Revista de prensa 16 y 17 de marzo 2015

Page 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: revistadeprensadigital@gmail.com Web: caritasalamanca.org

Titulares Revista de prensa 16 y 17 de marzo 2015

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León Campaña para promover la matriculación en centros públicos Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015 – 2016 Salamanca registró al menos dos rupturas matrimoniales cada día el año pasado “Las nuevas tecnologías han dificultado las relaciones entre los padres con sus hijos La Escuela de Familia enseña a poner normas y a resolver conflictos” Raúl Berzosa invita a la reflexión ética y humanística ante la sobrecarga de contenidos digitales Los jóvenes conocen de primera mano el programa de Servicio Voluntario Europeo Las ONG denuncian un recorte del 65% en las ayudas de la Junta de Castilla y León Las ONG denuncian un recorte del 65% en


las ayudas de la Junta de Castilla y León La Escuela de Hostelería Salamanca entrega a Pyfano un cheque de 1.300 euros Éxito de la campaña solidaria de ANPE con el Banco de Alimentos


17/3/2015

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

En los próximos días se realizará una segunda convocatoria que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), a la que se destinará un total de 1.450.000 euros

Los alumnos de la USAL han concentrado más de 800.000 euros de estas ayudas

La Junta ha puesto en marcha este curso un nuevo sistema de ayudas económicas para los alumnos que cursen sus estudios en las universidades de Castilla y León. Teniendo en cuenta que la política de ayudas al estudio para universitarios es responsabilidad de la Administración central del Estado, y no está trasferida a las comunidades autónomas ­con la excepción del País Vasco­, este nuevo modelo busca, tal como se acordó en el Debate del Estado de la Región, complementar el programa nacional poniendo el acento en asegurar la igualdad de oportunidades, complementar la beca de los estudiantes de familias con menos recursos y resolverla en el primer trimestre del curso. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/4


17/3/2015

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

En consecuencia, esta primera convocatoria, que ha estado dotada con 3.250.250 euros, se ha dirigido, por una parte, a atender a los estudiantes que, debido a los cambios introducidos en las convocatorias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), no pueden optar total o parcialmente a las ayudas convocadas y, por otra, a compensar las ayudas del Ministerio. Con este doble objetivo, la primera convocatoria para el curso 2014­2015 ahora resuelta con un total de 2.085 alumnos beneficiarios ­8.947 solicitantes­, se ha dirigido a tres grupos de estudiantes. En primer lugar, a los estudiantes de nuevo ingreso que, debido a la nota que obtuvieron en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), no podían optar a las becas del MECD o solo podían recibir parte de las ayudas. Un segundo grupo comprende a los alumnos de segundo y posteriores cursos que habían dejado de percibir el componente de residencia de las becas del Ministerio por no satisfacer los nuevos requisitos académicos. Y, finalmente, el tercer grupo se ha dirigido a todos los beneficiarios del MECD cuya renta familiar se encuentra dentro del umbral más bajo de los contemplados en la convocatoria estatal. Distribución de beneficiarios por tipo de ayuda y cuantía Así, para el primer colectivo de estudiantes, las ayudas convocadas son de matrícula y de residencia y el total de universitarios beneficiados asciende a 784. Según la nota de acceso a la universidad que obtuvieron, puede distinguirse a su vez en dos subgrupos. En el primero comprende a aquellos que consiguieron una nota de acceso inferior a 5,5 puntos y, en esta situación, se encuentran 329 estudiantes, de los cuales 202 han recibido una ayuda de matrícula y 127 de matrícula y residencia al mismo tiempo. Y, en el segundo supuesto, se encuentran quienes obtuvieron una nota menor de 6,5. En este caso, hay 455 alumnos que han resultado beneficiarios de una ayuda de residencia. En cuanto a las cuantías recibidas, la ayuda de matrícula incluye el precio de los créditos matriculados establecido en el Decreto 20/2014, de 29 de mayo, para el curso académico 2014­2015 y, en cuanto a la ayuda de residencia, asciende a 1.500 euros, la misma cantidad que concede el Ministerio. Para el segundo colectivo, 180 estudiantes han resultado beneficiarios y han recibido 1.500 euros en concepto de ayuda a la residencia. Estos son alumnos que fueron beneficiarios de las ayudas del MECD en el curso 2013­2014, pero que no percibieron el componente de residencia por no tener la nota académica exigida. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/4


