DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org
Titulares Revista de prensa 16 de junio 2015
Radio Taxi dona 500 litros de aceite al Banco de Alimentos dentro de la ‘Operación Litro Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años Cesan a los profesionales que han logrado que la Atención a la Dependencia en la Comunidad esté a la cabeza La vacuna de la varicela no se venderá en farmacias porque irá en el calendario vacunal El Francisco Salinas recibe 82.400 euros del Ministerio para un proyecto de prácticas en el extranjero Abierto el plazo para unas ampliadas ludotecas de verano Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo En Primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud del director del centro La aplicación de la LOMCE "restará más de 1.000 horas de Religión el próximo curso Acercamiento a la población gitana en Salamanca La 'Whatsappitis' ya tiene efectos sobre la salud
16/6/2015
La 'Whatsappitis' ya tiene efectos sobre la salud | salamanca24horas
La 'Whatsappitis' ya tiene efectos sobre la salud LOCAL ADICCIONES
Redacción 15 Junio 2015
6
1
3
googleplus
0
1
Médicos alertan de que están recibiendo pacientes con inflamación de tendones de los dedos pulgares por el reiterado uso de este servicio mensajería instantánea. También destaca el ‘síndrome de vibración fantasma’, que padecen personas con autoestima baja y que, por ejemplo, les puede llevar a escribir muy a menudo comentarios graciosos en un grupo de amigos para que el resto le elogie y le ría la gracia
El enganche a las máquinas tragaperras y al uso de Internet y las redes sociales son los principales motivos de consulta en las entidades de atención a drogodependientes por las denominadas 'adicciones sin sustancia'. Así lo refleja un estudio presentado por la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD). De 115 entidades que han participado en el informe, el 69% ha detectado a personas con problemas asociados al juego y el 62% a potenciales afectados por el uso incontrolado de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
16/6/2015
La 'Whatsappitis' ya tiene efectos sobre la salud | salamanca24horas
las nuevas tecnologías. Les siguen los casos de adictos a las compras (31%). Respecto al tipo de juego, las máquinas tragaperras representan el 50% de las adicciones sin sustancia detectadas, por delante del juego ‘online’ (27%), cartas (14%), y bingo y casino (10%). En la categoría de ‘Otras adicciones sin sustancia’, la más frecuente es la adicción al sexo (52%), seguida de los trastornos vinculados a la comida (24%), dependencias emocionales o relacionales (18%) y deporte (6%). El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, considera que salvo la ludopatía, en los catálogos internacionales de enfermedades no se recogen las adicciones sin sustancia, pero ya hay una constatación fehaciente sobre la envergadura del problema y el Gobierno quiere colaborar en su análisis y prevención con las entidades que trabajan en el sector. Recordó también que el Ejecutivo tiene listo ya el borrador de decreto que regulará la publicidad en el juego ‘online’. El médico José Luis Rabadán, vocal de UNAD, explica que en todas estas adicciones sin sustancia se produce una liberación excesiva de neurotransmisores que provoca placer, y con ella una pérdida de control y producción de dependencia. Explicó que ya están produciendo fenómenos como la ‘WhatsAppitis’, consistente en una inflamación de tendones de los dedos pulgares por el reiterado uso de este servicio mensajería instantánea, o el ‘síndrome de vibración fantasma’, que padecen personas con autoestima baja y que, por ejemplo, les puede llevar a escribir muy a menudo comentarios graciosos en un grupo de amigos de WhatsApp para que el resto le elogie y le ría la gracia.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
16/6/2015
Acercamiento a la población gitana en Salamanca | salamanca24horas
Acercamiento a la población gitana en Salamanca LOCAL
Redacción 15 Junio 2015
118
7 1
googleplus
0
0
FOTOS
La fundación Secretariado Gitano ha organizado una jornada de puertas abiertas este lunes, en la que se ha dado a conocer la actividad y los fines de la asociación. En la misma han participado los socios y todos aquellos que han querido acercarse a las costumbres gitanas de una manera amena y lúdica
La historia de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) es una historia de muchas historias. La de los gitanos y gitanas que han cambiado sus vidas en las últimas décadas. La historia de quienes acompañaron e impulsaron ese cambio. La de aquellas instituciones que se atrevieron a poner en marcha nuevos enfoques y políticas dirigidas al pueblo gitano. Es la Historia con mayúscula de una organización que pasó de estar en la sombra a convertirse en un referente europeo. Es, sobre todo, una historia de perseverancia. La historia de la Fundación comenzó a perfilarse hace más de 45 años cuando, animados por el Concilio data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/3
16/6/2015
Acercamiento a la población gitana en Salamanca | salamanca24horas
