DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 9 y 10 de febrero 2015
Castilla y León ofertará 450 plazas de Secundaria en las oposiciones "La clase de Religión en España, hoy por hoy, es un rehén en manos de los políticos" Los recortes y los nuevos requisitos rebajan un 30% la cifra de estudiantes salmantinos con Beca Erasmus “Vivir junto a una persona enferma te ayuda a valorar la vida y las personas en profundidad El curso de 'Producción vegetal en vivero' forma con éxito a 11 alumno Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet El 20% de los jóvenes españoles admite haber sufrido algún tipo de acoso en internet Tres años de reforma laboral con menos paro y menos Empleo Cuatro de cada diez niños de 9 a 13 años tienen perfiles en las redes sociales
La Universidad impulsa su Plan de Emprendimiento
La compraventa de viviendas sube en 2014 tras tres aĂąos de caĂdas
10/2/2015
Castilla y León ofertará 450 plazas de Secundaria en las oposiciones Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Castilla y León ofertará 450 plazas de Secundaria en las oposiciones Las jubilaciones de última hora hacen que sea la Comunidad con el número más elevado de plazas vacantes 10.02.2015 | 04:45 M.D. Castilla y León será la comunidad de España
que más plazas para profesores de Secundaria y otras Enseñanzas Medias oferte en las oposiciones de este año. Las jubilaciones de última hora que se están registrando en la Región están acercando la cifra de vacantes que sacará la Consejería de Educación a las 450 el último anuncio del consejero fue que serían más de 400, una cifra que representa la cuarta parte de las que habrá en el conjunto del país. A esta situación ha contribuido la división existente entre las regiones, ya que algunas se han decantado por sacar plazas de maestro en vez de profesor.
Un profesor en un aula.
Nueve comunidades son las que han apostado por Secundaria y otras Enseñanzas Medias en 2015, aunque tres de ellas, Madrid, Valencia y Cantabria, también sacan de maestro. En total suman 1.692 plazas, de las que 450 serán en Castilla y León, algo más del 25%. La siguiente que más vacantes va a ofertar es Valencia, con 245, mientras que Aragón es la tercera con 175. El primer puesto de Castilla y León se explica porque las regiones con más población han optado por ofertar las de maestro. Andalucía, por ejemplo, es la que tendrá unas oposiciones más numerosas, con 1.229 vacantes de a concurso. Madrid se inclina por 580 para este cuerpo, mientras que Valencia sacará 409 y Galicia, 400. Dos, Cataluña y Baleares, no se han pronunciado. Más jubilaciones La cifra de las plazas que la Consejería de Educación convocara en las próximas semanas ha ido variando en los últimos meses. Con la nueva tasa de reposición del 50% de las bajas de docentes, en un principio la Junta hablaba de 300 vacantes. Sin embargo, las jubilaciones de última hora han ido incrementando este número a 350, a 400 y a cerca de 450
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
10/2/2015
"La clase de Religión en España, hoy por hoy, es un rehén en manos de los políticos" | salamanca24horas
"La clase de Religión en España, hoy por hoy, es un rehén en manos de los políticos" LOCAL
Redacción 09 Febrero 2015
38
4
16
googleplus
0
0
Rafael Blanco, delegado de Enseñanza de la Diócesis de Salamanca
Rafael Blanco, delegado de Enseñanza de la Diócesis de Salamanca, considera que "si Wert pretendía dar calidad a la enseñanza se ha lucido en el tema de las clases de Religión"
El delegado de Enseñanza de la Diócesis de Salamanca, Rafael Blanco, lamenta en una entrevista publicada por la página web del Obispado el escaso tiempo que se otorga a la asignatura de Religión en la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). "Yo preguntaría a cualquier profesor: ¿qué asignatura se puede dar en 20 horas anuales? Cualquiera tiene un mínimo de una hora y media. Desde luego que si Wert pretendía dar calidad a la enseñanza se ha lucido en el tema de las clases de Religión", afirma. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
10/2/2015
"La clase de Religión en España, hoy por hoy, es un rehén en manos de los políticos" | salamanca24horas
Incluso alerta de que en Bachillerato corre el riesgo de que desaparezca la asignatura. "Se elige entre un montón de asignaturas optativas: música, dibujo, anatomía, filosofía, un segundo idioma, tecnología,… me pregunto en qué sentido se cumple el principio de Wert que quería dotar de una asignatura alternativa similar a las clases de Religión. Es más, con un número reducido de alumnos el centro no tiene obligación de ofrecerla. Esto supone sin duda su desaparición, cuando las leyes españolas dicen que la clase de Religión es de oferta obligatoria para los centros". Por este motivo, las diócesis se están movilizando. "Estamos movilizadas todas las delegaciones diocesanas de Enseñanza, también nuestro equipo, al menos en estos cuatro objetivos: concienciar, desengañar, movilizar y denunciar. Concienciar a la opinión pública porque es curioso lo