DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 26 de marzo 2015
Asprodes y Asdem estrenan sus viviendas inteligentes para personas con enfermedades neurológicas El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca llega a 4.142 en febrero Prohibidos los jarabes para la tos con codeína para menores de doce años La Diputación destina una tercera parte de su presupuesto al área de Bienestar Social Salamanca alcanza las 78.446 pensiones en marzo, un 0,6% más que hace un año Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ El Campus de Salamanca acogerá este miércoles ocho mesas informativas para donar médula
El número de pensionistas desciende por segundo mes consecutivo
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumenta 3.500 euros
El Ayuntamiento amplía su ayuda a Red Madre y apuesta por la defensa de la vida y la maternidad El Gobierno destinará más fondos para cooperación este año La labor de Cáritas y Cruz Roja se da a conocer entre los alumnos de Trabajo Social
26/3/2015
La labor de Cáritas y Cruz Roja se da a conocer entre los alumnos de Trabajo Social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La labor de Cáritas y Cruz Roja se da a conocer entre los alumnos de Trabajo Social Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Antonio Villalón de Cabo y Javier Vicente de la Pompa explicaban el funcionamiento de estas organizaciones
Javier Vicente, coordinador provincial de Cruz Roja, y Antonio Villalón de Cabo, director del programa de Personas sin hogar de Cáritas Salamanca
Antonio Villalón de Cabo y Javier Vicente de la Pompa, coordinador del proyecto de Personas sin hogar de Cáritas Salamanca y coordinador provincial de Cruz Roja, respectivamente, han explicado los métodos de intervención social de estas organizaciones, en una charla para universitarios, que se ha celebrado en el Edificio FES. La iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales forma parte de una programación con la que se pretende acercar la realidad laboral a los futuros profesionales, que se están formando en el centro. En esta ocasión la moderadora fue la profesora del Grado en Trabajo Social, Ana Calvo.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/1
26/3/2015
El Gobierno destinará más fondos para cooperación este año Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Gobierno destinará más fondos para cooperación este año "Nos importa el desarrollo justo, que evite la inmigración incontrolada y que no sea caldo de cultivo de los grupos radicales", explica Gonzalo Robles 25.03.2015 | 20:39 B.F.O. Gonzalo Robles, secretario general de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacó este miércoles en Salamanca, que acogió el foro de debate "Preparando la Conferencia de Financiación de Desarrollo de Addis Abeba", que en 2015 el Gobierno dispone más dinero para ayudar en más frentes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el mundo.
Un momento del foro celebrado en la Universidad de Salamanca. | Barroso
"Después de años muy difíciles en muchos Fotos de la noticia frentes, porque era imprescindible poner en orden la economía de nuestro país, en 2015 los presupuestos en Cooperación han crecido en 40 millones de euros. Es un incremento tímido, pero nos permite afrontar nuevos retos", señaló.