Vaticano II, nacen en los años 60 los Secretariados Gitanos con vocación de ofrecer de forma específica a las personas gitanas asistencia religiosa y social. La implicación personal de payos y gitanos, religiosos y seglares, puso los cimientos de lo que en el futuro sería la FSG. En aquella época, la educación es una prioridad. Fruto de un convenio con el Ministerio de Educación surgen las Escuelas Puente, como una acción transitoria que permaneció en vigor diez años, hasta 1986. La misión de la Fundación Secretariado Gitano es la promoción integral de la comunidad gitana desde el respeto y apoyo a su identidad cultural. Esta misión está encaminada a promover el acceso de las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Para ello la FSG desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a alcanzar la plena ciudadanía de las personas gitanas, a mejorar sus condiciones de vida, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana. La diversidad de nuestra sociedad hace que el discurso de la interculturalidad sea cada vez más pertinente, por lo que debemos proyectar bien el carácter de organización intercultural como una de nuestras señas de identidad y como propuesta para toda la sociedad. La FSG preconiza una sociedad intercultural donde las personas gitanas ejerzan libre y plenamente su ciudadanía y contribuyan con sus aportaciones al enriquecimiento de la cultura universal. Por ello, los valores que dirigen sus actuaciones son: la dignidad humana, la justicia, la solidaridad y la interculturalidad. Esta fundación lleva asentada en Salamanca algo más de diez años. Dolores, que recibe a este diario como una de las responsables, cuenta sus primeros objetivos. “Empezamos a trabajar con los primeros usuarios (ahora son más de trescientos activos) en un programa de Formación y Empleo. La comunidad gitana viene trabajando principalmente de autónomos en sectores como la chatarra o la venta ambulante. Nosotros tratamos de aumentar su cualidad profesional, ya que parten de una cualificación e instrucción académica muy baja, para mejorar su empleabilidad y tratar de que lleguen al mercado ordinario”. Fin que se consigue aunque al parecer en Salamanca hay una asignatura pendiente en este sentido para con la mujer. Bien por la propia mentalidad gitana o por otras causas, resulta especialmente dificultoso el que accedan a un puesto de trabajo. Por otra parte, y ligado también a este objetivo, desde la Fundación del Secretariado Gitano de Salamanca se trabaja con los más pequeños en aras de reducir la tasa de abandono escolar centrándose en conseguir mejores resultados académicos por parte de éstos. Así las cosas, y según comenta Dolores, “la fundación pone en marcha un programa estatal para mejorar el éxito educativo de los escolares de 5º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria Obligatoria”. Este lunes, 15 de junio, la Fundación Secretariado Gitano en Salamanca ha organizado una jornada de puertas abiertas al objeto de ser más conocida entre la población y la sociedad salmantina. Así, pretende mostrar el trabajo y la labor que desempeña para con la población gitana en la ciudad. Lo ha hecho en un ambiente distendido y lúdico a través de una data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/3
16/6/2015
Acercamiento a la población gitana en Salamanca | salamanca24horas
programación que ha contado con talleres, presentación de un libro, representaciones teatrales, actuaciones musicales, etcétera. Desde la propia fundación, en suma, han recordado que la aceptación del gitano por parte del resto de la sociedad “depende del alcance de cada mirada. Todavía queda mucho camino por recorrer”.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
3/3
16/6/2015 La aplicación de la LOMCE "restará más de 1.000 horas de Religión el próximo curso" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
La aplicación de la LOMCE "restará más de 1.000 horas de Religión el próximo curso" Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
Denuncia de los delegados de Enseñanza de las diócesis de Castilla y León
Reunión en Tordesillas
El pasado 10 de junio los delegados de Enseñanza de las diócesis de Castilla y León se reunieron en Tordesillas para analizar las consecuencias de la aplicación de la LOMCE en nuestra región. La conclusión es demoledora: entre todas ellas restarán más de mil horas el próximo curso 15/16. Rafa Blanco, delegado diocesano de Enseñanza ern Salamanca, indica que se plantean dos graves problemas. El primero es qué hacer con todo el personal que a día de hoy imparte esas clases. Muchos verán muy reducida su jornada semanal – no olvidemos que se trata de madres y padres de familia y otros sencillamente tendrán que ir al paro. El segundo es si resulta viable dar con cierta calidad una materia para la que se tiene menos de una hora semanal, por mucho que ahora sea data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
16/6/2015 La aplicación de la LOMCE "restará más de 1.000 horas de Religión el próximo curso" — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca
evaluable. En este sentido hay una sospecha fundada sobre una drástica reducción sobrevenida en el caso de 1º Bachillerato, puesto que al plantearse como una optativa más, teniendo que competir por ejemplo con Tercer Idioma o Nuevas Tecnologías va a quedar desierta. Ciertamente subvierte el principio de acuerdo IglesiaEstado por el que se propone asignatura de Religión y una alternativa, cosa que no ocurre si se plantea entre muchas optativas. Los delegados han debatido sobre qué hacer y han comenzado a perfilar una estrategia de respuesta ante esta nueva flagrante injusticia que recorta de nuevo la necesaria formación en valores en su caso cristianos que se planteaba estos años como solución a la crisis. De seguirse aplicando de este modo la LOMCE –deducen "más paro y menos formación humana".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
16/6/2015 En Primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud del director del centro — Salamanca rt…
En Primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud del director del centro Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
ANPE indica en un comunicado que se debe adjuntar un informe valorativo del consejo escolar
Libros de texto
En educación primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud motivada del director de los centros públicos y se adjuntará el informe valorativo del consejo escolar, indica ANPE en un comunicado. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/3
16/6/2015 En Primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud del director del centro — Salamanca rt…
Respecto a la etapa de educación primaria, la Orden EDU/519/2014, de 17 de junio, establece en su artículo 19.7 que los libros de texto adoptados «–no podrán ser sustituidos por otros durante un período mínimo de cuatro años, si bien el titular de la dirección general con competencias en materia de ordenación académica podrá concretar el período mínimo establecido–». Según se establece en la Resolución de 28 de febrero de 2013, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se concreta el período de vigencia de los libros de texto adoptados para el curso 2012/2013 en las enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad de Castilla y León, los libros de texto elegidos para el curso 20122013, se mantendrán hasta el curso 20152016 incluido, independientemente del momento en que dicha elección se hubiera producido. No obstante, se contempla la posibilidad de que dicho plazo pueda ser modificado, de maneraexcepcional y previa autorización por el titular de la dirección provincial de educación correspondiente si, dada la implantación en la totalidad de la etapa de educación primaria de lo establecido por Orden EDU/519/2014, de 17 de junio, además de la consiguiente desaparición de los ciclos, la adaptación de las programaciones docentes a la nueva propuesta curricular así lo requiera. A la solicitud motivada del director de los centros públicos se adjuntará el informe valorativo del consejo escolar. Para los cursos primero y tercero de educación secundaria obligatoria y primer curso de bachillerato, es de aplicación lo dispuesto en el artículo 19.2 de la Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León y en el artículo 22.2 de la Orden EDU/363/2015, de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León, respectivamente. De acuerdo con ello, para esos cursos se podrán adoptar libros de texto diferentes a los actualmente adoptados por cada centro. Respecto a los cursos de primaria y 2º y 4 de secundaria y 2 de bachillerato, las direcciones provinciales de educación remitirán a la Dirección General de Política Educativa Escolar, hasta el 29 de julio de 2015, información sobre las solicitudes excepcionales de cambio de libro de texto presentadas, conforme al modelo del Anexo de la citada Resolución de 28 de febrero de 2013 e indicarán expresamente cuáles de ellas responden a un cambio metodológico que data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/3
16/6/2015 En Primaria, 2º y 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se podrán cambiar los libros de texto previa solicitud del director del centro — Salamanca rt…
incluye el trabajo con libros de texto digitales.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
3/3
16/6/2015
Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo Salamanca Noticias de La Gaceta de Salamanca
Más de un millar de trabajadores temporales pasan a tener contrato fijo hasta mayo Supone el mejor dato desde hace cuatro años, según las cifras del Servicio Público de Empleo Estatal 14.06.2015 | 04:45 M.D. El mercado laboral va dando poco a poco
pasos adelante, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para recuperar una situación de relativa normalidad. Uno de los indicadores que apuntan hacia una mejoría es la del número de trabajadores que, inicialmente contratados como temporales, acaban convirtiéndose en empleados fijos de las empresas. En este apartado, Salamanca ha obtenido en los cinco primeros meses de 2015 los mejores resultados de los últimos cuatro años.
