DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 12 de mayo 2016
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre El Ayuntamiento de Salamanca ratifica su apoyo a las personas con discapacidad ¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España? La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia SATSE mostrará en Salamanca cómo la Enfermería "cuida siempre de ti”
Los extranjeros compran más viviendas en Castilla y León 26 entidades acercarán el voluntariado a la sociedad en ‘Salamanca nos movemos
12/5/2016
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre LOCAL
Raúl Martín 11 Mayo 2016
35
3
6
googleplus
3
4
Ese día lo harán los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial; el lunes 19 los de Secundaria, Bachillerato, segundo de Formación Profesional Básica, artes plásticas y diseño, y enseñanzas en régimen nocturno; el lunes 26 primero de FP Básica y el miércoles 28 adultos y a distancia. Las vacaciones de Navidad serán del viernes 23 de diciembre al domingo 8 de enero, por lo que los niños no tendrán que volver a las aulas al día siguiente de los Reyes Magos, mientras que las vacaciones de Semana Santa serán del jueves 6 al domingo 16 de abril. El curso terminará el viernes 23 de junio
El próximo escolar 2016/2017 comenzará el lunes 12 de septiembre, según consta en el borrador de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León facilitado por el sindicato ANPE. De esta forma, los alumnos regresarán a las aulas sin un fin de semana inmediato, como en años anteriores, y ya terminando las Ferias y Fiestas de Salamanca. Ese día 12 lo harán los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial; el lunes 19 los de Secundaria, Bachillerato, segundo de Formación Profesional Básica, artes plásticas y diseño, http://www.salamanca24horas.com/local/11052016elproximocursoescolarcomenzaraellunes12deseptiembre
1/2
12/5/2016
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
y enseñanzas en régimen nocturno; el lunes 26 primero de FP Básica y el miércoles 28 adultos y a distancia. Las vacaciones de Navidad serán del viernes 23 de diciembre al domingo 8 de enero, por lo que los niños no tendrán que volver a las aulas al día siguiente de los Reyes Magos, pudiendo disfrutar de sus regalos. Mientras, las vacaciones de Semana Santa serán del jueves 6 al domingo 16 de abril. El curso terminará el viernes 23 de junio.
http://www.salamanca24horas.com/local/11052016elproximocursoescolarcomenzaraellunes12deseptiembre
2/2
12/5/2016
Firma con cinco asociaciones que trabajan con personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Salamanca ratifica su apoyo a las personas con discapacidad IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Mantiene las ayudas económicas a las asociaciones y la cesión de espacios para el desarrollo de sus actividades y programas
Fernández Mañueco, con representantes de las asociaciones
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha ratificado su apoyo a las personas con discapacidad tras los acuerdos firmados esta mañana con cinco entidades sin ánimo de lucro para apoyar el funcionamiento de las mismas, sus actividades y programas. http://salamancartvaldia.es/not/115635/firmacincoasociacionestrabajanpersonasdiscapacidad/
1/2
12/5/2016
Firma con cinco asociaciones que trabajan con personas con discapacidad
Con este fin el Consistorio salmantino aportará un total de 77.000 euros a las Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral y Encefalopatías Afines de Salamanca (ASPACE), la Asociación Prestadora de Servicios a Personas con Discapacidad y su Familias (AVIVA), la Fundación AFIM, la Asociación de Integración Sociolaboral de Minusválidos Psíquicos (INSOLAMIS) y el Centro Cultural de Personas Sordas de Salamanca (C.C.S.S.). El regidor municipal ha subrayado que desde el Ayuntamiento de Salamanca se está trabajando, en colaboración con las asociaciones y los profesionales, para que las personas con discapacidad se sientan como ciudadanos de pleno derecho. Asimismo, ha recordado que todos debemos ser sensibles y seguir rompiendo barreras que todavía existen y dificultan la integración real en la sociedad de las personas con discapacidad. Ha ensalzado el trabajo que realizan los profesionales de las asociaciones y la labor de las familias para facilitar la integración de las personas con discapacidad en el ámbito laboral y social, así como en la mejora de su calidad de vida. Fernández Mañueco ha señalado, además, que el apoyo a estas entidades también se extiende mediante la cesión de espacios en unos casos o de parcelas para levantar centros en otros. Como ejemplo ha citado los terrenos que el Ayuntamiento cedió a Aspace y a Insolamis para sus centros; o el local municipal del que dispone el Centro Cultural de Personas Sordas de Salamanca para el desarrollo de su actividad, así como el que tendrá próximamente AVIVA en el antiguo colegio Luis Vives, recientemente convertido en Centro de Participación Social. Cabe recordar, además, que el Ayuntamiento de Salamanca cuenta con la Mesa de Coordinación de Discapacidad y Salud Mental en la que trabaja conjuntamente con las asociaciones, entre las que se encuentran, entre otras entidades, ASPACE, AFIM e INSOLAMIS. Esta mesa se reúne periódicamente y su principal objetivo es la puesta en común de proyectos y nuevas líneas de actuación con el fin de llevar a cabo una acción coordinada e integral.