17/3/2015

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

En estos dos primeros conjuntos, todos los alumnos que cumplían los requisitos han recibido la ayuda. Finalmente, el tercer grupo de beneficiarios asciende a 1.121 alumnos y percibirán la ayuda máxima contemplada, que asciende a 350 euros. Estos estudiantes fueron becarios en el curso 2013­2014 y tenían una renta familiar incluida en los límites establecidos en el umbral I de la convocatoria del Ministerio ­para una familia de tres miembros el umbral se estableció en 10.606 euros­. El total de recursos adjudicados ha sido de 1.934.849,63 euros de los 3.250.250 euros previstos. Por tanto, la segunda convocatoria, que se publicará en los próximos días, contará con un presupuesto total de 1.450.000 euros. De esta cantidad, 1.315.400,37 euros corresponden a los excedentes de la primera convocatoria, a los que hay que sumar 200.000 euros adicionales ­65.400,37 euros, se destinarán a las reclamaciones de la primera convocatoria ahora resuelta­. En su conjunto, las dos convocatorias de becas universitarias de Castilla y León para el curso 2014­2015 contarán con un total de 3.450.250 euros, lo que supone un 5 % más de la cantidad asignada de manera inicial. Otras novedades de la convocatoria 2014­2015 En el nuevo sistema de becas de la Junta se ha valorado por primera vez el patrimonio familiar de los solicitantes para hacer idénticos los requisitos económicos de las convocatorias de la Administración autonómica y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, se han hecho compatibles las ayudas convocadas por ambas entidades por lo que los estudiantes de las universidades públicas y privadas de Castilla y León han podido recibir ayudas, tanto de la Junta de Castilla y León como del MECD. Las comparaciones con las convocatorias de los años precedentes solo pueden hacerse para las dos modalidades de ayudas para alumnos de nuevo ingreso en la universidad ya que las otras son nuevas. Si bien, ha de tenerse presente que en anteriores convocatorias no se incluían requisitos de patrimonio que en la convocatoria de este año sí se han valorado. De esta forma, en la convocatoria 2013­2014 el número de alumnos con nota de acceso a la universidad inferior a 6,5 que resultaron beneficiarios fueron 646 y se les destinó una cuantía de 1.093.122,4 euros. En la convocatoria actual el número de beneficiarios es de 784 y se les ha destinado una cuantía de 1.272.499,63 euros. Segunda convocatoria de becas 2014­2015 data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

3/4


17/3/2015

Las becas de la Junta llegan a 2.000 universitarios de Castilla y León — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La Consejería de Educación publicará de forma inminente una segunda convocatoria, dotada con 1.450.000 euros, destinada a los alumnos que matriculados en el actual curso 2014­2015 que no han podido beneficiarse de la convocatoria ahora resuelta. De esta manera, se permitirá ampliar las ayudas universitarias a un mayor número de alumnos. Estas segundas ayudas, cuyo plazo de presentación de solicitudes será del 7 al 24 de abril ­ambos días incluidos­, serán de dos tipos. Las primeras estarán dirigidas a los alumnos de segundo y posteriores cursos que, habiendo obtenido beca del Ministerio en el presente curso 2014­2015, no han obtenido el componente de residencia por no alcanzar la nota media exigida en la actual convocatoria. Las segundas tendrán carácter de complementarias de renta e irán dirigidas a los estudiantes que, en el presente curso, hayan obtenido beca del MECD y cuenten con una renta familiar que esté por debajo del umbral I establecido en la convocatoria del Ministerio. De esta forma, en la suma de las dos convocatorias de becas por parte de la Consejería de Educación ascenderá a 3.450.250 euros lo que supone un incremento del 5 % respecto a la dotación inicial.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

4/4


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 LOCAL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR

Raúl Martín 17 Marzo 2015

14

7

1

googleplus

0

0

Los padres tendrán hasta el 7 de abril para cumplimentar la documentación necesaria. Del 9 al 13 de mayo se podrán presentar reclamaciones y el 19 de junio los centros escolares publicarán los listados de adjudicación de las plazas

