DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 14 de abril 2016
Salamanca lidera el incremento del precio de los alquileres con un 2,30% más La Junta habilita otro paquete de ayudas para trabajadores y empresas con problemas laborales El viernes finaliza el plazo para solicitar plaza en las escuelas infantiles municipales ¿Quieres llevar a tu hijo a una escuela infantil municipal? El plazo acaba el día 15 El Ayuntamiento renovará este año la red de agua de 27 calles de la ciudad La Atención Primaria necesita 157 médicos para suplir jubilaciones en cinco Años Sigue abierto el plazo para el programa de salud odontológica para mayores Sanidad convoca ayudas para garantizar que los pensionistas con rentas más bajas continúen con sus tratamientos La Universidad de la Felicidad crece con la ampliación de su sede y la edición de una revista El precio de los alquileres sube El precio de la vivienda de alquiler es un 9% más caro que el año pasado Salamanca lidera el incremento del precio de los alquileres con un 2,30% más
14/4/2016 Cinco universidades de Castilla y León participan con sus investigaciones en el IV Foro de las Identidades Salamanca Noticias de La Gaceta de S...
Cinco universidades de Castilla y León participan con sus investigaciones en el IV Foro de las Identidades Organizado por el Instituto de las Identidades de la Diputación, se celebrará el viernes 15 de abril en la Facultad de Geografía e Historia 13.04.2016 | 17:42 ICAL Profesores y alumnos de las universidades de Burgos, León, Valladolid, Salamanca y Pontificia de
Salamanca presentarán sus últimas investigaciones en materia de identidad en el IV Foro de las Identidades de Castilla y León, un encuentro organizado por el Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca que se celebrará el próximo viernes 15 de abril en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca. El Foro, cuyo objetivo es incentivar la investigación emergente en materia de identidades regionales, provinciales, comarcales y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma, girará en torno al tema monográfico ´Identidad e Imagen´ y dará cita en Salamanca a expertos de distintas áreas del conocimiento como Historia, Antropología, Etnografía, Filología, Ciencias Sociales, Psicología y Comunicación. Las investigaciones, que girarán en torno a la identidad y los vínculos religiosos, sociales, femeninos y universitarios, entre otras muchas perspectivas, permitirán profundizar y descifrar mejor los múltiples perfiles de las identidades de Castilla y León desde un enfoque histórico y contemporáneo. La asistencia al Foro, cuyos trabajos serán recogidos en un volumen que editará el IDES, será libre hasta completar el aforo.
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/13/cincouniversidadescastillaleonparticipaninvestigacionesivforoidentidades/171898.html
1/1
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica LOCAL
Raúl Martín 14 Abril 2016
21
0 1
googleplus
0
0
Los clientes de la compañía más económica pagarían por un consumo medio 688 euros al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre el coste de la tarifa eléctrica, pues hay compañías que encarecen la factura de sus clientes hasta 111 euros al año con respecto a las más baratas. De ahí que promueva una tercera compra colectiva de energía. Una análisis preliminar de los inscritos muestra un perfil medio similar al del conjunto de la población: 4.4 kW de potencia contratada de media y un consumo anual de 3.100 kWh. Pero también pone en evidencia las elevadas tarifas que algunos clientes pagan actualmente con su actual proveedor de electricidad. Aplicando la actual tarifa de cada inscrito a este perfil medio, los resultados nos muestran que los clientes de la compañía más económica pagarían por ese consumo medio 688 euros http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
1/2
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara: 111 euros de diferencia (16%). Entre los clientes que ya tienen activada la tarifa con discriminación horaria, las diferencias de tarifas son menores, 42 euros entre la compañía más cara y la más económica. Otro dato relevante tras observar el perfil de los inscritos es que el 51% de ellos está en el mercado regulado con la tarifa PVPC, y un 10% se beneficia ya de la tarifa con discriminación horaria. Sólo el 1,4% de los inscritos asegura que dispone del Bono Social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
2/2
14/4/2016
Comprar desde el móvil, un negocio imparable . elnortedecastilla.es
Comprar desde el móvil, un negocio imparable El
Un grupo de trabajadores en el centro logístico de Amazón en San Fernando de Henares, el primer centro en España del gigante de la venta electrónica. / Javier LizónEfe
comercio 'online' crecerá este año casi el 19% en España, el aumento más alto que se registrará en Europa
JAVIER GARCÍA ESCUDERO |
13 abril 2016 21:06
Una facturación de 11.450 millones de euros. El comercio 9
'online'' no para de crecer en España y las perspectivas para 2016 se disparan. Los españoles comprarán más que nunca a través de sus dispositivos móviles durante este año. Y no solo los clientes más jóvenes. La facturación de 11.450 millones que prevé el estudio anual sobre 'eCommerce'
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/13/comprardesdemovilnegocio20160413192914.html
1/2
14/4/2016
Comprar desde el móvil, un negocio imparable . elnortedecastilla.es
