Revista de prensa 13 de enero 2017

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de Prensa 13 de enero 2017 1.8 0 0 pe r so n a s u t i l i za r o n e l a ñ o p a s a d o e l servicio de Teleasistencia Arrestado el padre del bebé fallecido este lunes en el Hospital Clínico Asociaciones de consumidores alertan de ofertas envenenadas de la Banca,para no devolver toda la cláusula suelo A u m e n t a n l a s q u e j a s p o r l a s m u l t a s de aparcamiento a discapacitados Castilla y León es la comunidad mas envejecida con un 24% de mayores de 65 años El Centro del Cáncer participa en un proyecto de investigación europeo sobre Alzheimer El incremento del copago farmacéutico afectaria a 13.000 pensionistas salmantinos El precio del alquiler en Salamanca ha aumentado casi un 17% en cinco años El PSOE pide una solución definitiva para garantizar el empleo vinculado a los grandes almacenes El Tribunal de Cuentas reclama a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario


La Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León organiza la I Marea Amarilla La subida de la gasolina dispara el IPC al 1,6% en diciembre Los maridos que peguen a sus mujeres en Rusia sólo irán a prisión si lo hacen "más de una vez al año" Salamanca contará con un programa de pisos terapéut icos para pacientes con enfermedades graves

I M P R I M I R E M


A I L


13/1/2017

1.800 personas utilizaron el año pasado el servicio de Teleasistencia . elnortedecastilla.es

1.800 personas utilizaron el año pasado el servicio de Teleasistencia 1

El Grupo Municipal Socialista denuncia que se ha quedado sin ejecutar un 40% de lo presupuestado para este programa social

REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA

13 enero 2017 11:29

El servicio municipal de Teleasistencia de Salamanca llegó el pasado año a 1.781 personas, lo que supone un incremento de casi el cuatro por ciento respecto a 2015, según informó ayer el Ayuntamiento tras la visita de la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, a un grupo de usuarios que están participando en un taller de sueño e higiene. DATOS

42.571 Llamadas de seguimiento se realizaron el año pasado a los usuarios de este servicio.

637

31 % Escapada a Comillas para 6/8 personas ABBA Comillas Golf & Spa Hotel

130 €

90 €

Llévatelo

Personas tienen sus llaves custoriadas por falta de apoyo familiar en caso de emergencia.

Gracias a un presupuesto superior a los 281.000 euros, un cuatro por ciento también más que en 2015, «los usuarios http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/13/personas­utilizaron­pasado­servicio­20170113095339.html

1/3


13/1/2017

1.800 personas utilizaron el año pasado el servicio de Teleasistencia . elnortedecastilla.es

recibieron una atención permanente las 24 horas del día los 365 días del año», indicó el Consistorio en la información remitida. No obstante, desde el Grupo Municipal Socialista se apuntó, en 1

respuesta a los datos del equipo de Gobierno, que el 40% de la inversión prevista para esta partida en los presupuestos de 2016 «se ha quedado sin ejecutar». Permanencia en el hogar Por otro lado, el objetivo de este servicio, según recordó Klimowitz durante la visita al taller de sueño e higiene, es «facilitar a las personas mayores o con problemas de autonomía la permanencia en su hogar y entorno». Gracias al servicio prestado, «con tan sólo pulsar un botón de un sistema que portan continuamente, los usuarios contactan con profesionales capacitados para dar una rápida respuesta a una situación de crisis». Durante el pasado año, este servicio recibió 20.578 llamadas y realizó 42.571 de seguimiento a las personas beneficiarias, que se suman a las visitas que realizaron los profesionales a las viviendas. El servicio de Teleasistencia, que es gratuito para las personas con menos recursos, ha ido incorporando novedades tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, como la instalación de detectores de caídas, gas y humos en las propias viviendas. Actualmente, hay colocados 88 dispositivos de estos tipos en viviendas de la ciudad. Custodia de llaves Otro de los nuevos servicios que se ha puesto en marcha es la custodia de llaves para personas que viven solas y no tienen apoyo familiar para permitir «la atención inmediata» ante situaciones de emergencia y necesidad. Actualmente, este servicio custodia las llaves de 637 usuarios. Asimismo, cuando la situación de soledad y riesgo lo aconsejen, los técnicos ofrecen también un servicio de

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/13/personas­utilizaron­pasado­servicio­20170113095339.html

2/3


13/1/2017

1.800 personas utilizaron el año pasado el servicio de Teleasistencia . elnortedecastilla.es

petición de citas médicas y de acompañamiento a las consultas médicas y en situaciones de duelo, para transmitir apoyo y cercanía a las personas mayores que viven solas. Gracias a innovaciones tecnológicas, el Ayuntamiento de Salamanca facilita 1

también a personas sordas comunicarse con el servicio a través de una ‘tablet’ que permite hacer vídeo llamadas y comunicarse con un intérprete de signos.

