Revista de prensa 14 de marzo 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 14 de marzo 2016

"Mi vida es una migración constante" «Si las abuelas hicieran huelga, la sociedad se paralizaría» 35 ofertas de empleo para universitarios Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal El Ayuntamiento ofertará 27 pisos en régimen de alquiler en el Alto del Rollo El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros La Guardia Civil reduce a un hombre atrincherado en su vivienda La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala La Universidad impulsa la inserción laboral de sus titulados a través de la Feria Virtual de Empleo La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

"Mi vida es una migración constante" LOCAL SALAMANCA INTERCULTURAL

Fidel González 13 Marzo 2016

56

1

3 googleplus

0

0

SALAMANCA24HORAS continúa esta serie dominical para mostrar la parte más intercultural de la sociedad salmantina, a través de reportajes y testimonios de integración. Fiorella llegó a Salamanca fruto de un proceso vital cargado de viajes como consecuencia de su ansia por formarse en los campos de la pedagogía para la paz y la cooperación internacional al desarrollo. “Mi ex jefe me recomendó la Universidad de Salamanca, ya que para formarme en cooperación al desarrollo no existe mejor lugar”

Fiorella Vilca de Perú tiene treinta y cuatro años, y con la voz que otorga la experiencia de todo lo vivido, cuenta que todo comenzó con tan solo doce años en Naciones Unidas, en el programa ‘Club de amigos de la ONU’. Pese a desconocer el enfoque actual que posee este espacio mantiene grandes recuerdos de esa época en la que se formaban en la capacitación sobre qué era Naciones Unidas y en la participación activa en la sociedad. A partir de ese momento y tras convertirse en lideresa juvenil, comenzó su trabajo con otras entidades. Desde ahí, “mil voluntariados en diferentes organizaciones; en http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

1/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

hospitales como guía, en asilos de ancianos, en hospicios de huérfanos, Cruz Roja, AIESEC –una organización de estudiantes universitarios­ y en diferentes ONGs. Ahora de adulta, siendo ya periodista, ayuda elaborando los fliers, organizando eventos, con las entrevistas y elaborando planes de comunicación. “Era muy niña” dice entre risas. También cuenta con mucha alegría cuando participó en tres modelos de la O.E.A., eventos en los que se simulan las Asambleas de Estados Americanos a la que van los universitarios para formarse. “Yo estuve representando el área de comunicación de Costa Rica durante mi primer año, el segundo en el área de asuntos jurídicos de la delegación de Chile y el tercero fui la directora de comunicación del evento”. Con una gran experiencia a sus espaldas, su rol como voluntaria, activista social y periodista le ha llevado por diferentes países del mundo donde sus principales ocupaciones han sido la educación para la paz y la cooperación al desarrollo, todo ello articulado a través de su profesión, el periodismo. “Mi vida es una migración constante, no me imagino viviendo en un solo país, hay muchos países a los que ayudar y muchos de los cuales aprender”. Cuenta cómo el estrés o el cansancio en su trabajo le ha llevado en algún momento a pensar en establecerse, pero ante la noticia de un terremoto o violaciones de derechos humanos en comunidades, piensa, “soy comunicadora, tengo experiencia, y formación, mi responsabilidad es contar que está sucediendo”. Todos los caminos llevan a Salamanca Y la formación, claro, “necesito seguir formándome”, cuenta. Fue en sus trabajos como profesora universitaria y coordinadora de comunicación en todas esas ONG, donde observó que en los procesos educativos faltaba la educación para la paz. “Es necesario darle un impulso diferente”, dice con frialdad. Y por esa razón continuó estudiando y llegó para realizar el master de Cooperación Internacional al Desarrollo que organiza la Universidad de Salamanca, donde posteriormente ha comenzado sus estudios de doctorado en los nuevos procesos educativos que quiere orientar hacia las comunidades más olvidadas. http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

2/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

Su visa de estudiante ha de ser renovada cada año, pero no le importa, siempre ha trabajado para poder costearse los viajes, afirma con orgullo a pesar de que su madre le ha ayudado en todo momento, “ella es una persona muy formada y entiende a la perfección lo que hago en mi vida”. Ha podido entablar buenas relaciones en su estancia, pero ha tenido compañeras que al terminar el master se han ido con problemas de depresión fuertes; “Los estudiantes del master somos la mayoría de fuera, muchas personas latinoamericanas”. Al mismo tiempo cuenta que “Salamanca es una ciudad maravillosa para vivir”, pero una de las cosas que más le han chocado de nuestro país es el individualismo de la gente. Apoyo de la comunidad En sus países, pues su corazón está dividido entre dos, indica que una las mayores fortalezas que tienen es el apoyo de la comunidad, “aquí la gente es muy individual”. Con su corazón dividido entre Costa Rica y Perú, cuenta que echa de menos lo “permeable” que es la gente y lo fácil que es hacer amigos; “En Perú, es maravilloso cómo gira todo en torno a través de la comida” y “en Costa Rica todo a través de estar en contacto con la naturaleza”. Disfruta del deporte como manera de desconectar del trabajo, “en mis buenas épocas he corrido dos maratones”, y aunque el frío también es duro, después de haber vivido en Praga y haber sufrido inviernos de cuarenta grados bajo cero todo es soportable, afirma entre risas. Sus trabajos siempre han sido como comunicadora, aunque colabora en todo aquel proyecto que se le presenta y le motiva. Compagina de esa forma sus estudios con su pasión por apoyar aquellas plataformas que trabajan en apoyo a los demás. Ahora mismo colabora con el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca apoyando en la creación de su Plan de Comunicación. Nos cuenta que sus próximos proyectos pasan por volver a Perú a hacer la investigación de su doctorado. Así “podré estar cerca de mi familia, he pasado mucho tiempo fuera de Perú”. El http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

3/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

último año de doctorado volverá, por supuesto, a Salamanca además de comenzar otro doctorado esta vez en Ciencias Políticas porque “la educación y la política están totalmente relacionados”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gestiona tu contabilidad

Partner

Dedícate a lo que te gusta y deja las tareas administrativas en buenas

Más de 400 expertos participarán en el cuarto Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de Down

Concesionarios asombrados

Partner

Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

“Los españoles se merecen opciones serias como el PP, que no se entretengan en tonterías”

Abierta la inscripción para participar en el octavo http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

4/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

Festival de Cine Corto

App impuestos autónomos

Partner

Aplicación online para presentar los modelos de impuestos en minutos

La Diócesis de Salamanca aportará ocho obras a las Edades del Hombre de Toro

Los tumores afectan más a los hombres; las enfermedades cerebrovasculares, a las mujeres