de RetailMeNot, el gran centro de compras de ahorros digitales del mundo, sitúa a España con la mayor tasa de crecimiento entre los grandes mercados del comercio 'online',por delante de Alemania, Reino Unido, Francia o Estados Unidos. El informe, que ha sido elaborado por el Centro de Investigación de Comercio Minorista de Notthingham (Inglaterra), analiza las ventas 'online' en los ocho principales mercados europeos (Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia), así como Estados Unidos y Canadá. El mismo informe señala que el comercio electrónico contribuirá al crecimiento del comercio minorista en España gracias a la previsión de aumento del 0,4% en tienda física y el 2,2% en total, que se sitúa por encima de la media europea del 1,8%. Estos datos confirman el impulso que supondrá el 'eCommerce' para la recuperación del sector económico. Asimismo, el estudio indica que los 'eShopper' españoles gastarán 654 euros, 64 euros más que el año pasado (11%). Los consumidores 'online' llenarán el carrito de la compra en trece ocasiones, una vez más que en 2015, y se gastarán en cada compra 51 euros. Además, apunta que este año uno de cada tres españoles realizará algún tipo de compra 'online'.
http://www.elnortedecastilla.es/economia/201604/13/comprardesdemovilnegocio20160413192914.html
2/2
14/4/2016
¿Estás divorciado o tienes la custodia de tus hijos? No revisar tu borrador del IRPF te puede costar 1.200 euros
¿Estás divorciado o tienes la custodia de tus hijos? No revisar tu borrador del IRPF te puede costar 1.200 euros
Y ADEMÁS
IRPF Antes de lanzarse a confirmar el borrador que envía la Agencia Tributaria es conveniente tener en cuenta la letra pequeña.
Nuevo reto de Del Álamo: A Plasencia con 'Victorinos' PARTNER
14.04.2016
La Campaña de la Renta arrancó hace unos días y son muchos los que se han dado prisa en presentarla para lograr la devolución. Sin embargo, antes de lanzarse a confirmar el borrador que envía la Agencia Tributaria es conveniente tener en cuenta la letra pequeña, especialmente cuando afecta a un tema tan sensible como las ayudas sociales o las deducciones. Este es el caso de los padres y madres separados o divorciados que tengan la guarda y custodia en exclusiva de dos hijos, a los que la reciente reforma fiscal excluye de las ayudas de 1.200 euros anuales previstas para todos aquellos contribuyentes que tengan familia numerosa o ascendientes/descendientes discapacitados a su cargo. Ahora bien, si los hijos tienen derecho a percibir anualidades en concepto de alimentos, los contribuyentes separados o divorciados que tengan dos hijos quedan fuera de esta novedad fiscal que trae la Campaña de Renta, de la que, sin embargo, sí pueden beneficiarse las madres solteras o los contribuyentes viudos. Por tanto, para tener derecho a la ayuda el padre o madre separado o divorciado debe tener la guarda y custodia no compartida de los dos hijos, pero además es requisito indispensable no tener derecho a percibir anualidades por alimentos del otro progenitor. En la práctica totalidad de las sentencias judiciales que atribuyen en exclusiva la guarda y custodia al padre o a la madre se establece la obligación de pago por alimentos por parte del otro progenitor, lo que supone que los
Si naciste en los 90´s
STROSSLE
lo m ás
leido
lo m ás
comentado
lo m ás
votado
1 día
Polémica por la demolición en las obras del aparcamiento de la plaza de España 2 días
Laura Escanes se tatúa la firma de Risto Mejide en el... y lo enseña 1 día
La prueba de paternidad, rotunda: "Quiera o no, yo soy hijo de 'El Cordobés'" 1 día
Alfonsa Sánchez Mulas: "Ningún alcalde debería perder dinero por su gestión"
padres o madres divorciados en casi ningún caso tendrán derecho a la ayuda, incluso aunque no estén cobrando las anualidades por alimentos por impago del otro progenitor, ya que simplemente por tener derecho a percibirlas no podrán gozar de la deducción. Estas ayudas están dentro de lo que se denomina impuestos negativos, es decir, devoluciones que realiza Hacienda sin haberse realizado una retención previa. Para percibirlas, los contribuyentes pueden haberlas cobrado anticipadamente de forma mensual, con lo que habrían recibido 100 euros al mes o 200 euros si son familias numerosas especiales (aquellas con cinco o más hijos), o esperar a realizar la declaración de la renta y cobrarlas como deducción en la cuota diferencial. Las madres, más perjudicadas que los padres En España se contabilizan alrededor de 337.000 hogares monoparentales con dos hijos menores y, en una aproximación numérica, esta letra pequeña que esconde la reforma fiscal perjudica más a las madres separadas o divorciadas que a los padres. Según datos del INE, en el 73,1% de las separaciones que se realizaron en 2014 la custodia de los hijos menores correspondió a la mujer, frente al 21,2% de las custodias compartidas y el 5,3% de las custodias asignadas al varón. De este modo, se puede estimar en 253.000 las madres separadas o divorciadas con hijos menores que se quedarían sin la ayuda de 1.200 euros al año, lo que supone un nuevo jarro de agua fría para las mujeres, que actualmente cobran de media 4.620 euros menos que los hombres, según los datos de Gestha. Además, según los Técnicos de Hacienda, el pago de las anualidades por alimentos suele estar por debajo de los 200 euros por hijo, lo que endurece aún más la situación. A esta exclusión femenina también habría que añadir a otros 16.000 hombres que tienen la guarda y custodia en exclusiva y que tampoco podrán beneficiarse de esta ayuda.