http://salamancartvaldia.es/not/115635/firmacincoasociacionestrabajanpersonasdiscapacidad/
2/2
12/5/2016
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España?
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España? MÁS DEMANDA Si quieres ganar dinero en la actualidad en España, los sectores de la Informática y la Ingeniería son los que mejor retribución económica tienen. 12.05.2016
TRIBUNA
No se ha podido cargar el complemento.
Informática e ingeniería. Esos son los dos sectores por los que apostar en el mercado laboral. El primero, por el crecimiento del volumen de plazas ofertadas. El segundo, por los atractivos sueldos. Estos son los datos que se desprenden del último informe de InfoJobs Esade, en el que se concreta que ingenieros, odontólogos o informáticos se mantienen como los puestos de trabajo que mejores salarios tienen en España. Asimismo, los puestos en el sector comercial siguen siendo los más demandados, pero el sector de la informática y las telecomunicaciones va ganando terreno y el pasado año 2015 ha aumentado en más de 92.000 puestos con respecto al año anterior. ¿LOS MEJORES SUELDOS? LOS DE LOS INGENIEROS Concretamente, a la cabeza del ranking se sitúan los directores de proyectos de ingeniería, los odontólogos y los directores de informática, que ganan de media al año un total de 70.956 euros, 54.748 euros y 53.396 euros, respectivamente. Por detrás, se encuentran los ortodoncistas o implantólogos, que tienen un salario bruto medio anual de unos 52.798 euros y los directores http://www.tribunasalamanca.com/noticias/cualessonlostrabajosmejorpagadosenespana/1462983427
1/2
12/5/2016
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España?
comerciales, que cobran una media de 52.406 euros anuales. Los managers industriales, los directores de empresas y los de ventas, tienen un salario bruto promedio bastante similar, que va desde los 50.151 euros anuales del primero hasta los 49.445 euros medios anuales de los directores de empresa y los 45.665 euros de los últimos. Por su parte, los ingresos medios anuales de los directores financieros ascienden a 45.586 euros, mientras que en el caso de los comerciales de ventas suman una media de 43.535 euros anuales y en el de los comerciales inmobiliarios, que cierran el ranking, de 42.685 euros. INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, DE LO MÁS DEMANDADO Otro de los factores a tener en cuenta para analizar el mercado laboral español es el número de vacantes ofrecidas en cada sector. El sector de ventas y atención al cliente sigue copando el primer lugar en porcentaje de puestos ofertados, sumando un 61% del total en 2015. No obstante, la demanda de estos profesionales ha caído de 2014 a 2015 en 19.200 puestos, dejando paso al sector estrella de el año pasado: Informática y Telecomunicaciones. A pesar de que los puestos ofertados en este sector en 2015 sólo representaron un 18,86% del total en InfoJobs, el incremento fue de más de92.000 puestos de en el último año, llegando a superar las 314.000 vacantes, la cifra más alta de los últimos seis años. Dentro de Informática y Telecomunicaciones, los subsectores que más demanda acumulan son Programación y Análisis, con 139.000 y 37.000 vacantes respectivamente. En porcentaje, el sector que más creció en 2015 en vacantes de empleo fue el sector de sanidad y salud, que acumuló un crecimiento en el año del86,82%, a pesar de que sólo representa un 2,47% en el todo de demandas.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/cualessonlostrabajosmejorpagadosenespana/1462983427
2/2
12/5/2016
La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos PROVINCIA
Javier Vicente 11 Mayo 2016
22
1
3 googleplus
0
0
Está dirigido a los institutos de la provincia de Salamanca y que pretende fomentar en los jóvenes la adquisición y desarrollo de capacidades y habilidades que potencien su autonomía personal, así como su participación en la dinámica social de los municipios de la provincia. El proyecto está realizado en colaboración Asecal y comprende cinco programas destinado a la ESO y el Bachillerato
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto con el gerente de Asecal, Bienvenido Torres, han presentado este miércoles un nuevo programa de la Diputación que recoge programas ya realizados con otros de novedosa creación. El principal objetivo es fomentar la autonomía y la participación de los jóvenes, así como su igualdad de oportunidades independientemente de la zona de la provincia en la que residan.
