Revista de prensa 14 de diciembre

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 14 de diciembre 2015 Convocados los premios subvención a proyectos de educación de la Comunidad El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 El Centro del Alzheimer en Salamanca acoge un seminario sobre musicoterapia El Corte Inglés dona 28.000 euros a Acnur para ayudar a las mujeres y niñas refugiadas El PP pondrá en marcha un plan fiscal para beneficiar a las familias con dificultades. Salamanca, atacada por los vándalos en su estreno juguetes La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y d La solidaridad protagoniza la concentración navideña de coches clásicos Las mujeres ganan un 24% menos y solo ocupan el 25% de los cargos directivos Los comerciantes estiman un gasto medio de 700 euros por persona esta Navidad. Los salmantinos retiran 1.300 millones de ahorros del largo plazo en un año Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales Salamanca, quinta provincia del país en la que menos suben los salarios por convenio Unidad Popular propone innovadoras medidas en vivienda y cultura



14/12/2015

"En Cruz Roja encontré exactamente lo que buscaba como voluntario"

"En Cruz Roja encontré exactamente lo que buscaba como voluntario" Mariano Hernández de Arriba es uno de los voluntarios más veteranos de Cruz Roja Salamanca. Junto a otros 12 compañeros, el pasado 3 de diciembre recibió un homenaje por una década de entrega y dedicación a los demás, por 10 años en los que de manera activa y constante ha sido voluntario de esta organización no gubernamental. 14.12.2015

Carmen Armijo Herrera

El presidente de Cruz Roja Salamanca, Jesús Juanes, agradecía hace unos días públicamente la labor que realizan todos los voluntarios y voluntarias de la institución y, en concreto, ensalzaba la decisión que en su día tomaron. En su opinión, querer ser voluntario es optar “por un modelo de vida de ayuda a los demás; una elección que refleja una forma de vivir, un planteamiento vital”. Precisamente, eso es lo que se percibe cuando se conversa con uno de esos voluntarios, en concreto con Mariano Hernández de Arriba, que desde hace una década colabora activamente con Cruz Roja Salamanca. ­ ¿Por qué decidió ser voluntario? ­ Cuando me jubilé, me encontraba con ánimo y con tiempo para realizar alguna actividad solidaria y se me ocurrió acércame a Cruz Roja. Aquí encontré exactamente lo que yo buscaba. ­ ¿Y qué buscaba? ­ Ayudar a los demás, colaborar en actividades que fueran en beneficio de la comunidad, y, especialmente, de las personas más necesitadas. ­ Una vez dentro, ¿encontró lo que esperaba? ­ Sí, por supuesto, siempre me he sentido muy a gusto en Cruz Roja. He encontrado compañeros con los que he formado un grupo de amigos muy activo y a los que me siento muy unido. Y con el personal de Cruz Roja ha ocurrido lo mismo, siempre me he encontrado arropado, son muy amables conmigo. ­ ¿Cómo es ser voluntario? ¿Le afecta de alguna manera estar tan cerca de personas que están pasando por un mal momento y necesitan http://www.tribunasalamanca.com/noticias/en­cruz­roja­encontre­exactamente­lo­que­buscaba­como­voluntario/1449865919

1/3


14/12/2015

"En Cruz Roja encontré exactamente lo que buscaba como voluntario"

ayuda? ­ Realmente, al final estar con ellos es muy satisfactorio. Trabajamos mucho con inmigrantes y son todos muy agradecidos. Con cualquier cosa que reciben, cualquier favor que les haces, te lo agradecen muchísimo, con nosotros son estupendos. Incluso, a veces quieren hacerte regalos, que, claro está, nunca aceptamos. Jamás he tenido problemas con ellos. ­ ¿Aporta mucho ser voluntario? ­ Mucho, muchísimo, pero partimos de la base de que, para ser voluntario de Cruz Roja, ya tienes una filosofía de vida concreta, de ayudar en todo lo posible a los demás. Vives con ese concepto, que lo que haces es ayudar, no cuesta nada hacerlo. Y realizar esta actividad es tan satisfactorio que siempre merece la pena.

­ Tantos años como voluntario de Cruz Roja, 10 años, dan para mucho. ¿Qué labor hace en estos momentos? ­ Dos días a la semana estoy en el Programa de Empleo, concretamente en el Aula Activa. Y otro, en el área de sensibilización con los colegios que solicitan conocer la organización. Es una Unidad didáctica para que los niños conozcan la labor voluntaria de Cruz Roja. ­ Entonces está con adultos y con niños. ­ En el primer caso, con personas sin empleo, y lo que hacemos es motivarles para que busquen trabajo, sobre todo a través de Internet; trabajamos para http://www.tribunasalamanca.com/noticias/en­cruz­roja­encontre­exactamente­lo­que­buscaba­como­voluntario/1449865919

2/3


14/12/2015

"En Cruz Roja encontré exactamente lo que buscaba como voluntario"

que tengan acceso a todo aquello que les pueda conducir a lograr un empleo. A veces, hay que enseñarles, incluso, cómo funciona un ordenador, otras veces a hacer un curriculum o una carta de presentación. Y con los niños, me encanta esa actividad, porque además yo era profesor de Secundaria. Trabajar con los niños es muy gratificante y ellos también se divierten mucho. ­ ¿Intenta promover el voluntariado entre las personas de su entorno? ­ Sí, siempre les cuento a mis amigos lo que hago, lo bien que me siento y lo bien que me lo paso. Que es una actividad que se puede llevar perfectamente, que se puede compaginar con nuestra vida, que no cuesta nada y, además, incluso es beneficiosa porque te permite tener una meta cada día, mantenerte activo.

­ ¿Por que eligió Cruz Roja? ­ Consulté en varias ONGs, pero Cruz Roja era la que más se ajustaba a mi modo de pensar, a mis valores e ideología. ­ ¿Ser voluntario tiene un momento en la vida? ­ Cualquiera puede hacerlo y en cualquier momento. A los niños, siempre les cuento que desde los 16 ya pueden ser voluntarios, con autorización de los padres, pero que desde los 18 es su decisión. Ser voluntario es ayudar, es colaborar y, eso, si se quiere, cualquiera puede hacerlo.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/en­cruz­roja­encontre­exactamente­lo­que­buscaba­como­voluntario/1449865919

3/3


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

EMPRESAS EXTRANJERAS MUESTRAN SU INTERES POR INVERTIR EN LA COMPAÑÍA

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La compañía ajusta a la baja los 450 millones que pidió para resistir todo el preconcurso y presentará una lista de fondos de inversión interesados en entrar

Planta de Abengoa en Babilafuente

Abengoa afronta una semana decisiva para su futuro, en la que mantendrá tres reuniones de gran peso. La primera se celebrará este mismo lunes salvo imprevistos, aunque no ha sido confirmada oficialmente. Reunirá por vez primera desde que descubriera su agujero multimillonario al consejo de administración de esta compañía de energías renovables. Sus miembros vieron el viernes como los mercados activaban ya la temida alerta por quiebra para su grupo, poniendo en marcha los seguros por impago (los denominados CDS) para proteger a los tenedores de deuda que los hubieran contratado (bonistas incluidos), cuyo impacto se estima en 675 millones de dólares (614 millones de euros) repartidos en hasta 2.500 contratos. Los consejeros se verán las caras tras la declaración de preconcurso presentada el pasado 25 de noviembre en un juzgado mercantil de Sevilla, y la asunción de todo el poder ejecutivo por parte del presidente actual, José Domínguez Abascal, a raíz de la renuncia dos días después del entonces consejero delegado, Santiago Seage. El primero había sido nombrado en septiembre tras la salida forzada por la banca del principal accionista, Felipe Benjumea, quien se llevó 11,4 millones de euros como indemnización y cuya polémica gestión le ha llevado a ser denunciado ante la Audiencia Nacional por sendos delitos de administración desleal y uso de información privilegiada. Sobre la mesa, dos temas acuciantes: conseguir 100 millones de euros para terminar el año ­abonar nominas (la paga de Navidad está en el alero) y distintos servicios como luz, gas...) y a la vez lograr que participen de esta operación, entrando en el capital social si es preciso, varios fondos inversión. Así lo pidieron los bancos acreedores ­incluso aunque entre los candidatos hubiera fondos de alto riesgo (‘hedge fund’)­, agrupados en el llamado G7 (Santander, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular, HSBC y Société Générale), y a ello se ha aplicado la compañía en las últimas fechas. Entre las firmas que ya han mostrado interés por entrar en Abengoa figuran la australianaMacquarie, un grupo bancario especializado en financiar infraestructuras que lleva operando en España desde hace 10 años. También aparecen los fondos Brookfield (canadiense), con experiencia en el sector de las energías renovables, y TCI (británico), primer accionista privado de AENA (7,7%) y que en octubre dio a Abengoa un préstamo de 120 millones. Son los nombres que esta misma semana trasladarán al G7, junto a una pequeña rebaja en las necesidades de financiación que le comunicaron días atrás (450 millones de euros en un principio, incluidos los 100 con los que terminar 2015) para resistir los cuatro meses del preconcurso. Pero antes, este martes si no hay cambios, se reunirán con los sindicatos CC OO y UGT de cara a analizar las medidas a tomar, así como el efecto sobre el empleo puesto que ya han comenzado los despidos. http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

1/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Primeros despidos En sus filiales de México y Brasil –de los 30.000 trabajadores que tiene Abengoa en plantilla, cerca de 24.000 están repartidos entre sus distintos negocios en el extranjero­, ya comenzaron las salidas forzosas en los últimos días. En principio, afectan fundamentalmente a contratos temporales pero también ha habido empleados fijos entre los afectados. En España los despidos comenzaron el viernes, aunque por ahora ha sido de forma escalonada para no tener que formalizar un expediente de regulación de empleo (ERE). Fuentes sindicales confirmaron estos hechos y señalaron que esperan que desde la compañía les clarifiquen en breve sus planes al respecto. La banca tiene comprometidos 20.264 millones de euros en Abengoa, de los cuales 8.800 millones corresponden a créditos directos. Por eso se encuentra en una encrucijada: no puede dejar caer al grupo, al menos a corto plazo, pero tampoco puede comprometer muchos más fondos. De hecho, en las últimas tres semanas ha dejado de ingresar 165 millones al no poder reconvertir varios préstamos que tenía en forma de activo circulante. Según fuentes del sector financiero, el referido G7 terminará poniendo buena parte de los 100 millones que se precisan antes del 31 de diciembre salvo que llegue la aportación de los fondos. El problema añadido son los plazos. Las entidades no quieren firmar nada hasta principios de 2016 para que no se vean afectadas sus buenas cuentas del presente ejercicio ­tendrían que provisionar entre el 20% y el 25% de los nuevos riesgos financieros que asuman­ y luego sufrirlo con caídas en la Bolsa. Lo ideal sería llegar a finales de marzo con un acuerdo para evitar el concurso de acreedores, circunstancia que les obligaría a provisionar el 100% de la deuda pendiente de pago. Pero peor sería caer en la quiebra antes de ese plazo, puesto que está previsto que en el segundo trimestre de 2016 entre en vigor la nueva regulación del sector financiero que les permitirá repartir el impacto de esa carga a lo largo de tres años en vez de los 12 meses actuales. Fuente El Norte de Castilla

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jubilación tranquila

Publicidad

Descarga sin coste la guía “Su plan de jubilación en 15 minutos”

¿Harto de las comisiones?