que se oye a este grupo pequeño tan crítico y tan ruidoso que impone a la mayoría. No olvidemos que de media, un mínimo de dos de cada tres familias apuntan a sus hijos a clase de Religión. Es obvio que debemos expresarnos más y mejor". Por eso, van a movilizar a los profesores "por sus derechos pero sobre todo a los padres, ellos tienen el derecho a una educación de acuerdo a sus creencias según la Constitución Española y ellos deben ser los que reivindiquen este derecho al Estado". Incluso "denunciar, y si hace falta judicialmente el incumplimiento flagrante de los Acuerdos IglesiaEstado. Dentro de poco nos reuniremos los delegados en Madrid y una de las cosas que hablaremos será el posible recurso judicial a la aplicación de esta ley". Rafael Blanco lamenta que "la clase de Religión se ha convertido en un conejillo de indias en estos años. Entra dentro de cada grupo político de acuerdo con sus pesquisas y casi todos en sentido negativo, hablan de ganemos votos entre los críticos. Desde luego, según mi consideración la clase de Religión, hoy por hoy, en España es un rehén en manos de los políticos". Y advierte de que con la clase de Religión fuera del currículo escolar. "aquí en Salamanca, que es una diócesis relativamente pequeña, 81 profesores, unos 20 de secundaria y el resto de primaria, ellos al paro y sus familias en qué condiciones, más afectados por la crisis. Es un sinsentido en estos tiempos en los que el objetivo es reducir el número de parados. Desde luego que incluso en la propia aplicación de la Ley Wert aunque no desapareciera ya lo estamos notando porque se reduce casi a la mitad prácticamente el número de horas que da cada profesor. ¿Qué hacemos con los profesores que la imparten? Desde luego todo este proceso de confección y aplicación de la LOMCE parece estar diseñado en el camarote de los Hermanos Marx".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
10/2/2015
Los recortes y los nuevos requisitos rebajan un 30% la cifra de estudiantes salmantinos con Beca Erasmus
Los recortes y los nuevos requisitos rebajan un 30% la cifra de estudiantes salmantinos con Beca Erasmus EDUCACIÓN La cifra de universitarios salmantinos con este tipo de ayudas ha caído de las 866 del curso 201112 hasta las 609 del curso 201314. 09.02.2015
Chema Díez | @chemadiju
Los recortes del Gobierno en Educación y los mayores requisitos a la hora de conceder una Beca Erasmus han rebajado la cifra de universitarios que cuenta con esta ayuda en Salamanca un 30% entre el curso 201112 y el 201314. Al menos eso es lo que indican los datos facilitados por el Congreso de los Diputados, que revelan que la este número ha pasado de los 866 alumnos hasta los 609 en tan solo tres cursos, sumando los universitarios que van a cursar sus estudios a países europeos y los que van a realizar prácticas. Desglosando los datos por ejercicios, en el 201112, las cifras señalan que de los 866 alumnos que contaron con una Beca Erasmus, 813 fueron estudiantes (805 universitarios y 8 enseñanzas artísticas), mientras que 43 realizaron prácticas de acuerdo con su formación universitaria, artística o de FP y grado superior. En ese curso, en Castilla y León, fueron 2.655 los estudiantes que contaron con esta ayuda para acudir al extranjero. Un año más tarde, en el periodo 201213, el número de becados Erasmus descendió hasta los 842, de los que 807 eran estudiantes y 35 alumnos que iban a hacer prácticas según sus estudios. Por último, en el curso 201314, los estudiantes con ayudas Erasmus fueron 609, con una bajada muy pronunciada en este ejercicio, de los que 569 fueron alumnos cuyo fin fue estudiar y 40 para la realización de prácticas. No hay que olvidar que el presupuesto del Gobierno para la partida Erasmus pasó de los 6e millones de euros en 2011 a los 37 del ejercicio actual, con una reducción de más del 40%. En lo que se refiere a la cuantía media percibida por los becados, y con los fondos de la UE en aumento, la aportación del Ministerio de Educación ha sufrido un recorte derivado de las medidas del Gobierno. Por tanto, los universitarios salmantinos que van a Europa a completar su formación son menos que hace tres años, pasando de los 866 del curso data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
10/2/2015
Los recortes y los nuevos requisitos rebajan un 30% la cifra de estudiantes salmantinos con Beca Erasmus
201112 a los 609 del curso 201314.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
10/2/2015
“Vivir junto a una persona enferma te ayuda a valorar la vida y las personas en profundidad” | salamanca24horas
“Vivir junto a una persona enferma te ayuda a valorar la vida y las personas en profundidad” LOCAL
Redacción 10 Febrero 2015
0
0
1
googleplus
0
0
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
10/2/2015
“Vivir junto a una persona enferma te ayuda a valorar la vida y las personas en profundidad” | salamanca24horas
Miguel Ángel García, delegado diocesano de la Salud, asegura "hoy se habla de ‘calidad de vida’, ‘sociedad del bienestar’ y pareciera que una vida en la fragilidad y debilidad no merecen la pena ser vividas ni tenidas en cuenta"