Comentarios

Comentario más valorado

Fernando http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

5/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

Dom, 13/03/2016 ­ 17:04

3

|

­2

Fiorella!!! Admiro muito sua vida e você como pessoa. Aproveite cada momento linda. Denunciar comentario

Fiorella

Dom, 13/03/2016 ­ 21:36

2

|

­2

2

|

­2

3

|

­2

Lindo!!! Muito obrigada. Denunciar comentario

Fiorella

Dom, 13/03/2016 ­ 21:24

Lindo!!! Muito obrigada. Denunciar comentario

Fernando

Dom, 13/03/2016 ­ 17:04

http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

6/7


14/3/2016

"Mi vida es una migración constante" | salamanca24horas

Fiorella!!! Admiro muito sua vida e você como pessoa. Aproveite cada momento linda. Denunciar comentario

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/13­03­2016­mi­vida­es­una­migracion­constante

7/7


14/3/2016

«Si las abuelas hicieran huelga, la sociedad se paralizaría» . elnortedecastilla.es

«Si las abuelas hicieran huelga, la sociedad se paralizaría» 0

La

La que fue ministra socialista de Cultura, Carmen Alborch (izquierda),junto a la jefa de Culturas de El Norte, Angélica Tanarro.

exministra, Carmen Alborch, anima a presumir de

antes de entablar el diálogo

,

con la jefa de Culturas de El Norte de Castilla, Angélica Tanarro, ante un auditorio lleno

feminismo en su diálogo con la jefa de Culturas de El Norte de Castilla, Angélica Tanarro

CÉSAR BLANCO ELIPE | SEGOVIA @cesarbelipe

14 marzo 2016 12:30

La exministra socialista, Carmen Alborch, clausuró el ciclo de conversaciones del sexto Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo en un animado diálogo con la jefa de Culturas de El Norte de Castilla. La periodista y escritora, Angélica Tanarro, evocó la entrada de la http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201603/14/abuelas­hicieran­huelga­sociedad­20160314122125.html

1/3


14/3/2016

«Si las abuelas hicieran huelga, la sociedad se paralizaría» . elnortedecastilla.es

valenciana en la vida política, «dueña de una melena pelirroja, con sus vestidos de colores llamativos y su sonrisa permanente dibujada por el maquillaje». La recordó como un símbolo de alegría y feminidad en un mundo, el parlamentario, a mitad de camino cromático entre el azul y el gris dominado por los hombres. Esa imagen de Alborch era como un «manifiesto de que las mujeres hemos llegado para quedarnos, pero no nos vamos a disfrazar de hombres para estar en la vida pública». Desde aquella irrupción han pasado más de veinte años, y la conclusión de ambas es que aún queda mucho camino para alcanzar la meta de la igualdad de sexos. No solo en la política, sino en la educación, en la universidad (ámbito en que trabaja ahora Alborch), en las empresas o en las artes. Tanarro reveló que el «exiguo» 13% de los creadores que exponen en las colecciones públicas de arte contemporáneo en España son mujeres. De nuevo, el techo de cristal, al que Carmen Alborch añadió el «suelo pegajoso, que es lo que nos atrapa en la vida cotidiana». Responsabilidad compartida Mismos puestos que los hombres y sueldos más bajos. Comisiones Obreras calcula que una mujer ha de ‘fichar’ 57 días más al año para equiparar su nómina a la de un trabajador. Asimismo, la que fuera ministra de Cultura en el último gobierno de Felipe González llamó la atención sobre el sacrificado papel que juegan las mujeres en el cuidado del entorno familiar, una tarea que «debería estar en el centro de la economía y de la política». «Es como si la mujer no pudiera tener más ambiciones», lamentó la también escritora. El escenario hacia la que hay que encaminar los pasos es el de la «corresponsabilidad, compartir esfuerzos, tareas y placeres». La profesora universitaria animó a presumir de feminismo;conminó a abandonar la invisibilidad y a rebelarse contra el ostracismo al que muchas veces se ven sometidos los logros de las mujeres, fundamentalmente por culpa de un sistema que persiste anclado en el patriarcado. Reivindicó sacar «orgullo», incluso cuando el DNI coloca otro palo en la rueda por la http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201603/14/abuelas­hicieran­huelga­sociedad­20160314122125.html

2/3


14/3/2016

«Si las abuelas hicieran huelga, la sociedad se paralizaría» . elnortedecastilla.es

igualdad. «Es muy importante no negar la edad, yo tengo 68 años», confesó la invitada arrancando la ovación cómplice de un auditorio eminentemente femenino. Y sentenció que «si las abuelas de este país hicieran huelga, la sociedad se paralizaría».

LO MÁS

TAGS abuelas , hicieran , huelga , sociedad , paralizaria

VISTO

COMENTADO COMPARTIDO

comentarios Deja tu comentario

CONTRATA EL DEPÓSITO NARANJA DE ING DIRECT A 3 MESES AL 1,90% TAE CONTRATA SEGURO COCHE ¡PUEDE SALIRTE GRATIS SEGURO DE MOTO Y HOGAR! CUENTA 1|2|3. HASTA 3% DE INTERÉS Y 3% DE BONIFICACIÓN DE TUS RECIBOS

http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201603/14/abuelas­hicieran­huelga­sociedad­20160314122125.html

3/3


14/3/2016

135 ofertas de empleo para universitarios

35 ofertas de empleo para universitarios La Feria Virtual de Empleo de la USAL abrirá las puertas del 17 de marzo al 30 de abril. 14.03.2016

Félix Rivas | @felixrivas1

Un total de 27 empresas de diferentes sectores participará en la decimocuarta edición de la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Salamanca (USAL), con el objetivo de seleccionar a los mejores candidatos para 135 puestos de trabajo. La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria de la USAL, Cristina Pita, y la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE), Mili Pizarro, han presentado esta iniciativa que persigue anualmente “impulsar la inserción laboral de sus jóvenes titulados”. La Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Salamanca se desarrollará entre el 17 de marzo y el 30 de abril y contará también con diferentes actividades de inserción laboral, algunas de ellas de carácter presencial y realizadas en distintos centros de la Universidad. Los jóvenes interesados podrán participar en la Feria a través de la web del SIPPE: http://empleo.usal.es/, en cuya pasada edición participaron cerca de3.000 egresados de la Universidad de Salamanca. Dentro de la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Salamanca, el SIPPE, en colaboración con Alumni, la asociación de antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca, ha organizado un foro abierto virtual titulado ‘Casos de Éxito Profesional de Egresados de la Universidad de Salamanca’.

