DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 11 de febrero2016
Las asociaciones de padres consideran que la ‘reválida’ no repercutirá positivamente El riesgo de bajo rendimiento académico se triplica entre los alumnos de origen humilde La Junta reduce a la mitad el recorte de docentes propuesto para el próximo curso Los alumnos de educación concertada tienen más posibilidades de rendir mejor Los profesores reclaman más inversión en educación y mejor gestionada Renfe lanza una nueva tarjeta joven con descuentos de hasta el 50% Ofertas de trabajo en España de Zara, Lefties Bershka y otras marcas del grupo Inditex Salamanca se tambalea: pierde 457 médicos y profesores en solo 4 años Alarma por el fuerte aumento del consumo masivo de somníferos y Ansiolíticos Sanidad admite que no existe una partida específica para los tratamientos de enfermedades raras Aspas invita a los centros escolares a descubrir la discapacidad auditiva
Manos Unidas financiarรก proyectos en Uganda y Nicaragua con la Operaciรณn Bocata Una velada solidaria para luchar contra el cรกncer
11/2/2016
Las asociaciones de padres consideran que la ‘reválida’ no repercutirá positivamente | salamanca24horas
Las asociaciones de padres consideran que la ‘reválida’ no repercutirá positivamente LOCAL RENDIMIENTO EN LAS AULAS
Raúl Martín 11 Febrero 2016
0
0
1 googleplus
0
0
Imagen de archivo de una reunión de Ceapa
En el caso de no recibir respuesta o de que les comuniquen que las medidas que se van a adoptar en caso de no superar la prueba son perjudicial para sus hijos, aseguran que deben comunicar mediante un documento que no autorizan a que se les practique la prueba
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) manifiesta su rechazo a la realización de la evaluación final de Primaria según marca la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Así, considera que los resultados no van a repercutir de forma positiva ni para el alumnado ni para los centros, por lo que manifiesta su http://www.salamanca24horas.com/local/11022016lasasociacionesdepadresconsideranquelarevalidanorepercutirapositivamente
1/2
11/2/2016
Las asociaciones de padres consideran que la ‘reválida’ no repercutirá positivamente | salamanca24horas
oposición a la prueba. Por ello, Ceapa, a través de sus federaciones y confederaciones, inicia una campaña para exigir a las autoridades educativas que informen sobre el funcionamiento de la evaluación final de Primaria. Sobre todo reclaman información sobre las instrucciones dadas a las distintas Consejerías de Educación. Madres, padres y tutores legales pedirán información al director del centro educativo, y a los tutores de sexto, y en el caso de no recibir respuesta o de que les comuniquen que las medidas que se van a adoptar en caso de no superar la prueba son perjudicial para sus hijos, aseguran que deben comunicar mediante un documento que no autorizan a que se les practique la prueba.
http://www.salamanca24horas.com/local/11022016lasasociacionesdepadresconsideranquelarevalidanorepercutirapositivamente
2/2
11/2/2016
El riesgo de bajo rendimiento académico se triplica entre los alumnos de origen humilde — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...
El riesgo de bajo rendimiento académico se triplica entre los alumnos de origen humilde Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Un informe de la OCDE muestra que el 40% de los alumnos españoles de familias más desfavorecidas tiene un rendimiento bajo en matemáticas, frente al 8% entre los que vienen de familias con recursos
Estudiantes en una prueba de Selectividad
Los estudiantes españoles de las clases más desfavorecidas tienen un riesgo tres veces más alto de mostrar un bajo rendimiento académico, según un informe de la OCDE. Este se define por la incapacidad de resolver problemas que exijan razonamientos complejos e incorporar varias fuentes de información. En el caso concreto de las matemáticas, la brecha es aún mayor. Un 40% de los alumnos de orígenes humildes tuvo un rendimiento escolar pobre en esta materia, frente al 8% de los que provienen de familias con más recursos. "El bajo rendimiento en las escuelas puede tener consecuencias severas para los http://salamancartvaldia.es/not/106455/elriesgodebajorendimientoacademicosetriplicaentrelosalumnosdeorigenhumilde/
1/3
11/2/2016
El riesgo de bajo rendimiento académico se triplica entre los alumnos de origen humilde — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...
