Revista de prensa 14 de junio 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 14 de junio 2016

Miles de personas sordas celebran el Día Nacional de las Lenguas de Signos Arranca en Salamanca la última selectividad de la historia Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro El aumento de electricidad y carburantes frenan el descenso de la inflación Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 14 de junio 2016

Miles de personas sordas celebran el Día Nacional de las Lenguas de Signos Arranca en Salamanca la última selectividad de la historia Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro El aumento de electricidad y carburantes frenan el descenso de la inflación Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado


14/6/2016 Miles de personas sordas celebran el Día Nacional de las Lenguas de Signos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

Miles de personas sordas celebran el Día Nacional de las Lenguas de Signos LOCAL

Redacción 14 Junio 2016

0

0

0

googleplus

0

0

A través de las redes sociales se promueve la campaña #YoconlaLS. Decenas de edificios y monumentos emblemáticos de todo el país iluminarán sus fachadas de azul turquesa en reconocimiento a este día

Miles de personas sordas y sordociegas saldrán a la calle este martes, 14 de junio, para celebrar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas y participar en diferentes iniciativas que contribuyan a compartir la lengua de signos con la ciudadanía, promover su difusión, y normalizar su uso.

Este día se adoptó en 2014 en Consejo de Ministros, y desde entonces se celebra cada 14 de junio porque ese mismo día de 1936 se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas, entidad que junto a su red asociativa ha hecho posible que estas lenguas, la lengua de signos castellana y la catalana, sean valoradas en la sociedad y que este año celebra su 80º aniversario. Con esta conmemoración, España se alinea con otros países europeos como Islandia, Finlandia, Suecia y Eslovenia, que cuentan con iniciativas similares. Con el objetivo de brindar apoyo a las lenguas de signos, decenas de edificios y monumentos http://www.salamanca24horas.com/local/14­06­2016­miles­de­personas­sordas­celebran­el­dia­nacional­de­las­lenguas­de­signos

1/2


14/6/2016 Miles de personas sordas celebran el Día Nacional de las Lenguas de Signos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas....

emblemáticos de todo el país iluminarán sus fachadas de azul turquesa en reconocimiento a este día. Por su parte, cadenas de televisión nacionales y autonómicas y redes sociales se harán eco de una campaña con el hashtag #YoconlaLS en la que participarán, además de las propias personas sordas y las entidades asociativas, conocidos rostros del panorama nacional.

http://www.salamanca24horas.com/local/14­06­2016­miles­de­personas­sordas­celebran­el­dia­nacional­de­las­lenguas­de­signos

2/2


14/6/2016

Arranca en Salamanca la última selectividad de la historia

Arranca en Salamanca la última selectividad de la historia Comenzaron los exámenes desde las 9:30 horas en las Facultades de Ciencias, Filología y Psicología, además de en Béjar y Ciudad Rodrigo. 14.06.2016

Isabel de la Calle | @IsabeldelaCalle

No se ha podido cargar el complemento.

Un total de 2.837 estudiantes han formalizado su matrícula para realizar esta última Selectividad en la convocatoria de junio en el distrito universitario de Salamanca. El mayor número de alumnos y alumnas registrados se encuentra en laprovincia de Salamanca, con 1.496, seguida de Ávila, con 676, y Zamora, con 665. Estas cifras suponen un incremento con respecto al número de matriculados el año pasado, con un total de 2.731 inscripciones (1.483 en Salamanca, 662 en Zamora y 586 en Ávila). La última prueba de Acceso a la Universidad se iniciará este día 14 a partir de las 9:30 horas, con los ejercicios de las materias obligatorias:Lengua y Literatura Española, Historia de la Filosofía o Historia de España, y Lengua Extranjera. En Salamanca, las pruebas se realizarán en las Facultades de Ciencias, Filología y Psicología y en el Edificio de San Isidro, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial para los estudiantes de Béjar, y en el I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/arranca­en­salamanca­la­ultima­selectividad­de­la­historia/1465893950

1/2


14/6/2016

Arranca en Salamanca la última selectividad de la historia

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/arranca­en­salamanca­la­ultima­selectividad­de­la­historia/1465893950