Este martes, 17 de marzo, arranca el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes para cursar en 2015­2016 enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato. El alumnado y las familias dispondrán de la información y atención necesarias para facilitar su participación en el proceso de admisión a través del servicio telefónico 012, en caso de llamar desde Castilla y León, o del número de teléfono complementario 983 327 850 en caso de hacerlo desde fuera de la Comunidad. Asimismo, dispondrán en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) de información para la obtención del formulario de solicitud e instrucciones para su cumplimentación y presentación, así como información general sobre el proceso de admisión. A esta información puede accederse a data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

través del menú «Temas» / «Admisión de alumnado» / «Admisión del alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria». El alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con fondos públicos participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada los días 17 y 18 de marzo de 2015 por el centro docente en que se encuentre escolarizado. La solicitud de plaza escolar, una vez cumplimentada, se presentará del 17 de marzo al 7 de abril de 2015 en el centro docente consignado como primera opción. De acuerdo con el artículo 14.6 de la Orden EDU/178/2013, de 25 de marzo, la presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad que pudieran corresponder al solicitante y será tramitada en el período extraordinario de admisión, lo que supondrá la no adjudicación de plaza en el proceso ordinario de admisión. A partir del 16 de abril de 2015 los participantes en el proceso de admisión podrán comprobar, con anterioridad a la publicación de los listados de baremación, si la verificación electrónica de sus datos de renta ha arrojado algún error que deba ser subsanado. Esta información estará disponible tanto en los tablones de anuncios de los centros solicitados en primera opción, como mediante la aplicación informática en línea «ADMA» del Portal de Educación, a la que puede accederse a través de: «Familias» / «Gestiones y Consultas» / «Aplicación Admisión Alumnos». El 8 de mayo de 2015 los directores de los centros públicos y los titulares de los centros privados concertados publicarán sus listados de baremación en sus tablones de anuncios y darán publicidad de los mismos en sus páginas web, junto con el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Del 9 al 13 de mayo de 2015, tras la publicación de los listados de baremación, los solicitantes de plaza podrán presentar ante el centro docente las reclamaciones a su puntuación si ésta se considera incorrecta, y la subsanación de los errores que se indiquen en los citados listados. En caso de no subsanarse dichos errores, podrían perderse los puntos asignados a la circunstancia puntuable que les corresponda. La subsanación de datos de renta sólo se considerará cuando se aporten certificados originales de la Agencia Tributaria con datos correspondientes al ejercicio fiscal dos años anteriores al año natural en el que se presenta la solicitud. El 19 de junio de 2015 los centros publicarán los listados de adjudicación de plaza escolar correspondientes al período ordinario de admisión en sus tablones de anuncios y en sus páginas web, junto con sus listados de baremación definitivos y el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Matrículas La matrícula en las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y primaria se realizará con carácter ordinario entre el 22 y el 29 de junio de 2015, ambos incluidos y en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en el plazo de 15 días hábiles data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

a contar desde el 20 de junio de 2015. El alumnado adjudicatario de plaza escolar en educación secundaria obligatoria o bachillerato cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre, o el alumnado al que se le adjudicase plaza escolar en dichas enseñanzas como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, podrá realizar la matrícula del 7 al 11 de septiembre de 2015, ambos incluidos, en caso de cumplir los requisitos académicos exigibles para el acceso a la plaza adjudicada. El alumnado que, como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, resultase adjudicatario de plaza escolar en enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil o educación primaria, realizará la matrícula del 1 al 4 de septiembre de 2015, ambos incluidos.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 LOCAL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR

Raúl Martín 17 Marzo 2015

8

7

1

googleplus

0

0

Los padres tendrán hasta el 7 de abril para cumplimentar la documentación necesaria. Del 9 al 13 de mayo se podrán presentar reclamaciones y el 19 de junio los centros escolares publicarán los listados de adjudicación de las plazas

Este martes, 17 de marzo, arranca el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes para cursar en 2015­2016 enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato. El alumnado y las familias dispondrán de la información y atención necesarias para facilitar su participación en el proceso de admisión a través del servicio telefónico 012, en caso de llamar desde Castilla y León, o del número de teléfono complementario 983 327 850 en caso de hacerlo desde fuera de la Comunidad. Asimismo, dispondrán en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) de información para la obtención del formulario de solicitud e instrucciones para su cumplimentación y presentación, así como información general sobre el proceso de admisión. A esta información puede accederse a data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