http://www.salamanca24horas.com/provincia/11052016ladiputacionponeenmarchaelproyectojovenesdespiertos
1/3
12/5/2016
La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
En este sentido se volverá a llevar a cabo el programa ‘Jóvenes Capaces’, destinado a jóvenes que cursen Tercero y Cuarto de la ESO o ciclos formativos y que busca fomentar en los jóvenes la adquisición y desarrollo de capacidades y habilidades que potencien su autonomía personal. Serán seis horas por grupo, divididas en sesiones de dos, que tendrán que ver con hábitos de vida saludables, gestión del presupuesto doméstico o tareas básicas relacionadas con la ropa, entre otras. A este se le suman otros como el programa ‘Navego sin naufragar’, para chicos y chicas de Primero y Segundo de la ESO en el que se quiere hacer una labor preventiva para evitar posibles riesgos en el uso de las nuevas tecnologías. Este tendrá una doble vertiente en el que con los jóvenes se abordarán el cyberbulling, el grooming o las comunidades peligrosas, y con los padres, los peligros de las TICs, el uso seguro de los dispositivos móviles y la mediación y el control parental. Por otro lado, el programa ‘Lo que tienes que saber’ pretende mejorar las habilidades y los conocimientos de los jóvenes de Primero y Segundo de Bachillerato en su relación con la administración. Todo ello se completará con unos encuentros de asociaciones juveniles en el que poner en común lo que se está realizando y una feria que tendrá lugar en el primer trimestre del futuro curso en el que se pondrá en valor todo lo que se está realizando en municipios. El proyecto, dotado con 30.000 euros, se llevará a cabo desde este último trimestre del actual curso y el primero del siguiente. Los centros interesados deberán solicitar por email su inclusión a la dirección infanciayjuventud@asecal.org, y recibir confirmación de la reserva por parte de la propia asociación, que será la encargada de gestionar los programas. Para las sesiones que se deseen realizar en el periodo entre mayo y junio, el plazo se extenderá durante ambos meses. En el caso de las sesiones a realizar en el periodo de octubre hasta diciembre, el plazo se agotará el 15 del primer mes. Guías para los jóvenes En palabras del presidente de Asecal, este proyecto trata de servir de guías para los jóvenes que, a su juicio, han perdido capacidad de asociación, una de las características fundamentales del desarrollo de Jóvenes Despiertos. Para retomar esto es imprescindible, comentó, el uso responsable de las redes sociales debido a la dispersión y despoblación que existe en la provincia. La diputada de Bienestar Social, Eva Picado, aseguró, por otro lado, que Salamanca es una de las primeras provincias en las que se dinamizó el tejido asociativo. Internet en la provincia El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, recordó que en Salamanca todos los municipios mayores de 400 habitantes disponen de banda ancha y que en los menores, “la casuística es alta”. A pesar de ello, reiteró que no es de su competencia, aunque se pondrán http://www.salamanca24horas.com/provincia/11052016ladiputacionponeenmarchaelproyectojovenesdespiertos
2/3
12/5/2016
La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
al servicio del consejero para “poder echar una mano” en lo que puedan.
