es desarrollar el Plan en todos los ámbitos de la Institución, "desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, condiciones de trabajo y empleo, salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral". Para llevar a cabo la implantación del Plan de Igualdad se contará, a través de mesas de trabajo, con la representación legal de trabajadores, "no sólo en el proceso de negociación colectiva, como establece la Ley Orgánica para la Igualdad, sino en todo el proceso de desarrollo y evaluación del mismo", ha concluido.

http://www.lagacetadesalamanca.es/diputacion-de-salamanca/2018/03/08/diputacion-firma-compromiso-i-plan-igualdad-diversidad-trabajadores/2…

1/1


10/3/2018

La Facultad de Psicología organiza las ‘I Jornadas sobre Adopción’

La Facultad de Psicología organiza las ‘I Jornadas sobre Adopción’ Redacción07:08 09/03/18

Se realizan gracias a la colaboración con la Asociación Nacional en Defensa del Niño. La inauguración tiene lugar a las 9:30 horas

La Delegación de Estudiantes de la Facultad de Psicología organiza las ‘I Jornadas sobre Adopción: una aproximación multidisciplinar para la promoción de los derechos de la infancia’ en colaboración con la Asociación Nacional en Defensa del Niño (ANDENI). Las Jornadas serán inauguradas por la vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, el representante de la Gerencia de Servicios Sociales, el decano de la Facultad de Psicología, la Delegación de Estudiantes y el presidente de ANDENI. Durante las sesiones se desarrollarán conferencias como ‘Desarrollo del cerebro, trauma, apego y adopción’ impartida por la psicoterapeuta Anna Badía. Además, se proyectará el documental ‘Generación Mei-Ming: miradas desde la adolescencia’ que comentará el director David Gómez. Finalmente, se impartirán talleres de entre los que destaca ‘Adopta 2.0’ a cargo del psicopedagogo Jaime Ledesma

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025836/facultad-psicologia-organiza-i-jornadas-sobre-adopcion

1/1


10/3/2018

Las jóvenes de 14 a 18 años adelantan a los chicos en el consumo de alcohol y tabaco

Las jóvenes de 14 a 18 años adelantan a los chicos en el consumo de alcohol y tabaco IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE WHATSAPP SHARE SHARE PIN

Se dispara hasta el 21% el uso compulsivo de internet, conocida como la ‘adicción sin drogas’

Las mujeres más jóvenes consumen más alcohol y fuman más que sus compañeros.

La edad media de inicio al consumo de alcohol y tabaco se retrasa por primera vez hasta los 14 años, tal y como refleja la XII edición de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España 2016-2017 (ESTUDES), realizada a estudiantes de 14 a 18 años (35.369 estudiantes de 863 centros educativos públicos y privados de toda España) dentro del Plan Nacional http://salamancartvaldia.es/not/174259/jovenes-14-18-anos-adelantan-chicos-consumo-alcohol-tabaco/

1/2


10/3/2018

Las jóvenes de 14 a 18 años adelantan a los chicos en el consumo de alcohol y tabaco

sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Encuesta que también constata el descenso en el consumo de alcohol en todos los indicadores temporales (alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes) y en los patrones de consumo de riesgo (atracón y borracheras). Las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes son el alcohol (75,6% en los últimos 12 meses), tabaco (34,7%) y cannabis (26,3%). El consumo de cannabis en los últimos 12 meses aumenta, aunque disminuye levemente el consumo reciente, en los últimos 30 días. Por su parte, el consumo de cocaína en el último mes alcanza mínimos históricos del 1% de los encuestados (cifra que llegó a ser el 3,8% en 2004). En cuanto a la prevalencia del consumo por sexo, la encuesta refleja que el consumo de todas las drogas ilegales está más extendido entre los hombres que entre las mujeres. Por el contrario, el consumo de drogas legales como tabaco, alcohol o hipnosedantes está más extendido entre las mujeres. Así, por ejemplo, el consumo de tabaco entre las mujeres de entre 14 y 18 años se sitúa en el 36,9% en los últimos doce meses, frente al 32,9% de los hombres. Un porcentaje que se dispara en los últimos 30 días, siendo un 52,5% las mujeres que fuman o han fumado en el último mes. Un dato a tener en cuenta es el relativo a la permisividad de los padres para fumar, ya que en el 12,3% de los estudiantes sus padres se lo permiten. Por otra parte, el 20,1% de los estudiantes de 14 a 18 años ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida. En el consumo de alcohol, las jóvenes también adelantan a sus compañeros hombres (76,9% las mujeres y 74,3% los hombres de prevalencia de consumo en los últimos doce meses). ‘Adicciones sin drogas’ Y un dato que confirma el abuso de las nuevas tecnologías como uno de los riesgos cada vez más presentes entre los jóvenes. Así, se incrementa el uso compulsivo de internet hasta el 21% de los estudiantes de 14 a 18 años, lo que supone un 4,6% más que en la anterior edición de esta encuesta. Por su parte, desciende del 9,8% al 6,4% el porcentaje de estudiantes que juega dinero en internet.