alrededor de 13 horas
Perfumerías Avenida y Würzburg se hacen uno para quedarse a un paso del título 1 día
Pablo Yáñez tira de billetes de Monopoly para llamar la atención en su primera intervención en el Congreso
últimas noticias 2 minutos
El Barcelona pierde el trabajo en solo dos minutos frente a Lokomotiv 3 minutos
Plan de ayudas culturales para los municipios de la provincia de Salamanca 6 minutos
Baskonia activa el 'modo rodillo' ante Panathinaikos
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/estasdivorciadootieneslacustodiadetushijosnorevisartuborradordelirpftepuedecostar1dot200e…
1/2
14/4/2016
¿Estás divorciado o tienes la custodia de tus hijos? No revisar tu borrador del IRPF te puede costar 1.200 euros
Besar ayuda a sobrevivir
PARTNER
Si naciste en los 90´s
Alejo Riñones dispara hasta los 36 millones el gasto en deud... PARTNER
Cuatro consejos para ahorrar en tu seguro de coche STROSSLE
Comentarios Comentar noticia Si lo deseas puedes dejar un comentario Nombre de usuario... Comentario...
AÑADIR COMENTARIO
TRIBUNA Contenidos Digitales S.L.U. 902 103 379 redaccion@tribunagrupo.com
Visita también TRIBUNAvalladolid.com | TRIBUNAavila.com | TRIBUNApalencia.com | TRIBUNAsegovia.com | TRIBUNAleon.com | TRIBUNAburgos.com |TRIBUNAsoria.com | TRIBUNAzamora
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/estasdivorciadootieneslacustodiadetushijosnorevisartuborradordelirpftepuedecostar1dot200e…
2/2
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso LOCAL
Raúl Martín 14 Abril 2016
119
1 1
googleplus
0
0
A lo largo de cada curso se realizarán, al menos, tres sesiones de evaluación de los aprendizajes del alumnado, coincidiendo con la finalización de cada trimestre escolar. También hay cambios en los libros de texto, pues se eliminan los cuatro años obligatorios y se faculta a la Consejería para establecer el tiempo mínimo de permanencia, una vez sean adoptados
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la Orden de la Consejería de Educación por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Primaria. Entre los aspectos que modifica está el contenido que han de tener las programaciones didácticas que se realizan anualmente en los centros escolares. Además, son destacables otros cambios, sobre todo en la evaluación. A lo largo de cada curso se realizarán, al menos, http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
1/6
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
tres sesiones de evaluación de los aprendizajes del alumnado, coincidiendo con la finalización de cada trimestre escolar. Los maestros de cada grupo, coordinados por el tutor, y asesorados, en su caso, por el orientador del centro, intercambiarán información y adoptarán decisiones sobre el proceso de aprendizaje del alumnado. El tutor levantará acta del desarrollo de las sesiones, en la que se harán constar las calificaciones obtenidas en cada área, los acuerdos y decisiones adoptadas. Respecto a las evaluaciones externas, los centros participarán en aquellas que determine la Consejería de Educación sobre los resultados alcanzados y la gestión realizada en los ámbitos del proyecto de autonomía. Además, se elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso. También hay cambios en los libros de texto, pues se eliminan los cuatro años obligatorios y se faculta a la Consejería para establecer el tiempo mínimo de permanencia, una vez sean adoptados. Y también se establecen nuevos modelos del expediente e historial académicos y en el apartado de educación física del informe final de la etapa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Lo has probado?