2/2


14/6/2016

Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro . elnortedecastilla.es

Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro 1

74

16.142 opositores se presentarán a las pruebas el próximo sábado

EL NORTE | VALLADOLID

13 junio 2016 10:52

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de hoy, lunes 13 de junio, la adscripción de opositores por tribunal y los centros educativos donde se desarrollarán las oposiciones al Cuerpo de Maestros correspondientes a las ofertas de empleo público del año 2016 que tendrán lugar el próximo sábado. PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

PDF: Adscripción de opositores por tribunal y centros educativos

Además, en el Portal de Educación, se anuncian los criterios de evaluación de los exámenes selectivos de las distintas especialidades, según han informado desde

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201606/13/educacion­publica­adscripcion­aspirantes­20160613102749.html

1/4


14/6/2016

Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro . elnortedecastilla.es

el departamento que dirige Fernando Rey. Según han recordado las mismas fuentes, un total de 16.142

1

opositoresoptará el sábado a alguna de las 736 plazas convocadas por la Consejería, la máxima cifra que permite la normativa vigente y el mayor número

74

de plazas ofertadas desde el año 2009. Los aspirantes admitidos en el procedimiento de selección deberán presentarse el sábado en el tribunal al que hayan sido adscritos a las 8.30 horas, momento en el que comenzará el llamamiento para la realización de la primera prueba. Serán excluidos del concurso­oposición quienes no comparezcan, «salvo en casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados por el tribunal». Para la celebración de la primera prueba el sábado se han establecido 23 sedes. Para acceder a una de las 199 plazas de Educación Primaria ­20 reservadas para personas con discapacidad­ deberán acudir Salamanca, donde se han establecido 33 tribunales en seis centros educativos de la capital, los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) 'Lucía de Medrano', 'Fray Luis de León', 'Vaguada de la Palma', 'Fernando de Rojas', 'Torres Villarroel' y la Escuela Oficial de Idiomas. Etapas Los que se presenten a una de las 160 plazas de Educación Infantil ­16 para personas con discapacidad­ que se examinarán en León, se distribuirán entre 42 tribunales repartidos en siete centros educativos de la ciudad, los IES 'Eras de Renueva', 'Juan del Enzina', 'Padre Isla', 'Ordoño II', 'Lancia', 'Giner de los Ríos' y 'Claudio Sánchez Albornoz'. Por su parte, la prueba de Lengua Extranjera (Inglés) con 156 plazas ­16 para discapacidad­ será en Burgos con 17 tribunales distribuidos en tres IES, 'Pintor Luis Sáez', 'Félix R. de la Fuente', 'Diego Marín Aguilera'. En el caso de los aspirantes que realicen la oposición para las 79 plazas deEducación Física ­ocho reservadas­ deberán acudir a Valladolid a alguno de los tres centros ubicados en el barrio de Parquesol: IES 'Julián Marías', 'José Jiménez Lozano' y 'Parquesol', que albergarán 16 tribunales. Por su parte, la prueba selectiva para acceder a una de las 70 plazas de Pedagogía Terapéutica ­siete con reserva para discapacidad­ tendrá lugar Zamora con 11 tribunales distribuidos en los IES 'Claudio Moyano' y 'María de Molina'. Los cinco tribunales que examinarán a los docentes que aspiren a una de las 40 plazas de la especialidad de Música ­cuatro reservadas para personas con

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201606/13/educacion­publica­adscripcion­aspirantes­20160613102749.html

2/4


14/6/2016

Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro . elnortedecastilla.es

discapacidad­ se establecerán en Soria en una única sede en el IES 'Castilla'. Finalmente, los maestros que se presenten a las 32 plazas de Audición y