Robles dijo que la Cooperación al Desarrollo es un acto de justicia y de coherencia en un mundo global, así como un acto de defensa de la seguridad del país. Recordó el atentado de Túnez y enfatizó que tanto España como la Unión Europea "necesitamos que en el Norte de África además de justicia y desarrollo, haya paz y seguridad". "Nos importa mucho que haya un desarrollo equilibrado y justo, que evite movimientos masivos de emigración incontrolada y que no sea el caldo de cultivo de los grupos radicales", apuntó. "La Cooperación al Desarrollo también es un acto de inteligencia por parte de los países europeos, que frenan el deterioro que lleva a momentos de enorme inseguridad", subrayó.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
26/3/2015
El Ayuntamiento amplía su ayuda a Red Madre y apuesta por la defensa de la vida y la maternidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…
El Ayuntamiento amplía su ayuda a Red Madre y apuesta por la defensa de la vida y la maternidad Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El alcalde Alfonso Fernández Mañueco firma un convenio con Red Madre para incrementar un 50 por ciento la aportación municipal al Centro
Alfonso Fernández Mañueco y Adelaida Fernández en el salón de recepciones
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, reiteró su compromiso con la maternidad y con la familia y su defensa del derecho a la vida. “Quiero dejar claro que el derecho a la vida forma parte de mis convicciones más profundas”, aseguró tras la firma de un convenio de colaboración con la presidenta de la Asociación Red Madre, Adelaida Fernández. Con esta firma se incrementa, con respecto al año pasado, un 50 por ciento, hasta 15.000 euros, la ayuda del Ayuntamiento para el funcionamiento del data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
26/3/2015
El Ayuntamiento amplía su ayuda a Red Madre y apuesta por la defensa de la vida y la maternidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de to…
Centro Integral de Apoyo a la Mujer Embaraza de Red Madre. Esta organización social ofrece residencia y hogar de acogida, atención telefónica las 24 horas, asesoramiento sobre los recursos de toda clase a disposición de estas mujeres y también jurídico, mediación familiar, y atención puramente médica. El alcalde de Salamanca recordó que el 25 de marzo, se celebra el “Día del niño por nacer” y que con la firma de este convenio, se demuestra con hechos el compromiso del Ayuntamiento con las madres y con el derecho a la vida. En este sentido, aplaudió la labor de Red Madre y de todas las organizaciones que trabajan para ayudar a las mujeres embarazadas y a las madres, especialmente a aquellas que se ven en problemas económicos o sociales, o que son víctimas de explotación. Además, el alcalde recordó que el Presupuesto Municipal de 2015 incrementa en un 70 por ciento los fondos destinados a ayudar a mujeres embarazadas en situaciones de dificultad. El Ayuntamiento destina fondos a ocho asociaciones sociales que trabajan en diferentes ámbitos: Red Madre, Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género (ADAVAS); Beatriz de Suabia; Plaza Mayor; Religiosas Adoratrices; Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP); Marillac; y Asociación para la Protección del Menor en los Procesos de Separación de sus Padres (APROME).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
26/3/2015
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumenta 3.500 euros | salamanca24horas
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumenta 3.500 euros LOCAL
Redacción 26 Marzo 2015
0
1
0
googleplus
0
0
En enero hubo 103 operaciones en la provincia de Salamanca, una treintena menos que el mes anterior y que hace un año. El desembolso medio es de 88.600 euros
El número de hipotecas sobre viviendas descendió en enero en la provincia de Salamanca. Según los datos hechos públicos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hubo 103 operaciones, frente a las 132 de diciembre, y también son una treintena menos que hace un año. No ocurre lo mismo con el capital, que es 3.500 euros superior que hace un año y casi 8.000 euros más que el mes pasado, hasta los 88.600 euros. En el conjunto de España, el importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en enero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 118.397 euros, un 2,4% inferior al del mismo mes de 2014. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 20.913, un 20,0% más que en enero de 2014. El importe medio es de 105.792 euros, con un aumento anual del 4,3%.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/1
26/3/2015