Publicidad
Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online
Los centros escolares ofertan más de 15.000 plazas para el próximo curso 20162017
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
2/6
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
Aplaza pagos sin coste
Publicidad
Consigue una tarjeta de crédito gratis y disfruta de más ventajas
Gallego se pierde la ‘final’ contra el Cristo Atlético
La inversión para crear sociedades mercantiles se multiplica por 25 al comenzar el año
Ultimas unidades
Publicidad
Estrena nuevo coche con 6.250 € de descuento. Oferta limitada.
Banco EspañaDuero plantea un recorte de plantilla http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
3/6
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
que puede afectar a 1.120 empleos
El PSOE denuncia una pérdida de casi 3 millones de euros en subvenciones al empleo en los dos últimos años
Comentarios
Comentario más valorado
MARZO1
Jue, 14/04/2016 08:42
1
|
0
¡Por fin un poco de cordura!No podemos pretender que se tome en serio a los docentes si ni siquiera nos fiamos de su criterio a la hora de evaluar.A ver si dejan de jugar con la educación que es la causa y solución de la mayoria de los problemas de nuestra sociedad.Gracias a todos los profesores y mucho ánimo. Denunciar comentario
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
4/6
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
MARZO1
Jue, 14/04/2016 08:42
1
|
0
¡Por fin un poco de cordura!No podemos pretender que se tome en serio a los docentes si ni siquiera nos fiamos de su criterio a la hora de evaluar.A ver si dejan de jugar con la educación que es la causa y solución de la mayoria de los problemas de nuestra sociedad.Gracias a todos los profesores y mucho ánimo. Denunciar comentario
Añadir nuevo comentario Su nombre
Comentario *
Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *
¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Enviar
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
5/6
14/4/2016 Educación elimina la necesidad de aprobar la evaluación final de Primaria para pasar de curso | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Sal...
www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.
Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016educacioneliminalanecesidaddeaprobarlaevaluacionfinaldeprimariaparapasardecurso
6/6
14/4/2016 La Junta destinará más de 181 millones hasta 2020 para facilitar el empleo a menores de 35 años Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salam...
La Junta destinará más de 181 millones hasta 2020 para facilitar el empleo a menores de 35 años Se verán beneficiados 73.000 jóvenes en toda la Comunidad 13.04.2016 | 16:52 ICAL La Junta destinará más de 181 millones hasta
el año 2020 para facilitar el empleo a los más de 73.000 menores de 35 años de Castilla y León, una actuación que arranca ya este año con 36,3 millones, un 21 por ciento más que en 2015, y que el jefe del Ejecutivo, Juan Vicente Herrera, desgranó a grandes rasgos en un acto celebrado para presentar el Plan de Empleo Local, uno de los pilares de la II Estrategia Integrada de Empleo para los próximos cuatro El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. | Ical años y que el Gobierno autonómico suscribió en el marco del Diálogo Social en el mes de enero. La otra pata de este documento, conocida en profundidad hace un par de semanas por ayuntamientos y diputaciones, es el Plan de Empleo Local. En la Sala de Teatro Experimental ‘Álvaro Valentín’, del Centro Cultural Miguel Delibes, Herrera vinculó la relevancia del empleo con la “prioridad” que su gobierno otorga a los más jóvenes, los cuales abarrotaban el espacio llegados desde varios puntos de la Comunidad en viajes organizados por sus centros educativos. En un plan que se desarrolla a través de las consejerías de Educación, Empleo, Economía y Hacienda y Familia e Igualdad de Oportunidades algunos de sus titulares se encontraban en la presentación, Herrera dejó claro que el fin último del documento es poner en marcha políticas activas de empleo dedicadas al colectivo de menores de 35 años, que en Castilla y León cuenta con una tasa de paro del 25,3 por ciento, casi 3,5 puntos por debajo de la media nacional (28,7 por ciento). “Ambas son una enormidad. Insostenible porque son muchos los jóvenes que, buscando un trabajo, no lo encuentran”, sostuvo. Sin embargo, puso en valor que la ocupación de este colectivo en la Comunidad en el último año aumentó en 6.400 personas, la tercera con mayor subida, “datos aún mejorables”, que reflejan, dijo, la “preocupación y parte de responsabilidad” de la Junta por esta situación. “Es un reto y un drama para los jóvenes. Sobre todo para ellos, porque muchos no han encontrado un trabajo relacionado con sus estudios”, trasladó Herrera a los estudiantes que la Comunidad, a quien explicó que este conjunto de medidas están pensadas, precisamente, “para responder a esa preocupación”. Se preguntó por los jóvenes que en Castilla y León “no tienen la oportunidad” de contar con un empleo y puso como ejemplo la empresa Cognizant, que ayer visitó en el Parque Tecnológico de Boecillo. “Trabajadores con una media de edad inferior a 30 años, procedentes de ocho nacionalidades pero licenciados en universidades de la Comunidad. ¿Cuántos no pueden tener la misma posibilidad?”, cuestionó. Una vez que recordó que esta Estrategia es fruto del Diálogo Social, recordó que de la cuantía de 36,3 millones para este año, 14,2 proceden de los fondos del programa de ‘Garantía Juvenil http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/04/13/juntadestinara181millones2020facilitarmenores35anos/171889.html
1/2
14/4/2016 La Junta destinará más de 181 millones hasta 2020 para facilitar el empleo a menores de 35 años Castilla y León Noticias de La Gaceta de Salam...