Trabajadores de una empresa de Salamanca.
El Servicio Público de Empleo Estatal constata que de enero a mayo han experimentado esta mejora más de un millar de salmantinos, en concreto 1.069. Desde 2011 no se superaba en Salamanca el listón de los 900 trabajadores que pasan de ser temporales a fijos. Hace cuatro años, esta cifra fue de 1.177. La estabilidad que conlleva la conversión en indefinido también se ha extendido al conjunto del mercado laboral. El número de contratos fijos firmados hasta mayo supera los registros de años anteriores. Sumando las conversiones, los trabajadores salmantinos que pasaron o entraron directamente a las empresas como fijos alcanzan los 2.230. En comparación con el año pasado, el incremento es de un 6,3%, mientras que respecto a 2011 el aumento es muy superior, de casi un 63%. No obstante, y pese a la tendencia al alza, los indefinidos aún siguen siendo minoritarios respecto al total de contratos que se han firmado en Salamanca en los primeros cinco meses de 2015, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal. De hecho, en porcentaje apenas superan el 8% del total, mientras que el resto sigue siendo de carácter temporal, principalmente por obra y servicio o eventua
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22color%3A%20rgb(0%2C%200%2C%200)%3B%20fontfamily%…
1/1
16/6/2015
Abierto el plazo para unas ampliadas ludotecas de verano | salamanca24horas
Abierto el plazo para unas ampliadas ludotecas de verano LOCAL
Redacción 15 Junio 2015
39
0 1
googleplus
0
0
El Ayuntamiento habilita otras 180 plazas para dar respuesta a la alta demanda de estas actividades dirigidas a conciliar la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. En la adjudicación se dará prioridad a las familias que se encuentran en lista de espera. Las nuevas plazas se ofertan para niños de 3 a 9 años en los CEAS de Vistahermosa, Buenos Aires, Garrido y Pizarrales para el mes de julio, y del 1 al 9 de septiembre a través del programa Concilia
El Ayuntamiento de Salamanca ha decidido ampliar el número de plazas de las ludotecas de verano para dar respuesta a la alta demanda de estas actividades dirigidas a conciliar la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. Gracias a esta ampliación se ofertan un total de 180 nuevas plazas para los CEAS de Vistahermosa, Buenos Aires, Garrido y Pizarrales. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
16/6/2015
Abierto el plazo para unas ampliadas ludotecas de verano | salamanca24horas
Las actividades se dirigen a niños de 3 a 9 años y se desarrollarán en el mes de julio, en el caso de los CEAS de Pizarrales (también en el Centro Municipal Unamuno), Vistahermosa y Buenos Aires; y del 1 al 9 de septiembre en los Centros de Acción Social de Garrido y también Vistahermosa, a través del programa “Concilia” que oferta actividades durante un horario más amplio (de 8:30 a 14:30 horas). El plazo de inscripción para las nuevas 180 se abre este lunes, 15 de junio, en los correspondientes CEAS donde se desarrollarán las actividades, dando prioridad en la adjudicación a las familias que se encuentran en lista de espera de la convocatoria de la Campaña de Verano 2015 que abrió el Ayuntamiento el pasado 4 de mayo. La programación de las ludotecas tiene un carácter preventivo e integrador y se dirigen a menores que pasan su verano en la ciudad. Tienen un contenido formativo, cultural, deportivo y lúdico en el propio barrio, con lo que el Ayuntamiento ha considerado oportuno incrementar las plazas al existir un interés público que aconsejan la promoción de esta actividad. Con esta nueva ampliación de plazas el Consistorio ofrecerá este verano cerca de 1.500 plazas en las ludotecas y actividades de verano para las familias salmantinas con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar, a la vez que los participantes disfrutan de propuestas recreativas, culturales, deportivas y educativas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
16/6/2015
El Francisco Salinas recibe 82.400 euros del Ministerio para un proyecto de prácticas en el extranjero | salamanca24horas
El Francisco Salinas recibe 82.400 euros del Ministerio para un proyecto de prácticas en el extranjero LOCAL
Redacción 16 Junio 2015
5
0
3
googleplus
0
0
Alumnos del IES Francisco Salinas
Dirigido tanto para los alumnos como para los profesores