LO MÁS VISTO

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/13/personas­utilizaron­pasado­servicio­20170113095339.html

COMENTADO

COMPARTIDO

3/3


13/1/2017

Arrestado el padre del bebé fallecido este lunes en el Hospital Clínico

Arrestado el padre del bebé fallecido este lunes en el Hospital Clínico IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La Guardia Civil lo acusa como autor de un homicidio imprudente por provocar el traumatismo cráneo­encefálico al jugar con la niña de 20 días sin sujetar su cabeza

Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario

Un varón de 24 años ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de un homicidio imprudente. Se trata del padre de la niña de 20 días que fallecía este lunes en el Hospital Clínico Universitario, como consecuencia de un traumatismo cráneo­encefálico. Según los investigadores, la lesión se produjo cuando el progenitor jugaba con el bebé, en su domicilio en la provincia de Avila, lanzándolo sobre la cama sin sujetarle la cabeza. Por ello fue atendida en el Hospital de la capital abulense y posteriormente en el Clínico, donde se registraba su defunción. http://salamancartvaldia.es/not/137995/arrestado­padre­bebe­fallecido­este­lunes­hospital­clinico/

1/2


13/1/2017

Arrestado el padre del bebé fallecido este lunes en el Hospital Clínico

http://salamancartvaldia.es/not/137995/arrestado­padre­bebe­fallecido­este­lunes­hospital­clinico/

2/2


13/1/2017 Asociaciones de consumidores alertan de ofertas envenenadas de la banca para no devolver toda la cláusula suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

Asociaciones de consumidores alertan de ofertas envenenadas de la banca para no devolver toda la cláusula suelo RAÚL MARTÍN 07:23 13/01/17

LOCAL

Una protesta ante el Banco Popular en la calle Zamora

Facua advierte de que mientras en unas entidades les han indicado que están a la espera de indicaciones por parte del banco, en otras están proponiéndoles que firmen documentos por los que renunciarían a acudir a los tribunales a cambio de recuperar sólo una parte del dinero defraudado

Facua­Consumidores en Acción alerta de las ofertas envenenadas que está realizando la banca a los usuarios para que renuncien a recuperar todo el dinero cobrado fraudulentamente por la aplicación de las cláusulas suelo. "Estamos recibiendo numerosas consultas de usuarios que han acudido a las oficinas donde firmaron sus hipotecas para preguntar cuándo y cómo les devolverán su dinero", señala el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. "Mientras en unas entidades les han indicado que están a la espera de indicaciones por parte del banco, en otras están proponiéndoles que firmen documentos por los que renunciarían a acudir a los tribunales a cambio de recuperar http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociaciones­consumidores­alertan­ofertas­envenenadas­banca­no­devolver­toda­clausula­suelo/20170...

1/3


13/1/2017 Asociaciones de consumidores alertan de ofertas envenenadas de la banca para no devolver toda la cláusula suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

sólo una parte del dinero defraudado. Incluso hay casos en los que la única oferta es eliminar el suelo sin devolver absolutamente nada", añade Sánchez. Eso sí, la asociación advierte de que quienes hayan firmado ese tipo de acuerdos con los bancos no han perdido el derecho a reclamar su dinero en los tribunales aunque una de sus cláusulas recoja la renuncia a hacerlo. Y es que se trata de contratos perfectamente anulables al ser contrarios a los derechos legales de los usuarios. Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja prudencia a los afectados ante el importante aumento de los préstamos hipotecarios a tipo fijo en el último año. El miedo a una eventual subida del euríbor alentada por los bancos ha impulsado a muchos consumidores a optar por el tipo fijo. OCU aconseja igualmente no firmar préstamos a tipo variable con un tipo inicial más alto en los primeros años. Con ellos, el consumidor tampoco podrá disfrutar del ventajoso escenario actual. Aunque es difícil realizar previsiones sobre los niveles del euríbor dentro de diez o diez años, parece claro que a corto plazo los tipos de interés seguirán manteniéndose bajos durante los primeros años. Ante la importante sentencia del Tribunal Europeo sobre cláusula suelo, OCU advierte que algunas entidades están ofreciendo a sus clientes cambiar su préstamo variable con suelo por un préstamo a tipo fijo. Por eso aconseja a los consumidores afectados que no acepten este tipo de pactos, en http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociaciones­consumidores­alertan­ofertas­envenenadas­banca­no­devolver­toda­clausula­suelo/20170...

2/3


13/1/2017 Asociaciones de consumidores alertan de ofertas envenenadas de la banca para no devolver toda la cláusula suelo ­ Local ­ Diario Noticias Salama...

lo que se suelen incluir la renuncia a emprender acciones legales, con la intención de cerrarle la puerta a reclamar las cantidades pagadas de más.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/asociaciones­consumidores­alertan­ofertas­envenenadas­banca­no­devolver­toda­clausula­suelo/20170...

3/3


13/1/2017

Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados . elnortedecastilla.es

Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados 17

Hasta el 1 de enero las personas con movilidad reducida podían aparcar en las zonas ORA solo con la tarjeta que indica su situación

CECILIA HERNÁNDEZ | SALAMANCA

12 enero 2017 17:19

Hasta hace pocas semanas los vehículos de personas con problemas de movilidad podían aparcar en la zona azul y en la zona verde de la ORA sin restricciones ni problemas, tan sólo con la tarjeta correspondiente a su situación. Se trataba de una cuestión que no estaba regulada normativamente pero que se creía, por parte de los colectivos afectados, que estaba establecida. No obstante, la reforma de las ordenanzas fiscales que entró en vigor el 1 de enero incluía un cambio en esta materia: desde esa fecha sólo se permite que las personas con movilidad reducida aparquen, sin sacar el tique correspondiente, en zona azul o verde durante una hora. Más allá, llegan las multas. Y así ha sido y así está siendo, circunstancia que provoca quejas, tal y como dan cuenta grupos municipales como el PSOE al que se dirigen los afectados para protestar. En principio esta modificación llegó de la mano de la propuesta de regulación del Grupo Municipal Ganemos para llenar un vacío legal existente en la http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/12/aumentan­quejas­multas­aparcamiento­20170112092906.html

20 % 1/3


13/1/2017

Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados . elnortedecastilla.es

20 %

normativa fiscal municipal. De ahí ha

Peña de 1+19 apuestas de El Gordo redes sociales entre Alejandro González de La Primitiva surgido un cruce de acusaciones en

17

Bueno, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, y el concejal de Ganemos,

loteralia

2€

2,50 €

Gabriel Risco.