Europea’ que se centra en jóvenes menores de 30 años “que ni estudian ni trabajan, con el objetivo de que puedan obtener un título de graduado, una oferta de empleo, de educación continua, de formación de aprendiz o un período de prácticas”.
http://www.lagacetadesalamanca.es/castillayleon/2016/04/13/juntadestinara181millones2020facilitarmenores35anos/171889.html
2/2
14/4/2016
Banco CEISS da por finalizada la negociación previa con los sindicatos
Banco CEISS aceptaría la salida pactada de los empleados que cumplan 56 años IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Mantiene los 1.120 despidos tras dar por finalizada la negociación previa con los sindicatos
Banco CEISS, filial de Unicaja Banca, tras la reunión mantenida con la representación de los trabajadores (los sindicatos CSICA, UGT, CCOO y UEA), la tercera que se mantiene desde que se conocieran los planes de reestructuración, dando por finalizado dicho proceso de http://salamancartvaldia.es/not/112905/bancoceissdafinalizadanegociacionpreviasindicatosnbsp/
1/2
14/4/2016
Banco CEISS da por finalizada la negociación previa con los sindicatos
negociación previo y limitado en el tiempo. La próxima semana está previsto comenzar el periodo formal de consultas. Durante la reunión ambas partes han realizado “una valoración en profundidad de las distintas medidas planteadas”, señalan representantes del banco en un escueto comunicado remitido a los medios en los que no se entra en detalle sobre dicha valoración. Aunque el Banco Ceiss se mantiene firme en la cifra de despidos, en principio aceptaría, tal y como publica el diario digital Leonoticias, acepta, inicialmente, la propuesta de los sindicatos de buscar unasalida escalonada y pactada de los empleados que cumplan 56 años o más; de los que vayan a tener 55 en 2016, rechazando la de aquellos que cumplan esa edad hasta el 2018. Este tipo de incentivos podrían suponer la salida de medio millar de empleados.Además la entidad aceptaría las extinciones individuales voluntarias de mayores de 50 años fuera del ERE La entidad ha reiterado que aborda este proceso “desde el más absoluto respeto a los profesionales y buscando el diálogo permanente con sus representantes”, si bien mantiene sus planes de reestructuración que supondrían el despido de 1.120 trabajadores, de los 541 corresponderían a los servicios centrales y los otros 579 a la red de oficinas.