El Ciclo de Grado Medio en “Panadería, Repostería y Confitería” (PAR) ha recibido una importante ayuda económica en concepto de movilidades de alumnos y profesores, dentro de la Formación Profesional para el periodo 20152017. Este proyecto, “Pastelería Creativa I”, se desarrollará en empresas extranjeras de seis países (Francia, Portugal, Finlandia, Polonia, Croacia y Hungría) realizando un periodo formativo práctico en ellas.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
1/2
16/6/2015
El Francisco Salinas recibe 82.400 euros del Ministerio para un proyecto de prácticas en el extranjero | salamanca24horas
En el caso de los alumnos, la estancia será de once semanas entre marzo y junio de 2016 y 2017 y en el de los profesores, de dos semanas cada año. El Proyecto Leonardo, de prácticas en el extranjero para alumnos y profesores de Formación Profesional, se inició en octubre de 2008, cuando el IES Francisco Salinas participó por primera vez en las Mesas Redondas Europeas, organizadas por el Centro de Formación de Aprendices (CFA) de Saint Michel Mont Mercure (Francia). A partir de ese momento, se empezó a entablar relaciones con posibles socios para este proyecto. En 2011 se consigue el primer Proyecto Leonardo: “Elaboración de una carta europea de postres de restaurante”, junto con Francia, Portugal, Bélgica y Polonia. En 2013 se obtiene un segundo proyecto: “Productos Regionales de Panadería I”, con Francia, Finlandia y Portugal. La importancia de este proyecto se ha visto reflejada en la obtención de mejores oportunidades de trabajo para sus participantes, pues han conseguido el Europass Mobility y el Certificado de la Empresa Europea, certificado que acredita su perfil profesional en cualquier país de la Unión Europea y países miembros de la ALEC (Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein).
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22pagetitle%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…
2/2
16/6/2015
La vacuna de la varicela no se venderá en farmacias porque irá en el calendario vacunal
La vacuna de la varicela no se venderá en farmacias porque irá en el calendario vacunal CUANDO HAYA GOBIERNOS AUTONÓMICOS El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha asegurado que la vacuna de la varicela no se venderá en las oficinas de farmacia ya que quiere incluirla en el calendario vacunal, cuando haya Gobiernos Autonómicos, para que esté financiado su uso. 15.06.2015
TRIBUNA
Así lo ha asegurado durante su intervención en los Desayunos Socio sanitarios de Europa Press, en el que ha defendido que es "razonable" que también se financie el uso de la vacuna en bebés, como ya anunció la semana pasada, además de en niños de 12 años que no hayan pasado la enfermedad como hasta ahora. lonso ha justificado esta decisión en los informes que han recibido por parte de sociedades científicas de Pediatría y expertos en vacunas, pero reconoce que hasta que no se conformen los gobiernos autonómicos no puede convocar el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud(CISNS) para que dé el visto bueno a esta decisión. "Nos faltan consejeros de salud por nombrar, tendremos que hacerlo con los nuevos, lo convocaré cuando haya consejeros que convocar", ha defendido, sin precisar una fecha para dicha reunión. Además, ha rechazado la posibilidad de que, mientras tanto, se pueda cambiar el estatus de la vacuna para que deje de ser de uso hospitalario y pueda volver a venderse en farmacias y los padres puedan comprarla, asumiendo los 70 euros que cuesta. "Esa opción intermedia no la contemplamos", ha aseverado. Alonso ha reconocido que no piensan incorporar nuevas vacunas al calendario de vacunación infantil, después de que a finales de año acordaran que las comunidades ofrezcan la vacuna del neumococo antes de 2016 y que hace solo unas semanas decidieran que la vacuna del meningococo B pudiera venderse en farmacias. "Hasta ahora no estaba autorizada y veíamos como familias enteras iban en autobuses a Francia o Portugal a comprarla", ha lamentado. EN CONTRA DE LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA Por otro lado, el ministro ha defendido el papel que juegan las vacunas y data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
1/2
16/6/2015
La vacuna de la varicela no se venderá en farmacias porque irá en el calendario vacunal