http://www.salamanca24horas.com/provincia/11052016ladiputacionponeenmarchaelproyectojovenesdespiertos
3/3
12/5/2016
Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria en Salamanca
Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Sin efectos académicos, está dirigida a los estudiantes de sexto curso y los resultados se conocerán antes del 8 de junio
Las pruebas se realizarán entre hoy mañana, día 12 de mayo
Hoy miércoles ha comenzado la evaluación final individualizada dePrimaria para 20.436 estudiantes de la Comunidad, 2.861 enSalamanca, que recoge la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que no tendrá efectos académicos. Esta evaluación, sin incidencias en esta primera jornada en http://salamancartvaldia.es/not/115207/mas2800alumnossalmantinosharan1112mayoevaluacionfinal/
1/3
12/5/2016
Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria en Salamanca
la provincia, dirigida a todo el alumnado de sexto curso, es un sistema objetivo de señalización de objetivos, contenidos y competencias que deben adquirir los escolares al final de la etapa que facilite la transición a la Educación Secundaria Obligatoria. Además, es una herramienta de contraste sobre el nivel de adquisición de las competencias y un apoyo a la toma de decisiones de los docentes, al ofrecer nuevos elementos para la detección temprana de deficiencias en los aprendizajes. En este sentido, la Administración desarrolla este curso planes de refuerzo y mejora de resultados para las áreas de Lengua y Matemáticas en 227 centros de la Comunidad como consecuencia de la evaluación de tercer curso de Primaria del pasado curso. Tras ella, con resultados altamente positivos, 4.740 alumnos de cuarto y quinto curso de esta etapa educativa participan por primera vez en dicha iniciativa. Las evaluaciones individualizadas, de carácter informativo y orientador para las familias, el alumnado y los centros, son una herramienta al servicio de la práctica educativa para mejorarla, es decir, para facilitar a los docentes la toma de decisiones en relación con las programaciones didácticas, con los procesos de enseñanzaaprendizaje y, en su caso, con otras actuaciones para la optimización del aprendizaje del alumnado. Hoy, 11 y mañana, 12 de mayo, 20.436 estudiantes de sexto curso de Castilla y León realizarán la evaluación final individualizada de Educación Primaria de forma simultánea en todos los centros de la Comunidad. Mediante esta evaluación, se comprobará el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, de la competencia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de esta etapa. Pruebas y resultados La evaluación consistirá en la realización de diferentes pruebas:comprensión oral y escrita en lengua castellana escucha de dos audiotextos que serán reproducidos en el momento y lectura comprensiva de dos textos, expresión escrita en lengua castellana composición escrita de dos textos, conocimientos y razonamientosmatemáticos para la resolución de problemas y competencias básicas enciencia y tecnología. El resultado global de la evaluación final se expresará en insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente. Los tutores entregarán un informe individualizado a las familias antes del 8 de junio, con el resultado global y por competencias evaluadas y que tendrá carácter informativo y orientador. Planes de refuerzo y mejora de resultados Un total de 806 centros docentes de Castilla y León de Educación Primaria realizó, con carácter general en mayo y junio de 2015, la evaluación individualizada al alumnado de tercer curso. La Consejería de Educación considera los resultados globales altamente positivos, ya que indican que más del 95 % del alumnado de tercero superó dicha evaluación y demuestran la adecuada adquisición de los aprendizajes correspondientes al currículo Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de la Comunidad.
http://salamancartvaldia.es/not/115207/mas2800alumnossalmantinosharan1112mayoevaluacionfinal/
2/3
12/5/2016
Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria en Salamanca
Los resultados de la evaluación individualizada de tercer curso fueron interpretados y valorados por el claustro de profesores antes de la finalización del pasado curso escolar, junto con otros indicadores de la actividad educativa y de contexto, para analizar el rendimiento del centro y plantearse, en su caso, planes de refuerzo y mejora que permitiesen mejorar el nivel de los aprendizajes del alumnado. De este modo, el presente curso escolar son 4.740 escolares de cuarto y quinto de Educación Primaria de 227 centros docentes de Castilla y León los que desarrollan planes de refuerzo y mejora de resultados para las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. En cuanto al horario semanal dedicado a los planes, el promedio se sitúa en torno a una hora diaria por centro cinco horas semanales, con una gran variabilidad que va desde una hora a la semana hasta las diez horas semanales. Además, la inmensa mayoría del profesorado responsable de impartir dichos planes son los tutores profesores de área, si bien en un alto porcentaje participan maestros especialistas y, en algunos casos, colaboran maestros de apoyo o refuerzo de nivel. En los próximos días, se publicará en el Bocyl la Resolución por la que se establece la convocatoria de la evaluación individualizada de tercer curso para este año académico, en la que participarán 20.916 alumnos de la Comunidad.