Llévatelo

Voces autorizadas, como la del bloguero Miguel Ángel Cuesta, de la página Salamanca Accesible, ven en esta medida un afán

Cuenta atrás para la accesibilidad universal La fecha del 4 de diciembre de 2017 ya está más cerca en el calendario, una vez superada la barrera del cambio de año. Será entonces cuando se cumpla el plazo para que los edificios públicos sean totalmente accesibles. En Salamanca, en esta cuestión, el año 2017 se presenta como fundamental, ya que a lo largo de los próximos meses deberá desarrollarse el Plan Municipal de Accesibilidad al que se comprometieron los grupos políticos el 31 de julio de 2015. También deberá redactarse una nueva ordenanza de accesibilidad, que actualice la existente que cuenta con más de 20 años de vigencia y no contiene, por tanto, preceptos adecuados a hoy en día. El primer paso de estas medidas será la constitución de un grupo de trabajo de expertos, para que el que ya los grupos políticos han hecho sus propuestas.

«recaudatorio» por parte del Partido Popular. «El PP aprovechó esa propuesta de Ganemos para restringir la normalidad que se había impuesto, ocultando lo que en la práctica se venía haciendo y de paso, aumentando la recaudación», señala el bloguero. El propio Cuesta recuerda asimismo que en febrero de 2016 el primer teniente del alcalde y concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, le respondió por escrito a varias preguntas, entre ellas la referida a esta cuestión, dejando claro que el Ayuntamiento de Salamanca permitía «a las personas titulares de tarjetas de movilidad reducida aparcar gratuitamente en las zonas O.R.A». Eso sí, en el escrito García Carbayo recordaba también que el Consistorio no estaba obligado a esta medida, ya que Salamanca cumple con la reserva de plazas para personas con movilidad reducida en sus zonas de estacionamiento limitado. De ahí que no se permita, por ejemplo, el aparcamiento de estos vehículos en las zonas de carga y descarga, otra posibilidad que viene recogida por la normativa a nivel nacional.

LO MÁS VISTO

COMENTADO

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/12/aumentan­quejas­multas­aparcamiento­20170112092906.html

COMPARTIDO

2/3


13/1/2017

Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados . elnortedecastilla.es

17

http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/12/aumentan­quejas­multas­aparcamiento­20170112092906.html

3/3


13/1/2017

Castilla y León es la comunidad más envejecida con un 24% de mayores de 65 años

Castilla y León es la comunidad más envejecida con un 24% de mayores de 65 años IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La Estrategia de prevención de la dependencia se dirige a las casi 600.000 personas mayores de la región, a sus familias y cuidadores

Reunión de la Sección de Personas Mayores del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León

Los datos indican que Castilla y León cuenta con el mayor índice de envejecimiento de España, ya que el 24,1 % de la población tiene 65 o más. Al mismo tiempo, la Comunidad tiene una esperanza de vida de las más altas de España y del mundo, con 83,65 años, por encima de la media estatal situada en 82,7 años. En Castilla y León, casi el 55 % de las personas mayores de 65 años vive en el medio rural. Datos que se han expuesto hoy en al reunión de la Sección de Personas Mayores del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León, presidida por la consejera de Familia e Igualdad de http://salamancartvaldia.es/not/138045/castilla­leon­comunidad­mas­envejecida­24­mayores­65­anos/

1/4


13/1/2017

Castilla y León es la comunidad más envejecida con un 24% de mayores de 65 años

Oportunidades, Alicia García, ha presidido la reunión de la Sección de Personas Mayores del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León. En su reunión de este viernes se ha aprobado la ‘Estrategia de prevención de la dependencia para las personas mayores y de promoción del envejecimiento activo en Castilla y León 2017­2021’, que desarrolla un nuevo modelo para prevenir la dependencia basado en una atención centrada en la persona, que promociona su autonomía y prioriza sus preferencias, y una nueva forma de entender el envejecimiento activo otorgando un papel protagonista a cada persona mayor en su proceso de envejecimiento. Alicia García ha señalado que Castilla y León se encuentra en un momento óptimo para abordar una estrategia de estas características como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En primer lugar, por el avanzado nivel de los Servicios Sociales en la Comunidad y, en especial, la gestión del Sistema de Dependencia, en lo que Castilla y León es una referencia a nivel estatal tanto en la plena atención a las personas como en gestión de un sistema capaz de generar más de 23.000 puestos de trabajo vinculados a la dependencia actualmente en Castilla y León. Castilla y León también destaca por encima de la media en asistencia residencial, al disponer de más de 45.700 plazas, lo que supone una cobertura del 7,68 %, superior a la media nacional que es del 4,1 % y también superior al 5 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud. A partir de estas realidades, García ha asegurado que la ‘Estrategia de prevención de la dependencia para las personas mayores y de promoción del envejecimiento activo en Castilla y León’ se constituye como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas y una herramienta de construcción de futuro en la Comunidad. ¿Por qué esta Estrategia? La mejora constante de la calidad de vida de las personas mayores es una prioridad en la política social de la Junta en dos vertientes: la atención a través del sistema de dependencia y la prevención, para retrasarla, lograr un envejecimiento activo y alcanzar una autonomía duradera. Era necesario avanzar en una Estrategia regional que abordara estas dos vertientes en el marco de la Ley de Dependencia, la evolución de los programas de personas mayores, la existencia de una importante red asociativa de participación y los cambios en los perfiles de las personas mayores. La Estrategia se ha diseñado con una amplia participación y consenso de todas las entidades y asociaciones representadas en la Sección de Mayores de Castilla y León. También se han incorporado aportaciones de distintas entidades, entre las que destaca el CERMI y la Federación de Parkinson de Castilla y León y se han tenido en cuenta las de organizaciones representativas como Naciones Unidas, la comunidad científica o el Programa Integral de Envejecimiento Activo de Castilla y León. Estará dirigida a las casi 600.000 personas de 65 o más años que viven en Castilla y León, a sus familias y a los cuidadores de quienes se encuentran en situación de dependencia y a toda la sociedad, porque además de a la persona atiende a su entorno. Estructura y contenido