estudiantes y para la sociedad en su conjunto", afirman desde la OCDE. "Los estudiantes que tienen un bajo rendimiento a los 15 años tienen una mayor probabilidad de abandonar la escuela y además mayores dificultades para conseguir trabajos bien remunerados". En España, según los últimos datos presentados los problemas son múltiples. Aun así, estos se basan todavía en el informe PISA que evalúa competencias en matemáticas, lectoescritura y ciencias de 2012. Según los últimos datos, en España hay unos 95.000 estudiantes de 15 años con bajo rendimiento en matemáticas (un 24% del total, por encima de la media de la OCDE), y 42.000 que tampoco superaron el umbral mínimo ni en lectoescritura ni en ciencias. En porcentajes, esto supone que uno de cada diez estudiantes de la enseñanza obligatoria no sabe resolver problemas complejos, ni comprender instrucciones con un cierto grado de sofisticación. No llegan, según los baremos de PISA, al nivel 2. "El nivel 2 es considerado como el nivel básico de conocimiento que se requiere para participar plenamente en una sociedad moderna", aclara el informe. Además, apunta el informe, existe una cierta concentración de alumnos con bajo rendimiento en determinadas escuelas. Un 6% de los alumnos asiste a centros escolares donde más de la mitad de sus compañeros obtiene malos resultados en las tres áreas. Aun así, aclara el informe, el origen socioeconómico no es el único factor que interviene. "El bajo rendimiento no es el resultado de un único factor de riesgo, sino más bien de la combinación y acumulación de varias barreras y desventajas que afectan a los estudiantes a lo largo de su vida", indican desde la OCDE. "En España, la probabilidad de tener bajo rendimiento en matemáticas es mayor para las chicas, los estudiantes defavorecidos económicamente, los de origen emigrante, para los que no han recibido educación preescolar o han repetido curso". En el caso de la repetición de curso, las probabilidades del bajo rendimiento escolar se disparan. De los que han cursado dos veces un mismo curso, más de la mitad no llegan al nivel 2 en ninguna de las tres áreas, frente al 9% de los que nunca han repetido curso. Para hacer frente a este problema, desde la OCDE proponen varias medidas, entre las que se incluyen ofrecer refuerzo escolar tan pronto como sea posible, involucrar a las familias en la vida escolar, implantar programas de refuerzo para estudiantes de origen inmigrante o que hablen lenguas minoritarias, atacar los estereotipos de género, ofrecer refuerzos adicionales a familias y colegios desfavorecidos, integrar http://salamancartvaldia.es/not/106455/elriesgodebajorendimientoacademicosetriplicaentrelosalumnosdeorigenhumilde/
2/3
11/2/2016
El riesgo de bajo rendimiento académico se triplica entre los alumnos de origen humilde — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam...
a alumnos de distintos orígenes socioeconómicos en las mismas aulas o minimizar la separación de alumnos por su nivel académico. "Si todos los estudiantes españoles de 15 años alcanzasen por lo menos el nivel básico de rendimiento en PISA, el PIB de España en 2095 podría ser un 15% más elevado", recalcan desde la OCDE. ANPE reclama un Pacto Educativo Este informe hace referencia a una serie de datos y conclusiones sobre las que ANPE viene exigiendo soluciones desde hace mucho tiempo: La OCDE incide en que no se trata solo de aumentar el gasto en educación para conseguir un mayor rendimiento en los alumnos, lo que marca la diferencia es también el cómo y cuándo se realiza el gasto. España viene invirtiendo una media del 1.4% menos del PIB, que la media de los países de la Unión Europea en Educación. ANPE incide en que el Pacto Educativo debe incluir entre otras medidas la financiación de manera que aumente la inversión educativa hasta llegar a la media de los países de nuestro entorno y su correcta gestión y distribución. El informe afirma que todos los países pueden mejorar el rendimiento de sus estudiantes, siempre y cuando exista la voluntad de poner en práctica las políticas educativas adecuadas. Según la organización, el primer paso sería que los gobiernos convirtieran el bajo rendimiento en prioridad educativa, "y convertir esa prioridad en recursos adicionales". En ANPE venimos exigiendo que la Educación sea una verdadera prioridad política y social que permita abordar con profundidad las reformas que necesita nuestro sistema educativo precedido de un Pacto Educativo que de estabilidad y cohesión al sistema educativo y que le aleje de la confrontación ideológica permanente. Otra de las conclusiones del informe es que, cuanto más exigente e implicado es el docente, menos posibilidades de bajo rendimiento existe en el alumno. El informe reconoce al docente como pieza clave en el rendimiento del alumno. ANPE recuerda que en España sigue sin abordarse la política del profesorado a pesar de ser reiteradamente prometida en todas las legislaturas, a través de un Estatuto Docente como instrumento legal que regule los derechos y deberes del profesorado, que contemple el desarrollo de una auténtica carrera docente objetiva, atractiva y motivadora. En definitiva, un Estatuto que sirva para dignificar la función docente y para mejorar las condiciones laborales y sociales del profesorado.