Publicidad

Ábrete una cuenta sin comisiones. Transferencias y Cajeros Gratis

Los sindicatos convocan una huelga de Vodafone­Ono que afectará a los clientes de la empresa

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

2/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Acceda para comentar como usuario

Normas de Participación

¡Deje su comentario!

Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

Email (No se publica):

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Nombre: Comentario:

Escriba su comentario

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto

Enviar comentario

Radios

La Opinión del Lunes Marta Maruenda

QUIÉRETE MUCHO Buenos días Alejandro Vélez

¡HEY HO LET´S GO! Inoportuna elucubración Jorge Moya

DESPACITO Y POR LA DERECHA Mercadillos solidarios, ¿Competencia desleal? Antonio Matilla

ENTRE LA PLAZA Y LA CATEDRAL José Manuel ROMO García. In Memoriam

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

3/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

4/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

5/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

6/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El Tiempo en Salamanca

13°

13° / 8°

Mañana

14°

Miércoles

15°

Jueves

15°

© eltiempo.es, Foreca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

Más »

7/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

MAGAZINE Carolina Martín

Be trendy, my friend Ojo al parche Javier Martín ­ Jotamar

Por el camino La Exposición Teresa Herrero

COSER Y CONTAR Sugerencias navideñas Bienvenido Carrera Gavilán

GASTROSOFÍA El arte de comer un bocadillo El Hocico

ENTRE PICOS Y PATAS

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

8/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

9/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Cartelera

Lo mas visto

...guardado

...comentado

1.

Me deslizo entre campos de fatiga

2.

La Junta otorga la autorización definitiva al Ayuntamiento para ampliar el cementerio

3.

Arranca la programación navideña en los barrios de Pizarrales y El Carmen

4.

La Bienal Solidaria de Villancicos abre la Navidad de Famasa

5.

Concentración y habilidad mental puesta al servicio del torneo 'Pablo Unamuno'

Cartas de los lectores

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

10/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca Félix Miguel Galante Gam La cosa es ocultar todo y que nadie se entere de nada

Cuando me presente a las elecciones locales por mi pueblo, nunca llegue a imaginar que hubiese tanta basura detrás y encima de mi pueblo (Hinojosa...

CARTAS La retroalimentación del ISIS y la islamofobia

El sábado aparecía por televisión la presidenta de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, Amparo Sánchez Rosell, recordando que “el Daesh...

RamonGH Las diez sinrazones del señor Catela

En respuesta al artículo “Diez razones para impartir religión en la escuela” publicado en Salamanca RTV al día. 1. El Cristo de Fotos de los lectores

enviado por Jose Félix 26 de julio de 2014 Ampliar foto

Gracias, gracias de verdad a todos los responsables DEL GRUPO TIEMPO LIBRE FATIMA, que de manera desinteresada están, han estado y estarán “” ya que este grupo

Envía tu foto

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

11/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/pag/nosotros/

Canal de televisión

Guijuelo en Directo

Sonido: Radio Guijuelo

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

12/13


14/12/2015

Abengoa detalla esta semana sus planes a la banca y los sindicatos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100855/abengoa­detalla­esta­semana­sus­planes­a­la­banca­y­los­sindicatos/

13/13


14/12/2015

Carpeta del Paciente, acceso a los datos sanitarios desde todos los dispositivos móviles — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...

Carpeta del Paciente, acceso a los datos sanitarios desde todos los dispositivos móviles Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Cerca de 3.500 personas utilizan ya el servicio del Sistema Regional de Salud para consultar, a través de internet, su información sanitaria

Los datos sanitarios del paciente, más accesibles

Hoy en día la información tiene que ser móvil y estar disponible en cualquier lugar. Y por eso la Consejería de Sanidad ofrece a los ciudadanos una renovada página web para la prestación del servicio ‘Carpeta del Paciente’, que se puede utilizar desde el ordenador, la tablet o el smartphone. El objetivo es simplificar el uso de esta herramienta con una navegación más intuitiva, ágil, actualizada y accesible. Mediante esta carpeta digital, los usuarios del Sistema Regional de Salud pueden consultar, donde y cuando quieran, los datos sobre su salud que están recogidos en los centros asistenciales de Castilla y León. De este modo es posible visualizar en cualquier momento la información recogida tanto en los centros de salud de http://salamancartvaldia.es/not/100663/carpeta­del­paciente­acceso­a­los­datos­sanitarios­desde­los­dispositivos­moviles/

1/2


14/12/2015

Carpeta del Paciente, acceso a los datos sanitarios desde todos los dispositivos móviles — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Sala...

referencia de cada paciente, como en los hospitales de la Comunidad.

Algunos de los usos de esta carpeta personal son la consulta de las citas que el interesado tiene con su médico, enfermera o matrona; la lectura o descarga de resultados de pruebas diagnósticas como, por ejemplo, las de radiología o las analíticas; o la revisión de información relativa a los procesos de baja, entre otros.

Este servicio, que ahora renovamos, está disponible en internet desde el pasado mes de marzo y, en este tiempo, cuenta ya con 3.485 usuarios que han accedido a la herramienta en 17.888 ocasiones. La web ha mantenido además en estos meses un ritmo creciente de nuevas incorporaciones. Para acceder a la ‘Carpeta del Paciente’ y consultar los datos clínicos y asistenciales, sólo es necesario que los ciudadanos acrediten su identidad con alguno de los siguientes certificados digitales: el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o el DNI electrónico. Un aspecto importante que debemos recordar es que para acceder a la carpeta del paciente desde un dispositivo móvil, lo primero que debemos hacer es instalar el certificado de la FNMT en el dispositivo. Todo el proceso se explica en el Portal de Salud de Castilla y León: Carpeta del Paciente CyL. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://salamancartvaldia.es/not/100663/carpeta­del­paciente­acceso­a­los­datos­sanitarios­desde­los­dispositivos­moviles/

2/2


14/12/2015

Casi la mitad de los españoles solo usa Internet para buscar empleo

Casi la mitad de los españoles solo usa Internet para buscar empleo El 97,3 por ciento de los demandantes de empleo buscan ofertas laborales a través de Internet. 07.12.2015

TRIBUNA

Una encuesta de Adecco, para la que se ha consultado a cerca de 32.000 personas, revela casi el total de los demandantes de empleo, 97,3 por ciento, buscan trabajo a través de Internet y el 42,6 por ciento sólo recurre a medios 'online' pero el 54,7 por ciento lo combina herramientas tradicionales u 'offline'.

Quienes recurren a las redes sociales se decantan por LinkedIn como principal plataforma (90,8 por ciento), seguida de Twitter (36,2 por ciento) y Facebook (31 por ciento). No obstante, LinkedIn no sólo es la plataforma más usada para buscar empleo, sino que, además, es la preferida para construir marca personal, para enviar el currículum, para generar una red profesional o hacer 'networking' y para localizar reclutadores. Tras LinkedIn, Twitter y Facebook, los españoles recurren a Google+ para encontrar empleo (15,9 por ciento), Youtube (5,5 por ciento) e Instagram (1,5 por ciento). Además, muchos de los candidatos no sólo buscan ofertas de empleo o llamar la atención de los reclutadores en las redes, también presentan sus candidaturas a través de estas vías. Así, el 69,7 por ciento asegura haberse presentado a una oferta de trabajo a través de las redes sociales en el último año. El acceso a Internet para buscar trabajo no se realiza exclusivamente desde un ordenador o una tablet, que hasta ahora eran las formas más habituales, ya que, cada vez más, los usuarios utilizan su dispositivo móvil o 'smartphone'. AUMENTA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO A TRAVÉS DEL MÓVIL De hecho, el 64,7 por ciento de los encuestados españoles reconoce que utiliza este soporte para buscar trabajo, y de ellos el 49,2 por ciento lo hace a menudo y el 15,5 por ciento, a veces. http://www.tribunasalamanca.com/noticias/casi­la­mitad­de­los­espanoles­solo­usa­internet­para­buscar­empleo

1/2


14/12/2015

Casi la mitad de los españoles solo usa Internet para buscar empleo

Según Adecco, la reputación social 'online' se ha convertido en un aspecto fundamental para los reclutadores. Como los candidatos lo saben, el 29,2 por ciento de ellos incluye algún enlace a sus redes sociales en el currículum. El 37,3 por ciento) de los españoles ha sido contactado por reclutadores a través de las redes sociales, mientras que la media mundial se sitúa en torno al 23 por ciento).

T

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/casi­la­mitad­de­los­espanoles­solo­usa­internet­para­buscar­empleo

2/2


14/12/2015

Convocados los premios­subvención a proyectos de educación de la Comunidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Convocados los premios­ subvención a proyectos de educación de la Comunidad Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La cuantía total es de 25.000 euros, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de muchos centros een la promoción de la solidaridad

La convocatoria de ayudas ya está publicada en el Bocyl

El trabajo con los centros educativos es fundamental por el efecto transformador y multiplicador que puede tener en su entorno. Profesores, padres, madres, trabajadores de los centros educativos y, por supuesto, alumnos son los actores esenciales para lograr una sociedad consciente, solidaria y comprometida con el desarrollo humano sostenible, clave para construir un futuro mejor para todos. Podrán participar aquellos centros docentes que estén sostenidos con fondos públicos, ubicados en Castilla y León y que impartan docencia en cualquiera de los niveles de educación formal pre­universitaria, que no hayan recibido ya este premio en la edición inmediatamente anterior. Los proyectos deberán centrarse en contenidos y competencias vinculados con http://salamancartvaldia.es/not/100869/convocados­los­premios­subvencion­a­proyectos­de­educacion­de­la­comunidad/

1/3


14/12/2015

Convocados los premios­subvención a proyectos de educación de la Comunidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

la educación para el desarrollo bajo el enfoque de ciudadanía global (derechos humanos, perspectiva de género, causas y consecuencias de la pobreza o valores de solidaridad e interculturalidad, entre otros). Deberán ser ejecutados directamente por el centro beneficiario y ponerse en marcha en el año natural en el que se concede. Podrán incluir acciones tanto dentro del aula, vinculadas a las competencias básicas de ciclo o curso, como fuera del aula, relacionadas con los objetivos de la lucha contra la pobreza y acciones solidarias. La finalidad de esta línea de trabajo es informar, sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas, así como el desarrollo humano sostenible. La convocatoria tiene una cuantía total de 25.000 euros para el año 2016. Las ayudas que se destinan a financiar estas actividades podrán ser de hasta 2.500 euros en el caso de que el proyecto se lleve a cabo únicamente en un nivel educativo y de un máximo de 4.000 euros en el caso de que se lleve a cabo, simultáneamente, en más de uno. El plazo de presentación de solicitudes es de 45 días hábiles a contar desde el 15 de diciembre. 80 proyectos en las dos ediciones anteriores Entre las dos ediciones anteriores se han presentado un total de 80 proyectos de educación para el desarrollo, de los que han sido premiados 18. Los centros participantes han estado muy repartidos por toda la Comunidad y con perfiles muy variados: centros rurales y urbanos, de educación primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos. En muchos de los proyectos apoyados en ediciones anteriores, los alumnos son los protagonistas del proceso de aprendizaje, utilizando metodologías innovadoras y haciéndoles partícipes de esa ‘construcción de conocimientos’. Además, se involucran, en otros, a ONGD que trabajan en el ámbito de la cooperación para el desarrollo para traer de primera mano su experiencia en esta materia y acercar la problemática que existe en los países del Sur a los centros de enseñanza. Bajo títulos tan evocadores como ‘Sumando acciones. Restando indiferencias’, ‘Creemos en un mundo mejor’ o ‘Nuestr@s niñ@s moverán el mundo’, los proyectos de educación para el desarrollo buscan que los alumnos de los centros http://salamancartvaldia.es/not/100869/convocados­los­premios­subvencion­a­proyectos­de­educacion­de­la­comunidad/