http://salamancartvaldia.es/not/138045/castilla­leon­comunidad­mas­envejecida­24­mayores­65­anos/

2/4


13/1/2017

Castilla y León es la comunidad más envejecida con un 24% de mayores de 65 años

La Estrategia responde a la atención integral a través de dos grandes áreas: las personas mayores y los entornos en los que viven. Estas áreas se desarrollan en 7 ejes y agrupan cerca de un centenar de acciones. Respecto a la persona, cuatro ejes estratégicos articulan medidas relacionadas con aspectos como la capacidad de autodeterminación de las personas, la planificación de sus itinerarios vitales, los hábitos y estilos de vida saludables, la adquisición de habilidades que hagan más independientes a las personas en su capacidad para asumir roles sociales relevantes, así como el fomento del papel de las personas mayores como fuente de apoyo solidario y experiencia vital. Respecto a los entornos en los que viven, tres ejes estratégicos reflejan el entorno socio familiar, el comunitario y los accesibles y amigables. Las actuaciones se dirigirán a optimizarlos para que desarrollen su potencialidad en mayor o menor grado; que permitan a las personas mayores seguir viviendo con calidad en sus hogares; el acceso a las nuevas tecnologías; la promoción de la solidaridad y medidas que faciliten la independencia de la persona. Experiencias innovadoras La Estrategia contempla ocho experiencias innovadoras que liderará la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en colaboración con otros sectores de la Administración regional y local y del tercer sector. La primera de estas experiencias es ‘A gusto en mi casa’, que pretende proporcionar a las personas mayores hogares confortables, seguros y con el nivel de apoyos formales ­ayuda a domicilio, catering, adaptaciones del hogar o teleasistencia­ e informales ­apoyo del vecindario, voluntariado, participación en redes y actividades sociales­, de manera coordinada con Sanidad, que le permitan permanecer en el domicilio con buena calidad de vida. Se trata de obtener un diagnóstico global de necesidades con soluciones también globales. Se presta también especial atención a la necesidad de abordar la situación de las personas que viven solas. El segundo proyecto se centra en la atención en la fase final de la vida e incluye información sobre aspectos legales y jurídicos. Busca conocer sus deseos y preferencias para que puedan ser atendidos, una atención coordinada de servicios sociales y salud para proporcionar el mayor bienestar, la implicación y el apoyo a cuidadores y familiares en el proceso. Atención a personas con discapacidad en su proceso de envejecimiento es la tercera de estas experiencias innovadores. Pretende profundizar en el conocimiento del envejecimiento de este colectivo, en sus necesidades y modos de atención, adaptar a ello su entorno residencial ­cómo debe ser, qué cambios requieren los recursos actuales, actividades, ritmos, organización de rutinas…­ y familiar y definir las necesidades y apoyos de los cuidadores. El cuarto programa procura protección ante el engaño y prácticas fraudulentas. Consiste en facilitar formación, asesoramiento y difusión de los engaños más habituales de las que pueden ser víctimas las personas mayores y cómo defenderse de ellas.

http://salamancartvaldia.es/not/138045/castilla­leon­comunidad­mas­envejecida­24­mayores­65­anos/

3/4


13/1/2017

Castilla y León es la comunidad más envejecida con un 24% de mayores de 65 años

La atención y el apoyo al cuidador centran la quinta iniciativa, para mejorar y ampliar los procesos de formación continua de los cuidadores, promover el autocuidado del cuidador, el asociacionismo, la creación de redes de apoyo o la incorporación del voluntariado en procesos de acompañamiento. Al mismo tiempo, aborda aspectos relacionados con la igualdad y corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de personas dependientes y el fomento del uso de recursos de descanso del cuidador. La sexta acción surge para apoyar a personas mayores con hijos con discapacidad. Es similar a la anterior pero incluye además la ayuda a los padres para desarrollar un plan de futuro para sus hijos con discapacidad. El séptimo programa trabaja para fomentar el buen trato a los mayores y prevenir el maltrato. Consiste en difundir los derechos de las personas mayores y en desarrollar entornos sensibles a sus necesidades y a su participación activa. Identifica formas de maltrato y desarrolla protocolos de detección y actuación ante estas situaciones. Plantea también pautas de buen trato en ambientes institucionales a través del Comité de Ética de Castilla y León. Finalmente, el proyecto sobre entornos accesibles y amigables promueve la creación de una red de ciudades amigables para las personas mayores en Castilla y León, de acuerdo con el programa de la OMS, el intercambio de experiencias de las mejores prácticas y su difusión.

http://salamancartvaldia.es/not/138045/castilla­leon­comunidad­mas­envejecida­24­mayores­65­anos/

4/4


13/1/2017

El Centro del Cáncer participa en un proyecto de investigación europeo sobre el alzheimer ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Centro del Cáncer participa en un proyecto de investigación europeo sobre el alzheimer REDACCIÓN 11:24 13/01/17