http://salamancartvaldia.es/not/106455/elriesgodebajorendimientoacademicosetriplicaentrelosalumnosdeorigenhumilde/
3/3
11/2/2016
La Junta reduce a la mitad el recorte de docentes propuesto para el próximo curso Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Junta reduce a la mitad el recorte de docentes propuesto para el próximo curso El planteamiento inicial suponía la pérdida de 35 puestos, pero tras la negociación con los sindicatos se ha quedado en 18 10.02.2016 | 04:45 M.D. La Consejería de Educación finalmente ha
aceptado rebajar a la mitad el recorte de docentes en Salamanca para el próximo curso. La negociación con los sindicatos de enseñanza ha permitido reducir de 35 a 18 la pérdida de plazas en colegios e institutos de la provincia, puestos que ya no podrán ocupar maestros y profesores a partir de septiembre al desaparecer. La Junta ha modificado su postura inicial mayoritariamente en centros de la capital o de Un profesor en un aula de un centro de Salamanca. localidades próximas, en donde ha creado más puestos de los que había planificado en un primer momento o ha paralizado temporalmente la supresión de plazas a la espera de la evolución del número de alumnos. El balance final para Salamanca se resume en la supresión de 50 puestos de docentes en centros de Infantil y Primaria, Secundaria, FP y otras Enseñanza Medias, mientras que se crean 32. En comparación con el primer planteamiento, la Consejería de Educación ha descartado eliminar 10 plazas, la mayoría en Infantil y Primaria, mientras que ha aprobado 7 nuevas creaciones, atendiendo a las sugerencias de los sindicatos. La Junta justifica la paralización de la supresión de varios puestos a la espera de la evolución del número de alumnos y la necesidad de horas en los centros. Por lo tanto, en el caso de los ubicados en el medio rural, el riesgo a que se elimine la plaza en siguientes cursos continuará, ya que la pérdida de población está siendo más intensa en estas zonas de la provincia y resulta muy complicado que se revierta la situación. De hecho, la mayoría de las plazas que se suprimen no están ocupadas en la actualidad por ningún docente por el insuficiente número de escolares.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/10/juntareducemitadrecortedocentespropuestoproximocurso/166735.html
1/1
11/2/2016
Los alumnos de educación concertada tienen más posibilidades de rendir mejor | salamanca24horas
Los alumnos de educación concertada tienen más posibilidades de rendir mejor LOCAL RENDIMIENTO EN LAS AULAS
Raúl Martín 11 Febrero 2016
2
0
14 googleplus
0
0
Imagen de archivo de una clase en un colegio concertado de Salamanca
Así lo recoge el informe ‘Alumnos de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo se les puede ayudar’ que ha elaborado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Añade que los estudiantes que proceden de un entorno socioeconómico desfavorecido tienen una probabilidad tres veces mayor de tener bajo rendimiento
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha presentado los datos del estudio ‘Alumnos de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo se les puede ayudar’. Un informe temático que resulta de los datos que sigue extrayendo del estudio PISA. Según sus resultados, más de uno de cada cuatro alumnos de Secundaria acaba su escolarización sin haber superado el nivel básico de competencia en al menos una de las tres áreas principales de evaluación: lectura, matemáticas y ciencias. En este informe, el bajo rendimiento se considera relacionado con varios factores observados en la población estudiantil, así como factores asociados a los centros escolares y al sistema educativo. Incluyen aspectos como el estatus socioeconómico y cultural de las familias, migración, lengua hablada en casa, situación geográfica, estructura familiar, http://www.salamanca24horas.com/local/11022016losalumnosdeeducacionconcertadatienenmasposibilidadesderendirmejor
1/2
11/2/2016
Los alumnos de educación concertada tienen más posibilidades de rendir mejor | salamanca24horas
relaciones con el entorno escolar, familiar y comunitario, etcétera. De media, en los países de la OCDE, la probabilidad de tener peores resultados en matemáticas suele estar asociada a factores como pertenecer a estratos socioeconómicos desfavorecidos, ser chica, ser inmigrante, hablar una lengua distinta en casa que en el centro escolar, vivir en una familia monoparental, vivir en el medio rural, no haber acudido a una escuela infantil o haber asistido sólo un año o menos y repetir curso. Además, entre las conclusiones de este trabajo también destaca que los alumnos que asisten a colegios concertados tienen, de media, una probabilidad del 33% menor de tener malos resultados académicos que los que van a centros públicos. PISA define 'bajo rendimiento' a la puntuación por debajo del nivel 2, que es el básico, en ciencias, matemáticas y lectura, es decir, que "no pueden enfrentarse a la resolución de problemas que requieran razonamientos complejos".