http://salamancartvaldia.es/not/115207/mas2800alumnossalmantinosharan1112mayoevaluacionfinal/
3/3
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre LOCAL
Raúl Martín
11 Mayo 2016 35
2
6 googleplus
3
4
Ese día lo harán los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial; el lunes 19 los de Secundaria, Bachillerato, segundo de Formación Profesional Básica, artes plásticas y diseño, y enseñanzas en régimen nocturno; el lunes 26 primero de FP Básica y el miércoles 28 adultos y a distancia. Las vacaciones de Navidad serán del viernes 23 de diciembre al domingo 8 de enero, por lo que los niños no tendrán que volver a las aulas al día siguiente de los Reyes Magos, mientras que las vacaciones de Semana Santa serán del jueves 6 al domingo 16 de abril. El curso terminará el viernes 23 de junio
El próximo escolar 2016/2017 comenzará el lunes 12 de septiembre, según consta en el borrador de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León facilitado por el sindicato ANPE. De esta forma, los alumnos regresarán a las aulas sin un fin de semana inmediato, como en años anteriores, y ya terminando las Ferias y Fiestas de Salamanca. Ese día 12 lo harán los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial; el lunes 19 los de Secundaria, Bachillerato, segundo de Formación Profesional Básica, artes plásticas y diseño, y http://www.salamanca24horas.com/local/11-05-2016-el-proximo-curso-escolar-comenzara-el-lunes-12-de-septiembre[12/05/2016 10:15:47]
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
enseñanzas en régimen nocturno; el lunes 26 primero de FP Básica y el miércoles 28 adultos y a distancia. Las vacaciones de Navidad serán del viernes 23 de diciembre al domingo 8 de enero, por lo que los niños no tendrán que volver a las aulas al día siguiente de los Reyes Magos, pudiendo disfrutar de sus regalos. Mientras, las vacaciones de Semana Santa serán del jueves 6 al domingo 16 de abril. El curso terminará el viernes 23 de junio.
http://www.salamanca24horas.com/local/11-05-2016-el-proximo-curso-escolar-comenzara-el-lunes-12-de-septiembre[12/05/2016 10:15:47]
Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia LOCAL
Redacción
12 Mayo 2016 0
0
1 googleplus
0
0
La televisiva psicóloga Rocío Ramos-Paúl hablará a las 18:00 horas en el teatro de EspañaDuero sobre ‘Educar en familia’. La entrada es libre hasta completar aforo. El Ayuntamiento celebrará, por cuarto año consecutivo, el Día Internacional de la Familia el 15 de mayo con actividades para todas las edades
La televisiva psicóloga Rocío Ramos-Paúl, más conocida por Supernanny, ofrecerá este jueves una conferencia sobre ‘Educar en familia’ a las 18:00 horas en el Teatro de EspañaDuero, en la plaza de Santa Teresa. Este acto, cuya entrada es libre hasta completar aforo, se enmarca en los actos organizados por el Ayuntamiento de salamanca por el Día Internacional de la Familia. Las actividades continuarán el domingo, 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, con diferentes actividades para todas las edades. Hinchables, juegos para todas las edades y http://www.salamanca24horas.com/local/12-05-2016-supernanny-ofrece-este-jueves-una-conferencia-por-el-dia-internacional-de-la-familia[12/05/2016 10:18:38]
Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
talleres infantiles se sucederán desde las 11:30 a 13:30 horas. Esta jornada lúdica finalizará con el espectáculo ‘Los Explorabichejos’ a cargo de Kamarú Teatro. Entre estas actividades, destacan una serie de juegos de madera de gran tamaño para que niños y adultos compartan un rato divertido; o una zona de simuladores para compartir en familia. Con esta celebración, el Ayuntamiento de Salamanca reconoce el papel de la familia, que es una institución esencial para la sociedad española. Conciliación de la vida familiar y laboral El Consistorio salmantino apuesta por la conciliación de la vida familiar y laboral, como demuestra la futura ampliación en un 44% de las plazas en las ludotecas municipales o la incorporación del servicio de comedor en este programa durante el verano. También apoya a las familias con diferentes programas como “Educar en Familia”, que reunió un 24% más de padres y madres en 2015; “Construyendo mi futuro”, con la participación de una cuarentena de menores con edades comprendidas entre 12 y 17 años; o la Escuela de Familia, a la que han asistido más de 2.000 personas durante el pasado año. Para las familias con mayores dificultades, el Ayuntamiento de Salamanca mantiene una completa red de protección. Durante el pasado año, aumentó en un 7% sus ayudas sociales para familias sin recursos durante el pasado año. Además de las subvenciones a Cáritas, Cruz Roja y Banco de Alimentos, las arcas municipales destinaron casi 542.000 euros para el alquiler de viviendas, la compra de alimentación o medicamentos. Junto a estas medidas, el Ayuntamiento seguirá ayudando a todas las familias en riesgo de desahucio como consecuencia de la crisis económica, para asesorarlas e intermediar con las entidades bancarias con el fin de que mantengan sus casas y reduzcan su deuda. Otra de las prioridades es facilitar el acceso a una vivienda a precio asequible. Para ello, a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo, se ofrecen viviendas de promoción pública en diferentes regímenes como son la adquisición en propiedad, en alquiler y en alquiler con opción a compra. Estos
http://www.salamanca24horas.com/local/12-05-2016-supernanny-ofrece-este-jueves-una-conferencia-por-el-dia-internacional-de-la-familia[12/05/2016 10:18:38]
Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
programas y servicios son ejemplo de la política municipal para ayudar y apoyar a la familia como institución esencial de la sociedad.