2/3


14/12/2015

Convocados los premios­subvención a proyectos de educación de la Comunidad — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

reflexionen sobre la solidaridad, la justicia o la lucha contra la pobreza, siempre desde la perspectiva de una ciudadanía global. El trabajo que los centros de Castilla y León están realizando en esta temática está siendo todo un ejemplo en su entorno, traspasando las puertas del centro y haciendo partícipes a toda la comunidad educativa a la que pertenecen. Esta convocatoria, junto con el encuentro anual de docentes y el intercambio de buenas prácticas de estudiantes, forma parte del programa de acciones de educación para el desarrollo en el entorno formal, en el que las Consejerías de la Presidencia y de Educación vienen trabajando desde hace ya cinco años con el objetivo de coordinar esfuerzos e incorporar estos contenidos y valores en el currículum académico. TA

http://salamancartvaldia.es/not/100869/convocados­los­premios­subvencion­a­proyectos­de­educacion­de­la­comunidad/

3/3


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 Las cuentas municipales ascienden a 285.998.938 euros, un 1,38% menos respecto del actual ejercicio

EL NORTE | VALLADOLID

14 diciembre 2015 11:48

La Junta de Gobierno celebrada esta mañana ha aprobado el 0

Proyecto de Presupuesto General Consolidado del Ayuntamiento de Valladolid para el 2016, por un importe de 285.998.938 euros, que supone un 1,38% menosrespecto del actual ejercicio. En el Presupuesto General Consolidado se integran las siguientes entidades: Ayuntamiento de Valladolid ( 260.876.958 euros), Fundación Municipal de Cultura (6.661.300 euros), Fundación Municipal de Deportes (13.094.600 euros), Fundación Pública Municipal SEMINCI (2.249.280 euro), empresa pública AUVASA (de 29.320.000 euros), y Sociedad Municipal VIVA, con una cifra total de 8.365.000 euros, que minora su presupuesto el 21,45%

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

1/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

respecto a 2014 La FMD y AUVASA verán incrementado ligeramente su presupuesto, mientras que en VIVA la partida más destacada corresponde a las inversiones previstas en los polígono 4 de marzo y 29 de octubre. El resto de entidades sufren una cierta reducción en su presupuesto El alcalde, Óscar Puente, acompañado del concejal de Hacienda, Antonio Gato, calificó el Ppresupuesto de «riguroso, ajustado a la normativa presupuestaria, conformado por un equipo de gobierno plural pensando en las necesidades de los ciudadanos». Puente señaló que reduce la presión fiscal, suprimiendo la tasa de basuras sin incrementar el resto de tributos municipales, y que centra suobjetivo en la creación de empleo, en la atención a las necesidades de los vallisoletanos más desfavorecidos y en el mantenimiento de los servicios públicos que desde el Ayuntamiento se presta a los ciudadanos. Estable y sostenible Se trata de un presupuesto «equilibrado», que cumple con los principios de Estabilidad Presupuestaria, Sostenibilidad Financiera y Regla de Gasto. El último de ellos, la regla de gasto, condiciona singularmente las cuentas municipales al establecer que, en ningún caso, el gasto considerado «computable» es decir, todos los presupuestados excepto los gastos financiados http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

2/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

con subvenciones y los gastos financieros, podrá superar el llamado «techo de gasto». El Ayuntamiento, conforme a los criterios establecidos por el Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado un límite máximo de gasto no financiero para el ejercicio 2016, de 211.721.874,65 euros, cifra que mediatiza la conformación presupuestaria del ejercicio. Es también un presupuesto «riguroso» en lo que a deuda pública se refiere: el saldo vivo de la deuda financiera habrá pasado de los casi 128 millones de euros a finales de 2015 a poco más de 113 a finales de 2016. El porcentaje de endeudamiento bajará del 52,73% existente actualmente al 46,82% a finales de 2016, un porcentaje muy alejado del límite del 110% establecido en la Ley de Haciendas Locales. El presupuesto ha sido elaborado, señaló

El presupuesto ha sido elaborado, señaló el alcalde, «con rigor, por un equipo de gobierno plural,que concilia distintos intereses

el alcalde, «con rigor, por un equipo de gobierno plural, que concilia distintos intereses pero que responde a unos objetivos comunes claros de reducción de la presión fiscal, el desarrollo de las políticas sociales y la mejora de los servicios al ciudadano bajo principios de eficiencia y

sostenibilidad». El presupuesto consolidado sufre una reducción del 1,38%, que en el caso del Ayuntamiento se limita a un 1,31%, debido fundamentalmente a la reducción de ingresos del capítulo de Tasas y otros ingresos, por la supresión de la tasas de basuras, uno de los compromisos más destacados del equipo de gobierno y que se ha materializado tan pronto ha sido posible, y al no incremento del resto de los tributos municipales. Otros ingresos La disminución de ingresos que esto supone para las arcas municipales se ve en gran parte compensada con las buenas expectativas en otros ingresos. Por ejemplo, por los mayores niveles de recaudación esperados en los capítulos de impuestos directos e indirectos, gracias a algunos tributos como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, que se han empezado a detectar ya en la ejecución del presente ejercicio. También existe una mayor previsión de ingresos por Transferencias: en el http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

3/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

caso de transferencias corrientes debido, fundamentalmente, al aumento de las cantidades que el Gobierno Central aporta provenientes del Fondo Complementario de Financiación y que se corresponden en su mayor parte con la liquidación definitiva del año 2014. Asimismo se incrementan las aportaciones de la Junta de Castilla y León para servicios sociales y para el Plan de Formación y Empleo. El capítulo de Transferencias de capital también verá notablemente incrementada su previsión de ingresos, fundamentalmente a causa de la consignación de las anualidades correspondientes a las subvenciones públicas del Ministerio de Fomento y la Junta de Castilla y León destinadas a financiar las intervenciones en el Polígono 29 de Octubre, así como aportaciones de la Unión Europea en el marco del proyecto que cuentan con financiación europea, como es el caso del proyecto Remourban. Suelo Es también destacable el incremento esperado por la enajenación de suelo: el equipo de gobierno ha estudiado las posibilidades existentes para aumentar los ingresos por este concepto y así, a la vista de los informes técnicos emitidos desde las Áreas municipales, las dotaciones presupuestarias se ha incrementado de forma apreciable con relación al presente ejercicio, especialmente por las previsiones de venta de patrimonio público del suelo en el sector 44 'Industrial Jalón', y de una parte de las parcelas municipales de la finca Zambrana (APE 63 'nuevo hospital') Con estas expectativas el gobierno municipal no ha considerado necesario hacer uso de las posibilidades de endeudamiento con las que cuenta la Hacienda Local. En el presente ejercicio 2015 se presupuestaron 15 millones de euros en este mismo concepto. En cuanto a los objetivos generales del presupuesto 2016, están fundamentalmente orientados a la ampliación y mejora en la prestación de los servicios sociales y a la apuesta decidida de las políticas de promoción del empleo en la ciudad. Esta orientación social se percibe ya en el propio capítulo 1 del Presupuesto de Gastos, pues junto al incremento de retribuciones del 1% para los empleados públicos establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 y la recuperación de la parte de la paga extra de 2012 aún pendiente de devolución, el equipo de gobierno ha presupuestado la recuperación de la totalidad de las ayudas sociales, suprimidas desde el 2011. http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

4/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

Carácter social Los capítulos 2 y 4, Gastos en Bienes Corrientes y Servicios, y Transferencias Corrientes, incrementan sensiblemente respecto al ejercicio 2015 las cantidades destinadas a dar un decidido impulso a las políticas de carácter social y a la creación de empleo en la ciudad, además de contar con la dotación suficiente para atender adecuadamente los gastos de funcionamiento del resto de servicios públicos municipales, así como el de las Fundaciones y Sociedades Municipales. Sirva como ejemplo el hecho de que el programa de formación para el empleo se incrementa en más del doble de lo presupuestado el ejercicio anterior. O el importantísimo incremento que experimentan las partidas destinadas a subvenciones para el fomento del empleo y otras acciones para mejora de la empleabilidad y el emprendimiento, que de 572.000 euros que se contemplaron en el presupuesto aprobado hace un año pasa a 4.367.500 euros en el actual. Estas actuaciones se ejecutarán principalmente a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, cuyo presupuesto se ve triplicado con respecto al de 2015, en una apuesta clara por hacer de Valladolid un ejemplo en la cultura de la innovación y la atracción de inversiones a la ciudad. En este sentido, el presupuesto de 2016 contempla también una partida para empezar a trabajar en la puesta en marcha del Parque Agroalimentario, otro de los destacados proyectos del equipo de gobierno en su política de promoción económica. Las políticas de atención a los mayores y a las familias ven también incrementadas sus dotaciones económicas. Los programas de ayuda a domicilio, renta garantizada de ciudadanía, ayudas de emergencia y para la erradicación de la pobreza energética se incrementan en más de 1.500.000 euros. La educación y las escuelas infantiles, y la protección al medio ambiente son otras políticas que ven incrementados sus recursos en este ejercicio. Mantener e incluso incrementar los niveles de calidad y satisfacción ciudadana de los servicios públicos municipales, y finalizar en este año algunas instalaciones necesarias para los ciudadanos son también objetivos que complementan a los antes mencionados. Servicios municipales esenciales como los de policía, bomberos, recogida de residuos, limpieza viaria, parques y jardines, salubridad pública, alumbrado público, movilidad y transporte urbano se han presupuestado con el objetivo de http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

5/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

ofrecer altos niveles de calidad en el servicio al ciudadano, potenciando además la eficiencia energética y la sostenibilidad. Inversiones prioritarias Las inversiones reales y las trasferencias de capital se mantendrán en cifras similares a las de los últimos ejercicios, descontando situaciones excepcionales como la derivada de la sentencia del Colegio Zambrana en 2015, que obligó al Consistorio en el ejercicio anterior a presupuestar una importante partida para hacer frente al pago del justiprecio expropiatorio reconocido en la sentencia. Las dotaciones serán las adecuadas para financiar los contratos plurianuales vigentes en 2016, garantizando asimismo la continuidad al vencimiento de algunos de ellos que tiene carácter permanente, y también para acometer nuevas inversiones consideradas como prioritarias por el equipo de gobierno, todo ello condicionado por las limitaciones impuestas por la aplicación de la regla de gasto. Estas inversiones prioritarias ponen también de manifiesto el carácter social y de calidad de los servicios que el equipo de gobierno ha querido dar a este presupuesto para 2016, presupuestando inversiones tales como:Espacio Joven Zona Norte, 1.000.000 euros; mejoras en la infraestructura deportiva municipal, 1.000.000 euros; construcción del Centro Cívico de La Victoria, 1.000.000 euros; Mercado del Val, 1.500.000 euros, vehículos para la Policía Municipal, 559.192 euros; vehículos transporte público, 350.000 euros; vehículos Servicio Extinción de Incendios, 983.488 euros; o la inversión en el comedor social y albergue municipal, 175.000 euros ysuministros de libros y DVD para las bibliotecas municipales, 102.000 euros, además de las necesarias para acometer importantes proyectos para la ciudad como el Proyecto del 4 de marzo, dotado con una cantidad de 1.050.000 euros; el Proyecto ARU, 29 de Octubre, al que se destinan 7.152.000 euros, o el proyecto REMOURBAN, con una inversión para este año de 293.000 euros En definitiva, el equipo de gobierno ha querido dejar clara su impronta en este su primer presupuesto, que recoge ya algunos de sus principales compromisos electorales y que busca a través de él seguir avanzando en una mejora continua de la prestación de los servicios al ciudadano y de la calidad de vida de los vallisoletanos, especialmente de aquellos más desfavorecidos, reduciendo la presión fiscal, fortaleciendo las políticas sociales e impulsando la creación de empleo y la actividad económica.