través del menú «Temas» / «Admisión de alumnado» / «Admisión del alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria». El alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con fondos públicos participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada los días 17 y 18 de marzo de 2015 por el centro docente en que se encuentre escolarizado. La solicitud de plaza escolar, una vez cumplimentada, se presentará del 17 de marzo al 7 de abril de 2015 en el centro docente consignado como primera opción. De acuerdo con el artículo 14.6 de la Orden EDU/178/2013, de 25 de marzo, la presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad que pudieran corresponder al solicitante y será tramitada en el período extraordinario de admisión, lo que supondrá la no adjudicación de plaza en el proceso ordinario de admisión. A partir del 16 de abril de 2015 los participantes en el proceso de admisión podrán comprobar, con anterioridad a la publicación de los listados de baremación, si la verificación electrónica de sus datos de renta ha arrojado algún error que deba ser subsanado. Esta información estará disponible tanto en los tablones de anuncios de los centros solicitados en primera opción, como mediante la aplicación informática en línea «ADMA» del Portal de Educación, a la que puede accederse a través de: «Familias» / «Gestiones y Consultas» / «Aplicación Admisión Alumnos». El 8 de mayo de 2015 los directores de los centros públicos y los titulares de los centros privados concertados publicarán sus listados de baremación en sus tablones de anuncios y darán publicidad de los mismos en sus páginas web, junto con el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Del 9 al 13 de mayo de 2015, tras la publicación de los listados de baremación, los solicitantes de plaza podrán presentar ante el centro docente las reclamaciones a su puntuación si ésta se considera incorrecta, y la subsanación de los errores que se indiquen en los citados listados. En caso de no subsanarse dichos errores, podrían perderse los puntos asignados a la circunstancia puntuable que les corresponda. La subsanación de datos de renta sólo se considerará cuando se aporten certificados originales de la Agencia Tributaria con datos correspondientes al ejercicio fiscal dos años anteriores al año natural en el que se presenta la solicitud. El 19 de junio de 2015 los centros publicarán los listados de adjudicación de plaza escolar correspondientes al período ordinario de admisión en sus tablones de anuncios y en sus páginas web, junto con sus listados de baremación definitivos y el apartado del acta del consejo escolar en la que se ha informado de los mismos. Matrículas La matrícula en las enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y primaria se realizará con carácter ordinario entre el 22 y el 29 de junio de 2015, ambos incluidos y en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato en el plazo de 15 días hábiles data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


17/3/2015

Abierto el periodo para solicitar plaza para el curso escolar 2015­2016 | salamanca24horas

a contar desde el 20 de junio de 2015. El alumnado adjudicatario de plaza escolar en educación secundaria obligatoria o bachillerato cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre, o el alumnado al que se le adjudicase plaza escolar en dichas enseñanzas como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, podrá realizar la matrícula del 7 al 11 de septiembre de 2015, ambos incluidos, en caso de cumplir los requisitos académicos exigibles para el acceso a la plaza adjudicada. El alumnado que, como consecuencia de su participación en el período de admisión extraordinario, resultase adjudicatario de plaza escolar en enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil o educación primaria, realizará la matrícula del 1 al 4 de septiembre de 2015, ambos incluidos.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


17/3/2015

Campaña para promover la matriculación en centros públicos | salamanca24horas

Campaña para promover la matriculación en centros públicos LOCAL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR

Pablo Martín 17 Marzo 2015

0

5

2 googleplus

0

0

La Junta de Personal Docente no Universitaria asegura que la enseñanza pública es garante de la calidad educativa, además de prestarse gratis. "Confiar en la educación pública es valor de futuro y progreso", añade

La Junta de Personal Docente no Universitaria de Salamanca ha iniciado una campaña para dar a conocer a las familias la importancia de matricular a sus hijos en los centros públicos. Ello en marco del inicio de una nueva campaña de escolarización, que se inicia este martes. Así, destacan que la escuela y la enseñanza pública "es la que garantiza el derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades". Lamentando las vacantes de plazas en centros públicos, han dado motivos y razones para escolarizar a nuevos alumnos frente a la educación privada o concertada. Según la Junta de Personal Docente no Universitario, habría que apostar por la educación pública “porque tiene un menor número de alumnos por aula, porque la atención es más personalizada priorizando el éxito escolar y bienestar emocional, porque tiene profesionales altamente cualificados con garantía de aptitud para el desempeño de la labor educativa, porque cuenta con una gran variedad de programas educativos (nuevas tecnologías, bilingüismo, programas europeos de intercambio para alumnos y profesores) o por el ofrecimiento de múltiples servicios sin ánimo de lucro como pueden ser el comedor escolar, el programa de madrugadores, el programa de centros abiertos, la solicitud de becas, préstamo de libros, etcétera”.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