http://www.salamanca24horas.com/local/12-05-2016-supernanny-ofrece-este-jueves-una-conferencia-por-el-dia-internacional-de-la-familia[12/05/2016 10:18:38]
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 12 de mayo 2016
El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre El Ayuntamiento de Salamanca ratifica su apoyo a las personas con discapacidad ¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en España? La Diputación pone en marcha el proyecto Jóvenes Despiertos Más de 2.800 alumnos comienzan este miércoles la evaluación final de Primaria El próximo curso escolar comenzará el lunes 12 de septiembre Supernanny ofrece este jueves una conferencia por el Día Internacional de la Familia SATSE mostrará en Salamanca cómo la Enfermería "cuida siempre de ti”
Los extranjeros compran más viviendas en Castilla y León 26 entidades acercarán el voluntariado a la sociedad en ‘Salamanca nos movemos
12/5/2016
SATSE mostrará en Salamanca cómo la Enfermería "cuida siempre de ti"
SATSE mostrará en Salamanca cómo la Enfermería "cuida siempre de ti" DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA Ha instalado una carpa en la Plaza de los Bandos donde los ciudadanos podrán conocer una ambulancia del 112, medir su glucemia y su tensión arterial. 12.05.2016
Isabel de la Calle | @IsabeldelaCalle
El Sindicato de Enfermería, SATSE de Castilla y León, celebra este año el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, con un llamamiento a las administraciones públicas para que impulsen el desarrollo profesional y laboral del colectivo, propiciando una normativa sobre prescripción enfermera que realmente suponga un avance para el colectivo y una mejor atención para el ciudadano, frente al retroceso competencial a raíz del Decreto 954/2015, también conocido como “Decreto prescripción enfermera”. Con el lema, “Cuidando siempre de ti”, SATSE de Castilla y Leónintensifica su labor informativa con visitas a los centros de salud y hospitales de toda la Comunidad para visibilizar el trabajo de la enfermería a lo largo de todo el mes de mayo, con el fin de poner en valor el trabajo y el compromiso de estos profesionales en el cuidado de la salud de las personas. Este año, SATSE de Castilla y León concentra la actividad con motivo del Día de la Enfermería en la Plaza de los Bandos de Salamanca donde instalará una carpa informativa de 11.00 a 14.00 horas en la que se impartirán talleres de RCP Básica, talleres para niños y educación sanitaria de la mano de las matronas y enfermer@s de SATSE. Los ciudadanos podrán conocer una ambulancia del 112, medir su glucemia y la tensión arterial. De igual manera, todas estas actividades son una nueva llamada de atención a la Junta de Castilla y León para que realmente reconozca el valor de la enfermería dentro de sus respectivos servicios de salud y asegure las plantillas y recursos necesarios, como también vienen reclamando numerosos estudios de organismos nacionales e internacionales, comenta Silvia Sáez Belloso, Secretaria General de SATSE Castilla y León. “SATSE Castilla y León celebra este día con especial desmotivación por el retroceso competencial que ha supuesto el “Decreto prescripción enfermera” y destaca la necesidad de que la profesión cuente con una normativa en materia de prescripción que sea coherente con la legislación sobre esta materia y con la realidad asistencial que, además de ofrecer seguridad jurídica a los profesionales, suponga un importante avance en su desarrollo profesional y una mejor atención al ciudadano”, añade Sáez http://www.tribunasalamanca.com/noticias/satsemostraraensalamancacomolaenfermeriacuidasiempredeti/1463042726