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/135­ofertas­de­empleo­para­universitarios/1457962015

1/1


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

La obra de los 27 inmuebles, una promoción de 15 pisos entre las calles Venezuela y Rías Bajas y otra de 12 en la calle Salvador, concluirá en verano

El Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado en su reunión de hoy las bases de la primera convocatoria para la adjudicación en régimen de http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

1/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

alquiler de las viviendas de protección pública y plazas de garaje de las dos promociones de 12 y 15 viviendas que se están construyendo en las calles El Salvador, Rías Bajas y Venezuela. La fecha de finalización prevista de las obras de estas dos promociones, integradas por inmuebles de dos dormitorios con bajo coste de mantenimiento, debido a su diseño y a que disponen de un aislamiento continuo que facilita un importante ahorro energético, se estima sea en julio de 2016. Según las bases aprobadas, el plazo de presentación de solicitudes será desde el 4 de abril de 2016 al 6 de mayo y una vez aprobadas las listas de los solicitantes se procederá a un sorteo público ­la fecha se determinará en el Consejo de Administración del PMVU­, que establecerá el orden de los demandantes de vivienda en alquiler, según el cual se irá haciendo el llamamiento a los interesados para formalizar los contratos de alquiler. Alquiler entre 250 y 340 euros Dado que estos inmuebles se acogieron al Plan Estatal de Vivienda ­ para la creación del parque municipal de viviendas de alquiler­ las viviendas que se construyan tendrán las categorías de viviendas en alquiler de rotación y protegido (13 en rotación y 14 protegidas), por lo que, además de las exigencias habituales de empadronamiento, los solicitantes deberán justificar unos ingresos mínimos entre 1 y 1,2 veces el IPREM para el alquiler de rotación y entre 1,2 y 3 veces IPREM para el alquiler protegido. La renta mensual, en función de la categoría y superficie de las mismas, se encuentra entre 250,43€ y 339,08€. Además, algunas de ellas disponen de trastero y existe la posibilidad de alquilar también una de las 14 plazas de garaje disponibles. La duración del contrato de vivienda será de 3 años y se podrá prorrogar por otros dos periodos más de tres años cada uno. La convocatoria será publicada en los medios de comunicación y también en la web del Ayuntamientohttp://pmvu.aytosalamanca.es y en la del propio Patronatowww.pmvu.es, http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

2/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

Estas actuaciones se enmarcan en las iniciativas que desarrolla el Ayuntamiento de Salamanca para facilitar a los salmantinos y salmantinas una vivienda digna a precio asequible.

Deje un comentario Su e­mail no será publicado. Nombre * E­mail * Código de confirmación * Comentario

Enviar comentario

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

3/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

4/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

5/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

6/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

7/8


14/3/2016

Aprobadas las bases para adjudicar en alquiler las viviendas sociales del Alto del Rollo

http://salamancartvaldia.es/not/109971/aprobadas­bases­para­adjudicar­alquiler­viviendas­sociales­alto/

8/8


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

IMPRIMIR E­MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Los alumnos en último curso de sus respectivos grados y titulados pueden acceder a las mismas enviando sus correspondientes curriculums

Emiliana Pizarro y Cristina Pita en la presentación de la Feria Virtual

Cristina Pita, vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria, y Emiliana Pizarro, directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) de la Universidad de Salamanca presentaron este lunes la XIV Feria Virtual de Empleo, que se desarrollará del 17 de marzo al 30 de abril en la página web http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

1/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

del SIPPE, entidad organizadora del evento. En el acto Cristina Pita apuntó que “la Universidad vuelve a poner en marcha un compromiso adquirido con los estudiantes titulados en la Usal. La Feria presenta una serie de ofertas de empleo para empresas que están dispuestas a contratar a estudiantes titulados”. Emili Pizarro, por su parte, apuntó que este año se incorporan nuevas empresas hasta un total de 27, cinco más que en 2015, si bien hasta el 30 de abril podrían incorporarse alguna más que está interesada en la contratación, aunque le falta algún requisito como explicar su oferta activa de empleo y se ha pasado de las 96 ofertas de empleo a las 135 de este año. Los interesados pueden acceder a la webhttp://empleo.usal.es/feria. El pasado año se enviaron casi 3.000 curriculums aunque no se tiene el dato de la contratación que realizaron las empresas participantes. Este año, de las 27 que se han interesado en esta feria, cinco son de Salamanca. Los requisitos que se piden para acceder a esta feria son la oferta activa de empleo a lo largo del tiempo en el que está abierta la feria y también se da la oportunidad a las empresas de fuera que puedan hacer el proceso de selección en las instalaciones de la Universidad. Dentro de las novedades de esta edición está el taller de formación Coritel, el día 21 de abril junto con el proyecto ADA, que pretende fomentar entre las estudiantes y recién tituladas la carrera tecnológica como salida profesional. Está dirigido a mujeres de carreras técnicas, física, matemáticas estadística e informática. En este proyecto el plazo de inscripción es hasta el 6 de abril enorientate@usal.es. Por otro lado destacan los ‘Encuentros en red’, organizados conjuntamente con Alumni Usal. Cinco personas que pertenecen ala Junta Directiva de Alumni se ofrecen en la Feria Virtual para que cualquier estudiante titulado pueda contactar con ellos y pueda preguntarle sobre itinerarios profesionales, ofertas de empleo y otras cuestiones. Estas personas son Alberto Alonso Regalado, José Luis Fuentecilla, Marta Rodríguez Tarazona, José Raúl Rivas y Emiliana Pizarro Lucas. Foto: Alberto Martín http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

2/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

Deje un comentario Su e­mail no será publicado. Nombre * E­mail * Código de confirmación * Comentario

Enviar comentario

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Concesionarios asombrados Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

Publicidad

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

3/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

La Universidad presenta su amplia oferta formativa en la Feria AULA

¿Lo has probado? Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online

Publicidad

El Divierteatro se pone la máscara

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

4/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

La USAL inscribe a 3.719 estudiantes de nuevo ingreso ante el inicio del tercer proceso de matriculación

"Es necesario contar con más empresas y de mayor tamaño para dinamizar el medio rural"

Gestiona tu contabilidad Dedícate a lo que te gusta y deja lo administrativo en buenas manos

Publicidad

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

5/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

‘Desafío Universidad­Empresa 2015’ proyectos de la USAL y UVA

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

6/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

7/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

8/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

9/10


14/3/2016

Casi 30 empresas ofrecerán 135 ofertas de empleo en la XIV Feria Virtual de la Usal

http://salamancartvaldia.es/not/109949/casi­30­empresas­ofreceran­135­ofertas­empleo­xiv­feria­virtual/