la cobertura superior al 95 por ciento que hay en España, rechazando que se pueda introducir la vacunación obligatoria que se ha cuestionado en las últimas semanas tras el caso de difteria registrado en Olot (Girona). "Es un caso dramático y ejemplificador para quienes compran discursos falsos", ha defendido Alonso, que ha recordado a los padres que están obligados a "actuar en beneficio del menor y no podemos sustituir su responsabilidad". En este sentido, el ministro se ha mostrado a favor de respetar la autonomía del paciente y a que "nadie pueda ser obligado a recibir un tratamiento". "La vacunación es una recomendación. Nuestro sistema pediátrico llega al 100% de las familias, lo que garantiza su nivel de responsabilidad". De todos modos, ha recordado que los jueces pueden obligar a vacunar si hay "riesgo de salud pública" como ya ocurrió hace unos años en Granada para intentar contener un brote de sarampión. El ministro ha rechazo también la posibilidad de que el Ministerio o las comunidades puedan sancionar a los médicos antivacunas dado que en esos casos están incumpliendo su código deontológico y son los propios colegios profesionales los que deben actuar. "Estoy a favor de que los profesionales se gobiernen a si mismos y los médicos siempre lo han hecho bien", ha defendido en declaraciones a los medios a la finalización del desayuno. HEPATITIS B: UN CASO EXTRAORDINARIO Por otro lado, Alonso ha recordado la polémica que hubo con los pacientes con hepatitis B, al que tuvo que hacer frente a las primeras semanas de su nombramiento, y ha recordado que fue un caso "extraordinario" fruto de la aparición de medicamentos que, por primera vez, podían curar la enfermedad. "Ha sido un caso extraordinario, ojalá surjan más casos extraordinarios, debemos favorecer que haya esas innovaciones, que cambian la enfermedad", ha aseverado Alonso, que ha reconocido que las prescripciones de los nuevos medicamentos avanzan "rápido" gracias a los mecanismos de financiación que ofreció el Gobierno a las comunidades. Los tratamientos "eran muy caros", ha reconocido Alonso, lo que les llevó a negociar y buscar fórmulas de financiación porque había pacientes que "veían su vida amenazada".
data:text/html;charset=utf8,%3Ch2%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20fontfamily%3A%…
2/2
16/6/2015 Cesan a los profesionales que han logrado que la Atención a la Dependencia en la Comunidad esté a la cabeza — Salamanca rtv al día: El periódico…
Cesan a los profesionales que han logrado que la Atención a la Dependencia en la Comunidad esté a la cabeza Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
SATSE denuncia que cesarán a los fisioterapeutas y se contratarán a 68 trabajadores sociales
El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León denuncia que la Gerencia Regional de Servicios Sociales va a cesar a los profesionales que desde 2007 han realizado las valoraciones de dependencia en la Comunidad, entre ellos fisioterapeutas, para contratar a 68 trabajadores sociales y pese a que esos profesionales que pretende cesar han sido los artífices de que Castilla y León sea la Comunidad española que ha obtenido mejor nota en el Observatorio Estatal de la Dependencia desde el año 2011. La llegada de la Ley de Dependencia hizo que en la Comunidad se contratasen 32 profesionales de varias categorías para hacer las valoraciones de dependencia en data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
16/6/2015 Cesan a los profesionales que han logrado que la Atención a la Dependencia en la Comunidad esté a la cabeza — Salamanca rtv al día: El periódico…
Castilla y León, con un contrato por obra y servicio que firmaron en 2007 y que estaba previsto que finalizara en 2011, una vez que comenzara la valoración del Grado 1 de la Ley, que sería en 2011. En 2011 comenzó a valorarse el Grado 1, hasta 2012, en que se publicó un Decreto por el que la valoración de este grado se posponía al 1 de julio de 2015 y sin que estos profesionales finalizaran entonces su contrato. Desde 2007, estos profesionales han puesto en marcha todo el servicio de atención a la dependencia, han valorado unas 62.000 solicitudes, están formando a valoradores de toda la Gerencia de Servicios Sociales y han sido mencionados en todos los foros por su buen hacer, ya que, como se recordará, desde el año 2011, Castilla y León figura a la cabeza de España con una valoración positiva en el Observatorio Estatal para la Dependencia (informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales). Pues pese a esto último, la Gerencia les cesará a partir del 1 de julio de 2015 sin ningún tipo de aviso (se están enterando de su cese porque les deniegan las vacaciones) y a cambio va a contratar a 68 trabajadores sociales, según palabras del propio gerente regional de Servicios Sociales. Así, por ejemplo, en la Gerencia de Servicios Sociales de León hay un equipo formado por 5 profesionales (tres trabajadores y dos fisioterapeutas) que se va a quedar exclusivamente con dos trabajadores sociales. SATSE critica esta decisión porque, en primer término, la “obra y servicio” por la que se les contrató no ha concluido, y en segundo lugar porque las valoraciones de los usuarios de la Ley de Dependencia deben contener informes sanitarios que en ningún caso pueden realizar trabajadores sociales sino personal sanitario como los fisioterapeutas. SATSE considera que la decisión de prescindir de estos profesionales, además de hacerse de forma oscurantista, supone un menosprecio al gran trabajo que han desarrollado en estos años, alabado incluso por la propia Gerencia de Servicios Sociales con su gerente al frente, y puede tener repercusiones graves para la propia atención a los usuarios.