1 74

Lenguaje ­tres para personas con discapacidad­ se examinarán en Palencia, que contará con cinco tribunales distribuidos asimismo en el IES 'Alonso Berruguete'. Especialidades Cuando finalice el procedimiento selectivo, se realizará el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades, dirigido a aquellos funcionarios de carrera, que desean adquirir una nueva especialidad, siendo 55 los aspirantes. Además, con posterioridad, habrá un procedimiento de promoción interna de 18 plazas para el Cuerpo de Inspectores. La fase de oposición constará de dos pruebas de carácter eliminatorio, cada una de ellas estructurada en dos partes. La primera de ellas versará sobre conocimientos específicos de la especialidad, estará dividida en dos partes: el desarrollo por escrito de un tema elegido del temario oficial por el aspirante entre dos, extraídos al azar por el tribunal ­este sorteo, a fin de ser idéntico para todos los tribunales de la respectiva especialidad, será retransmitido mediante la aplicación Periscope, o similar, para la totalidad de aspirantes­. También habrá un ejercicio de carácter práctico para comprobar que el candidato posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de la especialidad. El aspirante deberá superar esta primera prueba para poder pasar a la siguiente. En la segunda prueba, el candidato deberá defender una programación didáctica que haga referencia al currículo vigente en la Comunidad de Castilla y León de un área, de la especialidad; y, posteriormente, tendrá que realizar la exposición oral de una unidad didáctica elegida entre tres de la programación, a fin de comprobar la aptitud pedagógica del aspirante. Las pruebas de la especialidad de Lengua Extranjera, Inglés, se desarrollarán íntegramente en dicho idioma y, en el caso de la especialidad de Música, los opositores tendrán que componer una obra vocal, interpretar con la voz o con un instrumento y realizar la lectura de un fragmento rítmico. Si el aspirante supera la fase de oposición, pasará a la fase de concurso en la que se valorarán los méritos que haya aportado. Serán seleccionados los aspirantes que una vez ordenados según la puntuación global de las fases de oposición y concurso, tengan un número de orden igual o menor que el número total de plazas convocadas en la correspondiente especialidad por la que hayan participado, teniendo en cuenta

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201606/13/educacion­publica­adscripcion­aspirantes­20160613102749.html

3/4


14/6/2016

Educación publica la adscripción de los aspirantes por tribunal y el lugar de las oposiciones para maestro . elnortedecastilla.es

que la de la fase de oposición se pondera 2/3 y la de concurso 1/3.

LO MÁS

1 74

TEMASJunta de Castilla y León , Valladolid ciudad , Educación

VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS educacion , publica , adscripcion , aspirantes , tribunal , lugar , oposiciones ,maestro

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201606/13/educacion­publica­adscripcion­aspirantes­20160613102749.html

4/4


14/6/2016

El aumento de electricidad y carburantes frenan el descenso de la inflación | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

El aumento de electricidad y carburantes frenan el descenso de la inflación LOCAL

Raúl Martín 14 Junio 2016

0

0

0

googleplus

0

0

El Índice de Precios al Consumo fue del ­1,4 por ciento en mayo, más negativo que la media nacional, en el ­1%, debido principalmente al descenso de los precios de la electricidad, que el año pasado subieron por estas fechas. También sigue siendo negativo el índice de los carburantes pese a que han subido durante el último mes

La inflación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) continúa en valores negativos en la provincia de Salamanca. En mayo fue del ­1,4%, igual que en abril pero por debajo de la media nacional, en el ­1%. Y es que el descenso del percio de la energía ahonda el índice negativo. l grupo con mayor influencia negativa negativa es la vivienda, con una variación del –7,7%, pese al E incremento de los precios de la electricidad frente a la bajada del año pasado. También el transporte, cuya tasa se sitúa en el –5% pese a que este mes los precios de los carburantes y lubricantes han subido más que el año anterior. Y ocio y cultura, en el –2,7% debido, en su mayoría, aunque los precios del viaje organizado han bajado menos de lo que lo hicieron en mayo de 2015. Por su parte, las comunicaciones se sitúan en el 1,8%, a causa de la estabilidad de los precios de los servicios telefónicos, frente a la subida de 2015. Los alimentos y bebidas no alcohólicas en el 1,6%, debido a la subida de los precios de las frutas frescas, mayor que la de mayo de 2015. No obstante, destacan las bajadas de precios del pescado fresco y las legumbres y hortalizas frescas, mayores que las registradas el año pasado.

http://www.salamanca24horas.com/local/14­06­2016­el­aumento­de­electricidad­y­carburantes­frenan­el­descenso­de­la­inflacion