10/10


14/3/2016

El Ayuntamiento ofertará 27 pisos en régimen de alquiler en el Alto del Rollo ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Gaceta de Salamanca » Salamanca

VOTE ESTA NOTICIA

1

0

VIVIENDA

El Ayuntamiento ofertará 27 pisos en régimen de alquiler en el Alto del Rollo El plazo de presentación de solicitudes será desde el 4 de abril y hasta el 6 de mayo | El precio oscilará entre 250 y 340 euros 14.03.2016 | 17:58

El Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado en su reunión de este lunes las bases de la primera convocatoria para la adjudicación en régimen de alquiler de las viviendas de protección pública y plazas de garaje de las dos promociones de 12 y 15 viviendas que se están construyendo en las calles El Salvador, Rías Bajas y Venezuela. La fecha de finalización prevista de las obras de estas dos promociones, integradas por inmuebles de dos dormitorios con bajo coste de mantenimiento, debido a su diseño y a que disponen de un aislamiento continuo que facilita un importante ahorro energético, se estima sea en julio de 2016. Según las bases aprobadas, el plazo de presentación de solicitudes será desde el 4 de abril de 2016 al 6 de mayo y una vez aprobadas las listas de los solicitantes se procederá a un sorteo público ­la fecha se determinará en el Consejo de Administración del PMVU­, que establecerá el orden de los demandantes de vivienda en alquiler, según el cual se irá haciendo el llamamiento a los interesados para formalizar los contratos de alquiler. Alquiler entre 250 y 340 euros Dado que estos inmuebles se acogieron al Plan Estatal de Vivienda ­para la creación del parque municipal de viviendas de alquiler­ las viviendas que se construyan tendrán las categorías de viviendas en alquiler de rotación y protegido (13 en rotación y 14 protegidas), por lo que, además de las exigencias habituales de empadronamiento, los solicitantes deberán justificar unos ingresos mínimos entre 1 y 1,2 veces el IPREM para el alquiler de rotación y entre 1,2 y 3 veces IPREM para el alquiler protegido. La renta mensual, en función de la categoría y superficie de las mismas, se encuentra entre 250,43 euros y 339,08 euros. Además, algunas de ellas disponen de trastero y existe la posibilidad de alquilar también una de las 14 plazas de garaje disponibles. La duración del contrato de vivienda será de 3 años y se podrá prorrogar por otros dos periodos más de tres años cada uno. La convocatoria será publicada en los medios de comunicación y también en la web del Ayuntamientohttp://pmvu.aytosalamanca.es y en la del propio Patronato www.pmvu.es. Estas actuaciones se enmarcan en las iniciativas que desarrolla el Ayuntamiento de Salamanca para facilitar a los salmantinos y salmantinas una vivienda digna a precio asequible. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/03/14/ayuntamiento­ofertara­27­pisos­regimen­alquiler­alto­rollo/169530.html

1/1


14/3/2016

El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados | salamanca24horas

El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados GUIJUELO

Radio Guijuelo 12 Marzo 2016

0

0

0 googleplus

0

0

La Junta ha aprobado una ayuda directa a municipios de más de 5.000 habitantes para contratar a desempleados preceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía

La Junta de Castilla y León ha aprobado una ayuda directa por valor de 10 millones de euros a municipios de más de 5.000 habitantes para contratar a desempleados preceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía, para la realización de obras y servicios de interés general y social. Con estas ayudas se llega a un total de 58 municipios de la Comunidad. En lo que se refiere a la provincia de Salamanca, la cantidad http://www.salamanca24horas.com/guijuelo/12­03­2016­el­ayuntamiento­recibira­20000­euros­de­la­junta­para­contratar­desempleados

1/4


14/3/2016

El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados | salamanca24horas

asciende a 1.570.000 euros, de la que la mayor parte, 1.130.000 se van a la capital, ya que la cantidad a percibir se basa en el número de habitantes. Nuestra localidad recibirá 20.000 euros. El importe de la subvención asciende a 10.000 euros por contrato a jornada completa por un periodo de 180 días. Los contratos han de formalizarse antes del 1 de mayo de 2016.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gestiona tu contabilidad

Partner

Dedícate a lo que te gusta y deja lo administrativo en buenas manos

El Ayuntamiento comprará 200 chalecos especiales para la Policía Local

No pagues más comisiones

Partner

Tarjetas Mastercard / Visa GRATIS. Contrata y consigue 50€ en gasolina

Un estudio cifra el impacto económico de la USAL en mil millones de euros

http://www.salamanca24horas.com/guijuelo/12­03­2016­el­ayuntamiento­recibira­20000­euros­de­la­junta­para­contratar­desempleados

2/4


14/3/2016

El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados | salamanca24horas

Llega el momento de planear las vacaciones... también para los estafadores con los alquileres

Un líder a su servicio

Partner

El triunfo es llamar a las puertas de otros mercados

La Diputación distribuirá casi 700.000 euros para empleo en los pueblos

Hallan sin vida el cuerpo de un joven desaparecido en el río Tormes

http://www.salamanca24horas.com/guijuelo/12­03­2016­el­ayuntamiento­recibira­20000­euros­de­la­junta­para­contratar­desempleados

3/4


14/3/2016

El Ayuntamiento recibirá 20.000 euros de la Junta para contratar desempleados | salamanca24horas

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/guijuelo/12­03­2016­el­ayuntamiento­recibira­20000­euros­de­la­junta­para­contratar­desempleados

4/4


14/3/2016

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León | salamanca24horas

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León LOCAL

Pablo Martín 14 Marzo 2016

0

2

0 googleplus

0

0

FOTOS

Dentro de la Semana Cultural que celebra el instituto, este lunes ha tenido lugar una mesa redonda en la que una periodista de El País y un bombero voluntario han contado su experiencia ayudando a refugiados en primera persona

Este lunes el Instituto Fray Luis de León ha iniciado este lunes la Semana Cultural. Este año, en especial, todas las actividades desarrolladas en este marco quieren hacerse eco del drama de los refugiados. Un drama, aseguran desde el instituto, que Europa está viviendo en primera persona a causa del conflicto sirio. “Los sirios, atrapados en una guerra que está golpeando sin piedad a la sociedad civil, solo tienen dos salidas: o morir en su patria o salir en busca de un mundo mejor”. María Antonia Sánchez, periodista de El País, ha participado en una mesa redonda sobre el drama de los refugiados en los que http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­el­drama­de­los­refugiados­toca­el­corazon­de­los­alumnos­del­fray­luis­de­leon

