DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 14 de mayo 2015
Cinco titulaciones de Salamanca, entre las 50 más demandadas según el ranking de ´El Mundo La Universidad celebra la primera Feria de Posgrado abierta a todos los estudiantes Una subasta recaudará fondos para la investigación de la Fibromialgia y Fatiga Crónica Pyfano nos invita a lanzar besos a los niños hospitalizados La Familia en Marcha, un paseo de tres kilómetros a beneficio de Cruz Roja Las españolas tienen su primer hijo a los treinta años, entre las edades más tardías La entrada a los museos provinciales gestionados por la Junta será gratuita el lunes 18
14/5/2015 La entrada a los museos provinciales gestionados por la Junta será gratuita el lunes 18 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La entrada a los museos provinciales gestionados por la Junta será gratuita el lunes 18 Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Con esta iniciativa se suman a la fiesta del ‘Día Internacional de los Museos’ además de varias actividades del 15 al 24 de mayo
Una de las exposiones del Museo de Salamanca
Un año más, la Junta de Castilla y León se suma a la gran fiesta de los museos el 18 de mayo, cuando todos los museos del mundo celebran el ‘Día internacional de los Museos’, este año bajo el lema: ‘Museos para una sociedad sostenible’. Los nueve museos provinciales presentan un total de 101 acciones en estos diez días de celebración y de puertas abiertas, lo que representa un incremento del 129 % con respecto a la programación del año 2014. Han concertado su actividad desde el viernes 15 al domingo 24 de mayo, siendo la entrada gratuita al museo y a todas sus actividades. Para el público infantil y juvenil, estos museos realizarán 14 talleres especiales con una variada temática desde pintura, estampación, cerámica, hasta data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/3
14/5/2015 La entrada a los museos provinciales gestionados por la Junta será gratuita el lunes 18 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
juegos de descubrimiento de piezas, convirtiendo a los pequeños en 'Arqueólogos por un día'. Las visitas guiadas en los museos de León, Palencia, Salamanca, Segovia, Numantino de Soria, Valladolid y Zamora permitirán acceder a los museos ‘con otra mirada’, con un programa de itinerarios didácticos especiales, y con temáticas atractivas en sus mensajes, como ‘Mujeres protagonistas en el Museo’ o ‘Paisajes en el Museo’ o ‘Espacio doméstico’. La música este año tiene un lugar destacado con conciertos en los museos de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora, así como proyecciones en el Museo Numantino de Soria y performances y actuaciones teatrales en el de Valladolid. Por primera vez, el Museo de León organiza un concurso de fotografía sobre el lema de este año: ‘Museos para una sociedad sostenible’ y el premio será el montaje de una exposición con las fotografías seleccionadas. No se olvida en estas celebraciones el cometido formativo y de investigación que todos los museos, por eso los museos de Palencia y de Zamora han organizado charlas y debates en los que participan especialistas y responsables de distintos museos, que interpretarán el lema anual del ‘Día Internacional del Museo’ como un reto de futuro. Los Museos de Ávila, León, Palencia y Valladolid se suman a ‘La noche de los Museos’, y permanecerán abiertos hasta las 12 de la medianoche del sábado 16, participando de las iniciativas de los ayuntamientos y de distintos colectivos y asociaciones. En el caso del Museo de Burgos esta apertura extraordinaria la reserva para el sábado 23 en la ‘Noche Blanca’ promovida por el Ayuntamiento de Burgos. Día internacional en los museos regionales Este año el ‘Día Internacional de los Museos’ reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos. Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema del ‘Día Internacional de los Museos’ pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social. En los museos regionales, se organizan y programan actividades específicas con este motivo, abarcando diferentes líneas de actuación, incidiendo especialmente en la destinada al público infantil, la mayor parte de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/3
14/5/2015 La entrada a los museos provinciales gestionados por la Junta será gratuita el lunes 18 — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
carácter gratuito. En los cuatro museos regionales se concentran sus actividades en el fin de semana y la mayor parte de ellas tienen carácter gratuito, presentando 39 acciones en total. La noche del 16 de mayo, ‘Noche de los museos’, destacan actividades como la representación ‘Homo Habilis malabarensis’ en el Museo de la Evolución Humana, la apertura de las exposiciones ‘Selftimer stories’, ‘Visita guiada’ y ‘Sector Primario’. También se contará con una sesión de Dj de Paco Barragán en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, el monólogo de David Amor en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, o la producción ‘Del Museo’ en el Etnográfico de Castilla y León, en Zamora. El día 18, ‘Día Internacional de los museos’, abrirán el Museo de la Evolución Humana, el Museo Etnográfico de Castilla y León y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC de manera gratuita, mientras que desde el Museo de la Siderurgia y la Minería se organizarán dos visitas al Centro de Tratamientos de Residuos en San Román de la Vega y al Museo de la Arriería Maragata.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/3
14/5/2015
Las españolas tienen su primer hijo a los treinta años, entre las edades más tardías | salamanca24horas
Las españolas tienen su primer hijo a los treinta años, entre las edades más tardías LOCAL
Redacción 14 Mayo 2015
28
0 2
googleplus
0
0
España es el país con más madres primerizas de entre 30 y 39 años y el segundo con mayor proporción de ciudadanas que dan a luz a partir de los 40
Las mujeres españolas son madres por primera vez cuando tienen un promedio de 30,4 años, lo que supone la segunda edad más alta de la UE, sólo superadas por las italianas (30,6). Además, España es el país con más madres primerizas de entre 30 y 39 años y el segundo con mayor proporción de ciudadanas que dan a luz a partir de los 40. La media de edad de las madres europeas es de 28,7 años. Las más precoces son las de Bulgaria (25,7), Rumanía (25,8), Letonia (26,1), Estonia (26,5), Polonia y Lituania (26,7) y Eslovaquia (26,9). Y las que más retrasan su embarazo son las de Italia (30,6), España (30,4), Luxemburgo (30,0) y Grecia (29,9).