http://www.salamanca24horas.com/local/11022016losalumnosdeeducacionconcertadatienenmasposibilidadesderendirmejor
2/2
11/2/2016
Los profesores reclaman más inversión en educación y mejor gestionada | salamanca24horas
Los profesores reclaman más inversión en educación y mejor gestionada LOCAL RENDIMIENTO EN LAS AULAS
Raúl Martín 11 Febrero 2016
0
0
3 googleplus
0
0
Miembros de la directiva de ANPE Salamanca
ANPE recuerda que en España sigue sin abordarse la política del profesorado a pesar de ser reiteradamente prometida en todas las legislaturas, a través de un Estatuto Docente como instrumento legal que regule los derechos y deberes del profesorado, que contemple el desarrollo de una auténtica carrera docente objetiva, atractiva y motivadora
La Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE), sindicato educativo independiente, exige un pacto para convertir a la educación en “una verdadera prioridad política y social”. A raíz del informe ‘Estudiantes de bajo rendimiento’, destaca que en general las cifras de bajo rendimiento son peores en hombres que en mujeres. “La OCDE incide en que no se trata solo de aumentar el gasto en educación para conseguir un mayor rendimiento en los alumnos, lo que marca la diferencia es también el cómo y cuándo se realiza el gasto. España viene invirtiendo una media del 1.4% menos del PIB, que la media de los países de la Unión Europea en Educación”, explica ANPE. Por eso incide en que el Pacto Educativo debe incluir entre otras medidas la financiación de manera que aumente la inversión educativa hasta llegar a la media de los países de nuestro entorno, y su correcta gestión y distribución. http://www.salamanca24horas.com/local/11022016losprofesoresreclamanmasinversioneneducacionymejorgestionada
1/2
11/2/2016
Los profesores reclaman más inversión en educación y mejor gestionada | salamanca24horas
El informe afirma que todos los países pueden mejorar el rendimiento de sus estudiantes, siempre y cuando exista la voluntad de poner en práctica las políticas educativas adecuadas. Según la organización, el primer paso sería que los gobiernos convirtieran el bajo rendimiento en prioridad educativa, “y convertir esa prioridad en recursos adicionales. En ANPE venimos exigiendo que la Educación sea una verdadera prioridad política y social que permita abordar con profundidad las reformas que necesita nuestro sistema educativo”. Otra de las conclusiones del informe es que, cuanto más exigente e implicado es el docente, menos posibilidades de bajo rendimiento existe en el alumno. El informe reconoce al docente como pieza clave en el rendimiento del alumno. ANPE recuerda que en España sigue sin abordarse la política del profesorado a pesar de ser reiteradamente prometida en todas las legislaturas, a través de un Estatuto Docente como instrumento legal que regule los derechos y deberes del profesorado, que contemple el desarrollo de una auténtica carrera docente objetiva, atractiva y motivadora. En definitiva, un Estatuto que sirva para dignificar la función docente y para mejorar las condiciones laborales y sociales del profesorado. Una vez realizados los diagnósticos, ANPE asegura que es momento de afrontar los nuevos retos y buscar soluciones. “No podemos olvidar que siguen vigentes los RD 14/2012 y el RD 20/2014 que han supuesto importantes recortes en la Educación. Por tanto, si queremos convertir a la Educación en una verdadera prioridad hay que derogar dichos decretos, recuperar la inversión educativa y alcanzar un Pacto de Estado o Acuerdo de Mínimos que sea un verdadero compromiso político y social“, concluye.