LOCAL

Participantes en el proyecto ArrestAD, con presencia salmantina

En 2017 ha comenzado ArrestAD, que será desarrollado por siete entidades de cara a obtener resultados antes de 2020 para que puedan conllevar un avance social

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa compleja que actualmente solo cuenta con tratamientos para tratar sus síntomas, pero que no detienen la enfermedad. El abordaje de la investigación desarrollado por el ArrestAD es muy novedoso, porque el objetivo es la búsqueda de diagnóstico precoz de enfermedad de alzheimer en sangre y la apertura de una nueva línea terapéutica. El conocimiento generado por el proyecto ArrestAD propone la búsqueda de tratamientos basados en nuevos marcadores moleculares. Para ello se va a partir de un nuevo marcador identificado en muestras humanas de pacientes con enfermedad de alzheimer en 2016, el “heparán sulfato”, se estudiará en detalle a través de análisis genómicos y proteómicos en muestras humanas, http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/centro­cancer­participa­proyecto­investigacion­europeo­alzheimer/20170113112454980680.html

1/2


13/1/2017

El Centro del Cáncer participa en un proyecto de investigación europeo sobre el alzheimer ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

tanto de población sana como en pacientes diagnosticados bien controlados. El grupo de Bioinformática y Genómica Funcional del Centro de Investigación del Cáncer (CICIBMCC) dirigido por el doctor Javier de las Rivas participará como uno de los socios de este proyecto desarrollando los estudios genómicos y los análisis de datos bioinformáticos del proyecto. El proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, cuenta con la financiación de casi 4 millones de euros de la Unión Europea, y forma parte de la convocatoria FET­Open que es actualmente competitiva (de 544 propuestas solicitadas en esta convocatoria la EU ha resuelto sólo financiar 22, es decir un 4%). Este tipo de convocatorias persigue el desarrollo de proyectos que abran nuevas líneas de investigación que tengan un enfoque radicalmente novedoso, y con potencial transferencia de resultados de investigación, que conlleve un avance social sobresaliente.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/centro­cancer­participa­proyecto­investigacion­europeo­alzheimer/20170113112454980680.html

2/2


13/1/2017

El incremento del copago farmacéutico afectaría a 13.000 pensionistas salmantinos

El incremento del copago farmacéutico afectaría a 13.000 pensionistas salmantinos IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

El PSOE avanza que frenará esa medida y que buscará apoyos para eliminar completamente este sistema

http://salamancartvaldia.es/not/138033/incremento­copago­farmaceutico­afectaria­13­000­pensionistas/

1/3


13/1/2017

El incremento del copago farmacéutico afectaría a 13.000 pensionistas salmantinos

David Serrada, diputado del PSOE por Salamanca. Foto: Alex López

El diputado del PSOE por Salamanca, David Serrada, ha asegurado que los 13.000 pensionistas de la provincia que cobran más de 1.200 euros al mes no tendrán un incremento del copago farmacéutico. Los socialista se van a oponer a esa medida en el Congreso e incluso han presentado una proposición para acabar con este sistema, que se está aplicando desde 2012, tras un Real Decreto que impulsó el PP. "El copago ha hecho que muchas personad mayores con enfermedades crónicas abandonasen sus tratamientos, por lo que acuden más al médico, de manera que no se abarata la factura de las medicinas y se incrementa el gasto en salud", argumentaba. En la misma línea, Serrada apuntaba que "es injusto que los pensionistas tengan que pagar por sus medicamentos, no podemos pedir que los ciudadanos paguen, si el Gobierno negocia mal con las farmacéuticas". Finalmente, el diputado socialista destacaba que "la cuestión no es si hay que redistribuir el copago, la cuestión es copago sí o no, y nosotros decimos no". Además, en su opinión, "el resto de grupos parlamentarios estarán de acuerdo".

http://salamancartvaldia.es/not/138033/incremento­copago­farmaceutico­afectaria­13­000­pensionistas/

2/3


13/1/2017

El incremento del copago farmacéutico afectaría a 13.000 pensionistas salmantinos

http://salamancartvaldia.es/not/138033/incremento­copago­farmaceutico­afectaria­13­000­pensionistas/

3/3


13/1/2017

El precio del alquiler en Salamanca ha aumentado casi un 17% en cinco años

El precio del alquiler en Salamanca ha aumentado casi un 17% en cinco años 13.01.2017 · SALAMANCA

ISABEL DE LA CALLE | @ISABELDELACALLE

Casa en alquiler

0

Menéalo

Twitter 2

0

0

El precio del alquiler medio en la capital salmantina era en 2012 de unos 525 euros, una cifra que ha ido creciendo hasta los 613 de media de enero de 2017. Enero suele empezar con incrementos de precio de los servicios básicos y con gastos familiares y domésticos que se multiplican, como el gas o la bombona de butano, que este año han experimentado importantes aumentos. A ello habría que sumarle también el coste de la vivienda, que después de los años de la crisis, ha vuelto a la senda alcista. Tanto que, según un estudio del buscador de vivienda Mitula, el coste del alquiler se ha incrementado un 16,76% en Salamanca en los últimos cinco años, mientras que en ciudades como http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­precio­del­alquiler­en­salamanca­ha­aumentado­casi­un­17­percent­en­cinco­anos/1484249427 Barcelona lo habría hecho en más de un 60%.