La mayoría de las mujeres de países de la UE dan a luz a su primer hijo cuando están en la
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
14/5/2015
Las españolas tienen su primer hijo a los treinta años, entre las edades más tardías | salamanca24horas
La mayoría de las mujeres de países de la UE dan a luz a su primer hijo cuando están en la década de los 20 a 29 años (51,2%), mientras que un 40,6% se convirtieron en madres entre los 30 y los 39 años, un 5,4% cuando no eran adolescentes y no habían cumplido aún los 20 (unos 127.000 partos), y un 2,8% a partir de los 40 (65.500 nacimientos). Los porcentajes más elevados de nacimientos de primeros hijos de madres adolescentes se registraron en 2013 en Rumanía (15,6% del total de partos en este país), Bulgaria (14,7%), Hungría (11,0%), Eslovaquia (9,9%), Letonia (9,1%) y Reino Unido (8,2%). Por el contrario, los porcentajes más bajos corresponden a Italia (1,8%), Eslovenia (1,9%), Holanda (2,2%), Luxemburgo y Chipre (2,4%). España se sitúa en este caso en el 3,5%. En el extremo opuesto de la franja de edad, la mayor proporción de nacimientos de niños primogénitos en mujeres de 40 o más años está en Italia (6,1%), seguida de España (5,1%), Grecia (4,1%), Luxemburgo (3,8%) e Irlanda (3,4%). En el extremo opuesto están Polonia y Eslovaquia (0,7%) y Lituania (0,9%).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
14/5/2015
La Familia en Marcha, un paseo de tres kilómetros a beneficio de Cruz Roja . elnortedecastilla.es
La Familia en Marcha, un paseo de tres kilómetros a beneficio de Cruz Roja La cita será el domingo, a partir de las 11 de la mañana, y la inscripción ya está abierta tanto en línea como de forma presencial
EL NORTE | VALLADOLID
13 mayo 2015 10:29
Es un paseo pensado para disfrutar en familia. Pero al mismo 95
tiempo es un paseo para echar una mano a una organización que
13
demostró el viernes pasado, con la presencia de la Reina Letizia en Valladolid, que es crucial para atender muchos de los conflictos sociales que existen tanto en España como en el resto del mundo: la Cruz Roja. La Familia en Marcha se celebrará este domingo, día 17, a partir de las 11 de la mañana, aunque se puede acudir un poco antes para poder agruparse convenientemente. La salida y la llegada estarán en el mismo sitio, el paseo de coches del CampoGrande. Desde allí, un recorrido cómodo por la Plaza de Zorrilla, Acera de Recoletos, Colón,Filipinos, Paseo de Zorrilla, Plaza de Zorrilla, Calle Santiago, Plaza Mayor y vuelta. Un paseo tranquilo, no competitivo, y acompañado por un buen tiempo que invita a disfrutar de la mañana para después degustar el guiso preparado por Paco Martínez, de LaCriolla. La inscripción ya está abierta, es gratuita y se puede hacer a través de la web de El Norte o en la oficina comercial (calle Platerías), la Federación de Atletismo de Castilla y León (calle Hipólito Durán, 911, de lunes a viernes, de 9 a 13:30 y de 16 a 18 horas) o en Cruz Roja (calle Pólvora, 6, de lunes a viernes de 9 a 15 horas). Los dorsales se podrán recoger el sábado en la oficina de Turismo de Recoletos, o el domingo desde las 9:30 horas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/3
14/5/2015
La Familia en Marcha, un paseo de tres kilómetros a beneficio de Cruz Roja . elnortedecastilla.es
MÁS INFORMACIÓN ESPECIAL Toda la información sobre el Día de la Famila en Marcha
La Familia en Marcha (domingo 17) Dónde. En la oficina comercial de El Norte (C/ Platerías), Federación de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/3
14/5/2015
La Familia en Marcha, un paseo de tres kilómetros a beneficio de Cruz Roja . elnortedecastilla.es
Atletismo (C/ Hipólito Durán), Cruz Roja (C/ Pólvora). O en la web. Cuánto. Es gratuito. Se proporcionará un dorsal que h ay que recoger el sábado o el mismo domingo antes de la carrera en la oficina de Turismo de Recoletos. Cada grupo tendrá un nombre en el dorsal. Cuándo. El domingo, 17 de mayo, a las 11h. A las 12, degustación de un guiso. Para quién. La marcha es a beneficio de Cruz Roja.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/3
14/5/2015
Pyfano nos invita a lanzar besos a los niños hospitalizados
Pyfano nos invita a lanzar besos a los niños hospitalizados CAMPAÑA LANZA UN BESO Besos para los niños hospitalizados. Cientos de ellos han volado a las puertas del Hospital Clínico Universitario de Salamanca donde Pyfano ha querido recordar y hacer visible las consecuencias que tienen en los niños los internamientos. 13.05.2015