1/1


14/6/2016

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos SUCESOS

Raúl Martín 14 Junio 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Los viajeros realizaban un primer pago para obtener un pasaporte y un billete de avión para viajar a Estambul, donde debían realizar otro ingreso para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna isla griega. La red disponía de un entramado de pisos francos en Grecia para alojar a los extranjeros mientras obtenían la documentación necesaria para viajar a nuestro país. También se dedicaban al cultivo de marihuana en naves industriales o en falsas explotaciones ganaderas

La Policía Nacional ha detenido a veinte miembros de una organización dedicada al tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos con destino a España. Los viajeros realizaban un primer pago para obtener un pasaporte y un billete de avión para viajar a Estambul, donde debían realizar otro ingreso para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna isla griega. La red disponía de un entramado de pisos francos en Grecia para alojar a los extranjeros mientras obtenían la documentación necesaria para viajar hasta nuestro país. Los arrestados también se dedicaban al cultivo de marihuana en naves industriales o al aire libre camuflados como falsas explotaciones ganaderas.

La investigación parte de la información obtenida en una operación anterior desarrollada en agosto de 2014, en la que se detuvo a 19 miembros de dos organizaciones que introducían ilegalmente a ciudadanos dominicanos en España. Para ello, les proporcionaban documentos de otras personas y una vez detectada esta situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez­Madrid Barajas, requerían solicitudes fraudulentas de protección internacional alegando ser víctimas de malos tratos en el http://www.salamanca24horas.com/sucesos/14­06­2016­desmantelada­una­banda­de­trafico­ilegal­de­inmigrantes­dominicanos

1/2


14/6/2016

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

ámbito familiar, en el caso de las mujeres, y por su orientación sexual, en el de los hombres. A los datos obtenidos de la operación desarrollada en 2014 hay que sumar que los agentes de fronteras detectaron en 2015 un repunte del número de personas de nacionalidad dominicana inadmitidas. Por estas razones se llevaron a cabo indagaciones para determinar si tras estos intentos de entrar irregularmente en España existía algún grupo organizado. Estas pesquisas confirmaron que había conexiones evidentes entre los casos detectados, hallando además, indicios fundados de la participación de una organización. Nueva ruta de entrada Tras las detenciones de 2014 la organización creó una nueva ruta para introducir personas de manera irregular en España a través de Grecia. Las personas traficadas debían realizar un ingreso de 50.000 pesos dominicanos en una cuenta bancaria con el fin de obtener un pasaporte y un vuelo con destino a Estambul. Una vez allí tenían que efectuar otro pago, por el mismo importe, para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna de las islas del archipiélago griego. En Grecia la red les alojaba en pisos habilitados para este fin, hasta que obtenían un pasaporte falso para viajar a España. El modus operandi utilizado por la organización consistía en la compra de documentos españoles ­ DNI y pasaportes­ a ciudadanos de origen dominicano que residen en España y han obtenido la nacionalidad española. Posteriormente los remitían a su país natal a través de personas que se utilizan como "correo" o por medio de paquetería postal. Estos documentos eran recibidos por un integrante de la red en República Dominicana, donde les estampaban de forma irregular un sello de entrada en el país, con el fin de dar veracidad al posterior viaje de regreso a España de terceras personas. Finalmente las documentaciones eran asignadas a personas con características físicas similares a las fotografías de sus titulares. A lo largo de la investigación se ha identificado y detenido a un total de 20 personas relacionadas con la organización responsable de la entrada irregular de extranjeros en España, entre ellas a su máximo responsable. Durante los dos últimos meses se han intensificado las investigaciones permitiendo la identificación del resto de miembros de la trama y de sus domicilios. Finalmente se desarrolló un dispositivo coordinado en las provincias de Madrid, Guadalajara, Ávila, Zamora y Lleida practicaron siete registros y se realizaron las detenciones. Tráfico de estupefacientes Los investigadores averiguaron que además de traficar con personas se dedicaban al tráfico de estupefacientes, concretamente al cultivo de marihuana. Para ello disponían de varias naves habilitadas para los diferentes procesos de crecimiento de las plantas. También disponían de una finca rústica en la localidad madrileña de Fuente del Saz del Jarama, donde tenían multitud de animales domésticos para "camuflar" la actividad ilícita que desarrollaban. En los lugares donde cultivaban la droga habían realizado enganches ilegales de luz para evitar por un lado que el alto consumo fuera detectado, y por otro, para defraudar a las compañías eléctricas

http://www.salamanca24horas.com/sucesos/14­06­2016­desmantelada­una­banda­de­trafico­ilegal­de­inmigrantes­dominicanos