1/5


14/3/2016

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León | salamanca24horas

ha explicado su experiencia a los alumnos de segundo curso de Bachillerato y ciclos formativos de grado superior. “La situación es especialmente grave. Hay 44.000 refugiados atrapados en Grecia y solo hay plazas precarias para 30.000 que al menos ofrecen un techo donde dormir. Aproximadamente el 60% son mujeres y niños viviendo en el barro mientras la política mira para otro lado. Las ONG’s y grupos de voluntarios son las que llevan todo el peso de la ayuda sobre sus hombros. El futuro que les espera es ser repatriados casi en su mayoría y volver a Siria donde es imposible determinar dónde puede caer una bomba”. Álvaro Vallejo, bombero voluntario de la organización G­Fire, explicó su experiencia en Lesbos donde ayudaba al desembarco de los refugiados que llegaban a la isla griega. “Vienes tocado de lo que ves. Guiábamos a los refugiados hasta costas seguras, evitando que llegaran a zonas rocosas y vigilando para evitar a la guardia costera. No hemos tenido grandes tragedias pero te das cuenta de las que hay. Atravesar el estrecho de unos 14 kilómetros durante siete horas si hay mala mar… Nos cuentan casos realmente catastróficos. Las mafias saben que es un suicidio y les obligan a salir después de pagar cantidades realmente grandes de dinero para huir de la guerra”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Concesionarios asombrados Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­el­drama­de­los­refugiados­toca­el­corazon­de­los­alumnos­del­fray­luis­de­leon

2/5


14/3/2016

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León | salamanca24horas Partner

Marina Fernández Galán, mejor calificación del mundo en un proyecto bilingüe

Gestiona tu contabilidad

Partner

Dedícate a lo que te gusta y deja lo administrativo en buenas manos

Amenaza a policías locales tras multarla por pasarse del horario de cierre del bar

Protegido por el cosmos de cuatrocientos Caballeros del Zodiaco

App impuestos autónomos http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­el­drama­de­los­refugiados­toca­el­corazon­de­los­alumnos­del­fray­luis­de­leon

3/5


14/3/2016

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León | salamanca24horas

Aplicación online para presentar los modelos de impuestos en minutos

Partner

“Introducir novedades en la procesión de la Universitaria es difícil”

Saúl Jiménez Fortes ya está despierto, responde bien y se comunica por escritura

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? *

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­el­drama­de­los­refugiados­toca­el­corazon­de­los­alumnos­del­fray­luis­de­leon

4/5


14/3/2016

El drama de los refugiados toca el corazón de los alumnos del Fray Luis de León | salamanca24horas

Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­el­drama­de­los­refugiados­toca­el­corazon­de­los­alumnos­del­fray­luis­de­leon

5/5


14/3/2016

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros | salamanca24horas

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros LOCAL

Redacción 14 Marzo 2016

0

1

0

googleplus

0

0

Esta reducción del precio supone un descenso del 4,9% respecto al precio actual de la bombona, que es de 13,10 euros

Este martes entra en vigor el nuevo precio máximo de la bombona de butano, que será de 12,46 euros, impuestos incluidos, frente al precio anterior, de 13,10 euros por bombona. El cambio supone una reducción del 4,9% y se suma a las bajadas que se han ido produciendo desde marzo de 2015, acumulando un descenso de precio superior a los cinco euros por bombona. Este precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kilos e inferior a 20, cuya tara sea superior a 9 kilos. El precio máximo de la bombona se actualiza cada dos meses, en función de las cotizaciones internacionales. Para este bimestre, la bajada de precio se produce por el abaratamiento de la materia prima en los mercados internacionales (­23%) y del flete (­24%). Este nuevo precio estará vigente hasta el tercer martes de mayo, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gestiona tu contabilidad Dedícate a lo que te gusta y deja lo administrativo en buenas http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­este­martes­baja­el­precio­de­la­bombona­del­butano­hasta­los­1246­euros

1/4


14/3/2016

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros | salamanca24horas

manos

Partner

El precio de la bombona de butano baja un 5% desde este martes...

Concesionarios asombrados

Partner

Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

El Santa Marta vence al Pizarrales en el derbi de Liga Nacional

La inflación ahonda su valor negativo por el descenso de los carburantes

¿Lo has probado? http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­este­martes­baja­el­precio­de­la­bombona­del­butano­hasta­los­1246­euros

2/4


14/3/2016

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros | salamanca24horas

Tiendas no quieren que descubras el curioso truco para comprar online

Partner

La Agrupación Socialista recogerá mantas, ropa, medicinas y alimentos para los refugiados sirios

La diferencia de precio del seguro de automóvil puede alcanzar 260 euros según la provincia

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? *

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­este­martes­baja­el­precio­de­la­bombona­del­butano­hasta­los­1246­euros

3/4


14/3/2016

Este martes baja el precio de la bombona del butano hasta los 12,46 euros | salamanca24horas

Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­este­martes­baja­el­precio­de­la­bombona­del­butano­hasta­los­1246­euros

4/4


14/3/2016

La Guardia Civil reduce a un hombre atrincherado en su vivienda . elnortedecastilla.es

La Guardia Civil reduce a un hombre atrincherado en su vivienda 2 2

Una docena de efectivos de los Grupos Rurales de Seguridad (GRS) logran que el hombre se entregue finalmente para su traslado a un centro de atención para enfermos psiquiátricos

A. CUBILLAS­LEONOTICIAS.COM | LEÓN

14 marzo 2016 16:33

Efectivos de la Guardia Civil de La Magdalena, apoyados por agentes de los Grupos Rurales de Seguridad (GRS), han logrado finalmente reducir a un hombre armado con diferentes utensilios y atrincherado desde primera hora de este lunes en una vivienda en la localidad leonesa de Marzán, en las inmediaciones de Riello. El hombre, con problemas psiquiátricos, se había atrincherado en la vivienda al conocer que efectivos sanitarios se disponían a su traslado a un centro asistencial especializado en la provincia de Palencia. El comportamiento agresivo del hombre obligó a los agentes que intervinieron en primer término a solicitar refuerzos y a acordonar las inmediaciones de la vivienda. http://www.elnortedecastilla.es/leon/201603/14/guardia­civil­reduce­hombre­20160314163142.html

1/3


14/3/2016

La Guardia Civil reduce a un hombre atrincherado en su vivienda . elnortedecastilla.es

Mazas y botellas contra los agentes Los agentes que intervinieron en primer lugar en la zona solicitaron a Marcelino que abandonara la vivienda para acudir a la cita médica. Sin embargo su respuesta fue empujar a uno de los agentes al que con posterioridad comenzó a lanzar botellas y mazas de gran tamaño. Finalmente fueron los GRS quienes tuvieron que acceder y reducir al hombre para que éste pudiera recibir tratamiento médico en una ambulancia desplazada hasta el lugar. Según algunos vecinos ­el pueblo apenas cuenta con una decena de habitantes­ Marcelino siempre ha sido una vecino tranquilo aunque su comportamiento no ha sido el mismo desde el fallecimiento de su madre. En diferentes ocasiones los servicios sociales intentaron su localización pero éste siempre ha evitado cualquier contacto con ellos. Este lunes se ha achacado su agresividad al obligado traslado a un centro asistencial.