El número de pensionistas desciende por segundo mes consecutivo | salamanca24horas
El número de pensionistas desciende por segundo mes consecutivo LOCAL
Raúl Martín 26 Marzo 2015
4
1
0
googleplus
0
0
Se sitúa actualmente en 78.446 en la provincia de Salamanca, veinticuatro menos que el mes anterior, con una nómina media de 809 euros, uno más que el mes pasado pero todavía entre las más bajas del país
El número de pensionistas volvió a descender en marzo en la provincia de Salamanca, segundo mes consecutivo en una situación que no es habitual en la provincia de Salamanca. Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo hizo hasta las 78.446, veinticuatro menos que el mes anterior, dentro de una población total en torno a 341.000 habitantes, correspondiendo la quinta parte de los salmantinos a jubilados. En concreto, hay 4.685 pensionistas por incapacidad permanente (863,45 euros), 49.496 por jubilación (915,63), 20.987 por viudedad (610,01), 2.644 por orfandad (399,69) y 634 por favor de familiares (475,30 euros). Aunque la cuantía media de la pensión sube a 809 euros, sigue siendo una de las más reducidas de todo el país. No obstante, es un 1,7 por ciento más que el año pasado por estas fechas. En el conjunto de España, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.015,8 euros, un 2,1%
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
26/3/2015
El número de pensionistas desciende por segundo mes consecutivo | salamanca24horas
En el conjunto de España, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.015,8 euros, un 2,1% más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 882,7 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
26/3/2015 El Campus de Salamanca acogerá este miércoles ocho mesas informativas para donar médula — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
El Campus de Salamanca acogerá este miércoles ocho mesas informativas para donar médula Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Solo uno de cada 500 donantes es compatible con un enfermo
Rosa Rodríguez, Cristina Pita, Patricia Hidalgo y Emilio Papel
'Dona médula, salva vidas' es el lema elegido este año para la campaña de donación que se realizará este miércoles en los Campus de Salamanca y Zamora. Con la colaboración de voluntarios, unos 20 en Salamanca, en esta campaña participan Ascol, Pyfano y la Universidad de Salamanca. Como explicó la vicerrectora Cristina Pita, Salamanca acogerá esta segunda edición ocho mesas en la Escuela de Enfermería, Farmacia, Medicina, FES, Derecho, Ciencias Educación y Bellas Artes y Psicología. Si el pasado año se consiguieron en Salamanca 61 donantes, este año esperan aumentar esa cifra. Cristina Pita, vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria de la USAL; data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
26/3/2015 El Campus de Salamanca acogerá este miércoles ocho mesas informativas para donar médula — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
Patricia Isabel Hidalgo Bellido, de Unidos por la Médula; Emilio Papel, en representación de ASCOL, y Rosa Rodríguez Díez, de PYFANO han presentado esta iniciativa que se desarrollará simultáneamente en todas las universidades españolas el 25 de marzo y está organizada por un grupo de voluntarios 'Unidos por la médula'. El proceso para hacerse donante es sencillo. En principio, es similar a una donación de sangre, posteriormente los análisis pasan a un centro de coordinación. En el caso de ser compatible con un paciente solo uno de cada 500 lo es– es cuando el donante recibe un tratamiento específico. "Es un gesto muy sencillo y para el receptor supone vivir", destacó Rosa Rodríguez. "Hay que dar el paso, necesitamos donantes" explicó Emilio Papel, que indicó que cada año se diagnostican en España 5.000 casos de leucemia.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
26/3/2015
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ | salamanca24horas
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ CASTILLA Y LEÓN
Redacción 25 Marzo 2015
0
0
0
googleplus
0
0
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, expone en Madrid, ante profesionales, representantes de las administraciones, agentes sociales y asociaciones, los resultados del nuevo modelo de atención a personas mayores puesto en marcha en la Comunidad. Tras las experiencias puestas en marcha se observa que el 75% de los residentes en las unidades de convivencia mejora su calidad de vida, al mismo tiempo que se rebaja el estrés y el absentismo laboral de los profesionales. La consejera ha explicado, además, el cambio radical que supone la aprobación del Catálogo de Servicios Sociales.