http://salamancartvaldia.es/not/112905/bancoceissdafinalizadanegociacionpreviasindicatosnbsp/
2/2
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica LOCAL
Raúl Martín 14 Abril 2016
21
0 1
googleplus
0
0
Los clientes de la compañía más económica pagarían por un consumo medio 688 euros al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre el coste de la tarifa eléctrica, pues hay compañías que encarecen la factura de sus clientes hasta 111 euros al año con respecto a las más baratas. De ahí que promueva una tercera compra colectiva de energía. Una análisis preliminar de los inscritos muestra un perfil medio similar al del conjunto de la población: 4.4 kW de potencia contratada de media y un consumo anual de 3.100 kWh. Pero también pone en evidencia las elevadas tarifas que algunos clientes pagan actualmente con su actual proveedor de electricidad. Aplicando la actual tarifa de cada inscrito a este perfil medio, los resultados nos muestran que los clientes de la compañía más económica pagarían por ese consumo medio 688 euros http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
1/2
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara: 111 euros de diferencia (16%). Entre los clientes que ya tienen activada la tarifa con discriminación horaria, las diferencias de tarifas son menores, 42 euros entre la compañía más cara y la más económica. Otro dato relevante tras observar el perfil de los inscritos es que el 51% de ellos está en el mercado regulado con la tarifa PVPC, y un 10% se beneficia ya de la tarifa con discriminación horaria. Sólo el 1,4% de los inscritos asegura que dispone del Bono Social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
2/2
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica LOCAL
Raúl Martín 14 Abril 2016
21
0 1
googleplus
0
0
Los clientes de la compañía más económica pagarían por un consumo medio 688 euros al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre el coste de la tarifa eléctrica, pues hay compañías que encarecen la factura de sus clientes hasta 111 euros al año con respecto a las más baratas. De ahí que promueva una tercera compra colectiva de energía. Una análisis preliminar de los inscritos muestra un perfil medio similar al del conjunto de la población: 4.4 kW de potencia contratada de media y un consumo anual de 3.100 kWh. Pero también pone en evidencia las elevadas tarifas que algunos clientes pagan actualmente con su actual proveedor de electricidad. http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
1/4
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
Aplicando la actual tarifa de cada inscrito a este perfil medio, los resultados nos muestran que los clientes de la compañía más económica pagarían por ese consumo medio 688 euros al año, pero este importe se elevaría hasta 800 euros con la compañía más cara: 111 euros de diferencia (16%). Entre los clientes que ya tienen activada la tarifa con discriminación horaria, las diferencias de tarifas son menores, 42 euros entre la compañía más cara y la más económica. Otro dato relevante tras observar el perfil de los inscritos es que el 51% de ellos está en el mercado regulado con la tarifa PVPC, y un 10% se beneficia ya de la tarifa con discriminación horaria. Sólo el 1,4% de los inscritos asegura que dispone del Bono Social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Lo has probado?
Publicidad
Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online
La inversión para crear sociedades mercantiles se multiplica por 25 al comenzar el año
Aplaza pagos sin coste Consigue una tarjeta de crédito gratis y disfruta de más ventajas
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
2/4
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H... Publicidad
Menos ventajas para los planes de pensiones y en indemnizaciones por despido
La mayor afiliación a la Seguridad Social no tiene reflejo en las arcas del Estado
Si lo quieres, lo tienes!
Publicidad
Coches a precios imbatibles. Las mejores ofertas del mercado
La competencia de precios energéticos permite a un hogar ahorrar más de 100 euros al año
El portavoz municipal de Ciudadanos hace público su http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
3/4
14/4/2016 La factura de luz puede variar hasta 111 euros al año en función de la tarifa eléctrica | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...
sueldo en el Ayuntamiento
Añadir nuevo comentario Su nombre
Comentario *
Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *
¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.
Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto
http://www.salamanca24horas.com/local/14042016lafacturadeluzpuedevariarhasta111eurosalanoenfunciondelatarifaelectrica
4/4
14/4/2016
Jornada de apoyo a los refugiados ‘En Compañía y otras calles solidarias’
ornada de apoyo a los refugiados ‘En Compañía y otras calles solidarias’ IMPRIMIR EMAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN
Javier Bodego, bombero de la ONG Bomberos en Acción de Zamora, relata la cruda realidad que se vive en las islas de Lesbos e Idomeni
Presentación de la jornada en el Alcaraván
“Familias que pasan meses andando, huyendo de la guerra, tratados como animales por las mafias turcas, embarcados pagando un altísimo coste hacia las costas griegas. Desde que salen de las playas turcas hasta que llegan a Grecia las vivencias que relatan son para escribir varios http://salamancartvaldia.es/not/112893/jornadaapoyorefugiadoscompaniaotrascallessolidarias/
1/2
14/4/2016
Jornada de apoyo a los refugiados ‘En Compañía y otras calles solidarias’
libros”. Es la cruda realidad a la que se enfrentan los refugiados a los que la Unión Europea y la ONU han dado la espalda, relatada por Javier Bodego, bombero de laONGD Bomberos en Acción de Zamora y que recientemte ha vuelto de Grecia donde esta ONG está trabajando en distintos puntos como Idomeni y Lesbos. Este miércoles ha estado en Salamanca, con la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes, con motivo de la presentación de las nuevas acciones solidarias que se llevarán a cabo, no si antes subrayar la importancia de alejar los miedos que se intentan sembrar sobre los refugiados. “Son personas como nosotros, personas de clase media que se pueden permitir gastar su dinero en pasar a Grecia. Gente normal y corriente, no tenemos que tener que miedo a que vengan y hay que quitar de la cabeza que vayan a venir a quitarnos el trabajo”, añadiendo que “también nosotros podemos encontrarnos en esta situación”. Así, el próximo viernes día 15 tendrá lugar una Jornada de Ayuda a Refugiados En Compañía y otras calles solidarias, una jornada con actividades (consultar el cartel adjunto) como bailes orientales, mimo, clown, cuentos de oriente, música, mentalismo, teatro, poesía, conciertos, pinchos solidarios y charla sobre la situación actual de los refugiados. También habrá una fila cero para todos los que quieran colaborar (Librería Joyería La Nave). La recaudación irá íntegra para ayudar a la ONG a cubrir los gastos que genera llevar el material que, gracias a la ayuda de solidaridad, se ha reunido.