LO MÁS

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

6/7


14/12/2015

El Ayuntamiento destina 4,5 millones de euros al fomento del empleo en el presupuesto del 2016 . elnortedecastilla.es

TEMAS Óscar Puente , Ayuntamiento de Valladolid

VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS ayuntamiento , destina , millones , euros , fomento , empleo , presupuesto , 2016

comentarios Deja tu comentario

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/14/ayuntamiento­destina­millones­euros­20151214112341.html

7/7


14/12/2015

El Centro del Alzheimer en Salamanca acoge un seminario sobre musicoterapia

El Centro del Alzheimer en Salamanca acoge un seminario sobre musicoterapia Se enmarca dentro del Plan de Formación Presencial del CREA para 2015, que pretende aumentar los conocimientos de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con esta enfermedad. 14.12.2015

Tamara Navarro | @tnavarroig

El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso en Salamanca acogerá el miércoles, día 16 de diciembre, a las 16:00 horas, el seminario 'El proceso musical en personas con demencia'. El curso presencial, que será impartido por musicoterapeuta Esther García Valverde, tiene como objetivo fundamental adquirir conocimientos básicos sobre la musicoterapia y su perspectiva histórica, comprender la música desde el punto de vista terapéutico y conocer los efectos de esta terapia no farmacológica en personas con demencia. Este seminario se enmarca dentro del Plan de Formación Presencial del CREA para 2015, que pretende actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­centro­del­alzheimer­en­salamanca­acoge­un­seminario­sobre­musicoterapia/1450086504

1/1


14/12/2015

El Corte Inglés dona 28.000 euros a Acnur para ayudar a las mujeres y niñas refugiadas

El Corte Inglés dona 28.000 euros a Acnur para ayudar a las mujeres y niñas refugiadas El Corte Inglés ha entregado un cheque por valor de 28.000 euros al Comité español de Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados. Al acto de entrega, han asistido la directora de Proyectos y Relaciones Institucionales del Comité español de Acnur, Belén Camba, y el director de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés, Diego Copado. 09.12.2015

Acnur ha recibido del Corte Inglés un cheque de 28.000 euros y "desde el Comité español de Acnur queremos agradecer esta acción de El Corte Inglés con la cual vamos a llevar a 1.400 niñas por primera vez a la escuela. La educación es un derecho fundamental que además contribuye a erradicar el círculo vicioso de la pobreza”, ha señalado Belén Camba, Directora de Proyectos y Relaciones Institucionales de la organización. “Esta colaboración que tendrá una duración de tres años nos permitirá trabajar juntos para dar una oportunidad de futuro a miles de niñas. Las alianzas que forjamos con el sector privado marcan una diferencia en la transformación y reconstrucción de las vidas de millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, y por ello, agradecemos este firme compromiso de El Corte Inglés”, ha añadido. Esta cantidad procede de la campaña que se realizó en los centros de El Corte Inglés durante los meses de septiembre y octubre y que consistía en donar parte de las ventas de la firma de moda Alía de premamá. El Corte Inglés y el Comité español de Acnur han firmado un acuerdo para los próximos tres años, en los que se realizarán diferentes acciones para ayudar a las mujeres y niñas refugiadas. Este proyecto se enmarca dentro delprograma “Educa a un niño” de Acnur que busca escolarizar a un millón de niños y niñas en educación primaria en 12 países de todo el mundo. De esta forma, El Corte Inglés colabora con la Agencia de la ONU para los Refugiados en la educación y el empoderamiento de las mujeres y niñas que han huido de sus países por la guerra y la violencia. El 48% de los refugiados son mujeres y niñas y por ello Acnur trabaja http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­corte­ingles­dona­28­dot­000­euros­a­acnur­para­ayudar­a­las­mujeres­y­ninas­refugiadas

1/2


14/12/2015

El Corte Inglés dona 28.000 euros a Acnur para ayudar a las mujeres y niñas refugiadas

especialmente con estos colectivos para intentar darles una educación y un futuro en sus respectivos países de acogida. Con 20 euros, una niña refugiada podría ir a la escuela por primera vez. Esto le permitiría empezar su educación, incrementar en el futuro sus posibilidades de autosuficiencia y cuidar de sí misma. Con la aportación de El Corte Inglés, Acnur podrá conseguir que 1.400 niñas vayan a la escuela por primera vez. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de compromiso y cercanía con la sociedad que El Corte Inglés mantiene desde sus orígenes y que lo vincula a diversas acciones sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el­corte­ingles­dona­28­dot­000­euros­a­acnur­para­ayudar­a­las­mujeres­y­ninas­refugiadas

2/2


14/12/2015

El PP pondrá en marcha un plan fiscal para beneficiar a las familias con dificultades — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

El PP pondrá en marcha un plan fiscal para beneficiar a las familias con dificultades Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Noticia clasificada en: Elecciones Generales 2015

El programa recoge también más de 3.000 millones para mejorar la vida de casi cuatro millones de discapacitados

Gonzalo Robles, número uno al Senado por el PP. Fotos: Alejandro López

Gonzalo Robles, candidato número 1 al PP por Salamanca, ha presentado hoy las medidas para las personas del programa de los populares. "La recuperación económica tiene que llegar a todos los ciudadanos", indicó Robles, asegurando que, pese a las dificultades, se han mantenido la educación, la sanidad y las pensiones y, con una economía que crece, afirmó, "podrá mejorarse la calidad de la educación, sanidad y pensiones", que consideró tres pilares básicos del estado del bienestar. Respecto a las políticas de igualdad, el candidato al Senado reconoció que las familias han sido, durante la crisis, una red de seguridad y el pilar de la sociedad, proponiendo un plan de fiscalidad de ayuda a la familia con el objetivo de apoyar a http://salamancartvaldia.es/not/100751/el­pp­pondra­en­marcha­un­plan­fiscal­para­beneficiar­a­las­familias­con­dificultades/

1/2


14/12/2015

El PP pondrá en marcha un plan fiscal para beneficiar a las familias con dificultades — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

las que se encuentran con dificultades. Robles explicó que las familias con mayores a su cargo, discapacitados, numerosas o en riesgo de exclusión se verán beneficiadas por esta medida del PP. Por lo que se refiere a las pensiones, indicó que no solo no han bajado "sino que se han revalorizado" y ahora, aseguró, "tienen que tender a subir las más bajas", algo que estará garantizado cuando España alcance los 20 millones de cotizantes, el objetivo de la política económica del PP. Facilitar un "envejecimiento activo" y una gestión más ágil y eficaz de la Ley de Dependencia forman parte de unas medidas del PP en las que también se aboga por la igualdad "real" entre hombres y mujeres, la lucha contra la violencia de género y contra la discriminación por orientación sexual. Con un 8,5% de la población con discapacidad, casi cuatro millones, afectando especialmente a seis de cada diez mayores, Gonzalo Robles ha explicado que el PP pondrá en marcha una Ley y un plan dotado con más de 3.000 millones "porque son los más vulnerables y necesitan un apoyo activo". Una red de servicios sociales y un plan contra la exclusión social son otras medidas incluidas en un programa cuyo objetivo es "que la economía sirva a las personas". Fotos: Aleja

http://salamancartvaldia.es/not/100751/el­pp­pondra­en­marcha­un­plan­fiscal­para­beneficiar­a­las­familias­con­dificultades/

2/2


14/12/2015

La bola de la Plaza Mayor de Salamanca, atacada por los vándalos en su estreno

La bola de la Plaza Mayor de Salamanca, atacada por los vándalos en su estreno INCIDENTES El cerco de madera que rodea a la gran estructura metálica ha sufrido daños con una barra rota y otra arrancada. El sistema eléctrico de la misma ha quedado a la vista de todos. El año pasado ya hubo problemas de este tipo. 13.12.2015

Chema Díez | @chemadiju

La bola de Navidad de la Plaza Mayor de Salamanca ha sufrido los primeros daños por ataques vandálicos. Al menos eso es lo que parece a tenor del estado en el que ha amanecido el cerco de madera que delimita a la gran estructura de metal. Éste contaba con una barra de madera rota en el suelo y otra arrancada,además de que el sistema eléctrico de los cables ha quedado a la luz con la tapa correspondiente levantada. Curiosamente, este hecho ha ocurrido en el día del estreno de la bola en Salamanca.

Imagen del destrozo en el cerco que delimita la bola de Navidad (Fotos: Chema Díez) El año pasado ya hubo problemas de este tipo en el periodo de vigencia de la bola en el ágora salmantina.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­bola­de­la­plaza­mayor­de­salamanca­atacada­por­los­vandalos­en­su­estreno/1450001969

1/1


14/12/2015

strobares

La mayoría de los niños tiene claro que los animales no son juguetes

Llega la Bola

Raphael y su gran día

BLOGS CINE AGENDA TRIBUNA DEL MOTOR TRIBUNA GASTRONÓMICA TOROS PROVINCIA ALFOZ ALBA DE TORMES BÉJAR CIUDAD RODRIGO PEÑARANDA SIERRA DE FRANCIA

Sociedad

Fundación Affinity

compartir

Tweet

La mayoría de los niños tiene claro que los animales no son juguetes Fundación Affinity recomienda llevar a cabo un proceso de reflexión previa antes de recurrir a los animales como regalo, ya que es importante entender que cuando se

Imprimir Comentar

incorpora una mascota en la unidad familiar se debe poder garantizar el bienestar de los animales. También insisten en la necesidad de reducir el abandono de perros y gatos. 08.12.2015

TRIBUNA

El 98% de los niños asegura tener claro que los animales no son juguetes, según datos extraídos del estudio 'Juntos Crecemos Mejor 2015' de la Cátedra Fundación Affinity, que también revela que el 50 por ciento de los niños españoles reconoce haber pedido un perro o un gato a los Reyes Magos o Papá Noel.