El delegado diocesano de Salud, Miguel Ángel García, explica en una entrevista publicada por la página web de la Diócesis de Salamanca la campaña del enfermo de este año, bajo el lema ‘Salud y sabiduría del corazón’. "Hoy se habla de ‘calidad de vida’, ‘sociedad del bienestar’ y pareciera que una vida en la fragilidad y debilidad no merecen la pena ser vividas ni tenidas en cuenta. Hay un ofrecimiento a pasar de una mirada superficial a un mirada desde lo profundo, desde el corazón y a valorar a las personas no desde lo que tienen y hacen, producen y aparecen sino desde su verdadera dignidad, desde el ser, el amar y servir". Miguel Ángel García asegura que "el enfermo es una persona y lo seguirá siendo siempre. La enfermedad, el sufrimiento, es un misterio. Podemos explicar muchas cosas, pero el fondo nos supera, nos trasciende. El enfermo es una persona que vive envuelto en el misterio. Cuando una persona o su familia recibe la noticia de que puede tener ‘algo grave…’ en un momento por la cabeza, pero sobre todo, por el corazón, pasa todo: el pasado, el presente y el futuro. Lo que se tiene y lo que se puede perder. La felicidad que aspiramos y el dolor que puede sobrevenir… Se toca el fondo de la existencia. Aparece lo esencial y todo lo demás es considerado como secundario, pasajero, relativo. Estar cerca, vivir junto a una persona enferma te ayuda a valorar la vida y las personas en profundidad y vivir cada día como el primero, como el último, como el único”. Como médico y sacerdote que es, considera que "la humanidad ofrece innumerables gestos de amor sencillo, actos de bien, iniciativas de solidaridad, dinámicas de creatividad y futuro. Muchas veces ocultos, imperceptibles y sin propagandas. Cuando los seres humanos dejamos de sentirnos, comprendernos y tratarnos como humanos… entramos en una terrible dinámica de deshumanización que lleva a la pura supervivencia, la ley del más fuerte, la falta de respeto y dignidad y todas sus consecuencias: soledad, indiferencia, aprovechamiento, manipulación, opresión, descarte y aniquilación. El reconocimiento de cada vida, cada persona, con valor absoluto y el trato respetuoso y digno de cada ser humano engrandece a la sociedad y posibilita la paz".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
10/2/2015
El curso de 'Producción vegetal en vivero' forma con éxito a 11 alumnos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El curso de 'Producción vegetal en vivero' forma con éxito a 11 alumnos Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
SANTA MARTA DE TORMES | Dirigidos a personas desempleadas para ofrecer nuevas oportunidades laborales
Visita de la concejala de Formación a los alumnos del curso de viverismo
La concejala de Formación, Chabela de la Torre, visitó a los alumnos del curso deProducción vegetal en vivero, una formación que se imparte desde el pasado mes de enero y que enseñará a los once participantes a producir y mantener plantas en viveros y centros de jardinería. Este curso se encuentra inmerso dentro del Proyecto de Custodia Medioambiental y confinanciado por el FEDER dentro del programa de Cooperación Transfronteriza para el cual se han destinado un total de 4.000 euros, de los cuales casi 3.500 han sido destinados a la contratación de docentes y material didáctico. Como indicó la concejal, Chabela de la Torre, "este curso supone un paso más en la línea de cursos verdes que estamos llevando a cabo. Son cursos que orientamos a data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
10/2/2015
El curso de 'Producción vegetal en vivero' forma con éxito a 11 alumnos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
personas desempleadas a las que queremos ofrecer nuevas oportunidades laborales". Las clases teóricas se están alternando con las prácticas que consistirán, principalmente, en la producción a partir de semillas y el estaquillado. Asimismo, y cuando estas concluyan, está previsto que se realicen varias visitas formativas a empresas y entidades del sector como son las repoblaciones forestales, los Viveros Agrilor y la visita al Centro de Compostaje del Arca. El curso se imparte en dos módulos, uno primero de operaciones básicas en viveros y centros de jardinería y uno segundo de producción y utilización de plantas silvestres comestibles. De esta forma, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las infraestructuras de los viveros y centros de jardinería, sus instalaciones y las áreas de trabajo; preparar el medio para el cultivo teniendo en cuenta las propiedades del suelo; aprenderán las técnicas de producción de plantas, semillas y sus técnicas; el manejo de plantas en vivero y centros de jardinería y las labores para mantenerlas; cómo se preparan estas para su posterior comercialización y la normativa vigente en materia de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
10/2/2015
Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet | salamanca24horas
Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet LOCAL DÍA DE INTERNET SEGURO
Redacción 10 Febrero 2015
8
2
0
googleplus
0
0
Pasar más de 18 horas a la semana jugando con el ordenador, 14 horas en redes sociales o tener más de 500 amigos online son hábitos relacionados con la adicción a Internet
Casi un millón de niños españoles se encuentra en riesgo de desarrollar una adicción a Internet, según un análisis realizado por www.kelisto.es, la web del ahorro. Al amplio porcentaje de niños en riesgo habría que sumar los que ya sufren una conducta disfuncional, es decir, ya son considerados adictos. Utilizar las redes sociales más de dos horas al día, tener más de 500 amigos online o jugar con el ordenador más de 2,6 horas al día (18,2 horas a la semana) son hábitos relacionados con la posibilidad de desarrollar una conducta disfuncional en el uso de Internet. “En nuestro país, solo un 65% de la población utiliza Internet, porcentaje que nos sitúa en el 18º puesto en cuanto a acceso a la Red en Europa, una tasa muy inferior a la media europea, que alcanza el 72%. Sin embargo, entre los adolescentes de 10 a 15 años el porcentaje de uso es mucho más elevado, una media del 92%5 se conecta habitualmente a data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/4
10/2/2015
Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet | salamanca24horas
Internet”, explica el redactor jefe de Kelisto.es, Manuel Moreno. “En cuanto al perfil de adicción, los chicos, los adolescentes de mayor edad y los hijos de padres con menor nivel educativo son los más propensos a manifestar esta alteración de la conducta. Además, los que juegan online tienen dos veces más riesgo de desarrollar esta adicción, así como los que apuestan a través de Internet. Por el contrario, cuanto más usan los adolescentes el ordenador para estudiar y llevar a cabo tareas educativas, menos síntomas de desarrollar adicción a Internet muestran”, destaca Moreno. Entre los factores que han contribuido a este fenómeno se encuentra el aumento del número de dispositivos con conexión a Internet en cada hogar. En España hay una media de 3,64 gadgets en cada domicilio, con un valor medio de 1.000 euros cada uno, y el 96% de los hogares cuenta con al menos un teléfono móvil, mientras que el 54% posee al menos un ordenador. Otro de los motivos que conllevan a generar una mayor dependencia a Internet es la mayor permisibilidad de los padres, que en muchas ocasiones utilizan la tecnología como elemento para distraer a los más pequeños en lugar de fomentar su uso con un fin educativo. El hecho de que sea más común que los dos padres trabajen fuera de casa o que puedan dedicar menos horas al día a estar con sus hijos ha aumentado el tiempo de uso de dispositivos electrónicos por parte de los niños. Consejos para proteger a los niños en internet Revisa las funcionalidades de todos los equipos. Antes de adquirir cualquier gadget para los más pequeños, mira sus especificaciones y funcionalidades. Un artículo que parece ser sólo un mp3 puede ser un punto de acceso a Internet. Utiliza un software de control parental. Sistemas operativos como Windows poseen una serie de controles parentales, que deben ser activados y configurados correctamente, y que permiten limitar y controlar el uso que los menores hacen de Internet. Si el software que utilizas en tu ordenador no incluye control parental, existen programas específicos desarrollados por las compañías de seguridad que podrías instalar en tu ordenador. Protege los equipos con contraseñas. Instalar un password de acceso a los equipos te permitirá controlar qué dispositivos usan tus hijos para entrar a Internet. Crea diferentes cuentas en el ordenador. Estableciendo distintos usuarios y haciendo que el niño se conecte con su cuenta y acceda a su propio perfil, conseguiremos que pueda utilizar el ordenador con su propio escritorio y su propia carpeta de “mis documentos”, lo que evitará accesos a programas o archivos no deseados. Lo más acertado es que el adulto tenga una cuenta de administrador del equipo (con control completo sobre el ordenador) y que el niño tenga una de “usuario con limitaciones”, que generalmente no puede cambiar la configuración del sistema, ni instalar un nuevo hardware o software, juegos, reproductores de música o programas de chat. No compartir información personal. Controla los datos personales que solicitan las páginas data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/4
10/2/2015
Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet | salamanca24horas