LO MÁS

TEMAS Guardia Civil , Sucesos

VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS guardia , civil , reduce , hombre , atrincherado , vivienda

2 comentarios Deja tu comentario

CONTRATA EL DEPÓSITO NARANJA DE ING DIRECT A 3 MESES AL 1,90% TAE CONTRATA SEGURO COCHE ¡PUEDE http://www.elnortedecastilla.es/leon/201603/14/guardia­civil­reduce­hombre­20160314163142.html

2/3


14/3/2016

La Guardia Civil reduce a un hombre atrincherado en su vivienda . elnortedecastilla.es

SALIRTE GRATIS SEGURO DE MOTO Y HOGAR! CUENTA 1|2|3. HASTA 3% DE INTERÉS Y 3% DE BONIFICACIÓN DE TUS RECIBOS

1

Cuatro detenidos por herir a tres policías locales de Valladolid después de una pelea en un local nocturno

2

Farinato Race Valladolid 2016 (1/2)

3

Daniel Miguel y Andrea Montero se proclaman Farinatos de Hierro en Valladolid

4

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala

5

El misterio de Teresa y su hija invade Matadeón de los Oteros

Nuevo Fiat Tipo

Vinos al mejor precio

No necesitas mucho para tenerlo todo desde 9.900 €

Descubre las ventas privadas de BODEBOCA. 10€ de dto en tu primer pedido.

http://www.fiat.es/tipo

www.bodeboca.com

http://www.elnortedecastilla.es/leon/201603/14/guardia­civil­reduce­hombre­20160314163142.html

3/3


14/3/2016

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala . elnortedecastilla.es

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala 80

Los jóvenes, que participaban en una multitudinaria fiesta en un inmueble de la calle Jacinto Benavente, fueron sancionados por desacato a la autoridad

J. S. | VALLADOLID

14 marzo 2016 16:17

Una multitudinaria fiesta celebrada en un piso de la calle Jacinto Benavente, cuyos asistentes fueron multados por exceso de ruido y por desacato a los agentes que acudieron a la vivienda ante las quejas de los vecinos, fue el aperitivo en la madrugada de ayer de la posterior pelea multitudinaria, protagonizada por los mismos jóvenes, a las puertas de la discoteca Kerala, la antigua Rosaleda, situada en la avenida Ramón Pradera. Este segundo encontronazo, motivado por la negativa de los porteros a permitirles la entrada «debido a su estado», acabó con tres policías heridos, además de un portero y un cliente, y con cuatro detenidos por la agresión. http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201603/14/policia­habia­multado­hora­20160314115852.html

1/4


14/3/2016

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala . elnortedecastilla.es

Los hechos ocurrieron inicialmente en la citada vivienda de la calle Jacinto Benavente, una perpendicular a la avenida de Palencia, a las 3:00 horas, cuando los policías locales acudieron a comprobar una queja por ruidos de los vecinos del bloque. Allí, en el piso en cuestión, confirmaron que se estaba celebrando una fiesta y conminaron a los inquilinos a ponerla fin. No lo hicieron, en principio, así que el dueño fue sancionado por exceso de ruido y tres de los asistentes fueron acusados a su vez de desacato a la autoridad, «por faltar al respeto a los agentes», según confirmaron fuentes del 092. Este primer incidente concluyó así, con un acta por ruido y tres más por desacato, pero la fiesta, en la que participan «decenas de jóvenes», se trasladó apenas hora y media después a la discoteca Kerala, situada junto a la Feria de Muestras. Allí se presentaron al filo de las cuatro y media de la madrugada un grupo de los Cuatro detenidos por herir a tres policías locales de Valladolid después de una pelea en un local nocturno

presentes en el domicilio de Jacinto Benavente y los porteros, al comprobar que «presentaban un notable estado de embriaguez», decidieron impedirles la entrada. Ya entonces se produjo un primer

LOS ESCENARIOS

altercado –un portero y un cliente sufrieron lesiones de carácter leve– y los vigilantes

C/ Jacinto Benavente, a las 3 h. Los policías locales acuden a un piso de la calle Jacinto Benavente ante las

del local alertaron a la sala conjunta del 091­ 092 a las 4:40.

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201603/14/policia­habia­multado­hora­20160314115852.html

2/4


14/3/2016

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala . elnortedecastilla.es

quejas por ruido recibidas de otros vecinos del bloque. Allí levantan un acta por exceso de ruido al propietario ­estaban celeblando una fiesta­ y tre más por desacato contra tres de los asistentes. Avenida Ramón Pradera, a las 4:40 h. Los porteros impiden la entrada al mismo grupo de jóvenes en la discoteca Kerala, lo que provoca un rifirrafe que, de nuevo, obliga a intervenir a los agentes. Tres policías, además de un portero y un cliente, resultan heridos en la pelea. Cuatro de los agresores son detenidos por atentado a la autoridad y lesiones.