http://www.salamanca24horas.com/local/11022016losprofesoresreclamanmasinversioneneducacionymejorgestionada
2/2
11/2/2016
Renfe lanza una nueva tarjeta joven con descuentos de hasta el 50% | salamanca24horas
Renfe lanza una nueva tarjeta joven con descuentos de hasta el 50% LOCAL
Redacción 11 Febrero 2016
0
0
1
googleplus
0
0
Con un precio de lanzamiento de 25 euros, podrá utilizarse en trenes AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia y Cercanías. Dependiendo del tipo de servicio y de la anticipación de compra, los descuentos oscilarán entre el 25% y el 50%
Renfe ha lanzado la nueva tarjeta ‘+Renfe Joven 50’, dirigida a viajeros de entre 14 y 25 años, y que permite obtener descuentos de hasta un 50% en billetes de tarifa Flexible de trenes AVE y Larga Distancia, si la compra se realiza con una antelación mayor o igual a 30 días. La nueva tarjeta, un título unipersonal, nominativo e intransferible, disponible en formato passbook, paswallet y pdf, puede adquirirse ya en www.renfe.com. Con un precio de 50 euros, se lanza con una promoción: si se adquiere antes del 22 de febrero costará un 50% menos: 25 euros. Es válida para servicios de AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia y Cercanías. Dependiendo del tipo de servicio y de la anticipación de compra, los descuentos oscilan entre el 25% fijo en Cercanías, Media Distancia Convencional y Avant, hasta el 50% en la compra de billetes AVE y Larga Distancia, si la anticipación de compra es mayor o igual a un mes, y siempre sobre el precio del billete Flexible. http://www.salamanca24horas.com/local/11022016renfelanzaunanuevatarjetajovencondescuentosdehastael50
1/2
11/2/2016
Renfe lanza una nueva tarjeta joven con descuentos de hasta el 50% | salamanca24horas
Los descuentos para AVE y Larga Distancia serán del 40% cuando la compra se realice con una antelación mayor o igual a 15 días. Mientras que si la compra se efectúa con menos de 15 días de antelación, los clientes podrán beneficiarse de un descuento en sus billetes del 30%. La tarjeta ‘+Renfe Joven 50’, que tendrá una validez de un año desde la fecha de compra, permite otras ventajas, ya que al ser titular de esta tarjeta automáticamente se pasa a formar parte del programa de fidelización ‘+Renfe’ y acumular Puntos Renfe en cada viaje.
http://www.salamanca24horas.com/local/11022016renfelanzaunanuevatarjetajovencondescuentosdehastael50
2/2
11/2/2016
Ofertas de trabajo en España de Zara, Lefties Bershka y otras marcas del grupo Inditex
Ofertas de trabajo en España de Zara, Lefties Bershka y otras marcas del grupo Inditex Inditex ofrece en su página web hasta 112 puestos de trabajo en diferentes puntos del país. También, si te interesa, hay diferentes ofertas en puntos del extranjero. 11.02.2016
TRIBUNA
Las aspiraciones a la hora de encontrar un empleo son muy diversas y dependen de cada persona. Buen horario, buen sueldo, posibilidades de conciliación familiar... Cada uno tiene sus preferencias pero muchos coinciden en el deseo de trabajar para una empresa líder en su sector. En el sector del retail y la moda en España, Inditex es líder, al igual que a escala mundial. El grupo Inditex está formado por las marcas Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home, Lefties, Tempe y Uterqüe. Si te has planteado trabajar en el grupo y quieres conocer las ofertas que hay ahora mismo activas, pinchando en cada oferta puedes acceder a todas las especificaciones de las mismas en la propia página de búsqueda de empleo del grupo. Si es la primera vez que entras, te solicitará que introduzcas tu localización e idioma de preferencia. En la página también encontrarás ofertas para todos los países en los que está presente el grupo. En España hay ahora mismo ha sacado 112 más y los lugares de la comunidad en los que se oferta son León y Palencia y como más cercanos, Plasencia. Inditex registró un beneficio neto de 2.020 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero al 31 de octubre), lo que supone un aumento del 20% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas del grupo se situaron en 14.744 millones de euros, con un crecimiento del 16%. Este crecimiento, junto con las inversiones realizadas por el grupo, ha permitido la generación de 13.079 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo en un año, de los que 3.291 han sido en España. La plantilla global del grupo a 31 de octubre de 2015 se ha situado en 146.478 personas.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/ofertasdetrabajoenespanadezaraleftiesbershkayotrasmarcasdelgrupoinditex/1455183491
1/1
11/2/2016
Salamanca se tambalea: pierde 457 médicos y profesores en solo 4 años
Salamanca se tambalea: pierde 457 médicos y profesores en solo 4 años A LA BAJA Los datos del Boletín Semestral de Hacienda son contundentes y revelan la pérdida de activos en dos de los pilares de la sociedad como son la educación y la sanidad. 11.02.2016
Chema Díez | @chemadiju