1/2
12/5/2016
SATSE mostrará en Salamanca cómo la Enfermería "cuida siempre de ti"
Belloso. Al respecto, SATSE recuerda el “tremendo error” cometido por el actual Gobierno al aprobar el pasado año un Real Decreto adulterado en el último momento que, además de empeorar la atención que sufre el ciudadano, ha generado un conflicto entre profesiones, así como un rechazo generalizado de los afectados y todos los partidos políticos, con la excepción del PP. Más enfermeras, mejor sistema sanitario En el Día Internacional de la Enfermería 2016, SATSE señala también que, tras años de sucesivos recortes en recursos humanos y materiales, ha llegado el momento de que, tanto el Gobierno central que salga de las urnas el próximo mes de junio como las administraciones autonómicas, prioricen en sus presupuestos las políticas sanitarias e inviertan de manera decidida en sus profesionales. Las enfermeras son “agentes de salud” fundamentales que, además de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, conllevan, a medio y largo plazo, una disminución de los costes sanitarios. Con un desempleo enfermero que aún ronda, al menos, las 20.000 personas, y una emigración a otros países que no cesa, los gobiernos deben tomar cartas en el asunto de una vez por todas, añade SATSE. Por último, la organización sindical apunta que, coincidiendo con las recomendaciones de la OMS y de la OCDE, resulta necesario reorientar nuestro sistema sanitario, y que éste de respuesta real a la necesidades de la población como consecuencia de su envejecimiento y el aumento de las patologías crónicas.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/satsemostraraensalamancacomolaenfermeriacuidasiempredeti/1463042726
2/2
12/5/2016
Los extranjeros compran más viviendas en Castilla y León . elnortedecastilla.es
Los extranjeros compran más viviendas en Castilla y León 37
Viviendas en la costa de Andratx (Mallorca). / Dani Cardona
Franceses y británicos son los que más adquirieron inmuebles en la comunidad el pasado 2015
JAVIER GARCÍA ESCUDERO |
11 mayo 2016 10:47
La compra de vivienda libre por parte de extranjeros mostró en 2015 un buen comportamiento en la comunidad de Castilla y León, con un aumento del 33,9% en comparación con el año anterior. 702 operaciones se firmaron el pasado año por las compras efectuadas por extranjeros no residentes en la comunidad y los que sí residen en ella, lo que http://www.elnortedecastilla.es/economia/vivienda/201605/11/extranjeroscompranviviendascastilla20160510194348.html
1/2
12/5/2016
Los extranjeros compran más viviendas en Castilla y León . elnortedecastilla.es
supone 178 operaciones más en términos absolutos que en 2014, según los datos que difundió el lunes el Consejo General del Notariado. El incremento en la compra de viviendas en la región resulta significativo si se tiene en cuenta que el alza inteanual en el conjunto nacional fue del 12,9%. El aumento interanual registrado en Castilla y León fue el quinto más alto entre las comunidades autónomas, por detrás de La Rioja (59,1%), CastillaLa Mancha (57,3%), Navarra (41,5%) y Aragón (39,8%), pero por delante de otras como el País Vasco (30,7%), Murcia (25,8%) y Cantabria (25,5%), con alzas porcentuales también muy elevadas. Un escalón por debajo, aunque por encima de la tasa nacional, estuvieron Galicia (23,2%), Islas Baleares (22,3%), Madrid (21,7%), Asturias (17,3%) y Andalucía (13,6%).