infantiles para niños y presta atención a aquellas que piden información personal. Habla con tu hijo para hacerle ver los peligros que tiene facilitar determinados datos de forma pública. Adviértele también ante los sorteos y promociones estafa y recuérdale que nadie le va a regalar algo porque sí o sólo por introducir sus datos personales. Enlaces desconocidos. Es frecuente recibir enlaces a través del correo electrónico o en redes sociales en los que nos invitan a pulsar para recibir una información determinada. Es aconsejable avisar al niño de que no pulse sobe ningún link cuya procedencia no resulte conocida, y que siempre pregunte a un mayor antes de hacerlo. Limita las descargas. Los juegos, la música gratuita, las barras de herramientas animadas, las aplicaciones infantiles y otras descargas a priori atractivas para los niños pueden llenar tu ordenador de spyware o software malicioso. Dependiendo de la edad del niño se le puede enseñar que no debe bajar nada de fuentes no fiables en Internet o pedirle que no descargue nada sin el consentimiento de un adulto. Uso de chats y programas de mensajería. Los chats, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea pueden ser canales que los niños utilicen para compartir intereses y consolidar sus amistades. Sin embargo, el anonimato de Internet puede poner a los más pequeños en peligro de ser víctimas de impostores. Para minimizar su vulnerabilidad, enséñales a tomar este tipo de precauciones: Usar siempre un nick para identificarse, no su nombre personal Nunca proporcionar el número de teléfono o dirección Nunca enviar fotografías suyas Nunca quedar con alguien a quien no conoce Para prevenir que los niños puedan entrar en contacto con personas desconocidas a través de programas de mensajería instantánea se recomienda configurar el software para que sólo los contactos que hayan sido aprobados por un adulto puedan relacionarse con ellos. Uso de redes sociales. A pesar de que plataformas como Facebook son muy populares entre los más jóvenes, recuerda que legalmente en España es necesario tener 14 años para poder abrir un perfil en cualquier red social. Si aun así tus hijos utilizan Facebook o cualquier otra red, explícales correctamente los riesgos que implica y recuérdales que no compartan información personal ni acepten amistad de personas que no conocen. Ayúdales a configurar la privacidad de su perfil. Controla el uso de videoconsolas. Las consolas más modernas incluyen conexión a Internet, por lo que es importante que también limites su utilización y controles los contenidos a los que pueden acceder los niños a través de ellas. Algunos dispositivos como Xbox 360 vienen con sistemas de control parental instalados. Revisa también la edad mínima recomendada para cada videojuego, para que cada niño sólo juegue a títulos adecuados para su edad. Actúa ante cualquier irregularidad. Si crees que tu hijo o cualquier menor está peligro en Internet acude a la Policía, a la Guardia Civil o a la línea de denuncia de organismos como Protégeles y denuncia la situación. De manera similar pon en conocimiento de las autoridades cualquier contenido inapropiado que encuentres en Internet. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/4
10/2/2015
Aumentan los niños con riesgo de sufrir adicción a Internet | salamanca24horas
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
4/4
10/2/2015
El 20% de los jóvenes españoles admite haber sufrido algún tipo de acoso en internet — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
El 20% de los jóvenes españoles admite haber sufrido algún tipo de acoso en internet Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Un estudio de Fundación Alia2 revela que siete de cada diez adolescentes no tienen ningún tipo de control de horario para acceder a la red (VÍDEO)
Hoy se celebra el Día de Internet Segura para promover un uso responsable de la tecnología on line y los dispositivos móviles especialmente entre los niños y adolescentes con el lema 'Juntos podemos hacer una Internet mejor'. Con ocasión de la celebración de este día, conocido como Safer Internet Day 2015, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, entidad pública empresarial adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, S.E.T.S.I., ha organizado una Jornada que permite visualizar las diferentes iniciativas que se promueven en nuestro país para garantizar un entorno digital más seguro para nuestros menores. El evento invita a todas las partes interesadas niñas, niños, jóvenes, adolescentes, madres, padres, docentes, la industria y las administraciones públicas a unirse en la conmemoración del día y trabajar juntos para construir una data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 1/3
10/2/2015
El 20% de los jóvenes españoles admite haber sufrido algún tipo de acoso en internet — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
mejor Internet para todos, pero en particular para niños, niñas y jóvenes. Uno de los mensajes que se quieren ofrecer en esta jornada es que la formación y alfabetización digital son clave para el uso seguro de Internet. Según un estudo de Fundación Aliado2, dos de cada diez adolescentes españoles admite haber tenido algún problema en internet, como el acoso por parte de amigos o de la pareja y la ‘sextorsión’ como consecuencia del intercambio de fotos comprometidas. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la Fundación Alia2, organización sin ánimo de lucro que trabaja para crear un Internet más seguro para los más jóvenes.