1/3


13/1/2017

El precio del alquiler en Salamanca ha aumentado casi un 17% en cinco años

Así, el precio del alquiler medio en la capital salmantina era en 2012 de unos 525 euros, una cifra que ha ido creciendo de forma sostenida durante el último lustro. En enero del 2017 un alquiler en la ciudad cuesta ya, de media, 613 euros, lo que supone un 16,76% más que hace cinco años, cuando la salida de la crisis era todavía muy incipiente. Esta tendencia no es, sin embargo, exclusiva de Salamanca, ya que en toda España los precios han crecido de media un 8,37% en el mismo periodo. Sin embargo, las cifras se disparan en las grandes capitales. Madrid ha experimentado un aumento de precio de los alquileres de casi el 20% (19,85%), mientras que otras ciudades, como Barcelona o Palma han visto como el precio de sus viviendas de alquiler se disparaba de forma todavía más marcada. En el caso de la capital catalana, por ejemplo, se ha pasado de 892 euros de media en enero de 2012 a 1.478 en enero de 2017, lo que supone un incremento del 65,70% en estos cinco años. También Palma ha visto como sus alquileres se disparaban. Un piso arrendado en la capital balear costaba en 2012 alrededor de 700 euros de media. Hoy, cinco años más tarde, las mismas viviendas rozan los 1.000 euros (986), según cifras de Mitula. Los servicios domésticos, al alza Pero el precio de la vivienda no es el único gasto que las familias españolas verán incrementado durante este inicio de año. El gas natural se incrementará un 3,50% respecto al trimestre anterior y la bombona de butano, cuyo precio se revisará a finales de mes, también verá aumentado su coste con un incremento del 4,50%. La electricidad, uno de los grandes caballos de batalla en muchos hogares, no aumentará este enero, puesto que ya lo hizo a finales del año pasado. Además, los que tengan un piso o una casa en propiedad pueden ver también incrementada la http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­precio­del­alquiler­en­salamanca­ha­aumentado­casi­un­17­percent­en­cinco­anos/1484249427 cuantía del IBI. El Impuesto de Bienes Inmuebles se

2/3


13/1/2017

El precio del alquiler en Salamanca ha aumentado casi un 17% en cinco años

revisará en 2017 en 2.450 municipios españoles. Una revisión que, en muchos casos, acabará con alzas en el precio que se pagaba actualmente. Es el caso, por ejemplo, de ciudades como Badajoz (que no revisaba desde 1996) o Valencia (que lo hizo en 1998), entre otros. Incrementos que tendrán un impacto considerable en muchas economías domésticas y que en algunos casos supondrán estrecharse un poco más el cinturón durante este 2017 que acaba de empezar.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­precio­del­alquiler­en­salamanca­ha­aumentado­casi­un­17­percent­en­cinco­anos/1484249427

3/3


13/1/2017

El PSOE pide una solución definitiva para garantizar el empleo vinculado a los grandes almacenes ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El PSOE pide una solución definitiva para garantizar el empleo vinculado a los grandes almacenes RAÚL MARTÍN 15:49 13/01/17

EL

PSOE

PIDE

SOLUCION

DEFINITIVA

GARANTIZAR

José Luis Mateos, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca

Los socialistas consideran que debe ser planteada por el equipo de Gobierno municipal bajo las premisas de legalidad, igualdad, la defensa de los intereses generales y la máxima transparencia. Recuerda que este problema tiene su origen única y exclusivamente en decisiones adoptadas por el PP en el Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca mantiene como prioridad, en relación a la situación urbanística del sector en que se ubica la superficie comercial de El Corte Inglés, la búsqueda de una solución urbanística definitiva que restaure la legalidad y permita conservar los puestos de trabajo directos e indirectos asociados. Los socialistas consideran, además, que la solución debe ser planteada por el equipo de Gobierno municipal, bajo las

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­pide­solucion­definitiva­garantizar­empleo­vinculado­grandes­almacenes/20170113154901980753....

1/2


13/1/2017

El PSOE pide una solución definitiva para garantizar el empleo vinculado a los grandes almacenes ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

premisas de legalidad, igualdad, la defensa de los intereses generales y la máxima transparencia. Según el portavoz socialista, José Luis Mateos, "el problema suscitado en torno a la situación urbanística del sector donde se encuentra El Corte Inglés tiene su origen única y exclusivamente en decisiones adoptadas por el PP en el Ayuntamiento de la capital". No obstante, El PSOE mantiene "el firme compromiso con la ciudadanía salmantina para la defensa de los intereses generales, contribuyendo a la búsqueda de alternativas que permitan alcanzar la solución definitiva a este problema". Por último, los socialistas instan al equipo de Gobierno del Partido Popular a actuar con la máxima celeridad para encontrar la solución definitiva, "que debe nacer del diálogo y con el objetivo de lograr el consenso político en el seno de la Corporación municipal. Para ello, se debe actuar con la máxima responsabilidad por todas las partes y evaluar las posibles alternativas desde todas las perspectivas, lo que deberá permitir reequilibrar la situación urbanística". En este sentido, y reiterando lo afirmado con anterioridad, los socialistas se comprometen a "ser parte de la solución para contribuir a la defensa de los intereses generales de la ciudadanía salmantina y trabajar desde la institución municipal para lograrlo".

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/psoe­pide­solucion­definitiva­garantizar­empleo­vinculado­grandes­almacenes/20170113154901980753....