Dos de los pilares de una sociedad como son la Sanidad y la Educacióndejan mucho que desear en Salamanca. Al menos eso es lo que revelan los datos hechos públicos por el ministerio de Hacienda relativos al Boletín Semestral, que revelan que en solo cuatro años, la cifra de profesores (no universitarios) y médicos ha disminuido un 5%. O lo que es lo mismo, el número de sanitarios y educadores ha disminuido en 457 personas entre julio de 2011 y julio de 2015, datos devastadores para Salamanca que, además, ha perdido casi 2.300 trabajadores del sector público en ese mismo periodo de tiempo. De este modo, en julio de 2011, los centros de salud y hospitales de Salamanca han perdido 253 efectivos, mientras que los centros escolares han hecho lo propio con 204 personas que ya no ejercen su trabajo en esos ámbitos. En cuanto al resto de datos, la administración estatal perdió más de 500 funcionarios, la regional más de 600 y la Universidad 350. Solo la administración local ganó efectivos (ayuntamientos) con 250 nuevos puestos. LOS FUNCIONARIOS, EN DETALLE Julio 2011 Julio 2015 Total: 26.228 24.517 Estado: 5.518 4.930 Castilla y León: 11.560 10.956 Administración local: 5.776 5.516 Universidad: 3.374 3.115 SANITARIOS: 5.206 4.953 http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancasetambaleapierde457medicosyprofesoresensolo4anos/1455129233
1/2
11/2/2016
Salamanca se tambalea: pierde 457 médicos y profesores en solo 4 años
PROFESORES: 4.296 4.092
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamancasetambaleapierde457medicosyprofesoresensolo4anos/1455129233
2/2
11/2/2016
Alarma por el fuerte aumento del consumo masivo de somníferos y ansiolíticos | salamanca24horas
Alarma por el fuerte aumento del consumo masivo de somníferos y ansiolíticos LOCAL
Raúl Martín 10 Febrero 2016
1
2
6 googleplus
0
0
Es un 57% superior desde el inicio de la crisis, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios. Los más utilizados son el lorazepam, conocido como Orfidal, y el alprazolam, conocido como Trankimazin. Entre los hipnóticos o somníferos el más utilizado en nuestro país es el lormatazepam, más conocido como Noctamid. Estos medicamentos no deben tomarse a la ligera
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el consumo de benzodiacepinas, familia de medicamentos a los somníferos y los ansiolíticos es de los más elevados de Europa (más de cuatro veces el de Alemania o Reino Unido) e incluso superior al de Estados Unidos. Según un informe del Ministerio de Sanidad, el consumo en nuestro país se ha incrementado un 57% y sigue creciendo sin freno. OCU recuerda que existen 35 benzodiazepinas diferentes, pero farmacológicamente son muy parecidas. Los ansiolíticos más utilizados en España son el lorazepam, conocido como Orfidal, y el alprazolam, conocido como Trankimazin. Entre los hipnóticos o somníferos el más utilizado en nuestro país es el lormatazepam, más conocido como Noctamid. http://www.salamanca24horas.com/local/10022016elconsumodesomniferosyansioliticosdemaneraperjudicialparalasaludsedispara
1/2
11/2/2016
Alarma por el fuerte aumento del consumo masivo de somníferos y ansiolíticos | salamanca24horas
Estos medicamentos no deben tomarse a la ligera. Pasadas unas cuatro semanas de tratamiento conviene empezar a dejarlas, ya que en seguida crean dependencia (si se dejan de tomar, aparecen síntomas de abstinencia); y además, crean tolerancia, lo que implica que a la misma dosis el efecto terapéutico va disminuyendo. OCU previene a los consumidores ante la fácil circulación en nuestra sociedad de este tipo de medicamentos. A pesar de que los efectos adversos son bien conocidos y todas las recomendaciones médicas van hacia la reducción su consumo, este no deja de crecer. OCU recuerda que estos medicamentos no son inofensivos. Pueden producir deterioro cognitivo, efectos psicomotores que se traducen en menos habilidad para conducir y comportamientos desinhibidos o impulsivos, entre otros efectos. El alcohol siempre acrecienta estos riesgos.
http://www.salamanca24horas.com/local/10022016elconsumodesomniferosyansioliticosdemaneraperjudicialparalasaludsedispara
2/2
11/2/2016 Sanidad admite que no existe una partida específica para los tratamientos de enfermedades raras — Salamanca rtv al día: El periódico digital de tod...
Sanidad admite que no existe una partida específica para los tratamientos de enfermedades raras Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Respuesta del consejero a preguntas de la procuradora de Podemos, Isabel Muñoz
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez
La procuradora por Salamanca y portavoz de Podemos en la Comisión de Sanidad de las Cortes, Isabel Muñoz, ha obtenido contestación por escrito del consejero de Sanidad a la pregunta realizada el pasado octubre respecto a la atención sanitaria que reciben en esta región los pacientes afectados por enfermedades raras. El consejero admite que no existen protocolos de actuación establecidos para los tratamientos de las enfermedades raras, sino que se sigue el procedimiento general para la utilización de medicamentos en el hospital y, en su caso, la introducción en la guía farmacoterapéutica mediante la valoración en la Comisión de Farmacia y http://salamancartvaldia.es/not/106461/sanidadadmitequenoexisteunapartidaespecificaparalostratamientosdeenfermedadesraras/
1/2
11/2/2016 Sanidad admite que no existe una partida específica para los tratamientos de enfermedades raras — Salamanca rtv al día: El periódico digital de tod...