2/2


14/6/2016

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos SUCESOS

Raúl Martín 14 Junio 2016

0

0

0

googleplus

0

0

Los viajeros realizaban un primer pago para obtener un pasaporte y un billete de avión para viajar a Estambul, donde debían realizar otro ingreso para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna isla griega. La red disponía de un entramado de pisos francos en Grecia para alojar a los extranjeros mientras obtenían la documentación necesaria para viajar a nuestro país. También se dedicaban al cultivo de marihuana en naves industriales o en falsas explotaciones ganaderas

La Policía Nacional ha detenido a veinte miembros de una organización dedicada al tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos con destino a España. Los viajeros realizaban un primer pago para obtener un pasaporte y un billete de avión para viajar a Estambul, donde debían realizar otro ingreso para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna isla griega. La red disponía de un entramado de pisos francos en Grecia para alojar a los extranjeros mientras obtenían la documentación necesaria para viajar hasta nuestro país. Los arrestados también se dedicaban al cultivo de marihuana en naves industriales o al aire libre camuflados como falsas explotaciones ganaderas.

La investigación parte de la información obtenida en una operación anterior desarrollada en agosto de 2014, en la que se detuvo a 19 miembros de dos organizaciones que introducían ilegalmente a ciudadanos dominicanos en España. Para ello, les proporcionaban documentos de otras personas y una vez detectada esta situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez­Madrid Barajas, requerían solicitudes fraudulentas de protección internacional alegando ser víctimas de malos tratos en el http://www.salamanca24horas.com/sucesos/14­06­2016­desmantelada­una­banda­de­trafico­ilegal­de­inmigrantes­dominicanos

1/2


14/6/2016

Desmantelada una banda de tráfico ilegal de inmigrantes dominicanos | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24Horas.com

ámbito familiar, en el caso de las mujeres, y por su orientación sexual, en el de los hombres. A los datos obtenidos de la operación desarrollada en 2014 hay que sumar que los agentes de fronteras detectaron en 2015 un repunte del número de personas de nacionalidad dominicana inadmitidas. Por estas razones se llevaron a cabo indagaciones para determinar si tras estos intentos de entrar irregularmente en España existía algún grupo organizado. Estas pesquisas confirmaron que había conexiones evidentes entre los casos detectados, hallando además, indicios fundados de la participación de una organización. Nueva ruta de entrada Tras las detenciones de 2014 la organización creó una nueva ruta para introducir personas de manera irregular en España a través de Grecia. Las personas traficadas debían realizar un ingreso de 50.000 pesos dominicanos en una cuenta bancaria con el fin de obtener un pasaporte y un vuelo con destino a Estambul. Una vez allí tenían que efectuar otro pago, por el mismo importe, para obtener plaza en una lancha neumática que les llevaría hasta alguna de las islas del archipiélago griego. En Grecia la red les alojaba en pisos habilitados para este fin, hasta que obtenían un pasaporte falso para viajar a España. El modus operandi utilizado por la organización consistía en la compra de documentos españoles ­ DNI y pasaportes­ a ciudadanos de origen dominicano que residen en España y han obtenido la nacionalidad española. Posteriormente los remitían a su país natal a través de personas que se utilizan como "correo" o por medio de paquetería postal. Estos documentos eran recibidos por un integrante de la red en República Dominicana, donde les estampaban de forma irregular un sello de entrada en el país, con el fin de dar veracidad al posterior viaje de regreso a España de terceras personas. Finalmente las documentaciones eran asignadas a personas con características físicas similares a las fotografías de sus titulares. A lo largo de la investigación se ha identificado y detenido a un total de 20 personas relacionadas con la organización responsable de la entrada irregular de extranjeros en España, entre ellas a su máximo responsable. Durante los dos últimos meses se han intensificado las investigaciones permitiendo la identificación del resto de miembros de la trama y de sus domicilios. Finalmente se desarrolló un dispositivo coordinado en las provincias de Madrid, Guadalajara, Ávila, Zamora y Lleida practicaron siete registros y se realizaron las detenciones. Tráfico de estupefacientes Los investigadores averiguaron que además de traficar con personas se dedicaban al tráfico de estupefacientes, concretamente al cultivo de marihuana. Para ello disponían de varias naves habilitadas para los diferentes procesos de crecimiento de las plantas. También disponían de una finca rústica en la localidad madrileña de Fuente del Saz del Jarama, donde tenían multitud de animales domésticos para "camuflar" la actividad ilícita que desarrollaban. En los lugares donde cultivaban la droga habían realizado enganches ilegales de luz para evitar por un lado que el alto consumo fuera detectado, y por otro, para defraudar a las compañías eléctricas