Teresa Sánchez | @araguelle
La asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, Pyfano, ha querido recordar y hacer visible el Día Nacional del Niño Hospitalizado de una manera muy especial. Por eso ha citado a las puertas del Hospital Clínico Universitario al personal sanitario y a los componentes del Aula educativa hospitalaria, además de a sus miembros y de todo el que quisiera unirse. Allí les han entregado besos, en forma de pegatinas, cartulinas, globos, mientras de fondo sonaba la canción creada por Conchita y titulada 'Lanzar besos', que se ha creado expresamente para esta causa y que todos los citados han acabado coreando. Además desde Pyfano se hace un llamamiento por medio de la red social facebook, para que todo aquel que quiera apoyar este día se haga una foto lanzando un beso por estos niños, y la haga llegar bien por email para después colgarla en su muro de facebook. El Día Nacional del Niño Hospitalizado ha nacido con el objetivo desensibilizar a la población sobre las consecuencias que el internamiento puede tener entre los más pequeños. Es un un homenaje a los niños ingresados y a sus familias, pero, además, es un aplauso a los esfuerzos de humanización que llevan a cabo, cada día, el equipo de profesionales del por el bienestar de los pequeños. Se ha elegido 13 de mayo para celebrar el Día Nacional del Niño Hospitalizado porque, tal día como ese, de 1986, el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado.Gracias a este texto se reforzó la idea de que una buena asistencia médica constituye un derecho fundamental, especialmente para los primeros años del desarrollo de la persona
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/1
14/5/2015 Una subasta recaudará fondos para la investigación de la Fibromialgia y Fatiga Crónica — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salama…
Una subasta recaudará fondos para la investigación de la Fibromialgia y Fatiga Crónica Guardar en Mis Noticias. Noticia clasificada en:
Enviar por email
Sanidad
Al menos el 6 por ciento de los habitantes de Castilla y León padecen alguna de estas enfermedades
Momento de la rueda de prensa para presentar la iniciativa para recaudar fondos
La Facultad de Medicina acogió este miércoles una rueda de prensa en la que se informó sobre la una subasta de arte solidario, organizada por la Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, en colaboración con la pintora Montse Santó, con el objetivo de promover la concienciación social, así como obtener fondos para el desarrollo de la investigación de estas patologías. El acto contó con la asistencia de Juncal Marcos, representante de la Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla y León; Andrés García Montero, coordinador técnico del Banco Nacional de ADN; y data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
14/5/2015 Una subasta recaudará fondos para la investigación de la Fibromialgia y Fatiga Crónica — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salama…
Francisco Javier García Criado, decano de la Facultad de Medicina. En la presentación de la misma el decano de la facultad explicó que “es una actividad para recaudar fondos para invertirlos en investigación en estas patologías. Además apoyamos a las instituciones y organismos que tratan de devolver la salud a los ciudadanos”. Por su parte, Juncal Marcos indicó que “la iniciativa de la subasta se ha realizado a través de la Fundación de Afectados de Fibromialgia con el objetivo de sacar fondos para la investigación. Son enfermedades que aún no están descubiertas del todo y se necesitan recursos para investigarlas gracias a la firma de un convenio con el Banco de ADN”. Sobre el proyecto, Juncal Marcos dijo que se ha hecho en la Pedrera de Barcelona. “El día 12 se abrió la subasta y en la misma están implicados mucha gente del arte, además de actores. Son gente de renombre y el objetivo es lograr esos fondos que queremos. De esos fondos la mitad vendrá al proyecto firmado con el banco de ADN y el otro a otro proyecto de Fatiga Crónica”. Andrés García, del Banco Nacional de ADN, explicó que hay firmados varios convenios, el último el año pasado. El objetivo dijo es colaborar para promocionar la investigación sobre estas dos enfermedades. A partir de 2006 se fundamentó esta colaboración entre la Universidad y Genoma España y a través