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia comprometidas para 2015 por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, dentro del nuevo modelo de atención a las personas mayores ‘En mi casa’. Así lo ha manifestado hoy la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, minutos antes de intervenir en Madrid en la mesa redonda 'Nuevos pacientes, nuevas necesidades', dentro de la jornada ‘Nuestro Sistema Sanitario "después" de la crisis’, organizada por Antares. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/4
26/3/2015
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ | salamanca24horas
La consejera ha explicado, ante profesionales, representantes de las administraciones, agentes sociales y asociaciones, los cambios que ha introducido la Comunidad en el modelo de atención a las personas mayores para responder a los nuevos retos y a las nuevas exigencias de los usuarios. “Las personas mayores desean servicios atractivos”, ha expresado Marcos, para quien el modelo ‘En mi casa’ aporta una atención profesional de mayor calidad, una mejora en la respuesta a las demandas y necesidades de los usuarios, al mismo tiempo que genera empleo y crecimiento económico. Se trata, como ha apuntado Marcos, de un cambio en el concepto de las residencias tradicionales, “sin un incremento de costes significativos”. Las unidades de convivencia han supuesto una modificación arquitectónica: están estructuradas para que convivan entre 12 y 14 personas, disponen de habitaciones individuales con baño privado, y comparten entre ellos cocina, comedor, sala de estar y rincón de lavado. Todo en un ambiente cálido, donde se huye de elementos institucionales, como uniformes, y donde los residentes pueden decorar y personalizar su habitación con sus elementos preferidos. Pero, sobre todo, ha conllevado un cambio organizativo:la atención es personalizada y busca la máxima autonomía de la persona mayor. Para lograrlo, los residentes pueden elegir las actividades que realizan, ajustadas a sus gustos o el estilo de vida que llevaban con anterioridad a vivir en el centro. Pueden preparar comidas, cuidar las plantas o gallinas. Los horarios en los que desempeñan esas actividades diarias, su propia imagen e incluso el menú también son a elección del usuario. Las unidades de convivencia han supuesto un cambio para los usuarios, pero también para los trabajadores, que se convierten en profesionales de referencia para los usuarios. Son los encargados de conocer el origen de los usuarios, sus gustos y motivaciones. Recabada toda esa información, elaboran un plan de vida de la persona y mantienen informados a los familiares para propiciar que estos participen y se impliquen en la atención de la persona mayor. Todos estos cambios estructurales, en la organización y en los roles de los profesionales, están dando unos resultados testados. Así, el 75 % de los residentes mejora su calidad de vida. Se disminuyen las caídas, duermen y comen mejor, mejora su autonomía, su participación en las actividades, disfrutan de la posibilidad de elegir y presentan una mayor interacción social. Los resultados también apuntan a un impacto positivo entre los profesionales. Ellos presentan un nivel muy bajo de agotamiento emocional y declaran que se sienten realizados y satisfechos. Disminuye el estrés, el absentismo laboral, al tener un mayor contacto humano con los residentes, mejorar el clima social, la planificación y la implicación en las tareas. Las familias, por su parte, tienen la percepción de que sus familiares mejoran físicamente y en el estado anímico. Manifiestan que en la unidad hay un ambiente de verdadero hogar y aseguran conocer al profesional de referencia, del que tienen muy buena opinión. Para la data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/4
26/3/2015
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ | salamanca24horas
consejera, esta mejora en la satisfacción de los usuarios, de las familias y de los trabajadores anima a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a continuar esta línea de trabajo. Resultados de la apuesta por los servicios profesionales El modelo ‘En mi casa’ constituye solo uno de los ejemplos de la apuesta de la Junta de Castilla y León por potenciar los servicios profesionales. La consejera ha explicado en Madrid que esta apuesta ha permitido a Castilla y León ofrecer 3.468 prestaciones de Dependencia más que en 2011, que no existan lista de espera y que más de 15.000 personas reciban dos prestaciones al mismo tiempo. La Consejería ha introducido cambios para que los usuarios tengan garantizada capacidad económica suficiente como para acceder al servicio que precisan. Así, en la Comunidad perciben hasta un 75 % más de dinero por cuidados profesionales de lo que marca el Decreto del Gobierno de 2012 o una persona con discapacidad recibe 1.000 euros más al mes de lo previsto en la normativa nacional. En Castilla y León, los servicios profesionales suponen el 71,73 % del conjunto de prestaciones (55.539), frente al 59,45 % que registra la media de España, y el sector residencial para personas mayores ha seguido creciendo pese a la crisis. Esto se traduce, además, en que la Comunidad dispone de más de 16.000 profesionales vinculados a la Dependencia, 4.500 más que en 2011. Catálogo de Servicios Sociales La consejera ha expuesto, además, el giro radical que ha supuesto la aprobación del Catálogo de Servicios Sociales en el modelo tradicional, ya que consolida una atención social integral y ‘a la carta’ en función de la necesidad de la persona en cada momento de su vida. Este catálogo, pionero en España, identifica, ordena y califica de forma sistemática el conjunto de prestaciones del sistema y las pone en relación con las necesidades de las personas. Se parte de la existencia de diez grandes grupos de necesidades. El profesional de referencia irá marcando una necesidad y otra según corresponda, y a continuación analizará de entre 109 modalidades de prestación definidas en el catálogo cuál o cuáles ofrece la respuesta que mejor se ajuste a las necesidades y con qué intensidad. Del total de modalidades, el 78 % 85 en total no tiene aportación del usuario. 58 prestaciones, además, tienen el calificativo de esenciales, por lo que estarán garantizadas como derecho subjetivo. Esta herramienta abre la puerta a la concesión de prestaciones flexibles y compatibles, hechas a la medida de la persona, abandonando la rigidez del modelo tradicional. Como ejemplo de cómo funciona el Catálogo, la consejera ha citado que una persona en situación de Dependencia tenía hasta ahora que elegir entre uno de estos servicios: centro de día, data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/4
26/3/2015
Castilla y León trabaja ya con las 100 unidades de convivencia dentro del nuevo modelo de atención ‘En mi casa’ | salamanca24horas
ayuda a domicilio, asistente personal o autonomía personal. Con la aprobación del Catálogo, podría elegir una combinación de servicios: ayuda a domicilio unas horas, acudir a un centro de día dos días a la semana, contar con un asistente personal unas horas y, además, recibir sesiones de fisioterapia o terapia cognitiva. El Catálogo, elaborado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, incluye la definición y clasificación de todas las prestaciones, su contenido e intensidad mínima, la población destinataria, los requisitos y condiciones para su acceso y disfrute, su titularidad, la aportación del usuario y su financiación, el régimen de compatibilidad e identifica cuáles son consideradas prestaciones esenciales. No se trata, por tanto, de una mera enumeración de recursos, prestaciones sociales e intensidades.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
4/4
26/3/2015
Salamanca alcanza las 78.446 pensiones en marzo, un 0,6% más que hace un año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
Salamanca alcanza las 78.446 pensiones en marzo, un 0,6% más que hace un año Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La media se sitúa en 809,80 euros, con un incremento del 1,7%
El número de pensiones en Salamanca se situó en 78.446 en marzo, lo que representa un incremento del 0,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media en esta provincia es de 809,80 euros, con un crecimiento del 1,7% en relación con el mes de marzo de 2014. En Castilla y León, el número de pensiones se situó en 602.092, lo que representa un incremento del 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior. La pensión media en esta Comunidad Autónoma es de 864,84 euros, con un crecimiento del 2% en relación con el mes de marzo de 2014. España En España, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 1/2
26/3/2015
Salamanca alcanza las 78.446 pensiones en marzo, un 0,6% más que hace un año — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
alcanzó los 8.183,5 millones de euros el pasado 1 de marzo. El crecimiento interanual del gasto fue del 3%. La pensión media de jubilación alcanzó los 1.015,8 euros, un 2,1% más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 882,7 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,8%. El número de pensiones contributivas registró en este mes un total de 9.270.398, lo que equivale a un incremento interanual del 1,2%. Más de la mitad de estas prestaciones son por Jubilación, 5.616.199; 2.349.637 corresponden a Viudedad; 928.125 a Incapacidad Permanente; 337.890 a Orfandad y 38.547a Favor de Familiares.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 2/2
26/3/2015
La Diputación destina una tercera parte de su presupuesto al área de Bienestar Social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La Diputación destina una tercera parte de su presupuesto al área de Bienestar Social Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
El presidente, Javier Iglesias, destaca que la partida para ayudas de emergencia pasa de 130.000 a 500.000 euros