http://www.salamanca24horas.com/sucesos/14­06­2016­desmantelada­una­banda­de­trafico­ilegal­de­inmigrantes­dominicanos

2/2


14/6/2016 La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...

La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado UNIVERSIDAD

Redacción 13 Junio 2016

0

0

4

googleplus

0

0

La atención a la diversidad del alumnado ha sido uno de los referentes claros en las políticas de la Junta, adoptando y adaptando las medidas pertinentes para conseguir dicha finalidad. La Consejería de Educación trabaja en concordancia con este marco de referencia desde el año 2000, en el que asumió las competencias en materia educativa

En este sentido, hace poco más de 30 años que en España se comenzó a escolarizar de modo generalizado a los niños y niñas gitanos. La escolarización generalizada y una visión más positiva de la educación y de la escuela por parte de la comunidad gitana han posibilitado que los jóvenes estén alcanzando niveles de instrucción superiores a los de la generación anterior. Pese a este avance, los niveles educativos de la juventud gitana se encuentran por debajo de los del conjunto de la población, con una brecha que comienza a abrirse antes incluso de la finalización de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, con datos que reflejan que un 64 % del alumnado gitano de entre 16 y 24 años no concluye los estudios, frente al 13 % del conjunto del alumnado. http://www.salamanca24horas.com/universidad/13­06­2016­la­junta­promueve­el­acceso­de­las­estudiantes­gitanas­los­estudios­de­postgrado

1/3


14/6/2016 La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...

En el ámbito universitario, la presencia de personas gitanas, tanto mujeres como hombres, es todavía un reto. Aunque cada vez más jóvenes gitanas acceden a este tipo de estudios, su presencia sigue siendo mínima. Las principales razones son: la situación económica, que no les gusta lo que estaban estudiando y motivos familiares ­entre los que se incluyen las responsabilidades familiares por el cuidado de hijos u otros miembros de la familia, casamiento o incluso presiones familiares­. Becas ‘Luis Sáez ­ Cada vez más gitanas universitarias’ Esta situación ha motivado el acuerdo de colaboración suscrito hoy entre la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, la Fundación Villalar y la Fundación Secretariado Gitano y la puesta en marcha del programa de becas ‘Luis Sáez ­ Cada vez más gitanas universitarias’, que tiene como objetivo favorecer el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado universitario impartidos en las universidades públicas de la Comunidad, prestándoles la orientación y el apoyo necesarios para facilitar el éxito en su itinerario formativo, mejorando así su formación y su acceso al mercado laboral. Este programa incluye cinco becas, con una cuantía máxima de 10.950 euros cada una, que cubrirán la matrícula, así como los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de cada una de las estudiantes becadas. Estas ayudas se pueden solicitar hasta el próximo 30 de junio a través de la Fundación Secretariado Gitano. Se crea además una Comisión de Valoración, compuesta por las fundaciones firmantes, que seleccionará a las estudiantes que disfrutarán de las ayudas, comprobará el cumplimiento de los requisitos establecidos y realizará el seguimiento y tutorización de cada una de las becas concedidas ­y de su adecuado aprovechamiento por sus beneficiarias­. Estas becas llevan el nombre del pintor burgalés Luis Sáez, cuyo hijo donó en febrero del pasado año a la Fundación Secretariado Gitano 284 obras de arte, entre las que se incluyen óleos, grabados, dibujos y bocetos. Una colección que se pondrá a la venta y cuya recaudación se utilizará para incrementar la financiación del programa de becas. Por medio de esta donación, Javier Sáez del Álamo, el hijo del pintor, ha querido que estas obras de su padre vuelvan a la sociedad y que lo que se recaude se invierta en becas para la educación y formación de las mujeres gitanas. La Fundación Villalar­Castilla y León contribuirá a la optimización de la venta de las obras del pintor Luis Sáez puestas a disposición del proyecto, orientando y asesorando sobre el mejor momento, lugar y condiciones para exponer toda o parte de la colección y sobre coleccionistas privados o institucionales que estén potencialmente interesados en la adquisición de alguna obra de la colección. También organizará exposiciones de las obras de arte incluidas en la colección, para facilitar su venta en las mejores condiciones. La primera de dichas exposiciones tendrá lugar en la propia sede de las Cortes de Castilla y León, en otoño de este mismo año, aprovechando para ello el espacio expositivo permanente que se habilitará en el hall del edificio. Afamado pintor Luis Sáez Díez (Mazuelo de Muñó, Burgos 1925­Burgos 2010) fue distinguido en 1991 con el http://www.salamanca24horas.com/universidad/13­06­2016­la­junta­promueve­el­acceso­de­las­estudiantes­gitanas­los­estudios­de­postgrado