17/3/2015

Campaña para promover la matriculación en centros públicos | salamanca24horas

de centros abiertos, la solicitud de becas, préstamo de libros, etcétera”. Además, la Junta de Personal Docente no Universitaria destaca de esta enseñanza la prestación de servicios de orientación psicopedagógica, de pedagogía o de comprensión del lenguaje. En suma, la organización de actividades extraescolares de forma gratuita y la defensa de la participación de las familias en la vida y convivencia del centro. Por último, los representantes de esta Junta en Salamanca han defendido a la educación y la enseñanza pública “porque es integradora, democrática, participativa, plural, compensadora de desigualdades, coeducadora… Confiar en la educación pública es valor de futuro y progreso de la sociedad”.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


17/3/2015

Salamanca registró al menos dos rupturas matrimoniales cada día el año pasado | salamanca24horas

Salamanca registró al menos dos rupturas matrimoniales cada día el año pasado LOCAL

Raúl Martín 16 Marzo 2015

12

0

1

googleplus

0

0

La cifra de divorcios, 699, y separaciones, 48, se mantiene en la provincia charra

El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas en 2014 fue de 767, lo que supone que Salamanca registró el año pasado al menos dos rupturas cada día, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial. Las demandas de divorcio fueron las que registraron un mayor incremento, teniendo en cuenta que desde la aprobación años atrás de la ley de ‘divorcio exprés’ este tipo de rupturas resultan más baratas. En concreto, hubo 464 divorcios consensuados y 255 no consensuados, mientras que las separaciones fueron 38 consensuadas y 10 no consensuadas. Por otro lado, en 2014 se registraron en España 202 nulidades, de modo que este tipo de procedimiento de disolución matrimonial también experimentó un incremento respecto al año

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


17/3/2015

Salamanca registró al menos dos rupturas matrimoniales cada día el año pasado | salamanca24horas

procedimiento de disolución matrimonial también experimentó un incremento respecto al año anterior, cuando hubo 178. En la provincia de Salamanca fueron seis, una cifra también al alza respecto al ejercicio anterior.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


17/3/2015

“Las nuevas tecnologías han dificultado las relaciones entre los padres con sus hijos” | salamanca24horas

“Las nuevas tecnologías han dificultado las relaciones entre los padres con sus hijos” LOCAL

Pablo Martín 16 Marzo 2015

5

0

0 googleplus

0

0

FOTOS Hilario Garrudo

El psicólogo Hilario Garrido, en la tarde de este lunes, ha ofrecido una conferencia en el Instituto Lucía de Medrano

Hilario Garrudo, psicólogo especialista en Psicología Clínica y Terapia Familiar, ha ofrecido una conferencia en el Instituto Lucía de Medrano, en la tarde de este lunes, sobre los límites, normas familiares y resolución de conflictos entre jóvenes y padres. Organizada por la Escuela de Familia del Ayuntamiento de Salamanca, Garrudo expuso en la misma las actuales problemáticas de los adolescentes. Así pues, se refirió a su gusto por llevar la contraria o su oposición a la autoridad como búsqueda de identidad. Problemática que, ahora, es más difícil de controlar debido a la llegada de las nuevas tecnologías pues “dificultan una relación fluida entre los padres con sus hijos”. Frente a ello, como solución, Garrudo ha ofrecido la puesta de límites ajustados a la edad de cada niños. A su juicio, “normas que sirvan de prevención para evitar ciertos riesgos”. Dichas normas y límites, por ejemplo, que tengan que ver con aspectos relacionadas con las entradas y salidas al hogar, el control del dinero o de las propias nuevas tecnologías como el teléfono móvil. Todo ello para evitar situaciones en las que, a veces, “los adolescentes reaccionan de manera agresiva a los padres. Las normas o los límites establecidos son una herramienta que se puede manejar bien o

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


17/3/2015

“Las nuevas tecnologías han dificultado las relaciones entre los padres con sus hijos” | salamanca24horas

padres. Las normas o los límites establecidos son una herramienta que se puede manejar bien o mal”, señaló.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