http://salamancartvaldia.es/not/174259/jovenes-14-18-anos-adelantan-chicos-consumo-alcohol-tabaco/

2/2


9/3/2018

Positivo por cocaína un conductor de autobús escolar con seis niños a bordo

Positivo por cocaína un conductor de autobús escolar con seis niños a bordo Javier Vicente08:46 09/03/18

Otro conductor de autobús escolar ha dado positivo en cocaína dentro de la campaña en la última semana de febrero de control de transporte escolar.

Otro conductor de autobús escolar ha dado positivo en cocaína dentro de la campaña en la última semana de febrero de control de transporte escolar. En esta ocasión, la Guardia Civil de Tráfico localizó a este conductor el pasado 26 de febrero pasadas las 9 horas en Vitigudino, donde se controló la documentación de once autobuses. Es la tercera ocasión en la que un conductor arroja una tasa positiva por droga en los últimos meses tras otro ocurrido en la zona de Béjar y en Alba de Tormes. También dio un falso positivo otro conductor en Villamayor, aunque en esta ocasión de Vitigudino, el resultado de la muestra ha sido ratificado por el laboratorio de referencia, según informa la Guardia Civil. El autobús transportaba a seis escolares y la Guardia Civil lo inmovilizó y denunció al conductor, de 43 años de edad, que realizaba una ruta por los diferentes pueblos de la comarca. La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026051/positivo-cocaina-conductor-autobus-escolar-seis-ninos-bordo

1/1


10/3/2018

Profesoras, investigadoras y artistas analizan el papel de la mujer en la Universidad de Salamanca

Profesoras, investigadoras y artistas analizan el papel de la mujer en la Universidad de Salamanca Redacción12:15 09/03/18

En una jornada académica con motivo de la exposición ‘Rostros del Olvido’, a lo largo del día se sucederán una serie de mesas redondas en el que participarán diversas mujeres

Con motivo de la exposición ‘Rostros del olvido’, la Universidad de Salamanca organiza una Jornada académica titulada ‘Rostros del olvido (mujeres en la Universidad de Salamanca)’ que se lleva a cabo a lo largo del viernes, 9 de marzo, en la Hospedería de Fonseca. El programa, dirigido por Inmaculada Sánchez, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, y Josefina Cuesta, del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca (Cemusa), dio comienzo a las 10 horas con el acto inaugural, en el que participó el vicerrector de Profesorado, José María Díez, seguido de una conferencia impartida por la investigadora del CSIC, Eulalia Pérez Sedeño. A lo largo del día, se sucederán una serie de mesas redondas en las que participarán profesoras, investigadoras y artistas de distintas universidades e instituciones nacionales. Las 4 mesas redondas se desarrollarán bajo los títulos de ‘Descubrir rostros del olvido: universitarias y pioneras en Salamanca (1885-1939)’, ‘Universitarias salmantinas bajo una dictadura (1936-1975)’, ‘La mujer en las Ciencias Sociales y Jurídicas y la Universidad de Salamanca’ y ‘Hablando de Arte, Universidad y Mujer’. La jornada, organizada por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca y el Cemusa, será clausurada por el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025840/profesoras-investigadoras-artistas-analizan-papel-mujer-universidad-salamanca

1/1


10/3/2018

Tras lo de ayer, «ya no hay miedo ni vuelta atrás» | El Norte de Castilla

Tras lo de ayer, «ya no hay miedo ni vuelta atrás»

Virginia Carrera, (cuarta por la derecha) en la pancarta que encabezaba la manifestación. /

MANUEL LAYA

Virginia Carrera asegura que la manifestación de 8-M en Salamanca fue un rotundo éxito y que las cosas no pueden seguir igual