Eva Picado y José María Sánchez, diputados de Bienestar Social y Centros Asistenciales, flanqueando al presidente de la Diputación, Javier Iglesias
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y los diputados de Bienestar Social y Centros Asistenciales, Eva Picado y José María Sánchez, han presentado este miércoles el balance del Área de Bienestar Social, que ha acaparado un tercio del presupuesto de la Diputación, 145 millones de euros. Así lo ha indicado el presidente, que ha señalado que el objetivo "se ha cumplido, respondiendo a las necesidades de los salmantinos y estando cerca de las personas necesitadas". Con laoptimización de los recursos, Iglesias aseguró que "hemos escuchado la realidad social de la provincia". En este sentido, destacó que si en data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
26/3/2015
La Diputación destina una tercera parte de su presupuesto al área de Bienestar Social — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
2010 se destinaron 130.000 euros a las ayudas de emergencia, este año son 500.000 euros. Del mismo modo, subrayaba que desde deste departamento se han atendido las demandas de todo tipo de colectivos, desde la infancia a los adultos, pasando por los mayores o las asociaciones. Por otra parte, Iglesias hacía hincapié en que la red de centros para personas con discapacidad en la provincia es puntera en España.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
26/3/2015
Prohibidos los jarabes para la tos con codeína para menores de doce años | salamanca24horas
Prohibidos los jarabes para la tos con codeína para menores de doce años LOCAL
Redacción 26 Marzo 2015
3
0
0
googleplus
0
0
También en mujeres durante la lactancia, debido al riesgo grave de intoxicación para el lactante si la madre metabolizara la codeína de manera ultrarrápida
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha restringido el uso de la codeína, por sus posibles efectos adversos, que pueden ser potencialmente graves.
La codeína es un medicamento que se utiliza para el tratamiento del dolor leve o moderado y para la tos improductiva, que una vez ingerida y metabolizada se convierte en morfina. Cuando esto ocurre, unos altos niveles de morfina en el organismo podrían llegar a causar data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
26/3/2015
Prohibidos los jarabes para la tos con codeína para menores de doce años | salamanca24horas
problemas para respirar. En niños, esta transformación de codeína a morfina es muy variable y bastante impredecible. Por eso, se ha prohibido en cualquier paciente en el que se haya comprobado que metaboliza de manera ultrarrápida la codeína en morfina, derivando así en altos niveles en sangre de esta sustancia y, por consiguiente, que se exponga a un mayor riesgo de intoxicación por morfina. También en mujeres durante la lactancia, debido al riesgo grave de intoxicación para el lactante si la madre metabolizara la codeína de manera ultrarrápida. Además, la Aemps desaconseja también la codeína para pacientes de 12 a 18 años que tengan problemas respiratorios debido a trastornos neuromusculares, enfermedad respiratoria o cardiaca grave, infecciones pulmonares, trauma múltiple o pacientes ya sometidos a procedimientos quirúrgicos extensos. La miel como alternativa Al margen de los problemas de seguridad de la codeína, tampoco se ha conseguido demostrar hasta ahora que este medicamento sea eficaz contra la tos en niños, afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, añade, sí existen algunas evidencias, que no certezas, de que la miel resulta eficaz en el tratamiento de la tos nocturna atribuida a infecciones del tracto respiratorio superior en niños mayores de un año.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
26/3/2015
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca llega a 4.142 en febrero — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca llega a 4.142 en febrero Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
En Castilla y León se afilian 464 más, con un incremento del 1,09%
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 4.142 en febrero, lo que supone una variación mensual de un 1,16% (7 afiliados más) y un decrecimiento interanual del 0,74 (31). En toda Castilla y León la cifra de afiliados extranjeros se situó en 42.865 con una aumento mensual de 464 afiliados, un 1,09% y decrecimiento interanual del 0,07% (31). En España la afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en septiembre en 1.528.369, que supone un incremento de 12.313 ocupados respecto al mes de anterior, lo que equivale al 0,81%. La variación anual en este el colectivo registró un incremento del 0,51 %, con 7.681 afiliados más. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 1/2
26/3/2015
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Salamanca llega a 4.142 en febrero — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda …
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social publica hoy la estadística de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del mes de febrero de 2015 por comunidades autónomas, provincias, sectores. Asimismo incluye los afiliados extranjeros autónomos por sectores de producción.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz… 2/2
26/3/2015 Asprodes y Asdem estrenan sus viviendas inteligentes para personas con enfermedades neurológicas — Salamanca rtv al día: El periódico digital d…
Asprodes y Asdem estrenan sus viviendas inteligentes para personas con enfermedades neurológicas Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Cuentan con veinte plazas y una está completamente equipada con cinco puestos totalmente domotizados
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, a la derecha, en la visita a las viviendas
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, han inaugurado las viviendas inteligentes para personas con esclerosis y enfermedades neurológicas, que se encuentran en el paseo de los Olivos, frente a la residencia Atiliano Coco y el Centro de Salud de Garrido Norte. Este proyecto de la Asociación Salmantina de Esclerosis Multiple (ASDEM) se ponía en marcha en el año 2000, como parte de un programa de respiro familiar, con la primera vivienda tutelada en España para pacientes de EM, que data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/3
26/3/2015 Asprodes y Asdem estrenan sus viviendas inteligentes para personas con enfermedades neurológicas — Salamanca rtv al día: El periódico digital d…
está atendida por seis cuidadoras y una enfermera y cuenta con el apoyo del Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento de Salamanca y de los talleres de empleo de ASPRODES FEAPS. Las personas afectadas durante sus periodos de permanencia en la vivienda tutelada reciben los servicios de rehabilitación, logopedia, apoyo psicológico y social, entre otros, que se prestan en el Centro Social de ASDEM. Sin embargo, esta vivienda tutelada actual era escasamente accesible y estaba muy limitada en su capacidad de atención residencial. La esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre jóvenes adultos, y la mayor parte de afectados presentan un grado de discapacidad superior al 65%, por lo que contar con un recurso residencial más accesible y de mayor tamaño era tan necesario como urgente. Así, atendiendo a la fuerte demanda social existente, ASDEM plantea la construcción de dos unidades residenciales, una iniciativa pionera en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y león, que no cuenta con ningún otro recurso residencial para personas afectadas por esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas afines,. En el solar cedido por el Ayuntamiento de Salamanca, ASDEM y ASPRODES construyeron dos unidades residenciales destinadas a personas gravemente afectadas que, por sus circunstancias personales, no puedan ser atendidas en su entorno familiar así como a programas de respiro y a atención de situaciones de emergencia. Las viviendas están pensadas asimismo para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad residentes en el medio rural, que cada día enfrentan una doble desventaja: la derivada de sus limitaciones funcionales y la del medio en el que viven, que hace que accedan con mayor dificultad a los recursos asistenciales existentes. Con este objetivo ASDEM participa en el Proyecto piloto Círculos de Innovación en coalición con ASPRODESFEAPS. Por lo tanto, estas viviendas tuteladas forman parte del nuevo modelo de servicios asistenciales promovido por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, y aportantecnologías innovadoras desde una perspectiva inclusiva y de fomento de la autonomía de las personas afectadas por discapacidad neurológica. Según los responsables de ASDEM y ASPRODES, la puesta en marcha de esta instalación cumple un triple objetivo: proporcionar a las personas con discapacidad data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/3
26/3/2015 Asprodes y Asdem estrenan sus viviendas inteligentes para personas con enfermedades neurológicas — Salamanca rtv al día: El periódico digital d…
un recurso necesario, generar empleo, mayoritariamente especializado, en un sector en el que existe una fuerte demanda de atención, y servir como un proyecto de pilotaje en el que se realice investigación aplicada en materias de apoyo y accesibilidad universal. Es un proyecto piloto tanto desde el punto de vista técnico como estratégico, ya que se trata de unas viviendas que han sido sufragadas casi en su totalidad con recursos económicos de ASDEM y ASPRODES. Son dos viviendas con un total de veinte plazas. Una está completamente equipada y cuenta con cinco puestos totalmente domotizados, gracias a una subvención de 100.000 euros del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales a través de programa del 0,7 %, y está previsto solicitar este año una nueva subvención para el equipamiento de la segunda vivienda.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/3