2/3


14/6/2016 La Junta promueve el acceso de las estudiantes gitanas a los estudios de postgrado | Noticias y actualidad de Salamanca y Provincia Salamanca24H...

Premio Castilla y León de las Artes, que se concede desde 1984 a los castellanos y leoneses destacados en su campo de actuación. Tuvo una carrera brillante como pintor que le llevó a exponer en salas y ferias de arte a nivel internacional y en importantes museos. En la actualidad podemos contemplar sus obras en el Centro de Arte ‘Reina Sofía’ de Madrid; en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla; en el Museo de Arte Moderno de Bilbao; en el Museo de Arte Moderno de Barcelona; en el Museo de Burgos; y en el Centro de Arte Caja Burgos, entre otros. Este éxito, acompañado de su talento, llegó de la mano de una beca que le concedieron para cursar sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Esta ayuda cambió su vida y le permitió acceder a una educación superior y a contactar con la cultura europea del siglo XX, viajando tras sus estudios a París y realizando su primera exposición en Frankfurt. Algo que, sin esos apoyos, hubiera sido impensable para un joven burgalés de origen humilde como él. Participación de la Fundación Villalar­Castilla y León El objetivo esencial de la Fundación Villalar­Castilla y León, según sus Estatutos, es el de acrecentar el sentimiento de pertenencia de los castellanos y leoneses a esta Comunidad Autónoma en el marco de su Estatuto de Autonomía y contribuir a extender por toda la Comunidad este sentimiento. Según la Comisión Europea, pobreza y carencias materiales suelen ir asociadas a la incapacidad para participar plenamente en la vida social, por faltar un acceso adecuado al empleo, la educación, la formación, la vivienda, el transporte o la asistencia sanitaria. En una dinámica integral de lucha contra la exclusión deben tener un espacio protagonista las actividades dirigidas a promover y facilitar la participación, entendida como tomar parte en las decisiones sociales y políticas en un marco territorial concreto. Para ello, y dentro del fin fundacional de extender el sentimiento de pertenencia a todos los ciudadanos de Castilla y León, la Fundación promueve y apoya proyectos como estas becas ‘Luis Sáez ­ Cada vez más gitanas universitarias’, destinados de forma prioritaria a potenciar ese sentido de pertenencia entre los colectivos y personas más vulnerables o en riesgo de exclusión, y a facilitar la plena inclusión y participación de los mismos en la vida social de la Comunidad.

http://www.salamanca24horas.com/universidad/13­06­2016­la­junta­promueve­el­acceso­de­las­estudiantes­gitanas­los­estudios­de­postgrado

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.