http://salamancartvaldia.es/not/112893/jornadaapoyorefugiadoscompaniaotrascallessolidarias/
2/2
14/4/2016
El Hospital reduce en un 17% su lista de espera de consultas Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
El Hospital reduce en un 17% su lista de espera de consultas A 31 de diciembre de 2014 había 10.429 pacientes pendientes una cita con un especialista hospitalario en Salamanca, mientras que a final de 2015 la cifra fue de 8.689 14.04.2016 | 04:45 A.S. El Complejo Asistencial de Salamanca redujo
en un 17% el número de pacientes en lista de espera para una consulta externa durante 2015, según datos facilitados por la Consejería de Sanidad en respuesta a una pregunta escrita del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla y León. A 31 de diciembre de 2013, el número de pacientes a la espera de una consulta con el Una consulta médica en el Hospital. especialista en el complejo asistencial salmantino era de 4.333, mientras que en la misma fecha en 2014 se elevó hasta los 10.429. La última cifra facilitada por Sacyl, a 31 de diciembre de 2015, sitúa la demora en 8.689 usuarios, un 17% menos que en el mismo periodo de 2014. Dermatología con 938 pacientes a la espera y Traumatología con 906 son las dos especialidades del Hospital con más usuarios sin atender, mientras que hay departamentos como Alergología, Cirugía Cardiaca, Cirugía Torácica y Oncología Radioterápica, entre otras, no tienen lista de espera. Por áreas de salud, destaca Burgos con 19.466 pacientes en espera, Valladolid Oeste (16.703), León (12.177), Valladolid Este (9.639), Salamanca (8.689), El Bierzo (8.167), Zamora (6.077), Segovia (5.837), Soria (4.504), Palencia (1.467) y Ávila (1.419).
http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/04/14/hospitalreduce17listaesperaconsultas/171925.html
1/1
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente LOCAL
Redacción 13 Abril 2016
90
0 1
googleplus
0
2
A partir de 2017, esta nueva pauta es de dos dosis administradas a los 2 meses y 4 meses y una dosis de recuerdo a los once meses. Estos niños recibirán otra dosis de recuerdo frente a difteria, tétanos, tosferina y poliomelitis a los seis años. El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, además, ha designado cinco centros de referencia para enfermedades neuromusculares raras y tres para sarcomas en la infancia
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas han aprobado hoy la primera Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, que tiene como principales líneas de actuación mejorar el diagnóstico, dar atención personalizada a los pacientes y establecer programas que faciliten el respiro de quienes cuidan de las personas afectadas. Ha sido en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado hoy con los consejeros de Sanidad de todas las Comunidades Autónomas. La reunión ha http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
1/6
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
estado presidida por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, quien ha informado de los asuntos tratados al término de la reunión. ALTA PREVALENCIA Y GRAVEDAD DE LAS PATOLOGÍAS En su comparecencia, el ministro ha subrayado la importancia de la aprobación de esta Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas, cuya incidencia está en aumento debido al envejecimiento de la población. Aunque hay más de 600 de estas patologías, las principales, por su alta prevalencia y gravedad, son Alzheimer, Parkinson, Huntington y ELA (Esclerosis Lateral Amiofrótica). Según diferentes estudios de prevalencia de estas y otras enfermedades, se estima que en torno a un millón de españoles pueden estar padeciendo una enfermedad neurodegenerativa. La primera línea de la estrategia se refiere a la prevención de la enfermedad y a la mejora del diagnóstico precoz, para lo que establece que hay que elaborar procesos de derivación a atención hospitalaria desde los centros de salud y programas de seguimiento para personas de alto riesgo genético. En segundo lugar, el documento trata la atención a las personas con estas enfermedades y determina que las Comunidades Autónomas elaboren planes que integren la atención social y la sanitaria. De hecho, por primera vez, han participado representantes de las CC AA tanto de las consejerías con competencias en Sanidad, como aquellas con competencia en Servicios Sociales. Aquí se contempla también hacer un plan individualizado de atención a cada paciente y tener en cuenta el riesgo social. Por otro lado, esta estrategia acordada hoy con las comunidades hace especial énfasis en las personas cuidadoras y establece programas de respiro para facilitar su descanso y programas de apoyo emocional, como acciones formativas de autocuidado (manejo del estrés, relajación, etc.). Otras líneas estratégicas abordadas por el documento son la sensibilización sobre las enfermedades neurodegenerativas para aminorar el estigma, la formación de profesionales y el fomento de la investigación en líneas como estudios http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
2/6
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