2/2


13/1/2017

El Tribunal de Cuentas reclama a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

El Tribunal de Cuentas reclama a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario RAÚL MARTÍN 07:14 13/01/17

LOCAL

Considera necesario elaborar un manual de procedimientos en el que se definan las funciones y responsabilidades de las distintas áreas y unidades organizativas que la componen, así como arbitrar sistemas de fácil seguimiento y control de los suministros de medicamentos sometidos a techos de gasto

El Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado el informe de fiscalización de la actividad económica desarrollada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en relación con el área farmacéutica correspondiente a los ejercicios 2014 y 2015. El ámbito objetivo y subjetivo de esta fiscalización incluye la valoración de las actividades desarrolladas por el Gobierno en la ejecución de su política farmacéutica y de los sistemas y procedimientos de gestión establecidos relativos a la financiación pública de los medicamentos. En concreto, se persigue evaluar los sistemas y procedimientos de control de la gestión de la prestación farmacéutica aplicados http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/tribunal­cuentas­reclama­sanidad­controle­gasto­farmaceutico­hospitalario/20170113071452980638.html

1/3


13/1/2017

El Tribunal de Cuentas reclama a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

por el citado Ministerio; verificar la gestión de la información del procesamiento de recetas del Sistema Nacional de Salud y del gasto farmacéutico hospitalario por suministro de medicamentos que configuran la cifra de gasto farmacéutico. La principal conclusión es que falta más control en este gasto. En primer lugar, el Tribunal de Cuentas destaca la inexistencia de manuales de procedimientos en los que se definan las funciones y responsabilidades, para las distintas áreas y unidades organizativas competentes, en la ejecución de la política farmacéutica, ni que recojan los criterios de evaluación establecidos para la inclusión de medicamentos en la prestación farmacéutica y la fijación de precios. También alude al procedimiento de evaluación de medicamentos para su inclusión en la prestación farmacéutica, así como para la fijación del precio, que se realiza por titulados farmacéuticos con amplia experiencia en el sector y con conocimientos en evaluación económica. No obstante, se estima conveniente considerar la posibilidad de ampliar los estudios económicos que actualmente se realizan, con el examen y, en su caso, la implementación de nuevas metodologías de análisis, así como con el reforzamiento del empleo de procedimientos escritos y comunes para todos los evaluadores. Algunas de las respectivas resoluciones han determinado obligaciones adicionales a los laboratorios, que escapan a las posibilidades de inspección y examen por parte del Ministerio; y otras han fijado techos de gasto basados en determinados sistemas, que llevan asociada una importante complejidad a la http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/tribunal­cuentas­reclama­sanidad­controle­gasto­farmaceutico­hospitalario/20170113071452980638.html

2/3


13/1/2017

El Tribunal de Cuentas reclama a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalario ­ Local ­ Diario Noticias Salamanca 24 Horas

hora de precisar el número de pacientes tratados por las distintas autoridades sanitarias correspondientes a cada uno de los tramos de precio fijados en la resolución. Todo lo anterior hace difícil comprobar el cumplimiento del límite fijado en las distintas resoluciones. Además, considera el Tribunal de Cuentas que el Ministerio de Sanidad no realizó ningún cruce de datos de los medicamentos sujetos a techo de gasto que han remitido los laboratorios, con otros datos externos; bien sea con los facilitados por las diferentes autoridades sanitarias en los ficheros relativos a la farmacia hospitalaria, bien solicitando a las diferentes comunidades autónomas información específica para controlar la veracidad de la remitida por los laboratorios. En relación con la gestión de la información del procesamiento de recetas y del consumo hospitalario de medicamentos, los informes anuales contienen un análisis detallado del gasto farmacéutico generado por la facturación de recetas médicas. Sin embargo, la información estadística contenida en estos informes no incluye el gasto correspondiente a las Mutualidades del Estado, que representa el 4% del gasto farmacéutico; y, por otra parte, la información del consumo farmacéutico hospitalario recibida, desde 2013 hasta 2015, de las consejerías de salud de las comunidades autónomas no ha permitido disponer de datos fehacientes del gasto farmacéutico hospitalario.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/tribunal­cuentas­reclama­sanidad­controle­gasto­farmaceutico­hospitalario/20170113071452980638.html

3/3


13/1/2017

La Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León organiza la I Marea Amarilla

La Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León organiza la I Marea Amarilla IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Las inscripciones tendrán un coste de al menos 5 euros para todos los participantes. Se espera llegar a un máximo de 500 corredores

La Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, organiza la I Marea Amarilla en favor de las enfermedades raras en Castilla y León. Esta carrera está abierta a toda clase de corredores, federados o no federados, sin distinción de categoría, sexo, lugar de origen o condición social, mayores de 17 años (cumplidos el día de la carrera) y siempre que no se encuentren sancionados para la práctica de atletismo por alguna Federación de Atletismo.

http://salamancartvaldia.es/not/138017/asociacion­enfermedades­raras­castilla­leon­organiza­i­marea/

1/2


13/1/2017

La Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León organiza la I Marea Amarilla