Terapéutica de cada centro hospitalario.
Por otra parte, también admite que no hay una partida presupuestaria específica para el tratamiento de las enfermedades raras, si bien dice que no existe limitación presupuestaria. La realidad es que numerosos profesionales sanitarios reconocen que, aunque no existe petición escrita al respecto, si sufren presiones para no prescribir fármacos costosos. Algo que también ocurre en la indicación de diferentes pruebas diagnósticas, como las resonancias magnéticas, que son costosas y, además, aumentarían las listas de espera.
Por parte de la Gerencia Regional de Salud, se ha propuesto en diversas ocasiones la financiación para el acceso a estos medicamentos por parte del Ministerio de Sanidad, con el objetivo de mejorar la equidad en el acceso de los pacientes a estos tratamientos en todo el Sistema Nacional de Salud.
Podemos presentará propuestas que mejoren la asistencia que actualmente se dispensa y que a todas luces es mejorable debido a la frecuencia con la que los afectados de esta región acaban recurriendo a la sociedad civil para pedir apoyo y ayuda.
http://salamancartvaldia.es/not/106461/sanidadadmitequenoexisteunapartidaespecificaparalostratamientosdeenfermedadesraras/
2/2
11/2/2016
Aspas invita a los centros escolares a descubrir la discapacidad auditiva
Aspas invita a los centros escolares a descubrir la discapacidad auditiva La Asociación de Padres de Niños Sordos de Salamanca ofrece a los colegios beneficiarse de talleres gratuitos cuyo objetivo es dar a conocer la sordera y eliminar los mitos que se crean en torno a ella. 10.02.2016
Tamara Navarro | @tnavarroig
La Asociación de Padres de Niños Sordos de Salamanca, Aspas Salamanca invita a los centros escolares de la ciudad y la provincia a solicitar su participación en el servicio de campaña de sensibilización 'Acércate a la Discapacidad Auditiva' que "tiene como objetivo principal dar a conocer la sordera y eliminar los diferentes mitos que se encuentran en torno a ella, así como sensibilizar a la sociedad sobre dicha discapacidad", según explica Guadalupe Fernández, responsable de apoyo a las familias. Esta iniciativa consiste en unos los talleres de sensibilización sobre discapacidad auditiva que tiene como destinatarios a alumnos delsegundo ciclo de Educación Infantil (36 años), alumnos de Educación Primaria (612) y alumnos de E.S.O y Bachillerato (1218); así como el profesorado de los centros. Por us parte, las escuelas de la provincia tendrán que hacerse cargo del traslado a su localidad. "Adaptamos las actividades dependiendo de las edades de los participantes". Aspas se encarga de impartirlos en aquellos centros educativos que se lo soliciten, de forma totalmente gratuita, excepto para aquellos centros de fuera de la capital, que únicamente tendrán que hacerse cargo del traslado a su respectiva localidad. "Explicamos el funcionamiento del oído, llevamos los audífonos, lenguaje de signos, etcétera", añade Fernández. Esta asociación ofrece la oportunidad de solicitar estas formaciones a través de su correo electrónico:aspasalam@hotmail.com o de sus teléfonos: 923.21.55.09 o 638.33.50.52. Sensibilización Esta campaña de sensibilización es posible gracias a los financiadores con los que cuenta, que son: Bankia, Red Solidaria 2015, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial de Salamanca, la Fundación Once, la Federación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Fondos Sociales de Castilla y León, el Estado y la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos del Sordo de Castilla y León (Fapascyl). Aspas Salamanca tiene como fin principal obtener soluciones adecuadas a las necesidades que se les plantean a la persona con discapacidad auditiva y a sus familias para su realización como http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aspasinvitaaloscentrosescolaresadescubrirladiscapacidadauditiva/1455101311
1/2
11/2/2016
Aspas invita a los centros escolares a descubrir la discapacidad auditiva
ciudadanos en pleno derecho de la sociedad. Esta asociación fue fundada en 1982 por un grupo de padres con hijos con deficiencia auditiva que por carecer de una institución a la que poder dirigirse para orientarse y compartir experiencia decidieron constituirse como asociación.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/aspasinvitaaloscentrosescolaresadescubrirladiscapacidadauditiva/1455101311
2/2
11/2/2016
Manos Unidas financiará proyectos en Uganda y Nicaragua con la Operación Bocata Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Manos Unidas financiará proyectos en Uganda y Nicaragua con la Operación Bocata La iniciativa solidaria se celebrará el 25 de febrero fundamentalmente en medio centenar de colegios de la capital y el alfox 10.02.2016 | 13:15 Á.B. Manos Unidas ha presentado este miércoles
la campaña contra el hambre "Plántale cara al hambre: siembra" con la que pretenden ayudar a financiar dos proyectos de cooperación: la construcción de servicios sanitarios para un centro de salud en Kerabole (Uganda) y un proyecto de educación integral para niños, jóvenes y sus familias en una barriada marginal de Managua (Nicaragua). Imagen de la campaña de Manos Unidas. Las acciones de Manos Unidas comenzarán este viernes, 12 de febrero, con las 10 horas de Fotos de la noticia oración donde se hace una invitación al ayuno y la limosna desde las 10 a las 20:00 horas. La siguiente iniciativa será el domingo 14 de febrero con la Jornada Nacional de Manos Unidas en la que todas las colectas irán destinadas a los proyectos de la ONG católica.