de esto se creo el Banco de muestras de Fibromialgia y Fatiga Crónica, enfermedades reconocidas por la OMS, pero que son difíciles de detectar al confundirse con otras. LO que se pretende con este banco es obtener muestras, ahora hay más de 2.000, y éstas se ponen al servicio de los investigadores para fomentar el conocimiento y tratar con más certeza los diagnósticos. Juncal Marcos explicó que en la actualidad padecen Fibromialgia al menos entre el 4 y el 6 por ciento de los habitantes de Castilla y León, mientras que la Fatiga Crónica puede padecerla al menos el 2 por ciento de los habitantes de la región. En este enlace http://www.laff.es/es/subhastaartesolidario se puede obtener más información.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
14/5/2015
La Universidad celebra la primera Feria de Posgrado abierta a todos los estudiantes Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
La Universidad celebra la primera Feria de Posgrado abierta a todos los estudiantes La institución muestra toda su oferta para completar la formación de los alumnos 13.05.2015 | 17:59 r.d.l. Qué opciones de formación tienen los
estudiantes después de estudiar un grado y qué posibilidades de inserción laboral les pueden proporcionar los másteres universitarios, títulos propios y doctorados. Con esas dos ideas claves, la Universidad de Salamanca ha celebrado este miércoles la Primera Feria de Posgrado en la Hospedería Fonseca en la que aglutinó a todos los centros y servicios implicados en la formación para reunir en un mismo lugar toda la oferta de posgrado y orientar a los estudiantes de los últimos cursos.
Campo Vidal (d) con José Á. Domínguez y Dolores Merchán, en la Feria de Posgrado. | Barroso Fotos de la noticia
"El mundo está cambiando a tal velocidad que uno comienza una carrera y no sabe cómo terminará después de cuatro años. Los posgrados ayudan a centrar el tiro y ayudan a un concepto interesante que es la reorientación profesional, porque hay personas que empiezan a estudiar Periodismo y a lo mejor hacen un posgrado en negocios internacionales y encuentran una salida excelente", aseguró Manuel Campo Vidal, periodista que participó en las sesiones informativas de la Feria de Posgrado como colaborador de la institución académica a través de una escuela de negocios.
Reproduccion no autorizada para noreferer
Al respecto, el vicerrector de Promoción y Coordinación, José Ángel Domínguez, insistió en que esta actividad pretende aportar otras posibilidades, en que el estudiante puede cursar un máster data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/2
14/5/2015
La Universidad celebra la primera Feria de Posgrado abierta a todos los estudiantes Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
que no está directamente relacionado con su titulación de grado y encontrar así una salida laboral diferente. Para los estudiantes, la 1ª Feria de Posgrado ha sido una buena idea. "Hacia falta", comentaba una profesora de Comunicación Audiovisual mientras explicaba las características de un máster a una joven de Historia y Ciencias de la Música. Al respecto, la alumna Belén Muro aseguró que "Internet confunde mucho", por lo que se mostró partidaria de más actividades de este tipo que permitan al estudiante resolver sus dudas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
2/2
14/5/2015
Cinco titulaciones de Salamanca, entre las 50 más demandadas según el ranking de ´El Mundo´ Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Cinco titulaciones de Salamanca, entre las 50 más demandadas según el ranking de ´El Mundo ´ Los grados de Filología Hispánica y Estudios Ingleses lideran la clasificación 14.05.2015 | 10:09
Cinco titulaciones de grado de la Universidad de Salamanca figuran entre las 50 carreras más solicitadas por los estudiantes, según el ranking del periódico “El Mundo”. En primer lugar se sitúan los grados de Filología Hispánica y Estudios Ingleses, títulos en los que la Universidad de Salamanca lidera la clasificación. También destaca el grado en Traducción e Interpretación de Salamanca, que es el tercero más demandado del país según este ranking. En el ámbito de las Ciencias sobresale Biotecnología, la cuarta más solicitada del conjunto del país por los alumnos, y la de Farmacia, que ocupa el quinto lugar del ranking. En conjunto, la Universidad de Salamanca ocupa el puesto 15.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1