La Red puede servirte para pescar o para ser pescado, según cómo la uses. OCU ofrece varios consejos: 10 enlaces para estar seguro Uno de cada tres ordenadores está infectado por un virus, pero tenemos Recetas para ser inmune. Cuando sueltas la pasta es cuando te la roban: Pagar online sin pasar miedo. Se presentan como la cura, pero son la infección: Antivirus Engañosos. Figuran entre las webs más visitadas y generan muchas quejas: descubre cómo funcionan realmente las Páginas Web de Descuentos. Por muy cibernética que sea, en la Red también tienes derechos: apréndetelos con este Test. Compartimos nuestra intimidad en Facebook, Twitter y Tuenti, pero ¿sabemos protegernos?: Redes sociales y privacidad. Ladrones que se hacen pasar por la autoridad: Virus con placa de policía. Los más pequeños no siempre tienen claro de qué va la cosa: Protege a tus hijos en Internet. Lo sepas o no, tu prestigio está en juego en la red. Descubre de qué va la Reputación Online. Se dice que los españoles somos piratas por naturaleza, pero ¿cuánto pagarías tú por ver una peli online? 10 consejos para defenderte 1. No importa que tu software de seguridad sea excelente: no sirve de nada si no está actualizado. En tu configuración elige que las actualizaciones sean automáticas y ten en cuenta que también tu sistema operativo necesita estar al día. 2. Combina con destreza tu antivirus y tu cortafuegos. La mayoría de sistemas incluye un cortafuegos. Si instalas uno diferente, desinstala primero el otro para evitar un conflicto entre ambos. Si vas a instalar antivirus y cortafuegos por separado, empieza siempre por el antivirus. 3. Los productos de Microsoft son blanco habitual de los piratas informáticos. Elegir productos de otras marcas puede ayudar a reducir riesgos. 4. No abras ficheros que vengan de soportes externos sin someterlos primero a un programa de detección de malware. 5. Si recibes un email sospechoso, bórralo. No respondas, no descargues los ficheros adjuntos y no pinches en sus enlaces. 6. Si necesitas dejar una dirección de correo en un foro o aplicación de la que no te fías, lo mejor es crear una para la ocasión. 7. Protege tus datos sensibles: nunca los envíes por correo. Para acceder a tu banco, teclea la dirección web en el navegador y desconfía de los enlaces que te lleguen por e mail. Comprueba siempre que estás en una dirección segura (la dirección empieza por HTTPS). data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/3
10/2/2015
El 20% de los jóvenes españoles admite haber sufrido algún tipo de acoso en internet — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
8. Cuando uses un ordenador público (en un cibercafé, en la biblioteca...) extrema las precauciones y acuérdate de cerrar todas las sesiones que inicies. 9. Mejor prevenir que llorar: haz copias de seguridad de tus ficheros para no lamentarte si al final eres víctima de un ataque informático. 10. Si decides embarcarte por la Red solo con un antivirus y un cortafuegos, recuerda que muchos navegadores ofrecen sus propios servicios antispam y antiphishing.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/3
10/2/2015
Tres años de reforma laboral con menos paro y menos empleo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Tres años de reforma laboral con menos paro y menos empleo Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Para los sindicatos, los salarios han perdido mucho poder adquisitivo y tener un empleo no significa salir de la pobreza
Tres años después de la puesta en marcha de la reforma laboral, el Gobierno, la patronal y los sindicatos discrepan acerca de los efectos que ha tenido sobre un mercado que cuenta ahora con menos parados, pero también con menos ocupados que a comienzos de 2012, informa www.elnortedecastilla.es Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el primer trimestre de 2012, el momento en el que empezó su andadura la reforma laboral, el número de ocupados ascendía a 17.765.100 personas, cifra que se había reducido en 196.000 trabajadores en el último trimestre de 2014. En cuanto al desempleo, se pasó de los 5.667.900 de parados a principios de 2012 hasta los 5.457.700 de los tres últimos meses de 2014, es decir, 210.000 parados menos, lo que se tradujo en un descenso de medio punto de la tasa de paro, hasta el 23,7%. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 1/2
10/2/2015
Tres años de reforma laboral con menos paro y menos empleo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La clave de este comportamiento está en la evolución de la población activa, que se redujo en dicho periodo en 406.200 personas, hasta un total de 23.026.800 personas, lo que situó la tasa de actividad en el 59,77 % de la población. Este descenso de la población activa responde a la salida de ciudadanos del país, al envejecimiento de la población y al efecto desánimo que lleva a muchas personas a abandonar la idea de incorporarse al mercado laboral. Para los sindicatos, la lectura es diferente y consideran que la reforma laboral ha dejado un país con más precariedad y desigualdad laboral y social, en el que los salarios han perdido mucho poder adquisitivo y en el que tener un empleo no significa salir de la pobreza. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha explicado que la reforma laboral ha sido "un absoluto fracaso", ya que no ha conseguido cumplir ninguno de los objetivos que se proponía. "Ni ha puesto las bases para el crecimiento económico (...), ni ha frenado a corto plazo la sangría del desempleo, ni ha apostado por el empleo de calidad, al contrario, lo ha degradado apostando por la temporalidad, la parcialidad involuntaria y las horas extra que no se pagan", ha denunciado Méndez. En el mismo sentido, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que la reforma ha situado la libertad de empresa por encima del derecho al trabajo y el de libertad sindical, bajo "la falsa idea de salvaguardar la competitividad y viabilidad empresarial" como instrumento para favorecer el empleo. Toxo ha considerado que la crisis económica ha devuelto a los trabajadores en activo a una realidad de pobreza generada por la precarización del mercado laboral que sólo ofrece contratos de muy corta duración y a tiempo parcial, en permanente rotación y con salarios muy bajos.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 2/2
10/2/2015
Cuatro de cada diez niños de 9 a 13 años tienen perfiles en las redes sociales | salamanca24horas
Cuatro de cada diez niños de 9 a 13 años tienen perfiles en las redes sociales LOCAL DÍA DE INTERNET SEGURO
Raúl Martín 10 Febrero 2015
5
2
1 googleplus
0
0
El 41% de los niños de once años tiene teléfono móvil, cifra que asciende hasta el 75% al llegar a los trece años. Aumentan los menores de edad que sufren ciberacoso. Los profesionales sanitarios ya cuentan con una guía clínica para detectar y atender casos
El director general de Red.es, César Miralles; la presidenta de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente (SEMA), María Inés Hidalgo, y la pediatra adjunta de la Unidad de Adolescencia del Hospital Universitario La Paz, María Angustias Salmerón, han presentado la primera ‘Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud’. La publicación de esta guía, que puede descargarse en el portal www.chaval.es, coincide con la celebración del Día de Internet Seguro y se enmarca en el plan de confianza en el ámbito digital de la data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
10/2/2015
Cuatro de cada diez niños de 9 a 13 años tienen perfiles en las redes sociales | salamanca24horas
Agenda Digital para España. Para su elaboración se ha contado con la asesoría y participación de un grupo multidisciplinar de expertos –pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos y abogados–, coordinados por la doctora Salmerón, y ha sido concebida para orientar a todos los profesionales del sector sanitario. Su objetivo prioritario es formar a los pediatras para que puedan prevenir e identificar posibles casos de ciberacoso entre sus pacientes. La guía enumera pautas de comportamiento y síntomas relacionados, orienta acerca de los procedimientos que se deben seguir una vez los casos son detectados y genera herramientas para informar a los pacientes y lograr una mejor coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial. La guía clínica del ciberacoso se apoya en múltiples cifras que aportan una visión amplia del acceso de los menores a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y cómo las utilizan. En este sentido, cabe destacar que la edad media en que los menores españoles se inician en el uso de Internet se sitúa en los nueve años. El 41% de los niños de once años tiene teléfono móvil, cifra que asciende hasta el 75% al llegar a los trece años. En cuanto a las redes sociales, el 40% de los menores de nuestro país, de entre nueve y trece años de edad, cuenta con perfiles en este tipo de comunidades, pese a que estas establecen límites de edad para su uso. La tasa de incidencia directa de ciberbullying pasivo (ser acosado, insultado o amenazado) es del seis por ciento entre los niños y adolescentes españoles. Una realidad creciente Una de las conclusiones más importantes a la que llegan los profesionales sanitarios que han redactado la guía es que el ciberacoso constituye una realidad creciente, con importantes repercusiones clínicas, debido al alto riesgo de depresión y suicidio que padecen las víctimas, incluso por encima de los casos de acoso cara a cara. Esta circunstancia obliga a una adecuada formación de los pediatras, ya que son la puerta de entrada al sistema sanitario y los primeros consultados por patologías psicosomáticas. Entre las consecuencias que provoca el ciberacoso en las víctimas menores de edad figuran cefaleas, dolores abdominales, ansiedad, depresión, ideación del suicidio, baja autoestima, ira, trastornos del sueño, frustración, nerviosismo, bajo rendimiento escolar, problemas de conducta, trastornos de la alimentación o aislamiento, entre otros. Muchos de ellos afectan también a los menores que presencian estas conductas, aunque no las sufran en primera persona, e incluso a los propios acosadores.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
10/2/2015