Por otro lado, según el II Análisis Científico de la Fundación Affinity sobre el vínculo entre personas y animales de compañía, en un 60 por ciento de los casos los niños asocian al perro o gato con un 'compañero de actividades y juegos'. De hecho, ocho de cada diez menores de entre nueve y doce años prefieren jugar con su gato o su perro antes que con videojuegos. Además, para la mitad de los niños el animal, después de sus padres, representa la principal fuente de apoyo emocional. De este análisis destaca también la percepción que los niños tienen de su relación con la mascota, pues el primer concepto que asocia la mayoría es el de 'cuidar', seguido por 'jugar' y 'alimentar'. Por este motivo y con la llegada de la Navidad, Fundación Affinity recomienda llevar a cabo un proceso de reflexión previa a incorporar una mascota en la unidad familiar con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales, así como reducir el abandono de perros y gatos. En este sentido, la entidad pide que la elección no sea fruto del impulso y que la toma de decisión involucre a todas las personas que convivirán con él.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­mayoria­de­los­ninos­tiene­claro­que­los­animales­no­son­juguetes

1/2


14/12/2015

La mayoría de los niños tiene claro que los animales no son juguetes Tal y como ha indicado la directora de Fundación Affinity, Isabel Buil, no se puede tomar la decisión "únicamente" porque los niños pongan en la carta a los Reyes Magos que quieren un perro. Asimismo, Fundación Affinity también destaca el compromiso que han de tener las familias a la hora de tener un perro o gato, ya que la convivencia con un animal es duradera. "Antes de tomar la decisión, debemos analizar nuestros hábitos de vida, nuestras costumbres y saber cómo vamos a integrar a este animal de compañía en nuestra vida cotidiana", ha señalado Buil. Por último, la entidad exige que las familias se informen sobre las necesidades y cuidados que tiene un animal, así como asumir las obligaciones que se van a adquirir con la incorporación de la mascota. Tal y como se extrae del 'Estudio Fundación Affinity sobre el Abandono y la Adopción', un tercio de los perros que hoy en día viven en un centro de acogida llegaron a su casa en forma de regalo. "Sería ideal que los padres trasladaran el mensaje a sus hijos de que incorporar un animal al entorno familiar merece una reflexión por parte de todos y que no deberíamos dejarlo en manos de la bondad de los Reyes Magos", ha apuntado Isabel Buil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la­mayoria­de­los­ninos­tiene­claro­que­los­animales­no­son­juguetes

2/2


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Las pruebas se van a efectuar no solo en horario nocturno, sino también en horas del mediodía para que los controles resulten también disuasorios

Dos agentes de la Policía Local

La Policía Local va a llevar a cabo, desde este lunes y hasta el 20 de diciembre, una campaña especial e intensiva para controlar las tasas de alcohol y drogas en la conducción, coincidiendo con la proximidad de las fiestas navideñas. Estos controles se añaden a los que, de forma habitual y periódica, vienen efectuando los agentes locales y suponen un aumento notable de las acciones preventivas en la materia, en coordinación directa con la Dirección General de Tráfico. Diciembre es un mes en el que, lamentablemente, se produce un número alto de accidentes a causa de la influencia del alcohol en la conducción. Por esta razón, el Ayuntamiento y la Policía Local se suman, al igual que en años anteriores, a la campaña de la DGT. Las pruebas se van a efectuar no solo en horario nocturno, sino también en horas del mediodía para que los controles resulten también disuasorios sobre la ingestión de bebidas alcohólicas durante las comidas o celebraciones propias de estas fechas. Diferentes estudios demuestran que si se consiguiera erradicar el consumo de alcohol en la conducción podrían evitarse más de mil muertes anuales. El incremento de estos controles pretende reducir, en la medida de lo posible, la incidencia negativa que el consumo de alcohol y drogas tiene en zona urbana, especialmente durante los fines de semana y en determinados lugares próximos a locales de ocio. Esta incidencia negativa se manifiesta tanto en los accidentes como en la conflictividad del tráfico rodado, por lo que resulta necesario vigilar y controlar las tasas de alcoholemia y drogas en el ámbito local con el objetivo de mejorar los niveles de seguridad vial. Además, el alcohol y las drogas suponen también un riesgo añadido para los peatones, como usuarios de las vías que comparten el espacio público, especialmente en las zonas urbanas. Los límites legales El control de las tasas de intoxicación alcohólica de los conductores se realiza de acuerdo con los preceptos establecidos en el Reglamento General de Circulación, cuyo artículo 20.1 establece que ningún conductor de vehículos podrá circular con una con una proporción de alcohol en aire espirado de 0,25 miligramos por litro. Estos límites se ajustan todavía más cuando se trata de conductores noveles, con menos de dos años de antigüedad, o cuando se conduzcan vehículos destinados al transporte de viajeros, mercancías o servicios especiales; en todos estos casos los límites quedan fijados en 0,15 miligramos por litro de aire espirado. http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

1/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

La negativa a someterse a los controles de alcoholemia y drogas está tipificada como delito en el Código Penal, que prevé incluso penas de prisión por este motivo. La Ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción está castigada con una sanción de 1.000 euros y la detracción de 6 puntos. Cuando se denota que la ingesta de alcohol o drogas ha tenido repercusión o influencia en la conducción, las denuncias se tramitan siempre por la vía penal, tal y como se recoge en el artículo 379.2 del Código Penal. En cuanto al alcohol, se mantiene en 500 euros y la detracción de 4 a 6 puntos la infracción por conducir con tasas de alcohol superiores a las establecidas, Además, serán sancionados con 1.000 euros de multa aquellos conductores reincidentes, es decir, que ya hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por el mismo motivo; así como para aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida. Por último, la Ley del Permiso por Puntos, de obligado cumplimiento para todos los titulares de autorizaciones para conducir, prevé la pérdida de seis puntos por circular con una tasa de alcohol superior a 0,50 miligramos por litro de aire espirado (0,30 en el caso de conductores noveles o profesionales). Si la tasa es superior a 0,25 hasta 0,50 miligramos (noveles y profesionales entre 0,15 y 0,30) el descuento es de cuatro puntos. Además, la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias de efectos análogos conlleva también la pérdida de seis puntos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jubilación tranquila

Publicidad

Descarga sin coste la guía “Su plan de jubilación en 15 minutos”

Detenido en un control de la Guardia Civil por un delito de tráfico de drogas

¿Harto de las comisiones?

Publicidad

Ábrete una cuenta sin comisiones. Transferencias y Cajeros Gratis

Se incrementarán los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores

Acceda para comentar como usuario

¡Deje su comentario! Email (No se publica): Nombre:

Normas de Participación Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados. La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

2/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi... Privacidad

Escriba su comentario

Comentario:

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto

Enviar comentario

1 Comentario María MV Fecha: Domingo, 13 de diciembre de 2015 a las 15:09

Sigo sin comprender que se penalicen todo tipo de sustancias excepto las prescritas por “ un médico...está científicamente demostrada la influencia de los antidepresivos y ansiolíticos en la conducción, incluso los prospectos lo señalan con rotundidad, así que deberían sancionar de la misma manera a quien conduce bajo sus efectos, sea prescrito o no

Radios

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

3/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

4/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

5/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

6/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

7/8


14/12/2015 La Policía Local realizará del 14 al 20 de diciembre una campaña intensiva de control de alcohol y drogas — Salamanca rtv al día: El periódico digi...

http://salamancartvaldia.es/not/100738/la­policia­local­realizara­del­14­al­20­una­campana­intensiva­de­control­de­alcohol­y­drogas/

8/8


14/12/2015

La solidaridad protagoniza la concentración navideña de coches clásicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La solidaridad protagoniza la concentración navideña de coches clásicos Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

La comitiva, que llegó hasta la Plaza Mayor, la formaban más de un centenar de vehículos (GALERÍA DE FOTOS)

Llegada de los viejos cacharros a la Plaza Mayor. Fotos: Alejandro López Salamanca ha acogido hoy la XVIII Concentración Navideña de Automóviles Clásicos en una edición en la que, con más de un centenar de vehículos, ha apostando por la faceta solidaria de la concentración, ofreciendo las donaciones de alimentos y otros productos al centro asistencial de las Hermanitas de los Pobres. Como en años anteriores, los participantes han llevado su correspondiente aguinaldo, en forma de alimentos u otros productos de higiene o limpieza, en sus vehículos; haciendo entrega de los mismos al llegar a la concentración. Desde allí y al finalizar la jornada se han trasladado hasta el centro asistencial. Este año, como novedad, cualquier salmantino se ha podido incorporar al proyecto depositando sus aportaciones. La concentración se ha realizado en las calles Víctimas del Terrorismo y Alfonso Ojeda partir de las 10 horas. Posteriormente, la comitiva ha llegado hasta la Plaza Mayor. Esta actividad tradicional, que tiene lugar todos los años en los últimos días del año, está organizada por el Automóvil Club de Salamanca, en colaboración con el Museo de Historia de la Automoción, el Corte Inglés y http://salamancartvaldia.es/not/100761/la­solidaridad­protagoniza­la­concentracion­navidena­de­coches­clasicos/

1/2


14/12/2015

La solidaridad protagoniza la concentración navideña de coches clásicos — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Sucesores de Moreno. Fotos: Alejandro López

http://salamancartvaldia.es/not/100761/la­solidaridad­protagoniza­la­concentracion­navidena­de­coches­clasicos/

2/2


14/12/2015

Las mujeres ganan un 24% menos y solo ocupan el 25% de los cargos directivos

Las mujeres ganan un 24% menos y solo ocupan el 25% de los cargos directivos Un

Una mujer trabajando. / Archivo

informe de Naciones Unidas también subraya que el 32% de las empresas no tiene a ninguna mujer entre sus cargos directivos superiores

EFE | ADIS ABEBA

14 diciembre 2015 10:06

Las mujeres ganan actualmente un 24% menos que los hombres y 1

solo ocupan el 25% de los puestos administrativos, pese a que su contribución al trabajo mundial es del 52%, según revela el Informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas. El estudio, presentado hoy en Adis Abeba, también subraya que

http://www.elnortedecastilla.es/economia/201512/14/mujeres­ganan­menos­solo­20151214095028­rc.html

1/2


14/12/2015

Las mujeres ganan un 24% menos y solo ocupan el 25% de los cargos directivos

el 32% de las empresas no tiene a ninguna mujer entre sus cargos directivos superiores, y que tan solo ocupan el 22% de los escaños de los parlamentos nacionales. Las mujeres sufren desventaja en ambos mundos laborales: en el remunerado predominan los hombres, en el no remunerado ­fundamentalmente el trabajo del hogar­ lo hacen las mujeres, que ven así limitadas sus posibilidades de elección. TEMAS ONU

LO MÁS VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS mujeres , ganan , solo , ocupan , cargos , directivos

http://www.elnortedecastilla.es/economia/201512/14/mujeres­ganan­menos­solo­20151214095028­rc.html

2/2


14/12/2015

Los comerciantes estiman un gasto medio de 700 euros por persona esta Navidad | salamanca24horas

Los comerciantes estiman un gasto medio de 700 euros por persona esta Navidad LOCAL

Raúl Martín 14 Diciembre 2015

0

0

1 googleplus

0

0

Interior del centro comercial El Tormes

Podría ser la mejor campaña desde el inicio de la crisis, estimando que crecerán las ventas como media un 6%. El comercio minorista espera crear en el mes de diciembre cerca de 35.000 puestos de trabajo