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2
16/6/2015
Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años . elnortedecastilla.es
Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años 62
3
La pensión media de Castilla y León se revalorizó a un ritmo del 2% en el último año, frente al 6,8% de antes de las reformas
ÁNGEL BLANCO ESCALONA | VALLADOLID @angelblancoes
15 junio 2015 18:33
El equilibrio de la cuenta de entradas y salidas es todavía una quimera pero, en cualquier caso, el desequilibrio no va a más, como venía sucediendo en los últimos años. Los ingresos han dejado de caer y los pagos crecen a un ritmo más moderado que antaño. Se trata del presupuesto de la Seguridad Social en Castilla y León, que gracias a la reactivación del mercado laboral, por un lado, y a la reforma de las pensiones, por el otro, atisba un rayo de luz que, no obstante, sigue necesitando de la solidaridad de la caja única y de la hucha de los tiempos de bonanza para cuadrar sus números. La Seguridad Social ingresó en Castilla y León 391,25 millones de euros en el primer trimestre de data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
1/4
16/6/2015
Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años . elnortedecastilla.es
2015 en concepto de cotizaciones sociales de empresas y trabajadores, cantidad que supone el 6,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Es algo que no había sucedido en el primer trimestre de 2014, cuando los ingresos descendieron el 6,3%; ni en el de 2013, cuando retrocedieron el 3,4%. En 2012 sí aumentaron, el 6,1%, debido a que aquel año el recién llegado Gobierno del PP adoptó medidas como el incremento del 1% en las bases máximas de las contribuciones a la Seguridad Social o la obligatoriedad de cotizar por las empleadas de hogar con jornadas parciales. Esos 391 millones ingresados palidecen cuando se comparan con los 1.624,28 millones que la Seguridad Social abonó en transferencias corrientes en Castilla y León en el primer trimestre, con lo que la mejoría de los ingresos está aún lejos de empezar a ser tranquilizadora. Los pagos en concepto de pensiones contributivas y prestaciones por desempleo son 4,15 veces más elevados que los ingresos por cotizaciones. La buena noticia es que hace un año, en el primer trimestre de 2014, la distancia entre las dos cantidades era de 4,37 veces, el peor dato de la crisis. Cotizaciones sociales Los pagos efectuados por la Seguridad Social en la comunidad autónoma en el primer trimestre de 2015 se han incrementado el 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento también contribuye a aliviar la salud data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
2/4
16/6/2015
Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años . elnortedecastilla.es
del sistema de caja única, ya que en los ejercicios anteriores solía ser bastante más pronunciado. Por ejemplo, un año antes había sido del 4,5% y tanto en 2013 como en 2012 fue del 3,4%. El pasado mes de marzo, la Seguridad Social tenía en Castilla y León 845.267 afiliados, 16.727 más que un año antes. Gracias, entre otras cosas, a ellos los ingresos se incrementaron en 24,5 millones de un año para otro. Que no hayan sido más, por otra parte, hay que atribuirlo a las bajas cotizaciones que llevan implícitos algunos de los contratos con los que se está combatiendo el desempleo. Elocuente ejemplo de ello es el desbocado avance de la contratación a jornada parcial. En el primer trimestre de 2008, por ejemplo, el porcentaje de asalariados de Castilla y León con contrato por horas era el 11,6% del total, mientras que el restante 88,4% lo era a tiempo completo. Siete años después, en el primer trimestre de 2015, la tasa había avanzado cuatro puntos, hasta el 15,6%. En el moderado incremento de los gastos influyen, por un lado la evolución de las cuantías de las pensiones contributivas y, por otro, el descenso en el pago de la