epidemiológicos, factores de riesgo, nuevas terapias farmacológicas o tratamientos nofarmacológicos. Además, se ha informado al pleno de los resultados de la implementación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (en el abordaje de la cronicidad). En este marco, se han desarrollado diversos recursos online para la capacitación para profesionales y de los ciudadanos para fomentar la promoción de estilos de vida saludable CALENDARIO VACUNAL: HEXAVALENTE, VARICELA Y NEUMOCOCO El calendario de vacunación infantil, que por primera vez fue común para todas las comunidades en la pasada legislatura y se actualiza en función de la situación epidemiológica y de las innovaciones que se producen, se ha modificado para introducir una nueva pauta para la vacuna hexavalente. Esta nueva pauta es de dos dosis administradas a los 2 meses y 4 meses y una dosis de recuerdo a los once meses. Estos niños recibirán otra dosis de recuerdo frente a difteria, tétanos, tosferina y poliomelitis a los seis años. La modificación se incorporará en todas las Comunidades Autónomas a partir de enero de 2017. Esta modificación en la administración de la vacuna hexavalente, que asegura la protección frente a las enfermedades para las que inmuniza (difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B), se suma a la vacunación frente a neumococo y varicela en la edad infantil aprobada en 2015. REDES DE REFERENCIA A NIVEL EUROPEO Otro asunto destacable ha sido la aprobación de un acuerdo para que los CSUR del Sistema Nacional de Salud puedan ser miembros de las Redes Europeas de Referencia, pues el pasado mes de marzo la Comisión Europea lanzó la primera convocatoria. El proyecto de Redes Europeas de Referencia (ERN) pretende formar redes de centros especializados, prestadores de asistencia y laboratorios organizados a nivel transfronterizo, un proyecto que supone un gran hito para la http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
3/6
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
salud de los europeos, especialmente para el tratamiento de enfermedades raras. El acuerdo aprobado recoge los requisitos previstos en la norma que traspone la directiva de asistencia sanitaria transfronteriza europea. El principal es que los centros que quieran acceder a ser miembro de una Red Europea de Referencia sean previamente CSUR en España en el área o un área similar. Además, se han designado 8 centros de referencia para el tratamiento de enfermedades raras: 5 para enfermedades neuromusculares raras y 3 para sarcomas en la infancia. También se han aprobado 9 nuevas patologías para las que es necesario designar CSUR. En total, el CISNS ha acordado la designación de 227 CSUR para 52 patologías, de los que 135 son fundamentalmente para la atención de patologías y procedimientos relacionados con enfermedades raras. REPARTO DE FONDOS PARA LAS CC AA Durante la reunión con los consejeros de Sanidad se ha acordado también el reparto diferentes fondos. En primer lugar se ha distribuido un millón para el desarrollo de estrategias relacionadas con enfermedades raras, tanto para apoyar a las familias como para obtener información epidemiológica. Se han distribuido además más de 2 millones de euros para la mejora del Sistema de Información Sanitaria, que se destinarán a la base de datos clínicos de Atención Primaria, al nuevo registro de Atención Especializada y la implantación de la nueva clasificación de enfermedades y a procedimientos de la clasificación CIE 10. Para el desarrollo del Plan anual de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud se han distribuido más de 3,5 millones de euros a los que se suman los más de 500.000 euros para la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III. También se ha acordado como se hará el reparto de los fondos de 1,75 millones de euros contemplados en los PGE de 2016 http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
4/6
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
para el “Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados” de la Unión Europea. Se hará atendiendo al número de personas en situación de protección internacional existentes en cada comunidad y teniendo en cuenta sus diferentes necesidades sanitarias según la edad. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL RD DE INDICACIÓN ENFERMERA En el último punto del Orden de Día se ha presentado un análisis de la situación tras la aprobación el pasado mes de diciembre del Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte del personal de enfermería. Este análisis se debe a los recursos que han sido interpuestos por algunas autonomías ante el Tribunal Supremo. Hasta ahora, en 8 ocasiones ha desestimado el Supremo establecer medidas cautelares.
Añadir nuevo comentario Su nombre
Comentario *
Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *
¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
5/6
14/4/2016
Cambios en el calendario de vacunación infantil con la dosis hexavalente | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com
Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.
Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto
http://www.salamanca24horas.com/local/13042016aprobadoelnuevocalendariodevacunacioninfantil
6/6