La carrera se celebrará el día 22 del mes de enero de 2017 con salida y meta en la Calle Abraham Zacut, en Salamanca. Sobre las 10.15 horas tendrá un calentamiento lúdico ofrecido por Enjoy Wellness. La carrera competitiva tendrá una distancia de 7710 metros. La salida se dará a las 11.00 horas. El tiempo máximo de duración de la prueba será de 80 minutos, cerrándose el control de llegada a las 12:20 horas. A las 12.30 se dará salida a la carrera de 1000 metros, que tendrá carácter participativo y no competitivo. A la salida de la carrera competitiva y como gesto de apoyo a la asociación se pedirá a los corredores que levanten su manos para sacar una foto donde prevalezca el amarillo (color representativo de las enfermedades raras). Las inscripciones tendrán un coste de al menos 5 euros para todos los participantes y el número máximo de los mismos que podrán inscribirse en la carrera será de 500. Aquellos que realicen la inscripción a través de la página web, deberán efectuar el pago del dorsal en el número de cuenta de la asociación, indicando nombre y apellidos, nombre de la carrera y modalidad por la que se inscribe. El número de cuenta es de La Caixa: ES12 2100 1263 23 0200301612. Se establecen las categorías que a continuación se relacionan, siendo la edad mínima para participar de 17 años: ­ Senior. 22 a 34 Años. Femenina y Masculina ­ Veteranos A. 35 a 42 Años. Femenina y Masculina ­ Veteranos B. 43 a 50 Años. Femenina y Masculina ­ Veteranos C. 51 en Adelante. Femenina y Masculina La web de inscripción es http://www.atletismosalmantino.org/MareaAmarillaAERSCYL/ index.html. Los dorsales se entregarán en la sede ubicada en la Calle Abraham Zacut, número 9, bajo. El día previo a la carrera en horario de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30. De manera excepcional (pues es la opción menos aconsejable) se podrá recoger una hora antes de la carrera el mismo 22 de Enero.

http://salamancartvaldia.es/not/138017/asociacion­enfermedades­raras­castilla­leon­organiza­i­marea/

2/2


13/1/2017

La subida de la gasolina dispara el IPC al 1,6% en diciembre

La subida de la gasolina dispara el IPC al 1,6% en diciembre IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Nueve décimas por encima de la registrada el mes anterior y la más alta desde julio de 2013

El IPC se dispara al mismo ritmo que el precio de la gasolina

La escalada de precios registrada por los carburantes ha aumentado el Índice de Precios al Consumo, IPC, en un 0,6% durante el pasado mes de diciembre (y con respecto al mes anterior), y elevando hasta el 1,6% la tasa interanual, nueve décimas por encima de la registrada el mes anterior y la más alta desde julio de 2013. El IPC interanual sube una décima más de lo esperado, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos que confirman la subida de los precios en el último mes del año, en especial en el caso de la gasolina, pero también de la electricidad, gasóleo para calefacción, gas o viajes organizados, sitúa la http://salamancartvaldia.es/not/138012/subida­gasolina­dispara­ipc­1­6­diciembre/

1/2


13/1/2017

La subida de la gasolina dispara el IPC al 1,6% en diciembre

inflación del pasado año con la tasa más alta desde 2012.

http://salamancartvaldia.es/not/138012/subida­gasolina­dispara­ipc­1­6­diciembre/

2/2


13/1/2017 Los maridos que peguen a sus mujeres en Rusia sólo irán a prisión si lo hacen "más de una vez al año" ­ Mundo ­Noticias de La Gaceta de Salama…

Los maridos que peguen a sus mujeres en Rusia sólo irán a prisión si lo hacen "más de una vez al año" La iniciativa parte de una mujer, que no quiere que haya encarcelados "solo por dar una torta" 13.01.2017 | 13:34

Rusia trabaja durante estos días en el Parlamento una ley sobre malos tratos. De hecho, el miércoles se aprobó en primera lectura una propuesta para que la violencia de género deje de juzgarse por el código penal y se considere sólo un "delito civil", que se pagaría con una multa de 500 euros, un arresto de 10 o 15 días o hasta 120 horas de trabajo social. De esta manera, los maridos que peguen a sus mujeres sólo irán a prisión si lo hacen "más de una vez al año". También recibirán penas mayores si se considera que la agresión física en el seno de la familia ha sido un acto de "vandalismo", según publica elmundo.es.

Foto: EP

Lo más sorprendente es que detrás de esta iniciativa está una mujer: la conocida diputada Elena Mizulina, que puso la ley encima de la mesa el pasado mes de julio. Mizulina no quiere que haya "personas encarceladas durante dos años y etiquetadas como criminales simplemente por dar una torta". Por eso cree que las agresiones en el entorno familiar, incluidas las del marido a la mujer, deberían ser sólo una falta administrativa. Mizulina ­que es presidenta del Comité sobre Familia, Mujer y Asuntos infantiles­ es también impulsora de la normativa que penaliza la "propaganda gay".

http://www.lagacetadesalamanca.es/mundo/2017/01/13/maridos­peguen­mujeres­rusia­iran­prision­vez­ano/194334.html

1/1


13/1/2017

Salamanca contará con un programa de pisos terapéuticos para pacientes con enfermedades graves

Salamanca contará con un programa de pisos terapéuticos para pacientes con enfermedades graves 13.01.2017 · SALAMANCA

0

Menéalo

CHEMA DÍEZ | @CHEMADIJU

Twitter 0

0

0

Sacyl destinará casi 80.000 euros para este fin, de acuerdo con el anuncio de licitación publicado para pretar este servicio a enfermos graves de larga duración. La sanaidad salmantina contará con un nuevo programa basado en el tratamiento comunitario en pisos terapéuticos para pacientes con enfermedad grave y prolongada en el ámbito de la Gerencia de Atención Especializada. Así aparece publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), que revela que Sacyl destinará para este fin casi 80.000 euros para la prestación de este http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca­contara­con­un­programa­de­pisos­terapeuticos­para­pacientes­con­enfermedades­graves/14842... servicio.

1/2


13/1/2017

Salamanca contará con un programa de pisos terapéuticos para pacientes con enfermedades graves

A él podrán acceder todas las personas que sufran una enfermedad grave y de larga duración, tal y como señala la Resolución.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/salamanca­contara­con­un­programa­de­pisos­terapeuticos­para­pacientes­con­enfermedades­graves/14842...

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.