Martes, 17 de marzo de 2015

Hemeroteca

Acceso - Registro

Me gusta

28 103

Seguir a @SArtvALDIA

14.4K seguidores

Salamanca RTV

Escriba su búsqueda

Portada

Opinión

Local

Provincia

CyL

Nacional

Economía

Campo

Educación

Cultura

Sociedad

Deportes

Sucesos

Motor

Universidad Comarcas

Alfoz

Alba de Tormes

Béjar

Bracamonte

Ciudad Rodrigo

Guijuelo

La Sierra

Las Arribes

Las Villas

Radios

Redacción Lunes, 16 de marzo de 2015 IES LUCÍA DE MEDRANO

La Escuela de Familia enseña a poner normas y a resolver conflictos Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Charla impartida por el psicólogo especialista en Psicología Clínica y Terapia Familiar, Hilario Garrudo

Hilario Garrudo Hernández, psicólogo. Foto: Pablo de la Peña

El IES Lucía de Medrano, dentro de la programación de la Escuela de Familia, ha acogido este lunes la charla titulada Límites, normas familiares y resolución de conflictos, impartida por Hilario Garrudo Hernández, psicólogo especialista en Psicología Clínica y Terapia Familiar.

Ledesma

Toros


Acceda para comentar como usuario

Normas de Participación

¡Deje su comentario!

Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.

Email (No se publica):

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

Nombre:

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Comentario:

Escriba su comentario

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto

Enviar comentario

Salamanca Rtv Al Día Me gusta

A 28 103 personas les gusta Salamanca Rtv Al Día.

Plug­in social de Facebook

http://www.grupomispollitos.es/


Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA

Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados


Martes, 17 de marzo de 2015

Hemeroteca

Acceso - Registro

Me gusta

28 103

Seguir a @SArtvALDIA

14.4K seguidores

Salamanca RTV

Escriba su búsqueda

Portada

Opinión

Local

Provincia

CyL

Nacional

Economía

Campo

Educación

Cultura

Sociedad

Deportes

Sucesos

Motor

Universidad Comarcas

Alfoz

Alba de Tormes

Béjar

Bracamonte

Ciudad Rodrigo

Guijuelo

La Sierra

Las Arribes

Las Villas

Radios

Redacción Lunes, 16 de marzo de 2015 CONFERENCIA EN LA UPSA

Raúl Berzosa invita a la reflexión ética y humanística ante la sobrecarga de contenidos digitales Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

El obispo de Ciudad Rodrigo ofrecía una interesante ponencia ante estudiantes de Informática (GALERÍA DE FOTOS)

Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo

El obispo de Ciudad Rodrigo, Raúl Berzosa, ha impartido la conferencia ‘Claves de reflexión ética y humanista en una cultura tecno­líquida y psico­política’ en el Aula Grados de la Universidad Pontificia de Salamanca.La actividad, que ha contado con la presencia de decenas de estudiantes, estaba organizada por la Facultad de Informática.

Ledesma

Toros


Acceda para comentar como usuario

Normas de Participación

¡Deje su comentario!

Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra.

Email (No se publica):

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

Nombre:

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Comentario:

Escriba su comentario

Normas de Participación Política de Privacidad

Introduzca el texto Salamanca Rtv Al Día Me gusta

Enviar comentario A 28 103 personas les gusta Salamanca Rtv Al Día.

Plug­in social de Facebook

http://www.grupomispollitos.es/


Más contenido de Salamanca rtv al día: PORTADA | ENCUESTA | QUIENES SOMOS | CONTRATAR PUBLICIDAD | CONTACTO | CARTAS DE LOS LECTORES | FOTOS DE LOS LECTORES | AGENDA CULTURAL | HEMEROTECA

Salamanca rtv al día • Aviso legal • Política de Cookies • Mapa del sitio © 2015 • Todos los derechos reservados


17/3/2015

Los jóvenes conocen de primera mano el programa de Servicio Voluntario Europeo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Los jóvenes conocen de primera mano el programa de Servicio Voluntario Europeo Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

El Servicio de Asuntos Sociales de la USAL ha organizado una charla en la que una voluntaria ha relatado su experiencia

Un momento de la charla informativa impartida este lunes. Foto: Sergio Morán

El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca ha impartido este lunes la charla informativa sobre el Servicio Voluntario Europeo. Durante la sesión, se ha explicado el proceso para participar en el programa y una voluntaria, participante en el programa, ha contado su experiencia personal. La Universidad de Salamanca es una de las organizaciones acreditadas para la acogida, envío y coordinación del Servicio Voluntario Europeo, enmarcado en los proyectos de movilidad por motivos de aprendizaje que contempla el Programa Erasmus +. Esta acción permite a jóvenes de entre 17 y 30 años expresar su compromiso personal mediante voluntariado a tiempo completo en otro pais de la Unión Europea o países asociados. data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