DANIEL BAJO / WORD Salamanca Viernes, 9 marzo 2018, 15:24

La portavoz del movimiento feminista 13 Rosas y concejala del Ayuntamiento, Virginia Carrera, opina que la manifestación de ayer en Salamanca «fue un rotundo éxito» y que la ciudad demostró «que la discriminación es una preocupación y, sobre todo, que no vamos a consentir que las cosas sigan siendo así”. Según Carrera, «ya no hay miedo ni vuelta atrás. Ha quedado claro. Lo queremos todo. Ayer se manifestaron 20.000 personas para reivindicar que la igualdad es un derecho, que es democracia y que es libertad». Según Carrera, la concentración de ayer también le debe parte de su éxito a la «unión» de agrupaciones feministas, sindicatos y asociaciones civiles. «Hay una preocupación generalizada» entre los grupos activistas «y era de esperar el éxito”, hasta tal punto que hubo momentos en que los accesos a la Plaza estuvieron bloqueados. «Lo importantes es que hemos sumado y hemos conseguido que distintos grupos se hayan unido y paralizado Salamanca para visibilizar que los trabajos de las mujeres son tan necesarios para que el mundo funcione», asegura.

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/tras-ayer-miedo-20180309152222-nt.html

1/1


10/3/2018

Una guía permitirá combatir la violencia de género en el ámbito educativo

Una guía permitirá combatir la violencia de género en el ámbito educativo Vanesa Martins13:11 09/03/18 Redacción

Se han editado un total de 700 ejemplares que ya se pueden encontrar en algunos centros de enseñanza

Con el objetivo de detectar y prevenir la violencia de género entre los estudiantes más jóvenes, este viernes se ha presentado la `Guía para la detención y la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo´, desarrollada por la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor en colaboración con la Diputación de Salamanca. La presentación ha tenido lugar en la institución provincial de la mano de la presidenta de la Asociación de Mujeres Plaza Mayor, Ascensión Iglesias, y de los diputados de Bienestar Social y de Centros Asistenciales, Eva Picado y José María Sánchez, respectivamente, quienes han manifestado “estar muy contentos por volver a colaborar juntos”. La guía está compuesta por un total de diez apartados en los que se explican los diferentes tipos de violencia de género, las consecuencias en lo más pequeños, así como estrategias y otras actividades para su prevención. Esta guía está centrada en al ámbito educativo porque “es fundamental que los docentes puedan identificar si sus alumnos sufren o viven en un entorno de violencia”, según ha explicado Iglesias. Del mismo modo, la socióloga Silvia Hernández se encuentra actualmente visitando diferentes centros escolares de la provincia para dar charlas tanto a profesores como a alumnos sobre esta temática y presentarles la guía. En total, se han producido 700 guías que se pueden encontrar en los diferentes centros que ha visitado de las charlas y en el Colectivo Estudiantes Alternativo (CEA). La Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor se fundó en Salamanca 1986 con el objetivo de defender la Igualdad de Derechos y Oportunidades de las Mujeres. Desde su creación ha realizado http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026241/guia-permitira-combatir-violencia-genero-ambito-educativo

1/2


10/3/2018

Una guía permitirá combatir la violencia de género en el ámbito educativo

diferentes proyectos en colaboración con la Diputación de Salamanca, “tenemos un objetivo común que es tomar medidas para el bien de las mujeres”, ha señalado Picado. En las diferentes actividades realizadas el pasado año, participaron un total 3.522 personas.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1026241/guia-permitira-combatir-violencia-genero-ambito-educativo

2/2


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer Pedro Hernández20:30 08/03/18

Más de 15.000 personas partieron desde la plaza de la Concordia a las 20 horas en una histórica jornada con decenas de actos que pusieron el foco en las desigualdades existentes entre hombre y mujer en 2018. Gran éxito de participación durante todo el día

Espectacular final a un Día Internacional de la Mujer que lo fue como nunca. Miles de personas participaron en una jornada que se recordará por la cantidad de gente que se involucró en una lucha histórica, como también lo fue el 8 de marzo de 2018.