La Universidad impulsa su Plan de Emprendimiento Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Universidad impulsa su Plan de Emprendimiento La institución académica se adhiere al 'Proyecto Yuzz' para apoyar a 25 jóvenes emprendedores con la cooperación de Banco Santander 09.02.2015 | 15:14 ICAL El Plan de Emprendimiento de la Universidad
de Salamanca para el periodo 20152017, pretende la creación y consolidación de empresas y empleo, e impulsar un Parque Científico "de tercera generación", según dijo el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Manuel Corchado. En este sentido, se pondrá en marcha un polo TIC y biotecnológico, con el fin de atraer empresas relacionadas con el láser, con el sector agroalimentario y con el del español, que El vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel son los elementos fundamentales del Plan Corchado, y la directora del SIPPE, Mili Pizarro. | Barroso Estratégico de la Universidad. Se trata de fomentar todo lo relacionado con la excelencia, la cooperación, las redes, la cultura y la imagen de marca de la Universidad de Salamanca. Los grupos de investigación de la Universidad podrán trabajar de esta manera con las empresas de su entorno y con las del propio parque científico, de forma integrada con el resto de instituciones. Corchado explicó que este Plan de Emprendimiento se basa en tres pilares, que son el asesoramiento, la formación y el espacio. Acoge, además, desde la gestación de los proyectos hasta la aceleración de empresas dispuestas en el Parque Científico, que ya cuenta con actividades dinámicas y en crecimiento. Este Plan va dirigido no solo a estudiantes de la Universidad, sino a cualquier emprendedor que quiera desarrollar su 'startup´. La Universidd proporcionará una "carta de servicios" que facilitará a los integrantes de la institución académica, lanzar sus ideas, encontrar financiación, alojamiento adecuado y acelerar el proceso. Proyecto Yuzz La Universidad de Salamanca se ha adherido además al ´Proyecto Yuzz´, que va a permitir a la institución académica impulsar las ideas de 25 emprendedores menores de 30 años y que se formarán durante cinco meses con la posibilidad –algunos de ellos de viajar a Silicon Valley para conocer "in situ" otras empresas como las suyas. También podrán optar a una financiación "a fondo perdido". Este modelo, financiado en su totalidad por la Universidad de Salamanca y por el Banco de Santander, permitirá en un futuro ofrecer la posibilidad de instalarse de manera definitiva en el Parque Científico. "Nuestra intención es que los mejores puedan lanzar sus proyectos cuanto antes", dijo Corchado. La convocatoria para participar en este programa está abierta hasta el 19 de febrero. Pero los emprendedores que no puedan ser incluidos en el 'Proyecto Yuzz´ podrán hacerlo a través del ´Impulso Ideas Innovadoras´, que se pondrá en marcha próximamente y que supondrá beneficiarse también de la carta de servicios del centro. En definitiva, resaltó el vicerrector, "la Universidad quiere dar cabida a todas las buenas ideas para que encuentren su espacio y su financiación".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
10/2/2015
La compraventa de viviendas sube en 2014 tras tres años de caídas
La compraventa de viviendas sube en 2014 tras tres años de caídas 0
0
VÍDEO VÍDEO
Carteles de pisos en venta. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
Aumentó un 2,2%, gracias fundamentalmente al mercado de segunda mano
COLPISA | MADRID
10 febrero 2015 11:10
La compraventa de viviendas aumentó un 2,2% en 2014 con respecto al ejercicio precedente, hasta un total de 319.389 operaciones. Volvió, de esta forma, a tasas positivas después de tres años de retrocesos, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento anual se debió especialmente al mercado de segunda mano, que registró un repunte por primera vez desde 2010, año en que creció algo más del 6%. Fue apenas un respiro para un mercado inmobiliario que se había visto data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/2
10/2/2015
La compraventa de viviendas sube en 2014 tras tres años de caídas
fuertemente golpeado por la crisis. En 2009 las operaciones bajaron un 25,1%, y un año antes el descenso fue aún más pronunciado, del 28,8%. El desplome continuó en 2012 y 2011, aunque en esos años fue algo menor, del 11,5% y el 18,1%, respectivamente. En 2013 ya se atisbó la luz al final del túnel, moderándose la caída hasta el 1,9%. Las viviendas de segunda mano tiran del mercado Las operaciones sobre pisos de segunda mano crecieron un 18,4% en 2014, situándose en un total de 199.943 transacciones. Un dato que contrasta con el retroceso del 16,9%, hasta las 119.446 operaciones, experimentado por la vivienda nueva. A lo largo de 2014, la venta de vivienda libre aumentó en un 3,2%, mientras que la protegida retrocedió en un 6,2%. Las autonomías que más compraventas por cada cien mil habitantes registraron en 2014 fueron la Comunidad Valenciana (1.182), Islas Baleares (1.043) y Canarias (1.015). Los mayores incrementos se dieron en Baleares (18,5%), Comunidad Foral de Navarra (13,9%) y Canarias (12,0%). Los mayores descensos correspondieron a La Rioja (25,1%), CastillaLa Mancha (12,6%) y Murcia (6,3%).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/2