cobertura del desempleo, que es consecuencia tanto de la reducción que ha experimentado como de la progresiva extinción de las prestaciones a medida que los parados de más larga duración (97.000 personas llevan en Castilla y León mas de dos años en paro) van consumiéndolas. El pasado marzo, 602.337 castellanos y leoneses percibieron una pensión contributiva, a una media de 866 euros. Así pues, la nómina abonada por la Seguridad Social por estas prestaciones en la comunidad ascendió a 521,6 millones. Pensiones y subsidios La pensión media –que en febrero de 2008 era de 691,57 euros mensuales– crecía antes de la crisis a un ritmo anual del 6,8%. En 2011, el Gobierno del PSOE retrasó la edad de acceso a la jubilación y endureció las condiciones para frenar la subida de las prestaciones. En 2013, el Gobierno del PP decretó que la paga de los pensionistas ya no se revalorizaría según la inflación, sino en función de una serie de variables que hacen que, en la práctica, la subida sea del 0,25%. En la actualidad, el incremento anual se ha moderado hasta situarse en el entorno del 2%. Con 845.267 afiliados y 602.337 pensionistas, la relación entre ambos grupos de población era en la comunidad autónoma de 1,40 el pasado mes de marzo. data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
3/4
16/6/2015
Los ingresos de la Seguridad Social crecen en la región por primera vez en tres años . elnortedecastilla.es
En España, esta proporción era algo mejor, pero tampoco demasiado: se encontraba en 1,81. La otra gran partida de gasto de la Seguridad Social son las prestaciones por desempleo (donde se incluyen la contributiva si se ha cotizado un año, el subsidio si son tres o seis meses, la renta activa de inserción y el programa de activación de empleo), que llegan a 101.018 beneficiarios en Castilla y León, según los últimos datos. Son el 16% menos que doce meses atrás y reciben una paga media de 786,7 euros, 32 menos que un año antes, lo que también contribuye a aliviar el desfase que sufre la delegación autonómica de la Seguridad Social.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20itemprop%3D%22headline%22%20style%3D%22margin%3A%205px%200px%2043px%3B%20padding%3A%20…
4/4
16/6/2015
Radio Taxi dona 500 litros de aceite al Banco de Alimentos dentro de la ‘Operación Litro’ — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam…
Radio Taxi dona 500 litros de aceite al Banco de Alimentos dentro de la ‘Operación Litro’ Guardar en Mis Noticias.
Enviar por email
La asociación de taxistas recaudó dinero para después canjearlo por uno de los productos más demandados por la ONG salmantina
Enrique Sáez, José Luis Gómez y Ángel Luis Sánchez, en el hipermercado E.Leclerc
Radio Taxi hizo este lunes de forma oficial la entrega de una donación de aceite al Banco de Alimentos en el Hipermercado E.Leclerc. El acto contó con la presencia del Presidente de Radio Taxi, José Luis Gómez, el Gerente de E. Leclerc, Enrique Sáez, y el Coordinador del Banco de Alimentos, Ángel Luis Sánchez. Según explicó José Luis Gómez, “el colectivo de Radio Taxi quería colaborar con el Banco de Alimentos en la donación de litros de aceite y a través de la donación de dinero que se realizó con los 223 asociados se ha cambiado el mismo por los litros de aceite correspondiente”. Ángel Luis Sánchez dijo que “quiero agradecer este noble gesto de Radio Taxi. Creo data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
1/2
16/6/2015
Radio Taxi dona 500 litros de aceite al Banco de Alimentos dentro de la ‘Operación Litro’ — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salam…
que nos quedaríamos cortos con todas las gracias que demos porque realmente cuando se comenta la iniciativa de paliar esa escasez que hay a lo largo del año de aceite, de leche y de otros productos, es solo comentarlo en el Museo de Historia de Automoción y hacer realidad la Operación Litro para que este colectivo se haya volcado con nuestro objetivo, así como la asociación de transportistas, que nos prestaron logística, o el grupo Nani pues nos emociona mucho. Hemos llegado a 500 litros y para nosotros es como lluvia caída del cielo”. Por último, el gerente de E. Leclerc, Enrique Sáez, dijo que “nosotros tenemos una estrecha relación con el Banco de Alimentos y en concreto esta iniciativa, que es nueva este año, ofrecimos nuestra instalación y medios para hacer que fuera un éxito esta campaña y aportar el mayor número de litros posible para las familias que realmente lo necesitan”.
data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20fontweight%3A%20bold%3B%20fontsiz…
2/2