La manifestación de la plaza de la Concordia hasta la Plaza Mayor, la segunda tras el primer éxito de la diurna, fue tan multitudinaria como impactante. Ya se preveía viendo la fuerza de las decenas de convocatorias anteriores, con caceroladas, piquetes, marchas y, sobre todo, voz y lucha por una igualdad real, por evitar la brecha salarial, los abusos y acosos, la violencia de género o los trabajos domésticos, entre otras cosas. Salamanca, como el resto de España, se echó a la calle y copó las vías desde la mañana hasta la noche, cuando la segunda manifestación del día culmina en la Plaza Mayor después de pasar por María Auxiliadora y calle Toro. Al llegar al ágora, la Compañía Bacantes desarrolla una actuación que representa "una especie de aquelarre".

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

1/6


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer

Más de 15.000 personas marcharon en una manifestación kilométrica que solo no llenó la Plaza Mayor debido tapones que se formaron en la entrada.

Anteriormente, el Movimiento Feminista, el organizador de la manifestación vivió la jornada histórica con actos desde primera hora. A las 7:30 horas ya hubo una protesta en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, en modo de piquete informativo, y, posteriormente, a las 9 horas hubo una cacerolada en el Campus Universitario Miguel de Unamuno. Más tarde, a las 11 horas, el Movimiento Feminista de Salamanca convocó otra cacerolada en relación con la Universidad, en esta ocasión en el Patio de Escuelas, frente al Rectorado, que cerraron por minutos ante la avalancha de ruido y gente. Ya por la tarde, a las 18 horas, se organizó un taller de pancartas en la plaza de la Concordia que luego se pudieron leer en la multitudinaria manifestación.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

2/6


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer

Movimiento Feminista de Salamanca, creado para trabajar en días señalados Precisamente es Alma Salinas, compañera Movimiento Feminista de Salamanca, quien detalla que este colectivo se creó hace unos años para actuar en días señalados, como son este 8M o el 25N. En él se integran distintas asociaciones, sindicatos y algún partido, y como bien matiza, es un movimiento mixto. Alma Salinas recuerda que “para conseguir los objetivos quedan mucho por hacer”, y es que la igualdad real todavía no existe, y no hay más que ver, según detalla, la brecha salarial, que todavía se encuentra en más del 20%, o el techo de cristal, por lo que queda “mucho por recorrer”. Sin embargo, la compañera del Movimiento Feminista de Salamanca cree que “esto está cambiando algo y no hay marcha atrás”, ya que el movimiento feminista que persigue la igualdad “es imparable”. Alma Salinas también opina que “en el capitalismo está la base de la explotación de las mujeres” y que desarrolla una “colaboración con el heteropatriarcado”, motivo por el que la huelga general no será sólo de trabajo, estudiantil o de cuidados, sino también de consumo, ya que “para demostrar este hecho hay que ponerlo en relevancia”. Concentraciones y piquetes, más actividades de este 8M Varios son los colectivos y asociaciones que también han organizado varias actividades para este 8M. A las 9 horas, además de la ya mencionada cacerolada en el Campus Unamuno, se realizaron piquetes con batucada en la plaza de Anaya, uno de los enclaves universitarios por excelencia y más significativos de toda la ciudad charra. http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

3/6


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer

Desde ese mismo lugar, a las 12 horas, también partió la primera manifestación de la mañana que transcurrió por la calle Rúa Mayor hasta la Plaza Mayor. Allí, a las 12:30 horas, hubo una concentración frente al Ayuntamiento para, posteriormente, continuar la manifestación hasta Gran Vía (convocada por CNT y CGT), pasando por calle Zamora, la avenida de Mirat y plaza de España. Después, el Centro Social Autogestionado Villafría (en la calle Pintores) ofreció, a las 15 horas, un comedor para todas y todos los interesados en acudir. Además, a las 17 horas, en el mismo lugar, el Colectivo Ubuntu ofreció una charla sobre el afrofeminismo. Algunas asociaciones, sindicatos y colectivos apoyan la huelga Varias entidades han querido mostrar su apoyo a la huelga con ciertas reivindicaciones o parones, así como actos. Ejemplo es la Universidad de Salamanca, que a través de uno de sus sindicatos mayoritarios, Stecyl Universidad, ha sido llamada a la huelga. De igual manera, Fevesa ha animado a todos los vecinos de Salamanca a no sólo participar en la huelga, sino a unirse de manera activa en todos los actos que se desarrollarán y que este día sirva como punto de inflexión. Asimismo, Adavas y Plaza Mayor realizarán huelga este 8M, si bien seguirán atendiendo en su teléfono 24 horas, un servicio que nunca descansa. También Ecologistas en Acción, que han anunciado que hoy no se desarrollará ninguna actividad realizada por mujeres, y que una de su área de Ecofeminismo se ha implicado en la preparación y desarrollo de acciones relacionadas con una de las patas de la jornada de huelga, la de consumo http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