http://www.elnortedecastilla.es/economia/vivienda/201605/11/extranjeroscompranviviendascastilla20160510194348.html
2/2
12/5/2016
‘Salamanca nos movemos’ contará esta edición con 26 entidades que acercarán el voluntariado a la sociedad
26 entidades acercarán el voluntariado a la sociedad en ‘Salamanca nos movemos’ IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Habrá mesas informativas y actividades para los niños como talleres o hinchables gratuitos
La concejala Carmen Sánchez Bellota, presentando la tercera edición (Foto de Álex López)
La concejala de Participación Social y Voluntariado, Carmen Sánchez Bellota, ha presentado hoy la tercera edición de “Salamanca nos movemos”, iniciativa con la que el Ayuntamiento quiere http://salamancartvaldia.es/not/115732/salamancanosmovemos/
1/3
12/5/2016
‘Salamanca nos movemos’ contará esta edición con 26 entidades que acercarán el voluntariado a la sociedad
acercar a la sociedad y difundir la participación social y el voluntariado, que tendrá lugar este sábado 14 de mayo, de 17.00 a 21.00 horas, en la Plaza de la Concordia. “Salamanca nos movemos”, contará con la participación de 26 entidades de diversos ámbitos como cultural, exclusión social, medio ambiente, salud o, entre otros, inmigración, que dispondrán de una mesa informativa para difundir la labor que realizan. Concretamente estaránACCEM, Asociación de Emergencia Social Cajas Solidarias, ASAPAR (Asociación Salmantina de Pacientes con Artritis), Donantes de Sangre, Red de Voluntariado Social, OSAE, AFA, INICE, ASCOL, Banco del Tiempo, Asociación de Diabetes, Red Madre, AECC, Unidad de Apoyo Psicosocial, Cruz Roja Española, Cáritas, Afibrosal, Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, Asociación Dinámika, YMCA, Proyecto Hombre, Asociación Cultural Felipe Espino, FEVESA, Programa de Voluntariado Joven, PAAT (Perros de Asistencia y Animales de Terapia), Fundación ADSIS y Salamanca Acoge. Junto a las mesas informativas, las entidades han programado actividades específicas como un autobús de donación de sangre del Centro de Hemoterapia de Castilla y León, a través de la Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca; la Campaña “Salamanca es la leche”, a cargo de la Asociación de Emergencia Social “Cajas Solidarias”, para que los que se acerquen aporten un litro de leche para cubrir las necesidades de los desayunos de los niños de las familias atendidas por dicha entidad; Observatorio del sol y la luna/taller de montaje de telescopios, a través del cual todo aquel que disponga de este material y desee aprender a utilizarlo adecuadamente y sacarle el máximo rendimiento pueda hacerlo durante la tarde del sábado. Asimismo está prevista la realización de talleres de chapas, flores de papel, tartas de pañales, adornos con servilletas o papiroflexia a cargo del Banco del Tiempo de Salamanca quien también va a realizar un flashmob para que se unan todos los asistentes a la actividad. En el auditorio del CMI Julián Sánchez “El Charro”, de 17:30 a 18:30 horas, tendrá lugar la proyección de cortos, organizada por Fundación ADSIS, que bajo el título de “El valor del cine. Educación en valores”, pretende sensibilizar a la población juvenil en el ámbito social y del voluntariado. A ello se suman otras acciones como la de la Asociación Diabetológica Salmantina que además de difundir su labor y concienciar a la población acerca de esta enfermedad, hará de forma gratuita pruebas de glucemia a las personas que lo deseen; Book Crossing que desarrollará un año más FEVESA para que se puedan llevar los libros que no se usen y hacer un intercambio para que lleguen al máximo de personas o un concierto de la banda de música de la Asociación Cultural “Felipe Espino”, a partir de las 19:30 horas. Los niños también contarán con actividades específicas como el taller de pintacaras a cargo de la entidad ASAPAR y la instalación de hinchables gratuitos. Compromiso del Ayuntamiento con la participación social y el voluntariado La concejala ha destacado durante la presentación de la tercera edición de “Salamanca nos movemos”, el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de la participación social y el apoyo al voluntariado a través de la Agencia Municipal de Voluntariado. En este sentido, se ha referido a que anualmente más de 200 alumnos participan en los diferentes http://salamancartvaldia.es/not/115732/salamancanosmovemos/
2/3
12/5/2016
‘Salamanca nos movemos’ contará esta edición con 26 entidades que acercarán el voluntariado a la sociedad
cursos de la Escuela de Formación de esta Agencia que también organiza jornadas de trabajo específicas. Del mismo modo, y entre otras actuaciones, la Agencia ha elaborado una guía básica con información general sobre voluntariado invitando a sumarse en el desarrollo de la participación ciudadana a todas aquellas personas que tengan la inquietud de conocer la realidad social de su entorno y dar respuesta a las necesidades sociales. Además, dentro de las actividades de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes se desarrolla la iniciativa “Salamanca con el voluntariado. Nos movemos y tú?”, a través de la que se da información acerca del voluntariado y los valores en que se sustenta a más de 600 alumnos de diferentes centros educativos de Salamanca. Para el nuevo curso escolar se va a continuar con esta actividad, con la novedad de que también se va a incluir dentro del apartado de Escuela de Familia, charlas informativas para padres y madres de alumnos de diferentes etapas educativas, para que bajo el título de “El voluntariado y los jóvenes” se transmitan los valores de la acción voluntaria.
http://salamancartvaldia.es/not/115732/salamancanosmovemos/
3/3