Cinco heridos leves Los primeros en llegar fueron varios policías locales, que fueron recibidos literalmente «a golpes». Al primero le dieron un puñetazo en el pecho, al segundo le lanzaron una valla –le alcanzaron en el costado– de las se encontraban en la entrada de la discoteca para encauzar las colas de clientes y a un tercero le clavaron «el tacón de un zapato en la cabeza –recibió siete puntos de sutura–». Así que después se presentaron más patrullas, en este caso de la Policía Nacional, uno de cuyos agentes también fue lanzado al suelo y recibió

«varios puñetazos». Los policías, al final, lograron reducir a los agresores – llegaron a juntarse allí ocho dotaciones del 091 y el 091– y detuvieron a cuatro de ellos, tres varones de 18, 22 y 23 años y una chica de 22, acusados de los delitos de atentado a la autoridad y lesiones. La trifulca concluyó con tres policías –dos locales y un nacional–, un portero y un cliente heridos leves. Todos ellos, eso sí, tuvieron que recibir asistencia en un centro sanitario. TEMAS Valladolid ciudad , Sucesos

LO MÁS VISTO

COMENTADO

COMPARTIDO

TAGS policia , multado , hora , detenidos , agresion , kerala , desacato , autoridad , fiesta , casa CONTRATA EL DEPÓSITO NARANJA DE ING DIRECT A 3 MESES AL 1,90% TAE CONTRATA SEGURO COCHE ¡PUEDE SALIRTE GRATIS SEGURO DE MOTO Y HOGAR! CUENTA 1|2|3. HASTA 3% DE INTERÉS Y 3% DE BONIFICACIÓN DE TUS RECIBOS

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201603/14/policia­habia­multado­hora­20160314115852.html

3/4


14/3/2016

La Policía multó una hora antes en un piso de Valladolid a los detenidos por la agresión en Kerala . elnortedecastilla.es

Nuevo Fiat Tipo

Vinos al mejor precio

No necesitas mucho para tenerlo todo desde 9.900 €

Descubre las ventas privadas de BODEBOCA. 10€ de dto en tu primer pedido.

http://www.fiat.es/tipo

www.bodeboca.com

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201603/14/policia­habia­multado­hora­20160314115852.html

4/4


14/3/2016 La Universidad impulsa la inserción laboral de sus titulados a través de la Feria Virtual de Empleo ­ Salamanca ­Noticias de La Gaceta de Salamanca

La Universidad impulsa la inserción laboral de sus titulados a través de la Feria Virtual de Empleo Esta edición cuenta con 135 ofertas laborales de 27 empresas 14.03.2016 | 16:49

la Universidad de Salamanca presentó este lunes la nueva edición de la Feria Virtual de Empleo que este año alcanza su 14 edición y con la que la institución persigue impulsar la inserción laboral de sus jóvenes titulados. Un total de 27 empresas de diferentes sectores participará aportando 135 ofertas activas de empleo y los jóvenes interesados podrán participar en a través de la webhttp://empleo.usal.es/. Esta feria se desarrollará entre el 17 de marzo y el 30 de abril y cuyo principal objetivo es el fomento de la inserción profesional de los estudiantes y titulados a través de la difusión y gestión de ofertas activas y de la programación de diferentes actividades de inserción laboral, algunas de ellas de carácter presencial y realizadas en distintos centros de la institución. La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria destacó los catorce años de experiencia y agradeció el esfuerzo realizado para mejorar en cada edición. Este año el número de empresas participantes ha pasado de 22 a 27 y las ofertas de empleo han subido desde las 96 del año pasado a 135 en la actual. Una particularidad de esta feria virtual es que estas ofertas de empleo son reales y activas. La 14ª Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Salamanca tendrá un foro abierto virtual titulado 'Casos de Éxito Profesional de Egresados de la Universidad de Salamanca', que contará con la presencia del subdirector de informativos de Mediaset España, entre otros. Además, dentro de las actividades complementarias destaca el Programa Piloto ADA, llamado así en homenaje a la que está considerada la primera programadora de ordenadores, Ada Lovelace. Organizado por Coritel, está dirigido a fomentar entre las estudiantes y recién tituladas de ciencias la carrera tecnológica como salida profesional. Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2016/03/14/universidad­impulsa­insercion­laboral­titulados­traves­feria­virtual/169521.html

1/1


14/3/2016

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo | salamanca24horas

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo UNIVERSIDAD

Javier Vicente 14 Marzo 2016

0

0

0 googleplus

0

0

La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria, Cristina Pita, y la directora del SIPPE, Emiliana Pizarro

27 empresas estarán este año en la feria, cinco más que en la edición pasada, y a la que pueden sumarse todavía alguna más. El requisito para que las empresas entren a esta feria es que ofrezcan puestos de trabajo que no sean de prácticas. Habrá alguna novedad en ya la décimocuarta edición y se volverá a contar con el Programa ADA, orientado hacia mujeres que estudien que cursen titulaciones de ciencias

La Universidad de Salamanca ha presentado una nueva edición http://www.salamanca24horas.com/universidad/14­03­2016­la­usal­pone­disposicion­de­sus­estudiantes­135­ofertas­de­trabajo­traves­de­la­feria­de­em...

1/5


14/3/2016

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo | salamanca24horas

de su Feria de Empleo, que una vez más será virtual. Durante mes y medio, desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, 27 empresas pondrán a disposición de los estudiantes y titulados de la USAL 135 ofertas de trabajo, si bien durante la feria se podrán apuntar más empresas como ya ocurriera el año pasado. Para esta décimocuarta edición se volverá a contar, además, con un nuevo Programa ADA, que repite después del éxito del año pasado a pesar de que estaba pensado para rotar entre más universidades. Este programa, llevado a cabo por Coritel, busca fomentar entre las estudiantes y recién tituladas de varias titulaciones de ciencias, la carrera tecnológica como salida profesional. Está dirigido a mujeres de carreras técnicas, física, matemáticas, estadística e informática, que se podrán inscribir hasta el 6 de abril en orientate@usal.es. Al término del programa habrá un proceso de selección sin limitación de puestos. Asimismo, volverán los Encuentros en la Red con un foro que tratará sobre los casos de éxito profesional de los egresados de la Universidad de Salamanca. Esto, que ya se ha realizado, contará este año con la novedad de la colaboración de Alumni, que pondrá a disposición de los estudiantes a cinco personas que tratarán directamente con ellos para solventar todas las dudas que puedan aparecer. En la feria, como viene siendo habitual, existen dos requisitos para que las empresas puedan promocionarse como son que tengan ofertas activas a lo largo de la duración de la misma que estas no sean de prácticas. Además, a estas empresas se les ofrece la posibilidad de realizar los procesos de selección en las mismas instalaciones de la USAL. En esta edición habrá siete procesos de selección, de los cuales uno ya se ha celebrado el 10 de marzo. El resto serán en abril comenzando el 5 y terminando el 19 de abril en diferentes empresas. Por otro lado, un taller de formación completará las actividades de la feria el 21 de abril en el que se hablará sobre la preparación para las entrevistas de selección. La vicerrectora de atención al Estudiante y Extensión Universitaria, Cristina Pita, animó a los estudiantes a que http://www.salamanca24horas.com/universidad/14­03­2016­la­usal­pone­disposicion­de­sus­estudiantes­135­ofertas­de­trabajo­traves­de­la­feria­de­em...