4/6


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histórico Día Internacional de la Mujer

Y no sólo en la ciudad, sino que también se está dando en el campo, quizá uno de los ámbitos donde más se nota la discriminación hacia la mujer. La Alianza UPA-COAG, UCCL, Ismur, Ceres y Fademur han llamado a la huelga a todas las mujeres y hombres del campo y al conjunto del medio rural, para así tratar poco a poco de conseguir la igualdad en este espacio. También en varios municipios de la provincia. En Béjar, CGT y UGT apoyarán la concentración ciudadana surgida a las 12 horas en el parque de la Corredera para una gran concentración, y en Santa Marta, Izquierda Unida, Los Verdes, Somos Santa Marta y los concejales no adscritos también se concentrarán a la misma hora frente al Ayuntamiento. Sin embargo, hay sindicatos que no apoyan la huelga. Es el caso de CSIF, que se concentrará en su sede a las 12 horas (de manera simultánea en toda España) pero no apoya la huelga al entender que está politizada. Mientras, otros grandes sindicatos, como UGT (que ha promovido una concentración en la Plaza Mayor a las 12 horas) y CCOO sí animan a la huelga, pero de dos horas por turno. El personal sanitario, también apoya la huelga Durante varios minutos, el personal sanitario del Complejo Hospitalario secundó la huelga y mostraron su apoyo en el Día de la Mujer.

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

5/6


10/3/2018

Una marea morada pone el broche de oro a un histĂłrico DĂ­a Internacional de la Mujer

http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1025022/gran-manifestacion-protagoniza-actos-dia-mujer

6/6


10/3/2018

Una menor condenada a trabajos para la comunidad por amenazar a otra en las redes sociales - Sucesos -Noticias de La Gaceta de Sala…

Una menor condenada a trabajos para la comunidad por amenazar a otra en las redes sociales La adolescente, de 15 años, acepta una condena de 40 horas de trabajos en beneficio de la comunidad y seis meses de alejamiento de la víctima por decirle: "En tu entierro voy a hacer una fiesta" M.C.

09.03.2018 | 04:45

La madre de la víctima sujeta la sentencia que este jueves le notificó el Juzgado de Menores de Salamanca.

"Cuando te vea te voy a matar, te voy a mandar a la UCI, en tu entierro voy a hacer una fiesta". Éstas y otras muchas amenazas lanzadas por una menor a otra a través de las redes sociales le han costado una condena de 40 horas de trabajos en beneficio de la comunidad, así como seis meses de prohibición de acercarse a la víctima a una distancia mínima de 50 metros. Condena que la menor, de quince años de edad y con residencia en Salamanca capital, aceptó el pasado 20 de febrero y que este jueves fue notificada a las partes. En la sentencia del Juzgado de Menores de Salamanca, a la que ha tenido acceso LA GACETA, se reconocen como hechos probados que la acusada en diversos momentos del día 15 de septiembre del pasado año utilizó la red social Instagram para, "con ánimo de alterar la paz y tranquilidad" de la víctima, también menor de edad y vecina de una localidad de la provincia, enviarle diversos mensajes. En ellos, prosigue la sentencia, le profirió entre otras las siguientes expresiones: "Cuando te vea te voy a matar, te voy a mandar a la UCI, en tu entierro voy a hacer una fiesta, voy a ser tu peor pesadilla, te vas a ver en un ataúd, vete cogiendo miedito porque la muerte llamó a tu puerta, que Dios no se cruce en este mundo que te juro por mi abuelo que está muerto que que te ves en una tumba, de matarte no te libra ni mi puta madre, dame tu número que te voy a llamar, me cago en lo más sagrado que tengas desgraciada, te voy a matar, te voy a recordar hasta ir a tu entierro, escóndete zorrita". Estas intimidatorias expresiones fueron reconocidas por la propia acusada en el juicio que se celebró el pasado mes de febrero, que se mostró conforme asimismo con las medidas propuestas por el Ministerio Fiscal, ante lo que el juez dictó sentencia de viva voz, que declaró firme.

http://www.lagacetadesalamanca.es/sucesos/2018/03/09/menor-condenada-trabajos-comunidad-amenazar-redes-sociales/231943.html

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.