17/3/2015

Los jóvenes conocen de primera mano el programa de Servicio Voluntario Europeo — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Es un programa bien financiado que cubre los gastos de alojamiento, manutención, clases de idioma, seguro y gastos, pensado para que cualquier joven, independientemente de su situación económica y recursos, pueda participar. Durante el proyecto, los voluntarios pueden contribuir al trabajo diario de sus organizaciones o pueden trabajaren temáticas como la información juvenil, asistencia social, discapacidad, desarrollo socioeducativos, cultura, creatividad, sostenibilidad ambiental, cooperación al desarrollo o la alfabetización digital. Fotos: Sergio Morán

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


17/3/2015

Las ONG denuncian un recorte del 65% en las ayudas de la Junta de Castilla y León | salamanca24horas

Las ONG denuncian un recorte del 65% en las ayudas de la Junta de Castilla y León LOCAL

Raúl Martín 17 Marzo 2015

0

0

0

googleplus

0

0

Aseguran que el Consejo de Cooperación, "que debiera ser el órgano donde se debatieran las políticas de cooperación de la comunidad, no pasa de ser un trámite más informativo que participativo". También suspenden a la labor de la Diputación y en cambio destacan el incremento del presupuesto por parte del Ayuntamiento de la capital

La Unidad Territorial de Organizaciones No Gubernamentales de Salamanca ha presentado este martes en la Casa Escuela Santiago I el Informe sobre la Cooperación al Desarrollo de 2015. El coordinador de Salamanca CONGD, Manuel Rodriguez Fraile, ha ofrecido los detalles más destacados con respecto a Salamanca y a Castilla y León. Este año finaliza el plazo que asumieron los representantes de 189 países miembros de la Naciones Unidas, para alcanzar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Se trata de erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo, "Los avances logrados son reales y han supuesto, sin duda, importantes mejoras en la calidad de vida de muchos millones de personas en todo el mundo, pero se han producido de forma desigual, tanto sectorial como geográficamente y ya sabemos que las estadísticas siempre son interesadas, por lo que es conveniente tener ciertas reservas ante las cifras que se ofrecen", explica el informe. En el mundo, la pobreza extrema se ha reducido a la mitad desde 1990. Entre 2000 y 2012 data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/3


17/3/2015

Las ONG denuncian un recorte del 65% en las ayudas de la Junta de Castilla y León | salamanca24horas

se evitaron alrededor de 3,3 millones de muertes por paludismo. Aproximadamente el 90% fueron niños menores de 5 años de África subsahariana. El hambre sigue disminuyendo. Sin embargo, en la última década los avances se han ralentizado. La desnutrición crónica en los niños y niñas ha disminuido, pero 1 de cada 4 sufre todavía este problema. Es inaceptable que 162 millones de niños sufran todavía de nutrición insuficiente crónica. En Castilla y León, las aportaciones de la Junta han registrado "un importante descenso acumulado en los último años del 65% desde los históricos 11,9 millones de euros a los 3,8 millones, estabilizados desde 2013, e idéntica cantidad para el ejercicio 2015". Y añade el informe que "otro recorte significativo lo encontramos en la efectividad de herramientas y órganos de relación de la administración autonómica con las ONG, que se ha ido debilitando progresivamente en la participación para la elaboración del Plan Director 2013­2016, así como en la definición de las Planificaciones Ejecutivas Anuales" El Consejo de Cooperación, "que debiera ser el órgano donde se debatieran las políticas de cooperación de la comunidad, no pasa de ser un trámite más informativo que participativo". Así, de dos reuniones anuales iniciales se ha reducido a una, no recibiendo de manera previa la información relativa a los puntos del orden del día, perdiendo así la capacidad de estudiar los temas y hacer propuestas, como ha ocurrido con la modificación del reglamento del Consejo. Y después de que la Coordinadora de ONGD haya estado durante años reclamando la puesta en marcha de la Comisión Interterritorial, organismo incluido en la ley autonómica para la coordinación de las políticas de cooperación de las administraciones locales (ayuntamientos y diputaciones), "hemos asistido a su desaparición y fusión con el Consejo de Cooperación". Respecto a la Diputación, "tampoco a lo largo del último año ha sido posible tomar contacto alguno con responsables de dicha entidad. No existe ningún tipo de colaboración, apoyo o subvención". En cambio, con el Ayuntamiento de Salamanca "las relaciones de la UT de Salamanca con las distintas concejalías del Ayuntamiento son buenas". El presupuesto municipal en 2015 asciende a un total de 142.353.339,41 euros, priorizando el gasto social. "Se incrementa en un 24% el apoyo a organizaciones y asociaciones dedicadas a atender las necesidades de personas en riesgo de exclusión social, a través de Cáritas y Cruz Roja y se aumenta en 49% los recursos destinados a Participación Ciudadana, con el fin de apoyar diversos colectivos ciudadanos y reforzar el apoyo al Banco de Alimentos. Todos estos fondos están destinados a personas que residen en la capital", recoge el informe. Y añade que "este último subrayado es importante porque este año el importe de la convocatoria para subvencionar proyectos de Cooperación al Desarrollo se mantiene en 60.000 euros por cuarto año consecutivo y pasa de 2.500 a 3.500 la cuantía del convenio de colaboración para realizar actividades de Sensibilización y Educación para el Desarrollo que tiene suscrito con la Unidad Territorial de ONG de Salamanca. No se trata de hacer comparaciones, que siempre son odiosas, pero entendemos que a la hora de distribuir recursos deben utilizarse criterios algo más proporcionales y equitativos, ya que los Derechos Humanos son aplicables a todos".