Finalmente, el 25 de febrero se celebrará la Operación Bocata, una iniciativa solidaria con una tradición muy arraigada y en la que la pasada edición se consiguieron 70.000 euros. Aunque los puntos centrales de recogida son los Padres Trinitarios, el Campus de Unamuno y el Campus Histórico, los principales participantes continúan siendo los colegios con más de 40 centros educativos tanto de la capital como del alfoz.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/02/10/manosunidasfinanciaraproyectosugandanicaraguaoperacionbocata/166794.html
1/1
11/2/2016
Una velada solidaria para luchar contra el cáncer
Una velada solidaria para luchar contra el cáncer La Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca celebra este viernes 12 de febrero la XI Cena Benéfica en el Hotel Doña Brígida a las 21 horas para recaudar fondos. 11.02.2016
Tamara Navarro | @tnavarroig
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca llevará a cabo la XI Cena Benéfica que tendrá lugar en el Hotel Doña Brígida el próximo día 12 de febrero a las 21 horas. En esta asociación que suma más de 4.800 socios, uno de los pilares fundamentales son sus técnicos, entre los que se encuentran cuatro psicólogas especializadas en psicooncología. Dos de ellas son María López y Sara Batanero, que se ocupan de tratar a los pacientes y familiares en la sede de la asociación y en sus hogares. Por su parte, Silvia Amador es la responsable del programa Primer Impacto, para la acogida de pacientes recién diagnosticados en el Hospital Clínico de Salamanca. Según María y Sara la tarea más difícil de un psicólogo en estas situaciones es tener que "concienciar al enfermo cuando no ve clara la realidad que está viviendo". Desde el primer momento preparan a los pacientes y a los familiares para que "puedan hacer frente a esta nueva y dura situación de la mejor forma posible", explican.
La presidenta de la AECC en Salamanca, Inmaculada Rodríguez (Foto: Tamara Navarro) Por su parte Inmaculada Rodríguez, presidenta de la asociación, ha confesado sentirse "emocionada" por poder llevar a cabo la edición número 11 de esta cena que sirve para recaudar fondos, "es un orgullo tener ya a 750 personas que participarán en la la misma y alrededor de 50 en lista de http://www.tribunasalamanca.com/noticias/unaveladasolidariaparalucharcontraelcancer/1455147735
1/2
11/2/2016
Una velada solidaria para luchar contra el cáncer
espera que no vamos a poder meter por falta de espacio en el hotel". Cada año "vamos creciendo un poco más, somos 100 personas más que en 2015", por lo que "tengo que agradecer la labor de la sociedad salmantina "que cada año se vuelca en la lucha contra el cáncer". En palabras de Rodríguez "es muy importante continuar en la investigación de la cura del cáncer e impulsar acciones como las llevadas a cabo durante el Día Mundial contra el Cáncer. "El pasado día 29 de enero, entregamos una beca de 135.000 euros para que la doctora Carmela Gómez pueda realizar el estudio de una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemiamieloide crónica". Finalmente, sin el apoyo fundamental de casi 400 voluntarios y de 240 colaboradores, no se podría llevar a cabo la labor que desempeña esta asociación. "son personas que cada día apoyan a los enfermos de cáncer y sus familiares, logrando que su estancia en el Hospital Clínico sea un poco más agradable, les acompañan a las consultas, les ayudan con las citas programadas con los doctores, etcétera, es una labor muy bonita", ha concluido Inma Rodríguez.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/unaveladasolidariaparalucharcontraelcancer/1455147735
2/2