El comercio confía en desarrollar una campaña de Navidad positiva, con una mejora de las ventas como media del 6%, y, con un gasto medio estimado por persona de unos 700 euros. Este presupuesto de gasto incluiría alimentación, regalos, lotería, ocio, etcétera. De cumplirse nuestras previsiones, estaríamos hablando de la primera campaña de Navidad de consolidación de la reactivación del consumo, sin poder hablar aún de niveles de ventas previos a la crisis, pero sí muy superiores a los del año pasado, cuando se obtuvieron los primeros registros positivos. http://www.salamanca24horas.com/local/14­12­2015­los­comerciantes­estiman­un­gasto­medio­de­700­euros­por­persona­esta­navidad

1/2


14/12/2015

Los comerciantes estiman un gasto medio de 700 euros por persona esta Navidad | salamanca24horas

El tirón de las compras que se iniciado con el Black Friday, se ha mantenido ­en menor medida­ durante todo el puente de la Inmaculada en la mayoría de las grandes zonas comerciales de España. “Las circunstancias externas que pueden incidir en el sector nos obligan a seguir siendo prudentes, pero tras el Black Friday y el puente de la Constitución sabemos que el escenario ha cambiado, el consumidor está más predispuesto a comprar que en años anteriores, existe un mayor clima de confianza”, explica Manuel García­ Izquierdo, presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC). Según nuestras estimaciones, el comercio minorista espera crear sólo en el mes de diciembre cerca de 35.000 puestos de trabajo, como refuerzo en los establecimientos para atender la demanda prevista en esta campaña de Navidad, lo que supondría una mejora de en torno al 15% respecto a la campaña de 2014. “Como cada año, nuestros comerciantes hacen un esfuerzo por mantener la ilusión y la tradición de la Navidad en nuestras ciudades, transformando por completo nuestros escaparates, financiando la iluminación decorativa de calles y plazas, en definitiva dinamizando comercialmente nuestras ciudades, y, ahora también, atendiendo las necesidades del nuevo consumidor, incorporando el marketing en las redes sociales”, detalla García­Izquierdo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.salamanca24horas.com/local/14­12­2015­los­comerciantes­estiman­un­gasto­medio­de­700­euros­por­persona­esta­navidad

2/2


14/12/2015

Los Premios Asprodes reconocen los apoyos a su incuestionable labor — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Los Premios Asprodes reconocen los apoyos a su incuestionable labor Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Coincidiendo con la Asamblea General Ordinaria se ha celebrado la comida navideña de socios y familias (GALERÍA DE FOTOS)

Asprodes entrega su segundo premio. Fotos: Zacarías de la Calle En el marco de la Asamblea General Ordinaria de Socios de Asprodes, ha tenido lugar la entrega del II Premio Asprodes que ha correspondido al periódico 'DGratis', con Fernando Rodríguez, Marian Marcos, Toñi

Rodriguez y José Manuel Rodríguez. Durante la celebración del 50 Aniversario de Asprodes se consideró la idea de convocar un premio propio que reconociese a la persona u organización que apoye a las personas con discapacidad en sus derechos y facilitado su participación social. Este Premio Asprodes nace con el propósito de reconocer públicamente a personas y organizaciones que hayan sido importantes en nuestro proyecto. El premio Asprodes, de carácter anual, tiene unas características especiales: será diferente cada año, se pensará atendiendo a las particularidades del premiado y su contenido será producto del trabajo en los talleres en los centros de la asociación. Posteriormente, se ha celebrado la comida navideña de familias y socios de Asprodes. Fotos: Zacarías de la Calle

http://salamancartvaldia.es/not/100734/los­premios­asprodes­reconocen­los­apoyos­a­su­incuestionable­labor/

1/2


14/12/2015

Los Premios Asprodes reconocen los apoyos a su incuestionable labor — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

http://salamancartvaldia.es/not/100734/los­premios­asprodes­reconocen­los­apoyos­a­su­incuestionable­labor/

2/2


14/12/2015

Los salmantinos retiran 1.300 millones de ahorros del largo plazo en un año ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Los salmantinos retiran 1.300 millones de ahorros del largo plazo en un año Los bajos intereses hacen perder atractivo a esta alternativa 13.12.2015 | 12:01 M.D. Desde hace un año las entidades financieras

están comprobando el efecto de los bajos intereses. Los clientes salmantinos han decidido que los productos de ahorro a largo plazo no compensan en la actualidad debido a lo poco que pagan los bancos por ellos, circunstancia que ha supuesto que en los últimos meses muchos hayan decidido retirar su dinero de estos productos. Según los últimos datos del Banco de España, esta tendencia ha supuesto que el volumen de los depósitos a largo plazo se haya reducido en 1.300 millones en sólo un año.

Clientes esperando a ser atendidos en una entidad financiera. ARCHIVO

El organismo supervisor bancario constata que los ciudadanos salmantinos tenían 5.017 millones de euros en el largo plazo. En septiembre de este año, en cambio, la cuantía ha experimentado un notable descenso, hasta caer a los 3.684 millones. La situación se debe principalmente a que los intereses que abonan las entidades financieras por estos productos han continuado descendiendo durante este tiempo, pese a que hace un año ya estaban bastante bajos. De hecho, ahora es muy difícil conseguir que un banco llegué a pagar un 0,5% por un depósito de estas características, siendo lo más habitual el 0,3% para un plazo de 12 meses. El mínimo nivel del Euribor, a la vez que ha tenido un impacto positivo por la disminución de los intereses sobre los préstamos, por ejemplo las hipotecas, también ha implicado un efecto negativo en lo que pagan los bancos por los ahorros a los salmantinos. Ante este panorama, y a la vista de que al menos en los próximos meses no hay indicios de cambio de tónica, muchos particulares y empresas de la provincia han optado por retirar sus ahorros de las entidades financieras o pasarlos a las cuentas corrientes, y de esta forma tener plena disponibilidad de ellos. Los datos del Banco de España confirman esta práctica. Los depósitos a la vista han pasado en un año de 1.317 a 1.619 millones de euros, mientras que los de ahorro lo han hecho de 2.399 en septiembre de 2014 a los 2.784 millones actuales. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2015/12/13/salmantinos­retiran­1300­millones­ahorros­plazo­ano/162284.html

1/1


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales ELECCIONES

Redacción 14 Diciembre 2015

1

1

0 googleplus

0

0

La lucha contra la pobreza, el apoyo a las personas en situación de dependencia, la gestión del tercer sector o la inclusión social principales temas extraídos de esta materia en los programas de las formaciones. SALAMANCA24HORAS detalla las principales iniciativas que recogen los programas electorales para que puedan establecer una comparativa de cara a la hora de acudir a las urnas el próximo 20 de diciembre. A continuación ofrecemos algunos puntos extraídos literalmente de los programas del Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Podemos, Unión Progreso y Democracia, VOX y Unidad Popular

PARTIDO POPULAR ­ Aprobaremos una ley básica de Servicios Sociales de ámbito nacional que garantice, con carácter uniforme para toda España, unas prestaciones comunes, y nos permita avanzar en el reconocimiento de nuevos derechos subjetivos en el ámbito social.

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

1/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Avanzaremos en una mayor armonización del Sistema de Servicios Sociales para alcanzar una mayor cohesión, calidad y equidad en toda la Nación, dotando de carácter vinculante a las decisiones del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. ­ Fomentaremos una mayor coordinación de los sistemas de ayudas para la erradicación de la exclusión social y la pobreza, intensificando la cooperación de la Administración General del Estado con las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. ­ Pondremos en marcha una Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza, con especial atención a los jóvenes y a los casos crónicos. ­ Estableceremos mecanismos de colaboración para la atención específica y el apoyo a niños escolarizados procedentes de familias en situación de riesgo o de vulnerabilidad. ­ Garantizaremos a las entidades del Tercer Sector de ámbito estatal el ejercicio de sus funciones en todo el territorio nacional, a través del 0,7% del IRPF. ­ Avanzaremos en una mayor calidad y transparencia de los Servicios Sociales e impulsaremos la elaboración de una clasificación de los centros y servicios sociales atendiendo a la calidad y satisfacción de los usuarios. ­ Promoveremos la creación de una Oficina de Innovación Social, que coordine las oficinas locales ya existentes para estimular un mayor intercambio de conocimiento y puesta en común de buenas prácticas entre las distintas administraciones, como mecanismo para incentivar la innovación, la evaluación y la mejora de nuestros servicios sociales. ­ Desarrollaremos unos servicios sociales más cercanos, con una mejor implantación territorial y una cartera de servicios integral que ofrezca información, orientación y valoración profesional para cada situación. Impulsaremos la difusión de buenas prácticas en calidad y buen uso de los servicios sociales en el marco del Catálogo de Referencia de Servicios Sociales.

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

2/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Pondremos en marcha herramientas que permitan conocer las dinámicas de exclusión territorial, con el objetivo de anticiparnos a ellas, reducir sus efectos y abordarlas adecuadamente. ­ Aprobaremos un nuevo Plan de Inclusión Social 2016­2020, que avance en la necesidad de dar respuesta a las situaciones de desigualdad, exclusión social y pobreza, de acuerdo con todos los agentes políticos, sociales y económicos implicados. Impulsaremos el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012­2020 con medidas específicas en materia de salud, educación, vivienda y empleo necesarias para el desarrollo específico de la población gitana. ­ Combatiremos las posibles situaciones de riesgo de exclusión social, con programas de apoyo y acompañamiento personalizados para desempleados de larga duración en los que colaboren todas las administraciones implicadas. ­ Continuaremos adaptando las políticas activas de empleo a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. ­ Desarrollaremos, en colaboración con el Tercer Sector de Acción Social, programas de acceso al empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social que combinen actividades de información, orientación, asesoramiento, formación, y conocimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, práctica laboral e itinerario personalizado de acompañamiento y seguimiento en el proceso de inserción laboral, y establezcan estructuras­puente, como las empresas de inserción en el mercado de trabajo. ­ Avanzaremos en el diseño de sistemas de “ventanilla única” de empleo y servicios sociales con el objeto de ofrecer una atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad. ­ Fomentaremos medidas de regularización y normalización de las actividades profesionales no declaradas, como la recogida de residuos sólidos, prestando especial atención a la venta ambulante. ­ Pondremos en marcha nuevos programas de acceso al http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

3/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

autoempleo para personas en situación o en riesgo de exclusión social, contando para tal fin con el Tercer Sector de Acción Social. ­ Apoyaremos el emprendimiento laboral, a través de la creación de dispositivos de formación específica para el autoempleo y gestión de la empresa. ­ Fomentaremos el empleo autónomo de personas con dificultades de acceso al empleo como socios trabajadores en las cooperativas y sociedades laborales. ­ Continuaremos impulsando la contratación pública socialmente responsable. Coordinaremos los criterios de las Rentas Mínimas de Inserción de las distintas Comunidades Autónomas para favorecer la igualdad de oportunidades y estableceremos sistemas de colaboración entre las distintas administraciones autonómicas para que los perceptores de las mismas puedan cambiar de residencia sin perder su prestación. ­ Elaboraremos un mapa común que facilite el acceso y la transparencia de la información sobre los recursos existentes. ­ Desarrollaremos medidas específicas de acompañamiento social dirigidas a personas en situación de exclusión social para la adquisición de habilidades residenciales y de convivencia en el acceso a una vivienda normalizada. ­ Mantendremos las medidas en el ámbito financiero que han servido para dar protección a los deudores en situación de especial vulnerabilidad durante el tiempo necesario para amortiguar los efectos de la crisis económica en estos hogares. ­ Impulsaremos programas de pisos de inserción social que ofrezcan un alojamiento temporal y apoyo a las personas más vulnerables durante su proceso de inserción. ­ Fomentaremos la educación financiera, tanto en su vertiente preventiva, a través de la educación formal u otras herramientas de formación, como en la vertiente reparadora, mediante la orientación y asesoramiento técnico a familias sobreendeudadas.