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/3


17/3/2015

Las ONG denuncian un recorte del 65% en las ayudas de la Junta de Castilla y León | salamanca24horas

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

3/3


17/3/2015

Éxito de la campaña solidaria de ANPE con el Banco de Alimentos | salamanca24horas

Éxito de la campaña solidaria de ANPE con el Banco de Alimentos LOCAL

Redacción 16 Marzo 2015

0

0

0

googleplus

0

0

Los asistentes a la proyección de una película entregaron antes alimentos no perecederos

ANPE Salamanca agradece el compromiso de los docentes que participaron en la actividad 'Tu solidaridad, una ayuda de cine'. "Creemos que este tipo de actividades, con vuestro apoyo desinteresado, demuestran que se puede contar con el colectivo docente cuando se le necesita. Especialmente en estos momentos en los que la situación económica está provocando que muchas familias tengan dificultades para cubrir sus necesidades básicas", explica el sindicato en un comunicado.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

1/2


17/3/2015

Éxito de la campaña solidaria de ANPE con el Banco de Alimentos | salamanca24horas

explica el sindicato en un comunicado. El pasado jueves ANPE organizó la proyección de la película 'Camino a la Escuela', que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, héroes cotidianos ­Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel­ que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la Tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor. Antes del comienzo de la película los asistentes colaboraron con la donación de alimentos no perecederos, que fueron entregados al Banco de Alimentos de Sala

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22page­title%22%20style%3D%22padding%3A%203px%200px%205px%3B%20margin%3A%200px…

2/2


17/3/2015

La Escuela de Hostelería Salamanca entrega a Pyfano un cheque de 1.300 euros — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La Escuela de Hostelería Salamanca entrega a Pyfano un cheque de 1.300 euros Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Dinero recaudado en la cena benéfica en la que más de 60 comensales degustaron el menú elaborado por los minichefs

Entrega del cheque de la Escuela de Hostelería a Salamanca a Pyfano

La Escuela Hostelería Salamanca ha hecho entrega de un cheque por valor de 1.300 euros a la asociación Pyfano con motivo de la celebración de la cena benéfica que tuvo lugar en nuestras instalaciones (calle Santa Marta, número 24) el pasado día 13 de febrero. En dicho evento, más de sesenta comensales pudieron apreciar el menú degustación realizado por nuestros Minichefs, quienes con sus conocimientos adquiridos en nuestra escuela hicieron las delicias de los allí presentes. Con la entrega del cheque, la Escuela Hostelería Salamanca da un paso más en su labor solidaria en nuestra ciudad y pretende así dar un fuerte impulso a la extraordinaria labor que realiza esta asociación con los niños enfermos de cáncer data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

1/2


17/3/2015

La Escuela de Hostelería Salamanca entrega a Pyfano un cheque de 1.300 euros — Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

en toda Castilla y León.

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22padding%3A%200px%3B%20margin%3A%200px%3B%20font­weight%3A%20bold%3B%20font­siz…

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.