2/5


14/3/2016

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo | salamanca24horas

participen en una feria que va en aumento con cinco empresas más, de momento, que en la edición pasada. Afirmó que, independientemente se sea luego seleccionado, se trata de un buen entrenamiento de lo que se van a encontrar una vez finalizada la carrera. Por ello, instó a que visiten la página web de la feria para conseguir más información y superar, incluso, los casi tres mil currículos que se enviaron en la edición pasada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Concesionarios asombrados

Partner

Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

El PSOE considera insuficiente la oferta pública de empleo del Ayuntamiento

Gestiona tu contabilidad

Partner

Dedícate a lo que te gusta y deja las tareas administrativas en buenas

La UPSA presenta su catálogo de posgrados y abre el plazo de solicitudes para el nuevo curso

http://www.salamanca24horas.com/universidad/14­03­2016­la­usal­pone­disposicion­de­sus­estudiantes­135­ofertas­de­trabajo­traves­de­la­feria­de­em...

3/5


14/3/2016

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo | salamanca24horas

Nacho Sánchez deja Unionistas

No pagues más comisiones

Partner

Tarjetas Mastercard / Visa GRATIS. Contrata y consigue 50€ en gasolina

La USAL acoge un encuentro de trabajo del proyecto Innovación y Desarrollo en Español como Lengua Extranjera

La ludoteca llevará sus actividades hasta el zoo de Madrid

http://www.salamanca24horas.com/universidad/14­03­2016­la­usal­pone­disposicion­de­sus­estudiantes­135­ofertas­de­trabajo­traves­de­la­feria­de­em...

4/5


14/3/2016

La USAL pone a disposición de sus estudiantes 135 ofertas de trabajo con la Feria de Empleo | salamanca24horas

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? * Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/universidad/14­03­2016­la­usal­pone­disposicion­de­sus­estudiantes­135­ofertas­de­trabajo­traves­de­la­feria­de­em...

5/5


14/3/2016

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis | salamanca24horas

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis LOCAL

Redacción 14 Marzo 2016

0

0

0

googleplus

0

0

La Asociación de Profesores de Castilla y León reclama el retorno de la parte del sueldo retraída por el Estado. La pérdida acumulada de poder adquisitivo entre los docentes de Enseñanzas Medias asciende al 30% desde que el Gobierno del PSOE tomó la medida

La Asociación de Profesores de Castilla y León ASPES­CL no olvida el recorte del 7,30% que los docentes de Enseñanzas Medias padecieron en el año 2010 y que aún arrastran sus nóminas. Desde 2009, año en el que se tomaron las primeras medidas, los funcionarios públicos han sido objeto de recortes duros por parte de los gobiernos tanto del PSOE como del PP. Parte del salario de estos profesionales fue retraído para cuadrar unas cuentas maltrechas después de años de corrupción masiva y mala gestión económica. Ahora que parece que algunos derechos comienzan a restituirse, ASPES­CL quiere recordar que una parte significativa del salario de los profesores de Enseñanzas Medias y del resto de funcionarios continúa http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­profesores­de­secundaria­reclaman­el­fin­del­recorte­salarial­aplicado­durante­la­crisis

1/5


14/3/2016

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis | salamanca24horas

secuestrada.

En aquel año 2010, entre los docentes de Enseñanzas Medias, el recorte llegó a ser de hasta el 7,30% de su salario. Fueron de los funcionarios más perjudicados por la medida, tomada por el Gobierno que entonces presidía el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Esta discriminación se ha mantenido hasta la actualidad, e incluso se ha visto incrementada como consecuencia de los recortes posteriores impuestos por gobiernos de diferentes colores, dando lugar a que la pérdida de poder adquisitivo por parte de estos profesionales ronde ya en la actualidad el 30%. “Creer que sólo ha habido un gobierno responsable de la pérdida de derechos y de salarios no es justo, aunque haya sido la gota que haya colmado el vaso. No podemos olvidar el zapaterazo de 2010”, recuerda Honorio Vega, presidente de la Asociación de Profesores de Castilla y León ASPES­CL. “No podemos entender que haya organizaciones que dicen representar a los docentes públicos y que no hablen de estos recortes iniciales ni reclamen el fin de esta injusta medida. Desde ASPES­CL no hacemos distinción y defendemos los derechos de los profesores de Enseñanzas Medias independientemente del partido político que haya sido responsable de la pérdida de los mismos”, incide. Para ASPES­CL, sigue siendo fundamental la reclamación de los aproximadamente 40.000 euros de media, detraídos directamente del salario de los profesores de Enseñanzas Medias tras seis años de recortes; una situación agravada además por el aumento inaceptable, por no compensado, del volumen de horas de trabajo, de las tareas semanales y por la pérdida de muchos derechos laborales. El sindicato lamenta que prácticamente ninguna otra organización sindical reclame la devolución de este 7% retraído y subraya que seguirá luchando por ello.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gestiona tu contabilidad Dedícate a lo que te gusta y deja las tareas administrativas en http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­profesores­de­secundaria­reclaman­el­fin­del­recorte­salarial­aplicado­durante­la­crisis

2/5


14/3/2016

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis | salamanca24horas

buenas

Partner

Más mujeres vuelven a ejercer la prostitución por la perduración de la crisis

Concesionarios asombrados

Partner

Esta promoción que está revolucionando el mercado del automóvil

Los ganaderos reclaman a la Junta más efectividad en el control del lobo

Intenta apuñalar al portero de un pub porque no le dejó entrar con chándal

Un líder a su servicio http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­profesores­de­secundaria­reclaman­el­fin­del­recorte­salarial­aplicado­durante­la­crisis

3/5


14/3/2016

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis | salamanca24horas

El triunfo es llamar a las puertas de otros mercados

Partner

La Asociación Cultural Taurina de Cantalpino se va de capea

La inversión de la administración por alumno regresa al año 2004; los recursos a 2001

Añadir nuevo comentario Su nombre

Comentario *

Acepto los terminos legales de Salamanca24horas *

¿Cuál es el código de la imagen? *

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­profesores­de­secundaria­reclaman­el­fin­del­recorte­salarial­aplicado­durante­la­crisis

4/5


14/3/2016

Profesores de Secundaria reclaman el fin del recorte salarial aplicado durante la crisis | salamanca24horas

Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Enviar www.salamanca24horas.com 2014 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada Quiénes Somos Publicidad Protección de datos Rss Aviso Legal Contacto

http://www.salamanca24horas.com/local/14­03­2016­profesores­de­secundaria­reclaman­el­fin­del­recorte­salarial­aplicado­durante­la­crisis

5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.