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

4/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

PARTIDO SOCIALISTA ­ Blindar el Sistema Público de Servicios Sociales como Cuarto Pilar del Estado del Bienestar, incorporando a la Constitución el derecho de los ciudadanos a acceder a servicios sociales que proporcionen una protección adecuada a toda la ciudadanía. ­ Aprobar, de acuerdo con las CCAA y las corporaciones locales, una Ley marco de Servicios Sociales de ámbito estatal que fije normativamente los elementos básicos relativos al Sistema Público de Servicios Sociales, asegurando unos Servicios Sociales Universales y Sostenibles. ­ Relanzar y reforzar el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales desde la AGE para consolidar las estructuras de los Servicios Sociales de Atención Primaria, así como sus funciones y prestaciones básicas. De forma que garanticen iguales derechos para toda la ciudadanía. ­ Derogar la recientemente aprobada Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. ­ Aprobar un Plan Integral de Inclusión Social para la erradicación de la pobreza y la exclusión social que integre políticas económicas y sociales sostenibles en las Estrategias de Desarrollo Humano. ­ Promover un acuerdo entre todas las Administraciones para, de manera urgente, acometer medidas que contribuyan a paliar los efectos más graves de la crisis en materia de vivienda, agua, alimentación y energía, especialmente en aquellas familias que carecen de cualquier tipo de ingreso, centrándose especialmente en aquellas en las que haya menores y personas con discapacidad. ­ Elaborar una Estrategia para la Inclusión de Personas sin Hogar, que incluya un Plan específico de Atención a Jóvenes Extutelados que aborde la formación, la vivienda y la prestación que evite el riesgo de exclusión social. ­ Impulsar, en coordinación con las Comunidades Autónomas, la mejora de la calidad y cobertura de los servicios sociales, incluidos los centros residenciales. http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

5/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Profundizar en la formación y especialización de los profesionales en los servicios sociales, reforzando la formación continuada; desarrollando un modelo retributivo que reconozca la calidad asistencial; fomentando la autonomía de gestión; implantando la evaluación y acreditación periódica. ­ Potenciar la generación de una comunidad científica que aporte nuevo conocimiento para la sociedad, apostando por la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación a la promoción de la autonomía personal. ­ Crear una alianza con el Tercer Sector para seguir el desarrollo de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social. ­ Mantener un diálogo permanente con las entidades de la sociedad civil y las personas usuarias de los Servicios Sociales. ­ Transponer con carácter urgente la Directiva Europea sobre Contratación Pública, en la que se destacan los servicios sociales como sometidos a un régimen de contratación particular. ­ Recuperar los principios inspiradores de la Ley para el adecuado cumplimiento de sus objetivos. Modificar la Ley para incluir la eliminación de las medidas incorporadas en la actual legislatura, suprimir las restricciones incorporadas en materia de incompatibilidades y cuidados familiares, garantizando el acceso con carácter universal, con equidad mediante derecho en el sistema público de servicios sociales, que se han visto gravemente afectadas. ­ Derogar el incremento del copago introducido en esta legislatura. ­ Reeditar el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), enmarcado en un sistema sanitario y social de carácter público. ­ Abordar el consumo del alcohol en menores de edad, en coordinación con las Comunidades Autónomas, partiendo del consenso social, desde la sensibilización comunitaria, implicando a las asociaciones juveniles y al sistema educativo en sus diferentes etapas. http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

6/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Promover el debate con participación de todos los actores implicados para abordar la situación del consumo de cannabis en nuestro país y participar en los organismos internacionales que estudien la modificación de la Estrategia UNGASS para conocer las líneas generales de un posible consenso internacional sobre el cannabis. CIUDADANOS ­ Beneficiar a las personas en especiales circunstancias de emergencia social con la expropiación forzosa a la entidad financiera del uso de la vivienda durante un plazo máximo de tres años, a contar desde la fecha del lanzamiento acordado por el órgano competente. ­ Proteger a los a los niños y las familias frente a desahucios y desalojos. Favorecer la reestructuración de la deuda hipotecaria de las familias, con especial prioridad las numerosas, monoparentales y con personas con discapacidad. ­ Garantizar pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas dentro de un sistema moderno y sostenible. La adaptación del sistema de pensiones al nuevo escenario demográfico y socioeconómico debe garantizar pensiones económicamente adecuadas. ­ El sistema debe ser transparente, en el que los individuos sepan en todo momento la magnitud de la pensión con la que pueden contar en el momento de su jubilación y que permita a cada persona decidir libremente a qué edad jubilarse y qué pensión le corresponde a tal edad. ­ Promover una política común europea para la regulación de los flujos migratorios internacionales fundamentada en el respeto de la Convención Europea de Derechos Humanos, la protección de las fronteras exteriores, el principio de solidaridad y la libre circulación de los ciudadanos europeos y residentes permanentes en el seno de la Unión Europea. ­ Reformar la ley de extranjería para evitar las expulsiones “en caliente” que impidan el derecho de asilo. Se reformará el actual examen de conocimientos constitucionales y socioculturales para el acceso a la nacionalidad española. Se http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

7/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

reformará la organización y funcionamiento de los centros de internamiento de extranjeros para garantizar los derechos fundamentales de los internos y agilizar la tramitación administrativa que resuelva su estatus en España. ­ Crear un Plan Nacional de Dependencia siendo éste el pilar básico de la política nacional del partido en esta área, que desarrolle las medidas que sean necesarias para que las personas dependientes, así como los trabajadores del sector. ­ Estableceremos una reducción drástica de los plazos de acceso, simplificando y agilizando el proceso de obtención las prestaciones por dependencia. PODEMOS ­ Garantizaremos a través de una ley estatal que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a un catálogo de servicios sociales mínimo y común, independientemente de la comunidad autónoma donde residan. La Cartera Estatal de Servicios Sociales Garantizados, unos servicios sociales que introduciremos en la Constitución para garantizarlos, conllevará también la puesta en marcha de políticas activas de coordinación intersectorial (sanidad, vivienda, empleo, educación y justicia) que se dise­ ñarán desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con los responsables autonómicos y municipales implicados. ­ Un centro de servicios sociales por cada veinte mil habitantes. Garantizaremos la prestación de servicios sociales públicos de proximidad para toda la ciudadanía. Toda la ciudadanía 111 tendrá acceso universal y gratuito a un centro de servicios sociales compuesto por un trabajador o una trabajadora social, un educador o una educadora social y un psicólogo o una psicóloga. Promoveremos la gestión municipal de los equipos de servicios sociales. ­ Dotación estatal de 85 millones de euros para el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales en corporaciones municipales. Recuperaremos el nivel de crédito estatal para el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales para la financiación de corporaciones municipales a los montos de gasto de 2011, con el fin de http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

8/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

revertir los sucesivos recortes aplicados desde entonces hasta 2015. ­ Activaremos la «incorporación sociolaboral» a los proyectos financiados por este Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, tal y como establece el Programa Operativo del Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD), 2014­2020, de la Unión Europea. ­ Adecuación de los recursos humanos y materiales de los servicios sociales públicos a la demanda real existente. Con el fin de reducir de manera paulatina y continua la externalización de los servicios sociales y de poner fin a su privatización encubierta, las administraciones públicas darán cuenta con una periodicidad anual de los servicios sociales asumidos por entidades privadas. Solo cuando las administraciones públicas no estén en condiciones de asumir la prestación de servicios sociales garantizando su calidad y accesibilidad, contemplaremos su externalización. En tales casos, se priorizará la concertación y el convenio con las entidades de la economía colaborativa, social y del bien común. ­ Creación del Instituto de Innovación e Investigación en Servicios Sociales Crearemos el Instituto de Innovación e Investigación en Servicios Sociales, que tendrá como objetivos la evaluación de las políticas públicas en los servicios sociales y la formulación de propuestas de innovación y mejora. Trabajará de manera coordinada con todas las consejerías, direcciones generales y concejalías de servicios sociales del país, para formular propuestas de mejora e innovación de tipo específico o cooperativo. ­ Crearemos la Ley del Fondo Estatal para la Accesibilidad Universal. Dicho fondo se nutrirá del 1% de lo que los Presupuestos Generales del Estado destinen anualmente a las inversiones de obras públicas e infraestructuras, nuevas tecnologías y sociedad de la información. ­ Los trastornos del desarrollo o el riesgo de padecerlos son un problema de salud. Por tanto, todas las prestaciones de Atención/Intervención Temprana (A/IT) deben incluirse en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, con el fin de garantizar su universalidad, gratuidad y calidad. http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

9/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ A partir de un amplio consenso sociopolítico en busca de un pacto de Estado, proponemos integrar y superar las leyes actuales sobre dependencia, con el fin de atender la enorme diversidad de situaciones vitales (niños, adultos con proyectos de vida independiente, mayores, diversidad funcional física, sensorial, intelectual, etcétera). ­ Dotaremos de recursos a la Administración para la aprobación y el despliegue de una ley orgánica que adapte el ordenamiento jurídico español a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) en lo relativo a los aspectos aún no actualizados que se vinculan a la capacidad jurídica, el acceso a la justicia, la tutela judicial, la educación inclusiva y la libertad de las personas con diversidad funcional. De esta forma, se promocionarán, protegerán y ratificarán los derechos humanos y las libertades fundamentales de cualquier persona, independientemente de su naturaleza o condición. ­ Promoveremos la Ley de Inclusión Laboral de Personas con Diversidad Funcional que permita aumentar en un 50 % su tasa de actividad a lo largo de los cuatro años de la legislatura. ­ Rehabilitación y fisioterapia continuadas gratuitas para las personas en situación de dependencia o diversidad funcional. ­ Aumento y agilización de las prestaciones por material ortoprotésico. IZQUIERDA UNIDA­UNIDAD POPULAR ­ La primera medida ha de ser la de aumento del gasto social, al menos hasta equipararlo a la media europea y hasta alcanzar el 7% del PIB. El gasto que sea necesario porque sirva para atender necesidades sociales, gasto que además es intensivo en empleo y permite desarrollar las infraestructuras y los equipamientos que dan sustento a los diversos derechos y, asimismo, alcanzar una dotación presupuestaria suficiente para el desarrollo de la ley de dependencia. Aprobar una Carta Estatal de Servicios y Derechos Sociales para que se definan los derechos exigibles subjetivamente por los ciudadanos y que:

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

10/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Potencie y sustente Leyes Autonómicas dirigidas a alcanzar unos Servicios Sociales Municipales Universales, con un catálogo de servicios idóneos y garantizados, con financiación suficiente. Que atiendan las necesidades sociales de las personas desde la administración más próxima y conocedora de cada realidad territorial, aplicando principios de proximidad y subsidiaridad. Más aún en un marco de crisis donde millones de adultos y niños y niñas en situación de pobreza o alto riesgo, carecen de adecuada protección. ­ Apoyando el cambio de aquellas leyes estatales y autonómicas que reducen los Servicios Sociales Municipales a un papel residual y asistencialista, negando las funciones esenciales de promoción social y protección de las personas más vulnerables, sustentadas en la proximidad y el conocimiento ciudadano desde lo local. ­ Garantice derechos subjetivos de ciudadanía y facilite actualizar y modernizar unos Servicios Sociales, abiertos a una participación ciudadana accesible y sostenible. ­ Contemple políticas y modelos de intervención en los que sean decisivas propuestas y actuaciones democrático­ participativas de las organizaciones de la sociedad civil y su coordinación con las Administraciones Públicas. ­ Priorice la responsabilidad y gestión pública sobre la privada, el interés público sobre el beneficio privado, que fije criterios de elección del sistema de gestión, defina los límites a las externalizaciones y asegure control y evaluación continuos. UPYD ­ Dependencia como política de la Seguridad Social. Modificación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia para situarla dentro de las competencias del Estado en materia de Seguridad Social, a fin de asegurar una igualdad y equidad mínimas y la existencia de un único Sistema. ­ Mejorar el sistema de Acogimiento Familiar de Menores armonizando la normativa de las CCAA en la materia en pro del interés superior del menor, con un sistema único de información http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

11/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

de acogimientos/adopciones para todo el territorio nacional, con el fin de evitar la pérdida del vínculo familiar entre hermanos en procesos de acogimiento. ­ Aseguramiento del sistema público de pensiones en cuanto a sostenibilidad económica como a su carácter público (frente a intentos de privatización que veremos en los próximos años). Reconocimiento de la figura del Asistente Personal con un perfil profesional y académico, y creación de Oficinas de Vida Independiente con financiación pública, gestionadas por el colectivo de personas con discapacidad. ­ Garantía del derecho de accesibilidad plena en los procesos electorales y la Administración de Justicia para las personas con discapacidad. ­ Plan Estratégico de atención a personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias, garantizando la creación de más plazas en colegios e institutos así como la creación de colegios específicos suficientes en el trastorno del espectro autista en todo el territorio nacional. ­ Plan Nacional de Atención a las Enfermedades Neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, etc.) y sus cuidadores informales que aborde la necesaria intervención en el área sanitaria, social y de investigación. ­ Reconocimiento de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica como enfermedades que, en sus cuadros más graves, pueden generar una incapacitación sociolaboral, favoreciendo los recursos necesarios para su investigación y estableciendo las medidas necesarias para su adecuado tratamiento terapéutico en los ámbitos biológico, psicológico y social. ­ Modificar la legislación de contratos del sector público a fin de establecer la reserva de un porcentaje, con carácter de mínimo, de las licitaciones a favor de Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción que vincule a todas las administraciones y entes públicos, tanto estatales como autonómicos y locales. ­ Fomentar la atención familiar de los mayores redefiniendo el concepto de “familiar a cargo”, el régimen de deducciones fiscales y las ayudas directas. Tanto en el caso de personas http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

12/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

mayores como de personas dependientes con discapacidad se elaborará un Plan de Permanencia en el Entorno que, con especial relevancia en el ámbito rural, facilite los recursos y servicios para que en la medida de lo posible las personas pueden permanecer en el mismo en caso de desaparición de la red familiar o de cuidado. ­ Más plazas residenciales públicas de gestión directa y ampliación de la cobertura de centros de día, atención domiciliaria y teleasistencia. ­ Plan Nacional de prevención y sensibilización contra la exclusión social, para el desarrollo de políticas preventivas que incidan sobre todo en los colectivos más vulnerables, como los niños, personas con discapacidad, personas sin hogar, inmigrantes o personas mayores. Desarrollo de un proyecto que incida en la necesidad de garantizar la plena igualdad de oportunidades y la eliminación de cualquier tipo de barrera. ­ Plan Nacional de Aprovechamiento de Alimentos para reducir los excedentes de alimentos aptos para el consumo pero no para la comercialización; que estos excedentes sean entregados a organizaciones sociales y distribuidos entre las personas con más necesidades; y contribuir a concienciar a toda la cadena alimentaria, desde productores a consumidores, de la necesidad del consumo responsable y de la reducción del desperdicio de alimentos. VOX ­ Creación de los Centros de Apoyo a la Mujer (CAM) y Kiosko por la vida (KxV). Necesidad satisfecha: dar apoyo emocional, laboral, educativo, médico y económico para promover la continuación del embarazo, antes y después de dar a luz. ­ Creación de la figura de la Asistente en Derechos de la Mujer. Necesidad satisfecha: Disponer de profesionales especializados, más allá de las asistentes sociales, en la problemática de la mujer embarazada. ­ Creación del Instituto de la Maternidad. Necesidad satisfecha: Análisis de la problemática de la maternidad a partir de datos fiables, actualizados y contrastados. http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

13/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Plan de Racionalización y Calidad de la Asistencia en abortorios. Necesidad satisfecha: Garantizar que los abortorios cumplen con la legislación laboral, económica, fiscal y médica. ­ Plan de Prevención y Concienciación Social sobre el Drama del Aborto. Necesidad satisfecha: dar a conocer el drama del aborto de la misma manera que se ha hecho con otras problemáticas sociales (violencia doméstica, consumo de drogas, accidentes de tráfico) ­ Ayudas directas a la madre/padre. VOX propone cubrir los costes del bebé durante los primeros 2 años de vida, también en caso de adopción. ­ Defensa de la familia natural. Los poderes públicos han de tributar la consideración que merece a la familia natural, es decir, la formada entre hombre y mujer. Ningún otro tipo de unión será equiparada a la de dicha familia, ya que se protegerá el derecho de los niños a tener un padre y una madre, sin perjuicio de la regulación que se quiera hacer de otras realidades de convivencia. ­ Protección de la infancia. Asimismo, han de ser respetados y protegidos los derechos de la infancia, hoy frecuentemente escarnecidos en los medios privados y públicos. Los menores tienen derecho a ser educados en la forma en que sus padres decidan, de acuerdo a las creencias o preferencia familiares. ­ Reforma de la Ley para casos de discapacidad. Actualmente las familias en que uno de los conyugues sufra un caso de discapacidad Psíquica se encuentra en total desamparo, automáticamente los servicios sociales pueden ordenar retirada delos menores sin tutela de un juez, los juicios tardan de dos a tres años en celebrarse. Es estado debería facilitar los medios para que los menores permanezcan en el ámbito familiar al cuidado de su familiar más cercano. ­ Velar con especial atención a las familias numerosas en las que uno de los dos cónyuges o los dos, estén en paro. Si se necesita recibir el “subsidio” por desempleo (después de la prestación por desempleo), que éste tenga en cuenta la familia que hay detrás y el número de miembros.

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

14/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

­ Las familias de las personas con discapacidad recibirán integradamente en el centro escolar todos los recursos sanitariosy de servicios sociales que hagan real esa educación inclusiva. ­ Necesidades especiales y educación: favorecer el derecho de las personas con discapacidad a una educación inclusiva, que les permita desarrollar todas sus capacidades y su integración en el medio escolar del modo adecuado a sus necesidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aplicación para autónomos Publicidad Presenta tus impuestos y calcula tu riesgo de inspección. ¡Gratis!

Propuestas de los partidos políticos en materia de medio ambiente

Jubilación tranquila

Publicidad

Descarga sin coste la guía “Su plan de jubilación en 15 minutos”

Propuestas de los partidos políticos en materia de cultura http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

15/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

Hallan sin vida el cuerpo de un joven desaparecido en el río Tormes

No pagues más comisiones

Publicidad

Dejar de pagar comisiones y haz tus gestiones gratis ¡Cámbiate ya!

Saúl Jiménez Fortes ya está despierto, responde bien y se comunica por escritura

El Ayuntamiento destinará cuatro millones de euros para formación y empleo de jóvenes emprendedores y universitarios

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

16/17


14/12/2015

Propuestas de los partidos políticos en materia de servicios sociales | salamanca24horas

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­propuestas­de­los­partidos­politicos­en­materia­de­servicios­sociales

17/17


14/12/2015

Salamanca, quinta provincia del país en la que menos suben los salarios por convenio ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

Salamanca, quinta provincia del país en la que menos suben los salarios por convenio Los pactados durante este año, que afectan a 12.700 trabajadores y a casi 4.000 empresas, recogen un aumento medio de un 0,48% 14.12.2015 | 04:45 M.D. Los convenios laborales en Salamanca están

teniendo un impacto menor en los sueldos de los trabajadores que en otros puntos del país. Tanto es así que la provincia salmantina es la quinta de España en la que menos suben los salarios de acuerdo a lo pactado en convenio. De hecho, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el incremento medio acordado en el conjunto del país supera notablemente al de Salamanca. Operarios en un obra en Salamanca.

El último informe ministerial, que llega hasta noviembre, recoge que en lo que va de año se han aprobado en la provincia salmantina 9 convenios. El incremento pactado entre trabajadores y empresarios no llega al 0,5%, al quedarse en el 0,48%. El alza está por debajo de la media regional, que es del 0,52%, y muy lejos de la referencia nacional, donde se alcanza el 0,75%. No obstante, lo que más llama la atención es que Salamanca es la quinta provincia con una menor subida aprobada. Por detrás de ello sólo se encuentran Jaén, Coruña, Zamora y Burgos. Los convenios registrados en lo que va de 2015 afectan en Salamanca a 12.716 empleados, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número de empresas que engloban son casi 4.000 —en concreto 3.986—. De los 9 pactos acordados este año, 3 han sido de carácter sectorial, los que más impacto en número de trabajadores, al llegar a los 12.080. Los de empresa, en cambio, abarcan a menos personas, 636 en total, pese a haber el doble de convenios firmado, con 6. En ambos casos, la subida pactada fue de un 0,48%. Si el incremento salarial en los convenios de Salamanca ha sido moderado, los de ámbito autonómico registran un menor aumento aún. Este tipo de pactos afectan a una empresa que está establecida en varias provincias de Castilla y León o a un sector económico. En estos casos, la subida acordada en lo que va de 2015 ha sido de un 0,14%. Afectan a más de 23.000 personas en toda la Comunidad y a 2.633 empresas. Por debajo de 2014. La situación de las relaciones contractuales en Salamanca en 2015 resulta llamativo si lo comparamos con 2014. Entonces el alza de los sueldos fue de 0,58%, una décima más que en la actualidad. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

TAMBIÉN

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2015/12/14/salamanca­quinta­provincia­pais­suben­salarios­convenio/162339.html

1/1


14/12/2015

Unidad Popular propone innovadoras medidas en vivienda y cultura | salamanca24horas

Unidad Popular propone innovadoras medidas en vivienda y cultura ELECCIONES

J. Muñiz 14 Diciembre 2015

0

0

0 googleplus

0

0

Alejandro Álvarez y José Luis Sánchez Martín, candidatos al Senado por Izquierda Unida­Unidad Popular

La formación que lidera Alberto Garzón apuesta por la creación de un estatuto del artista para regular su actividad profesional. En materia de vivienda pretenden "cambiar el modelo enfocado a la rentabilidad que rodea el mercado habitacional para que vuelva a ser un derecho fundamental efectivo"

SALAMANCA24HORAS ampliará esta información.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.salamanca24horas.com/elecciones/14­12­2015­unidad­popular­propone­innovadoras­medidas­en­vivienda­y­cultura

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.